Pti y PTT
Pti y PTT
Pti y PTT
Púrpuras trombocitopénicas
idiopática y trombótica
Forma aguda:
Diagnóstico
El diagnóstico de la PTT es clínico-hematológico y
debe sospecharse ante cualquier paciente que se
presente con trombocitopenia y anemia
microangiopática (con esquistocitos en la
extensión de sangre periférica) que no se
expliquen por otras causas.
La mitad de los pacientes no presentan
manifestaciones neurológicas inicialmente, los
signos de afección renal son infrecuentes y la
fiebre es rara.
El test de Coombs es negativo y el resultado de las
pruebas de coagulación plasmática suele ser
normal.
La marcada elevación de la LDH sérica, muy
superior a la que suele verse en la hemólisis
autoinmune, debe alertar sobre la posibilidad de
Laboratorio de la PPT
Anemia.
Trombocitopenia.
Esquistocitosis.
Reticulocitosis.
Aumento de deshidrogenasa láctica.
Aumento de bilirrubina indirecta.
Disminución de haptoglobina.
Hematuria.
Proteinuria.
Aumento de grandes multímeros de factor von
Willebrand.
Disminución de ADAMTS13
Tratamiento
üSe ha demostrado que el recambio plasmático
es la terapéutica más efectiva en la PTT y se
considera el tratamiento de elección de
estos pacientes. La mayoría de los autores
consideran que el recambio plasmático de 1
a 1,5 veces el volumen plasmático del
paciente, debe mantenerse hasta que el
recuento plaquetario se encuentre dentro de
límites normales.
Much
as
graci
as!