Balances en Procesos No Reactivos
Balances en Procesos No Reactivos
Balances en Procesos No Reactivos
procesos no reactivos
Objetivo:
Llevar a cabo los clculos de balances de
materia y energa en operaciones y
procesos que no involucren cambios en la
composicin de la materia.
Sustancia
Gas Ideal
Gas Real
Slidos y
lquidos
Tablas
Tablas
Correlaciones Correlaciones
0
vP
Autoevaluacin,
Felder, pg 366.
2. Cambios de temperatura
T2
u cv (T ).dT
T1
Sustancia
Gas Ideal
Gas Real
u
T2
u cv (T ).dT
T1
T2
u cv (T ).dT
T1
Slidos y
lquidos
T2
T1
T2
Exacta
Siempre
Buena
aproximacin
Si V = cte
No puede
usarse
Si no se cumplen
las condiciones
de arriba
Buena
cv (T ).dT aproximacin
u c p (T ).dT
T1
Exactitud Condicin
Excelente
aproximacin
Siempre
Si V0 = Vf
o
Si V = cte
h
T
h c p (T ).dT
T
Exactitud
Condicin
Exacta
Siempre
h c p (T ).dT
Exacta
Si P = cte
Tablas
Exacta
No se cumple lo
de arriba
T2
Gas Real
T1
Siempre
h v.P c p (T ).dT
(usar cuando P
T1
Exacta
sea grande o T
Slidos y lquidos
pequeo)
Cuando P sea
T2
Excelente
h
c p (T ).dT
chico o T muy
T1
aproximacin
grande
T2
Autoevaluacin,
Felder, pg 368.
Para mezclas
-De gases: El Cp de la mezcla es una simple
ponderacin del Cp de cada componente aislado (o
h).
-De lquidos similares: El Cp de la mezcla es una
simple ponderacin del Cp de cada componente
aislado (o h).
-Soluciones muy diluidas: De gases o slidos en
lquidos, se desprecia la capacidad calorfica del
soluto (o h).
Cpmezcla (T ) xi .Cpi (T )
T2
h Cpmezcla (T ).dT
T1
Autoevaluacin,
Felder, pg 373.
Una corriente de gas que contiene 8 mol% de CO y 92 mol% de CO2 a 500C se alimenta
a una caldera de recuperacin de calor residual (una gran coraza que contiene un
banco de tubos de dimetro pequeo). El gas caliente fluye por la parte externa de los
tubos. Se alimenta agua lquida a 25C a la caldera, a razn de 0,2 mol de agua de
alimentacin/mol de gas caliente, y fluye por el interior de los tubos. El calor se
transfiere del gas caliente a travs de las paredes de los tubos hacia el agua, haciendo
que el gas se enfre y el agua se caliente hasta su punto de ebullicin, y se evapore,
para formar vapor saturado a 5 bar. El vapor puede emplearse para calentamiento o
para generar electricidad en la planta, o bien alimentarse a otra unidad de proceso. El
gas que sale de la caldera se quema y se descarta a la atmsfera. La caldera funciona
de manera adiabtica: todo el calor que se transfiere desde el gas pasa al agua y no
hay fugas a travs de la pared externa de la caldera. A continuacin se muestra el
diagrama de flujo del proceso, asumiendo una base de alimentacin de 1 mol/s. A
qu temperatura se encuentra el gas de salida?
u h (Pv)
Cambio de fase
Ecuacin
Fusin - Solidificacin
u fus h fus
uvap hvap RT
Autoevaluacin,
Felder, pg 381.
Nombre de la
correlacin
Calor normal de
vaporizacin
Regla de
Trouton
(30% de
exactitud)
Calor normal de
fusin
--------------
Calor latente de
vaporizacin
Clausius Clapeyron
Calor latente de
vaporizacin
Calor latente de
vaporizacin a
T2 teniendo a T1
Clapeyron
Watson
Ecuacin
Restriccin
Lq. Apolar
Lq. Polares
PM
ln P
*
hvap
R.T
Asumiendo H
poco variable
con T, y GI
hvap
d ln P *
d 1 / T
R
hvap (T )
2
T T
hvap (T ) . c 2
1
Tc T1
Metales
C.
Inorgnic.
C. Orgnic.
GI
0, 38
-----------
Diagramas psicromtricos
Son representaciones grficas que permiten
conocer propiedades varias de una
mezcla gas-vapor.
Cul sera el diagrama psicromtrico ms
comn?
Cul sera su utilidad?
T
Humedad absoluta:
kgH O
habs
(v)
kgAS
Humedad
relativa:
p
hr
H 2O
*
H 2O
(T )
.100
Punto de roco:
T pr
Volumen
3 hmedo:
vH m / kgAS
Tbh
Razonemos:
Cundo sern iguales las
temperaturas de bulbo hmedo
y de bulbo seco?
De qu depender la
temperatura de bulbo hmedo?
Enfriamiento adiabtico
(el gas se enfra, el lquido se evapora y se enfra)
(el gas se enfra, el lquido se condensa y se calienta)
Autoevaluacin, Felder, pg
395.
MEZCLAS Y SOLUCIONES
Calor de solucin y calor de mezcla
Q H H soluc H solvente H soluto
H soluc ni .H i
Q H 0
H mezcla ni .H i
T , define
r
El calor de disolucin hS se
como el
cambio de entalpa en un proceso en el
cual 1 mol de soluto (gas o slido) se
disuelve en r moles de un solvente lquido
a temperatura constante T.
El calor de mezcla tiene el mismo
significado, pero el proceso de mezcla
involucra dos lquidos.
moles de solvente
r
mol
de
soluto
disuelto
hSolucin hs r
2. Para los estados de referencia del
solvente puro y la solucin en dilucin
infinita a 25C y atm es:
hSolucin hs r hs
Autoevaluacin,
Felder, pg 397.
REGLA DE LA PALANCA
Si se conoce la composicin total de un
sistema de dos fases y dos componentes
a una temperatura y presin dadas, es
posible determinar con facilidad la
fraccin lquida o de vapor del sistema
mediante un diagrama de equilibrio y la
aplicacin de la regla de la palanca