Resumen Libre Comercio y Proteccionismo
Resumen Libre Comercio y Proteccionismo
Resumen Libre Comercio y Proteccionismo
El aumento de los precios de los bienes y los servicios para los consumidores: El
proteccionismo puede incrementar los precios para los consumidores y productores
de importaciones que ellos compran.
El efecto del costo de las importaciones protegidas sobre la competitividad de las
exportaciones: Al disminuir la competencia las empresas domsticas pueden ser
ineficientes al no tener incentivos para disminuir sus costos. La innovacin tambin
puede ser reducida.
Criticas a la OMC:
1. Algunos pases en vas de desarrollo no participan de la negociacin por no
tener un representante permanente.
2. Algunas decisiones importantes no se toman en consenso.
3. Existe una gran lista de servicios bsicos en la OMC que pueden ser
privatizados, llevando a bajos salarios y pobreza en los pases en vas de
desarrollo.
4. No mejora el nivel de vida de la gente ordinaria
5. Algunos tratados de la OMC son parcialmente injustos, orientado a favorecer
a las multinacionales
6. Argumentos de proteccin ambiental y de salud son ignorados.
MOTIVOS PARA COMERCIAR
Diferencias en la dotacin de recursos: Los pases poseen diferentes recursos
dependiendo de las condiciones geogrficas. El intercambio de recursos entre los
pases mejora las condiciones de vida de las personas.
Variedad y calidad de los bienes: consumidores pueden tener acceso a gran
variedad de productos que no se encuentran en el pas gracias al comercio.
Bajos precios: se pueden adquirir los bienes manufacturados y materia prima a un
menor precio.
Motivos polticos: se abren las puertas para otro tipo de intercambio como deportes,
cultura, tecnologa, educacin y asesoramiento.
Economas a Escala: Cuando se produce para el mercado internacional, la demanda
del mercado se incrementa. Aumento del nivel de produccin.