Lolita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Laura Jimnez Monroy

Escritura para Televisin


P.U.J
Lolita / Vladimir Nabokov
1. Biografa sobre el autor.
Vladimir Nabokov, fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.
Naci el 22 de abril de 1899. Fue un hombre que, a pesar que naci en una
familia rica y aristocrtica, tuvo que viajar mucho y vivir en diferentes pases
debido a diferentes situaciones que lo obligaban a mudarse. Desde nio consigui
el dominio de tres idiomas, pues su familia hablaba ruso, francs e ingls.
Nabokov escribi sus primeros escritos en su lengua materna, sin embargo no
alcanzo el reconocimiento como lo hizo con la lengua inglesa, obtuvo fama y fue
destacado con su novela Lolita y a pesar de que en un principio no fue muy bien
recibida es la que lo hizo internacionalmente famoso, aparte de ser reconocido
por sus argumentos complejos, sus inteligentes juegos de palabras y sus
traducciones.
En Lolita se ven reflejadas muchas vivencias del autor, como que el hombre tuvo
que salir de su pas natal por la revolucin bolchevique en 1919 y que gracias a
esto tuvo que ensear ingls y dictar clases de tenis en Alemania, situaciones que
de una u otra forma estn mencionadas en el relato del libro, no solo por el hecho
de haber sido vivencias del autor, si no que esto tambin hace parte de Humbert
en la novela. Es interesante ver como el autor al narrar las situaciones que
atraviesa el personaje las hace muy suyas, teniendo en cuenta que el personaje
principal encarna muchas de las situaciones que Nabokov vivi y en si era; como
el ser profesor, el ser un hombre desprendido, la pasin por la literatura, su
primer amor reencarnado en el personaje de Annabel y el constante movimiento
de lugares que hace parte de la metfora del viaje que hace el personaje con su
nnfula.
Adems de ser reconocido por ser escritor, novelista y profesor, Nabokov
tambin es reconocido por sus contribuciones a el estudio de los lepidpteros y
sus creaciones de problemas de ajedrez, lo cual refleja que era un hombre
inteligente y habla mucho de la forma de ser, hacer lo que le gustaba y lo que le
apasionaba llama la atencin porque es algo muy diferente a lo que
probablemente se esperara y pienso que est es una de las razones por las que en
s ha sido exitoso, porque con cosas como estas es que tambin de una u otra
forma al escribir logra atrapar al lector.

2. Conflictos
Conflicto central: Hombre vs s mismo
El conflicto que vive Humbert en toda la obra es contra s mismo, porque el
hecho de sentir atraccin y deseo por nias menores de edad y ser un pedfilo
hacan que el hombre no pudiera actuar de la forma en que quera hacerlo y
enamorarse de una joven colegiala era an peor. Su conflicto es evidente desde
que comienza el relato, el no poder observar a las nias en el parque de forma
tranquila para poder sentir satisfaccin, el no poder acercarse de la manera que
quiere a Lolita para no daarla ni causarle ningn trauma, o el simple hecho de
compartir con la nia cuando su mam estaba ah encima "fastidiando" hacan
que hubiera un conflicto dentro de l, adems de que el querer satisfacer sus
deseos de modo de que no fuese a ser juzgado o enviado a la crcel es cuando
ms fuerte se hace el conflicto.
Conflictos secundarios:
1. Hombre vs Hombre en pos de un tercero: Este ocurre todo el
tiempo entre Charlotte y su hija Lolita, siempre hay discusiones y
la una siempre est encima de la otra para hacerle la vida imposible
y conseguir el amor de Humbert, a pesar de que tienen una relacin
madre e hija, ambas se odian mutuamente. Lolita es desobediente y
a pesar de su temprana edad es consciente del efecto que puede
tener sobre Humbert, Charlotte solo ve en Lolita una rival para
lograr conquistar el corazn del hombre, y este conflicto entre
madre e hija se hace evidente en el momento en el que Lolita est
en el campamento y Charlotte le cuenta Humbert que va a mandar a
su hija a un reformatorio de nias y que desde ese instante no estar
ms en sus planes, mostrndole a Humbert la inseguridad que tiene
respecto al tener la nia en sus nuevas vidas.
2. Hombre vs Hombre en pos de un tercero: Ocurre en la lucha y la
pelea que tienen Humbert y Quilty por Lolita al final del libro, son
dos hombres escritores que uno locamente enamorado de ella y el
otro con ganas de seducirla la convence para que se escape de
Humbert. Ambos luchan por el amor de Lolita.
3. Hombre vs s mismo: Este conflicto le pasa a Charlotte en el
momento que descubre el diario de Humbert en su escritorio, al leer
todo lo que el hombre siente por su hija, est enamorada del
hombre y realmente ha disfrutado el tiempo que lleva casada con
l, pero al ser sumamente religiosa y ver que su esposo ha estado
detrs de su hija y la encuentra ella como un fastidio, ella entra en
conflicto, no solo por haber estado junto a un hombre que pasa todo
limite respecto a sus principios, si no porque debe tomar la decisin
si quedarse con l o sacarlo de su casa por estar enamorado de su
hija, tal es el conflicto que la mujer termina muriendo casi que al
instante.

3. Momento en el que fue escrita la obra y su significado en el mundo


Lolita fue publicada por primera vez en Pars en el ao de 1955 gracias a la
editorial Olympia Press, fue un libro que inicialmente no tuvo una buena acogida
y fue degradado a tal punto de considerarse pornografa convencional. Nabokov,
escribi el libro despus de haber llegado a Estados Unidos con su esposa y su
hijo en 1940, fue su primer libro escrito en ingls y a pesar de que se haba
nacionalizado en Estados Unidos no fue sino hasta en 1958 que su libro fue
publicado en dicho pas. Pero a pesar que inicialmente la obra no fue muy bien
recibida y ms bien fue criticada por muchos hoy hace parte importante de la
literatura ya que este autor logr con su novela narrar una historia romntica y a
la vez ertica generando empata con el protagonista que es el "depravado" de la
historia.
Vladimir Nabokov es uno de los escritores que ha logrado que si obra sea as de
exitosa estando escrita en otro idioma distinto al de su lengua materna, tras su
obra hay historias que cuenta que en realidad son metforas dnde critica varios
aspectos sociales, el juego de palabras que lleva a cabo y la forma en la que narra
su libro hace que detrs de eso haya una historia y una inspiracin que ya sea un
relato de la sociedad estadounidense, cmo un simple recuerdo de un amor
pasado, sin dejar a un lado algunas alusiones literarias como lo hace con Edgar
Allan Poe.
El xito de Lolita ha creado extraas corrientes culturales, con solo partir del
relato de un amoro de un hombre de ms o menos 40 aos con una nia, ha
hecho que surjan trminos "lolicon" que hace referencia a imgenes de nias en
el contenido pornogrfico de caricaturas manga, sin mencionar que
mundialmente se ha popularizado el trmino "lolita" al referirse a las
preadolescentes consideradas muy seductoras en el mundo de la pornografa.
Con el paso del tiempo la novela ha generado otro tipo de publicaciones y
adaptaciones basada en la misma obra, uno de ellos es el libro de Kim Morrissey,
Poems for men who dream of Lolita, en el que se ve la perspectiva de Lolita
atreves de su diario, sin embargo gracias a las adaptaciones de la novela a obras
cinematogrficas hechas por Stanley Kubrick y Adrian Lyne son las que han
hecho que este clsico de la literatura universal se haya ido convirtiendo en un
producto de la cultura pop. La influencia de esta novela ha llegado a l punto que
hasta cantantes actuales como Lana del Rey y Katy Perry han llevado a Lolita al
imaginario de sus obras discogrficas

4. Conflictos inventados
Hombre vs Hombre en pos de un tercero: Una mujer quiere tener de
regreso la potestad sobre su hija, pero su esposo que es pedfilo no
permite que esto ocurra porque est enamorado de la nia. En la historia
este conflicto ocurrira si Charlotte en el momento que se casa con
Humbert y firma que l tambin tiene la potestad sobre su hija, al
enterarse que su esposo es pedfilo descubriendo su diario, sobrevive al
accidente y debe luchar por Lolita para tenerla de regreso sin que Humbert
la lastime.
Hombre vs Destino: Un hombre est completamente enamorado de su
hijastra, pero su psiquiatra le dice que ella al ser una nia nunca pensar
en casarse con l. Esto ocurrira si Humbert confiara ciegamente en su
psiquiatra y le contar todo lo que pasa en su vida, al confiar en l y
contarle el plan que tiene para conquistar el corazn de Lolita, el
psiquiatra aparece como un mentor advirtindole que ella no se va a casar
con el por el hecho de ser una nia, igual el hombre est determinado a
luchar por amor.

5. Qu me gust y que no me gust del libro.


Respecto a lo que me gust y lo que no me gust del libro, debo decir que al
escuchar el nombre nunca imagine que pudiera llevarme tantas sorpresas cmo lo
hice mientras lea el libro, pero tambin tengo decir que sin duda me gusto
mucho ms el inicio que lo que sucede al final, me gusta la forma en la que el
autor narra la historia y la forma en la que genera imgenes cada vez que
describe una situacin, adems me gusta la manera en la que presenta los
personajes y como estos van tomando sentido en la historia a pesar de que el
personaje principal no tenga realmente un inters en estos.
Hubo un momento en el que inicie la segunda parte del libro en la que me aburr,
cundo empez a describir los cambios fsicos de lolita y algunos momentos del
viaje que realizan por carretera, senta que no quera seguir leyendo y que quera
que algo interesante pasara para que la historia fuera un poco ms dinmica, y
eso es segn mi criterio, porque se y soy consciente de que la forma en la que
est escrito y las descripciones y las palabras que usa el autor son de admirar,
pero yo honestamente como lectora esperaba que no fuesen tan largos algunos
momentos y que aunque la intensin del autor no fuera describir muy
detalladamente los encuentros con Lolita, me hubiese gustado saber un poco ms,
como se narraba en el inici del libro, que ocurrida cada vez que el protagonista
tena sus encuentros con su "ninfula".
Debo admitir que no soy una gran amante de este tipo de literatura, pero sin
embargo leer un libro como este me hizo apreciar cosas que antes muy
vagamente haca y algo que realmente me gusto de eso es que me puse a pensar
en verdad cmo es la mente de este tipo de personas que tienen gustos que no son
"normales" para mi, siempre me ha llamado mucho la atencin todo este tipo de
temas pero siempre lo haba visto y sentido desde la posicin de la persona que

de una u otra forma haba sido la vctima, pero leer este libro y ver la situacin
desde otro punto de vista hizo que tuviera empata con estos personajes y
entendiera que son seres humanos que muchas veces no se sabe que situaciones
han vivido anteriormente para actuar como lo hacen.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy