6 - Memoria Sobre Jornaleros Agrícolas
6 - Memoria Sobre Jornaleros Agrícolas
6 - Memoria Sobre Jornaleros Agrícolas
1|
Diciembre 2008 Coordinadores de la Memoria: Carlos Enrique Tapia Amando Ramiro Anaya Chvez Colaboradores: Carlos Gamio Garca Fernando Vargas Zavala Lucila Martnez Manrquez Diseo y Edicin: Gilberto Caldern Gobierno del Estado de Michoacn Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA) Secretara del Migrante Consejo Estatal de Poblacin (COESPO) Impreso en Morelia, Michoacn, Mxico Impresora Gospa, S.A. de C.V.
2|
Guin de Contenido Presentacin Agradecimientos Introduccin I. La Formacin de la Grupo Interinstitucional de Atencin a la Poblacin Jornalera Migrante 1.1. Antecedentes 1.2. La Convocatoria de la Secretara del Migrante y el Consejo Estatal de Poblacin (COESPO) 1.3. Formalizacin de la Grupo en Casa de Gobierno II. Seminario La Migracin Interna Rural-Rural y los Jornaleros Agrcolas Migrantes en Michoacn. III. Relacin de Ponencias: a. xodo Rural en el Siglo XXI [ Israel Montiel Armas, U. de G. ] b. El Potencial de la EMIF de la Frontera Norte para el Estudio de la Migracin en Michoacn [ Salvador Berumen Sandoval, Centro de Estudios Migratorios Instituto Nacional de Migracin ] c. Programa de Jornaleros Agrcolas, SEDESOL [ Concepcin Rodrguez Aburto, SEDESOL ] d. Si Tuviera Cuatro Vidas! [ Jos Lus Seefo Lujan, COLMICH ] f. La otra Migracin. Las condiciones de Vida y Trabajo en los Cultivos de Meln de la Tierra Caliente Michoacana [ Clara Ochoa Valds, Carlos Arellano Silva, COESPO ] g. Un digito de la Migracin Interna [ Adela Miranda Madrid y Mara del Roco Echeverra Gonzlez, CIIDIR-IPN ] h. Migrantes Jornaleros, Espacio, Desigualdad Social e Identidades Localmente Marginadas en Yurcuaro, Michoacn [ Adela Miranda Madrid y Mara del Roco Echeverra Gonzlez, CIIDIR-IPN ] i. Migrar o Morir: El Dilema de los Jornaleros Agrcolas de la Montaa de Guerrero [ Margarita Nemesio, Centro de Derechos Humanos de la Montaa Tlachinollan A.C ] j. Emigrante, Inmigrantes, Observaciones [ Gustavo Lpez Castro, COLMICH ] IV. Anexos a. Conclusiones del Taller celebrado los das 27 y 28 de octubre, 2008, cuyo propsito fue establecer las estrategias generales para la elaboracin del Programa de Fortalecimiento Interinstitucional para la Atencin de los
3|
Jornaleros Migrantes en Michoacn, realizado bajo la coordinacin del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA), Secretara del Migrante y COESPO. b. Directorio Participantes
4|
c. Presentacin La poblacin jornalera agrcola migrante, es una de las prioridades del actual Gobierno estatal, pero su atencin no se puede llevar a cabo de manera aislada o por decreto; es necesaria la coordinacin interinstitucional, la transversalidad en las acciones y programas, la concurrencia de actividades y recursos. Los tres rdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, son parte del problema y la solucin. En nuestro Estado, la creacin de la Secretara del Migrante, ha supuesto la integracin de una estructura institucional entre cuyas atribuciones est la atencin al fenmeno migratorio internacional, pero como lo mandata el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, sus esfuerzos tambin deben converger en la atencin de los problemas que genera la migracin interna, particularmente la interestatal. Los jornaleros agrcolas migrantes son un grupo de pobladores que regularmente salen de sus comunidades de origen en busca de trabajo y sustento hacia distintas zonas agrcolas, como es el caso de Michoacn, a donde llegan con su familia, insertndose en los mercados laborales regionales, pero enfrentan cotidianamente diversidad de problemas laborales, salariales, educativos, de salud, entre otros. A nivel federal existen programas y acciones para atender la problemtica de los jornaleros agrcolas migrantes, pero es importante que el Gobierno estatal y los gobiernos municipales se involucren en el problema y en las soluciones. La coordinacin interinstitucional deber se la pauta para que las actuales actividades converjan en el diseo y puesta en marcha de una poltica pblica que atienda a este sector. En la presente Memoria, se conjuntan las voluntades, los compromisos, las acciones, el conocimiento y el inters de diversas instancias gubernamentales y acadmicas por tener informacin sobre el fenmeno y sus problemas, as como por generar los mecanismos para coordinar esfuerzos y recursos humanos y financieros. En este compromiso, la asesora tcnica y el apoyo financiero del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, ha sido decisivo. Es un documento, cuyo principal inters es proporcionar informacin, conocimientos y estrategias para que quienes toman decisiones lo hagan con fundamentos sobre las necesidades y prioridades de la poblacin jornalera agrcola migrante en nuestra entidad. Reconociendo que est pendiente realizar Investigaciones ms profundas sobre este vasto universo, el de los ms desprotegidos.
Diciembre de 2008
5|
Agradecimientos La integracin de la presente memoria, fruto de los trabajos realizados en torno a los problemas de la poblacin jornalera agrcola migrante, fue posible gracias a la colaboracin de los diferentes ponentes, quienes compartieron sus experiencias de trabajo, investigaciones realizadas en torno a la materia y sus hallazgos encontrados. As como, a la participacin de cada uno de las dependencias que forman parte de este grupo de trabajo. En particular agradecemos la colaboracin decidida, de los Maestros Carlos Enrique Tapia, Amando Ramiro Anaya Chvez, Carlos Gamio Garca, Fernando Vargas Zavala, Lucila Martnez Manrquez y Gilberto Caldern, quienes con su trabajo hicieron esto posible. Asimismo, nuestro reconocimiento al fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA), por su apoyo tcnico y financiero parte la publicacin de estas memorias.
6|
Introduccin La migracin interna rural-rural es un fenmeno poblacional importante y creciente que ha sido poco estudiado; ante la falta de oportunidades en sus comunidades de origen, alrededor de tres millones de personas se desplazan cada ao hacia distintos puntos de la geografa mexicana en busca de trabajo. Con todo, las condiciones sumamente precarias en la inmensa mayora de los casos, los bajos sueldos, la nula o baja escolaridad de las familias de jornaleros agrcolas, han establecido un circulo perverso entre pobreza y rezago sociodemogrfico que mantienen permanentemente pauperizados a miles de hogares mexicanos que se dedican a esta actividad. Existe un programa federal, dependiente de la Secretara de Desarrollo Social, que ha buscado brindar una estrategia de atencin a estos pobladores. El Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas (PAJA), que se inserta en el Ramo Administrativo 20 "Desarrollo Social", tiene como antecedente inmediato el Programa Nacional de Solidaridad con Jornaleros Agrcolas de los noventa iniciado en el valle de Culiacn y Sinaloa, como respuesta a las condiciones de marginacin y falta de atencin a los jornaleros en zonas de atraccin y en las entidades de origen.1 La poblacin jornalera es de los grupos ms vulnerables y difcil de atender por su movilidad, dificultando su identificacin como poblacin objetivo tanto en sus lugares de origen como de destino. El PAJA opera en las zonas de expulsin, atraccin e intermedias: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacn, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potos, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. De acuerdo con el PAJA, los jornaleros agrcolas son migrantes pendulares, golondrinos, y locales o asentados. Los pendulares salen peridicamente de sus lugares de origen de 4 a 6 meses, y al trmino de la temporada agrcola regresan a sus comunidades; los golondrinos recorren distintas zonas de trabajo durante todo el ao, y los locales o asentados habitan cerca de los campos agrcolas, pudiendo ser jornaleros que llegaron y se establecieron o nacieron en la zona. Sin embargo, la falta de recursos y conocimiento profundo de la dinmica de la migracin interna condicionan de manera negativa la comprensin de su problemtica. Desde hace algunas dcadas existe un boom de estudios sobre migracin internacional que ha llevado a tener una comprensin mas o menos acuciosa del fenmeno migratorio, en particular de los alcances y limites de la migracin Mxico-Estados Unidos; no obstante, la ignorancia que prevalece sobre los migrantes internos rurales, en particular aquella que se refiere a sus costumbres, cultura, hbitos reproductivos, expectativas y formas de vida, es creciente. Hay cierto consenso entre socilogos, psiclogos sociales, antroplogos y dems especialistas en ciencias sociales en el sentido de que solo podr avanzarse en la atencin a estos grupos vulnerables de la poblacin en la medida que se disponga del conocimiento cualitativo y profundo de las condiciones de vida y trabajo que enfrentan
Vase Secretara de Desarrollo Social. Acuerdo por el que se modifican las reglas de operacin del programa de atencin a Jornaleros Agrcolas, para el Ejercicio Fiscal 2008, en Diario Oficial de la Federacin, 30/12/07; Gua rpida 2007 programas de la Secretara de Desarrollo Social. Secretara de Desarrollo Social, Mxico. En 1994 era conocido tambin como Programa Nacional con Jornaleros Agrcolas, Pronjag
7|
millares de familias trashumantes, que aportan ao con ao, con su persistencia y trabajo, un sostn invaluable a las economas locales y nacional. Un diagnostico habr de permitir la definicin e instrumentacin de polticas pblicas estatales que atiendan la diferente problemtica que tienen los jornaleros agrcolas en la entidad. El trabajo de los jornaleros agrcolas es una expresin de la migracin interna, proveniente de regiones sumamente deficitarias en trminos de disponibilidad de empleo y condiciones de vida, resultado del desarrollo desigual e inequitativo que enfrenta el pas. Es la migracin de los pobres entre los pobres. La migracin de los jornaleros agrcolas abarca a todos los miembros de la familia, porque no pueden quedarse en los lugares de origen, ya que no tendran condiciones para subsistir dada la insuficiencia de las remesas que podran enviar los jefes de familia. La posibilidad de que todos los miembros de la familia puedan trabajar en los campos agrcolas michoacanos, es una de las razones que los determina a trasladarse a estas regiones, porque es necesario juntar los ingresos familiares para reunir un excedente que les permita sobrevivir a su regreso en las comunidades de origen, donde tienen pocas o nulas posibilidades de empleo. El jornalero agrcola es un sector de la poblacin del que poco conocimiento se tiene; su problemtica y condiciones de vida son poco conocidas y menos difundidas. Adems de rezagados en todos los mbitos, son grupos olvidados; a su vez, los censos y conteos poblacionales no los contabilizan. Al ser una poblacin que se encuentra en constante movimiento solamente se cuentan con estimaciones del nmero que los componen. Se cuenta con pocos estudios sobre el jornalero agrcola, lo que incrementa an ms el grado de complejidad al momento de enfrentar su problemtica, ya que para afrontar cualquier adversidad, primero es necesario conocer las causas que lo originan, para as buscar darle una solucin satisfactoria. Asimismo, los cambios en la distribucin de la poblacin jornalera agrcola aparecen como principal determinante de los flujos poblacionales al interior de Mxico. Algunas cifras con las que se cuentan, segn la Secretara de Desarrollo Social del Gobierno Federal, indican que existen 3.1 millones de jornaleros agrcolas, de los cuales 1.2 millones son migrantes internos. En Michoacn se estima que laboran 100,876 jornaleros agrcolas, de los que 88% proviene de otros estados. Un jornalero agrcola migrante es todo aquel trabajador del campo que siendo mayor de edad o no, abandona temporal o permanentemente su lugar de origen para rentar su fuerza de trabajo a cambio de una paga. Se estima que la migracin interna se ha extendido alarmantemente a 18 estados de la Repblica Mexicana, en los cuales la SEDESOL ha implementado el Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas (PAJA). En Michoacn, existen 40 municipios que registran actividad jornalera agrcola, extendindose la problemtica da a da; entre estos municipios, a su vez, hay algunos con mayor dinamismo como Huetamo y Yurcuaro, pero tambin estn en otros corredores agrcolas (Ver Mapa).
8|
Es en estos municipios donde se da principalmente la problemtica de los jornaleros agrcolas en el estado de Michoacn, en donde es urgente aterrizar polticas pblicas que enfrenten el fenmeno, y que a su vez beneficien a la poblacin que se encuentra inmersa en la pobreza y en el abandono.
9|
1. La formacin de la Comisin Interinstitucional de Atencin a la Poblacin Jornalera Migrante 1.1. Antecedentes Hasta hace poco, la migracin interna e interestatal en Michoacn segua siendo un asunto pendiente, particularmente el caso de los jornaleros agrcolas migrantes, un contingente de trabajadores conformado por migrantes de otras entidades y regiones de nuestro estado cuya movilidad est determinada por los ciclos de distintos productos agrcolas producidos en tierras michoacanas. Con la creacin de la Secretara del Migrante, cuyos antecedentes inmediatos fueron la Direccin de Servicios de Apoyo Legal y Administrativo a Trabajadores Emigrantes, la Coordinacin Estatal para la Atencin Integral del Migrante Michoacano, la Coordinacin General para la Atencin del Migrante Michoacano (2002-2006), y el Instituto Michoacano de los Migrantes en el Extranjero (2006-2008), se consolidaron las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado de Michoacn de Ocampo a favor de los migrantes internacionales michoacanos. Asimismo, se abri la posibilidad de que esta instancia encabezara y coordinara las acciones necesarias para atender la situacin de los jornaleros agrcolas migrantes, as como la migracin interna e interestatal en general. El Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, prev que la Secretara del Migrante atienda a la poblacin jornalera del estado y el pas que se concentra en los principales campos de cultivo de la entidad. Requiere que la Secretara del Migrante impulse polticas pblicas, programas, proyectos y acciones que vinculen al fenmeno de la migracin con el desarrollo integral del Estado y de los propios migrantes, atendiendo con el mismo enfoque la situacin de la migracin interna, particularmente la representada por los jornaleros agrcolas.2 Apunta la necesidad de mejorar los servicios de educacin, salud, alimentacin y alojamiento, adems de asesorarlos para una contratacin laboral ms justa y equitativa. Este esfuerzo institucional no es nuevo. El gobierno del Estado de Michoacn, preocupado por las continuas violaciones a los derechos de los jornaleros agrcolas migrantes, inici en el 2007 una serie de consultas para combatir el trabajo infantil, que devinieron en la Comisin Interinstitucional de Atencin a la Poblacin Jornalera Migrante, un grupo de trabajo intergubernamental que buscaba coordinar los distintos esfuerzos que antes realizaban de manera aislada las dependencias estatales y federales involucradas, con la finalidad de brindar una estrategia de atencin institucional mas integral y eficiente a la poblacin jornalera. Como parte de dichas acciones, la ONG THAIS, Desarrollo Social S.C., a solicitud del Gobierno del Estado, realiz un Diagnostico Estatal Sobre el Trabajo Infantil en la entidad. Con base en ese estudio se promulg el Decreto Programa Estatal Concurrente para la Prevencin y Erradicacin del Trabajo Infantil, publicado en el Peridico Oficial en noviembre de 2007. Tambin, se suscribi un Acuerdo Social para la Prevencin y Erradicacin del Trabajo Infantil en el Estado de Michoacn. La Comisin estuvo trabajando en la regin Yurcuaro-Tanhuato, teniendo algunos avances importantes, sobre todo en materia de coordinacin interinstitucional. Asimismo, gracias a su gestin con las presidencias municipales de la regin logr el establecimiento
Vase Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012. Gobierno del Estado, 2008, Morelia, Mich., particularmente el captulo 5. Poltica social para el bienestar de la gente
10 |
de una guardera, la donacin de un terreno para la construccin de un albergue, as como diversas acciones en beneficio de la poblacin jornalera. El tema de los jornaleros agrcolas migrantes se ha venido trabajando desde el pasado sexenio por el Consejo Estatal de Poblacin, COESPO; sin embargo, la problemtica de la migracin jornalera radica en que no ha sido investigada y atendida a cabalidad. En este tenor, con el apoyo tcnico del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, se realiz un Taller de Planeacin, convocado por el COESPO, para abordar una Propuesta de Poltica Sectorial para la Atencin Integral de la Poblacin Jornalera en el Estado de Michoacn. 1.2. La convocatoria de la Secretara del Migrante-Consejo Estatal de Poblacin (COESPO) Con el propsito de continuar brindando atencin a este delicado y creciente fenmeno, el Consejo Estatal de Poblacin, COESPO, en coordinacin con la Secretaria del Migrante, retomaron el tema de los jornaleros agrcolas migrantes, partiendo de la idea de la creacin de la Comisin Interinstitucional de Atencin a la Poblacin Jornalera Migrante, concretar el mandato contenido en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, aterrizar las atribuciones de la propia Secretara del Migrante en materia migratoria, e implementar los compromisos asumidos por el Gobierno del Estado. Ambas instancias decidieron convocar a las diversas dependencias involucradas en el problema, as como a distintas instancias acadmicas y organizaciones no gubernamentales, para participar con sus propuestas y planteamientos, pues prevalece la necesidad de conjuntar esfuerzos prcticos y analticos para reconocer la problemtica y generar acciones para la atencin inmediata, la coordinacin interinstitucional y el trabajo a mediano y largo plazo que produzca conocimientos precisos sobre la poblacin objetivo. Para la integracin de dicha comisin se invit a participar a las siguientes instancias federales y estatales:
Secretaria del Migrante Secretara de Desarrollo Social (Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas) Secretara de Salud Secretara de Desarrollo Econmico Secretara de la Mujer
Comisin Estatal de Derechos Humanos Programa Nios Migrantes (PRONIM), SEE Consejo Nacional de Fomento Educativo Instituto Nacional para la Educacin de los Adultos Programa Nacional de Empleo
11 |
Coordinacin de Planeacin del Desarrollo Comisin de Asuntos Migratorios del H. Congreso del Estado Consejo Estatal de Poblacin Secretara Tcnica del Gobernador Secretara de Poltica Social Secretara de la Juventud Direccin del Trabajo del Estado de la Secretara de Gobierno Instituto Mexicano del Seguro Social
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Centro de Desarrollo Municipal Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacn Instituto de Investigaciones Econmicas y Empresariales de la UMSNH Facultad de Economa de la UMSNH Centro de Investigaciones Jurdicas de la UMSNH Centro de Investigacin y Desarrollo del Estado de Michoacn El Colegio de Michoacn Instituto para el Desarrollo Humano y Lucha contra la pobreza, Don Pablo Aguirre Gonzlez A.C.
En la instalacin de la Comisin Interinstitucional, se hizo saber a las instituciones participantes que el propsito de la reunin era crear las bases para la implementacin de una poltica estatal de atencin a la migracin interna de jornaleros agrcolas de la entidad, cuyo primer paso es el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales para abordar el tema. La Secretaria del Migrante, en coordinacin con el COESPO, a raz del anlisis exhaustivo que han venido realizando sobre la problemtica jornalera en el Estado, concluyeron que era necesario convocar al grupo interinstitucional, conformado por dependencias estatales y federales, as como por instituciones acadmicas y organizaciones civiles, con el objeto de dar cumplimiento a un compromiso adquirido por el Gobierno del Estado de atender la realidad laboral y humana de los jornaleros agrcolas migrantes. Con esta participacin plural se pretende generar iniciativas de ley para que, siguiendo el proceso legislativo, sean presentadas en el H. Congreso del Estado, para generar las bases para la implementacin de una poltica estatal para los jornaleros agrcolas y sus familias. 1.3. La formalizacin de la Comisin El 7 de octubre de 2008, se llev a cabo una reunin en Casa de Gobierno, en Morelia, Michoacn. La convocatoria, presidida por las titulares de la Secretara del Migrante y el Consejo Estatal de Poblacin, COESPO, present la propuesta temtica Programa de Fortalecimiento Interinstitucional para la Atencin de la Migracin Interna de Jornaleros Agrcolas en la Entidad. Bajo este planteamiento, se instal el Grupo de Trabajo en el Marco del Proyecto de Cooperacin UNFPA-Michoacn 2008-2012. En la reunin interinstitucional se sucedieron diversas intervenciones de los asistentes, as como la presentacin de la propuesta y un par de videos sobre la situacin de la poblacin jornalera agrcola en Huetamo y Yurcuaro. La Secretara de la Mujer, en voz de su titular, llam a replantear el tema al ser de orden pblico, as como revisar las
12 |
acciones como gobierno, solicitar a travs de la Secretara del Trabajo y Previsin Social la informacin relativa a cuantos trabajadores hay en esta situacin por escrito. Tambin propuso solicitar una audiencia con los dueos de las empresas y velar por las garantas que el patrn debe otorgar al trabajador, sealando que la Secretara de la Mujer cuenta con recursos de orden federal que sern puestos a disposicin de la problemtica de los jornaleros agrcolas a travs de las coordinadoras de proyectos de desarrollo. El Delegado Estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE, seal: Michoacn tiene muchos problemas y este es muy aejo, nos exige el trabajo de todos, as como el apoyo. El trabajo que nosotros venimos realizando es atender a los hijos de jornaleros, como ejemplo tenemos a Huetamo y Los Reyes, sin embargo, no contamos con una estadstica de cuntos nios carecen de educacin en las diversas regiones. Afirm que se cuenta con una comisin que trabaja en coordinacin con SEDESOL y el INEA, en la cual se han visto aspectos de bienestar social; dicha comisin puede ser til por la experiencia que representa y debe de ser aprovechada. El Coordinador de Polticas Transversales de la Secretara del Migrante, seal que en aos pasados se trabaj con los migrantes en coordinacin con el COESPO, y es necesario que las empresas transnacionales se enteren del tema, pero lo ms importante es que se comience a aplicar la ley y establecer un equilibrio entre realidad y norma. Adems, indic, debemos conocer los recursos con los que cuentan las dependencias, socializar la informacin existente entre los diversos actores sobre el tema. Existen programas para atender a los jornaleros agrcolas, pero no cuentan con la cobertura necesaria, por lo que es importante incluir a todos los actores polticos, as como a la sociedad civil organizada. Integrantes del CIDEM afirmaron la importancia de la reunin y propuesta de proyecto, ya que el problema de los jornaleros agrcolas es manejado por los Estados como un fenmeno externo, en muchos de los lugares donde se encuentran este tipo de trabajadores no existe inters, ni se aplica el marco jurdico. El problema de los jornaleros agrcolas debe de ser analizado por los municipios, el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal. La informacin con la que contamos sobre el tema es muy limitada, debe de drsele mas importancia a la migracin interna, se deben de unir esfuerzos interinstitucionales para atender esta problemtica. La Direccin del Trabajo de la Secretara de Gobierno del estado, por medio de su titular seal que la reunin haba sido muy productiva, pero se deben aterrizar propuestas, instrumentar polticas con otras entidades federativas, pues este problema es lacerante e inhumano, consecuencia del sistema econmico que genera este tipo de situaciones de carcter social y econmico. Coment que estamos en posibilidades de combatir a fondo este problema, ya que si hay un avance previo, la Secretaria del Trabajo y Previsin Social tiene una alta responsabilidad en el combate del fenmeno, que no se ha logrado por falta de recursos econmicos y humanos, y que lo ideal sera que en un futuro se asignen partidas presupuestales a las Secretaras involucradas en el problema de los jornaleros agrcolas. A su vez, coment, se cuenta con un Convenio con la Organizacin Internacional del Trabajo, OIT, para erradicar esta problemtica.
13 |
Entre los acuerdos tomados destacan: 1.- Hacer un estudio-diagnostico sobre los jornaleros agrcolas y llevarlo a firma con el Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas; 2.- Coordinar esfuerzos por parte de todas las instituciones, as como comprometerse para llegar a una solucin; 3.- Realizar un Seminario con expertos sobre el tema de Migracin Jornalera; 4.- Definir la propuesta del programa a travs de la metodologa participativa, en la cual todos apoyan con las experiencias de su rea; 5.- Establecer un programa de trabajo, en el cual se establezcan las lneas de accin, dicho programa debe ser validado antes de culminar 2008, por las instituciones participantes, y, 6.- Trabajar en conjunto con las entidades federales, estatales, municipales y la sociedad civil, con la finalidad de erradicar la problemtica sobre migracin interna en general. 2. La migracin interna rural-rural y los jornaleros agrcolas migrantes en Michoacn Seminario Migracin Interna Rural-Rural, relacionado con el Proyecto de Jornaleros Agrcolas El 4 de noviembre de 2008, en el auditorio del Centro de Desarrollo Municipal, CEDEMUN, se realiz el Seminario Migracin Interna Rural-Rural, relacionado con el Proyecto de Jornaleros Agrcolas, presidido por la Lic. Alma Griselda Valencia Medina, Secretaria del Migrante, as como la Lic. Clara Ochoa Valds, Directora del Consejo Estatal de Poblacin, COESPO. Los trabajos incluyeron reflexiones sobre la migracin interna, la migracin internacional, el Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas (PAJA), estudios de caso y la propuesta de creacin de un Observatorio de las Migraciones. Con dicho Seminario se atendi uno de los acuerdos consensados durante la instalacin de la Grupo Interinstitucional de Atencin a la Poblacin Jornalera Migrante. En el evento la responsable del PAJA-SEDESOL en Michoacn, present las acciones que vienen realizando, y expertos del Instituto Nacional de Migracin, la Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacn, y el Centro Interdisciplinario de Investigacin para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politcnico Nacional (CIIDIR-IPN), expusieron
14 |
y documentaron la situacin de los jornaleros agrcolas migrantes desde una perspectiva crtica y analtica. El trabajo infantil, la exposicin a agroqumicos, los bajos salarios, los problemas de salud, el alcoholismo, la violencia de gnero, la explotacin cotidiana, fueron algunos asuntos documentados y analizados. Asimismo, se presentaron dos estudios sobre el despoblamiento rural y las tendencias recientes de la migracin internacional michoacana. Los trabajos presentados en el Seminario estn integrados en esta Memoria. Las exposiciones fueron editadas, destacando los aspectos ms relevantes. Algunos de los participantes nos hicieron llegar un texto que integramos en editado por razones de espacio, incluyendo imgenes que fueron dadas a conocer por los propios autores durante el Seminario. Con la finalidad de integrar ms informacin, se tom la decisin de seleccionar un apartado de un trabajo realizado por el COESPO, sobre los casos de Huetamo y Yurcuaro, para as tener un panorama ms amplio y documentado sobre la problemtica de la poblacin jornalera agrcola migrante en Michoacn.
15 |
xodo rural en el Siglo XXI Tendencias recientes de distribucin territorial de la poblacin en Mxico (1990-2005) Israel Montiel Armas Universidad de Guadalajara Las estadsticas del II Conteo de Poblacin y Vivienda 2005 arrojaron un dato sorprendente para muchos: la poblacin del pas, que poco antes se haba proyectado que alcanzara los 106 millones de habitantes para esa fecha, ascenda en realidad a 103 millones, 3 millones menos de lo previsto. Una de las causas de esta discrepancia fue la emigracin internacional, pues durante el periodo 2000-2005 el saldo neto migratorio se situ en niveles negativos de 600 mil habitantes por ao. Por lo tanto, una emigracin internacional voluminosa y creciente sera uno de los fenmenos demogrficos emergentes en los ltimos aos. Un segundo hecho relevante se destaca cuando analizamos los datos de la evolucin de la poblacin de los municipios en el ltimo periodo. En concreto, el aumento o disminucin de dicha poblacin. Los procesos de despoblamiento originados por la emigracin de poblacin rural hacia las zonas urbanas tienen una amplia trayectoria en Mxico desde mediados del siglo pasado, cuando se inici la industrializacin/modernizacin del pas (Mapa 1).
16 |
No obstante, este fenmeno estaba limitado a determinadas regiones en las que las actividades econmicas tradicionales haban entrado en crisis desde tiempo atrs y no garantizaban el sustento de la poblacin. Es el caso de las zonas semiridas del norte del pas donde se practicaba la agricultura de temporal o de regiones montaosas donde en otros tiempos floreci la minera. Lo que muestra los datos del Conteo del 2005, sin embargo, es que el fenmeno del despoblamiento se ha extendido de forma masiva por todos los rincones del pas. Incluso extensas reas del Pacfico, del Sureste y del Golfo, que a pesar de su marginacin y atraso haban mantenido un cierto dinamismo demogrfico, han pasado a perder habitantes en el ltimo periodo (Mapa 2).
Por ltimo, debemos hacer mencin de otro hecho indito que arrojaron los datos del Conteo: la poblacin rural del pas (aquella que reside en localidades de menos de 2,500 habitantes) decreci por primera vez desde los aos de la Revolucin. Si bien el xodo rural ha sido intenso durante buena parte del siglo XX, incluso en esas condiciones la poblacin rural no haba dejado de crecer, aunque a un ritmo sensiblemente inferior al del conjunto de la poblacin (Grfica 1).
17 |
Desde los aos ochenta, sin embargo, se apreciaba una cierta tendencia al estancamiento, y esta situacin se ha agravado en el periodo 2000-2005, en el que la poblacin rural de Mxico pas de 24.8 a 24.3 millones de habitantes. Se trata de una reduccin menor, pero que supone un cambio de signo y lo que resulta an ms grave es que la reduccin de la poblacin joven residente en el mbito rural decrece a un ritmo mucho ms rpido: si bien la poblacin rural total decrece a una tasa del -0.3% anual, la poblacin joven lo hace al -0.5% y la poblacin joven masculina al -0.8%. Lo que estos datos indican es un deterioro creciente de la poblacin activa disponible en el medio rural (Grfica 2).
18 |
Esta situacin general es fruto de dos efectos combinados que se suman al ya secular xodo rural. Por un lado, con el fin de la transicin demogrfica el crecimiento natural disminuye y ya no es capaz de compensar saldos migratorios negativos de gran magnitud. En el pasado la alta fecundidad de las zonas rurales haba permitido compensar la elevada emigracin hacia las ciudades (Grfica 3).
En la actualidad, empero, la fecundidad rural est en niveles bajos y sigue descendiendo, por lo que ya no se cubren las bajas provocadas por la emigracin. Pero an hay otro fenmeno que tiene que ver con el desempeo de la economa nacional y que incide negativamente en el poblamiento del pas. Hasta 1980 la migracin interna dentro de Mxico haba fungido como un mecanismo que permita absorber el crecimiento demogrfico al redistribuir territorialmente el exceso de poblacin desde las regiones estancadas a las regiones ms dinmicas econmicamente. No obstante, desde esos aos se observa una cierta atona de la migracin interna al tiempo que la emigracin internacional hacia Estados Unidos no paraba de crecer. Significativamente, en el periodo que estamos considerando (2000-2005) la emigracin internacional alcanz volmenes comparables a los de la migracin interna, es decir, la emigracin hacia Estados Unidos est substituyendo de manera creciente a la migracin interna como mecanismo de regulacin demogrfica. En conclusin, la tendencia al despoblamiento como fruto del fin de la transicin demogrfica y un mayor peso de la emigracin internacional seran los elementos distintivos del xodo rural mexicano en la actualidad, en comparacin con los procesos de migracin rural-urbana estudiados en el siglo pasado.
19 |
El Potencial de la EMIF de la Frontera Norte para el Estudio de la Migracin en Michoacn Salvador Berumen Sandoval Centro de Estudios Migratorios Instituto Nacional de Migracin Objetivos-Contenido: 1. Comentar algunos desafos para estudiar la migracin rural-rural, especficamente los jornaleros agrcolas. 2. Hacer inferencias sobre el nmero de migrantes mexicanos y michoacanos que residen en Estados Unidos y comentar sobre los cambios en las tendencias de largo plazo. 3. Estimar y caracterizar la migracin michoacana temporal hacia la frontera norte y hacia Estados Unidos. Desafos para el estudio de la migracin rural-rural No existen marcos conceptuales acabados. La literatura es muy escasa. Cuenta con pocos patrocinadores, no es vendible, debe competir con la migracin internacional. No existe informacin cuantitativa y ser difcil construirla. Las encuestas de flujos son muy costosas e imprecisas. Las encuestas de hogares no estn diseadas para captar poblaciones no establecidas. Son necesarios ms estudios de corte antropolgico con mayor rigor estadstico. La unidad de produccin puede ser el objeto de estudio. Cuidarse de caer en el error de sobre dimensionar los factores negativos y la explotacin y minimizar el papel que juegan como fuentes de empleo.
20 |
21 |
Los michoacanos que emigran a la frontera norte o a Estados Unidos, pertenecen en su mayora a la fuerza de trabajo activa.
22 |
Enfrentan en su lugar de origen condiciones laborales muy precarias. Con la migracin experimentan movilidad laboral.
23 |
24 |
Contrario a lo que dicen algunos estudios, en su mayora, migran directamente a Estados Unidos sin experimentar migraciones laborales internas. Estados Unidos les representa una clara oportunidad laboral y de superacin, pero cada vez enfrentan mayores problemas para el cruce de la frontera y el beneficio esperado se reduce.
25 |
Es probable que quienes ya no enfrentan condiciones favorables para la migracin se conviertan en migrantes internos. Esto se refuerza por la restructuracin de la economa de Estados Unidos hacia sectores productivos menos intensivos en mano de obra. Cada vez mas empresas agroindustriales trasladan su actividad productiva a Mxico, por ello es relevante estudiar a los jornaleros agrcolas. Inters especial merecen la unidad de produccin y no el flujo migratorio por si mismo. Consideraciones finales El jornalero de Michoacn no se encuentra en peores condiciones que los que estn en los estados del norte de la Repblica; adems, estos emigran ms a los Estados Unidos al igual que los que llegan de los Estados del sur de la Repblica. Es muy difcil tener conocimiento de la cantidad de migrantes agrcolas en virtud de que son grupos que no se establecen y estn en constante movimiento, no generan remesas, no existe informacin cuantitativa. La unidad de produccin puede ser un objeto de estudio y probablemente tener por este medio mas precisin al respecto; no se debe caer en el error, y minimizar el papel que juegan las empresas como fuentes de empleo. No se puede entender si Michoacn es un Estado con fuentes de empleo para jornaleros agrcolas, cul es la razn por la que repunta en la migracin hacia los Estados Unidos.
26 |
Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas, SEDESOL Concepcin Rodrguez Aburto SEDESOL La problemtica de los jornaleros agrcolas en la entidad es compleja y heterognea. La caracterstica comn es la pobreza y marginacin en la que se encuentran. Quines son los jornaleros agrcolas? Son indgenas y mestizos, trabajadores del campo que se ven en la necesidad de emplearse en los campos de mayor auge econmico. Dnde estn los jornaleros? Mapa 1. Principales mercados de trabajo rural en el campo michoacano, segn cultivo
27 |
28 |
90 80 70
Otros
60
50 40 30
20
Hablantes de Lengua Indgena: 53.4% 84 % son bilinges Principales lenguas: Nhuatl, Purhpecha, Tlapaneco, Zapoteco, Mixteco, Triqui.
Grfica 2. Distribucin porcentual de la poblacin que trabaja por sexo y grupo de edad
100 90 80 70 60
50
40 30 20 10 0
Apatzingn Yurcuaro Huetamo Los Reyes Taretan
29 |
Problemtica en el mbito laboral Estn al margen de las prestaciones laborales. Trabajo infantil; discriminacin laboral a mujeres. Salarios bajos y a destajo. Empleo eventual y no de planta. Falta de equipo adecuado para el trabajo. Maltrato y abuso de parte de los cuadrilleros. Falta de capacitacin. Desconocimiento de sus derechos como trabajadores. Carencia de organizaciones gremiales.
Problemtica en educacin
100
80
60
Secundaria y ms
Algn grado de primaria
40
Sin estudios
20
Otros problemas Salud Dificultad para acceder a la Seguridad Social Falta de aseguramiento por parte de los patrones (slo 11.7% de los jornaleros entrevistados estn dados de alta). Limitada capacidad del IMSS para aplicar la ley. Ausentismo e impuntualidad de alumnos e instructores. Falta de aulas y de mobiliario. Carencia de ludotecas. Tarda entrega de boletas y constancias.
30 |
Falta de documentos de los jornaleros. Negligencia de los enganchadores. Horarios de atencin limitados en los Centros de Salud y UMR. Desabasto de medicamentos. Insuficiente personal mdico. Quejas por el servicio: (maltrato, tiempo de espera, cobro injusto). Carencia de guarderas del IMSS o de los patrones. Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas
Objetivo Contribuir a mejorar las condiciones de vida y trabajo de la poblacin jornalera agrcola, durante su ciclo migratorio, a partir de la identificacin de sus necesidades locales y atendiendo sus diferencias en cuanto a condicin tnica, gnero y edad.
31 |
Coordinacin Institucional:
32 |
Proyectos de capital fsico Problemtica de infraestructura en el Valle de Apatzingn Materiales de construccin inadecuados. Carencia de cuartos de bao, w.c., pilas, lavaderos, drenaje. Defecacin al aire libre. Insalubridad e inseguridad. Hacinamiento. Propiedad irregular de los terrenos. Localidades y colonias que carecen de aulas escolares. Carencia de clnicas, centros o casas de salud. Carencia de instalaciones recreativas.
Cantidad
702 237 149 116 3 9 4 5 7 80 1 25 2 3 3 1 2 2
33 |
Proyectos impulsados Casas de salud Equipamiento Espacio de alimentacin Salones de usos mltiples Canchas deportivas
Problemtica en la zona caera de Los Reyes Albergues improvisados en bodegas y en lotes baldos, construidos con lmina de cartn y madera. Preparacin de alimentos en fogones improvisados, a cielo abierto y con lea. Falta de espacios e instalaciones recreativas en las viviendas. Carencia escolares. de aulas
Falta de lavaderos y pilas. Suministro de agua lento e irregular. Defecacin al aire libre, insalubridad, hacinamiento. Cuadro 2. Infraestructura creada
Cantidad 6 2 292
Cocina-comedor Fogones para gas Canchas deportivas Aulas educativas Modulo de servicios sanitarios Equipamientos Guardera y ludoteca Tienda de abasto Incineradores de basura
34 |
Los jornaleros migrantes eran alojados en campamentos de lmina de cartn, palos y materiales de desecho. Carecan de servicios bsicos agua entubada, luz, sanitarios, lavaderos y pilas, drenaje. No contaban con espacios recreativos. No tenan aulas escolares. No haba fogones en alto o estufas. Cuadro 3. Infraestructura creada por el Programa en Tierra Caliente
Proyecto Construccin de albergue fijo Instalacin de albergue desmontable Dotaciones alimentarias Servicios complementarios Fuente: Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas, SEDESOL
Aulas escolares Guarderas Ludotecas Dispensario mdico Fogones para lea Modulo de servicios sanitarios Canchas deportivas Tiendas de abasto Piso firme de concreto
35 |
En Yurcuaro no se cuenta con viviendas adecuadas para alojar a los jornaleros migrantes y sus familias. Insalubridad e insuficiencia de servicios en las vecindades que rentan. Falta de seguridad en las viviendas jornaleras. Desabasto de medicamentos en los Centros de Salud. Insuficiente personal mdico en los Centros de Salud.
36 |
Insuficiencia de espacios de vivienda para los jornaleros migrantes. Falta de servicios complementarios en los albergues. Lejana de los centros de abasto. Desabasto de medicamento en el IMSS. Limitada participacin de las Presidencias Municipales y del DIF.
37 |
Saneamiento ambiental Salud y seguridad social Educacin cultura y recreacin Alimentacin y abasto
38 |
Si Tuviera Cuatro Vidas!1 Jos Lus Seefo Lujan El Colegio de Michoacn Introduccin Los medios de comunicacin magnifican la cantidad de peones agrcolas asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Es comn que la prensa local publique declaraciones atribuidas a directivos del Instituto donde la ocupacin parece ms alta de lo que es en realidad; as leemos: la regin de Zamora ocupa aproximadamente a 38 mil 638 jornaleros cuando la situacin en el campo es satisfactoria y siempre y cuando no se hayan presentado siniestros como los sufridos en el ao pasado,2 la cosecha de fresa permiti que durante el mes de enero al menos se aseguraran 50 mil jornaleros;3 en los ltimos meses se han asegurado unos 80 mil jornaleros y se tiene como meta asegurar en este ao a 250 mil ante la institucinlos patrones del campo han venido cumpliendo con la ley del seguro social durante la cosecha y hasta el momento el 99% ha cubierto sus cuotas.4
De nuevo en 2005 el aseguramiento mdico social de los peones se torn conflictivo, no por las demandas obreras para que se cumpliera ese derecho, sino por la
1
Texto elaborado a partir de Seefoo Lujn, J. Luis, 2005, La calidad es nuestra, la intoxicacin de usted! Atribucin de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrcolas, Zamora, Michoacn, 19972000. Zamora, Michoacn, El Colegio de Michoacn. 2 El Independiente, 8 de enero de 2003, p.1 y 10. 3 El Sol de Zamora, 17 de febrero de 2003, ao XXI, Nm. 8166, p.6. 4 El Sol de Zamora, 25 de mayo de 2003, p. 3-A
39 |
presin de los patrones por evadir el compromiso: dos marchas, una amenaza con tomar las oficinas del IMSS, intenso cabildeo y manejo de los medios locales de comunicacin han sido las medidas ms visibles de los agricultores frente al IMSS. Sin embargo, como se expone en este escrito, los patrones siempre han usado (y usarn) dos discursos: en uno aparecen como importantes generadores de empleo; mientras que en otro dirn que contratan poco personal y que el agro est en quiebra.5 En efecto, la regin tiene una pujante agricultura que emplea a cientos de peones, pero la poblacin total de Zamora y de su ciudad conurbada, Jacona, es menor que el cuarto de millar de peones que segn la prensa se propone asegurar el IMSS. De ser ciertas las cifras, estaramos hablando de un aseguramiento total. No obstante las tendencias ocupacionales de la agricultura y los cambios en la reglamentacin del IMSS, la expectativa de una mayor cobertura de jornaleros agrcolas no parece viable pues los agricultores ejercen su capacidad de gestin (cabildeo, marchas, uso de los medios, etc.) y aplican medidas contables que les permiten cotizar parcialmente sin que una porcin de peones indispensables (regadores y mayordomos) pierda su derecho a los servicios mdicos. Como consecuencia, el Instituto soporta mayores gastos y los trabajadores del campo nunca alcanzarn una pensin por vejez y/o cesanta.
Ahora, recorriendo el velo de las cifras y examinando la produccin discursiva en la prensa, as como en entrevistas, podemos contrastar las declaraciones pblicas con imgenes particulares del va crucis cotidiano que viven los jornaleros. En mayo de 2002, en pginas distintas, un mismo diario describa dos escenarios: una sesin donde los agricultores se resistan a asegurar a sus peones, y el caso de un trabajador, sin seguro, enfermo, casi desahuciado. En una reunin de agricultores con representantes del IMSS que tuvo lugar la segunda semana de mayo de ese ao, los patronos agrcolas reiteraron sus motivos para no asegurar a los peones: altos costos, eventualidad del trabajo,
5
Becerra Ibarra, Alejandro, El Seguro Social pretende acabar con el campo: CNC. Productores marcharon para protestar contra Ley del IMSS. Sealaron que no tienen para pagar el seguro de jornaleros. El Sol de Zamora, No. 9048, 1 de agosto de 2005, p.2 A Local.
40 |
endeudamiento, etc. Y de manera casi paralela se conoca este drama: Javier Cristbal Crispn, de 40 aos, trabajador del campo residente en la colonia La Libertad con su esposa, un hijo, y sus padres de 80 y 70 aos de edad, cursaba una grave enfermedad renal y no tena recursos econmicos para su curacin: se multiplicaron las visitas al doctor y las pocas pertenencias se fueron acabandodel hospital general (SSA) lo despacharon a su casa [luego] sus familiares lo llevaron a Guadalajarael 14 de mayo [de 2002] estuvo internado en el hospital municipal.6 Sin seguro social, igual que cientos de jornaleros, el caso de Crispn, que empu azadn y guadaa desde temprana edad y que el desgaste laboral, ms el deterioro de su organismo debido a enfermedades (des)atendidas, lo convirtieron en viejo antes de la quinta dcada; es la historia de miles de trabajadores. Este documento se propone los siguientes objetivos: a) caracterizar el mercado de trabajo agrcola del valle de Zamora, Michoacn; b) describir mecanismos especficos del subregistro patronal en la afiliacin de sus trabajadores ante el IMSS en los aos 2001 y 2002; y, c) estimar las posibilidades de que un pen pueda ser pensionado por invalidez o cesanta considerando su cotizacin media anual, las fechas de ingreso al IMSS y la edad del trabajador. Para lograr estos propsitos, la investigacin procedi a comparar la afiliacin y cotizacin reportadas por los 41 y 53 patrones registrados en 2001 y 2002, respectivamente. Luego, de ellos se tom una muestra de los 15 mayores cotizantes que adems cumplieran el criterio de haber cotizado seis meses de cada uno de esos aos, por lo menos. Con base en las relaciones mensuales de trabajadores eventuales del campo se diferenci la cotizacin nominal de la cotizacin real. Este texto define nominal como suma de personas registradas en cada una de las listas mensuales, y real llama a los das efectivamente cotizados para cada trabajador segn su nombre y nmero de afiliacin. La poblacin ocupada se estim combinando tres fuentes: el censo de la poblacin econmicamente activa agrcola; la demanda de jornales para cada cultivo segn los costos estimados por la banca oficial y privada regional, y, la observacin directa en campo. Para el examen de la posicin poltica que construyen los patrones se utilizaron entrevistas, observacin en algunas actividades (reuniones de organismos directivos, marchas, plantones) y se revis la prensa local. Para que no quede la menor duda en cuanto a la distincin que hago entre cotizacin nominal y real, dir que la primera resulta de sumar las personas registradas en cada lista entregada por cada agricultor al IMSS sin importar que se repitan; en la segunda, a cada nombre y nmero de afiliacin agregamos los das cotizados. En un ejemplo extremo, el patrn reporta 365 jornales que resultan de una de dos situaciones: 365 individuos que trabajaron un da cada uno, o un jornalero contratado 365 das del ao. El texto mostrar el enorme subregistro que adelanto lneas abajo y que se puede cotejar con el censo de 2000 que contabiliz 8,861 jornaleros en el valle de Zamora, y con las 2,075 hectreas de fresa cultivadas en 2002 que requirieron 1452,500 jornales equivalentes a 3,979 hombres en plena ocupacin anual.7 La cobertura nominal (A) y real (B) en el IMSS se ejemplifica en estas cifras:
6
Rafael Jimnez Ibarra No tienen razn los agricultores al negar el Seguro a sus peones, Z de Zamora, Zamora, Michoacn, mayo 18 de 2002, p. 4. 7 Estimacin nuestra con base en los jornales medios por cultivo.
41 |
A) En 2001 el listado sum 5,013 peones cotizantes de 41 patrones; en 2002 se registraron 53 patrones y 7,592 trabajadores. De esas sumas, un alto porcentaje eran hombres: 3,994 hombres (80%) y 1,019 mujeres (20%) en 2001; 5,027 hombres (66%) y 2,565 mujeres (34%) en 2002. El ao 2001 totaliz 35,779 das cotizados (7 per cpita) y el 2002 ms del doble, 82,055 das, con una media de 11. B) Pero un examen detallado de la cotizacin por trabajador de la muestra de 15 patrones, segn nmero de afiliacin, en 2001, demuestra que no fueron 5,013 sino 736 cotizantes, de los cuales 469 eran hombres que sumaron 17,303 das con una media de 37; y 267 eran mujeres que totalizaron 6,042 das con una media de 22.6 das. Luego, en el ao 2002 hubo 558 cotizantes registrados, no 7,592 de los cuales 368 eran hombres con 13,207 das y una media de 36. Las 190 mujeres sumaron 4,723 das con una media de 25. Comparando los jornales totales de fresa y los jornales cotizados ante el IMSS, el subregistro en 2002 ascendi a 1370,445 jornales. Confrontando los trabajadores censados en 2000 con los cotizantes nominales de 2001, tuvimos un subregistro de 3,848 y un subregistro real de 8,125 trabajadores eventuales del campo. En el ciclo 2001-2002, en superficie de riego (DDR 061): fresa, 1836.5 has; jitomate, 693.2 has; y, papa, 368.5 has. Brazos siempre disponibles para el mercado regional El mercado de trabajo rural de Zamora y de otras latitudes, es un espacio que se ha caracterizado por una gran flexibilidad en el uso de la fuerza laboral, flexibilidad justificada por la inestabilidad tpica de los procesos agrcolas. La incertidumbre derivada del comportamiento aleatorio de elementos naturales (tierra, clima, agua, organismos plagas), la heterogeneidad de las fases biticas, de las distintas fertilidades del suelo, las dificultades para la mecanizacin de algunas etapas, el carcter altamente perecedero de los productos hortofrutcolas, y la inestabilidad de la demanda, hacen que se requiera de una fuerza de trabajo muy flexible. Esta es una las paradojas de la agroexportacin zamorana: demanda una poblacin que est dispuesta a trabajar a cualquier hora y da sin garantizarle una ocupacin remunerada todo el tiempo. Los calendarios de cultivo escalonan altas y bajas ocupacionales y las unidades de produccin no aseguran emplear a los peones todos los das. La fresa tiene dos fases que necesitan ms mano de obra que otros momentos: una es la siembra (plantacin) que se lleva a cabo entre la segunda quincena de agosto y el mes de septiembre y que consume unos 50 mil jornaleros; la otra es la cosecha que tiene un largo periodo (otoo-primavera) con cortes de fruta cada tercer da a partir de la primera floracin (octubre) que terminan en mayo-junio con la tercera floracin iniciada en abril-mayo. En 2002, una superficie de 2075 has con rendimiento medio de 22.3 toneladas
42 |
represent unos 9 millones 200 mil cajas (burritos) que equivalen a 460 mil jornales.8 El jitomate solicita manos, brazos y piernas para sembrar en julio y para cosechar en octubre; las crucferas (brcoli, coliflor) de julio-agosto a junio. La papa tena dos cimas: siembra en septiembre y octubre, y cosecha en febrero, pero en el ciclo 2003-2004 slo ocup 110 has. Esta solancea prcticamente ha salido de estas tierras por proliferacin de una plaga. Zamora y Jacona son dos cabeceras municiaples que forman un mismo mercado laboral y ocupan una proporcin considerable de la poblacin residente en los municipios que componen el Distrito de Riego 061. De la PEA distrital que en 2000 sumaba 99,292 individuos, la conurbacin Zamora-Jacona, censaba a 77,100 (77.6% distrital). De ellos, 26,559 laboraban en la agricultura, de los cuales 17,089 (64.3%) eran zamoranojaconenses. Otra cifra relevante es que de los 13,855 peones del distrito, 8,861 (64%) residan en esta conurbacin. Dada la magnitud y las caractersticas de los cultivos, la mano de obra regional es suficiente para atender todas las labores, desde la preparacin del suelo hasta la cosecha, y slo en etapas muy especficas hay presin, competencia por contratar peones de las rancheras cercanas. Las estrategias para la contratacin son similares a las que recurren los empleadores en otros lados: asegurar un abasto interno con un mnimo de trabajadores permanentes, que gocen de algunas garantas y que por su calificacin son indispensables para la buena marcha de las empresas [paleros o regadores, mayordomo general, veladores]. Para otras tareas se recurre a modalidades totalmente flexibles para contar con individuos calificados sin asumir los costos salariales directos (sueldo o chiva diaria) e indirectos (seguro social) que implica un asalariado permanente. Son trabajadores eventuales que no gozan de prestacin social alguna y que viven en las colonias marginales de esta ciudad o en localidades prximas. Los jornaleros proceden de dos reas, principalmente Zamora-Jacona y rancheras circundantes.
Para los horticultores zamoranos ha sido maravilloso contar con un tipo de trabajador polivalente, disciplinado, econmico y disponible -la mujer- para labores como amarre de coliflor, corte de hortalizas, germinacin en invernadero y seleccin de fresa. En gran medida, los agricultores hacen frente a las incertidumbres del mercado induciendo formas de minorizacin excluyente como son: desvalorizacin de las competencias femeninas y acceso limitado a puestos considerados y retribuidos como
8
46 millones 272 mil 500 kilogramos entre 5 kg por burrito y 20 burritos cortados por persona. Un burrito es una caja de madera usada para la cosecha de fresa. Con la aplicacin de las normas de inocuidad han sido desplazados por cubetas de plstico.
43 |
calificados; menor paga al trabajo adolescente e infantil; exclusin de la seguridad mdica para la mayora de los peones.9 La preferencia por las mujeres no se explica slo por sus destrezas, sino adems [y principalmente] por su gran flexibilidad cuantitativa (trabajo temporal, horarios discontinuos, salarios por tarea o por pieza), y por una ventaja adicional: su flexibilidad cualitativa, esto es, su calificacin no reconocida ni remunerada porque se le considera natural (Lara, 1998:143). Adelgazamiento del Estado de Bienestar La poltica neoliberal se orienta a reducir ms los salarios: directos, imponiendo aumentos pequeos y liberando los precios; indirectos (servicios pblicos de salud, educacin, etc.), y los salarios diferidos (pensiones, seguro de desempleo, invalidez) considerados por el capital como un costo importante del factor trabajo. La reforma a los sistemas de seguridad social, impuesta por el Banco Mundial, supone que los servicios mdicos son bienes privados apropiables por los individuos en cantidades variables segn su capacidad de compra y libre eleccin. En consecuencia, si la salud pertenece al mbito de lo privado, entonces este tipo de necesidades deben ser resueltas por los individuos en la familia o en el mercado y el Estado slo debe hacerse cargo de aquello que la empresa privada no puede asumir por falta de rentabilidad o por carecer de recursos econmicos. La accin estatal, segn el Banco Mundial, debe impulsar la diversidad y la competencia en el sector promoviendo la constitucin de un mercado privado de seguros y servicios y regulando sus posibles imperfecciones. Este proceso de mercantilizacin privada se construye sobre tres ejes: a) poner un precio a las acciones de servicio y definir planes (paquetes) con precios diferentes; b) establecer sistemas de prepago de servicios y/o seguros para garantizar un mercado y manejar fondos de salud; y, c) principio de libre eleccin de asegurador y prestador de servicio por parte del usuario. Los trabajadores eventuales estuvieron formalmente amparados en el IMSS desde los aos sesenta bajo el sistema de pases, mecanismo de aseguramiento que consista en la autorizacin de un nmero de pases a disposicin del agricultor que los proporcionaba a los trabajadores que los necesitasen. La cantidad de pases se determinaba con base en la superficie cultivada y el nmero de jornales reconocidos por el comit tcnico formado por una representacin del IMSS y otra de los patrones. En esta modalidad slo se tena derecho al pago del 50% del salario percibido por riesgo de trabajo sin prestacin econmica en caso de enfermedad general y tampoco gozaba de pensiones. La reforma del 30 de junio de 1997 abrog el reglamento en cuestin ampliando los seguros y modificando el esquema de aseguramiento. En vez de pases por nmero de jornales, el patrn debe afiliar a todos los peones contratados, reportar los das laborados y entregar recibos de pago a sus jornaleros. Y stos, segn el nmero de cotizaciones pagadas, tendran derecho a los seguros de invalidez y vida y retiro, cesanta en edad avanzada, y guardera.
Esta organizacin de la fuerza de trabajo genera un mercado de trabajo segmentado que no conduce a mercados primarios (contratacin formal de trabajadores calificados, prestaciones) y mercados secundarios (contratacin informal, trabajadores no calificados y peores condiciones de trabajo) como prevea la teora dual para la industria. Como resultado se generalizan las condiciones precarias sostenidas en un mercado segmentado por gnero y etnia (Lara, 1998: 21).
44 |
Para los fines del documento distingo dos cambios ms importantes en la seguridad mdico-social: la privatizacin del sistema de pensiones y el incremento en las semanas cotizadas bajo el argumento central del aumento en la esperanza de vida, que por cierto no toma en cuenta la temprana incorporacin de los peones y su precoz envejecimiento. Entonces, se reestructur el esquema bsico de seguros; as, el seguro de invalidez, vejez, cesanta en edad avanzada y muerte (IVCM) se divide en dos: seguro de invalidez y vida (IV) y seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez. Estos pasan a formar parte del nuevo sistema privado de pensiones de capitalizacin individual bajo el control de administradoras de fondos de retiro. Los servicios mdicos de los pensionados y de sus familias sern prestados por el IMSS y financiados por una cotizacin especial de 1.5% de los salarios; pero, para gozar de la pensin as como de las prestaciones mdicas, se requiere haber cotizado 1,250 semanas. En la ley anterior se indicaban 500 semanas (9.6 aos), ahora se debe haber trabajado y cotizado durante un poco ms de 24 aos, si la persona tiene ocupacin permanente. El incremento en el monto de la cotizacin necesaria para tener derecho a una pensin, a partir de esta reforma al reglamento de 1997, tiene consecuencias negativas directas para la poblacin subempleada; para invalidez se exigan 150 semanas, ahora 250 semanas; para vejez o cesanta se deban acumular 500 semanas y ahora 1,250. Si tuviera cuatro vidasCuatro vidas seran para el IMSS! Los convenios suscritos entre los agricultores y el IMSS siempre presentaron reducidas cifras de aseguramiento, como se muestra a continuacin. En el ciclo 1993-94, 800 has y 69,474 jornales equivalentes a 2,807 pases; luego, en 1994-94 se reportaron 149 has y 4,581 jornales que ampararon 185 pases; y, en 1994-95, 202 has, 11,756.7 jornales y 475 pases.10 En el verano de 1998, en la categora de "trabajadores asalariados permanentes de campo", 350 agricultores aseguraron a 700 trabajadores, de los cuales 195 fueron inscritos por 34 agricultores de Jacona. La categora "trabajadores asalariados estacionales del campo" ascendi a 714,11 pero 680 de ellos (95%) fueron registrados por una persona fsica en nombre de la cual hace contrataciones la empresa Frexport SA de CV (Bimbo). Los jornales mensuales reportados en 1998 dan la impresin de una elevada cobertura, pero no se trata de 7,636 peones que hayan cotizado todos los das. Las cifras de jornales pagados por los patrones en cada una de las cinco mensualidades fueron: julio, 7,636; agosto, 7,781; septiembre, 7,748; octubre, 7,200; y, noviembre, 8,161. 12 Ahora, si dividimos el total de das-hombre entre los das laborables de cada mes para estimar una situacin de plena ocupacin, se habran contratado menos de trescientos por mes: julio, 294; agosto, 299; septiembre, 298; octubre, 277; y noviembre, 314. Al cierre del ciclo invierno-primavera, en 30 de junio de 1999, 30 patrones haban preafiliado a 932 trabajadores (637 hombres y 295 mujeres) y cotizado 10,528 jornales de 893 peones lo que resulta un pago per cpita de 12 jornales en el mes. Otra manera de
10 11
Fuente: estimaciones con base en IMSS. Control individual de pases. 1993-95. IMSS, Emisin Bimestral Anticipada IV/98. 12 IMSS. Reporte Mensual de Trabajadores Eventuales de Campo. Junio 30 de 1999.
45 |
decir esto es: cada uno de los 893 individuos sumaron 12 das de trabajo remunerado. Ese nmero de peones representa, aproximadamente, un 10.3% de la poblacin econmicamente activa asalariada del campo de los municipios que forman parte del Distrito de Riego 061. De este conjunto, un solo patrn (Frexport SA de CV) haba reportado 276 jornaleros y 4,316 jornales, 30% y 41% del total, respectivamente. En cuanto al cociente de jornales pagados por trabajador, segn esa relacin, se detectaron casos extremos: un patrn report 30 jornales en el mes (pleno empleo incluyendo das de descanso) mientras que otros slo cubrieron 5 jornales equivalentes a la contratacin del trabajador por un slo da a la semana, lo que es inverosmil. Las cifras de aseguramiento acumuladas desde julio de 1998 hasta octubre de 1999 seguan siendo bajas: 964.6 hectreas y 3,265 peones que sumaban 172,783 jornadas, esto es, 53 jornadas per cpita. En el segundo semestre de 1998 (juliodiciembre) se reportaron 373.4 has, 1306 peones y 33,375 jornales, lo que indica una cotizacin mensual media de 5,562 jornales y una cotizacin per cpita semestral de 26 jornales. Desagregando, la parte de 1999 registr 591.2 has, 1,959 peones y 139,408 jornales en un lapso de 10 meses, en consecuencia, tenemos valores menores que en 1998: 1,3941 jornales medios mensuales y 71 jornales medios para cada trabajador. Durante los primeros diez meses de 2000 estuvieron protegidos 1,133 trabajadores, de ellos, 262 estacionales de campo. En ese periodo, el mdulo 13 registr 817 asalariados del campo aunque cabe dudar si se trat de jornaleros y no de los mismos agricultores y/o sus familiares. Datos ms recientes revelan que el subregistro se acrecienta. El nmero de peones asegurados en junio de 2001 era el siguiente: 995 asalariados del campo (modulo 13). Ms otros 2,002 incorporados voluntariamente al rgimen obligatorio, generalmente ejidatarios (mdulo 43); y 190 eventuales de campo no caeros (mdulo 14). Un ao despus, junio de 2002, esos rubros variaron: 990, 1519 y 193, respectivamente. Pero, adems de observar descenso en el primer y segundo conceptos, si sumamos los asalariados del campo (990) y los no caeros (193) tenemos la cantidad de 1,183 de los cuales slo 196 son peones de este valle pues el resto laboran en las tierras aguacateras de Tocumbo, Tingindin y de otros municipios,13 situacin que demuestra un mayor subregistro en el agro local. Una mirada cuidadosa a las listas que entregaron los patrones a la subdelegacin del IMSS en Zamora en los aos 2001 y 2002 devela mejor la cobertura y las posibilidades de que los trabajadores agrcolas lleguen acumular una cotizacin suficiente para pensionarse. Veamos algunas cifras: en el ao 2001 se registraron 41 patrones y 35,779 jornales de 5,013 trabajadores,14 de ellos 3,994 hombres (80%) y 1,019 mujeres (20%). Con base en estas cantidades se estima una media mensual total de 2,981.6 jornadas y 7.1 das promedio por trabajador. En el ao 2002 se enlistaron 53 patrones con 82,055 jornales reportados de 7,592 trabajadores15 (5,027 hombres, 66.2%, y 2,565 mujeres, 33.8%). El promedio mensual total fue de 6,838 jornadas y la media per cpita de 10.8. Es indispensable insistir en el contenido de estas cifras de aseguramiento: no indican que 5,013 trabajadores hayan cotizado todos los das del 2001 y menos an que se haya cotizado a favor de 7,592 jornaleros en 2002; estos nmeros resultan de agregar
13 14
IMSS. Afiliacin, cobranzas y prestaciones econmicas. IMSS. Subdelegacin Zamora. Servicio de Afiliacin Vigencia de Derechos. Relacin Mensual de Trabajadores Eventuales del Campo en General. Enero a diciembre de 2001. 15 IMSS. Subdelegacin. Servicio de Afiliacin Vigencia de Derechos. Relacin Mensual de Trabajadores Eventuales del Campo en General. Enero a diciembre de 2002.
46 |
las cantidades enlistadas mensualmente por cada patrn. Por ello puede suceder que un patrn reporte las mismas cinco personas mes a mes y que al cabo de 10 meses sumen 50 trabajadores asegurados, pero son cinco. Otros reportan uno o dos das por pen y si bien su listado refiere un volumen elevado de cotizantes, la aportacin per cpita es nfima. Aqu llamo nmero aparente de trabajadores cotizantes al total que resulta de sumar las cantidades mensuales independientemente del nmero de veces que se repitan los nombres de los trabajadores y de la cantidad de das que se registre a cada uno de ellos; cotizacin real es la suma de los das registrados a favor de cada trabajador. Por ejemplo: en 2001 el agricultor MSZ contabiliz 722 cotizantes aparentes (510 hombres y 251 mujeres), pero en realidad cubri las cotizaciones de 235 peones (140 hombres y 95 mujeres), es decir slo un 32.5% del listado aparente. Examinando una muestra de 15 patrones que cotizaron seis meses o ms, tanto en 2001 como en 2002 y revisando las aportaciones hechas en el nmero de registro afiliacin- del IMSS de cada trabajador tenemos estas cantidades: 736 jornaleros reales en 2001 y 2,995 cotizantes aparentes. Luego, en 2002, fueron 558 reales respecto de 2,816 aparentes. En cada caso, estos quince patrones slo cotizan una cuarta o quinta parte del total aparente. Una distincin por gnero de la masa de cuotas revelar que se cotiza menos por las mujeres. Sean cifras aparentes o reales, es menor la cantidad de mujeres que de hombres asegurados. En calidad de datos aparentes, para el ao 2001 se anotaron 3,994 hombres y 1,019 mujeres. Al ao siguiente, 5,027 hombres y 2,565 mujeres. Examinando la cotizacin de nueve prominentes empresarios que participan en la agroexportacin regional y que en este texto he agrupado en tres familias, se aprecia una mayor proporcin de hombres jornaleros que cotizan una media anual de 30 das o ms por ao. As tenemos lo siguiente: Grupo Rodiles Duarte, ao 2001, 40% los hombres y el 22% de las mujeres; ao 2002, 26% de los hombres y 12% de las mujeres; Grupo Zamudio Flores, en 2001 y 2002, 24 y 25 de los hombres; ninguna mujer cotiz ms de 30 das. Finalmente, en el grupo Smano Ochoa, los masculinos llegan al 36% en 2001 y 46% en 2002, mientras que las mujeres tienen 24% y 27% en los mismos aos. Otro dato sugerente es que la menor proporcin de mujeres en 2001 se registr en julio (19%) y la ms alta en noviembre (30.97%). Luego, en el ao 2002, la cifra porcentual de mujeres cay en verano: julio (19.1%) y agosto (18.7%) y la ms alta se observ en junio (63.8%). Una observacin relevante es que en los meses de mayor desempleo ellas son proporcionalmente ms afectadas que los varones. Estas cifras parecen agujas puntiagudas sobre las que posan las expectativas globales de obtener derecho a una pensin: la baja cotizacin semanal por patrones se resume as: patrones que cotizaron una media menor de semana, en 2001, 15; en 2002, 19; ms de una semana y menos de dos, en 2001, 20 patrones; en 2002, 23; ms de 2 y menos de 3, en 2001, 6 y en 2002, 5. En las categoras de ms de 4 y de 6, hay 4 y 2 agricultores, respectivamente, en el ao 2002. Desde otro recorte aritmtico vemos que slo 17 patrones (sumando 2001 y 2002) cotizan ms de 2 semanas y que 34 no cubren siquiera una. Bajo una cotizacin per cpita media de 7.1 y 10.8 das cotizados, en los aos 2001 y 2002, un mortal necesita trabajar 75 aos, en el primer caso, o 45 en el segundo para tener derecho a una pensin por invalidez y para alcanzar el descanso de una pensin por vejez debera laborar y cotizar durante ...188 aos! Es decir: unas tres vidas de jornalero agrcola.
47 |
Reduccin de costos (evasin) en el sistema de pases En el anterior esquema, los agricultores no informaban de toda la superficie cultivada y en acuerdo comn con el Comit Tcnico del IMSS determinaban una magnitud menor de los jornales que cada cultivo necesitaba. Adems, los convenios con el IMSS se signaban bajo el salario mnimo oficial (por ejemplo, $37.47 en 1999) no el salario corriente diferenciado por motivos de gnero y generacin ya que se contrataba a los peones masculinos por $80 y a las fminas y menores por $70. La distincin se diluye en los trabajos por destajo como sucede en la cosecha de fresa. En ningn cultivo los patrones cubran siquiera la mitad de los jornales reales16: fresa, 198 (29%) de 68717 jornales; jitomate, 80 (39%) de 203; papa, 31 (44%) de 70; cebolla, 25 (40%) de 63; frijol 20 (45%) de 44; trigo, 5 (42%) de 12; etc. En 1990-1991, por ejemplo, los patrones en vez de registrar 16 mil hectreas de los cultivos bajo riego, slo reportaron 1,666, "ahorrando" $703'639.45 por no contabilizar 14.334 has y 1553,288 jornales. El subregistro era an mayor ya que de las 1,666 hectreas pactadas, 839 eran de aguacate (62,925 jornales), que no se produce en Zamora, sino en el municipio de Tingindin. As, de los 1'670,923 jornales totales slo 54,710 tuvieron cobertura mdico-social y los agricultores "ahorraron" unos $732'144.48.18 Era muy costoso el seguro mdico? En verano de 1998, sobre la base de $2.29 por cada jornal, la cobertura de una hectrea de fresa costaba $453.42, aproximadamente, amparando a los 198 jornales que en la contabilidad patronal se ocupaban a lo largo del ciclo anual. Tal costo no es excesivo cuando hay buenos precios de la frutilla, por ejemplo en la ventana de invierno en que el mercado de EEUU demanda ms estas fresas. Si la fresa y la papa consuman, respectivamente, 198 y 30.85 jornales, segn los contratos de patrones e IMSS, entonces, en la roja fruta el monto de cuotas asciende a $453.42 y en el tubrculo a $70.65. Slo por esta subvaloracin, los agricultores dejaban de pagar 489 jornales que a razn de $2.29 equivalen a $1,119.81 por hectrea de fresa. Hay que considerar, tambin la diferencia entre el salario mnimo oficial y el salario corriente que en ese verano fue de $50.00, luego se increment a $70.00 en la plantacin de fresa, siembra de papa y riego, y subi hasta $80 y $90 en la cosecha de la solancea en invierno, desde diciembre de 1998. Para el pago de las prestaciones econmicas se consideraba un salario integrado de $27.23 y un salario mnimo zonal (zona C) de $26.05. Los agricultores locales, a su pesar, han aceptado algunas variaciones como son: modificar la base de clasificacin de su empresa pasando del riesgo probable al riesgo registrado; cambiar la modalidad de financiamiento y soportar la mitad de la cuota adicional cuando se superen cuatro salarios mnimos (en la fase de transicin de la reforma). Cmo reducen sus costos? Unos agricultores enlistan menos de 10 trabajadores y les reportan de dos a tres semanas; otros, presentan cien o ms peones a los que reportan menos de una semana.
16 17
Estimaciones con base en IMSS. Control individual de pases, 1993-95. Los convenios que suscribe el agricultor con el IMSS para el pago de cuotas por el aseguramiento de los trabajadores estacionales del campo, en el caso de la fresa, no incluyen faenas como: entarquinamiento, riego y fertilizacin. Adems, En control de plagas y malezas slo anotan 3 jornadas y en corte 152. El cultivo tradicional de fresa necesita 40 riegos y ms de 40 aplicaciones de plaguicidas. 18 Tomando $0.453 como cuota base por jornal, el total de jornales (1'670,923) multiplicado por dicha cuota arrojara un total de $756'928.110. Si a esta cantidad restamos el producto que resulta de multiplicar el nmero de hectreas reportadas al IMSS (1,666) por la cuota base ($0.453), tenemos: $756'928.110 - $53'288.655 = $703'639.45
48 |
Este abaratamiento de costos de produccin es posible gracias a la ausencia de organizaciones gremiales y/o el carcter pro-patronal de las existentes, y a la conducta peculiar que las autoridades de la Secretara del Trabajo y Previsin Social (STyPS) observan en el cumplimiento de la Ley. Y pese a que es casi imposible ocultar la produccin agrcola, como sucede ms a menudo en los procesos fabriles y comerciales, el IMSS no puede certificar la veracidad de los datos agrcolas, a diferencia de su capacidad de supervisar la industria de la construccin donde el proceso de inspeccin, verificacin, clculo de capitales constitutivos y embargo de bienes, se realizan por personal del Instituto con especial celeridad. En sntesis, por la forma y tiempo en qu son contratados son trabajadores absolutamente permutables; el nuevo esquema de afiliacin de los trabajadores agrcolas ante el IMSS propicia mejores condiciones de seguridad mdico social, pero sigue habiendo subregistro y son menores las posibilidades de acceder a derechos sociales como la pensin por vejez o cesanta al incrementarse las semanas de cotizacin en un ambiente de desempleo. Sin duda, hay una mejora sustancial en las formas de seguridad social y de contratacin, pues la cotizacin es acumulable y la entrega de comprobante de percepcin de salarios subsana el carcter verbal del contrato. El cambio, relevante en un ambiente de flexibilizacin del trabajo y de fuerte tendencia hacia la individualizacin de la seguridad mdica, motiva una pregunta: por qu la nueva reglamentacin del IMSS favorece a la fuerza de trabajo agrcola con un paquete de seguros ms costoso para la empresa? Es inusual que en esta etapa de plena instrumentacin de polticas neoliberales, esa normatividad supere el anonimato en la contratacin y otorgue una mayor proteccin social. No obstante el noble propsito, las expectativas de que un pen cubra 1,250 semanas cotizadas para acceder a la pensin por vejez o cesanta parecen irreales. Con base en el patrn de cultivos, historia de vida laboral, estimo que un pen agrcola logra empleo remunerado de 3 a 4 das por semana, entonces, cuntos aos tendra que laborar para alcanzar las 1,250 semanas para una pensin por vejez? Si en un ao acumula de 156 a 208 das (26 a 35 semanas de 6 das), necesitara emplearse y cotizar durante un lapso de 48 a 35 aos. Para completar la cuota, el pen debe ingresar al mercado laboral desde los 15 aos y, de esa manera, retirarse a los 63 o 50 aos de edad. Fuentes Lara Flores, Sara Mara, 1998, Nuevas experiencias productivas y nuevas formas de organizacin flexible del trabajo en la agricultura mexicana. Mxico: Juan Pablos Editor. Laurell, Asa Cristina, 1997, La reforma contra la salud y la seguridad social. Una mirada crtica y una propuesta alternativa. Mxico: Ed. Era Pedreo Canovas, Andrs, 1999, Taylor y Ford en los campos, en Sociologa del Trabajo, Nueva poca, invierno 1998-1999, pp. 25-53 Seefoo Lujn, J. Luis, 2005, La calidad es nuestra, la intoxicacin de usted! Atribucin de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrcolas, Zamora, Michoacn, 1997-2000. Zamora, Michoacn: El Colegio de Michoacn. Seefoo Lujn, J. Luis y Francisco J. Manzo Lpez (2000) Poltica neoliberal y seguridad mdica de los trabajadores agrcolas en los aos noventa; Zamora, Michoacn, en Cuadernos Agrarios, Nueva poca, aos 9-10, Nms. 19-20, julio diciembre 1999, enero-junio 2000, pp. 207-219
49 |
Las Condiciones de Vida y Trabajo en los Cultivos de Meln de la Tierra Caliente Michoacana Clara Ochoa Valds Carlos Arellano Silva Gilberto Caldern COESPO Contrato y prestaciones El enganche no debe confundirse con un contrato formal. Con frecuencia se da por hecho que por llegar a la zona de trabajo va un representante del empleador, se cuenta con un contrato que garantice las prestaciones que por ley corresponden, pero no debe perderse de vista que los patrones recurren a los servicios del contratista o enganchador, precisamente para evitar la formalizacin de una relacin contractual. En una encuesta aplicada, se tuvo que 56% de los entrevistados afirm haber venido por contrato. Empero, conviene aclarar que el contrato aludido es de carcter verbal, ya que no existen contratos escritos individuales. Se lleg a mencionar en algunos campamentos la existencia de contratos colectivos, pero los jornaleros casi no tienen conocimiento sobre su contenido ya que stos slo existen para cumplir con ciertos requerimientos de orden legal y administrativo exigidos a la empresa. Las jornadas de trabajo normalmente inician a las cinco de la maana, con una duracin promedio de ocho a diez horas. Los jornaleros se quejan de no tener prcticamente tiempos de esparcimiento o descanso, manifestando que slo les es permitido realizar una comida y que, sobre todo en el caso de las mujeres, los cabos llegan al extremo de contarles las idas al bao. Aun cuando desde junio de 1997, el Reglamento de la Seguridad Social para el Campo estipula las perspectivas en materia de salud y seguridad social para las familias jornaleras agrcolas, los beneficios que establece este Reglamento no alcanzan a llegar a sus destinatarios. Se trabaja sin prestaciones de ley como acceso a los servicios de salud, seguro contra accidentes, aguinaldo, prima vacacional, fondos de ahorro para el retiro ni reparto de utilidades y, en el mismo tenor, las mujeres embarazadas laboran
50 |
prcticamente hasta el ltimo da que su condicin se los permite, de modo que no disfrutan de los 42 das de descanso prenatal y puerperio que la ley concede a las madres trabajadoras. A la pregunta por qu vino a trabajar a los campos de meln?, la mayora de los jornaleros contest porque se gana dinero. La segunda respuesta ms frecuente fue porque no hay trabajo en el pueblo. Para complementar su salario, la inmensa mayora de los jornaleros estn dispuestos a trabajar horas extra. Sin embargo, se observ una inconformidad con los pagos ya que, del 80% de jornaleros que trabaj tiempo extra, slo el 72% admiti recibir el pago completo. Los das de descanso, tampoco les son pagados y slo el 6.7% afirm haber recibido un ingreso por este concepto. De igual modo, tambin se report cierto descontento con el trato recibido, ya que el 23% relat maltratos consistentes sobre todo en regaos y gritos por parte del cabo, ingeniero o superior al cargo. Salud y salud reproductiva Las precarias condiciones en que viven las familias jornaleras se traducen en graves problemas de salud: elevados ndices de desnutricin, padecimientos intestinales y respiratorios, envejecimiento prematuro de la poblacin y una miscelnea de enfermedades tanto respiratorias como parasitarias. Dado que el grueso de los habitantes en los campamentos no cuenta con Seguro Social (de hecho slo el 3.3% dijo tener un pase proporcionado por los patrones para el IMSS), prcticamente la mitad de los jornaleros y sus familias recurren al mdico particular, cuyo costo ronda entre los 300 y 400 pesos por consulta. La otra mitad opta por asistir a los servicios de salud (COPLAMAR o Clnica de Salud local), donde las distancias, las largas filas de espera, la ausencia de medicamentos y la deficiente calidad de los servicios de salud, los orillan a posponer su curacin y tratamiento hasta stos se tornan graves o urgentes. La autoreceta y remedios caseros no constituyen una opcin eficaz para contrarrestar los elevados costos de los mdicos particulares de las localidades ms cercanas a los campamentos, ya que slo el 3.5% de los entrevistados recurre a este tipo de soluciones. En el caso de las mujeres, el no respeto a sus derechos de descanso laboral en los perodos prenatales y de puerperio, les ocasiona frecuentes problemas de agotamiento, debilidad y desequilibrios hormonales. La salida de las mujeres con sus familias deviene en profundos cambios en el orden familiar y social. La dinmica del ncleo de la familia se trastoca. La organizacin bajo la cual la mujer realizaba su jornada diaria se altera de manera que tiene que adaptar sus horarios y ritmos a jornadas laborales de ms de ocho horas diarias, sin descuidar sus responsabilidades domsticas de cuidado y crianza de los hijos, preparacin de los alimentos, acarreo de lea, lavado de ropa, etctera, labores que deber realizar en la madrugada o por la tarde al regresar exhausta del trabajo. Todo esto generalmente sin el apoyo de los esposos y dependiendo nicamente de la cooperacin de los hijos (sobre todo de las nias, que contando con seis u ocho aos, a menudo desempean el rol de nias-mam, pues quedan al cargo de sus hermanos menores). Esta situacin contribuye a deteriorar gravemente la salud de las mujeres en los campos agrcolas. El estudio permiti observar una correlacin positiva entre pobreza y fecundidad. Las madres indgenas presentan tasas de fecundidad ms elevadas a las de las madres mestizas. En trminos agregados las jornaleras agrcolas tienen en promedio entre tres y cuatro hijos y tuvieron su primer embarazo a los 17 aos. Empero, tanto las madres como
51 |
los padres manifestaron su disposicin a tener cuatro hijos o ms. La apurada condicin en que sobrevive la familia jornalera, el hacinamiento, los padecimientos nutricionales y las pocas o nulas expectativas de crecimiento econmico haran difcil pensar que los padres quisieran tener ms hijos. No obstante, para ellos los hijos aparecen como la posibilidad de mejorar el ingreso familiar. De hecho, la mitad de ellos manifest no cuidarse para no tener hijos y cuando fueron cuestionados sobre la razn de por qu queran tener ms hijos, la respuesta ms abundante fue: para que ayuden a trabajar. La decisin sobre el nmero y espaciamiento de los hijos la toman entre ambos padres, el 57% de adultos entrevistados as lo expres. No deja de resultar curioso que aun cuando la mitad de padres afirmaron utilizar algn tipo de anticonceptivo, slo el 25% pudo explicar correctamente su funcionamiento. Lo anterior lleva a pensar que, los distintos esfuerzos y campaas que en materia de salud reproductiva se han implementado en la regin, se han quedado cortos frente a la dimensin del problema, los atavismos culturales y los patrones establecidos de conducta que siguen permeando el paradigma reproductivo de los jornaleros agrcolas. Trabajo infantil y educacin Quiz uno de los errores ms preocupantes en el diseo de estrategias para la atencin de las nias y nios del campo, consiste en referirse a la educacin y al trabajo infantil como si se tratara de variables independientes, cuando en la prctica conforman dos factores complementarios.
En primer lugar conviene definir trabajo infantil. El DIF identifica esta actividad como todo esfuerzo que desarrollan las nias y los nios en el marco de la economa (formal o informal) para su propia subsistencia o para contribuir con la economa familiar, al margen de la proteccin jurdica y social prevista en la ley. Desde el punto de vista estrictamente legal, por trabajo infantil debe entenderse aquel que realizan los menores de catorce aos. Esto es lo que establece en particular el Convenio 138 de la Organizacin Internacional del Trabajo. En la repblica mexicana la Constitucin poltica
52 |
en su artculo 123 y la Ley Federal del Trabajo; respectivamente, establecen de manera expresa la prohibicin del trabajo a los menores de catorce aos. El trabajo adolescente queda condicionado a contar con el permiso de los padres y a limitarse a ciertas modalidades de trabajo que no pongan en riesgo la salud fsica ni moral de los menores. Se ha planteado que la creciente incorporacin de los nios a los procesos productivos apelan no solamente a un problema tico para la sociedad globalizada sino tambin tcnico: cancelar la infancia como perodo plenamente formativo y por lo tanto esencialmente ldico implica renunciar a un futuro de ciudadanos libres y creativos para prolongar un presente de consumidores con gustos cada vez ms estandarizados (Salinas y Daz, 2001). Queda claro que el trabajo infantil se ha convertido primordialmente en una estrategia que siguen los hogares pobres para allegarse ingresos adicionales, ms como una estrategia de sobrevivencia que como resultado de un convencimiento de sus beneficios. As, podemos considerar el trabajo infantil como una forma de empleo caracterizada por la explotacin, el abuso y el riesgo, donde tanto factores sociales como econmicos, sean stos la ausencia de derechos laborales ocasionada sobre todo por la propia naturaleza ilegal del trabajo infantil, las bajas remuneraciones o los costos de oportunidad de tener que ir a trabajar, influyen de manera determinante en la perpetuacin y agravamiento del fenmeno. Como en muchos otros pases, en Mxico el trabajo infantil est presente de manera ms amplia y evidente en el campo. En el trabajo infantil agrcola, adems de los bajos niveles de remuneracin y la situacin de explotacin, es necesario agregar el fenmeno de la migracin interna. A decir verdad, la continuidad de la demanda de trabajo infantil agrcola se encuentra asociada menos con la edad, que con las capacidades fsicas especficas de los menores. Independientemente de la edad, nias y nios se convierten en jornaleros en cuanto su fortaleza y sus habilidades fsicas les permiten hacerlo. Boccio argumenta que el nio es una fuerza de trabajo casi perfectamente flexible para actividades que requieren poco conocimiento, pues representa ventajas muy claras para el productor. Los nios resultan ser ms dciles, obedientes y productivos que los propios adultos. Por esta razn, se les pueden encomendar tareas que requieren de un trabajo ms fino y delicado, como lo es el caso de la pizca, el deshoje, y ciertas variedades del chaponeo. De la misma manera, aquellas faenas como el deshije que requieren de estar gran cantidad de tiempo a ras de tierra, les resultan ms fciles a los menores, que no suelen tener inconvenientes en estar pecho tierra realizando labores que a los adultos les resultan mucho ms incmodas. Las peculiaridades que asume el trabajo asalariado en los mercados inter e intra regionales son producto de un fenmeno de carcter estructural, es decir, son el resultado del proceso de polarizacin de la agricultura en el que, por un lado, se ubica una economa campesina en franco deterioro y, por el otro, una agricultura tecnologizada y altamente comercial con carencias de mano de obra local en los lugares donde se desarrolla. De este modo, tenemos que el campo mexicano en realidad est dividido en dos campos completamente diferentes: el rico y el pobre. En el primero se conforma un sector extraordinariamente dinmico, intensivo, empresarial, con incorporacin de los avances tecnolgicos y consolidndose como plataforma exportadora de productos no tradicionales. En el segundo, observamos un campo atomizado, indgena, dividido por los viejos conflictos agrarios no resueltos, de uso extensivo y de temporal, subdesarrollado, carente de capital y atvicamente aferrado a los monocultivos tradicionales. Aparentemente no existira nexo alguno entre ambos, pero s que lo hay: el segundo aporta la fuerza de trabajo del primero, de modo que el campo rico mexicano, el exitoso,
53 |
ocupa al indigente para poder continuar su despegue econmico: el auge y el desarrollo se nutren del atraso y el deterioro. En el caso de la regin melonera de Huetamo, la condicin de vulnerabilidad y la limitacin del desarrollo de las nias y los nios, se acrecienta porque sus familias migran continuamente en funcin de los ciclos productivos, teniendo a menudo que interrumpir e incluso abandonar la continuidad de sus estudios. Lo que conocemos suele estar siempre condicionado por el contexto. En el contexto nacional, el ndice de trabajo infantil es de 24.3. Esta cifra refleja la perspectiva nacional; sin embargo, existen regiones como la de la costa centro y norte de Sinaloa (34.3 y 37.3, respectivamente) donde el ndice es sumamente alto. En Nayarit alcanza el 36.2 pero, de manera indiscutible, el ndice ms elevado corresponde a la zona melonera de Huetamo con 48.2 (Garca Hidalgo, 2000). Cules son los factores que explican que la regin de Huetamo sea a nivel nacional la que ostenta la tasa ms elevada de trabajo infantil? Primeramente, el mencionado sistema de desigualdad social global; tambin la pobreza, que vuelve indispensable la necesidad de ingresos complementarios; la fuerza de la tradicin, convenciones que encuentran en el trabajo infantil una solucin emprica a necesidades inmediatas; las percepciones sociales en torno a la niez (se visualiza al nio como un adulto pequeo); la carencia de apoyos institucionales que desincentiven el empleo de menores; la falta de mecanismos operativos que garanticen el cumplimiento de las leyes; y, el no acceso de las nias y los nios a una educacin de calidad. En los campamentos el 51% de los padres de familia reconocieron que sus hijos no asisten a la escuela. Al preguntarles la razn, la respuesta ms frecuente fue porque trabajan.
54 |
Existe una correlacin negativa entre el ingreso familiar y el trabajo infantil: a menor ingreso per cpita familiar, mayor incorporacin de menores al mercado laboral. Se sabe que el trabajo infantil disminuye las posibilidades de las nias y los nios de asistir a la escuela y que, a su vez, los bajos niveles de escolaridad imposibilitan la salida del atraso y la pobreza. La entrada prematura al mercado de trabajo contribuye a la futura continuidad de la pobreza de los nios trabajadores, detonando un proceso que podramos denominar gentica de la pobreza. Puede la pobreza heredarse como se heredan los genes? S y no: aunque la pobreza no est sujeta a las leyes de la herencia, s puede transmitirse como si de informacin gentica se tratara. Me explico: dado que los hijos son vistos como la posibilidad de aumentar el ingreso familiar, no son los nios quienes eligen trabajar ni tampoco quienes disfrutan de la paga recibida. Son los padres quienes recolectan el producto del trabajo del nio apropindose del ingreso tan pronto como es percibido. As las cosas, el nio buscar salir lo ms pronto posible de esta tutela de explotacin para gozar del producto de su esfuerzo. Por ello, pronto buscar independizarse del ncleo familiar pasando a conformar el suyo propio y, siguiendo el patrn de conducta aprendido y canonizado como legtimo y eficaz, pasar a incorporar a sus propios hijos al trabajo infantil para fortalecer su incipiente economa: el trabajo infantil nutre al trabajo infantil y, en este sentido, es correcto hablar de una transmisin intergeneracional de la pobreza porque sta se lega como una desventaja de la cual no es posible escapar porque se filtra de una generacin a otra.
55 |
La imposibilidad de acceder a una educacin de calidad obstaculiza el desarrollo de las nias y nios jornaleros en la Regin del Bajo Balsas, de aqu que sea inaplazable encontrar mecanismos que aseguren el ingreso de los menores a las aulas. En el captulo VII se volver sobre este asunto fundamental, a fin de proponer una solucin desde la perspectiva de la Teora de Juegos para conseguir que los jefes de familia opten por mandar a sus hijos al saln de clase y no a los surcos, sin que tenga que comprometerse a la sociedad ni a los ejecutivos federal ni estatal con proyectos onerosos o inviables. Los principales obstculos que enfrentan las nias y nios migrantes para acceder a una educacin de calidad en la regin de la Tierra Caliente son los siguientes: a) El permanente desfase entre ciclos productivos y el calendario oficial escolar El ciclo productivo en la regin melonera de Huetamo y San Lucas abarca los meses de octubre a mayo, en tanto que el calendario escolar contempla el ingreso de los nios a la primaria el 20 de agosto y concluye el 4 de julio.1 Este desfase y la dificultad para dar seguimiento y validacin a los estudios realizados, tanto en sus lugares de origen como en los campamentos, constituyen una de las principales causas de desercin infantil de las aulas y representa un obstculo para la continuidad de la educacin de las nias y nios migrantes. En la encuesta aplicada se hizo manifiesto el tamao del rezago educativo. Si se considera que en primer grado de primaria debieran estar slo los nios de seis aos, se advierte un rezago o retraso educativo en la edad de los alumnos ligeramente superior al cien por ciento. b) Planes de estudio inadecuados a sus necesidades Segn lo han sealado propios y extraos, en particular las maestras y pedagogos del Programa de Educacin Primaria para Nios y Nias Migrantes, es necesario adecuar los planes de estudio tradicionales para que respondan a los intereses de la poblacin infantil jornalera, sobre todo con la finalidad de que las nias y nios que asisten a las aulas mantengan el inters por seguir estudiando; que tanto ellos como los jefes de familia se den cuenta de que existe una relacin entre el mundo de all afuera y lo que estn aprendiendo en la escuela. Los contenidos de la currcula escolar debern de ser cada vez ms prcticos y garantizar que en periodos ms cortos los nios aprendan un conocimiento diverso y adecuado a sus necesidades de aprendizaje. c) Interrupcin de la continuidad educativa debido a su movilidad permanente De manera reciente, las autoridades educativas se han dado a la tarea de coordinar esfuerzos para adoptar una base de datos comn, que contenga los nombres y el historial acadmico de todas las nias y nios jornaleros, con la finalidad de permitirles validar los estudios realizados tanto fuera como dentro de sus localidades. Sin la uniformidad de los criterios evaluativos y el reconocimiento de los estudios cursados (que no necesariamente tiene que ser por ciclos escolares completos, sino por bimestres y aun por unidades), el avance y progreso acadmico de la poblacin infantil seguir sufriendo interrupciones capaces de desincentivar incluso a los ms entusiastas nios y padres de familia. Se detect en el estudio realizado en la regin que, del total de nios que asisten a la escuela slo el 46.6% lo hacen tanto en los campamentos como en su comunidad de origen. d) Bajo rendimiento escolar, producto de sus precarias condiciones de vida y trabajo; en particular debido al importante dficit nutricional que padecen.
1
56 |
La neurociencia ha documentado que las insuficiencias nutricionales se traducen en un debilitamiento de las redes e interconexiones sinpticas (Braiwlowsky, 1993). Un complejo neuronal eclipsado por una inadecuada segregacin, absorcin o reabsorcin de neurotransmisores ocasiona diversos problemas como las afasias, el sndrome de atencin disfuncional y otros trastornos asociados como prdida del inters y lentitud en el aprendizaje. e) La limitada disponibilidad de tiempo para dedicar al estudio Dos son los factores que limitan la disponibilidad para asistir a la escuela en los campamentos de la regin: las muchas horas que los menores tienen que dedicar al trabajo infantil y, las horas muertas que resultan de una inadecuada disponibilidad de transporte interno, ya que los nios llegan a tener que esperar en los campos de dos a cuatro horas para abordar el camin que los llevar de regreso al campamento, una vez finalizadas sus faenas. Cabe sealar que, despus de una extenuante jornada laboral, los nios sienten ms motivacin por el juego al aire libre o un poco de descanso, que por asistir a clases. Por otra parte, tras prolongados tiempos de espera en busca de mayor concurrencia estudiantil, cuando al fin llegan los nios de los campos, se encuentran con que los instructores estn tambin fatigados y a punto de marchase. Su horario de trabajo ha concluido ya y tienen que darse prisa para alcanzar el transporte que habr de llevarlos de vuelta a sus localidades. Generalmente, los nios salen de trabajar a las cuatro pero, por lo antes expuesto, suelen llegar a los campamentos entre las cinco y las seis, si bien a veces llegan ms tarde. Los instructores apenas tienen tiempo de darles alguna hora de clase y asignarles alguna tarea para el da siguiente antes de retirarse (los instructores de CONAFE suelen retirarse entre seis y ocho de la noche por lo que, en ocasiones, los nios ni siquiera los ven). Como resultado de lo anterior y de la dinmica de retroalimentacin de la pobreza que, lejos de abatirse pareciera recrudecerse con el paso de los aos y las idas y venidas de la familia jornalera a sus pueblos, el trabajo infantil en la regin aument considerablemente en tan slo dos aos. Segn un diagnstico elaborado por el Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas (PAJA) de SEDESOL, Michoacn; en 2005 el 41% de los trabajadores agrcolas fueron menores de edad. En 2007 tenemos que el trabajo infantil alcanza el orden del 50%, lo cual representa un 9% de aumento neto del trabajo infantil en este breve lapso. Si consideramos la dimensin del trabajo infantil en la poblacin de seis a catorce aos, el escenario es mucho peor: 79% de ellos trabajan. Otra manera de visualizar el nulo avance en materia de erradicacin del trabajo infantil consiste en ponderar el nmero de jornaleros por su edad en los campamentos.
57 |
Si se toma en cuenta el porcentaje de mayores de 14 y menores de 18 aos, la cifra de los que trabajan se eleva a 95%. Respecto de los adultos mayores de 18 aos y menores de 50, se tiene que la cifra de trabajadores en los cultivos desciende a 89%. A pesar de que en materia de educacin y aprendizaje las perspectivas no son alentadoras, existen algunos elementos esperanzadores: en la temporada agrcola 20002001 se tuvo que, el porcentaje de nios entre seis y catorce aos que no saba leer y escribir alcanzaba el 40.6%. De acuerdo con los resultados de esta investigacin recabados en noviembre de 2006, el analfabetismo entre la poblacin de seis a catorce aos descendi al 27.4%; es decir, una disminucin real del 13.2%. Lo anterior obedece al esfuerzo interinstitucional que diversos organismos federales como INEA y CONAFE han realizado de manera conjunta con la Secretara de Educacin en el estado, como parte de la estrategia para erradicar el analfabetismo en la entidad. El desempeo del PRONJAG y sus promotores sociales tambin ha colaborado de forma directa e indirecta en la disminucin efectiva de la poblacin analfabeta en la regin. Vivienda y otros aprietos en el campamento Las viviendas de los jornaleros suelen ser cuartos de cuatro por cuatro metros, con piso de tierra y un solo acceso sin ventana, construidos a base de lminas, aunque algunos (los ms nuevos) llegan a tener paredes de material. El interior de una de estas viviendas por lo general se mantiene lleno de ropa, comida, utensilios y algunos objetos como cubetas o cajas, que les son tiles a los jornaleros para guardar sus efectos personales. Durante la noche se convierten en dormitorios con un alto ndice de hacinamiento, pues llegan a ser ocupados hasta por diez personas. En el exterior se improvisan los fogones y estufas donde echan tortillas y calientan la comida. Las lminas, la tierra, la falta de agua, el deterioro de los campamentos aunque son ms bien de reciente construcciny la extrema pobreza que no hay manera de ocultar hacen pensar al visitante; sobre todo al que acude por primera vez, en un campo de refugiados del este africano o una pequea aldea de Hait o Malawi. Las viviendas, no obstante, s cuentan con luz, instalaciones de baos comunes con WC y cuartos para baarse, si bien lo que suele escasear con frecuencia es el agua. No se cuenta con drenaje ni con camas. Los jornaleros manifiestan que estos servicios hacen falta y que tambin urgen antialacrnicos, luz en el bao y ms lavaderos. El tema del calor llevara a reconsiderar la pertinencia de seguir utilizando lmina para los techos en la construccin de los albergues, toda vez que la temperatura en los meses ms clidos del ao alcanza los 50 grados, volviendo intolerable la atmsfera al interior de las viviendas. La iluminacin y ventilacin, por su parte, es una necesidad que se manifiesta en cuanto entra uno a las habitaciones. La arquitectura debera responder a las condiciones especficas de la regin y a las necesidades particulares de la gente, en lugar de aplicarse de manera uniforme para todos los albergues, como de hecho se hace en la actualidad2. La seguridad tanto en los campos como en los campamentos, se refiere ms bien a la inseguridad en los mismos. Es necesario, de acuerdo con la opinin de sus moradores, contar con cuerpos de vigilancia (privados, improvisados, conformados por jornaleros que se roten entre s o bajo cualquier otro esquema) que garanticen la seguridad de la poblacin jornalera. El problema creciente de las adicciones (particularmente el elevado consumo de alcohol entre la poblacin jornalera masculina) ha
2
Los albergues cambian de un campamento a otro en proporciones y tamao, en ocasiones de material, pero el diseo es esencialmente el mismo.
58 |
vuelto peligroso para las mujeres circular a ciertas horas por los campos. En la encuesta se registraron quejas, respecto del acoso de que son objeto las mujeres jvenes y de la falta de vigilancia en campos y campamentos. El transporte tambin se ha convertido en un aprieto para los jornaleros agrcolas. Las horas muertas que resultan de estar esperando hasta que pase el camin, el no establecimiento de rutas ni horarios de transporte interno, as como la falta de disponibilidad de vehculos que realicen recorridos ms frecuentes para transportar a los jornaleros, conllevan a tener mucho capital humano ocioso y a ocasionar que se pierdan horas que podran dedicarse a otras actividades como el estudio, la recreacin o el deporte. Lo ms lamentable es que se pueden observar varias camionetas y otros vehculos estacionados en los empaques y a la entrada de los campamentos. Esta subutilizacin de los activos, del capital y del equipo deviene en un costo de oportunidad muy elevado para la comunidad jornalera. De acuerdo con Paul Samuelson, el costo de oportunidad debe entenderse como la mejor alternativa desechada, es decir, el precio que hay que pagar por todo lo que se deja de hacer por realizar una actividad cualesquiera. En este caso, valdra la pena cuestionarse y aun valorizar, el tamao del costo que hay que pagar por tener tantas horas de capital humano y de activos fijos como transporte y equipo, subutilizados en un esquema de ocio. La discriminacin tambin forma parte de la rutina y la prctica colectivas. Discriminacin a, desde y entre los jornaleros agrcolas. Son muy drogadictos, deca con repugnancia una mujer que les venda comida: no se puede con esa gente, son sucios, no entienden. Qu no tienen dinero? bromeaba un tendero de Huetamo: y cmo s tienen pa las cervezas? aada: pura Modelo toman los carambas. El enganchador contribuye a la discriminacin de los jornaleros agrcolas con la segmentacin que produce al interior de los campamentos, vendiendo su favor a familiares, compadres y amigos y relegando con las condiciones ms desfavorables de trabajo y vivienda a aquellas familias de jornaleros que no estn cercanas a l; en particular a los que vienen por primera vez, a los indgenas y a quienes no aceptan de manera incondicional y pronta los mandatos y decisiones emanadas de su autoridad. No todos los jornaleros son iguales. Los hay mestizos e indgenas, tehuixclas, guerreros3 y oaxacos, tambin hay blancos y hay prietitos, no es lo mismo. Todo el mundo sabe que los guerreros son los peores, nos explicaba la duea de una tiendita. Como una curiosidad, la peor discriminacin proviene del centro de la comunidad jornalera. A la pregunta de Mencione tres cosas que le gustara cambiar en los campamentos, una de las respuestas que se repiti fue: que cambien a los indgenas. Los indgenas y los mestizos constituyen el mosaico social fundamental de la comunidad de jornaleros agrcolas y lo que aplica para unos, no necesariamente es vlido tambin para los otros, son como dos comunidades distintas, cada una con sus respectivas singularidades, denominadas con un mismo nombre. Los grficos 4 y 5 dan cuenta de esta diferenciacin:
Por guerrerenses
59 |
La no posesin de documentos ha devenido tambin en un aprieto que posibilita la exclusin de jornaleros indgenas y mestizos. Para acceder a los distintos programas, becas y beneficios que instituciones federales como el Servicio Nacional del Empleo (SNE) o la SEDESOL ofrecen, es necesario que los jornaleros agrcolas presenten ciertos documentos bsicos. Por citar un ejemplo, la direccin del SNE ofrece cursos de capacitacin y apoyos de entre 600 y mil 200 pesos cada ao, a los jornaleros agrcolas que muestren la credencial de elector o bien una constancia de identidad emitida por la autoridad de su localidad de origen. No obstante, la carencia de documentos deja fuera de estos beneficios a numerosos miembros de la comunidad jornalera.
60 |
Migrantes Jornaleros, Espacio, Desigualdad Social e Identidades Localmente Marginadas en Yurcuaro, Michoacn Mara del Roco Echeverra Gonzlez Adela Miranda Madrid CIIDIR, IPN Introduccin Desde finales del siglo XX se ha tomado en consideracin la importancia de estudiar la categora espacial como herramienta de anlisis inseparable de la sociedad (Rosales, 2006). Desde el punto de vista social el ser humano desarrolla y simboliza la vida cotidiana en el espacio y ello representa el punto de partida y eje central de este anlisis. En este trabajo se explicarn las nfimas condiciones y servicios de los espacios que albergan al migrante jornalero durante la temporada agrcola en una ruta de trnsito particular: El Valle de Yurcuaro. Valle de Yurcuaro: zona norooccidental del Estado de Michoacn.
Espacios olvidados: sitios en donde la miseria muestra uno de los rostros ms crudos. Planteamiento del problema El asunto de la constante movilidad de migrantes vuelve compleja la comprensin del cmo los jornaleros pueden identificarse y construir arraigos en un lugar o varios que habitan por determinadas pocas del ao. Hiptesis Entre ms deficiente sea el espacio habitacional (en trminos de funcionalidad, iluminacin, ventilacin, colores, costo, dimensiones, servicios, hacinamiento) mayor ser la posibilidad de desagrado. Los efectos de las condiciones materiales (mestizos-indgenas)
61 |
1.- Salud, depresin, enfermedades infecciosas. 2.- Organizacin social especfica (formas de interaccin), violencia, agresividad, conflictos por el espacio, identidad social, proyecto de vida, estigmas, solidaridad, entre otros.
Espacio habitacional: El adentro Condiciones habitacionales semejantes: precariedad, hacinamiento, obra negra, sin castillos, ventanas. Espacios reducidos Estado de mantenimiento Desages Lugares que exigen un alto pago de renta Espacio al interior: compartido, por tanto sin privacidad Las distintas construcciones, situadas en diferentes colonias, fueron en su mayora edificadas con bajos presupuestos Descanso sobre el suelo Piso terregoso, lodoso, desnivelado e incluso se duerme sobre la grava Accesos exteriores permanentemente abiertos. Mobiliario convencional no existe Tanto hornillas para cocinar, bao(s), lavadero y patios son de uso colectivo El adentro Se cocina con lea. Dieta base: agua, tortilla y chile.
62 |
Apropiaciones del espacio pblico Las vas del tren punto de concentracin, seleccin y reclutamiento de migrantes a los campos de cultivo y a su vez retorno laboral. Lugares de tensiones y fuertes conflictos entre ellos, quienes luchar por conseguir trabajo agrcola todos los das. El lugar privado, se conjuga con lo pblico, se prolonga hacia fuera. En el afuera, en ocasiones tambin se reposa, se come, se juega, se tiende la ropa, se conversa, se sociabiliza Lo socialmente permisible
63 |
El Molino La puerqueriza
64 |
Consideraciones finales El descanso cotidiano y peridico del migrante habla de un parmetro importante a considerar y profundizar. Al margen de las polticas de atencin social y desvinculados de responsabilidades que se supone que tienen para con ellos los empresarios agrcolas que los emplean. Lugar de descanso - esparcimiento Los lugares en donde se alberga el migrante, distan de ser casas o vecindarios; sin embargo, tambin son espacios en donde se vive Las imprecisiones temporales y espaciales ubican a los sujetos como no pertenecientes a la localidad Cul es su espacio? Existen negociaciones constantes en y por el espacio Estos espacios no tienen la posibilidad de progresar El migrante tiene un espacio socialmente asignado Negacin a la propiedad privada derecho a las sobras del espacio Espacios vacos, espacios de trnsito, en proceso de apropiacin o abandono? Espacios en ocasiones impregnados de disvalor. La discusin en proceso amerita mayor profundidad, existe significacin del espacio habitacional? Vecindario precario, vivienda marginada, infrahumana, espacio habitacional, moradas, Cmo sinnimos? Reflexionar sobre la existencia de formas particulares de acomodo humano, de la flexibilidad y gran capacidad de adaptacin ante las opciones de infra-subsistencia. Finalmente el espacio tiene mucho que decirnos
65 |
Un Digito de la Migracin Interna Mara del Roco Echeverra Gonzlez Adela Miranda Madrid CIIDIR, IPN Cuartera El Portn Azul Yurcuaro Con este trabajo se intenta mostrar cmo el trabajo temprano y los desplazamientos migratorios interfieren en el desarrollo escolar de los nios migrantes.
Fragmento de entrevista de un nio trabajador Cules eran tus horas de trabajo de recoleccin en esa fbrica? R. En la estacin de verano escaseaba mucho el agua Pero cuando tenan agua suficiente, cunto trabajabas? R. Empezbamos a las cuatro de la maana y trabajbamos hasta las 10 u 11 de la noche; hasta donde aguantbamos de pie Apenas podas mantenerte en pie durante tanto tiempo? R. No, a menudo caamos dormidos
66 |
Fragmentos de testimonios orales Cuando voy a la caaluego, cuando el sol est bien caliente, quisiera acostarme, tomar agua con yelos En veces se me caen los pepinos de las manos cuando ya no puedose me caen en el lodo y los dejo en el naylosi se te cae algo ya no cuenta, el contador se enoja.en veces los escondo entre las matitas Me aguanto la cubeta pero a fuerza, est pesada, ms el tomate. Me duelen las manos de cargar pesado, y la espalda se cansa ms de andar agachado. Cuando ya es la una, estoy muy cansado y tengo hambre y sed tambinas empiezo a cortar despacito La primera entrevista ocurri en junio de 1832, fue conducida por un comit parlamentario que investigaba las condiciones del trabajo infantil en el Reino Unido (Basu, Kaushik, 2006:38) El segundo testimonio fue recabado en 1993 y es de una nia que despuntaba caa con su pap y hermana en los campos caeros de Tamazula, Jalisco. El tercer fragmento es de un nio jornalero entrevistado en el valle de Elota, Sinaloa en 2003 El cuarto testimonio es de un cortador de 12 aos entrevistado en Yurcuaro, Michoacn en marzo 2008 El trabajo infantil El trabajo infantil ha existido siempre, desde las sociedades recolectoras y cazadoras. Durante la industrial magnitudes explotacin. Revolucin adquiere de gran
En Mxico, trabajan 3.3 millones de nios en condiciones de explotacin, en el sector primario se emplea la tercera parte de la infancia trabajadora (INEGI, 2003) La lucha contra el trabajo infantil data ya de casi 100 aos, se formaliza con la fundacin de la OIT en 1919. Valle de Yurcuaro, la ltima estacin 700 productores 5,400 hectreas (Actualmente se cultivaron 4000 ha de maz, Agrointernet, Oct 2008)
67 |
8,000 jornaleros 40% local 60% migrante La mayora llega por su cuenta La mayora son migrantes estacionales, el 60% proviene del mismo estado; en segundo lugar del estado de Guerrero y Oaxaca, y en tercero de Guanajuato, Quertaro, Veracruz, Zacatecas, etc. Ro Florido Zacatecas, Ro Verde San Luis Potos, Culiacn Sinaloa, Guadalupe Victoria Nayarit, Lombarda, Los Reyes y Yurcuaro Michoacn, constituyen su periplo migratorio. A excepcin de Los Reyes y Lombarda, en todos los dems lugares se dedican al corte de jitomate y chile El pago del jornal Se realiza cada da Entre $70 y $130 De qu depende? Tarea Entre 25 y 27 trabajadores llenan un Torton de 14 toneladas Los jornaleros percibieron en promedio, menos de $100 por da laborado (en octubre de 2008, llegaron a percibir hasta 40, 20, 10 pesos o nada porque no alcanz a llenarse el camin) Salario mnimo: $49.50 La lgica del trabajo infantil Yurcuaro tiene como atractivo para los migrantes, el empleo de los nios, como ocurre en las zonas donde operan productores pequeos y medianos. La gran mayora de las familias carece de casa habitacin y de tierra de cultivo en sus lugares de origen o en otra localidad. La evidencia emprica demuestra que la familia migrante tiene un ciclo de vida productiva corto, con un promedio de 5 hijos nacidos cada dos aos, que se incorporan de manera paulatina al trabajo, el ciclo de vida en que se obtienen mayores ingresos es de entre 4 y 5 aos. 5 hijos: de 0, 2, 4, 6 y 8 aos Durante casi 8 aos la familia slo percibe 2 salarios 200x3=600x4=2400x8 meses=19,200 (para subsistir durante el ao)/365 das, $52.60 promedio por gasto al da / 7 miembros= $7.50 x c/u Precio de la Canasta Bsica (CB) (alimentacin-salud-educacin) $1,368.26 (Profeco, 2003) Escasas posibilidades de que los nios accedan y permanezcan en la escuela, transcurre as la edad en que los nios an no trabajan en el campo
68 |
Segn define la Procuradura Federal del Consumidor, la canasta bsica es un conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia satisfaga sus necesidades bsicas de consumo a partir de su ingreso.1 Lista de (slo) Artculos de la Canasta Bsica de la Direccin General de Abasto, Comercio y Distribucin Diciembre 2003.2 A los 8 aos, la familia incorpora a un miembro al trabajo, ello implica un incremento en su ingreso de 50%, ejemplo: 3600 al mes x 8 meses=28.800, lo cual equivale a un incremento del 50% en los ingresos familiares Cuando se incorporan el total de los hijos (5 ms los padres=7), se alcanza un 250% de incremento de los ingresos iniciales Toda la familia trabaja, por lo tanto sus miembros adquieren derechos y se gasta ms en ropa y alimentos (golosinas y refrescos) 8, 10, 12, 14, 16 (edades de los hijos, 8 aos despus) 0(aos de trabajo) 10 2 12 14 16 4 6 8
700 al da x 3 das=2100 semanales x 4= 8400 mensuales x 8=67,200 anuales x 4 aos=268,800 (en casi un lustro de trabajo de 7 personas) Cuando el hijo mayor tiene 16 aos, los padres tienen una edad promedio de 35 aos, la vida productiva de un jornalero se consume a los 39 (SEDESOL, Pronjag, 2001: 39) Slo durante 4 aos se obtiene el ingreso de 7 miembros familiares. Descenso del ciclo de vida de la familia jornalera migrante Al 4 ao, se separa el primer hijo y quizs comiencen a tener dificultades para trabajar uno o ambos padres (por enfermedad o rechazo). Gran parte de los adultos entrevistados estn enfermos (nervios, lesiones, diabetes, hemorragias, depresin profunda y mltiples enfermedades agudas). Se dice que quienes migran son los que gozan mejores condiciones de salud, se infiere entonces que sta se consume en los campos agrcolas. Al iniciar los hijos a formar sus propios hogares, el ingreso del ncleo familiar empieza a disminuir, hasta que los padres quedan en la indigencia[1]. Si la familia no reduce an ms su consumo durante este lapso para adquirir bienes inmuebles, termina su ciclo de vida productiva en la pobreza extrema nuevamente; los ancianos sobreviven con la ayuda de los hijos, ello significa que stos a su vez restrinjan su gasto y quizs promuevan la incorporacin temprana al trabajo para completar el ingreso, que los nios a su vez no concluyan su educacin bsica etc.
1 2
http://www.esmas.com/finanzaspersonales/555637.html http://www.sedeco.df.gob.mx/indicadores/abasto/2004/articulos_nov-dic.pdf
69 |
El concepto de Lnea de Indigencia procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mnimo de necesidades. De esta manera, los hogares que no cuentan con ingresos suficientes para adquirir esa canasta son considerados indigentes.3 Este es el caso de Alejandro, un adolescente de 14 aos originario de Jacona, Michoacn que fue entrevistado en Yurcuaro, ciudad situada en el noroccidente del mismo estado Sra. Angelina, mam de Alejandro y dos de sus hermanas
Con argumentos de peso, las posiciones encontradas en cuanto a permitir o prohibir el trabajo infantil, muestran un panorama dismbolo de la situacin de la niez en el mundo. An cuando la posicin ms tica en torno a este difcil consenso, sea su erradicacin definitiva, la discusin data ya de casi un siglo y la infancia de los nios en cuestin transcurre irremisiblemente, por lo que, con base en el antagonismo de las propuestas, la situacin real de la infancia, y bajo la idea de que al trabajo infantil subyacen profundas races estructurales, el establecimiento de medidas transitorias, que implicaran la proteccin de la infancia trabajadora en tanto se alcanza una solucin justa y apropiada, podra ser, lo que de momento, coadyuve al menos a que los nios obtengan prestaciones justas, cursen su educacin bsica y acumulen derechos y antigedad, pretender ignorar la realidad lacerante de los nios trabajadores, slo contribuye a dejarlos en la absoluta indefensin En trminos hipotticos, si los nios se resistieran a realizar este tipo de trabajo, o al menos se les permitiera trabajar a su ritmo y solo los das en que realmente hubieran recuperado su fuerza, es posible que puedan cursar su educacin bsica. Pero ese estoicismo que los obliga a levantarse aun de madrugada, a soportar jornadas brutales, no puede ser mas que una motivacin extrnseca, pues en los campos, la forma
3
http://es.wikipedia.org/wiki/Indigencia
70 |
de insertarse al medio social, de obtener reconocimiento y participar en las decisiones familiares es nicamente a travs del trabajo al tu por tu con los mayores, aun cuando median entre los nios y los adultos motivaciones equidistantes, diferentes magnitudes de fuerza y enormes desventajas de carcter volitivo. Disear estrategias de atencin de los jornaleros No se rompe el crculo de pobreza (se precisa dar educacin a como de lugar, a nios y adultos para que les cambie la visin, urgen guarderas dignas para chicos y grandes). Equiparar cifras de monarca, oportunidades y total de nios migrantes. Urge un programa de salud. Que se beneficien con el seguro popular. Que se propicie la figura del mdico de servicio social a cargo de la presidencia, con medicinas del sector salud. Programa de vivienda digna. Urge un comit organizador que no estigmatice a los trabajadores, podra organizarlo el municipio, con personas ajenas a los migrantes, para tiempo de crisis y tiempos normales, ello hara menos humillante la bsqueda de trabajo. Que se traslade la concentracin de jornaleros a algn terreno donde haya una galera y bancas para que descansen en tanto sean contratados Ya que estar en las vas es muy peligroso. La mayora de los nios abandonan la escuela porque es costosa, les piden muchas cosas, hay que comprar uniformes y hay que presentarse limpio. La escuela no es compatible con el trabajo del campo, aun cuando su jornada se acortara. Promover el servicio social hacia la poblacin migrante, verificado por el gobierno estatal a travs de la Secretara del Migrante y el Programa de jornaleros. Hostigamiento municipal, que facilite las cosas, no que las entorpezca, caso de la polica, la amenaza de cobrar peaje. Regulacin de las cuarteras, que no las arreglen, pero que cobren 20 por persona a la semana. Que se construyan campamentos lo mas pronto posible, lo mas caro son los baos y lavaderos, servicio de luz, la migracin data de mas de 20 aos. Propuesta educativa. Ciclo de la familia migrante Jos Luis es hijo de un jornalero, que ha trabajado en el campo en la construccin nicamente. Jos Luis ha concluido su educacin primaria nicamente, su esposa espera el primer hijo y jos luis no cuenta con ningn patrimonio para esperar a su hijo, que es posible que repita el esquema de JL, es decir, bajo capital humano y por tanto, se dedicar a los trabajos pero remunerados como sus padres y abuelos.
71 |
A ello llamamos pobreza generacional. Actualmente todos cuentan con un estado de salud aceptable y salvo JL que tuvo una enfermedad aguda hace unos meses despus de sufrir un accidente, no tienen que realizar gastos mayores por motivos de salud Las preguntas eje son: En qu forma obstaculizan los movimientos migratorios el curso de la educacin formal de los nios, hijos de jornaleros agrcolas migrantes? Cul es el mayor obstculo que enfrentan los nios migrantes para concluir su educacin bsica? PRONIM puede ayudar a los nios, pero solo a los que no trabajan. Acercar acadmicos hacia este fenmeno. Temas: Migracin interna rural-rural Postura respecto del gobierno estatal Formas de manifestarse la migracin interna, migracin de fuera, migracin intraestatal, migracin de Michoacn hacia el interior Propsito, seminario 4 de noviembre Contribuir a mejorar las condiciones de vida y trabajo, salud, educacin, alimentacin, vivienda, derechos humanos y laborales de los jornaleros agrcolas migrantes y sus familias. Podra ser al revs, en vez de premiar a los que no trabajan El trato debe ser con el productor, que de trabajo slo a los nios que van a la escuela, El trabajo podra ser de 4 horas, pagndoles la mitad Enseguida que sean recogidos en los campos, para que les de tiempo asearse y asistir a la escuela por 3 o 4 horas.
72 |
Jornaleros Migrantes. Regin de la Montaa de Guerrero Margarita Nemesio4 Centro de Derechos Humanos de la Montaa Tlachinollan A.C. La regin de la Montaa se localiza al noreste del Estado de Guerrero, geogrficamente forma parte de la Sierra Madre del Sur y la depresin del Ro Balsas; sus lmites se encuentran al norte con Puebla, al sur con la regin de la Costa Chica de Guerrero, al este con Oaxaca y al oeste con la regin Centro del Estado; con una superficie de 10,919.56 Km2 aproximadamente, ocupa el 16.36 % de la superficie total estatal. Segn el XII Censo de Poblacin y Vivienda del INEGI en el ao 2000, registr una poblacin de 464,593 residentes; de los cuales 231,620 eran indgenas y representaban el 50% de la poblacin que vive en condiciones de rezago y marginacin. Los pueblos indgenas que se asientan en esta regin son los Nauas, Na savi (mixtecos) y Me phaa (tlapanecos). En la costa chica habita el pueblo omdaa (amuzgos). La Montaa es una de las zonas indgenas a nivel estatal y nacional, particularmente el municipio de Metlatnoc, que presenta altos ndices de marginacin y rezago educativo, en salud, empleo, as como de constantes violaciones a los derechos humanos, sociales y laborales de los jornaleros agrcolas que trabajan en el noroeste o en otros Estados de la Repblica Mexicana; sin descartar, claro est, aquellos migrantes que se desplazan a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida a pesar del racismo, vejaciones de la cual son objeto, adems de la mala remuneracin que perciben por parte de sus empleadores. La problemtica que vive esta regin de la Montaa, se encuentran en una situacin lmite por la falta de una atencin apropiada de parte de las autoridades competentes, que han postergado la solucin definitiva a estos conflictos. La falta de oportunidades para que la poblacin econmicamente activa desarrolle sus capacidades e implemente nuevas formas de organizacin comunitaria que
4
Coordinadora del rea de Migrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaa de Tlachinollan.
73 |
favorezcan el desarrollo autogestivo y la autosuficiencia alimentara, ha obligado a gran parte de esta poblacin a poner sus ojos fuera del pas o por lo menos buscar una solucin inmediata para los problemas del hambre en los campos agrcolas del norte del pas. Es lamentable constatar que los nios y los jvenes de esta regin tengan que dejar de estudiar, dejar a un lado los conocimientos emanados de la cultura propia, olvidar los valores que forjan la comunidad y apostarle a un sueo que en todos los momentos de esta bsqueda son fragmentos de una pesadilla mayor. Las razones profundas para salir de la casa Las familias provenientes del medio rural hallan en la migracin un medio por el cual pueden obtener ingresos que sufraguen los gastos del hogar. A ste se aade el incremento poblacional, los elevados niveles de desempleo crnico, y la amplia demanda de trabajo barato y flexible en las regiones receptoras. Aunque para muchas familias indgenas, la migracin representa una estrategia de sobrevivencia que complementa sus ingresos, para otras es el nico medio con el que cuentan para sobrevivir; en otras palabras, se ha convertido en su modus vivendi.
Otras de las razones tiene que ver con los mecanismos que ha implementado la poblacin campesina e indgena para enfrentar esta crisis y que por su puesto tiene que ver con recurrir a la migracin temporal, estacional o permanente hacia diferentes puntos de la Repblica, especialmente al centro y noroeste del pas a los campos de cultivos agroindustriales que subsidian gran parte de la economa familiar de pueblos enteros convirtindose en la principal fuente de ingresos de dichos grupos domsticos, lo que se ha convertido en una estrategia de sobrevivencia en la que se apoya la reproduccin no solo material y social de las familias, sino tambin la reproduccin econmica, poltica y cultural de poblados enteros. La falta de oportunidades de empleo en los Estados o lugares de origen ha generado la expulsin de mano de obra, mientras que la demanda de fuerza de trabajo en
74 |
los Estados o lugares de destino ha promovido la atraccin de miles de familias indgenas jornaleras del medio rural. Hoy en da un nmero importante de migrantes se emplean como jornaleros agrcolas en las empresas agroexportadoras de hortalizas en los Estados del norte, noroeste y centro del pas tales como Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Morelos; en la cosecha de tabaco, caa de azcar, caf, pltano, naranja y frutas en los estados de Veracruz, San Lus Potos, Nayarit, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo. En la ciudad de Mxico y otras ciudades medias se emplean en la construccin, la jardinera, el comercio informal, los servicios domsticos y tambin recurren a la mendicidad. El viaje de la ignominia El registro de los jornaleros agrcolas de la regin de la Montaa se hace a travs de enganchadores, los cuales hacen su traslado a travs de camiones de redilas o camionetas contratadas por los enganchadores, quienes reciben entre $ 800 $ 1,500 por grupos de 40 45 personas que conforman dos Cuadrillas (las cuadrillas estn integradas por aproximadamente 20 ms personas entre mujeres, nias(os), y varones, que en su mayora son familiares o los unen diversos lazos de parentesco; dos cuadrillas pueden llenar un autobs completo: 40 45 personas en promedio). Al llegar a Tlapa los jornaleros se conforman en pequeos grupos, ya sea por familia o comunidad de origen a orillas del ro Jale (lugar de embarque de los jornaleros y donde se ubican los autobuses que los trasladaran a su lugar de trabajo). All esperan la salida, que puede ser en cuestin de horas, un da o ms. Los camiones salen cuando se completa el cupo de 45 lugares de los cuales disponen. En teora, existe un cierto control sobre la migracin por parte del Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas (PAJA), ya que los contratistas o enganchadores deben entregarle formatos que incluyan los nombres de los jornaleros, el nmero de placas y seguro del autobs, as como el nombre del operador y su acompaante; tambin cada contratista acude con las cuadrillas para registrarlos personalmente en las instalaciones de la Unidad de Servicios Integrales (USI) del PAJA que se ubica en Tlapa. Los formatos de registro que se manejan de manera independiente a los empleados por el PAJA, tienen la estructura de un contrato donde todos se comprometen a cumplir los acuerdos, pero no tiene la firma del patrn por lo cual no tienen ningn valor legal. Adems, la forma contiene 8 renglones para registrar a los nios mayores de 12 aos; los ms pequeos no son registrados. As, no se tiene un control real de los grupos. En realidad, no hay nadie que vigile este proceso ni que proteja los intereses de los jornaleros agrcolas. En Tlapa, adems del Programa de Atencin a Jornaleros Agrcolas (PAJASEDESOL), se supone que ciertas dependencias estatales se ocupan de los problemas y
75 |
situacin de los jornaleros, por ejemplo la Secretara de Asuntos Indgenas, la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI), en coordinacin con otras dependencias como el Servicio Estatal de Empleo, la Jurisdiccin Sanitaria de la Montaa, entre otros. Por ello, el gobierno del estado formul una propuesta de convenio, en la cual se incorporan las demandas de distintas organizaciones campesinas, para que lo suscriban, en primer lugar, los gobernadores de los estados receptores y, en segundo lugar, las asociaciones de transportistas, los enganchadores, etctera. En este convenio, los contrayentes se comprometeran a promover y proteger los derechos de los migrantes agrcolas, principalmente en lo que concierne a salud, educacin, vivienda y condiciones laborales. Sin embargo, por el momento este documento se ha quedado slo como propuesta por parte del estado de Guerrero y es poco probable que los estados receptores se comprometan con algo que pueda oponerse a los intereses de sus productores y, en consecuencia, de su economa. Modalidades de la migracin en la montaa La migracin interna que caracterizaba comnmente a miles de familias indgenas de la Montaa de Guerrero corresponda a un ciclo migratorio establecido en la regin con base en el ciclo agrcola de las comunidades rurales, que tocaba con la siembra de la parcela y el inicio de las celebraciones y ritos de peticin de lluvia por un lado, y de la cosecha, por el otro.
Este ciclo paralelamente estaba en relacin con el ciclo productivo de los campos agroindustriales. En estos campos de cultivo en los meses de septiembre-octubre comienzan con el acondicionamiento del terreno y siembra posteriormente, para que durante los meses siguientes (noviembre-abril) se cosechen los productos y se exporten en el tiempo establecido por la demanda que determina el mercado exterior. Sin embargo, esta modalidad se ha ido modificando, ya que la migracin presente en la Montaa no es slo de carcter estacional, actualmente es permanente o pendular,
76 |
esto ha dependido en gran parte a las posibilidades que presentan los mercados de trabajo en los sitios de atraccin (Esquema 1). Es decir, que las modalidades en la zona han variado mucho, si antes se adecuaban al ciclo agrcola y productivo, actualmente est migracin se ha vuelto ms dinmica y selectiva (con relacin al Estado de atraccin por parte de los jornaleros agrcolas), lo que permite que varias familias jornaleras se desplacen de manera pendular hacia diferentes puntos de la repblica. Hay familias que en un periodo aproximado de tres a cinco aos se han desplazado de los campos de cultivo de Morelos a los de Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Sonora, Baja California y finalmente Sinaloa, comenzando posteriormente donde dieron inicio. Como es el caso de los migrantes denominados golondrinos que se caracterizan por seguir la ruta que establecen los ciclos agrcolas de un lugar a otro, buscando continuidad en el empleo.
Vivienda
A los migrantes que son enganchados en su lugar de residencia se les proporciona siempre un lugar donde vivir. Generalmente la vivienda consiste de galerones construidos con lmina de cartn o metlica, con divisiones que forman habitaciones, con el piso de tierra, carentes de agua potable y de servicios sanitarios. En ellas se hacinan cientos de jornaleros con los
77 |
eminentes riesgos de contagio y suciedad. En otros casos, el trabajador y su familia improvisan su habitacin con materiales de desecho. Los que cuentan con ms recursos alquilan pequeos cuartos en los poblados cercanos a los campos. Aunque la vivienda, conforme a la Ley del Trabajo, es una obligacin de los patrones, ellos no se preocupan de asegurarla. Existen campamentos tan grandes que albergan hasta 3,000 personas. Si bien es cierto que la Ley Federal del Trabajo suscribe entre uno de sus lineamientos la obligacin del patrn de proporcionarles a sus empleados una vivienda digna y decorosa, tal vez los jornaleros no tienen derecho a vivir en mejores condiciones durante su estancia en aquel Estado o slo se les considera como herramienta de trabajo, condicin laboral que sobrepasa el carcter humano de los mismos, o bien, est es la razn por la cual a los jornaleros migrantes no se les proporciona un lugar digno y bien habilitado, o cul es el motivo de fondo por la que los empresarios agrcolas no se esmeran en brindarles mejores condiciones a sus empleados, ya que en mucho depende de ellos que puedan tener sus productos en el tiempo marcado por la demanda del mercado exterior y de las enormes ganancias que perciben de los mismos.
Alimentacin
La mala alimentacin de los jornaleros agrcolas, principalmente indgenas, genera fuertes problemas de desnutricin. Debido a la pobreza en la que se encuentran, al llegar a los campos son objeto de extorsin por parte de los tenderos, protegidos de los patrones, quienes enganchan a los jornaleros al venderles a crdito las mercancas que necesitan. Cuando cobran, el salario no alcanza para cubrir la deuda y seguir comprando, as que los tenderos los mantienen constantemente endeudados. El alto costo de la vida en las zonas de trabajo les impide ahorrar lo suficiente para sobrevivir cuando regresan a sus lugares de origen. Existe as para la familia jornalera la necesidad de ahorrar todo lo posible del salario familiar, reducir al mximo los gastos y, en particular, el gasto destinado a la alimentacin.
78 |
Algo que es comn escuchar por parte de las trabajadoras sociales que asisten los campos agrcolas son los comentarios con respecto a la mala alimentacin de las familias jornaleras, argumentan que prefieren gastar en comida chatarra, comprando sopas instantneas, refrescos o bebidas alcohlicas que comprar un kilo de carne o verduras para comer, son comentarios fuertes si se considera que hacan solamente alusin a los jornaleros del estado de Guerrero.
Salud
El uso de agroqumicos para lograr un mayor rendimiento por hectrea se lleva a cabo sin ninguna preocupacin por la integridad fsica del trabajador. En ningn caso los patrones proporcionan cubrebocas o guantes. Tampoco se acostumbra el pago de indemnizaciones por accidentes o enfermedades de trabajo, aunque as lo establezca la ley. En algunos lugares se fumiga con avionetas en el momento de la cosecha, y si los jornaleros no se resguardan a tiempo, son rociados igual que las plantas; de ah que las mujeres se cubran cabeza y boca con pauelos. En otros predios los mismos jornaleros aplican los agroqumicos sin proteccin alguna, lo que les produce a menudo intoxicaciones que llegan a causar la muerte. La Ley del Seguro Social ha sido ms limitada para los trabajadores del campo que para quienes laboran en otras actividades, ya que slo se les daba derecho a recibir atencin mdica durante el tiempo en que eran contratados. Recientemente los jornaleros acceden a los servicios de salud mediante el sistema de pases. Los patrones pagan una cuota anual al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) segn el nmero de jornaleros que requiera un cultivo durante determinado tiempo. Sin embargo, el control de los pases se ha vuelto otra fuente de abusos y manipulaciones por parte de los capataces, administradores y patrones. Los jornaleros no siempre saben de su existencia y no siempre se los dan. Los jornaleros migrantes pueden ingresar al IMSS, el problema para ellos es que necesitan contar con documentos (actas de nacimiento, cartillas de vacunacin) y la mayora no los tiene o los dejan en su comunidad; tambin, para que su esposa pueda acceder al Seguro necesitan presentar actas de matrimonio, y la mayora vive en unin libre. En caso de accidentes de trabajo que lleguen a ocasionar la muerte, la familia del jornalero no recibe la indemnizacin correspondiente. Algunas veces los patrones prefieren contratar mdicos particulares a fin de no tener que reportar decesos por causas de trabajo. En general, el servicio mdico para los trabajadores del campo es muy deficiente, excepto cuando se trata de planificacin familiar. Es frecuente que cuando las mujeres llegan, la clnica del campo les proponga el uso de mtodos anticonceptivos o se les sugiere ligarse las trompas de Falopio por la imposibilidad de darles seguimiento.
79 |
Por lo general, al jornalero agrcola no se le proporciona equipo adecuado para realizar trabajos riesgosos. Se carece de reglamentacin en la proteccin de la salud en el trabajo. Ello ha originado mltiples accidentes y enfermedades de fuertes repercusiones para los jornaleros. Desgraciadamente muchos jornaleros asumen como algo normal la falta de garantas y atencin permanente a la salud, y aceptan que slo tienen derecho al pase del Seguro Social. Esta situacin los deja aun ms desprotegidos.
Mujeres jornaleras
Las mujeres casadas, esposas de los jornaleros, generalmente analfabetas o con bajos niveles de escolaridad, son quienes realizan las labores ms pesadas, como es la pizca, que en ocasiones significa una jornada de 18 a 20 horas diarias. Su salario es siempre considerado complementario al del marido.
El trabajo de la mujer casada se divide entre el quehacer domstico y las labores en el campo agrcola. No cuenta con incapacidad por gravidez ni con servicios mdicos durante el embarazo, se ve forzada a trabajar hasta el ltimo da de gestacin y regresa al trabajo a los 15 das despus del parto. Sus condiciones de vida son muy difciles.
80 |
y las condiciones en que se llevan a cabo. Pero la realidad es que a pesar de que la ley marca la edad mnima permitida para el trabajo infantil, tambin es cierto que la mayor parte de las nias y nios jornaleros ya no continan estudiando. Adems, los ciclos de cultivo no coinciden con los periodos de vacaciones escolares; la constante movilidad de los trabajadores los condena prcticamente al analfabetismo. Los horarios a los que estn sujetas las escuelas habilitadas en los campos son incompatibles con los de trabajo; en otras, el cansancio por la jornada laboral hace que los menores las abandonen paulatinamente. Las condiciones laborales de los pequeos jornaleros agrcolas no distan mucho de las de los jornaleros adultos: sin prestaciones, con bajos salarios y un trabajo intensivo. Los rostros sufrientes de las nias de la Montaa es el reclamo ms hondo y silencioso que nos interpela para no permitir ms tanta injusticia contra los ms pequeos, que siguen caminando en el surco de la desolacin y la muerte. Es impresionante la cantidad de menores de edad que laboran al lado de sus padres, haciendo uso de su nica herramienta de trabajo, que por cierto es una navaja o conocida tambin como cutter de 15 a 20 cm de largo. Es una herramienta peligrosa por el filo de la navaja, que si para los adultos que ya tienen prctica en su uso les ha ocasionado lesiones o cortaduras, ahora que se puede esperar esto en las manos de los pequeos. Sin ninguna proteccin o guantes que pudieran evitar de alguna forma que se lleguen a cortar algn dedo, estn habilitados con lo nico que caracteriza la imagen tpica del jornalero: un pauelo sobre su cabeza con una gorra encima, suteres o blusas de manga larga, pantalones y otros aditamentos, mismos que les sirven para protegerlos de los insectos o molestos mosquitos, as como de los rayos del sol; ese es su nico equipo de trabajo. Lo que realmente le importa al agricultor es que los pequeos junto con sus padres completen las cajas con los vegetales que tienen que cortar para que estos se puedan exportar a tiempo y as evitar que se daen los productos.
81 |
Emigrante, inmigrantes, observaciones Gustavo Lpez Castro El Colegio de Michoacn Entre los Censos de 1990 y 2000, poco ms de 370 mil michoacanos (es decir, el 9.4% de la poblacin del estado en el 2000) salieron con rumbo a los Estados Unidos; en otras palabras, en esa dcada 11 de cada 100 migrantes mexicanos era michoacano. Estos michoacanos salieron del 15% de los hogares de la entidad, porcentaje slo superado por los migrantes zacatecanos. La tradicional migracin temporal, que prevaleci durante la mayor parte del siglo XX, ahora representa apenas el 18.7% del flujo, por debajo incluso del promedio nacional que es del 21%. En Michoacn tenemos migracin de reemplazo, emigrantes a EEUU e inmigrantes de otros estados? Si, pero no es tan simple. Pero para complejizarlo, no tenemos datos. Proponemos desde El Colegio de Michoacn: Observatorio de las Migraciones Michoacanas que de manera pertinente y slida se consagre a realizar monitoreo e investigaciones de alta calidad sobre tres aspectos cruciales en este complejo fenmeno social: 1) la emigracin internacional de los michoacanos; 2) la emigracin nacional; 3) y la inmigracin hacia el estado de Michoacn. El principal instrumento del Observatorio ser una encuesta continua de hogar, anual, estadsticamente representativa basada en una muestra probabilstica: la Encuesta de las Migraciones Michoacanas. Para planear se requiere de informacin Para estar informado se necesitan datos Para tener datos hay que buscarlos Una manera de tener datos es hacer una encuesta (entre muchos otros mtodos) Quien tiene informacin tiene poder
82 |
Anexos
83 |
Anexo a Conclusiones del Taller celebrado los das 27 y 28 de noviembre, 2008, cuyo propsito fue establecer las estrategias generales para la elaboracin del Programa de Fortalecimiento Interinstitucional para la Atencin de los Jornaleros Migrantes en Michoacn, realizado bajo la coordinacin del UNFPA, Secretara del Migrante y COESPO. El 27 y 28 de noviembre de 2008, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos de la comisin interinstitucional, bajo la coordinacin de la Secretara del Migrante y el Consejo Estatal de Poblacin, COESPO; y el apoyo del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, se llev a cabo el Taller de Planeacin para la Definicin del Programa de Fortalecimiento Interinstitucional para la Atencin de la Migracin Interna de Jornaleros/as, conducido por la Arq. Sandra Samaniego Beach, en el marco del Programa de Cooperacin del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas con el Gobierno de Michoacn. El propsito de la participacin del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas fue definir y consensuar las bases para la generacin de programa de fortalecimiento para la atencin de los jornaleros agrcolas, destacando que Michoacn est atrayendo a otros Estados y propiciando que la poltica vuelva los ojos a los problemas de los migrantes olvidados en el resto del pas. La titular de la Secretara del Migrante agradeci la presencia de la representante del proyecto del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA), que han establecido un compromiso para atender a los jornaleros agrcolas del estado, al igual que a las instituciones acadmicas, del Gobierno Estatal y Federal, ya que se pretender retomar el trabajo que realiz la administracin pasada a fin de crear y fortalecer programas especficos para los jornaleros agrcolas a solicitud del titular del Ejecutivo del Estado, quien ha pedido un esfuerzo conjunto, una transversalidad para atender a este grupo vulnerable, y especialmente dar atencin a los nios que trabajan para coadyuvar al ingreso familiar. As, uno de los objetivos es revisar los derechos laborales, humanos y su calidad de vida, aspectos en los que las instituciones se estn involucrando, ya que es elemental fijar especial atencin en las necesidades bsicas: vivienda, salud y educacin. Por ello, se requiere la reorientacin de acuerdo a la metodologa de la ONU para atender el problema de manera objetiva, que permita a mediano plazo ver reflejada la atencin en los lugares que se est trabajando. Es sustancial que los que estn reunidos elaboren una propuesta de ley para llevar a los legisladores. Por su parte, la titular del Consejo Estatal de Poblacin, COESPO, manifest que es primordial sentar las bases, definir y construir todos los acuerdos necesarios con la finalidad de dejar una poltica pblica fortalecida en el Estado que se enfoque a esta
84 |
poblacin mediante las acciones que se estn realizando institucionalmente, pues Michoacn es el primer estado de la Repblica interesado en atender a la poblacin de jornaleros agrcolas migrantes, sector olvidado y marginado de quien se desconocen sus movimientos y problemas, por lo que es indispensable realizar una investigacin. Para dar inicio al taller, la representante del UNFPA, present el marco para la construccin de un programa de fortalecimiento interinstitucional para la atencin de la migracin jornalera agrcola en Michoacn, con la cooperacin del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas y el Gobierno del Estado de Michoacn. Explic los programas y el marco de referencia, la divisin de los programas, sus efectos directos, productos y los instrumentos de gestin. Refiri que esta fue la segunda ocasin que el Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA) lleva a cabo un programa con el Gobierno del Estado de Michoacn; siendo esta vez la Secretara del Migrante y el COESPO, los que encabezan el inters de enfocarse a la migracin interna agrcola. Se pretende en conjunto el fortalecimiento institucional para la implementacin de polticas de atencin a la poblacin interna de jornaleros agrcolas, despus de las actividades y seminarios que han realizado las dependencias, de lo que surgir la forma de trabajo para la creacin de las polticas y su implementacin.
Asimismo, se debern crear una serie de mecanismos y propuestas que permitan la realizacin de las acciones que sean concertadas, diseadas, evaluadas, coordinadas, de participacin social e informacin, para que surjan acciones conjuntas. Enseguida fue presentada la matriz de planeacin (Marco Lgico) y la metodologa a trabajar en el taller, para lo cual cada una de las dependencias analizaron y establecieron dos cuestionamientos: 1) Cul es el problema principal que encuentra su dependencia y est dejando de atacar, y 2) en qu est trabajando cada una de ellas. Una vez analizados los cuestionamientos, se concluy que la problemtica detectada es:
85 |
La falta de coordinacin y mecanismos interinstitucionales; Insuficiencia de los recursos; Insuficiencia en la informacin; Socializacin o comunicacin entre las instituciones; Falta de un marco jurdico, y Condiciones de vida de los migrantes.
La representante del UNFPA, seal que es de suma importancia saber cmo articular a las Naciones Unidas a un proyecto de trabajo que va a surgir de la interaccin de las instituciones, y que tiene que ver con otras instancias internas y a nivel internacional que pudieran invertir para generar fuentes de empleo, adems de aterrizar programas sobre aspectos especficos. En virtud de las diferentes exposiciones que realizaron los representantes de cada una de las dependencias se concluy con un objetivo general y propuestas: Objetivo general: Fortalecer el programa existente para coadyuvar en el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin jornalera. Propuestas: Elaboracin de un directorio de titulares interinstitucional a fin de estar en comunicacin continua; Llevar a cabo reuniones continuas entre la Secretara del Migrante e instituciones gubernamentales, que adems es el actor principal que deber definir lineamientos de accin y ejecucin; Dar continuidad al programa de SEDESOL, incorporndose las instituciones estatales a fin de fortalecerlo; Enviar informacin va e-mail a todas las dependencias del programa que lleva la Secretara de Salud con el fin de que cada una lo estudie y realice las aportaciones y observaciones pertinentes.
Una vez discutidas las propuestas anteriores se lleg a los siguientes acuerdos: Primero: A ms tardar el prximo 5 de diciembre las dependencias debern enviar a la Secretara del Migrante su oferta institucional (acciones). Segundo: Con la informacin recopilada, la Secretara del Migrante deber elaborar un programa a presentar el mircoles 10 de diciembre en la reunin interinstitucional que se llevar a cabo en la COESPO. Tercero: El mircoles 17 de diciembre, la Secretara del Migrante convocar para la instalacin de comits y presentacin del proyecto. Propuesta de la SEDESOL para fortalecer el programa que de atencin a los jornaleros agrcolas migrantes: Comit de Atencin a Jornaleros
86 |
TITULARES
Grupos de trabajo
Operacin
MARCO JURDICO
COMISIN PLANEACIN
-Anlisis orientado -Oferta del catlogo -Seguimiento y evaluacin -Resultado medid de indicadores
Comit
87 |
Anexo b Directorio de Participantes: NOMBRE Alma Griselda Valencia Medina Clara Ochoa Valds Sandra Samaniego Breach Carlos Enrique Tapia Concepcin Rodrguez Aburto Roberto E. Haro Aguilar Leticia Castro V. Carlos Gamio Garca Abraham Garca G. Ma. Luisa Tapia Z. Fernando Vargas Zavala Rosalva Caldern T. Lucila Martnez Manrquez Ernesto Arechavala Vargas Csar Eduardo Mendoza Gmez Ramiro Anaya C. Isabel Luna Aguilar Oscar Bravo Garca Arturo Romero G. Edson A. Garibay V. Moiss Moya Garca Gabriela Ponce Bez Luis M. Galvn Benjamn H. Luna DEPENDENCIA Secretara del Migrante COESPO UNFPA CIDEM SEDESOL Proteccin Civil PRONIM/SEE Secretara del Migrante Secretara del Migrante SSA Secretara del Migrante CPLADE Secretara del Migrante CONAFE IMSS-Oportunidades COESPO SEDRU IMSS SAGARPA SEDECO CONAFE
Inv. Jur. Fac. Der.,UMSNH
CORREO ELECTRNICO avalencia@michoacan.gob.mx michoacan@prodigy.net.mx samaniego@unfpa.org ctapia@michoacan.gob.mx sara.rodriguez@sedesol.gob.mx harobertopc@hotmail.com pronimmich@gmail.com carlosgaminio80@hotmail.com agarciagor@hotmail.com maluisa0157@hotmail.com varsa@hotmail.com rcalderon@michoacan.gob.mx lucimartinez@hotmail.com conafe16jpe@yahoo.com.mx cesar.mendoza@imss.gob.mx celanaya@hotmail.com mi.la.83hotmail.com oscar.bravo@imms.gob.mx arturo.romero@sagarpa.gob.mx agaribay@sedeco.michoacan.gob.mx meipimichoacanos@yahoo.com.mx gabpoba@hotmail.com lgalvan63@hotmail.com bhlun4@hotmail.com
COESPO SEDRU
88 |
Amalia Chvez O. Jaime Virgilio Moreno Maydena H. Rivera Enrique Galindo C. Sonia Mendoza Benjamn G. Barriga Manuel Origel Rangel Yolanda Divany R. Oscar Celis S. Laura Nicanora Olvera Guadalupe Ortega T. Vianeth Lpez H. Fausto Alejandro G. Gilberto Caldern
COESPO D. del T. y P.S. CIDEM CEDEMUN Secretara del Migrante SUMA SNE SPI SEJOV SEPSOL Secretaria del Migrante Secretaria del Migrante Instituto de la Vivienda COESPO
amalia_chavez@yahoo.com lic_virgiliomoreno@hotmail.com mhernandez@michoacan.gob.mx jgalindo@michoacan.gob.mx srx_9@hotmail.com gurrolaben@hotmail.com saemle@sedeco.michoacan.gob.mx yola_divany@hotmail.com lic_oscarcelis@hotmail.com lolvera@michoacan.gob.mx gortega@michoacan.gob.mx vlopez@michoacan.gob.mx fagonzalez@michoacan.gob.mx gtecpatl@hotmail.com
89 |