Proceso Sss
Proceso Sss
Proceso Sss
1. Explique por qu las virutas continuas pueden no pueden ser necesariamente deseables.
Pueden afectar la calidad superficial de la pieza, es difcil de manejar, puede afectar al
funcionamiento de la mquina de herramienta se puede enrollar en el torno
2. Explique la diferencia entre ngulos de ataque positivo y negativo qu importancia
tiene el Angulo de ataque?
Si el Angulo formado de la superficie de ataque y la perpendicular queda fuera de la
cua se dice que es positivo
3. Por qu debera interesarnos la magnitud de la fuerza de empuje en el corte?
Porque si la magnitud de la fuerza de corte es muy elevada producir una falta de
precisin dimensional de la parte maquinada
La magnitud de la fuerza de corte es la fuerza que aporta el trabajo requerido en el corte
4. Identifique las fuerzas comprendidas en una operacin de corte. de estas fuerzas,
cules contribuyen a la potencia requerida?
Las fuerzas de operacin de corte son:
Fuerza de corte (Fc)
Fuerza de empuje (Ft)
Fuerza resultante (Fr)
Fuerza de friccion (F)
Fuerza normal (N)
Fuerza de cillamiento (Fs)
La potencia que requieren las fuerzas son:
La fuerza de corte
Fuerza de cillamiento
Fuerza de empuje
7. Por qu cree que la temperatura mxima en el corte ortogonal se localiza casi a la mitad
de la interfaz herramienta-viruta? (sugerencia observe que las dos fuentes de calor son
() cizallamiento en su plano primario, y (b) friccion de la interfaz herramienta-viruta)
10. Explique por qu es posible retirar ms material entre el reafilado de las herramientas,
reduciendo la velocidad de corte
Ya que en el reafilado, la fuerza de corte aumenta, ya que ha ido perdiendo calidad de
corte.
11. al observar que la dimensin d en la figura 21.4 es ms pequea explique por qu la
rapidez de deformacin cortante en el corte de metales es tan elevada.
Porque la velocidad de la viruta (Vc) tiene que ser menor que la velocidad de corte
De la figura 21.4 (b) se puede observar lo siguiente
cos()
cos()
sin
; Vs velocidad de cizallado
Donde se puede ver que para valores constantes de C, cuando menor sea el valor de n
menor ser la vida til de la herramienta. Si el valor de n aumenta la vida til de la
herramienta tambin.
+ tan
=
tan
16. Se est efectuando una operacin de corte ortogonal en las siguientes condiciones t0 =
0,1mm, tc =0,2mm, ancho de corte = 5mm, V= 2 m/s, angulo de ataque = 10, Fc= 500N
y Ft = 200N. Calcule el porcentaje de la energa total que se disipa en el plano de
cizallamiento
Solucin:
El porcentaje de energa se puede expresar como:
=
=
Dnde:
=
0 0,1
=
= 0,5
0,2
= sin
= cos( )
= 2 + 2 = 2002 + 5002 = 538.52
ENTONCES
500N = 538.52N cos ( 10)
= 31.8
F = 538.52N sen(31.8) = 283.78N
Porcentaje =
(283.78)(0.5)
500
= 0.284 = 28.4%
PRACTICA N07
1. Por qu son importantes los procesos no tradicionales de remocin de material?
Respuesta. Razones de importancia son procesos no tradicionales de eliminacin de materiales
(1) la necesidad de forma a nuevas aleaciones de metales y no metales que son difciles de
mecanizar mediante procesos convencionales;
(2) el requisito de geometras de pieza a trabajar inusuales y complejas; y
(3) la necesidad de evitar superficie daos que a menudo se asocia con el mecanizado
convencional.
5. Cul es la diferencia entre el corte con chorro de agua, el corte con chorro de
agua abrasiva y el corte con chorro abrasivo?
Cortes WJC con una corriente de agua estrecha, alta velocidad; AWJC aade granos abrasivos a
la corriente de agua; y AJM corta con partculas abrasivas que se han aadido a un aire a alta
velocidad arroyo.
10. Identifique dos desventajas importantes del corte con arco de plasma.
Dos desventajas del PAC son: (1) superficie rugosa en el borde de corte y (2) metalrgica daos
para cortar superficie.
11. Cules son algunos de los combustibles usados en el corte con oxgeno y gas
combustible?
Combustibles principales son acetileno, MAPP (metil acetileno-propadieno), propileno, propano,
y gas natural.
13. Cules son los tres mtodos para ejecutar el paso de la colcacion del protector
en el maquinado qumico?
Los tres mtodos de enmascaramiento son (1) de corte y pelado, (2) resistir la pantalla, y (3)
fotogrfica resistir.
3. Las aplicaciones del maquinado con haz de electrones se limitan a los materiales
de trabajo metlico debido a la necesidad de que el trabajo sea elctricamente
conductivo: a) cierto o b) falso?
Respuesta. (b).
5. Para cul de las siguientes aplicaciones se usa el fresado qumico? (las dos
mejores respuestas): a) taladrado de orificios con una alta relacin entre
profundidad y dimetro, b) maquinado de patrones complicados en lminas de
metal, c) remocin de material para hacer cavidades huecas en metal, d)
remocin de metal en paneles para alas de aeronaves y e) corte de hojas de
plstico.
Respuesta. (c) y (d).
8. Cul de los siguientes procesos sera adecuado para taladrar un orificio con una
seccin transversal cuadrada de 0.25 in en un lado y 1 in de profundidad en una
pieza de trabajo de acero?: a) maquinado con chorro abrasivo, b) fresado
qumico, c) EDM, d) maquinado con haz lser, e) corte con oxgeno y gas
combustible, f) corte con chorro de agua y g) EDM con alambre.
Respuesta. (c).
9. Cul de los procesos siguientes sera apropiado para cortar una ranura delgada
de menos de 0.015 in de ancho en una hoja de 3/8 de in de grosor de plstico
reforzado con fibra? (las dos mejores respuestas): a) maquinado con chorro
abrasivo, b) fresado qumico, c) EDM, d) maquinado con haz lser, e) corte con
oxgeno y gas combustible, f) corte con chorro de agua y g) EDM con alambre.
Respuesta. (d) y (f).
10. Cul de los siguientes procesos sera apropiado para cortar un orificio de 0.003
in de dimetro a travs de una placa de aluminio con un grosor de 1/16 de in?: a)
maquinado con chorro abrasivo, b) fresado qumico, c) EDM, d) maquinado con
haz lser, e) corte con oxgeno y gas combustible, f ) corte con chorro de agua y
g) EDM con alambre.
Respuesta. (d).
11. Cul de los siguientes procesos podra usarse para cortar en dos secciones una
pieza grande de placa de acero de de in? (Dos mejores respuestas): a)
maquinado con chorro abrasivo, b) fresado qumico, c) EDM, d) maquinado con
haz lser, e) corte con oxgeno y gas combustible, f) corte con chorro de agua y
g) EDM con alambre.
Respuesta. (e) y (g).
PROBLEMAS
PROBLEMAS DE APLICACIN
5. Gran parte del trabajo de la Compaa Corte cualquier cosa implica cortar y
formar hojas planas de fibra de vidrio para la industria de los botes recreativos.
En la actualidad, se usan mtodos manuales basados en sierras porttiles para
realizar la operacin de corte, pero la produccin es lenta y la razn de
desperdicio es alta. El supervisor dice que la compaa debe invertir en una
mquina de corte con arco de plasma, pero el gerente de la planta piensa que
sera muy costosa. Qu opina usted? Justifique su respuesta indicando las
caractersticas del proceso que hace atractivo o no el PAC en esta aplicacin.
Solucin: En el corte de arco de plasma, la pieza a trabajar debe ser un material elctricamente
conductor. Fibra vidrio no es conductor de la electricidad. PAC, por tanto, no es un proceso
apropiado para esta aplicacin.
6. Una compaa de muebles que fabrica sillas y sofs tapizados debe cortar
grandes cantidades de telas. Muchas de stas son fuertes y resistentes al
desgaste, y tales propiedades las hacen difciles de cortar. Cul(es) proceso(s)
no tradicional(es) recomendara a la compaa para esta aplicacin? Justifique su
respuesta indicando las caractersticas del proceso que lo hacen atractivo.
Solucin: corte por chorro de agua sera un proceso ideal para esta aplicacin. Cortes WJC travs
de las telas rpida y limpia, y el proceso podra automatizarse fcilmente.
Maquinado electroqumico
Solucin: (a) A partir de la Tabla 26.1, C = 3,42 x 10-2 mm3 / Como De la ecuacin.
(26.6) RMR = FRA = (CI / A) A = CI = (3,42 x 10-2 mm3 / As) (1800 A) = 6.156 x 10-2 mm3 /
s = 61.56 mm3 / s = 3693,6 mm3 / min
En el 90% de eficiencia RMR = 0,9 (3,693.6 mm3 / min) = 3324,2 mm3 / min
(b) Teniendo en cuenta la resistividad r = 140 ohm-mm, I = EA / gr en la ecuacin. (26.2).
Reorganizar, g = EA / Ir
g = (12 V) (2000 mm2) / (1800 A) (140 ohm-mm) = 0,095 mm
3. Suponga que el orificio del problema 26.10 se cortar usando un EDM en lugar
de ECM. Usando una corriente de descarga de 20 amperes (lo que sera normal
para el EDM), cunto tiempo se requerira para cortar el orificio? Con base en
la tabla 4.1, la temperatura de fusin del hierro es 2 802 F.
Solucin: El uso de la ecuacin. (26.7), RMR = 5,08 E / Tm
1,23 = 5,08 (20) /28021.23 = 101,6 / 17.393 = 0,00584 pulg3 / min
Desventajas:
-
que se realiza generalmente de forma manual, por lo que coste laboral es alta y la mano
de obra calificada para llevar a cabo a veces es escasa,
soldadura es inherentemente peligrosa,
una unin soldada es difcil de desmontar,
defectos de calidad son a veces difcil de detectar.
2. Cules fueron los dos descubrimientos de Sir Humphrey Davy que condujeron al
desarrollo de la tecnologa de la soldadura moderna?
Los dos descubrimientos de Sir Humphrey Davy fueron
- el arco elctrico
- gas acetileno.
3. Qu significa el termino superficie de empalme?
Las superficies de empalme son las superficies de contacto en una junta soldada.
4. Defina el trmino soldadura por fusin.
Una soldadura de fusin es una soldadura en la que las superficies metlicas se han fundido
con el fin de causar coalescencia.
5. Cul es la diferencia fundamental entre una soldadura por fusin y una soldadura estado
slido?
En una soldadura de fusin, el metal se funde. En un slido soldadura estado, el metal no se
derrita.
6. Qu es una soldadura autgena?
Una soldadura autgena es una soldadura de fusin hecha sin la adicin de metal de relleno.
7. Analice las razones por las que casi todas las operaciones de soldadura son
inherentemente peligrosas.
34.1 Explique por qu pueden necesitarse los tratamientos superficiales para los productos
manufacturados.
34.2 Cules son las ventajas del bruido con rodillo?
34.3 Explique la diferencia entre endurecimiento superficial y revestimiento duro.
34.4 Describa los principios de las deposiciones fsica y qumica de vapor. Qu
aplicaciones tienen?
34.5 Cul es el principio del electroformado? Cules son sus ventajas?
34.6 Explique la diferencia entre electrodeposicin y deposicin sin electricidad.
34.7 Cmo se realiza la inmersin en caliente?
34.8 Qu es una cuchilla de aire? Cmo funciona?
34.9 Qu pruebas existen para determinar la limpieza de las superficies?
34.10 Describa los sistemas comunes de pintura utilizados en la actualidad en la industria.
34.11 Qu es un recubrimiento de conversin? Por qu se llama as?
34.12 Cules son las similitudes y diferencias entre la electrodeposicin y la anodizacin?
34.13 Describa la diferencia entre el rociado trmico y el rociado de plasma.
34.14 Qu es el revestimiento y por qu se realiza?
1. Todos los mtodos que existen para controlar la corrosin a los materiales metlicos son
intentos para inferir con el mecanismo de su corrosin a tal manera que se pueda ser
ms eficiente
2. - Se puede tener tolerancia estrechas precisiones
- Buen acabado superficial
- Mejorar las propiedades mecnicas de la pieza logrando alargar la vida til de la pieza
mecnica
- Se produce un endurecimiento
3. Endurecimiento superficial:
Que permite mediante los proceso a varios tipos dar una
pieza metlica una dureza superficial especial y son
sometidos a deslizamiento
Revestimiento duro:
14. El revestimiento es un proceso conocido como unin por chapeado, los metales se unen
con una capa delgada del metal anticorrosiva mediante la aplicacin de presin utilizando
rodillos u otros mtodos