Manual FactuSOL 2016
Manual FactuSOL 2016
Manual FactuSOL 2016
Versin 2016
Manual de Usuario
En la primera sesin del programa slo aparecer el usuario [Supervisor], (usuario que tiene el privilegio de entrar
en todas las opciones del programa), por lo que debe seleccionarlo para iniciar la sesin. En el futuro, y si ha creado
otros usuarios, podr elegir entre los mismos. Puede crear usuarios desde el men Archivo > opcin Opciones de
FactuSOL > opcin Usuarios.
Usuario en uso
Una vez que usted entre bajo un nombre de usuario en el programa, ese nombre queda marcado como usuario en
uso, si se intenta entrar desde otro ordenador en el mismo usuario, el programa le avisar que el usuario
seleccionado ya est en uso, pero le permitir continuar.
Varias instancias del programa
La aplicacin le permite abrir tantas instancias del programa, en un mismo ordenador, como desee y trabajar en
cada una de ellas en la misma empresa o en diferentes, as como con el mismo nombre de usuario o con diferentes.
La nica limitacin existente, es la de la capacidad de su ordenador.
Usuarios
Existe en la aplicacin la posibilidad de crear los nombres de los diferentes usuarios de la misma. Esto se puede
hacer desde el usuario supervisor, o desde otro usuario que est autorizado para entrar en esta opcin.
Para cada uno de los usuarios creados, podr introducir una clave de acceso, y programar los permisos de entrada
en cada una de las opciones de la aplicacin.
El uso de esta opcin se detalla en captulo Men Archivo > Botn "Opciones de FactuSOL".
Men Informacin
Podr acceder a las siguientes opciones:
Men Web
Concenos
Acceso automtico a la zona privada de clientes
Acceso automtico a Registro Online
Datos acerca de FactuSOL en la web
Definicin de pantalla
Men Archivo
Desde el men Men Archivo podr acceder a la creacin y apertura de empresas en el programa, as como a
diferentes opciones como:
Ayuda
Este botn muestra la ayuda para FactuSOL 2016, un enlace para una bsqueda, a ella puedes recurrir cuando
tengas algn problema de no recordar cmo se realiza alguna opcin del programa.
Men de Cintas
Contiene cada una de las opciones del programa, agrupadas en distintas solapas.
Inicialmente las solapas que se muestran son los conjuntos iniciales de opciones, no obstante, durante la ejecucin,
pueden aparecer otras solapas pertenecientes a la opcin activa.
Este men de cintas slo aparecer cuando tenga iniciada la sesin con un usuario, y se mostrar activa cuando est
dentro de la gestin de alguna empresa.
Barra de estado
Situada en la parte inferior de la ventana del programa, le muestra la informacin de la ruta de bases de datos, el
usuario seleccionado, la fecha, acceso al envo de e-mail a nuestra empresa y a la web del programa. Tambin
podr acceder desde aqu al Centro de Soporte online, si su tipo de registro se lo permite.
Men Archivo
Al pulsar el Men Archivo, le aparecer la siguiente ventana. En ella podr optar por las siguientes opciones.
Podr visualizar un cuadro de resumen de la informacin de la empresa seleccionada con una profundidad de 10
ejercicios.
Si selecciona un ejercicio que no existe, el programa le preguntar si desea crearlo, y si desea configurar este
ejercicio como ejercicio por defecto. Si as lo hace, la prxima vez que seleccione la empresa, el ejercicio que le
aparecer por omisin ser ste ltimo.
Si usted ha importado alguna empresa al programa de forma manual y no le aparece en este ndice, puede ejecutar
la opcin Chequeo del archivo de empresas, situado en el Men Archivo, opcin Archivos de empresas.
As mismo, FactuSOL le facilita la entrada a las diez ltimas empresas abiertas por el usuario, la opcin se encuentra
situada en el Men Archivo, opcin ltimas empresas abiertas.
Cada vez que usted inicie una sesin en el programa, se le abrir de forma automtica la ltima empresa utilizada.
Para abandonar esta empresa y poder seleccionar otra, debe cerrar la sesin (Ctrl+Z, o dentro del Men Archivo,
opcin Cerrar la sesin con la empresa).
Una vez abierta una empresa, el cdigo, nombre y ejercicio abierto aparecer en la Barra de ttulo (Barra superior
de la ventana del programa).
Nueva empresa
Los datos para crear una nueva empresa en el programa FactuSOL estn distribuidos en tres fichas, algunos de estos
datos son obligados para comenzar a trabajar con la empresa, otros en cambio pueden ser introducidos con
posterioridad, pudindolo hacer con la opcin Modificacin de empresas desde Men Archivo, opcin Archivos
de empresas.
Datos necesarios:
Cdigo de la empresa. Es un cdigo de tres caracteres alfanumricos que identifica a la empresa en el programa.
Al admitir letras y nmeros, tenga en cuenta que por ejemplo, son diferentes los cdigos 1y 001.
NIF / CIF: Introduzca el NIF o CIF de la empresa. En caso de introducir un DNI, el programa le generar la letra de
NIF.
Denominacin social: Aparecer en la pantalla para mostrarle la empresa seleccionada. Adems tambin se
imprimir en todos los listados e informes que se emitan.
Nombre comercial: Recoge, por defecto los datos de la Denominacin Social. En el caso en que tenga un nombre
comercial este se podr definir y podr ser utilizado en los documentos que desee.
Datos generales:
Localizacin
Domicilio, C.P., Poblacin, Provincia. Se utilizarn como cabecera en los documentos y en el listado de empresas
existentes.
Telfono, fax, Mvil.
Acceso y seguridad
Ejercicio por defecto. Es el ao en el que se est creando la empresa, por defecto el ao en curso.
Clave de acceso. La clave de acceso permite cerrar el acceso a los datos de esta empresa. Puede estar compuesta de
nmeros y de letras y en una cantidad mxima de diez caracteres. Esta clave de acceso ser solicitada por el
programa cada vez que se pretenda trabajar con el programa o se quiera consultar o modificar sus datos generales.
Si no desea una clave de acceso, deje en blanco este espacio.
Impedir fechas fuera del ejercicio. Si marca esta opcin no permitir crear ningn documento o ficha con la fecha de
otro ejercicio diferente al de la empresa. As mismo, el hecho de marcar esta opcin, no le impedir tampoco dar de
alta clientes, proveedores..., en fechas fuera del ejercicio.
Otros datos:
Datos Registrales
Registro mercantil, Tomo, Hoja, Folio, Inscripcin. Son los datos necesarios del registro mercantil. Imprimible en los
documentos.
Internet
Correos electrnicos, Direccin de la pgina web de la empresa. Son datos informativos que le servirn en algunos
procesos del programa.
Configuraciones
Impuestos aplicables. Configure los porcentajes de IVA/IGIC que utilizar en la empresa, as como el uso del recargo
de equivalencia y los porcentajes de IRPF.
Cdigo 1kB. Acceda a la configuracin del cdigo 1kB en FactuSOL y seleccione la/s activdad/es de su empresa.
Si activa esta opcin podr definir en sus documentos un cdigo de puntos que contendr todos
los datos de su documento, lo que le facilitar a su contable la introduccin automtica de su
asiento contable, incluyendo la ficha del cliente, proveedor, siempre con el 100 % de acierto y
con todos los datos necesarios.
Trazabilidad de productos. Active el uso de la trazabilidad para controlar nmeros de series y lotes, as como las
fechas de fabricacin y consumo preferente de artculos.
Activar trazabilidad de artculos. Si activa esta casilla el programa le solicitar en la introduccin
de lneas de detalle de documentos de compra y venta la informacin referente a los nmeros
de serie / lote del artculo, fecha de fabricacin y consumo preferente. Introduciendo
correctamente esta informacin obtendr en los diferentes listados y bsquedas de nmeros de
serie un completo control sobre la trazabilidad de artculos de su empresa.
Tallas y colores. Active si precisa del control de tallas y colores en su almacn y sus tarifas de precios.
Activar tallas y colores. Activando esta opcin FactuSOL ofrecer al usuario la posibilidad de
desglosar cada artculo e indicar las tallas y colores en los que ste est disponible. Se podr
indicar para cada talla y color un precio de venta y un cdigo EAN diferentes, controlando
adems el stock de forma independiente para cada talla y color del artculo.
Conexin con web corporativa o tienda virtual. Active esta opcin si desea generar una web corporativa desde
FactuSOL o conectarse directamente a su tienda virtual en internet.
Activar el uso del men Internet en la empresa. Esta opcin activar el men Internet en la
empresa, a travs de las opciones de este men puede enlazar FactuSOL con nuestra aplicacin
FactuSOL Web. Esta aplicacin es un portal que har posible que nuestros clientes nos realicen
pedidos directamente desde la web e incluso que consulten e impriman las facturas que nuestra
empresa les ha emitido, pondr a disposicin tanto de clientes registrados como de clientes sin
registrar nuestro listado de productos, disponiendo tambin de una zona interna en la que
nuestros agentes comerciales podrn realizar pedidos.
Configuracin de opciones auxiliares. Configure los diferentes mdulos y opciones auxiliares bsicas que incluye el
programa.
Utilizar dimensiones auxiliares en las salidas de artculos. Active esta opcin si necesita
introducir dimensiones como el alto y/o ancho en las salidas de sus artculos.
Utilizar partes de reparacin. Activar el mdulo para el control bsico de partes de reparacin de
taller de uso general.
Utilizar costes de obras. Activar el mdulo para el control bsico de costes de obras, incluido en
FactuSOL.
Clientes
Proveedores
Formas de pago
Artculos
Familias
Almacenes
Existencias
Habitualmente se encuentra en la carpeta GRUPOSP del directorio raz de la unidad de disco duro de su equipo.
No es posible importar datos desde archivos de copias de seguridad del programa.
Seleccione la empresa que desea utilizar para la importacin.
Tenga en cuenta que FactuSOL le permite utilizar un mismo cdigo de empresa para todos los ejercicios de la
misma.
Por lo tanto, puede importar varias empresas de Facturaplus, (de diferentes aos), a una misma empresa en
FactuSOL.
Los datos quedarn almacenados de forma independiente, pudindose acceder al ejercicio que se desee
individualmente.
Consigne en esta pantalla el cdigo de empresa y la descripcin para FactuSOL.
Si la importacin se ha realizado con xito, FactuSOL mostrar una pantalla indicndolo.
Archivo de empresas
Nueva empresa
Los datos para crear una nueva empresa en el programa FactuSOL estn distribuidos en tres fichas, algunos de estos
datos son obligados para comenzar a trabajar con la empresa, otros en cambio pueden ser introducidos con
posterioridad en la opcin Datos generales de la empresa (tambin en este men).
Datos necesarios:
Cdigo de la empresa. Es un cdigo de tres caracteres alfanumricos que identifica a la empresa en el programa.
Al admitir letras y nmeros, tenga en cuenta que por ejemplo, son diferentes los cdigos 1y 001.
10
NIF / CIF: Introduzca el NIF o CIF de la empresa. En caso de introducir un DNI, el programa le generar la letra de
NIF.
Denominacin social: Aparecer en la pantalla para mostrarle la empresa seleccionada. Adems tambin se
imprimir en todos los listados e informes que se emitan.
Nombre comercial: Recoge, por defecto los datos de la Denominacin Social. En el caso en que tenga un nombre
comercial este se podr definir y podr ser utilizado en los documentos que desee.
Datos generales:
Localizacin
Domicilio, C.P., Poblacin, Provincia. Se utilizarn como cabecera en los documentos y en el listado de empresas
existentes.
Telfono, fax, Mvil.
Acceso y seguridad
Ejercicio por defecto. Es el ao en el que se est creando la empresa, por defecto el ao en curso.
Clave de acceso. La clave de acceso permite cerrar el acceso a los datos de esta empresa. Puede estar compuesta de
nmeros y de letras y en una cantidad mxima de diez caracteres. Esta clave de acceso ser solicitada por el
programa cada vez que se pretenda trabajar con la empresa o se quiera consultar o modificar sus datos generales.
Si no desea una clave de acceso, deje en blanco este espacio.
Impedir fechas fuera del ejercicio. Si marca esta opcin no permitir crear ningn documento o ficha con la fecha de
otro ejercicio diferente al de la empresa. As mismo, el hecho de marcar esta opcin, no le impedir tampoco dar de
alta clientes, proveedores..., en fechas fuera del ejercicio.
Otros datos:
Datos Registrales
Registro mercantil, Tomo, Hoja, Folio, Inscripcin. Son los datos necesarios del registro mercantil. Imprimible en los
documentos.
Internet
Correos electrnicos, Direccin de la pgina web de la empresa. Son datos informativos que le servirn en algunos
procesos del programa.
Configuraciones
11
Impuestos aplicables. Configure los porcentajes de IVA/IGIC que utilizar en la empresa, as como el uso del recargo
de equivalencia y los porcentajes de IRPF.
Cdigo 1kB. Acceda a la configuracin del cdigo 1kB en FactuSOL y seleccione la/s activdad/es de su empresa.
Si activa esta opcin podr definir en sus documentos un cdigo de puntos que contendr todos
los datos de su documento, lo que le facilitar a su contable la introduccin automtica de su
asiento contable, incluyendo la ficha del cliente, proveedor, siempre con el 100 % de acierto y
con todos los datos necesarios.
Trazabilidad de productos. Active el uso de la trazabilidad para controlar nmeros de series y lotes, as como las
fechas de fabricacin y consumo preferente de artculos.
Activar trazabilidad de artculos. Si activa esta casilla el programa le solicitar en la introduccin
de lneas de detalle de documentos de compra y venta la informacin referente a los nmeros
de serie / lote del artculo, fecha de fabricacin y consumo preferente. Introduciendo
correctamente esta informacin obtendr en los diferentes listados y bsquedas de nmeros de
serie un completo control sobre la trazabilidad de artculos de su empresa.
Tallas y colores. Active si precisa del control de tallas y colores en su almacn y sus tarifas de precios.
Activar tallas y colores. Activando esta opcin FactuSOL ofrecer al usuario la posibilidad de
desglosar cada artculo e indicar las tallas y colores en los que ste est disponible. Se podr
indicar para cada talla y color un precio de venta y un cdigo EAN diferentes, controlando
adems el stock de forma independiente para cada talla y color del artculo.
Conexin con web corporativa o tienda virtual. Active esta opcin si desea generar una web corporativa desde
FactuSOL o conectarse directamente a su tienda virtual en internet.
Activar el uso del men Internet en la empresa. Esta opcin activar el men Internet en la
empresa, a travs de las opciones de este men puede enlazar FactuSOL con nuestra aplicacin
FactuSOLWeb. Esta aplicacin es un portal que har posible que nuestros clientes nos realicen
pedidos directamente desde la web e incluso que consulten e impriman las facturas que nuestra
empresa les ha emitido, pondr a disposicin tanto de clientes registrados como de clientes sin
registrar nuestro listado de productos, disponiendo tambin de una zona interna en la que
nuestros agentes comerciales podrn realizar pedidos.
Configuracin de opciones auxiliares. Configure los diferentes mdulos y opciones auxiliares bsicas que incluye el
programa.
Utilizar dimensiones auxiliares en las salidas de artculos. Active esta opcin si necesita
introducir dimensiones como el alto y/o ancho en las salidas de sus artculos.
Utilizar partes de reparacin. Activar el mdulo para el control bsico de partes de reparacin de
taller de uso general.
Utilizar costes de obras. Activar el mdulo para el control bsico de costes de obras, incluido en
FactuSOL.
Modificacin de empresa
Debe seleccionar la empresa que desee modificar, a partir de ese momento podr hacer los cambios deseados en
cada una de las solapas de la ficha.
La modificacin que realice solo afectar a la empresa seleccionada en esta opcin.
Cambio de cdigo
Con este proceso conseguir cambiar el cdigo con el que identifica a las empresas dentro del programa.
Recomendamos que antes de proceder con el cambio, haga una copia de seguridad de la empresa.
12
Borrado de empresa
Utilizando este proceso del programa, es posible borrar definitivamente una determinada empresa de su programa.
Para proceder con la anulacin, teclee la empresa que desea borrar, y seleccione el borrado de todos o de un solo
ejercicio.
A continuacin introduzca la clave de borrado de empresas que es la siguiente:
KLDKJH LDF987F9ASDF98 987FDSFA
Tenga en cuenta que una vez anulada una empresa o un ejercicio, sus datos son irrecuperables.
Listado de empresas
A travs de esta opcin puede imprimir o visualizar en pantalla un listado de las empresas que existan en el
programa, ordenados por el cdigo de la empresa o por su denominacin social.
Esta opcin extrae los datos de la ficha de empresa del ejercicio activo.
13
Duplicar empresa
Es posible duplicar una empresa que ya exista en el programa sobre otro cdigo de empresa.
Puede seleccionar los diferentes datos que desea copiar, marcando / desmarcando cada una de las casillas de
ficheros.
Tenga en cuenta que la empresa destino de los datos, no debe existir en el programa.
14
Si activa la opcin Inicializar contadores en el siguiente ejercicio, cada uno de los tipos de documento de FactuSOL
comenzar su numeracin desde cero en el siguiente ejercicio.
Seguridad
Copia de seguridad
La finalidad de este proceso es realizar una copia en los distintos dispositivos de almacenamiento o en una carpeta
de su ordenador o red local conteniendo la informacin introducida en cada empresa hasta este momento.
Tambin es posible remitir la copia a una direccin de correo electrnico e incluso proceder a su subida a un
servidor FTP.
Es posible que por algn tipo de problema fsico en su equipo, (cortes de luz, bloqueos, o simplemente avera de su
disco duro), sea imposible acceder a la informacin que existiese en la empresa. Si esto ocurriese, la nica forma de
recuperar los datos sera a travs de las copias de seguridad existentes.
Las copias de seguridad tambin se pueden utilizar como la forma de asegurar los datos antes de ejecutar opciones
crticas del programa. En estos procesos, el programa suele aconsejar a travs de un mensaje, que la realice.
En caso de que haya localizado un problema grave en la informacin de la empresa, no haga copias de seguridad en
los mismos dispositivos, unidades o carpetas habituales bajo ningn concepto, ya que esto pisara la informacin en
buen estado que existiera previamente.
La copia de seguridad debe tomarse como parte del trabajo diario, y en cualquier sistema informtico es la nica
arma para defenderse de posibles desastres.
La asiduidad con la que se deben de hacer las copias de seguridad, no depende de la cantidad de datos que
introduzca en el programa, ni del nmero de horas trabajadas en el mismo, sino del riesgo que pueda o quiera
asumir el usuario del programa.
Datos de la empresa. El proceso de copias de seguridad le solicitar que seleccione una empresa existente y un
ejercicio, es decir, la copia se realiza independientemente por cada empresa y ejercicio. En este apartado, tambin
le permite seleccionar si desea que con los Datos de la empresa tambin se copie los datos genricos del programa.
Para este caso, slo se permite si la copia va a ser comprimida.
Datos genricos del programa. El proceso de copias de seguridad le proporciona la posibilidad de realizar la copia de
los datos genricos del programa, este proceso pondr a salvo apartados como modelos de documentos, fichero de
usuarios, fichero de cdigos postales, configuracin de colores del programa,...
Carpeta datos del programa. Activando esta opcin se realizar la copia de seguridad de todas las empresas del
programa as como de los datos genricos del programa, sin incluir las sub-carpetas.
15
Tambin debe indicar en qu lugar se va a grabar la copia de seguridad. El programa le facilita cuatro lugares donde
se podran hacer las copias:
Ruta de copias predefinida. Ubicacin predeterminada de copias de seguridad. Dentro de Men Archivo > botn
"Opciones de FactuSOL" > opcin Ubicaciones, se encuentra configurada una carpeta predeterminada de copias
de seguridad. Esta carpeta tiene como valor inicial, la carpeta Copia dentro de la ubicacin genrica de los datos.
Esta ubicacin puede ser modificada en esta pantalla. Dicha modificacin ser la que quede por defecto.
Tenga en cuenta que si hace una copia de seguridad con este mtodo, y elige una carpeta de su ordenador, el
proceso le garantizar la seguridad de sus datos frente a algunos problemas, pero si por ejemplo se le averiase su
disco duro, posiblemente, tambin perdiera la copia de seguridad.
Ubicacin especifica. Puede seleccionar en este momento la carpeta o unidad donde se van a copiar los datos,
teniendo en cuenta que estos, deben entrar en el destino, ya que en caso contrario, el programa no le permitir
continuar.
Correo electrnico. Servir para remitir la base de datos de la empresa a una direccin de correo electrnico como
datos adjunto. Existe la posibilidad de enviar este fichero comprimido.
Puede renombrar el archivo de copias si el destinatario de correo electrnico tiene bloqueada la entrada de
archivos con extensin MDB.
El programa recordara la ltima direccin de correo a la que fue enviada la copia de seguridad.
Servidor ftp. A travs de esta opcin puede realizar una copia de seguridad remota de los datos de FactuSOL,
realizando el envo a su servidor de ficheros. Para llevar a cabo esta accin es necesario configurar el acceso de
FactuSOL a dicho servidor, (a travs del botn Configurar servidor FTP), indicando nombre de usuario, contrasea,
direccin del servidor y carpeta remota en la que se almacenarn las copias.
No sobrescribir copias de seguridad anteriores. Marcando esta opcin el programa le ir haciendo las copias de
seguridad sin solapara las anteriores.
Identificar las copias con la denominacin del programa. Marcando esta opcin el programa generar la copia de
seguridad con un identificativo de cada uno de nuestras aplicaciones. As no habr problemas a la hora de poner las
copias de seguridad de nuestras aplicaciones en un nico dispositivo de almacenamiento.
Comprimir en archivo ZIP. Marcando esta opcin el programa generar la copia de seguridad comprimida.
16
17
de la copia.
Grabar la configuracin: Si habilita la copia de seguridad desasistida, el programa reiniciar las
fechas de copias de seguridad anterior, por lo que la primera copia de seguridad se realizar sin
contar el nmero de das programados.
Informacin de FactuSOL
Solicitar asistencia tcnica
Esta opcin le muestra los telfonos de contacto y e-mail de contacto de nuestro departamento tcnico.
Debe tener en cuenta que slo podr acceder a este departamento si es usuario registrado del programa.
As mismo podr informarse de nuestros tipos de registros y la manera de hacerse Usuario registrado.
FactuSOL en la web
Mediante esta opcin podr acceder a nuestra pgina web en el apartado propio de FactuSOL, en l podr ver las
opciones propias de FactuSOL como son las galeras de imgenes, el vdeo esencial, especificaciones,
Registro de usuario
Puede indicar aqu los datos facilitados por el departamento de atencin al cliente de Software del Sol, S.A., en caso
de haber decidido realizar el registro como usuario registrado de nuestro programa.
18
Estos datos sern utilizados en los procesos en los que el programa se los solicite, como pueden ser las
actualizaciones de las ltimas versiones, plan de actualizaciones peridicas, notas tcnicas, acceso al Centro de
soporte online, (segn tipo de registro), envo de sugerencias e incidencias desde el propio programa.
Le recordamos que estos datos son personales e intransferibles, y su uso indebido puede causar la baja en el
registro de usuario de forma inmediata.
Si an no es Usuario Registrado, le animamos a que se d de alta como tal, y acceda a todos sus beneficios.
Envo de sugerencias
Esta opcin permite a los usuarios registrados del programa enviar de forma asistida las sugerencias que consideren
oportunas.
19
No cabe duda que es la forma ms directa y acertada de hacer crecer nuestro programa y de estar en contactos con
el mercado real.
Podr actualizar el programa a travs de Internet de forma sencilla. Para ello solo ser necesario tener en su
ordenador, un acceso a Internet disponible.
La opcin enva la sugerencia a travs de un correo electrnico, por lo que es necesario que tenga instalado en su
ordenador algn gestor de correo electrnico configurado.
Debe introducir:
Cdigo de usuario: Nmero proporcionado por nuestra empresa al registrarse como usuario del
programa.
Contrasea de acceso: a la zona restringida de la web. Esta contrasea es proporcionada por
nuestra empresa.
Titular: Nombre de la empresa registrada
Sugerencia: Describa de la forma ms detallada su sugerencia. Si lo considera necesario, puede
ponerse en contacto telefnico con nosotros para transmitir la sugerencia.
Envo de incidencias
Esta opcin permite a los usuarios registrados del programa enviar de forma asistida las incidencias que se le
produzcan en el programa.
Intente detallarnos de forma clara la incidencia, el lugar del programa donde le ocurre, y en caso de visionarse un
mensaje de error, procure remitirnos tambin el texto del mismo.
Esta opcin requiere que se identifique como Usuario Registrado del programa. Se utilizar su gestor de correo
electrnico para enviar la incidencia.
Debe introducir:
Cdigo de usuario: Nmero proporcionado por nuestra empresa al registrarse como usuario del
programa.
Contrasea de acceso: a la zona restringida de la web. Esta contrasea es proporcionada por
nuestra empresa.
Titular: Nombre de la empresa registrada
Incidencia: Describa de la forma ms detallada su incidencia. Si lo considera necesario, puede
ponerse en contacto telefnico con nosotros para transmitir la incidencia.
Licencia de uso
Pulsando esta opcin podr ver la Licencia de uso de FactuSOL.
20
Actualizaciones automticas
Asistente de actualizaciones
A travs de esta opcin podr actualizar el programa a travs de Internet de forma sencilla. Para ello solo ser
necesario tener en su ordenador, un acceso a Internet disponible.
El proceso es sencillo, a travs de diversos pasos, el programa comprueba si hay alguna revisin disponible del
programa, y descarga el archivo de revisin. Una vez descarga ste, el proceso de descarga le indicar al usuario que
debe cerrar el programa para que ste sea actualizado automticamente.
Las actualizaciones que se descargan son las revisiones realizadas a la versin del programa que tenga instalado, no
nuevas versiones.
Para actualizar nuevas versiones, ha de darse de alta como usuario registrado.
21
En caso de existir alguna revisin, se le notifica al usuario, dndole opcin a descargar este fichero.
Acerca de FactuSOL
Podr ver en esta ventana:
Versin
o
o
o
o
o
Programa
Versin
Revisin
Fecha de revisin
Registro, Titular del registro y cdigo de usuario Registrado.
Avanzado
o Puede comprobar la ruta donde ha instalado el programa.
o Puede comprobar cul es la ruta de ubicacin de la carpeta datos. Esta carpeta es donde
se guarda toda la informacin que se genera en el programa.
o Informacin de la instalacin.
22
Opciones de FactuSOL
En esta opcin se rene una serie de opciones para una mejor y ms completa gestin del programa.
Desde este botn usted podr acceder a todas las configuraciones generales del programa, (configuraciones que se
aplican a todas las empresas existentes).
Podr configurar aqu:
Ubicaciones
Este fichero permite configurar la ruta/s donde se guardarn los datos generados por el programa. Es posible crear
tantas ubicaciones de archivos como se desee, de esta forma el usuario puede acceder a distintas carpetas de datos
con una nica instalacin del programa.
Esta opcin es til en dos situaciones:
1.
Los datos del programa se encuentran en un servidor de archivos de la red, y va a acceder a esos
datos desde el programa.
En este caso le recomendamos que modifique la ubicacin existente con la ruta de acceso
centralizada en la red.
2.
Desea tener acceso a dos ubicaciones diferentes de datos, por ejemplo, una en un servidor de
red de su oficina, y otra en el propio ordenador para trabajar fuera de la oficina con datos
desconectados.
En este caso debera dejar la ruta que el programa le ofrece por omisin, y crear una ruta nueva
para la conexin de la red.
Al iniciar la aplicacin comprobar si existen diferentes ubicaciones de archivos, y si as fuera, se le mostrar una
pantalla al usuario en la que deber seleccionar la ubicacin de datos que utilizar el programa para la sesin actual.
Descripcin: Indique aqu un texto descriptivo para la ubicacin de archivos, ste se le mostrar en la parte inferior
izquierda del programa una vez haya iniciado la sesin de trabajo.
Ubicacin de base de datos: Debe indicar la ruta donde se encuentran las bases de datos de la empresa.
23
Esta opcin del programa slo debe ser modificada en caso de instalacin en una red local, en la que cada uno de
los ordenadores donde se haya instalado el programa, se debe configurar con la ubicacin centralizada de la
informacin.
Por defecto, la ubicacin de los archivos se encuentra en la carpeta de instalacin del programa ms la carpeta
\Datos\.
Ubicacin de copias de seguridad: Indique la ruta predeterminada para realizar las copias de seguridad. Esta ruta
quedar predefinida por defecto.
Ubicacin de descargas automticas: Es posible descargar de forma automtica las ltimas revisiones del programa
desde Internet. Las descargas se guardarn en la ruta que indique, al igual que al arrancar el programa, se revisar
esta ruta para ver si existen revisiones pendientes de instalar.
Si utiliza el programa en red local, puede configurar una misma ruta de descargas en todos los equipos, y as bastar
que un equipo descargue para que todos accedan a la instalacin al iniciar su ejecucin.
Bloquear ruta de ubicacin: Esta opcin es til para instalaciones del programa en una red local, ya que es posible
que al acceder al programa la ubicacin donde se encuentran los datos no se encuentre disponible temporalmente
por cualquier tipo de problema en su red. Si activa esta casilla el programa impedir que el usuario restaure la
ubicacin de datos a la ubicacin por defecto.
Verificar rutas. Permite comprobar que todas las rutas definidas en los distintos apartados existan o se pueda
acceder a ellas sin ningn problema de accesibilidad.
Esta opcin slo es accesible por el Supervisor de la instalacin o por los usuarios con un nivel de acceso superior.
Usuarios
Es posible crear en el programa tantos usuarios como tengan acceso al mismo, independizando para cada uno de
ellos, una clave de acceso, diferentes categoras de acceso para cada una de las opciones, indicaciones en informes
por impresoras y diferentes configuraciones de aspecto visual para el programa.
Permite poner una imagen prediseada o bien una imagen o fotografa del usuario. Esta imagen tambin puede ser
impresa en los informes.
Permite mantener el fichero de usuarios del programa, su cdigo y nombre del usuario.
24
Restricciones:
Impedir el acceso a las configuraciones del programa. Si activa esta casilla impedir que el usuario tenga acceso a
todas las configuraciones del programa, configuracin de artculos, documentos de venta, compra, nmeros
automticos
No mostrar al usuario informacin sobre mrgenes comerciales al realizar la venta. Activando esta casilla FactuSOL
no le mostrar al usuario informacin sobre el costo y el beneficio de los artculos que forman parte de la venta que
est creando.
No mostrar al usuario el botn de rentabilidad en los documentos de ventas. Marcando esta casilla el botn
rentabilidad quedara inactivo para este usuario.
Este fichero solo es accesible por el usuario supervisor y los usuarios con esta categora.
La clave de acceso para cada uno de los usuarios se encuentra accesible en la opcin contigua a esta.
El usuario [Supervisor] no se puede ni se debe modificar ni eliminar.
Es importante no utilizar esta opcin cuando otros usuarios se encuentren dentro del programa, ya que puede
provocar errores inesperados en su ejecucin.
Asignar permisos
Cada uno de los usuarios del programa, excepto el usuario Supervisor, es susceptible de modificar el nivel de
acceso al programa y a las opciones del programa. Podr, as mismo, copiar los permisos de otro usuario. Los
permisos pueden ser Permitido Consulta o No permitido. As mismo se pueden copiar los permisos de otro
usuario.
Bsicamente existen cuatro niveles de acceso:
Todos los permisos de trabajo incluido Supervisor
En este tipo de acceso no existe ninguna restriccin dentro del programa. Solo es aconsejable
para aquellos usuarios jefes de departamento, administradores del sistema, o responsables de la
instalacin.
Todos los permisos de trabajo
Con este tipo de acceso se podr acceder a cualquier parte del programa sin limitacin, excepto
en las funciones de administracin del sistema como son la gestin de usuarios y Ubicacin de
archivos.
Es el tipo de permiso recomendado para casi todos los usuarios.
25
Permisos programables
Es la opcin adecuada para aquellos usuarios a los que se les quiera dar acceso solo a algunas
opciones del programa.
La limitacin al uso de una opcin del programa, conlleva su limitacin en cualquier parte del
programa. Es decir, que si por ejemplo deniega el acceso al fichero de clientes, posteriormente
no podr acceder a l cuando desee consultarlo en cualquier proceso.
Ninguno
Si activa esta opcin, el usuario no podr entrar en el programa.
Se puede utilizar cuando se desea impedir temporalmente el acceso al programa de un usuario,
manteniendo sus configuraciones, ya que si se quisiese denegar de forma definitiva, lo ideal
sera eliminarlo del fichero de usuarios.
Cambio de clave de acceso
Puede crear o modificar la clave de acceso del usuario activo utilizando esta opcin.
Si desea saber cul es el usuario activo, puede verlo en la Barra de estado, en la zona derecha inferior de la pantalla.
Para cambiar la clave de acceso del usuario, debe teclear la clave actual, y escribir la nueva por repetido (para
comprobar lo escrito).
En ningn caso la clave se presentar en pantalla. En su lugar, y por cada carcter de la misma, aparecer un signo
almohadilla #. Esto le proteger ante las posibles miradas de personas que se encuentren a su alrededor.
Ejecucin
Todas las opciones que se pueden definir en esta pantalla se utilizarn como formas de iniciar la sesin en FactuSOL,
dichas opciones son:
Inicio automtico de sesin. Podr cambiar el modo en que FactuSOL inicia la sesin de trabajo, pudiendo recordar
el Usuario y/o la contrasea.
Avisos desactivados. Todos aquellos mensajes que desactiv con la casilla No volver a mostrar este mensaje
pueden restablecerse con esta opcin.
26
Revisin ortogrfica en lneas de detalle de documentos. Tendr la opcin de activar o desactivar la revisin
ortogrfica en las lneas de detalle de los documentos de compras y ventas, para ello es necesario que en el equipo
se encuentre instalado Microsoft Office WORD u OpenOffice.org Writer , ya que se utilizara uno de estos
programas como base para la correccin ortogrfica.
Ayudas en ejecucin. Permite mostrar la ventana Qu desea hacer ahora? Y mostrar el panel de ayuda de
primeros pasos.
Carpetas predeterminadas. Puede definir la ruta de las carpetas donde guardar los documentos PDF generados, los
archivos de remesas y transferencias, as como los archivos de factura-e y de las imgenes de artculos. Estas rutas
sern de uso exclusivo de la empresa activa en este momento.
Escaneo de facturas recibidas. Puede configurar el dispositivo a utilizar para el escaneo de facturas recibidas, si
desea o no realizar la apertura de la ventana de propiedades del escner y la carpeta donde se guardarn las
imgenes escaneadas.
Notificaciones
Esta opcin permite configurar las notificaciones a mostrar en el arranque del programa, como son:
27
decremento e incremento para el pie de sus documentos, as como el nmero de dgitos en la impresin
de cdigos de documento.
Denominaciones de impuestos. Definicin del tipo de impuesto a aplicar as como los recargos y
retenciones.
Denominaciones del ciclo de ventas y de compras. Puede definir el nombre de cada tipo de documento,
segn sea la denominacin de su pas.
Divisas
Puede crear en este fichero las diferentes divisas con las que trabaje en su gestin.
Cada divisa que defina ha de estar identificada por un Cdigo y su descripcin. Dentro de cada divisa ha de dar el
nombre de su moneda y fraccin, as como el smbolo que la representa y su cambio.
El tipo de cambio podr definirlo segn la fecha en la que ese valor es efectivo.
Tambin, podr con el botn Asignar entre fechas ahorrar tiempo en la introduccin de datos, ya que
esta funcin asigna un determinado cambio entre un rango de fechas dado.
Desde el fichero de clientes ser posible indicar con qu divisa trabaja el cliente y al imprimir documentos de este
cliente se utilizar la divisa seleccionada utilizando para calcular los valores de la contra moneda la informacin aqu
creada.
Abreviaturas
En este archivo es posible crear los textos ms utilizados en el programa para posteriormente conseguir una mayor
agilidad de introduccin de datos.
28
En cualquier opcin del programa podremos escribir el cdigo de una abreviatura + F3 y automticamente
aparecer su texto.
Cdigos Postales
Este fichero nos muestra todos los cdigos postales creados en el programa. Al crear un cliente, proveedor...
automticamente se genera un registro en el archivo de cdigos postales, si este no existe previamente.
Botn Importar cdigos postales
Este proceso le permite importar todos los cdigos postales que haya en los ficheros de clientes, proveedores...
Botn Nuevo
Permite crear cdigos postales introduciendo un cdigo, su poblacin y provincia.
Entidades bancarias
Este fichero nos muestra todas las entidades bancarias creadas en el programa. Al crear un cliente, proveedor...
automticamente se genera un registro en el archivo de entidades bancarias, si este no existe previamente.
Botn Importar entidades bancarias
Este proceso le permite importar todas las entidades bancarias que haya en los ficheros de clientes, proveedores...
Botn Nuevo
Permite crear entidades bancarias introduciendo un cdigo, y el nombre de la entidad.
Diseos de documentos
Cree diferentes diseos de impresin para sus documentos.
Diseos de Impresin
FactuSOL se entrega con varios modelos estndar de impresin de documentos. Aun as, si dichos modelos no
satisfacen sus necesidades, podr crear tantos modelos como desee y utilizarlos para imprimir los documentos del
programa.
29
Pulse en el Botn Nuevo, en esta pantalla le va a permitir coger como plantilla cualquiera de los
modelos que trae FactuSOL.
En la parte superior aparece la cinta de opciones del Diseador. Formada por los grupos:
Mantenimiento
En este grupo las funciones que existen son:
30
31
Icono Lnea
Usted puede crear tantas lneas como desee. Debe indicar el vrtice superior izquierdo (X e Y) y el vrtice inferior
derecho (X e Y), el grosor de la lnea, color de la lnea y una condicin para la impresin del elemento.
Icono Crculo
Usted puede crear tantos crculos como desee. Debe indicar el vrtice superior izquierdo (X) y el vrtice inferior
derecho (Y), el grosor de la lnea, color de la lnea, color del relleno y una condicin para la impresin del elemento.
Puede aadir cualquier elemento de las diferentes solapas mediante el Botn Aadir elemento y suprimir
cualquier elemento mediante el Botn Eliminar elemento o estando seleccionado el elemento pulsando la tecla
SUPR.
Puede ajustar el tamao y la posicin de todos los elementos de la pantalla mediante el uso del ratn para agilizar la
creacin de un modelo.
Acciones
Icono Aadir
Cada vez que desea aadir un texto, crculo, etc., deber pulsar este botn para que sea efectivo.
Icono Eliminar
Este botn se activa cuando Ud. selecciona un campo en el documento. Pulsndolo elimina lo seleccionado.
Icono Cambiar fuente
Con esta opcin se puede modificar los tipos de fuente, tamao y color de un tipo de dato, estos son los siguientes:
Datos generales, lneas de detalle o textos adicionales.
32
Icono Tareas
Abre el archivo de Tareas pendientes del Usuario.
Icono Calendario
Abre el calendario integrado en FactuSOL.
Icono Agenda Diaria
Abre la agenda diaria del usuario.
Icono Agenda
Abre la agenda integrada en FactuSOL.
Icono Alarma
Permite programar una alarma sonora a una hora determinada.
Etiquetas de artculos
FactuSOL se entrega con varios modelos estndar de impresin de etiquetas de artculos. Aun as, si dichos modelos
no satisfacen sus necesidades, podr crear tantos modelos como desee y utilizarlos para imprimir dichas etiquetas.
Para crear un modelo de etiquetas personalizado, se deben seguir los mismos pasos que se deben dar para crear un
modelo de documentos.
En la parte superior aparece la cinta de opciones del Diseador. Formada por los grupos:
Mantenimiento
En este grupo las funciones que existen son:
Icono Guardar y seguir. Guarda y contina con el diseo en pantalla.
Icono Guardar y cerrar. Guarda y cierra el diseo.
Mostrar
En este grupo existen las funciones:
Icono Configuracin de etiqueta
33
Este Icono indica los datos de configuracin de la etiqueta... Al entrar por primera vez en la modificacin de un
formato, se recomienda que sea lo primero que se configure.
Cdigo del modelo: Indica el cdigo del modelo que estamos modificando.
Nombre del modelo: Indica el nombre del modelo que estamos modificando.
Nombre de la impresora: Indica la impresora que ser utilizada para este diseo de impresin.
Ancho de la etiqueta: Indica en milmetros el ancho de la etiqueta.
Alto de la etiqueta: Indica en milmetros el alto de la etiqueta.
N de etiquetas a lo alto/ancho: Indica el nmero de etiquetas que se pueden imprimir en un papel.
Distancia entre el borde superior e izquierdo del papel: Indica cual ser la posicin, en milmetros, de la primera
etiqueta impresa.
Distancia lateral y vertical entre etiquetas: Indica el espacio que el programa dejar entre la impresin de una
etiqueta y la siguiente.
Icono Logotipo
Usted puede incluir el logotipos de su empresa, debe indicar la ruta de cada uno de ellos, el ancho, el alto y la
posicin X e Y.
Icono Datos generales
Debe elegir que datos van a aparecer en la etiqueta, especificando su ancho de campo, posicin X e Y, propiedades
de fuente. Tambin puede introducir un dato de ejemplo, este le facilitar la identificacin del dato al verlo en
pantalla.
Icono Texto adicional
Usted puede crear tantos elementos de texto adicional como desee, este es un texto fijo que no variar segn los
datos de la etiqueta que estemos imprimiendo. Debe especificar un texto, propiedades de fuente, una posicin X e
Y del texto.
Icono Rectngulo
Usted puede crear tantos rectngulos como desee. Debe indicar el vrtice superior izquierdo (X e Y) y el vrtice
inferior derecho (X e Y), el grosor de la lnea, color de la lnea, color del relleno y puede ajustar la opcin de imprimir
esquinas redondeadas.
Icono Lnea
Usted puede crear tantas lneas como desee. Debe indicar el vrtice superior izquierdo (X e Y) y el vrtice inferior
derecho (X e Y), el grosor de la lnea y el color de la lnea.
Icono Crculo
Usted puede crear tantos crculos como desee. Debe indicar el vrtice superior izquierdo (X) y el vrtice inferior
derecho (Y), el grosor de la lnea, color de la lnea y el color del relleno.
Acciones
Icono Aadir,
Cada vez que desea aadir un texto, crculo, etc., deber pulsar este botn para que sea efectivo.
Icono Eliminar
Este botn se activa cuando Ud. selecciona un campo en el documento. Pulsndolo elimina lo seleccionado.
34
35
Correo electrnico
Ha de indicar en esta ventana si desea utilizar algunos de los siguientes servidores:
Con esta opcin ha de definir la Informacin del servidor, la Informacin de inicio de sesin y la
Firma del mensaje.
36
Apariencia
A travs de esta opcin, usted puede modificar diversas opciones de diseo de la aplicacin:
Apariencia. Podr seleccionar si adaptarla o no a los temas de Windows y si desea mostrar el men clsico de
FactuSOL.
Fondo de FactuSOL. Se podrn activar distintos fondo de FactuSOL, mostrando una imagen global o para la empresa
activa, pudindose ajustar la imagen al tamao de la ventana y cambiando las mismas en orden aleatorio.
Tambin se podr activar el cuadro resumen con la informacin de los archivos ms usuales actualizados. As mismo
como alternativa para el fondo es posible visualizar los datos de venta, en distintos formatos grficos, indicando si
usan los documentos de pedidos de clientes, albaranes o facturas.
Programa Bloqueado. En esta opcin encontrar la contrasea para reanudar el bloqueo del programa.
Rejillas de datos. Podr cambiar el tamao de las fuentes de las rejillas de datos para una mejor visualizacin del
usuario y activar o desactivar un sombreado en las lneas de todos los ficheros con un color en concreto.
Configuracin de impresoras
Es posible configurar en el programa tantas impresoras como existan en su ordenador o sistema de red local.
Tambin es posible crear varias configuraciones para una misma impresora, de esta manera podr por ejemplo
seleccionar diferentes tipos de letras para informes.
Cuando el programa FactuSOL se instala en el ordenador, no se crea ninguna configuracin de impresoras, por lo
que es necesario configurar al menos una impresora.
37
Con el botn Hacer predeterminada usted seleccionar la impresora por la que se imprimirn los informes.
Tenga en cuenta que esta seleccin, afecta tambin a la presentacin de los datos en la vista preliminar de los
informes.
Botn Nueva. Permite agregar al programa una impresora ya instalada en su equipo. Si no existe ninguna
impresora instalada en Windows, no podr terminar esta opcin.
Datos de la impresora. Despus de pulsar en el botn Nueva, ha de seleccionar una de las impresoras
que existan en su sistema y describa en el apartado descripcin la configuracin que va a crear. Puede
escribir el mismo nombre de la impresora si no va a crear varias configuraciones con la misma.
Diseo para los informes. Permite en el apartado Elemento seleccionar y configurar su fuente, tamao y estilo de
la cabecera, el nombre de la empresa, lneas de detalle, etc. para los tipos de informes que realice en el programa.
Opciones de impresin
Puede configurar diversas caractersticas en cuanto a la impresin de documentos e informes.
Opciones de impresin:
Puede crear un aviso por volumen de impresin. Con esto puede evitar impresiones accidentales o no deseadas.
Este aviso saldr en el momento de la impresin.
38
Logotipo en informes
Puede incluir un logotipo en todos los informes, solo ha de indicar la Ruta donde se encuentra almacenado y su
posicin.
Imagen del usuario en informes
Puede hacer que en los informes aparezca, en la posicin indicada, la imagen que tiene el usuario definida en los
usuarios del programa.
Formato de impresin de informes
Formato del informe. Puede elegir entre el formato estndar o algunos de los cuatro modelos que le proponemos.
Opciones.
-
Encabezado de pgina.
o
Color. Podr elegir el color que desea, tanto de fondo como del borde.
Detalle.
o
o
o
Color. Podr elegir el color que desea, tanto de fondo como del borde.
Imprimir la fecha actual en los informes. Aparecer la fecha actual en la cabecera de cada
pgina en la parte superior derecha, con el formato que desee.
Imprimir la hora actual en los informes. Aparecer la hora actual en la cabecera de cada
pgina en la parte superior derecha.
Imprimir el nombre del usuario en los informes. Aparecer el nombre del usuario que ha
emitido el informe en la cabecera de cada pgina en la parte superior derecha.
Imprimir el nombre de la empresa. Aparecer el nombre de la empresa en la parte superior
izq.
Imprimir el ttulo del informe. Aparecer el ttulo del informe en la parte superior izq.
Imprimir el nmero de pgina. Aparecer el nmero de pgina arriba a la dcha.
Imprimir los lmites del informe. Aparecer los intervalos en el encabezado.
Pie.
o
o
o
Color. Podr elegir el color que desea, tanto de fondo como del borde.
Imprimir la fecha actual en los informes. Aparecer la fecha actual en la cabecera de cada
pgina en la parte inferior derecha, con el formato que desee.
Imprimir la hora actual en los informes. Aparecer la hora actual en la cabecera de cada
pgina en la parte inferior derecha. Imprimir el nmero de pgina. Aparecer el nmero de
pgina abajo a la dcha.
Presentacin
-
Imprimir una hoja de cabecera con la identificacin del usuario. En algunas instalaciones para
multiusuario en la que la impresora por la que se va a emitir el informe est en otro departamento,
habitacin, etc., es interesante imprimir una hoja de cabecera que identifique quin lo ha emitido.
Imprimir una hoja de presentacin del listado. Si los informes que va a imprimir van a ser
presentados o van a encuadernarse, puede ser interesante activar esta opcin, que le imprimir una
hoja inicial con el ttulo del listado, lmites, etc.
Imprimir una segunda numeracin de pgina. Si lo desea, puede activar esta casilla para que el
programa le genere una segunda numeracin que ser secuencial y correlativa. Debe grabar en el
campo correspondiente el nmero de pgina por el que desee que empiece a numerar el programa.
Esto se debe hacer antes de emitir cada uno de los informes.
39
Mrgenes.
Puede indicar los mrgenes deseados en la impresin de los informes.
Este margen ha de ser como mnimo, el valor del margen del rea imprimible de su impresora. (Vea el manual de la
impresora para especificarlo.)
Cdigos 1 kB
Mediante esta opcin se accede a la configuracin de los dispositivos de entrada para la lectura de los Cdigos 1kB,
puede configurar un lector de cdigos o un escner.
Una vez configurado el dispositivo de entrada, mediante escner, tendremos que configurar la carpeta de origen de
los documentos.
40
Ventas
Es la primera solapa de documentos que se encuentra en el programa, desde ella podr realizar toda la gestin de
ventas que necesite realizar en su empresa.
Se encuentra estructurada por los grupos Documentos, Clientes, Agentes, Condiciones de venta, Auxiliares y Partes
de reparacin.
En el grupo Documentos, pulsando el botn de configuracin de contadores automticos, se podr acceder a la
configuracin general de la numeracin automtica.
Todos los documentos tienen en la rejilla de datos la opcin de visualizar las tres primeras lneas de los documentos.
Podr acceder a la informacin del cliente pulsando en el icono de la columna Cliente; desde esta ventana de datos
podr enviar un e-mail a dicho proveedor de manera ms gil.
Hay un control para que el usuario no pueda introducir una fecha que no sea coincidente con el ejercicio en el que
estamos trabajando, teniendo el usuario la oportunidad de enmendar o seguir con la fecha.
Se pueden enviar por correo electrnico. El programa preguntara en caso de encontrar un cliente sin e-mail en su
ficha si se desea o no abrir la ventana de envo de correo electrnico en estos casos.
Se pueden convertir en PDF tanto en conjunto o individualmente; puede seleccionar un rango de pginas a incluir
en un archivo.
Todos los tipos de documentos, del ciclo de ventas, se pueden duplicar en un ejercicio diferente.
Asimismo se puede bloquear un documento en particular, mediante contrasea, para darle permiso de Solo
escritura (se podr visualizar pero no modificar) o Privado (los usuarios vern el registro en la lista de
documento, pero no podrn entrar a modificarlo ni imprimirlo), solo el usuario [Supervisor] tendr acceso al
documento sin necesidad de contrasea.
Posee un botn para actualizar y refrescar la pantalla de los documentos en los que estemos. Un atajo de teclas
para acceder a las opciones ms utilizadas, subrayados en la palabra.
Tendr la posibilidad de seleccionar las columnas que desea mostrar y su orden.
No es necesario poner el 0 para importes que no tengan decimales, basta con poner la coma y el importe de los
decimales.
Tendr la posibilidad de hacer una revisin ortogrfica en las lneas de detalle de los documentos de ventas, tanto
en Microsoft Office WORD como en OpenOffice.org Writer , ya que se utilizara uno de estos programas como
base para la correccin ortogrfica.
Documentos
Presupuestos
Usted puede gestionar desde esta opcin los presupuestos que realice su empresa a sus clientes. Puede crearlos,
consultarlos, modificarlos e imprimirlos siempre que desee. Puede acceder a los contadores generales de ventas.
Posteriormente puede consultar en Informes el estado de los presupuestos, aceptados, no aceptados etc.
41
Desde Pedidos de clientes, Albaranes y Facturas emitidas puede validar directamente un presupuesto de
forma parcial o total.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con los presupuestos que actualmente estn creados.
Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellos y con la cinta de opciones superior, modificarlos, duplicarlos
(incluso a varios clientes), anularlos, consultarlos o imprimirlos.
Con los iconos Filtros y Buscar es posible hacer una seleccin de los presupuestos que desea consultar, ver los
presupuestos de un determinado cliente, agente, consultar la trazabilidad del documento, etc. Tambin puede
realizar una copia del documento en el siguiente ejercicio o generar automticamente un pedido de cliente, albarn
o factura.
El icono Trazabilidad, le muestra los documentos posteriores al que estamos consultando.
Puede utilizar la barra de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Usted puede controlar desde esta opcin los presupuestos que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Presupuestos
Al hacer clic en la creacin o modificacin de presupuestos, le aparecer una ventana en la que podr observar un
apartado de datos generales y las lneas de detalle.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento que son los siguientes:
N de presupuesto, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para el
presupuesto, (por omisin siempre ser la serie 1). En el icono configuracin de presupuestos se encuentran los
contadores automticos de cada serie. Puede indicar el nmero de presupuesto que desea o dejarlo con valor 0 y el
programa le asignar de forma automtica el nmero correlativo.
42
Fecha del presupuesto: Indique la fecha del presupuesto con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter
el programa tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Hora del presupuesto: Hora de creacin del presupuesto con el formato HH:MM. Si pulsa la tecla Enter, el programa
toma de forma automtica la hora del sistema.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento. Por ejemplo: nmero del pedido del proveedor, nmero de reserva, etc.
Estado: Puede indicar a priori el estado del presupuesto, por omisin el estado ser Pendiente.
Cliente: Introduzca el cdigo de cliente al que le ha presupuestado el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de clientes. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente un
cliente que no exista actualmente en el programa o modificar los datos del cliente que se imprimirn en el
documento. Pulsando la combinacin de teclas Alt+V, le mostrara la ficha del cliente; pulsando la tecla de funcin
F4 podr ver el estado de cobros del cliente.
Direcciones: Puede indicar, si el cliente tiene varias direcciones de entrega, a cul de ellas va a ser dirigida el
documento.
Almacn: Seleccione el almacn del que saldr el material una vez pedido.
Agente: Indique el cdigo del agente al que pertenece el cliente seleccionado. Por omisin el programa le facilitar
el agente asignado en la ficha del cliente. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para acceder al fichero de agentes.
Detalle
Acceso rpido a las opciones habituales, consulta de consumos de artculos, consulta de stock de tallas y colores,
ensamblados, creacin de artculos de forma automtica el cdigo.
Lneas del presupuesto: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el icono Nueva los artculos
que desea presupuestar en este documento.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea presupuestar. Puede utilizar las teclas de funcin F1
o pulsar los botones de bsquedas para localizar el artculo dentro del fichero. Tambin puede activar el control de
ensamblados pulsando la tecla F3. Con Ctrl+F4 podr ver los artculos consumidos por ese cliente, podr mostrar la
ltima venta de cada artculo y algunos filtros temporales.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a presupuestar sin utilizar el fichero de artculos.
43
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando las teclas Alt+F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores,
desde aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la salida, el programa generar una lnea de detalle
para cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad a presupuestar. Si pulsa la combinacin de teclas Ctrl+F2, le aparecer una ventana
con las ultimas condiciones de venta en ese artculo determinado.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos que desea aplicar a este artculo.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes.
Dimensiones auxiliares: Si activa su utilizacin en el botn configuraciones, puede introducir las dimensiones del
artculo. De esta forma el total de la lnea se calcular teniendo en cuenta las unidades y el total de dimensiones
auxiliares.
Nmero de bultos: Indique en este campo el nmero de bultos del que consta la cantidad de artculos introducida.
Comisin del agente: Seale en este campo el porcentaje de comisin que se le asigna al agente por este
movimiento.
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Informacin del artculo: Solapas auxiliares: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de
artculos cuatro fichas con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y
proveedores.
Botn ocultar: Puede ocultar la informacin de los datos de lnea de detalle para as tener ms espacio a la hora de
introducir datos en el documento...
Totales
Al pulsarlo, nos mostrar los datos vinculados a los totales del documento que se recogern al pie del documento.
Son los siguientes datos:
Porcentajes / importes del pie del presupuesto:
44
Anticipos / Entregas a cuenta: Este botn puede generar un Anticipo/Entrega a cuenta y anotar en el campo
Observaciones un texto indicativo.
Otros datos
Desde este icono puede indicar las condiciones ofrecidas en el presupuesto.
Indicarle, asimismo, si quiere imprimir presupuesto o factura proforma, y las hojas de condicin y presentacin.
Puede consultar la trazabilidad del documento, aadir informacin asociada, imgenes, etc.
Rentabilidad
Puede consultar durante la creacin o modificacin del documento la rentabilidad del mismo, teniendo la opcin a
calcularla sobre la base imponible o sobre el importe neto del documento. Puede aplicar un nuevo margen general
al presupuesto.
El clculo de la rentabilidad de los documentos se realizara dependiendo de la configuracin de los precios del
fichero de artculos, sobre el precio de costo o sobre el precio de venta.
Borrar Presupuesto
Permite borrar los Presupuestos seleccionados.
Existen varias formas de definir qu documentos se van a borrar:
Grupo Emisin
Emitir: Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya
creado o cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas
imprimir as como seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
Enviar: Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted
haya creado o cualquiera que tenga el programa.
45
Emitir PDF: Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted
haya diseado o cualquiera que tenga el programa.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de los
Presupuestos.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
Configuracin
En la cinta de opciones de la ventana principal de presupuestos se encuentra el icono Configuracin, que le
permitir acceder a la siguiente ventana:
Puede configurar el funcionamiento de esta opcin en los siguientes apartados:
46
Solapa General
-
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar la creacin de
documentos. As mismo podr indicarle aqu la pgina de condiciones y presentacin.
Opciones: Opciones que puede definir para economizar tiempo en la entrada de datos y ajustar
el uso de presupuestos a sus necesidades.
Solapa Vistas
-
Filtros de consultas: Permite configurar los presupuestos que sern visibles en la ventana
principal.
Tipos de documentos visibles. Son los documentos que se visualizan en la ventana principal.
Ver panel de mrgenes, descuentos, etc.
Solapa Impresin
-
Opciones:
-
Denominacin de copias:
Permite definir un nombre para cada copia que se imprima. Un mximo para 5 copias.
47
Hoja de Condiciones
Permite crear Hojas de Condiciones para poder adjuntarlas a un presupuesto.
Puede crear tantas hojas como desee.
La longitud mxima por hoja de condicin es de 65.000 caracteres.
Esta Hoja de Condiciones puede ser diseada en cualquier procesador de texto y con la opcin de copiar y pegar,
generarla en FactuSOL.
La Hoja de Condiciones tambin puede ser diseada desde el editor que incorpora FactuSOL.
Para crearla, ha de pulsar el botn Nuevo, darle un nombre de documento. Y en el apartado Texto del
documento. Disear la Hoja de Condiciones del Presupuesto.
Hoja de Presentacin
Permite crear hojas de presentacin para poder adjuntarlas a un presupuesto.
Puede crear tantas hojas como desee.
La longitud mxima por hoja de Presentacin es de 65.000 caracteres
Esta Hoja de Presentacin puede ser diseada en cualquier procesador de texto y con la opcin de copiar y pegar,
generarla en FactuSOL o bien usar el editor interno que incorpora FactuSOL para su creacin.
Para crearla, ha de pulsar el botn Nuevo, darle un nombre de documento. Y en el apartado Texto del
documento. Disear la Hoja de Presentacin del Presupuesto.
48
Pedidos de clientes
Usted puede gestionar desde esta opcin los pedidos que realicen a su empresa sus clientes. Puede crearlos,
consultarlos, modificarlos e imprimirlos siempre que desee.
Posteriormente puede consultar en el men Informes el estado de los pedidos, aceptados, no aceptados etc.
Desde Albaranes y Facturas emitidas puede validar directamente un pedido de cliente de forma parcial o total.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con los pedidos de clientes que actualmente estn
creados. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellos y con la cinta de opciones superior, modificarlos,
anularlos, consultarlos o imprimirlos.
Encontrar en la cinta de opciones superior un icono para realizar los pedidos a proveedor derivados de los pedidos
de cliente seleccionados. Basta con seleccionar uno o varios pedidos, (pulsando la tecla Ctrl. y haciendo clic a la vez),
y pulsar este icono para crear los pedidos a proveedores necesarios para atender la demanda de artculos de los
pedidos de cliente. Tambin es posible importar pedidos de cliente desde un fichero, que ha debido ser
previamente preparado desde la opcin de exportacin a fichero de pedidos desde los pedidos a proveedores. Esta
opcin es muy til para la comunicacin entre las distintas delegaciones de una misma firma.
Desde esta barra de iconos, es posible en cualquier momento consultar la trazabilidad del documento seleccionado,
as como generar automticamente un albarn o una factura con los datos del pedido.
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Con los iconos Filtros y Buscar introduzca el texto que desea buscar y aparecern en pantalla todos los pedidos
que contengan este texto. Esta bsqueda se realiza sobre la columna activa en la ventana (marcada con el ttulo en
negrita).
A travs de esta opcin puede consultar todos los pedidos que se hayan realizado a un proveedor determinado;
tambin puede consultar los pedidos de un artculo determinado, es posible ver los pedidos de clientes y los
pedidos a proveedores, etc.
49
Usted puede controlar desde esta opcin los pedidos de clientes que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Pedido de Cliente
Al hacer clic en la creacin o modificacin de pedidos de clientes, le aparecer una ventana en la que podr
observar un apartado de datos generales y las lneas de detalle.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento que son los siguientes:
N de pedido de cliente, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para el
pedido, (por omisin siempre ser la serie 1). En el icono configuracin de pedidos de clientes se encuentran los
contadores automticos de cada serie. Puede indicar el nmero de pedido que desea o dejarlo con valor 0 y el
programa le asignar de forma automtica el nmero correlativo.
Fecha del pedido: Indique la fecha del pedido con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el programa
tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Hora del presupuesto: Hora de creacin del presupuesto con el formato HH:MM. Si pulsa la tecla Enter, el programa
toma de forma automtica la hora del sistema.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento. Por ejemplo: nmero del pedido del proveedor, nmero de presupuesto, etc.
Estado: Puede indicar a priori el estado del pedido, por omisin el estado ser Pendiente.
Cliente: Introduzca el cdigo de cliente al que le ha presupuestado el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de clientes. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente un
cliente que no exista actualmente en el programa o modificar los datos del cliente que se imprimirn en el
documento. Pulsando la combinacin de teclas Alt+V, le mostrara la ficha del cliente; pulsando la tecla de funcin
F4 podr ver el estado de cobros del cliente.
Direcciones: Puede indicar, si el cliente tiene varias direcciones de entrega, a cul de ellas va a ser dirigida el
documento.
Almacn: Seleccione el almacn del que saldr el material pedido en este documento.
50
Agente: Indique el cdigo del agente al que pertenece el cliente seleccionado. Por omisin el programa le facilitar
el agente asignado en la ficha del cliente. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para acceder al fichero de agentes.
Detalle
En esta ventana podr introducir los datos del cuerpo del documento.
Lneas del pedido: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el icono Nueva los artculos que
desea pedir en este documento.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea pedir. Puede utilizar las teclas de funcin F1 o pulsar
los botones de bsquedas para localizar el artculo dentro del fichero. Tambin puede activar el control de
ensamblados pulsando la tecla F3. Con Ctrl+F4 podr ver los artculos consumidos por ese cliente, podr mostrar la
ltima venta de cada artculo y algunos filtros temporales.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a presupuestar sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la salida, el programa generar una lnea de detalle para
cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad a presupuestar. Si pulsa la combinacin de teclas Ctrl+F2, le aparecer una ventana
con las ultimas condiciones de venta en ese artculo determinado.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos que desea aplicar a este artculo.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Dimensiones auxiliares: Si activa su utilizacin en el botn configuraciones, puede introducir las dimensiones del
artculo. De esta forma el total de la lnea se calcular teniendo en cuenta las unidades y el total de dimensiones
51
auxiliares.
Nmero de bultos: Indique en este campo el nmero de bultos del que consta la cantidad de artculos introducida.
Comisin del agente: Seale en este campo el porcentaje de comisin que se le asigna al agente por este
movimiento.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes.
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Informacin del artculo: Solapas auxiliares: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de
artculos cuatro fichas con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y
proveedores.
Botn ocultar: Puede ocultar la informacin de los datos de lnea de detalle para as tener ms espacio a la hora de
introducir datos en el documento...
Totales
Al pulsarlo, nos mostrar los datos vinculados a los totales del documento que se recogern al pie del documento.
Son los siguientes datos:
Porcentajes / importes del pie del pedido:
-
Otros datos
Desde este icono puede indicar las condiciones ofrecidas en el pedido, si se ha enviado un email o no, si el pedido
registra incidencias.
Tambin puede indicar qu transportista realiza el pedido.
Puede aadir toda la documentacin asociada a este pedido as como realizar cualquier comentario sobre l.
Rentabilidad
Puede consultar durante la creacin o modificacin del documento la rentabilidad del mismo, teniendo la opcin a
calcularla sobre la base imponible o sobre el importe neto del documento.
El clculo de la rentabilidad de los documentos se realizara dependiendo de la configuracin de los precios del
fichero de artculos, sobre el precio de costo o sobre el precio de venta.
Borrar Pedidos de Clientes
Permite borrar los pedidos de clientes.
52
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas imprimir as como
seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa.
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya
diseado o cualquiera que tenga el programa.
53
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de los
Pedidos.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
Configuracin
En la cinta de opciones de la ventana principal de pedidos se encuentra el icono Configuracin, que le permitir
acceder a la siguiente ventana:
54
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar la creacin de
documentos.
Opciones: Opciones que puede definir para economizar tiempo en la entrada de datos y ajustar el
uso de pedidos a sus necesidades.
Solapa Vistas
-
Filtros de consultas: Permite configurar los pedidos que sern visibles en la ventana principal.
Tipos de documentos visibles. Son los documentos que se visualizan en la ventana principal.
Ver panel de mrgenes, descuentos, etc.
Solapa Impresin
-
Totalizar los pedidos en la impresin. Marcando esta opcin el documento aparecer totalizado.
Aadir el IVA al totalizar. Marcando esta opcin el documento tendr el IVA desglosado.
Imprimir nombre del cliente y direccin en dos lneas en los modelos.
Sustitucin del cdigo interno del artculo por el cdigo de barras (si existe).
Imprimir datos de trazabilidad en una lnea independiente.
Imprimir slo las cantidades pendientes de enviar.
Imprimir la cabecera de la empresa: Marcando esta opcin, al imprimir una factura, aparecer la
cabecera de su empresa.
Lneas con IVA incluido.
Denominacin de copias:
Permite definir un nombre para cada copia que se imprima. Un mximo para 5 copias.
Albaranes
Posiblemente esta es la opcin ms utilizada en FactuSOL. Usted puede gestionar desde esta opcin todos los
presupuestos que realice su empresa a sus clientes. Puede crearlos, consultarlos, modificarlos e imprimirlos siempre
que desee.
Posteriormente puede consultar en el men Informes el estado de los albaranes, facturados o no, cobrados o no,
etc.
Desde Facturas emitidas puede validar directamente un albarn de forma parcial o total.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con los 100 ltimos albaranes que actualmente estn
creados. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellos y con la cinta de opciones superior, modificarlos,
anularlos, consultarlos o imprimirlos.
Pulsando el icono de la columna Cobro, podr visualizar los movimientos de cobro de dicho documento.
Podr recordar los filtros utilizados en la ltima ocasin.
Tambin tiene la opcin de, al finalizar la creacin, de guardarlo, enviarlo por e-mail o bien guardar imprimir y
cerrar.
Con la barra superior de iconos es posible hacer una seleccin de los albaranes que desea consultar, ver los
albaranes de un determinado cliente, agente, si estn facturados, pendientes, consultar la trazabilidad del
documento, etc. Tambin puede cambiar el nmero de albarn y buscar un artculo por el nmero de serie que se
introdujo al crear el documento.
55
Igualmente puede acceder al icono de Nuevo cobro y generar un cobro de una nica albarn o de un cobro
mltiple.
El cobro realizado en el albarn podr ser traspasado a la factura que genere.
Es posible exportar los albaranes de un cliente a un fichero para su posterior importacin desde la opcin de
entradas de mercancas, tambin sern incluidos en el fichero los artculos de los albaranes que hayan sido
enviados. Esta opcin es muy til para la comunicacin entre las distintas delegaciones de una misma firma.
Tambin encontrar en la cinta de opciones superior un icono para facturar directamente los albaranes que desee.
Basta con seleccionar un albarn o varios albaranes de un mismo cliente, (pulsando la tecla Ctrl. y haciendo clic a la
vez), y pulsar este icono.
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Usted puede controlar desde esta opcin los albaranes que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Albarn
Al hacer clic en la creacin o modificacin de albaranes, le aparecer una ventana en la que podr observar un
apartado de datos generales y lneas de detalle.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento que son los siguientes:
N de albarn, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para el albarn, (por
omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de albaranes se encuentran los contadores automticos
de cada serie. Puede indicar el nmero de albarn que desea o dejarlo con valor 0 y el programa le asignar de
forma automtica el nmero correlativo.
Fecha del albarn: Indique la fecha del albarn con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el
programa tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Hora del albarn: Indique la hora del albarn con el formato HH:MM. Si pulsa la tecla Enter el programa tomar de
56
Detalle
Acceso rpido a las opciones habituales, consulta de consumos de artculos, consulta de stock de tallas y colores,
ensamblados, creacin de artculos de forma automtica el cdigo.
En esta ventana podr introducir los datos del cuerpo del documento.
Lneas del albarn: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el icono Nueva los artculos que
desea sacar del almacn en este documento.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea albaranear. Puede utilizar las teclas de funcin F1 y
F2 para localizar el artculo dentro del fichero. Tambin puede activar el control de ensamblados pulsando la tecla
F3. Mediante la combinacin de teclas Ctrl+F4 puede acceder al histrico de consumo de artculos del cliente, desde
donde tendr la posibilidad de repetir las condiciones de una compra anterior (artculo, cantidad, precio y
descuentos), podr mostrar la ltima venta de cada artculo y algunos filtros temporales.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a albaranear sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
57
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la salida, el programa generar una lnea de detalle para
cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad a albaranear. Si pulsa la combinacin de teclas Alt+F2, le aparecer en la lnea
inferior de la ventana las condiciones del ltimo albarn del artculo seleccionado al cliente.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos que desea aplicar a este artculo.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Nmero de bultos: Indique en este campo el nmero de bultos del que consta la cantidad de artculos introducida.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes
Dimensiones auxiliares: Si activa su utilizacin en el botn configuraciones, puede introducir las dimensiones del
artculo. De esta forma el total de la lnea se calcular teniendo en cuenta las unidades y el total de dimensiones
auxiliares.
Comisin del agente: Seale en este campo el porcentaje de comisin que se le asigna al agente por este
movimiento.
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Informacin del artculo: Solapas auxiliares: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de
artculos cuatro fichas con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y
proveedores.
Botn ocultar: Puede ocultar la informacin de los datos de lnea de detalle para as tener ms espacio a la hora de
58
59
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas imprimir as como
seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa.
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya
diseado o cualquiera que tenga el programa.
60
Totalizar
Aparte de los botones tradicionales de crear, modificar, ver e imprimir, esta ventana contiene el icono Totalizar.
Introduciendo un rango de fechas, el programa le totalizar los albaranes existentes entre las mismas.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de los
Albaranes.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
Configuracin
En la cinta de opciones, en el grupo Configuraciones de la ventana principal de albaranes se encuentra el icono
Configuracin, que le permitir acceder a la siguiente ventana:
61
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar la creacin de
documentos.
Opciones: Opciones que puede definir para economizar tiempo en la entrada de datos, utilizar
siempre la ventana de cambio, bloquear albaranes facturados, contabilizados, impresos y hasta
una fecha determinada. Tambin existe la posibilidad de mostrar, siempre que se realice un nuevo
albarn, la ventana de cambio, la introduccin de cantidades en esta ventana generar de forma
automtica el cobro de albarn correspondiente.
Se puede configurar un cliente por defecto.
Solapa Vistas
-
Filtros de consultas: Permite configurar los pedidos que sern visibles en la ventana principal. As
como limitar la consulta principal y recordar los filtros utilizados la ltima vez.
Limitar la consulta principal a los ltimos 100 documentos existentes.
Al entrar al fichero, recordar los filtros de vista utilizados la ltima vez.
Ver panel de mrgenes, descuentos, etc.
Solapa Impresin
-
62
Facturas
En esta opcin puede crear facturas directas sin tener que pasar por albaranes. Tiene la flexibilidad de poder
consultarlas, modificarlas e imprimirlas siempre que lo desee.
Posteriormente puede consultar en Informes el estado de las facturas, giradas o no, cobradas o no, etc.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con las 100 ltimas facturas que actualmente estn
creadas. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellas y con la barra de iconos, modificarlas, anularlas,
consultarlas o imprimirlas.
Pulsando el icono de la columna Estado, podr visualizar los movimientos de cobro de dicho documento.
Podr recordar los filtros utilizados en la ltima ocasin.
Con la barra superior de iconos es posible hacer una seleccin de las facturas que desea consultar, ver las facturas
de un determinado cliente, agente, si estn cobradas, pendientes, consultar la trazabilidad del documento, etc.
Igualmente puede acceder al icono de Nuevo cobro y generar un cobro de una nica factura o de un cobro
mltiple.
Si previamente se ha generado recibos de esta factura, la aplicacin dar por cobrado los recibos que estn en el
rango del importe cobrado. Por ejemplo, en una factura, con un importe de 3000 y que se haya generado tres
vencimientos, si damos un cobro de 1500 , dar por cobrado el primer vencimiento y cobrado parcial el segundo,
sin tocar el tercero. Esto genera los movimientos de cobros.
Si genera un cobro de recibo que haya sido generado automticamente a partir de una factura, el programa creara
este apunte de cobro en la factura que gener el recibo.
NO SE CONTROLAN LAS MODIFICACIONES DE APUNTES DE COBROS NI LAS ANULACIONES EN NINGUNA
SITUACION.
Tambin puede cambiar el nmero de factura de cualquiera de ellas, realizar el pedido a proveedor de los artculos
incluidos en la factura seleccionada, realizar una copia del documento en el siguiente ejercicio, cobrar una factura o
realizar un abono de la misma.
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
63
Usted puede controlar desde esta opcin las facturas emitidas que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Facturas
Al hacer clic en la creacin o modificacin de facturas, le aparecer una ventana en la que podr observar un
apartado de datos generales y las lneas de detalle.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera y cuerpo del documento que son los siguientes:
N de factura, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para la factura, (por
omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de facturas se encuentran los contadores automticos de
cada serie. Puede indicar el nmero de factura que desea o dejarlo con valor 0 y el programa le asignar de forma
automtica el nmero correlativo.
Fecha de la factura: Indique la fecha de la factura con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el
programa tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Hora de la factura: Indique la hora de la factura con el formato HH:MM. Si pulsa la tecla Enter el programa tomar
de forma automtica la hora actual del sistema.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento. Por ejemplo: nmero del pedido del cliente, nmero de reserva, etc.
Estado: Puede indicar a priori el estado de la factura, por omisin el estado ser Pendiente.
Cliente: Introduzca el cdigo de cliente al que le ha presupuestado el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de clientes. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente un
cliente que no exista actualmente en el programa o modificar los datos del cliente que se imprimirn en el
documento. Pulsando la combinacin de teclas Alt+V, le mostrara la ficha del cliente; pulsando la tecla de funcin
F4 podr ver el estado de cobros del cliente.
Direccin: Seleccione una de las direcciones disponibles. Tambin puede crear direcciones, modificarlas y borrarlas.
64
Detalle
En esta solapa podr introducir los datos del cuerpo del documento.
Lneas de la factura: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el icono Nueva los artculos
que desea sacar del almacn en este documento.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea facturar. Puede utilizar las teclas de funcin F1 y F2
para localizar el artculo dentro del fichero. Tambin puede activar el control de ensamblados pulsando la tecla F3.
Mediante la combinacin de teclas Ctrl+F4 puede acceder al histrico de consumo de artculos del cliente, desde
donde tendr la posibilidad de repetir las condiciones de una compra anterior (artculo, cantidad, precio y
descuentos), podr mostrar la ltima venta de cada artculo y algunos filtros temporales.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a facturar sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la salida, el programa generar una lnea de detalle para
cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad a facturar. Si pulsa la combinacin de teclas Alt+F2, le aparecer en la lnea inferior
de la ventana las condiciones de la ltima factura del artculo seleccionado al cliente.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos que desea aplicar a este artculo.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
65
Nmero de bultos: Indique en este campo el nmero de bultos del que consta la cantidad de artculos introducida.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes
Comisin del agente: Seale en este campo el porcentaje de comisin que se le asigna al agente por este
movimiento.
Dimensiones auxiliares: Si activa su utilizacin en el botn configuraciones, puede introducir las dimensiones del
artculo. De esta forma el total de la lnea se calcular teniendo en cuenta las unidades y el total de dimensiones
auxiliares.
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Solapas auxiliares: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de artculos cuatro fichas
con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y proveedores.
Botn configuracin: Puede configurar con este botn los campos que desea que el programa le solicite dentro de la
introduccin de artculos.
Totales
En esta solapa se recogen los datos del pie de la factura. Son los siguientes:
Porcentajes / importes del pie de la factura:
66
Puede consultar durante la creacin o modificacin del documento la rentabilidad del mismo, teniendo la opcin a
calcularla sobre la base imponible o sobre el importe neto del documento.
El clculo de la rentabilidad de los documentos se realizara dependiendo de la configuracin de los precios del
fichero de artculos, sobre el precio de costo o sobre el precio de venta.
Borrar Facturas
Permite borrar las Facturas seleccionadas.
Existen varias formas de definir qu documentos se van a borrar:
-
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya
creado o cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas
imprimir as como seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos
indicados.
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya
creado o cualquiera que tenga el programa.
67
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya
diseado o cualquiera que tenga el programa.
Generar Factura-E
Puede generar la factura electrnica de uno o varios documentos que usted seleccione, tambin puede
firmar la/s factura/s que quiera generar seleccionando su certificado digital para poder firmarla
electrnicamente.
68
Totalizar
Aparte de los botones tradicionales de crear, modificar, ver e imprimir, esta ventana contiene el icono Totalizar.
Introduciendo un rango de fechas, el programa le totalizar las facturas existentes entre las mismas desglosando
por tipo de IVA las bases imponibles y las cuotas.
Exportar a EDI
Esta opcin permite generar ficheros para su sincronizacin para la plataforma EDI.
Una vez seleccionada la factura que desea enviar desde la plataforma EDI, ha de ejecutar esta opcin le va a solicitar
los datos necesarios para poder enviar a la plataforma EDI.
FactuSOL generar los ficheros necesarios en formato TXT y los guardar en la carpeta que configur en la solapa
Utilidades para todos los ficheros EDI.
Huecos
69
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de las
Facturas.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
Configuracin
En la cinta de opciones, en el grupo Configuraciones de la ventana principal de facturas se encuentra el icono
Configuracin, que le permitir acceder a una ventana que le permitir configurar el funcionamiento de esta
opcin.
Solapa General
-
Nmeros automticos: Contadores para las nueve series de facturas y denominaciones de las
series para la impresin.
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar la creacin de
documentos.
Opciones: Opciones que puede definir para economizar tiempo en la entrada de datos o
bloquear los documentos contabilizados, cobrados y anteriores a una fecha dada. Tambin
existe la posibilidad de mostrar, siempre que se realice una nueva factura, la ventana de cambio
o cobro de documento, la introduccin de cantidades en estas ventanas generar de forma
automtica el cobro de factura correspondiente.
Certificar documentos enviados por e-mail: Si se activa esta casilla, los documentos enviados por
e-mail sern certificados. Para llevar a cabo esta operacin se debe de tener instalado en el
ordenador utilizado un certificado de seguridad (emitido por la fbrica nacional de moneda y
timbre) y haber indicado en la ficha del cliente al que se dirige el e-mail que acepta facturacin
electrnica.
Filtros de consultas: Permite configurar los presupuestos que sern visibles en la ventana
principal. As como limitar la consulta principal y recordar los filtros utilizados la ltima vez.
Solapa Vistas
70
Solapa Impresin
-
Opciones:
-
Imprimir la cabecera de la empresa: Marcando esta opcin, al imprimir una factura, aparecer la
cabecera de su empresa.
Imprimir factura al crearla
Unir lneas de un mismo artculo.
Texto A la vista si el vencimiento es igual a la fecha de factura.
Sustituir direccin general por direccin de entrega al imprimir
Imprimir nombre del cliente y direccin en dos lneas en los modelos.
Sustitucin del cdigo interno del artculo por el cdigo de barras (si existe).
Lneas con IVA incluido.
Ampliar la descripcin con el n de serie.
Imprimir datos de trazabilidad en una lnea independiente.
Generar factura a clientes no habituales. Indica si el programa facturar los clientes que no estn
creados en el fichero de clientes de la empresa.
Agrupar por artculo. Permite seleccionar si desea que se acumule en un solo rengln todas las
salidas de un mismo artculo.
Imprimir en la factura slo la referencia al albarn. Permite imprimir las facturas sin especificar
uno a uno los renglones de artculos que componen el albarn, si no por el contrario, slo se
imprime la fecha, el nmero de albarn y el importe total del mismo.
Texto fijo que ha de tener la referencia del albarn siempre que haya seleccionado que se
imprima.
Tipos de series de documentos. Permite seleccionar la serie de los albaranes, que se pueda
generar facturas.
71
Abonos
En esta opcin puede crear abonos de las facturas emitidas manualmente. Tiene la flexibilidad de poder
consultarlos, modificarlos e imprimirlos siempre que lo desee.
Posteriormente puede consultar en Informes el listado de abonos.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con los 100 ltimos abonos que actualmente estn
creados. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellos y con la barra de iconos superior, modificarlos,
anularlos, consultarlos o imprimirlos.
Con la barra superior de iconos es posible hacer una seleccin de los abonos que desea consultar, ver los abonos de
un determinado cliente, agente, etc. Tambin puede cambiar el nmero de abono de cualquiera de ellos.
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Usted puede controlar desde esta opcin los abonos que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
72
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Abonos
Al hacer clic en la creacin o modificacin de abonos, le aparecer una ventana en la que podr observar un
apartado de datos generales y las lneas de detalle.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera y cuerpo del documento que son los siguientes:
N de abono, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para el abono, (por
omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de abonos se encuentran los contadores automticos de
cada serie. Puede indicar el nmero de abono que desea o dejarlo con valor 0 y el programa le asignar de forma
automtica el nmero correlativo.
Fecha: Indique la fecha del abono con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el programa tomar de
forma automtica la fecha actual del sistema.
Hora: Indique la hora con el formato HH:MM. Si pulsa la tecla Enter el programa tomar de forma automtica la
hora actual del sistema.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento. Por ejemplo: nmero del pedido del cliente, nmero de reserva, etc.
Cliente: Introduzca el cdigo de cliente al que le ha presupuestado el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de clientes. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente un
cliente que no exista actualmente en el programa o modificar los datos del cliente que se imprimirn en el
documento. Pulsando la combinacin de teclas Alt+V, le mostrara la ficha del cliente; pulsando la tecla de funcin
F4 podr ver el estado de cobros del cliente.
Direccin: Seleccione una de las direcciones disponibles. Tambin puede crear direcciones, modificarlas y borrarlas.
Almacn: Seleccione el almacn al que regresar el material abonado.
Agente: Indique el cdigo del agente al que pertenece el cliente seleccionado. Por omisin el programa le facilitar
el agente asignado en la ficha del cliente. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para acceder al fichero de agentes.
Detalle
En esta solapa podr introducir los datos del cuerpo del documento.
73
Lneas del abono: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el icono Nueva los artculos que le
van a ser devueltos al almacn en este documento, para un correcto control del stock del almacn, debe indicar en
estas lneas los materiales que le han sido devueltos por el cliente con signo positivo.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea abonar. Puede utilizar las teclas de funcin F1 y F2
para localizar el artculo dentro del fichero. Tambin puede activar el control de ensamblados pulsando la tecla F3.
Mediante la combinacin de teclas Ctrl+F4 puede acceder al histrico de consumo de artculos del cliente, desde
donde tendr la posibilidad de repetir las condiciones de una compra anterior (artculo, cantidad, precio y
descuentos), podr mostrar la ltima venta de cada artculo y algunos filtros temporales.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a abonar sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la salida, el programa generar una lnea de detalle para
cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad a abonar. Si pulsa la combinacin de teclas Alt+F2, le aparecer en la lnea inferior
de la ventana las condiciones de la ltima factura del artculo seleccionado al cliente.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos que desea aplicar a este artculo.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Nmero de bultos: Indique en este campo el nmero de bultos del que consta la cantidad de artculos introducida.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes
Comisin del agente: Seale en este campo el porcentaje de comisin que se le asigna al agente por este
movimiento.
Dimensiones auxiliares: Si activa su utilizacin en el botn configuraciones, puede introducir las dimensiones del
artculo. De esta forma el total de la lnea se calcular teniendo en cuenta las unidades y el total de dimensiones
auxiliares.
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Informacin del artculo: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de artculos cuatro
fichas con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y proveedores.
Totales
En esta solapa se recogen los datos del pie del abono. Son los siguientes:
Porcentajes / importes del pie del abono:
74
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya
creado o cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas
imprimir as como seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos
indicados.
75
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya
creado o cualquiera que tenga el programa.
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya
diseado o cualquiera que tenga el programa.
Totalizar
Aparte de los botones tradicionales de crear, modificar, ver e imprimir, esta ventana contiene el icono Totalizar.
76
Introduciendo un rango de fechas, el programa le totalizar los abonos existentes entre las mismas desglosando por
tipo de IVA las bases imponibles y las cuotas.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de los
Abonos.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
Configuracin
En la cinta de opciones superior de la ventana principal de facturas se encuentra el icono Configuracin, que le
permitir acceder a una ventana que le permitir configurar el funcionamiento de esta opcin.
Solapa General
-
Nmeros automticos: Contadores para las nueve series de abonos y denominaciones de las
series para la impresin.
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar la creacin de
documentos.
Opciones: Opciones que puede definir para economizar tiempo en la entrada de datos.
77
Solapa Vistas
-
Filtros de consultas: Permite configurar los abonos que sern visibles en la ventana principal. As
como limitar la consulta principal.
Ver panel de mrgenes, descuentos, etc.
Solapa Impresin
-
Opciones:
-
Imprimir la cabecera de la empresa: Marcando esta opcin, al imprimir una factura, aparecer la
cabecera de su empresa.
Imprimir abono al crearla
Sustituir direccin general por direccin de entrega al imprimir
Imprimir nombre del cliente y direccin en dos lneas en los modelos.
Sustitucin del cdigo interno del artculo por el cdigo de barras (si existe).
Imprimir datos de trazabilidad en una lnea independiente.
Unir lneas de un mismo artculo.
Lneas con IVA incluido.
78
Clientes
En este archivo se guardan todas las fichas de clientes que existan en el programa.
Desde esta ventana, las funciones de mantenimiento, consultas, impresiones y distintas acciones a llevar a cabo
con el fichero de clientes, como por ejemplo: crear sobres, enviar correos masivos y su adjunto, ver las estadsticas
de compras del cliente seleccionado, etc.
Consultar rpidamente un histrico de clientes con sus documentos y acciones.
Seleccionando un cliente, permite realizar un acceso rpido a la creacin de documentos de venta desde la rejilla
principal del fichero.
Desde esta rejilla, con solo pulsar en la columna e-mail se podr enviar un correo electrnico a la direccin del
cliente seleccionado.
Posee un botn para actualizar y refrescar la pantalla. Un atajo de teclas para acceder a las opciones ms utilizadas,
subrayados en la palabra.
Tendr la posibilidad de seleccionar las columnas que desea mostrar.
Apartado configuracin podremos diferenciar el estado mediante colores.
Clientes
Nuevo/Modificar Clientes
79
Todos los campos que requiere la ficha son opcionales, no obstante, siempre es muy cmodo tener de un vistazo
toda la informacin del cliente.
Tambin es posible, desde la misma ficha del cliente, acceder a crear los documentos que fuesen necesarios.
Podremos asimismo desde la misma ficha generar cualquier documento, hacer etiquetas de envo, asignarle riesgo,
mandar SMS, correo electrnico, etc.
Solapa Cliente
General
Cdigo: Indica el nmero que identificar al cliente, si deja este campo a 0, el programa le asignar el cdigo
siguiente al valor ms alto existente en el fichero.
Cdigo de contabilidad: Este dato slo se utilizar si enlaza FactuSOL con nuestro programa de contabilidad general
ContaSOL. Indica el cdigo que se le asignar a este cliente al traspasarlo de forma automtica al plan contable.
Debe introducirse sin el nmero de cuenta oficial (430). Si no se introduce, el programa tomar el cdigo genrico
del cliente como el cdigo contable.
Identificacin fiscal: Indique el tipo de identificacin fiscal del cliente (NIF, NIF operador intracomunitario,
pasaporte). En caso de introducir un DNI, el programa le calcular de forma automtica la letra del NIF.
Nombre fiscal: Nombre fiscal de la empresa.
Nombre comercial: Nombre comercial de la empresa. Por omisin, al crear la ficha, se repetir el nombre fiscal.
Domicilio, C. Postal, Poblacin, Provincia: Datos de contacto
Telfono, Fax, Mvil: Permite dos nmeros de telfono, un fax y un mvil.
Persona de contacto, Telfono de contacto: Utilice estos campos para indicar la/s persona/s con las que
normalmente tiene contacto en la empresa, sus nmeros de telfono y direcciones de e-mail.
Botn Ms: Puede almacenar aqu el nombre, telfono y correo electrnico de otras personas de contacto del
cliente.
E-mail y Perfil de Twitter: Permite definir los emails de su cliente y si tiene perfil en twitter, podr definirlo tambin.
Agente comercial: Cdigo del agente al que pertenece el cliente. Indicando un agente en este campo, al crear
albaranes y facturas, el programa asigna la comisin especificada en el agente en las lneas de salidas.
Ruta: Indique la ruta en la que se encuentra localizado el cliente, con el botn + Rutas, puede asignar ste,
independientemente de la ruta indicada en su ficha, a varias rutas para poder disponer de un listado de los clientes
de una ruta determinada.
80
C.C.C.: Entidad, Oficina, Dgito de control y N de cuenta. Tambin se ofrece la posibilidad de almacenar para cada
cliente un nmero ilimitado de cuentas bancarias.
Botn Otros datos. Puede indicar aqu la siguiente informacin:
-
Forma de pago: Cdigo de la forma de pago asignada al cliente. Puede utilizar el Botn Buscar para acceder al
fichero de formas de pago.
Das de pago: Campos para programar los das fijos de pago del cliente. Los vencimientos de las facturas se
ajustarn a la forma de pago seleccionada y al prximo da de pago indicado en estos campos.
Por ejemplo, si la fecha de factura es: 05-01-2016 y la forma de pago es a 30 das, el programa calcular los 30 das y
aplicar una fecha de vencimiento al 04-02-2016, si en das de pago estn programados los das 10 y 25, el
vencimiento se ajustar al 10-02-2016.
Mes de No pago: Puede indicar en este apartado un mes del ao en el que el cliente no va a realizar ningn pago.
En caso de existir un vencimiento en ese mes FactuSOL atrasar el vencimiento al mes siguiente.
Conf. Factura-e: Permite establecer una configuracin personalizada de diversos campos para la confeccin de la
factura electrnica en formato factura-e.
Informacin de unidades administrativas: Puede indicar la informacin necesaria para la emisin de la factura
electrnica para las Administraciones Pblicas.
81
82
Cdigo de la direccin.
Denominacin: Nombre de la direccin de entrega.
Direccin
C. Postal.
Poblacin.
Provincia.
Pas.
Telfonos.
Emails.
Persona de contacto.
Agente.
Diferentes opciones por defecto
83
Tambin se podr introducir los datos correspondientes a la Facturacin a Administraciones Pblicas con sus datos
para la Informacin de unidades administrativas.
Conceptos
Puede indicar para realizar la facturacin automtica, a travs de la solapa Administracin, en el grupo Facturacin,
en la opcin Peridica, hasta 12 artculos o conceptos independientes con su precio de facturacin e indicando un
mes para su facturacin. Tambin puede indicarle que realice un Albaraneo peridico, con las mismas
caractersticas que la facturacin peridica, esta se encuentra en el botn Ventas / en la sub-opcin albaranes.
Si se seleccionan artculos, el precio utilizado en la factura ser el precio de venta del artculo en la tarifa del cliente
en el momento de la facturacin, siempre y cuando el apartado importe de este concepto se deje a cero, de lo
contrario se utilizar el precio configurado en el concepto de facturacin.
Internet
Dar acceso a la web a este cliente: Indique si este cliente tendr acceso a los mdulos de Internet como usuario
registrado.
Cdigo de usuario web: Indique el cdigo de usuario que se le solicitar al cliente para identificarlo como usuario
registrado.
Contrasea de usuario web: Indique la contrasea que utilizar el cliente para su acceso a la web.
Mensaje web: En este apartado puede introducir un mensaje que ser mostrado al cliente una vez se haya
identificado como usuario.
Condiciones
Podr desde aqu realizar el mantenimiento (crear, modificar, borrar) las condiciones especiales de venta para el
cliente. Tan slo deber indicar el artculo, el tipo de la condicin (eligiendo si es un importe fijo de venta o un
porcentaje de descuento) e indicar el importe o porcentaje que el programa deber aplicar al vender este artculo al
cliente.
Carpeta
En esta opcin del programa le podr asignar al cliente una carpeta de nuestro equipo o red local, permitiendo,
directamente desde su ficha, abrir cualquier archivo existente en la misma.
84
Solapa CRM
Desde esta pestaa puede visualizar las acciones comerciales realizadas al cliente, as como crear nuevas acciones,
borrarlas, modificarlas. Tambin tiene acceso a las estadsticas del cliente, donde podr visualizar el volumen de
facturacin, cobros pendientes, ltimos artculos consumidos
Posibilidad de enviar un e-mail directamente desde la opcin CRM.
Solapa Documentos
A travs de esta opcin se pueden consultar rpidamente los documentos (pedidos, presupuestos, albaranes,
facturas y partes de reparaciones) que han sido realizados a ese cliente.
85
E-mails
Desde esta opcin podr enviar correos electrnicos, masivos a sus clientes.
FactuSOL no realizar el envo del correo automticamente. El programa, abrir su gestor de correo electrnico
permitindole en l definir el texto y la forma del correo electrnico.
La lista de destinatarios permanecer oculta, en el campo CCO del envo, para que ningn receptor del mensaje
pueda visualizar la direccin de correo electrnico de los dems destinatarios.
Agenda
Exporta informacin de clientes a la Agenda integrada en FactuSOL.
86
Configuracin de clientes
Desde la configuracin de clientes podr controlar el contador automtico de las fichas de clientes introducidas, as
como definir los distintos tipos de estado en los que puede clasificar a su cliente, por defecto el programa se
entrega con los siguientes estados: Habitual, Espordico, Baja, Captacin.
Tambin podr configurar opciones como:
-
87
Riesgos
Este proceso le permite asignar un importe de riesgo a cada cliente creado en la empresa. El riesgo asignado puede
modificarse, anularse o consultarse cuando se desee.
En caso de haberla suscrito, puede grabar los datos de la pliza contratada para asegurar el riesgo otorgado al
cliente, n de pliza, fecha de solicitud, fecha de concesin y fecha de finalizacin.
El clculo del riesgo dispuesto se realiza segn la siguiente frmula:
Riesgo dispuesto = Albaranes pendientes de factura + Facturas pendientes de cobro.
Configuracin del proceso
Dentro de la ventana principal de riesgos de clientes, existe el botn Ir a configuraciones. A travs de este botn
accedera a la ventana de configuracin:
Control: Puede elegir en este apartado si desea utilizar el control de riesgos, no utilizarlo, o utilizarlo slo en los
clientes que tengan un riesgo asignado.
Bloqueo de operaciones: Puede seleccionar varias funciones para el comportamiento de los documentos de salida
con relacin al riesgo.
Informacin de operaciones: Activando esta casilla FactuSOL le informar del estado de riesgo del cliente en el
momento de crear un presupuesto o un pedido de cliente.
Tipos de albaranes que entran en riesgos: Puede marcar las series de albaranes que entrarn en el clculo del
riesgo.
Forma de pago de contado: Indique, si lo desea, la forma de pago de contado efectivo que no afectar para el
clculo de riesgos e incluso desbloquear el albarn en caso de riesgo excedido.
88
Anticipos de clientes
Usted puede a travs de esta opcin, registrar en el programa los anticipos pagados por los clientes. No es
necesario que para ello aplique el importe a ningn documento de ventas.
El programa le solicitar los siguientes datos:
Cdigo del anticipo. El programa lo generara automticamente.
Fecha del anticipo. Fecha en la que se le concede el anticipo.
Cliente. Cliente al que pertenece dicho anticipo.
Importe del anticipo. Importe total del anticipo
Estado, (No aplicado/Aplicado): Le indicar si el anticipo ha sido aplicado a algn documento. Para aplicar un
anticipo, debe utilizar el mecanismo existente en la gestin de cobros.
Documento. Una vez que se vayan aplicando los anticipos, la aplicacin ira cumplimentando esos campos.
Observaciones. Observaciones, si las hubiese, de este anticipo en concreto.
CRM
Acciones comerciales
Desde este fichero podr realizar el seguimiento de las acciones comerciales emprendidas con sus clientes, podr
modificar los datos de una accin comercial, crear nuevas acciones, eliminarlas, buscarlas, etc.
89
Botn Grabar en la agenda diaria: Permite generar un registro de la nueva accin comercial definida, en la
agenda diaria. El programa avisar de dicha accin cuando llegue la fecha indicada.
90
Rango de clientes
Rango de nombres
Rango de poblaciones
Rango de cdigos postales
Rango de tipos de cliente
Estado de clientes (Todos, habitual, espordico)
Fecha de alta de clientes
Cdigos de proveedor de la ficha del cliente
Rutas de clientes
Actividades
Agentes comerciales
Cdigo, si deja este dato a 0, el programa le asignar automticamente el valor superior al ltimo cdigo
introducido.
Descripcin, indique la descripcin de la actuacin comercial.
Explicacin, puede introducir aqu un pequeo texto explicativo de por ejemplo cual es el objetivo de esta actuacin
comercial o cmo debera de realizarse. Tenga en cuenta que en el momento de crear una accin comercial, una vez
seleccionada la actuacin comercial que se llevar a cabo, el usuario podr visualizar esta explicacin a travs del
botn de ayuda situado a la derecha de la actuacin comercial por lo que puede servir de gua al usuario que est
realizando la accin comercial.
Intervalos
Rango por cdigo de cliente.
Rango por nombre de cliente.
Rango por poblacin.
Rango por cdigo postal.
91
Ordenaciones
Ordenacin por cdigo de cliente.
Ordenacin por nombre de cliente.
Ordenacin por poblacin de cliente.
Ordenacin por domicilio.
Opciones
Indicacin del nmero de etiquetas por cliente.
Imprimir persona de contacto.
Imprimir nombre fiscal, comercial o ambos.
Imprimir pas.
A travs de esta opcin, puede mantener un fichero con distintas configuraciones de campos para la creacin de la
factura-e.
92
Realice la asociacin entre los campos de la factura y las etiquetas de la factura-e segn necesite.
Una vez realizado, puede asignar a cada cliente la configuracin necesaria.
Para ello, acceda a la ficha del cliente y en el apartado Facturacin a Administraciones Pblicas seleccione la
configuracin adecuada en el desplegable.
Agentes
Agentes comerciales
En este archivo se guardan todas las fichas de agentes comerciales que existan en su empresa. Todos los campos
que requiere la ficha son opcionales, no obstante, siempre es muy cmodo tener de un vistazo toda la informacin
del agente.
Ficha
En esta solapa se ha de introducir todos los datos del agente, como son: cdigo nombre, domicilio,
Ha de saber que el campo Cdigo indica el nmero que identificar al agente, si deja este campo a 0, el programa le
asignar el cdigo siguiente al valor ms alto existente en el fichero.
Tcnica
Fecha de alta: Fecha en la que se crea el agente en el programa. Si pulsa Enter el programa le aplicar la fecha
actual del sistema.
93
Rutas
Usted puede crear en esta opcin diferente rutas para asignar a los clientes. Estas rutas le permitirn en el futuro
emitir informes de clientes filtrando o clasificando por cada una. Tambin ser posible obtener listados de albaranes
y facturas emitidas de una determinada ruta.
Condiciones de venta
Descuentos
Esta opcin del programa le permite crear un escalado de descuentos para aplicarlos sobre el precio de tarifa de
venta.
94
En la ficha de clientes, en el icono Comercial, existe un campo llamado Tipo de cliente, este campo permite
crear grupos de clientes diferentes a los cuales asignarle un porcentaje de descuento en las salidas.
Los porcentajes de descuentos se pueden asignar por tipo de cliente y aplicar a los artculos o a las familias de
artculos o a las secciones especificando en cada caso a qu artculo o a qu familia o a qu seccin.
Junto con la asignacin del porcentaje de descuento, puede impedir que el programa deje modificar el mismo en el
momento de crear el albarn o factura.
Recomendamos el uso de esta opcin de programacin de descuentos en contra de la creacin de varias tarifas, ya
que en el caso de variar los precios de coste del proveedor, slo tendra que modificar una tarifa de ventas.
Ofertas
Oferta de precios
Esta opcin del programa le permite crear ofertas que sern aplicadas a los artculos determinados.
Se debe indicar el artculo al que es aplicable la oferta, el rango de fechas en el que la oferta estar vigente y el
precio de venta del artculo durante el periodo de la oferta.
Oferta de descuento
Esta opcin del programa le permite crear descuentos que sern aplicados a los artculos determinados.
Se debe indicar el artculo al que es aplicable la oferta, el rango de fechas en el que la oferta estar vigente y el
descuento aplicable al artculo durante el periodo de la oferta.
Oferta 3 x 2
Esta opcin del programa le permite crear ofertas 3 x 2 que sern aplicadas a los artculos determinados.
Se debe indicar el artculo al que es aplicable la oferta y el rango de fechas en el que la oferta estar vigente.
Oferta regalo
Esta opcin del programa le permite crear ofertas de regalo que sern aplicadas a los artculos determinados.
Se debe indicar el artculo al que es aplicable la oferta, el rango de fechas en el que la oferta estar vigente, el
primer artculo de regalo y el segundo artculo de regalo.
Tarifa especial
Esta opcin del programa le permite crear ofertas de tarifa especial que sern aplicadas a los artculos
determinados.
Se debe indicar el artculo al que es aplicable la oferta y seleccionar entre las dos opciones disponibles: fijar un
precio de venta o un porcentaje de descuento.
95
Condiciones especiales
A travs de esta opcin es posible predefinir precios de artculos o familias, tanto en importe como en porcentaje
de descuento a aplicar para clientes especficos.
-
En caso de indicar un precio final, ste predomina sobre cualquier otro precio especificado para el
artculo o familia en cualquiera de las tarifas existentes.
En caso de indicar un porcentaje de descuento, ste se indicar en la lnea de venta y se aplicar
sobre el precio al que estemos realizando la venta.
Esta posibilidad de asignar precios o descuentos en la venta de un artculo o familia, es til en el caso que acuerde
un precio especial con algn cliente. No es recomendable abusar de esta opcin ya que conllevara en el futuro un
arduo trabajo para su actualizacin.
Auxiliares
Formas de cobro
Las formas de pago que son utilizadas en las opciones de clientes y proveedores son totalmente programables en
este programa.
Se podr configurar una contrapartida por defecto, para cada una de ellas.
Puede crear todas las formas de pago que desee, y posteriormente asignarla directamente en la ficha de cliente /
proveedor. Al hacer un albarn o factura, el programa le dar la opcin de modificar la forma de pago predefinida
por otra cualquiera.
Definicin de los campos:
Cdigo: Cdigo de tres caracteres alfanumricos que identifica a la forma de pago.
Descripcin: Texto con la denominacin de la forma de pago. Este texto aparecer en los impresos de facturas,
albaranes, etc., en el apartado de forma de pago.
Vencimientos: Indique el nmero de vencimientos de la forma de pago.
96
Importes proporcionales: Apartado en el que se especifica si todos los importes de los vencimientos son iguales.
Das entre vencimientos: Indique los das transcurridos entre la fecha de factura y el primer vencimiento, as como
entre los restantes vencimientos.
Proporcin de pago: Si los importes no son proporcionales, indique que proporcin del pago corresponde a cada
vencimiento.
Ajustar cada vencimiento al ltimo da del mes: El programa ajustara la fecha de vencimiento al ltimo da del mes.
Efectivo: Indica si la forma de pago genera un ingreso en caja, tenido en cuenta por el cierre de caja de TpvSOL y los
traspasos a ContaSOL.
Incluir las facturas de esta forma de pago en los procesos de remesado automtico: Al desactivar esta opcin, los
documentos pertenecientes a esta forma de pago no sern incluidos en la creacin de remesas a travs de un grupo
de facturas.
Contrapartida de cobro: podr indicarle una contrapartida por defecto para el cobro.
Contrapartida de pago: podr indicarle una contrapartida por defecto para el pago.
Cdigo en estndar de Factura-e: podr indicarle los cdigos para la plataforma Factura-e.
Internet: Indique si quiere que se pueda utilizar esta forma de cobro/pago en internet y la descripcin de la misma.
Tipos de cliente
Usted podr crear en este fichero a los diferentes tipos de clientes que tiene en su negocio. Una vez indicado en la
ficha del cliente su tipo, el programa le permitir, por ejemplo, crear una oferta de precios especial para un
determinado tipo de cliente o imprimir un listado de clientes o de etiquetas de clientes filtrando por el tipo de
cliente asignado en su ficha.
Para crear una ficha el programa le solicitar el cdigo del tipo de cliente (campo alfanumrico de tres caracteres) y
una pequea descripcin informativa del tipo de cliente.
Actividades de clientes
Puede crear en este fichero las actividades profesionales o empresariales ms comunes entre sus clientes.
97
Posteriormente, en el icono Comercial de la ficha de clientes, puede asociar cada cliente con su actividad
comercial.
Transportistas
Este fichero puede contener los datos de las agencias de transportes o transportistas con los que trabaje la
empresa.
Cdigo
NIF
Domicilio
C. Postal / Poblacin
Provincia
Pas
Telfono / Fax
Persona de contacto
E-Mail
web
Observaciones
Partes de reparacin
Los partes de reparaciones (S.A.T. Servicio de Asistencia Tcnica) ayudan al usuario a llevar un control especfico
sobre las instalaciones, mantenimiento y reparacin sobre aparatos elctricos, electrnicos, etc.
98
Podr crear hasta un total de 99.999 partes, desde la misma ventana se puede buscar por cualquier tipo de campo
mostrado en la rejilla de datos, as mismo podr filtrar por nmero de parte, por fecha, por cliente y por nmero de
serie.
Podr personalizar los estados de los partes as como los tipos de partes. Podr enviar SMS.
Una vez concluido la creacin del parte y su consiguiente reparacin, el mismo se podr tanto albaranear como
facturar directamente. A continuacin explicaremos los ficheros que estn relacionados con los partes de
reparaciones:
Lneas de productos
Este fichero indica las lneas de producto con las cuales trabaja el usuario.
Botn Nuevo
Permite crear una nueva lnea de productos, slo ha de introducir:
Cdigo: Cdigo de tres caracteres alfanumricos que identifica a la lnea del producto.
Descripcin: Texto con la denominacin de la lnea del producto.
Marcas
Nos identifica las distintas marcas existentes en las lneas de productos con las que vamos a trabajar.
Botn Nuevo
Permite crear una nueva marca, slo ha de introducir:
99
Cdigo: Cdigo de tres caracteres alfanumricos que identifica a la marca del producto.
Descripcin: Texto con la denominacin de la marca.
Tipos de intervencin
En este fichero se detallar, por registro, lo que generalmente se har para reparar mantener o instalar las distintas
lneas de productos y sus marcas. Segn el tipo de intervencin que se haga esta podr o no podr tener servicios
con posibilidad de cobro asignados.
Botn Nuevo
Permite crear las fichas de tipos de intervencin, slo ha de introducir:
Cdigo: Cdigo de tres caracteres alfanumricos que identifica el tipo de intervencin.
Descripcin: Texto con la denominacin de la intervencin.
Servicios a cobrar:
Cobrar mano de obra. Marcando este check, el programa le asignara el precio estipulado en las
configuraciones de partes de obras.
Cobrar materiales. Si marcamos este check, esta intervencin est supeditada al cobro de
materiales utilizados en la reparacin.
Cobrar disposicin de servicios. Marcndolo, el programa le asignara el precio estipulado en las
configuraciones. Esta disposicin de servicios es, por ejemplo, el cobro por el desplazamiento
del tcnico.
Estos servicios se crean en la siguiente configuracin.
Precio de la hora de mano de obra: En este campo se estipula el precio la mano de obra que se imputara en la
reparacin.
Precio de disposicin de servicios: Es el precio por el desplazamiento, etc. del tcnico.
100
Artculo mano de obra: aqu eligiremos el artculo que hemos creado en el fichero de artculos para poder
controlar los precios con mrgenes, IVA, etc.
Partes de reparacin
En la ventana principal de Partes de reparaciones podemos filtrar los mismos por nmero de parte, por fecha de
creacin, por clientes o por nmero de serie. As mismo podemos ordenar las columnas de mayor a menor o
viceversa.
Con la opcin de buscar, podemos iniciar una bsqueda por cualquiera de las columnas establecidas en la ventana,
incluida la columna de n autorizacin/pliza. Para visualizar la columna de n autorizacin/pliza deber usar la
barra de desplazamiento horizontal.
Podr, as mismo, filtrar por los diferentes estados de los documentos.
Con los botones inferiores podemos crear uno nuevo, editar existentes, eliminar o imprimir. En el botn +
opciones podemos ver los partes existentes o facturarlos/albaranearlos.
101
Botn Nuevo
Permite crear un nuevo parte de reparacin. La introduccin de los datos se encuentra organizada por las solapas:
Solapa entrada de parte/aviso de avera
Numero de parte: El cdigo es numrico y automtico. Este podr ser impreso hasta 10 veces.
Fecha de entrada: Pulsando Enter coge la fecha del sistema.
Fecha de salida: Pulsando Enter coge la fecha del sistema.
Tipo de parte: a elegir entre los tipos definidos en la configuracin, por defecto si va a ser reparado en taller o a
domicilio.
Estado: Los parte tienen distintos tipos de estado definidos por defecto en la instalacin y configurables:
Para presupuestar
Presupuestado pendiente
En reparacin
Reparado
Recogido
Recogido facturado
Reparado devuelto
Testado
Avisado
102
Tipo de intervencin: dependiendo del tipo de intervencin que hayamos creado en el fichero de intervenciones con
sus servicios a cobrar, as actuar luego los importes del coste de reparacin.
103
Defecto encontrado / trabajo realizado: campo memo en el cual podremos introducir la informacin pertinente a la
intervencin que se ha realizado, que es lo que se ha hecho en este parte en concreto.
Reparado en taller / intervencin terminada: se marcarn lo conveniente.
N de horas de trabajo / desde-hasta: aqu tendremos que introducir las horas que se han utilizado para la
realizacin del trabajo. El precio lo recoger de la configuracin de precios, y aparecer despus en los documento
como el artculo mano de obra que hemos generado en el fichero de artculos.
N de autorizacin/Pliza: campo informativo.
Presupuesto. Piezas y mano de obra: Introduciremos a nivel informativo del cliente lo presupuestado para la
reparacin del aparato.
Materiales: La introduccin de los materiales que hemos utilizado para la reparacin del aparato es exactamente
igual que la introduccin en los distintos documentos de FactuSOL, con la salvedad que no hay un almacn concreto
de donde sale la mercanca necesaria.
Total de piezas / Mano de obra / Disposicin de servicios: estos campos los provoca el tipo de intervencin que
hagamos y la introduccin del nmero de hora.
Transporte/ Almacenaje: Si es necesario, se introducir el costo del transporte o del tiempo de almacenaje del
aparato en el almacn.
Base imponible: es el sumatorio de los campos anteriores.
IVA: debemos introducir el tipo de impuesto que deseamos aplicarle a la reparacin.
R.E.: debemos introducir el tipo impositivo aplicable para el recargo de equivalencia.
TOTAL: es el importe total de la reparacin.
Botn + Opciones
104
Facturar: podemos elegir entre albaranear o facturar el parte de reparaciones, en ambos casos nos creara el
documento que deseemos en el fichero de facturas o en el de albaranes; para luego poder gestionarlo igual que los
dems:
Enviar SMS: Podr enviar desde aqu un mensaje desde el mvil a su cliente.
Botn Acceso al listado
Acceso al listado: Desde este botn podr acceder al listado de partes de reparacin.
105
Compras
En esta solapa podr realizar toda la gestin de compras que necesite realizar en su empresa.
Se encuentra estructurada por los grupos Documentos, Proveedores, Generacin, Auxiliar.
En el grupo Documentos, pulsando el botn de configuracin de contadores automticos, se podr acceder a la
configuracin general de la numeracin automtica.
Todos los documentos tienen en la rejilla de datos la opcin de visualizar las tres primeras lneas de los documentos.
Podr acceder a la informacin del proveedor pulsando en el icono de la columna Proveedor; desde esta ventana de
datos podr enviar un e-mail a dicho proveedor de manera ms gil.
Hay un control para que el usuario no pueda introducir una fecha que no sea coincidente con el ejercicio en el que
estamos trabajando, teniendo el usuario la oportunidad de enmendar o seguir con la fecha.
Se pueden enviar por correo electrnico; el programa preguntara en caso de encontrar un proveedor sin e-mail en
su ficha si se desea o no abrir la ventana de envo de correo electrnico en estos casos.
Se pueden convertir en PDF tanto en conjunto o individualmente; puede seleccionar un rango de pginas a incluir
en un archivo.
Los pedidos y las facturas recibidas se pueden duplicar en un ejercicio diferente.
Asimismo se puede bloquear un documento en particular, mediante contrasea, para darle permiso de Solo
escritura (se podr visualizar pero no modificar) o Privado (los usuarios vern el registro en la lista de
documento, pero no podrn entrar a modificarlo ni imprimirlo), solo el usuario [Supervisor] tendr acceso al
documento sin necesidad de contrasea.
Posee un botn para actualizar y refrescar la pantalla de los documentos en los que estemos. Un atajo de teclas
para acceder a las opciones ms utilizadas, subrayados en la palabra.
Tendr la posibilidad de seleccionar y ordenar las columnas que desea mostrar.
Podr recordar los filtros utilizados en la ltima ocasin.
No es necesario poner el 0 para importes que no tengan decimales, basta con poner la coma y el importe de los
decimales.
Tendr la posibilidad de hacer una revisin ortogrfica en las lneas de detalle de los documentos de compras, tanto
en Microsoft Office WORD como en OpenOffice.org Writer , ya que se utilizara uno de estos programas como
base para la correccin ortogrfica.
Documentos
Pedido a proveedores
Usted puede controlar desde esta opcin los pedidos a proveedores que realice su empresa. Puede crearlos,
consultarlos, modificarlos, duplicarlos (en este o en otros ejercicios) e imprimirlos siempre que desee. Puede
acceder a los contadores generales de compras.
Posteriormente puede consultar en la Solapa Informes > Grupo Compras > Icono Documentos en la opcin
106
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Es posible exportar los pedidos de un proveedor a un fichero para su posterior importacin desde la opcin de
pedidos de cliente. Esta opcin es muy til para la comunicacin entre las distintas delegaciones de una misma
firma.
Usted puede controlar desde esta opcin los pedidos a proveedores que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Pedido
Al hacer clic en la creacin o modificacin de pedidos, le aparecer una ventana. En esta podr observar varios
apartados entre ellos, Lneas de detalle, Totales y Otros datos.
107
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento que son los siguientes:
N de pedido, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para el pedido, (por
omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de pedidos se encuentran los contadores automticos de
cada serie. Puede indicar el nmero de pedido que desea o dejarlo con valor 0 y el programa le asignar de forma
automtica el nmero correlativo.
Fecha del pedido: Indique la fecha del pedido con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el programa
tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento. Por ejemplo: nmero del pedido asignado por el proveedor, nmero de reserva, etc.
Estado: Puede indicar a priori el estado del pedido.
Proveedor: Introduzca el cdigo de proveedor al que le ha pedido el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de proveedores. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente
un proveedor que no exista actualmente en el programa.
Almacn: Seleccione el almacn al que le entrar el material pedido en este documento.
Detalle
En este apartado podr introducir los datos del cuerpo del documento.
Acceso rpido a las opciones habituales, consulta de consumos de artculos, consulta de stock de tallas y colores,
ensamblados, creacin de artculos de forma automtica el cdigo.
Lneas de pedido: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el botn Nueva lnea los artculos
que desea pedir en este documento de pedido.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea pedir. Puede utilizar las teclas de funcin F1 y F2 para
localizar el artculo dentro del fichero.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a pedir sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
108
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades del pedido, el programa generar una lnea de detalle para
cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad a pedir. Si pulsa la combinacin de teclas Alt+F2, le aparecer en la lnea inferior de
la ventana las condiciones del ltimo pedido del artculo seleccionado al proveedor.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos aplicados a este artculo por el proveedor.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Solapas auxiliares: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de artculos cuatro fichas
con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y proveedores.
Botn configuracin: Puede configurar con este botn los campos que desea que el programa le solicite dentro de la
introduccin de artculos.
Totales
En esta solapa se recogen los datos del pie del pedido. Son los siguientes:
109
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas imprimir as como
seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
110
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa.
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya diseado o
cualquiera que tenga el programa.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de los
Pedidos.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
111
Configuracin
En la cinta de opciones superior de la ventana principal de pedidos se encuentra el icono Configuracin, que le
permitir acceder a la ventana de configuracin.
Puede configurar el funcionamiento de esta opcin en los siguientes apartados:
Nmeros automticos: Contadores para las nueve series de pedidos y su denominacin.
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar la creacin de documentos.
Filtros de consultas: Permite configurar los pedidos que sern visibles en la ventana principal. As como limitar la
consulta principal y recordar los filtros utilizados la ltima vez.
Ver panel de mrgenes, descuentos, etc.
Algunas opciones de impresin: Totalizar pedidos, aadir IVA al totalizar, unir lneas de un mismo artculo, etc.
Entradas
Esta opcin del programa le permite la introduccin de los albaranes de entradas de mercancas en su almacn.
Puede crear, consultar, modificar e imprimir estas entradas siempre que lo desee.
El material introducido en las entradas de mercancas acumular el stock en el almacn seleccionado en la misma.
Desde esta opcin puede validar un pedido a proveedor parcialmente o de forma total.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con las entradas de mercancas que existan
actualmente en el programa. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellas y con la cinta de opciones
superior, modificarlas, anularlas, consultarlas o imprimirlas.
Podr recordar los filtros utilizados en la ltima ocasin.
El icono Trazabilidad, le muestra los documentos anteriores y posteriores al que estamos consultando.
Encontrar en la cinta de opciones superior un botn para facturar directamente las entradas que desee. Basta con
seleccionar una o varias entradas de un mismo proveedor, (pulsando la tecla Ctrl. y haciendo clic a la vez), y pulsar
este botn.
Tambin es posible importar entradas de mercancas desde un fichero, que ha debido ser previamente preparado
desde la opcin de exportacin a fichero de albaranes de clientes. En esta opcin de importacin, se proceder a la
actualizacin de los artculos incluidos en el fichero de ventas. Esta opcin es muy til para la comunicacin entre
las distintas delegaciones de una misma firma.
112
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Usted puede controlar desde esta opcin las entradas que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Entrada
Al hacer clic en la creacin o modificacin de entradas, le aparecer una ventana como la de la figura inferior. En
esta podr observar un apartado de datos generales y tres solapas: Lneas de detalle, Totales y Otros datos.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento que son los siguientes:
N de entrada, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para la entrada de
mercancas, (por omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de entradas se encuentran los
contadores automticos de cada serie. Puede indicar el nmero de entrada que desea o dejarlo con valor 0 y el
programa le asignar de forma automtica el nmero correlativo.
Fecha de la entrada: Indique la fecha de la entrada con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el
programa tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento. Por ejemplo: nmero del pedido asignado por el proveedor, nmero de reserva, nmero interno de su
pedido, etc.
Estado: Puede indicar a priori el estado de la entrada, por omisin el estado ser Pendiente de facturar.
Proveedor: Introduzca el cdigo de proveedor al que le ha comprado el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de proveedores. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente
un proveedor que no exista actualmente en el programa.
Almacn: Seleccione el almacn al que le entrar el material pedido en este documento.
Albarn de entrada: Indique, como referencia interna, el nmero del albarn que le remite el proveedor.
113
Detalles
Acceso rpido a las opciones habituales, consulta de consumos de artculos, consulta de stock de tallas y colores,
ensamblados, creacin de artculos de forma automtica el cdigo.
Lneas de entrada: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el botn Nueva lnea los
artculos incluidos en la entrada que va a mecanizar.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea. Puede utilizar las teclas de funcin F1 y F2 para
localizar el artculo dentro del fichero.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a pedir sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la entrada, el programa generar una lnea de detalle para
cada combinacin de talla y color con unidades.
114
Cantidad: Introduzca la cantidad a pedir. Si pulsa la combinacin de teclas Alt+F2, le aparecer en la lnea inferior de
la ventana las condiciones de la ltima entrada del artculo seleccionado al proveedor.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos aplicados a este artculo por el proveedor.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Solapas auxiliares: Si selecciona un artculo, le aparecer en la ventana de introduccin de artculos cuatro fichas
con la informacin importante del mismo: existencias, precios de venta, costos, y proveedores.
Botn configuracin: Puede configurar con este botn los campos que desea que el programa le solicite dentro de la
introduccin de artculos.
Totales
En esta solapa se recogen los datos del pie de la entrada de mercancas. Son los siguientes:
Porcentajes / importes del pie del pedido:
115
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas imprimir as como
seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa.
116
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya diseado o
cualquiera que tenga el programa.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de las
Entradas.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
Configuracin
En la cinta de opciones superior de la ventana principal de entradas se encuentra el icono Configuracin, que le
permitir acceder a la siguiente ventana:
117
Actualizacin de precios de costo: Existen tres formas de tratar las actualizaciones de los precios de costo en la
fichas de los artculos:
1.
2.
3.
No actualizar los precios. El precio de costo con el que se cre la ficha del artculo es el que
perdura.
Actualizar con el ltimo precio. El precio de costo de la ficha se cambia por el precio introducido
en la entrada.
Actualiza con el precio medio. El precio de costo de la ficha de artculo se cambia por el P.M.P.
resultado de stock existente y las unidades entradas.
Nuevo precio = ((precio antiguo x unidades en stock) + (precio nuevo x unidades entradas)) /
stock resultante
Opciones: Podr impedir la modificacin, anulacin de entradas de mercancas anteriores a la fecha indicada,
tambin podr hacer que el programa le avise de artculos en stock mnimo, as como permitir la introduccin de
documentos en su divisa original.
Solapa Vistas
Filtros de consultas: Permite configurar los pedidos que sern visibles en la ventana principal. As como limitar la
consulta principal y recordar los filtros utilizados la ltima vez.
Gastos proporcionales. Le recalcular el importe de costes de los artculos segn los gastos configurado, variando o
sin variar el importe del documento activo.
Ver panel de mrgenes, descuentos, etc.
Solapa Impresin
118
Desde esta solapa podr generar al imprimir una nota al pie para todas las entradas, as como seleccionar una serie
de condiciones a cumplir en la impresin del documento.
Facturas recibidas
Esta opcin del programa le permite la introduccin de las facturas recibidas de proveedores. Puede crear,
consultar, modificar e imprimir estas facturas siempre que lo desee. Si lo desea, puede duplicar las facturas
recibidas en un ejercicio diferente.
Desde esta opcin puede validar un pedido a proveedor o una entrada de mercancas parcialmente o de forma
total.
Podr convertir una factura recibida en un gasto de agente comercial. Podr crear un pagar.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con las facturas recibidas que existan actualmente en el
programa. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellas y con la cinta de opciones superior, modificarlas,
anularlas, consultarlas o imprimirlas.
Con la barra superior de iconos es posible hacer una seleccin de las facturas que desea consultar, ver las facturas
de un determinado proveedor, etc. Tambin puede cambiar el nmero de factura y buscar un artculo por el
nmero de serie que se introdujo al crear el documento.
Encontrar en la cinta de opciones superior un botn para generar un gasto de agente comercial como
consecuencia de la factura recibida, basta con seleccionar una factura y pulsar este botn.
Tambin es posible generar directamente desde esta ventana el pagar del documento seleccionado o acceder a la
ventana de pago del documento.
Igualmente puede acceder al icono de Nuevo pago y generar un pago de una nica factura o de un pago mltiple.
El icono Trazabilidad, le muestra los documentos anteriores y posteriores al que estamos consultando.
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
Usted puede controlar desde esta opcin las facturas recibidas que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
119
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Facturas Recibidas
Al hacer clic en la creacin o modificacin de facturas, le aparecer una ventana en la que podr observar un
apartado de datos generales y tres solapas: Lneas de detalle, Totales y Otros datos.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento:
N reg. de factura, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para registrar la
factura de proveedor, (por omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de facturas recibidas se
encuentran los contadores automticos de cada serie. Puede indicar el nmero de registro que desea o dejarlo con
valor 0 y el programa le asignar de forma automtica el nmero correlativo.
Su Ref.: Este campo es opcional, y puede introducir un nmero de referencia que pueda servirle para localizar el
documento.
Estado: Puede indicar a priori el estado de la factura, por omisin el estado ser Pendiente de pago.
Fecha de la factura: Indique la fecha de la factura con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el
programa tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Proveedor: Introduzca el cdigo de proveedor al que le ha comprado el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de proveedores. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente
un proveedor que no exista actualmente en el programa.
Cdigo de la factura: Indique el nmero real de la factura del proveedor.
Almacn: Seleccione el almacn al que le entrar el material pedido en este documento. Solo aparecer si activa el
control de stock en facturas recibidas.
Detalle
Acceso rpido a las opciones habituales, consulta de consumos de artculos, consulta de stock de tallas y colores,
ensamblados, creacin de artculos de forma automtica el cdigo.
En esta solapa podr rellenar el cuerpo del documento.
Lneas de factura: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el icono Nueva los artculos
120
121
En esta solapa puede indicar datos adicionales de la factura, la agencia de transporte, comentarios, etc. Estos datos
son meramente informativos.
Contabilidad
Tambin puede ver el proceso contable que ha recibido la factura:
Seguimiento
Comentarios
Puede escribir cualquier comentario que quiera que lleve la factura.
Imagen de la factura recibida
Puede aadir el documento escaneado de la factura.
Crear Devolucin de la factura seleccionada
Genera un documento de Devolucin de la Factura seleccionada en ese momento. Con la serie y el nmero que le
corresponda, segn el contador automtico del fichero de Devoluciones.
Crear Devolucin en un ejercicio diferente
Genera un documento de Devolucin de la Factura seleccionada en ese momento en el ejercicio indicado.
122
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas imprimir as como
seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado
o cualquiera que tenga el programa.
123
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya diseado o
cualquiera que tenga el programa.
Totalizar
Aparte de los botones tradicionales de crear, modificar, ver e imprimir, esta ventana contiene el icono Totalizar.
Introduciendo un rango de fechas, el programa le totalizar las facturas existentes entre las mismas desglosando
por tipo de IVA las bases imponibles y las cuotas.
Ver imagen
Permite mostrar la imagen ampliada asociada a la factura recibida seleccionada.
Pagar
Realizar el pago de una factura recibida, la cual si tiene varios movimientos de pago aparecen en la pantalla.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de las
Facturas.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
124
Configuracin
Puede configurar el funcionamiento de esta opcin en los siguientes apartados:
Solapa General
Nmeros automticos: Contadores para las nueve series de facturas y denominaciones de stas para la impresin.
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar trabajo en la creacin de documentos.
Actualizacin de los precios de ventas: Marcando esta opcin actualiza los precios de ventas partiendo del precio de
costo y el margen de cada tarifa.
Actualizacin de precios de costo: Existen tres formas de tratar las actualizaciones de los precios de costo en la
fichas de los artculos:
1.
2.
3.
No actualizar los precios. El precio de costo con el que se cre la ficha del artculo es el que
perdura.
Actualizar con el ltimo precio. El precio de costo de la ficha se cambia por el precio introducido
en la entrada.
Actualiza con el precio medio. El precio de costo de la ficha de artculo se cambia por el P.M.P.
resultado de stock existente y las unidades entradas.
Nuevo precio = ((precio antiguo x unidades en stock) + (precio nuevo x unidades entradas)) / stock resultante
Opciones: Utilizar descuentos en las lneas de documento, impedir la anulacin, modificacin de facturas recibidas
pagadas o anteriores a la fecha indicada. Activar o desactivar el control de stock en facturas recibidas.
Solapa Vistas
125
Filtros de consultas: Permite configurar los pedidos que sern visibles en la ventana principal. As como limitar la
consulta principal y recordar los filtros utilizados la ltima vez.
Solapa Impresin
Algunas opciones de impresin.
Imprimir la cabecera de la empresa: Marcando esta opcin, al imprimir una factura, aparecer la cabecera de su
empresa.
Totalizar las facturas recibidas, Aadir el IVA al totalizar, Valorar las lneas de facturas, etc.
Solapa Generacin de facturas recibidas
Facturar proveedores no habituales: Indica si el programa facturar los proveedores que no estn creados en el
fichero de proveedores de la empresa.
Agrupar por artculo: Permite seleccionar si desea que se acumule en un solo rengln todas las entradas de un
mismo artculo.
Devoluciones
Esta opcin del programa le permite la introduccin de las devoluciones de las facturas recibidas a proveedores.
Puede crear, consultar, modificar e imprimir estas devoluciones siempre que lo desee.
Funcionamiento de la opcin:
Al entrar en esta opcin, FactuSOL le mostrar una ventana con las devoluciones que existan actualmente en el
programa. Desde aqu es posible seleccionar cualquiera de ellas y con la barra de botones superior, modificarlas,
anularlas, consultarlas o imprimirlas.
Con la barra superior de iconos es posible hacer una seleccin de las devoluciones que desea consultar, ver las
devoluciones de un determinado proveedor, etc. Tambin puede cambiar el nmero de devolucin y buscar un
artculo por el nmero de serie que se introdujo al crear el documento.
Puede utilizar la barra superior de ttulos para, haciendo clic en la misma, ordenar por la columna que desee.
126
Usted puede controlar desde esta opcin las devoluciones que realice su empresa.
Grupo Mantenimiento
Puede crear nuevos documentos, modificar documentos que ya estn realizados, duplicarlos (en este o en otros
ejercicios) y borrarlos.
Nuevo/Modificar Devoluciones
Al hacer clic en la creacin o modificacin de devoluciones, le aparecer una ventana en la que podr observar un
apartado de datos generales y tres solapas: Lneas de detalle, Totales y Otros datos.
Datos generales
En este apartado podr introducir los datos de cabecera del documento:
N reg. de devolucin, (serie y nmero): Ha de introducir en este campo el nmero de serie que desea para registrar
la devolucin de proveedor, (por omisin siempre ser la serie 1). En el botn configuracin de devoluciones se
encuentran los contadores automticos de cada serie. Puede indicar el nmero de registro que desea o dejarlo con
valor 0 y el programa le asignar de forma automtica el nmero correlativo.
Cdigo de devolucin: Indique el nmero real de la devolucin del proveedor.
Fecha: Indique la fecha de la devolucin con el formato DDMM o DDMMAA. Si pulsa la tecla Enter el programa
tomar de forma automtica la fecha actual del sistema.
Proveedor: Introduzca el cdigo de proveedor al que le ha devuelto el material. Puede utilizar la funcin F1 para
localizarlo en el fichero de proveedores. Tambin puede utilizar la tecla de funcin F2 para introducir manualmente
un proveedor que no exista actualmente en el programa.
127
Detalle
Acceso rpido a las opciones habituales, consulta de consumos de artculos, consulta de stock de tallas y colores,
ensamblados, creacin de artculos de forma automtica el cdigo.
En esta solapa podr rellenar el cuerpo del documento.
Lneas de devolucin: En la parte central de la ventana debe introducir ayudado por el botn Nueva lnea los
artculos incluidos en la devolucin que va a mecanizar.
Cdigo de artculo: Introduzca el cdigo del artculo que desea pedir. Puede utilizar las teclas de funcin F1 y F2 para
localizar el artculo dentro del fichero.
Si no introduce ningn cdigo del artculo y pulsa Enter, puede escribir cualquier texto como descripcin del artculo
a pedir sin utilizar el fichero de artculos.
Descripcin: Aparecer en este campo el nombre del artculo que haya introducido en el cdigo. Si no ha
introducido ninguno, puede escribir la descripcin de forma manual. La longitud mxima de este campo es de
65.000 caracteres.
Talla / Color: Si ha activado el uso de tallas y colores dentro de los datos generales de la empresa y el artculo
seleccionado tiene configuradas diferentes tallas y colores, el programa nos ofrece la posibilidad de indicar esta
informacin en la lnea de detalle. Pulsando la tecla F3, activar la introduccin asistida de tallas y colores, desde
aqu podr indicar para cada color y talla las unidades de la devolucin, el programa generar una lnea de detalle
para cada combinacin de talla y color con unidades.
Cantidad: Introduzca la cantidad.
Precio: Introduzca el precio unitario sin IVA, si introduce el importe del artculo IVA incluido y pulsa la tecla de
funcin F3, el programa le descompondr el precio sin IVA.
Descuentos: Introduzca los porcentajes de descuentos aplicados a este artculo por el proveedor.
Total: En este campo aparecer el importe total de la lnea.
Nmeros de serie / lote: Indique el/los nmeros de serie / lote del artculo, con ellos podr realizar bsquedas de
artculos desde presupuestos, pedidos de clientes, facturas emitidas, albaranes, consultar el stock de las distintas
series / lotes desde el fichero de artculos, imprimir un informe de trazabilidad para controlar en todo momento el
origen y destino de las diferentes series/lotes
128
Formato de impresin: Puede indicar aqu el formato en el que se imprimir la lnea de detalle, negrita, cursiva,
subrayado o una combinacin de estas caractersticas.
Botn configuracin: Puede configurar con este botn los campos que desea que el programa le solicite dentro de la
introduccin de artculos.
Totales
En esta solapa se recogen los datos del pie de la devolucin. Son los siguientes:
Porcentajes / importes del pie de la devolucin:
Borrar Devoluciones
Permite borrar las Devoluciones seleccionadas.
Existen varias formas de definir qu documentos se van a borrar:
Grupo Emisin
Emitir
Puede realizar una impresin de uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa, tambin se puede indicar el nmero de copias que necesitas imprimir as como
seleccionar la impresora por la que se emitir fsicamente el/los documentos indicados.
129
Enviar
Puede enviar por correo electrnico uno o varios documentos seleccionando el diseo que usted haya creado o
cualquiera que tenga el programa.
Emitir PDF
Puede generar uno o varios documentos en formato PDF seleccionando el diseo que usted haya diseado o
cualquiera que tenga el programa.
Huecos
Utilizando esta opcin podr visualizar en pantalla los huecos existentes en los nmeros de documentos de las
Devoluciones.
Lo nico que ha de indicar es la serie del documento y una vez haya pulsado el botn Ver el resultado ser,
adems de los huecos, el n de documento anterior, lo que permite localizarlo rpidamente.
130
Configuracin
En la cinta de opciones superior de la ventana principal de devoluciones se encuentra el iconoConfiguracin.
Puede configurar el funcionamiento de esta opcin en los siguientes apartados:
Solapa General
Nmeros automticos: Contadores para las nueve series de devoluciones.
Por defecto...: Puede seleccionar algunos valores por defecto para ahorrar trabajo en la creacin de documentos.
Opciones: Utilizar descuentos en las lneas de documento.
Solapa Vistas
Filtros de consultas: Permite configurar las devoluciones que sern visibles en la ventana principal. As como limitar
la consulta principal.
Solapa Impresin
Nota al pie. Permite definir un texto al pie del documento.
Opciones:
Imprimir la cabecera de la empresa: Marcando esta opcin, al imprimir una factura, aparecer la cabecera de su
empresa.
Totalizar las devoluciones en la impresin. Marcando esta opcin el documento aparecer totalizado.
Aadir el IVA al totalizar. Marcando esta opcin el documento tendr el IVA desglosado.
Valorar las lneas de devoluciones. Marcando esta opcin las lneas de detalle estarn valoradas.
Imprimir datos de trazabilidad en una lnea independiente.
Proveedores
En este archivo se guardan todas las fichas de proveedores que existan en el programa. Todos los campos que
requiere la ficha son opcionales, no obstante, siempre es muy cmodo tener de un vistazo toda la informacin del
proveedor.
Podr consultar rpidamente un histrico del proveedor con sus documentos y acciones.
Posee un botn para actualizar y refrescar la pantalla. Un atajo de teclas para acceder a las opciones ms utilizadas,
subrayados en la palabra.
131
Tendr la posibilidad de seleccionar las columnas que desea mostrar y el orden de las mismas.
Tambin es posible, desde la misma ficha del proveedor, acceder a crear los documentos que fuesen necesarios.
Podremos as mismo desde la misma ficha, generar cualquier documento, hacer etiquetas de envo, mandar SMS,
correo electrnico, y enviar correos masivos y su adjunto.
Proveedores
Nuevo/Modificar Proveedores
Esta opcin le permite crear las fichas de cada uno de sus proveedores. Se encuentra estructurada:
Solapa Proveedor
General
Cdigo: Indica el nmero que identificar al proveedor, si deja este campo a 0, el programa le asignar el cdigo
siguiente al valor ms alto existente en el fichero.
Cdigo contabilidad: Estos datos slo se utilizarn si enlaza FactuSOL con nuestro programa de contabilidad general
132
ContaSol. Indica el cdigo que se le asignar a este proveedor al traspasarlo de forma automtica al plan contable.
Debe introducirse sin el nmero de cuenta oficial (400-410). Si no se introduce, el programa tomar el cdigo del
proveedor como el cdigo contable.
Proveedor / Acreedor. Seleccione si la ficha pertenece a un proveedor o a un acreedor. Segn seleccione en este
apartado, se le asignar la cuenta 400 o la 410.
Identificacin fiscal: Indique el tipo de identificacin fiscal del proveedor (NIF, NIF operador intracomunitario,
pasaporte). En caso de introducir un DNI, el programa le calcular de forma automtica la letra del NIF.
Nombre fiscal: Nombre fiscal de la empresa.
Nombre comercial: Nombre comercial de la empresa. Por omisin, al crear la ficha, se repetir el nombre fiscal.
Domicilio, C. Postal, Poblacin, Provincia: Datos de contacto
Telfono, Fax, Mvil: Permite dos nmeros de telfono, un fax y un mvil.
Persona de contacto: Utilice este campo para indicar la/s persona/s con las que normalmente tiene contacto en la
empresa.
Botn Ms: Puede almacenar aqu el nombre, telfono y correo electrnico de otras personas de contacto del
proveedor.
C.C.C.: Entidad, Oficina, Dgito de control y N de cuenta.
IBAN: Cdigo IBAN del banco.
SWIFT: Cdigo SWIFT (BIC) del banco.
El programa permite introducir otra informacin opcional del banco:
-
Forma de pago: Cdigo de la forma de pago asignada al proveedor. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para
133
Fecha de alta: Fecha de creacin de la ficha del proveedor en el programa. Por omisin el programa asigna la fecha
actual del sistema.
Fecha de la ltima modificacin: Fecha de la ltima modificacin que se ha realizado en la ficha del proveedor.
E-Mail: Teclee la direccin de correo electrnico de contacto del proveedor.
Direccin web: Direccin del proveedor en Internet.
Usuario web y contrasea web: Puede almacenar aqu el usuario y la contrasea que el proveedor le facilit para
134
Solapa Documentos
A travs de esta opcin se pueden consultar rpidamente los documentos (facturas, entradas y pedidos) que han
sido realizados a este proveedor con profundidad entre ejercicios.
135
E-mails
Desde esta opcin podr enviar correos electrnicos, masivos a sus proveedores.
Etiquetas de Envo
Permite imprimir una etiqueta de envo para el proveedor seleccionado.
Informacin de la etiqueta
Ha de definir:
Remitente. Recoge los datos del fichero de la empresa o los ha de introducir manualmente.
Destinatario: Recoge los datos del fichero correspondiente o puede introducirlos manualmente.
136
Configuracin de proveedores
Desde la configuracin de proveedores podr controlar el contador automtico de las fichas de proveedores
introducidas.
Tambin podr configurar opciones como:
Anticipos
Usted puede a travs de esta opcin, registrar en el programa los anticipos realizados hacia los proveedores. No es
necesario que para ello aplique el importe a ningn documento de compras.
El programa le solicitar los siguientes datos:
Cdigo del anticipo. El programa lo generara automticamente.
Fecha del anticipo. Fecha en la que se le concede el anticipo.
Proveedor. Proveedor al que pertenece dicho anticipo.
Importe del anticipo. Importe total del anticipo
Estado, (No aplicado/Aplicado): Le indicar si el anticipo ha sido aplicado a algn documento. Para aplicar un
anticipo, debe utilizar el mecanismo existente en la gestin de pagos.
Documento. Una vez que se vayan aplicando los anticipos, la aplicacin ira cumplimentando esos campos.
Observaciones. Observaciones, si las hubiese, de este anticipo en concreto.
137
Exportar Outlook
Con esta opcin, podr exportar sus proveedores a contactos de Outlook .
Los datos que le pide son:
Cdigo Inicial Indique el cdigo del proveedor con el que quiere iniciar la exportacin.
Cdigo Final Indique el cdigo del proveedor con el que quiere finalizar la exportacin.
Marque tambin si quiere traspasar solo los proveedores que tengan correo electrnico aadido en su ficha de
proveedor y/o los que solo tiene fax.
Exportar a AgendaSOL
Con esta opcin, podr exportar sus proveedores a contactos a nuestra aplicacin AgendaSOL.
Los datos que le pide son:
Ubicacin de datos de AgendaSOL Introduzca la ruta donde est localizada la aplicacin.
Cdigo Inicial Indique el cdigo del proveedor con el que quiere iniciar la exportacin.
Cdigo Final Indique el cdigo del proveedor con el que quiere finalizar la exportacin.
Generacin
Generar pedido
Con esta opcin generaremos un pedido automtico, entre los intervalos que le pongamos, sobre el stock mnimo o
mximo de los artculos en el fichero de almacn. Habr tantos documentos de pedidos, como proveedores
intervengan en el intervalo.
138
Datos solicitados:
Rango de artculos: Indique el rango de artculos que desea pedir.
Rango de familias: Teclee el rango de familias a pedir.
Rango de proveedores: Teclee el rango de proveedores a pedir.
N documento: Indique el nmero de pedido por la que desea que se comiencen a generar los mismos. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de pedido el correspondiente al contador automtico de la serie de
pedido.
Fecha: Indique la fecha con la que se crearn los pedidos.
Almacn: Introduzca el almacn.
% de unidades a pedir sobre el mnimo o mximo: Indique un porcentaje mayor que cero para pedir ms unidades
de las necesarias para cubrir el stock mnimo o stock mximo de cada artculo.
No tener en cuenta los artculos pendientes de recibir: Marque esta opcin si no desea tener en cuenta los pedidos a
proveedores pendientes.
Redondear las unidades a enteros: Marque esta opcin si la crea necesaria.
139
Datos solicitados:
Rango de proveedores: Indique el rango de proveedores que desea facturar.
Rango de fechas de entradas: Teclee el rango de fechas a facturar las entradas.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Agrupado por proveedor: Si marca esta opcin, se facturar en una sola factura todas las entradas existentes de
cada proveedor.
Datos solicitados:
Proveedor: Indique el proveedor que desea facturar.
Tipo de entradas: Teclee la serie de entradas.
Nmero de entradas: Seleccione el nmero de las entradas que desea facturar, estas entradas deben ser del
proveedor anteriormente seleccionado.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Cdigo de la factura recibida. Introduzca el cdigo real de la factura recibida.
Observaciones: Puede introducir unas observaciones genricas para las facturas generadas.
140
Datos solicitados:
Nmero de entrada: Seleccione el nmero de la entrada que desea facturar.
N de parte: Indique el parte.
Trabajador: Teclee el trabajador o busque en el fichero con F1.
Obra/Capitulo: Seleccione la que sea correcta.
Auxiliar
Formas de pago
Las formas de pago que son utilizadas en las opciones de clientes y proveedores son totalmente programables en
este programa.
Se podr configurar una contrapartida por defecto, para cada una de ellas.
Puede crear todas las formas de pago que desee, y posteriormente asignarla directamente en la ficha de cliente /
proveedor. Al hacer un albarn o factura, el programa le dar la opcin de modificar la forma de pago predefinida
por otra cualquiera.
141
Importes proporcionales: Apartado en el que se especifica si todos los importes de los vencimientos son iguales.
Das entre vencimientos: Indique los das transcurridos entre la fecha de factura y el primer vencimiento, as como
entre los restantes vencimientos.
Proporcin de pago: Si los importes no son proporcionales, indique que proporcin del pago corresponde a cada
vencimiento.
Ajustar cada vencimiento al ltimo da del mes: El programa ajustara la fecha de vencimiento al ltimo da del mes.
Efectivo: Indica si la forma de pago genera un ingreso en caja, tenido en cuenta por el cierre de caja de TpvSOL y los
traspasos a ContaSOL.
Incluir las facturas de esta forma de pago en los procesos de remesado automtico: Al desactivar esta opcin, los
documentos pertenecientes a esta forma de pago no sern incluidos en la creacin de remesas a travs de un grupo
de facturas.
Contrapartida de cobro: podr indicarle una contrapartida por defecto para el cobro.
Contrapartida de pago: podr indicarle una contrapartida por defecto para el pago.
Cdigo en estndar de Factura-e: podr indicarle los cdigos para la plataforma Factura-e.
Internet: Indique si quiere que se pueda utilizar esta forma de cobro/pago en internet y la descripcin de la misma.
Representantes
Puede grabar en el programa una ficha con los datos de los representantes que visitan su empresa.
142
Datos a introducir
Cdigo.
Nombre.
Domicilio, C. Postal, Poblacin y Provincia.
DNI.
Cargo, Telfonos, E-mail, Observaciones.
Botn Nuevo. Proveedores que representa.
Fabricantes
Puede grabar en el programa una ficha con los datos de los fabricantes de los distintos artculos de su empresa.
Todos los datos a grabar son opcionales y meramente informativos.
Ficha
Datos a introducir
Cdigo.
Nombre.
Domicilio, C. Postal, Poblacin y Provincia.
D.N.I.
Cargo, Telfonos, E-mail, pagina Web.
Observaciones. Campo observaciones para introducir cualquier dato adicional del fabricante.
143
Almacn
En esta solapa podr realizar toda la gestin que conlleve el almacn de su empresa.
Se encuentra estructurada por los grupos Artculos, Consultas, Precios, Almacn y Compuestos.
Para comenzar con la gestin de su almacn ha de saber que el proceso de creacin del fichero de artculos es
quizs el ms laborioso y comprometido en el programa, ya que es una labor de estructuracin y recopilacin de
informacin que conlleva un gran esfuerzo en tiempo y trabajo.
Antes de proceder a la creacin del fichero de artculos debe haber creado y configurado ya otras informaciones en
el programa:
Desde esta ventana podr desarrollar las funciones de mantenimiento, consultas, impresiones y distintas acciones a
llevar a cabo con el fichero de artculos.
Posee un botn para actualizar y refrescar la pantalla. Un atajo de teclas para acceder a las opciones ms utilizadas,
subrayados en la palabra.
Podr eliminar varios artculos seleccionndolos en la rejilla de datos. Acceder a los datos del proveedor habitual
con solo un click en el icono de la columna Proveedor, desde esta misma ventana es posible enviar un e-mail a
dicho proveedor.
Tendr la posibilidad de seleccionar las columnas que desea mostrar.
144
Artculos
Artculos
Nuevo/Modificar artculo
Cdigo: Este cdigo identifica al artculo en el programa, no puede repetirse, y tiene una longitud mxima de 13
caracteres alfanumricos, no pudindose utilizar caracteres especiales. Una vez creado el artculo, es el nico
campo que no se puede modificar.
Una buena codificacin del fichero de artculo es esencial para el buen funcionamiento futuro del programa. Debe
tener en cuenta lo siguiente:
Aunque su longitud mxima es de trece caracteres, puede crear cdigos con solo tres o cuatro
caracteres. Una longitud ptima podra ser de seis a diez caracteres.
Intente no utilizar caracteres alfabticos, ya que posteriormente le ralentizar mucho su
introduccin al no poder utilizar el teclado numrico, y si los utilizase intente que no sean
caracteres especiales como , &, {,},
Intente facilitar la identificacin de los cdigos, estructurando por familia y alguna caracterstica,
por ejemplo:
Si desea codificar un Taco de 8 mm. , puede crear el siguiente:
0201008
El 020 sera el cdigo de familia.
El 1 siguiente sera una distincin entre los de PVC y de metal (0-1).
El 008 seran los milmetros.
La opcin Generar: le permite crear un cdigo de artculo automtico, pudiendo teclear antes el inicio del cdigo.
Cdigo EAN: Introduzca en este apartado el cdigo de barras del artculo. Es posible introducir ilimitados cdigos
EAN para el artculo, estos podrn ser utilizados para la identificacin del artculo desde los documentos de
ventas/compras. Puede incluir multitud de cdigos EAN, por cada artculo.
La opcin Generar: le permite crear un cdigo EAN automtico, pudiendo teclear el prefijo de dicho cdigo.
145
Familia: Indique el cdigo de la familia del artculo. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para acceder a la bsqueda
de la familia si no recuerda su cdigo.
Descripcin: Puede utilizar en este programa, (si configura esta opcin), hasta cuatro descripciones para cada
artculo.
Descripcin general: Es utilizada para imprimir en los informes y en los documentos en los que
se haga uso del artculo.
Descripcin para etiquetas: Es utilizada para imprimir en las etiquetas adhesivas que imprime el
programa.
Descripcin para tickets: Es utilizada para imprimir en los mdulos de TPV disponibles en nuestra
empresa que se conectan con este programa.
Descripcin larga: Si existe es utilizada por el programa en la creacin de facturas en lugar de la
descripcin general del artculo.
Descripciones auxiliares: El usuario podr introducir hasta tres campos adicionales en el artculo,
estos podrn ser impresos en los documentos de compras y ventas. Se pueden utilizar para
introducir, por ejemplo, la traduccin de las descripciones de los artculos. El ttulo de estas
descripciones podr modificarlos en la configuracin de artculos.
Equivalente: Puede introducir un cdigo ms reducido que le accediera a los artculos ms utilizados. Por ejemplo,
podra teclear en este campo el valor T8 para el ejemplo de TACO DE PVC DE 8MM que utilizamos antes, y
conseguira un acceso ms rpido al artculo.
Cdigo corto: Es un cdigo aleatorio que genera el programa de forma automtica, y puede servirle para etiquetar
los artculos con etiquetadoras manuales con un cdigo de cinco cifras como mximo, el uso de este cdigo corto se
puede desactivar desde la opcin de configuracin de artculos.
Tipo de IVA. Seleccione en este apartado el tipo de IVA al que est acogido este artculo.
Proveedor habitual: Puede indicar el proveedor al que le suele comprar este artculo. Este campo se utilizar entre
otras cosas para clasificar el informe de artculos por proveedor.
Referencia: Teclee en este campo el cdigo que utiliza el proveedor para referirse a este artculo.
Fabricante: Indique el fabricante del artculo.
Observaciones: Campo memo (65.000 caracteres), para la introduccin de las observaciones de este artculo en
particular.
Precio de costo: Introduzca el precio de costo del artculo.
Descuentos: Seale los porcentajes de descuento que el proveedor le hace sobre su precio de costo. Normalmente,
y para evitar confusiones, le recomendamos que el precio de costo ya incluya los descuentos del proveedor y que
estos apartados queden a cero.
Para cada una de las tarifas de precios deber indicar:
Porcentaje de margen: Indique el margen que desee trabajar con el artculo. Este margen le
facilitar el clculo del precio de venta, y le servir en el futuro para actualizar de forma
automtica los precios de venta cuando hayan cambiado los precios de costo.
Precio de venta: Teclee el precio de venta del artculo.
Stock mnimo: Es un control de stock donde puede indicar el stock mnimo que desea para un artculo en su
almacn. Al hacer cualquier salida del artculo, el programa le emitir un aviso que ha rebasado el stock mnimo.
Tambin existe un informe donde puede visualizar los artculos que se encuentren bajo mnimos.
Stock mximo: Es un control donde puede limitar una cantidad de unidades como el mximo stock deseado.
Posteriormente el programa le informar si supera este stock al hacer entradas de mercancas. Tambin existe un
146
informe donde puede visualizar los artculos que superen el stock mximo.
Stock actual: Es el stock que tenemos realmente en el almacn, si fuese en negativo se marcar en rojo en la rejilla
de artculos.
Stock disponible: Es el stock que tenemos en almacn menos los pedidos de clientes.
Tcnica
Fecha de alta: Indica la fecha en la que se crea el artculo en el programa. Si no se indica otra cosa, se toma la fecha
actual del sistema.
Fecha de ltima modificacin: Indica la fecha en la que se ha modificado algn apartado referente a la ficha del
artculo. Tambin ser ajustado automticamente siempre que se altere el precio de costo o venta del artculo
desde las distintas opciones de actualizacin de precios.
Contrasea: FactuSOL le permite crear una contrasea por cada artculo, visible nicamente por el usuario
supervisor.
Informacin de compra/venta
Mximo descuento aplicable: Puede especificar en este campo el porcentaje mximo de descuento que permitir
realizar sobre el precio de venta el programa.
Importe de portes por unidad: Este campo le permite indicar el precio de los portes del artculo.
Unidades por bulto: Seale las unidades que entran en una caja. En las salidas de artculos, el programa
automatizar las unidades y utiliza el campo bultos de las lneas de detalle.
Cantidad por defecto en los documentos de salida/entrada: Puede especificar una cantidad por omisin para que en
los documentos de salida (presupuestos, pedidos, albaranes y facturas) y en los documentos de entrada (pedidos a
proveedor, entradas y facturas recibidas), aparezca de forma automtica.
% Descuento fijo en los documentos de salida: Este descuento se aplicara siempre en todos los documentos de
venta.
Artculo concatenado /R.A.E.E.
Articulo concatenado: Puede indicar aqu el cdigo de otro artculo existente, este ser utilizado en el momento de
hacer una lnea de venta o compra del artculo actual.
Si grabamos una lnea de venta o compra utilizando el artculo A (y siempre que dentro de su ficha le hayamos
indicado un artculo concatenado, por ejemplo B), una vez grabada esta lnea el programa rellenar la siguiente
lnea con los datos del artculo B y utilizando el mismo nmero de unidades de la lnea que acabamos de grabar.
147
Precio al utilizar el artculo concatenado: Puede elegir el precio de la ficha del artculo o fijar un precio.
Unidades: Puede fijar un nmero fijo de unidades del artculo concatenado o ser el mismo nmero de unidades del
producto principal
Caractersticas del artculo
Unidad de medida: Seleccione la unidad de medida del artculo, puede imprimir esta informacin en la lnea de
detalle de los documentos de ventas y de compras.
Dimensiones: Indique las dimensiones del artculo
Ubicacin en el almacn: Indicar el lugar en el que est situado el artculo en su almacn.
Unidades en lnea: Puede utilizar este campo para indicar cuantos artculos deben de colocarse en lnea en las
estanteras.
Peso: Indique el campo peso del artculo.
Garanta: Campo informativo para almacenar las condiciones de garanta del producto.
Campos programables: Existen tres campos en la ficha del artculo que no tienen un significado predefinido. Estos
campos pueden programarse en el apartado de configuracin de artculos.
Mensaje emergente para compras: Este campo le permite introducir un texto, hasta 1.000 caracteres, que le
aparecern a los usuarios del programa cuando utilicen este artculo en las entradas de almacn.
Mensaje emergente para ventas: Este campo le permite introducir un texto, hasta 1.000 caracteres, que le
aparecern a los usuarios del programa cuando utilicen este artculo en las salidas de almacn.
Tipo de artculo
Artculo compuesto: Indique si el artculo es o no un artculo compuesto. Desde el botn Composicin podr
acceder a la configuracin del compuesto.
Artculo manual: Si activa esta opcin, podr tener un artculo con descripcin y precio pero que se guardar en los
documentos como una lnea sin cdigo de artculo.
Utilizar la descripcin de la familia como sumatorio en ventas: Permite utilizar el nombre de la familia del artculo
como concepto en las sumas auxiliares que se realicen en los documentos de venta.
Filtros
Filtros y controles: Puede filtrar el artculo con las siguientes opciones: No permitir utilizar el artculo, y No imprimir
el artculo en ningn listado y desactivar los mensajes de stock para el artculo, si desactiva esta opcin, el artculo
no entrar en las valoraciones de almacn.
Artculo descatalogado: Marque esta casilla si el artculo est descatalogado. Puede configurar el programa para
que no muestre los artculos descatalogados en el fichero principal de artculos.
Enlace contable
Cuenta de ventas: Este campo le permite indicar el cdigo de cuenta de ventas, este cdigo de cuenta se enlaza con
nuestro programa de contabilidad ContaSol.
Cuenta de compras: Este campo le permite indicar el cdigo de cuenta de compras, este cdigo de cuenta se enlaza
con nuestro programa de contabilidad ContaSol.
Proveedores
En este icono puede introducir manualmente las ltimas compras que se han hecho del artculo a los diferentes
proveedores.
148
A medida que vaya realizando entradas de mercancas, se crearn de forma automtica los registros de las compras
en esta solapa.
Internet
Permitir el uso de este artculo en la web: Indique si este artculo ser incluido en la base de datos que FactuSOL
puede subir a Internet a peticin del usuario.
Control de stock del artculo: Indique la forma en que se mostrar el stock del artculo a un usuario que est
realizando un pedido on-line.
Imagen web: Indique la carpeta de la web en la que se encuentra la imagen del artculo.
Descripcin web del artculo: Indique la descripcin detallada que se mostrar en la web.
Mensaje emergente web: Configure el mensaje que se mostrar siempre que algn usuario acceda al artculo.
Condiciones
Desde esta solapa se le mostrarn las condiciones especiales de venta que se hayan creado en el programa para el
artculo. Tambin ser posible realizar el mantenimiento de dichas condiciones, crearlas, modificarlas y borrarlas
para distintos clientes.
Imagen
Puede seleccionar un archivo de imagen de formato grfico para cada artculo. Los formatos admitidos son: BMP,
JPG, ICO, WMF, EMF, GIF.
Puede capturar la imagen del artculo directamente desde una cmara instalada en su ordenador.
Si trabaja con el programa en red local, le aconsejamos que seleccione una ruta de red para los archivos donde sean
accesibles desde cualquier equipo. Por ejemplo, en vez de seleccionar los archivos en C:\IMAGENES hacerlo a travs
de la ruta de red: \\central\c\imagenes
Estadsticas
En esta solapa se pueden consultar e imprimir diferentes estadsticas resultado de la utilizacin del artculo en las
compras/ventas de su empresa.
Tallas y colores
Si ha activado dentro de los datos generales de la empresa el uso de tallas y colores, podr acceder a travs de este
botn al desglose de tallas y colores del artculo.
149
En esta ventana se seleccionan las distintas tallas y colores en los que el artculo est disponible, con
el objetivo de agilizar esta introduccin de datos, podr seleccionar uno de los tallajes que
previamente se hayan definido en la Solapa Almacn>Grupo Artculos >Icono Tallas y colores,
opcin Archivo de tallajes.
Icono precios: Indique un precio de venta independiente para cada una de las tallas y colores del
artculo. Puede utilizar los botones existentes en esta pestaa para agilizar la entrada de datos y
evitar teclear varias veces el mismo precio.
Icono Cdigos EAN: Puede indicar desde aqu un cdigo EAN independiente para cada talla y color,
de esta forma podr automatizar la seleccin de talla y color en el programa. En los documentos de
venta y de compra en los que se lea este cdigo de barras el programa aplicar de forma automtica
el cdigo del artculo, la talla y el color. Podra dejar esta informacin en blanco para posteriormente
generar estos cdigos de barras de forma automtica desde la opcin disponible en la rejilla
principal del fichero de artculos.
Serie/Lote
Puede consultar aqu los nmeros de serie / lote del artculo que han sido introducidos en sus documentos de
compras y ventas, obteniendo como datos dicho nmero de serie, la fecha en la que se produjo la entrada y el stock
resultado de las operaciones de entrada y salida en las que ha sido utilizado este nmero de serie.
150
Listado
Imprime listado de artculos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin, clasificacin y opciones
introducidos.
151
Serie/lote
Consulta del artculo seleccionado las serie/lote, con la fecha de fabricacin, consumo y stock.
Estadstica
Podremos visualizar el movimiento del artculo, compras ventas y profundidad de varios ejercicios.
Stock
Visualizar el stock por tallas y colores controlando el stock real y el disponible.
152
Visor de artculos
Opcin para visualizar los artculos, pudiendo elegir un rango de artculos, por descripcin, seccin, familia o
proveedor.
Podemos configurar el tiempo que tarda en cambiar entre diapositivas.
Configuracin de artculos
En la cinta de opciones superior del fichero de artculos se encuentra el icono Configuracin, que le permitir
acceder a la siguiente ventana:
Solapa Configuraciones
Valores predefinidos: Son los valores que aparecern por omisin al crear un artculo nuevo.
Precios: Puede bloquear los precios de venta para que no varen si modifica la ficha de artculo en su costo, margen,
etc. Tambin puede forzar a enteros al hacer clculos con precios de venta en los artculos.
Mrgenes: Puede seleccionar si los clculos que se realicen a travs de los porcentajes de mrgenes, se harn
teniendo como base el precio de costo o el precio de venta. Por ejemplo, si queremos aplicar un 30% de margen a
1000 euros, utilizando el margen sobre precio de costo, el precio de venta ser 1300 euros. Sin embargo si utiliza el
margen sobre el precio de venta el resultado sera: 1428,57 euros (1428,57 30% = 1000).
Bsquedas: Se configura el orden predeterminado de bsqueda, pudiendo buscar por referencias de proveedores
no habituales del artculo.
Decimales en precios unitarios y cantidades: FactuSOL le permite trabajar en precios unitarios y cantidades con 2, 3
153
4 decimales. Tenga en cuenta que esta opcin es global, es decir, si configura a tres decimales, toda la gestin del
programa funcionar a tres decimales. Tenga en cuenta que los totales de los documentos solo pueden ir con dos
decimales.
Consultas: Puede indicar los precios que desea ver en la vista general del fichero de artculos. Tambin puede
activar que el programa, antes de mostrarle todos los artculos al entrar en el fichero, le pida una seleccin de los
mismos (mejora la rapidez del programa).
Activando la opcin Ver la suma del stock de todos los almacenes el programa le mostrar en la consulta principal
del fichero de artculos la suma de stock de todos los almacenes existentes en su gestin en lugar del dato
correspondiente al almacn configurado, tambin puede configurar si desea resaltar los artculos con stock negativo
y no mostrar en el fichero principal los artculos descatalogados.
Descripciones
Usar descripciones auxiliares: Marcando esta opcin podr utilizar las descripciones auxiliares de etiquetas y tickets.
Al duplicar un artculo, copiar las descripciones auxiliares del artculo original.
Ver descripcin larga en la ventana principal de artculos: Marcando esta opcin el programa le mostrar la
descripcin larga del artculo en la consulta principal del fichero de artculos.
Campos programables
Campos programables: Existen tres campos en la solapa Tcnica de la ficha de artculos que pueden ser
etiquetables a su gusto. Puede utilizar estos campos para indicar por ejemplo el peso, periodo de garanta,
fabricante, etc.
Opciones
Realizar salidas de compuestos sin fabricar: Si esta opcin est activada, al realizar una lnea de venta, y siempre
que el artculo sea compuesto, se generar en el documento activo una lnea de detalle por cada uno de los
artculos que componen el compuesto.
Ampliar descripcin de artculos compuestos: Si activa esta casilla, al realizar la salida de un artculo compuesto, la
descripcin utilizada ser obtenida a partir de las descripciones de los distintos artculos compuestos.
Mostar pop-up con imagen del artculo: Si activa esta opcin el programa le mostrar una pequea ventana
emergente con la imagen del artculo al desplazar el ratn por la ventana principal del fichero de artculos.
Crear cdigo corto del artculo: Si desactiva esta opcin al crear un nuevo artculo no le ser asignado ningn cdigo
corto automtico. Botn borrar, si stos cdigos cortos ya han sido creados y no desea utilizarlos, puede proceder
con la anulacin de dichos cdigos desde este botn. Esto no supone la eliminacin de los artculos, solamente se
proceder a dejar en blanco el cdigo corto de la ficha del artculo.
Ventas por debajo del costo: Indique aqu cmo desea que el programa acte al realizar una venta de un artculo por
debajo de su precio de costo. Las opciones disponibles son permitir, advertir al usuario de que va a realizar la venta
por un precio inferior al precio de costo o no permitir dicha venta.
Mostrar aviso para descripciones duplicadas: Si activa esta opcin el programa le mostrar un aviso cada vez que
est creando un artculo y la descripcin del mismo coincida con una descripcin ya existente en el fichero. No
obstante, este aviso tiene carcter informativo y ser posible guardar la ficha con esta descripcin duplicada.
Mostrar aviso para cdigos de barras duplicadas: Si activa esta opcin el programa le mostrar un aviso cada vez
que est creando un artculo y el cdigo de barras coincida con otro ya existente en el fichero. No obstante, este
aviso tiene carcter informativo y ser posible guardar la ficha con este cdigo de barras duplicado.
Crear cdigos de barras automticos desde entradas y facturas recibidas. Permite poder generar cdigo de barras
de aquellos artculos que no tengan dicho cdigo en una entrada o factura recibida.
Ampliar la descripcin del artculo en la venta al utilizar una oferta 3x2. Permite indicar en la descripcin de la lnea
del documento que se ha aplicado una oferta 3x2.
154
Contador automtico
N de dgitos para contador automtico: Desde la ventana de creacin de artculos (a travs de la tecla de funcin
F9 en el campo cdigo de artculo) se puede obtener el cdigo de artculo correlativo. Esta opcin slo tiene sentido
y obtendr los resultados deseados si todos nuestros cdigos de artculo son numricos.
Caractersticas especiales
Podr definir las denominaciones especficas que van a tener sus artculos, el programa define por defecto: Tallas y
colores, pero puede definir las que necesite, por ejemplo tamao y sabor,
Si trabaja con este tipo de caractersticas para sus artculos puede marcar la opcin que obliga a especificar estas
caractersticas cada vez que venda el artculo.
Solapa Restricciones
La configuracin de cada una de las opciones de esta solapa se realizar de forma independiente para cada usuario
del programa, afectando su activacin/desactivacin al usuario activo.
Las distintas opciones configurables son:
Solapa Bsquedas
Con el objetivo de optimizar el tiempo necesario para localizar un artculo en el momento de crear cualquier tipo de
documento, el usuario podr indicar al programa porqu campos del fichero de artculos y en qu orden desea
realizar estas bsquedas.
Por ejemplo, si todos nuestros artculos tienen en su ficha el cdigo EAN y al crear un documento indicamos este
cdigo, una buena forma de agilizar las bsquedas dentro del fichero de artculos, sera configurar como primer
campo de bsqueda el cdigo EAN del artculo.
Tallas y colores
La denominacin de Tallas y Colores es configurable por el Usuario.
Tallas
FactuSOL se entrega con un fichero de tallas estndar, no obstante, el mantenimiento de este fichero es idntico al
mantenimiento de cualquier otro fichero del programa. Usted podr crear nuevas tallas, as como modificar o
eliminar las ya existentes.
Es importante que en este fichero demos de alta slo aquellas tallas que vayamos realmente a utilizar en nuestro
negocio, ya que esto nos facilitar en gran medida la creacin del archivo de tallajes, as como una asignacin ms
rpida y cmoda de las tallas y colores disponibles en cada artculo.
El programa le ofrecer la posibilidad de imprimir en los documentos de ventas, compras, traspasos entre
almacenes, etiquetas de artculos, el cdigo de la talla y la descripcin.
Colores
Al dar de alta la empresa ya dispondr de un fichero de colores estndar, no obstante, el mantenimiento de este
fichero es idntico al mantenimiento de cualquier otro fichero del programa. Usted podr crear nuevos colores, as
como modificar o eliminar los ya existentes.
155
Debe indicar el cdigo del color, su denominacin, as como seleccionar un color para identificarlo de forma rpida
dentro del programa.
Al igual que en el fichero de tallas, es importante que en este fichero demos de alta slo aquellos colores que
realmente vayamos a utilizar en nuestro negocio, ya que esto nos facilitar en gran medida la posterior creacin del
archivo de tallajes, as como una asignacin ms rpida y cmoda de las tallas y colores disponibles en cada artculo.
El programa le ofrecer la posibilidad de imprimir en los documentos de ventas, compras, traspasos entre
almacenes, etiquetas de artculos el cdigo del color, la descripcin y el color que hayamos seleccionado.
Archivo de tallajes
La posterior facilidad, rapidez y comodidad en la asignacin de tallas y colores a nuestros artculos, depende en gran
medida de una correcta estructuracin de este fichero.
En este archivo definiremos las diferentes clases de ropa de las que disponemos.
Supongamos que necesitamos utilizar 50 tallas y 25 colores diferentes en nuestra gestin, y que hay un grupo de
artculos que slo van a estar disponibles en 3 de estas tallas y en 2 de los colores disponibles, en lugar de tener que
seleccionar manualmente dentro de la ficha de cada artculo sus tallas y colores, debemos crear aqu un tallaje
especfico que identifique a este tipo de artculos.
De este modo en el momento de asignar las tallas y colores al artculo slo tenemos que seleccionar el tallaje al que
pertenece e introducir ya sus precios de venta y cdigos EAN.
156
Familias
La creacin de un fichero de artculos que en el futuro puede contener miles de referencias, implica cierta
clasificacin de los mismos en grupos de artculos.
Estos grupos de artculos se denominan en el programa Familias. Las familias le facilitarn la labor de codificar
posteriormente los artculos, y debe tener en cuenta varias particularidades:
157
Secciones
Este apartado del programa le permite agrupar las familias que existan en el programa bajo un determinado
nombre.
Imagine una gran superficie en la que existan muchas familias de alimentacin, ferretera, menaje, etc. Son familias
independientes cada una de ellas, pero pueden ser agrupadas en secciones.
Usted debe de valorar si necesita agrupar las familias en varias secciones o por el contrario le es suficiente con una
sola seccin.
Cada seccin debe ser identificada por un cdigo de tres caracteres alfanumricos.
Una vez creadas las secciones con el Botn + Opciones puede acceder a los listados de la misma y pudiendo,
incluso, valorar sus existencias en almacn.
Almacenes
FactuSOL es un programa multialmacn, es decir, es capaz de controlar el stock en varios almacenes.
Siempre que haga una entrada, salida o fabricacin de artculos, podr seleccionar el almacn origen o destino,
tambin existe en el programa una opcin de traspasos entre almacenes.
158
Cada almacn debe identificarse con un cdigo alfanumrico de tres caracteres, en cada ficha podr indicarle los
datos de domicilio, contacto y un campo de observaciones.
Unidades de medida
Podr crear en este fichero las diferentes unidades de medida de sus artculos (kg, litro, metro cuadrado). En la
pestaa tcnica de la ficha del artculo podr seleccionar la unidad de medida de ste.
El programa tambin le ofrecer la posibilidad de imprimir esta informacin en los documentos de ventas y de
compras. Para ello debe de modificar previamente uno de los diseos de impresin estndar que se entregan con el
programa, utilice las funciones de diseo de documentos que se encuentran en el men Archivo> opcin Opciones
de FactuSOL> opcin Diseo de Documentos.
Ensamblados
Es posible que uno de los artculos que frecuentemente presupueste, albaranee, o facture, est compuesto por
determinados componentes que no sean siempre los mismos, sino que tenga que seleccionarlos a la hora de hacer
la operacin ante el cliente.
FactuSOL permite generar este tipo de artculos definiendo las familias que van a participar en el proceso de ventas:
Un ejemplo de este tipo de artculos son los ordenadores. Un ordenador se compone de diferentes piezas que se
pueden elegir segn unos criterios, o una peticin directa del cliente.
Programando un ensamblado, puede activar a la hora de hacer un presupuesto, pedido, albarn o factura, el
mecanismo especial de salida de este tipo de artculos.
Este mecanismo se activa pulsando la tecla F3, dentro del campo Cd. Artculo de la lnea de detalle:
159
Consultas
Entradas y salidas
Esta opcin del programa le permite consultar en una sola ventana los movimientos producidos por un artculo, as
como informacin importante de cada salida y entrada, como son los precios y descuentos asociados.
Puede filtrar la consulta por tipo de documento y tambin por almacn. As mismo puede utilizar el filtro de
profundidad para consultar los movimientos de otros ejercicios, as como los filtros rpidos de fechas situados en la
izquierda del formulario.
Tambin puede incluir o excluir de la consulta las diferentes clases de movimientos: salidas, entradas, fabricaciones
y traspasos.
Con esta herramienta puede saber el stock real de un determinado artculo. Si el stock calculado en esta opcin
fuera diferente del que aparece en su ficha, debe hacer una regeneracin de stock, (en procesos de almacn).
Trazabilidad
Esta opcin del programa le permite realizar en una sola ventana el seguimiento de un determinado nmero de
serie/lote, as como informacin importante de cada movimiento, como es el cliente/proveedor del movimiento, las
unidades, fechas de fabricacin y consumo preferente.
160
161
Precios
Tarifas
El fichero de tarifas le permite crear tantas tarifas como necesite en la gestin de su empresa. FactuSOL se entrega
con una sola tarifa.
Puede indicar al crear una tarifa el margen deseado que utilizar por omisin al crear los precios en el fichero de
artculos, se debe indicar tambin si el precio del artculo se introducir IVA incluido.
Puede duplicar una tarifa ya existente, con lo cual, se respetaran los precios de ventas que se hayan puesto
manualmente.
No es recomendable excederse en el nmero de tarifas creadas, ya que posteriormente se hacen demasiado
laboriosas las labores de actualizacin de precios peridicas.
Antes de crear diversas tarifas, le recomendamos que lea el captulo Condiciones de venta, en el que puede
encontrar una forma rpida y cmoda para crear diferentes precios.
162
Seleccione la tarifa que desea actualizar y acote un rango de artculos y familias, tambin podr poner un intervalo
de proveedores habituales.
Puede redondear a nmeros enteros los clculos del precio de venta o redondear estos precios en fracciones de 5
cntimos.
Ya que este proceso puede retocar miles de fichas de artculos en muy poco espacio de tiempo, y dado que no hay
vuelta atrs en el proceso, es recomendable que haga una copia de seguridad antes de ejecutar este proceso, para
que, en caso de que el resultado no sea el deseable, poder volver atrs restaurando la misma.
163
Ya que este proceso puede retocar miles de fichas de artculos en muy poco espacio de tiempo, y dado que no hay
vuelta atrs en el proceso, es recomendable que haga una copia de seguridad antes de ejecutar este proceso, para
que, en caso de que el resultado no sea el deseable, poder volver atrs restaurando la misma.
Almacn
Inventario
Este apartado del programa permite fijar un stock determinado en una fecha determinada. Suele utilizarse para
introducir el inventario inicial y posteriormente para asentar un inventario real puntualmente.
A partir de que se asiente el stock de un determinado artculo en una determinada fecha, todo el control de
unidades en existencias de ese artculo pasar a controlarse slo a partir de esa fecha y con ese stock inicial.
Si est utilizando Series y Lotes, debe indicar los nmeros de serie / lote de las distintas unidades consolidadas para
el artculo.
164
165
Valoracin de almacenes
En este apartado del programa es posible ver el valor total de un almacn o de todos los almacenes que existan en
el programa. La valoracin se lleva a cabo a precio de costo y a precio de venta (segn tarifa elegida).
El resultado se puede ver de forma detallada, (aparecer una valoracin por cada artculo existente en el almacn, y
un sumatorio al pie), o de forma resumida. Tambin es posible acotar un rango de artculos y un rango de familias.
Como es necesario indicarle al programa cualquier movimiento de entrada y salida en los almacenes para que
calcule de forma fiable las existencias, y para evitar desvirtuar tambin los datos de compras / ventas de la
empresa, puede utilizar esta opcin para indicar los cambios en su almacn.
Estos cambios se refieren a unidades a dar de baja fuera de las operaciones de venta, no a los cambios de
inventario, que se deben reflejar en la opcin Consolidacin de inventario.
En un mismo documento de salida puede describir todos los artculos que desee, indicando la fecha, el almacn al
que afecta la salida, una observacin acerca del movimiento, y cada uno de los artculos y unidades a dar de baja as
como el nmero de serie/lote de la salida.
166
Volcado de stock
Este proceso carga el stock de un rango de artculos con las unidades que se deseen.
Este proceso suele ser utilizado por empresas que no requieran el control de almacn en el programa, y deseen
evitar los mensajes de stock bajo mnimos, stock en negativo, etc.
Despus de un volcado de stock, slo puede reponerse el stock correcto utilizando la opcin Regeneracin de
stock.
Regeneracin de stock
Este procedimiento vuelve a calcular el stock de cada artculo del rango establecido, en cada uno de los almacenes
de la empresa, teniendo en cuenta las entradas, salidas, traspasos y fabricaciones registradas en el ejercicio.
Si existiera una consolidacin de inventario con una fecha posterior a la del inicio del ejercicio, solo se tomarn los
movimientos posteriores a dicha fecha.
167
La duracin de la ejecucin de este proceso puede variar segn el nmero de artculos existentes en la empresa, as
como la cantidad de movimientos registrados en la misma.
Compuestos
Puede utilizar el programa para crear artculo denominados Compuestos a los que les puede detallar su
composicin, (otros artculos no compuestos), tanto en unidades como en coste.
El programa le recalcula los costes de los componentes y le calcula el peso del compuesto a travs de sus
componentes.
Posteriormente podr fabricar las unidades de compuesto que desee en la opcin de Fabricacin de compuestos.
Fabricacin de compuestos
FactuSOL incluye este pequeo mdulo de fabricacin que le permitir fabricar las unidades de compuestos que se
deseen. Como notas generales le indicamos:
Al fabricar, se sumarn al stock las unidades de compuestos fabricadas y se darn de baja del
stock los artculos que componen el fabricado.
Es posible indicar para cada compuesto el nmero de serie resultante de la fabricacin, tambin
se puede indicar el nmero de serie de cada uno de los componentes. Estos datos, mediante el
informe de trazabilidad de artculos o las diferentes consultas referentes a la trazabilidad (desde
el men de Almacn, el fichero de artculos), nos dan la capacidad de identificar en todo
momento el origen, resultado y destino de toda nuestra mercanca.
168
Se debe indicar la fecha de la imputacin, el trabajador (puede dar de alta los trabajadores en el fichero de personal
de FactuSOL) y el turno.
La informacin solicitada por cada una de las lneas imputadas es el cdigo de fabricacin al que se le va a imputar
este coste en mano de obra, un concepto, el n de horas, el tipo de hora y un precio de hora que ser recogido
automticamente de la ficha de personal de FactuSOL.
169
Administracin
Generacin de facturas
Generacin por nmero de albarn
Este proceso factura los albaranes pendientes de facturar entre un rango de nmeros. Se crear una factura por
cada albarn facturado.
Datos solicitados:
Rango de albaranes: Indique el rango de nmeros de albaranes que desea facturar.
Numero de cliente: indique el rango que de los clientes que quiere facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha, por cdigo o por el
nombre del cliente.
170
Datos solicitados:
Rango de albaranes: Indique el rango de nmeros de albaranes que desea facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha, por cdigo o por el
nombre del cliente.
Datos solicitados:
Rango de albaranes: Indique el rango de fechas de albaranes que desea facturar.
Numero de cliente: indique el rango que de los clientes que quiere facturar.
Importe mnimo. Indique un importe que debern superar los albaranes seleccionados.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
171
Datos solicitados:
Rango de albaranes: Indique el rango de fechas de albaranes que desea facturar y el importe mnimo de los
albaranes que sern facturados.
Importe mnimo. Indique un importe que debern superar los albaranes seleccionados.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha, por cdigo o por el
nombre del cliente.
172
Datos solicitados:
Rango de clientes: Indique el rango de clientes que desea facturar.
Rango de albaranes: Indique el rango de nmeros de albaranes que desea facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha, por cdigo o por el
nombre del cliente.
Datos solicitados:
Rango de clientes: Indique el rango de clientes que desea facturar.
Rango de albaranes: Indique el rango de fechas de albaranes que desea facturar.
Rango de Cdigos Postales: Indique el rango de cdigos postales que desea facturar.
173
Importe mnimo. Indique un importe que debern superar los albaranes seleccionados.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha, por cdigo o por el
nombre del cliente.
Datos solicitados:
Fecha de albarn: Indique el rango de fechas de albaranes a facturar.
Un solo cliente y direccin de entrega: Debe de seleccionar el cliente a facturar y la direccin de entrega a facturar.
Se crear una nica factura agrupando los albaranes de esta direccin de entrega.
Un rango de clientes, sin agrupar: Indique el rango de clientes a facturar, se crear una factura por cada uno de los
albaranes seleccionados.
Un rango de clientes, agrupando albaranes del mismo cliente/ direccin de entrega: Seleccione el rango de clientes
a facturar. Se agruparn en una misma factura los albaranes del cliente y de igual direccin de entrega.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha o por cdigo.
174
Datos solicitados:
Cliente a facturar: Indique el cliente que desea facturar.
Tipo de albaranes: Seleccione la serie de albaranes que desea facturar.
Nmeros de albaranes: Seleccione los albaranes que desea facturar. Estos albaranes han de ser del cliente
anteriormente seleccionado.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha o por cdigo.
175
Datos solicitados:
Forma de pago: Indique la forma de pago que desea facturar.
Rango de fechas: Seleccione el rango de fechas de albaranes a facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha o por cdigo.
Datos solicitados:
Forma de pago: Indique la forma de pago que desea facturar.
Rango de fechas: Seleccione el rango de fechas de albaranes a facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
176
Datos solicitados:
Rango de agentes: Indique el rango de agentes que desea facturar.
Rango de albaranes: Indique el rango de fechas de albaranes que desea facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Tipos impositivos: Indique que tipo impositivo se le aplique en los impuestos con los que se crearn las facturas.
Observaciones: Indique unas observaciones genricas para que aparezcan en todas las facturas generadas.
Orden de emisin: Indique si desea recoger los albaranes seleccionados ordenando por fecha, por cdigo o por el
nombre del cliente.
Generacin peridica
Este proceso factura segn los conceptos de facturacin incluidos en la ficha del cliente. Podr imprimir un informe
con los datos sobre la generacin que se va a realizar, con subtotal por clientes y totalizado.
177
Datos solicitados:
Rango de clientes: Indique el rango de clientes que desea facturar.
Rango de tipo de cliente: Indique el rango de tipo de clientes que desea facturar.
Clientes en el estado: Seleccione aqu si quiere realizar la factura a todos los clientes o slo a aquellos que se
encuentren en el estado seleccionado.
Conceptos a facturar: Indique sobre los cinco conceptos posibles todos aquellos que desee facturar.
Factura inicial: Indique el nmero de factura por la que desea que se comiencen a generar las mismas. Si deja este
valor a cero, el programa utilizar como nmero de factura el correspondiente al contador automtico de la serie de
factura.
Fecha de la factura: Indique la fecha con la que se crearn las facturas.
Almacn: Indique el almacn del que ser dada de baja la mercanca facturada, siempre y cuando en la ficha de los
conceptos de facturacin del cliente se haya indicado la facturacin de artculos en lugar de conceptos.
Tipo de IVA: Indique el tipo de IVA que se le aplicar a todas las facturas generadas.
% Retencin: Indique el porcentaje de retencin que se le aplicar a todas las facturas generadas.
Tipo de clculo: Indique si el clculo del importe de retencin se realizar sobre la base imponible o sobre la base
imponible + impuestos.
Cobros
Cobro de Albaranes / Facturas / Recibos
A partir de estos ficheros puede gestionar los cobros de los diferentes documentos existentes en FactuSOL.
Si genera un cobro de recibo que haya sido generado automticamente a partir de una factura, el programa creara
este apunte de cobro en la factura que gener el recibo.
El control de cobros de albaranes, facturas y recibos se encuentran en diferentes opciones pero su es similar.
En la opcin de cobros de albaranes existe la opcin de Consolidacin de cobros de albaranes, que permitir
consolidar el estado de cobros de los albaranes a partir de los cobros de facturas realizados. Si existiesen cobros de
albaranes de la serie seleccionada en el periodo indicado, estos sern eliminados.
Al entrar en la gestin de cobros aparece la ventana principal de cobros mostrndole las facturas pendientes de
cobro, y donde puede localizar:
Icono Filtro. Puede limitar una consulta del estado de los cobros por nmero de documento,
por fechas, acotar un cliente o un agente.
178
Estado. Tambin puede solicitar que le muestre los documentos pendientes de cobro, los
cobrados o los cobrados parciales.
Barra de ttulos de la rejilla de datos. Haciendo clic sobre ella se ordenarn los registros
mostrados por la columna seleccionada.
Iconos de mantenimiento. Puede cobrar una factura pendiente o modificar un cobro realizado
con anterioridad.
Puede crear automticamente una devolucin de una lnea de cobro seleccionada, por medio
del botn Nueva devolucin.
Cobros
179
FactuSOL nos permite realizar cobros mltiples desde el fichero de facturas, estos se convertirn en registros de
movimientos en este archivo de cobro y creando un movimiento en Caja. Se pude editar y borrar los mismos e
imprimirlos, pero no modificar sus importes.
Cartas de pago
Redaccin de cartas a los clientes pendientes de cobro, con las cantidades .FactuSOL entrega con el programa el
modelo Estndar. Usted puede disear su propia carta, desde las opciones de Diseo de documentos.
Tambin podr convertirla a PDF e incluso enviarlas por correo electrnico desde esta misma opcin.
Configuracin de contrapartidas
Puede configurar hasta 99 contrapartidas para utilizar en la gestin de cobros de documentos.
180
Estado de clientes
Desde esta opcin se puede observar el estado de cobro de nuestros clientes, y haciendo clic en el botn Nuevo
gestionar nuevos cobros.
Es posible llevar a cabo el cobro durante diferentes ejercicios, sin necesidad de abrir la sesin con ejercicios
anteriores de la empresa, con el consiguiente ahorro de tiempo.
Calendario
En esta ventana, se puede visualizar de forma rpida y clara la relacin de facturas pendientes de cobro y de pago; y
de forma automtica mostrar los vencimientos en diferentes ejercicios, dependiendo de los lmites de fechas
introducidos en la ventana.
181
nicamente se debe indicar el rango que se desea consultar, el da actual, los prximos siete das, el prximo mes o
indicar un rango de fechas para la consulta.
Es posible hacer que FactuSOL compruebe, al iniciar la gestin con la empresa, los cobros y pagos pendientes del da
actual y que le muestre un mensaje emergente al usuario si existe algn pago o cobro a realizar.
Cheques
Este archivo gestiona los cheques recibidos por la empresa de los clientes. Una vez creados, permite consultar,
modificar, anular en cualquier momento.
Datos solicitados
182
Cdigo: N de orden para el archivo. Si deja este campo con valor 0, el programa le asignar un nmero automtico
correlativo.
Clave documento: Introduzca aqu el n del documento fsico del cheque.
Lugar de emisin, Importe, Fecha de emisin, Fecha de vencimiento.
Importe: Importe del concepto.
Cliente: Introduzca el cdigo del cliente. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para acceder al fichero de clientes.
Banco de cargo: Introduzca el cdigo de la entidad bancaria. Pulse F1 para acceder al fichero de bancos.
Clusula: Introduzca las clausulas pertinentes al documento.
Lneas de concepto: Se crean al pulsar en el botn Nueva. Desde aqu podr indicar los diferentes conceptos por
los que se ha recibido el cheque:
Concepto: Texto explicativo. Permite localizar la factura por la que se va a emitir el cheque.
Recibos
Este proceso del programa gestiona los recibos generados en la empresa. Los recibos pueden crearse por medio de
tres opciones del programa:
1. Si en la ficha del cliente se selecciona la opcin Crear recibo al facturar, a la vez que se generan
las facturas del cliente, se crearn tambin los recibos.
2. Puede generar los recibos en las opciones especficas en este men.
3. Puede crear manualmente los recibos a travs de este fichero.
Una vez creados los recibos, ya sea por el medio que sea, estos podrn anularse, modificarse e imprimirse en
cualquier momento.
183
Datos requeridos:
N del recibo: Se compone del nmero de serie, nmero de recibo y nmero de vencimiento. Si deja a cero el
nmero del recibo, el programa utilizar el contador automtico de su serie al grabar el mismo.
Lugar de expedicin, Importe, fecha de expedicin y de vencimiento.
Conceptos: Puede indicar el texto descriptivo del concepto del recibo.
Estado del recibo: Por omisin el estado ser Pendiente, pudiendo estar Cobrado, Cobrado parcial, Devuelto
y Remesado, este ltimo estado impedir que estos recibos sean incluidos en procesos automticos de creacin
de remesas.
Datos del pagador: Puede introducir el cdigo del cliente o escribir manualmente todos los datos necesarios.
Domiciliacin bancaria: Puede indicar los datos de la domiciliacin bancaria manualmente, recoger de forma
automtica los datos bancarios del cliente seleccionado o acceder al fichero de cuentas bancarias del cliente para
seleccionar una.
Icono Configuracin
En la cinta de opciones de la ventana principal de recibos se encuentra el icono Configuracin, que le permitir
acceder a la siguiente ventana:
184
185
186
Rango de fecha de facturas: Indique el rango de fechas de factura que desea girar.
Nmero de recibo inicial: Indique la serie y el nmero de recibo por la que desea que se comiencen a generar los
mismos. Si deja este valor a cero, el programa utilizar como nmero de recibo el correspondiente al contador
automtico de la serie de recibo.
No incluir facturas cobradas: Marque esta opcin si no desea que las facturas ya cobradas generen recibos.
Rango de fecha de facturas: Indique el rango de fechas de factura que desea girar.
Nmero de recibo: Indique la serie y el nmero de recibo por la que desea que se comiencen a generar los mismos.
Si deja este valor a cero, el programa utilizar como nmero de recibo el correspondiente al contador automtico
de la serie de recibo.
No incluir facturas cobradas: Marque esta opcin si no desea que las facturas ya cobradas generen recibos.
187
Caja
En esta opcin del programa puede registrar todos los movimientos que realice la caja de la empresa. Los
movimientos se graban en documentos que pueden contener varios movimientos (por ejemplo todos los
movimientos de un da).
Se podrn visualizar los apuntes de cobros de documentos del ejercicio anterior. Esta opcin no se realiza un
mantenimiento automtico; si se elimina un cobro en el ejercicio anterior que haya generado un cobro en el actual,
este no ser eliminado en el ejercicio actual.
Una vez registrados los movimientos, puede consultarlos, modificarlos y anularlos siempre que lo desee.
188
Cajas/Cuentas corrientes
Puede configurar hasta 10 cajas/cuentas corrientes diferentes para utilizar en la introduccin de datos del fichero
de caja.
Remesas
A travs de esta opcin, puede generar remesas de cobros de forma manual o a travs de validaciones de facturas o
recibos. En cada remesa puede incluir un nmero ilimitado de cobros. Puede hacer intervalos entre fechas de
vencimientos, tanto de recibos como de facturas.
El cobro de las remesas, generara movimientos de cobros, tanto para recibos como para facturas.
Una vez creadas estas remesas, puede emitir un informe de las mismas o incluso, generar un archivo con el formato
bancario para remitirlo posteriormente a su banco en un pen drive o por Internet.
Cumpliendo con la normativa SEPA, puede generar las remesas en formato XML para cada uno de los cuadernos
vigentes, C19-14, C19-15 y C19-44. Esta generacin crear automticamente un estado en la remesa Remesada
C19, Remesada C58, Remesada C19-14, Remesada C19-15, Remesada C19-44.
189
190
Tipo de mandato: seleccione el tipo de mandato para este registro. (Recurrente, nico, primero y final)
Propsito del adeudo: Seleccione el tipo de propsito para este registro.
Vencimiento: Fecha de vencimiento del cobro.
Concepto: Texto explicativo del cobro.
Importe: Importe de cada uno de los conceptos.
Iconos: 19-14-XML, 19-15-XML, 19-44-XML, C19-14, C19-15, C19-44, C19, C58
Use estas opciones para generar el archivo conteniendo la remesa de cobro. Los cuadernos o normas C19-14, C1915 y C19-44 (XML) vienen a sustituir a la norma C19 en el marco europeo SEPA que entr en vigor el 1 de febrero de
2014.
El fichero de destino se grabar dentro de la carpeta del programa, en el interior de la subcarpeta Remesas2016.
Si desea guardar el archivo en un pen-drive, indique la letra de la unidad y a continuacin el nombre del archivo.
Ejemplo: G:\RECIBO.BAN
Botn Configuracin
Si desea presentar el archivo a una entidad bancaria, debe cumplimentar estos datos, aparte de los propios del
banco que se haya seleccionado en la remesa.
Presentador: Nombre y CIF de la persona o entidad que presenta el soporte magntico al banco.
Ordenante: Nombre y CIF de la persona o entidad que percibe el importe de la remesa.
Presentador y ordenante suelen ser la misma persona o entidad.
Mandatos SEPA
Desde esta opcin puede gestionar el archivo de mandatos SEPA. Este archivo puede contener los diversos
mandatos de domiciliacin que sean necesarios para la emisin de adeudos SEPA.
191
Los botones de la zona inferior de la ventana le permiten llevar el mantenimiento de este fichero. Podr crear,
editar o borrar un mandato ya creado.
Desde el botn + Opciones puede imprimir los mandatos en sus formatos SEPA Core (B2C) SEPA B2B.
En la creacin de un nuevo mandato se debe indicar entre otros datos:
Referencia
Fecha de la firma
Descripcin
Cliente
Banco
Tambin incluimos, el tipo de pago (Recurrente/nico) que ser tenido en cuenta para su uso en las remesas y para
el establecimiento y el estado de dicho mandato (Pendiente/En uso/Finalizado).
192
Pagos
Pago de facturas
A partir de este fichero puede controlar los pagos de las facturas recibidas de sus proveedores.
Al entrar en la gestin de pagos aparece la ventana principal sin mostrarle ninguna factura de principio, y donde
puede localizar:
Icono Filtro. Puede limitar una consulta del estado de los pagos por nmero de documento,
por fechas, acotar un proveedor.
Estado. Tambin puede solicitar que le muestre los documentos pendientes de cobro, los
cobrados o los cobrados parciales.
Barra de ttulos de la rejilla de datos. Haciendo clic sobre ella se ordenarn los registros
mostrados por la columna seleccionada.
Iconos de mantenimiento. Puede pagar una factura pendiente o modificar un pago realizado con
anterioridad.
193
Contrapartida: Este apartado sirve para controlar la contrapartida del pago. Es decir, si se ha pagado por caja, si se
enva transferencia, taln, etc.
Pagos
FactuSOL nos permite realizar pagos mltiples desde el fichero de facturas recibidas, estos se convertirn en
registros de movimientos en este archivo de cobro y creando un movimiento en Caja. Se pude editar y borrar los
mismos e imprimirlos, pero no modificar sus importes.
Configuracin de contrapartidas
Puede configurar hasta 99 contrapartidas para utilizar en la gestin de pagos de documentos.
194
Calendario
En esta ventana, se puede visualizar de forma rpida y clara la relacin de facturas pendientes de cobro y de pago; y
de forma automtica mostrar los vencimientos en diferentes ejercicios, dependiendo de los lmites de fechas
introducidos en la ventana.
nicamente se debe indicar el rango que se desea consultar, el da actual, los prximos siete das, el prximo mes o
indicar un rango de fechas para la consulta.
Es posible hacer que FactuSOL compruebe, al iniciar la gestin con la empresa, los cobros y pagos pendientes del da
actual y que le muestre un mensaje emergente al usuario si existe algn pago o cobro a realizar.
Pagars
Este archivo gestiona los pagars emitidos por la empresa a los proveedores. Una vez creados, permite consultar,
modificar, anular e imprimir en cualquier momento.
Tambin permite consultar segn su estado: Pagars sin imprimir, Pagars impresos, Pagars enviado.
195
Datos solicitados
N de pagar: N de orden para el archivo. Si deja este campo con valor 0, el programa le asignar un nmero
automtico correlativo.
N documento: Introduzca aqu el n del documento fsico del pagar (n de cheque, por ejemplo).
Lugar de emisin, Importe del pagar, Fecha de emisin, Fecha de vencimiento.
Proveedor o acreedor: Introduzca el cdigo del proveedor. Puede utilizar la tecla de funcin F1 para acceder al
fichero de proveedores.
Nombre de proveedor: Es posible cambiar el nombre del proveedor para un pagar, este nombre ser el que se
imprimir en el documento.
Banco de cargo: Introduzca el cdigo de la entidad bancaria. Pulse F1 para acceder al fichero de bancos.
Clusula: Introduzca las clausulas pertinentes al documento.
Estado del pagar: Puede controlar el estado actual de los pagars. El estado inicial es Sin imprimir.
Lneas de concepto: Puede indicar los diferentes conceptos por los que se emite el pagar.
Concepto: Texto explicativo.
Importe: Importe del concepto.
196
Caja
En esta opcin del programa puede registrar todos los movimientos que realice la caja de la empresa. Los
movimientos se graban en documentos que pueden contener varios movimientos (por ejemplo todos los
movimientos de un da).
Se podrn visualizar los apuntes de cobros de documentos del ejercicio anterior. Esta opcin no se realiza un
mantenimiento automtico; si se elimina un cobro en el ejercicio anterior que haya generado un cobro en el actual,
este no ser eliminado en el ejercicio actual.
Una vez registrados los movimientos, puede consultarlos, modificarlos y anularlos siempre que lo desee.
197
Cajas/Cuentas corrientes
Puede configurar hasta 10 cajas/cuentas corrientes diferentes para utilizar en la introduccin de datos del fichero
de caja.
Transferencias
A travs de esta opcin, puede generar transferencias bancarias de forma manual. En cada transferencia puede
incluir un nmero ilimitado de beneficiarios.
Una vez creadas las transferencias, puede emitir un informe de las mismas o generar un archivo con el formato
bancario del Cuaderno 34 (anterior a SEPA) o del cuaderno 34-14 (normativa SEPA) para remitirlo posteriormente a
su banco por Internet en formato XML.
198
Lnea de transferencia:
Tipo de transferencia:
Tipo: Deber seleccionar el tipo de transferencia en relacin con el nuevo marco SEPA. En una misma transferencia
no pueden incluirse lneas con formato anterior a la normativa SEPA y lneas con formato adaptado a la normativa
SEPA.
Informacin del beneficiario:
Referencia: Indique la referencia con la que el banco identificar al beneficiario (generalmente el DNI, NIF). Para el
mismo beneficiario, debe mantenerse igual entre distintas transferencias.
Botones Proveedor / Trabajador / Factura recibida/ Factura emitida: puede indicar aqu la persona a la que va
dirigida la transferencia, o recoger automticamente en el registro el importe y la informacin del proveedor.
Nombre: Indique el nombre del beneficiario.
Domicilio: Indique el domicilio del beneficiario.
CCC: Cdigo de cuenta del cliente.
Cdigo postal: Cdigo postal del beneficiario
Plaza: Plaza del beneficiario.
Provincia: Provincia del beneficiario de la transferencia.
Pas: Pas del beneficiario de la transferencia.
Cuenta contable: Cuenta la que ir el traspaso.
Entidad: Cdigo de la Entidad bancaria.
BIC: Identificacin de la Entidad bancaria en el marco SEPA.
IBAN: Identificacin de la cuenta bancaria del beneficiario en el marco SEPA.
Informacin de la transferencia:
Importe: Importe de la transferencia.
199
Use esta opcin para generar el archivo de transferencia bancaria para enviar a su banco. La norma C34-14 viene a
sustituir a la C34 dentro de la normativa SEPA.
El fichero de destino se grabar dentro de la carpeta del programa, en el interior de la subcarpeta
Transferencias2016.
Si desea guardar el archivo en un pen-drive, indique la letra de la unidad y a continuacin el nombre del archivo.
Ejemplo: G:\TRANSFER.Q34
Botn Configuracin
Para presentar el cuaderno 34 a una entidad bancaria, debe cumplimentar estos datos, aparte de los propios del
banco que se haya seleccionado en la transferencia.
Ordenante: NIF, sufijo (para transferencias SEPA), nombre, domicilio y plaza del ordenante de las transferencias.
Agentes
Liquidacin
Liquidacin a agentes comerciales
A travs de este informe es posible visualizar e imprimir la liquidacin de cada uno de los agentes.
Tipo de salida del informe
200
Intervalos
Fechas.
Agentes (nmero de agente).
Clientes (nmero de cliente).
Limitar el listado entre secciones, si activa es opcin podr indicar un rango del fichero de
secciones para limitar el listado.
Secciones. Un rango de ellas o una especfica.
Seleccin
Facturas: Seleccione si desea incluir en la liquidacin todas las facturas del agente, ninguno o los
albaranes de una serie determinada.
Albaranes: Seleccione si desea incluir en la liquidacin todos los albaranes del agente, ninguno o
las facturas de una serie determinada.
Abonos: Seleccione si desea incluir en la liquidacin todos los abonos del agente, ninguno o los
abonos de una serie determinada.
Incluir solo cobrados: Incluir en la liquidacin slo los documentos que hayan sido cobrados.
Imprimir comisiones: Incluir en la liquidacin las comisiones de cada uno de los agentes.
Imprimir gastos: Incluir en la liquidacin los gastos directos de los agentes.
Opciones
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
201
Intervalos
Fechas de cobro.
Importes de cobro.
Agentes (nmero de agente).
Clientes (nmero de cliente).
Limitar el listado entre secciones, si activa es opcin podr indicar un rango del fichero de
secciones para limitar el listado.
Opciones
Seleccin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Archivo de liquidaciones
En este archivo el programa ir almacenando las liquidaciones obtenidas desde la Liquidacin a agentes
comerciales o la Liquidacin a agentes comerciales (por cobros).
Posteriormente, al obtener una liquidacin, si existe una liquidacin previa (del mismo periodo) el programa
imprimir la informacin existente en este fichero para que pueda ser comparada con la calculada en el momento
de obtener el informe.
202
Gastos
En este archivo del programa es posible asentar los gastos directos de cada uno de los agentes comerciales que
existan en el programa.
Estos gastos se incluyen posteriormente si se desea en la liquidacin del agente comercial.
Datos requeridos
Conceptos de gastos
En este archivo puede almacenar distintos conceptos de gastos para dotar de mayor rapidez a la introduccin de
datos de los gastos de agentes comerciales.
203
Campos incluidos
Cdigo: Cdigo del concepto de gasto.
Descripcin: Descripcin del tipo de gasto.
Costes de obra
Estos procesos pretenden facilitarle un conjunto de herramientas para gestionar un control de costes de obras a
partir de las imputaciones de materiales y mano de obra.
Es posible imputar los costes por obra o por captulo, y obtener los resultados, situacin y extractos a partir de los
datos introducidos.
Obras / captulos
A travs de este fichero, usted puede crear en el programa tantas obras como desee. Una vez creada una obra, es
posible crear los captulos que intervendrn en la misma.
Ver ficha
Recalcular resultados
Albaranear obra
204
Facturar Obra
Obra
Valoraciones: Materiales, Mano de obra, ndice, Coste total, Margen y Precio Venta
205
Captulo
Los datos solicitados para crear un captulo son los mismos que para crear una obra, excepto el cdigo que se
compondr del cdigo de la obra ms un sub-cdigo.
Materiales
En esta opcin debe grabar los materiales que desee imputar en cada obra / captulo. Puede utilizar un mismo parte
para cargar materiales a varias obras / captulos.
Nmero de parte
Fecha del parte
Almacn
Trabajador
Nuevo
o Cdigo del artculo
o Proveedor del material
o Obra a imputar
o Cantidad (unidades / unidad de medida)
o Precio de costo
Nmero de parte
Fecha del parte
Trabajador
Nuevo
o Obra a imputar
o Nmero de horas
o Precio de la hora
o Control de calidad
206
o
o
Tipo de hora
Concepto
Este archivo contiene las denominaciones de los diferentes tipos de hora con los que puede trabajar en el control
de costes de obras.
Estas denominaciones pueden ser modificadas tantas veces como desee, no obstante, los acumulados se realizarn
nicamente sobre las ltimas existentes.
Recalcular acumulados
Este proceso recalcular el acumulado de los materiales y la mano de obra de las obras.
La duracin de este proceso estar en funcin de la cantidad de obras existentes y del equipo donde se ejecute.
Se debe ejecutar cada vez que desee analizar los acumulados del control de obras / captulos.
Empresa
Datos
La modificacin que realice solo afectar al fichero de empresa del ejercicio fiscal activo en este momento.
Datos generales:
207
Localizacin
Domicilio, C.P., Poblacin, Provincia. Se utilizarn como cabecera en los documentos y en el listado de empresas
existentes.
Telfono, fax, Mvil.
Acceso y seguridad
Ejercicio por defecto. Es el ao en el que se est creando la empresa, por defecto el ao en curso.
Clave de acceso. La clave de acceso permite cerrar el acceso a los datos de esta empresa. Puede estar compuesta de
nmeros y de letras y en una cantidad mxima de diez caracteres. Esta clave de acceso ser solicitada por el
programa cada vez que se pretenda trabajar con la empresa o se quiera consultar o modificar sus datos generales.
Si no desea una clave de acceso, deje en blanco este espacio.
Impedir fechas fuera del ejercicio. Si marca esta opcin no permitir crear ningn documento o ficha con la fecha de
otro ejercicio diferente al de la empresa. As mismo, el hecho de marcar esta opcin, no le impedir tampoco dar de
alta clientes, proveedores..., en fechas fuera del ejercicio.
Otros datos:
Datos Registrales
Registro mercantil, Tomo, Hoja, Folio, Inscripcin. Son los datos necesarios del registro mercantil. Imprimible en los
208
documentos.
Internet
Correos electrnicos, Direccin de la pgina web de la empresa. Son datos informativos que le servirn en algunos
procesos del programa.
Configuraciones
Impuestos aplicables. Configure los porcentajes de IVA/IGIC que utilizar en la empresa, as como el uso del recargo
de equivalencia y los porcentajes de IRPF.
Cdigo 1kB. Acceda a la configuracin del cdigo 1kB en FactuSOL y seleccione la/s activdad/es de su empresa.
Si activa esta opcin podr definir en sus documentos un cdigo de puntos que contendr todos
los datos de su documento, lo que le facilitar a su contable la introduccin automtica de su
asiento contable, incluyendo la ficha del cliente, proveedor, siempre con el 100 % de acierto y
con todos los datos necesarios.
209
Trazabilidad de productos. Active el uso de la trazabilidad para controlar nmeros de series y lotes, as como las
fechas de fabricacin y consumo preferente de artculos.
Activar trazabilidad de artculos. Si activa esta casilla el programa le solicitar en la introduccin
de lneas de detalle de documentos de compra y venta la informacin referente a los nmeros
de serie / lote del artculo, fecha de fabricacin y consumo preferente. Introduciendo
correctamente esta informacin obtendr en los diferentes listados y bsquedas de nmeros de
serie un completo control sobre la trazabilidad de artculos de su empresa.
Tallas y colores. Active si precisa del control de tallas y colores en su almacn y sus tarifas de precios.
Activar tallas y colores. Activando esta opcin FactuSOL ofrecer al usuario la posibilidad de
desglosar cada artculo e indicar las tallas y colores en los que ste est disponible. Se podr
indicar para cada talla y color un precio de venta y un cdigo EAN diferentes, controlando
adems el stock de forma independiente para cada talla y color del artculo.
Conexin con web corporativa o tienda virtual. Active esta opcin si desea generar una web corporativa desde
FactuSOL o conectarse directamente a su tienda virtual en internet.
Activar el uso del men Internet en la empresa. Esta opcin activar el men Internet en la
empresa, a travs de las opciones de este men puede enlazar FactuSOL con nuestra aplicacin
FactuSOLWeb. Esta aplicacin es un portal que har posible que nuestros clientes nos realicen
pedidos directamente desde la web e incluso que consulten e impriman las facturas que nuestra
empresa les ha emitido, pondr a disposicin tanto de clientes registrados como de clientes sin
registrar nuestro listado de productos, disponiendo tambin de una zona interna en la que
nuestros agentes comerciales podrn realizar pedidos.
Configuracin de opciones auxiliares. Configure los diferentes mdulos y opciones auxiliares bsicas que incluye el
programa.
Utilizar dimensiones auxiliares en las salidas de artculos. Active esta opcin si necesita
introducir dimensiones como el alto y/o ancho en las salidas de sus artculos.
Utilizar partes de reparacin. Activar el mdulo para el control bsico de partes de reparacin de
taller de uso general.
210
Utilizar costes de obras. Activar el mdulo para el control bsico de costes de obras, incluido en
FactuSOL.
Personal
Este fichero le permite informatizar los datos personales y profesionales del personal de su empresa.
Puede ser utilizado para datos estadsticos, etc., y en la gestin de costes de obras incluida en el programa.
Datos solicitados:
Ficha:
Cdigo: Cdigo de personal, si este valor se deja a 0 el programa generar un nmero automtico.
Nombre, domicilio, C. Postal, Poblacin y Provincia. Introduzca la informacin que necesite.
D.N.I., Telfonos, Fecha de nacimiento. Introduzca la informacin que necesite.
Sexo; Estado civil y n de hijos.
Observaciones: Campo memo para la introduccin de informacin del personal.
Datos bancarios. Introduzca en los respectivos campos la Cuenta corriente y la Entidad bancaria.
Tcnica
211
N de la seguridad social, Categora, Cargo, Tipo de contrato y antigedad. Introduzca la informacin que necesite.
Prximo vencimiento de contrato, Sueldo bruto, Departamento y Estado del contrato Introduzca la informacin que
necesite.
Estado: Alta o Baja
Precios de horas
Precios de la hora de trabajo. Introduciremos aqu los precios que tenemos para paca tipo de Denominacin de
hora.
+ Opciones
Ver ficha
Calculo de IBAN y actualizaciones de BIC.
Impresin de cdigos 1kB Identificativo del personal de la empresa con toda la informacin.
212
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Bancos
En este archivo puede almacenar las fichas de todas las entidades de crdito con las que funciona su empresa.
Su inclusin en el programa es casi meramente informativa, slo tiene aplicacin prctica si se utiliza fichero de
pagars o para los cuadernos bancarios.
Solapa Ficha
Cdigo: Cdigo del banco, si este valor se deja a 0, el cdigo lo generar el programa.
Nombre de la entidad: Nombre del banco.
213
Domicilio, C. Postal, Poblacin, Provincia, Telfono y Fax. Introduzca la informacin que necesite.
Nombre del Director y telfono. Datos del Director.
Nombre del Interventor y telfono. Datos del Interventor.
Nombre del Comercial y telfono. Datos del Comercial.
Cdigo de cuenta de cliente y Cdigo de plaza INE. Introduzca la informacin que necesite.
IBAN y BIC: Datos de identificacin de la cuenta bancaria en la normativa SEPA.
Tcnica
Cuenta corriente. Marque a qu tipo de Cuenta se refiere.
Pliza de Crdito. Fecha de vencimiento de alta de la Pliza y lmite.
Imposicin a plazo fijo. Importe y fecha de vencimiento
Tipo de inters. Datos referentes al Inters.
Cuenta contable: Slo si se realiza el enlace con ContaSOL, indica el cdigo de cuenta del banco en nuestro
programa de contabilidad.
Solapa Configuracin para cuadernos bancarios
En este apartado se registran todos los datos bancarios para el Cuaderno 19, Cuaderno 58 y la Configuracin de
Transferencias.
Presentador: Nombre y CIF de la persona o entidad que presenta el soporte magntico al banco.
Ordenante: Nombre y CIF de la persona o entidad que percibe el importe de la remesa.
Presentador y ordenante suelen ser la misma persona o entidad.
214
Internet
Web presencial
Contenido web
Para cumplimentar esta opcin es necesario que el usuario posea un dominio y un alojamiento web. (Si no dispone
de ellos, puede solicitarnos precios.)
Con esta opcin podr crear el diseo y definir los parmetros del contenido de su web corporativa.
Subir web
Pulsando esta opcin, subiremos el Contenido web al dominio especificado. En esta opcin nos encontramos con
la eleccin de hasta doce formatos de plantillas, o bien, si el usuario ya dispona de pgina, solo subir el fichero de
configuracin.
215
FactuSOL Web
Apertura/Cierre de mdulos
Desde esta opcin usted tendr acceso a la pgina web de apertura y cierre de mdulos (debe indicar dicha pgina
en la Configuracin de Internet) desde la que podr proceder a la apertura o cierre de todos o alguno de los
mdulos que componen la web.
Se recomienda proceder al cierre de los mdulos como paso previo a la subida de la base de datos a Internet, para
evitar cualquier problema a los usuarios que accedan a la web o los que ya se encuentren trabajando.
Es posible, desde esta pgina, comprobar el estado en el que se encuentran los distintos mdulos.
Existe la posibilidad de introducir un texto que se mostrar a los usuarios para explicar el motivo del cierre de los
mdulos.
Descargar clientes
Este proceso descarga e introduce en FactuSOL los clientes que se hayan dado de alta desde la web.
Con el objetivo de automatizar este proceso y no obligar al usuario a la ejecucin peridica de esta opcin, es
posible, desde la opcin de configuracin de Internet indicar al programa la descarga automtica del fichero de
clientes cada cierto intervalo de tiempo.
216
Se recomienda proceder al cierre de los mdulos, Vea Apertura/Cierre de mdulos del men Internet, como paso
previo a la subida de datos a la web.
Filtrar datos
Con el objetivo de mejorar la experiencia de uso del programa por parte del usuario, desde las distintas opciones de
este men, se puede proceder a activar o desactivar la subida a Internet de los distintos ficheros.
Secciones
Se debe indicar un rango de secciones y la accin que se desea realizar. Se debe tener en cuenta que desactivar la
subida a Internet de una seccin provoca que ninguna familia que pertenezca a esta seccin sea incluida en el
fichero.
Familias
Se debe indicar un rango de familias y la accin que se desea realizar. Se debe tener en cuenta que desactivar la
subida a Internet de una familia provoca que ningn artculo que pertenezca a esta familia sea incluido en el fichero.
Artculos
Se debe indicar un rango de artculos y la accin que se desea realizar. Se puede incluir un mensaje emergente, en la
ficha de cada artculo filtrado, que ser mostrado al usuario al utilizar este artculo en la web.
Clientes
Se debe indicar un rango de clientes y la accin que se desea realizar.
217
Es posible generar de forma automtica los cdigos de usuario web de los clientes, para ello se debe activar la
opcin y elegir una de las dos opciones disponibles para generar estos cdigos:
Es posible generar de manera automtica contraseas para el acceso a la web del cliente, para ello se debe activar
la opcin y elegir una de las dos opciones disponibles:
Se puede incluir para todos los clientes filtrados un mensaje emergente que visualizarn cada vez que accedan a la
web como usuarios registrados.
Agentes
Se debe indicar un rango de agentes y la accin que se desea realizar.
Es posible generar de forma automtica los cdigos de usuario web de los agentes comerciales, para ello se debe
activar la opcin y elegir una de las dos opciones disponibles para generar estos cdigos:
Es posible generar de manera automtica contraseas para el acceso a la web del agente, para ello se debe activar
la opcin y elegir una de las dos opciones disponibles:
Se puede incluir para todos los agentes filtrados un mensaje emergente que visualizarn cada vez que accedan a la
web como usuarios registrados.
Formas de pago
Se debe indicar un rango de formas de pago y la accin que se desea realizar.
218
Configuracin
Desde esta opcin se debe realizar la configuracin y definir la forma en la que FactuSOL interactuar con los
mdulos web, se puede realizar la activacin/desactivacin de los distintos mdulos, definir los campos necesarios
para dar de alta un nuevo cliente, configurar la descarga de los pedidos de cliente de forma automtica, definir la
serie que se utilizar en los pedidos realizados por los clientes, configuraciones tcnicas
Solapa Datos de la empresa
Cdigo de empresa, N.I.F., denominacin social, nombre comercial, domicilio, C. Postal, poblacin, provincia,
telfono, fax: Estos datos sern mostrados al cliente en algunos apartados de la web.
Solapa Alta de clientes On-line
Activar la posibilidad de creacin de cliente On-line: Indique en este apartado si existir la posibilidad de que los
usuarios no registrados puedan darse de alta como nuevos clientes.
Campos a solicitar en la creacin de clientes On-line y entrega de mercancas: Indique que campos sern solicitados
al usuario para proceder a su alta como cliente.
Descargar los clientes On-line: Indique la frecuencia con la que el programa descargar los nuevos clientes desde la
web.
Enviar e-mail de confirmacin de recepcin de datos y clave de acceso: Es posible si activa esta opcin enviar un email al cliente confirmndole su cdigo de usuario y contrasea de acceso a la web.
Solapa Consulta de artculos
219
Activar la posibilidad de artculos independiente: Indique en este apartado si se podrn o no consultar sin necesidad
de estar realizando un pedido.
N de artculos a mostrar por pgina: Indique el nmero de artculos que se mostrarn en cada pgina de las
consultas de artculos.
Usar el filtro de Seccin- en las consultas de artculos, denominacin del filtro Seccin- en la web: Indique si desea
clasificar sus artculos en la web por secciones y la denominacin de este concepto en la web.
Usar el filtro de Familia- en las consultas de artculos, denominacin del filtro Familia- en la web: Indique si desea
clasificar sus artculos en la web por familias y la denominacin de este concepto en la web.
Datos de los artculos a mostrar en la consulta: Debe seleccionar los campos que desea mostrar en la consulta de
artculos de la web, as como la tarifa de precios que se mostrar a los clientes no registrados (para los clientes
autentificados se utilizar la tarifa activa en su ficha) y el almacn del que se obtendr el stock.
Solapa Pedido de cliente
Activar la posibilidad de recibir pedidos de cliente: Indique en este apartado si los clientes autentificados podrn
realizar pedidos desde la web.
N de serie para pedidos por Internet: Indique la serie que se utilizar para crear los pedidos de cliente que sean
recibidos desde Internet.
Descargar los pedidos de cliente On-line: Indique la frecuencia con la que el programa descargar los nuevos
pedidos de clientes desde la web.
Enviar e-mail de confirmacin de recepcin de datos, texto para el e-mail de confirmacin: Indique si se enviar un
e-mail con el texto indicado al cliente una vez haya sido recibido e introducido en el programa su pedido.
Solapa Pedidos de cliente realizado por agentes
Activar la posibilidad de recibir pedidos de agentes: Indique en este apartado si los agentes comerciales
autentificados podrn realizar pedidos desde la web.
N de serie para pedidos de agentes por Internet: Indique la serie que se utilizar para crear los pedidos de cliente
realizados por agentes comerciales que sean recibidos desde Internet.
Los agentes pueden cambiar la tarifa de precios: Indique si un agente comercial puede en el momento de
confeccionar un pedido cambiar la tarifa de precios a la que est sujeto el cliente.
Descargar los pedidos de agentes On-line: Indique la frecuencia con la que el programa descargar los nuevos
pedidos realizados por agentes desde la web.
Solapa Consulta de facturas
220
Activar la posibilidad de que los clientes consulten sus facturas emitidas: Indique si existir la posibilidad de que un
cliente pueda consultar su facturacin on-line.
Campos a mostrar en las lneas de facturas: Indique, de entre los disponibles, los campos que visualizar el cliente
de cada una de las lneas de factura.
Solapa Configuraciones tcnicas
-
Carpeta de subida para fichero de texto ASCII: Indique la carpeta en la que FactuSOL debe situar el
fichero de texto con la informacin necesaria para la actualizacin de la base de datos MySQL.
Nombre de fichero de texto ASCII: Indique el nombre con el que se debe almacenar dicho fichero.
Direccin del servidor FTP: Indique la direccin del servidor FTP al que se realizar la subida de los distintos ficheros.
Nombre de usuario FTP: Indique el nombre de usuario FTP, que ser utilizado para establecer la conexin con el
servidor.
Contrasea del usuario FTP: Indique la contrasea del usuario FTP, que ser utilizada para establecer la conexin
con el servidor.
Carpeta de imgenes de artculos: Indique la carpeta en la que se encuentran almacenadas las imgenes de los
artculos que sern utilizadas en las consultas de stos.
Carpeta remota de pedidos validados: Indique la carpeta de la que FactuSOL deber descargar los pedidos
realizados tanto por clientes como por agentes.
Carpeta remota de clientes creados On-line: Indique la carpeta de la que FactuSOL deber descargar los clientes
dados de alta on-line.
Ruta de pgina de apertura y cierre de mdulos: Indique la pgina web que realizar el proceso de cierre y apertura
de los distintos mdulos que componen la web.
221
Informes
Compras
Documentos
Pedidos a proveedores
Imprime listado de pedidos a proveedores teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y
opciones introducidos.
Intervalos
Opciones
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Desglosar documento: Mostrar el contenido detallado de cada uno de los pedidos a
proveedores comprendidos en el informe.
Sustituir cd. artculo por referencia prov. Esta opcin le permitir imprimir el informe
sustituyendo en el mismo el cdigo del artculo por la referencia de proveedor de la ficha del
artculo.
222
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso. Esta opcin invierte dicho orden.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Almacn a extraer el stock: Seleccione el almacn del que desea se extraiga el stock.
Valorar resultados.
Opciones
223
Por proveedor.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenaciones
Clasificacin
Lmites
Previsin de compras
Imprime listado de previsin de compras de artculo, resultado de los pedidos de cliente pendientes de entrega, el
stock en el almacn y los pedidos a proveedor pendientes de recibir.
Intervalos
Almacn a extraer el stock: Seleccione el almacn del que desea se extraiga el stock.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Opciones
Ordenaciones
224
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Entradas
Listado que imprime las entradas de mercancas teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones
y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Imprimir almacn.
Desglosar cada documento: Muestra cada uno de los documentos desglosados en el informe.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Ordenacin
225
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
226
Facturas recibidas
Facturas
Imprime listado de facturas recibidas de proveedores teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones,
ordenaciones y opciones.
Intervalos
Opciones
Formato: Libro de facturas recibidas, libro de facturas de recibidas, oficial, libro de facturas
recibidas con referencia y libro de facturas recibidas con forma de pago.
Imprimir: imprimir Recargo de equivalencia o retenciones.
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Imprimir portes.
Desglosar cada documento: Muestra el contenido de cada documento en la impresin.
Desglosar tipo de IVA: Desglosara los impuestos por lnea de detalle.
Desglosar tipos de IVA (al pie): En esta opcin se incluye en el pie del documento un subtotal con
el sumatorio de cada tipo de IVA.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Ordenacin
227
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos.
Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Previsin de pagos
Imprime listado de previsin de pagos teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y
opciones.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Intervalos
Opciones
Clasificacin
228
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Volumen de operaciones
Este informe le imprime una relacin de proveedores con el volumen de operaciones realizado por cada uno
durante las fechas seleccionadas.
El informe se le muestra por orden descendente del volumen de operaciones.
Usted puede seleccionar entre los diferentes filtros, un importe mnimo a listar.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Clasificacin
Lmites
Devoluciones
229
Imprime listado de devoluciones a proveedores teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones
y opciones.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos.
Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
230
Proveedores
Proveedores
Imprime listado de proveedores existentes, teniendo en cuenta los lmites introducidos, filtros y clasificacin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Anticipos a proveedores
Imprime un listado de anticipos a proveedores teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y
opciones indicadas.
231
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por fecha.
Por proveedor.
Sin clasificar.
Por proveedor.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
232
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Ventas
Documentos
Presupuestos
Imprime listado de presupuestos emitidos a clientes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones,
clasificaciones y opciones indicadas.
233
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Nombre a imprimir: elija entre imprimir el nombre fiscal del cliente o el nombre comercial.
Desglose de documento: mostrar en la impresin desglose detallado de todos los presupuestos
seleccionados.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Pedidos de clientes
Imprime listado de pedidos de clientes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y
opciones indicadas.
234
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Nombre a imprimir: elija entre imprimir el nombre fiscal del cliente o el nombre comercial.
Desglose de documento: mostrar en la impresin desglose detallado de todos los pedidos de
cliente seleccionados.
Valorar documento.
Sustituir el cdigo del artculo por la referencia del proveedor.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
Clasificacin
Lmites
235
Albaranes
Albaranes
Imprime listado de albaranes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones
indicadas.
Intervalos
Opciones
236
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Carga de material
Imprime un informe con la suma de unidades de los artculos incluidos en los albaranes, agrupando por su cdigo,
teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
237
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Facturas
Facturas
Imprime listado de facturas emitidas teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones
indicadas.
Intervalos
238
Opciones
Formato: Libro de facturas emitidas, libro de facturas emitidas rectificativas, libro de facturas
oficial o libro de facturas con totales.
Imprimir direccin del documento
Imprimir total de portes: Imprimir en lugar de los datos de almacn, forma de pago y estado un
total de portes del documento.
Desglose de documento: mostrar en la impresin desglose detallado de todos los presupuestos
seleccionados.
Imprimir la referencia.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Desglosar tipos de IVA: Incluir los distintos tipos de IVA de cada documento.
Desglosar tipos de IVA (al pie): Incluir tres subtotales en el pie del documento para los distintos
tipos de IVA del documento.
Imprimir: imprimir Recargo de equivalencia, retenciones o ambos.
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Nombre a imprimir: elija entre imprimir el nombre fiscal del cliente o el nombre comercial.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Trazabilidad Factura-Albarn
Este informe le muestra la trazabilidad de los albaranes y de las facturas.
Seleccione los diferentes rangos y ordenaciones. Seleccionando la clasificacin por factura, el programa le muestra
una relacin de facturas y los albaranes incluidos en las mismas. Si selecciona clasificacin por albarn, el programa
239
Intervalos
Opciones
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por Facturas.
Por Albaranes.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
240
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Trazabilidad Factura-Recibo
Este informe le muestra la trazabilidad de los recibos y de las facturas. Seleccione los diferentes rangos y
ordenaciones. El programa le mostrar una relacin de facturas y los recibos que se originaron a partir de dichas
facturas.
Intervalos
Opciones
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Ordenacin
241
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Previsin de cobros
Imprime listado de previsin de cobros teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y
opciones indicadas.
Intervalos
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Clasificacin
Lmites
242
Volumen de operaciones
Este informe le imprime una relacin de clientes con el volumen de operaciones realizado por cada uno durante las
fechas seleccionadas. El informe se le muestra por orden descendente del volumen de operaciones. Usted puede
seleccionar entre los diferentes filtros, un importe mnimo a listar.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Clasificacin
Lmites
Abonos
Imprime listado de abonos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones indicadas.
243
Intervalos
Formato: Libro de facturas emitidas, libro de facturas oficial o libro de facturas con totales.
Imprimir: imprimir Recargo de equivalencia o retenciones.
Seleccin de Tallas y Colores: imprimir color, nombre del color o nombre y color.
Imprimir total de portes: Imprimir en lugar de los datos de almacn, forma de pago y estado un
total de portes del documento.
Imprimir direccin del documento
Desglose de documento: mostrar en la impresin desglose detallado de todos los abonos
seleccionados.
Desglosar tipos de IVA: Incluir tres subtotales en el pie del documento para los distintos tipos de
IVA del documento.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Ordenaciones
Clasificacin
244
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Clientes
Clientes
Imprime una relacin de los clientes existentes, teniendo en cuenta los lmites introducidos, filtros, ordenaciones y
clasificacin.
Imprimir: Seleccione uno de los formatos disponibles para la impresin del listado.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
Intervalos
Opciones
245
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Ordenacin
Sin clasificar.
Por poblacin.
Por agente.
Por tipo de cliente (tipo especificado en su ficha).
Por ruta
Por actividad
Por cdigo postal
Marque esta casilla si quiere que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Direcciones de entrega
Imprime una relacin de las direcciones de entrega existentes (segn el campo de la ficha de cliente), teniendo en
cuenta los lmites introducidos, filtros y ordenaciones.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
246
Por descripcin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Fichas
Imprime una ficha con los datos de los clientes existentes, teniendo en cuenta los lmites introducidos, filtros,
ordenaciones y clasificacin.
Imprimir la fotografa del cliente. Active esta casilla si desea que en cada ficha impresa el
programa imprima tambin la fotografa del cliente y su tamao en milmetros de Ancho y Alto.
Imprimir direcciones de entrega: Active esta casilla si desea imprimir las direcciones de entrega
de cada cliente en su ficha.
Imprimir en orden inverso. Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
247
Marque esta casilla si quiere que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Acciones comerciales
Imprime una relacin de las acciones comerciales que ha tenido los clientes.
Informe detallado.
Imprimir persona de contacto.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Sin clasificar.
Por cliente.
Por agente.
Marque esta casilla si quiere que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Clasificacin.
Lmites
Rappels de clientes
248
Imprime el listado de los rappels que los clientes le han proporcionado en referencia al volumen de venta que haya
realizado.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Agentes comerciales
Imprime un listado de los agentes comerciales incorporados en la empresa teniendo en cuenta los rangos, filtros,
ordenacin y opciones introducidos.
249
Intervalos
Opciones
Ordenacin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Clientes de ruta
Imprime una relacin de los clientes de cada ruta, teniendo en cuenta los lmites introducidos, filtros y
ordenaciones.
Intervalos
250
Opciones
Por cdigo.
Por nombre.
Marque esta casilla si quiere que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Lmites
Riesgos de clientes
Imprime una relacin de los clientes con riesgo asignado, indicando el riesgo configurado y el consumo actual de
ese riesgo, teniendo en cuenta los lmites introducidos, filtros y ordenaciones.
Marque esta casilla si quiere que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Lmites
Anticipos de cliente
Imprime un listado de anticipos de cliente teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y
opciones indicadas.
251
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por fecha.
Por cliente.
Sin clasificar.
Por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Partes de reparacin
Imprime un listado de los partes de reparaciones teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones,
ordenaciones y opciones indicadas.
252
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por cdigo.
Por fecha.
Por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Precios
Tarifa de precios
Imprime listado de tarifas de precios teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin, clasificacin y opciones.
253
Intervalos
Imprimir stock del almacn. Tomar stock de uno o todos los almacenes.
Tarifas. Seleccionar una, o dos tarifas a imprimir (distintas o iguales).
Seleccionar, si se desea, un tipo de cliente. La tarifa de precios se imprimir con los descuentos
aplicados para este tipo de cliente en la tarifa seleccionada.
Seleccionar si se desea, un cdigo de cliente. La tarifa de precios se imprimir con los precios
que FactuSOL aplicar al realizar una venta a este cliente, lo que posibilitara la impresin de la
tarifa de precios para un cliente especfico.
Imprimir % de IVA.
Imprimir precios sin IVA.
Imprimir precios con IVA.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Entablar el informe.
Descripcin larga del artculo. Permite imprimir la descripcin larga del artculo. Esto produce
sustituir en el informe la descripcin genrica del artculo por la descripcin larga.
Imprimir imagen del artculo. Imprimir la imagen configurada en el artculo en el informe, si
activa esta opcin, por cuestiones de espacio, slo se puede imprimir el informe con una tarifa
de precios. Debe indicar el ancho y el alto mximo de la imagen.
Imprimir cdigo de barras. Activando esta casilla el programa imprimir el cdigo EAN-13 de la
ficha del artculo en el informe.
Opciones
254
Sin clasificar.
Clasificado por proveedor (opcin de imprimir un proveedor por pgina).
Clasificado por familia de artculo.
Clasificado por seccin y familia.
Una pgina por cada elemento clasificado. Si marca esta opcin imprimir una pgina por cada
clasificacin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Ofertas de precios
Imprime listado de ofertas de precios existentes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
introducidas.
Intervalos
Opciones
255
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso. Esta opcin invierte dicho orden.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Lmites
Tarifa especial
Imprime listado de las tarifas especiales existentes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
introducidas.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
256
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por cliente.
Por artculo o familia.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Sobres
De clientes entre cdigos
Imprime una etiqueta de cliente por hoja, segn la configuracin de sobres establecida en Informes > Listados
auxiliares > Etiquetas > Configuracin, teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones indicadas.
257
Impresora Seleccionada
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Impresora Seleccionada
Intervalos.
258
Opciones
Etiquetas
De clientes entre cdigos
Imprime un listado de etiquetas de clientes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
indicadas.
Impresora Seleccionada
Intervalos
Opciones
Ordenacin
259
Impresora Seleccionada
Intervalos.
Opciones
De agentes comerciales
Impresin de listado de etiquetas de agentes comerciales teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y
opciones indicadas.
Impresora Seleccionada
Intervalos.
260
Opciones
Ordenacin
Envo
Imprime un listado de etiquetas de envo teniendo en cuenta datos introducidos.
Impresora Seleccionada
Informacin de la etiqueta.
Remitente:
o
o
Destinatario:
o
o
o
o
Transporte:
o
o
o
261
Portes: Introduzca aqu, si fuese necesario el texto de los portes del envo.
Opciones
Diseo de impresin
Almacn
Artculos
Artculos
Imprime listado de artculos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin, clasificacin y opciones
introducidos.
Intervalos
262
Opciones
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Compuestos
Imprime listado de artculos compuestos teniendo en cuenta los rangos, selecciones y opciones introducidos.
263
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Lmites
Familias
Imprime listado de familias de artculos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin y opciones.
Intervalos
Opciones
264
Ordenacin
Sin clasificar.
Clasificado por secciones: Se podr seleccionar una o todas las secciones.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Secciones
Imprime listado de secciones de artculos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin y opciones introducidas.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
265
Almacenes
Imprime listado de almacenes / depsitos existentes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
introducidas.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Fichas
Imprime una ficha de los artculos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin, clasificacin y opciones
introducidos.
266
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Lmites
Inventario
Inventario
Imprime un listado de inventario con indicacin expresa del stock de artculos, teniendo en cuenta los rangos,
filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones introducidas.
267
Intervalos
Opciones
Ordenacin
268
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
De nmeros de serie/lote
Imprime un listado de inventario de nmeros de serie/lote con indicacin expresa del stock de cada nmero de
serie/lote, teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones introducidas.
Intervalos
Opciones
269
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
De tallas y colores
Imprime un listado de inventario de slo los artculos que tengan desglose de talla y color con indicacin expresa del
stock de artculos, teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones introducidas.
270
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Inventario histrico
Imprime listado de inventario histrico con indicacin expresa del stock de artculos, teniendo en cuenta los rangos,
filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones introducidas.
271
Intervalos
Fecha. Se puede realizar una consulta rpida de histrico indicando la fecha en la que
queremos consultar el inventario.
Opciones
272
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos.
Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
273
Stock disponible
Imprime un listado de inventario, descontando del stock de los artculos las unidades pendientes de entregar a los
clientes, teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones introducidas.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
274
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Intervalos
Opciones
Ordenacin
275
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Clasificacin
Lmites
Intervalos
Opciones
276
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Imprimir artculos sobre mximo.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Consolidacin de inventario
Imprime el listado de la consolidacin de inventario teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin y opciones
introducidas.
Intervalos
Opciones
277
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto.
Trazabilidad
Esta opcin del programa le permite imprimir en un solo informe y con una profundidad de ejercicio que desee, los
nmeros de serie/lote producidos por un rango de artculos, as como informacin importante de cada movimiento,
como es el cliente/proveedor del movimiento, unidades, fechas de fabricacin y consumo preferente.
Puede filtrar el informe por un rango de artculos, fechas de fabricacin, fechas de consumo preferente, y
series/lotes.
Con este informe puede realizar el seguimiento completo de las distintas series/lotes que hayan sido tratadas en su
gestin. Tambin sern tenidas en cuenta las fabricaciones realizadas en la empresa.
Intervalos
Opciones
Pedidos proveedores.
Entradas.
Facturas recibidas.
Presupuestos.
278
Pedidos de clientes
Albaranes pendientes
Albaranes facturados.
Facturas.
Abonos.
Devoluciones.
Salidas internas.
Fabricaciones.
Traspasos entre almacenes.
Clasificacin.
Sin clasificar.
Por artculo y serie/lote.
Por serie/lote y artculo.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Intervalos
279
Opciones
Entradas.
Facturas recibidas.
Albaranes pend.
Albaranes facturados.
Facturas.
Abonos.
Devoluciones.
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Consumos
Entradas y salidas por artculos
Esta opcin del programa le permite imprimir en un solo informe, los movimientos producidos por un rango de
artculos, as como informacin importante de cada salida y entrada, como son los precios y descuentos asociados.
Puede filtrar el informe por tipo de documento, rango de artculos, de familias y tambin por almacn.
Tambin puede incluir o excluir del informe las diferentes clases de movimientos: salidas, entradas, fabricaciones y
traspasos.
Con esta herramienta puede saber el stock real de un determinado artculo. Si el stock calculado en esta opcin
fuera diferente del que aparece en su ficha, debe hacer una regeneracin de stock, (en procesos de almacn).
280
Intervalos
Ver salidas.
Ver entradas.
Ver fabricaciones.
Ver traspasos
Imprimir suma y sigue.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
imprimir color: color, nombre o nombre y color.
Opciones
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
281
Consumos de artculos
Imprime listado detallado sobre el consumo de artculos teniendo en cuenta los rangos seleccionados.
Intervalos
Opciones
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
282
Intervalos
Opciones
Clasificacin
283
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Imprimir cantidades.
Imprimir importes.
Imprimir ambos.
Resumir por familias.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Ordenacin
284
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Artculos no consumidos
Imprime un listado de los artculos no vendidos desde una fecha determinada teniendo en cuenta los rangos y
filtros seleccionados.
Intervalos
Opciones
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
285
Imprime un listado de los clientes que no han comprado ningn artculo entre dos fechas determinadas.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Cdigo de cliente.
Nombre comercial.
Cdigo postal.
Direccin.
Ultima fecha de consumo.
Marque esta casilla si quiere que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
286
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Ordenacin
Por cdigo
Por descripcin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
287
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Ordenacin
Cdigo de artculo.
Descripcin de artculo.
Clasificacin
Sin clasificar
Por cliente, pudindose imprimir una pgina por cada cliente
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Fabricacin
Imprime un listado de las fabricaciones de compuestos creadas en la empresa teniendo en cuenta los rangos,
filtros, ordenacin y opciones introducidos.
288
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Costes de fabricacin
Imprime un listado calculando el coste, materias primas y mano de obra imputada, de las fabricaciones de
compuestos, teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenacin y opciones introducidos.
289
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Salidas
Esta opcin del programa imprime una relacin de los documentos de salidas internas desglosando cada uno
de los artculos incluidos en los mismos.
290
Intervalos
Opciones
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Traspasos
Imprime listado detallado de los traspasos de mercancas realizados entre los distintos almacenes, teniendo en
cuenta el rango indicado.
Intervalos
Opciones
291
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Administracin
Cobros
Estado de albaranes
Imprime listado del estado de cobro de los albaranes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones,
clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
292
Clasificacin
Sin clasificacin.
Clasificado por cliente.
Clasificado por agente.
Clasificado por forma de pago.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Intervalos
Opciones
Clasificacin
Sin clasificacin.
Clasificado por agente.
Clasificado por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
293
Estado de facturas
Imprime listado del estado de cobro de facturas teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones,
clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Sin clasificacin.
Clasificado por cliente.
294
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Intervalos
Imprimir observaciones.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Clasificacin
Sin clasificacin.
Clasificado por agente.
Clasificado por cliente.
Clasificacin por NIF. Slo en el caso de efectivo segn contrapartida.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
295
Estado de recibos
Imprime listado del estado de cobro de recibos teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones,
clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Sin clasificacin.
Clasificado por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
296
y opciones indicadas.
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Clasificacin
Sin clasificacin.
Clasificado por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
297
Intervalos
Incluir albaranes.
Imprimir el informe resumido.
Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para aquellas impresoras que
por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja queda la ltima en el
bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Limites
Intervalos
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Lmites
298
Movimientos de cobro
Imprime un listado con los movimientos de cada contrapartida, indicndonos las fechas y documentos en los
que ha participado, teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y opciones indicadas.
Intervalos
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime
Opciones
Lmites
Anticipos de clientes
Imprime un listado de anticipos de cliente teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y
opciones indicadas.
299
predeterminada.
Archivo. Si activa esta casilla, el programa en lugar de imprimir generar un documento de
Microsoft Office Excel, o en Open Office, en la ruta especificada.
Por fecha.
Por cliente.
Sin clasificar.
Por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Recibos
Imprime un listado de recibos emitidos a clientes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones,
clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
300
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Clasificacin
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Remesas
Imprime un listado de remesas emitidas a clientes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones,
clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
301
Estado a imprimir: Esta opcin mostrar todos los recibos, cobrados, pendientes o pendientes
parciales.
Desglosar cada remesa.
Ordenacin
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Pagos
Estados de facturas
Imprime listado detallado del estado de pago de facturas teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones
y opciones indicadas.
Intervalos
Ejercicios. Permite seleccionar el estado de pagos de facturas con un rango de uno o varios aos.
Fechas. Rango por fecha de las facturas recibidas.
Proveedores. Rango por cdigo de proveedor.
302
Opciones
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
303
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Movimientos de pago
Imprime un listado con los movimientos de cada contrapartida, indicndonos las fechas y documentos en los
que ha participado, teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y opciones indicadas.
304
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Lmites
Intervalos
305
Ejercicios. Permite seleccionar el estado de los pagos al proveedor con un rango de uno o varios
aos.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Limites
Intervalos
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Lmites
Transferencias
Imprime un listado de transferencias teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y
opciones indicadas.
306
Intervalos
Estado a imprimir: Esta opcin mostrar todas las transferencias, slo las enviadas o slo las
pendientes de enviar.
Desglosar cada transferencia.
Opciones
Imprimir ordenante.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Ordenacin
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Cheques y Pagars
Emitidos
Imprime listado de cheques teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y opciones
indicadas.
307
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Recibidos
Imprime listado de pagars teniendo en cuenta los rangos, filtros, clasificaciones, ordenaciones y opciones
indicadas.
308
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Caja
Imprime listado de los movimientos de caja realizados entre los distintos almacenes, teniendo en cuenta el
rango indicado.
309
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Obras
Listado de obras / conceptos
Emite un informe de situacin de las obras indicando los siguientes datos.
310
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Clasificacin
Sin clasificar.
Por cliente.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
311
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Clasificacin
Sin clasificar.
Por artculo.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Intervalos
Totalizar listado.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Ordenacin
312
Por cdigo.
Por fecha.
Clasificacin
Por captulo.
Por trabajador. Una pgina por trabajador.
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
Tipos de horas.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
313
Partes de materiales
Este informe imprime una relacin de los partes de materiales asignado a las obras / captulos entre las fechas
seleccionada en el rango.
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Lmites
Personal
Imprime un listado de personal laboral de la empresa teniendo en cuenta los rangos, ordenaciones y opciones
introducidos.
314
Intervalos
Imprimir un resumen de plantilla al pie. Mostrando el total de los trabajadores, por sexo y por
edades y realizando una edad media.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Ordenacin
Opciones
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Rentabilidad
Desde facturas
Imprime listado detallado sobre la rentabilidad de facturas teniendo en cuenta los rangos seleccionados.
Intervalos
315
Opciones
Resumido por
Permite que el listado de rentabilidad se haga resumido por:
Clientes.
Agentes.
Familias.
Artculos.
Poblacin.
Cliente/Artculo.
Cliente/direccin de entrega
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Desde albaranes
Imprime listado detallado sobre la rentabilidad de albaranes teniendo en cuenta los rangos seleccionados.
316
Intervalos
Opciones
Resumido por
Permite que el listado de rentabilidad se haga resumido por:
Clientes.
Artculos
Agentes.
Poblacin.
Familias.
Cliente/Artculo.
Cliente/direccin de entrega
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Ejecutando este proceso conseguir actualizar los mrgenes de rentabilidad en los informes con los precios
actuales.
Una vez ejecutado este proceso, no podr volver a la situacin anterior, por lo que le recomendamos que haga una
317
Facturacin comparativa
Imprime un listado de facturacin comparativa de diferentes ejercicios.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por cdigo.
Por nombre o descripcin.
Por importe facturado.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
318
Resumido por
Permite que el listado se haga resumido por:
Clientes.
Agentes.
Familias.
Artculos.
Poblacin.
Provincia.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Diario de ventas
Imprime un listado de facturas emitidas y albaranes, que no hayan sido facturados, clasificados por da, teniendo en
cuenta los rangos, filtros, ordenaciones, clasificaciones y opciones indicadas.
Intervalos
319
Opciones
Clasificacin
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Grfica de ventas
Este informe genera una grfica de ventas mensual, resultado de las facturas emitidas y albaranes, que no hayan
sido facturados, teniendo en cuenta los rangos, filtros y opciones indicadas. Tambin podr indicarle una
profundidad de hasta cinco ejercicios.
Intervalos
320
Opciones
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Intervalos
321
Opciones
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Grfica de compras
Este informe genera una grfica de compras mensual, resultado de las facturas recibidas, entradas y devoluciones,
teniendo en cuenta los rangos, filtros y opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
322
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Analticos
Este informe muestra la informacin de forma mensual resumida.
Intervalos
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Opciones
323
Ordenacin
Por cdigo.
Por nombre o descripcin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Lmites
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Desglosar tallas y colores. Se puede elegir que imprimir.
Intervalos
Opciones
Lmites
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
324
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Por cdigo.
Por nombre o descripcin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
325
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso. Esto es til para
aquellas impresoras que por su funcionamiento descargan el papel de forma que la primera hoja
queda la ltima en el bloque impreso.
Desglosar tallas y colores. Se puede elegir que imprimir.
Por cdigo.
Por nombre o descripcin.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Auxiliar
Diseador
Para realizar un seguimiento ms eficaz en su gestin, puede crear desde esta opcin informes que pongan a su
disposicin cualquier tipo de informacin existente en la base de datos de su empresa. Al crear sus propios
informes, podr consultar los detalles de informacin especfica no analizados en los numerosos informes
predeterminados de FactuSOL.
326
Al hacer clic en el botn nuevo informe del fichero de informes personalizados nos aparece la siguiente ventana:
En la parte superior de esta ventana, deber indicar el cdigo del informe y una descripcin que nos ayude a
identificar el informe.
Fichero: Seleccione la tabla de la base de datos de la que el informe recoger los datos (artculos, clientes,
proveedores, facturas emitidas). Dependiendo de la tabla que elija podr, desde el botn Ficheros vinculadas,
seleccionar otras tablas para, de esta forma, unir en el mismo informe datos que estn relacionados. Creando por
ejemplo, informes de artculos con precios de venta, facturas emitidas con lneas de facturas
Ttulo del informe: Este ser el ttulo que aparecer en cada una de las pginas del informe.
Acceso a modificar el diseo y acceso a imprimir el informe: Seleccin de los usuarios que pueden acceder a estas
opciones.
Impresora: Puede elegir entre utilizar la impresora configurada por defecto en FactuSOL (en la opcin Informes <
Configuracin / Opciones de impresin < Configuracin de impresoras) o utilizar una impresora especfica para este
informe, existiendo la posibilidad de configurar desde esta misma ventana el tamao del papel y la orientacin del
mismo (botn Configurar)
Solapa Seleccin de campos
Una vez que hemos seleccionado la tabla y tablas vinculadas a sta de las que el informe obtendr la informacin,
debemos seleccionar qu campos de estas tablas vamos a aadir al diseo del informe. Para aadirlos basta con
hacer doble clic en la lista de la izquierda o pulsar sobre el botn Agregar campo. Es posible tambin establecer el
orden en el que los campos aparecern en el informe, para ello seleccionamos un campo de la lista de la derecha y
pulsamos sobre el botn Subir o Bajar.
Solapa Opciones de agrupacin
Desde esta pestaa seleccionaremos los campos por los que queremos agrupar nuestro informe. Por ejemplo,
podramos obtener un listado de facturas emitidas agrupadas por NIF, o un informe de lneas de factura agrupando
por cdigo de artculo Una vez que hemos decidido agrupar nuestro informe por alguno de los campos
seleccionados, podremos indicar las opciones de agrupacin de los campos numricos, botn Opciones de
agrupacin.
Tenga en cuenta que agrupar un informe por algn campo significa que el listado nos imprimir una nica lnea por
cada valor diferente del campo agrupado.
Si quisiramos obtener un informe de volumen de operaciones de clientes, tendramos que agrupar un informe de
facturas por el campo NIF y desde la ventana Opciones de agrupacin, indicar que queremos obtener la Suma del
campo Total de factura. El diseador nos imprimir un informe indicndonos que al NIF 12345678K se le han
facturado 5789,12 y que al NIF 2345679S se le han facturado 823,53 .
Solapa Clasificacin
327
Aada los campos por los que desea clasificar el informe y el orden que se aplicar a esta clasificacin. Por ejemplo,
un informe de facturas emitidas clasificadas por provincia y despus por poblacin.
Solapa Orden
Indique los campos por los que el informe se ordenar y la jerarqua de orden que se seguir. Por ejemplo, un
informe de artculos ordenados por familia en primer lugar y por descripcin en segundo lugar.
Solapa Campos calculados
En esta pestaa podr agregar al informe columnas calculadas. Por ejemplo, podramos aadir al informe una
columna con la suma de las cuatro bases imponibles de una factura emitida, para ello bastar con aadir las cuatro
bases imponibles de la factura en la pestaa Seleccin de campos y crear un campo calculado con ellas desde esta
pestaa.
Al pulsar en el botn Nuevo campo calculado, nos aparece la ventana Campos calculados en la que deberemos
definir el nombre del campo, el titulo para la columna en el informe y la frmula que se emplear para calcular la
columna.
Con la cinta de opciones superior debemos crear la frmula para obtener el dato deseado.
Botn Aadir campo, a travs de este botn aadiremos a la frmula uno de los campos que hemos seleccionado
en la pestaa Seleccin de campos.
Botn Aadir valor, podremos aadir a la frmula un valor en lugar de uno de los campos seleccionados, para, por
ejemplo, aadir una columna que sea el 20% de cualquier otra columna del informe.
Botones de operacin, indicaremos la operacin matemtica que deseamos realizar.
Botn Borrar elemento, con esta opcin eliminaremos de la frmula el elemento seleccionado.
Ejecutados estos pasos, FactuSOL ya est preparado para imprimir nuestro informe personalizado.
Si desea personalizar an ms su informe, definiendo los ttulos de las columnas, qu columnas deben imprimirse o
no, qu ancho tendr cada una de estas columnas, aadir elementos grficos al informe (lneas, rectngulos,
imgenes), totalizar columnas pulse en el botn Diseo de impresin y aparecer la siguiente ventana:
328
En esta ventana definiremos las propiedades de cada uno de los elementos que se van a imprimir en nuestro
informe.
Cmo aadir un campo al diseo de impresin o eliminar uno ya existente?
Basta con seleccionar el campo que se desea eliminar y pulsar en el botn Quitar de la barra de botones de la
derecha. Para aadir un nuevo campo, debemos de seleccionarlo de la lista de Campos seleccionados y pulsar
sobre el botn Aadir de la misma barra de botones.
Cmo mover los campos o modificar sus anchos?
Una vez que hemos seleccionado algn campo, nos aparecen unos delimitadores a cada lado del campo, haciendo
clic y arrastrando el ratn sobre stos podremos aumentar o disminuir el ancho del campo. Para mover un campo
de su posicin tendremos que seleccionarlo y arrastrar el campo con el ratn hasta la posicin deseada.
Botn Columna
Al pulsar en cada uno de los campos del informe nos aparecern sus propiedades que podremos modificar a
nuestro gusto.
Ttulo de la columna.
Texto a imprimir junto al campo (para aadir por ejemplo el smbolo porcentaje a una columna
de descuento o el smbolo de la moneda a una columna de precio) y la posicin de este texto.
Distancia desde el margen izquierdo y ancho del campo, en milmetros.
Formato de impresin, seleccione de la lista el formato de impresin del campo, alineacin
(izquierda, derecha o centrada), tipo de letra, tamao, estilo y color.
Botn Totales
Desde esta opcin puede seleccionar qu columnas numricas desea totalizar en el informe. Se imprimir un
subtotal por cada uno de los elementos clasificados y un totalizado a pie del informe.
Botn Imagen
Puede aadir al informe una imagen, que se imprimir, en la posicin indicada y con el alto y ancho especfico, en
cada una de las pginas del informe. Para, por ejemplo, imprimir en sus informes la imagen corporativa de su
empresa.
Botn Elementos grficos
Solapa Lneas/Rectngulos
329
Aada, elimine y modifique los elementos grficos del informe, lneas y rectngulos. Aadir una lnea a su informe
es tan sencillo como hacer clic en este botn y en el botn Aadir elemento de la barra de botones a la derecha
del diseador de informes. Una vez aadido, lleve el elemento grfico a la posicin deseada con slo seleccionarlo y
arrastrarlo con el ratn o indicando sus coordenadas en los apartados especficos.
Solapa Lneas asociadas a campos
Desde esta pestaa podr indicar al diseador que desea imprimir una lnea asociada a algn elemento del informe,
por debajo o por encima, a qu distancia del campo, con qu ancho y en qu color. Podr imprimir una lnea por
cada lnea del informe, imprimir una lnea por cada elemento clasificado, imprimir una lnea por cada subtotal e
imprimir una lnea por cada totalizado.
330
Etiquetas
Artculos
General
Imprime un listado de etiquetas teniendo en cuentas los rangos, filtros, ordenaciones, precios y opciones indicados.
Impresora seleccionada
Es la impresora predeterminada.
Intervalos
Intervalo de artculos:
o Cdigos. Rango por cdigo de artculo.
o Descripciones. Rango por descripcin de artculo.
o Proveedores. Rango por cdigo de proveedor.
o Familias. Rango por familias.
Un solo artculo.
o
o
o
331
Opciones
Formato de etiqueta: Seleccin entre, tienda, almacn, Cdigo de barras (Slo para impresoras
de etiquetas).
Indicar la columna y fila del papel a iniciar la impresin, (esto es til para aprovechar pginas
parcialmente impresas anteriormente).
Cdigo de barras. Permite seleccionar entre impresora de tickets o la impresora estndar.
Impresin slo de los artculos con stock. Seleccin del almacn que quieres extraer el stock.
Impresin de una etiqueta por artculo disponible.
Nmero mximo de etiquetas por artculo.
Imprimir una etiqueta para cada talla y color.
Seleccin de una o ms tarifas simultaneas, as como imprimirlas con IVA, incluido e imprimir su
contravalor en moneda (Peseta/Euro).
Ordenacin
Precios
Por albaranes
Imprime un listado de etiquetas obteniendo los artculos de un albarn que se le especifique, y teniendo en cuenta
los rangos, filtros, precios y opciones indicados.
Existe la posibilidad de imprimir un nmero de etiquetas diferentes a las unidades del albarn. Al seleccionar el
albarn se rellena una rejilla con cada una de sus lneas, es posible desde esta rejilla cambiar el nmero de etiquetas
del artculo que se imprimirn.
Impresora seleccionada
Es la impresora predeterminada.
Intervalos
Opciones
332
Precios
Por entradas
Imprime un listado de etiquetas obteniendo los artculos de una entrada de mercancas que se le especifique, y
teniendo en cuenta los rangos, filtros, precios y opciones indicados.
Existe la posibilidad de imprimir un nmero de etiquetas diferentes a las unidades de la entrada de mercancas. Al
seleccionar la entrada se rellena una rejilla con cada una de sus lneas, es posible desde esta rejilla cambiar el
nmero de etiquetas del artculo que se imprimirn.
Impresora seleccionada
Es la impresora predeterminada.
Intervalos
Opciones
Precios
333
Existe la posibilidad de imprimir un nmero de etiquetas diferentes a las unidades de la factura recibida. Al
seleccionar la factura se rellena una rejilla con cada una de sus lneas, es posible desde esta rejilla cambiar el
nmero de etiquetas del artculo que se imprimirn.
Impresora seleccionada
Es la impresora predeterminada.
Intervalos
Opciones
Precios
334
Impresora seleccionada
Es la impresora predeterminada.
Intervalos
Opciones
Precios
Impresora seleccionada
335
Es la impresora predeterminada.
Intervalos
Opciones
Precios
Clientes
General
Imprime un listado de etiquetas de clientes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
indicadas.
Impresora Seleccionada
Intervalos
Opciones
336
Ordenacin
Por Facturas
Imprime listado de etiquetas de clientes obtenindolos de un rango de facturas que se le especifique.
Impresora Seleccionada
Intervalos.
Opciones
Proveedores
Imprime un listado de etiquetas de proveedores teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
indicados.
Impresora Seleccionada
337
Intervalos.
Opciones
Ordenacin
Otras etiquetas
Empresa
Impresin de un listado de etiquetas de las empresas existentes en el programa teniendo en cuenta los rangos y
opciones indicadas.
Impresora Seleccionada
Intervalos.
Opciones
Manuales
Impresin de listado de etiquetas de datos introducidos manualmente para una utilizacin concreta, teniendo en
cuenta las opciones indicadas.
338
Impresora Seleccionada
Informacin de la etiqueta
Opciones
Columna inicial.
Fila inicial.
Envo
Imprime un listado de etiquetas de envo teniendo en cuenta datos introducidos.
Impresora Seleccionada
Informacin de la etiqueta.
Remitente:
339
Destinatario:
Transporte:
Opciones
Diseo de impresin
Agentes
Impresin de listado de etiquetas de los agentes teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones
indicadas.
Impresora Seleccionada
Intervalos.
Opciones
340
Ordenacin
Agenda de direcciones
Impresin de listado de etiquetas de la agenda de direcciones teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y
opciones indicadas.
Impresora Seleccionada
Indicar la columna y fila del papel a iniciar la impresin, (esto es til para aprovechar pginas
parcialmente impresas anteriormente).
Nmero mximo de etiquetas por contacto.
Intervalos.
Opciones
Ordenacin
Configuracin
Esta opcin permite indicar al programa las dimensiones de las etiquetas:
341
Sobres
Clientes
General
Imprime una etiqueta de cliente por hoja, segn la configuracin de sobres establecida en Informes < Listados
auxiliares < Etiquetas < Configuracin, teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones indicadas.
Impresora Seleccionada
Intervalos
Opciones
Ordenacin
342
Por facturas
Imprime listado de etiquetas de clientes obtenindolos de un rango de facturas que se le especifique.
Impresora Seleccionada
Intervalos.
Opciones
Configuracin
Esta opcin permite indicar al programa las dimensiones de los sobres a utilizar:
343
Auxiliares
Formas de Pago/Cobro
Imprime listado de formas de pago teniendo en cuenta los rangos, filtros, ordenaciones y opciones indicadas.
Relacionar con clientes: Imprime listado asociando cada forma de pago/cobro a los clientes con
ella configurados.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Lmites
Transportistas
Imprime un listado de los transportistas dados de alta en el programa teniendo en cuenta los rangos, filtros,
ordenacin y opciones introducidas.
344
Intervalos
Por cdigo.
Por nombre.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Opciones
Ordenacin
Lmites
Abreviaturas
Imprime un listado de abreviaturas (conceptos predefinidos) teniendo en cuenta los rango, filtros, ordenaciones y
opciones indicadas.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
345
Agenda de direcciones
Imprime un listado de los contactos existentes en la Agenda de direcciones del programa teniendo en cuenta los
rangos, ordenaciones y opciones introducidos.
Por cdigo.
Por nombre del contacto.
Sin clasificar.
Clasificado por poblacin.
Por Tipo de contacto.
Por Pas.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Ordenacin
Clasificacin
Lmites
Agenda diaria
Imprime un listado con el contenido de la agenda diaria teniendo en cuenta los lmites introducidos.
346
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Intervalos
Opciones
Lmites
SMS
Imprime un listado de los mensajes a mvil enviados con el programa teniendo en cuenta los rangos, ordenaciones
y opciones introducidos.
Intervalos
Fecha y hora del envo. Rango entre fechas y horas de envo, destinatario.
Destinatario. Nombre del destinatario.
Usuario Permite seleccionar los mensajes enviados por un usuario o por todos.
Opciones
347
Detallar el texto del mensaje. Imprime en el informe el texto del mensaje enviado, siempre que
el servicio de mensajes est configurado para almacenar este texto.
Imprimir en orden inverso: Imprime el listado en la impresora en orden inverso.
Por cdigo
Por fecha y hora del envo.
Marque esta casilla si quieres que se imprima en la parte superior del listado los lmites
introducidos. Tambin puede modificar el texto que se imprime.
Ordenacin
Lmites
348
Utilidades
Utilidades
Calculadora
Es una calculadora semejante a una pequea de bolsillo en su manejo y funcionamiento, que le puede ser til para
los pequeos clculos que necesite realizar en cualquier momento.
349
F
Botones:
Tareas Pendientes
Es un pequeo archivo de tareas pendientes. Cada tarea se guarda bajo una denominacin que se visualiza a modo
de resumen a la izquierda de la pantalla.
Estas tareas no caducan en el tiempo y son independientes por cada uno de los usuarios. Puede asignarlas a
clientes, agentes y proveedores y configurar el programa para que avise al usuario de la tarea al seleccionar el
cliente, proveedor o agente al que la tarea est asignada.
Podr desde la barra de botones superior exportar las tareas pendientes al calendario Microsoft Office Outlook.
Le recordamos que puede utilizar el portapapeles de Windows para cargar los textos de las tareas.
Esta utilidad es accesible desde cualquier opcin del programa.
Configuracin de tareas pendientes
En esta opcin podr configurar si desea que el programa le avise sobre tareas pendientes al entrar en la ficha del
cliente, proveedor o agente comercial. Tambin podr configurar avisos a mostrar en la creacin de documentos de
venta y de compra, as por ejemplo, al realizar una venta y seleccionar un cliente con una tarea asignada el
programa le mostrar un mensaje con el contenido de dicha tarea.
Calendario
Es un calendario perpetuo que puede mostrar todos los das entre el rango de aos 1900 y 2100.
350
Tambin indica la fecha actual, teniendo en cuenta que sta es la que tiene actualmente el sistema, por lo que si no
coincide con la realidad, se debe a que la fecha de su sistema no ha sido correctamente actualizada.
La fecha actual se muestra la primera vez que se visualiza el calendario, despus puede moverse en el tiempo con el
teclado o ratn.
Un doble clic o la pulsacin de la tecla ENTER aceptan la fecha seleccionada.
Esta utilidad es accesible desde cualquier opcin del programa.
Agenda diaria
Puede escribir en esta agenda las anotaciones que desee dentro de la fecha seleccionada.
Tambin puede ir a los das activos, (das con alguna nota escrita), pulsando la fecha en la columna derecha.
Puede desplazarse en el tiempo con los botones superiores o con las siguientes combinaciones de teclas.
Combinaciones de teclas:
Ctrl+RePag
Alt+RePag
RePag
Inicio
AvPag
Alt+AvPag
Ctrl+AvPag
Ctrl+C
Ctrl+I
Ctrl+H
Retrocede un ao.
Retrocede un mes.
Retrocede un da.
Ir al da de hoy.
Avanza un da.
Avanza un mes.
Avanza un ao.
Muestra el calendario.
Ir a un da.
Ir al da de hoy.
Las anotaciones no caducan en el tiempo y son independientes por cada uno de los usuarios.
Le recordamos que puede utilizar el portapapeles de Windows para cargar los textos en la agenda.
Esta utilidad es accesible desde cualquier opcin del programa.
351
Opcin Ir al da
Introduzca una fecha en formato DDMMAA para posicionarse dentro de la agenda en ese da.
Puede acceder a esta opcin desde el men superior o utilizando la combinacin de teclas [Ctrl+I].
Opcin Calendario
Muestra un calendario en pantalla.
Puede moverse en el mismo a travs de los cuadros desplegables o con el ratn.
Si hace doble clic sobre un da o pulsa la tecla Entrar, lo seleccionar como activo para la agenda.
Agenda
Como cualquier agenda convencional, esta agenda permite clasificar por orden alfabtico fichas de contactos con
los siguientes datos:
Cdigo
CIF/NIF
Nombre.
Domicilio.
Cdigo Postal.
Poblacin.
Provincia.
Pas
Telfono particular
Telfono oficina.
Fax.
Mvil.
E-mail.
Nombre de la empresa.
Tipo de contacto.
Observaciones.
Las direcciones grabadas son independientes por cada uno de los usuarios del programa.
Esta utilidad es accesible desde cualquier opcin del programa pulsando el atajo de teclado.
352
Alarma
FactuSOL incorpora una alarma programable que podremos utilizar como recordatorio de citas, llamadas Basta
con indicar la hora, la fecha y el texto y el programa nos avisar cuando llegue el momento indicado. Esta alarma
slo est activa mientras el programa se encuentra en ejecucin, si la hora de la alarma llega mientras el programa
est cerrado no se le mostrar ningn aviso de alarma.
Word
Desde este icono podr acceder al programa Microsoft Office Word instalado en su equipo.
Excel
Desde este icono podr acceder al programa Microsoft Office Excel instalado en su equipo.
OpenOffice.org Writer
Desde este icono podr acceder al programa OpenOffice Writer instalado en su equipo.
OpenOffice.org Calc
Desde este icono podr acceder al programa OpenOffice Calc instalado en su equipo.
SMS
Usted puede a travs de este servicio, enviar de forma automtica desde varias opciones de FactuSOL, mensajes a
mviles por SMS.
Este servicio NO ES GRATUITO, y est disponible slo para los Usuarios Registrados del programa
FactuSOL utiliza la pasarela MENSARIO de envo SMS desarrollada ntegramente por la empresa XILON Solutions,
S.L., que le permitir el envo de SMS a cualquier lugar del mundo.
El coste de envo se mide en crditos, y depender del lugar de destino del SMS, as como los servicios aadidos que
desee en el mensaje enviado.
Si desea utilizar este servicio, debe seguir los siguientes pasos.
Tenga en cuenta el requerimiento de ser usuario registrado en cualquiera de las modalidades.
Solicite su alta en el men UTILIDADES, SMS, CUENTAS DE USUARIO, o a travs de la zona restringida de
nuestra web.
Espere a recibir el e-mail de confirmacin de alta y configuracin del servicio.
Configure esta opcin en el men UTILIDADES, SMS, CONFIGURACIONES.
Compre los crditos que desee desde el men UTILIDADES, SMS, o a travs de la zona restringida de
nuestra web.
En la ventana de envo de SMS siempre dispondr del saldo en crditos disponibles en el momento.
353
Si desea alguna aclaracin, pngase en contacto con nosotros en el telfono 902 151289 o en el e-mail de soporte:
tecnico@FactuSOL.com.
Enviar
Desde esta opcin es posible realizar el envo de SMS desde FactuSOL.
Tambin es posible acceder al envo de mensajes a mvil desde la barra superior de las principales opciones del
programa, como son los ficheros de clientes, proveedores, agentes comerciales, agenda de contactos y los
documentos tanto de ventas como de compras. Siendo posible desde todos estos ficheros realizar una seleccin
mltiple en la rejilla de datos para realizar el envo a todos los destinatarios seleccionados.
Informacion de envo:
Destinatario/s, debe indicar l o los distintos destinatarios del mensaje, puede indicar tantos
destinatarios como desee separando cada nmero de telfono por ;.
Texto del mensaje, indique aqu el texto del mensaje. Pulsando la tecla de funcin F1 podr acceder
al fichero de borradores de mensajes y utilizar como base para el texto cualquiera de stos.
Opciones:
Remitente del mensaje, Podr personalizar el remitente del SMS, este ser independiente del
configurado y se utilizara solo para el SMS enviado.
Envo retardado, es posible indicar la fecha y hora deseadas para el envo. El envo desde FactuSOL
deber ser realizado como si se tratara de un mensaje normal pero ste no ser enviado a los
destinatarios hasta la fecha y hora indicadas.
Fecha y hora para el envo, introduzca los datos pertinentes.
Descripcin interna:
Descripcin interna del envi, puede indicar en este apartado, si lo desea, un texto a modo de
explicacin del motivo del envo del mensaje.
Cdigo SMS en la plataforma, indique el cdigo proporcionado por la plataforma.
Crdito disponible, en la barra inferior de esta ventana podr visualizar en todo momento el nmero
de crditos disponibles en su cuenta, as como el coste que supondr el envo actual.
Coste del envo, le indica el coste del envo que se est realizando.
Desde este botn acceder a la zona de compra de crditos para envos de SMS disponible en
nuestra pgina web, es imprescindible tener una cuenta de usuario activa para acceder a la compra
de crditos.
Registro
Desde este fichero tendr acceso a todos los mensajes enviados desde el programa, indicndole al usuario la fecha y
la hora del envo, el/los destinatarios del mismo, la descripcin interna, el usuario de FactuSOL que realiz el envo
as como el estado del mismo.
354
Tambin es posible desde la barra de botones superior acceder al envo de un nuevo mensaje, as como reenviar
alguno de los mensajes existentes o acceder a la visualizacin de la ficha completa del envo.
Podr visualizar de forma independiente con un solo clic los mensajes enviados de forma manual, los enviados a
clientes (envos realizados directamente desde el fichero de clientes o desde los documentos de ventas), los envos
a proveedores (realizados directamente desde el fichero de proveedores o desde los documentos de compras) y los
envos realizados a travs del fichero de agentes comerciales y la agenda de contactos.
Borradores
En este fichero podr crear distintos borradores de mensaje, que podrn ser utilizados desde la ventana de envo de
SMS como base del texto del mensaje.
Cuenta de usuario
Solicitar cuenta de usuario
Para solicitar el alta en el servicio de envo de SMS desde FactuSOL, es necesario ser usuario registrado de nuestro
programa. Debe indicar en este formulario su cdigo de usuario y contrasea web, as como el titular del registro.
355
Cdigos QR
Esta opcin te permite generar Cdigos para las direcciones web que desees, en el puedes especificar la direccin
URL que quieras y a partir de ah generar ese cdigo.
Enlace contable
ContaSOL
Facturas entre fechas
Este proceso traspasar las facturas emitidas entre un rango de fechas al programa enlazado de contabilidad
ContaSol, generando de forma automtica el asiento correspondiente con su registro de IVA.
356
Rangos
Concepto base (aparece si no se ha configurado el traspaso para el uso del concepto de la ficha del
cliente).
Utilizar la cuenta de devolucin en abonos.
Volver a traspasar facturas traspasadas.
Libro de IVA donde traspasar
Indicar si las facturas negativas se traspasan con signo positivo.
357
Rangos
Concepto base (aparece si no se ha configurado el traspaso para el uso del concepto de la ficha del
cliente).
Utilizar la cuenta de devolucin en abonos.
Volver a traspasar facturas traspasadas.
Libro de IVA donde traspasar
Indicar si las facturas negativas se traspasan con signo positivo.
Cobros de facturas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad ContaSol, los cobros de facturas introducidas en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
358
Cobros de albaranes
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad ContaSol, los cobros de albaranes introducidos en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
Remesas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad ContaSOL, de las remesas introducidas en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
359
Traspasar al ejercicio. Por defecto el ejercicio que aparecer seleccionado ser el mismo que se
indic en la configuracin del traspaso a ContaSOL. Puede cambiar el ejercicio de la contabilidad al
que la remesa ser traspasada.
Indicacin del diario contable al cual se traspasar (defecto GENERAL).
Concepto base del apunte.
No volver a traspasar las remesas traspasadas: Marcando esta opcin no se volvern a traspasar a
contabilidad las remesas ya traspasadas con anterioridad. Esta opcin es interesante desmarcarla en
caso de hacer modificaciones o eliminacin de asientos en contabilidad y querer volver a traspasar
estos datos.
Rangos
Datos fiscales
Datos de contacto
Conceptos automticos
Mensaje emergente
360
Rangos
Datos fiscales
Datos de contacto
Conceptos automticos
Mensaje emergente
Rangos
361
Pagars
A travs de esta opcin puede traspasar los pagars emitidos a proveedores de forma sencilla al libro de efecto a
pagar de ContaSol.
Rangos
Transferencias
Desde esta opcin puede realizar el traspaso a ContaSol, de las transferencias introducidas en el programa,
teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
362
Rangos
Fichero de clientes
Esta opcin proceder al traspaso de la ficha de cliente al maestro de cuentas en contabilidad, para ello
simplemente se le indicar cdigo de cliente inicial/final. Si ya existiese la ficha del cliente en contabilidad, se
sustituir por los nuevos datos traspasados.
Fichero de proveedores
Esta opcin proceder al traspaso de la ficha de proveedores al maestro de cuentas en contabilidad, para ello
simplemente se le indicar cdigo de proveedor inicial/final.
363
Si ya existiese la ficha del proveedor en contabilidad, se sustituir por los nuevos datos traspasados.
Instalacin
En esta opcin se configurarn todos los parmetros para realizar correctamente los traspasos a contabilidad.
General
En esta se indicar la ruta exacta en la que se encuentran los datos contables, el cdigo de la empresa y el ejercicio
(ao).
364
Chequeo de cuentas
Desde esta solapa podr comprobar si las cuentas contables informadas en FactuSOL concuerdan con la estructura
de niveles informada en la configuracin.
EstimaSOL
Facturas entre fechas
Este proceso traspasar las facturas emitidas entre un rango de fechas al programa enlazado de EstimaSOL.
Rangos
365
Rangos
Cobros de facturas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de EstimaSOL, los cobros de facturas introducidas en el programa,
teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
366
Rangos
367
Rangos
Rangos
Fichero de clientes
Esta opcin proceder al traspaso de la ficha de cliente a EstimaSOL, para ello simplemente se le indicar cdigo de
cliente inicial/final. Si ya existiese la ficha del cliente en contabilidad, se sustituir por los nuevos datos traspasados.
368
Fichero de proveedores
Esta opcin proceder al traspaso de la ficha de proveedores a EstimaSOL, para ello simplemente se le indicar
cdigo de proveedor inicial/final.
Si ya existiese la ficha del proveedor en contabilidad, se sustituir por los nuevos datos traspasados.
Instalacin
En esta opcin se configurarn todos los parmetros para realizar correctamente los traspasos a contabilidad.
General
En esta se indicar la ruta exacta en la que se encuentran los datos de EstimaSOL, el cdigo de la empresa y el
ejercicio (ao).
Traspasos a Contaplus
Facturas entre fechas
Este proceso traspasar las facturas emitidas entre un rango de fechas al programa enlazado de contabilidad
Contaplus.
369
Rangos
Rangos
Cobros de facturas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad Contaplus, los cobros de facturas introducidas en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
370
Rangos
Cobros de albaranes
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad Contaplus, los cobros de albaranes introducidos en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
Facturas recibidas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad Contaplus de las facturas recibidas en el programa,
teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
371
Rangos
Instalacin
En esta opcin se configurarn todos los parmetros para realizar correctamente los traspasos a contabilidad.
General
En esta se indicar la ruta exacta en la que se almacenarn los ficheros de enlace con Contaplus, el cdigo de la
empresa y el ejercicio (ao).
Debe indicar igualmente, la configuracin de los nmeros de dgitos para los diferentes niveles de las cuentas.
Ventas y compras
En estas solapas se le indicar al programa las diferentes cuentas a utilizar durante los traspasos a Contaplus.
372
Traspaso a A3CON
Traspasar todo
Facturas emitidas entre fechas
Este proceso traspasar las facturas emitidas entre un rango de fechas al programa enlazado de contabilidad
A3CON, generando de forma automtica el asiento correspondiente.
Rangos
373
Cobros de facturas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad A3CON, los cobros de facturas introducidas en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
Cobros de albaranes
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad A3CON, los cobros de albaranes introducidos en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
Facturas recibidas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad A3CON de las facturas recibidas en el programa,
teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
Pagos de facturas
Esta opcin proceder al traspaso al programa de contabilidad A3CON, los pagos de facturas realizados en el
programa, teniendo en cuenta los rangos indicados.
Rangos
Fichero de clientes
Esta opcin proceder al traspaso de la ficha de cliente al maestro de cuentas en contabilidad, para ello
374
simplemente se le indicar cdigo de cliente inicial/final. Si ya existiese la ficha del cliente en contabilidad, se
sustituir por los nuevos datos traspasados.
Fichero de proveedores
Esta opcin proceder al traspaso de la ficha de proveedores al maestro de cuentas en contabilidad, para ello
simplemente se le indicar cdigo de proveedor inicial/final. Si ya existiese la ficha del proveedor en contabilidad,
se sustituir por los nuevos datos traspasados.
Instalacin
En esta opcin se configurarn todos los parmetros para realizar correctamente los traspasos a contabilidad.
General
En esta se indicar la ruta exacta en la que se encuentran los datos contables, el cdigo de la empresa y el ejercicio
(ao).
Debe indicar igualmente, la configuracin de los nmeros de dgitos para los diferentes niveles de las cuentas.
Ventas y compras
En estas solapas se le indicar al programa las diferentes cuentas a utilizar durante los traspasos a A3CON.
Configuraciones
IVA/IRPF
En esta opcin del programa se indica los tipos de IVA y RE a los que est sujeta la empresa. Puede configurar hasta
6 tipos impositivos diferentes, ms un tipo Exento no configurable. El programa slo podr utilizar tres de estos seis
tipos impositivos en los documentos de venta o compra de forma simultnea.
Esta opcin se debe configurar antes de comenzar la creacin de los artculos, y antes de iniciar los procesos de
375
facturacin.
Del mismo modo se debe indicar en esta pantalla si la empresa est acogida al RECC.
Unidades
Permite definir los decimales para los precios unitarios y para las cantidades de entradas y salidas.
Moneda
Usted puede configurar el programa para trabajar con la denominacin de moneda que desee. Tambin es posible
indicar al programa un valor de contra moneda, su denominacin y cambio.
Puede establecer en el programa si se utilizan decimales en clculos totales, como son los totales de lnea de
documentos, y totales de pie de documento.
El valor de cambio de la contra moneda se define como la cantidad de contra monedas a las que equivale una
unidad de moneda.
376
En las opciones se indica el mes y ao y los respectivos das correspondientes a cada cambio que est en el
momento, tienes las opciones de Modificar y Asignar tipo de cambio
Divisas
Los datos que ha de introducir los siguientes:
Cdigo de la divisa.
Descripcin.
General
Nombre de la moneda, en singular y plural.
Nombre de la fraccin monetaria, en singular y plural.
Smbolo de la moneda.
Cambio, se utilizar para el clculo de los importes que se imprimirn en los documentos.
Usar decimales en clculos totales.
Tipo de cambio.
Podr indicar desde esta ventana los diferentes tipos de cambio para la moneda indicando la fecha en
la que ese valor es efectivo.
Botn Asignar entre fechas.
Con el objetivo de ahorrar tiempo en la introduccin de datos, se ha aadido una opcin para asignar
un determinado cambio entre un rango de fechas dado.
Desde el fichero de clientes ser posible indicar con qu divisa trabaja el cliente y al imprimir documentos de este
cliente se utilizar la divisa seleccionada utilizando para calcular los valores de la contra moneda la informacin aqu
creada.
Mensajes en documentos
Este proceso del programa le permite configurar 4 lneas de mensajes fijos para su impresin automtica en los
documentos que desee. Tambin puede, si lo desea, adjuntar una imagen.
Ha de introducir el rango de fechas en el que desea que se imprima el mensaje y seleccionar los documentos en los
377
Sistema EDI
Configura las opciones de sincronizacin con una plataforma EDI.
Importaciones
Archivos
Importar ASCII
Con esta opcin se hace posible importar datos al programa desde archivos con formato ASCII.
Usted puede seleccionar los ficheros que desea importar.
La estructura necesaria para los ficheros ASCII puede localizarla en la zona de descargas de nuestra web o solicitarla
telefnicamente a nuestra empresa o a travs de un correo electrnico a la direccin: info@sdelsol.com
378
La estructura necesaria para los ficheros Excel o Calc , puede localizarla en la zona de descargas de nuestra web o
solicitarla telefnicamente a nuestra empresa o a travs de un correo electrnico a la direccin: info@sdelsol.com
Facturaplus
Este proceso importa informacin desde el programa Facturaplus (marca registrada de SP Editores).
Tenga en cuenta que los datos importados reemplazarn a los datos existentes en la empresa. Es decir, si existen
clientes, proveedores, artculos, etc., en la gestin, estos se sustituirn por los importados por este proceso si
tuviesen el mismo cdigo identificativo.
Las fichas de clientes y proveedores pueden ser importados con su cdigo (reducido a 5 dgitos), o reenumerarse
con un cdigo correlativo a partir del nmero 1.
379
Las fichas de clientes y proveedores pueden ser importados con su cdigo (reducido a 5 dgitos), o reenumerarse
con un cdigo correlativo a partir del nmero 1.
Exportaciones
GestorSOL
Desde esta opcin podr exportar a GestorSOL los ficheros maestros de FactuSOL. Este proceso traspasa la
informacin de la empresa activa de FactuSOL a la base de datos de GestorSOL seleccionada.
En este proceso, tras especificar la base de Datos donde se encuentran los datos de GestorSOL puedes tambin
indicar la tarifa de precios de artculos a traspasar e identificarla.
Tambin tienes la opcin de traspasar os albaranes existentes en FactuSOL como pedios de cliente en GestorSOL
para seleccionarla si lo quieres as.
Movilidad
MovilSOL
Con esta opcin podemos exportar e importar los datos necesarios de nuestra aplicacin MovilSOL. Esta aplicacin,
que acta tanto como autoventa y/o preventa, la puede descargar gratuitamente desde nuestra pgina web:
http://www.sdelsol.com/es/movilsol.php
Importar datos
Esta opcin importa los datos creados en la agenda a travs del programa MovilSOL a FactuSOL.
Puede seleccionar el medio de comunicacin para la importacin: ActiveSync o Servidor FTP
380
Se importan:
Una vez importados estos datos, de forma opcional puede elegir si elimina los ficheros de intercambio o no.
Habitualmente debe marcar esta casilla.
Para entender de forma un poco esquemtica los procesos de importacin exportacin, lea el captulo
CONFIGURACIN DE DISPOSITIVOS MOVILES.
Exportar datos
Esta opcin exporta las bases de datos necesarias al programa MovilSOL.
Puede seleccionar el medio de comunicacin para la exportacin: ActiveSync o Servidor FTP
Le recomendamos que exporte todos los ficheros para poder funcionar al cien por cien con la aplicacin.
381
Histrico de movimientos.
Cobros pendientes.
Nmeros de serie de artculos.
Modelos de impresin.
Estos archivos se traspasan con la profundidad en fechas que haya indicado en la configuracin del dispositivo.
Para entender de forma un poco esquemtica los procesos de importacin exportacin, lea el captulo
CONFIGURACIN DE DISPOSITIVOS MOVILES.
Datos a configurar:
Cdigo del dispositivo
Indique un nmero secuencial para identificar cada una de sus PDA. Le recomendamos que etiquete fsicamente el
dispositivo con el nmero asignado.
Este cdigo debe configurarlo en el programa MovilSOL en el men UTILIDADES, CONFIGURACIN, N DE
DISPOSITIVO EN FACTUSOL.
Descripcin
Indique una descripcin para el dispositivo. Habitualmente es interesante poner el nombre del usuario que lo va a
utilizar.
Agente comercial
382
El usuario de la aplicacin no tiene porqu conocer el destino del documento NOTA dentro de su gestin
administrativa.
Por omisin, se crean de forma automtica tres tipos de documentos: Pedidos, Albarn y Factura.
Tambin es posible bloquear por cada tipo de documento la creacin, modificacin y anulacin de los mismos a la
hora de trabajar en MovilSOL. Desactivando la opcin No exportar el histrico FactuSOL no exportar en ningn
momento el histrico de movimientos de este tipo de documento a la PDA.
Solapa Permisos del men
Esta opcin le permite indicar que opciones del men del programa MovilSOL sern visibles por parte del usuario.
Es muy posible que no le interese que el usuario acceda a determinadas opciones del programa, o quizs quiera
reducir las opciones del men por buscar ms sencillez en el manejo del mismo.
Usted puede opcin por opcin permitir o denegar el acceso a las diferentes opciones.
Recuerde que esta configuracin es slo para el dispositivo que est configurando, por lo que puede limitar el uso a
determinados usuarios, y a otros no.
383
Solapa Configuraciones
Esta solapa le permite configurar gran cantidad de opciones y formas de funcionamiento dentro de MovilSOL:
Recuerde que esta configuracin es vlida slo para una PDA.
384
Esta opcin hace que sea posible hacer salidas manuales en las lneas de detalle sin necesidad de utilizar un cdigo
de artculo existente.
Permitir ventas de artculos sin stock
Si no activa esta opcin, el programa no le permitir grabar una lnea de detalle del documento si no hay stock
suficiente para servir.
Solicitar nmero de lote en la introduccin de las lneas de detalle
Active esta casilla si desea que MovilSOL le solicite, dentro de los datos de trazabilidad, el nmero de lote de
fabricacin / nmero de serie.
Solicitar fecha de envasado en la introduccin de las lneas de detalle
Active esta casilla si desea que MovilSOL le solicite, dentro de los datos de trazabilidad, la fecha de envasado /
fabricacin del producto.
Solicitar fecha de consumo preferente en la introduccin de las lneas de detalle
Active esta casilla si desea que MovilSOL le solicite, dentro de los datos de trazabilidad, la fecha de consumo
preferente del producto.
Profundidad en histrico de documentos
Este apartado de la configuracin le da la posibilidad de elegir el volumen de informacin que desea traspasar a la
PDA en relacin a documentos de venta y cobros pendientes.
Debe considerar su volumen de informacin, as como la velocidad de su dispositivo mvil y de las comunicaciones,
para seleccionar un valor ptimo.
Tenga en cuenta que un exceso de informacin puede enlentecer el uso de la aplicacin.
Almacn a extraer el stock
Seleccione el almacn que desea utilizar para mostrar el stock en la PDA.
Tarifa de precios a mostrar en la consulta de artculos
Seleccione la tarifa de precios genrica que desea utilizar para mostrar los precios en las diferentes consultas de
artculos.
Abrir ventana de efectivo / cambio al crear una nueva nota
Marque esta casilla si desea que el programa le muestre la ventana auxiliar de efectivo / cambio al terminar la
creacin de los documentos.
Esta ventana es necesaria para dar por cobrado el documento de venta. En caso de no introducir el importe, tendra
que posteriormente, entrar en la opcin de cobros para darlo por cobrado.
No filtrar los clientes por agente en la exportacin
Marcando esta opcin, el programa exportar todos los clientes existentes en FactuSOL a la PDA.
En caso contrario, slo pasarn a la PDA los clientes pertenecientes al agente comercial seleccionado para este
dispositivo.
Aplicacin en exclusiva
Activando esta opcin, impedir el uso de cualquier otro programa de la PDA mientras se ejecuta MovilSOL
Esta opcin es recomendable, al menos inicialmente, para usuarios inexpertos en el uso de estos dispositivos.
385
Modelos de impresin
Es posible a travs de esta opcin de FactuSOL, realizar cambios a la salida impresa de los documentos creados en
MovilSOL.
El programa se entrega con un diseo predefinido para la impresin de cada tipo de documento.
El diseo de estos modelos est orientado a impresoras del tipo matricial o trmica, con formatos de papel
continuo con longitud fija.
Debe tomar el rea de impresin como una matriz de filas y columnas donde es posible colocar cada uno de los
datos del documento en la posicin que desee.
386
Descripcin. Nombre del modelo impreso. Es el nombre que aparecer para seleccionar en la
ventana de impresin de MovilSOL.
N de lneas de detalle. Nmero de lneas que admitir el papel en el cuerpo del mismo. Una vez
superado este nmero de lneas por el documento, el programa emitir una suma y sigue y
comenzar otra pgina.
Impresin de la primera lnea de detalle: Indique en este apartado, en qu fila del papel
comenzar a imprimirse las lneas de detalle.
N de lneas impresas en el pie del documento: Indique de cuantas lneas consta el pie del
documento
Datos Generales
En esta solapa puede indicar la posicin, tamao de letra, alineacin y ancho de cada campo que desee incluir en la
impresin.
387
Ancho del campo: Indique el nmero de caracteres del campo que se imprimir. Por ejemplo,
usted puede hacer que se imprima slo 15 caracteres de los 50 que contempla el nombre de la
empresa
Ancho del campo: Indique el nmero de caracteres del campo que se imprimir. Por ejemplo,
usted puede hacer que se imprima slo 15 caracteres de los 50 que contempla el nombre de la
empresa
388
Texto adicional
En esta solapa es posible incluir en el modelo impreso textos fijos para su impresin directa en la impresora.
Puede incluir textos como IVA Incluido, o Gracias por su compra, etc.
Control de kilometraje
Con esta opcin de MovilSOL podr controlar los kilmetros realizados por sus agentes de ventas.
Cdigo automtico.
Agente.
Fecha.
Kilmetros iniciales.
Kilmetros finales.
Fichero de visitas
Con esta opcin de MovilSOL administrar las visitas a sus clientes realizadas por los agentes comerciales de su
empresa.
389
Cdigo automtico.
Fecha.
Hora.
Cliente.
Agente.
Observaciones.
Configuracin de comunicaciones
Esta opcin configura el medio de comunicacin por omisin, as como las diferentes rutas de datos necesarias para
la exportacin e importacin de datos.
Comunicacin por FTP (servidor FTP instalado en local)
Es necesario instalar un servidor FTP en su sistema informtico. En el CD-ROM del programa y en zona de descargas
de nuestra web puede encontrar esta herramienta de forma gratuita.
Debe configurar una cuenta de usuario con contrasea, y crear una carpeta dentro de su sistema donde se
producir el intercambio de informacin entre MovilSOL y FactuSOL.
Esta carpeta debe ser accesible por el usuario creado.
390
Si dispone de un servidor FTP con cualquier empresa proveedora de este tipo de servicios, puede configurar
FactuSOL para que realice el intercambio de datos con MovilSOL utilizando este servidor FTP, ahorrando de esta
forma la tediosa tarea de instalar un servidor FTP local y el complejo proceso de configuracin y mantenimiento de
este servidor.
Debe indicar la direccin de su servidor ftp, el usuario, la contrasea y el directorio remoto en el que FactuSOL y
MovilSOL realizarn el intercambio de ficheros.
Comunicacin por ACTIVE SYNC
Si selecciona este medio de comunicacin, necesitar tener activado este software en su ordenador y en su PDA
para proceder con la transferencia de datos.
Ruta de ubicacin de archivos de MovilSOL
Indique la ruta completa de la carpeta donde MovilSOL guarda y lee la informacin dentro del dispositivo PDA.
Esta ruta tambin se configura independientemente dentro de MovilSOL, en el men UTILIDADES,
CONFIGURACIN, UBICACIN DE ARCHIVOS.
Ruta de instalacin del programa MovilSOL
Indique la ruta completa donde ha instalado en el dispositivo mvil el programa MovilSOL.
Esta ruta se utiliza para transferir los archivos de configuracin de la aplicacin.
N!Preventa
Con esta opcin podemos exportar e importar los datos necesarios de nuestra aplicacin hacia N!Preventa. Esta
aplicacin, que acta tanto como autoventa y/o preventa, se puede ejecutar en cualquier dispositivo que disponga
de conexin a Internet a travs de un navegador.
Importar datos
Esta opcin importa los datos creados en N!PREVENTA a FactuSOL a travs del servidor FTP
Se importan:
Una vez importados estos datos, de forma opcional puede elegir si elimina los ficheros de intercambio o no.
Habitualmente debe marcar esta casilla.
Marque la casilla de agrupar artculos en la importacin si quiere que al importar las ventas se agrupen en una lnea
los mismos artculos vendidos en el documento.
Al realizar la importacin, el programa le avisar en caso de estar importando en un ejercicio que no coincida con el
ao actual.
Para entender de forma un poco esquemtica los procesos de importacin exportacin, lea la parte del manual
Configuracin de comunicaciones
391
Exportar datos
Esta opcin exporta las bases de datos necesarias al programa N!PREVENTA.
Le recomendamos que exporte todos los ficheros para poder funcionar al cien por cien con la aplicacin.
Tambin puede exportar archivos de movimientos diarios:
Histrico de movimientos
Cobros pendientes
Nmeros de serie de artculos
Modelos de impresin
Estos archivos se traspasan con la profundidad en fechas que haya indicado en la configuracin del dispositivo.
Al realizar la exportacin, el programa le avisar en caso de estar exportando en un ejercicio que no coincida con el
ao actual.
392
Para entender de forma un poco esquemtica los procesos de importacin exportacin, lea el apartado del
manual configuracin de comunicaciones.
Esto har que en el futuro, volver a configurar el dispositivo sea un trabajo fcil.
Tambin es posible hacer un duplicado de la configuracin de un dispositivo para aprovecharlo para otras.
Haciendo esto, basta con duplicar la configuracin, y cambiar un par de datos para tener configuradas tantos
dispositivos como necesite.
393
Datos a configurar:
Cdigo del dispositivo.
Indique un nmero para identificar cada uno de sus dispositivos. Le recomendamos que etiquete fsicamente el
dispositivo con el nmero asignado.
Este cdigo debe configurarlo en el programa N!PREVENTA, en el men secundario, opcin ajustes y dentro de n
de dispositivo en FactuSOL.
Descripcin
Indique una descripcin para el dispositivo. Habitualmente es interesante poner el nombre del usuario que lo va a
utilizar.
Agente comercial
Seleccione el agente comercial que utilizar este dispositivo.
Es necesario que se creen en el archivo de agentes comerciales cada uno de los usuarios de estos dispositivos.
Por ejemplo, usted puede crear un tipo de documento que se denomine NOTA y enlazarlo con el proceso de
PEDIDOS DE CLIENTE de FactuSOL en la serie 3:
El usuario de la aplicacin no tiene por qu conocer el destino del documento NOTA dentro de su gestin
administrativa.
Por omisin, se crean de forma automtica tres tipos de documentos: Pedidos, Albarn y Factura.
Configure la contrapartida de cobros por defecto en el documento.
Tambin es posible bloquear por cada tipo de documento la creacin, modificacin y anulacin de los mismos a la
hora de trabajar con N!PREVENTA.
Desactivando la opcin No exportar el histrico FactuSOL no exportar en ningn momento el histrico de
movimientos de este tipo de documento al dispositivo. No exportar los cobros pendientes.. FactuSOL no
exportar en ningn momento los cobros pendientes de este tipo de documento.
394
Solapa Configuraciones
Esta solapa le permite configurar gran cantidad de opciones y formas de funcionamiento dentro de N!PREVENTA:
Recuerde que esta configuracin es vlida slo para este dispositivo.
Permitir crear notas sin seleccionar cliente
Al activar esta opcin, N!PREVENTA no le permitir realizar ningn documento de venta sin previamente haber
seleccionado el cliente.
Permitir al agente cambiar el precio de venta
Si activa esta opcin, N!PREVENTA le permitir modificar el precio de venta de los artculos seleccionados en el
documento.
En caso contrario, el programa tomar el precio de venta del fichero de artculos y segn la tarifa del cliente.
395
396
En caso contrario, slo pasarn a la tableta los clientes pertenecientes al agente comercial seleccionado para este
dispositivo.
Permitir al agente visualizar el precio de costo del artculo
Permite decidir si el agente tendr acceso a la informacin relativa al precio de costo.
Enviar mensajes
Con esta opcin puedes mandar mensajes desde FactuSOL a cualquier dispositivo que quieras, seleccionas el
dispositivo y el mensaje
Control de kilometraje
Almacena todos los datos relacionados con el control de kilmetros importados desde N!PREVENTA.
Desde esta ventana, tendrs posibilidad de crear, editar o eliminar dichos registros.
Fichero de visitas
Almacena toda la informacin relacionada con las visitas registradas en N!PREVENTA.
Desde esta ventana, tendrs posibilidad de crear, editar o eliminar dichos registros.
Configuracin de comunicaciones
Esta opcin configura el medio de comunicacin por omisin, as como las diferentes rutas de datos necesarias para
la exportacin e importacin de datos.
Utilizar el FTP de N!PREVENTA para Usuarios Registrados
A travs de esta opcin se utilizar el servidor FTP asociado al registro de usuario.
Comunicacin por FTP propio
Podr indicar los datos de conexin con su FTP, as como la ruta del directorio remoto donde se ubicarn los datos
de intercambio.
397
Importar datos
Esta opcin importa los datos creados en la PDA a travs del Mdulo CIM desde FactuSOL.
Exportar datos
Esta opcin exporta las bases de datos necesarios al Mdulo CIM.
Artculos
o Rango de artculos.
o Rango de familias.
o Tarifa a la que exporta.
o Almacn al que exporta.
Clientes
o Rango de clientes.
Proveedores
o Rango de proveedores.
Configuracin
Esta opcin configura el medio de comunicacin por omisin, las diferentes rutas de datos necesarias para la
exportacin e importacin de datos, as como el almacn al que va dirigida la consolidacin.
398
Movilges
Con esta opcin podemos exportar e importar los datos necesarios de aplicacin Movilges .
399
Asistencia tcnica
Videos
Primeros pasos
sdelsol.com
Servicios para Usuarios Registrados
Videos
Esencial
Este icono enlaza automticamente con la pgina web en la que se encuentran los videos esenciales del programa.
Novedades
Este icono enlaza con la pgina web en la que se encuentran las novedades de la nueva versin.
Primeros pasos
Ver documento
Mediante este icono se puede visualizar el documento en pdf de los primeros pasos de EstimaSOL.
Sdelsol.com
Desde este icono acceders a diferentes opciones de ayuda:
400
Datos Usuario
Desde esta opcin se pueden visualizar los datos de usuario registrado introducidos en EstimaSOL. La ventana que
se muestra es la siguiente:
401
ndice
GESTIN COMERCIAL INTEGRADA .................................................................................................................. 1
Versin 2016 .................................................................................................................................................. 1
Manual de Usuario .................................................................................................................................................... 1
Licencia de uso del programa .................................................................................................................................. 2
Iniciar la sesin con el programa .............................................................................................................................. 3
Usuarios..................................................................................................................................................................... 3
Men Informacin ................................................................................................................................................ 3
Men Web ............................................................................................................................................................. 4
Definicin de pantalla .............................................................................................................................................. 4
Men Archivo ....................................................................................................................................................... 4
Barra de accesos rpidos ....................................................................................................................................... 5
Ayuda ................................................................................................................................................................... 5
Men de Cintas ..................................................................................................................................................... 5
Barra de estado ..................................................................................................................................................... 5
Men Archivo............................................................................................................................................................. 6
ltimas empresas abiertas ....................................................................................................................................... 6
Abrir una empresa existente.................................................................................................................................... 7
Nueva empresa ......................................................................................................................................................... 7
Nueva empresa desde Facturaplus ...................................................................................................................... 9
Archivo de empresas .............................................................................................................................................. 10
Nueva empresa ................................................................................................................................................... 10
Modificacin de empresa .................................................................................................................................... 12
Cambio de cdigo ............................................................................................................................................... 12
Borrado de empresa ............................................................................................................................................ 13
Traspaso de datos de la empresa ......................................................................................................................... 13
Listado de empresas ............................................................................................................................................ 13
Duplicar empresa ................................................................................................................................................ 14
Chequeo del archivo de empresas ....................................................................................................................... 14
Apertura del siguiente ejercicio .......................................................................................................................... 14
Cerrar la sesin con la empresa ............................................................................................................................ 15
Seguridad ................................................................................................................................................................ 15
Copia de seguridad ............................................................................................................................................. 15
Restaurar copia de seguridad .............................................................................................................................. 17
Asistente de copias de seguridad desasistidas ..................................................................................................... 17
Chequeo de bases de datos.................................................................................................................................. 18
Informacin de FactuSOL ..................................................................................................................................... 18
Solicitar asistencia tcnica .................................................................................................................................. 18
FactuSOL en la web............................................................................................................................................ 18
Registro de usuario ............................................................................................................................................. 18
Acceso a la zona restringida ............................................................................................................................... 19
Envo de sugerencias .......................................................................................................................................... 19
Envo de incidencias ........................................................................................................................................... 20
Licencia de uso ................................................................................................................................................... 20
Actualizaciones automticas .................................................................................................................................. 21
Asistente de actualizaciones ............................................................................................................................... 21
Bsqueda automtica de actualizaciones ............................................................................................................ 21
Acerca de FactuSOL .............................................................................................................................................. 22
Opciones de FactuSOL ............................................................................................................................................ 23
402
Ubicaciones ............................................................................................................................................................. 23
Usuarios................................................................................................................................................................... 24
Ejecucin ................................................................................................................................................................. 26
Notificaciones .......................................................................................................................................................... 27
Configuracin regional y de idioma ...................................................................................................................... 27
Divisas ..................................................................................................................................................................... 28
Abreviaturas ........................................................................................................................................................... 28
Cdigos Postales ..................................................................................................................................................... 29
Entidades bancarias ............................................................................................................................................... 29
Diseos de documentos .......................................................................................................................................... 29
Diseos de Impresin ......................................................................................................................................... 29
Etiquetas de artculos .......................................................................................................................................... 33
Botones Exportar e Importar modelos de impresin .................................................................................... 35
Configuracin para impresin de agujas ............................................................................................................. 36
Correo electrnico .................................................................................................................................................. 36
Apariencia ............................................................................................................................................................... 37
Configuracin de impresoras ................................................................................................................................ 37
Opciones de impresin ........................................................................................................................................... 38
Cdigos 1 kB ........................................................................................................................................................... 40
Ventas ....................................................................................................................................................................... 41
Documentos ............................................................................................................................................................. 41
Presupuestos ....................................................................................................................................................... 41
Grupo Mantenimiento .................................................................................................................................. 42
Grupo Emisin ............................................................................................................................................. 45
Huecos .......................................................................................................................................................... 46
Configuracin ............................................................................................................................................... 46
Hoja de Condiciones..................................................................................................................................... 48
Hoja de Presentacin .................................................................................................................................... 48
Pedidos de clientes.............................................................................................................................................. 49
Grupo Mantenimiento .................................................................................................................................. 50
Grupo Emisin ............................................................................................................................................. 53
Importar Ficheros EDI .................................................................................................................................. 54
Huecos .......................................................................................................................................................... 54
Configuracin ............................................................................................................................................... 54
Albaranes ............................................................................................................................................................ 55
Grupo Mantenimiento .................................................................................................................................. 56
Grupo Emisin ............................................................................................................................................. 60
Huecos .......................................................................................................................................................... 61
Configuracin ............................................................................................................................................... 61
Facturas .............................................................................................................................................................. 63
Grupo Mantenimiento .................................................................................................................................. 64
Grupo Emisin ............................................................................................................................................. 67
Totalizar ....................................................................................................................................................... 69
Exportar a EDI.............................................................................................................................................. 69
Huecos .......................................................................................................................................................... 69
Configuracin ............................................................................................................................................... 70
Abonos................................................................................................................................................................ 72
Grupo Mantenimiento .................................................................................................................................. 72
Grupo Emisin ............................................................................................................................................. 75
Totalizar ....................................................................................................................................................... 76
Huecos .......................................................................................................................................................... 77
Configuracin ............................................................................................................................................... 77
Clientes .................................................................................................................................................................... 79
Clientes ............................................................................................................................................................... 79
Nuevo/Modificar Clientes ............................................................................................................................ 79
E-mails ......................................................................................................................................................... 86
Agenda ......................................................................................................................................................... 86
403
404
405
406
407
408
Rentabilidad.......................................................................................................................................................... 315
Desde facturas .................................................................................................................................................. 315
Desde albaranes ................................................................................................................................................ 316
Restablecer costos en lneas .............................................................................................................................. 317
Facturacin comparativa ................................................................................................................................... 318
Diario de ventas ................................................................................................................................................ 319
Grfica de ventas .............................................................................................................................................. 320
Grfica de ventas por hora ................................................................................................................................ 321
Grfica de compras ........................................................................................................................................... 322
Analticos.......................................................................................................................................................... 323
Ventas por cliente. ...................................................................................................................................... 323
Ventas por artculo. .................................................................................................................................... 324
Compras por proveedor. ............................................................................................................................. 325
Compras por artculo. ................................................................................................................................. 325
Auxiliar ................................................................................................................................................................. 326
Diseador.......................................................................................................................................................... 326
Cmo crear un nuevo informe? ................................................................................................................. 326
Cmo imprimir nuestro informe? ............................................................................................................. 330
Etiquetas ........................................................................................................................................................... 331
Artculos ..................................................................................................................................................... 331
General ........................................................................................................................................................ 331
Por albaranes ............................................................................................................................................... 332
Por entradas ................................................................................................................................................. 333
Por facturas recibidas .................................................................................................................................. 333
Por traspaso entre almacenes ....................................................................................................................... 334
Por fabricacin de compuestos .................................................................................................................... 335
Clientes ....................................................................................................................................................... 336
General ........................................................................................................................................................ 336
Por Facturas ................................................................................................................................................ 337
Proveedores ................................................................................................................................................ 337
Otras etiquetas ............................................................................................................................................ 338
Empresa....................................................................................................................................................... 338
Manuales ..................................................................................................................................................... 338
Envo ........................................................................................................................................................... 339
Agentes ....................................................................................................................................................... 340
Agenda de direcciones ................................................................................................................................ 341
Configuracin ............................................................................................................................................. 341
Sobres ............................................................................................................................................................... 342
Clientes ....................................................................................................................................................... 342
General ........................................................................................................................................................ 342
Por facturas ................................................................................................................................................. 343
Configuracin ............................................................................................................................................. 343
Auxiliares ......................................................................................................................................................... 344
Formas de Pago/Cobro ............................................................................................................................... 344
Transportistas ............................................................................................................................................. 344
Abreviaturas ............................................................................................................................................... 345
Agenda de direcciones ................................................................................................................................ 346
Agenda diaria ............................................................................................................................................. 346
SMS ............................................................................................................................................................ 347
Utilidades................................................................................................................................................................ 349
Utilidades .............................................................................................................................................................. 349
Calculadora ....................................................................................................................................................... 349
Botones: ........................................................................................................................................................... 350
Tareas Pendientes ............................................................................................................................................. 350
Calendario......................................................................................................................................................... 350
Agenda diaria.................................................................................................................................................... 351
Agenda.............................................................................................................................................................. 352
Alarma .............................................................................................................................................................. 353
Word ............................................................................................................................................................. 353
Excel ............................................................................................................................................................. 353
OpenOffice.org Writer .................................................................................................................................. 353
OpenOffice.org Calc ..................................................................................................................................... 353
SMS ....................................................................................................................................................................... 353
Enviar ............................................................................................................................................................... 354
Registro ............................................................................................................................................................ 354
409
410
411
Notas
412