Estructura de Los Filosilicatos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DE LOS FILOSILICATOS

Como veremos, las propiedades de las arcillas son consecuencia de sus características
estructurales. Por ello es imprescindible conocer la estructura de los filosilicatos para
poder comprender sus propiedades.

Las arcillas, al igual que el resto de los filosilicatos, presentan una estructura basada en
el apilamiento de planos de iones oxígeno e hidroxilos. Los grupos tetraédricos (SiO)44-
se unen compartiendo tres de sus cuatro oxígenos con otros vecinos formando capas, de
extensión infinita y fórmula (Si2O5)2-, que constituyen la unidad fundamental de los
filosilicatos. En ellas los tetraedros se distribuyen formando hexágonos. El silicio
tetraédrico puede estar, en parte, sustituido por Al3+ o Fe3+.

Estas capas tetraédricas se unen a otras octaédricas de tipo gibbsita o brucita. En ellas
algunos Al3+ o Mg2+, pueden estar sustituidos por Fe2+ o Fe3+ y más raramente por Li,
Cr, Mn, Ni, Cu o Zn. El plano de unión entre ambas capas está formado por los
oxígenos de los tetraedros que se encontraban sin compartir con otros tetraedros
(oxígenos apicales), y por grupos (OH)- de la capa brucitica o gibsitica, de forma que,
en este plano, quede un (OH)- en el centro de cada hexágono formado por 6 oxígenos
apicales. El resto de los (OH)- son reemplazados por los oxígenos de los tetraedros
(Figura siguiente).

Una unión similar puede ocurrir en la superficie opuesta de la capa octaédrica. Así, los
filosilicatos pueden estar formados por dos capas: tetraédrica más octaédrica y se
denominan bilaminares, 1:1, o T:O; o bien por tres capas: una octaédrica y dos
tetraédricas, denominándose trilaminares, 2:1 o T:O:T. A la unidad formada por la
unión de una capa octaédrica más una o dos tetraédricas se la denomina lámina.

Si todos los huecos octaédricos están ocupados, la lámina se denomina trioctaédrica


(Mg2+ dominante en la capa octaédrica). Si solo están ocupadas dos tercios de las
posiciones octaédricas y el tercio restante está vacante, se denomina dioctaédrica (el
Al3+ es el catión octaédrico dominante).

En algunos filosilicatos (esmectitas, vermiculitas, micas...) las láminas no son


eléctricamente neutras debido a las sustituciones de unos cationes por otros de distinta
carga. El balance de carga se mantiene por la presencia, en el espacio interlaminar, o
espacio existente entre dos láminas consecutivas, de cationes (como por ejemplo en el
grupo de las micas), cationes hidratados (como en las vermiculitas y esmectitas) o
grupos hidroxilo coordinados octaédricamente, similares a las capas octaédricas, como
sucede en las cloritas. A éstas últimas también se las denomina T:O:T:O o 2:1:1. La
unidad formada por una lámina más la interlámina es la unidad estructural. Los cationes
interlaminares más frecuentes son alcalinos (Na y K) o alcalinotérreos (Mg y Ca).

Las fuerzas que unen las diferentes unidades estructurales son más débiles que las
existentes entre los iones de una misma lámina, por ese motivo los filosilicatos tienen
una clara dirección de exfoliación, paralela a las láminas.

También pertenecen a este grupo de minerales la sepiolita y la paligorskita, a pesar de


presentar diferencias estructurales con el resto de los filosilicatos. Estructuralmente
están formadas por láminas discontinuas de tipo mica. A diferencia del resto de los
filosilicatos, que son laminares, éstos tienen hábito fibroso (figura siguiente), ya que la
capa basal de oxígenos es continua, pero los oxígenos apicales sufren una inversión
periódica cada 8 posiciones octaédricas (sepiolita) o cada 5 posiciones (paligorskita).
Esta inversión da lugar a la interrupción de la capa octaédrica que es discontinua.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy