Prueba de Cortocircuito Del Transformador
Prueba de Cortocircuito Del Transformador
Prueba de Cortocircuito Del Transformador
ENSAYO EN CORTOCIRCUITO
La tensión que se aplica al devanado correspondiente, (que debe ser el de baja tensión si es un
trafo de MT o AT), es del orden del 2 al 15 por ciento de la tensión nominal del transformador.
Los porcentajes inferiores corresponden a los transformadores de mayor potencia. Dicha
tensión recibe el nombre de tensión de cortocircuito, siendo un valor característico del
transformador de tensión proporcionado por el fabricante y que se expresa en porcentaje
respecto a la tensión nominal.
Cuadro de datos
V A1 A2 W Hz cosφ S
24.7 4.42 8.7 88 60.2 0.8 107.1
20 3.5 6.9 56 60.2 0.81 68.75
15 2.65 5.3 33 60.2 0.83 40
10 1.82 3.4 17 60.2 0.89 19.30
5 0.78 1.65 4 60.2 1 3.66
Hallando los valores de los parámetros del siguiente circuito equivalente exacto del
transformador para condiciones nominales:
El parámetro a: a = 220/115 = 1.91
Req 4.5
R 1= = =2.25 → R 1=2. 25 Ω
2 2
Req 4.5
R 2= .= =0.62 → R 2=0.62Ω
2a 2
7.29
Xeq 3.31
X 1= = =1.65 Ω → X 1=1.65 Ω
2 2
Xeq 3.31
X 2= 2
= =0.45Ω → X 2=0.45 Ω
2 a 2(3.64)
Req 4.57
R 1= = =2.28 → R 1=2.28Ω
2 2
Req 4.57
R 2= 2
= =0.63 → R 2=0.63Ω
2a 2(3.64)
Xeq 3.42
X 1= = =1.71 Ω→ X 1=1.71 Ω
2 2
Xeq 3.42
X 2= 2
= =0.46Ω → X 2=0.46 Ω
2 a 2(3.64)
Vcc 15 Pcu 33
→ Zeq= = =5.66 Ω→ Req= = =4.69 Ω
¿ 1 2.65 (¿ 1) (2.65)2
2
Req 4.69
R 1= = =2.35 → R 1=2.35 Ω
2 2
Req 4.69
R 2= 2
= =0.64 → R 2=0.64 Ω
2a 2(3.64)
Xeq 3.17
X 1= = =1.59 Ω → X 1=1.59Ω
2 2
Xeq 3.17
X 2= 2
= =0.43Ω → X 2=0.43 Ω
2 a 2(3.64)
Vcc 10 Pcu 17
→ Zeq= = =5.49Ω → Req= = =5.13 Ω
¿ 1 1.82 2
(¿ 1) ( 1.82)
2
Req 5.13
R 1= = =2.56→ R 1=2.56 Ω
2 2
Req 5.13
R 2= 2
= =0.69 → R 2=0.69 Ω
2a 2(3.64)
Xeq 1.94
X 1= = =0.97 Ω→ X 1=0.97Ω
2 2
Xeq 1.94
X 2= 2
= =0.27Ω → X 2=0.27 Ω
2 a 2(3.64)
Vcc 5 Pcu 4
→ Zeq= = =6.41 Ω→ Req= = =6.57 Ω
¿ 1 0.78 2
(¿1) (0.78)
2
Req 6.57
R 1= = =3.28 → R 1=3.28 Ω
2 2
Req 6.57
R 2= 2
= =0.90 → R 2=0.90Ω
2a 2(3.64)
Xeq 1.44
X 1= = =0.72Ω → X 1=0.72 Ω
2 2
Xeq 1.44
X 2= 2
= =0.2Ω → X 2=0.2 Ω
2a 2(3.64)
Cuestionario:
2. Del ensayo de c.c. graficar a partir de las lecturas de potencia consumida Pcc (w) la
tensión de impedancia Vcc (V) y el factor de potencia de corto circuito cos(Фcc) (%),
como funciones de la corriente de corto circuito Icc (amperios).
En la prueba de corto circuito se observó que se alimentaba por el lado de alta tensión
al transformador; esto se hace generalmente para poder así necesitar poca corriente
nominal para la prueba ya que por el lado de baja tensión se necesitaría más corriente
nominal (a veces más). Entonces se concluye que la prueba de corto circuito es
recomendable hacerlo por el lado de alta tensión para así tener una fuente de menor
amperaje.