Introducción Agorafobia
Introducción Agorafobia
Introducción Agorafobia
De acuerdo con el DSM-IV (American Psychiatric Association, 1994/1995) las fobias especficas son consideradas trastornos de ansiedad, y en ellas se da un miedo intenso y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipacin de objetos o situaciones especficos. Sin embargo, no todos los estmulos tienen la misma probabilidad de adquirir propiedades fbicas; esto puede explicarse por preparacin biolgica: se adquiere ms fcilmente el miedo a los estmulos que han representado filogenticamente una amenaza a la supervivencia de la especie, donde la amenaza puede ser por ataque o por contagio de enfermedad. Como consecuencia de la exposicin al estmulo fbico, se produce una respuesta inmediata de ansiedad que puede llegar incluso a ataque de pnico y se manifiesta de forma fisiolgica (gran activacin del Sistema Nervioso Autnomo-sudoracin, taquicardia, hipertensin, llanto, escalofros, temblores, nuseas, sensacin de ahogo, desmayo, etc.-) y psicolgica (conductas de evitacin y conductas defensivas o de escape). Las situaciones fbicas son evitadas o se soportan con ansiedad o malestar intensos. La evitacin, anticipacin ansiosa o malestar en las situaciones fbicas interfieren marcadamente en la rutina normal de la persona o en sus actividades laborales, acadmicas o sociales. Ha sido frecuente la propuesta de tres modos, no excluyentes, en que las fobias especficas pueden ser adquiridas: condicionamiento clsico, aprendizaje vicario y transmisin de informacin. Los tres modos de adquisicin interactan entre s y es ms probable que se genere un miedo intenso o una fobia cuando se combinan dos o ms de ellos; por ejemplo, una experiencia negativa directa puede tener ms impacto si existen experiencias significativas previas de aprendizaje observacional y/o de transmisin de informacin amenazante. El DSM-IV distingue los tipos de fobias especficas, de las cuales nos enfocaremos en el presente trabajo a las fobias sociales situacionales, haciendo nfasis en la agorafobia (miedo a los espacios abiertos) por ser la ms representativa.