Arquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
Martn Daro Arango Serna*; Jess Enrique Londoo Salazar**; Julin Andrs Zapata
Corts***
Ph.D. en Ingeniera Industrial; M.Sc. en Ingeniera de Sistemas; Ingeniero Industrial.
Prof. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln, mdarango@unal.edu.co
**
Candidato a Doctor en Ingeniera Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln.
M.Sc. en Comercio Electrnico; Ingeniero de sistemas, jelondon@bancolombia.com
***
Candidato a Magister en Ingeniera Administrativa, Ingeniero Qumico, Universidad
Nacional de Colombia, Sede Medelln, jazapat1@unalmed.edu.co
*
Resumen
Actualmente las empresas son ms complejas y requieren procesos de negocio
flexibles que sean soportados efectivamente en toda la empresa por sistemas de
tecnologas de la informacin (TI). La implantacin de una arquitectura empresarial
parte del establecimiento de un conjunto de directrices arquitectnicas que permitan
asegurar un desarrollo armnico entre los modelos y necesidades de la empresa, con
los procesos de negocio y las tecnologas de informacin. Este conjunto de directrices
estratgicas de TI debe partir de la misin de la empresa y del reconocimiento de las
estrategias y actividades de negocio que soportan dicha misin, y derivan en la
informacin necesaria para la operacin de la organizacin, las tecnologas requeridas
para soportar la operacin y los procesos para implementar nuevas tecnologas como
respuesta a los cambios y necesidades de la empresa, en la medida en que las
prioridades cambian. En este artculo se hace referencia a los orgenes del concepto de
arquitectura empresarial, a los dominios de arquitectura que representan las vistas del
negocio y a los beneficios que representa la arquitectura empresarial para una
organizacin.
Palabras clave: Arquitectura empresarial, frameworks de arquitectura empresarial,
tecnologas de informacin - TI, gestin empresarial, procesos de negocios, estrategia
empresarial.
Abstract
Currenlty, companies are more complex and require flexible business processes, which
are actually supported by IT systems. The introduction of an enterprise architecture
starts on the establishment of a set of architectural guidelines, which henceforth
ensure a harmonious development between models and business needs, with business
processes and information technologies. This set of strategic directions of IT, should be
based on the company's mission and the recognition of the strategies and business
activities which support this mission and result in the necessary information for the
operation of the organization, technologies required to support the operation, and
processes to implement new technologies in response to changes and needs of the
company, to the extent priorities change. This article is referred to the origins of the
enterprise architecture concept, to the realms of architecture, representing the views
of the business, and benefits from the enterprise architecture for an organization.
Key words: Enterprise architecture, enterprise architecture frameworks, information
technologies TIC's, business management, business processes, business strategy.
INTRODUCCIN
Este artculo muestra una revisin acerca del concepto de arquitectura empresarial
(AE), y su importancia de ser integrado dentro de las organizaciones modernas con el
objeto de mejorar los usos de las tecnologas de informacin y las comunicaciones
(TIC) en las mismas. Para ello, se presenta inicialmente la definicin del concepto de
arquitectura empresarial, seguidamente se define la forma de cmo se desarrolla la AE
como una disciplina organizacional, a continuacin se ilustran las vistas y los dominios
de la AE, para finalmente consolidar dicha importancia, beneficios y necesidades de
implementar una correcta arquitectura empresarial en una organizacin de este nuevo
esquema de integracin tecnolgica.
Actualmente, las organizaciones se enfrentan a un entorno de funcionamiento y
operatividad que es bastante complejo, dinmico y regido bajo un contexto de
globalizacin, as como a la necesidad de mantener altos niveles de competitividad.
Adems, las empresas tienen que manejar la complejidad de su informacin y la
tecnologa, y deben mantener activos los sistemas y el ambiente computacional que
vienen operando desde aos atrs, pero tambin, con la necesidad de afrontar los
retos que da a da le impone el negocio para apoyar su operacin. Con la aparicin de
nuevas formas organizativas que estn surgiendo en las empresas, entender la
naturaleza y composicin de las operaciones empresariales que atraviesan los lmites
de la organizacin se convierte en un elemento fundamental para iniciar y mantener
las relaciones de negocio. Tambin se hace patente la necesidad de hacer un modelado
de procesos de negocio para representar y entender las operaciones de la empresa.
Segn lo expresan Goethals et al., [1] para ayudarle a las empresas a responder estos
desafos ha surgido un concepto llamado arquitectura empresarial (AE), el cual ha
emergido a comienzos de los 90. Bsicamente, la AE es un acercamiento holstico para
el manejo y gestin de una organizacin, la cual adopta una vista integral que cubre
desde sus procesos de negocio, los sistemas de informacin, los datos e informacin y
la infraestructura tecnolgica [2-4]. Otra definicin de AE es presentada por Lankhorst
et al., [5] es: La arquitectura empresarial es un conjunto coherente de principios,
mtodos y modelos que se utilizan en el diseo y la realizacin a nivel empresarial de
Segn Scott [14] , en los ltimos aos han tomado bastante fuerza nuevos campos del
conocimiento que se han generado como una evolucin de las teoras organizacional y
de sistemas, los cuales han propiciado que emerjan nuevas disciplinas y conceptos de
tipo organizacional que se han acuado bajo el concepto de arquitectura empresarial,
los cuales son mostrados en la figura 4. Varias de estas nuevas disciplinas tienen un
enfoque especial en el tratamiento que se da a la informacin en las organizaciones.
arquitectura es la que refleja el valor del negocio obtenido de las sinergias y resultados
que se producen desde las otras vistas de arquitectura que le preceden. Para Whittle et
al. [11], la arquitectura de negocio recibe como insumo principal el plan estratgico de
la empresa, los lineamientos corporativos, los indicadores de gestin, y se nutre de la
misin, la visin, las estrategias y los objetivos corporativos. Las estrategias y
objetivos de alto nivel los traducen en requerimientos que son relevantes para el
negocio.
En esta vista de arquitectura se definen los procesos empresariales procesos core de
extremo a extremo, y la relacin que estos establecen entre los usuarios y los clientes
de la empresa que reciben los servicios que se generan de estos procesos.
Como paso siguiente, la arquitectura de negocio crea un modelo de arquitectura que
trasciende las necesidades y exigencias de los clientes, llegando a contemplar un
espectro ms amplio en lo externo que cubre el mbito de la competencia y el
mercado, al igual que en el contexto interno llegando a la interaccin con empleados,
proveedores y accionistas. La arquitectura de negocio llega hasta el punto en que
propicia la creacin de los modelos optimizados de los procesos de negocio, alineados
con las estrategias del negocio en el contexto corporativo. Actualmente, muchas
organizaciones empresariales no han incorporado en su modelo de gestin el concepto
de arquitectura de negocio y, en su defecto, desde hace algunos aos, vienen
trabajando en un concepto que se denomina 'orientacin a procesos', a travs de lo
cual se pasa de un modelo de gestin basado en unidades organizativas que se soporta
en una estructura vertical, hacia un modelo por procesos, en el cual un proceso de
negocio se maneja de extremo a extremo teniendo un nico responsable durante todo
el ciclo de vida. Se espera que en el corto tiempo el modelo que se utiliza actualmente
converja hacia el modelo de arquitectura empresarial.
La arquitectura de informacin: corresponde a la segunda vista de la arquitectura, la
cual describe los activos lgicos y fsicos de los datos como un activo de la empresa, y
la administracin de los recursos de informacin; esta perspectiva muestra cmo los
recursos de informacin estn siendo administrados, compartidos y utilizados por la
organizacin. La informacin se considera un motor fundamental para el buen
funcionamiento de una empresa. Esta arquitectura representa el flujo y modelado de la
informacin de forma transversal para toda la organizacin.
El objetivo principal de la arquitectura de informacin es el de inventariar y estructurar
todos las fuentes y tipos de informacin que existen en una empresa, de tal forma que
se disponga repositorios y fuentes nicas de informacin para garantizar calidad en los
datos, informacin precisa y oportuna que la empresa necesita para soportar diferentes
procesos y destinarla para diferentes propsitos. Por ltimo, la informacin y localidad
de la misma es bastante valiosa para soportar la toma de decisiones en los niveles
operativo, tctico y estratgico.
Segn Wurman [15], la arquitectura de informacin es una disciplina que organiza
conjuntos de informacin, permitiendo que cualquier persona los entienda y los integre
a su propio conocimiento de manera simple. La construccin de una arquitectura de
informacin requiere del levantamiento de un inventario de los objetos de negocio que
representan los activos de informacin que estn disponibles y que son utilizados por
la organizacin. La informacin levantada permite saber dnde y cmo la informacin
est organizada y almacenada. La informacin juega un rol fundamental para el
funcionamiento de los sistemas de informacin y de los procesos de negocio.
4 IMPORTANCIA
EMPRESARIAL
BENEFICIOS
DE
LA
ARQUITECTURA
Permite capturar la visin completa del sistema empresarial en todas sus dimensiones
y complejidad.
Permite conocer de forma real, medible y detallada, la brecha que existe entre el
estado actual de los procesos del negocio y la tecnologa que los soporta, respecto al
estado requerido o deseado que exige la direccin estratgica.
Permite unificar, mejorar y/o eliminar procesos y
disminuyendo los costos operacionales que ello conlleva.
tecnologas
redundantes,
Acta como una plataforma corporativa que apoya y prepara a la empresa para
afrontar de manera fcil y oportuna cambios del mercado, retos de crecimiento y
respuesta a la competencia, entre otros aspectos.
Proporciona un mapa integral de la empresa y la planeacin para afrontar los cambios
empresariales y tecnolgicos, permitiendo identificar oportunamente los impactos
organizacionales y tcnicos antes de que sean implementados.
Es aplicada por las empresas en sus estrategias de negocio con el fin de mejorar el
desempeo y productividad.
5 CONCLUSIONES
Las empresas requieren de instrumentos que les permitan una mayor agilidad
empresarial, la cual es posible si se facilita la implantacin de nuevos modelos de
negocio de forma rpida y la obtencin de una mejora en la eficiencia empresarial
derivada de unos procesos mejor orquestados, va una integracin ms natural,
confiable y oportuna, y que, en el mbito operativo de TI, estn representados
principalmente en reduccin de costos, facilidad de la escalabilidad, flexibilidad y
oportunidad, y mejor administracin de la seguridad, entre otros.
El desarrollo de la AE se debe entender como la descripcin integral y estructurada de
los diferentes elementos que conforman la empresa, que es realizada por equipos
interdisciplinarios que conocen muy bien la empresa, sus procesos, las lneas de
negocio y la forma en que la empresa evoluciona, que se acogen a las reglas y
principios corporativos, que aplican las tcnicas y metodologas establecidas, que se
arriesgan a proponer, a innovar y a disfrutar del proceso de construccin de diferentes
procesos y proyectos que apoyan el desarrollo del negocio, y que tienen la capacidad
de percibir, pensar y proyectar la empresa con una visin global e integral, sin perder
de vista el contexto en que sta se desenvuelve. El proceso de construccin de la AE
no debe ser visto solamente como el ejercicio de desarrollar o crear la arquitectura;
la importancia real radica en el hecho de que sta realmente sea til para quien la
utiliza, que se mantenga actualizada y que genere valor al negocio al ser aplicada en la
ejecucin de los proyectos.
El concepto de AE debe ser entendido entonces como una disciplina que provee
conceptos, modelos e instrumentos a las organizaciones para afrontar los retos que
representa la articulacin de las reas estratgicas y los procesos de negocios con las
reas de TI, con lo cual es posible generar mayor valor, mejorar el desempeo, la
REFERENCIAS
1. F. Goethals et al., Managements and enterprise architecture click: The FADE
framework, Information Systems Frontiers, vol. 8, no. 2, pp. 67-79, 2006.
[ Links ]
[ Links ]
11. R. Whittle, y C. Myrick, Enterprise Business Architecture: The Formal Link between
Strategy and Results, Boca Ratn, USA: CRC Press LLC, 2004, 256 p.
[ Links ]
12. J. Schekkerman, Enterprise Architecture Good Practices Guide: How to Manage the
Enterprise Architecture Practice: Trafford Publishing, 2006, 386 p.
[ Links ]
13. J. Schekkerman, How to Survive in the Jungle of Enterprise Architecture
frameworks: Creating or Choosing an Enterprise Architecture framework p. 266:
Quality trade paperback, 2006, p.
[ Links ]
Recibido:
Aceptado: 07/05/2010
08/06/2009