Esquema Tema 7 Oposiciones Primaria
Esquema Tema 7 Oposiciones Primaria
Esquema Tema 7 Oposiciones Primaria
formular preguntas,
identificar el problema,
observar,
comparacin
analogas
fenmenos sociales relacione situaciones pasado Y futuras
diferencias
incluir trabajo d campo genere estructura d planificac/, investigac/, recogida sistemtica d informacin y anlisis
Contribuc/ que hace el rea de conocimiento del medio natural, social y cultural a las comptcias
-Incorporac/ comptcias clave reconsiderar prctica educativa: alumno integre aprendzjs otros contenidos
Antes ver cmo el rea de conocimiento del medio natural, social y cultural 1qu son y en qu consisten
-comptcia =combinac/
habilidds prcticas
conoci/s
motivac/
valores
componentes sociales
Se movilizan lograr acc/ eficaz.
aprendzj basado comptcias caracteriza transversalidd dinamismo y carcter integral
-comptcias se conceptualizan saber hacer transferencia contextos indispensabl comprensin dconoci/ vinculac/ c/ habilidds prcticas
LOMCE cambios
comptcias clave son aquellas q s personas precisan para su realizac/ y des. personal, as como xa ciuddana activa, inclusin
social y empleo.siete comptcias clave bienestar socieddes econmico innovac/, son
Comunicc lingtca,mate y cc tecnologa,digital, aaa, socials y cvicas,Sentido iniciativa y espritu emprendedor,Concc expresions cultural
-Rol docente fundamental disear tareas aprendzj resoluc/ de problemas aplicac/ conoci/s promoc/
- Inclusin comptcias currculo finaliddes
1) integrar aprendzjs distintas reas
2) permitir estudiantes integren distintos tipos de contenidos utilicen efectivo diferentes contextos
orientar la ensz identificar contenidos criterios evaluac/ imprescindibles
.
Aspectos ms relevantes de los objetivos, contenidos y criterios de evaluac/
1 mencionar este ao aplicac/ 2 currculos D40/2007 - 2, 4 y 6 y Or519 - 1, 3 y 5
Qu ensear y qu evaluar
-Elmtos curriculares vinculan fma creciente etapas progresin respecto a saberes y habilidds adquiridos dsd inicio
-Objetivos dfinids RD126 logros alcanzar finalizar proceso eductvo resultado experiencias ens-aprend intncionalmnt planificadas a tal fin
-Materiales refma 1992 Cajas Rojas tres tipos objetivos: generales rea didcticoS
1. primero RD126/2014 h) Conocer los aspectos fundamentales de de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la
Geografa, la Historia y la Cultura y l) Conocer y valorar los animales ms prximos al ser humano y adoptar modos de
comportamiento que favorezcan su cuidado.
2. rea curioso nueva ley no explcitamnt elaborac/ manos centro caractersticas
de 2, 4 y 6 RD 1513 de 2006
3. objetivos didcticos + precisos relacionar capaciddes con contenidos
mbito UD referente + concreto en proceso evaluador.
Desarrollar objetivos rea nueva ley relacionar
objetivos anteriores c/
contenidos criterios de evaluac/ actuales
producir adecuados nuevo contexto legal
-Contenidos RD126 conjunto de conoci/s, habiliddes destrezas y actitudes contribuyen logro objetivos adquisic/ comptcias
Decreto 40 7: geografa /seres vivos /salud /cultura /historia /materia y energa /objetos, mquinas y tecnologas
actual orden 519:
CCNN 5: iniciacin a actividd cientfica/ser humano y salud/seres vivos/materia y energa /tecnologa, objetos y mquinas
CCSS 4: contenidos comunes/mundo en que vivimos/vivir en sociedad /huellas del tiempo.
Hablar un poco de cada al enunciarlos.
-ejemplo bloque 5-conocimiento del medio -historia
bloque 4-CCSS-Huellas del tiempo
dntro comprensin d conceptos tiempo histrico y medida /capacidad ordenar temporalmente hechos histricos y etapas dHistoria
-incluir elemnts transversals art.10 d RD126 trabajados s reas, CCNN y CCSS tb lectura comprensin lectora, expresin oral y escrita,
educacin en valores, TIC / otras
-criterios de evaluac/: definen referente especfico evaluar aprendzj del alumnado
Describen aquello valorar debe lograr
Son prescriptivos garantizar aprendzjs homogneos mnimos indispensables integrac/ sociocultural
Cuatro func/s
1. homogeneizadora
2. fmativa infman proceso educativo reconducir prctica docente
3. func/ orientadora sugerencias disear actividdes de evaluac/
4. func/ sumativa recogen infmac/ momento encuentran
No son directa ni unvocamnt evaluabls se disean tareas comprobar adquisic comptncias
Facilitar trabajo LOMCE stndars d aprendzj evaluables EAE
especificac/s criterios evaluac/ permiten definir resultados de aprendzj concretan saber comprender saber hacer
Conclusiones
-Martn y Coll correspondencia saberes comptcias conoci/s
Capaciddes mientras + sabemos + capacitados o cualificados estamos
+ competentes somos + predispuestos ampliar conoci/s
Sneca que no aprendemos para la escuela, sino para la vida.