Hoja de Riesgo R-134a
Hoja de Riesgo R-134a
Hoja de Riesgo R-134a
Versión: 0
Página: 1/7
Ultima revisión:13/02/07
REFRIGERANTE 134a
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO
Sinónimos
HFC 134a
R-134a
Nombres comerciales
®
Suva 134a
®
Harp 134a
®
Genetron 134ª
®
Klea 134a
Teléfonos de Emergencia
3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
ADVERTENCIA!
Líquido y gas bajo presión, el sobrecalentamiento ó la sobrepresión pueden causar una
liberación del gas ó un violento estallido del cilindro. Puede descomponerse al contacto con llamas
ó superficies metálicas extremadamente calientes, produciendo productos tóxicos y corrosivos. Los
vapores son más densos que el aire, reducen el oxigeno disponible para respirar y pueden causar
asfixia en espacios confinados. Es nocivo por inhalación y puede causar arritmia cardiaca,
inconciencia ó muerte. El contacto del líquido con los ojos ó la piel puede causar congelación.
REFRIGERANTE 134a
INHALACIÓN
La inhalación de altas concentraciones de vapor es nociva y puede llegar a causar
irregularidades cardiacas, inconsciencia e incluso la muerte. El uso inadecuado intencional y la
inhalación deliberada de este producto pueden ocasionar una muerte sin previo aviso. El vapor
reduce la disponibilidad de oxígeno para respirar ya que es más pesado que el aire. El contacto
con el líquido puede producir congelación instantánea.
La sobre exposición vía inhalación puede ocasionar una depresión temporal del sistema
nervioso con efectos similares a los ocasionados por la anestesia; mareo, dolor de cabeza,
confusión, falta de coordinación y pérdida del conocimiento.
INHALACIÓN
Si altas concentraciones son inhaladas, inmediatamente mueva a la persona a un área
donde encuentre aire fresco y manténgala tranquila. En caso de que no esté respirando, dé
respiración artificial. Si se dificulta la respiración, administre oxígeno. Llame a un médico.
INGESTIÓN
La ingestión es poco probable que ocurra debido a las propiedades físicas del material.
Propiedades de Flamabilidad
Punto de Flamabilidad : No se quema
Temperatura de Autoignición : >743° C (>1369° F)
Límite explosivo superior (% volumen en aire) : No aplicable
Límite explosivo inferior (% volumen en aire) : No aplicable
REFRIGERANTE 134a
MEDIOS DE EXTINCIÓN
Use cualquier agente extintor – elija el más apropiado para el tipo de fuego circundante.
MEDIDAS DE SEGURIDAD(Personal)
NOTA: Ver las secciones intituladas: “MEDIDAS PARA EL COMBATE DE INCENDIO” y
“MANEJO (PERSONAL)” antes de proceder a limpiar los residuos. Usar el EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL adecuado durante el limpiado.
FUGAS O DERRAMES
Evacúe el área. Ventile el área, especialmente los lugares bajos donde los vapores
pesados pueden llegar a acumularse. Elimine las llamas abiertas. Use aparato de respiración
autónoma (SCBA) en caso de que ocurra una fuga ó un derrame mayor.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
MANEJO (Personal)
Evite inhalar los vapores y cuide que el líquido no entre en contacto con los ojos, la piel ó la
ropa. Use únicamente con ventilación adecuada. No perfore ó deje caer los cilindros, ni los
exponga al fuego ó al calor excesivo. Utilice solamente cilindros autorizados. Siga las instrucciones
de la etiqueta.
ALMACENAMIENTO
No almacene los cilindros directamente bajo el sol ni los exponga a una temperatura mayor
a 50° C (120° F). Mantenga lejos del calor, chispas ó llamas. No reutilice los cilindros.
CONTROLES DE INGENIERÍA
La ventilación normal para el proceso de manufactura estándar es generalmente
adecuada. Ventilación mecánica debe ser usada en lugares confinados ó de poca altura.
REFRIGERANTE 134a
el líquido y los ojos. Bajo condiciones normales de manufactura, ninguna protección respiratoria es
requerida para el manejo de este producto. Un aparato de respiración autónoma (SCBA) es
requerido si una descarga grande de producto se libera.
Datos Físicos
ESTABILIDAD QUÍMICA
Este material es químicamente estable bajo condiciones especificas de almacenamiento,
embarcación y/o uso.
DESCOMPOSICIÓN
Los productos de la descomposición son nocivos. Este material puede ser descompuesto
por altas temperaturas dando lugar a la formación de ácido fluorhídrico y posiblemente fluoruro de
carbonilo.
POLIMERIZACIÓN
La polimerización no ocurrirá.
INHALACIÓN
4-horas ALC: > 567,000 ppm en ratas
REFRIGERANTE 134a
Su exposición causa sensibilización cardiaca, un disturbio potencialmente fatal del ritmo
cardiaco asociado con un aumento de sensibilidad cardiaca a la acción de la epinefrina.
LOAEL (Nivel mínimo para observarse algún efecto adverso) para la sensibilización
cardiaca: 75.000 ppm. Las exposiciones causan respiración rápida, letargo y narcosis. Estos
efectos fueron temporales. Las exposiciones cercanas a las dosis del umbral causan: Edema
pulmonar.
Toxicidad acuática
48 horas EC50 – Daphnia magna : 980 mg/L
96 horas LC50 – Trucha arco iris : 450 mg/L
Degradación abiótica
Aire, fotólisis, ODP = 0.0
Resultado : No tiene efecto sobre el ozono estratosférico
Valor de referencia : CFC 11, ODP = 1
Persistencia
El producto es persistente en el aire (tiempo de vida atmosférico: 13.8 años)
Comentarios
Descargas de este producto entrarán en la atmósfera y no resultarán en una contaminación
acuática por largo tiempo.
REFRIGERANTE 134a
Métodos de Transporte
Iso-tanques
Cilindros presurizados
Agudo : Si
Crónico : Si
Fuego : No
Reactividad : No
Presión : Si
Listas:
Sustancia Extremadamente Peligrosa SARA No
Sustancia Peligrosa CERCLA No
Producto Químico Tóxico SARA No
Frases de seguridad: S59 Remitirse al fabricante ó proveedor para obtener información sobre su
recuperación/reciclado.
NFPA, NPCA-HMIS
0
Puntuación NPCA-HMIS* 1 1
Salud : 1.0
Flamabilidad : 0.0
Reactividad : 1.0
REFRIGERANTE 134a
FUENTES DE CONSULTA
DECLARACIÓN
Esta Hoja de Datos de Seguridad de Sustancia Química (MSDS) contiene información pertinente a la salud,
seguridad y relativas al medio ambiente para usted y sus trabajadores, y cuya información ha sido tomada fielmente de
fuentes de información reconocidas internacionalmente incluyendo NIOSH, OSHA, ANSI y NFPA. No reemplaza las
instrucciones de uso, manejo, almacenamiento y disposición final contenidas en la ficha técnica del producto. Esta
información lo ayudará a prepararse para dar respuesta a una emergencia y para satisfacer los requerimientos respectivos
de la comunidad y otros requisitos que demanden las autoridades ambientales así como los grupos de ayuda para Atención
de Emergencias. La información y recomendaciones aquí contenidas son entregadas de buena fe y bajo la premisa de que
están actualizadas a la fecha; por consiguiente: Cabarría no se hace responsable de actualizaciones o precisiones de aquí
en adelante, así como tampoco garantizamos ni sustituimos las obligaciones contraídas por terceros para la aplicación y
uso de esta sustancia por estar más allá del control de Cabarría. Esta información se suministra bajo la condición de que las
personas que la reciban tomarán sus propias determinaciones así como sus procedimientos para su manejo,
almacenamiento y propósitos para su uso. En ningún caso Cabarria será responsable por daños de cualquier naturaleza
resultantes del uso o de la certeza de esta información. NINGUNA REPRESENTACIÓN NI GARANTÍA, NI EXPLICITA NI
IMPLÍCITAMENTE, ESTA INCLUIDA EN LA COMERCIALIZACIÓN O APLICACIÓN ESPECÍFICA PARA UN PROPOSITO
PARTICULAR O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA QUE SEA HECHA CON REFERENCIA A ESTA INFORMACIÓN O
AL PRODUCTO.