Probabilidad 4 ESO
Probabilidad 4 ESO
Probabilidad 4 ESO
1.
Al lanzar un dado de 8 caras consideramos los siguientes sucesos: A = {1, 4, 5, 8} y B = {1, 3, 4, 7}. Calcula:
Una urna A tiene tres bolas blancas y una negra. Otra B tiene dos bolas blancas y dos negras. Sacamos una bola de A y
11
20
la echamos en B. Removemos y sacamos una bola de B. Cul es la probabilidad de que esta sea blanca?
3.
2
3
4.
En una bolsa hay 40 bolas huecas, y dentro de cada una hay un papel en el que pone S o NO. La distribucin de bolas
segn colores y S y NO est en la tabla.
a) Describe los sucesos S, NO, R, R/S, S/R y calcula sus probabilidades.
1 1 1 3 3
, , , ,
2 2 2 4 4
b) b) Hemos sacado una bola roja. Qu probabilidad hay de que haya S en su
interior? Y si la bola es azul?
3 1
,
4 12
5.
3 1 1
, ,
4 5 20
Un taller sabe que por trmino medio acuden: por la maana 3 automviles con problemas elctricos, 8 con problemas
mecnicos y 3 con problemas de chapa, y por la tarde 2 con problemas elctricos, 3 con problemas mecnicos y 1 con
problemas de chapa.
Calcula la probabilidad de que un automvil acuda por la tarde. b) Calcula la probabilidad de que un automvil acuda por
problemas mecnicos. c) Calcula la probabilidad de que un automvil con problemas elctricos acuda por la maana
3 11 3
, ,
10 20 5
6.
Matas y Elena juegan con una moneda. La lanzan tres veces y si sale dos veces cara y una vez cruz o dos veces cruz y
una vez cara, gana Matas. Si sale tres veces cara o tres veces cruz, gana Elena. Calcula la probabilidad que tiene cada
uno de ganar.
7.
1
3
E ,M
4
4
Un jugador de baloncesto suele acertar el 75% de sus tiros desde el punto de lanzamiento de personales. Si acierta el
primer tiro, puede tirar de nuevo. Calcula la probabilidad de que:
a. Haga dos puntos. (0,56)
b. Haga un punto. (0,19)
c. No haga ningn punto. (0,25)