Singer 1507 8280 Spaans
Singer 1507 8280 Spaans
Singer 1507 8280 Spaans
Cuando se utiliza un dispositivo elctrico, debe seguirse siempre precausiones de seguridad bsica, incluyendo las siguientes: Leer todaas las instrucciones antes de utilizar est mquina de coser. de coser. 6. Utilice siempre la placa de aguja adecuada. Una placa incorrecta puede hacer que se rompa la aguja. 7. No utilizar agujas curvadas. 8. No empujar ni tirar de la tela mientras se cose. Puede desviar la aguja originando su rotura. 9. Desconectar la mquina de coser (posicin "O") cuando se realice cualquier ajuste en la zona de la aguja, tal como enhebrado de la aguja, cambio de aguja, enhebrado de la canilla o cambio del prensatelas u operaciones similares. 10.Desconecte siempre la mquina de coser de la toma de corriente cuando se retiren tapas, se engrase o cuando se haga cualquier otro ajuste por el usuario mencionado en el manual de instrucciones. 11.Nunca dejar caer ni insertar ningn objeto a travs de ninguna abertura. 12.No utilizar la mquina en exteriores. 13.No hacer funcionar la mquina en presencia de aerosol (si se estn utilizando productos pulverizados o donde se adminstre oxgeno). 14.Para la desconexin, girar todos los mandos a la posicin OFF ("O") y luego retirar el conector del enchufe de corriente. 15.No desenchufar tirando del cable. Para la desconexin, agarrar el conector y no el cable. 16.El nivel de intensidad sonora bajo condiciones normales de manejo es 75dB(A).
incendios, sacudidas elctricas o lesiones corporales: 1. No permitir que se ultilice como un juguete. Prestar especial atencion cuando se utilice por o cerca de nios. 2. Utilice est mquina solamente para su uso previsto, segn se describe en este manual. Usar solamente accesorios recomendados por el fabricante, indicados en este manual. 3. Nunca haga funcionar esta mquina si tiene un conector o cable deteriorado, si no est funcionando adecuadamente o si ha resulato deteriorada o expuesta a la accin del agua. 4. Nunca haga funcionar la mquina con ninguna apertura de aire bloqueada. Mantenga la apertura de ventilacin de la mquina de coser y el dispositivo de control de pedal libre de acumulacion de suciedad, polvo y ropa suelta. 5. Mantener los dedos alejados de todas las piezas mviles. Se necesita especial cuidado entorno a la aguja de la mquina
E
Felicitaciones
Como propietario/ a de una nueva mquina de coser Singer, ud acaba de iniciar una gran oportunidad para plasmar su creatividad. Desde el momento en que utilice por primera vez su mquina, se dar cuenta de que est cosiendo con una de las ms fciles de utilizar mquinas de coser nunca antes conocida. Le recomendamos encarecidamente que, antes de comenzar a utilizar su mquina de coser, conozca las numerosas ventajas y su facilidad de uso leyendo detenidamente este manual de instrucciones, paso a paso, sentado ante su mquina. Para cerciorarse de que siempre dispondr de las ms modernas capacidades para coser, el fabricante se reserva el derecho de cambiar la apariencia, diseo y accesorios de est mquina cuando lo considere necesario.
Singer es una marca registrada de The Singer Company Ltd o sus afiliados. Copyright 2005 Todos los derechos reservados para todos los pases.
Indice
Detalles de la mquina ............................................................2/3 Accesorios ..................................................................................4 Instalacin de la mesa de coser convertible ..............................5 Conexin de la mquina a la fuente de alimentacin elctrica ..6 Cambio de la bombilla ................................................................7 Elevador del prensatelas de dos tiempos ..................................8 Ajuste de la presin del prensatelas ..........................................8 Montaje del portaprensatelas .....................................................9 Devanado de la canilla .............................................................10 Colocacin de la canilla............................................................11 Colocacin y cambio de agujas................................................12 Enherbrado del hilo superior ....................................................13 Enherbrador automtico de la aguja ........................................14 Tensin del hilo ........................................................................15 Elevacin del hilo de la canilla .................................................16 Coser para atrs/ Cmo sacar la labor/ Cmo cortar el hilo ....17 Gua de seleccin de aguja/ tejido/ hilo....................................18 Cmo seleccionar su dibujo .....................................................19 Punto recto y posicion de la aguja ...........................................20 Punto de zig-zag ......................................................................21 Dobladillo/ Punto de lencera ...................................................22 Cosido de botones ...................................................................23 Cmo coser ojales en 4 pasos .................................................24 Cremalleras y ribetes ...............................................................25 Multipunto en zig-zag/ Presillar ................................................26 Zurcido de brazo libre...............................................................27 Puntadas de utilidad .................................................................28 Puntada y aplicacin invisible ..................................................29 Para acolchar ...........................................................................30 Remendar.................................................................................31 Pespunte fijo.............................................................................32 Aplicaciones con puntada Invisible ..........................................33 Alforzas tradicionales ...............................................................34 Fruncido ...................................................................................35 Acumulado ...............................................................................36 Pasos para usar los accesorios de puntadas decorativas .......37 Mantenimiento de la mquina ..................................................38 Eliminacin de averas .............................................................39
Detalles de la mquina
1. Disco de tensin 2. Ajuste del prensatelas de presin 3. Palanca tensora del hilo 4. Cortahilos 5. Prensatelas 6. Placa de la aguja 7. Mesa de coser convertible/ almacenamiento para accesonio 8. Placa frontal 9. Tapn de bobina 10. Disco de largo de puntada 11. Disco selector de dibugo 12. Enhebrador automtico (optativo) 1 2 3 4 5 6 11 8 9 10
12
Detalles de la mquina
13. Portabobinas 14. Bobinadora 15. Volante 16. Interruptor principal y de la luz 17. Enchufe de conexin a la red 18. Gua del hilo superior 19. Gua de la devanada 20. Palanca para coser hacia tras 21. Asa de transporte 22. Elevador del prensatelas 23. Control de la velocidad de arrastre 24. Cable de alimentacin 16 17 15 13 14 18 19 20 21 22
23 24
Accesorios
Accesorios estndar (1) a. Prensatelas universal b. Prensatelas para cremalleras c. Prensatelas para ojales d. Prensatelas para coser botones e. Destornillador en L f. Rasgador de costuras/ cepillo g. Aceitera h. Paquete de agujas i. Canilla (3x) j. Gua de costura k. Plancha de zurcido l. Portacarrete 1 a b c d
006806008
006905008
006909008
006914008
Accesorios opcionales (2) (Estos 6 accesorios no se suministran con esta mquina; sin embargo, estn disponibles como accesorios especiales a travs de su distribuidor local.) m.Prensatelas de puntada de raso n. Prensatelas para sobrehilar o. Pie para ruedos p. Pie para puntada ciega q. Prensatelas de cordoncillo r. Prensatelas de zurcido
4
2 m n o
006804008
006803008
006800008
006812008
006810008
006016008
1 El interior de la mesa puede utilizarse como almacenamiento para accesorios. Para abrirla, elvela siguiendo la direccin de la flecha. (2)
2
5
1
Conector polarizado
Cambio de la bombilla
Desconecte la mquina de la alimentacin principal retirando el conector desde la toma de corriente. Sustituir la bombilla con otra del mismo tipo de 10 vatios (tensin de 110-120V rea) o 15 vatios (tensin de 220-240V rea). - Afloje el tornillo (A) segn se ilustra. (1) - Retire la placa frontal (B). - Desenroscar la bombilla e instalar una nueva (C). (2) - Volver a colocar la placa frontal y apretar el tornillo. Si surge algn problema, consulte con su distribuidor local. 1 A
2
7
a
a
e b d
b
1 2
Atencin: Gire el interruptor principal a la posicin ("O") cuando realice cualquiera de las anteriores operaciones.
e g
3
9
Devanado de la canilla
- Coloque el hilo y el portacarrete en el pasador del carrete. (1) - Para carretes de hilo ms pequeos, coloque el portacarrete con el lado pequeo cerca del carrete. (2) - Devane el hilo a derechas alrededor de los discos de tensin de la devanadora de la canilla. (3) - Devane la canilla segn se ilustra y colquela en el husillo. (4) - Empuje la canilla a la derecha. (5) - Sujete el extremo del hilo. (6) - Pise el pedal de control del prensatelas. (7) - Corte el hilo. (8) - Presione la canilla a la izquierda (9) y extrigala. No olvide que cuando que cuando el husillo del devanador de la canilla est en la posicin de "devanado", la mquina no coser y el volante no girar. Para comenzar a coser, empuje el husillo del devanador de la canilla a la izquierda (posicin de cosido). 2 1
6
10
Colocacin de la canilla
La aguja tiene que estar siempre arriba del todo al poner y sacar la canilla. - Abrir la tapa con charnela. (1) - Sujetar el porta-canilla con una mano. Poner la canilla de manera que el hilo se devane en el sentido de las agujas del reloj (flecha). (2) - Pasar el hilo por la ranura y por debajo del muelle. (3) - Introducir el porta-canilla en el carril de la lanzadera sujetando la charnela con el pulgar y el indice. (4/5) Atencin: El interruptor principal tiene que estar a ("O").
5
11
D A
Inserta la aguja como se ilustra: A. Afloje el tornillo de abrazadera de la aguja y vulvalo a apretar despus de insertar la aguja nueva. (1) B. El lado plano de eje debe quedar hacia la parte posterior. C/D. Inserte la aguja lo ms arriba posible. Atencin: Gire el interruptor principal a la posicin ("O") antes de insertar o retirar la aguja. Las agujas deben estar en condicin perfecta. (2) Pueden producirse problemas con: A. Agujas torcidas B. Agujas despuntadas C. Puntas deterioradas 1
B C
2
12
2 6
3 4 3
2 8 7 5
5
13
A B A C B C D D
2
14
C
15
1 Tire suavemente del hilo uperior para llevar el hilo de la canilla hacia arriba a travs del orificio de la placa de la aguja. (2) Dejar ambos hilos en la parte posterior bajo el prensatelas. (3)
2
16
3
17
Telas de peso medio, raso, lona, tela de velas, gneros de punto doble, La mayora de los hilos son de tamao medio tejidos de lana. y adecuados para estos tejidos y tamaos de aguja. Telas de peso medio, tejidos de lona, tejidos de lana cardada, tejidos de Use hilos de poliester en materiales sintticos punto gruesos, tejidos de rizo, mezclilla. y de algondn en los tejidos naturales para Telas pesados - lonas, tejidos de lana cardada, tejidos acolchados y lona obtener majores resultados. para tiendas de campaa de exteriores, denims, material de tapiceria (ligero Use siempre el mismo hilo en el las partes superior e inferior. a medio). Tejidos de lana cardada gruesos, tejidos para abrigos de vestir, tejidos para tapiceras, algunos cueros y Hilo robusto, hilo paraalfombras (use nmero grandes del prensatelas y presin grande)
18(110)
NOTA IMPORTANTE: Hay que adaptar el tamao de la aguja al tamao del hilo y al peso del la tela. SELECCIN DE AGUJA Y DE TELA AGUJAS SINGER 2020 SINGER 2045 EXPLICACION Agujas de afilado normal. Gama de tamao desde delgada a grande: 9 (70) a 18 (110). Agujas de punta semiesfrica, biselada. 9 (70) a 18 (110). Agujas para cuero. 11 (80) a 18 (110). TIPO DE TEJIDO Telas de tejido normal - lana. Algodn, seda, etc. Quiana. No recomendada para tejidos de punto dbole. Tejidos naturales y sintticos, mezclas de poliester, tejodos de punto poliester entrelazados, tricots, puntos simples y dobles. Tambin puntos de jerseys, licra, tejidos para trajes de bao, tejidos elsticos. Cuero, vinilo, tapicera (deja un agujero ms pequeo que la aguja grande estndar.
SINGER 2032
Nota: 1. Para mejores resultados de la costura, utilice solamente agujas Singer originales. 2. Cambie la aguja con frecuencia (aproximadamente cada dos prendas) y/ o a los primeros hilos rotos o faltas de puntadas.
18
a. Palanca para coser hacia tras b. Disco de largo puntada c. Disco selector de dibugo
19
Puntada superior Puntada superior se utiliza para embellecer una variedad de proyectos. Cosa 1/4 de una pulgada de la orilla de su prenda de vestir o reborde con la puntada superior. Gire la seleccin de la puntada para que la flecha sea puesta a la posicin recta de la puntada. Escoja la posicin central de la aguja. Para la puntada superior la puntada variable se puede utilizar. Utilice el pie de uso general para realizar esta funcin. 4 3
3
4
2
2
1
0.5
20
Punto de zig-zag
Gira el botn selector de puntos a " ". (1)
Funcin del disco del largo de la puntada mientras se realiza el zig-zag La densidad de las puntadas en zig-zag aumenta cuando el ajuste del disco de largo de la puntada se aproxima a "0". Las puntadas en zig-zag mejor ejecutadas se suelen conseguir en "2.5" o menor. Las puntadas en zig-zag cerradas (ms prximas) se denominan puntada de raso. (2)
3
3
4
2
2
1
0.5
2
21
Haga un dobladillo para telas elsticas, posicin en disco selector de dibujo. Hage un dobladillo/ Punto de lencera para telas firmes posicin en el disco selector de dibujo. Reves hage un dobladillo/ Punto de lencera para telas firmes posicin en el disco selector de dibujo. Nota: Se necesita practicar para coser dobladillos. Haga siempre primero una pureba de costura. Doble bordes de la tela en tres dobleces, (vea pag.1), que sobresalga aproximadamente 5mm (1/5 pulgada). Fije la gua de la tela en el tablero de la mquina de tal modo que la aguja toque ligeramente el doblez de arriba. (2) Extienda la tela y obtendr la puntada invisible. 2
1
0
22
Cosido de botones
Instalar la zurcida plancha. (1) Combie el prensatelas al especial para coser botones. (2) Coloque la labor bajo el prensatelas. Coloque el botn en la posicin deseada y baje el prensatelas. Ponga el selector de dibujo en " " y coser unas pocas puntadas de fijacin. Seleccione uno de los dos dibujos en zigzag, de acuerdo con la distancia entre los dos agujeros del botn. Gire el volante para comprobar si la aguja entra en el agujero derecho y en el izquierdo sin tocar el botn. Cosa lentamente el botn con unas 10 puntadas. Ponga el selector de dibujo en " " y coser unas pocas puntadas de fijacin. (3) Si se precisa coser un tallo de botn, utilizar una aguja de zurcir en la parte superior del botn y coser (4). Para botones con cuatro agujeros, coser primero a travs de los dos agujeros frontales (3), empujar la labor hacia delante y coser luego a travs de los dos agujeros posteriores. (4)
3
23
2
3
4 2
Nota: El espesor vara segn la tela. Siempre haga un ojal de prueba. Siga la serie de 4 pasos pasando de un paso a otro utilizando el dial selector de diseo de punto. Tenga cuidado de no coser demasiados puntos en las etapas 2 y 4. Utilice una cortadora de costuras y cuidadosamente abra el ojal cortndola de ambos extremos hacia el centro. Consejos: - Afloje un poco la tensin de hilo superior para obtener el mejor resultado. - Utilice refuerzo para telas muy finas o elsticas. - Es aconsejable utilizar un hilo grueso o cuerda para telas elsticas o de lana tejida. - El zigzag debe coser por encima del hilo grueso o de la cuerda. (5)
24
Cremalleras y ribetes
Coloque el disco selector de dibujo a " ".
3
Cambie al prensatelas para cremalleras. (1) Ajuste el control del largo de la puntada entre "1" - "4" (de acuerdo con el grueso de la tela). El prensatelas para cremalleras puede incorporarse a la derecha o a la izquierda (2) dependiendo de qu lado del prensatelas que va a coser. Para coser ms all de la traccin de la cremallera, baje la aguja a la tela, eleve el prensatelas y empuje el elemento de traccin de la cremallera detrs del prensatelas. Baje el prensatelas y siga cosiendo. Tambin es posible coser un trozo de cordocillo en una tira al bies para formar un ribete. (3)
1
0
1
25
Multipunto en zig-zag
Para cosido de encaje y elstico, zurcido, remiendos, refuerzos y presillas.
3
2
1
".
Coloque el remiendo en su posicin. El largo de la puntada puede acortarse para obtener puntos muy prximos. (1) Cuando se remienden rasgones, es recomendable utilizar una pedazo de tela de refuerzo. La densidad de la puntada puede variarse ajustando el largo de la puntada. Cosa primero en el centro y luego solape en ambos lados. Dependiendo del tipo de tela y de los deterioros, hay que coser entre las 3 y 5 hileras. (2)
Presillar
Ponga el patrn de la puntada en: " " or " Ponga el largo de la puntada en: "1" - "1.5" Esta funcin se usa para asegurar la parte de arriba de los pliegues, as como las aberturas de los bolsillos. Primero, use la puntada recta atravesando la parte de arriba del bolsillo o el pliegue. Esta costura debe ser aproximadamente de 1/4 a de pulgada de larga. Ponga la puntada en zigzag y cosa encima de la puntada recta y remate al comienzo y al final para asegurar las puntas. 1
26
".
a b c 5
Nota: El zurcido de brazo libre se realiza sin el sistema de avance interno de la maquina de coser. El movimiento de la tela es controlada por el operador. Es necesario coordinar la velocidad del cosido y el movimiento de la tela.
3 4
27
Puntadas de utilidad
Seleccione el dibujo deseado con el disco selector de dibujo. Gire el disco del largo de la puntada que se ajuste a la tela y a la aplicacin. Punto de dobladillo de conche (A) Para orillas decorativas. Punto punto turco (B) Para un sobreorillado delicado a lo largo de la orilla de la tela. Adecuado para arillas en tejidos transparentes, finos y elsticos. El punto ms ancho tiene que apenas sobrepasar el borde del tejido para crear el efecto de concha.
3
4
1
0
A
28
29
Para acolchar
El punteado es un movimiento para acolchonar en donde usted le da vuelta a la tela libremente y la gua con la mano, permitiendole coser en cualquier direccin. Para hacer un diseo con una plantilla de plstico delineelo en la tela y luego cosa siguiendo el contorno (bosquejo). No olvide bajar el prensatela si esta cosiendo sin un pie. Las tcnicas anteriores se usan para unir las capas del acolchonado. Para tener mejor control use un aro, as como el pie para zurcir y bordar.
3
1
0
30
Remendar
Preparacin de la mquina: - Patrn: Zigzag mltiple - Ancho puntada: La ms larga 4.5mm - Largo puntada: Fina (0.5 - 1.0) Instrucciones para coser: Coloque un pedazo de tela directamente debajo de la rotura de su tela. Alinee el centro del pie con el centro de la rotura. Cosa a travs, pespunteando al comienzo y al final de la costura.
2
3
31
Pespunte fijo
Preparacin de la mquina: - Puntada: Recta - Ancho de la puntada: Recta - Largo de la puntada: 1.5 mm (fina) Instrucciones para coser: El pespunte fijo se usa para reforzar curvas en los hombros, costuras en telas elsticas y otras reas para prevenir que se estiren. Cosa a lo largo del rea a 1/4 de pulgada del orillo.
2
3
1
0
32
33
Alforzas Tradicionales
Preparacin de la mquina: - Puntada: Recta - Ancho de la puntada: Recta - Largo de la puntada: 2 - 3 Instrucciones para coser: Para marcar las alforzas en su tela, hale un hilo para marcar el doblz o marque con una tiza o lpiz. Doble y planche el revs de ambos lados en donde tiene la marca. Cosa 1/8 de pulgada del doblz. Repita, cosiendo en la misma direccin para cada alforza. Planche.
3
34
Fruncido
Preparacin de la mquina: - Puntada: Recta - Ancho de la puntada: Recta - Largo de la puntada: La ms larga Instrucciones para coser: Use esta tcnica para fruncir elsticos, mangas anchas etc. A un 1/4 de pulgada del orillo de la costura, comience a coser costura larga y contine hasta el final. Cuando est completo, levante la aguja a lo ms alto, levante el prensatela y hale los hijos de arriba y de abajo hacia atrs del pie. Corte los hilos dejando un mnimo de 6 pulgadas de hilo. Repita este proceso una vez ms a 1/4 de pulgada de la primera hilera. Una vez las dos hileras estn terminadas, frunza lo necesario halando con el hilo de la bobina. Asegure los hilos.
