Trabajo de Valvulas
Trabajo de Valvulas
Trabajo de Valvulas
Participantes:
Freddy Colmenares CI: 19.195.828
Quintero Anthony C.I:19.320.857
Eva Briceño C.I:19.425.016
Profesor: José Santana
Sección: I-002-N Ing. Petroquímica
Válvulas de globo
Las válvulas de globo se utilizan para cortar o regular el flujo del líquido y
este último es su uso principal. El cambio de sentido del flujo (dos vueltas en
ángulo recto) en la válvula ocasiona turbulencia y caída de presión. Esta
turbulencia produce menor duración del asiento. Las principales características de
los servicios de las válvulas de globo incluyen operación frecuente, estrangulación
al grado deseado de cualquier flujo, cierre positivo para gases y aire, y alta
resistencia y caída tolerable de presión en la línea.
Aplicaciones
Ventajas
Desventajas
Materiales
Válvulas de mariposa
Ventajas
Materiales
Válvulas de bola
Las válvulas de bola son de ¼ de vuelta, en las cuales una bola taladrada
gira entre asientos elásticos, lo cual permite la circulación directa en la posición
abierta y corta el paso cuando se gira la bola 90° y cierra el conducto.
Se pueden emplear para vapor, agua, aceite, gas, aire, fluidos corrosivos,
pastas aguadas y materiales pulverizados secos.
.
Aplicaciones
Ventajas
Bajo costo.
Alta capacidad.
Corte bidireccional.
Circulación en línea recta.
Pocas fugas.
Se limpia por si sola.
Poco mantenimiento.
No requiere lubricación.
Tamaño compacto.
Cierre hermético con baja torsión (par).
Desventajas
Materiales
Asiento: TFE, TFE con llenador, Nylon, Buna-N, neopreno. Se han producido
asientos de grafito para temperaturas hasta de 1 000°F.
Válvulas de compuerta.
Ventajas
Alta capacidad.
Cierre hermético.
Bajo costo.
Diseño y funcionamiento sencillos.
Poca resistencia a la circulación.
Desventajas
Válvulas de macho
Hay dos tipos principales de válvulas de macho: lubricados para evitar las
fugas entre la superficie del macho y el asiento en el cuerpo y reducir la fricción
durante la rotación, y los no lubricados en que el macho tiene un revestimiento
que elimina la necesidad de la lubricación. Los principales servicios de las
válvulas de macho incluyen apertura 0 cierre total sin estrangulación; tienen
mínima resistencia al flujo; son para operación frecuente y tienen poca caída de
presión.
Ventajas
Alta capacidad.
Bajo costo.
Cierre hermético.
Funcionamiento rápido.
Desventajas
Válvulas de diafragma
Ventajas
Bajo costo.
No tienen empaquetaduras.
No hay posibilidad de fugas por el vástago.
Inmune a los problemas de obstrucción, corrosión o formación de gomas
en los productos que circulan.
Desventajas
Válvulas de apriete
Ventajas
Bajo costo.
Poco mantenimiento.
No hay obstrucciones o bolsas internas que la obstruyan.
Diseño sencillo.
No corrosiva y resistente a la abrasión.
Desventajas
Hay dos categorías de válvulas y son para uso específico, más bien que
para servicio general: válvulas de retención (check) y válvulas de desahogo
(alivio). Al contrario de los otros tipos descritos, son válvulas de accionamiento
automático, funcionan sin controles externos y dependen para su funcionamiento
de sentido de circulación o de las presiones en el sistema de tubería. Como ambos
tipos se utilizan en combinación con válvulas de control de circulación, la
selección de la válvula, con frecuencia, se hace sobre la base de las condiciones
para seleccionar la válvula de control de circulación.
Aplicaciones
Ventajas
Materiales
Cuerpo: bronce, hierro fundido, acero forjado, Monel, acero fundido, acero
inoxidable, acero al carbono.
Componentes: diversos.
Tuberías para vapor de agua, aire, gas, agua y vapores con altas
velocidades de circulación.
Ventajas
Materiales
Componentes: diversos.
Válvulas de corredera
Válvulas en Y
Estas válvulas tienen un disco flotante que se eleva con la fuerza del vapor
a presión generado por la caldera. Su aplicación principal es en plantas
termoeléctricas en servicios de vapor y agua de alimentación e incluye evitar el
flujo inverso de vapor desde el cabezal principal para vapor, ayudar a poner una
caldera en servicio después de apagarla, ayudar a sacar del servicio a una caldera
cuando se interrumpe la combustión y actuar como válvula básica de seguridad
porque evita el flujo inverso de vapor desde el cabezal.
Aplicaciones
Materiales
Ventajas
Bajo costo.
No se requiere potencia auxiliar para la operación.
Materiales
Componentes: diversos.
Las válvulas de control constan básicamente de dos partes que son: la parte
motriz o actuador y el cuerpo.
ACTUADOR:
-Valvula de mariposa
*Tipo de disco plano (tipo de oreja). Esta válvula sólo está su,jeta entre dos bridas
de tubo con tornillos que unen las bridas y pasan por agujeros en el cuerpo de la
válvula.
*Tipo con brida. Esta brida tiene extremos con brida que se unen con las bridas de
los tubos.
Hay dos tipos de cuerpos: rectilíneo y en ángulo, este último con la entrada y la
salida en ángulo recto entre sí, porque permite instalarla en donde normalmente se
utilizaría un codo.
OBTURADOR:
Es el elemento que hace que la sección de paso varíe, regulando el caudal y por
tanto la pérdida de presión. Es decir es un elemento de control de fluido.
-Valvula de compuerta
Los siguientes elementos de control de fluido suelen estar disponibles para las
válvulas de compuerta:
*Disco macizo o de una sola cuña con asientos de válvula cónicos, para petróleo,
gas, aire, pastas aguadas y líquidos pesados.
*Cuñas flexibles (el disco sólo es macizo en el centro y ambas superficies de
asentamiento son flexibles) para temperaturas y presiones fluctuantes.
*Disco de cuña dividido (un diseño de bola y asiento en el cual dos discos espalda
con espalda se pueden ajustar a ambas superficies de asiento, con lo cual cada
disco se mueve con independencia para tener buen sellado) para gases no
condensables, líquidos a temperaturas normales y fluidos corrosivos, todos a baja
presión.
*Disco doble (discos paralelos) que funciona paralelamente a los asientos del
cuerpo; los discos se separan con expansores 0 cuñas para empujarlos contra la
superficie de asiento. Son para gases no condensables.
- Valvula de globo
Las válvulas de globo están disponibles con los siguientes elementos de control de
fluido:
*Disco de composición. Tiene una cara plana que se oprime contra una superficie
metálica anular, de asiento plano. Este disco, aunque no se recomienda para
vapor, gasolina y otros líquidos, produce un corte positivo para gases y aire.
*Disco del tipo de macho. Tiene contacto más amplio con el asiento debido a su
configuración alargada, troncocónica, que permite que este disco se pueda
emplear en servicios de estrangulación, pero tiene mínima resistencia a la erosión
y a la corrosión.
-Valvula de corredera
ACCIONAMIENTO:
CIERRE:
Une el cuerpo con el accionamiento. Hace que la cavidad del cuerpo y del
obturador (donde hay fluido) sea estanco y no fugue.
VÁSTAGO:
Es el eje que transmite la fuerza del accionamiento al obturador para que este
último se posicione.
-Valvula de compuerta:
*Vástago elevable con rosca externa que requiere más espacio libre, pero impide
que la rosca esté en contacto con los fluidos del proceso.
*
Vástago elevable con rosca interna, que expone la rosca del vástago a los líquidos
del proceso; por tanto, no se debe usar con líquidos corrosivos.
-Valvula de globo
*Vástago elevable con rosca interna; no se debe utilizar en tuberías que manejan
material corrosivo porque las roscas del vástago sólo tienen protección parcial.
ASIENTO
-Valvula de compuerta
-Valvula de globo
Los asientos de las válvulas de globo pueden ser fundidos integrales o
anillos de asiento reemplazables que se fijan con tornillos 0 en alguna otra forma.
-Válvulas de purga
Los anillos de guía y los asientos deben ser de cara dura. Por lo general, el
anillo de asiento se suelda sobre asientos integrales de Stellite.
TAPON
-Valvula de compuerta
* Tapones con rosca interna o externa para válvulas pequeñas y servicio a baja
presión.
-Valvula de globo
*Tapones de rosca interna y externa, para válvulas pequeñas, cuando existen bajas
temperaturas y presiones.
-Valvula de macho
Hay dos tipos principales de tapas que corresponden a los tapones de las
válvulas de compuerta y de globo.
*Tapa roscada para tamaños pequeños y servicios a bajas presiones y
temperaturas, en los cuales no hay choques ni vibraciones.
* Tapa con brida atornillada para tamaños grandes y servicios a altas temperaturas
y presiones.
SELLOS
-Valvula de compuerta
-Valvula de mariposa
-Válvulas de purga
Freddy Colmenares
19.195.828
CONCLUSIÓN
Eva Briceño
19.425.016
CONCLUSION
Dado que hay diversos tipos de válvulas disponibles para cada función,
también es necesario determinar las condiciones del servicio, es decir el tipo de
fluido que se transportara o controlara en el sistema en que se emplearán las
válvulas.
*Función de la válvula:
- Válvulas de cierre, que también se llaman válvulas de bloqueo.
-Válvulas de estrangulación.
-Válvulas de retención.
*Tipo de servicio:
-Líquidos.
-Gases.
-Líquidos con gases.
-Líquidos con sólidos.
-Gases con sólidos.
-Vapores generados instantáneamente por la reducción en la presión del sistema.
-Con corrosión 0 sin corrosión.
-Con erosión 0 sin erosión.
Debido a que para cada función y cada tipo de servicio las válvulas
requieren una estructura adecuada para su funcionamiento optimo, las partes que
los componen son diferentes entre distintas válvulas por lo cual existen gran
cantidad de cuerpos, asientos, sellos, actuadores, tapones.
Anthony Quinetro
19.320.857
BIBLIOGRAFÍA