La Parábola de Los Talentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La parbola de los

talentos
Primaria 7: El Nuevo Testamento, 1997

Objetivo

Que los nios sientan el deseo de utilizar sus talentos en beneficio de


otras personas y de ellos mismos.

Preparacin
1.

1.

Estudie, con oracin, Mateo 25:1430 y Doctrina y Convenios 60:23,


82:3. Despus, estudie la leccin y decida qu mtodo emplear para
ensear a los nios el relato de las Escrituras. (Vase Cmo preparar
las lecciones, pgs. VIIVIII y La enseanza por medio de las
Escrituras, pgs. VIIIX.)
2.

2.

Elija las preguntas para analizar y las actividades complementarias


que mejor promuevan la participacin de los nios y los ayude a
alcanzar el objetivo de la leccin.
3.

3.

Materiales necesarios
1.

a.

Un ejemplar de la Biblia o del Nuevo Testamento para cada nio.


2.

b.

Tiras de papel en las cuales haya escrito un talento especfico en


cada una, tales como: T tienes talento para llegar a ser un gran

violinista, T tienes talento para hacer amigos, T tienes talento


para ser un buen orador, T tienes talento para ser un buen
jugador de ftbol, T tienes talento para ser un gran pacificador,
T tienes talento para ser un buen lder, T tienes talento para ser
un gran misionero, T tienes talento para hacer felices a los
dems, etctera. Antes de que los nios entren al saln de clases,
doble las tiras de papel y colquelas con cinta adhesiva en varios
lugares donde los alumnos puedan encontrarlas. No reconozca los
talentos como pertenecientes a ningn nio en particular.

Sugerencias para el desarrollo de la leccin


Pida a uno de los nios que ofrezca la primera oracin.
Actividad para captar la atencin
Informe a los nios que, escondidos en diversos lugares del saln, hay
mensajes especiales para ellos. Pida a un nio que busque uno de esos
mensajes y lo lea en voz alta. Pregunte luego a ese mismo nio qu
podra hacer para cultivar dicho talento. Haga que cada uno de los nios
tome su turno y alintelos a pensar en varias maneras de desarrollar
cada talento. Explqueles que esta leccin les ensear cun importante
es cultivar nuestros talentos.
Relato de las Escrituras
De la leccin 25, repase la definicin de lo que es una parbola. Ensee
a los nios la parbola de los talentos que se encuentra en Mateo 25:14
30. (En la seccin La enseanza por medio de las Escrituras, pg. VIII,
encontrar varias sugerencias sobre cmo hacerlo.) En esta parbola,
los talentos se refieren a ciertas sumas de dinero en moneda, mientras

que para nosotros significan ciertas habilidades que podemos desarrollar


para bendecir y ayudar a otras personas.
Preguntas para analizar y aplicar
Al preparar la leccin, estudie las preguntas y los pasajes de las
Escrituras que se encuentran a continuacin. Despus, utilice las
preguntas que usted considere que mejor ayudarn a los nios a
comprender las Escrituras y a aplicar los principios a su vida. El leer los
pasajes en clase con los nios har que stos entiendan mejor las
Escrituras.
Por qu dio el amo una cantidad diferente de talentos a cada uno de
sus siervos? (Mateo 25:15.) En qu se diferencian nuestros talentos de
los de nuestros amigos?; En qu se diferencian de los talentos de
nuestros familiares? Por qu nos da nuestro Padre Celestial distintos
dones a cada uno de nosotros? (D. y C. 46:12.) Cmo podemos
demostrarle nuestro agradecimiento al Seor por los talentos particulares
que hemos recibido de l? (D. y C. 46:11.)
Qu hicieron con su dinero los siervos que recibieron de su amo cinco
talentos y dos talentos, respectivamente? (Mateo 25:1617.) Cmo fue
que pudieron duplicar su dinero? De qu manera el trabajar
diligentemente podra ser una bendicin para nosotros?
Qu hizo con su dinero el siervo a quien su amo le haba dado slo un
talento? (Mateo 25:18.) Por qu que hizo eso? (Mateo 25:2425.) Por
qu es que algunas personas no desarrollan los talentos que poseen?
Qu sucede con los talentos de una persona si sta no los cultiva?

Cuando el amo regres y pidi a sus siervos que le dieran un informe,


qu le dijo al siervo a quien le haba dado cinco talentos? (Mateo
25:21.) Qu le dijo a quien le haba dado dos talentos? (Mateo 25:23.)
Cmo hemos de ser bendecidos si nos esforzamos en desarrollar
nuestros talentos? Han sido ustedes bendecidos por los talentos y las
habilidades de otras personas?
Por qu dio el amo la misma recompensa tanto al siervo a quien haba
dado cinco talentos como a quien haba dado dos talentos? (Mateo
25:21, 23.)
Qu dijo el amo al siervo a quien haba dado un talento? (Mateo
25:2627.) Por qu se disgust el amo con este siervo? Qu castigo le
impuso por haber escondido su talento? (Mateo 25:28, 30.) Por qu es
ms importante la forma en que empleamos nuestros talentos y
habilidades que el nmero y la naturaleza de stos?
Por qu dio el amo al siervo que tena diez talentos el nico talento del
otro siervo? Fue justo eso? Por qu? Explique a los nios que cuanto
ms empleamos nuestros talentos, ms nos sern agregados. Si no
hacemos nada con nuestros talentos, los perderemos. (Vase Mateo
25:29; D. y C. 60:23.) Ayude a los nios a entender que aquellas
personas que parecen tener pocos talentos, si los utilizan cabalmente,
tambin recibirn muchas bendiciones.
Qu trataba de ensearnos Jess con la parbola de los talentos?
Ayude a los nios a comprender que el Seor nos ha dado talentos,
habilidades y oportunidades (tales como el pertenecer a Su Iglesia). l
espera que utilicemos todas estas cosas para que mejoremos nuestra

vida y sirvamos a nuestros semejantes. Tambin quiere que le


demostremos nuestra gratitud cultivando nuestros talentos.
Qu ms espera el Seor de nosotros, como miembros de Su Iglesia?
(D. y C. 82:3.)
En qu forma utilizamos nuestros talentos en la Iglesia? De qu
manera el aceptar los llamamientos y las responsabilidades en la Iglesia
nos ayuda a aumentar nuestros talentos? (Vase la actividad
complementaria N 5.)
Cundo y a quin habremos de dar cuenta acerca de lo que hemos
hecho con los dones y talentos que hemos recibido? Qu les agradara
poder declarar entonces? Cmo se sentiran si el Seor les dijera: Bien,
buen siervo y fiel (Mateo 25:21)?

Actividades complementarias
En cualquier momento de la leccin o como repaso, resumen o cometido,
utilice una o varias de las siguientes actividades:
1.

1.

Pida a los nios que mencionen tantas clases de talentos como les
sea posible y antelos en la pizarra a medida que lo hagan. Alintelos
para que incluyan algunas cualidades personales, tales como saber
escuchar, amar al prjimo, ser optimista, etc.
2.

2.

Entregue a cada uno de los nios una hoja de papel y un lpiz y


pdales que hagan una lista de sus propios talentos, advirtindoles que
no deben permitir que los dems miembros de la clase vean esa lista.

Luego pdales que, por turno, cada uno mencione un talento. A medida
que vayan hacindolo, haga que agreguen a su lista los talentos que
an no hayan anotado y entonces hgales las siguientes preguntas:

Si algn miembro de la clase mencion algo que ustedes no


anotaron en sus listas, cmo podran desarrollar ese talento?

Si los miembros de la clase no mencionaron algo que forma parte


de las listas que ustedes han hecho, cmo podran desarrollar ese
talento?
Asigne a cada uno de los nios el cometido de escoger uno de sus
propios talentos y decidir cmo habrn de cultivarlo y emplearlo
durante la semana siguiente.
3.

3.

Cunteles el siguiente relato acerca del presidente Heber J. Grant:


Cuando ingres al club de bisbol, los muchachos de mi edad y otros
algo mayores jugaban en el equipo [de los mejores]; los que eran ms
jvenes que yo lo hacan en el segundo [equipo], mientras que los ms
jvenes de todos jugaban en el tercero, y yo con ellos. Una de las
razones era porque yo no alcanzaba a arrojar con suficiente fuerza la
pelota de una base a la otra. Otra razn era porque tampoco tena la
fortaleza necesaria para correr o para pegarle bien a la pelota con el
bate. Cada vez que agarraba la pelota, los muchachos por lo general
me gritaba: Lnzala aqu, tonto!

Mis compaeros se burlaban tanto de m que solemnemente me


propuse que habra de jugar con el mejor equipo y ganar el
campeonato del Territorio de Utah.
Ahorr un dlar y lo invert comprando una pelota de bisbol.
Dediqu innumerables horas practicando con ella en el granero del
obispo Edwin D. Woolley Con frecuencia sola dolerme tanto el
brazo que apenas si poda dormir en la noche. Pero continu
practicando y finalmente logr integrar el segundo equipo de nuestro
club. Ms tarde, ingres a otro club mejor y, con el tiempo, integr en
el mejor equipo que gan el campeonato del territorio (Gospel
Standards, pgs. 342343).
4.

4.

La siguiente era una de las citas preferidas del presidente Heber J.


Grant. Analice con los nios su significado y alintelos a memorizarla.
Aquello que persistimos en hacer se va convirtiendo en algo cada vez
ms fcil para nosotros; y no es que cambie su naturaleza, sino que
nuestra capacidad va aumentando (Gospel Standards, pg. 355).
5.

5.

Pida a los nios que piensen en algunas de las responsabilidades que


los miembros reciben en la Iglesia. Entrgueles una hoja de papel y un
lpiz para que cada uno anote una responsabilidad o asignacin
particular (cada nio podra anotar ms de una). Haga que coloquen
sus hojas de papel en una caja o en un frasco. Pdales luego que, por
turno, vayan sacando una de las hojas y mencionen qu talentos
podran desarrollar si aceptaran tal asignacin o responsabilidad.
Anote en la pizarra los talentos que vayan mencionando para ver
cuntos logran describir.

Conclusin
Testimonio
Exprseles su testimonio acerca del gozo que se obtiene cuando
empleamos los talentos que Dios nos ha dado para bendecir a los
dems. Dgales cunto anhela sentir el gozo de regresar a nuestro Padre
Celestial con el conocimiento de haber utilizado bien sus talentos.
Sugerencias de lectura en el hogar
Sugiera a los nios que estudien en casa Mateo 25:1430 como repaso
de la leccin de hoy.
Pida a uno de ellos que ofrezca la ltima oracin.
Nota: Una actividad complementaria para la leccin 27 requiere que se
pida a un miembro de la presidencia de la Sociedad de Socorro o del
obispado que hable con los nios en cuanto al servicio compasivo que
brinda la Sociedad de Socorro. Si desea utilizar esta actividad, consulte
con tiempo a la persona correspondiente y explquele lo que necesita de
ella.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy