CACICAZGOS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESPOL FICT CONAH

Maestra en Arqueologa del Neotrpico

Modulo 4: Niveles de complejidad social: Banda, tribu y sociedad segmentaria, jefatura, estado (Periodizacin Histrica) Prof. Dr. Felipe Bate Alumnos: Eduardo Amn Palma, Manuel Andrade Palma, Gerardo Castro Espinoza, Jos Chancay Vsquez Telmo Lpez Muoz.

Tema: CACICAZGOS Y AGRICULTURA INTENSIVA EN LA CUENCA DEL RIO GUAYAS EN EL PERIODO DE INTEGRACIN.

INTRODUCCIN Una de las sociedades que se desenvolvi en la cuenca del ro Guayas, fue Milagro Quevedo para el perodo de Integracin (500 d.C. 1534 d.C.), caracterizada por la presencia de campos de camellones o caballones y montculos artificiales, arquitectura monumental que sobrevivi parcialmente hasta nuestros das. Esta asociacin de vestigios monumentales ha permitido proponer una relacin ntima y directamente proporcional entre estas y los cacicazgos. A travs de este trabajo revisaremos algunas de las propuestas tericas que se manejan alrededor de la probable formacin econmica social desarrollada por esta sociedad, conocida etnohistricamente como Chonos. Para ello tomaremos como referentes directo los trabajos realizados en esta parte de la geografa de nuestro pas. RELACIN ENTRE CACICAZGOS Y LA AGRICULTURA INTENSIVA EN LA CUENCA DEL GUAYAS Varios investigadores han planteado una correlacin entre formas complejas de cacicazgos y los sistemas de agricultura intensiva, pero sin develar ni comprender an, cuales fueron los mecanismos en que se daba esta correlacin1. Se ha bosquejado algunas estrategias que se deberan cumplirse para la aparicin de caciques y clases dominantes (lite), a mencionar2 : 1. Control de los bienes generados 2. Control de la produccin y distribucin de los bienes en general 3. Organizacin de guerras 4. Control del sistema ideolgico Usualmente el poder cacical y su lite est vinculado con el desarrollo de bienes de intercambio pan regional (suntuarios, exticos, etc.) y alianzas extra regionales, como es el caso de la presencia de Spondylus, obsidiana, cobre y artefactos cermicos forneos distantes de su lugar de origen3.

1 2 3

Earle 1977; Stemper 1993, Earle 1991. Cordero 1998, DeBoer 1996, Lumbreras 1982, Marcos 1986, Salomon 1980.

Las guerras figuran tambin como vas probables para la consolidacin de los cacicazgos, siendo esta actividad caracterstica de las sociedades suramericanas del norte, siendo descritas como sociedades guerreras4. Algunos investigadores proponen que la formacin de cacicazgos locales est ligada a las guerras5. En esta propuesta, la guerra es la llave para crear y mantener el poder cacical del individuo y del grupo (lite). Estudios etnogrficos postulan que el poder cacical en la floresta tropical, descansa sobre el xito en las guerras y la habilidad poltica al interior6 . El control ideolgico en la regin est ligado al comercio de larga distancia, pues se considera que los bienes de negociacin contienen una fuerte carga simblica e ideolgica que potencian el poder de la autoridad cacical7. Varios estudios realizados en sociedades que utilizaron sistemas de agricultura intensiva como los campos de caballones, han denotado la relacin estrecha entre su utilizacin y el auge y persistencia de las jerarquas polticas8. Muchos de los estudios concluyen que los caciques ganan su acceso al excedente y por consiguiente para potencializar ms el poder cacical. Este excedente parece que fue el factor clave en el desarrollo de las complejidades sociales9, aunque todava no est claro cules fueron los mecanismos que utilizaron las lites para la apropiacin de este excedente. Una probable respuesta a este interrogante, sera la labor comunitaria organizada y manejada por la elite a travs de fiestas y actividades rituales10. Al respecto de la organizacin espacial de los caballones existen las siguientes propuestas: que fueron controlados desde un poder cacical centralizado o una elite que fueron controlados directamente por las unidades domsticas extendidas, sin injerencia directa del poder cacical.

4 5

Steward & Faron 1959 Carneiro 1991, Redmond 1992. 6 Redmond 1994. 7 Helms M 1993. 8 Arnold 1995, Steward J 1959 9 Earle 1997, Patterson 1991 10 Hayden 1995.

En este trabajo ventilaremos las dos grandes parcialidades que florecieron en la cuenca del ro Guayas, antes de la llegada de los espaoles. El rea de estudio tiene reportados una gran cantidad de sitios Chonos asociados a unidades arquitectnicas de todo tipo (caballones, montculos elevados), pocas de las cuales han sido investigadas. En el NE de Guayaquil en el sector de Pen del Ro se identific un patrn de asentamiento formado por tres niveles jerrquicos 11 que mencionaremos a continuacin: 1. centros regionales 2. centros pequeos o subcentros 3. aldeas o caseros pequeos. En los denominados centros regionales se realizaban actividades pblicas y rituales; en los centros pequeos prximos a los campos de camellones se almacenaba la produccin, posiblemente de maz y tambin se efectuaba el comercio de los bienes; las aldeas las que se hallaban aisladas de los centros mencionados inicialmente. En lo referente a la diferenciacin social esta ha sido propuesta desde la evidencia hallada en las sepulturas. Estudios previos realizados en las dcadas del 50 6012 de la centuria pasada e investigaciones recientes13 han permitido visualizar esta diferenciacin a travs de la parafernalia asociada a los mismos. La presencia de trabajos especializados en orfebrera y ltica tambin es evidente en los Chonos14. El primer estudio regional del rea en discusin, demostr que la lite Daule estaba inmersa en la apropiacin de los excedentes agrcolas generados mayoritariamente en los campos de caballones, lo que les permita al mismo tiempo involucrarse en la produccin de bienes y redes de intercambio.

INFORMACIN ARQUEOLGICA
11 12 13 14

Buys & Muse 1987. Estrada E, 1954; Meggers B 1966 Chancay J 2002; Lpez T 2010; Ubelaker D 1981 Surez M 1992; Sutliff MJ 1989; Zevallos C 1995.

Nuestra rea de investigacin se encuentra en la Cuenca del Guayas, que es el sistema orogrfico delimitado al occidente por la cordillera andina y al oriente por la cordillera de la costa, fue dividido en 4 subregiones a lo largo del eje norte sur, denominadas Alta, Central, Baja y Sur y que incluyen parte del sector oriental del golfo de Guayaquil15. Uno de los primeros investigadores que reportan la presencia de material cultural prehispnico en la regin a finales del siglo 19, fue Paul Rivet, insigne cientfico francs, quien document la presencia de artefactos lticos en los alrededores de las poblaciones de Ventanas y Catarama. A inicios del siglo 20, el gelogo alemn Otto Von Buchwald16, menciona la existencia de montculos artificiales (tolas), esparcidos a lo largo de los valles fluviales que estn al interior de la cuenca. En la dcada de los 30, Zevallos 17 excava en las tolas de las haciendas Mercedes a orilla del ro Chilintomo y Mara Isabel cerca de Yaguachi Viejo, en donde encuentra material cultural que posteriormente Estrada (20 aos despus) resolvi denominarlo Milagro Quevedo. Zevallos (ibid) menciona que en los recorridos que efectu por la Cuenca del Guayas avist muchos montculos elevados, los que tenan diferentes alturas que fluctuaban de 1.5m a 28m y con diferentes formas (circulares, elpticas, rectangulares y algunas con representacin zoomorfa). Jijn18 caracteriza a la cermica de esta sociedad como un conjunto de recipientes que incluyen ollas y platos trpodes, estos ltimos decorados con grabados y desplazamiento de materia. Posteriormente en la dcada de los 60, Estrada, Meggers y Evans 19 proponen en base de los materiales culturales recuperados en el cauce fluvial del ro Babahoyo, entre las ciudades de Quevedo y Milagro, un primer cuadro de cronologa relativa para la regin, denominando a los creadores de estos vestigios culturales como Milagro Quevedo. Los hallazgos realizados en Guayaquil20 en las localidades del antiguo Guayaquil Country Club, en el cerrito de Mapasingue, en el kilmetro 4.5
15 16 17 18 19 20

Zevallos C, Nuestras Races Guancavilcas ,1995. Von Buchwald O, 1918. Zevallos C, 1995. Jijn y Caamao J, 1951. Estrada E, 1954a; 1957b; Meggers B & C Evans 1957; Meggers B 1966. Estarada E en Chancay 2002; Parducci R & I Parducci 1970; Zevallos C 1995.

de la va a Daule, hacia el sur, suroeste, norte y centro de la ciudad se hallaron evidencias aborgenes que se inician desde el Formativo Tardo hasta llegar al perodo de Integracin. En la misma dcada Denevan & Mathewson21 reportan la existencia de acumulaciones de tierra, pero de diferente configuracin y funcin de las tolas, denominados camellones. Estos estn asociados a un amplio y complejo sistema productivo que refleja el grado de jerarquizacin 22 al que lleg esta sociedad. A principios de los 80, en el sector de Pen del Ro ubicado detrs y al pie del Cerro Calentura, entre los esteros Hospital y Las Alforjas, en la margen izquierda del ro Babahoyo, en el cantn Durn, la Escuela de Arqueologa de la ESPOL excav este yacimiento arqueolgico complejo, de larga ocupacin y multicomponente, dando a conocer elementos de las sociedades que poblaron esta rea, que abarcan desde el Formativo Tardo hasta el perodo de Integracin. De esta investigacin 23 se obtiene la primera caracterizacin de la cermica Milagro Quevedo. Adicionalmente, en el nuevo Campus de la ESPOL, alumnos del Centro de Estudios Arqueolgicos y Antropolgicos (CEAA), realizaron excavaciones hallando material cultural con filiacin Guancavilca24. En la misma dcada en el sector de la represa Daule Peripa25 se report la presencia de sitios arqueolgicos que comprenden desde el Perodo Formativo hasta el de Integracin. En la dcada de los 90, tenemos varias investigaciones en la regin, todas ellas aportando con informacin sobre costumbres rituales, funerarias y modo de vida de las sociedades pretritas que se asentaron en la Cuenca del Guayas. En 1992 se realiz la prospeccin del poliducto Libertad Pascuales26, reportndose 24 sitios en el tramo comprendido entre Chongn y Pascuales. Los trabajos realizados por Stemper en la regin del ro Daule27, en donde a travs de 3 indicadores culturales (montculos elevados, Camellones y objetos metlicos) trata de probar la persistencia de los cacicazgos prehispnicos.
21 22

Denevan & K Mathewson, 1983. Parson & Schlemon 1982. 23 Domnguez V, La cermica Milagro de la baja Cuenca del Guayas: sitio Pen del Ro, 1986. 24 Chancay J, Informes sobre la Arqueologa de Santiago de Guayaquil, 2002. 25 Dixon , 1981. 26 Chancay J, 2002. 27 Stemper D, The persistente of prehispanic chiefdoms on the rio Daule, coastal Ecuador, 1993.

Ese mismo ao en la prospeccin que se realiz en el Canal del Trasvase hacia la Pennsula de Santa Elena28 se reportaron 22 yacimientos arqueolgicos asociados a los perodos de Desarrollo Regional y de Integracin. Uno de los asentamientos ubicados presenta la particularidad de contener remanentes cermicos de sociedades coetneas como Milagro y Manteo. En la investigacin realizada en Bermejo del Frente29, fueron excavados dos montculos, que aportaron bsicamente con informacin sobre ritos efectuados por la sociedad Milagro Quevedo. La necrpolis de Las Iguanas30 ubicado prximo al actual botadero con el mismo nombre hacia el NW de Guayaquil, en donde se pudo establecer diferenciacin social mediante la presencia - ausencia de ajuar funerario, la mayora del cual fue modesto. El investigador pudo caracterizar tres tipos de urnas las cuales contenan osamentas de grupos familiares de la sociedad Milagro. En el ao 1995 se inici la primera etapa del Proyecto Gran Guayaquil31 en donde se pudieron ubicar 140 sitios arqueolgicos con una tradicin cultural que abarca desde el Formativo hasta el perodo de Integracin. En los predios de la urbanizacin Los Samanes 1 al noreste de Guayaquil32, se rescataron evidencias culturales que abarcan desde el perodo Formativo Tardo (Chorrera) hasta el perodo de Integracin (Milagro), lo que demostr una larga secuencia ocupacional del rea. En el sitio La Cadena, al Norte y Este de Quevedo, los trabajos realizados por el Proyecto La Man33, permiten precisar la etapa de construccin de las tolas (Desarrollo Regional) as como la documentacin relativa con el intercambio de bienes desde y hacia la sierra. Surez34 inicia las investigaciones del componente arqueolgico del centro histrico de Guayaquil en donde de acuerdo con el investigador, stas han permitido establecer un componente arqueolgico muy bien definido que arranca desde el Formativo Tardo (Chorrera) hasta llegar al perodo de Integracin (Guancavilca y Milagro). Igualmente se pudo determinar componentes de la etapa Histrica de la ciudad. En otra
28 29 30 31 32 33 34

Lpez T, 1994. Acua F, 1994. Chancay J, Rescate arqueolgico en el sitio Las Igunas,1994. Snchez A, 1995. Chancay J, 2002. Guillaume Gentil N, 1999. Surez M, 2000, 2001.

investigacin, el mencionado investigador report 18 nuevos sitios en las proximidades de Pascuales. Aunque conocemos ciertos aspectos de las sociedades aborgenes que habitaron el rea de estudio, es innegable que todava falta mucho por investigar sobre su modo de vida, costumbres, etc., variables relacionadas con el orden social y poltico que detentaban estas sociedades prehispnicas.

INFORMACIN ETNOHISTRICA Para el siglo XVI la regin en estudio est habitada por dos macro etnias35 diferenciadas fenotpicamente, cada una dominando diversos parajes: Los Guancavilcas y Los Chonos (Espinoza Soriano 1981). En el siglo 18, Francisco Requena36 describe la excavacin de un montculo funerario: ..depositaban los cadveres en grandes tinajas en las que ponan tambin vestidos, armas y comida; sobre ellas formaban con la tierra inmediata unos montecillos por monumentos, tan altos cuanto no los cubriese la mayor inundacin; de los que todava hay muchos, y en los cuales cavando se halla al nivel del terreno el tinajn, alto de 4 a 5 pies, de barro duro, y su canto o grueso de dos pulgadas, con algo de lo que se ha dicho y que pudo conservar el tiempo. Hallndome por estos sitios me manifest un hacendado entre el Palmar y Babahoyo, una de dichas sepulturas: contena la tinaja los osamentos de un racional, cubiertos de un polvo en el cual los trazos o lineaciones demostraban los produjo alguna manta o gruesa tela; hallse tambin una pequea taza de plata, jarros de barro con mal olor todava demasiado fuerte, algunos, zarcillos y planchitas de cobre sin ningn cuo, de media pulgada en cuadro y bastante delgadas, las que dejan discurrir si les serviran de monedas; por no hallarse ninguna cosa de valor no se toman el trabajo de deshacer mas de estos montecillos

35

Espinoza Soriano W, El reino de los Chono, al este de Guayaquil (Siglos XV-XVII), 1981. 36 Requena F. en L. Cuetos 1984.

Tambin las fuentes etnohistricas y las arqueolgicas37 certifican las numerosas rutas que articulaban a los tributarios del ro Babahoyo y del golfo de Guayaquil con las regiones occidental y sur del norte de los Andes (Muse 1991). A varios cronistas debemos la informacin de su ubicacin y las diversas actividades que realizaban: De su ubicacin: Viven en esta ciudad y su distrito dos naciones de indios: unos, llamados guancavilcas.......Los otros se llaman chonos, morenos no tan polticos...(Reginaldo de Lizrraga en Szaszdi & Len Borja, 1980) De sus guerras: los Chonos eran enemigos tradicionales de los habitantes de la gran isla de La Pun, con quienes sostenan en el mar escaramuzas y guerras constantes Entre Chonos y Punaneos se libraban verdaderas batallas navales, ya que los de La Pun contaban con una muy respetable flota de balsas (Cieza de Len, 1553) En sus ceremonias fnebres: las tumbas de los seores Chonos eran similares a las de los Huancavilcas y Punaneos: sepulcros abovedados con la entrada hacia el este. Usaban urnas funerarias , unas veces sencillas y otras dobles o mltiples, o una combinacin de ellas (Len Borja, 1964) De su indumentaria: van desnudos en cueros, solo con sus paetes (Salazar de Villasante en Szaszdi & Len Borja, 1980) De su vida cotidiana: En sus incursiones de pesca los Chonos iban en balsas llevando alimentos. Tambin conducan canoas y muchas veces se acompaaban con su familia entera. Solan amarrar las balsas en las bocas de los esteros, para pronto adentrarse
37

Muse M, 1991.

en sus canoas y acorralar a los peces. En seguida regresaban a sus viviendas conduciendo, adems caas, bejucos y hojas de bijao para la rehabilitacin de sus chozas (Ulloa 1748 en Espinoza Soriano, 1981) De sus casas: Sus centros habitacionales estaban por lo general en las playas costeas y a orillas de los ros, que los Chonos utilizaban como vas de comunicacin. Las casas y aldeas estaban edificadas en unas lomas de tierra suficientemente altas que emergan como islas, alrededor de las cuales tenan abundancia de chacras y huertos donde cultivaban sus mantenimientos. Muchas de sus viviendas estaban levantadas al estilo barbacoa, las que slo soportaba una persona (Lizrraga 1605 en Szaszdi & Len Borja, 1980) De su sistema poltico: este testigo oy decir a los indios viejos y antiguos del dicho partido de Daule y otras partes desta tierra , de que Chaune el Viejo e doa Costanza, su mujer, padre del dicho Don Alonso Chaume y agelos de la dicha doa Mara Cayche, fueron seores y caciques ellos y sus antepasados de tiempo inmemorial atrs de toda esta tierra y provincia del Daule (Fco. de Tovar, 1600 en Espinoza Soriano, 1981)

CONCLUSIONES Se han bosquejado algunas estrategias que se deberan cumplir para la aparicin de caciques y clases dominantes (lite), a mencionar38 :
38

Earle 1991.

1. Control de los bienes generados 2. Control de la produccin y distribucin de los bienes en general 3. Organizacin de guerras 4. Control del sistema ideolgico Las interpretaciones de la evidencia recolectada por Stemper en la regin del ro Daule39, en donde a travs de 3 indicadores culturales (montculos elevados, Camellones y objetos metlicos) trata de probar la persistencia de los cacicazgos prehispnicos, y tambin sugiere la baja importancia de las guerras y ms bien plantea la importancia de las actividades shamanicas para la consolidacin del poder cacical junto con la practica ritual de la generosidad calculada que se expresaba en las fiestas rituales de las familias extendidas que consolidaron la figura de un big man tnico. Los puntos 1, 2 y 4 planteados por Earle40 se cumplen con las parcialidades de los Chonos (Daulis y Yaguachis) que ocuparon la cuenca del ro Guayas. Uno de los hallazgos ms representativo fue el reportado en la antigua hacienda La Compaa, en donde se hallo el ajuar de un personaje Chono41, que por la cantidad de elementos suntuarios y exticos presentes en su sepultura se presume que fue un cacique de respetable poder de esta sociedad. A nuestro criterio el punto 342 no se cumple con las parcialidades de los Daulis y los Yaguachis, pues la evidencia al respecto es muy exigua, hallndose poqusimos artefactos vinculados a la actividad guerrera. La consolidacin de la organizacin cacical segn Stemper est marcada por la aparicin progresiva de campos elevados y diques en los mejores terrenos agrcolas, que se asocian a la presencia de tmulos funerarios que podan servir de marcadores a modo de emblemas territoriales de los clanes principales, adems serian estos puntos estratgicos de acceso a los puertos fluviales las nicas reas de conflicto blico, como era la entrada al Golfo de Guayaquil un espacio de disputa con los Punes. Los montculos elevados o tolas, el reemplazo de los figurines por la aparicin de la cermica shamnica (cocinas de brujo), como la presencia masiva de hachas monedas y placas metlicas (algunas con emblemas), son indicadores tardos de la persistencia en el periodo de
39

Stemper D, The persistente of prehispanic chiefdoms on the rio Daule, coastal Ecuador, 1993. 40 Earle 1991 41 Meggers, Estrada y Evans, 1954. 42 ibid

integracin de organizaciones cacicales que se consolidaron desde el periodo de Desarrollo Regional. Muse43 ha sealado la importancia de la transformacin de las relaciones sociales de produccin para las unidades domesticas que manufacturaban metales que se obtenan a travs de las redes de intercambio a media y larga distancia; sin embargo Stemper 44 sugiere que antes de la llegada de los europeos la integracin econmica de los cacicazgos en la cuenca del Guayas era mayor que la integracin poltica. Otro tema a considerar son las slidas relaciones econmicas y sociales entre los cacicazgos de la cuenca del Guayas y los Seoros Manteos que han sido propuestos por Marcos45 como un estado en formacin, esta relacin visible por la presencia continua de hachas monedas en sitios emblemticos de territorio tnico Manteo plantea su anlisis para entender el funcionamiento de las redes de intercambio y la evolucin poltica; mientras los Manteos consolidaban un rea nuclear sustentada en el trafico de la spondylus aparentemente los Milagro Quevedo mantenan un modelo poltico ms vertical, sustentado en la amplitud del territorio apto para la produccin de alimentos y la abundancia del recurso agua a diferencia de la costa seca del Per y en alguna medida la costa del Ecuador. Los chonos establecen redes de intercambio tanto hacia el eje costanero como hacia el Austro. Con los manteos mantienen intercambios de bienes de origen martimo locales y mesoamericanos, mientras que el sector austral a travs de los grupos caaris se potencia la obtencin del cobre procedente de Batn Grande y con el rea norandina se proveen de obsidiana y dems productos. La red de vas de comunicacin que se establecieron fue tan grande que su utilizacin fue notoria en la poca colonial y aun hoy en da siguen siendo usadas.46

43
44 45 46

Muse, Michael, Products and politics of a Milagro entrepot: Pen del Ro, Guayas basin, Ecuador. Research in Economic Anbtropology 13: 269-323. 1991.

Ibid Comunicacin personal INPC proyecto Antigua Ruta de Comercio y Comunicaci, 2010.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy