V7 Manual
V7 Manual
V7 Manual
Manual de instrucciones
INVERSOR COMPACTO PARA USOS GENERALES
(CONTROL DEL VECTOR DE VOLTAJE)
PREFACIO
El VS-606V7 de YASKAWA es un inversor pequeo
y simple; tan fcil de usar como un contactor. Este
manual de instrucciones describe la instalacin, el
mantenimiento, la inspeccin, la bsqueda y
resolucin de problemas, as como las
especificaciones del VS 606 V7. Lea completamente
este manual de instrucciones antes de iniciar la
operacin.
Precauciones generales
Algunos dibujos de este manual aparecen sin las cubiertas y protecciones con el fin
de describir los detalles con mayor claridad. Asegrese de volver a colocar en su
lugar todas las cubiertas y protecciones antes de operar este producto.
Cuando sea necesario es posible que se modifique este manual debido a las mejoras
al producto o a las modificaciones o cambios en las especificaciones.
Estas modificaciones se reflejan mediante un nmero de manual revisado.
Para solicitar un ejemplar de este manual, en caso de que su ejemplar se haya
daado o perdido, pngase en contacto con su representante de YASKAWA.
YASKAWA no es responsable de las modificaciones que el usuario haga al
producto, si se llevan a cabo, se anular la garanta.
ADVERTENCIA
Indica una situacin potencialmente peligrosa que, si no se evita, podra causar la
muerte o lesiones personales graves.
PRECAUCIN
Indica una situacin potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede causar lesiones
personales menores o moderadas y daos al equipo. Tambin puede utilizarse como
seal de alerta contra prcticas riesgosas.
Adems, los elementos que se inscriben en
tambin pueden causar
accidentes fatales en algunas situaciones. En cualquiera de los casos siga estas notas
PRECAUCIN
importantes.
Estos son los pasos que se deben tomar para asegurar una
operacin adecuada.
PRECAUCIN
(Pg. ref.)
Los cables de voltaje bajo se conectarn con Clase I. . . . . . . . . . . . . . . 22
RECEPCIN
PRECAUCIN
(Pg. ref.)
No instale ni opere ningn inversor que est daado o al que le falten
piezas.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar lesiones personales o
daos al equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-16
MONTAJE
PRECAUCIN
(Pg. ref.)
Levante el gabinete por la aleta de enfriamiento. Cuando mueva la unidad,
nunca la levante por el estuche de plstico o las terminales cubiertas.
De lo contrario, se puede ocasionar que se caiga la unidad y que se causen daos a
la misma.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Monte el inversor sobre material no inflamable (por ejemplo, metal).
Si no se observan estas precauciones, se puede ocasionar un incendio. . . . . . 18
Cuando monte las unidades en un gabinete, instale un ventilador u otro
dispositivo de enfriamiento (chasis abierto) para mentener la temperatura
de la toma de aire a menos de 122F (50C).
El sobrecalentamiento puede ocasionar un incendio o puede daar la unidad. 19
El VS mini J7 genera calor. Para un enfriamiento efectivo mntelo en
posicin vertical.
Consulte la figura Dimensiones de montaje en la pgina 18.
CABLEADO
ADVERTENCIA
(Pg. ref.)
Inicie el cableado nicamente despus de haber verificado que la fuente de
alimentacin est apagada.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos
o incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
nicamente personal calificado debe realizar el cableado.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos
o incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Cuando se est llevando a cabo el cableado del circuito de paro de
emergencia, verifquelo completamente antes de la operacin.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar lesiones personales.22
ADVERTENCIA
(Pg. ref)
Asegrese de conectar a tierra la terminal de conexin a tierra
de
acuerdo con el cdigo local de conexin a tierra.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos
o incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Para la clase 400V, asegrese de conectar a tierra el suministro neutral
para ajustarse a los requerimientos de CE.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos
o incendios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
PRECAUCIN
(Pg. ref.)
Verifique que el voltaje nominal del inversor coincida con el voltaje de la
fuente de alimentacin de CA.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar lesiones e incendios.
No realice una prueba de voltaje no disruptivo del inversor.
Esto podra ocasionar que se daen los elementos del semiconductor.
Para conectar mdulos de frenado, una unidad de resistencias de frenado
o una unidad de frenado, siga los procedimientos que se describen en este
manual.
Una conexin indebida puede causar un incendio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Asegrese de apretar los tornillos terminales del circuito principal y del
circuito de control.
Si no se observan estas precauciones, se puede ocasionar un malfuncionamiento,
daos o incendios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Nunca conecte la fuente de alimentacin del circuito principal de CA a las
terminales de salida U, V y W.
Se daar el inversor y esto invalidar la garanta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
No conecte ni desconecte alambres o conectores cuando la energa est
aplicada al circuito.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar lesiones personales.
No cambie el cableado de seal o control durante la operacin.
Se puede daar la mquina o el inversor.
OPERACIN
ADVERTENCIA
(Pg. ref.)
nicamente encienda la fuente de alimentacin de entrada
despus de reemplazar el operador digital o la cubierta lisa
(opcional).
No retire el operador digital o las cubiertas mientras haya flujo
de corriente.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques
elctricos.
Nunca haga funcionar el operador digital ni las palancas de
buzamiento con las manos mojadas.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques
elctricos.
Nunca toque las terminales mientras haya flujo de corriente, ni
siquiera cuando est detenido el inversor.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques
elctricos.
Cuando se seleccione la funcin de reintento por fallas
mantngase alejado del inversor o de la carga, ya que puede
reiniciar repentinamente despus de haber sido detenido.
(Construya el sistema de la mquina de manera que se asegure el bienestar del
personal, aun cuando se reinicie el inversor.) Si no se observan estas advertencias,
se pueden ocasionar lesiones personales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Cuando se selecciona la operacin continua despus de la
recuperacin de energa, mantngase alejado del inversor o de
la carga. ste puede reiniciar de manera inesperada despus
de haber sido detenido.
(Construya el sistema de la mquina de manera que se asegure el bienestar del
personal, aun cuando se reinicie el inversor.) Si no se observan estas advertencias,
se pueden ocasionar lesiones personales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Siendo que se puede desactivar el botn de paro del operador
digital mediante una configuracin de funcin, instale un
interruptor de paro de emergencia externo por separado.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar lesiones
personales.
Si se reinicia una alarma con la seal de operacin encendida,
el inversor se reinicia de forma automtica. Reconfigure la
alarma slo despus de haber verificado que est apagada la
seal de operacin.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar lesiones personales.27
8
OPERACIN (Cont.)
PRECAUCIN
(Pg. ref.)
Nunca toque el disipador de calor o la resitencia de frenado, ya
que sus temperaturas pueden ser muy altas.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar
quemaduras fsicas graves.
Siendo que es fcil cambiar la velocidad de operacin de baja a
alta, verifique el margen de trabajo seguro del motor y de la
mquina antes de la operacin.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar lesiones
personales y daos a la mquina.
Si es necesario, instale por separado un freno de tensin.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar lesiones
personales.
No cambie las seales durante la operacin.
Se puede daar la mquina o el inversor.
Todos los parmetros del inversor se han configurado
previamente en la fbrica. No cambie las configuraciones si no
es necesario.
Se puede daar el inversor.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
MANTENIMIENTO E INSPECCIN
ADVERTENCIA
(Pg. ref.)
Nunca toque las terminales de alto voltaje en el inversor.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos.127
Desconecte toda la energa antes de llevar a cabo el
mantenimiento o la inspeccin. Despus espere por lo menos
un minuto despus de que se haya desconectado la fuente de
alimentacin y de que se hayan apagado todos los LED y los
LED de CARGA.
Los capacitores se descargan lentamente y pueden ser peligrosos. . . . . . . . . 127
ADVERTENCIA
(Pg. ref.)
No realice una prueba de voltaje no disruptivo en ninguna parte
del VS-606V7.
Este equipo electrnico utiliza semiconductores y es vulnerable a alto voltaje.127
nicamente personal autorizado debe realizar el
mantenimiento, inspecciones o reemplazos de piezas.
[Antes de la operacin retire todos los objetos metlicos (relojes, pulseras, etc.)]
(Utilice herramientas que estn aisladas en contra de choques elctricos.)
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos.127
PRECAUCIN
(Pg. ref.)
El tablero de control de PC emplea los IC de CMOS.
No toque los elementos CMOS.
Se pueden daar fcilmente por la electricidad esttica.
No conecte ni desconecte los cables, el operador digital, los conectores o
el ventilador de enfriamiento cuando la energa elctrica est aplicada al
circuito.
Si no se observan estas precauciones, se pueden ocasionar lesiones personales.127
Otros
ADVERTENCIA
(Pg. ref.)
Nunca modifique el producto.
Si no se observan estas advertencias, se pueden ocasionar choques elctricos o
lesiones personales y se invalidar la garanta.
10
ETIQUETA DE ADVERTENCIA
Una etiqueta de advertencia aparece en la cubierta frontal del inversor, como se
muestra abajo. Siga las instrucciones para manejar el inversor.
11
CONTENIDO
4. CABLEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Instrucciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Tamaos de alambres y tornillos de la terminal . . . . . . . . . . 23
Cableado del circuito principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Cableado del circuito de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Inspeccin del cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Marcha de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Funcionamiento del operador digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Descripcin de los LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Configuracin simple de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
6. FUNCIONES DE PROGRAMACIN . . . . . . . . . . . . . . . 39
12
APNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
13
1. RECEPCIN
Despus de desempacar el VS-606V7, verifique lo siguiente:
Verifique que los nmeros de las piezas concuerden con la orden de compra o con la
hoja del empaque.
Revise la unidad para detectar si existen daos fsicos que se puedan haber producido durante el envo.
Si falta o est daada alguna pieza del VS-606V7 llame inmediatamente al servicio.
MODELO DE INVERSOR
ESPEC. DE ENTRADA
ESPEC. DE SALIDA
LOTE NO.
SERIE NO.
MASA
SOFTWARE
MS
CIMR-V7AU20P1
MODELO
INVERSOR
SERIE VS-606V7
No.
OP2
0.25 HP (0.2kW)
OP4
OP7
0.5 HP (0.4kW)
1 HP (0.75kW)
1P5
2P2
2 HP (1.5kW)
3 HP (2.2kW)
3PO
4 HP (3.0kW)
3P7
5P5
5 HP (3.7kW)
7.5 HP (5.5kW)
7P5
10 HP (7.5kW)
Tipo
No.
Clase de voltaje
B Monofsico 200VCA
Trifsico 200VCA
Trifsico 400VCA
No.
Especificaciones
14
ESPEC., continuacin
20P10
Monofsico 200VCA
No.
No.
Estructura protectora
Trifsico 200VCA
OP1
0.13 HP (0.1kW)
Trifsico 400VCA
OP2
0.25 HP (0.2kW)
Chasis abierto
(IP20, IP00) *1
OP4
0.5 HP (0.4kW)
OP7
1 HP (0.75kW)
1P5
2 HP (1.5kW)
2P2
3 HP (2.2kW)
3PO
4 HP (3.0kW)
3P7
5 HP (3.7kW)
5P5
7.5 HP (5.5kW)
7P5
10 HP (7.5kW)
15
16
17
3. MONTAJE
Seleccin de ubicacin para montar el inversor
Asegrese de que el inversor est protegido de las siguientes condiciones:
Fro y calor extremos. Utilcese solamente dentro del margen de temperatura
ambiental (para el tipo de chasis abierto): de 14 a 122F (de -10 a +50C).
Lluvia, humedad.
Rocos y salpicaduras de aceite.
Rocos salino.
Luz solar directa. (Evtese el uso en exteriores).
Gases corrosivos (por ejemplo, gas sulfurado) o lquidos.
Partculas de polvo o de metal en el aire.
Golpes y vibracin.
Ruido magntico. (Por ejemplo: mquinas para soldar, dispositivos de potencia,
etc.)
Alta humedad.
Sustancias radioactivas.
Combustibles: thinner, solventes, etc.
18
Dimensiones de montaje
Para montar el VS 606 V7, se requieren las siguientes dimensiones.
Voltaje
200V Monofsico
trifsico
400V
trifsico
Salida de motor
mxima aplicable
HP (Kw)
Longitud de A
Menos de
5 HP (3.7 Kw)
Ms de
1.18 pulgadas (30mm)
Ms de
1.97 pulgadas (50mm)
200V
trifsico
400V
trifsico
10 HP (7.5 Kw)
Precaucin!
1. Las dimensiones anteriores son comunes tanto para el tipo de chasis abierto (IP00,
IP20) como para el tipo NEMA 1.
2. Retire siempre las cubiertas superior e inferior cuando utilice 200/400V, 5.5/
7.5Kw (7.5/10 HP) como tipo de chasis abierto.
19
Componentes de montaje/desmontaje
Desmontaje y montaje del operador digital y las cubiertas
NOTA: Monte el inversor despus de retirar
la cubierta frontal, el operador digital y la
cubierta terminal.
Desmontaje de la cubierta frontal
Utilice un desarmador para aflojar el
tornillo de la superficie de la cubierta
frontal en el sentido de la flecha 1 para
retirarla. Despus presione en los lados
derecho e izquierdo en el sentido de la
flecha 2 y levante la cubierta frontal en el
sentido de la flecha 3.
Montaje de la cubierta frontal
Monte la cubierta frontal en el orden
inverso del procedimiento anterior para
retirarla.
Desmontaje de la cubierta terminal
cuando las dimensiones W (ancho)
son 4.25 (108mm), 5.51 (140mm), o
6.69 (170mm)
Despus de retirar la cubierta frontal,
presione los lados derecho e izquierdo en el
sentido de la flecha 1 y levante la cubierta
terminal en el sentido de la flecha 2.
Desmontaje de la cubierta terminal
cuando las dimensiones W (ancho)
son 7.09 (180mm)
Utilice un desarmador para aflojar el
tornillo en la superficie de la cubierta
terminal en el sentido de la flecha 1 para
retirarla. Despus presione los lados
derecho e izquierdo en el sentido de la
flecha 2 y levante la cubierta terminal en el
sentido de la flecha 3.
Montaje de la cubierta terminal
Monte la cubierta terminal en el orden
descendente del procedimiento anterior
para retirarla.
20
21
4. CABLEADO
Instrucciones de cableado
(1) Conecte siempre las terminales de entrada de energa R/L1, S/L2 y T/L3 (R/L1,
S/L2 para modelo monofsico) y la fuente de alimentacin por medio de un
interruptor termomagntico de carcaza moldeada (MCCB). Nunca los conecte a U/
T1, V/T2, W/T3.
El inversor monofsico (clase 200V) puede conectarse a una entrada trifsica de
200V. Sin embargo, cuando la terminal T/L3 se conecta al modelo monofsico,
nunca utilice la terminal para otros propsitos.
Terminales de conexin de la fuente de alimentacin del inversor
Producto de especificaciones de la
fuente de alimentacin para la
entrada del modelo trifsico de
200V
CIMR-V72
Producto de especificaciones de la
fuente de alimentacin para la
entrada del modelo monofsico de
200V.
CIMR-V7B
Producto de especificaciones de la
fuente de alimentacin para la
entrada del modelo trifsico de
400V
CIMR-V74
(2) Conecte los cables del motor a las terminales U, V y W en el lado de la salida del
circuito principal (fondo del inversor).
(3) Si es muy grande la distancia de cableado entre el inversor y el motor, reduzca la
frecuencia portadora del inversor. Para mayores detalles, consulte Reduccin de
la corriente de ruido o fugas del motor (n46) en la pgina 68.
(4) El cableado de control debe tener una longitud de menos de 164 pies (50m) y debe
estar separado del cableado de la energa. Utilice alambre forrado de par trenzado
cuando introduzca de manera externa la seal de freucencia.
(5) Apriete los tornillos en las terminales del circuito principal y del circuito de
control.
(6) No conecte ni desconecte el cableado ni realice ninguna verificacin de seales
mientras est encendida la fuente de alimentacin.
(7) Para los inversores de clase 400V, asegrese de conectar a tierra el neutral de
suministro para ajustarse a los requerimientos de CE.
(8) Debe utilizarse un conector de bucle cerrado cuando se estn colocando los cables
-3
de la terminal del circuito
principal.
(9) Deben considerarse las desconexiones de voltaje cuando se determine el tamao
del cable.
Se puede calcular la desconexin del voltaje utilizando la siguiente ecuacin:
Desconexin de voltaje paso a paso (V) = resistencia de alambre 3 (/km) x distancia del cableado (m) x corriente (A) x 103
Seleccione el tamao del alambre de manera que la desconexin de voltaje sea
menos de 2% del voltaje nominal normal.
22
Smbolo de la terminal
Tornillo
Comn
MA, MB, MC
para
todos los S1 para S7,P1, P2,SC,PC,R+,
R-,S+,Smodelos
Alambre
Tamao
recomendado
Dimensin aplicable
mm 2
AWG
mm 2
AWG
M3
4.44 a 5.33
(0.5 a 0.6)
20 a 16
20 a 16
0.75
18
M2
1.94 a 2.21
(0.22 a 0.25)
20 a 18
20 a 16
0.75
18
,FS,FR,FC,AM,AC,RP
Tipo
Alambre
forrado o
equivalentet
2. Circuito principal
Serie de entrada trifsica de clase 200V
Modelo
CIMR-V7AA20P1
CIMR-V7AA20P2
CIMR-V7AA20P4
CIMR-V7AA20P7
CIMR-V7AA21P5
CIMR-V7AA22P2
CIMR-V7AA24PO
CIMR-V7*A25P5
CIMR-V7*A27P5
Smbolo terminal
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
Nota:
Ajuste del
par de tor.
Tornillo
lb pulg.
(N m)
Tamao
aplicable
Alambre
Tamao
recomendado
mm2
AWG
mm2
AWG
M3.5
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 to
14
14
M3.5
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 to
14
14
M3.5
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 to
14
14
M3.5
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 to
14
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 to
10
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 to
10
3.5
12
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 to
10
5.5
10
M5
22.19
(2.5)
5.5 a 8
10 to 8
M5
22.19
(2.5)
5.5 a 8
10 to 8
Tipo
Alambre
forrado de
vinil de
600V o
equivalente
23
CIMR-V7AAB0P1
CIMR-V7AAB0P2
CIMR-V7AAB0P4
CIMR-V7AAB0P7
CIMR-V7AAB1P5
CIMR-V7AAB2P2
Smbolo terminal
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
Ajuste del
par de tor.
Tornillo
lb pulg.
(N m)
mm 2
AWG
mm 2
AWG
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 a
14
14
M3.5
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 a
14
14
M3.5
7.1 a 8.88
(0.8 a 1.0)
0.75 a 2
18 a
14
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
18 a
14
3.5
12
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
5.5
10
3.5
12
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
5.5
10
5.5
10
M5
M4
Nota:
Alambre
Tamao
recomendado
M3.5
CIMRV7AAB4PO
Nota:
Tamao
aplicable
26.62
(3.0)
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
3.5 a 8
2a8
12 a
8
14 a
8
Tipo
Alambre
forrado de
vinil de 600V
o equivalente
CIMR-V7AA40P2
CIMR-V7AA40P4
CIMR-V7AA40P7
CIMR-V7AA41P5
CIMR-V7AA42P2
Smbolo terminal
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
CIMR-V7AA43P0 R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
CIMR-V7AA44PO R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
CIMR-V7*A45P5
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
CIMR-V7*A47P5
R/L1,S/L2,T/L3,-,+1,+2,B1,B2,U/T1,V/T2,W/T3
Nota:
24
Ajuste del
par de tor.
Tornillo
lb pulg.
(N m)
Tamao
aplicable
Alambre
Tamao
recomendado
mm2
AWG
mm2
AWG
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
14
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
14
3.5
12
M4
10.65 a 13.31
(1.2 a 1.5)
2 a 5.5
14 a
10
2
3.5
14
12
M4
12.43
(1.4)
3.5 a 5.5
12 a
10
5.5
10
M5
22.19
(2.5)
5.5 a 8
12 a
10
5.5
10
Tipo
Alambre
forrado de
vinil de 600V
o equivalente
[Ejemplo de invesores
trifsicos 0.37 Kw clase
400V]
25
Inserte el cable en la parte inferior del bloque de terminales, conctelo y ajstelo con
un desarmador.
La longitud del alambre que sale del forro debe ser de 0.22
pulgadas (5.5mm).
26
Abra la cubierta frontal y verifique que la longitud de la tira de alambre sea de 0.22
pulgadas. (5.5mm)
27
Marcha de prueba
El inversor opera configurando la frecuencia (velocidad).
Existen tres tipos de modos de operacin para el VS-606V7:
1. Comando de marcha desde el operador digital (potencimetro local/configuracin
digital).
2. Comando de marcha desde la terminal del circuito de control.
3. Comando de marcha desde comunicaciones (comunicaciones MEMOBUS).
Antes del envo se configura la unidad para recibir del operador el comando de marcha
y la frecuencia de referencia. A continuacin se presentan las instrucciones para poner
en marcha el VS-606V7 con el operador digital JVOP-140 (con potencimetro local) o
el JVOP-147 opcional (sin potencimetro local). Para obtener ms instrucciones sobre
la operacin, consulte la pgina 37.
Se pueden seleccionar por separado los parmetros de referencia de operacin o de
frecuencia de referencia como se muestra a continuacin.
Nombre
Seleccin de referencia de
operacin
Parmetro
N003 = 0 --- Activa el comando MARCHA, PARO/REINICIO del operador
= 1 --- Activa la marcha/paro de la terminal del circuito de control
= 2 --- Activa las comunicaciones (comunicaciones MEMOBUS)
= 3 --- Activa la tarjeta de comunicaciones (opcional)
N004 = 0 --- Activa el potencimetro del operador digital
= 1 --- Activa la frecuencia de referencia 1 (parmetro 024)
Activa la referencia del voltaje (de 0 a 10V) de la terminal del
circuito de control
Activa la referencia de corriente (de 4 a 20mA) de la terminal del
= 3 --circuito de control
Activa la referencia de corriente (de 0 a 20mA) de la terminal del
= 4 --circuito de control
= 2 ---
Seleccin de la frecuencia
de referencia
28
Pantalla del
operador
Pasos de operacin
1. ENCIENDA la fuente de alimentacin.
Pantalla de
12-LED
LED indicador
de estado
6.00
FREF
MARCHA
(RUN)
ALARMA
(ALARM)
PRGM
MARCHA
ALARMA
MARCHA
15.0
5.0
PRGM
4. Parpadea F/R.
Seleccione marcha adelante o en reversa presionando la
tecla
o .
Examine la aplicacin.
(Nunca seleccione REV cuando se prohba la
marcha en reversa).
F/R
(Reversa)
MARCHA
60.00
0.00
STOP
FOUT
para detener la marcha.
60.0
00.0
ALARMA
MARCHA
60.0
RUN
7. Presione
MARCHA
ALARMA
(Adelante)
o
FREF
6. Presione
ALARMA
FOUT
ALARMA
MARCHA
ALARMA
Foco indicador de
estado
: ON
(ENC)
: Blinking
(Parpadeando)
:OFF
(APAG)
29
30
Para obtener ms detalles sobre cmo funcionan los LED indicadores de estado cuando
falle el inversor, consulte la seccin 8 DIAGNOSTICOS DE FALLA Y ACCIONES
CORRECTIVAS en la pgina 129. Si se presenta una falla, se enciende el LED
ALARMA.
Se puede restablecer la falla encendiendo la seal de restablecimiento de fallas (o
STOP
presionando la tecla RESET
(paro/reinicio) en el operador digital) con la seal
OFF (apagado) de la operacin, o apagando la fuente de alimentacin. Si est
encendida la seal de operacin, no se puede restablecer la falla con la seal de
restablecimiento de fallas.
31
32
40
Regresar a
Monitor multifucin
Seleccin del monitor
Presione la tecla
. Cuando est encendido
desplegar los datos seleccionando el nmero de monitor.
[Ejemplo] Monitoreo de la referencia de voltaje de salida
, se pueden
33
Monitoreo
Se pueden monitorear los siguientes elementos con el parmetro U
No. de
parmetro
Nombre
U-01
Frecuencia de referencia
(FREF)*
Hz
U-02
Frecuencia de saliday
(FOUT)*
Hz
U-03
Corriente de salida
(IOUT)*
Hz
U-04
Voltaje de salida
U-05
Voltaje de CD
U-06
Estado de la terminal de
entrada*2
U-07
U-08
U-09
U-10
U-11
U-13
U-15
U-16
Retroalimentacin PID*5
U-17
U-18
Entrada PID*5
Salida PID*5
Descripcin
%
%
34
35
36
Pasos de operacin
Desplegado
de 12-LED
LED indicador
de estado
0.00
FREF
RUN
ALARM
2. Parpadea F/R.
Seleccione marcha FWD/REV con las teclas.
Nunca seleccione REV cuando est
prohibida la marcha en reversa.
FOR
o
REV
0.00
F/R
RUN
ALARM
FREF
RUN
ALARM
: ON
(ENC)
De 00.0 a
60.00
La
frecuencia
de salida
mnima es
1.50Hz
FREF
RUN
ALARM
: Blinking
Parpadeando
:OFF
(APAG)
37
Notas
38
6. FUNCIONES DE PROGRAMACIN
Las configuraciones de fbrica de los parmetros se muestran como
tablas.
en las
n001
n001
n001
n001
n001
a
a
a
a
a
n179
n049
n079
n119
n179
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
n011
(frequency)
No. de
Nombre
parmetros
n011
Frecuencia de salida mxima
n012
n013
n014
n015
n016
n017
Voltaje mximo
Frecuencia de salida de voltaje
mximo (frecuencia base)
Frecuencia de salida media
Voltaje de frecuencia de salida
media
Frecuencia de salida mnima
Voltaje de frecuencia de salida
mnima
Margen de
configuracin
De 50.0 a 400.0Hz
De 1 a 255.0V
(de 0.1 a 510.0V)
Configuracin
inicial
60.0Hz
230.0V
(460.0V)
0.1Hz
De 0.2 a 400.0Hz
60.0Hz
0.1Hz
De 0.1 a 399.9Hz
De 0.1 a 255.0V
(de 0.1 a 510.0V)
1.5Hz
12.0V
(24.0V)
De 0.1 a 10.0Hz
De 1 a 50.0V
(de 0.1 a 100.0V)
1.5Hz
4.3V *
(8.6V)
Unidad
0.1Hz
1V
1V
0.1Hz
1V
40
(Configuracin de fbrica)
El incremento de voltaje del patrn V/f incrementa el torque del motor, pero un
incremento excesivo puede causar la sobreactivacin del motor, el sobrecalentamiento
o la vibracin del motor.
Nota:
Ganancia de compensacin
del torque (n103)
Torque
requerido
Operacin
42
Nombre
Unidad
Margen de configuracin
Configuracin
inicial
0.1Hz
0.001
(menos de 10)
0.01
(10 o ms)
De 0.0 a 20.0Hz
De 0.000 a 65.5
De 0 a 150% de la corriente
nominal del inversor
De 0 a 99%
(100%=corriente nominal del
motor)
0.1A
1%
150
43
Configurado n106 (deslizamiento nominal del motor), n036 (corriente nominal del
motor), n107 (resistencia del motor por fase) y n110 (corriente sin carga del motor) de
acuerdo con el reporte de prueba del motor.
Cuando se conecta un reactor entre el inversor y el motor, configure n108 en el valor de
n108 (inductancia de fugas del motor) valor inicial + inductancia del reactor montado
externamente. Debe utilizarse la configuracin inicial a menos que se instale un
reactor.
Salvo que se conecte un reactor, no tiene que configurarse n108 (inductancia de fugas
del motor) de acuerdo con el motor.
44
SALIDA DE PARAMETRO
SALIDA VARIABLE
= 50Hz
45
46
Modo LOCAL
Cuando se seleccione Lo (modo local) con el modo ON (encendido) del operador
digital
o cuando se configure la funcin de conmutacin LOCAL/
REMOTO y se enciendan las terminales de entrada, se activa la operacin de
marcha con
(utilizando la tecla
).
Modo REMOTO
Seleccin del modo remoto.
Se utilizan los siguientes dos mtodos para seleccionar el modo remoto:
1. Seleccione rE (modo remoto) mediante la seleccin
47
Modo LOCAL
Seleccione el mtodo de comando con el parmetro n008.
n008 =0 : Activa la configuracin con el potencimentro en el operador digital.
=1 : Activa la configuracin digital con el operador digital. (Configuracin
inicial)
Configuracin de fbrica del modelo con el operador digital
(con potencimetro JVOP-140 es n008=0.
Modo REMOTO
Seleccione el mtodo de comando mediante el parmetro n004.
n004 =0 : Activa la configuracin de frecuencia de referencia con el
potencimetro en el operador digital.
=1 : La frecuencia de referencia 1 (n024) es efectiva (configuracin inicial)
Configuracin de fbrica del modelo con el operador digital (con
potencimetro) JVOP-140 es n004=0
=2 : Referencia de voltaje (de 0 a 10V) (vea la figura en la pgina 49)
=3 : Referencia de corriente (de 4 a 20mA) (consulte la pgina 84)
=4 : Referencia de corriente (de 0 a 20mA) (consulte la pgina 84)
48
FS
FRECUENCIA DE
REFERENCIA DE
VELOCIDAD MAESTRA
(0 TO + 10V)
2 0 K
n004 : 2 (configuracin
de fbrica 1)
Energa de
configuracin
de frecuencia
+12V, 20mA
FR
FC(0V)
49
Descripcin
Marcha en reversa activada
Seleccin de multivelocidades
Combinando las selecciones de frecuencia de referencia y de funcin de terminal de
entrada se pueden configurar hasta 16 pasos de velocidad.
Cambio de velocidad de 8 pasos
n003=1 (seleccin del modo de operacin)
n004=1 (seleccin de frecuencia de
referencia)
n024=25.0Hz (frecuencia de referencia 1)
n025=30.0Hz (frecuencia de referencia 2)
n026=35.0Hz (frecuencia de referencia 3)
n027=40.0Hz (frecuencia de referencia 4)
n028=45.0Hz (frecuencia de referencia 5)
n029=50.0Hz (frecuencia de referencia 6)
n030=55.0Hz (frecuencia de referencia 7)
n031=60.0Hz (frecuencia de referencia 8)
Cuando todas las entradas de
multivelocidad estn abiertas, se
vuelve efectiva la frecuencia de
referencia seleccionada por el
parmetro N004 (seleccin de
frecuencia de referencia).
Slo cuando la referencia de entrada
de multivelocidad 1 est cerrada y
n077=1, la frecuencia de referencia
efectiva se convierte en la seal de
entrada analgica CN2.
50
Nombre
Frecuencia de referencia de
control manual
Comando de control manual
Configuracin
Configuracin de fbrica: 6.00Hz
Configurar en 10 para cualquier parmetro.
51
52
53
No.
Nombre
Tiempo de acelerac
1
Tiempo de
desacelerac 1
n019
n020
Unidad
n022
Configuracin
inicial
10.0s
Consulte la
configuracin
Tiempo de acelerac
n018
2
Tiempo de
desacelerac 2
n021
Margen de
configuracin
Consulte la
configuracin
n018
10.0s
10.0s
10.0s
Configuracin n018
No.
0
n018
1
Unidad
0.1s
Margen de configuracin
0.0 - 999.9s (999.9s o menos)
1s
0.01s
0.1s
Tiempo de acelerac
Configure el tiempo necesario para que la frecuencia de salida alcance 100% de 0%.
Tiempo de desacelerac
Configure el tiempo necesario para que la frecuencia de salida alcance 0% de 100%.
(Frecuencia de salida mxima n011 = 100%)
Descripcin
No se proporciona la operacin continua despus de una
prdida momentnea de energa.
Operacin continua despus de la recuperacin en el tiempo de
0.5 s de continuacin de prdida momentnea de energa
Operacin continua despus de la recuperacin de la energa
(no se proporciona salida de fallas))
55
1
2
3
0.2 segundos
0.5 segundos
1.0 segundo
Nota:
56
57
58
Descripcin
Se detecta mediante el torque de
salda
Se detecta mediante la corriente de
salida
Deteccin de frecuencia 2
Frecuencia de salida < nivel de deteccin de frecuencia n095
(Configure ya sea n057, n058 o n059 en 5.)
59
60
Descripcin
61
No. de
parmetros
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
De 0 a 100% *1
400.0V/100%
(para clase 200V)
800.0V/100%
(para clase 400V)
Configuracin
inicial
n166
1%
n167
1 seg.
De 0 a 255 seg. *2
0 seg.
n168
1%
De 0 a 100% *1
Valor de corriente de
salida nominal del
inversor/100%
0%
n169
0.1 seg.
0.0 seg.
62
0%
63
64
Descripcin
Frecuencia de salida
1
2
3
4
Corriente de salida
Voltaje de CD del circuito principal
Monitor del torque
Energia de salida
0.30
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n065
0,1
n065 setting
Configuracin n065
0
1
Descripcin
0
1
6
12
24
36
66
Impedancia de carga
(k)
+5V
1.5 k o ms
+8V
3.5 k o ms
+8V
10 k o ms
+12VDC+5%
Corriente de hundimiento
(mA)
16mA o menos
67
12 fout
(Hz)
8
9
1
24 fout
36 fout
2.5
(Hz)
(Hz)
(kHz)
2
3
4
5.0
7.5
10.0
(kHz)
(kHz)
(kHz)
Ruido metlico
del motor
Fugas de ruido y
corriente
Mayor
Menor
No
audible
Mayor
fout = OUTPUT
FREQUENCY
fout = OUTPUT
FREQUENCY
fout = OUTPUT
FREQUENCY
68
Capacidad
(kW)
0.1
0.2
Monofsico
trifsico de 200
Trifsico de 400
Configuracin inicial
Configu- Frecuencia
racin
portadora
4
10kHz
4
10kHz
Corriente de
salida continua
mxima (A)
0.8
1.6
Corriente
reducida (A)
0.4
0.7
1.5
4
4
3
10kHz
10kHz
7.5kHz
3.0
5.0
8.0
7.0
2.2
3.7
5.5
7.5
3
3
3
3
7.5kHz
7.5kHz
7.5kHz
7.5kHz
11.0
17.5
25
33
10.0
16.5
23
30
0.2
0.4
0.7
3
3
3
7.5kHz
7.5kHz
7.5kHz
1.2
1.8
3.4
1.0
1.6
3.0
1.5
2.2
3.0
3.7
3
3
3
3
7.5kHz
7.5kHz
7.5kHz
7.5kHz
4.8
5.5
7.2
8.6
4.0
4.8
6.3
8.1
5.5
7.5
3
3
7.5kHz
7.5kHz
14.8
18
*
17
Hasta 50m
Hasta 100m
Ms de 100m
Frecuencia portadora
10kHz o menos
5kHz o menos
2.5kHz o menos
(configuracin n080)
(n080=1, 2, 3, 4, 7, 8, 9)
(n080=1, 2, 7, 8, 9)
(n080=1, 7, 8, 9,)
69
Configuracin
70
Descripcin
La tecla STOP es efectiva cuando la operacin se ejecuta desde las terminales de entrada
multifuncin o desde comunicaciones. Cuando se presiona la tecla STOP, se detiene el
inversor de acuerdo con la configuracin del parmetro n005. En este momento, el operador
digital despiega la alarma
(parpadeando). Este comando de paro se mantiene en el
inversor hasta que estn abiertos los comandos de marcha adelante y en reversa, o hasta que
el comando de marcha de las comunicaciones se vuelve 0.
La tecla STOP no es efectiva cuando se opera desde las terminales de entrada multifuncin o
las comunicaciones.
1.5
0.0
* Cuando la frecuencia de referencia cambia durante la marcha.
71
Cuando se especifica la marcha sin motor hasta detenerse en la seleccin del mtodo de
paro (n005), no opera el frenado por inyeccin de CD.
72
Nombre
Comando de marcha FWD/REV
(seleccin de secuencia de 3 cables)
Marcha adelante
(seleccin de secuencia de 2 cables)
Marcha en reversa
(seleccin de secuencia de 2 cables)
Restablecimiento de fallas
6
7
8
9
10
11
Referencia de multivelocidades 1
Referencia de multivelocidades 2
Referencia de multivelocidades 3
Referencia de multivelocidades 4
Comando de control manual
Selecciona el tiempo de acelerac/desacelerac
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
26
25
34
35
Autoprueba
Descripcin
Ref.
74
45
45
50
50
50
50
50
51
54
Seal de referencia
de bsqueda de velocidad
63
63
64
46
78
114
114
75
114
73
Configuracin inicial
No.
Terminal
Configuracin
inicial
n050
S1
n051
S2
n052
n053
S3
S4
3
5
n054
n055
n056
S5
S6
S7
6
7
10
Referencia de multivelocidades 1
Referencia de multivelocidades 2
Comando de control manual
Funcin
74
Cerrado
Abierto
Abierto
Cerrado
Abierto
Cerrado
Abierto
Cerrado
Acelerac
Desacelerac
Retencin
Retencin
75
76
Notas:
(1) Cuando se selecciona el comando UP/DOWN, se configura la velocidad del lmite superior
independientemente de la frecuencia de referencia.
Velocidad del lmite superior = Frecuencia de salida mxima (n011)
x Lmite superior de la frecuencia de referencia (n033)/100
(2) El valor del lmite inferior es la frecuencia de salida mnima (n016) o el limite inferior de la
frecuencia de referencia (n034) (lo que sea mayor).
(3) Cuando se introduce el comando marcha FWD (REV), inicia la operacin a la velocidad del
lmite inferior sin el comando UP/DOWN.
(4) Si se introduce el comando de operacin manual mientras se est operando con el comando UP/
DOWN, tiene prioridad el comando de operacin manual.
(5) La referencia de multivelocidades del 1 al 4 no es efectiva cuando se selecciona el comando UP/
DOWN. Es efectiva la referencia de multivelocidades durante la marcha en el estado de retencin.
(6) Cuando se configura 1 para la seleccin de memoria de frecuencia de salida HOLD
(RETENCIN) (n100), se puede registrar la frecuencia de salida durante HOLD.
Configuracin
Descripcin
0
No se registra la frecuencia de salida durante HOLD.
Cuando contina el estado HOLD durante 5 segundos o ms, la frecuencia de
1
salida en HOLD se registra y el inversor reinicia en la frecuencia registrada.
77
78
No.
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n077
Seleccin de
entrada multifuncin
De 0 a 4
Configuracin n077
Configuracin
0
Nombre
Ganancia de frecuencia de
referencia (FGAIN)
Polarizacin de frecuencia de
referencia (FBIAS)
Descripcin
Desactivado
Frecuencia de referencia
auxiliar (FREF2)
Deteccin de frecuencia
79
80
Nombre
n078
Unidad
Margen de configuracin
Configuracin
inicial
Nombre
Unidad
Margen de configuracin
Configuracin
inicial
n079
Configuracin de la polarizacin
de frecuencia de referencia
De 0 a 50
100% / frecuencia de salida
mxima (n011)
10
81
Falla
En operacin
Frecuencia acordada
Velocidad cero
Deteccin de frecuencia
Deteccin de frecuencia
6
7
10
11
Falla menor
Base bloqueada
12
Modo de operacin
13
14
15
16
En marcha en reversa
17
En bsqueda de velocidad
18
19
20
21
82
Nombre
Prdida de retroalimentacin
PID
Falta la frecuencia de
referencia
Prediccin de
sobrecalentamiento del
inversor OH3
Descripcin
Cerrado cuando se presenta una falla del inversor.
Cerrado cuando se introduce el comando FWD/REV o
cuando se produce el voltaje desde el inversor.
Cerrado cuando la configuracin de frecuencia
concuerda con la frecuencia de salida del inversor.
Cerrado cuando la frecuencia de salida del inversor es
menor que la frecuencia de salida mnima.
Frecuencia de salida > nivel de deteccin de frecuencia
(n095)
Pgina
Ref
79
56
56
55
55
89
109
Terminales
MA, MB
P1
n059
P2
Configuracin inicial
0 (falla)
1 (en operacin)
2 (frecuencia acordada)
83
84
La frecuencia de referencia puede configurarse mediante una entrada del tren de pulsos
desde la terminal de entrada multifuncin.
Introduzca las especificaciones de pulsos
Voltaje de nivel bajo: 0.8V o menos
Voltaje de nivel alto: de 3.5 a 32V
Ciclo de trabajo: de 30 a 70%
Frecuencia de pulsos: de 0 a 33 kHz
Mtodo de frecuencia de referencia
La frecuencia de referencia es un valor que se obtiene multiplicando la razn de la
frecuencia mxima de pulsos de entrada y la frecuencia real de pulsos de entrada
mediante la frecuencia de salida mxima.
Frecuencia de pulsos de entrada
Frec Ref = ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ frecuencia de salida mxima (n011)
Frecuencia mnima del tren de pulsos (n149) 10
Nombre
Unidad
1
1
Margen de
configuracin
De 0 a 2
Configuracin
inicial
0
De 0 a 6
De 100 a 3300
(33kHz)
0
2500
(25kHz)
85
86
Nombre
Seleccin de disminucin
automtica de prevencin de
prdida de velocidad
Unidad
-
Margen de configuracin
0=Desactivada
1=Activada
Configuracin
inicial
0
87
Configuracin n115
Configuracin
Funcin
El nivel de prevencin de prdida de velocidad se convierte en el nivel configurado para el
parmetro n094 en todas las reas de frecuencia.
La siguiente figura muestra que el nivel de prevencin de prdida de velocidad disminuye
automticamente en el margen de salida del parmetro (frecuencia de salida del parmetro >
frecuencia de salida de voltaje mximo).
El lmite inferior es 40% del valor configurado de n094.
Nombre
Seleccin de tiempo de
acelerac/desacelerac durante
la prevencin de prdida de
velocidad
Unidad
Margen de configuracin
0=Desactivado
1=Activado
Configuracin
inicial
0
Configuracin n116
Configuracin
0
1
Funcin
El tiempo de acelerac/desacelerac se configura mediante el tiempo de acelerac/desacelerac 1 o 2.
El tiempo de acelerac/desacelerac se fija en el tiempo de acelerac/desacelerac 2(n021, n022)
Configuracin
0
1
88
Parmetros relacionados
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
n036
0.1A
n111
n110
n112
n106
Ganancia de compensacin
de deslizamiento
Corriente sin carga del
motor
Tiempo de demora primario
de la copensacin de
deslizamiento
Deslizamiento nominal del
motor
0.1
1%
0.1s
Margen de configuracin
De 0 a 150% de la corriente nominal del
inversor
De 0.0 a 2.5
De 0 a 99% (100% = corriente nominal del
motor n036)
De 0.0 a 25.5s
Cuando est configurado 0.0s, el tiempo de
demora se vuelve 2.0s.
Configuracin
inicial
*
0.0
*
2.0s
*
2.
3.
89
Nombre
Seleccin del
parmetro de
proteccin
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
1min
De 1 a 60min
8min
90
Efectivo cuando se
opera a 50/60Hz desde
la fuente de
alimentacin comercial
Sobrecarga trmica
electrnica
Error (proteccin
de sobrecarga del motor)
se presenta cuando se
opera de manera
continua a 50/60Hz o
menos en sobrecargas
del 100%.
Motor de inversor
91
Especificaciones de comunicaciones
Interfaz
RS-422, RS485
Sincronizacin
Parmetros de
comunicacin
Protocolo de
comunicacin
Nmero mximo de
inversores que se
pueden conectar
92
Notas:
1.
2.
3.
n003
n004
n151
n152
n153
n154
n155
n156
n157
Nombre
Descripcin
0
1
2
3
: operador
: terminales del circuito de control
: comunicacin
: tarjeta de comunicacin (opcional)
Configuracin
inicial
10 ms
0
Formato de mensaje
VS-606V7
Direccin esclava
Cdigo de funcin
Datos
Verificacin de error
VS-606V7
Funcin
Lectura del contenido de
la resistencia de
retencin
Prueba de retorno de
bucle
Escritura en diversas
resistencias de retencin
Mensaje de referencia
Mnimo (byte)
Mximo (byte)
Mensaje de respuesta
Mnimo (byte)
Mximo (byte)
37
11
41
95
Mensaje de respuesta
(en operacin normal)
Mensaje de referencia
(cuando se presenta una falla)
Direccin esclava
02H
Direccin esclava
02H
Direccin esclava
02H
Cdigo de funcin
03H
Cdigo de funcin
03H
Cdigo de funcin
83H
Superior
00H
Nmero de datos*
08H
Cdigo de error
03H
Inferior
20H
Nmero de
arranque
Superior
00H
Inferior
04H
Superior
45H
Inferior
F0H
Cantidad
CRC-16
(Para el cdigo de error 03H,
consulte la pgina 99.)
Primera
resistencia
de retencin
Siguiente
resistencia
de retencin
Siguiente
resistencia
de retencin
Siguiente
resistencia
de retencin
Superior
00H
CRC-16
CRC-16
Inferior
65H
Superior
00H
Inferior
00H
Superior
00H
Inferior
00H
Superior
1H
Inferior
F4H
Superior
AFH
Inferior
82H
Superior
F1H
Inferior
31H
Mensaje de respuesta
(en operacin normal)
Mensaje de referencia
(cuando se presenta una falla)
Direccin esclava
01H
Direccin esclava
01H
Direccin esclava
01H
Cdigo de funcin
08H
Cdigo de funcin
08H
Cdigo de funcin
89H
Nmero de Superior
arranque
Inferior
00H
Superior
00H
Cdigo de error
01H
Inferior
00H
00H
Nmero de
arranque
Superior
86H
Inferior
50H
CRC-16
Superior
Cantidad
CRC-16
96
A5H
Inferior
37H
Superior
DAH
Inferior
8DH
Cantidad
CRC-16
Superior
A5H
Inferior
37H
Superior
DAH
Inferior
8DH
Mensaje de respuesta
(en operacin normal)
Mensaje de referencia
(cuando se presenta una falla)
Direccin esclava
01H
Direccin esclava
01H
Direccin esclava
01H
Cdigo de funcin
10H
Cdigo de funcin
10H
Cdigo de funcin
89H
Superior
00H
Cdigo de error
01H
Inferior
01H
Superior
00H
Inferior
02H
Superior
10H
Inferior
08H
Nmero de
arranque
Superior
00H
Inferior
01H
Superior
00H
Nmero de
arranque
CRC-16
Superior
86H
Inferior
50H
Cantidad
Cantidad
Inferior
Nmero de datos*
02H
04H
CRC-16
Primeros
datos
Superior
00H
Inferior
01H
Siguientes
datos
Superior
02H
Inferior
58H
Superior
63H
Inferior
39H
CRC-16
97
Datos
Datos de referencia (disponible para leer/escribir)
No. de
registro
0000H
bit
Descripcin
Reservado
0
1
2
Comando de marcha
Marcha en reversa
Falla externa
3
4
5
6
Restablecimiento de falla
1 : Comando de reinicio
Referencia de entrada multifuncin 1
(Funcin seleccionada por n050)
Referencia de entrada multifuncin 2
(Funcin seleccionada por n051)
Referencia de entrada multifuncin 3
(Funcin seleccionada por n052)
7
8
9
0002H
A
Referencia de entrada multifuncin 7
B-F (No utilizado)
Frecuencia de referencia (unidad : n152)
0003H
0004H0008H
Reservado
0001H
0009H
1
2
3-F
000AH001FH
Nota:
1 : Marcha
0 : Paro
1 : Marcha en reversa0 : Marcha adelante
1 : Falla (EFO)
( 1 : MA ON 0 = MA OFF )
( 1 : P1 ON
0 = MA OFF )
( 1 : P2 ON
0 = MA OFF )
Reservado
Escriba 0 para el bit no utilizado. Nunca escriba los datos para el registro
reservado.
0001H
0002H
bit
Descripcin
Comando de marcha
1 : Marcha
0 : Paro
1
2
3
Marcha en reversa
(No utilizado)
(No utilizado)
4
Falla externa
1 : Falla (EFO)
5
Reinicio de falla
1 : Comando reinicio de falla
6-F (No utilizado)
30000/100% unidad fija
(Los datos se convierten en 0.01 Hz dentro del inversor y las fracciones se redondean.)
0022H
Descripcin de falla
0021H
0020H
Seal de estado
No. de registro
0023H
0024H
0025H-026H
0029H
Contenido de falla
0027H
0028H
bit
0
1
Comando de marcha
Marcha en reversa
2
3
4
0 : No listo
Salida multifuncin 1
Salida multifuncin 2
Salida multifuncin 3
(No utilizado)
0 : MA OFF)
0 : OFF)
0 : OFF)
5
6
7
8-F
Descripcin
1 : Marcha
0 : Paro
1 : Marcha en reversa0 : Marcha adelante
(1 : MA ON
(1 : P1 ON
(1 : P2 ON
0
1
2
Sobrecorriente (OC)
Sobrevoltaje (OV)
Sobrecarga del inversor (OL2)
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F
0
1
2
3
4
(No utilizado)
(No utilizado)
Falla del lmite superior/inferior
Falla de consistencia
99
002CH
Entrada de secuencia
002BH
002AH
Contenido de alarma
No. de registro
bit
0
1
2
Descripcin
Paro del operador (STP)
Error de secuencia (SER)
Entrada de simulacin del comando FWD - REV (adelante - en reversa) (EF)
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F
0
O : Abierto
1
2
3
4
Terminal
Terminal
Terminal
Terminal
Cerrado
Cerrado
Cerrado
Cerrado
O : Abierto
O : Abierto
O : Abierto
O : Abierto
1 : Cerrado
1 : Cerrado
O : Abierto
O : Abierto
5
6
7-F
Terminal S6
Terminal S7
(No utilizado)
1
1
1
1
:
:
:
:
0
1
2
3
Marcha
Velocidad - cero
Velocidad de frecuencia
Falla menor (se indica la alarma))
1 : Marcha
1 : Velocidad - cero
1 : Acordado
4
5
6
Deteccin de frecuencia 1
Deteccin de frecuencia 2
Operacin del inversor lista
7
8
(No utilizado)
Reinicio de falla
Falla (incluyendo el tiempo transcurrido de las comunicaciones MEMOBUS)
1 : Falla
Tiempo transcurrido de las
1 : Tiempo transcurrido
comunicaciones MEMOBUS
E
F
100
S2
S3
S4
S5
No. de registro
02EH
002DH
bit
0
MA ON
1
2
3-F
0
P1 ON
P2 ON
(No utilizado)
Prdida de frecuencia de referencia
1
2
3
No utilizado
No utilizado
No utilizado
4
5
6
7
No utilizado
No utilizado
No utilizado
No utilizado
002FH-0030H
0031H
8 - F No utilizado
Reservado
Voltaje de CD del circuito principal (1/1V)
0032H
0033H-0034H
0035H
0036H
Register No.
0037H
0039H
003AH
003BH-003CH
003EH-00FFH
1 : Cerrado
1 : Cerrado
0 : Abierto
0 : Abierto
0 : Abierto
bit
Descripcin
Energa de salida (1/1W : con signo)
Valor de retroalimentacin PID (100% / equivalente de entrada a la frecuencia de salida
mxima; 10/1%; sin signo)
0038H
003DH
Descripcin
1 : Cerrado
Valor de entrada PID (100% / frecuencia de salida mxima; 10/1%; con signo)
Valor de salida PID (100% / frecuencia de salida mxima; 10/1%; con signo)
Reservado
0
Error CRC
1
2
3
P1 ON
(No utilizado)
Error de paridad
4
5
6
Error de anulacin
Error de marco
Tiempo transcurrido
(No utilizado)
Reservado
101
puede escribir)
No. de
registro
Nombre
Contenido
Margen de configuracin
Predeterminado
0900H
Comando
ENTER
De 0000H a FFFFH
102
Cdigos de error
Cdigo de
error
01H
02H
03H
21H
22H
Contenido
Error del cdigo de funcin
El cdigo de funcin del PLC es otro que no sea 03H, 08H o 10H.
Nmero de registro indebido
No se ha registrado ninguno de los nmeros de registro a los que se quiere tener
acceso.
Se ley el comando ENTER 0900H que es un registro de uso exclusivo para escritura
Cantidad indebida
El nmero de elementos de datos que se van a leer o escribir no estn dentro del
margen entre 1 y 16.
El nmero de elementos de datos en un mensaje no corresponden con el valor obtenido
multiplicando la cantidad por dos en el modo de escritura.
Error de configuracin de datos
Se present un error simple de lmite superior/inferior con los datos de control o con la
escritura de parmetros.
Se present un error de configuracin de parmetros cuando se estaba escribiendo un
parmetro.
Error en el modo de escritura
Se intent escribir un parmetro desde el PLC durante la marcha.
Se intent escribir un comando ENTER desde el PLC durante la marcha.
Se intent escribir un parmetro desde el PLC durante la presentacin de UV.
Se intent escribir un comando ENTER desde el PLC durante la presentacin de UV.
Se intent escribir un parmetro que no era n001=12,13 (inicializacin) desde el PLC
durante la presentacin de F04.
Se intent escribir un parmetro desde el PLC cuando se estaban almacenando los
datos.
Se intent escribir datos exclusivos para lectura desde el PLC.
* Consulte la lista de parmetros para los parmetros que se puedan cambiar durante la operacin.
103
Realizacin de autoprueba
104
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n139
0: Desactivado
1: Activado
Nombre
Coeficiente de control de ahorro
de energa K2
Cdigo de motor
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
De 0.0 a 6550
De 0 a 70
105
Configura los lmites superior e inferior del voltaje de salida. Cuando el valor
calculado en el modo de control de ahorro de energa es mayor que el lmite
superior (o menor que el lmite inferior), se produce el valor como un valor de
referencia de voltaje. El lmite superior est configurado para evitar una
sobreactivacin y el lmite inferior est configurado para evitar la prdida de
velocidad cuando la carga es ligera. El lmite de voltaje est configurado para las
mquinas utilizando 6Hz/60 Hz. Para cualquier otro voltaje que no sea 6Hz/60Hz,
configure el lmite de voltaje (su valor) de acuerdo con la interpolacin lineal. Los
parmetros estn configurados en % para los inversores 200V/400V.
No. de
parmetro
n141
n142
n159
n160
Nombre
Lmite inferior del voltaje de ahorro
de energa (60 Hz)
Lmite inferior del voltaje de ahorro
de energa (6 Hz)
Lmite superior del voltaje de
ahorro de energa (60 Hz)
Lmite superior del voltaje de
ahorro de energa (6 Hz)
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
De 0 a 120
50
De 0 a 25
12
De 0 a 120
120
De 0 a 25
16
106
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n144
De 0 a 100
Nombre
Paso del voltaje de la operacin de
bsqueda (100%)
Paso del voltaje de la operacin de
bsqueda (100%)
Ciclo de control de la operacin de
bsqueda
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
De 0.1 a 10.0
0.5
De 0.1 a 10.0
0.2
x24 ms
De 1 a 2000
1 (24ms)
Output voltage
107
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n161
Lmite de voltaje de la
operacin de bsqueda
De 0 a 100
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n162
x 4 ms
De 0 a 255
5 (20 ms)
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n162
x 4 ms
De 0 a 255
5 (20 ms)
108
Cdigo de motor
El coeficiente de ahorro de energa K2 (n140) est configurado en un valor que
corresponde con el cdigo de motor (n158).
Tipo de motor
Clase de
voltaje
200V
Motor para
propsitos
generales de
YASKAWA
400V
200V
Motor de
inversor de
YASKAWA
400V
Capacidad
Coeficiente de ahorro de
energa K2: n140
0.1 kW
0.2 kW
0.4 kW
0.75 kW
0
1
2
3
481.7
356.9
288.2
223.7
1.5 kW
2.2 kW
3.7 kW
4
5
7
169.4
156.8
122.9
5.5 kW
7.5 kW
0.2 kW
0.4 kW
9
10
21
22
94.8
72.7
713.8
576.4
0.75 kW
1.5 kW
2.2 kW
23
24
25
447.4
338.8
313.6
3.0 kW
3.7 kW
5.5 kW
7.5 kW
26
27
29
30
245.8
245.8
189.5
145.4
0.1 kW
0.2 kW
0.4 kW
40
41
42
481.7
356.9
300.9
0.75 kW
1.5 kW
2.2 kW
3.7 kW
43
44
45
47
224.7
160.4
138.9
106.9
5.5 kW
7.5 kW
0.2 kW
49
50
61
84.1
71.7
713.8
0.4 kW
0.75 kW
1.5 kW
2.2 kW
62
63
64
65
601.8
449.4
320.8
277.8
3.0 kW
3.7 kW
5.5 kW
7.5 kW
66
67
69
70
213.8
213.8
168.3
143.3
109
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n128
De 0 a 8
Configuraciones n128
Configuracin
0
Desctivado.
1
2
3
4
5
6
7
8
Funcin
Adelante
Valor
objetivo
La frecuencia de referencia
seleccionada actualmente
110
Condicin
Determinada por la seleccin de frecuencia de referencia
(n004)
Cuando se selecciona el modo local, el valor objetivo se
determina mediante la seleccin de frecuencia de referencia
en el modo local (n008).
Cuando se selecciona la referencia de multivelocidades, la
frecuencia de referencia seleccionada actualmente se
vuelve el valor objetivo.
Configuracin
Descripcin
n164
0
Terminal de circuito de control FR (voltaje de 0 a 10V).
1
Terminal de circuito de control (corriente de 4 a 20 mA)
2
3
4
5
Notas: 1. Cuando se selecciona la frecuencia de referencia desde la terminal del circuito de control FR como el valor objetivo o de retroalimentacin, se debe
seleccionar el interruptor V-1 de SW2 en el tablero de circuito de control,
dependiendo del mtodo de entrada (entrada de corriente o de voltaje).
2. Nunca utilice la frecuencia de referencia desde la terminal del circuito de
control FR para ambos valores, de objetivo y de retroalimentacin. La frecuencia de referencia para ambos valores se vuelve la misma.
(Ejemplo)
Cuando se selecciona la frecuencia de referencia desde la terminal del circuito de control FR con un voltaje de 0 a 10 V como valor objetivo y
n004=2, y cuando se selecciona al mismo tiempo la frecuencia de referencia
desde la terminal del circuito de control FR con una corriente de 20 a 4 mA,
como valor de retroalimentacin y n164=1, el valor de retroalimentacin se
establecer como frecuencia de referencia desde la terminal del circuito de
control FR.
3. Cuando se utilice la seal analgica (de 0 a 10V / de 4 a 20mA) que se introduce en la terminal CN2 del operador digital JVOP-140 como valor objetivo
o de retroalimentacin del control PID, nunca lo utilice como entrada multianalgica. Se debe configurar el parmetro n077 (entrada analgica multifuncin) en 0 (desactivado).
Ajuste la respuesta del control PID cn la ganancia proporcional (P), tiempo integral (I)
y tiempo diferencial (D).
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n130
Mltiples
De 0.0 a 25.0
1.0
n131
Tiempo integral
1.0s
De 0.0 a 360.0
1.0
n132
1.0s
De 0.00 a 2.50
0.00
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n134
De 0 a 100
100
Este parmetro evita que el valor calculado del control integral exceda la cantidad
fijada. Normalmente, no hay necesidad de cambiar la configuracin.
Reduzca la configuracin si existe el riesgo de que se dae la carga o de que el motor
pierda el paso por la respuesta el inversor cuando cambia la carga repentinamente. Si
la configuracin se reduce demasiado, no concordarn el valor objetivo y el valor de
retroalimentacin.
Configure este parmetro como un porcentaje de la frecuencia de salida mxima con la
frecuencia mxima como 100%.
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n133
De -100 a 10.0
No. de
parmetro
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n135
Segundos
De 0.0 a 10.0
0.0
El parmetro n135 es la configuracin del filtro de paso bajo para las salidas de control
PID.
Normalmente, no hay necesidad de cambiar la configuracin.
Si la friccin viscosa del sistema mecnico es alta o si la rigidez es tan baja que causa
que resuene el sistema mecnico, incremente la configuracin para que sea ms alta
que el perodo de frecuencia de resonancia.
112
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n163
Mltiples
De 0.0 a 25.0
1.0
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
n129
Mltiples
De 0.0 a 10.0
1.00
Nombre
Unidad
Margen de configuracin
0: No se detect prdida
de retroalimentacin
PID
1: Se detect prdida de
retroalimentacin PID
(operacin continua:
alarma FbL)
2: Se detect prdida de
retroalimentacin PID
(salida apagada: falla)
Configuracin
inicial
n136
Seleccin de deteccin de
prdida de retroalimentacin
PID
n137
De 0 a 100
100%/frecuencia de
salida mxima
n138
Tiempo de deteccin de
prdida de retroalimentacin
PID
De 0.0 a 25.5
1.0
113
Integral
Int
114
se detiene el inversor o cuando se cancela el PID por medio de
la entrada multifuncin.
115
116
No. de
parmetro
n176
Nombre
Unidad
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
rdy
Nombre
Unidad
n177
Prohibicin de seleccin de
lectura del parmetro
Margen de
configuracin
0: READ prohibido
1: READ permitido
Configuracin
inicial
0
Funcin de lectura
Lee los parmetros en lote desde el inversor y los almacena en EEPROM dentro del
operador digital. Cuando se ejecuta la lectura, se liberan los parmetros almacenados
anteriormente en EEPROM y se reemplazan con los parmetros introducidos
recientemente.
117
[Ejemplo] Almacene los parmetros ledos desde el inversor en el EEPROM dentro del operador digital.
Explicacin
Presione DSPL para encender
Active la configuracin de los
[PRGM].
parmetros del n001 al n179.
(Encendido)
(Parpadea)
(Encendido)
(Encendido)
(Parpadea mientras se
ejecuta la lectura)
Configure la seleccin de
lectura prohibida (n177) en
lectura desactivada. *2.
(Encendido)
.
(Parpadea)
Presione ENTER para desplegar
el valor configurado.
Cambie el valor configurado a 0
presionando la tecla
Presione ENTER.
Funcin de copiado
Escribe los parmetros almacenados dentro del operador digital en lote en el inversor. La
escritura es posible slo para los inversores con la misma serie de producto, especificaciones
de fuente de alimentacin y modo de control (control V/f o control de vector).
Por lo tanto, no es posible la escritura desde la clase 200 V a la clase 400 V (o viceversa),
desde el VS-606V7 al VSmini J7.
Seleccin de la funcin de copiado de parmetros (n176), seleccin de lectura de parmetros
prohibida (n177), el historial de fallas (n178), el nmero de software del inversor.(n179) y la
frecuencia de salida de retencin no se escriben.
Los siguientes parmetros no se escriben si es diferente la capacidad del inversor.
No. de parmetro
De n011 a n017
Nombre
No. de parmetro
Nombre
Configuracin V/f
n108
n036
n109
Limitador de votlaje de
compensacin del torque
n080
Frecuencia portadora
n110
n105
Prdida de hierro de
compensacin del torque
n140
n106
n158
Cdigo de motor
n107
[Ejemplo] Escriba los parmetros desde EEROM dentro del operador digital en el inversor
Explicacin
Active la configuracin de los
parmetros del n001 al n179.
(Encendido)
(Encendido)
(Parpadea mientras se
ejecuta CPY)
(End aparece en pantalla
despus de que se termina la
ejecucin de CPY)
119
120
( : un nmero)
Funcin de verificacin
Compara los parmetros almacenados en el operador digital con los parmetros en el
inversor. Al igual que en la escritura, es posible la verificacin (VERIFY) slo para los
inversores con la misma serie de producto, las especificaciones de fuente de
alimentacin y el modo de control (control V/f o control del vector).
Cuando los parmetros almacenados en el operador digital corresponden con los del
inversor, aparece en pantalla vFy parpadeando, luego aparece en pantalla End (fin).
[Ejemplo] Compare los parmetros almacenados en EEPROM dentro del
operador digital con los parmetros del inversor.
Explicacin
Presione DSPL para encender
Active la configuracin de los
[PRGM].
parmetros del n001 al n179.
.
Presione ENTER para desplegar
el valor configurado.
Cambie el valor configurado a
vFY presionando la tecla
.
Presione ENTER.
(Encendido)
(Encendido)
(Parpadea mientras se
ejecuta VERIFY)
Despliega el nmero de
parmetro no correlacionado
(Parpadea) (Cuando no
est correlacionado n001)
(Parpadea)
(Parpadea)
Presione ENTER.
Despliega el valor del parmetro
Presione ENTER.
en el operador digital.
Contina la ejecucin de
VERIFY.
Presione la tecla
(Parpadea mientras se
ejecuta VERIFY
.
(Encendido durante un
segundo)
(El parmetro aparece en
pantalla)
Ejecute el desplegado de la
capacidad del inversor (vA)
mediante la seleccin de la
funcin de copiado de
parmetros (n176)
.
Presione ENTER para desplegar
el valor configurado.
Cambie el valor configurado a vA
presionando la tecla
o
Presione ENTER.
Presione DSPL o ENTER.
(Encendido)
(Encendido)
(Encendido) (Para 20P7)*
(El nmero de parmetro
aparece en pantalla)
Clase de voltaje
2
Trifsico 200V
Monofsico 200V
Trifsico 400V
122
Clase 200V
Clase 400V
0.1
0.1kW
0.2
0.25kW
0.37kW
0.4
0.55kW
0.55kW
0.7
1.1kW
1.1kW
1.5
1.5kW
1.5kW
2.2
2.2kW
2.2kW
3.0
3.0kW
.
Presione ENTER para desplegar
el valor configurado.
Cambie el valor configurado a
Sno presionando la tecla
.
Presione ENTER
Presione DSPL o ENTER
(Encendido)
(Encendido)
o
(versin de software: VSP010013)
(El nmero de parmetro
aparece en pantalla)
123
Lista de pantallas
Pantalla del
operador
Descripcin
Encendido: Configuracin activada para la
seleccin de la funcin de copiado de
parmetros
Encendido: READ seleccionado
Intermitente: READ en ejecucin
Encendido: Escritura (COPY) seleccionada
Parpadea: Escritura (COPY) en ejecucin
Encendido: VERIFY seleccionado
Intermitente: VERIFY en ejecucin
Encendido: Pantalla de la capacidad del
inversor seleccionada
Encendido: Pantalla del No. de software
seleccionada
Encendido: READ, COPY (escritura), o
VERIFY completados
Accin correctiva
-
Nota: Mientras que rEd, CPy o vFy aparecen en pantalla parpadeando, se desactiva la entrada de tecla en el
operador digital.
Mientras que no aparecen en pantalla parpadeando rEd, CPy y vFy, presionando DSPL o ENTER
vuelve a aparecer en pantalla el nmero de parmetro.
124
Contenido
Frecuencia de referencia de 1 a 8 (del parmetro n024 al n031)
Parmetros de la
frecuencia de referencia
Descripcin de la funcin
No. de
parmetro
035
Seleccin de la unidad
para la configuracin/
pantalla de la frecuencia
de referencia
Descripcin
Configuracin
inicial
Configuracin n035
Configuracin
Descripcin
0
(Valor inicial)
De 2 a 39
125
Configuracin del
parmetro n035
Descripcin
Configure el valor desplegado en 100% de la frecuencia de referencia (configure el
valor de Fmax(n011))
del primero al cuarto dgito de n035.
Mediante un nmero del dgito cuarto de n035, configure la posicin del punto decimal.
Mediante del primer al cuarto dgito de n035, configure una cifra de 3 dgitos
excluyendo el punto decimal.
Nmero del dgito cuarto. Posicin del punto decimal de 40 a 3999
De 40
a
3999
0
1
2
3
0.
(Ejemplo) Para desplegar 20.0 en 100% de frecuencia de referencia, configure n035 en
1200.
Margen de configuracin
min{(los 3 dgitos inferiores de n035) x lmite inferior de la frecuencia de referencia
(n034) en (los 3 dgitos inferiores de n035) x lmite superior de la frecuencia de
referencia (n033), 400Hz (los 3 dgitos inferiores de n035) en Fmax(n011), 999}
Valor del lmite superior mximo: (Configure el valor (los 3 dgitos inferiores de n035))
x Fmax(n011)< 400Hz
Notas:
1. Los parmetros de la frecuencia de referencia y los datos de la pantalla del monitor
para los cuales es vlida la seleccin de funcin de unidad se almacenan en el
inversor en unidades de Hz.
Las unidades se convierten de la siguiente manera.
Configuracin/desplegado
parmetro n035
Cada sistema
de unidad
Pantalla
Unidades de Hz
Configuracin
2. El lmite superior para cada unidad es la cifra cuyas fracciones debajo de los dgitos
correspondientes se recortan.
(Ejemplo) Donde el valor del lmite superior para la unidad Hz es 60.00 Hz y n035
= 39,
120 x 60.00 Hz 39 = 184.9, en donde 184 r/min aparece en pantalla para
el valor del lmite superior.
Para los desplegados que no sean el valor del lmite superior, se redondean las
fracciones debajo de los dgitos correspondientes.
3. Para ejecutar VERIFY (verificacin) para la funcin COPY del parmetro, aplican
los parmetros de frecuencia de referencia (en unidades de Hz).
126
7. Mantenimiento e inspeccin
Inspeccin peridica
Inspeccione peridicamente el inversor como se describe en la siguiente tabla para
evitar accidentes y para asegurar un alto rendimiento con alta confiabilidad.
Ubicacin para la
verificacin
Verifique
Terminal, tornillos de
montaje de la unidad, etc.
Aletas de enfriamiento.
Solucin
Acumulacin de material
conductivo o restos de aceite.
Elemento de energa y
capacitor uniformador.
Reemplazo de piezas
A continuacin se listan los perodos de mantenimiento del inversor. Consrvelos
como referencia.
Lineamientos para el reemplazo de piezas
Pieza
Mtodo de reemplazo
Ventilador de enfriamiento
De 2 a 3 aos
Capacitor uniformador
5 aos
Fusibles
10 aos
Capacitores de aluminio en
PCB
5 aos
Nota:
127
128
129
Blinking (parpadea)
: OFF
Parpadeando
Parpadeando
Parpadeando
Parpadeando
Parpadeando
Estado del
inversor
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
Verifique lo siguiente:
Voltaje de la fuente de
alimentacin
Est conectado el
cableado de la fuente
de alimentacin del
circuito principal.
Estn debidamente
apretados los tornillos
de la terminal.
Verifique el voltaje de la
fuente de alimentacin.
Verifique la temperatura
del aire de la toma.
* El desplegado aplica nicamente para inversores 7.5/10Hp (5.5/7.5 kW) clase 200/400V.
130
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Parpadeando
Parpadeando
Parpadeando
Estado del
inversor
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
131
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Parpadeando
Parpadeando
Parpadeando
Estado del
inversor
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
Parpadeando
CE (MEMOBUS) falla de
comunicaciones.
Verifique el circuito
externo (secuencia).
Verifique lo siguiente:
Ventilador de
enfriamiento
Que el cableado del
ventilador de
enfriamiento est
conectado.
Verifique los dispositivos
de comunicacin o las
seales de comunicacin.
Parpadeando
Parpadeando
132
Verifique el sistema
mecnico y corrija la
causa o incremente el
valor de n137.
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Estado del
inversor
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
Corto circuito o
conexin a tierra en el
lado de salida del
inversor.
Carga excesiva WK2
Tiempo de acelerac/
desacelerac
extremadamente
rpido (parmetros del
n019 al n022)
Motor especial
utilizado
Arranque del motor
durante la marcha sin
motor
Ha arrancado un motor
de una capacidad
mayor que el margen
del inversor.
Contacto magntico
abierto/cerrado en el
lado de salida del
inversor.
(Corto circuito de carga)*
Un corto circuito o falla de
Se hizo corto circuito para la
conexin a tierra.
salida o carga del inversor.
Restablece la falla
corrigiendo su causa.
Se present una falla de
(Falla de conexin a tierra)*
La corriente de falla de conexin conexin a tierra en la
a tierra en la salida del inversor saida del inversor.
Nivel de deteccin:
Incremente el tiempo
200V: Se detiene en el voltaje
de desaceleracin.
de CD del circuito
Conecte la resistencia
principal por debajo de
de frenado opcional.
aprox. 410V
400V: Se detiene en el voltaje
de CD del circuito
principal aprox. 820V o
ms.
UV1 (Voltaje bajo de circuito
Reduccin del voltaje
principal)
de fuente de
El voltaje de CD del circuito
alimentacin de
principal cae por debajo del nivel
entrada.
de deteccin de bajo voltaje
Fase abierta del
mientras que est encendida la
suministro de entrada
salida del inversor.
Se present una
200V: Se detiene en el voltaje
prdida momentnea
de CD del circuito
de energa
principal por debajo de
* El desplegado aplica nicamente para inversores 7.5/10Hp (5.5/7.5 kW) clase 200/400V.
133
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Estado del
inversor
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
Verifique lo siguiente:
Est conectado el
cableado de la fuente
de alimentacin del
circuito principal.
Voltaje de la fuente de
alimentacin.
Que estn
debidamente
apretados los tornillos
de la terminal.
Operacin
Hay un alambre roto en
(Salida de fase abierta)*
protectora
el cable de salida.
Se present una fase abierta en
Hay un alambre roto en
la salida del inversor.
Est apagada la
el embobinado del
salida y el motor
motor.
se desacelera
Estn flojas las
terminales de salida.
hasta detenerse.
Est conectado el
cableado de salida.
La impedancia del
motor.
Que estn
debidamente
apretados los tornillos
de la terminal de
salida.
OH (Sobrecalentamiento de la
Carga excesiva.
aleta de enfriamiento)
Configuracin indebida
La temperatura se eleva debido a
del patrn V/f.
que se incrementa la operacin Tiempo insuficiente del
de sobrecarga del inversor o a
eje si se presenta una
que se eleva la temperatura de
falla durante la
aire de la toma.
aceleracin.
La temperatura de aire
de la toma excede
122F (50C).
Se detiene el ventilador
de enfriamiento.
Verifique lo siguiente:
Tamao de la carga.
Configuracin del
patrn V/f (del
parmetro n011 al
n017)
Temperatura de aire de
la toma.
* El desplegado slo aplica para inversores 7.5/10Hp (5.5/7.5 kW) clase 200/400V.
134
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Estado del
inversor
Explicacin
RH (Sobrecalentamiento de la
resistencia de frenado del tipo
instalado)
Ha operado la funcin de
proteccin.
Causas y
acciones correctivas
Es demasiado corto el
tiempo de
desaceleracin.
Es demasiado grande
la energa regenerativa
del motor.
Incremente el tiempo
de desaceleracin.
Reduzca la carga
regenerativa.
Reeremplace el
inversor.
Verifique el tamao de
la carga o la
configuracin del
patrn V/f (parmetros
n011 to n017)
Configure la corriente
Operacin
nominal del motor que
protectora
aparece en la placa de
caractersticas
Est apagada la
mediante el parmetro
salida y el motor
n036.
se desacelera
OL2
(Sobrecarga
del
inversor)
Verifique el tamao de
hasta detenerse.
La proteccin de sobrecarga del
la carga o la
inversor opera mediante un
configuracin del
relevador integrado de
patrn V/f (parmetros
sobrecarga trmica electrnica.
n011 al n017)
Verifique la capacidad
del inversor.
OL3 (Deteccin del par de torsin Verifique la mquina
excesivo)
activada y corrija la causa
Modo V/f: La corriente de salida de la falla o incremente el
del inversor excedi el
valor del parmetro n098
valor predeterminado del hasta el valor ms alto
parmetro n098.
que permita la mquina.
Vector mode: La corriente del
motor o el par de torsin
excedi el valor
prederterminado en los
parmetros n097 y n098.
Cuando se detecta un par de
torsin excesivo el inversor
realiza su operacin de acuerdo
con la configuracin
prederterminada del parmetro
n096.
135
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Estado del
inversor
Explicacin
EFq
(Falla externa)
El inversor recibe una entrada de
falla externa desde la terminal del
circuito del motor.
EF0: Referencia de salida
externa mediante
comunicaciones
MEMOBUS
EF1: Comando de entrada de
falla externa de la
terminal del circuito de
control S1
EF2: Comando de entrada de
falla externa de la
terminal del circuito de
control S2
EF3: Comando de entrada de
falla externa de la
terminal del circuito del
control S3
EF4: Comando de entrada de
falla externa de la
terminal del circuito del
control S4
EF5: Comando de entrada de
falla externa de la
terminal del circuito del
Operacin
control S5
protectora
EF6: Comando de entrada de
falla externa de la
Est apagada la
terminal del circuito del
salida y el motor
control S6
se desacelera
hasta detenerse. EF7: Comando de entrada de
falla externa de la
terminal del circuito del
control S7
CPF-00
El inversor no puede
comunicarse con el operador
digital durante 5 seg. o ms
cuando est encendida la
energa.
Causas y
acciones correctivas
Verifique el circuito
externo (secuencia).
136
Desplegado de alarma
Operador
RUN (Verde)
digital
ALARM (Rojo)
Estado del
inversor
Operacin
protectora
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
CPF-05
Se detect una falla del
convertidor AD.
Ciclo de la energa.
Si persiste la falla
reemplace el inversor.
CPF-06
Falla de conexin de la tarjeta
opcional
Se conect una tarjeta
opcional no correspondiente.
CPF-07
Falla del circuito de control del
operador (EEPROM o convertido
AD).
Error de autodiagnstico de la
tarjeta opcional de
comunicaciones.
Est apagada la
salida y el motor
Reemplace la tarjeta
se desacelera
Error del cdigo del modelo de la opcional.
hasta detenerse. tarjeta opcional de
comunicaciones.
OPR
Ciclo de la energa.
Si persiste la falla
reemplace el inversor.
CE
(Las comunicaciones
MEMOBUSt).
Verifique el dispositivo de
comunicacin o las
seales de comunicacin.
137
Alarm Display
Digital
Operator
RUN(Verde)
ALARM(Rojo)
Estado del
inversor
Explicacin
STP (Paro de emergencia)
Se detiene el inversor de
acuerdo con el parmetro
n005 despus de recibir la
seal de falla de paro de
emergencia.
Se detiene de
acuerdo al
parmetro.
Fault Display
Digital
RUN(Verde)
Operator
ALARM(Rojo)
_
(OFF)
138
Estado del
inversor
Explicacin
Causas y
acciones correctivas
Verifique el circuito
externo (secuencia).
Verifique que el
sistema mecnico que
corrija la causa o
incremente el valor
n137.
Causas y
acciones correctivas
Falla de comunicaciones de
la tarjeta opcional.
Se ha presentado una falla de
comunicacin en un modo en
donde el comando marcha y
la frecuencia de referencia
est configurada desde la
tarjeta opcional de
comunicacin.
Verifique los
dispositivos de
comunicacin de las
seales de
comunicacin.
Voltaje de fuente de
alimentacin insuficiente.
Falla de la fuente de
alimentacin de control.
Falla del hardware.
Verifique lo siguiente:
Voltaje de la fuente
de alimentacin
Est conectado el
cableado de la
fuente de
alimentacin del
circuito principal
Estn debidamente
apretados los
tornillos terminales
Secuencia de
control. Reemplace
el inversor.
9. Especificaciones
Especificaciones estndar (clase 200V)
Clase de voltaje
Trifsico
Modelo
CIMR-V7*Cqqqq
Monofsico
Salida del motor aplicable mx. kW*
0.25
0.55
1.1
1.5
2.2
3.7
5.5
7.5
Caractersticas
de salida
0.3
0.6
1.1
1.9
3.0
4.2
6.7
9.5
13
0.8
1.6
3
5
8
11 17.5 25
33
Trifsico, de 200 a 230V (proporcional al voltaje de
entrada)
Voltaje de salida mx. (V)
Monofsico, de 200 a 240V (proporcional al voltaje de
entrada)
Frecuencia de salida mx. (Hz) 400 Hz (programable)
(Trifsico)
1.1
1.9
3.9
6.4 11.0 15.1 24.0 33.0 39.6
Corriente de
entrada (A)
(Monofsico)
1.8
3.7
7.4 12.8 20.5 24.0 40.0
Voltaje y frecuencia de entrada Trifsico, de 200 a 230V, 50/60Hz
nominal
Monofsico, de 200 a 240V, 50/60Hz
Fluctuacin de voltaje permisible -15 a +10%
Fuente de
alim entacin
Fluctuacin de frecuencia
permisible
5%
Caractersticas de control
Mtodo de control
Margen de control de frecuencia
Precisin de frecuencia (cambio
de temperatura)
Resolucin de frecuencia de
salida
0.01Hz
Capacidad de sobrecarga
Basado en un motor de 4 polos estndar para una salida del motor aplicable mx.
Se muestra el torque de desaceleracin para un motor no acoplado que se
desacelera desde 60Hz con el tiempo ms corto posible de
desaceleracin.
139
Clase de voltaje
Trifsico
Modelo
CIMR-V7*Cqqqq
Monofsico
Proteccin de sobrecarga del
motor
Sobrecorriente instantnea
Sobrecarga
Funciones protectoras
Sobrevoltaje
Seales de entrada
Entrada multifuncin
Seales de salida
Otras funciones
Bajo voltaje
Indicacin de la carga de
energa
Salida de multifuncin
Funciones estndar
140
Desplegado
Otras funciones
Clase de voltaje
Trifsico
Modelo
CIMR-V7*Cqqqq
Monofsico
Mtodo de enfriamiento
Temperatura ambiental
Condicionesl
ambientales
Humedad
Temperatura de
almacenamiento
Ubicacin
Elevacin
Vibracin
141
Modelo
CIMR-V7*Cqqqq
Otras
caractersticas
Monofsico
Salida del motor aplicable mx.HP
(kW)*
Capacidad del inversor (kVA)
Fuente de
alimentacin
Corriente de
entrada (A)
Trifsico 400V
40P2 40P4 40P7 41P5 42P2 43P0 43P7 45P5 47P5
0.5 0.75
2
3
3
3
5
7.5
10
(0.2) (0.4) (0.75) (1.5) (2.2) (3.0) (3.7) (5.5) (7.5)
0.9
1.4
2.6
3.7
4.2
5.5
7.0
11
14
1.2
1.8
3.4
4.8
5.5
7.2
9.2 14.8
Trifsico, de 380 a 460V (proporcional al voltaje de
entrada)
18
1.6
2.4
4.7
7.0
8.1
10.6 12.0
19.6
23.8
Caractersticas de control
0.01Hz
142
Clase de voltaje
Trifsico
Modelo
CIMR-V7*Cqqqq
Monofsico
Proteccin de sobrecarga del
motor
Sobrecorriente instantnea
Funciones protectoras
Sobrecarga
Sobrevoltaje
Seales de Entrada
Entrada multi-funcin
Seales de salida
Salida multi-funcin
Funciones estndar
Bajo voltaje
Otras
Funciones
Trifsico 400V
40P2 40P4 40P7 41P5 42P2 43P0 43P7 45P5 47P5
Clase de voltaje
Trifsico
Desplegado
Otras Funciones
Modelo
CIMR-V7*Cqqqq
Monofsico
Mtodo de enfiramiento
Temperatura ambiental
Condicionesl
ambientales
Trifsico 400V
40P2 40P4 40P7 41P5 42P2 43P0 43P7 45P5 47P5
Humedad
Temperatura de
almacenamiento*
Ubicacin
Elevacin
Vibracin
144
Cableado Estndar
FOR SINGLE-PHASE
USE R\LI AND S\L2
(MAX. 33kHz)
145
146
Descripcin de terminales
Circuito principal
Tipo
Terminal
R/L1,
S/L2,
T/L3
U/T1,
V/T2,
W/T3
B1, B2
+2, +1
Terminal del
circuito de comunicacin
Salida
Circuito de control
Entrada
Secuencia
+1, ()
Nombre
Entrada de la fuente de
alimentacin de CA
S1
S2
S3
S4
S5
S6
S7
SC
RP
33kHz max.
FS
FR
Frecuencia de referencia de
velocidad maestra
FC
Comn de la frecuencia de
referencia
0V
MA
MB
MC
P1
Salida de contacto NA
Salida de contacto NC
Comn de salida de conacto
Salida de fotocople 1
P2
Salida de fotocople 2
PC
Configuracin de fbrica:
Frecuencia de salida de 0 a +10V
0V
AC
RS+
S-
Capacidad de Contacto:
250VAC 1A o menos,
30VDC 1A o menos
AM
R+
Aislamiento de
fotocople de
24VDC,
8mA.
RS-485/422
protocolo MEMOBUS,
19.2 kps max.
147
148
149
Dimensiones
D1
Fig. 2
150
Trifsico de
200V
Monofsico
de
200V
W1
H1
H2
H3
H4
0.13
(0.1)
0.25
(0.2)
0.5
(0.4)
1
(0.75)
2
(1.5)
3
(2.2)
5
(3.7)
7.5
(5.5)
10
(7.5)
4.25
(108)
4.25
(108)
5.51
(140)
7.09
(180)
7.09
(180)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.83
(148)
10.24
(260)
10.24
(260)
5.16
(131)
5.51
(140)
5.63
(143)
6.70
(170)
6.70
(170)
3.78
(96)
3.78
(96)
5.04
(128)
6.46
(164)
6.46
(164)
4.65
(118)
4.65
(118)
4.65
(118)
9.61
(244)
9.61
(244)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.31
(8)
0.31
(8)
5.04
(128)
5.04
(128)
5.04
(128)
0.13
(0.1)
0.25
(0.2)
0.5
(0.4)
1
(0.75)
2
(1.5)
2.68
(68)
2.68
(68)
2.68
(68)
4.25
(108)
4.25
(108)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.83
(148)
2.99
(76)
2.99
(76)
5.16
(131)
5.51
(140)
6.14
(156)
2.20
(56)
2.20
(56)
2.20
(56)
3.78
(96)
3.78
(96)
4.65
(118)
4.65
(118)
4.65
(118)
4.65
(118)
4.65
(118)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.20
(5)
5.04
(128)
5.04
(128)
5.04
(128)
5.04
(128)
5.04
(128)
3
(2.2)
5
(3.7)
5.51
(140)
6.69
(170)
5.04
(128)
5.04
(128)
6.42
(163)
7.09
(180)
5.04
(128)
6.22
(158)
4.65
(118)
4.65
(118)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.79
(20)
0.79
(20)
0.79
(20)
Prdida de calor
(W)
D1 d Masa
Fig.
UniBase
Total
dad
1.55
M4
3.7 9.3 13.0 1
(0.7)
1.55
(0.7)
2.20
M4
(1.0)
2.65
M4
(1.2)
M4
M4
M4
M4
2.56
M5
(65)
2.56
M5
(65)
0.79
(20)
0.79
(20)
0.79
(20)
0.79
(20)
0.79
(20)
M4
M4
M4
M4
M4
3.53
(1.6)
3.75
(1.7)
5.30
(2.4)
10.14
(4.6)
10.58
(4.8)
1.55
(0.6)
1.77
(0.7)
2.43
(1.1)
3.75
(1.7)
3.75
(1.7)
2.80
4.85
M4
(71)
(2.2)
2.80
6.39
M4
(71)
(2.9)
7.7
10.3 18.0
15.8
12.3 28.1
28.4
16.7 45.1
53.7
19.1 72.8
60.4
34.4 94.8
96.7
52.4 149.1
3.7
10.4 14.1
7.7
12.3 20.0
15.8
16.1 31.9
28.4
23.0 51.4
53.7
29.1 82.8
64.5
49.1 113.6
98.2
78.2 176.4
151
Clase
de
voltaje
Trifsico de
400V
Capacidad
HP(kW)
W1
0.5
(0.2)
0.75
(0.4)
4.25
(108)
4.25
(108)
5.83
(148)
5.83
(148)
3.62
(92)
4.43
(110)
3.78
(96)
3.78
(96)
2
(0.75)
3
(1.5)
3
(2.2)
4.25
(108)
4.25
(108)
4.25
(108)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.51
(140)
6.14
(156)
6.14
(156)
3.78
(96)
3.78
(96)
3.78
(96)
3
(3.0)
5
(3.7)
5
(4.0)
7.5
(5.5)
10
(7.5)
5.51
(140)
5.51
(140)
5.51
(140)
7.09
(180)
7.09
(180)
5.83
(148)
5.83
(148)
5.83
(148)
10.24
(260)
10.24
(260)
5.63
(143)
5.63
(143)
5.63
(143)
6.70
(170)
6.70
(170)
5.04
(128)
5.04
(128)
5.04
(128)
6.46
(164)
6.46
(164)
4.65
(118)
4.65
(118)
4.65
(118)
9.61
(244)
9.61
(244)
H1
H2
0.20
(5)
0.20
(5)
0.20
(5)
0.31
(8)
0.31
(8)
H3
5.04
(128)
5.04
(128)
5.04
(128)
H4
0.79
(20)
0.79
(20)
0.79
(20)
Prdida de calor
(W)
D1 d Masa
Fig.
UniBase
Total
dad
2.65
M4
9.4 13.7 23.1 2
(1.2)
2.65
M4
15.1 15.0 30.1 2
(1.2)
3.75
(1.7)
3.75
M4
(1.7)
3.75
M4
(1.7)
M4
M4
M4
M4
2.56
M5
(65)
2.56
M5
(65)
5.30
(2.4)
5.30
(2.4)
5.30
(2.4)
10.14
(4.6)
10.58
(4.8)
*Los inversores 7.5/10HP (5.5/7.5kW) de clase 200/400V se pueden utilizar como IP00 si
se retiran las cubiertas superior e inferior.
152
Modelo VS-606V7
Capacidad
V7
21P5
3.0
V7
22P2
4.2
V7
23P7
6.7
V7
25P5
9.5
V7
27P5
13.0
0.8
1.6
11
17.5
25.0
33.0
5A
5A
5A
10A
20A
20A
30A
50A
60A
HI-7E
HI-7E
HI-7E
5A
5A
5A
20A
20A
30A
HI-30E HI-50E
50A
60A
V7
45P5
V7
47P5
Monofsico de 200V
Modelo VS-606V7
V7
B0P1
Capacidad
(kVA) 0.3
Capacidad corriente
0.8
nominal (A)
NF30, NF50 tipo MCCB
5A
(MITSUBISHI)
HI tipo de contactor
magntico
HI-7E
(CONTROL YASKAWA)
Fusible (RK5 clase UL)
5A
V7 V7 V7
20P2 20P4 20P7
0.6
1.1
1.9
V7 V7
B0P2 B0P4
V7
B0P7
V7
B1P5
V7
B2P2
V7
B3P7
0.6
1.1
1.9
3.0
4.2
6.7
1.6
11
17.5
5A
10A
20A
20A
40A
50A
HI-20E
HI-30E
20A
40A
50A
V7
42P2
V7
43P0
V7
44P0
HI-7E
5A
20A
Trifsico de 400V
Modelo VS-606V7
V7 V7 V7
40P2 40P4 40P7
V7
41P5
Capacidad
(kVA) 0.9
1.4
2.6
3.7
4.2
5.5
7.0
11.0
14.0
Capacidad corriente
1.2
1.8
3.4
4.8
5.5
7.2
9.2
14.8
18.0
Nominal (A)
NF30, NF50 tipo MCCB
5A
5A
5A
10A
10A
20A
20A
30A
30A
(MITSUBISHI)
HI tipo de contactor
magntico
HI-7E HI-7E HI-7E HI-10-2E HI-10-2E HI-10-2E HI-10-2E HI-20E HI-20E
(YASKAWA CONTROL)
Fusible (RK5 clase UL)
5A
5A
5A
10A
10A
20A
20A
30A
30A
153
Modelo de
DCR2-
Especificaciones
No. de cdigo.
50A22E
250VAC
0.5F 200
C002417
10A25C
250VAC
0.1F 100
C002482
Lista de parmetros
Adems de los paramtros que acompaan la versin del software
mejorada
Los parmetros marcados con #1 y #2 son aplicables para los siguientes nmeros de
versin del software mejorado:
#1: Aplicables para versin del software No. VSP 010015 o posteriores
#1: Aplicable para versin del software No. VSP 010020 o posteriores
Parmetros que se pueden cambiar durante la operacin
Los parmetros cuyos nmeros estan en negritas se pueden cambiar durante la
operacin.
154
Nombre
Margen de
configuracin
Unidad de
configuracin
Configuracin
inicial
001
0101H
Prohibicin/inicializacin
de la escritura de
parmetros
0 a 4, 6, 8, 9,
12, 13
39
002
0102
0,1
0 (Nota 1)
(Nota 6)
40
003
0103
Seleccin de referencia
de operacin
0a3
47
004
0104
Seleccin de frecuencia
de referencia
0a9
48
005
0105
0, 1
71
006
0106
0, 1
50
007
0107
0, 1
70
008
0108
Prohibicin de la marcha
en reversa
Seleccin de activacin/
desactivacin del paro
del paro de operacin
Seleccin de la
frecuencia de referencia
en el modo local
0, 1
1 (Nota 5)
48
009
0109
48
010
010A
47
011
010B
0.1Hz
50.0Hz
40
012
010C
Voltaje mximo
0.1 a 255.0V
(0.2 a 510.0)
0.1V
200.0V
(Nota 2)
40
013
010D
Frecuencia de salida de
voltaje mximo
0.2 a 400.0Hz
0.1Hz
50.0Hz
40
014
010E
Frecuencia de salida
media
0.1 a 399.9
0.1Hz
1.3Hz
40
015
010F
Voltaje de frecuencia de
salida media
0.1 a 255.0V
0.1V
12.0V
(Nota 2)
40
016
0110
0.1 a 10.0Hz
0.1Hz
1.3Hz
40
017
0111
0.1 a 50.0V
0.1V
12.0V
(Nota 2)
40
018
0112
Frecuencia de salida
mnima
Voltaje de frecuencia de
salida minma
Unidad de configuracin
del tiempo de acelerac/
desacelerac
0,1
55
019
0113
Tiempo de aceleracin 1
10.0s
55
020
0114
Tiempo de
desaceleracin 1
10.0s
55
021
0115
Tiempo de aceleracin 2
10.0s
55
022
0116
10.0s
55
023
0117
56
Tiempo de
desaceleracin 2
Seleccin de acelerac/
desacelerac de la curva
S
Depende de la
0.00 a 6000s config. de n018
Depende de la
0.00 a 6000s
config. n018
Depende de la
0.00 a 6000s config. de n018
Depende de la
0.00 a 6000s config. de n018
0a3
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
155
No.
Nombre
Unidad de
configuracin
Frecuencia de referencia
0.01Hz (menos
1
de 100Hz) /
(Frecuencia de
0.00 a 400.0Hz
0.1Hz (100Hz
referencia de velocidad
o ms)
maestra)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
than 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
2
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
3
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
4
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
5
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
6
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
7
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
8
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
de control manual
0.1Hz (100Hz
o ms)
Lmite superior de la
0 a 110%
1%
frecuencia de referencia
Lmite inferior de la
0 aa 110%
1%
frecuencia de referencia
024
0118
025
0119
026
011A
027
011B
028
011C
029
011D
030
011E
031
011F
032
0120
033
0121
034
0122
035
0123
Seleccin de la unidad
para la configuracin/
desplegado de la
frecuencia de referencia
036
0124
037
0125
038
0126
039
0127
156
Margen de
configuracin
Configuracin
inicial
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
6.00Hz
50
0.00Hz
50
0.00Hz
50
0.00Hz
50
0.00Hz
50
0.00Hz
50
0.00Hz
50
0.00Hz
50
6.00Hz
51
100%
54
0%
54
0 a 3999
125
0 a 150% de la
corriente
nominal del
inversor
0.1A
(Nota 3)
90
0, 1, 2
90
1 a 60 min
1 min
8 min
90
0, 1
92
Nm. de
registro
para transmisin
050
0132
051
0133
052
0134
053
0135
054
0136
055
0137
056
0138
057
0139
Seleccin de salida
multifuncin 1
058
013A
Seleccin de salida
multifuncin 2
059
013B
Seleccin de salida
multifuncin 3
060
013C
061
013D
062
013E
064
0140
065
0141
066
0142
067
0143
068
0144
069
0145
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
Margen de
configuracin
Unidad de
configuracin
Configuracin inicial
Seleccin de entrada
multifuncin 1
1 a 25,26
(Nota 8)
74
Seleccin de entrada
multifuncin 2
Seleccin de entrada
multifuncin 3
Seleccin de entrada
multifuncin 4
1 a 25,26
(Nota 8)
0 a 25,26
(Nota 8)
1 a 25,26
(Nota 8)
74
74
74
Seleccin de entrada
multifuncin 5
Seleccin de entrada
multifuncin 6
Seleccin de entrada
multifuncin 7
1 a 25,26
(Nota 8)
1 a 25,26
(Nota 8)
1 a 25, 26, 34,
35 (Nota 8)
0 a 7, de 10 a
19, 20, 21
(Nota 8)
0 a 7, de 10 a
19, 20, 21
(Nota 8)
0 a 7, 10 a 19,
20, 21
(Nota 8)
74
74
10
74
82
82
82
0 a 255%
1%
100%
52
-100 a 100%
1%
0%
52
0.00 a 2.00s
0.01s
0.10s
---
0,1
0,1
66
0a5
65
0.00 a 2.00
0.01
1.00
65
-255 a 255%
1%
100%
79
-100 a 100%
1%
0%
79
Nombre
Ganancia de referencia
de frecuencia analgica
(FR)
Polarizacin de
referencia de frecuencia
analgica (FR)
Parmetro de tiempo de
filtracin de referencia
de frecuencia analgica
(FR)
Seleccin de operacin
para la prdida de
frecuencia de referencia
(Nota 9)
Seleccin de salida del
monitor
Seleccin del elemento
del monitor
Ganancia del monitor
Ganancia de la
referencia de frecuencia
analgica
(CN2 V pul. )
Polarizacin de
referencia de frecuencia
analgica
(CN2 V pul. )
---
157
Nm. de
registro
para transmisin
Nombre
Margen de
configuracin
0146
Parmetro de tiempo de
la filtracin de la
referencia de frecuencia
analgica (CN2 Vpul. )
0.00 a 2.00s
0.01s
0.10s
79
0147
Ganancia de la
referencia de frecuencia
analgica
(CN2 I pul.)
-255 a 255%
1%
100%
79
0148
Polarizacin de la
referencia de frecuencia
analgica
(CN2 I pul.)
-100 a 100%
1%
0%
79
073
0149
0.00 a 2.00s
0.01s
0.01s
---
074
014A
0 a 255%
1%
100%
79
075
014B
-100 a 100%
1%
0%
79
076
014C
0.00 a 2.00s
0.01s
0.10s
---
077
#2
014D
0a4
78
078
#2
014E
0,1
81
079
#2
014F
0 a 50%
0.1%
10%
81
No.
070
071
072
158
Ganancia de la
frecuencia de referencia
del tren de pulsos (RP)
Polarizacin de la
referenciaa de
frecuencia del tren de
pulsos (RP)
Parmetro de tiempo de
filtracin de la frecuencia
del tren de pulsos (RP)
Seleccin de entrada
analgica multifuncin
Seleccin de la seal de
entrada analgica
multifuncin
Valor de la polarizacin
de frecuencia de
referencia (FBIAS)
Unidad de
Configuraconfiguracin cin inicial
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
Nmero de
registro
Nombre
para transmisin
0150
Frecuencia portadora
Seleccin de operacin
0151
despus de la prdida
momentnea de energa
0152
Reinicio por fallas
0153
Frecuencia de salto 1
Margen de
configuracin
Unidad de
configuracin
1 a 4, 7 a 9
0, 1, 2
0 a 10 times
1
0.01Hz (menos
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
0.1Hz (100Hz
o ms)
55
60
0.00Hz
60
No.
Nmero de
registro
para transmisin
Nombre
084
0154
Frecuencia de salto 2
085
0155
Frecuencia de salto 3
086
0156
087
0157
088
0158
089
0159
090
015A
091
015B
092
015C
093
015D
094
015E
095
015F
096
0160
097
0161
098
0162
099
0163
100
0164
101
0165
160
Ancho de la frecuencia
de salto
Seleccin de tiempo de
operacin acumulativa
(Nota 9)
Operacin acumulativa
Corriente de frenado por
inyeccin de CD
Tiempo de frenado por
inyeccin CD en el paro
Tiempo de frenado por
inyeccin de CD en el
arranque
Prevencin de prdida
de velocidad (lmite de
corriente) durante la
desaceleracin
Prevencin de prdida
de velocidad (lmite de
corrientet) durante la
aceleracin
Prevencin de prdida
de velocidad (lmite de
corriente) durante la
marcha
Nivel de deteccin de
frecuencia de torsin
Deteccin de torque
excesivo 1
Deteccin de torque
excesivo 2
Nivel de deteccin de
torque excesivo
Tiempo de deteccin de
torque excesivo
Seleccin de la memoria
de la frecuencia de
salida de retencin
Tiempo de deteccin de
bsqueda de velocidad
(Nota 9)
Margen de
configuracin
ConfiguUnidad de
Configura- racin- Pgina
configuracin cin inicial
del
ref.
usuario
0.01Hz (o
menos 100Hz)
0.00 a 400.0Hz
/ 0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (o
menos 100Hz)
0.00 a 400.0Hz
/ 0.1Hz (100Hz
o ms)
0.00Hz
60
0.00Hz
60
0.00 a 25.50Hz
0.01Hz
0.00Hz
60
0.1
61
0 a 6550
1=10H
0H
61
0 a 100%
1%
50%
72
0.0 a 25.5%
0.1s
0.0s (Nota 2)
72
0.0 a 25.5%
0.1s
0.0s
---
0,1
88
30 a 200%
1%
170%
86
30 a 200%
1%
160%
87
0.00 a
400.0Hz
0.01Hz (o
menos 100Hz)
/ 0.1Hz (100Hz
o ms)
0.00Hz
59
0a4
58
0.1
58
30 a 200%
1%
160%
58
0.1 a 10.0s
0.1s
0.1s
58
0,1
77
0.1 a 10.0s
0.1s
0.2s
---
No.
Nmero de
registro
para transmisin
102
0166
103
0167
104
0168
Parmetro de tiempo en
la compensacin del
torque
105
0169
Prdida de hierro en la
compensacin del
torque
0.0 a 6550
0.01W (menos
o ms de
100W) / 1W
(1000W o ms)
106
016A
Deslizamiento nominal
del motor
0.0 a 20.0Hz
0.1Hz
(Nota 3)
44
016B
0.000 a
65.50
0.001
(menos de
10) / 0.01
(10 o ms)
(Nota 3)
44
0.00 a
655.0mH
0.01mH
(menos de
100mH) /
0.1mH (100mH
o ms)
(Nota 3)
44
107
108
016C
Nombre
Nivel de operacin de
bsqueda de velocidad
(Nota 9)
Ganancia de
compensacin del
torque
Margen de
configuracin
Unidad de
configuracin
0 a 200%
1%
150%
0.0 a 2.5
0.1
1.0
42
0.0 a 25.5s
0.1s
0.3s
42
(Nota 3)
42
---
161
No.
Nmero de
registro
para transmisin
109
016D
110
016E
111
016F
Nombre
Limitador del voltaje de
la compensacin del
torque
Corriente sin carga del
motor
Ganancia de
compensacin de
deslizamiento
112
0170
Tiempo de demora
primario de
compensacin de
deslizamiento
113
0171
Seleccin de
compensacin de
deslizamiento durante la
regeneracin
115
#2
0173
116
#2
0174
Seleccin de reduccin
automtica de prdida
de velocidad
Tiempo de acelerac/
desacelerac durante la
prevencin de prdida
de velocidad
Margen de
configuracin
ConfiguUnidad de
Configura- racin- Pgina
configuracin cin inicial
del
ref.
usuario
0 a 250%
1%
150%
0 a 99%
1%
(Nota 3)
44
0.0 a 2.5
0.1
0.0
89
0.0 a 25.5s
0.1s
2.0s
89
0,1
---
0,1
87
0,1
88
Nm. de
registro de
transmisin
120
0178
121
0179
122
017A
123
017B
124
017C
125
017D
126
017E
162
Nombre
Margen de
configuracin
Unidad de
Configuraconfiguracin cin inicial
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
9
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
10
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
11
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
de 100Hz) /
Frecuencia de referencia
0.00 a 400.0Hz
12
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
13
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
14
0.1Hz (100Hz
o ms)
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
15
0.1Hz (100Hz
o ms)
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
0.00Hz
51
0.00Hz
51
0.00Hz
51
0.00Hz
51
0.00Hz
51
0.00Hz
51
0.00Hz
51
No.
Nm. de
registro de
transmisin
127
017F
128
0180
129
0181
130
0182
131
132
0183
0184
133
0185
134
0186
135
0187
136
0188
137
0189
138
018A
139
018B
140
018C
141
018D
142
018E
143
018F
144
0190
145
0191
146
0192
149
0195
150
0196
Nombre
Margen de
configuracin
Unidad de
configuracin
0.01Hz (menos
Frecuencia de referencia
de 100Hz) /
0.00 a 400.0Hz
16
0.1Hz (100Hz
o ms)
Seleccin de control PID
Ganancia de
retroalimentacin PID
Ganancia proporcional
(P)
Tiempo integral (I)
Tiempo derivativo (D)
Ajuste de
desplazamiento PID
Lmite superior integral
(I)
Tiempo del parmetro de
demora primaria de
salida PID
Seleccin de deteccin
de perdida de salida
Nivel de deteccin de la
prdida de
retroalimentacinPID
Tiempo de deteccin de
la prdida de
retroalimentacin PID
Seleccin de control de
ahorro de energa (modo
de control V/f )
Coeficiente K2 de
energa
Limitador inferior del
voltaje de ahorro de
energa (a 60 Hz)
Limitador inferior del
voltaje de ahorro de
energa (a 6 Hz)
Tiempo promedio de
energa
Lmite del voltaje de
operacin de bsqueda
Configuracin inicial
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
0.00Hz
51
0a8
110
0.00 a 10.00
0.01
1.00
113
0.0 a 25.0
0.1
1.0
111
0.0 a 360.0
0.00 a 2.50
0.1s
0.01s
1.0
0.00
111
111
-100 a 100%
1%
0%
112
-100 a 100%
1%
100%
112
0.0 a 10.0
0.1s
0.0
112
0,1,2
113
0 a 100%
1%
0%
113
0.0 a 25.5
0.1s
1.0
113
0,1
105
0.0 a 6550
0.1
(Nota 7)
105
0 a 120%
1%
50%
106
0 a 25%
1%
12%
106
1 a 200
1 = 24ms
1 (24ms)
107
0 a 100%
1%
0%
107
0.1%
0.5%
107
0.1%
0.2%
107
1 (1 = 10Hz)
2500
(25kHz)
85
---
66
Paso de voltaje de la
operacin de bsqueda
0.1 a 100%
(a 100%)
Paso de voltaje de la
operacin de bsqueda
0.1 a 10.0%
(a 5%)
Escalamiento de la
100 a 3300
entrada del tren de pulso
Seccin de frecuencia
de salida del monitor de 0,1,6,12,24,36
pulsos
163
No.
Nm. de
registro de
transmisin
151
0197
152
0198
153
0199
154
019A
155
019B
Seleccin de deteccin
de tiempo transcurrido
Seleccin de la unidad
de la frecuencia de
referencia de
comunicaciones/monitor
de frecuencia
Direccin esclava
Seleccin de la tasa de
baudios
Seleccin de paridad
156
019C
Tiempo de espera de
envo
157
019D
158
019E
159
019F
Control RTS
Cdigo de motor (control
de ahorro de energa)
Lmite superior de voltaje
de ahorro de energa (a
60Hz)
160
01A0
161
01A1
162
01A2
163
01A3
164
01A4
165
01A5
166
01A6
167
01A7
168
01A8
169
01A9
175
#1
#2
01AF
176
01B0
177
01B1
Nivel de deteccin de
fase abierta de salida
(Nota 9)
Tiempo de deteccin de
fase abierta (Nota 9)
Reduccin de la
seleccin de frecuencia
portadora a baja
velocidad
Seleccin de copiado de
parmetros
Prohibicin de seleccin
lectura de parmetros
178
01B2
Historial de fallas
179
01B3
Nm. de software
164
Nombre
Margen de
configuracin
Unidad de
Configuraconfiguracin cin inicial
Configuracin Pgina
del
ref.
usuario
0a4
94
0, 1, 2, 3
94
0 a 32
94
0a3
94
0, 1, 2
94
10 a 65ms
1ms
10ms
94
0, 1
94
0 a 70
(Nota 7)
105
0 a 120%
1%
120%
106
0 a 25%
1%
16%
106
0 a 100%
1%
10%
108
0 a 255
1 = 4 ms
5 (20ms)
108
0.0 a 25.0
0.1
1.0
113
0a5
110
0,1
61
0 a 100%
1%
0%
---
0 a 255,s
1,s
0,s
---
0 a 100%
1%
0%
---
0 a 2,0,s
0.1,s
0.0,s
---
0,1
0
(Nota 10)
70
rdy,rEd,CPy
vFy,vA,Sno
---
rdy
116
0,1
117
36
Almacena,
despliega las 4 Configuracin
alarmas ms
no activada
recientes
Despliega los 4
dgitos
inferiores del Configuracin
no activada
nm. de
Software
Notas: 1.
2.
Nm.
Nombre
n014
n015
n016
n017
n104
n111
n112
Modo de control V / f
(n002 = 0)
1.3Hz
12.0V*
1.3Hz
12V*
11.0V*
1.0Hz
4.3V*
0.3s
0.2s
0.0
1.0
2.0s
0.2s
n036
n105
n106
n107
n108
n110
Nombre
Unidad
Configuracin de fbrica
Capacidad del
kW 0.1kW 0.25kW 0.55kW 1.1kW 1.5kW 2.2kW
inversor
Corriente nominal
A
0.6
1.1
1.9
3.3
6.2
8.5
del motor
Prdida de hierro
de la compensacin W
1.7
3.4
4.2
6.5
11.1
11.8
del torque
Deslizamiento
Hz
2.5
2.6
2.9
2.5
2.6
2.9
nominal del motor
Resistencia del
motor para el
17.99 10.28
4.573 2.575 1.233
0.8
modelo
monofsico*
Inductancia de
MH 110.4 56.08
42.21 19.07 13.4
9.81
fugas del motor
Corriente sin carga
del motor
72
73
62
55
45
35
14.1
19.6
26.6
19
28.8
43.9
3.3
1.5
1.3
0.385
0.199
0.111
6.34
4.22
2.65
32
26
30
165
n036
n105
n106
n107
n108
n110
Nombre
Capacidad del
inversor
Unidad
Configuracin de fbrica
Corriente nominal
A
0.6
del motor
Prdida de hierro
de la compensacin W
1.7
del torque
Deslizamiento
Hz
2.5
nominal del motor
Resistencia del
motor para el
17.99
modelo
monofsico*
Inductancia de
MH 110.4
fugas del motor
Corriente sin carga
%
72
del motor
1.1
1.9
3.3
6.2
8.5
14.1
9.8
13.3
3.4
4.2
6.5
11.1
11.8
19
28.8
43.9
2.6
2.9
2.5
2.6
2.9
3.3
1.5
1.3
10.28
4.573
2.575
1.233
0.8
0.385
0.797
0.443
56.08
42.21
19.07
13.4
9.81
6.34
16.87
10.59
73
62
55
45
35
32
26
30
n036
n105
n106
n107
n108
n110
Nombre
Unidad
Configuracin de fbrica
Capacidad del
inversor
kW
Corriente nominal
A
del motor
Prdida de hierro
de la compensacin W
del torque
Deslizamiento
Hz
nominal del motor
Resistencia del
motor para el
modelo
monofsico*
Inductancia de
MH
fugas del motor
Corriente sin carga
del motor
0.6
1.0
1.6
3.1
4.2
7.0
7.0
9.8
13.3
3.4
4.0
6.1
11.0
11.7
19.3
19.3
28.8
43.9
2.5
2.7
2.6
2.5
3.0
3.2
3.2
1.5
1.3
41.97
19.08
11.22
5.044
3.244
1.514
1.514
0.797
0.443
224.3
168.8
80.76
53.25
40.03
24.84
24.84
16.87
10.59
73
63
52
45
35
33
33
26
30
* Los valores de la resistencia lnea a lnea del motor se configuran en la mitad del valor estndar.
= Los valores entre el modo V/f y el modo control del vector.
166
167
Estos circuitos son peligrosos y estn separados del acceso mediante separacin
protectora.
Modelo
Corriente
(A)
Pesos
(kg)
Dimensin
ADA
RS 1010-V7
10
0.6
71 x 45 x 169
RS 1020-V7
20
1.0
111 x 50 x 169
CIMR-V7AUB2P2
RS 1030-V7
30
1.1
144 x 50 x 174
CIMR-V7AUB3P7
RS 1040-V7
40
1.2
174 x 50 x 174
VS-606V7
CIMR-V7AUB0P1
CIMR-V7AUB0P2
CIMR-V7AUB0P4
CIMR-V7AUB0P7
CIMR-V7AUB1P5
168
Filtros de lnea recomendados para VS-606V7 hechos por Rasmi Electronics Ltd (trifsico de 200V)
VS-606 V7
Modelo
Corriente
(A)
Peso
(kg)
Dimensin
ADA
RS 2010-V7
10
0.8
82 x 50 x 194
RS 2020-V7
16
1.0
111 x 50 x 169
RS 2030-V7
26
1.1
144 x 50 x 174
CIMR-V7AU20P1
CIMR-V7AU20P2
CIMR-V7AU20P4
CIMR-V7AU20P7
CIMR-V7AU21P5
CIMR-V7AU22P2
CIMR-V7AU23P7
VS-606 V7
Modelo
Corriente
(A)
Peso
(kg)
Dimensin
ADA
CIMR-V7AU40P2
RS 3005-V7
1.0
111 x 45 x 169
RS 3010-V7
10
1.0
111 x 45 x 169
RS 3020-V7
20
1.1
144 x 50 x 174
CIMR-V7AU40P4
CIMR-V7AU40P7
CIMR-V7AU41P5
CIMR-V7AU42P2
CIMR-V7AU43P7
169
Appendix 1.2
Installation of Line Filter
and VS-606V7 ( single phase )
L1
Mains
PE
L2/N
Woven
Screend
Screened
input cable
input cable
L2/N
L1
PE
Footprint
Filter
PE
V
S
6
0
6
V
7
VS-606V7
PE L1L2/N
PE U V W
PE
L1
F
I
L
T
E
R
L2
Woven
Motor
Cable
Screened
screened
Motor cable
Load
M
3~
170
Appendix 1.3
Installation of Line Filter
and VS-606V7 ( 3 phase )
Mains
PE
L1 L2
L3
Woven
Screend
Screened
input
cable
input cable
L2 L3
L1
PE
Footprint
Filter
PE
V
S
6
0
6
V
7
VS-606V7
PE L1 L2 L3
PE U V W
PE
L1
L2
L3
Woven
Motor Cable
Screened
screened
Motor
cable
Load
M
3~
171
F
I
L
T
E
R
capacitores pueden permanecer con carga elctrica hasta por 5 minutos despus de que se ha
desconectado el convertidor de frecuencia de la fuente de alimentacin. Por lo tanto, siempre debe
esperar un breve periodo antes de abrir la unidad y tocar las conexiones elctricas.
Clase B Grupo 1
Cable de motor hasta 10m
Clase A Grupo 1
Cable de motor hasta 20m
Siga siempre todas las instrucciones que se proporcionan en esta documentacin del producto
YEA-TOS-S606-11A