01 Atyra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ESTUDIO DE CASO

La ciudad más limpia

ATYRA: Una verdadera


revolución cultural.

“Todos juntos y sin importar el color”. Sus palabras no son mera retórica. La inauguración de aquella obra en en 1991, 512 tiraban aguas servidas a
Puede parecer una consigna contra La experiencia de autogestión para Monte Alto fue el “muestrario” para la calle.”, recuerda el ex intendente.
la discriminación racial. Pero en rea- lograr un municipio saludable nació los demás pobladores de Atyra. La
lidad es uno de los pilares, quizás en una pequeña compañía margi- autogestión daba sus frutos para Para él, es posible resumir en dos
el más fuerte, que ayudó a tener lo nal de Atyrá –llamada Monte Alto- mejorar la calidad de vida. Audien- palabras la clave del éxito: auto-
que hoy es un orgullo en Paraguay: donde el 90 % de los pobladores cias públicas, trabajo comunitario gestión y conciencia. La experien-
Atyra, la ciudad más limpia del país eran del partido Liberal, opositor en los que se involucraron direc- cia muestra un elemento más que
y la octava en todo el mundo. al del ex intendente Martínez. Las tamente las autoridades, campañas no pasa desapercibido: la realidad
veinte familias vivían allí, en la ladera de concientización en las escuelas y de un logro conseguido gracias a
¿Cuál es la clave de este éxito? “Aquí, de un cerro, aisladas por la falta de barrios, fueron parte de la rutina de haber superado las mezquindades
lo importante ha sido crear concien- caminos. No había luz eléctrica ni la ciudad. Llegar hoy a Atyra ofrece aprisionantes del sectarismo polí-
cia y trabajar sin esperar que otros agua corriente, tampoco escuelas. hoy al visitante la sensación de tico partidario.
nos ayuden y sin importar de qué Una asamblea pública fue el punto entrar a un mundo distinto. Calles
color partidario era cada uno. Esta de partida a lo que siguió un tra- limpias, veredas hermoseadas por
es una verdadera revolución cultural bajo sostenido para la construcción los propios vecinos, carteles por
protagonizada por la misma gente de un camino vecinal y otras obras. todo el camino que ayudan a
que se dio cuenta de que la politi- “Ellos llevaban sufriendo esa reflexionar sobre la ventaja de tener “... la dinámica política en
quería, el sectarismo no conduce a marginación durante décadas. Pero un ambiente saludable. Incluso las Atyra no se rige por término
nada, y la solidaridad lo puede todo”, comprendieron que sólo ellos mismos campañas políticas son distintas en general por la lógica de la
explica Don Feliciano Martínez, el podían ayudarse. Yo los acompañé y Atyra. Mientras el país se inunda confrontación y el antago-
intendente que es señalado como durante un año y medio trabajaron de afiches, carteles y pasacalles, y nismo político, que impregna
el “papá” de este logro comunitario para hacer el camino y empedrarlo. la polución sonora y visual invade el conjunto de la vida política
iniciado durante su administración Los adultos sacaban las piedras del y atosiga, esta ciudad del Depar- nacional y subnacional para-
que fue de 1991 a 1996. cerro y las rompían, los niños y las tamento de la Cordillera mantiene guaya. Aunque las contiendas
mujeres las llevaban hasta el camino”, su lozanía. “El candidato que ensucia electorales son reñidas como en
recuerda Don Feliciano. las calles con afiches o pintatas sabe el resto de las municipalidades,
que no va a tener votos”, comenta un tras ellas, parece haberse articu-
“Nunca miramos de qué partido era poblador. Y para ello no hace falta lado una vía para la generación
el intendente. Y como él se interesó un pacto explícito. El compromiso de espacios de cooperación
por nosotros, también vimos que data de esa conciencia generada en política entre distintos colores,
trabajando entre todos podíamos la misma población desde hace una donde la preocupación por el
mejorar nuestra situación. Hoy tene- década. bienestar común parece haber
mos una escuela, una plaza, agua ganado terreno a las disputas
potable que se distribuye por red a “Hicimos lo más importante: traba- y contiendas “inter” e “intra”
las veintidós casas de la compañía, jar por la conciencia de la gente”, sos- partidarias en la agenda de los
cancha de fútbol y luz eléctrica”, nos tiene Don Feliciano. En las escuelas, actores políticos”
cuenta Don Toti Guzmán. El tiene los maestros aprendieron que si
50 años y nació allí. “Hay como 200 ellos no cambiaban antes, en balde (Costafreda, Andrea. “Atyra:
personas viviendo aquí. Yo recuerdo iban a enseñar a los alumnos a La ciudad más limpia de Para-
que cuando era chico, los jóvenes se cuidar el ambiente. “Atyra era una guay”. 2002)
iban porque no había futuro. Hoy es ciudad marginal; había vacas sueltas
distinto”, reflexiona. por las calles. De 600 casas que había

Informe Nacional de DESARROLLO HUMANO PARAGUAY 2003 Estudio de Casos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy