Ellaurelyeltrono 00 Zeri
Ellaurelyeltrono 00 Zeri
Ellaurelyeltrono 00 Zeri
LOA
escrita lou mulivo del enlace de la Reina iloíia Isabel II,
POR
POR
PERSONAGES.
ESCENA SEGUNDA.
Sombras (le royos. -Isabel l.-Som bra de reinas.
Isabel.
Ha dejas tumbas!
Reyes.
Isabel.
eoTJzz
-4-
«liierlo y lorriblo me alzó:
»y la brisa de las liimhas
«cual A Y, triste, acongojado,
«un gemido prolongado
«á mis oídos llevó:
«Gemido triste del triste
«que agonizando lidiaba,
«y que en el campo encontraba
«ciprés en vez de laurel;
«gemido del que moria
«ante las gracias de un trono,
«dando su sangre en abono
«á la segunda Isabel.
Reinas.
Venid, señora,
la que en Granada
tronchó la espada
del musulmán.
Reyes.
Venid, oh Reinal
laque de un nombre
hizo del hombre
celeste imán.
ISAREL.
Sombras august 3!-is
¡unios lloremos,
"
juntos roguemos
al Hacedor.
La pobre España
siembra su tierra
de luto y guerra
sangre y dolor .
Relnas.
Pues bien, oh Ileina!
juntas lloremos,
juntas roguemos
al Hacedor.
Isabel.
Oh! quien me diera
Icner la espada
-5-
qiie hundió en Granada
al musulmán!
mas hoy, oh Irislo!
el lulo y saña
á la alma líspana
destrozarán.
Reyes.
Oh dia triste!
el lulo y sana
á la alma España
destrozarán.
ESCENA TERCERA,
Dichos — Carlos V saliendo de su tumba.
Carlos.
No será, porque el Dios sobrehumano
al malvado hace hincar la rodilla,
su ojo vela la fuerte Castilla ,
ESCENA CUARTA.
Dichos.—D. Juan de Austria.
D. Juan.
No que la espada del de Austria
será,
siempre pura brilló y sin mancilla,
yjal malvado hizo hincar la rodilla
y acatar el augusto dosel,
íloy, acaso rendido y postrado
si
Oh Dios clemente
dispon, bondoso,
el triunfohermoso
de la horfaodad.
Libra á esta tierra
de luto y saña,
salva á la España
de la horfandad.
ESCENA QUINTA.
Diehos— La España.
La España.
Pasaron
los momentos
de afán y desconsuelo:
va alumbra á un claro cielo
ía luz de un nuevo sol;
ya luce para España
iaaurora de la gloria;
ya el can lo de victoria
entona el Español.
Todos.
«Es cierto? que nos dices?
«va libre el Español,
«brillante de esperanza
«vé relucir im sol?
La España.
Ya libre tremola la enseña española,
ya fuerte se eleva el augusto dosel,
y iv^cnn á venganza monarca clemente
üc 5Íenia en el solio que rije Isabel.
Yo altiva y erguida levanto la frente,
y clavo altanera mi vista en el sol.
(lue ya tiene España poder y riqueza,
<iue ya tiene España monarca Español.
Todos .
Li España.
Dios te guarde monarca querido.
Dios te guarde Isabela la hermosa;
vuíslras frentes, de oliva y de rosa
con corona de amor ceñiré.
Oh' bien haya este dia de gloria!
oh! bien haya ese sol de esperanza!
á los pies de la astuta venganza
de la nada el abismo abriré.
Isabel.
Reyes de España
Prole ilustre, los
por mi vo7> te saludan' hoy dia,
y la ofrenda de amor y alegria
á lus plantas risueña pondré.
Se acabó la discordia y encono,
no' mas luto, ni guerra y venganza;
on el cielo, ya un sol de esperanza
reluciente y brillante se vé.
D. Juan.
Con el lauro ganado en Lepanlo
yo corona de amor tejeré.
D. Carlos.
De Pavía y Quintín los laureles
-8-
formaranle un brillante dosel.
Todos.
Todos.
su suelo á ensangrentar,
el español intrépido,
su cuerpo por muralla,
se aparente á la batalla
su reina por salvar.
Que ruja el león indómito...!
del pueblo la victoria
alumbre de la gloria
purísimo arrebol,
si á luchar se decide,
Todos.
ui'-i'
u^-a-