Ellaurelyeltrono 00 Zeri

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

614 6

LOA
escrita lou mulivo del enlace de la Reina iloíia Isabel II,

POR

j puesta eii iiiiüsica

POR

DON CASIMIRO ZERILLI.


que ha de ejecutarse
en el teatro de Valencia el dia 19 de noviembre de 1848,
EN CELEBRIDAD DE LOS DÍAS DE S. M.

PERSONAGES.

CARLOS V D. Adolfo de Gironella.


DON JUAN DE AUSTRIA. D. José Ford.
ISABEL I Doña Carlota Catlinari.
LA ESPAÑA Doña Ásunlína Tamburini
SOMBRAS DE LOS REYES.

La escena es en el panteón del Escorial.

Los versos marcados con comitas se omiten.


ESCENA PRIMERA.
Las sombras de los royos.

Fuerle rclumba-la \oz de guerra,


discordia aleve-puebla la lierra,
rasjian los aires-densos sonidos,
Irisles quejidos-se oyen dó
quier.
Hasla la brisa-sorda murmura....
su caulo ílébil-lrisleza au^inra;
tal nos re vela-muer le cercana
déla campana -sordo^el laner!
Cruzan el aire-negras visiones,
pueblan las sombras-eslas rejiones.

V eco fvmebre.-que basla aquí cunde,


el
horror jinlunde- miedo nos dá:
Miedo, que acaso-la pobre España
su faz inclina,-que el llanto baña,
al ver que elfsuelo-ialal tributo
de sangre y lulo -le ofrece yá.

ESCENA SEGUNDA.
Sombras (le royos. -Isabel l.-Som bra de reinas.

Isabel.

Ha dejas tumbas!
Reyes.

Quien aquí llega?

Isabel.

De Isabel de Castilla la sombra,^


que aquí viene á llorar por la España
con los Reyes que ilustres la honran.
«También á mí,rójias sombras,
«del mármol en que dormia,
«la voz de la patria mia

eoTJzz
-4-
«liierlo y lorriblo me alzó:
»y la brisa de las liimhas
«cual A Y, triste, acongojado,
«un gemido prolongado
«á mis oídos llevó:
«Gemido triste del triste
«que agonizando lidiaba,
«y que en el campo encontraba
«ciprés en vez de laurel;
«gemido del que moria
«ante las gracias de un trono,
«dando su sangre en abono
«á la segunda Isabel.

Reinas.

Venid, señora,
la que en Granada
tronchó la espada
del musulmán.
Reyes.

Venid, oh Reinal
laque de un nombre
hizo del hombre
celeste imán.
ISAREL.
Sombras august 3!-is
¡unios lloremos,
"
juntos roguemos
al Hacedor.
La pobre España
siembra su tierra
de luto y guerra
sangre y dolor .

Relnas.
Pues bien, oh Ileina!
juntas lloremos,
juntas roguemos
al Hacedor.

Isabel.
Oh! quien me diera
Icner la espada
-5-
qiie hundió en Granada
al musulmán!
mas hoy, oh Irislo!
el lulo y saña
á la alma líspana
destrozarán.

Reyes.

Oh dia triste!
el lulo y sana
á la alma España
destrozarán.

ESCENA TERCERA,
Dichos — Carlos V saliendo de su tumba.

Carlos.
No será, porque el Dios sobrehumano
al malvado hace hincar la rodilla,
su ojo vela la fuerte Castilla ,

y su mano proteje el dosel.


No será, que si acaso rendido
desalienta hispano guerrero,
el
r.arlos Quinto
hlandiendo su acero
en apoyo saldrá de Isabel.

ESCENA CUARTA.
Dichos.—D. Juan de Austria.

D. Juan.
No que la espada del de Austria
será,
siempre pura brilló y sin mancilla,
yjal malvado hizo hincar la rodilla
y acatar el augusto dosel,
íloy, acaso rendido y postrado
si

desalientael hispano guerrero,

de Lepanto y Gemblours el acero


en,delensa saldrán de Isabel.
Isabel.

Y también la que al moro en Granada


-6-
hizo humilde doblar la rodilla,
y acalar el pendón de Castilla.
V ceñir á Gonzalo el laurel,

hoy sabrá pues que lleva su nombre-
alentar al hispano guerrero,
y blandir si conviene el acero,
y en apoyo salir de Isabel.
Sombras.
Hoy también de los Reyes las sombras
se alz'arán á ese gritoguerrero
y á blandir probarán el acero
y en defensa saldrán de Isabel.
Todos.

Oh Dios clemente
dispon, bondoso,
el triunfohermoso
de la horfaodad.
Libra á esta tierra
de luto y saña,
salva á la España
de la horfandad.

ESCENA QUINTA.
Diehos— La España.

La España.
Pasaron
los momentos
de afán y desconsuelo:
va alumbra á un claro cielo
ía luz de un nuevo sol;
ya luce para España
iaaurora de la gloria;
ya el can lo de victoria
entona el Español.
Todos.
«Es cierto? que nos dices?
«va libre el Español,
«brillante de esperanza
«vé relucir im sol?
La España.
Ya libre tremola la enseña española,
ya fuerte se eleva el augusto dosel,
y iv^cnn á venganza monarca clemente
üc 5Íenia en el solio que rije Isabel.
Yo altiva y erguida levanto la frente,
y clavo altanera mi vista en el sol.
(lue ya tiene España poder y riqueza,
<iue ya tiene España monarca Español.

Todos .

Alumbre este dia de gozo y ventura


con luz de esperanza benéfico el sol.

{Ábrese el fondo dd teatro. —


2\parec6
un templete iluminado por una luz muy
tita y brillante. —Sostenidas por un gru"
po de nubes se presentan la Reina doña
Isabel II y su augusto esposo. La Gloria y
la Fama cihen la frente de ambos principes
con coronas de laurel. — Música celeste.)

Li España.
Dios te guarde monarca querido.
Dios te guarde Isabela la hermosa;
vuíslras frentes, de oliva y de rosa
con corona de amor ceñiré.
Oh' bien haya este dia de gloria!
oh! bien haya ese sol de esperanza!
á los pies de la astuta venganza
de la nada el abismo abriré.
Isabel.

Reyes de España
Prole ilustre, los
por mi vo7> te saludan' hoy dia,
y la ofrenda de amor y alegria
á lus plantas risueña pondré.
Se acabó la discordia y encono,
no' mas luto, ni guerra y venganza;
on el cielo, ya un sol de esperanza
reluciente y brillante se vé.

D. Juan.
Con el lauro ganado en Lepanlo
yo corona de amor tejeré.

D. Carlos.
De Pavía y Quintín los laureles
-8-
formaranle un brillante dosel.

Todos.

Oh bien haya, españoles, el dia


del enlace de Luisa ó Isabel!

Todos.

Ya luce un sol benético


de paz y de esperanza;
si torna la venganza
"^

su suelo á ensangrentar,
el español intrépido,
su cuerpo por muralla,
se aparente á la batalla
su reina por salvar.
Que ruja el león indómito...!
del pueblo la victoria
alumbre de la gloria
purísimo arrebol,
si á luchar se decide,

y aqueste pueblo de héroes,


que nunca, nunca olvide
que es bravo y español.

Para inteligencia del lector, advertimos


que todo lo que se encierra en los versos
cuando empieza á decir a España
Dios le guarde monarca querido,
hasta que concluye el coro con
del enlace de Luisa é Isabel;
Se sustituye en el canto por la siguiente
octava:

Todos.

Dii s te guarde monarca'querido,


Dios te guarde Isabela la hermosa:
vuestras frentes, la oliva y la rosa
ceñirán con corona de amor.
Oh! bien haya este dia de gloria.!
oh! bien haya ese sol de esperanza!
A los pies de la astuta venganza
hondo abismo abrirá elHacedor.
.X^JS
i"

ui'-i'
u^-a-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy