Histograma ... Calidad
Histograma ... Calidad
Histograma ... Calidad
Que es un histograma?
El
El
La
correcta
utilizacin
del
histograma
permite
tomar
decisiones no solo con base en la
media, sino tambin con base en
la dispersin y formas especiales
de comportamiento de los datos.
Su
uso cotidiano facilita el
entendimiento de la variabilidad y
favorece la cultura de los datos y
los hechos objetivos.
Tipos de histogramas
Se
representan los
intervalos de clase en
el eje de abscisas (eje
horizontal)
y
las
frecuencias, absolutas
o relativas, en el de
ordenadas
(eje
vertical).
veces es ms til
representar las
frecuencias
acumuladas.
Representar
simultneamente
los histogramas de
una variable en dos
situaciones
distintas.
Otra
forma muy
frecuente,
de
representar
dos
histogramas de la
misma variable en
dos
situaciones
distintas.
Ejemplo:
Es
necesario
describir
el
comportamiento correspondientes a
una bolsa de azcar para decidir cual
de las dos marcas satisface mejor la
exigencia de que el peso sea de 500
gramos. Por lo tanto, para decidir
correctamente y detectar posibles
anormalidades en los datos se va a
construir un histograma para los datos
de cada marca. Para ilustrar la forma
de obtener un histograma se utilizan
los datos de la marca A.
datos
El
Paso
(NC)
Existen
Un
Paso
En
Paso
Para
obtener la frecuencia se
cuentan los datos que caen en cada
intervalo de clase. Cuando un dato
coincide con el final de una clase y
el principio de la siguiente, entonces
tal dato se incluye en esta ultima.
Por ejemplo si una bolsa hubiese
pesado 479 gramos, entonces esta
se contabiliza en la clase 3 no en la
2.
Paso
Se
INTERPRETACION DEL
HISTOGRAMA.
Hay
un comportamiento simtrico?,
Hay Sesgo?, Hacia que lado? Para
esto basta que se observe la forma
del histograma; cuando es resultado
de una muestra grande, hay un
sesgo significativo pude ser que
haya algn problema, como
calentamiento de los equipos o
instrumentos de medicin
descalibrados.
Esta
Hay
Ejemplos
Datos
54
79
42
61
90
71
56
62
83
43
58
24
55
50
63
42
32
87
90
83
72
72
19
76
34
37
70
68
59
74
37
73
60
88
100
52
60
20
32
37
34
51
70
47
81
90
97
28
61
65
Nota
Intervalo
Frecuencia
91-100
81-90
71-80
61-70
1-60
25
Frecuenci
a
Notas
Interpretacin
El
Citas bibliogrficas
http://www.hrc.es/bioest/Ejemplo
s_histo.html
http://www.yahoo.com/respuesta
s/
http://www1.uprh.edu/clguve/C
ontrol%20de%20Calidad/Histogr
amas%20en%20Excel.pdf
http://www.cucei.udg.mx/~luisde
gu/calidad_total/Unidad_2/7herba
s/interpretacion/interpretacion.ht