Dewey Manual
Dewey Manual
Dewey Manual
Sistema de Clasificacin
Decimal Dewey
e ndice Relativo
Diseado originalmente por MELVIL DEWEY
y la direccin tcnica de
MARGARITA AMAYA DE HEREDIA
Manual
U s o del Manual
Las i n s t r u c c i o n e s c o m p l e t a s sobre el uso del M a n u a l se e n c u e n t r a n en el
volumen 1, seccin 10 de la Introduccin al Sistema de Clasificacin Decimal Dewey.
El Manual contiene tres clases de notas:
(A) Notas sobre problemas c o m u n e s a m s de un n m e r o (las notas para los
nmeros unidos p o r " - " o "y", ej., 5 8 3 - 5 8 5 380.1 y 3 8 1 , 3 8 2 ) .
(B) Notas sobre problemas que involucran un nmero solamente (o un solo nmero
y sus subdivisiones).
(C) Notas sobre diferenciacin de nmeros (las notas unidas por "vs." ej., 500 vs.
600).
El Manual est ordenado siguiendo el orden numrico de las tablas y de los
esquemas. Para las clases con m s de una nota, las notas se ordenan usualmente en
el orden que se m e n c i o n anteriormente. Dentro de cada secuencia, el rango ms
amplio viene antes del ms especfico (ej., 5 8 3 - 5 8 5 precede a 583-584); sin embargo,
una nota para un n m e r o nico que termina en 0 aparece siempre en primer lugar en
la secuencia. U n a nota de "vs." siempre aparece de ltima (ej., 3 6 2 - 3 6 3 vs.364.1
sigue a 3 6 2 - 3 6 3 ) .
Los nmeros se a c o m p a a n por sus ttulos correspondientes en las tablas y en los
esquemas. Los ttulos aparecen en negrita sobre el rengln que sigue a los nmeros.
Los trminos adicionales se agregan entre corchetes para contextualizarlos. Si la
nota es m s especfica que lo que el ttulo pudiera sugerir, se incluye un
subencabezamiento (centrado en negrita). Los subencabezamientos se usan tambin
para dividir notas extensas en secciones. En varios lugares, las secciones de las
notas se dividen en subsecciones. L o s e n c a b e z a m i e n t o s para las subsecciones
aparecen centrados y en cursiva.
Existen notas extensas que explican el 351 Administracin Pblica y el 5 6 0 - 5 9 0
Ciencias de la vida (las dos revisiones mayores introducidas en esta edicin). Aparece
una ordenacin opcional para los libros de la Biblia c o m o se ordenan en el Tanakh
( 2 2 2 ) - ( 2 2 4 ) c o m o una subseccin de la nota del Manual para 221.
Las referencias de Vase el Manual en los esquemas, tablas e Indice Relativo
remiten al clasificador a las entradas en el Manual. Adicionalmente, hay varias
referencias de vase adems dentro del Manual.
El apndice al final del Manual describe las polticas y procedimientos de la Divisin
de C l a s i f i c a c i n D e c i m a l de la B i b l i o t e c a del C o n g r e s o en r e l a c i n c o n la
segmentacin en los registros catalogados en f o r m a centralizada, la notacin de la
C D D q u e aparecen en los registros bibliogrficos de la Biblioteca del Congreso, y la
clasificacin de libros para nios en la Divisin de Clasificacin Decimal.
814
815
TI
Tabla 1. Subdivisiones c o m u n e s
1. Use si estn o no incluidas en los esquemas
Las subdivisiones comunes pueden usarse en cualquier lugar en los esquemas a
menos que haya instrucciones que indiquen lo contrario. Aparecen impresas
normalmente en los esquemas excepto cuando son necesaias para completar los
nmeros de tres dgitos bajo las clases principales, ej., 605 Publicaciones seriadas en
tecnologa (ciencias aplicadas), y en otras pocas instancias. Las subdivisiones
comunes aparecen impresas cuando las subdivisiones tienen signifcados especiales,
cuando se requiere la notacin extensa para el tema en cuestin, o cuando se requieren
notas. El resto de las subdivisiones comunes (aquellas que no aparecen impresas
en los esquemas) se usan con sus significados normales tal como estn
registradas en la Tabla 1.
Un ejemplo de un significado especial se encuentra bajo 540.11, donde el nmero
significa "Teoras antiguas y medievales," no sistemas. A continuacin aparece
impreso 540.28 entre corchetes para mostrar que la subdivisin comn no se usa,
pero que se usa 542 en su lugar para tcnicas y procedimientos auxiliares, aparatos,
equipo, materiales.
Siempre que los dgitos de base de una subdivisin comn normal aparezcan,
todas las otras subdivisiones que se encuentran en la Tabla 1 estn implcitas. Por
ejemplo, el encabezamiento regular de la notacin 07 de la Tabla 1 Educacin,
investigacin, temas relacionados se suministra en 507. Sigue inmediatamente
despus de dicha entrada 507.2 Mtodos estadsticos e investigacin, y 507.8
Uso de aparatos y equipo en estudio y enseanza, cada una con el encabezamiento
regular que se encuentra en la Tabla 1. Estas tres entradas se presentan por razones
tcnicas solamente: 507 para completar el nmero de tres dgitos; 507.2 para
suministrar una referencia a 001.4,001.42 y a una nota del Manual; y 507.8 para
suministrar una nota sobre proyectos en ferias de la ciencia. La presencia de estas
tres entradas no limita el uso de otras subdivisiones comunes que se encuentran
bajo T1-07 en la Tabla 1, ej., 507.24 Investigacin experimental, 507.6 Problemas y
ejercicios.
2. Clases de subdivisones comunes
Existen varias clases de subdivisiones comunes:
A. Subdivisiones que aplican a un tema los mtodos de otras disciplinas, ej.,
tcnicas auxiliares, educacin, investigacin, gerencia, filosofa y teora
B. Subdivisiones que relacionan al tema con sus usuarios, ej., el tema como
una profesin, el tema para personas en ocupaciones especficas
C. Subdivisiones que identifican una clase especfica de informacin acerca
del tema, ej., directorios, listas de productos, marcas de identificacin,
estadsticas, ilustraciones
D. Subdivisiones que tratan el tema como un todo pero en una situacin
restringida, ej., clases de personas, reas, perodos histricos
817
TI
TI
819
TI
820
TI
TI
TI01
Filosofa y teora
Mientras la mayora de las subdivisiones de TI01 son fciles de entender y
aplicar, TI01 por s misma puede causar problemas. El trmino "filosofa y
teora" es considerado como unitario, abarca los principios generales o abstractos
aplicados a un campo de actividad o del pensamiento, tal como ciencia o arte. Sin
embargo, no debe usarse donde la teora constituya la parte principal del tema de
un campo, ej., fsica nuclear. En las subdivisiones de filosofa en el 100, TI01 se
usa rara vez sin subdivisiones y por lo tanto solamente en el sentido de teora y
mtodo del tema.
Una obra que discute la disciplina en s misma como una disciplina, antes que
como una materia de la disciplina, es probablemente candidata para usar TI01.
Los aspectos de una disciplina que ms probablemente seran indicados por
TI01 incluyen:
1. Las fronteras y lmites de un campo de estudio; su naturaleza como un arte
o ciencia.
2. Las escuelas de pensamiento dentro de una disciplina. Sin embargo, si existe
una gran cantidad de literatura sobre escuelas o sistemas del pensamiento, es
posible que se hayan dado disposiciones especiales, ej., 150.19 para escuelas
de psicologa y 330.1 para sistemas y teoras econmicos. Los nmeros para
las teoras encontradas en ciertas disciplinas son con frecuencia una extensin
de la obra de tales escuelas del pensamiento, ej., teoras polticas en 320.5,
teoras fsicas en 530.1.
3. El estado ideal de una disciplina y hasta donde es posible esperar el logro de
su meta, ej., qu tan cerca puede estar una ciencia de la verdad absoluta.
4. Tcnicas y principios de crtica de una disciplina. Sin embargo, la crtica en
s misma se clasifica en el mismo nmero del tema de la obra criticada, ej., las
crticas de la poesa de Browning 821.8, de la arquitectura de Frank Lloyd
Wright 720.92, de la cocina italiana 641.5945.
Observe, sin embargo, que el tratamiento histrico, geogrfico y de personas de
una disciplina se clasifica en TI09.
822
TI
TI
TI019
Principios psicolgicos
Orientacin
Puesto que la orientacin en un tema especfico usualmente abarca el tema completo
y no solamente el aspecto psicolgico, tenga precaucin en el uso de TI019
para orientacin en un tema especfico, ej., orientacin sobre inversin 332.6 y no
332.6019. La orientacin en bienestar se clasifica en 361.06 y la orientacin y gua
tienen a menudo nmeros especficos en 362-363 mediante el uso de la notacin
86 de la tabla en 362-363, ej., orientacin y gua para gente pobre 362.586. Gua y
orientacin en educacin se clasifican en 371.4 y nmeros cognados para niveles
especficos de educacin.
TI0207 vs. T3B7, T3A8 + 02, T3B802, T3B8 + 2, T3A8 + 07, T3B807,
T3B8 + 07
Tratamiento humorstico vs. Humor y stira vs. Ancdotas, epigramas, grafitos,
chistes, citas vs. Obras sin un gnero literario identificable
Los chistes se clasifican en T3B802 (o en T3 A8 + 02 T3B8 + 02), obras
literarias humorsticas sin un gnero literario identificable en T3B807
( T3A8 + 07 T3B8 + 07). En T3B7 se clasifican solamente colecciones de
humor o stira en ms de un gnero literario, incluyendo tanto verso como prosa.
(Las obras en un gnero particular, ej., teatro o novelstica, se clasifican con el
gnero; las obras en prosa se clasifican con la prosa.)
Cualquier tema puede ser tratado de una manera humorstica o satrica. Las obras
que tratan con un tema en esa forma pertenecen a una de las siguientes categoras:
1. El humor involucrado es totalmente incidental al tratamiento serio del tema,
ej., un chiste incluido en una conferencia para hacer una pausa en un estado de
nimo serio;
2. La intencin del autor es seria informar, persuadir, criticar pero el humor
o la stira son el mtodo, ej., una stira poltica fundamentada en una crtica
poltica autntica;
3. El tema provee meramente la ocasin para hacer humor, el objetivo principal
del autor es divertir, ej., una coleccin de chistes acerca de los gatos.
Solamente las obras que pertenecen a la tercera categora se clasifican en literatura,
usualmente en T3B802 ( T3A8 + 02 o T3B8 + 02). Las obras en la segunda
categora se clasifican con el tema ms la notacin 0207 de la Tabla 1. Las obras en
la primera categora se clasifican con el tema sin TI0207. En caso de duda si usar
o no TI0207, prefiera el tema sin sta.
TI0222 vs. TI0223
Pinturas e ilustraciones relacionadas vs. Mapas, planos, diagramas
El concepto bsico en T I 0 2 2 2 es la ilustracin, i.e., una representacin
naturalista de un objeto o sujeto. Este puede ser un bosquejo, impresionista o
detallado, pero intenta representar lo que se ver. En contraste, el concepto bsico
en TI0223 es el plano, i.e., una representacin bidimensional como trazado de
824
TI
TI
TI028
Tcnicas y procedimientos auxiliares; aparatos, equipo, materiales
A menos que se den instrucciones especficas, no se use TI-028 para tcnicas y
procedimientos bsicos en un tema. Por ejemplo, use 640 (no 640.28) para tcnicas
bsicas de economa domstica, 264 (no 264.0028) para la conduccin del culto
pblico. La subdivisin no se usa normalmente para la tecnologa de temas en 600;
sin embargo, 610.28 se usa para tecnologa mdica como quiera que "tecnologa
mdica" no se refiere a la artes o tcnicas bsicas de la medicina, sino para aparatos,
equipo, y materiales especializados de medicina y su uso.
Existen varios nmeros del esquema que terminan en 028 que alguna vez fueron
subdivisiones comunes, pero que se expandieron para una variedad de tcnicas
especficas en el tema. Con frecuencia contienen subdivisiones para aparatos,
equipo, y materiales, es decir, para conceptos de subdivisin comn desplazada.
Estos nmeros especiales pueden identificarse por el hecho de que los
encabezamientos carecen de la palabra "Auxiliar", ej., 677.028 (Tcnicas,
procedimientos, aparatos, equipo, productos). Usualmente tienen referencias a la
subdivisin comn TI-028 en la posicin del doble cero, ej., de 677.028 en 677.0028
para tcnicas y procedimientos auxiliares
T1-0285
Procesamiento de datos
Aplicaciones de computador
TI
Use TI0285 para las obras generales sobre el uso de computadores, programas,
etc., por personas que trabajan con un tema. Sin embargo, use TI0113 para
intentos de representar el tema y predecir resultados bajo diversas condiciones
hipotticas. En ausencia de un nmero de diseo especfico TI0113 se usa
tambin para modelos por computador en diseo. Por ejemplo (usando los nmeros
de microcomputadores en cada caso), programas comunes para torneros
621.9420285536, programas para simulacin del proceso qumico en cermica
666.0113536, programas para modelos de investigacin en estructura nuclear
539.740113536. En caso de duda, prefiera TI0285.
Vase adems la discusin en 510, TI0151 vs 003, TI011.
TI0285 vs TI068
Procesamiento de datos
TI
especficos de la
TI
en contacto directo con sus clientes, i.e., una agencia que provee libros, enseanza
a estudiantes, o controla las actividades y vidas de los soldados, ya que nadie
habla de otras agencias o personas sobre como hacerlo.
La palabra "sistema" es con frecuencia un indicador que seala al uso de un
nmero fuera de la administracin pblica, porque en el uso normal se refiere a la
agencia que opera (antes que la que regula) un nmero de unidades. En este
sentido, un sistema es usualmente anlogo a una compaa que opera un nmero
de plantas. Gerenciar la compaa o sistema al igual que las plantas o unidades
individuales se clasifica normalmente en el tema de las operaciones, ms la
notacin 068 de la Tabla 1, ej., gerenciar un sistema de prisiones 365.068.
Otros indicadores que sealan fuera de la administracin pblica hacen nfasis en
la toma de decisiones por parte de subordinados; sobre formulacin de poltica
interna; sobre actividades delegadas; sobre administracin de rutina financiera,
de personal y de la propiedad; o sobre como el lector debera ejercer control en
persona. Por ejemplo, clasifique una obra sobre como gerenciar los ferrocarriles
nacionalizados del Reino unido en 385.068, sobre gerencia financiera de los
ferrocarriles en el Reino Unido en 385.0681.
Las audiencias pblicas no son un indicador de administracin pblica. Clasifique
las audiencias sobre un tema como cualquier otra obra sobre el tema. Por ejemplo,
las audiencias sobre el desempeo de una agencia reguladora se clasifican en
administracin pblica, pero audiencias sobre poltica pblica o sobre gerencia
de una agencia que provee servicios se clasifican normalmente fuera de
administracin pblica. Las audiencias de nombramientos, sin embargo, se
clasifican en 352-354 sin tener en cuenta cuanto se discute la poltica pblica.
(Vase adems la discusin en 300, 320.6 vs. 352-354: Audiencias de
nombramientos.)
Los asuntos exteriores estn dentro de las pocas actividades importantes para las
cuales la administracin de una operacin real se clasifica en 353-354, puesto que
es dficil pensar en "gerenciar" relaciones exteriores en el sentido usual. Use
353.13, no 327.068 o nmeros cognados en 3 2 7 . 4 - 9 . De manera similar,
administracin de inteligencia extranjera se clasifica en 353.17, no 327.12. La
administracin de actividades especficas del gobierno tales como concesin de
licencias, impuestos, y recoleccin de informacin censal (es decir, actividades
que se encuentran en 352 y que no se encuentran en 658) se clasifican igualmente
en 353-354 cuando se aplican a campos especficos de la administracin pblica.
Existe una pequeo puado de organizaciones "burocrticas" grandes que se
basan tanto en monopolios a nivel nacional como en leyes obligatorias para las
cuales los aspectos de organizacin y gerencia del departamento o agencia
nacionales (algunas veces llamada un "servicio") se clasifican en administracin
pblica. Los dos ejemplos ms comunes son las agencias que gerencian los seguros
con patrocinio gubernamental, ej., la Administracin de la Seguridad Social de
Estados Unidos (353.540973), y las agencias que manejan los servicios postales u
otros servicios de comunicaciones, ej., la Oficina Postal de Estados Unidos y el
Servicio Postal de Estados Unidos (ambos en 354.7590973). Sin embargo, el manejo
de actividades especficas de los servicios postales y de otras comunicaciones se
clasifica en 383-384, ej., manejo de encomiendas postales 383.125068, o de las
829
TI
vs. TI0722-0724
830
TI
Las excepciones para esta regla son los proyectos de encuestas y recoleccin de
datos que se concentran en reas especficas. Estas se diferencian de la
"investigacin en progreso" normal que se mencion anteriormente en que las
obras individuales se concentran usualmente en una nica encuesta antes que en
un nmero de proyectos. De hecho, con frecuencia hay series de monografas
sobre diferentes partes de una encuesta extensa nica. En tales casos, clasifique
en TI0723.
En caso de duda, prefiera T1-07201-07209.
TI074 vs TI0294
Museos, colecciones, exposiciones vs. Catlogos y directorios comerciales
Mientras que la mayora de los catlogos de productos para venta se clasifican en
TI0294, los catlogos de colecciones son una excepcin. La diferencia est
basada en su propsito principal: use TI074 para catlogos cuyo propsito
principal es promover el conocimiento o el arte, use TI0294 para catlogos
cuyo propsito principal es promover la venta o distribucin de productos. El
significado de TI074 se amplia un poco para abarcar catlogos de rplicas,
duplicados, copias e temes menores cuando se ofrecen en venta en un museo o
exposicin por instituciones no comerciales. Tambin se usa TI074 para catlogos
de subastas (ej., en arte), y para catlogos de exposiciones temporales de grupos
de artistas, an si una sucesin de tales exposiciones provee a la mayora de los
artistas con su principal fuente de ingreso. En caso de duda, prefiera TI074.
TI08
Historia y descripcin en relacin con clases de personas
Est alerta para las disposiciones sobre ciertos grupos por edad y sexo o grupos
con discapacidades a los que les fueron asignados los nmeros antes de que
TI08 fuese desarrollado para clases de personas. En tales casos, siga las
referencias entre corchetes de las subdivisiones TI08 a los nmeros correctos,
ej., en 613.04 para grupos por edad y sexo, y en 646.31-.36 y nmeros cognados en
646.4.7 para personas con discapacidades y para hombres, mujeres, y nios.
TI081 y TI082, TI08351, TI08352, TI08421, TI08422
Hombres [y] mujeres [y] Varones de doce a veinte aos [y] Mujeres de doce a
veinte aos[y] Hombres jvenes [y] Mujeres jvenes
Las subdivisiones para hombres y mujeres debern usarse solamente para obras
que explcitamente hagan nfasis en el sexo de las personas en cuestin. Por
ejemplo, no se use 363.37081 para hombres como un grupo relacionado con la
lucha contra el fuego, a menos que la obra especifique claramente que los hombres
bomberos han sido contrastados con las mujeres bomberos, o 364.3608351 para
delincuentes juveniles (un trmino que con frecuencia implica hombres jvenes
menores de dieciocho aos),a menos que delincuentes varones sean contrastados
con delincuentes mujeres.
831
TI
TI088 v s . T l 0 2 4
[Historia y descripcin en relacin con] Grupos ocupacionales y religiosos vs. El
tema para personas en ocupaciones especficas
La notacin 024 de la tabla 1 se refiere principalmente al tratamiento de una disciplina
para la instruccin de miembros de una ocupacin diferente de estudiantes
principiantes y practicantes de la disciplina, ej., matemticas para ingenieros
510.2642. Las subdivisiones de la tabla 7 se usan bajo TI024 solamente cuando
stas se refieren a las ocupaciones, es decir, el tema para sacerdotes TI0242.
En contraste, TI088 abarca todas las otras relaciones de grupos ocupacionales
y religiosos con el tema, ej., agricultores elegidos como polticos 324.208863. (Vase
la discusin en TI0882 y 200 para uso del nmero de grupos religiosos.)
En caso de duda, prefiera TI088.
TI0882 y 200
[Notacin de la Tabla 1 para Historia y descripcin en relacin con grupos
religiosos y] Religin
Las subdivisiones de TI0882 tomadas de la notacin 21-29 en la tabla 7 se usan
en 200 para representar las posiciones oficiales o semioficiales de las confesiones
y sectas, ej., enseanzas catlicas sobre problemas socioeconmicos 261.808822.
(Estas subdivisiones sern tiles en 200 principalmente para el cristianismo, puesto
que solamente una confesin [el movimiento musulmn negro] se desarrolla bajo
la notacin 29 de la tabla 7.)
TI0882 no se usa para obras de un individuo excepto en los casos muy raros en
los que el punto de vista de ese individuo sea haya convertido en una declaracin
oficial de un grupo. Es decir, use 261.8 (no 261.80882) para escritos de personas
que sean catlicas y de actitudes cristianas hacia los problemas socioeconmicos.
TI0882 v s T l 0 9
[Grupos religiosos] vs. Tratamiento histrico, geogrfico, de personas
El tratamiento de un grupo religioso se clasifica en TI0882 an si el grupo est
limitado a un rea en la que ste es predominante, ej.., catlicos romanos de
Espaa TI08822, no TI0946, aunque los catlicos predominen en Espaa.
TI09
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas
Est alerta para las distinciones hechas ocasionalmente entre el tratamiento
histrico y geogrfico de un tema y el tratamiento histrico y geogrfico de la
disciplina en la cual se trata el tema. Por ejemplo, 364.9 se provee para tratamiento
histrico y geogrfico del crimen y sus paliativos, mientras que 364.09 se provee
para tratamiento comparable de la criminologa. Use 364.9 para tratamiento por
rea de delitos, infractores, causas, prevencin, y tratamiento (cuando se
consideran todos juntos). Use 364.09 para tratamiento de la criminologa y de los
principios y mtodos usados en el anlisis de causas y remedios del crimen.
Cuando no se distingue entre el tema y la disciplina, use T I 0 9 para uno de los
dos o ambos aspectos.
832
TI
TI09 v s . T l 0 8 9
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas vs. Grupos raciales, tnicos,
nacionales
Prefiera T1-089 sobre T I 0 9 excepto para grupos que predominen en una rea,
ej., franceses en Australia TI08941094, pero franceses en Pars TI0944361;
caucsicos en Europa TI094, pero caucsicos en Africa TI08903406; rabes
generalmente TI089927, rabes en Egipto TI0962, rabes en Francia
TI089927044.
TI09174 (regiones donde predominan grupos tnicos especficos) no se usa
para tratamiento de grupos de personas puesto que tal uso prcticamente duplicara
los nmeros para tratamiento de grupos. Por ejemplo, rabes que residen en reas
en donde ellos predominan constituyen la mayora de todos los rabes; por lo
tanto, use TI-089927 para tratamiento de los Arabes como un grupo, y limite
TI09174927a las obras acerca del rea donde ellos viven, y las obras acerca de
los estilos que prevalecen en las reas en que ellos viven.
Use T I 0 9 para identificar las caractersticas distintivas de un tema en un rea
donde un grupo especfico de personas vive en vez de TI089, ej., arquitectura
rabe 720.9174927, no 720.89927, postres franceses 641.860944, no 641.8608941.
En caso de duda, prefiera TI09.
TI0901-0905
Perodos histricos
No se usen los perodos histricos para temas que no tienen historia significativa
por fuera del perodo indicado, ej., la historia de los ferrocarriles en 385.09 (no
385.0903), pero la historia de los ferrocarriles durante el siglo XIX 385.09034. En
caso de duda, no se usen los perodos, ej., use 629.1309, no 629.130904, para la
aviacin en el siglo XX, ya que la aviacin escasamente existi antes del siglo XX.
Evite usar la subdivisin de perodo ms reciente en TI0904 para obras sobre
prctica corriente o "estado del arte" de un tema. La mayora de los usuarios
esperarn encontrar estas obras en el nmero bsico. Sin embargo, cuando la
naturaleza del tema requiere atencin ante la situacin cambiante, el ltimo nmero
de perodo puede usarse, ej., 320.9049 para condiciones polticas mundiales en 1990.
Use perodos histricos anteriores solamente para obras retrospectivas, no para
obras contemporneas. Por ejemplo, una obra corriente sobre teora de la msica
barroca en 781.09032, pero una separata de un tratado sobre teora de la msica
escrito en 1620 (cuando la msica barroca predomin) en 781.
TI092
Personas
Estas instrucciones tambin se aplican a la notacin 2 de la Tabla 2, cuando los
nmeros de la Tabla 2 se agregan directamente sin la interposicin de TI09.
En las notas a continuacin, la palabra "biografa" se usa por conveniencia
estilstica; sin embargo, las instrucciones tambin se aplican para la descripcin y
evaluacin crtica tanto como para otros aspectos de las "personas".
833
TI
pblicas
TI
TI
TI
una persona que precedi a la actividad con la cual est principalmente asociado,
se clasifica en el nmero de su biografa exhaustiva cuando no haya nfasis en un
tema alternativo significativo. Por ejemplo, la vida anterior de Justice Byron White
como un futbolista norteamericano en 796.332092; no obstante la infancia de Indira
Gandhi en 954.045092, que es el nmero para su perodo como primera ministra de
la India.
Polticas de la Divisin
La poltica de la Divisin de Clasificacin Decimal es la de agregar TI092 en
forma ms liberal que en cualquier otra subdivisin comn, aun en aquellos casos
en los que la obra de una persona no pueda aproximarse a la totalidad del tema del
nmero ms especfico disponible. Contrariamente, TI092 no se agrega hasta el
extremo ms meticuloso, ej., los jugadores de pelota se clasifican en el juego que
ellos realizan, no en un nmero subordinado para posiciones especficas en el
campo de juego, an si un jugador ocup solamente una posicin nica.
Tambin la siquiente es una poltica de la Divisin para la biografa individual,
cuando una obra no est claramente asociada con cualquier tema pero est
claramente asociada con un lugar, se clasifica la biografa en el nmero ms cercano
que abarque la historia y civilizacin del lugar y la poca de la actividad destacada,
por ej., el diario de un residente en San Francisco durante el Gold Rush 974.46104092.
TI0922
Tratamiento colectivo de personas
Considere como biografa colectiva una obra sobre dos personas que colaboran
en un mismo campo, ej., los hermanos Wright 629.1300922, Pierre y Marie Curie
530.0922. Sin embargo, cuando el enfoque se centra ms en uno que en otro, use
TI092.
No se usen subdivisiones de rea para biografa colectiva de grupos que tengan
una identidad personal colectiva muy fuerte, aunque todos los miembros se
conozcan por pertenecer a un rea particular, ej., los Beatles 782.421660922 (no
782.42166092242 o 782.4216092242753).
TI0922 vs. TI039-099
Tratamiento colectivo de personas vs. Tratamiento [geogrfico] por continentes,
pases, localidades especficos; mundos extraterrestres
El tratamiento de personas abarca "descripcin y evaluacin crtica de la obra", y
el tratamiento geogrfico abarca "descripcin por lugar, por instancia especfica
del tema". Para material limitado por personas, aun cuando se destaquen aspectos
de reas, prefiera el tratamiento de personas sobre el tratamiento geogrfico. Sin
embargo, cuando la intencin del autor o compilador es describir las obras
caractersticas artsticas de un rea, o simplemente describir tales obras en un rea
(aunque las obras puedan ser mencionadas bajo sus productores), el material
podra clasificarse en TI093-099. Cuando el ttulo y el contenido de la portada
no revela la intencin, cualquier discusin de estilo es un indicador importante.
Una discusin que se centra en el carcter y estilo de los productores individuales
indica que el tratamiento debe ser de personas; una discusin que se centra en las
caractersticas de lugar y tiempo indica que el tratamiento debe ser geogrfico.
837
TI
TI093-099 y T23-9
[Notacin de la Tabla 1 para] Tratamiento por continentes, pases, localidades
especficos; mundos extraterrestres [y notacin de la Tabla 2 para] Continentes,
pases, localidades especficos; mundos extraterrestres
Cambio de preferencia cuando la notacin de rea se agrega directamente
Cuando la notacin de rea de la Tabla 2 se agrega directamente en los esquemas
en lugar de usar la notacin 09 de la Tabla 1, y todas o la mayora de las otras
subdivisiones estn en sus posiciones regulares), la regla del cero (pargrafo 5.7
de la Introduccin al SCDD) cambia la preferencia por reas en relacin con las
otras subdivisiones comunes. La tabla de preferencia al comienzo de la Tabla 1
muestra las reas casi en el medio. Las reas se mueven hasta arriba cuando no
hay cero. Como resultado, todas las subdivisiones comunes (incluyendo la
notacin de personas 092 si estas no han sido movidas al mismo rango como
reas) se pueden agregar. Por ejemplo, la administracin de prisiones en Gran
Bretaa se clasifica en 365.941068 (no en 365.068 como sera si las prisiones en
Gran Bretaa fueran 365.0941).
El cambio de preferencia tiene lugar siempre que el nmero de ceros difiera, ej.,
cuando las reas permanecen en T I 0 9 pero otras subdivisiones se desplazan a
001-009.
Diferencias en subdivisiones comunes agregadas a la notacin de rea
Mientras normalmente una subdivisin comn no se agregue a otra subdivisin
comn, se puede agregar un nmero limitado de stas en TI09. Tablas especiales
en T I 0 9 muestran cules de las subdivisiones que van a continuacin de las
subdivisiones de T I 0 9 en la tabla de preferencia pueden usarse en reas y
subdivisiones de perodos histricos. La tabla especial bajo TI093-099 tambin
permite el uso de TI09 para agregar perodos histricos y para agregar notacin
de rea a la notacin de rea en ciertos casos.
Cuando la notacin de rea se agrega directamente, las subdivisiones comunes
TI01-09 pueden agregarse sin restricciones, ej., publicaciones peridicas acerca
de instituciones penales en Francia 365.94405. La notacin 092 para personas
puede usarse, pero solamente cuando la notacin de rea se agrega directamente
mientras que la notacin de personas permanece en la posicin de su subdivisin
comn. Por ejemplo, si toda la TI09 est vaca, como cuando se mueve 365.09 a
365.9, toda biografa independientemente del rea se clasifica en 365.92, ej., personas
838
TI
T2
840
T2
T2
Clasifique tratamiento general de una clase especfica de caracterstica o regin limitada a un continente especfico con el continente, pas, o localidad
ms la notacin 091 de la tabla bajo TI093-099 en la Tabla 1, ej., ros de
Europa T24091693, ros de Inglaterra T242091693. Sin embargo, no agregue la notacin 091 para caractersticas o regiones individuales, ej., Ro Nilo de
Egipto T262 (no T262091693). Clasifique tratamiento de una clase especfica de caracterstica o regin no limitada a un continente especfico en T21,
ej., nos T21693.
Ciudades, pueblos, aldeas
Clasifique ciudades, pueblos, y aldeas no incluidos en la Tabla 2 con la unidad
poltica o administrativa ms reducida que los contiene. Con ciertas excepciones, las ciudades no se mencionan en la Tabla 2. Las excepciones incluyen :
1. La capital y ciudad ms grande de cada estado de Estados Unidos, ej.,
Pierre y Sioux Falls, Dakota del Sur, en T278329 y T2783371 respectivamente
2. Las principales ciudades del mundo, usualmente con sus propios nmeros, ej., Atenas en T249512 y La Meca incluida en T2538
3. Las ciudades ms pequeas que tienen sus propios nmeros desde los
inicios del desarrollo de la CDD, ej., Guelph, Ontario T271343
4. Las ciudades independientes, ej., Alejandra, VirginiaT2755296
5. Las ciudades de los Estados Unidos coextensivas con sus condados (o
parroquias), ej., FiladelfiaT274811, San Francisco T279461
6. Las ciudades, pueblos, aldeas mencionados para indicar los limites cuando
no se encuentran fcilmente en las obras de referencia, ej., a lo largo de
Australia T294 y de las provincias occidentales del Canad
T2711-712
Lo anterior explica por qu muchas ciudades grandes no se mencionan, mientras que muchas ms pequeas y menos importantes si estn mencionadas.
Clasifique un rea metropolitana con la ciudad central, ej., el rea metropolitana de Chicago en T277311. Las subdivisiones comunes pueden aplicarse
cuando sea necesario.
Clasifique el tratamiento general de las regiones urbanas limitadas a un continente especfico con el continente, pas, o localidad ms la notacin 091732
(derivada de la notacin 091 de la tabla bajo TI093-099), ej., regiones urbanas de Europa T24091732, regiones urbanas de Inglaterra T242091732.
Clasifique tratamiento de las regiones urbanas no limitadas a un continente
especfico en T21732.
Vase adems la discusin en
T241
842
T242;
adems en T293.
T2
T2
T241 y T242
Islas Britnicas [e] Inglaterra y Gales
En el Reino Unido la estructura administrativa generalmente ha sido de dos
niveles, con una jurisdiccin de nivel superior llamada regin (en Escocia) o
condado y una jurisdiccin de nivel inferior llamada distrito, municipio, o ciudad. La tabla de rea se ha subdividido al nivel de la jurisdiccin inferior.
Irlanda del Norte ha tenido una estructura unitaria de 26 jurisdicciones desde
octubre de 1973. Escocia se movi hacia una estructura de nivel individual de
32 jurisdicciones unitarias en abril de 1996. Gales se movi hacia una estructura de nivel individual de 22 jurisdicciones unitarias en la misma fecha. La
tabla revisada que aparece en esta edicin refleja esta nueva estructura y se
subdivide al nivel de estas jurisdicciones. Incluye notas que se han agregado
para localidades significativas solamente cuando ha habido un cambio en los
lmites entre las jurisdicciones anteriores y la nueva jurisdiccin unitaria.
El desarrollo en Inglaterra es ms complicado. Ingleterra ha mantenido su estructura bsica de dos niveles, pero las 46 jurisdicciones unitarias han sido
creadas a partir de las jurisdicciones de nivel inferior que tienen poderes y
funciones similares a los de las jurisdicciones de nivel superior en la estructura
de dos niveles. Estas jurisdicciones han sido creadas durante un perodo de
tiempo desde 1995, el proceso se complet en abril de 1998. Puesto que la
estructura en Inglaterra es mixta, estas 46 jurisdicciones unitarias estn
men-cionadas como tales en la tabla.
Tanto las jurisdicciones de nivel inferior que continuaron como las jurisdicciones
unitarias nuevas se pueden referir a un nmero de nombres diferentes, ms
comunmente distrito, municipio, o ciudad. El trmino "ciudad" no se refie-re a
las localidades urbanas. Los distritos, municipios, y ciudades con frecuencia se
mencionan ya sea dentro de sta o en forma coextensiva con la jurisdiccin. Si la
localidad urbana es coextensiva con la jurisdiccin, la localidad se registra en una
nota de clasifique aqu. Por ejemplo, la Ciudad de Exeter, la jurisdiccin, y
Exeter, la localidad urbana, son coextensivas; por lo tanto, la entrada de la tabla:
T2423 56
Ciudad de Exeter
Clasifique aqu Exeter
adems
Ciudad de Canterbury
la
discusin
en
844
T24-9:
Ciudades,
pueblos,
aldeas.
T2
T27 vs.T21812
Amrica del Norte vs. Hemisferio Occidental
Use T2 1812 para el Hemisferio Occidental, i.e., la parcin del mundo entre
20 latitud oeste y 160 de latitud este. El Hemisferio Occidental no solamente
incluye Amrica del Norte y del Sur sino tambin la mayora del Ocano Atlntico norte (excluyendo la parte nororiental) el Ocano Atlntico sudoccidental,
el Ocano Pacfico noroccidental, y la mayora del Ocano Pacfico sur (excluyendo la porcin sudoccidental). Use T27 para obras generales sobre Amrica del Norte y del Sur, incluyendo las islas vecinas. Cuando la obra no
solamente incluye la porcin de tierra sino tambin las aguas del Hemisferio
Occidental, use T21812, ej., patrones atmosfricos de las Amricas y de los
ocanos Atlntico y Pacfico 551.651812. Cuando la obra trata principalmente
de la porcin de tierra, use T27, ej., los reptiles del Hemisferio Occidental
597.9097. (La mayora de los reptiles son animales de tierra o agua dulce). En
caso de duda, prefiera T2 7.
T27193-7197
Territorios noroccidentales (1999-
) y Nunavut
845
T2
Ciudad de Auckland
Clasifique aqu Auckland
Ciudad Dunedin
846
T3
T3
T3A
T3A
Encuentre el n m e r o bsico en 8 1 0 - 8 9 0
No
Gnero literario
especfico?
Agregue 8 d e T 3 - A
Si
SI
Gnero--8?
Tabla
p e r i o d o s utilizable en
810-890?
No
No
El n m e r o
est
completo
Agregue 1- 6 d e T 3 - A
Si
Tabla
perodos utilizable en
No
810-890?
El n m e ro
esta
completo
Si
Gnero especfico
d a d o en la tabla bajo
T3 - A 81 - 89 ?
No
El nmero
est
completo
Si
El
nmero
est
completo
Agregue02-09deT3-A81-89
El
nmero
est
completo
T3A
T3B
T3C3
Elementos
T3C2
Cualidades
T3C1
Personas
T3C8-9
As, por ejemplo, una antologa general de poesa acerca de la guerra escrita
por poetisas estadounidenses, se clasifica en 811.0080358, no en
811.00809287.
La preferencia dada a un periodo literario en relacin con los cuatro aspectos
expresados por medio de la Tabla 3-C, vara: para obras que tratan ms de
dos literaturas o ms de un gnero en una literatura, los perodos literarios
tienen una prioridad ms baja que los aspectos de la Tabla 3-C; para las
obras que tratan un gnero especfico en una literatura individual, los
perodos literarios tienen prioridad ms alta que los aspectos de la
Tabla 3-C.
Las clases, alcances, medios especficos tienen en cuenta la preferencia
por encima del perodo y de los aspectos de la Tabla 3-C. La preferencia
dada al alcance en relacin con la clase, vara: para teatro, el alcance tiene
una preferencia ms alta; mientras que para la novelstica, la clase tiene una
preferencia ms alta.
Aqu, por ejemplo, se presenta una lista completa de prioridades para la
novelstica:
Ms de dos literaturas
1. Clases especficas
2. Alcances especficos
3. Asuntos y temas especficos
4. Elementos especficos
5. Cualidades especficas
6. Perodo
852
T3B
T3B
No
G n e r o literario
especifico?
El n m e r o
esta
completo
S i g a las instrucciones
enT3-B01-09
Si
SI
Gnero--8?
No
Agregue 1 - 7 d e T 3 - B
Clase
medio, a l c a n c e
especficos ?
No
Perido
No
especfico?
SI
SI
A g r e g u e la notacin p a r a c l a s e ,
medio, a l c a n c e
Notacn
identificada
por?
No
Tabla de periodos
utilizable e n
810--890?
El n m e r o
est
completo
No
Si
Si
S i g a instrucciones en
la tabla b a j o T 3 - B
-102-108
A g r e g u e t a notacin p a r a perodo
El
nmero
est
completo
El n u m e r o
esta
completo
T3B
I
Agregue la n o t a c i n 8 d e T 3 - B
No
Periodo
especifico?
Gnero especfico
dado en
T3-B--802--808?
No
Si
No
Tabla de perodos
utilizable en 0-890
El n m e r o
est
completo
Agregue la notacin
para perodo
Gnero especifico
dado en la tabla bajo
T3-B81-89?
No
E l nmero
est
completo
Si
Agregue la notacin 0 2 - 0 9 de
T3-B81-89
El n m e r o
esta
completo
T3B
T3B08 y T3B09
Colecciones de textos literarios en ms de un gnero [e] Historia,
descripcin, evaluacin crtica de obras en ms de un gnero
Orden de preferencia
Aqu se presentan ejemplos que ilustran el orden de preferencia para
colecciones de textos en ms de un gnero de una literatura individual (se
usa la literatura norteamericana para dar ejemplos). El orden de preferencia
es el mismo para la crtica (T3B09).
1. Asuntos y temas especficos, ej., 810.0382 (religin)
2. Elementos especficos, ej., 810.8024 (trama)
3. Cualidades especficas, ej., 810.8013 (idealismo)
4. Literatura para y por clases especficas de personas, ej., 810.809282
(para nios)
5. Perodo, ej., 810.8003 (siglo XIX)
Vase adems la discusin en la Tabla 3-B: Orden de preferencia
T3B1
Poesa
Orden de preferencia
Aqu se presentan ejemplos que ilustran el orden de preferencia para la
poesa (A) de ms de dos literaturas y (B) de una o dos literaturas. El orden
de preferencia es el mismo que se usa para colecciones y crtica.
A. Poesa de ms de dos literaturas
(Las colecciones se usan como ejemplo)
1. Clases especficas, ej., 808.8142 (sonetos)
2. Asuntos y temas especficos, ej., 808.819353 (amistad)
3. Elementos especficos, ej., 808.81922 (descripcin)
4. Cualidades especficas, ej., 808.819145 (romanticismo)
5. Perodo, ej., 808.81033 (siglo XVIII)
B. Poesa de una o dos literaturas
( L a crtica de la poesa norteamericana se usa como ejemplo)
1. Clases especficas, ej., 811.032 (pica)
2. Perodo, ej., 811.5409 (siglo XX tardo)
3. Asuntos y temas especficos, ej., 811.009353 (amistad)
4. Elementos especficos, ej., 811.00922 (descripcin)
5. Cualidades especficas, ej., 811.00914 (romanticismo)
856
T3B
T3B
T3B2
Teatro
Orden de preferencia
Aqu se presentan ejemplos que ilustran el orden de preferencia para el
teatro (A) de ms de dos literaturas y (B) de una o dos literaturas. El orden
de preferencia es el mismo para las colecciones y la crtica.
A. Teatro de ms de dos literaturas
(Crtica usada como ejemplo)
1. Medios especficos, ej., 809.225 (televisin)
2. Alcances especficos, ej., 809.241 (obras de teatro en un solo acto)
3. Clases especficas, ej., 809.2512 (tragedia)
4. Asuntos y temas especficos, ej., 809.29351 (Fausto)
5. Elementos especficos, ej., 809.2925 (el fluir de la conciencia)
6. Cualidades especficas, ej., 809.29145 (romanticismo)
7. Perodo, ej., 809.204 (Siglo XX)
B. Teatro de una o dos literaturas
(Las colecciones de teatro norteamericano usadas como ejemplo)
1. Medios especficos, ej., 812.02508354 (obras de teatro para televisin
sobre la muerte)
2. Alcances especficos, ej., 812.04108 (obras de teatro en un slo acto)
3. Clases especficas, ej., 812.051208 (tragedia)
4. Perodo, ej., 812.5408 (coleccin del siglo XX tardo, no
enfocada), 812.540809287 (siglo XX, por mujeres)
5. Asuntos y temas especficos, ej., 812.008036 (estado atmosfrico)
6. Elementos especficos, ej., 812.008027 (caracteres)
7. Cualidades especficas, ej., 812.008015 (simbolismo)
8. Obras para y por clases especficas de personas, ej., 812.008092827
(para nias)
Vase adems la discusin en
858
T3B
T3B3
Novelstica
Orden de preferencia
Aqu se presentan ejemplos que ilustran el orden de preferencia para la
novelstica (A) de ms de dos literaturas y (B) de una o dos literaturas. El
orden de preferencia es el mismo para las colecciones y la crtica.
A. Novelstica de ms de dos literaturas
(Colecciones usadas como ejemplo)
1. Clases especficas, ej., 808.8383 (sociolgica)
2. Alcances especficos, ej., 808.831 (cuentos)
3. Asuntos y temas especficos, ej., 808.839362 (animales)
4. Elementos especficos, ej., 808.83922 (descripcin)
5. Cualidades especficas, ej., 808.83913 (idealismo)
6. Perodo, ej., 808.83034 (siglo XIX)
B. Novelstica de una o dos literaturas
(Crtica de la novelstica norteamericana usada como ejemplo)
1. Clases especficas, ej., 813.0876209 (ciencia ficcin)
2. Alcances especficos, ej., 813.0109358 (cuentos acerca de la guerra)
3. Perodo, ej., 813.5409 (siglo XX tardo), 813.540932162 (siglo XX tardo,
acerca del mar)
4. Asuntos y temas especficos, ej., 813.009351 (acerca del Rey Arturo)
5. Elementos especficos, ej., 813.00927 (caracteres)
6. Cualidades especficas, ej., 813.00912 (naturalismo)
7. Obras para y por clases especficas de personas, ej., 813.009896073
(novelstica por afroamericanos)
Vase adems la discusin en
859
T3B
860
T3C
861
T3C
862
T4
T5
864
T5
T51
Norteamericanos
Use este nmero y sus subdivisiones para (a) obras generales sobre todos
los pueblos de Amrica del Norte, (b) el pueblo de Canad (T511) y el de
Estados Unidos (T513) como grupos nacionales, (c) norteamericanos de
origen britnico, y (d) canadienses de origen francs (T5114). Las obras
que se centran en otros grupos nacionales o tnicos en Amrica del Norte
865
T5
866
T5
T5
Tabla 6 Lenguas
T6926
Lenguas cananeas
Minoico linear A
No se conoce que lengua se representa mediante la escritura minoico linear
A. En una poca, se pens que la lengua era una lengua semtica occidental,
y las obras sobre la escritura se han clasificado en T6926 Lenguas
cananeas durante muchos aos. Si la escritura se descifra y la lengua se
identifica como una lengua no cananea, entonces el minoico linear A se
mover al lugar apropiado.
T69639
Lenguas bantes
Las subdivisiones de las lenguas bantes se adaptaron de la ordenacin
de Voegelin de las zonas de lenguas bantes de Guthrie. Vase Charles F. y
Florence M. Voegelin, Classification and Index of the World's Languages
(New York: Elsevier, 1977), y Malcolm Guthrie Comparative Bantu; an
introduction to the Comparative Linguistics and Prehistory of the Bantu
Languages (Farnborough: Gregg, 1967-1971).
868
869
Generalidades
000
000
Generalidades
Dos categoras de obras pertenecen a la clase Generalidades:
(1) Obras en disciplinas "sombrilla" o "herramienta", esto es, que son disciplinas
relacionadas con o aplicadas a muchas otras disciplinas, ej., anlisis de sistemas
y ciencia de los computadores (003-006), bibliografa (010 y 090), bibliotecologa
y ciencias de la informacin (020), museologa (069), periodismo y publicacin
(070) En algunos casos los vnculos entre stas y otras disciplinas se pueden
mostrar perfectamente mediante enlace de un nmero del rango 001-999, ej.,
016.54 bibliografas de qumica, 026.61 bibliotecas mdicas. En otros casos, los
vnculos se pueden mostrar mediante el uso de la notacin de las subdivisiones
comunes de la Tabla 1, ej., anlisis de sistemas en ingeniera civil 624.011,
aplicaciones de computador en los negocios 650.0285.
(2) Obras multidisciplinarias, ej., enciclopedias generales (030), existen
publicaciones seriadas generales (050), obras sobre organizaciones generales
(060), colecciones generales (080). Existe notacin paralela de subdivisiones
comunes en la Tabla 1 para tres de estos tipos de obras, con el fin de que
puedan mostrarse en conexin con temas especficos:
030 Obras enciclopdicas generales
TI03 Diccionarios, enciclopedias, concordancias
050 Publicaciones seriadas generales
TI05 Publicaciones seriadas
060 Organizaciones generales...
TI06 Organizaciones...
001.9 y 130
Conocimiento controversial [y] Fenmenos paranormales
Los nmeros 001.9 y 130 pertenecen ambos a temas en los reinos oscuros del
seudoconocimiento," temas que se rehusan a ser rechazados o sometidos a la
verificacin cientfica. Ciertas caractersticas de una obra son buenos
indicadores de que pertenecen ya sea al 001.9 o bien al 130:
1. La pretensin de acceso a fuentes secretas u ocultas;
2. Un rechazo a la autoridad establecida;
3. Una pronunciada reverencia por los iconoclastas, por los legos que se
vuelven expertos;
4. Una aceptacin sin crtica de la observacin simple de fenmenos
sorprendentes;
5. Una fijacin sobre lo inexplicable, lo enigmtico, lo misterioso;
6. Una confianza cercana a la certeza sobre la existencia de conspiraciones
y al trabajo de fuerzas malficas;
871
002
003
Sistemas
A pesar de tener nombres que los hacen diferentes, el anlisis de sistemas y la
investigacin operativa tienen que ver a menudo con los mismos problemas y
usan las mismas tcnicas, especialmente modelos matemticos de sistemas.
Estos se clasifican en los mismos nmeros debido a que no hay suficiente
diferencia para justificar nmeros separados.
Clasifique obras que tratan sobre sistemas en disciplinas relacionadas en el
nmero amplio apropiado para estas disciplinas, usando la notacin 011 de la
Tabla 1, ej., sistemas en medicina, ingeniera, gerencia y manufactura 601.1.
Para que una obra sea clasificada en 003 debe ser aplicable al menos a tres
clases principales (ej., 300,500,600).
Clasifique el uso de anlisis de sistemas e investigacin operativa en gerencia
en el 658.4032. Sea especialmente cuidadoso con obras sobre investigacin
operativa, porque con frecuencia a primera vista parecen ser generales, pero
en la realidad hacen nfasis en aplicaciones gerenciales.
Vase adems la discusin en el 003 vs. 004.21.
003 vs. 004.21
Sistemas vs. Anlisis y diseo de sistemas
Adems del anlisis y diseo de sistemas basados en computadores, clasifique
en 004.21 el anlisis de sistemas de un problema del usuario en preparacin del
desarrollo de un sistema de computador para resolverlo. Clasifique una obra
sobre anlisis y diseo de sistemas que no est relacionada principalmente
con sistemas basados en computadores en 003 o con el sistema especfico. En
caso de duda, prefiera 003.
003.2
Predicciones y pronsticos
La mayora de las obras sobre predicciones y pronsticos tratan principalmente
la prediccin social; dichas obras se clasifican en 303.49. Las obras clasificadas
en 003 tratan la prediccin como se aplica en una variedad de disciplinas
sociales y no sociales. Tales obras se centran en los mtodos de prediccin.
Los obras interdisciplinarias que destacan la prediccin en una clase particular
de sistema se clasifican con el sistema en el 003.7-8, ej., prediccin en los
sistemas estocsticos 003.760112.
872
Generalidades
003
Estas son algunas preguntas claves como gua para clasificar obras acerca de
la ciencia de los computadores, con ttulos de muestra y referencias a notas
relevantes del Manual.
004-006 vs. otras disciplinas
1. Es la obra (A) ciencia de los computadores per se (004006), o (B) una
aplicacin de computadores a otra disciplina (TI0285) ?
A. Comprensin de computadores y tecnologa de procesamiento paralelo
004.35
B. Dinmica de fluidos computacional paralela: implementacin y
resultados usando computadores paralelos 532.050285435
532.05 (Dinmica de [fluidos]) + TI0285 (Procesamiento de datos
Aplicaciones de computador) + 435 (de 004.35 Multiprocesamiento)
Vase adems la discusin en TI0285.
2. Si la obra proporciona cubrimiento amplio de computadores, es sta (A)
predominantemente acerca de la ciencia de los computadores (004) o (B)
predominantemente acerca del papel de los computadores en la sociedad
(300), ej., computadores y el derecho a la privacidad (323.448)? Las obras que
son predominantemente acerca de ciencia de los computadores con frecuencia
tienen un captulo acerca del papel de los computadores en la sociedad; tales
obras deben clasificarse en 004.
A. Introduccin a los computadores 004
B. Computadores y cambio social 303.4834
Vase adems la discusin en 303.483 vs. 306.45, 306.46.
873
004
Generalidades
software (programacin, programas, datos) como de aspectos de equipos
(hardware) se clasifican en 006.
Este es un sumario para mostrar la estructura global de 004-006.
004
004.1
004.2
004.3
004.5
004.6
004.7
004.9
Procesamiento de datos
Ciencia de los
computadores
Obras generales sobre tipos especficos de
computadores
Anlisis y diseo de sistemas, arquitectura del
computador, evaluacin del desempeo
Modalidades de procesamiento
Almacenamiento
Interfaces y comunicaciones
Perifricos
Procesamiento no electrnico de datos
005.3
005.4
005.6
005.7
005.8
006
006.3
006.4
006.5
006.6
006.7
005
005.1
005.2
875
004
004
Generalidades
005
004
Generalidades
004
004
004.11
621.39
621.3911
004.12
004.14
004.16
004.19
621.3912
621.3914
621.3916
621.3919
004.2
621.392
621.397 Interfaces y
621.3981 Perifri621.3984 Mtodos
621.399
004
Generalidades
004
004.1
Obras generales sobre tipos especficos de computadores
En este nmero, sus subdivisiones, y nmeros anlogos en cualquier lugar de
004-006 y de 621.39, computadores y procesadores (unidades centrales de
procesamiento) se tratan para propsitos de clasificacin como si fueran lo
mismo. De hecho no son iguales, pero pocas obras acerca de procesadores
pueden evitar la discusin sobre otras partes del computador con las cuales el
procesador debe interactuar; por esto las obras acerca de tipos especficos de
computadores y procesadores no son lo suficientemente diferentes para
justificar nmeros separados.
Las calculadoras programables se clasifican en 510.28541 mejor que en 004.1,
porque stas tienen funciones limitadas de computador, capaces de trabajar
solamente con nmeros, no con datos alfabticos.
004.1 vs. 004.3
Obras generales sobre tipos especficos de computadores vs. Modalidades
de procesamiento
Muchos computadores, procesadores y sistemas de computador pueden
clasificarse ya sea por el tipo de computador como se defini en 004.1 o por la
modalidad de procesamiento. Use 004.3 y sus subdivisiones solamente para
obras que hagan nfasis en la modalidad de procesamiento. Por ejemplo, el
p r o c e s a d o r IntelPentium es un m i c r o p r o c e s a d o r que soporta
multiprogramacin, procesamiento interactivo, y multiprocesamiento. Use
004.165 para obras que discutan el Pentium en general, pero clasifique
computadores multiprocesadores basados en Pentium en 004.357. En caso de
duda, prefiera 004.1 y sus subdivisiones.
004.11-.16
Computadores digitales
Use estos nmeros y los nmeros anlogos de ingeniera (621.3911-.3916) con
precaucin; selos solamente para obras que hacen nfasis en el tipo especfico
de computador, no para obras que se refieren la mayora de las veces a un tipo
particular como una ilustracin de lo que hacen los computadores en general.
Por ejemplo, use 004, no 004.12, para una introduccin general a los
computadores escrita en una poca en que solamente existan grandes
computadores (mainframe). En caso de duda, prefiera 004 o 621.39 sin
subdivisin.
Los supercomputadores son los ms grandes, ms rpidos, de ms potencia,
los ms costosos; los grandes computadores (mainframe) son los que siguen;
los minicomputadores son computadores de medio alcance; finalmente los
microcomputadores que son los ms pequeos, ms lentos, de menor potencia
y los menos costosos. Las distinciones especficas entre estos tipos de
computadores estn dadas especialmente en trminos del desempeo o del
costo; pero las distinciones varan de una autoridad a otra, de fabricante a
fabricante, y especialmente con el tiempo. Tanto los grandes computadores
(mainframe) de bajo rango, como los microcomputadores de alto rango
traslapan a los minicomputadores en desempeo y costo. Clasifique un
881
004
004.24
Evaluacin del desempeo
Clasifique aqu solamente las obras especializadas que tratan de la medicin y
evaluacin del desempeo como una ayuda en el diseo o mejora del desempeo
882
Generalidades
004
883
004
Generalidades
004
885
005
Generalidades
005
005
005.11
888
Generalidades
005
005
005.3
Programas
Clasifique un programa o programas diseados para operar en dos tipos de
computadores con el tipo predominante si existe alguno, ej., un programa que
opera en cinco grandes computadores (mainframe) y en un minicomputador
005.329. Si ninguno de los dos tipos predomina, clasifquelo con el tipo ms
pequeo, ej., un programa para minicomputadores y microcomputadores
005.369.
Clasifique programas para una aplicacin especfica en ciencia de los
computadores con la aplicacin en 005-006, pero nunca en 004. Entre los
nmeros usados con ms frecuencia para software adems del 005.3 y sus
subdivisiones estn el 005.43 para software de sistemas y sistemas operativos,
005.713 para interfaces y programas de comunicaciones de datos, 005.74 para
sistemas de manejo de bases de datos, y 006.68 para programas de grficos por
computador.
Los programas aplicados a un tema o disciplina en particular se clasifican con
el tema o la disciplina, ms la notacin 028553 de la Tabla 1, ej., programas para
contabilidad tributaria en 657.46028553.
Vase adems la discusin en
Generalidades
005
005
005.369
Programas especficos
Clasifique aqu (y en nmeros cognados para otros tipos de computadores)
los programas que tengan aplicaciones interdisciplinarias, tales como las hojas
electrnicas (que pueden usarse en investigacin, negocios, finanzas
personales, para los cuales un formato matriz es til en cualquier momento) y
paquetes estadsticos que son usados ms ampliamente que slo en
investigacin y que tienen formato para informes y otras caractersticas que
van ms all de las capacidades estadsticas. Si la obra que discute sobre
cmo usar un programa es una gua que sera til para que los usuarios
apliquen el programa en muchos campos, clasifquelo en 005.369 y nmeros
cognados, an si la mayora de los ejemplos vienen de un solo campo. Si una
obra se centra en cmo usar tal programa en un campo particular, sin embargo,
clasifquela con ese campo, usando la notacin 02855369 de la Tabla 1 y nmeros
cognados, ej., uso de una hoja electrnica en administracin financiera
658.1502855369. En caso de duda, la tabla de contenido de la obra puede servir
como una gua: si la tabla de contenido est organizada por funciones y
caractersticas del programa de computador, prefiera 005.369 y nmeros
cognados. Si la tabla de contenido est organizada por temas en el campo de
aplicacin (ej., temas que se encuentran en las subdivisiones de la CDD en el
campo o en tablas de contenido de obras en el campo), clasifique con el campo
de aplicacin. En caso de duda, prefiera 005.369 y nmeros cognados.
005.6
Microprogramacin y microprogramas
La microprogramacin no significa programacin para microcomputadores,
ni microprograma significa un programa para un microcomputador. La
microprogramacin significa redaccin de programas en los cuales cada
instruccin especifica un minuto de operacin del computador. Dichos
p r o g r a m a s son m i c r o p r o g r a m a s . C l a s i f i q u e p r o g r a m a c i n para
microcomputadores en 005.26, programas para microconmputadores en 005.36.
Vase adems la discusin en 004 vs. 005; adems en 004-006 vs. 621.39.
005.713
Programas de [Comunicaciones de datos]
Un ejemplo de un programa para comunicaciones de datos es el que permite al
usuario con un microcomputador y un mdem para transmitir y recibir datos y
892
Generalidades
005
893
006
Bibliografa
011
la
adems
discusin
en
005.74.
020
Bibliotecologa y ciencias de la informacin
El orden de preferencia en el esquema para bibliotecologa y ciencias de la
informacin es complejo. La siguiente tabla muestra la preferencia entre 022,
023,025,026, y 027:
025 Operaciones, tales como servicios tcnicos, ej., adquisiciones,
catalogacin; servicios a los usuarios, ej., referencia, circulacin.
Excepciones: (a) Prefiera otras operaciones sobre 025.1 Administracin
(025.1) (vase a continuacin), (b) Servicios a los usuarios para grupos
y organizaciones especiales se clasifican con bibliotecas para grupos y
organizaciones especiales en 027.6, no en 025.5. (c) Obras generales
895
020
020
070
070.433
Cobertura de noticias locales, extranjeras, de guerra
La cobertura general sobre un rea especfica se trata como cobertura sobre la
historia y civilizacin del rea y se clasifica en 070.449 ms el nmero de historia
para el rea de la notacin 909.09 o 940-990, ej., cobertura de las noticias
locales de Londres 070.4499421, cobertura de corresponsales extranjeros sobre
Africa del sur 070.449968.
080
Colecciones generales
Una obra, para ser clasificada aqu, debe contener una coleccin de escritos,
informes, o citas sobre una variedad de temas. Ejemplos: artculos
seleccionados de naturaleza general de una o ms publicaciones peridicas,
tales como artculos de The Atlantic; una coleccin de citas de Winston
Churchill sobre diversos temas.
080 vs. 800
Colecciones generales vs. Literatura (Belles-lettres) y retrica
Clasifique una coleccin de citas en 800 si todas o casi todas las citas provienen
de obras de poesa, teatro, o novelstica. De otro modo, clasifique una coleccin
de ensayos o citas en 800 solamente si la intencin de la coleccin, como se
puede mostrar en el material introductorio, es claramente literaria, ej., para
exponer un estilo literario. Usualmente los ensayos y las citas se coleccionan
para propsitos no literarios, ej., citas coleccionables para responder preguntas
de referencia sobre quien dijo algo que resulta familiar; tales colecciones
pertenecen al 080. En caso de duda, prefiera 080.
081-089
Colecciones generales en lenguas y familias de lenguas especficas
Las colecciones escritas originalmente en una lengua o familia de lenguas se
clasifican con la lengua o familia de lenguas. Las colecciones escritas
originalmente en dos o ms lenguas o familias de lenguas se clasifican con la
lengua o familia de lenguas predominantes, si existe alguna. Si la lengua origi
nal o familia de lenguas no son predominantes, pero la obra aparece en una
engua como un resultado de una traduccin, clasifquela con la lengua en que ap
rece. Clasifique en 080 las colecciones en donde el material aparece en mltip
es lenguas sin ningn predominio, an si va acompaado por traducciones a
la lengua de una audiencia determinada.
898
Fenmenos paranormales
133
140
Escuelas y posiciones filosficas especficas
Las posiciones filosficas o escuelas de filosofa son grupos de actitudes o
presuposiciones que un filsofo dado o un grupo de filsofos aportan para el
estudio de diversos temas. Los temas son las preguntas estudiadas por la
filosofa, tal como el yo 126. Solamente las obras generales que discuten cmo
una posicin o escuela filosfica tratan una variedad amplia de temas se
clasifican en 140, ej., existencialismo 142.78, pero la posicin filosfica
existencialista del yo en 126.
899
144
Psicologa
153
es ms apto para pertenecer al 153 que al 153.4. Use 153.4 solamente para obras
que se centran estrechamente sobre pensamiento y el pensar, razonamiento,
intuicin, valor, juicio. En caso de duda, prefiera 153.
153.15 vs. 370.15
[Psicologa del] Aprendizaje vs. Psicologa educativa
Sea cuidadoso al distinguir entre los estudios que usan los estudiantes como
temas para investigacin en los procesos fundamentales de aprendizaje, los
cuales se clasifican en 153.15 y nmeros relacionados, y los estudios sobre la
aplicacin de la psicologa del aprendizaje a la educacin, los cuales se clasifican
en 370.15 y nmeros relacionados. En caso de duda, prefiera 153.15.
153.43 vs. 160
Razonamiento vs. Lgica
Clasifique la psicologa del razonamiento y solucin de problemas en 153.43.
Clasifique las ciencias del razonamiento y solucin de problemas, esto es, los
procesos lgicos considerados aparte de las operaciones mentales internas,
en 160. En caso de duda, prefiera 153.43.
153.69 vs. 152.384
Comunicacin no verbal vs. Movimientos expresivos
El uso del 152.384 est limitado a aspectos no cognoscitivos de los movimientos
expresivos, ej., hbito, contenido emocional. Clasifique el significado de los
movimientos (como lenguaje corporal) y los procesos cognoscitivos
involucrados en la interpretacin de los movimientos en 153.69. En caso de
duda, prefiera 153.69.
153.7 vs. 152.1
Procesos perceptivos vs. Percepcin sensorial
Clasifique en 153.7 las obras generales sobre percepcin sensorial y procesos
perceptivos en general, y las obras que se centran en los procesos activos,
mentales interpretativos asociados con la percepcin en general.Adems,
clasifique en 153.7 los tipos de percepcin que involucran ms de un sentido,
ej., percepcin espacial que involucra visin y tacto en 153.752. Clasifique en
152.1 las obras que se centran en los aspectos receptivos de la percepcin
sensorial y las obras generales sobre percepcin por un sentido especifico, ej.,
percepcin visual en 152.14. En caso de duda, prefiera 153.7.
153.94
Pruebas de aptitud
Observe que 153.94 tiene prioridad sobre los nmeros de psicologa, como se
muestra en la tabla de preferencia en 150. Clasifique en 153.94001-94999 las
pruebas para determinar aptitudes en campos especficos, an si se derivan de
otras ramas de la psicologa, ej., pruebas de confrontacin de color para
decoradores de interiores 153.94747 (no 152.145), pruebas de la personalidad
para trabajadores sociales 153.943613 (no 155.28). Clasifique adems en 153.94
las pruebas de aptitud y de inters vocacional y pruebas limitadas a categoras
901
155
Psicologa
158
explicativas sobre estos temas se clasifican bajo 155.2, p.ej., como se desarrolla
el carcter. Lo anterior tambin se vuelve cierto sobre temas vagos no
mencionados, ej., autoactualizacin, autoestima.
En contraste, obras tanto de psicologa aplicada como de psicologa analtica
y explicativa que traten temas especficos y claramente definidos de la psicologa
individual se clasifican en las subdivisiones de 155.2. Por ejemplo, obras de
psicologa aplicada sobre rasgos especficos del carcter, tales como
perfeccionismo y agresividad, se clasifican en 155.232, sobre tipologa se
clasifican en 155.26, y sobre evaluaciones y pruebas se clasifican en 155.28.
En caso de duda prefiera 158.
170
903
180
180-190
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas de la filosofa
Clasifique obras individuales por filsofos individuales con el tema en filosofa.
Si no se centra en un tema especfico, clasifique una obra que expresa
principalmente su posicin filosfica con las obras colectivas del filsofo en
180-190. Por ejemplo, una obra general de Hegel, como la Fenomenologa del
espritu, se clasifica en 193.
904
200
Religin
291.63
291.9
291.65
200.92
291.9
200
291.2092
291.5092
291.72092
200.92
291.9
291.75092
291.65
200.92
291.9
220
La Biblia
Teologa bblica
La teologa bblica usualmente significa el uso de la Biblia como base de la
doctrina cristiana o judaica y se clasifica como se ha establecido en 220. Pero
si un libro sobre la teologa bblica no hace ms que interpretar el texto de la
Biblia, ste se clasifica en 220.6 y nmeros cognados en 221-229. La diferencia
clave est en si el autor se adhiere al texto bblico y a su significado, o si usa
usa el texto bblico como un trampoln para la interpretacin de los conceptos
teolgicos.
220.92
Personas colectivas [en la Biblia]
Clasifique una biografa general de carcter bblico con el libro o los libros con
los cuales el carcter est ms cercanamente asociado. En muchos casos, sta
es la parte histrica de la Biblia en la cual se narran las vidas de las personas,
ej., Salomn, Rey de Israel, en Reyes 1,222.53092. La asociacin de Salomn
con 223 Libros Poticos es ms dbil. Sin embargo, algunos caracteres bblicos
estn ms estrechamente asociados con los libros no histricos. Por ejemplo,
clasifique a Isaas y a Timoteo con los libros que llevan sus nombres. 224.1092
y 227.83092, respectivamente. Ellos aparecen brevemente en narraciones
histricas, pero sus vidas no son narradas por completo. Clasifique los
apstoles, Juan, Pedro, y Pablo en 225.92 ya que cada uno est asociado con
un nmero de los libros en el Nuevo Testamento, pero clasifique el resto de los
Apstoles originales, asociados principalmente con los Evangelios y los
Hechos de los Apstoles, en 226.092.
Vase adems la discusin en 230-280: Biografa.
906
221
La Biblia
221
Antiguo Testamento (Tanakh)
Nmeros opcionales para los libros del Tanakh
Indice
alfabtico
Preferencial
Opcin A
Opcin B
Amos
Cantar de los Cantares
Cntico de cnticos
Canto de Salomn
Crnicas
Crnicas 1
Crnicas 2
Daniel
Deuteronomio
Eclesiasts
Exodo
Ester
Ezequiel
Ezra
Escrituras
Gnesis
Habacuc
Hageo
Isaas
Jeremas
Job
Joel
Jons
Josu
Jueces
Ketuvim
Kohelet
Lamentaciones
Levtico
Libros Profticos
Malaquas
Megillot
Miqueas
Nahum
224.8
223.9
223.9
223.9
222.6
222.63
222.64
224.5
222.15
223.8
222.12
222.9
224.4
222.7
223
222.11
224.95
224.97
224.1
224.2
223.1
224.7
224.92
222.2
222.32
223
223.8
224.3
222.13
224
224.99
221.044
224.93
224.94
223.63
224.41
224.41
224.41
224.8
224.81
224.82
224.5
222.5
224.44
222.2
224.45
223.5
224.6
224
222.1
223.68
223.72
223.3
223.4
224.3
223.62
223.65
223.11
223.12
224
224.44
224.43
222.3
223
223.74
224.4
223.66
223.67
296. 1143
296.11641
296.11641
296.11641
296. 1168
296.11681
296. 11682
296. 1165
296.1125
296. 11644
296. 1122
296. 11645
296.1139
296. 1166
296. 116
296.1121
296.1148
296.1152
296.1137
296.1138
296.1163
296.1142
296.1145
296.1132
296.1133
296.116
296.11644
296.11643
296.1123
296.113
296.1154
296.1164
296.1146
296.1147
907
221
222.8
224
222.14
224.91
224.6
222.1
222
224.9
224
223.7
223.8
222.5
222.53
222.54
222.35
223.2
222.4
222.43
222.44
224.96
222.1
224.98
224.7
223
222.4
223.64
223.61
222
223.1
223.6
223.2
224.2
224.44
223.14
223.141
223.142
224.42
224.1
223.13
223.131
223.132
223.71
222
223.73
296.1167
296.113
296.1124
296.1144
296.1141
296.112
296.1131
296.114
296.1136
296.1162
296.11644
296.1135
296.11351
296.11352
296.11642
296.1161
296.1134
296.11341
296.11342
296.1151
296.112
296.1153
> (222-224) Nmeros opcionales para los libros de la Biblia como se ordenan
en el Tanakh (Biblia Judaica, Biblia Hebrea)
Clasifique obras generales en 221
Para apcrifos, seudoepgrafes,
vas 229
(222)
*Tor (Pentateuco)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.1)
Nmeros opcionales para los libros de la Biblia como se ordenan en el Tanakh (Biblia
Judaica, Biblia Hebrea) (Opcin A)
908
La Biblia
N m e r o s o p c i o n a l e s p a r a libros d e l a B i b l i a c o m o s e o r d e n a n e n e l
T a n a k h (Biblia J u d a i c a , B i b l i a H e b r e a ) ( O p c i n A )
(.1)
*Gnesis
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.11)
(.2)
*xodo
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.12)
Para los Diez Mandamientos, vase 222.6
(3)
*Levtico
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.13)
(.4)
*Nmeros
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.14)
(.5)
*Deuteronomio
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.15)
Para Los Diez Mandamientos, vase 222.6
(.6)
(223)
(.1)
(.11)
*Josu (Joshua)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.2)
(.12)
*Jueces
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.32)
(.13)
*Samuel
(Nmero opcional; prefiera el estandar 222.4)
(.131)
*Samuel 1
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.43)
(.132)
*Samuel 2
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.44)
(.14)
* Reyes
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.5)
909
222
223
*Reyes 1
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.53)
Nmeros opcionales para los libros de la Biblia como se ordenan en el
Tanakh (Biblia Judaica, Biblia Hebrea) (Opcin A)
(.142)
*Reyes 2
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.54)
(.2)
(.3)
*Isaas
(Isaiah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.1)
(.4)
*Jeremas (Jeremiah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.2)
(.5)
*Ezequiel (Ezekiel)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.4
(.6)
* Profetas menores
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.9)
Para Sofonas (Zephaniah), Ageo (Haggai), Zacaras (Zechariah), Malaquas
(Malachi), vase 223.7
(.61)
*Oseas (Hosea)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.6)
(.62)
*Joel
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.7)
(.63)
*Amos
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.8)
(.64)
*Abdas (Obadiah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.91)
(.65)
*Jons (Jonah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.92)
(.66)
*Miqueas (Micah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.93)
910
La Biblia
Nmeros opcionales para libros de la Biblia como se ordenan en el
Tanakh (Biblia Judaica, Biblia Hebrea) (Opcin A)
(.67)
*Nahum
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.94)
(.68)
*Habacuc (Habakkuk)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.95)
(.7)
(.71)
*Sofonas (Zephaniah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.96)
(.72)
*Hageo (Haggai)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.97)
(.73)
*Zacaras (Zechariah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.98)
(.74)
*Malaquas (Malachi)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.99)
(224)
*Escrituras (Ketuvim)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 223)
(.1)
*Salmos
(Nmero opcional; prefiera el estndar 223.2)
(.2)
*Proverbios
(Nmero opcional; prefiera el estndar 223.7)
(.3)
*Job
(Nmero opcional; prefiera el estndar 223.1)
(.4)
(.41)
(.42)
*Rut (Ruth)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.35)
(.43)
*Lamentaciones
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.3)
911
223
224
(.44)
(.45)
*Ester (Esther)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.9)
(.5)
*Daniel
(Nmero opcional; prefiera el estndar 224.5)
Nmeros opcionales para los libros de la Biblia como se ordenan en el Tanakh
(Biblia Judaica, Biblia Hebrea) (Opcin A)
(.6)
*Ezra (Esdras)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.7)
(.7)
*Nehemas (Nehemiah)
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.8)
(.8)
*Crnicas
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.6)
(.81)
*Crnicas 1
(Nmero opcional; prefiera el estndar 222.63)
(.82)
*Crnicas 2
(Nmero opcional; prefiera el bsico 222.64)
912
Cristianismo
230
230-280
Cristianismo
Biografa
Use la siguiente tabla de preferencia para biografas generales:
Jesucristo, Mara, Jos, Joaqun, Ana, Juan El Bautista 232.9
Otras personas en la Biblia
220
Fundadores de confesiones
280
Fundadores de ordenes religiosas
271
Alto clero (ej., papas, arzobispos, obispos
metropolitanos) anteriores al 1054
270.1-.3
Alto clero posterior al 1054
280
Telogos
230
241
Telogos morales
Misioneros
266
269.2
Evanglicos
Personas destacadas por su participacin en
asociaciones para el trabajo religioso
267
Mrtires
272
273
Herejes
Santos
270
Santos anteriores al 1054
270.1-.3
Santos posteriores al 1054
280
248.22
Msticos
Compositores de himnos
264.23
Educadores religiosos
268
Miembros de ordenes religiosas
271
Clero posterior al 1054
280
Miembros de la iglesia temprana en 1054
270.1-.3
Miembros de confesiones
280
Biografa cristiana de personas que no pertenecen a
270
ninguna de las categoras anteriores
Clasifique en 270 biografas de personas conocidas por no ser miembros de
ninguna iglesia o para quienes no ha sido posible determinar si existe afiliacin
a una iglesia o no. Use el perodo histrico que responda ms estrechamente
con el rango de la vida del individuo o el perodo de tiempo de mayor
importancia, ej., biografa de un cristiano del siglo veinte 270.82092. Clasifique
en 280 sin subdivisiones los miembros de la iglesia cuya afiliacin no se conoce
y miembros de iglesias no confesionales e interconfesionales.
No use 248.2 Experiencia religiosa o sus subdivisiones excepto 248.22 para
biografas generales, ej., una biografa de la vida religiosa de Teresa de Avila
282.092, no 248.2092. Sin embargo, relatos biogrficos escritos para propsitos
piadosos, no como relatos generales de la vida de la persona, pueden clasificarse
en 248.2, ej., la historia de la conversin de alguien 248.246092.
Observe que 253, 255 y 262.1 no se usan para biografas de las clases de
personas de la lista anterior en la tabla de preferencia.
913
230
vs. 230.092,
230
Cristianismo
Teologa cristiana
Teologa contextual
La teologa contextual se refiere al estudio de las doctrinas de la teologa cristiana dentro del contexto de un rea o de un grupo de personas. Usual-mente, los
ejemplos especficos se clasifican con teologa usando las subdivisiones
comunes TI08 o TI09. Por ejemplo, teologa feminista, 230.082; teologa
relacionada con los negros 230.08996; teologa en el contexto asitico 230.095.
La relacin de un grupo de personas con el cristianismo, la iglesia, o la historia
de la iglesia se clasifica en 270.08, ej., mujeres en el Cristianismo a lo largo de
los siglos 270.082, en el siglo veinte 270.82082.
230.04 vs. 230.092, 230.1-.9
Tipos especficos de teologa cristiana vs. [Tratamiento de personas en
Teologa] vs. Doctrinas de confesiones y sectas especficas
Use estas subdivisiones con la notacin 092 de la Tabla 1 para biografa y crtica de
telogos individuales, ej., crtica de un telogo de una Iglesia Metodista Unida 230.76092.
Clasifique telogos protestantes que no estn relacionados con una confesin especfica o
que son tan importantes e influyentes para que transciendan sus propias confesiones,
en 230.044092, ej., Karl Barth 230.044092. Clasifique a los telogos que no estn
relacionados con ningn tipo especfico de teologa en 230.092. En caso de duda,
prefiera 230.092. Clasifique evaluacin crtica del pensamiento individual de un telogo sobre un tema especfico con el tema, ej., sobre la justificacin en 234.7092.
914
Cristianismo
Teologa cristiana
230
230.15-.2
[Doctrinas de las iglesias orientales, de la Iglesia Catlica Romana]
Clasifique aqu la teologa de las iglesias orientales y de la Catlica Romana
despus de 1054; para teologa temprana, use 230.11-. 14.
231.7652 vs. 213, 500, 576.8
Relacin de los puntos de vista cientficos y cristianos sobre el origen del
universo vs. Creacin [en la filosofa de la religin] vs. Ciencias naturales
y matemticas vs. Evolucin
Evolucin versus creacin
La mayora de las obras sobre la ciencia de la creacin o creacionismo se
clasifican en 231.765 porque fueron escritas por cristianos quienes asumen
que la Biblia provee una cronologa de la historia natural y se apoyan en
premisas religiosas para responder a teoras tomadas de las ciencias naturales.
Por otra parte, las obras por autores creacionistas que intentan refutar la teora
de la evolucin mediante el examen de los escritos, hiptesis y hallazgos de
cientficos se clasifican en 500 con la rama de la ciencia que es criticada.
Igualmente, las obras que intentan refutar la ciencia de la creacin usualmente
se clasifican en 231.7652, a menos que tomen los escritos de los creacionistas
como un punto de partida para demostrar el caso de la evolucin.
La dificultad radica en el hecho de que en el asunto de la evolucin, las
posiciones en pro y en contra difieren tan radicalmente que stas pertenecen
normalmente a diferentes disciplinas, ciencia y religin, respectivamente. Sin
embargo, cuando un autor religioso trata de aclarar a los cientficos sobre un
asunto cientfico especfico, clasifique la obra con la ciencia, mientras que si
un cientfico trata de aclarar a los religiosos sobre un asunto religioso especfico,
clasifique la obra con religin. El lugar en la clasificacin se determina por la
intencin del autor, y el inters de los lectores a quienes l se dirige, no por la
verdad, falsedad, o validez de las interpretaciones y premisas.
Clasifique las obras generales que incluyan tanto religin como ciencia en
231.7652.
Entre las obras que pertenecen al 500, el foco de inters ms comn est en la
evolucin biolgica. Clasifique estas obras en 576.8. Si el nfasis de una obra
radica en la evolucin estelar, clasifiquela en 523.88; si radica en principios
fsicos bsicos, en 530; si radica en geologa histrica, en 551.7; y si radica en
paleontologa, en 560. Si no existe un nfasis claro sobre una rama especfica
de la ciencia, clasifique entonces en el nmero ms amplio, 500.
Las obras que consideran la relacin entre la creacin divina y la evolucin
como un problema filosfico, sin recurrir a una religin o escritura particulares,
se clasifican en 213. En caso de duda entre 213 y 231.7652, prefiera 231.7652.
232
Jesucristo y su familia
Cristologa
232
260
268
280
Confesiones y sectas de la iglesia cristiana
Biografa
Las clases de biografas que se deben clasificar aqu se muestran en la tabla de
preferencia para biografas bajo 230-280: Biografa.
La Divisin de Clasificacin Decimal clasifica las biografas con la rama principal
de la confesin antes que con la organizacin o rea ms especficas, ej., una
biografa de un clrigo de la Iglesia Luterana en Amrica en 284.1092, no
284.133092; de la Iglesia Episcopal Metodista Africana en 287.8092, no 287.83;
de un clrigo ruso de la Iglesia Ortodoxa Oriental en 281.9092, no 281.947092; la
biografa colectiva de catlicos en Estados Unidos en 282.092273.
918
280
291
291.17
291.2
291.3
261
230
246-247,263-265
291.4
291.5
291.6
291.61
291.7
291.8
242,248
241
250,262,267
253
266,268
220
291.9
280
291
291
296.12-.14
Literatura talmdica y Midrash
Tabla de adicin
07
Comentarios modernos desde 1500
La mayora de las ediciones del Talmud incluyen los comentarios de los
comentaristas antiguos y medievales a lo largo del texto. Use 07 solamente
para las obras donde el enfoque est en un comentario escrito por un autor
moderno. No use 07 para obras donde hay algunas notas por un autor
moderno pero el enfoque est sobre el texto original o una traduccin del
texto.
296.18 vs. 340.58
Halacah (Literatura legal) vs. Derecho oriental
Las leyes judaicas se relacionan con la mayora de los asuntos de la vida, pero
su base es religiosa. Adems, rara vez ha sido el derecho de la tierra de algn
pas. Cuando se dirige a asuntos seglares, lo hace con frecuencia desde una
perspectiva religiosa, puesto que no es el derecho civil o penal de la tierra. Por
estas razones, las obras generales sobre derecho judaico se clasifican en
296.18. Clasifique en 340.58 solamente las obras que proponen o tratan el
derecho judaico como el derecho de un pas, o que comparan el sistema de
derecho judaico y otros sistemas orientales.
Clasifique el derecho judaico sobre un tema religioso especfico con el tema en
cualquier lugar en 296, ej., leyes sobre el matrimonio 296.444. La mayora de las
obras sobre este tema hacen nfasis en las obligaciones religiosas, puesto que
no discuten la ley matrimonial de un pas.
922
296
297.63
297.64
297.648
297.246092
297.122092
297.8
297.092
297.8
297.2092
297.5092
297.74
297.48
297.4
297.77092
297.092
297.8
297.8
297
924
Ciencias sociales
300
300
Ciencias sociales
Sociologa 301-307 es el estudio de los procesos, interacciones, grupos, cultura
e instituciones culturales que le dan forma y propsito a cada sociedad. Parte
del tema de la sociologa se encuentra en 390 Costumbres, etiqueta, folclor.
Algunos de los datos en bruto para el estudio de la sociedad humana se
encuentran en 310 Estadstica, que constituye un desplazamiento de un
concepto de la subdivisin comn de 300.21. Las estadsticas sobre temas
sociales especficos se encuentran dispersas, sin embargo, a lo largo del 300,
ms la notacin 021 de la Tabla 1, ej., estadsticas democrticas 304.6021.
Con el fin de mantener la paz y seguridad interiores frente a las amenazas
externas, las sociedades crean procesos e instituciones polticos tales como el
estado y el gobierno. Estos se tratan en 320 Ciencia poltica y 351-354, con el
ltimo rango de nmeros que tratan la rama ejecutiva del gobierno y la
administracin pblica. La rama legislativa se clasifica en 328, la rama judicial
en 347. La fuerza militar del gobierno se encuentra en 355-359.
La produccin, distribucin, y consumo de bienes y servicios necesarios para
sostener la sociedad se tratan en 330 Economa. La parte de esta que trata del
comercio e intercambio se encuentra en el 380-382. Tambin en los 380 se
encuentran dos de los auxiliares principales para el comercio: la comunicacin
383-384 y el transporte 385-388.
Derecho 340 trata de las reglas codificadas sociales, polticas y econmicas
que la sociedad requiere y segn las cuales sus miembros acuerdan vivir.
Sin embargo, no toda estructura social, as sea buena, es perfecta. Los
problemas sociales son inevitables. La naturaleza de estos problemas y los
servicios que la sociedad desempea para superarlos se clasifican en los 360.
Educacin 370 es uno de los medios mediante los cuales la sociedad intenta
socializar a la juventud y prepararla para un papel til en la vida en sociedad.
300, 320.6 vs. 352-354
Ciencias sociales [y] Formulacin de poltica vs. Temas especficos de
administracin pblica
Poltica pblica
La poltica pblica en campos especficos de inters social se clasifica
normalmente con el campo en las ciencias sociales, independientemente de si
la poltica es formulada por ley, decisin administrativa o consenso pblico
informal. Por ejemplo, las polticas de desarrollo y crecimiento econmicos se
clasifican en 338.9; las polticas de bienestar en 361.61. La poltica pblica en
materias fuera de las ciencias sociales se clasifica normalmente en administracin
pblica, ej., poltica sobre arte 353.77, no 700. Sin embargo, una poltica con
implicaciones sobre los derechos civiles se clasificar con los derechos civiles
en 323, ej., poltica religiosa 323.442, no 200 353.7. Hay que estar alerta sobre
las excepciones que se dan en otros lugares en los esquemas, ej., poltica
pblica para bibiotecas 021.8.
925
300
Ciencias sociales
300
927
300
301-307
[Sociologa y antropologa]
La sociologa es la descripcin y anlisis de los fenmenos sociales. Una obra
sobre un fenmeno social se clasifica en 301-307, aunque haya sido estudiado
en un contexto especial, ej., en una institucin poltica o econmica. Por ejemplo,
una obra descriptiva sobre patrones familiares de miembros de la rama ejecutiva
del gobierno se clasifica en 306.87; sobre el papel social de las instituciones
polticas en Corea en 306.209519; sobre el uso del poder en un comit de
presidentes de una legislatura nacional, se clasifica en 306.23.
Vase adems la discusin en 305 vs. 306, 909, 930-990 para aspectos de
antropologa.
301-307 vs. 361-365
[Sociologa y antropologa] vs. Problemas y servicios sociales
Para que las obras sobre fenmenos sociales sean clasificadas en 301-307
deben referirse en forma exclusiva o casi exclusivamente al fenmeno en su
estado natural, esto es, su antecedente social, su papel en la estructura social,
sus efectos sobre la sociedad, sus caractersticas innatas y estructura interior.
La consideracin sobre patologa social, aparte de las medidas curativas, se
encuentra con frecuencia en 301-307, pero es ms probable que se considere
en conexin con los remedios actuales y potenciales que se encuentran en el
rango 361-365. La familia como un fenmeno social se clasifica en 306.85. La
disolucin de la familia se puede clasificar, ya sea en 306.88 362.82 dependiendo
del enfoque de la obra. Una obra que trata el efecto del cambiante papel social
928
Ciencias sociales
301
302
tema se clasifica en las ciencias sociales (con ms frecuencia en 302-307) sin agregar
la notacin 019. Por ejemplo, clasifique psicologa individual de la religin en
200.19, psicologa social de la religin en 306.6. En caso de duda, prefiera 302-307.
302-307 vs. 155.92 vs. 158.2
Temas especficos en sociologa y antropologa vs. Influencia del ambiente
social [en la psicologa del individuo] vs. [Psicologa aplicada a las] Relaciones
interpersonales
Clasifique en 155.92 la influencia de la familia, amigos y otras personas sobre el
individuo. Clasifique en 158.2 el arte de entenderse con la gente. Clasifique en
302-307 la interaccin social desde el punto de vista del comportamiento de
grupo. En caso de duda, prefiera 302-307.
Cuando una obra trata tanto la psicologa de las influencias sociales (155.92,
155.94) como la interaccin social (302-307), prefiera 302-307, ej., la influencia
de una comunidad rural en los individuos y la interaccin dentro de una
comunidad rural 307.72 (no 155.944).
302-307 vs. 156
Temas especficos en sociologa y antropologa vs. Psicologa comparada
Clasifique en 156 la psicologa social comparada cuando se usa para arrojar luz
sobre el comportamiento del individuo. Clasifique en 302-307 las obras que consideran el comportamiento social de los animales como un antecedente del
comportamiento social humano. En caso de duda, prefiera 302-307.
302-307 vs. 320
Temas especficos en sociologa y antropologa vs. Ciencia poltica (Poltica
y gobierno)
Algunas obras sobre instituciones, procesos y fenmenos sociales pueden tener una ndole poltica propia, pero si hacen nfasis en cmo los temas sociales se relacionan con y se manifiestan en lo poltico, se clasifican en 302-307. Por ejemplo, una
obra sobre la relacin entre el movimiento feminista y la concesin del sufragio a
las mujeres se clasifica en 305.42, no 324.623. En caso de duda, clasifique en 302-307.
302.2308
Historia y descripcin [de los medios (medios de comunicacin)] en relacin
con clases de personas
Para los efectos de los medios masivos sobre los grupos sociales, la regla de que
el efecto de un tema sobre otro se clasifica con el tema afectado se invierte,
puesto que la discusin sobre los procesos sociales de los medios masivos no se
puede separar de sus efectos sobre la sociedad y sobre los varios grupos que la
constituyen. As, una obra sobre el efecto de la televisin sobre la gente joven
trata primordialmente sobre el papel de la televisin en la sociedad (y a menudo
acerca de los asuntos involucrados en la alteracin del impacto de tal papel) y
slo secundariamente acerca del efecto sobre la gente joven. Este
930
Ciencias sociales
302
principio vale para todos los grupos y todos los medios, ej., el efecto de la
radio en el estilo de vida de la clase media se clasifica en 302.234408622.
302.35 vs. 658, TI068
Interaccin social en grupos complejos vs. Gerencia general [y la notacin
de la Tabla 1 para] Gerencia [en campos especficos]
Clasifique en 658 y TI068 las obras que hacen nfasis en cmo gerenciar.
Clasifique en 302.35 las obras que analizan y describen la dinmica social de
cmo se comporta y trabaja la gente en las organizaciones. En caso de duda,
prefiera 302.35.
303.48 vs. 306.4
Causas del cambio vs. Aspectos especficos de la cultura
Efectos sociales de la ciencia y de la tecnologa
Clasifique en 303.48 los efectos de los descubrimientos cientficos y las
innovaciones tecnolgicas en la sociedad, ej., una obra sobre la transformacin
de las instituciones religiosas, econmicas y de recreacin resultante del
desarrollo de los medios electrnicos 303.4833. Clasifique en 306.4 los patrones
de comportamiento de los individuos y de los grupos comprometidos en tareas
cientficas o tcnicas, ej., una descripcin del medio que parece propiciar la
innovacin tecnolgica 306.4. En caso de duda, prefiera 303.48.
303.483 vs. 306.45, 306.46
Desarrollo de la ciencia y de la tecnologa [como causas del cambio social]
vs. Ciencia [y] Tecnologa [como instituciones culturales]
Clasifique en 303.483 los efectos de los descubrimientos cientficos y de las
innovaciones tecnolgicas sobre la sociedad, ej., una obra sobre la
transformacin de las instituciones religiosas, econmicas y recreativas
resultante del desarrollo de los medios electrnicos en 303.4833. Clasifique en
306.45 306.46 los patrones de comportamiento de individuos y de grupos
comprometidos en tareas cientficas o tecnolgicas, ej., una descripcin del
medio que parece propiciar la innovacin tecnolgica en 306.46. En caso de
duda, prefiera 303.483.
305
Grupos sociales
Es la poltica de la Divisin de Clasificacin Decimal no agregar la notacin 08
de la Tabla 1 a los nmeros en 305 a menos que se den otras instrucciones.
305 vs. 306, 909, 930-990
Grupos sociales vs. Cultura e instituciones vs. Historia universal [e]
Historia del mundo antiguo, de continentes, pases, localidades especficos;
de mundos extraterrestres
El 305 es el nmero general para los grupos sociales que interactan ms o
menos libremente con el resto de la sociedad . El papel de los grupos sociales
en instituciones especficas de la sociedad, sin embargo, se clasifica con la
institucin en 306, ms la notacin 08 de la Tabla 1, ej., las mujeres como una
931
305
932
Ciencias sociales
305
933
320
320
Ciencia poltica (Poltica y gobierno)
El estado y el gobierno
Los conceptos de "el estado" y "gobierno" son destacados en proporciones
variables en las subdivisiones en 320-323. El estado se refiere al cuerpo
polticamente organizado de personas que ocupan un territorio ms o menos
definido, mientras que el gobierno (en el sentido relevante aqu) es la
organizacin mediante la cual el estado ejercita su autoridad y funciones. El
estado puede ser considerado abstracto, el gobierno es una personificacin
concreta. Las obras generales sobre esta abstraccin se clasifican en 320.1; las
clases especficas de estados en 321; y la relacin del estado con las personas
(y viceversa) en 322-323, ej., derechos polticos en 323.5.
En contraste con "el estado", el concepto de "gobierno" es ms pertinente a
la ciencia poltica, y la palabra a menudo se usa libremente como un equivalente
aproximado de ciencia poltica; por lo tanto, no tiene un nmero separado. Sin
embargo, los aspectos especficos tienen nmeros separados, especialmente
gobierno comparado en 320.3, estructura y funciones del gobierno en 320.4, y
clases de gobierno en 321.3-9.
La mayora de las teoras polticas trascienden la distincin entre el estado y el
gobierno, y se clasifican en 320.011 o con ideologas en 320.5.
Vase adems la discusin en 320.011 vs. 320.5; adems en 320.9,320.4 vs.
351.
Poltica de temas especficos
Las actividades polticas relacionadas con problemas especficos, asuntos y
organizaciones se clasifican con el tema en ciencias sociales, ej., las polticas
de inmigracin 325.1, del sistema bancario 332.1, de poltica de bienestar 361.61.
Las polticas de una agencia administrativa se clasifican con el tema que sta
administra, no con el tema en administracin pblica (a menos que no haya
alternativa), ej., polticas de la Administracin Federal de Autopistas de los
Estados Unidos 388.10973 (no 354.770973), pero polticas de la Oficina de
Censos de los Estados Unidos 352.750973.
320 vs. 306.2
Ciencia poltica (Poltica y gobierno) vs. [Sociologa de] Instituciones
polticas
Hay que estar alerta con las obras que que no discuten de poltica y gobierno
sino de la dinmica social de instituciones polticas. El propsito bsico del
306.2 es encontrar las fuentes sociales (ej., raza, clase, familia) y los procesos
sociales de las instituciones polticas, o el impacto social de estas instituciones
y su actividad sobre el medio ambiente social. Adems, se usa para obras que
tratan de instituciones y procesos polticos como modelos para instituciones
y procesos sociales. En contraste, el objetivo en 320 es el estudio descriptivo,
comparativo, histrico y terico de instituciones y procesos polticos. En estos
estudios polticos, el medio ambiente social es considerado solamente como
un antecedente. En caso de duda prefiera 320.
934
320
320
324
vs. 320.
937
324
324.2094-.2099 y 324.24-.29
Tratamiento [de partidos polticos] en continentes, pases, localidades
especficos en el mundo moderno [y] Partidos en pases especficos en el
mundo moderno
Para partidos polticos, las tres clases de reas que se tratan usualmente en un
solo rango (continentes, pases y localidades) se tratan de tres formas diferentes
Estas se diferencian porque el pas (nacin) es la principal unidad efectiva de
la actividad poltica, y por lo tanto de la vida y poder del partido. En la mayora
de los pases el partido local es una rama del partido nacional, o, al menos, una
organizacin local de personas que se ven a s mismas como miembros de un
partido nacional. La subordinacin de la organizacin del partido local se logra
usando un rango separado 324.24.29, en donde el pas (nacin) tiene la
primera preferencia, seguida del tema (partido) y por ltimo la localidad.
El tratamiento por continente y por regin ms grande que un pas especfico
se clasifica en 324.209 (o en 324.21 para una clase especfica de partido). El
tratamiento por pas se clasifica en 324.24-.29, usando la notacin de rea para
pas tomada directamente de la Tabla 2. El tratamiento para localidad dentro
de un pas se clasifica en el nmero del pas, ms la notacin 09 de la Tabla 1 en el
punto apropiado. En Canad, Estados Unidos, y Australia, cada uno de los cuales
tiene fuertes tradiciones de autonoma para los partidos estatales y provinciales,
los estados y provincias se tratan como "pases" en vez de "localidades".
Por ejemplo, los partidos de cualquier parte del Reino Unido se encuentran
bajo 324.241 y sus subdivisiones de cero. El Partido Conservador se clasifica
en 324.24104, el Partido Conservador en Gales en 324.2410409429 (no
324.242904). Los partidos seccionalistas y separatistas se clasifican segn la
misma regla, ej., un partido separatista en Gales 324.241098409429 (no
324.24290984). Las obras generales sobre partidos de una parte especfica de
una nacin se clasifican en el nmero nacional, ms la subdivisin comn 009
modificada, ej., partidos de Gales 324.241009429, de Catalua 324.246009467.
En los tres pases provistos con rangos estatales y provinciales, las regiones
y localidades se subordinan a los nmeros nacionales o estatales y provinciales,
ej., el Partido Demcrata en el Medio Oeste 324.27360977, en la ciudad de
Nueva York 324.274706097471.
Aunque los partidos para pases y localidades especficos no se clasifican
nunca en 324.2094-,2099, las palabras "pases" y "localidades" se conservan
no obstante en el encabezamiento para el rango porque la notacin para pases
y reas ms pequeas se necesita algunas veces para la historia de la disciplina,
ej., para una obra sobre estudios de los partidos polticos alrededor del mundo,
realizada por eruditos alemanes 324.20943.
324.24-.29
Partidos en pases especficos en el mundo moderno
Partidos en el espectro derecha-izquierda vs. Otros partidos
En caso de duda entre partidos identificados principalmente por la posicin en
el espectro derecha-izquierda (03-07 de la tabla de adicin) y otros partidos
recientes (08 de la tabla de adicin), prefiera 08.
938
Economa
330
331
para proveer tanto empleos a los desempleados como ayuda para reas
afectadas y gobiernos locales y estatales. Clasifique en 331.1377 las obras
sobre polticas y programas laborales gubernamentales que los tratan solamente
en trminos de prevencin y reduccin del desempleo. En caso de duda, prefiera
331.12042.
331.1372 vs. 331.13704
Causas del desempleo vs. Clases de desempleo
Las clases de desempleo se definen frecuentemente en trminos de sus causas.
Clasifique una causa especfica que define una clase de desempleo con la
clase, ej., causas estructurales de desempleo 331.137041 (no en 331.1372).
Clasifique obras generales sobre causas de desempleo en 331.1372. En caso de
duda, prefiera 331.1372.
331.2 vs. 331.89
Condiciones de empleo vs. Negociacin (Colectiva) y disputas obreropatronales
Clasifique el proceso de negociacin colectiva sobre remuneracin y otras
condiciones de empleo en 331.89. Clasifique la indenmizacin y otras
condiciones resultantes en 331.2. Clasifique obras generales en 331.2.
331.29 vs. 331.22
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas de la remuneracin vs.
Diferenciales de remuneracin
Los estudios generales sobre remuneracin en un rea se clasifican en 331.29,
pero los estudios que hacen nfasis en las diferencias en remuneracin entre
industrias, ocupaciones y regiones se clasifican en 331.22. En caso de duda,
prefiera 331.29.
331.29 vs. 339.5
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas de la remuneracin vs. Poltica
macroeconmica
Las polticas de salario-precio de jurisdicciones especficas se clasifican en
331.29; pero si se discuten las polticas en relacin con la estabilizacin de la
economa, se clasifican en 339.5. En caso de duda, prefiera 331.29.
332, 336 vs. 339
Economa financiera [y] Finanzas pblicas vs. Macroeconoma y temas
relacionados
Macroeconoma es el estudio de la economa como un todo, especialmente en
relacin con su nivel general de producto e ingreso y las interrelaciones entre
sectores de la economa. Algunos de los temas que aparecen en 332 y 336 son
considerados en macroeconoma (339). Estos temas, sin embargo, se clasificarn
en 339 solamente cuando se discuten claramente en relacin con el panorama
econmico total de un pas o regin. Por ejemplo, las actividades monetarias de
bancos centrales, normalmente en 332.112, se clasifican en 339.53 cuando se
realizan principalmente para ejecutar poltica macroeconmica. En caso de duda,
prefiera 332 y 336.
940
Economa
332
332
942
Economa
333
333
Economa
333
notacin para el perodo histrico cuando se escribi la gua, ej., una gua
general de 1989 para los parques nacionales de Amrica del Sur 918.0438.
Clasifique obras generales acerca de monumentos histricos con los
acontecimientos que conmemoran. Por ejemplo, clasifique un parque nacional
campo de batalla con la batalla, ej.., el Parque Nacional Militar de Gettysburg
973.7349. Clasifique un parque asociado con la vida de un individuo en el
nmero de la biografa para ese individuo, ej., el Parque Histrico Nacional
Lyndon B. Jonhson 973.923092, el Monumento Nacional de la Talla de George
Washington 630.92.
Para obras sobre parques nacionales donde la principal atraccin es la naturaleza,
use 3 3 3 . 7 - 9 si se hace nfasis en la conservacin y proteccin de los recursos
naturales, ej., parques forestales 333.784, reservas para caza 333.954916. Si el
nfasis es en la descripcin de guas para fenmenos naturales, use 508 o
nmero relacionado en los 500, ej., una gua general para la historia natural del
Parque Nacional Yellowstone 508.78752, una gua para la geologa de
Yellowstone 557.8752.
En caso de duda, prefiera 333.7-9 a 508 y nmeros relacionados o 900; prefiera
508 y nmeros relacionados con 900; prefiera 930-990 a 913-919.
Vase adems la discusin en 913-919: Sitios y edificios histricos; adems
en 913-919: Tabla de adicin: 04: Guas; adems en 930-990: Guerras;
adems en 930-990: Preservacin histrica.
333.714
[Estudios de impacto medioambiental]
Clasifique impactos sobre medioambientes especficos o recursos con el
impacto, ej., impacto econmico en Roma de una gran instalacin nueva para
el tratamiento de basuras 330.945632, impacto de la misma planta de tratamiento
sobre las aguas del ro Tiber 333.9162140944562. Clasifique impactos
proyectados con el programa o desarrollo que se est estudiando, ej., impacto
proyectado de normas propuestas para contaminacin del agua 363.739462.
333.72 vs. 304.28, 363.7
Conservacin y proteccin [de recursos naturales y el medio ambiente] vs.
Abuso del medio ambiente [en ecologa humana] vs. Problemas y servicios
medioambientales
El "medioambientalismo" se refiere a dos grupos diferentes de asuntos. Use
363.7 cuando los asuntos son preservacin y restauracin de la calidad del
espacio para la vida social, i.e., el manejo de desechos, contaminacin, ruido,
muertos y pestes. Use 333.72 para el concepto ms amplio de preservacin y
proteccin del abastecimiento as como la calidad de los recursos naturales.
Las obras acerca del movimiento medioambiental que se centran sobre las
preocupaciones que comparte con el movimiento conservacionista de vieja
data se clasifican en 333.72. Use 304.28 para obras que hacen nfasis en el
efecto sobre la sociedad del sobreuso, mal uso, o contaminacin del
medioambiente. En caso de duda entre 333.72 y ya sea 363.7 304.28, prefiera
333.72. En caso de duda entre 304.28 y 363.7, prefiera 304.28.
945
333
946
Economa
333
335
vs.
948
Economa
336
338
de producto
Economa
338
minoristas
338
Economa
338
338
338.092
[Biografa de empresarios]
Clasifique una biografa de un empresario o lder de negocios asociado con
una empresa de negocios especfica en 338.76, ej., el fundador de una compaa
manufacturera de cosmticos 338.766855092. Clasifique las biografas de lderes
de negocios que no se limitan a una empresa especfica pero s a un campo
especfico en 338.1-.4, ej., lderes de negocios en la industria manufacturera
automotriz 338.4762920922. Clasifique biografas de personas asociadas con el
desarrollo y operacin de tipos especficos de empresas pero no confinadas a
una industria o grupo de industrias especficas en 338.6-.8, ej. propietarios de
microempresas 338.6420922, personas asociadas con monopolios 338.850922.
Clasifique directores de compaas en las juntas de compaas en varias
industrias o grupos de industrias en 338.70922.
Clasifique biografa colectiva de empresarios en muchos campos en 338.040922.
Clasifique biografa colectiva de hombres de negocios en muchos campos en
338.0922.
338.1 vs. 631.558
[Economa de la] Agricultura vs. [Rendimientos de] Cultivos
Usualmente las obras sobre rendimientos de cultivos son compilaciones que
dan el total de la produccin de un rea, y se clasifican en 338.1. Las obras
sobre rendimientos por unidad de rea se clasifican en 338.16 si se toman como
indicadores de eficiencia de la produccin, ya sea de los sistemas agrcolas
que usan varios mtodos (ej., rotacin del cultivo) o de sistemas agrcolas que
prevalecen en varias reas. Si los estudios de rendimientos por unidad de rea
se usan en pruebas tcnicas de variedades o tcnicas especficas de produccin,
stos se clasifican con el tema en agricultura, ej., pruebas de rendimiento del
uso de fertilizantes 631.80287. El uso de 631.558 se limita a obras que tienen
pocas o ninguna implicacin econmica o experimental, ej., listas de registros
de rendimiento de varios cultivos. En caso de duda, clasifique en 338.1.
338.1749 vs. 333.75
Productos de silvicultura vs. Tierras forestales
Numerosos conceptos provistos en 333.75 en virtud de la tabla de adicin bajo
333.7 potencialmente chocan con los conceptos provistos en 338.1749. La
distincin general consiste en que las obras clasificadas en 333.75 se ocupan
primordialmente de tierras forestales y recursos maderables no aserrados
como recursos presentes y futuros, mientras las obras clasificadas en 338.1749
se ocupan primordialmente de madera aserrada como un producto para la
venta. Clasifique obras generales en 338.1749.
954
Economa
338
338
338.372
Productos de pesca, captura de ballenas, caza, caza con trampas
Clasifique pesca de peces de aleta y obras generales sobre pesca de peces de
aleta y pesca de mariscos en 338.3727. Clasifique pesca de moluscos y obras
generales sobre pesca de mariscos (moluscos y crustceos) en 338.3724, pesca
de crustceos en 338.37253. Clasifique caza de mamferos y obras generales
sobre caza en 338.3279.
Para tratamiento geogrfico de una industria pesquera, use el nmero de rea
para la sede de la industria, no el lugar donde se capturan los peces u otros
animales. Por lo tanto, una flotilla estacionada en los Angeles se clasifica en
338.37270979494, aunque los peces se capturen en Baja California. No se
clasifica ni en 338.372709722 Baja California ni en 338.3727091641 Ocano
Pacfico sudoriental.
338.4 vs. 338.47
Industrias y servicios secundarios vs. Bienes y servicios
Para obras que comprenden muchas industrias, clasifique en 338.47 las obras
que se centran en los productos o servicios mismos. Clasifique en 338.4 obras
ms amplias que consideran temas tales como aspectos financieros y eficiencia
en la produccin en industrias as como la discusin de productos o servicios.
En caso de duda, prefiera 338.4.
Para obras que tratan una industria o servicio especficos, use 338.47 tanto
para obras que enfocan el producto o servicio y para obras ms amplias que
consideran aspectos financieros y eficiencia en la produccin as como el
producto o servicio.
338.7 vs. 335.9
Empresas de negocios y su estructura vs. Comunidades socialistas y
anarquistas voluntarias
Use 335.9 solamente para las comunidades verdaderamente voluntarias. Use
338.7 para comunas o colectividades impuestas por la fuerza, si se tratan como
organizaciones de produccin, ej., comunas agrcolas no voluntarias 338.763.
En caso de duda, prefiera 338.7.
338.888-.889
[Empresas de propiedad extranjera]
Las empresas clasificadas aqu incluyen aquellas de propiedad mixta en la cual
algunos de los propietarios son locales, pero los propietarios principales son
extranjeros.
338.926 vs. 352.745, 500
Poltica de informacin vs. Promocin de campos generales del conocimiento
vs. Ciencias naturales y matemticas
La "poltica cientfica" generalmente se centra en lo que la sociedad debera
hacer para promover la utilizacin de la ciencia y el crecimiento de las industrias
y actividades basadas en la ciencia. De ah que, generalmente debera ser
956
Economa
338
340
Derecho
El derecho, uno de los instrumentos principales de control social, consiste en
el cuerpo total de costumbres, prcticas y normas que son reconocidas en una
sociedad como compromisos, y que son promulgadas o puestas en vigor por
una autoridad central.
Formas de literatura legal
En este campo se pueden distinguir tres formas generales de literatura:
1. Las leyes en s mismas, como son promulgadas por un cuerpo oficialmente
autorizado para hacerlo.
2. Las decisiones de los tribunales u otros cuerpos arbitrales en materia de
disputas que surgen bajo esas leyes.
3. Los tratados escritos sobre varios aspectos de las leyes.
Las dos primeras, leyes y decisiones, son consideradas como materiales
originales. Los tratados son derivados por naturaleza y se consideran como
secundarios. Una seccin especial (348) se ha provisto para materiales originales
y sus guas, cuando tales materiales no se limitan a ninguna rama o tema
especficos en derecho. Materiales originales que se limitan a una rama o tema
especficos se clasifican con tal rama o tema, ms la subdivisin especial 026
y sus subdivisiones. (Esta subdivisin se registra en detalle en el esquema
bajo 342-347. Existe un desarrollo similar de 026 bajo 341 Derecho internacional.)
957
340
Derecho
340
libro debe hacer nfasis en que el derecho se limita a una jurisdiccin especfica.
Por ejemplo, aunque la mayora de los casos citados en Black's Law Dictionary
(Diccionario de Derecho de Black) son de los Estados Unidos, se clasifica en
340.03, diccionarios generales de derecho, en vez de 349.7303, diccionarios de
derecho norteamericano. Un directorio de abogados de Maryland se puede
clasificar tanto en 340.025752 (para un directorio de abogados que pueden
practicar el derecho no slo en Maryland sino en otras partes de Estados
Unidos pero cuyo lugar de residencia es Maryland) como en 349.752025 (para
un directorio de abogados que pueden practicar en Maryland pero cuyo lugar
de residencia no necesariamente est en Maryland). En caso de duda, prefiera
en 340.02-09.
340.023 vs. 347.0504
Derecho como una profesin, ocupacin, pasatiempo vs. Prctica [del
derecho]
Clasifique en 340.023 temas tales como qu es ser abogado, relaciones
profesionales, especialidades disponibles en la profesin, oportunidades de
carrera, y asuntos similares. Clasifique en 347.0504 los tecnicismos en la
conduccin de un pleito. En caso de duda, prefiera 340.023.
340.56 vs. 342-347
Sistemas de derecho civil vs. Ramas del derecho
El derecho civil tiene dos significados que deben distinguirse cuidadosamente.
En un sentido es el nombre de un sistema de derecho (340.56) derivado del
derecho romano y en uso en mayor o menor extensin en la mayora de los
pases del mundo moderno, ej., Alemania, Francia, Japn, Brasil, y an en
algunas jurisdicciones subordinadas de pases que de otra manera usan otro
sistema, ej., la provincia de Qubec en Canad y en el estado de Louisiana en
Estados Unidos. Con frecuencia, se usa en contraste con otros grandes sistemas
de derecho, ej., el derecho comn (340.57), el cual se deriva a partir de las
costumbres y leyes de la Inglaterra antigua y medieval y se usa en el Reino
Unido, Estados Unidos y la mayora de los pases que pertenecen a la
Mancomunidad Britnica, ej., Canad, Australia, Nueva Zelanda.
El significado ms comn de derecho civil es todo derecho que no es derecho
internacional ni derecho penal (342-344, 346-347). Se usa normalmente en
contraste explcito o implcito con el derecho penal.
340.57 vs. 342-347
Sistemas de derecho comn vs. Ramas del derecho
La frase "derecho comn" se usa en varias formas: (1) El derecho que no es el
resultado de la legislacin sino de la costumbre y de la decisin judicial; (2) La
rama del derecho ingls que se deriva de los antiguos tribunales ingleses de
derecho comn por oposicin a la rama del derecho conocida como la equidad
que se desarroll en el Tribunal de Chancery; (3) El sistema de derecho de
Inglaterra y otros pases, tales como Estados Unidos, cuyo derecho se deriva
del derecho ingls. El derecho comn en el primer sentido se encuentra en
340.57. El derecho comn en el segundo y tercer sentidos da forma y estructura
al 342-347.
959
340
Derecho
341
342
Derecho
342
Jurisdiccin en el tiempo
Las leyes de un rea que en algn momento no era una jurisdiccin
independiente se clasifican como sigue:
1. Si la ley an opera en la jurisdiccin ahora independiente, clasifquela
con la jurisdiccin en cuestin, ej., el Acta de Limitacin de 1908 (que fue
promulgada antes de que Pakistn se hiciera independiente pero que an
es ley operativa en Pakistn) en 347.5491052.
2. Si la ley ya no es operativa en la jurisdiccin ahora independiente,
clasifquela con las leyes de la jurisdiccin previamente en vigor, ej., una
ley de 1908 que ya no opera en Pakistn se clasifica con el derecho de la
India, usando la notacin 54 de la Tabla 2.
342.06
Rama ejecutiva del gobierno
Derecho administrativo
El derecho administrativo involucra el ejercicio por la rama ejecutiva de ciertas
funciones judiciales, ej., conciliacin de disputas, imposicin de multas,
determinacin de ciertas soluciones. Cuando una obra trata de tales funciones,
se clasifica aqu. Clasifique el derecho administrativo sobre un tema especfico
con el tema en 342-347, ej., el papel de la Administracin Federal de Aviacin
de Estados Unidos en la conciliacin de una disputa con los controladores del
trfico areo 343.730976. Las normas establecidas por una agencia en relacin
con un tema especfico se clasifican con el tema fuera del derecho, ej., normas
para la seguridad en instalaciones de atencin en salud 363.1562.
342.07 vs. 324.6
Derecho electoral vs. Sistemas y procedimientos electorales
Use 324.6 para manuales que esbozan procedimientos para la conduccin de
elecciones. Sin embargo, si las leyes o reglamentaciones administrativas para
las elecciones, o debates legales de las mismas, se discuten en considerable
extensin, use 342.07. En caso de duda, prefiera 342.07.
343.04 vs. 336.2, 352.44
Derecho tributario vs. Impuestos y tributacin vs. Administracin de rentas
pblicas
La mayora de obras sobre impuestos, especialmente obras populares, se
clasifican en derecho, porque explican qu es lo que la ley permite o prohibe.
Por ejemplo, una obra para contribuyentes acerca de las deducciones de
impuestos sobre la renta en Estados Unidos se clasifica en 343.730523. La
administracin de impuestos, que incluye especialmente la administracin de
tasacin y recaudo, se clasifica en 352.44. Las obras sobre la economa tributaria
y obras interdisciplinarias sobre impuestos, se clasifican en 336.2, ej., un anlisis
econmico y poltico de la poltica tributaria de Estados Unidos 336.200973. En
caso de duda, clasifique en 343.04.
963
343
964
Derecho
346
346.02
Contratos y mandato
Contratos
Un contrato es un acuerdo, implcito o explcito, entre dos o ms partes. El
contrato en s mismo no es ley, pero es aplicable con fuerza de ley. Los
siguientes aspectos de contratos se clasifican en derecho: su legalidad y su
debido cumplimiento, las disputas relacionadas con stos, el rompimiento del
contrato, cmo redactar contratos de tal manera que se sean legales.
346.043 vs. 333.1-.5
[Derecho de] Bienes inmuebles vs. Propiedad y control de tierra y de los
recursos naturales
Clasifique aspectos econmicos de las varias formas de propiedad y transferencia
de la tierra en 333.1-.5; los aspectos legales en 346.043. En caso de duda,
prefiera 346.043.
347
Procedimiento y tribunales civiles
Jurisdiccin
Se debe tener cuidado al determinar la jurisdiccin involucrada en el
procedimiento y los tribunales. La localizacin del tribunal no necesariamente
lo determina. Por ejemplo, el procedimiento en un tribunal en Boston,
Massachusetts, se clasificara en 347.744 si se trata de un tribunal estatal, en
347.73 si se trata de un tribunal de distrito de Estados Unidos.
350 vs. 342-347
Administracin pblica y ciencia militar vs. Ramas del derecho
Materiales preliminares sobre leyes y apropiaciones
Los materiales preliminares son documentos que se relacionan con la legislacin
propuesta. An despus de que pase la legislacin, estos documentos
continan siendo relevantes en derecho como muestra del criterio e intencin
de los legisladores reponsables de convertir el proyecto de ley en ley.
Las formas principales son:
Proyectos de ley (las leyes propuestas en s mismas)
Audiencias sobre los proyectos de ley
Declaraciones de testigos
Mensajes del ejecutivo en relacin con proyectos de ley
Informes sobre las audiencias
Clasifique en 342-347:
Proyectos de ley, incluyendo proyectos de ley de autorizaciones y
apropiaciones que establecen las agencias gubernamentales. Los dos
ltimos proyectos de ley mencionados se clasifican en derecho con el
965
350
966
350
351
Administracin pblica
Un nuevo nfasis en el tema por sobre la jurisdiccin
El nuevo esquema completamente revisado para administracin pblica hace
nfasis en la clasificacin por tema antes que por jurisdiccin como se hizo en
ediciones anteriores. Se han hecho dos ajustes, sin embargo, reconociendo la
importancia de la jurisdiccin. Primero, para obras generales sobre
administracin pblica en un rea especfica, la notacin de rea 3 - 9 se agrega
directamente a 351, ahorrando dos dgitos en comparacin con el uso de la
notacin 09 de la subdivisin comn. Por ejemplo, administracin pblica en o
de Alemania se clasifica en 351.43.
El segundo ajuste es indirecto, resultado de un uso liberal de las notas de
clasifique aqu y de las notas de las subdivisiones se agregan. Estas notas son
seales de que las diferencias entre jurisdicciones se consideran ms
importantes que las diferencias entre temas particulares mencionados en las
notas. Cuando los temas de administracin pblica se mencionan en estas dos
clases de notas, las subdivisiones comunes y la notacin de la tabla bajo
352-354 se pueden agregar libremente.
Por ejemplo, los soportes de precios y los controles de precios son distintos,
si son conceptos superpuestos. Los soportes caen naturalmente bajo asistencia
financiera en 352.73, mientras los controles caen naturalmente bajo formas
generales de control en 352.8. Sin embargo, es difcil entrar en una actividad sin
entrar en la otra, y cualquier programa especfico podra cambiar su nfasis con
el tiempo, as ambos conceptos se tratan como partes integrales de 352.85. Este
nmero est bajo "formas generales de control" (cubriendo la reglamentacin),
y tiene el encabezamiento controles de precios y de costos; los soportes de
precios se registran en una nota de clasifique aqu. Por lo tanto, las obras sobre
administracin ya sea de los controles de precios o de soportes de precios en
Alemania se clasifican en en 352.850943.
En forma similar, las subvenciones para jurisdicciones subordinadas se
combinan con subvenciones para partes privadas en el nmero para apoyo
financiero (352.73), puesto que los mtodos para otorgar subvenciones pblicas
varan en formas impredecibles entre jurisdicciones, y varan en el tiempo en
una sola jurisdiccin. Por lo tanto, la administracin de subvenciones, ya sea
para entidades pblicas o para individuos privados en Alemania se clasifica
en 352.730943.
967
351
Campo de actividad
Consideracin general
Subdivisin comn
353-354
352
01-09
Notacin de la
tabla de adicin
21-28
Habr muchas obras que tratan solamente una sola faceta de administracin
pblica, ej., bienestar social 353.5. elaboracin del presupuesto 352.48,
administracin pblica en Alemania 351.43, una publicacin peridica sobre
administracin pblica 351.05. Para ilustrar los fundamentos de como funciona
la construccin del nmero, los ejemplos usados en los tres prrafos
siguientes, en lo posible, se construirn combinando el todo o las partes
subrayadas de los nmeros que se acaban de dar. El rea como una faceta se
agrega directamente en 351, pero se agrega como parte de la faceta de
subdivisin comn en 352-354. Algunas veces la faceta de subdivisin comn
se usa dos veces, ej., primero para rea, luego para publicaciones peridicas.
(Los signos insertados cuando se agrega ms de un segmento no son una
parte de los nmeros que se usan en los libros.)
Las obras con dos facetas sern ms comunes, ej. administracin del bienestar
pblico en Alemania 353.50943. elaboracin de presupuesto de programas de
bienestar social 353.5248. una publicacin peridica sobre bienestar pblico
en Alemania 351.4305.
Las obras delimitadas por tres facetas sern menos comunes, pero de ninguna
manera raras, ej., elaboracin de presupuesto de programas de bienestar en
968
351
Nmero del
esquema
Notacin de la
tabla de adicin
352.13
352.23
352.38
352.49
352.53
352.64
352.743
352.84
352.85
213
223
238
249
253
264
2743
284
285
Ejemplos
En la explicacin de los ejemplos a continuacin, la notacin 2 se identifica
simplemente como un indicador de faceta. Proviene de la tabla bajo 352-354 y
se usa para introducir cualquier subdivisin del 352. Consideraciones generales
de administracin.
Cuando el rea se muestra mediante una combinacin de la notacin 09 a partir
de la Tabla 1 y de la notacin apropiada de la Tabla 2, solamente se registra el
nombre del rea en la explicacin de la construccin del nmero. La informacin
969
351
351
971
351
351
Comn
Opcin
351.4305
351.43005
352.48094305
353.50943
351.43024805
351.43035
353.52480943
354.0943
351.43035248
351.4304
973
351
352-354
Temas especficos de administracin pblica
Agencias y sus divisiones
No se hace distincin entre la administracin de una funcin y la administracin
de una agencia designada para ejecutar esa funcin. Por ejemplo, la
administracin pblica de la agricultura en los Estados Unidos y la
administracin del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se
clasifican ambas en 354.50973. Los informes administrativos de agencias
especficas se clasifican tambin en los mismos nmeros como estudios
independientes de las funciones que las agencias ejecutan. Por ejemplo, el
Informe Anual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y una
revista independiente sobre administracin agrcola en Estados Unidos se
clasifican ambos en 354.5097305.
Las agencias especficas deben clasificarse de acuerdo con "donde mejor
encajen", puesto que tienden a tener un rango de responsabilidades que no
encaja en las definiciones construidas para cubrir los patrones comunes. Ms
an, en cualquier jurisdiccin especfica, las responsabilidades tienden a cambiar
con el tiempo, a medida que las agencias son ampliadas, reducidas, divididas,
o fusionadas. Por ejemplo, una agencia de servicios generales puede tener un
amplio rango de funciones varias, pero si su deber principal consiste en la
administracin de la propiedad (como ocurre con frecuencia), clasifquela en
352.5, as tenga secciones sobre archivos y adiestramiento de personal.
Las obras sobre las partes componentes de una agencia se clasifican en
nmeros que se acomoden a los componentes. Por ejemplo, clasifique una
seccin de suministro en la agencia de servicios generales mencionada
anteriormente en 352.53, una seccin de adiestramiento de personal en la agencia
en 352.669, y una seccin de archivos de la agencia ya sea en 352.744 (si sta
promueve la actividad archivstica) o en 026.93-.99 (si mantiene los archivos
generales de la jurisdiccin).
En algunos casos, el esquema dar un nombre especfico a un tipo generalizado
de agencia en una nota de clasifique aqu en un nmero dado. Se debe entender
que la nota se refiere a la agencia tpica as llamada, y se debe tener cuidado de
asegurarse de que la agencia que se clasifica tiene de hecho una funcin que
se ajusta a su nombre. Solamente cuando hay una diferencia evidente en el uso
en diferentes pases, las notas explicarn la diferencia. Por ejemplo, en 353.3
una nota dice "Clasifique aqu departamentos y ministerios nacionales,
ministerios del interior al estilo europeo"; otra nota dice "Vase adems
354.30973 para el Departamento del Interior de Estados Unidos".
Cuando dos agencias cubren independientemente el mismo campo, stas se
clasifican en el mismo nmero. Sin embargo, una de las agencias puede tener
una relacin diferente con el tema que se puede resaltar por la notacin de la
974
352
975
352
Nmero de 352-354
ACTION
Agencia para el Desarrollo
Internacional
Oficina de Asuntos Indgenas
Oficina de Minas
Oficina del Censo
Agencia Central de Inteligencia
Consejo de Asesores Econmicos
Departamento de Agricultura
Departamento de Comercio
Departamento de Defensa
Departamento de Educacin
Departamento de Energa
Departamento de Salud y Servicios
Humanos
Departamento de Vivienda y
Desarrollo Urbano
Departamento de Justicia
Departamento de Trabajo
Departamento de Estado
Departamento de la Fuerza Area
Departamento de la Fuerza Armada
Departamento del Interior
Departamento de la Marina
Departamento del Tesoro
Departamento de Transporte
Departamento de Asuntos de
Veteranos
Agencia de Proteccin del Medio
Ambiente
Comisin de Oportunidades
Equitativas de Empleo
Oficina Ejecutiva de la Presidencia
Oficina Federal de Investigacin
Comisin de Comunicaciones
Federales
Agencia Federal de Atencin de
Emergencias
Administracin Federal de Carreteras
Comisin Federal de Comercio
Administracin de Alimentos y
Medicamentos
Oficina de Contabilidad General
352.78973
361.370973
353.132730973
353.53497073
354.390973
352.750973
353.170973
354.27430973
354.50973
354.730973
355.60973
353.80973
354.40973
338.9173
305.897073
338.20973
317.3
327.1273
339.973
338.10973
380.10973
355.00973
370.973
333.790973
353.60973
362.10973
353.550973
353.40973
354.90973
353.130973
358.4160973
355.60973
354.30973
359.60973
352.40973
354.760973
363.50973
349.73
331.0973
327.73
358.400973
355.00973
333.70973
359.00973
336.73
388.0973
353.5380973
362.860973
354.3280973
363.70973
354.9080973
352.2370973
363.25068
331.1330973
352.2370973
363.250973
354.75280973
384.0973
353.950973
354.770973
354.73280973
363.340973
388.10973
381.0973
353.9970973
352.430973
363.1920973
352.430973
976
352
352.50973
352.50973
070.509753
353.132740973
352.44
354.742740973
354.76280973
025.197573
070.509753
327.11
336.240973
382.0973
388.0973
027.573
352.630973
352.630973
354.79
629.40973
025.196973
026.973
353.772730973
001.30973
354.970973
331.80973
354.3690973
353.78
353.12240973
333.9164
363.680973
355.033073
353.980973
354.370973
354.47280973
363.1200973
551.6573
333.79240973
353.960973
352.60973
354.860973
354.7590973
354.7590973
363.1100973
352.60973
332.10973
383.4973
383.4973
354.4927360973
333.7932
354.880973
354.27990973
353.540973
353.5380973
332.64273
338.6420973
368.4300973
362.860973
eleccin entre
los servicios
352
658.3
352.6
978
352
352
Consideraciones generales sobre administracin pblica
Es importante tener en mente que los nmeros en 352 se usan principalmente
para obras exhaustivas y generales. Cuando quiera que los temas se traten en
trminos de campos especficos de la administracin o de agencias especficas,
stos se clasifican en 353-354, ms la notacin derivada a partir de 352. Por
ejemplo, administracin financiera se encuentra en 352.4, pero administracin
financiera de una agencia especfica se encuentra en el campo que la agencia
administra ms la notacin 24 derivada a partir de 352.4 Puesto que un
departamento de agricultura se clasifica en 354.5, la administracin financiera
de un departamento de agricultura se clasifica en 354.524.
La notacin derivada a partir de los nmeros que aparecen primero en 352 se
puede agregar a los nmeros que aparecen despus, especialmente los nmeros
de 352.1 para administracin internacional y administracin de niveles
subordinados del gobierno. Por ejemplo, la notacin 214 para gobierno local
se deriva a partir de 352.14 y puede agregarse al 352.4 para obtener 352.4214
para administracin financiera en el gobierno local.
Algunos nmeros en 352 pueden tener poco uso en 352, aunque la notacin
derivada a partir de stos puede ser bastante significativa en 353-354. Por
ejemplo, 352.7 y 352.8 hacen nfasis en los papeles de apoyo y reglamentacin
del gobierno, respectivamente. De stos se deriva la notacin 27 para indicar
las agencias que se concentran en la promocin de un campo, y la notacin 28
para indicar las agencias que reglamentan el campo., ej., 354.327 para agencias
que desarrollan el medio ambiente, y 354.328 para agencias de proteccin del
medio ambiente.
Las notaciones 27 y 28 son ejemplos fundamentales de nmeros derivados a
partir del 352 que no deberan usarse cuando resulten redundantes. Vase la
discusin bajo 352-354: Tabla de adicin: 27-28.
Para unos pocos temas, especialmente cuando hay referencias dispersas tales
como las que se encuentran bajo 352.77 Obras pblicas, el nmero ser usado
rara vez para el tema especfico, ej., para una obra pblica especfica, puesto
que la administracin de obras especficas debera clasificarse toda en algn
campo especfico de la administracin pblica.
Vase adems la discusin en 351: Ejemplos;
Terminologa de administracin y de gerencia.
adems
en
352-354:
352
352
981
353
982
353
353.5339 y 353.534
[Programas para] Grupos raciales, tnicos, nacionales en general [y
Programas para] Grupos raciales, tnicos, nacionales especficos
Existen dos nmeros para minoras tnicas. El nmero para obras generales
precede el de las minoras especficas de tal modo que la notacin para las
subdivisiones comunes (ej., para reas) y las consideraciones generales sobre
administracin (ej., programas estatales y locales) pueden darse para minoras
tnicas en general sin exlcluir nmeros para ciertos grupos tnicos. Por ejemplo,
programas para razas mestizas en Africa del sur se clasifican en 353.534044068,
para minoras tnicas en Alemania 353.53390943. La notacin que especfica
estos dos conceptos no podra agregarse al mismo nmero bsico.
355 vs. 623
Ciencia militar vs. Ingeniera militar y nutica
Use el 623 para la descripcin fsica, diseo, manufactura, operacin, y
reparacin de pertrechos; use 355-359 para suministro y despliegue, y tambin
para las unidades y servicios que usan los pertrechos. Las historias del
desarrollo de armamentos que hacen nfasis en la interaccin de factores
humanos y sociales se consideran como historia del suministro, y se clasifican
en 355.82 y nmeros relacionados en 356-359. En caso de duda, prefiera
355-359.
355.00711
Educacin superior
Al designar el nmero de rea para una academia de servicio oficial, use la
notacin para el pas al que sirve, ej., la Real Academia Militar (Sandhurst,
Inglaterra) 355.0071141, la Academia Naval de Estados Unidos (Annapolis,
Maryland) 359.0071173.
355.02 vs. 355.4
Guerra y combate vs. Operaciones militares
Estrategia
Use 355.02 para obras sobre estrategia que consideran los problemas globales
y los objetivos de la poltica nacional; use 355.4 para obras sobre estrategia
que hacen nfasis en operaciones militares. En caso de duda, prefiera 355.02.
355.134092
Personas
Clasifique aqu biografas de condecorados, ej., de receptores de la Cruz de
Guerra en 355.1342092. Sin embargo, no clasifique una biografa general de un
condecorado aqu si la vida de la persona abarca otras actividades
significativas; clasifique con el tema por el cual la persona es famosa de otra
manera, ej., Audie Murphy 791.43028092, no 355.134092.
983
355
355.1409
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas
Clasifique los uniformes de numerosos participantes en una guerra particular
en el nmero de rea correspondiente al usado para la guerra en historia general,
ej., uniformes de la Guerra Peninsular (parte de las guerras napolenicas
clasificadas en 940.27) 355.14094, no 355.140946.
Clasifique los uniformes-de una rama especfica de los servicios armados con
la rama, ej., los uniformes de la Real Fuerza Area 358.41140941.
355.81 vs. 355.14
Vestuario, alimentos, equipo de campaa, tiles de oficina vs. Uniformes
Use 355.14 para vestuario militar si hace nfasis en corte, estilo, o color de los
uniformes; sobre insignias, identificacin de unidades o ramas del servicio; o
sobre la historia de los uniformes. Use 355.81 si el nfasis es sobre la funcin
de diversos artculos del vestuario, o sobre la administracin de abastecimientos
(desde el desarrollo hasta la entrega y eliminacin). En caso de duda, prefiera
355.81.
359.32 vs. 359.83
Barcos como unidades navales vs. [Barcos como] Equipo y abastecimientos
de transporte
Acerca de los barcos navales se puede escribir ya sea como unidades de
organizacin o como temes del equipo. Cuando una obra sobre barcos se
centra en asuntos normalmente cubiertos por obras anlogas sobre regimientos
y otras unidades militares, se clasifica en 359.32 o nmeros cognados en 359.9.
Tal obra har nfasis normalmente en la tripulacin y su organizacin, sus
deberes, efectividad, e historia. Cuando, por contraste, la obra se centra sobre
desarrollo, suministro, operacin, y efectividad de combate real o potencial del
equipo pesado, clasifquela en 359.83 o nmeros cognados en 359.9. Cualquiera
que sea la discusin sobre personal o sobre personalidades, tal obra tratar de
las personas responsables del desarrollo y suministro de los barcos, ej., la obra
del Almirante Rickover sobre el desarrollo de submarinos nucleares
359.93834092. Las obras acerca de un barco especfico con frecuencia
considerarn el barco como una unidad naval (a menos que haya solamente un
barco en su clase). Clasifique obras generales en 359.83, pero en caso de duda,
prefiera 359.32.
Use los nmeros del pas en la notacin 09 de la Tabla 1 ya sea para
barcosespecficos, o para un nmero de barcos de una clase especfica empleada
por una nacin especfica.
361-365
Problemas y servicios sociales
Los problemas y servicios en esta seccin de los esquemas son con frecuencia
trminos enlazados, y, cuando uno se especifica, el otro se implica. Por lo
tanto, las adicciones en 362.29 implican servicios a los adictos, mientras que
984
361
vs.
600.
361
986
362
987
362
363
363
363
991
363
363
3337-.9
993
363
370
Educacin
Alcance de la revisin extensa
El esquema extensamente revisado para educacin conserva el diseo bsico
de ediciones anteriores. El nuevo esquema incluye ampliaciones para nuevos
temas, terminologa internacional y actualizada, y revisin de algunas
subdivisiones. La gran mayora de cambios mencionados en las tablas
994
Educacin
370
995
371
Educacin
371
Nmero
1 - 3 (Grados primarios)
4 - 6 (Grados intermedios)
7 - 9 (Escuelas secundarias intermedias)
10-12 (Escuela secundaria superiores)
372.241
372.242
373.236
373.238
El patrn 6-6:
Grados
Nmero
1 -6 (Escuela primaria)
7-12 (Escuela secundaria)
372
373
997
372
Nmero
1 -8 (Escuela primaria)
9-12 (Escuela secundaria)
372
373
El patrn 4-4-4:
Grados
Nmero
1 -4 (Escuela primaria)
5 - 8 (Escuela intermedia)
912 (Escuela secundaria)
372
373.236
373
Otras combinaciones se clasifican con el nivel superior, ej., una escuela infantil
K-2 en 372.241, a menos que la mayora de los grados estn a un nivel inferior.
Las escuelas que van desde el primero hasta el noveno grados o ms se
clasifican en 371.
Estas guas se aplican solo a la discusin de subniveles en general, ej., escuelas
secundarias intermedias en Estados Unidos 373.2360973. La situacin en
escuelas especficas, sin embargo, tiende a cambiar tanto con el tiempo que las
escuelas especficas se clasifican en el rango geogrfico bajo el nmero general
para educacin primaria o secundaria, o en 371.009. Por ejemplo, una escuela
secundaria intermedia especfica en Atlanta, Georgia, se clasifica en 373.758231.
378 vs. 355.00711
Educacin superior vs. Educacin superior [en ciencia militar]
Escuelas militares
Las escuelas militares a nivel de colegio universitario que no son academias
oficiales de entrenamiento, esto es, aquellas cuyos estudiantes (excepto en
tiempo de guerra) normalmente ingresan a ocupaciones civiles, se tratan como
otras instituciones de educacin superior y se clasifican en 378, ms la notacin
para el rea en donde estn localizadas, ej., Instituto Militar de Virginia
(Lexington, Virginia) 378.755853, La Citadela (Charleston, Carolina del Sur)
378.757915.
380
Comercio, comunicaciones, transporte
El comercio trata de la distribucin de bienes y servicios, y es una parte de la
disciplina de la economa. Tambin lo es el transporte, como una actividad que
agrega valor a los bienes transportados. Tanto comunicacin como transporte
se desarrollaron primordialmente como respuesta a necesidades y prcticas
comerciales, ej., el comercio, la banca, la contabilidad; por lo tanto, han sido
ubicados en 380 con el comercio. Los aspectos tcnicos del comercio,
transporte, y comunicacin se clasifican en 600.
998
380
en
338
vs.
060,381,382,
670.294,
910,
TI025,
999
381
1000
383
1001
384
390
Costumbres, etiqueta, folclor
Costumbres, etiqueta, y folclor hacen parte de la materia prima de las ciencias
sociales, particularmente de la antropologa y de la sociologalos aspectos
descriptivos y analticos del estudio del comportamiento del gnero humano
en los grupos sociales generales. Melvil Dewey consider que las costumbres
son la culminacin de una actividad social y las clasific en el 390, justo antes
de las lenguas, la ltima de las ciencias sociales y una clase principal que
requiere de un dgito completo (4) para s misma.
1002
390
398
398
1005
400
Algunos de los filsofos del siglo XX declaran que al reflexionar sobre lenguaje,
algunos de los problemas de la filosofa pueden resolverse, algunos pueden ser
vistos como problemas no reales, y otros pueden ser mejor entendidos o tratados
con nuevos mtodos. Los puntos de vista o las escuelas de filosofa que colocan
el estudio del lenguaje en el centro y usan sus mtodos para estudiar mltiples
preguntas en filosofa, tales como metafsica, esttica, lgica, o tica, se llaman
"filosofas lingsticas" y se clasifican en 149.94
En caso de duda entre 121.68 y 149.94, prefiera 149.94. En caso de duda entre
401 o 410.1 y 121.68 o 149.94, prefiera 401 o 410.1.
401.43 vs. 306.44, 401.9, 412, 415
Semntica vs. [Sociologa del] Lenguaje vs. Principios psicolgicos [del
lenguaje] vs. Etimologa vs. Gramtica
Significado
La semntica en 401.43 es la rama de la lingstica que trata del significado en el lenguaje. Al tratar de responder la pregunta de qu es significado, la semntica trata subtemas tales como sinonimia, ambigedad, verdad semntica (verdad metalingstica), y
vinculacin. Estrechamente ligada con la filosofa, la semntica se ocupa particularmente de la estructura lgica subyacente del lenguaje natural, ej., cules elementos son
necesarios ms all de la gramtica correcta para que las declaraciones tengan sentido.
La etimologa en 412 tiene solamente un inters limitado en el significado; sta
estudia la historia del significado de las palabras individuales.
La gramtica en 415 tambin tiene un inters limitado en el significado; est
interesada en el significado solamente en relacin con la morfologa y la sintaxis.
La sociologa del lenguaje en 306.44 se ocupa del significado en cuanto resulta
afectado por el contexto sociocultural. La mayora de las obras sobre pragmtica
lingstica se relacionan con el lenguaje en su contexto sociocultural y se clasifican en 306.44. La excepcin seran las obras sobre pragmtica que se
1006
Lenguas
401
Lingstica
La lingstica prescriptiva se ocupa de promocionar el uso estndar o uso
correcto del lenguaje. Cualquier persona que trate de aprender a hablar o a
escribir como lo hacen los usuarios nativos de una forma estndar de la lengua
se ver involucrada con la lingstica prescriptiva. Las diversas aproximaciones
no prescriptivas a la lingstica, (ej., lingstica descriptiva, terica, comparada)
se ocupan de describir o explicar el uso de la lengua como es o como existi,
sin preocuparse del ideal de uso correcto. La mayora de las obras de lingstica
prescriptiva se clasifican en 418 o con la lengua especfica, usando la notacin
8 de la Tabla 4; las obras de lingstica no prescriptiva se clasifican en 410490. Por ejemplo, las obras descriptivas acerca de la gramtica se clasifican en
1007
410
Lingistica
410
1009
420
adems
la
discusin
en
TI014
vs.
T4864;
adems
en
T4862.
1010
500
Tenga cuidado con igualar la palabra "ciencia" con las ciencias naturales y
matemticas en 500. Con bastante frecuencia la palabra se usa para cubrir las
ciencias sociales y los aspectos analticos de otras disciplinas. Clasifique una
obra en 001 cuando la palabra "ciencia" se usa sin implicar nfasis en la "ciencia
natural", en 001.2. Saber y erudicin cuando se usa para cubrir disciplinas
fuera del 500, y en 500 solamente cuando se usa claramente para implicar
nfasis en las ciencias naturales. Las obras sobre mtodo cientfico e
investigacin cientfica son particularmente aptas para clasificarlas en 001.4
Investigacin mejor que en 507.2. Sin embargo, de acuerdo con el respaldo en
la literatura, la "historia de la ciencia" que con frecuencia se refiere a las ciencias
naturales y a las matemticas se clasifica en 509. En caso de duda, clasifique en
500.
500 vs. 600
Ciencias naturales y matemticas vs. Tecnologa (Ciencias aplicadas)
Las ciencias naturales (500) describen e intentan explicar el mundo en que
vivimos, mientras que la tecnologa (600) consiste en la utilizacin de estas
ciencias para manipular el mundo natural y sus recursos en beneficio del gnero
humano. Sin embargo, est alerta con ciertas subdivisiones del 500 que tratan
ampliamente la tecnologa, ej., topografa y cartografa en 526 y la navegacin
celeste en 527 (todo lo cual quedara mejor en 620 Ingeniera); y ciertas
subdivisiones del 600 que tratan ampliamente las ciencias naturales, ej., anatoma
y fisiologa humanas en 611-612 (que claramente forman parte de procesos
biolgicos internos y estructuras de los animales [571-573]).
Clasifique en 500 las obras interdisciplinarias sobre cualquier ciencia y sus
aplicaciones en tecnologa. Por ejemplo, una obra sobre ciencia espacial (500.5),
ingeniera en el espacio (620.419), y astronatica (629.4), se clasifica en 500.5.
510
Matemticas
El tipo de matemticas que se ensea actualmente en las escuelas primaria y
secundaria de Estados Unidos, usualmente no se clasifica en 510. La siguiente
es una lista de temas escolares y sus nmeros:
Aritmtica
Algebra
Geometra
Trigonometra
513
512.9
516.2
516.24
Use con precaucin, sin embargo, cuando clasifique obras con la palabra
"precalculo" en el ttulo. Dependiendo de los temas tratados, tales obras pueden
clasificarse en 510,512, o 515.
1011
510
1012
Matemticas
510
en 003. Para obras que carecen de tal nfasis y en caso de duda, prefiera
TI0151.
Vase adems la discusin en 519.5, TI015195 vs. 001.422, TI072.
510, TI0151 vs. 004-006, TI0285
Matemticas [y la notacin de la Tabla 1 para principios matemticos] vs.
[Procesamiento de datos
Ciencia de los computadores] y [la notacin de la
Tabla 1 para] Procesamiento de datos
Aplicaciones de computador
Las matemticas se aplican con frecuencia al procesamiento de datos, y el
procesamiento de datos es sumamente usado en matemticas. En cada caso,
clasifique una obra con la disciplina a la cual se aplica la otra disciplina, ej., las
funciones recursivas (511.35) usadas para explicar cmo trabajan los
computadores 004.0151135, programas de computador (005.3) usados para
resolver ecuaciones diferenciales 515.35028553.
Si la aplicacin est en una tercera disciplina, la eleccin entre las dos
subdivisiones comunes est regida por la misma regla de aplicacin. Sin
embargo, normalmente la distincin entre el uso de computadores en un tema
altamente dependiente de las matemticas, y el uso de computadores en las
matemticas del tema, no se hace, se usa la subdivisin comn para
computadores. Por ejemplo, un programa de computadores para resolver
clculos astronmicos podra encontrarse normalmente en 522.8553 (siendo
522.8 la notacin irregular para la subdivisin comn TI028 en astronoma).
519.5, TI015195 vs. 001.422, TI0727
Matemticas estadsticas [y la notacin de la Tabla 1 para matemticas
estadsticas] vs. Mtodos estadsticos [y la notacin de la Tabla 1 para]
mtodos estadsticos
Los temas de estadstica se pueden dividir en tres partes:
1. Cmo obtener y ordenar los datos estadsticos.
2. Cmo manipular los datos por medios matemticos para producir
informacin con respecto al tema que se va a examinar.
3. Cmo interpretar los resultados estadsticos.
Cuando una obra da igual tratamiento a 1,2, y 3, o contiene informacin acerca
de 1 o 3 solamente o de ambos 1 y 3, clasifquela con los mtodos estadsticos
en 001.422 o con el tema, ms la notacin 0727 de la Tabla 1. Cuando sta
contiene solamente 2 o 2 con 1 o 3 o ambos como informacin incidental,
clasifique la obra como matemticas estadsticas en 519.5 o con el tema, ms la
notacin 015195 de la Tabla 1.
En muchas disciplinas una palabra derivada de la disciplina mencionada
combinada con -metra -estadstica se usa para trabajo estadstico, ej.,
sociometra, econometra, biometra, bioestadstica. Commente, las obras sobre
estos temas se concentran en el 2 de la lista anterior, con tratamiento secundario
de 3 o 1 o ambos. Por lo tanto, stas usualmente requieren la notacin 015195
de la Tabla 1. Sin embargo, observe que las obras de tratamiento amplio, que
1013
519
adems
la
discusin
en
003,
TI011
vs.
510,
TI0151.
520
existe poca discusin sobre estrellas y galaxias individuales. Cuando las obras
discuten sobre otros cuerpos astronmicos, ej., planetas y cometas, use 520.
Cuando la eleccin se hace entre 523.8 y 523.112, prefiera 523.8.
530 vs. 500.2
Fsica vs. Ciencias fsicas
La fsica trata de la naturaleza ltima y del comportamiento de la materia y de la
energa. Como originalmente se formul en lo que ahora se conoce como fsica
clsica (ejemplificada en la mayor parte del rango 531-538), tiene que ver en
gran parte con la materia y la energa en una escala visible o palpable. Por lo
tanto, sta fue localizada lgicamente entre astronoma (520), la cual trata de
la materia y de la energa en una escala extremadamente grande, y qumica (540)
que trata de la materia y de la energa en una escala extremadamente pequea.
En esta visin clsica, los tomos de la qumica fueron las partculas ms
pequeas de la materia. Las tres disciplinas conjuntamente constituyeron las
ciencias fsicas y aceptaron las matemticas cooptativas, las cuales an no
haban sido reconocidas como una herramienta universal vlida ms all del
dominio de las ciencias naturales.
Con el tiempo, la qumica ha continuado enfocndose en los tomos y sus
interacciones y en las combinaciones de unos con otros para formar las
molculas de slidos, lquidos, y gases. Sin embargo, la fsica moderna ha ido
ms all de la qumica mediante el desarrollo de teoras fsicas acerca de
componentes an ms pequeos que los tomos. La qumica ha tomado
prestada la parte de esta nueva fsica que explica el comportamiento de los
tomos y molculas en las reacciones qumicas y en las sendas fascinantes de
esas reacciones tanto en el mundo orgnico como en los fenmenos de la vida.
Esta ha dejado de lado todas las otras relaciones y reacciones fsicas a los
fsicos. La fsica sin embargo, ha crecido a tal punto que se podra afirmar en
forma justa que la qumica es una parte de la fsica.
La expansin resultante de la fsica ha creado anomalas en la Clasificacin
Decimal Dewey. No solamente la fsica en 530 aventaja a la qumica tanto a
nivel macro, como a nivel micro, sino tambin a la fsica moderna, tratando con
los ms pequeos componentes, aparece a los dos extremos del 530,en
530.1-.4 y 539, dejando la fsica clsica de los fenmenos a gran escala en la
mitad. Las aproximaciones clsicas y modernas al sonido, a la luz, al calor y los
fenmenos electromagnticos a menudo se combinan en 534-538. Mientras
que 539 es el nmero general para la fsica moderna (fsica cuntica), sobre el
tema se escribe ms a menudo, tanto sobre sus partes como en combinacin
con la fsica clsica, por lo tanto, el nmero 539 en s mismo relativamente no se
usa.
El resultado final es que 530 y sus subdivisiones comunes se usan para obras
generales sobre fsica clsica, sobre fsica clsica y moderna, y sobre fsica y
qumica. Si las matemticas per se o la astronoma, o ambas se agregan a la
mezcla, el resultado se clasifica en 500.2 Ciencias fsicas. En caso de duda,
clasifique en 530.
1015
530
Mecnica de
Fsica
530
1017
543
Ciencias de la tierra
550
551
551.7
Geologa histrica
No es anticipado decir que los perodos y las pocas dadas en el presente en
551.7279 se podran subdividir adicionalmente; por lo tanto, las subdivisiones
comunes se pueden agregar para pocas, etapas, o formaciones especficas,
ej., el perodo albiano (del cretcico bajo) en Francia 551.770944. Sin embargo,
las eras precmbricas (571.71) se pueden dividir adicionalmente, las
subdivisiones comunes se usan solamente para obras que se aproximan a la
totalidad del tema de las eras dadas.
551.7 vs. 560
Geologa histrica vs. Paleontologa
Paleozoologa
1020
Ciencias de la tierra
553
553
Geologa econmica
Las obras que se clasifican en 553 pueden incluir anlisis cientfico o evaluacin
econmica o ambos, y pueden ir desde lo ms tcnico hasta lo ms superficial.
Los depsitos se pueden definir en trminos de volumen, valor monetario,
abastecimiento anual; o simplemente como bienes, ricos, o prometedores.
Mientras 553 es el nmero interdisciplinario para materiales no metlicos
especficos, tenga cuidado con las obras que hacen nfasis en economa de
los materiales como un todo (y que no son solamente reservas, existencias, o
abastecimientos), ej., una obra sobre la importancia del agua, que no le preste
mucha consideracin a lo cientfico o a otros aspectos, 333.91 (no 553.7).
Tenga cuidado adems con las obras que tienen un fuerte pero no muy bien
establecido nfasis en depsitos metlicos: stas se clasifican en 553.4.
Vase adems la discusin en 553 vs. 333.8, 338.2.
553 vs. 333.8, 338.2
Geologa econmica vs. Recursos del subsuelo vs. Extraccin de minerales
Para recursos del subsuelo, clasifique las reservas en la naturaleza en las
subdivisiones apropiadas de 553, ej., las reservas de petrleo que no ha sido
extrado en 553.282. Use la notacin 11 para Reservas (Existencias, Oferta) de la
tabla de adicin en 333.7 con las subdivisiones de 333.8 solamente para reservas
en almacenamiento, ej., petrleo crudo almacenado en cavas de sal como una
reserva estratgica del petrleo crudo en tanques en espera de ser refinado,
ambos en 333.823211. Clasifique las obras que tratan igualmente las reservas
en la naturaleza y el almacenamiento en 553. No clasifique ninguna clase de
reservas en 338.2.
Clasifique los requerimientos (necesidad, demanda) para recursos del subsuelo
en 333.8, ms la notacin 12 de la tabla de adicin en 333.7. No clasifique la
demanda en 338.2 o 553.
No se use la notacin 15 Desarrollo de la tabla de adicin bajo 333.7 con las
subdivisiones del 333.8, porque no hay desarrollo de los recursos del subsuelo
comparables con otros tipos de recursos. Las nuevas minas de carbn no
pueden crecer. Lo que a menudo se considera como desarrollo es casi siempre
alguna forma de extraccin, la cual se clasifica en 338.2.
Clasifique obras intedisciplinarias sobre los recursos del subsuelo que incluyan
reservas en la naturaleza, requerimientos, y desarrollo en 553.
559.9
[Ciencias de la tierra en mundos extraterrestres]
Use 559.9 y la notacin 0999 de la Tabla 1 en 551-553 para fenmenos de
cuerpos celestes comparables directamente con los fenmenos terrestres.
Generalmente, la analoga con la tierra ocurre solamente si los cuerpos tienen
litosferas distintas; de otra manera, la hidrosfera y la meteorologa son
conceptos discutibles. Por ejemplo, clasifique la atmsfera de Marte (que tiene
una litosfera) en 551.5099923, pero la atmsfera de las estrellas (que no la tiene)
1021
559
560-590
Ciencias de la vida
Sumario de las unidades mayores del nuevo esquema
El esquema para las ciencias de la vida que se presenta en esta edicin ha
recibido una revisin mayor. Algunas unidades se han revisado ms
drsticamente que otras. Partes del esquema antiguo que no necesitaron cambios
se han conservado. El esbozo bsico de 560 y 580-590 permanece intacto. Aun
donde la revisin es completa, se hizo un esfuerzo deliberado para evjtar la
reutilizacin innecesaria de nmeros. En la mayora de los casos, los nmeros
antiguos usados con ms frecuencia fueron puestos de lado sin comprometer
la lgica del esquema nuevo.
560
Paleontologa
Ciencias de la vida
Biologa
570 se convirti en el nmero general para biologa as como para las ciencias
de la vida.
571-575
Paleontologa
Paleozoologia
560
560
Los tres reinos menores de organismos han sido reunidos en 579 mediante
reubicaciones de 576, 589, y 593.1. En el proceso, virus y bacterias se han
cambiado desde clasificaciones obsoletas hacia clasificaciones modernas.
Observe que 579 fue una de las subdivisiones del 570 menos usadas en
ediciones previas.
583
Magnoliopsida (Dicotiledneas)
Paleontologa
Paleozoologia
560
Liliopsida (Monocotiledneas)
Invertebrados
Pisces (Peces)
Mammalia (Mamferos)
560
560
Paleontologa
Paleozoologa
Plantas y animales especficos
1026
Ciencias de la vida
Biologa
570
570-590
Biologa
Construccin del nmero
El punto principal para recordar al clasificar obras que tratan tanto un tema
biolgico especfico y una clase especfica de organismo es que el tema toma
preferencia en 571-575 (el rango dedicado a procesos y estructuras internas),
mientras que el organismo toma preferencia en el resto de la biologa. Las obras
generales sobre temas diferentes de procesos y estructuras internos se clasifican
en 576-578, mientras que las obras sobre estos temas limitados a clases
especficas de organismos se clasifican con la clase de organismo en 579-590.
Notacin para clases especficas de organismos en 571-575
Puesto que existen muchas ocasiones donde hay un inters especfico en la
clase de microorganismo, planta, o animal en el cual se est estudiando un
proceso, es deseable tener una notacin disponible que identifique el
organismo.
La notacin 1 representa a los animales a lo largo de 571-573. Los animales
especficos se muestran agregando los nmeros que siguen al 59 en 591-599,
ej., mamferos 19 (notacin 1 + 9 de 599). No es necesario usar la notacin 1 en
temas limitados a los animales (excepto para tratamiento comparativo). As
mismo, frecuentemente no es necesario mostrar una clase especfica de animal
bajo los nmeros para rganos que se encuentran solamente en una clase de
animal, ej., para obras generales sobre le tero de los mamferos (573.667).
La notacin 2 se usa para plantas y microorganismos en 571-572, pero
solamente para plantas especficas (embriofitas) en 575. Las plantas especficas
a p a r e c e n a g r e g a n d o la n o t a c i n que sigue al 58 en 5 8 1 - 5 8 8 , ej.,
monocotiledneas 24 (notacin 2 + 4 de 584). Microorganismos, hongos, y
algas se colocan en la notacin 29, donde los organismos especficos aparecen
al agregar los nmeros que siguen al 579 en 579.1-.8, ej., protozoos 294
(notacin 29 + 4 de 579.4). Como con la notacin 1, existen unos pocos
nmeros donde la notacin 2 puede no ser necesaria, ej., para obras generales
sobre fotosntesis (572.46).
La siguiente tabla muestra como funcionan la notacin 1, 2 y 29 para temas
representativos:
Tema (nmero)
En animales
En plantas
En microbios
Fisiologa (571)
Biofsica (571.4)
Citologa (571.6)
Enfermedades (571.9)
Bioqumica (572)
571.1
571.41
571.61
571.91
572.1
571.2
571.42
571.62
571.92
572.2
571.29
571.429
571.629
571.929
572.29
570
Ciencias de la vida
Biologa
570
570
discusin en 571-575.
Instrucciones de adicin en 576-590
Ciencias de la vida
Biologa
570
570
Ciencias de la vida
Biologa
570
570
571-575
Procesos y estructuras biolgicos internos
Inversin en la preferencia entre organismos y procesos
El cambio mayor en el nuevo esquema de biologa es la inversin en la
preferencia entre organismo y proceso o estructura para procesos y estructuras
biolgicos internos. El esquema en 571-575 da preferencia ahora al proceso o
estructura, y provee la notacin para destacar la clase especfica de organismo
cuando el autor hace nfasis en la clase de organismo.
Vase adems la discusin en 570-590: Notacin para clases especficas de
organismos en 571-575.
Definicin y ordenamiento de procesos biolgicos internos
Los procesos biolgicos internos abarcan la fisiologa en su sentido ms amplio.
stos incluyen biofsica; biologa tisular; biologa celular; control biolgico y
secreciones; reproduccin, desarrollo y crecimiento; enfermedades y patologa;
bioqumica; y sistemas fisiolgicos.
1034
Ciencias de la vida
Biologa
571
571
Ciencias de la vida
Biologa
571
571
Nmero
571.8
571.81
571.82
571.8
573.6
575.6
1038
Ciencias de la vida
Biologa
572
Por otra parte, un trmino como biologa molecular que parece tener un
significado mucho ms amplio, ha sido tratado en el uso profesional como
sinnimo virtual de gentica molecular, la cual a su vez, es otra forma de hablar
de la gentica bioqumica.
573.44 vs. 571.74
Bioqumica [de los sistemas endocrino y excretorio] vs. Bioqumica del
control
Hormonas
Observe que 571.74 es el nmero general para hormonas, pero las hormonas
del sistema endocrino de los animales son mucho ms desarrolladas que las
hormonas de las plantas y microorganismos. La mayor parte de la literatura
sobre hormonas hace nfasis en las hormonas en animales. Por lo tanto, se
debera usar 571.74 solamente para las obras generales que verdaderamente
den un tratamiento balanceado a las hormonas en plantas y microorganismos.
Use 573.44 para obras que hagan nfasis en las hormonas endocrinas y que
den tratamiento relativamente limitado a las hormonas fuera del reino animal.
En caso de duda, prefiera 573.44.
576.5 vs. 572.8
Gentica vs. Gentica bioqumica
La gran divisin en gentica esta entre aquellos temas que atraen la atencin
de los cientficos antes del descubrimiento de la estructura de doble hlice del
ADN y aquellos que surgieron despus de este descubrimiento. Una vez que
la estructura qumica bsica del material gentico se entendi, surgieron un
conjunto de temas que son bsicamente bioqumicos, ej., el estudio de cruces
y errores en transcripcin. Estos se clasifican en 572.8. Aunque los cromosomas
y los genes eran conocidos mucho antes que la estructura del ADN, su
operacin y funcionamiento no pueden ser explicados excepto mediante el
estudio de la qumica del ADN que stos contienen. As que stos se clasifican
tambin en 572.8. Clasifique obras generales sobre gentica, y discusin de
temas que no hagan nfasis en qumicos como el ADN, ARN y sus
componentes en 576.5; clasifique aquellos temas en los cuales una comprensin
de la estructura del ADN es central en 572.8. En caso de duda, prefiera 576.5.
576.8 vs. 560
Evolucin vs. Paleontologa
Paleozoologa
1039
577
Sil vs.
Ciencias de la vida
Biologa
578
Oceanografa
579
Ciencias de la vida
Biologa
579
para el gnero como un todo y para las especies individuales." Esta nota dice
al clasificador que es muy probable que el gnero o grupo est dividido en
ediciones futuras, y que las subdivisiones pueden usarse ahora, ej., gentica
del Strepticoccus equi 579.35515, comportamiento de anidamiento de los
espinosos de tres pas 597.6721564.
Existen ciertos grupos pequeos de animales comparables al gnero en el cual
las especies individuales son bastante parecidas y comparten el mismo nombre
comn, ej., salmn (597.56), espinosos (597.672), cebras (599.6657). Para estos
grupos, las subdivisiones corrientes sern ms tiles que para los nmeros de
especies que no puedan garantizarse por un largo perodo.
Sin embargo, existen excepciones donde las especies individuales son muy
diferentes y son bien conocidas. Para stas, se han provisto subdivisiones
con frecuencia, ej., para leones, tigres, y otros gatos grandes en 599.755.
579.165 vs. 616.01
Organismos perjudiciales vs. Microbiologa mdica
Clasifique en 579.165 la biologa de microorganismos patgenos. Clasifique en
616.01 el estudio de los microorganismos en relacin con las enfermedades
humanas. En caso de duda prefiera 579.165.
579.24-.25
Clases especficas de virus
Las subdivisiones para clases especficas de virus en 579.24-.25 se basan en la
Classification and Nomenclature ofViruses, por el Comit Internacional sobre
Taxonoma y Virus, 1982.
579.3
Procariotas (Bacterias)
Las subdivisiones para las clases especficas de bacterias en 579.3 se basan en
algunas secciones del Bergey's Manual of Systematic Bacteriology,
1984-1988. Este obra rechaza la jerarqua taxonmica por encima del nivel de
sus 33 " secciones." En la mayora de los casos las secciones tienen lo que se
han llamado nombres "triviales", los cuales son frases en ingls que definen
exactamente lo que contiene la seccin, ej., Bastoncitos anaerbicos
gram-negativos derechos, curvos y helicoidales. (Estos se ubican en 579.325
y siguen las reglas de la CDD sobre uso de maysculas y de comas).
El manual de Bergey usa algunos nombres tradicionales latinos o griegos. En
todo caso, est claro que el nombre trivial de Bergey corresponde a los nombres
tradicionales, los cuales tienen preferencia en el encabezamiento. En 579.39,
"Cyanobacteria y Prochlorales" se usa en vez de "Bacterias fotosintticas
oxigenadas" de Bergey; el ltimo nombre se registra como una definicin.
Los Actinomycetes son un caso especial. (Vase la discusin en 579.37.)
579.32
Clases menores de bacterias
Este nmero incluye las bacterias descritas en las secciones 1-3,611,20-25,
y 33 del Bergey's Manual of Systematic Bacteriology, 1984-1988.
1043
579
579.37
Actinomycetes y rdenes relacionados
Este nmero incluye las bacterias descritas en las secciones 1417 y 26-32 del
Bergey's Manual of Systematic Bacteriology, 1984-1988. En su edicin previa
(1974), estas secciones estaban en una unidad, Parte 17, "Actinomycetes y
organismos relacionados." Aqu se conservan reunidos porque son un grupo
natural reconocible.
580 vs. 582.13
Plantas vs. Plantas destacadas por sus flores
La diferencia entre libros de flores y libros sobre plantas con flores es anloga
a la diferencia entre un jardn de flores y un huerto de hortalizas. Cualquier
cosa que se siembra normalmente en el huerto es una "planta con flores," sin
embargo rara vez el huerto se confunde con un jardn. As mismo, uno no
deberan confundir las obras generales sobre plantas con flores que abarcan
cualquier cosa desde magnolias hasta pasto con las obras que hacen nfasis
en las flores. Clasifique las primeras en 580, y las ltimas en 582.13. En caso de
duda, prefiera 580.
583-585
Spermatophyta (Plantas con semilla)
Obras interdisciplinarias
Muchos trminos comunes para plantas se mencionan en el esquema para
ayudar a los bibliotecarios a comprender lo que significan los trminos
cientficos. Un amplio nmero de las plantas mencionadas, sin embargo, son
principalmente de inters agrcola. Adems, muchos de los nombres de plantas
son tambin nombres de productos, especialmente de alimentos, pero tambin
de textiles y de maderas. La mayora de las obras para tales plantas o productos
se clasificarn en los nmeros de tecnologa.
Las obras interdisciplinarias sobre la mayora de las plantas importantes para
la alimentacin u otros intereses econmicos se clasifican igualmente en los
nmeros de tecnologa. La regla general es preferir los nmeros en los cuales
un objeto se usa para obras interdisciplinarias sobre el objeto. Por lo tanto,
prefiera los nmeros en 641.33-35 para plantas alimenticias, ej., manzanas
641.3411 (no 583.73); en 635.9 para plantas ornamentales, ej., rosas 635.933734
(no 583.374); y en 677 para plantas textiles, ej., algodn 677.21 (no 583.685).
La eleccin es fcil para las plantas comunes tiles. Pero cuando el uso es
menos importante, o cuando hay muchas especies silvestres, tenga cuidado al
determinar el enfoque de una obra.
Por ejemplo, para una obra sobre pimientos, un clasificador debe determinar si
el inters bsico est en los pimientos de cayena, rojos, y dulces (y tal vez
pimiento negro), lo cual sugerira un nmero para alimentos; o sobre todas las
especies de Capsicum y otros gneros que son llamados pimientos, lo cual
sugerira el 583.952 (el nmero general para botnica de los pimientos).
Las obras sobre flores menores y otras plantas ornamentales en particular
debe examinarse. Por ejemplo, los botones de oro pueden referirse a unas
1044
Plantas
583
1045
599
599
Mammalia (Mamferos)
Fuentes de informacin taxonmica
Adicionalmente a las fuentes generales de informacin taxonmica usadas a lo
largo de 5 7 9 - 5 9 0 , el Walker's Mammals of the World, 1991, result
particularmente til para gneros y familias. La fuente general ms usada fue
Tlie New Encyclopaedia Britannica, 1989, complementada por la Synopsis
and Classification of Living Organisms editado por Sybil P.Parker (McGrawHill, 1982) y el Webster's Third New International Dictionary.
599.94 vs. 611
Antropometra vs. Anatoma humana, citologa (biologa celular), histologa
(biologa tisular)
La antropometra se ocupa de la medicin de los seres humanos para determinar
variacin y presuncin del desarrollo evolutivo. El nfasis es generalmente
sobre la variacin externa y la estructura sea, en contraste con la anatoma
(611), la cual se ocupa ms de las normas de estructura tanto interna como
externa. Prefiera 599.94 para rasgos y formas externas y para la estructura sea
general (ej., la comparacin de personas de huesos gruesos y delgados, ndices
de longitud y ancho de las caractersticas del esqueleto); 611 para las dems
caractersticas. En caso de duda, prefiera 599.94.
604.7 vs. 660.2804
Tecnologa de materiales peligrosos vs. Tecnologa de seguridad [en
ingeniera qumica]
Use 660.2804 para consideraciones sobre qumicos peligrosos durante el
proceso de ingeniera qumica; prefiera 604.7 para consideraciones generales
sobre qumicos peligrosos que incluyen manejo, transporte, y utilizacin fuera
de la industria qumica.
Sin embargo, para qumicos peligrosos especficos, el nmero general de
tecnologa usualmente se encuentra en 660, ej., procesamiento, transporte,
utilizacin de gas natural 665.73.
En caso de duda, prefiera 604.7.
608 vs. 609
Invenciones y patentes vs. Tratamiento histrico, geogrfico, de personas
[de la tecnologa]
Use 608 para obras sobre invenciones que son principalmente descriptivas (y
que usualmente se odenan temticamente); 609 para obras que hacen nfasis
en factores histricos que dieron comienzo a las invenciones, o que ordenan
las invenciones cronolgicamente. En caso de duda, prefiera 608.
1046
Ciencias mdicas
610 vs. 362.17
Ciencias mdicas
Medicina
610
610
610.9
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas [de las ciencias mdicas, de
la medicina]
Clasifique en 610.9 la historia de tres o ms ciencias mdicas. Clasifique la
historia de una ciencia mdica en particular con la ciencia, ej., la historia de la
enfermera 610.7309, de la ciruga 617.09, de la medicina interna 616.009.
Clasifique las historias de las enfermedades mayores y su distribucin en
614.42, y las historias del servicio mdico y el resultante bienestar mdico de
las personas en 362.109. (Vase adems la discusin en 362.1-.4 vs. 610.)
Clasifique las obras sobre prcticas mdicas anteriores que hacen nfasis en
la terapia en 615.88 Remedios empricos e histricos, 615.882 Medicina folklrica,
o 615.899 Remedios antiguos y medievales.
611 vs. 612
Fisiologa humana vs. Anatoma humana, citologa (biologa celular),
histologa (biologa tisular)
La anatoma se ocupa de la forma y estructura de los rganos en contraste con
su fisiologa, la cual trata sobre como stos trabajan. Algunas veces obras que
llevan los nombres de rganos hacen nfasis en su fisiologa o tratan tanto la
fisiologa como la anatoma; clasifique estas obras en 612, a menos que se
limiten al nivel citolgico e histolgico. Clasifique tratamiento de anatoma,
fisiologa, y patologa a nivel citolgico e histolgico en 611.018. En caso de
duda, prefiera 612.
612.01522 vs. 612.3923, 616.3992
[Bioqumica de los] Fluidos] vs. [Metabolismo del] Agua vs. Trastornos del
lquido corporal
Solamente el agua puede considerarse en 612.3923. Clasifique el metabolismo
de fluidos en el sentido de todos los procesos bioqumicos y metablicos que
tienen lugar en los fluidos celulares e intersticiales en 612.01522. Adems
clasifique el equilibrio hdrico y el equilibrio electroltico en 612.01522. En caso
de duda, prefiera 612.01522.
Clasifique trastornos del lquido corporal, desequilibrio agua-electrlito en
6 1 6 . 3 9 9 2 . Para obras generales sobre el equilibrio y desequilibrio
agua-electrlito, sobre el equilibrio y desequilibrio hdricos, y en caso de duda,
prefiera 612.01522.
612.1-.8
Funciones, sistemas, rganos especficos
Aqu se encuentra la divisin bsica del cuerpo humano en sistemas
fisiolgicos. Las subdivisiones paralelas 1-8 aparecen en otras partes en forma
resumida o levemente alterada: bajo anatoma humana en 611.1-.8; bajo
1048
Ciencias mdicas
Medicina
612
1049
613
Ciencias mdicas
Medicina
614
de dgitos desde 616, observe que se necesitan dos ceros para la mayora de
las enfermedadesaquellas que tienen un asterisco en 616-mientras que se
necesita un cero para enfermedades y grupos de enfermedades que no estn
marcadas con mediante un asterisco.
615
Farmacologa y terapeutica
Observe que el 615 se usa rara vez por s mismo puesto que farmacologa
(615.1) y terapeutica (615.5) se tratan usualmente por separado o con
preponderancia de la una sobre la otra.
615.1 vs. 615.2-.3
Medicamentos (Materia mdica) vs. Medicamentos y grupos de medicamentos
especficos
La mayora de los medicamentos son orgnicos (615.3). Clasifique obras
generales sobre medicamentos en 615.1, an si existe un fuerte predominio de
los medicamentos orgnicos en la medida en que el cubrimiento de
medicamentos inorgnicos est en proporcin con su importancia. Sin
embargo, clasifique en 615.321 las obras generales sobre medicamentos crudos
y simples (productos que sirven como medicamentos con procesamiento
mnimo, ej., ts medicinales, bicarbonato de sodio, jalea real). En caso de duda,
prefiera 615.1.
615.1 vs. 615.4
Medicamentos (Materia mdica) vs. Farmacia prctica
La farmacia prctica en 615.4 cubre solamente un aspecto limitado de la farmacia:
colocacin de medicamentos en forma que se puedan usar por los seres
humanos. Clasifique las obras en el sentido amplio del significado de farmacia
en 615.1, ej., manejo de una farmacia 615.1068. Siga el mismo procedimiento
cuando agregue los nmeros 615 en otras disciplinas, ej., economa de la
industria farmacetica 338.476151. En caso de duda, prefiera 615.1.
615.1 vs. 615.7
Medicamentos (Materia mdica) vs. Farmacodinmica
"Farmacologa" se usa con frecuencia en los ttulos de las obras limitadas
principalmente a la farmacodinmica. Si la tabla de contenido est ordenada
por sistemas fisiolgicos (como en 615.7), es muy probable que la obra haga
nfasis en la accin fisiolgica y terapetica de los medicamentos, haciendo
que el 615.7 sea el nmero apropiado. En caso de duda, prefiera 615.1.
6 1 5 . 2 - . 3 vs. 615.7
Medicamentos y grupos de medicamentos especficos vs. Farmacodinmica
La nota en el esquema en 615.2.3 que se refiere a clasificar un medicamento o
grupo de medicamentos especficos que afectan un sistema especfico en 615.7
significa que los nmeros 6 1 5 . 2 - 3 no se usan para medicamentos conocidos
principalmente por su efecto sobre un sistema nico. Por ejemplo, los digitalis
se clasifican en 615.711 Estimulantes cardacos (o 616.129061 farmacoterapia
para insuficiencia cardaca), no en 615.32395 medicamentos derivados a partir
1051
615
615.53
Sistemas teraputicos generales
Use este nmero y sus subdivisiones solamente cuando la discusin es histrica
o terica, ej., una discusin sobre teora de la naturopata 615.535. Cuando
estos sistemas se discuten en su aplicacin a la terapia, clasifquelos en un
nmero para terapia, ej., la aplicacin de la quiroprctica 615.82. Cuando las
terapias se aplican en condiciones especficas, clasifique en 616-618, ej., la
quiroprctica en las enfermedades musculoesquelticas 616.7062.
Sea cuidadoso acerca de la biografa. Los fundadores de sistemas se clasifican
usualmente con los respectivos sistemas, ej., la biografa de Andrew Taylor
Stili, el fundador de la osteopata, 615.533092. Otros practicantes de un sistema
especfico se clasifican usualmente en 610.92. (Vase adems 615.534 para
quiroprctica.)
615.534
Quiroprctica
Muchos quiroprcticos limitan su prctica a la manipulacin terapetica (615.82)
o a la manipulacin para enfermedades del sistema musculoesqueltico
(616.7062). Para estas personas, el mejor nmero para biografa es el que hace
nfasis en su sistema teraputico especial615.534092. Para quiroprcticos
que no limitan su prctica, use 610.92 para biografas.
615.7 vs. 615.9
Farmacodinmica vs. Toxicologa
Clasifique los efectos txicos y las interacciones de los medicamentos de inters
principalmente farmacodinmico en 615.704 o con el sistema afectado en
615.71-.78. Sin embargo, una droga de inters principalmente farmacodinmico
puede considerarse un veneno tan txico que una nica ingestin inadvertida
puede causar serias complicaciones o la muerte, ej., la farmacodinmica de la
atropina (belladona) 615.7 (no est en ninguna subdivisin especfica porque
afecta diversos sistemas), pero la toxicologa de la belladona 615.9523952. En
caso de duda, prefiera 615.7.
615.8
Terapias y clases de terapias especficas
Varias terapias mencionadas en 615.8 usualmente se aplican solamente para
ciertos tipos especficos de trastornos, y las obras sobre las terapias dan por
sentada tal aplicacin, sin mencionarlo en el ttulo. Observe el nfasis implcito
y clasifique de conformidad, ej., la radioterapia que hace nfasis en el tratamiento
del cncer 616.9940642, no 615.842, la terapia musical que hace nfasis en los
usos psiquitricos 616.891654, no 615.85154.
1052
Ciencias mdicas
615
Medicina
291.178321
261.8321
291.175
261.561
291.2117
231.73
212
615.854
Dietoterapia
Use ste nmero con precaucin; cuando se hace nfasis en un elemento
alimenticio nico, la dietoterapia se puede convertir en farmacoterapia, ej., una
dieta que se distingue ampliamente por el uso de enzimas en 615.35, por el uso
de jalea real en 615.36.
615.8809
Tratamiento histrico, geogrfico, de personas de remedios empricos y
tradicionales
Este nmero se limita a la terapia. Si tambin se hace nfasis en creencias
patolgicas o etiolgicas, ej., si es sobre la teora de los cuatro humores o la
influencia de los malos aires, la obra se puede clasificar en 610.9.
Clasifique aqu las discusiones de remedios antiguos de un rea geogrfica
especfica que no est limitada por los trminos de la Medicina folclrica
615.882 o Remedios antiguos y medievales en 615.899. En caso de duda, sobre
si clasificar el tratamiento geogrfico en 615.8809, o en 615.88209 o en 615.89909,
prefiera 615.8809.
1053
615
615.882
Medicina folclrica
Observe que 615.882 se encuentra bajo terapia. Si una obra presenta algo ms
que consideraciones sobre las teoras folclricas sobre las causas de la
enfermedad, se debe clasificar en 610, ej., las etiologas y terapias folclricas
de la India 610.954 (o 616.00954 cuando el material est ordenado por clase de
enfermedad como en 616.1-.9).
Vase adems la discusin en 615.8809.
616-618 vs. 615.7
[Enfermedades, ciruga, otras ramas de la medicina] vs. Farmacodinmica
C l a s i f i q u e en 615.7 solamente las obras generales sobre la accin
farmacodinmica de los medicamentos y sus efectos en el cuerpo humano.
Clasifique el uso de una droga en un tratamiento en 616-618, agregando la
subdivisin 061 desde las diversas tablas bajo stos nmeros. En caso de
duda, prefiera 616-618.
616 vs. 612
Enfermedades vs. Fisiologa humana
Clasifique en 612 las obras generales sobre fisiologa (612) y fisiologa patolgica
(616.07). Clasifique en 616 las obras generales sobre enfermedades que van
desde una discusin de fisiologa hasta una consideracin ms general de las
causas de la enfermedad, complicaciones, prevencin, y terapia. Por ejemplo,
clasifique las condiciones normales y patolgicas del sistema circulatorio en
612.1, pero la fisiologa, patologa, y terapetica del sistema circulatorio en
616.1. En caso de duda, prefiera 616.
616 vs. 616.07
Enfermedades vs. Patologa
Use 616.07 y la notacin 07 de la tabla bajo 616.1.9 para descripciones
detalladas de las condiciones de enfermedades, mecanismos y procesos de la
enfermedad, causas y manifestaciones, tcnicas de diagnstico. Para obras
ms generales acerca de la enfermedad que incluyan prevencin y tratamiento
al igual que patologa, use 616 o el nmero para una enfermedad o clase de
enfermedad especficas sin agregar de la tabla bajo 616.1-.9. En caso de duda,
prefiera 616 o el nmero para una enfermedad o clase de enfermedad especficas.
616 vs. 616.075
Enfermedades vs. Diagnstico y pronstico
La "Medicina clnica" tiene dos significados. En un sentido se aproxima a la
totalidad del tema del 616, i.e., la aplicacin de todas las ramas de la medicina
al tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, a menudo es el resumen
del t r a b a j o de un laboratorio de diagnstico clnico, y se clasifica
apropiadamente en 616.075. En caso de duda, prefiera 616.
1054
Ciencias mdicas
Medicina
616
616
616.1-.8
Enfermedades de sistemas y rganos especficos
Cuando una enfermedad de un sistema afecta tan fuertemente a otro sistema
que es el segundo sistema el que puede ser el centro de inters y de tratamiento,
clasifique la obra con el sistema afectado, ej., las complicaciones de la diabetes
en la retina 617.73 (no 616.462).
616.1-.8 vs. 616.9
Enfermedades de sistemas y rganos especficos vs. Otras enfermedades
Enfermedades transmisibles
Las enfermedades transmisibles que afectan principalmente un rgano o sistema
se clasifican con ms frecuencia con el sistema u rgano en 616.1-.8, pero
existen muchas excepciones. Por ejemplo, las obras generales sobre diarrea se
clasifican en 616.3427, pero el clera asitico se clasifica en 616.932. Verifique
en el ndice para ver donde debe clasificarse una enfermedad transmisible
especfica. En caso de duda, prefiera 616.1-.8 sobre 616.9 para una enfermedad
transmisible que afecte principalmente un rgano o sistema.
616.8583
Trastornos sexuales
Homosexualidad
Solamente las obras en las cuales el autor trata la homosexualidad como un
trastorno mdicoo se centran en argumentar contra las opiniones de aquellos
que consideran la homosexualidad como un trastorno mdicodeberan
clasificarse en 616.8583. Las obras sobre los homosexuales masculinos y
lesbianas en relacin con otros temas en medicina deberan clasificarse con el
tema ms la notacin 08664 de la Tabla 1, ej., aconseje a los homosexuales
masculinos y a las lesbianas sobre como encontrar la psicoterapia para una
variedad de problemas psiquitricos 616.891408664. La mayora de las obras
acerca de homosexuales masculinos y de lesbianas se clasifican por fuera de
la medicina, ej., Teologa social cristiana acerca de la homosexualidad 261.835766,
movimiento de liberacin gay 305.90664, obras interdisciplinarias sobre
homosexualidad 306.766, homosexuales masculinos y lesbianas en las fuerzas
armadas 355.008664. En caso de duda, prefiera un nmero diferente de 616.8583.
1056
Ciencias mdicas
Medicina
616
1057
616
1058
Ciencias mdicas
Medicina
617
617
Ramas varias de la medicina
Ciruga
Tabla de adicin
06
Terapia
No se use la notacin 06 por s misma bajo nmeros cuyo significado se
limita a la ciruga, puesto que la ciruga es una terapia. Las subdivisiones de
06 se agregan a los nmeros de ciruga para terapias fsicas especficas
usadas en la preparacin para o rehabilitacin de la ciruga operatoria, o
para ramas de la ciruga que no se limitan a la ciruga operatoria, ej.,
farmacoterapia en tratamiento de quemaduras en 617.11061. La notacin 06
se usa con libertad bajo los nmeros no limitados a ciruga, ej., terapia
oftalmolgica 617.706.
617 vs. 616
Ramas varias de la medicina
Ciruga regional
1059
617
621
622
Transporte terrestre
Las siguientes directrices ayudan a diferenciar entre los nmeros para vehculos
clasificados en 385-388 y aquellos en 623.74,623.82,625.2,629, y 688.6.
Clasifique en 385-388:
1. Los servicios provistos por el vehculo, ej., transporte de pasajeros por
tren 385.22.
2. Operacin (general) del vehculo, ej., deberes del capitn de barco
387.54044.
1062
629
629
632
633
1066
636
636.72-.75
Razas y grupos especficos de perros
Las agrupaciones usadas principalmente son las reconocidas por el American
Kennel Club (AKC) en The Complete Dog Book, 1992. Las agrupaciones
aproximadamente correspondientes a las del Kennel Club of England (KCE) se
dan en notas de clasifique aqu cuando los nombres son materialmente
diferentes. La mayora, aunque no todas, las razas que aparecen en el esquema
son aquellas reconocidas por el AKC. Clasifique otras razas con pedigrees
reconocidos en otras naciones que se ajustan a las agrupaciones del AKC o
del KCE con las agrupaciones, ej., perros de caza europeos europeos 636.752.
En caso de duda sobre una raza que no aparece en el esquema, clasifquela en
636.7 (o 636.71).
Perros de montera (Podencos)
Una ayuda para distinguir los podencos olfateadores de los podencos
avistadores (de vista) puede encontrarse en la Encyclopedia Americana. All
se menciona el elkhound noruego (que figura como un podenco en la AKC)
como un perro del tipo de la regin septentrional.
636.82-.83
Razas y clases especficas de gatos domsticos
Una ayuda para determinar dnde se debera clasificar una raza especfica de
gatos se encuentra en el libro de David Taylor The Ultmate Cat Book, 1989.
643.2, 690.879, 728.79 vs. 629.226
Clases especiales de vivienda [y construccin de casas rodantes] y
[Arquitectura de] casas rodantes vs. Camperos, casas rodantes, trileres
(caravanas)
Use 629.226 (el cual se menciona bajo tipos de vehculos terrestres motorizados)
para los que son esencialmente automviles con comodidades de vivienda,
comodidades de vivienda plegables para usar con camionetas o trileres, con
comodidades limitadas de vivienda, que no serviran como hogares
permanentes. No se use 629.226 para casas rodantes que deben ser remolcadas
y que estn hechas para permanecer en una localizacin por largo tiempo. Use
los nmeros para vivienda, en caso de duda, y use 643.2 para obras
interdisciplinarias sobre casas rodantes.
647 vs. 647.068, 658.2, TI0682
Manejo de vivienda institucional vs. Gerencia [de vivienda institucional] vs.
Manejo de planta [y notacin de la Tabla 1 para] Manejo de planta
Use la notacin para gerencia de la Tabla 1 con precaucin en 647.068 y en las
subdivisiones de 647.9, debido a que el trmino "gerencia" con frecuencia se
refiere a las tcnicas bsicas de operacin en un establecimiento, i.e.., para los
temas que se encuentran en 642-646 y 648 tomados como un todo, cuando se
aplican a instalaciones pblicas. Use 647.068 (o 647.94068, 647.95068, etc.)
solamente cuando la referencia se hace para los temas de gerencia que se
encuentran en 658.1-.2 y 6 5 8 . 4 - 8 , ej., gerencia financiera y mercadeo. La
gerencia de personal no forma parte de TI068 en 647.
1067
647
658
658 y TI068
Gerencia general [y notacin de la Tabla 1 para] Gerencia [o manejo en
campos especficos]
La gerencia incluye la direccin de todo tipo de empresas excepto las agencias
gubernamentales que por s mismas no proveen servicios directos. (Vase la
discusin en TI068 vs. 353-354). La gerencia no se limita a "empresas de
negocios".
Las organizaciones para ser gerenciadas se pueden dividir de tres maneras.
Primero est la divisin por tamao o alcance de la empresa, la cual se clasifica
en 658.02. La segunda es la divisin segn la forma legal de la empresa, ej.,
corporaciones, sociedades, etc., que se clasifica en 658.04. La tercera, y la ms
importante, es la divisin segn la clase de trabajo que la organizacin hace:
venta de libros, manufactura de bombillos, porte de carga, cuidados de los
enfermos, etc. La gerencia de empresas que hace clases especficas de trabajo
se clasifica con la clase de trabajo que hace, ms la notacin 068 de la Tabla 1.
El 658 y sus subdivisiones se reservan para discusiones de gerencia, aplicables
a cualquier tipo de empresa. Las obras generales sobre gerencia de empresas
pblicas se clasifican en 352.266.
Para un campo de trabajo de una empresa, seleccione si es posible un nmero
concreto para hacer un producto o prestar un servicio. Por ejemplo, clasifique
las obras sobre la gerencia de la manufactura de automviles en 629.222068, no
en 338.7629222068, porque 338.7629222 es para los aspectos econmicos de la
manufactura de automviles.
Observe que los campos especficos de gerencia se presentan tambin en esta
forma como gerencia general de una clase particular de empresa, ej., la gerencia
financiera de la manufactura de automviles en 629.2220681.
Las subdivisiones de TI068 son paralelas a las subdivisiones de 658; por lo
tanto 658 puede usarse como una gua para seleccionar la subdivisin correcta
de TI068. Por ejemplo, manejo de informacin se clasifica en 658.4038, y el
manejo de informacin aplicada a la manufactura de automviles se clasifica en
629.2220684.
Vase adems la discusin en 302.35 vs. 658, T1-068; adems en 363.1;
adems en 381.1, 381.4 vs. 658.87.
658.04 vs. 658.114, 658.402
Gerencia de empresas de formas especficas vs. Iniciacin de empresas de
negocios segn la forma de organizacin de la propiedad vs. Organizacin
interna
Clasifique la organizacin segn las formas legal y de propiedad (ej.,
corporaciones, sociedades) en 658.04 y 658.114. Clasifique en 658.04 las obras
generales sobre gerencia de empresas de formas legal o de propiedad especficas.
Clasifique en 658.114 las obras que se centran en la iniciacin de una forma
particular de organizacinya sea para la iniciacin de un negocio nuevo o
conversin de un negocio existente en una nueva forma, ej., comenzar con un
nuevo propietario (658.114) o convertir un propietario individual en una
corporacin (658.1145). En caso de duda entre 658.04 y 658.114, prefiera 658.04.
1069
658
658.15 y TI0681
Gerencia financiera [y la notacin de la Tabla 1 para] Organizacin y gerencia
financiera [en campos especficos]
La gerencia financiera trata con el dinero: cmo conseguir fondos para iniciar
o expandir una organizacin, cmo invertir capital en bienes de capital o en
ttulos valores de otras organizaciones, cmo asignar fondos a las diversas
operaciones (presupuesto) y cmo controlar los gastos y los costos. Estos
aspectos de la gerencia financiera no varan notablemente de empresa a
empresa, excepto en relacin con las fuentes de donde se consiguen fondos.
Los siguientes son algunos ejemplos:
Gerencia financiera de aerolneas 387.70681
Gerencia financiera de bancos comerciales 332.120681
Observe que el trabajo de los bancos son las finanzas. La notacin
0681 de la Tabla 1 se puede aplicar solamente a las finanzas internas:
consecucin de fondos para iniciar el banco; usar el dinero para financiar
sus operaciones internas, tales como pago de empleados y las cuentas
de la luz; la reduccin de costos de operacin. Los servicios financieros
que los bancos prestan al pblico forman parte de la gerencia de
produccin, lo cual se discute en 658.5 y TI0685
Gerencia financiera de hoteles 647.940681
Gerencia financiera de escuelas 371.206
Se debera observar que 658.15 y TI0681 no incluyen la tenedura de libros
o contabilidad para tipos especficos de organizaciones. Clasifique las obras
sobre estos temas en 657.8.
658.2 y TI0682
Manejo de planta [y la notacin de la tabla 1 para] Manejo de planta [en
campos especficos]
El manejo de planta trata con el medio ambiente fsico y las herramientas
necesarias para la ejecucin del trabajo de organizacin. Este incluye terreno,
edificios, servicios pblicos (luz, calefaccin, etc.), y el equipo especfico (tal
como vehculos, maquinaria, dotaciones) necesario para la realizacin del
trabajo. La adquisicin de terrenos, edificios, y equipo mayor se clasifica en
658.15242, puesto que stos se consideran como bienes de capital. Su
mantenimiento se clasifica con el manejo de planta, como es el uso de terrenos,
edificios, y servicios pblicos. El uso del equipo de produccin se clasifica
con la gerencia de produccin. Los siguientes son algunos ejemplos:
1070
658
1071
658
658.15 y TI0681
Gerencia financiera [y la notacin de la Tabla 1 para] Organizacin y gerencia
financiera [en campos especficos]
La gerencia financiera trata con el dinero: cmo conseguir fondos para iniciar
o expandir una organizacin, cmo invertir capital en bienes de capital o en
ttulos valores de otras organizaciones, cmo asignar fondos a las diversas
operaciones (presupuesto) y cmo controlar los gastos y los costos. Estos
aspectos de la gerencia financiera no varan notablemente de empresa a
empresa, excepto en relacin con las fuentes de donde se consiguen fondos.
Los siguientes son algunos ejemplos:
Gerencia financiera de aerolneas 387.70681
Gerencia financiera de bancos comerciales 332.120681
Observe que el trabajo de los bancos son las finanzas. La notacin
0681 de la Tabla 1 se puede aplicar solamente a las finanzas internas:
consecucin de fondos para iniciar el banco; usar el dinero para financiar
sus operaciones internas, tales como pago de empleados y las cuentas
de la luz; la reduccin de costos de operacin. Los servicios financieros
que los bancos prestan al pblico forman parte de la gerencia de
produccin, lo cual se discute en 658.5 y TI0685
Gerencia financiera de hoteles 647.940681
Gerencia financiera de escuelas 371.206
Se debera observar que 658.15 y TI0681 no incluyen la tenedura de libros
o contabilidad para tipos especficos de organizaciones. Clasifique las obras
sobre estos temas en 657.8.
658.2 y TI0682
Manejo de planta [y la notacin de la tabla 1 para] Manejo de planta [en
campos especficos]
El manejo de planta trata con el medio ambiente fsico y las herramientas
necesarias para la ejecucin del trabajo de organizacin. Este incluye terreno,
edificios, servicios pblicos (luz, calefaccin, etc.), y el equipo especfico (tal
como vehculos, maquinaria, dotaciones) necesario para la realizacin del
trabajo. La adquisicin de terrenos, edificios, y equipo mayor se clasifica en
658.15242, puesto que stos se consideran como bienes de capital. Su
mantenimiento se clasifica con el manejo de planta, como es el uso de terrenos,
edificios, y servicios pblicos. El uso del equipo de produccin se clasifica
con la gerencia de produccin. Los siguientes son algunos ejemplos:
1070
658
1071
658
658
Esta difiere radicalmente de una organizacin a otra. Los siguientes son algunos
ejemplos:
Gerencia de produccin de una fbrica 658.5
Esta es la organizacin y direccin de los procesos por los cuales las
materias primas, las partes y los subconjuntos se combinan y procesan
mediante la operacin de las personas y de las mquinas para producir
objetos concretos tales como automviles, pan, juguetes, etc. Esto es
lo que se conoce como logstica.
El 658.5 se ajusta a la naturaleza de las operaciones fabriles mejor que
la gerencia de produccin de otras clases de empresas porque sta
refleja un estado inicial del arte de administrar cuando los libros sobre
gerencia se ocupaban principalmente por la gerencia industrial. Por lo
tanto, 658.5 se usa para la gerencia de produccin en fbricas en general, en vez del 670.
Gerencia de produccin para aerolneas 387.70685
Observe que la presencia de elementos de la gerencia de produccin en
las subdivisiones de 387.7, ej., la planificacin de las rutas areas 387.72;
asignacin de aviones a las rutas y fijacin de horarios 387.740420685;
planificacin, organizacin y supervisin de los servicios de comida,
servicios de equipaje, y de reservacin 387.7420685.
Gerencia de produccin para libreras 381.450020685
Gerencia de produccin para bancos comerciales 332.120685
Esta incluye planificacin, organizacin, y supervisin de servicios al
cliente, mantenimiento de cuantas corrientes y de ahorro, servicios de
bveda, servicios de fideicomisos, etc.
Gerencia de produccin para hoteles 647.940685
Esta consiste en el manejo de las operaciones involucradas con el
suministro de alimentos, entretenimiento, habitaciones e instalaciones
limpias y atractivas para los huspedes.
Gerencia de produccin para escuelas 371.2
Esta es la gerencia de las actividades que involucran el impartir
conocimientos y aptitudes a los estudiantes, incluye aspectos como
fijacin de horarios de clases y agrupacin de estudiantes para
instruccin.
658.7 y TI0687
Manejo de materiales [y la notacin de la Tabla 1 para] Manejo de materiales
[en campos especficos]
El manejo de materiales involucra las materias primas, partes, y subconjuntos
usados en la creacin del producto o servicio final; los abastecimientos
necesarios para dirigir el negocio, ej., tinta, plumas, lpices, papel; y otras
piezas pequeas de equipo, ej., mquinas de escribir, archivadores.
1073
658
658.8 y TI0688
Gerencia de la distribucin (Mercadeo) [y la notacin de la Tabla 1 para]
Gerencia de la distribucin (Mercadeo) [en campos especficos]
Gerencia de mercadeo trata de la venta del producto o servicio de la
organizacin. Este concepto tambin incluye el manejo del crdito. Los
siguientes son algunos ejemplos:
Gerencia de mercadeo para aerolneas 387.70688
Este nmero se usa principalmente para promocin de ventas y manejo
del crdito. La mayora de los esfuerzos de ventas para tal organizacin
se concentran en la publicidad, la cual se clasifica en 659.1.
Gerencia de mercadeo para bancos comerciales: principalmente la
publicidad, la cual se clasifica en 659.1
Gerencia de mercadeo para hoteles 647.940688
Esta se relaciona usualmente con el manejo del crdito y otras
aplicaciones limitadas, ej., venta de las instalaciones para convenciones.
1074
658
especficos
vs.
671
682
683
684
675
676
677
685
686
687
700
Las artes
Generalmente la palabra "artes" usada sin un calificativo, es seal de que el rea que
abarca es ms amplia que las bellas artes y artes decorativas. La literatura, la
msica, y las artes de la actuacin son las otras clases de artes que se incluyen con
ms frecuencia. A fin de establecer el rea que abarcan, se debe hacer una
verificacin rpida cada vez que se usen los trminos "arte" o "artes".
1076
Las artes
700
"El arte por computador" usualmente se refiere a dos diferentes usos de los
computadores en las artes. El computador puede ser un dispositivo empleado
en la creacin de una obra de arte final, como cuando el computador sirve de
ayuda para componer msica para ser interpretada con instrumentos
tradicionales o como ayuda para disear o grabar las planchas para elaborar
grabados tradicionales. Alternativamente, el computador puede servir como el
instrumento sobre el cual se ejecuta la msica, como en msica por computador,
o como el medio para presentar arte visual, como cuando se hacen trabajos de
grficas por computador para su presentacin en un monitor de computador.
El computador como un dispositivo se clasifica con otros dispositivos usando
ya sea la notacin 0285 de la Tabla 1 o disposiciones especficas en el esquema,
ej., los computadores y las artes 700.285, los computadores en las artes grficas
760.0285, la composicin de msica por computador 781.34. El computador
como un instrumento o medio de presentacin se clasifica con el tipo de arte,
ej., la historia del arte por computador 709.04, las artes grficas por computador
760, la msica por computador 786.76.
700.92
Personas [en las artes]
Las instrucciones en cada rea mayor para la clasificacin de artistas varan.
An dentro de una divisin, los 730, el tratamiento vana: 730.92 para un escultor,
739.2272 para un orfebre, 730.092 para un escultor que ha trabajado tambin en
una o ms de otras artes plsticas.
Las obras de un artista o artistas se designan en una de dos maneras, ya sea
por la notacin 092 de la Tabla 1 como en escultura, o por la notacin para
perodo o lugar como en dibujo en 741.92-99.
704.9
Iconografa
Prefiera la iconografa sobre el tratamiento histrico y geogrfico, ej., una obra
general sobre el arte romnico 709.0216, arte romnico de Normanda
709.44209021, pero la Virgen Mara y el Nio en arte romnico de Normanda
704.948550944209021. Sin embargo, se debe tener cuidado al clasificar las
escuelas y estilos que usualmente se limitan en cuanto al tema en cuestin ,
tales como las escuelas tempranas cristiana, bizantina y romnica, que
generalmente tratan asuntos religiosos. Clasifquelas en 704.9 solamente si se
considera que la iconografa o alguno de sus aspectos es el centro de la obra.
Uso de las subdivisiones comunes
Generalmente, las subdivisiones comunes se agregan a los nmeros de
iconografa aun si el tema no se aproxima a la totalidad del encabezamiento.
Existen tres excepciones: 704.9428 Pornografa, 704.9434 Plantas, y la notacin
de la Tabla 2. Por ejemplo, si una obra abarca solamente rosas en el arte, no
podra agregarse una subdivisin comn.
La notacin 09 de la Tabla 1 ms la notacin 3 - 9 de la Tabla 2 se agrega para
mostrar la nacionalidad o localidad de los artistas antes que la localizacin del
tema, ej., los retratos canadienses de nios de la familia real britnica
1077
704
Arquitectura
721
ingeniera instruccin actual (ej., para el constructor) sobre cmo juntar los
elementos, formas, y materiales estructurales se clasifican en 690.1. En caso de
duda, prefiera 721.
726.1
[Arquitectura de] Templos y santuarios
En la construccin del nmero, sea tan especfico hasta donde la informacin
suministrada se lo permita, ej., un templo budista theravada en Tailandia
726.1439109593. Si la rama o secta no estn dadas, agregue el nmero para
religin desde 292-299, luego agregue la notacin de la Tabla 1, ej., templos
budistas en Java (secta no especificada) 726.143095982; las formas de los
templos en India del sur (religin indica especfica no identificada) 726.1409548.
729
Diseo y decoracin de estructuras y accesorios
Es mayor el material que se saca del 729 por medio de las notas que el que se
deja dentro. Clasifique en 729 solamente aquellas obras generales en las cuales
el enfoque es especficamente diseo arquitectnico. Diseo y construccin
tratados conjuntamente se clasifican en 721. La construccin por s sola se
clasifica en 690. La decoracin se clasifica en 729 solamente cuando el tema se
ha tratado como un aspecto de decoracin arquitectnica antes que como un
objeto de arte en s mismo. Por ejemplo, las obras generales sobre murales se
clasifican en 751.73; sin embargo, el uso de murales como decoracin
arquitectnica se clasifica en 729.4.
731-735 vs. 736-739
Escultura vs. Otras artes plsticas
Los productos y las tcnicas de las artes plsticas en 736-739 son a menudo
difciles de separar de los de la escultura; en caso de duda, prefiera 731-735.
Por ejemplo, las figuras de bronce se clasifican en escultura, pero una figura de
bronce se clasifica en 739.512 si sta fuera una parte (tal como un remate o
aplique) de un trabajo decorativo ms grande.
741.6 vs. 800
Diseo grfico, ilustracin, arte comercial vs. Literatura (Belles-lettres) y
retrica
Clasifique ilustracin en general en 741.6. Clasifique un tipo especfico de
ilustracin con la forma artstica que representa si se hace nfasis en el tipo, ej.,
el aguafuerte. Si las ilustraciones simplemente acompaan o amplan al texto
literario, clasifquelas con el texto en literatura. En caso de duda, clasifique en
741.6.
745.1
Antigedades
Clasifique un tipo especfico de antigedad con el tema en arte, si existe un
nmero provisto, ej., monedas de oro 737.43, muebles antiguos de Nueva
Inglaterra 749.214.
1079
745
745.5928
Modelos y miniaturas [hechos a mano]
Clasifique miniaturas y modelos hechos a mano como sigue:
Clasifique en 700:
1. Si existe un nmero especfico para el modelo, ej., aeroplanos de papel en
745.592.
2. Si existe un nmero especfico para el tema ilustrado por el modelo, ej.,
muebles miniatura hechos a mano en 749.0228. (Observe: la notacin 0228 de
la Tabla 1 se usa para indicar el modelo o miniatura.)
3. Si no existe un nmero para el modelo o el tema ilustrado en 600. En este
caso se selecciona el nmero ms especfico posible.
Clasifique en 600 si no existe un nmero especfico en 700-799 y si ninguna de
las siguientes condiciones se presenta:
1. Si existe un nmero especfico en 600-699 para el modelo, ej., aeroplanos
de modelo hechos a mano 629.133134.
2. Si existe un nmero especfico para el tema ilustrado por el modelo, ej., miniaturas
hechas a mano de mquinas de vapor de movimiento alternativo en 621.1640228.
(Observe: la notacin 0228 de la Tabla 1 se usa para indicar el modelo o miniatura.)
753-758
Iconografa
Prefiera iconografa sobre tratamiento histrico y geogrfico, ej., una obra general sobre
pintura romnica 759.0216, la pintura romnica de Normanda en 759.4209021, pero
la Virgen Mara y el Nio en la pintura romnica de Normanda 755.550944209021.
Sin embargo, se debe tener cuidado al clasificar escuelas y estilos que usualmente se
limitan al tema en cuestin, tales como las escuelas tempranas cristiana, bizantina, y
romnica que generalmente tratan asuntos religiosos. Clasifquelas en 753-758 solamente si se considera que la iconografa o uno de sus aspectos es el centro de la obra.
Uso de las subdivisiones comunes
Generalmente, las subdivisiones comunes se agregan a los nmeros de iconografa
aun si el tema no se aproxima a la totalidad del tema del encabezamiento. Existen
cuatro excepciones: 757.8 Pornografa, 758.3 Animales, 758.5 Plantas, y la notacin
de la Tabla 2. Por ejemplo, si una obra cubre
1080
753
Pintura y pinturas
780
Msica
Orden de cita
El orden de cita es:
Voces e instrumentos
Formas musicales
Msica sacra
Tradiciones de la msica
Clases de msica
Tcnicas de la msica
Composicin
Elementos de la msica
Principios bsicos de la msica
Subdivisiones comunes
1081
782-788
781.8
781.7
781.6
781.5
781.4
781.3
781.2
781.1
780.1-.9
780
Msica
780
pgina, que instruye sobre como agregar en la tabla de adicin bajo la entrada
centrada en 7 8 1 . 2 - 8 , la cual dice que a fin de mostrar los principios generales
agregue 1 y luego los nmeros que siguen al 781 en 781.1-.7. El resultado de
agregar 1 y luego 25 desde 781.25 * Armona es 786.2183125 armona en sonatas
para piano. Puesto que el asterisco (*) en 781.25 indica que las adiciones
adicionales son posibles, i.e., agregar 092 para indicar Beethoven, la instruccin
general de adicin en 780 prohibe usar 0 1 (solo o en combinacin) ms de
dos veces. (Una opcin si permite adiciones adicionales.) As, el nmero de
clasificacin para Armona en las sonatas para piano de Beethoven es
786.2183125.
Ejemplos
Obras acerca de la msica
Vocabulario de la msica nueva: una gua para los
signos notacionales
Notacin musical
Estructura del sonido en la msica
Timbre
Nueva vida en la msica country
Msica popular western
Country
Wagner como hombre y artista
Opera
Biografa y crtica generales
Produccin de la voz en tcnica coral
Msica coral
Indicador de faceta
Tcnica de ejecucin
Msica orquestal de Bartok [crtica]
Orquesta
Compositor
780.148
780.148
781.234
781.234
781.642
781.642
782.1092
782.1
092 (de la Tabla 1)
782.5143
782.5
1
43 (del 781.43)
784.2092
784.2
092 (de la Tabla 1)
784.2
784.2
1
86 (de 784.186)
784.9138
784.9
1
38 (del 781.38)
785.7194092
785.7
19
4 (de 785.14)
092 (de la Tabla 1)
1083
780
786.21872
786.2
1
872 (de 784.1872)
786.21928
786.2
1
928 (de 784.1928)
787.1936909
787
1
9369 (de 784.19369)
09 (de la Tabla 1)
787.4092
787.4
092 (de la Tabla 1)
016.78770266
016
787.7
0266 (del 780.266)
786.519421
786.5
19
421 (de la Tabla 2)
782.281723
782.28
1
723 (del 781.723)
Partituras
Himnos para coros, arreglos para voces mixtas y
rgano por David Willcocks
Msica coral para voces mixtas
Himnos
782.527
782.5
27 (del 782.27)
782.6265
782.6
265 (del 782.265)
783.247
783.2
47 (del 782.47)
1084
780
Msica
Brahms. Variaciones sobre la Coral de
St. Anthony
Orquesta
Indicador de Faceta
Variaciones
Berlioz. Romeo y Julieta; una sinfona dramtica
Orquesta con partes vocales
Indicador de faceta
Forma de sinfona
Schuller. Tro: oboe, trompa, viola
Conjuntos de viento de madera, cobre, cuerdas
Indicador de faceta
Tros
Chopin. Mazurca, piano
Piano
Indicador de faceta
Forma de mazurca
784.21825
784.2
1
825 (del 784.1825)
784.22184
784.22
1
84 (del 784.184)
785.42193
785.42
19
3 (del 785.13)
786.21884
786.2
1
884 (del 784.1884)
1085
780
Usado para
787.2
787.2
787.2
787.2026
787.20266
016.7872
016.7872026
016.7872026
016.78720266
016.78720266
Msica
780
784.2184125. Sin embargo, si una biblioteca desea conservar todas las crticas
de las obras de un compositor en el mismo nmero, es opcional no agregar del
781, ej., crtica de las sinfonas de Brahms y de la armona en las sinfonas de
Brahms, ambas en 784.2184092.
781.382-.388
Voz original, instrumento, conjunto de los arreglos
Use estos nmeros solamente para la construccin de otros nmeros; nunca
los use por s mismos. Estos nmeros se agregan al nmero para la voz,
instrumento, o conjunto para el cual la msica fue arreglada con el objeto de
indicar la voz original, instrumento, o conjunto. Por ejemplo, un arreglo de
msica de violn para piano se clasificar en 786.213872, 786.2 (msica para
piano) ms 13872 (arreglos de msica para violn). Arreglos en general ya sea
de o para una voz, instrumento o conjunto se clasifican en 782-788. Por ejemplo,
clasifique en 787.2138 tanto msica para violn arreglada para varios
instrumentos como la msica de varios instrumentos arreglada para violn.
781.47
Acompaamiento
Cuando 147 acompaamiento (del 781.47) se agrega a los tratados, indica como
acompaar la obra, ej., como acompaar la msica para violn 787.2147.
(Opcin: Con partituras, agregue 147 para indicar la presencia de
acompaamiento, ej., msica acompaada de violn 787.2147, msica para violn
sin acompaamiento 787.2.)
781.6
Tradiciones de la msica
Msicos
Las obras generales sobre msicos se clasifican en el nmero ms especfico
que describa sus carreras. Observe que 781.62-66 y 781.69 se usan solamente
para msicos que son igualmente conocidos por su obra vocal e instrumental,
ej., Louis Amstrong, un trompetista de jazz, cantante, y director de banda,
781.65092. Msicos conocidos principalmente por su msica vocal se clasifican
en 782-783, ej., Ella Fitzgerald, una cantante de jazz, 782.42165092. Los msicos
conocidos principalmente por su msica instrumental se clasifican en 784-788,
ej., John Coltrane, un tenor-saxofonista de jazz, 788.74092.
La tradicin de los msicos que no son de la tradicin del arte no occidental
(clsico) se indica al clasificarlos en 781.62-66 o 781.69 o al agregar la notacin
tradiciones de la msica al nmero para la msica vocal o instrumental por la
cual son ms conocidos.
781.62 vs. 780.89
Msica folclrica vs. Msica en relacin con grupos raciales, tnicos,
nacionales especficos
Las obras que discuten un grupo racial, tnico, o nacional en relacin con la
msica en general se clasifican en 780.89, ej., una obra acerca de los
compositores, cantantes de pera, directores de jazz afroamericanos se clasifica
1087
781
782
Msica vocal
La caracterstica bsica de ordenacin es la del carcter. La msica vocal es
dramtica (782.1) o no dramtica (782.2-4); la no dramtica es sacra (782.2-3) o
seglar (782.4). (Los montajes escnicos de msica dramtica se clasifican en 792.5.)
Para la msica vocal no dramtica (782.2-783) la clasificacin se determina si un
tem es un tratado o una grabacin , por una parte, o una partitura, por otra parte.
Una persona interesada en leer acerca o escuchar un cantante o una pieza musical
con frecuencia no sabr el rango vocal del cantante o los requerimientos vocales de
dicha pieza musical. En contraste, una persona interesada en partituras sabr el tipo
de voz o de voces involucradas, ej., un ciclo de canciones cantado por una soprano,
o una misa cantada por un tenor y un coro masculino. Por lo tanto, los tratados
acerca de y las grabaciones de cantantes y formas vocales no dramticas se clasifican en 782.2-.4, mientras que las partituras y los textos se clasifican en 782.5-783.9.
El siguiente diagrama se flujo ayudar a seleccionar la seccin correcta de la
msica vocal.
Diagrama de flujo para la msica vocal.
Inicio
Si
Msica
Clasifique en 782.1
dramtica?
No
Si
Es una partitura?
Una
colaccin?
Si
No
Un
e j e c u t a n t e vocal
especifico
SI
Si
Clasifique an 782.5-783.9
No
Enfasis en la
arma vocal?
Clasifique en 782.2-782.4
No
Clasifique en 7 8 2 . 5 - 7 8 3 . 9
1088
Fin
Msica
782
782.1
783.66
782.25
783.66
Partituras vocales
Cuando se trata con partituras, se debe considerar la clase de voz y el tamao
del conjunto vocal. La distincin entre 782.5-.9 y 783 se basa en el nmero de
voces por parte. Clasifique en 7 8 2 . 5 - 9 las obras que tratan la msica que tiene
varias voces por parte (lo que usualmente significa msica coral). Clasifique en
783 las obras que tratan la msica que tiene una sola voz por parte (partes de
canciones y solistas). Observe el siguiente orden de preferencia para partituras
y partes de msica vocal no dramtica:
Tamao del conjunto vocal (incluyendo solistas)
Tipo de voz, ej., masculina, alta, soprano, de nio
Formas vocales
El tamao del conjunto vocal es paralelo a la divisin primaria en la porcin
del instrumento dentro del esquema. La msica coral es anloga a la msica
orquestal (ms de una sola voz/instrumento por parte en algunas partes); las
voces individuales en combinacin son anlogas a la msica de cmara
(solamente una sola voz/instrumento por parte); y msica para voz solista es
anloga a la msica para un instrumento solista.
El tipo de voz tambin es paralelo a la porcin del instrumento dentro del
esquema, en que la especificacin del sexo y del rango de la voz es anloga a
la especificacin de la clase y tipo de instrumento. Diferentes clases de voz se
distinguen primero por el sexo y edad (mujeres, nios, hombres) y segundo
por el rango.
Por ejemplo:
Cancin seglar para coro de voces masculinas
Coro para voces masculinas
Cancin seglar
782.842
782.8
42 (del 782.42)
783.11928
783.1
19
28 (de 782.28)
Clasifique en 782.1 las obras que discuten sobre las formas vocales dramticas
como un tipo de msica vocal, incluyendo temas como tiempos, tramas,
cantantes, direccin. Clasifique en 792.5 y nmeros relacionados las obras que
discuten las formas vocales dramticas como un tipo de presentacin escnica,
1089
782
784-788
Instrumentos y su msica
Los instrumentos y su msica estn asignados en el rango 784788, el cual en grado sustancial mantiene un ordenamiento de mayor a menor que procede de los conjuntos
orquestales (ms de un solo instrumento para una parte) mediante la msica de cmara (solamente un solo instrumento por parte) hasta los instrumentos individuales.
Aunque la mayora de los instrumentos mencionados o dados como ejemplos en el
esquema son familiares en el mundo occidental, la clasificacin es aplicable a todos
los instrumentos de cualquier cultura, puesto que se basa en el ordenamiento acstico
encontrado en la obra "Sistematik der Musikinstrumente; ein Versuch" (Organizacin
sistemtica de los instrumentos musicales; un ensayo) de E.M. von Hornbostel y C.
Sachs, que se public por primera vez en Zeitschrift fiir Etlmologie 4 - 5 , 1914; (El
ordenamiento fue consultado en la traduccin de A. Baines y K.P. Wachsmann en el
Galpin Society Journal 14:3-29, 1961.) Muchos de los instrumentos no occidentales
se encuentran en el Indice Relativo, ej., gaitas, hichirikis, santirs, surunais, y tulums.
El esquema 780 reconcilia las cuatro divisiones de Sachs-Hornbostel con las divisiones occidentales tradicionales con las cuales son sinnimos ms amplios: percusin (idifonos y membranfonos), de cuerda (cordfonos), de viento (aerfonos).
Adems, el esquema provee las divisiones funcionales requeridas por la aplicacin
de la tecnologa occidental a los instrumentos musicales, mediante el tratamiento de
instrumentos de teclado y mecnicos (sin embargo el sonido se produce), dentro de
las clases primarias y agregando una quinta categora acstica la de los electrfonos,
a la clasificacin instrumental. El orden en el esquema es como sigue:
Categoras funcionales de instrumentos
Instrumentos en combinacin (msica orquestal y
de cmara)
Instrumentos de teclado
Instrumentos mecnicos y elicos
Categoras acsticas de instrumentos
Electrfonos (productores de sonido elctrico)
Idifonos (slidos sonoros) [Percusin]
Membranfonos (tambores) [Percusin]
Cordfonos (instrumentos de cuerda)
Aerfonos (instrumentos de viento)
1090
784.2-785
786.2-5
786.6
786.7
786.8
786.9
787
788
784
Msica
785.832
785.962
788.621932
788.62
1
932 (del 784.1932)
786.51872
786.5
1
872 (del 784.1872)
Tabla de adicin
092
[Personas asociadas con los instrumentos y su msica]
Para las personas asociadas con un instrumento y su msica, y para personas
asociadas con la msica para el instrumento, agregue la notacin 092 de la
Tabla 1 directamente al nmero para el instrumento y su msica, ej., Nicol
Paganini (un violinista y compositor) e Isaac Stern (un violinista) 787.2092.
Sin embargo, para personas interesadas solamente en el instrumento,
agregue la notacin 19 del instrumento (derivada a partir de 784.19) antes
de agregar la notacin 092 de la Tabla 1, ej., Antonio Stradivari (un fabricante
de violines) 787.219092.
Para personas asociadas con una tradicin especfica de la msica diferente
de la msica artstica occidental, agregue la notacin para tradiciones de la
msica (derivada a partir de 781.62-66 y 781.68) antes de agregar la notacin
092 de la Tabla 1, ej., un violinista de msica country 787.21642092. Si la
persona est asociada con ms de una tradicin, no agregue para mostrar
la tradicin.
1091
790
790
Artes recreativas y de la actuacin
El encabezamiento original para 790 era Diversiones. Hay dos formas de estar
divertido: Una puede ser entretenido por otros (791 y 792) o uno puede
entretenerse a s mismo (793-799). Los ambientes donde uno se puede divertir
son dos: bajo techo (793-795) y al aire libre (796-799). Dado que Dewey hizo el
primer nmero de cada rango como el nmero general para la actividad (i.e.,
791,793,796), el clasificador usualmente espera encontrar en estos nmeros un
espectro ms amplio de formas de entretenimiento o diversin.
Durante el siglo pasado las diversiones de participacin llegaron a ser tambin
entretenimientos. Donde alguna vez los golfistas estuvieron acompaados
solamente por algunos individuos que deseaban presenciar esta nueva
recreacin, ahora millones los ven personalmente o por televisin. Lo mismo
sucede con la mayora de los deportes. Y algunas diversiones al aire libre, tal
como el ftbol americano, ahora se juega ocasionalmente bajo techo. En
consecuencia, los valores tecnolgicos y sociales han sido alterados de tal
manera durante el siglo pasado que mientras la localizacin de un tema dentro
del 790 es predecible y razonable en relacin con la estructura original de la clase,
ahora no es razonable ni predecible a la luz de las prcticas y conceptos modernos.
791.092
Personas [asociadas con representaciones pblicas]
Clasifique la biografa de un ejecutante con la actividad con la cual la carrera
de la persona se identifica principalmente, ej., la biografa de un cantante de
pera 782.1092. Si la carrera de la persona involucra ms de una clase de
representacin pblica sin ningn predominio particular, clasifique la biografa
con la actividad que aparezca de primera en la siguiente tabla de preferencia:
Msica
Danza
Presentaciones escnicas
Pelculas cinematogrficas
Televisin
Radio
780
792.9
792
791.43
791.45
791.44
791
filma con luz brillante se clasifica en 778.5343. Una obra sobre el uso de tcnicas
de iluminacin para mejorar la atmsfera de la escena y una obra general sobre
iluminacin se clasifican en 791.43025. En caso de duda, prefiera 791.43 y 791.45.
791.437 y 791.447, 791.457, 792.9
Filmes [y] Programas de radio [y] Programas de televisin [y] Producciones
escnicas
El texto de una obra de teatro se clasifica en el nmero apropiado en literatura,
ej., el texto de Nuestro Pueblo de Thornton Wilder 812.52. Un guin de
produccin se clasifica ya sea en 791 o 792, ej., un guin de produccin para
una produccin escnica de Nuestro Pueblo 792.92. Un guin de produccin
se diferencia de un texto literario en que contiene una variedad de direcciones,
ej., dnde se va a ubicar el mobiliario, dnde deben permanecer los actores.
Una produccin grabada en un medio diferente al de la produccin original se
clasifica con la grabacin, no con la produccin. Por ejemplo, una pera
escenificada grabada para televisin se clasificara con televisin en 791.4572,
no con pera escenificada en 792.542.
792.78 vs. 792.8, 793.3
Danza teatral vs. Ballet y danza moderna vs. Danzas sociales, folclricas,
nacionales
Una danza social, folclrica, o nacional se puede presentar en el teatro,
justamente como una danza teatral, pero puede llegar a ser una danza social.
Adems, cada clase de danza puede ser parte de un ballet. Una danza se
clasifica ya sea en 792.78 , 792.8, o en 793.3 dependiendo del enfoque de la
obra. Por ejemplo, el vals usualmente se trata como un baile de saln y se
clasifica en 793.33; pero los valses como una parte integral de los Valses de
Viena de Balanchine, que es un ballet, se clasifica en 792.842.
793.932 vs. 794.822
Juegos de aventura por computador
vs. Juegos de galera
793
796
una silla de ruedas. Las obras generales sobre deportes en silla de ruedas se
clasifican en 796.0456. La versin de silla de ruedas de un deporte especfico se
clasifica con las variantes del deporte, ej., baloncesto en silla de ruedas 796.3238.
El nombre de una variante de un deporte puede dar la impresin de que sta
es solamente para una sola clase de persona cuando en realidad cualquiera lo
puede jugar. Por ejemplo, el baloncesto para mujeres antes de 1971 era una
variante del baloncesto en el que hay seis jugadores por equipo y tres juegan
en la parte delantera. Esta variante que puede ser jugada por hombres o por
mujeres se clasifica en 796.3238, no 796.323082.
Algunos deportes y juegos tienen nombres similares pero las reglas son tan
diferentes que crean deportes y juegos separados, aunque relacionados. Por
ejemplo, el ftbol americano, el ftbol canadiense, y el ftbol con reglamento
australiano son deportes similares pero cada uno de ellos tiene sus propias
reglas separadas y se clasifican en 796.332,796.335, y 796.336, respectivamente.
796.15 vs. 629.0460228
Juego con modelos de control remoto, cometas, dispositivos similares vs.
Modelos y miniaturas [de equipo de transporte]
Clasifique en 629.0460228 y nmeros relacionados en los 620 el diseo y
construccin de vehculos de modelo, ej., construccin de aeroplanos de modelo
629.133134. Clasifique en 796.15 el juego con y las obras interdisciplinarias
sobre vehculos a control remoto, ej., construccin y vuelo de aeroplanos de
control remoto 796.154. En caso de duda, clasifique en 796.15.
Puesto que la mayora de los juegos con ferrocarriles y trenes de modelo no
involucra vehculos de control remoto, el juego con todos los tipos de
ferrocarriles y trenes de modelo se clasifica en 790.133.
798.2
Equitacin
La r e f e r e n c i a c r u z a d a en 7 9 8 . 2
798.4"
significa que las carreras de caballos se consideran una parte del 798.2. Por lo
tanto, solamente las obras que discuten tanto de montar como de carreras de
caballos se clasifican aqu. Muchas obras que tienen la palabra "equitacin"
en sus ttulos no cubren las carreras; stas se clasifican en 798.23.
800
Literatura (Belles-lettres) y retrica
En la siguiente discusin, siempre que se habla de la aplicacin de los principios
a varias literaturas, es necesario mencionar, la notacin de la Tabla 3. Por
ejemplo, "T31" se usa para discusiones sobre poesa en literaturas especficas
antes que en "811,841, etc". El nmero "T31" se refiere tanto a 1 a partir de
T3A-1 de la Tabla 3 - A (autores individuales) como al 1 a partir de la Tabla 3B (ms de un autor). Se presentan dificultades con la notacin para T38
Escritos varios porque el perodo literario interviene entre T38 y sus diversas
subdivisiones. Cuando se hace referencia a este gnero, se expresa como T3
8 + la notacin para la subdivisin, ej., diarios T38 + 03.
1095
800
1096
800
el pas
Vase
de origen puede
T3C93-99.)
indicarse
travs
del
uso
de
la
literatura de dos o
ms
lenguas
1097
800
el pas
de
origen
mediante
el
800
800
823.7.
(Para
traducciones,
vase 800:
Lenguas.)
Observe, sin embargo, que una traduccin en prosa de una poesa (la cual es
ante todo un cambio de modo) no se trata como una adaptacin, ej .,La Divina
Comedia de Dante traducida en prosa al alemn 851.1.
Excerptas
Trate una coleccin de excerptas de diferentes obras literarias como una
coleccin.
800 vs. 398.2
Literatura (Belles- lettres) y retrica vs. Literatura folclrica
La literatura folclrica consiste de obras breves de la tradicin oral y se clasifica
en 398.2. Cualquier individualidad literaria que la literatura folclrica haya tenido
alguna vez y que se ha perdido en el anonimato con el paso del tiempo. Los
annimos clsicos, sin embargo, no se consideran literatura folclrica. A
pesar de que su autora se desconoce, tales obras tiene un mrito literario
reconocido, casi siempre son extensas, y forman parte del cnon literario.
Por lo tanto, se clasifican en 800, ej., La Cancin de Rolando 841.1, El Cantar
del Mio Cid en 861.1, Kalevala 894.54111.
Algunos acontecimientos o asuntos legendarios o histricos, tales como la
bsqueda del Grial o la batalla de Rolando con los sarracenos, aparece como la
base para obras originales de muchas literaturas, perodos, y formas, que las
obras medievales involucran y con frecuencia aparecen como annimas.
Aunque el tema ms que la literatura es el hilo que los une, lo que se lee es una
obra literaria. En consecuencia, clasifique cada recuento del acontecimiento o
asunto con la literatura, gnero, y perodo en que fue escrita, ej., la triloga de
Merlin de Mary Stewart 832.914. Clasifique las obras acerca de un tema
especfico tratado en varias literaturas en 809.933.
En caso de duda, prefiera 800.
1100
800
1101
808
808.0427
Estudio de la retrica mediante la lectura crtica
Los libros de lectura usados para el estudio de la composicin se clasifican
aqu. Los libros de lectura que se limitan a un gnero literario en particular se
clasifican en el nmero de retrica para el gnero, ej., cuentos cortos en 808.31.
Los libros de lecturas acadmicos en un tema se clasifican con el tema.
808.1 vs. 414.6
Retrica de la poesa vs. Caractersticas suprasegmentales [en lingstica]
Debido a que muchos estudios de prosodia se ocupan de cmo escribir la
poesa, los estudios generales de prosodia literaria se clasifican en 808.1. Sin
embargo, las obras sobre la prosodia de una literatura especfica se clasifican
como crtica de la literatura, ej., un estudio del uso de la lengua por poetas
norteamericanos en 811.009, un estudio del ritmo de la prosa de los ensayistas
franceses del siglo XIX tardo se clasifica en 844.8.
Los estudios de prosodia de una lengua particular como un todo desde el
punto de vista de los lingistas se clasifican con la entonacin para la lengua
especfica, ms la notacin 16 de la Tabla 4, ej., 451.6 para estudios de prosodia
de la lengua italiana. Los estudios lingsticos de prosodia a travs de varias
lenguas y desde el punto de vista lingstico se clasifican en 414.6.
En caso de duda, prefiera 808.1
808.8
Colecciones de textos literarios de ms de dos literaturas
Aqu se dan ejemplos que ilustran el orden de preferencia para colecciones de
textos en ms de un gnero literario de ms de dos literaturas. El orden de
preferencia es el mismo para la crtica (809).
1. Asuntos y temas especficos, ej., 808.80382 (religin)
2. Elementos especficos, ej., 808.8024 (trama)
3. Cualidades especficas, ej., 808.8013 (idealismo)
4. Por y para clases especficas de personas, ej., 808.899282 (nios)
5. Perodo, ej., 808.80033 (siglo XVIII).
Vase adems la discusin en la Tabla 3-B: Orden de preferencia
1102
900
900
Geografa, historia, y disciplinas auxiliares
La historia es un registro de acontecimientos, sus causas y efectos, y de las
condiciones contemporneas que los clarifican y enriquecen. Cuando una
obra es la historia de acontecimientos que han trascendido o un relato de las
condiciones que han prevalecido en un lugar o regin en particular, se clasifica
en 900. Cuando es la historia de un tema especfico, se clasifica en la disciplina
apropiada, ej., una historia de los desarrollos polticos (tales como los desarrollos
internos en el gobierno) sin tener en cuenta su efecto sobre la sociedad en
general y el lugar donde ocurren 320.9; de acontecimientos econmicos en
Francia 330.944; de la guerra 355.0209; de los relojes 681.11309.
La historia poltica es un fuerte componente de la historia porque afecta el total
de una sociedad particular. Pero la historia de los desarrollos polticos que
afectan la actividad interna de los partidos o de otros grupos polticos se
clasifica en 320.9 o en los nmeros de 324 para partidos, campaas, e historia
electoral.
La historia incluye el presente (situacin y condiciones), pero no el futuro
(acontecimientos proyectados). Clasifique acontecimientos proyectados en
303.49.
La posicin en el mapa ms que la afiliacin poltica usualmente determina el
nmero asignado a la historia o a la geografa de un lugar en particular, pues
mientras la afiliacin poltica puede cambiar, la posicin sobre la superficie de
la tierra no.
Orden de cita
El orden de cita en el 900 es sencillo:
Historia: 9 + lugar + perodo + subdivisin comn, ej., una publicacin
peridica sobre la historia del estado de Jalisco (Mxico) durante el siglo
XX 972.350805.
Geografa y viajes: 91 + lugar + geografa fsica, viajes, o geografa regional
+ subdivisin comn, ej., una enciclopedia de viajes en la Italia de hoy
914.50492903, una publicacin peridica acerca de las montaas en Italia
914.5094305.
Acontecimientos histricos vs. acontecimientos no histricos
Dependiendo de su impacto, los acontecimientos se clasifican ya sea en
900 o en disciplinas especficas en 001-899. Los acontecimientos que son
lo suficientemente importantes como para afectar la vida social general y la
historia del lugar se clasifican con la historia del lugar independientemente
de cualquier disciplina involucrada. Por ejemplo, el hundimiento del
Lusitania se clasifica en 940.4514, el asesinato de Abraham Lincoln en
973.7092, el terremoto de 1906 en San Francisco en 979.461051.
Otros acontecimientos especficos se clasifican con la historia de la disciplina
con la cual se relacionan. Por ejemplo, la historia de un crimen se clasifica en
1103
900
909
1105
909
909,930-990 vs 400
Historia universal [e] Historia del mundo antiguo; de continentes, pases,
localidades especficos; de mundos estraterrestres vs. Lenguas
Clasifique en 400 los estudios que hacen nfasis en lenguas y literatura, aunque
se incluya algn material sobre cultura e historia; pero clasifique en 900 los
estudios en historia y cultura que incluyen pero no hacen nfasis en lenguas
y literatura. En caso de duda, prefiera 900.
909,930-990 vs. 910
Historia universal [e] Historia del mundo antiguo; de continentes, pases,
localidades especficos vs. Geografa y viajes
Si una obra trata sobre geografa y civilizacin o viajes y civilizacin, clasifquela
en 909 930-990; sin embargo, si predomina el tratamiento geogrfico o de
viajes, clasifquela en 910. En caso de duda, prefiera 909 930-990.
Si la obra trata solamente de la descripcin de la tierra fsica solamente,
clasifquela en 910.02 o en 930-913, ms la notacin 02 de la tabla bajo 913-919.
912 vs. TI0223
Representaciones grficas de la superficie de la tierra y de los mundos
extraterrestres vs. [ Notacin de la Tabla 1 para] Mapas, planos, diagramas
Atlas y mapas geogrficos, ej., atlas y mapas que hagan nfasis o no en un
tema, o que estn dedicados a cualquier tema en 910 (geografa general y
viajes) se clasifican en 912. Atlas y mapas de carreteras destinados
primordialmente para viajeros, tambin se clasifican en 912, pero los atlas
ferroviarios normalmente estarn dedicados al transporte, luego correspondern
al 385.0223 o al 385.09 con la notacin 022 de las tablas de adicin que se
encuentran bajo TI093-099, ej., atlas ferroviarios en Brasil 385.0981022. En
caso de duda, clasifique en 912.
913-919
Geografa de y viajes en el mundo antiguo y continentes, pases, localidades
especficos en el mundo moderno; mundos extraterrestres
Sitios y edificios histricos
Las obras que describen los sitios y edificios histricos deberan clasificarse
con la disciplina en la que hacen nfasis.
Si un edificio tiene o tuvo un propsito especfico, clasifique la obra acerca de
la misma con el propsito del edificio, a menos que se haga nfasis en alguna
otra disciplina, ej., una obra acerca de un monasterio benedictino en la Baja
Austria que hace nfasis en la historia de la orden religiosa en dicho lugar
271.1043612, una gua del Edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York
332.64273. Las obras acerca de edificios que estn asociadas con la vida de un
individuo se clasifican con el nmero de la biografa para tal persona, ej., la
casa de Thomas Wolfe en Asheville, Carolina del Norte 813.52. Las obras
acerca de un sitio que es famoso por un acontecimiento histrico se clasifican
con la historia del acontecimiento, ej., el Parque Militar Nacional de Gettysburg
973.7349.
1106
Geografa y viajes
913
Tabla de adicin
El siguiente diagrama de flujo se ofrece como una ayuda para la construccin
de los nmeros y como un suplemento a las instrucciones detalladas en
913-919.
1107
913
siga
instrucciones
en 910
Lugar
especifico
Si
E n c u e n t r e la n o t a c i o n para el
lugar en la Tabla 2
Geografia
antigua?
Notacin para l u g a r
e n ambos
_ 3 y _ 4.9 ?
Si
Si
No
No
A g r e g u e la n o t a c i n al n m e r o
b s i c o 91
No
S e aproxima a la
totalidad d e l
tema
E l n m e r o est c o m p l e t o
No
No
Libros o
guias de
viaje
Si
Perodo
especifico
Agregue 0 4 d e l a tabla
b a j o 913-919
SI
Agregue l o s
nmeros que s i g u e n
al 0 en 9 3 0 - 9 9 0
No
Agregue 02
de la tabla bajo
913-919
Si
Geografia
fisica?
Notaciones de
periodos dadas en
930-990
No
Areas,
regiones, lugares
En general?
SI
Agregue
0 9 d e l a t a b l a bajo
913-919
Agregue l o s al e n
11-18 d e la
Tabla 2
No
SI
Geografia
prehistrica?
Agregue 01 d e
l a t a b l a bajo
9 3-9 9
No
No
Subdivisiones
comunes
Si
Subdivisiones
comunes
Agregue 001-008
de la t a b l a
b a j o 913-919
Si
No
Agregue 01-09 de
la Tabla I
* Vase adems "Aproximarse a la totalidad del tema" de las notas del Manual en la Tabla 1
1108
Geografa y viajes
913
04
Viajes
Use esta subdivisin para relatos de viajes. Tales relatos deben hacer nfasis
en acontecimientos de viajes, lugares de parada, alojamientos, formas de
transporte. Si la obra es puramente una descripcin del rea visitada, con
poca o ninguna mencin de tales situaciones, use la subdivisin 02 para
geografa fsica, o clasifique la obra en 930-990 para civilizacin y
condiciones sociales del lugar visitado, segn sea el caso. Las obras de una
persona que ha vivido por varios aos en el rea descrita usualmente se
clasifican en 930-990.
El viaje normalmente no cubre la totalidad de una rea dada. Clasifique los
relatos de acuerdo con la mayor extensin comprendida. Por ejemplo, un
viaje de Nueva York a San Francisco 917.304, de Marsella a Pars 914.404, de
la ciudad de Nueva York en 1981a Bfalo, Nueva York 917.470443. Las
subdivisiones comunes se pueden agregar a tales nmeros.
Descubrimientos y exploracin
Use el 04 para obras que describen excursiones en reas previamente
desconocidas o poco conocidas, ej., la expedicin de Lewis y Clark 917.8042,
la expedicin de Byrd al Polo Sur en 919.8904. Sin embargo, si la exploracin
inicial de un lugar forma una parte importante de su historia temprana,
clasifique la obra en 930-990, ej., exploracin temprana de Amrica del Norte
970.01.
Clasifique relatos de expediciones arqueolgicas en 930.1.
Guas de viajes
Una gua de viajes puede ser tanto una gua residencial, ej., una gua ya sea
para residentes permanentes o para visitantes a largo plazo de un rea,
como una gua turstica, ej., una gua para el visitante a corto plazo. La gua
residencial cubre no slo las atracciones tursticas sino las otras partes del
rea, tales como bancos, iglesias, almacenes de vveres, agencias de bienes
races, y vecindarios residenciales. Estas guas de viajes ofrecen
normalmente un vistazo rpido de la historia del rea y se clasifican en 9 4 0 990, mas la notacin del perodo en el cual fueron escritas, ej., una gua
residencial de Washington, D.C. escrita en 1995 975.3041.Las guas tursticas
proveen informacin detallada acerca del rea por la cual viajan los turistas,
indicndoles qu ver, dnde alojarse, y dnde cenar. Estas guas se clasifican
siguiendo las instrucciones en los prrafos siguientes. En caso de duda si el
libro es una gua residencial o turstica, clasifiquelo como una gua turstica.
Las guas tursticas se clasifican usualmente en 913-919, ms la notacin 04
de la tabla en 913-919, ej., guas de los Estados Unidos 917.304. Para guas
individuales se agrega la notacin para el perodo histrico durante el cual
el libro fue escrito , ej., una gua turstica de Washington, D.C., escrita en
1995 917.530441. Las guas tursticas escritas antes del 499 a.c. se clasifican
en 913, ej., la gua de Pausanias para tica escrita en el 130 a.c. 913.85049.
Clasifique las guas modernas de reas antiguas en los nmeros de rea
1109
913
920
929
929.2
Historias de familias
Puesto que las familias se dispersan desde su lugar de origen, el nmero de
reas seleccionada para una historia de familia no debera ser demasiado
especfico. La Divisin de Clasificacin Decimal agrega nmeros de rea
solamente para el pas en donde vive la familia, no para el estado, provincia o
rea ms pequea. (Para el propsito de la clasificacin, Inglaterra, Escocia,
Gales e Irlanda del Norte debe considerarse como pases separados.) Por
ejemplo, la Divisin clasifica la historia de una familia de la Florida en 929.20973,
no en 929.209759.
Clasifique una historia de familia con el pas en donde la familia vive actualmente,
no con el pas del cual vinieron los ancestros de la familia. Por ejemplo, clasifique
los Duponts, una familia de Estados Unidos de origen francs, en 929.0973, no
929.0944.
Las historias de familias que dan informacin histrica acerca del rea en la
cual est localizada la familia, se clasifican con la historia del rea, ej., familias
prominentes en la ciudad de Nueva York 974.71.
929.2 vs. 929.7
Historias de familias vs. Alta burguesa, casas reales, nobleza, rdenes de
caballera
Las historias de familias de la nobleza y alta burguesa se clasifican usualmente en
929.2. Las historias de familias que destacan el linaje o la descendencia de la
nobleza o de la alta burguesa se clasifican en 929.7, ej., La nobleza de los Burke
929.72, Virginianos de Noble Cuna 929.709755. En caso de duda, prefiera 929.2.
930-990
Historia del mundo antiguo; de continentes, pases, localidades especficos;
de mundos extraterrestres
Guerras
En la mayora de los casos, la historia de una guerra se clasifica con la historia del
pas o regin en el cual tienen lugar la mayora de los combates, ej., la Guerra de
Vietnam 959.7043, las guerras napolenicas 940.27, la Guerra de las Islas Malvinas
(1982) 997.11024. Sin embargo, algunas guerras se asignan arbitrariamente ya sea a
la historia de uno de los principales participantes o a la regin donde se inici la guerra.
Por ejemplo, la Guerra Hispano-Norteamericana se clasifica con la historia de Estados
Unidos en 973.89. La Segunda Guerra Mundial se clasifica en la historia de Europa
(el rea donde se inici la guerra) en 940.53, y no en historia universal en 909.824.
Adicionalmente, cuando una .guerra se combate dentro de una porcin limitada de un pas,
se clasifica con la historia del pas como un todo, ej., la Segunda Guerra Seminla, que se
pele contra los indgenas seminlas en Florida, se clasifica en 973.57, no 975.904.
Independientemente del rea a la cual se asigna a una guerra, las batallas o
acciones especficas de una guerra se clasifican en el nmero para la guerra, no
1112
930
con el nmero del lugar donde ocurri la accin. Por ejemplo, una batalla que
ocurre en las Filipinas durante la Guerra Hispano-Norteamericana se clasifica
en 973.8937, no 959.9031; los ataques areos sobre Tokio en la Segunda Guerra
Mundial 940.5425, no 952.135033.
Existen dos clases de historia en tiempos de guerra que no se clasifican en los
nmeros para guerra (a menos que el nmero para el rea cubierta coincida con
el rea de la guerra). La historia rutinaria de los acontecimientos cotidianos de
un rea, an durante tiempo de guerra, se clasifica con el nmero para el rea,
no con la guerra, ej., la historia de Maryland durante la Guerra Civil 975.203, no
973.709752. El efecto de la accin militar sobre la vida cotidiana y civilizacin
de un lugar se clasifica con la historia del lugar, ej., el efecto de las acciones
militares de la Guerra Civil sobre Maryland en 975.203, no 973.709752. Estas
dos clases de historia se deben distinguir cuidadosamente de la participacin
de un rea en la guerra porque la participacin de un rea en la guerra se
clasifica con la guerra, ej., la participacin de Maryland en la Guerra Civil
973.709752, no 975.203. Usualmente, las historias nacionales que cubren un
perodo de tiempo de la guerra harn nfasis en la participacin del pas y se
clasificarn con la guerra; si no existe tal nfasis, la historia se clasificar en el
nmero apropiado para la historia nacional. Por ejemplo, la participacin
britnica en la Segunda Guerra Mundial 940.5341, historia de Gran Bretaa
durante el reinado de Jorge VI 941.084.
Vase adems la discusin en 337.7-.9 vs. 508, 913-919, 930-990; adems
en 930-990 vs. 355.009.
Guerras: Pases ocupados
La historia de la ocupacin de un pas durante el tiempo de guerra se clasifica
con la guerra, ej., la ocupacin de pases en la Segunda Guerra Mundial 940.5336.
La administracin militar del gobierno de un pas ocupado durante o despus
de la guerra se clasifica en 355.49. El derecho internacional en relacin con la
ocupacin se clasifica en 341.66.
Guerras: Unidades militares
La historia de unidades militares especficas en una guerra se clasifica con los
nmeros para unidades militares bajo la historia de la guerra en particular, ej.,
unidades militares en la Primera Guerra Mundial 940.412-413. Si no existe un
nmero especfico para unidades militares, una obra sobre unidades militares
se clasifica en el nmero para operaciones militares, ej., unidades militares en la
Guerra de Vietnam 959.70434.
Clasifique obras generales sobre unidades militares especficas y unidades
militares en poca de paz en 355.3 o en los nmeros cognados en 355-359.
Guerras: Relatos personales
Los relatos personales de los participantes en una guerra se clasifican en la
subdivisin apropiada de los nmeros de la historia para la guerra especfica,
ej., los relatos personales de los soldados norteamericanos en la Segunda
Guerra Mundial 940.548173. Los relatos que se centran en una campaa, batalla,
u otro tema especficos se clasifican con el tema, ej., un relato personal de la
1113
930
vs.
Preservacin histrica
Clasifique obras generales sobre preservacin histrica y listas de proyectos
de preservacin por desarrollar en 363.69. Sin embargo, si tal lista est dedicada
bsicamente a inventariar o a describir los sitios, clasifique la lista en el nmero
apropiado en 930-990, o, si es primordialmente una descripcin de edificios en
el sitio, clasifquela en 720.
Clasifique informes administrativos anuales de agencias que promueven la
preservacin de sitios histricos en 353.77.
Clasifique la preservacin histrica en un contexto arquitectnico en 720.288 y
nmeros afines en 721-729.
Vase adems la discusin en 333J-.9 vs. 508, 913-919, 930-990.
Biografa
La notacin 092 de la Tabla 1 se agrega a las subdivisiones 01 - 0 9 para biografas
de personas que vivieron durante el perodo histrico y de historiadores e
historigrafos de ese perodo, ej., las biografas de Abraham Lincoln y de
Bruce Catton, historiador de la Guerra Civil, 973.7092. An si el lapso de vida
de la persona o el tiempo durante el cual la persona influy en la historia del
pas o localidad no se aproxima a la totalidad del perodo, se puede agregar la
notacin 092, ej., biografa de Rajiv Gandhi 954.052092. La subdivisin 0099 (la
cual se limita al tratamiento colectivo) se usa solamente para obras que no se
limitan a un perodo especfico, ej., biografas de los reyes y reinas de Gran
Bretaa 941.0099. Si en el esquema no se dan las subdivisiones 01-09 para
perodos histricos, no agregue la subdivisin 0099 ya sea para biografas
colectivas limitadas a un perodo especfico o para biografas individuales, ej.,
biografas de prncipes y princesas de Monaco en el siglo XX y una biografa
de Grace, Princesa de Monaco 944.949, no 944.9490099. Sin embargo, la
subdivisin 0099 se agrega para biogrficas colectivas no limitadas a un perodo
especfico, ej., biografas de los prncipes y princesas de Monaco 944.9490099.
La subdivisin 007202 se usa para biografas de historiadores e historigrafos
cuyas obras no se limitan a un perodo especfico, ej., biografas de historiadores
de la historia britnica 941.007202.
Vase adems la discusin en TI092: Biografa general: Figuras pblicas;
adems en 920.009, 920.03-.09 vs. 909.09, 909.1-.8, 930-990.
1114
930
Inicio
No
Siga
instrucciones
bajo 909
Lugar especifico
Si
Encuentr la notacion para
el lugar en la Tabla 2
Se apoxima la totalidad
del tema?
Si
Si
Grupos indigenas al
comienzo de la
historia
grupos raciales,
etnicos nacionales
No
Agregue 004
del a tabla bajo
930 990
Si
Agregue 009
de la tabla bajo
930-990
eas, regiones
lugares en
general
Si
Agregue 03-99
de la tabla 5
Si
Agregue los
nmeros que
sigue al
1--11--18 de la
Tabla 2
Si
Notaciones de
periodos dadas
en 930-990
Periodo
especfico
agregue la
notacin para
periodo
No
Si
Personas
No
Agregue 0099
de la tabla bajo
930-990 y siga
instruciones
adicionales
No Subdivisiones
comunes
Agregue 001--003, 005--008
de la tabla bajo 930--990 y siga
instrucciones adicionales
No
Personas
No
Agregue 0099
de la tabla bajo
930--990 y siga
instruccion
adicionales
No
Subdivisiones
comunes
Agregue 01--09
de la tabla I
El nmero esta completo
* Vase adems "Aproximarse a la totalidad del tema" de las notas del Manual en la Tabla 1
1115
930
1116
930
1117
Apndice
Polticas y procedimientos de la Divisin de Clasificacin Decimal de la
Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
Segmentacin
Una ayuda para reducir el nmero completo de la CDD es la segmentacin provista en
Dewey para Windows y en los nmeros de la CDD asignados por los servicios de catalogacin
centralizados, tales como la Divisin de Clasificacin Decimal de la Biblioteca del Congreso y
la Biblioteca Nacional del Canad. La segmentacin est indicada por medio de una marca de
acento ( ' ) , una marca de barra (/), u otros indicadores comparables.
La segmentacin provista por la Divisin de Clasificacin Decimal se aplica de acuerdo con
dos principios diferentes. Una marca de segmentacin puede indicar el final de un nmero
abreviado (segn se encuentra en la Edicin Abreviada de la CDD), o el comienzo de una
subdivisin comn. As, un nmero en la CDD puede ser de uno, dos o tres segmentos. Por
ejemplo:
155.6'6
155.6
Personas en edad adulta media (el resto del nmero encontrado en los
esquemas de la edicin completa)
23
323'.02573
323
B.
D.
Para obras pertenecientes a una serie monogrfica clasificadas como un conjunto pero
analizadas totalmente o en parte de acuerdo con las decisiones de la Biblioteca del Congreso, la
Divisin de Clasificacin Decimal asigna dos nmeros:
081s
[327.7]
[B]
La notacin alterna para una monografa en una serie y para biografa pueden ambos
estar presentes:
780.92 s
[787.66092] [B]
es el nmero preferencial
[347.3058]
es el nmero de la opcin B
[343.410523]
344.10352 s
[344.103523]
La poltica de proveer los nmeros de la Opcin B para los materiales de derecho ser
descontinuada con la implementacin de la Edicin 21.
Obras juveniles
Para las obras juveniles, los nmeros alternos y los cdigos alfabticos (diferentes de [B])
son asignados por el Grupo de Literatura Infantil de la Divisin de Catalogacin de Historia
y Literatura de la Biblioteca.
A.
Libros bsicos
1.
2.
Libros de alfabetos con o sin una orientacin temtica y los libros para
aprender a contar con o sin orientacin temtica se les asigna una [E].
1120
Apndice
B. A la novelstica, en ingls o en una lengua extranjera, destinada para nios ms all del grado 2 o de
los 8 aos de edad se les asigna [Fic]. Novelstica para adultos que ha sido considerada apropiada para adultos jvenes y la literatura infantil que tienen una audiencia adulta permanente se
les puede asignar[Fic], as como un nmero de clasificacin, ej., la Isla del Tesoro 823.8 [Fic].
C. La literatura folclrica (cuentos, historias, mitos, cuentos de hadas, etc.) se les puede asignar [398.2], A los
libros ilustrados de canciones, que son bsicamente textos ilustrados se les puede asignar [782.42].
La Divisin de Clasificacin Decimal clasifica la mayora de la literatura infantil procesada por el
Equipo de Literatura Infantil, y con frecuencia ajusta o agrega la notacin anterior. Aquellas obras
designadas como [Fic] o [E] normalmente son enviadas sin clasificacin adicional.
Catalogacin en la fuente
En comn con otras unidades de catalogacin en la Biblioteca del Congreso, la Divisin de
Clasificacin Decimal est buscando incensantemente eficiencia en el procesamiento mediante
la catalogacin en la fuente. La Divisin pretende capitalizar los nmeros de Dewey que ya
estn presentes en los registros bibliogrficos MARC que llegan a los clasificadores con los
temes que de antemano han sido procesados. Mientras que nuestro objetivo sigue siendo la
provisin de los nmeros de Dewey estndar y completos que incluyan marcas de
segmentacin, la confianza en los nmeros provistos por otros puede resultar en nmeros
con diferencias de aquellos que hubieran podido ser asignados bajos las polticas y
procedimientos de la Divisin. Al supervisar el proceso de catalogacin en la fuente y mediante
los enlaces con nuestros colegas de catalogacin/clasificacin, esperamos conservar en lo
posible estas instancias.
Los procedimientos de catalogacin en la fuente en el sitio en el momento de la publicacin
de la Edicin 21 continan. Si un registro bibliogrfico importado a la oficina de catalogacin
de la Biblioteca del Congreso desde una biblioteca como fuente externa, tiene un nmero de
Clasificacin Decimal Dewey con un nmero vlido de edicin en el subcampo 2, el nmero
Dewey se copia en el campo 082 de la USMARC (Nmero de clasificacin Decimal Dewey) y
el segundo indicador (Fuente del nmero topogrfico) se coloca en 4 (Asignado por otra
entidad diferente de la Biblioteca del Congreso). El registro es enviado a la Divisin de
Clasificacin Decimal para revisar si est dentro del lenguaje regular y alcance de material de
la Divisin; de lo contrario, se distribuye sin la revisin de la Divisin de Clasificacin
Decimal. Si la Divisin revisa el registro, el segundo indicador en el campo 082 se coloca en 0
(Asignado por la Biblioteca del Congreso) y el nmero de la edicin en el subeampo 2 se
verifica. Si el registro es distribuido sin la revisin de la Clasificacin Decimal, el segundo
indicador permanece en 4 (Asignado por otra entidad diferente a la Biblioteca del Congreso),
y el primer indicador (Tipo de edicin) se deja en el valor del registro original.
1121