Acto Administrativo
Acto Administrativo
Acto Administrativo
INTRODUCCION EN EL TEMA
El trmino acto administrativo, ante todo debemos circunscribirlo al
Derecho Administrativo, por contraposicin al acto jurdico que nos da la nocin, nos
define y regula el derecho civil. Dar un concepto dentro del Derecho en cualquiera de
sus ramas, siempre ha sido dificil y a menudo encontramos entre nuestros prestigiosos
jurstas diferentes posturas e interpretaciones, pero se hace ms dificil an cuando
estudiamos una rama del derecho no codificada y tan dinmica como el derecho
administrativo.
Para comprender y poder arribar a una nocin de acto administrativo
debemos tener en claro que el mismo es el producto de la funcin administrativa,
independientemente del ejercicio de la misma por parte de un rgano administrativo o
de los Poderes Judicial o Legislativo (recordemos que estos ltimos tienen dentro de
sus funciones a las llamadas funciones impropias dentro de las que se encuentra la
funcin administrativa).
La funcin administrativa se encargara de llevar adelante en la practica los
cometidos estatales (concepto amplio) y para ello se requerir frecuentemente que la
administracin pblica (mediante sus rganos o entes) declare o exteriorice su
voluntad. Siendo el Estado una persona jurdica de carcter pblico exteriorizar su
voluntad luego de cumplidos los recaudos determinados en el Ordenamiento Jurdico
Administrativo y el acto por el cual se declara o exterioriza la voluntad estatal es el
ACTO ADMINISTRATIVO.
A continuacin analizamos los conceptos elaborados por la doctrina:
DEFINICION CLASICA:
EL ACTO ADMINISTATIVO ES
UNA DECLARACION DE VOLUNTAD
ES UNA DECISION,
GENERAL O ESPECIAL,
EMANADA DE AUTORIDAD ADMINISTRATIVA EN EJERCICIO DE SUS
FUNCIONES ,
EN RESGUARDO DE LOS DERECHOS E INTERESES DE LOS
ADMINISTRADOS.
ELEMENTOS ESENCIALES
1)COMPETENCIA
Ejecutiva: Intendente.
LICITO: O sea que el objeto del acto administrativo no debe ser prohibido
por las normas jurdicas vigentes.
CIERTO:
POSIBLE:
DETERMINADO:
3)VOLUNTAD.
PREPARACION DE LA VOLUNTAD
necesarios
los siguientes:
4)FORMA
FORMAS:
PROCEDIMIENTO
CAUSA
MOTIVACION
EXISTE CONFUCION ENTRE MOTIVACION Y CAUSA. LA MOTIVACION
RESPONDE AL POR QUE JUSTIFICATIVO. LA CAUSA RESPONDE AL POR QUE?.
LA MOTIVACION APARECE CUANDO EN EL ACTO EXISTE LA POSIBILIDAD DE LA
DISCRECIONALIDAD POR PARTE DEL FUNCIONARIO PUBLICO. SI UN ACTO ES
DISCRECIONAL DEBE MOTIVARSE. SI UN ACTO ES TOTALMENTE REGLADO NO
SERIA NECESARIA LA MOTIVACION.
determinaron el dictado del acto, no es necesaria una relacin suscinta que sea
ilustrativa...incluso cuando una norma legal aplicable es suficientemente comprensiva
su mera referencia puede surtir efectos de motivacin resultando as que la simple cita
de la disposicin valdra como tal...(confr. esta Sala in re "Beamurgia", del 23 de sept.
de 1993). (Ver Sala II del fuero, 29/9/94, "Aramburu" C.NAC.CONT.ADM.FED., SALA II
D. y H. COOPERATIVA DE TRABAJO COOPERANDO LTDA. c/ INST. NAC. DE ACC.
COOP. s/ APELACION 03/02/94
FINALIDAD
Es determinado como requisito esencial del AA en el art. 7 inc f de la Ley
19.549.
Cuando se otorga competencia a un rgano para un tema especifico, dicho
rgano no debe apartarse de la finalidad perseguida por el Estado al otorgar
competencia. La ausencia de este elemento puede derivar en la nulidad del Acto.
NOTIFICACION
Son formas de publicidad la publicacin y la notificacin. La publicacin es
aplicable a los reglamentos, mientras que la notificacin lo es a los actos
administrativos.
por los particulares que tengan conocimiento de l, porque ello violara la igualdad
ante la ley; es necesario que el reglamento se aplique a la generalidad de los
individuos a quienes sus disposiciones contemplan, sin hacerse distinciones no
establecidas en l.
Finalmente, sealamos que la notificacin de un acto administrativo
supone necesariamente el otorgamiento implcito acto tcito, conforme a lo
precedentemente expuesto de la vista de las actuaciones en que dicho acto ha sido
producido y de los dictmenes, informes, etc., que han dado lugar a l, sea que stos
coincidan con la decisin o, por el contrario, sean contrarios a ella.
CARACTERES
CLASES: