Mi Repaso de RM
Mi Repaso de RM
Mi Repaso de RM
Fig. 1
a)
d)
Fig. 2
190b) 240 c)
200 e) 210
2.
Fig. 3
420
N
G
R
E
G
R
E
S
3.
R
E
S
O
a) 16
d) 20
b) 24
e) 30
c) 14
2.
3.
4.
a) 162
b)
d)
e) 63
150
120
c) 36
1200
b)
1500
d)
1800
e) 2000
c) 1650
b) 300 soles
d) 150 soles
e) 200 soles
50.En 1932 tena tantos aos como expresan las 2
ltimas cifras del ao de nacimiento. Al poner en
conocimiento de mi abuelito esta coincidencia,
ste me dej sorprendido al contestarme que con
su edad ocurri lo mismo.
Me pareci imposible, pero mi abuelo me lo
demostr. Hallar la edad de mi abuelo en 1930.
Nota : Asumir que el nieto naci en el siglo XX.
a)64 aos
c) 82 aos
e) 61 aos
b) 66 aos
d) 60 aos
b) 25 aos
e) 18 aos
c) 30 aos
b) 48 aos
d) 52 aos
e) 36 aos
d) 810
e) 512
b) 7,5 s
d) 8,5 s
e) 9 s
c) 9,5 s
68
64
b) 72
e) 81
c) 75
Poste
1,8m
36cm 54cm
a). 3/2
b).3/8 c).2/3 d)
e) 5/6
a) 10
d) 40
b) 20
e) 25
c) 24
b)
20
c) 312
e) 210
b)
d)
e) 16
14
56
c) 28
b)
96
c) 128
e) 170
52.
Durante varias tardes de un mes otoal sola
sentarme a la sombra de un rbol. La primera tarde del18. Una clase consta de 7 nios y 3 nias, de cuntas
maneras diferentes el profesor puede escoger un comit
rbol cayeron 9 hojas de las que recog 1; la segunda
de 4 alumnos?
tarde cayeron 17 de las que recog 3; la tercera tarde
cayeron 25 de las que recog 7; la cuarta tarde cayeron
a) 160
b) 210
c) 128
33 de las que recog 13 y as sucesivamente, hasta que
d)
144
e)
105
una tarde recog todas las que cayeron esa tarde.
Cuntas hojas cayeron esa tarde?
a) 65 b) 82
d) 93 e) 73
c) 78
b) 120
c) 999
b)
d)
e) 280
140
390
c) 120
b)
d)
e) 64
32
10
c) 24
b)
d)
e) 90
72
64
b)
d)
e) 205
120
435
c) 870
b)
d)
e) 21
12
33
c) 9
b)
d)
e) 512
720
840
a) 30
b)
d)
e) 24
36
20
D) 155
E) 164
a b c b c a b
c a b c
a b c a
Indique el valor de verdad de las afirmaciones:
(a-1 elemento inverso de a)
La operacin es conmutativa
a-1 b-1 = c-1 a
El elemento neutro es a
= 20
a b c
a b c a
b
a b
c
c
c) 21
pta 11
x+1
c) 175
0 = ;5 Calcule: 1 + 2 + 3 + .....+ 15
A) 160
B) 150,5
C) 153
c) 120
2.
b) 160
e) 170
Sabiendo que: x
Adems:
c) 128
nmero
Cuntos
A) 528B)
D) 444E)
A) VVF
4.
B) FFF
C) VFV
D) VFF
E) VVV
a #b=
a+b
+2
2
segn:
Hallar el inverso de 20.
A) 1/20
B) 1/10
C) 16
D) 0
E) 8
5.
6.
D) 11
E) 12
7.
8.
9.
D) 24000
E) 22000
D) 138
E) 172
D) 18
E) 20
D) 4A
E) 3A
B) 98
C) 90
D) 44
E) 100
17. Un mvil es lanzado verticalmente con una
velocidad de -20j m/s. El instante, en s. en que
triplica su rapidez su rapidez inicial, es:
A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10
Fig. 2
a) 190
200 e) 210
Fig. 3
b)
240
c)
420