Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas
Proyecto de Ley para Eventos Masivos de Música Electrónica
Cargado por
Victoria Roldan Mendez
Proyecto de ley enviado por el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Proyecto de Ley para Eventos Masivos de Música Ele... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Proyecto de Ley para Eventos Masivos de Música Electrónica
Cargado por
Victoria Roldan Mendez
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas
4 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Proyecto de ley enviado por el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Proyecto de ley enviado por el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Proyecto de Ley para Eventos Masivos de Música Ele... para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas
4 páginas
Proyecto de Ley para Eventos Masivos de Música Electrónica
Cargado por
Victoria Roldan Mendez
Proyecto de ley enviado por el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Proyecto de Ley para Eventos Masivos de Música Ele... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 4
Buscar dentro del documento
pantalla completa
GOBIERNODELACIUDADDEBUENOSAIRES 2016-Ato del Bisentenaria de la Declaracién de Independencia de la Republica Argentina Proyecto de ley T1A98RR4- +A, Buenos Aires, Migrcoles 27 de Abril de 2016 Referencia: EL N° 11494638-MGLYA-DGCCON/16 siProyecto de Ley PROYECTO DE LEY Articulo 1*.- El objeto de Ia presente ley es datar al Gobierno de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires de herramientas ¢ instrumentos especificos & las fines de promover el cuidado de los asistentes # los eventos masives de musica electrénica Articulo 2°. La realizacién de tos eventos masivos de miisica electrénica deberin cumplir con las siguientes medidas: a) Garantizar a log asistentes del evento el acceso a La hidratacion adecuada. Toda persona que asista debers poder acceder gramitamente a fuentes de agua aptas para el consumo humano on todo momento y a toda hora del evento, con los elementos necesarios para beberla libremente. Dichas fuentes de agua gratis Ucherin estar debidamente identificadas, uclaradas en materiales explicatives y a Ia vista de los participantes al Tegar al lugur y durante su estadia en el mismo 1b) Asegurar la asistencia medica y su accese a la misma. a través de la seitalética necesaria para tales fines. Dicha asistencia constard de profesionales capacitados y entrenados e infraestructura suficiente para las consultas y mangjo de situaciones generadas por el uso y consumo indebido de sustancias tOxivas ¢) Los organizadores deberdn presentar un protocolo de manejo frente a potenciales catistrofes sanitarias que contenga la indicacién de responsables y formas de contacto directo con elles, El mismo debera ser aprebado previamente par el Ministerio de Salud y estara en poder del SAME para mejor anticipacion ‘coordinacién de poteneiales situsciones masivas. ) Durante la realizacién del evento, se deberd difundir la informacion de prevencién para redueir conductas dé riesgos y respoiisabilizar 4 los asistentes de sus acciones, La magnitud de las mismas se ajustard al nimero miixime de asisteutes autorizados por la autoridad competente y a las saracteristicas del predis, Se deberd asegurar la masiva difusién preventiva a través de pantallas (leds, proyectores © la tecnologia que fo reemplace), carteleria, folleteria, anuncios auditivos, y/o todo otro medio de ditusion que garantice dicha finalidad. Todas las publicidades © pautas publicitarias que se realicen deberin contar eon tuna leyenda a fin de concientizar sobre los riesgos del consumo de sustancias t6xicas ¢) Deberi asegurarse a cantidad de personal de seguridad privada y policial a efectas de recibir denuncias cn cl interior del lugar del evento, Dicha presencia debe ser anunciada durante todo el evento mediante los medios de difusiin de la fiesta masive electrénica, 1) Estas fiestas deberin realizarse al aire libre, Si por razones suicientemente fundadas na fuera posible, seproceders a solicitar un permiso especial para espacios cemados o semi-cernados. En este caso, se debenin controlar de mancra regular las condiciones ambientales de los locales en relacién a la seguridad sanitaria, temperatura y humedad ambiental, que deberan encantrarse dentro de los rangos sanitariamente aceprables, ‘También deberin garantizar un espacio de deseanso para los asislentes, adecuadamente apartade del evento principal y toda aquella medida que Ia autoridad administrativa correspondiente considere necesaria para sminimizar los riesgos de los asistentes, g) Los organizadores y responsables del evento deberdn incorparar una metadologia de contral de acceso que sea medible, a través de un sistema teenoligico visible certificado, que permita el contral de ingreso egreso de los asistentes al evento. h) En el lugar del evento, se debera dejar constancia expresa, clara y en forma visible sobre los derechos de Jos asistentes que estén earantizados en la presente ley, Articulo 3°.- A los efectos de la implementacién de la presente ley el Poder Ejecutivo crear una Comistén Interdisciplinaria para claborar orientaciones y recomendaciones y proponer In adopcidn de medidas 2 los fines del articulo 1° de la presente Ley Articulo 4°- Las disposiciones de la presente ley son complementarias de las normas vigentes en la materia, Articulo $°- Comuniquese, ete. Faure snoUFL Hecacie Rodriger Lanes dete de Gabi de Msc Jefe Gots MINISTERIO JEFATURA DE GABINETE AREA JEFE DE OIE Daiaty sgrecty Comunicaciones Graaes Ow sesoceme Deka: ae 200M 7 1S te CUEGOBIERNODELACIUDADDEBUENOSAIRES 2016-Ado del Bicentenario de la Declaracién de Independencia de la Repablica Argentina Mensaje Niimero: MEN:2016-10-AIG Buenos Aires, Midrcoles 27 de Abril de 2016 Reforencia: EE N° 11494638-MGEYA-DGCCON/I6, s/Proyectu de Ley SEROR PRESIDENTE: Tengo el ugmdo de dirigirme a usted, y por sv intermedio al Cuerpo Legislative que preside @ fin de Tlevar a su consideracién ef Proyecto de Ley adjunto mediante cl cual se propicia establecer herramienias e instrumesitos espesificns para el cuidado de bos asistentes a Tos eventos masives de misicn electrinica Los acontecimientos de péblico conocimienty del events TIME WARP BUENOS AIRES del dia 15 de abril del corriente aio denotan le necesided de abordar una tematicu especial dentro de los especticulus masivos de la mencionads rodaliad rente a estos nuevos espacies de diversiin que pueden poner en riesgo Ia salud de los participates, es misién det Estado atender al cuidado de la salud y seguridad de sus ciudadanos generando mejores condiciones para el esparcimienito puiblico, En fos altimos aiios el consumo de drogas y otras sustancias ilegales ha dado lugar a mucvas formas de dichos productos conocides cominmente como *drogas sinteticas” 0 “drogas de disefto", muchas veces asociadss a los eventos de alts concurtensia de la misica elsetrinica, Estas sustancias generalmente utilizadss con fines recreativos peoducen una variedad de cfectas psicoactives, coma la cestimulacidn » alteraciones de la percepcién, pudiendo praducir emergencias médicas graves con alts morbimorialidad. Elle se debs a un patron de consumo expecilices en les jovenes que consisle en una metior frecuencia que un aaduilto pero de mayor ingesta por ocasién, Hegando la intoxicacion, y a las consecuencias que de ello derivan, como incidentes stutomovilisticas y violencia en la via publica, entre otras, Asaciads al uso de estas drogas, sin que existan wastornos de dependencia o adiccion, pueden ocurrir emengencias mmédicas graves cow alta marbimostalided, En este sentido, es nevesario adoptar medidas acordes a las circunslancias relacionadas con el uso y comsumno de sustancias tOxioaa en acasidn de las fiestas y festivales de rndsica electronica similares al citado evento Sélo modidas apropiadas pueden provocar soluciones y, al mismo tiempo, producir un cambio te eultura-en el fesparcimignto de algunos sectores de jévenes relacionados con exessoe y abuso de sustancias ilegales. Para ello debe evaluarse cl disco de estrategias comunes desde fos diférentes actones que intervienen en. lu realiaacifa dhe este tipo de evenies, Con el objeto de: a) Disminuit los riesgos asociadas al consumo de drogas en estes espacis y las imoxicusiones por consumo de drogas, b) Implicar a los agentes de seguridad y del personal del local en la prevericion dd riesgos, ©) Asegurar tn atencién sanitaria adecuada de los usuarios, d) Conciemizar sobre los riespos asuciados al consumo de drogas, ¥ e) Reguler las condiciones ambientales dels locales en relacida a Ja seguridad sanitarA fin de gerentiaer que los émibitos de entretenimiento cumplan su fin y tengan un adecuado desarrollo para el bienestar de las personas, comesponde adecuar los estindares de lus eventos part mitigar el riesgo en la salubridad de sus pauticipantes en forma directa © indirecta. Por lo expuesto, solicito por su intermedi al Cuerpo Legislative la cansideraciin y aprobacién del proyecto de Ley que se aoompana. Sin otre particular, saludo 2 usted muy stentamente. SESOR PRESIDENTE DE LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES COR. DIEGO SANTILLI HLIPE MIGUEL Morais Rodbgues Lara Jefe abies Mine Jee Gea ‘MINIS! IOJEEALURA DUGGALUNETE "AREA JETE DE GOBEERN italy gretby Comunicaciones ‘es Daw 20"e0a 27 1960 OI
También podría gustarte
Super - Resumen C1 Fis120 Usm
Documento
10 páginas
Super - Resumen C1 Fis120 Usm
Chris Munoz
Aún no hay calificaciones
Ficha Ps
Documento
3 páginas
Ficha Ps
Plastic Bee Queen
Aún no hay calificaciones
Taller de Relaciones Sociales Sobre Los Conflictos
Documento
6 páginas
Taller de Relaciones Sociales Sobre Los Conflictos
Grey
Aún no hay calificaciones
Actividad 1 Unidad 2
Documento
3 páginas
Actividad 1 Unidad 2
Beatiful Travel's
Aún no hay calificaciones
Cotizacion Au 62694
Documento
1 página
Cotizacion Au 62694
Ronald Contreras
Aún no hay calificaciones
Evaluacion GP MODULO III
Documento
4 páginas
Evaluacion GP MODULO III
Roger Leòn Espinoza
Aún no hay calificaciones
Solucionario SEGUNDO TRABAJO Instructivo de Trabajos ADM. 0 AE (2019-01-09)
Documento
8 páginas
Solucionario SEGUNDO TRABAJO Instructivo de Trabajos ADM. 0 AE (2019-01-09)
Natasha Flores
Aún no hay calificaciones
Modelo Del EFE
Documento
3 páginas
Modelo Del EFE
Iria Ramos
Aún no hay calificaciones
Requisitos para Trabajo de Suficiencia Profesional
Documento
1 página
Requisitos para Trabajo de Suficiencia Profesional
Luis Antonio Tucunango Carrasco
Aún no hay calificaciones
Requerimiento Acusatorio Oaf - C.F. 587-18
Documento
8 páginas
Requerimiento Acusatorio Oaf - C.F. 587-18
Maryes Stefany
Aún no hay calificaciones
Minuta de Constitución
Documento
14 páginas
Minuta de Constitución
Oswaldo Navarro
Aún no hay calificaciones
C009. Modelo Respuesta Requerimiento Pago Previo para Admisibilidad Reclamo OP
Documento
2 páginas
C009. Modelo Respuesta Requerimiento Pago Previo para Admisibilidad Reclamo OP
Larry Vargas
Aún no hay calificaciones
Guia para La Elaboracion de Las NCEC 2013-2014
Documento
15 páginas
Guia para La Elaboracion de Las NCEC 2013-2014
Janetsi Salazar
Aún no hay calificaciones
Análisis Libro El Espiritu de Las Leyes
Documento
14 páginas
Análisis Libro El Espiritu de Las Leyes
daniel armando salazar
Aún no hay calificaciones
Principios Del Derecho Mercantil (Legales y Doctrinarios)
Documento
18 páginas
Principios Del Derecho Mercantil (Legales y Doctrinarios)
Leticia Vasquez
Aún no hay calificaciones
Cuadernillo 26 y 41 C P
Documento
4 páginas
Cuadernillo 26 y 41 C P
leticia
Aún no hay calificaciones
Antología para La Aplicación de La Perspectiva de Género en Las Resoluciones Judiciales
Documento
347 páginas
Antología para La Aplicación de La Perspectiva de Género en Las Resoluciones Judiciales
Margarita López
Aún no hay calificaciones
Examen Presencial #1 2012
Documento
2 páginas
Examen Presencial #1 2012
Ruben Gamarra
Aún no hay calificaciones
Denuncia Karla
Documento
5 páginas
Denuncia Karla
Wilfredo Altamirano
Aún no hay calificaciones
Contrat de MIRELLA
Documento
2 páginas
Contrat de MIRELLA
Sandrao
Aún no hay calificaciones
Acta de Diligencias No Realizadas
Documento
1 página
Acta de Diligencias No Realizadas
rene verastegui
Aún no hay calificaciones
Normas Juridicas
Documento
5 páginas
Normas Juridicas
mina uwu
Aún no hay calificaciones
PGDP Final UBA XXI JULIO 2022 TURNO 2 Tema 1 CLAVE DE CORRECCIÓN
Documento
4 páginas
PGDP Final UBA XXI JULIO 2022 TURNO 2 Tema 1 CLAVE DE CORRECCIÓN
Martina Delatorre
Aún no hay calificaciones
Power Point Unidad Vi
Documento
56 páginas
Power Point Unidad Vi
Nadia Bracamonte
Aún no hay calificaciones
Ficha para Sistematizar Votos Salvados o Disidentes Listo
Documento
3 páginas
Ficha para Sistematizar Votos Salvados o Disidentes Listo
Rictauris Taveras
Aún no hay calificaciones
Reglamento A La Ley General de Seguros
Documento
17 páginas
Reglamento A La Ley General de Seguros
CarlosEspinozaGonzalez
Aún no hay calificaciones
Vidas de Los Doce Cesares-Suetonio
Documento
719 páginas
Vidas de Los Doce Cesares-Suetonio
Nickolay Rojas Geronimo
100% (2)
Septuagésimo Aniversario Del Reconocimiento Del Derecho Al Voto de Las Mujeres en México
Documento
1 página
Septuagésimo Aniversario Del Reconocimiento Del Derecho Al Voto de Las Mujeres en México
Cesar Chavez
Aún no hay calificaciones
Tema 7
Documento
15 páginas
Tema 7
Alison Suasnabar
Aún no hay calificaciones
Gutiérrez Rodriguez Karla Daniela.
Documento
1 página
Gutiérrez Rodriguez Karla Daniela.
Karla Lorelei
Aún no hay calificaciones