Allan Kardec
Allan Kardec
Allan Kardec
1829: Curso prctico y terico de aritmtica, segn Su espritu protector le haba informado de que en una
existencia previa, en el tiempo de los druidas, ambos se
el mtodo de Pestalozzi, con modicaciones.
haban conocido en la Galia y l se llamaba Allan Kar 1831: Gramtica francesa clsica.
dec. El libro de los espritus fue el primer trabajo en que
1846: Manual de los exmenes para los diplomas de el autor sustituy por este su nombre real, y el acta de
nacimiento del espiritismo latino, que, a diferencia del
capacidad.
anglosajn, deende el supuesto reencarnacionista, parti 1848: Catecismo gramatical de la lengua francesa. cularmente como explicacin del origen de las desigualdades entre los hombres, con frecuencia aparentemente
Un segundo periodo biogrco comenz para Rivail injustas.
cuando, en 1854, oy hablar por primera vez del fenmeno de las mesas parlantes, al que solo empez a con[Los espritus] que se comunican a travs
ceder crdito tras haber sido testigo, en mayo de 1855, de
de los mdiums franceses aseguran que la
inexplicables fenmenos relacionados con mesas ambureencarnacin es un hecho, en tanto que los
latorias y giratorias o danzantes, as como con la llamaque hablan por boca de los mdiums britnicos
da escritura automtica. Persuadido de la existencia de
y estadounidenses declaran que no es cierto.
una regin espiritual habitada por almas inmortales desCmo podemos conjugar esas discrepancias?
encarnadas con las que era posible comunicarse, Rivail se
(...) son un verdadero obstculo para muchos
decidi a examinar una voluminosa coleccin de escritos
espiritistas (...). Los espritus arman que
psicogrcos que le proporcionaron amigos espiritistas
despus de la muerte no son omniscientes. Por
interesados en su juicio y empez a asistir con regularidad
el contrario, llegan a la otra vida con todos
1
2 OBRAS
sus prejuicios, creencias y opiniones (...) se
limita(n) a expresar su propia creencia, que
puede o no ser verdad.
Hereward Carrington[4]
Nuevas obras seran sustanciales en la labor de sistematizacin de las ideas espritas o espiritistas, ideas que,
siendo la clave de su interpretacin de las religiones, de
orientacin unicadora, Allan Kardec no consideraba de
ndole propiamente religiosa, sino cientca, por no estar
fundadas en fe ni revelacin sobrenatural algunas, sino en
la reexin sobre el hecho de experiencia de las comunicaciones de los propios seres fallecidos:
El espiritismo es a la vez una ciencia
de observacin y una doctrina losca.
Como ciencia prctica, consiste en relaciones
que pueden establecerse con los espritus;
como doctrina losca, comprende todas las
consecuencias morales que se desprenden de
semejantes relaciones. Podramos denirlo
Es interesante que las exposiciones de Allan Kardec viesen la luz en aos prximos a los de la aparicin de obras
como Maniesto del Partido Comunista (de Karl Marx y
Friedrich Engels) o El origen de las especies (de Charles
Darwin), mientras se asista al momento de esplendor del
positivismo y el materialismo loscos y cientcos. En
relacin con el primero, Allan Kardec present su nueva
doctrina losca como respondiendo a las aspiraciones del hombre respecto del porvenir; pero como apoya
la teora de ste en bases positivas y racionales, se amolda
al espritu positivista del siglo, haciendo sus proslitos
precisamente en la clase ilustrada, y esto en todos los pases del mundo.[10] En cuanto al segundo, la coincidencia
del espiritismo con la Iglesia catlica en su oposicin al
materialismo, as como en la moral centrada en la caridad, le hacan incomprensible la por otra parte coherente
condena doctrinal de Roma, formalizada en la inclusin,
en 1864, de las obras de Kardec en el entonces vigente ndice de libros prohibidos. El rechazo eclesistico ya haba
dado lugar, por ejemplo, a la quema de 300 libros espiritistas llevada a cabo en 1861 en Barcelona, tras haber
sido conscados por el obispo de esta dicesis a travs del
Santo Ocio.[11]
El espiritismo es la prueba patente de
la existencia del alma, de su individualidad
despus de la muerte, de su inmortalidad y de
su suerte verdadera; es, pues, la destruccin
del materialismo, no con razonamiento, sino
con hechos.
Allan Kardec[12]
2 Obras
1857: El libro de los espritus
1859: Qu es el espiritismo?
1861: El libro de los mdiums
1864: El evangelio segn el espiritismo
1865: El cielo y el inerno
1868: La gnesis
3
1890: Obras pstumas
Manual prctico de las manifestaciones
Vocabulario esprita
1862: Viaje esprita
Coleccin de oraciones espritas
Referencias
Comunidad de Estudios y Divulgacin de la Doctrina Esprita, pgina gratuita en el sitio web Google.
Vase tambin
Espiritismo
Enlaces externos
6.1
Text
6.2
Images
6.3
Content license