4
3
2
1
0
35
Acumulado
Preparacin de la mquina: - Puntada: Zigzag - Ancho de la puntada: Variable. (De acuerdo con el ancho del cordn) - Largo de la puntada: Variable - Pie: Zigzag opcional para satn Instrucciones para coser: Esta tcnica de acumulado es simplemente hacer Zigzag sobre un cordn fino. Use como un toque decorativo sobre chaquetas y otros proyectos. Con un lpiz dibuje un diseo sobre la tela. Ponga el cordn debajo de la abertura central de su pie y haga zigzag sobre el cordn para que la aguja caiga directamente a la derecha y la izquierda del adorno. A medida que cose siga las lneas del diseo.
3
1
0
36
37
Mantenimiento de la mquina
Atencin: Antes de la limpieza desconectar la mquina quitando el enchufe de la red elctrica. Quitar la placa de la aguja Girar el volante hasta que la aguja este en el punto ms alto. Abrir la tapa con charnela y sacar el tornillo de la placa de aguja por el destornillador. (1) Limpieza del transportador Sacar el porta-canillas. Limpiar bien toda la zona con un pincel. (2) Limpieza y aceitado de la lanzadera Sacar el porta-canillas. Girar los dos gatillos de sujecin hacia afuera como en la ilustracin. Sacar la tapa del carril (4) y la lanzadera (5). Limpiar todo con un pans suave. Poner 1-2 gotas de aceite de mquina de coser en el (6). Girar el volante hasta que el carril de la lanzadera (7) est en la izquierda. Poner la lanzadera (5) y la tapa del carril (4). Cerrar de nuevo los dos gatillos de sujecin (3). Meter de nuevo el porta-canillas y la placa de la aguja. Importante: De vez en cuando se deben quitar los residuos de hilo y el polvo. Para que su mquina de coser est siempre en buenas condiciones, es recommendable un cheques peridico en uno de nuestros centros de servicio tcnico.
1 2
6 7 5
4 3
38
Eliminacin de averas
Problema El hilo superior se rompe Causa 1.La mquina est mal enhebrada. 2La tensin del hilo es demasiado fuerte. 3.El hilo es demasiado grueso para la aguja. 4.La aguja no est colocada correctamente. 5.El hilo se ha enredado en el portabobinas. 6.La aguja est torcida o despuntada. 1.La aguja no est colocada correctamente. 2.La aguja est torcida o despuntada. 3.Se ha montado una aguja incorrecta. 4.Se ha montado un prensatelas incorrecto. 1.La aguja est torcida o despuntada. 2.La aguja no est colocada correctamente. 3.Grosor incorrecto de la aguja para la tela. 4.Se ha montado un prensatelas incorrecto. 1.La mquina est mal enhebrada. 2.La cpsula de canilla est mal enhebrada. 3.La combinacin de aguja/tela/hilo est mal. 4.La tensin de hilo es inadecuada. 1.La aguja es demasiado gruesa para el tejido. 2.El largo de la puntada est mal regulado. 3.La tensin del hilo es demasiado fuerte. 1.Calidad de hilo deficiente. 2.La cpsula de canilla est mal enhebrado. 3.La tela est sometida a tracion. 1.Hay que lubrificar la mquina. 2.Pelusa & trazos de aceite se han pegado en el garfio. o en la barra prensatelas. 3.Calidad deficiente del aceite usado. 4.La aguja daada. El hilo est cogido en el gancho. Correci 1.Enhebrar la mquina correctamente. 2.Disnminuir la tensin del hilo superior. (nmero menor) 3.Usar una aguja ms gruesa. 4.Colocar la aguja correctamente. (el lado plano hacia atrs) 5.Sacar la bobina y devanar el hilo. 6.Cambiar la aguja. 1.Colocar la aguja correctamente. (el lado hacia atrs) 2.Cambiar la aguja 3.Adaptar la aguja al tejido y al hilo. 4.Comgrabar si se ha montado el prensatelas adecuado. 1.Cambiar la aguja 2.Colocar la aguja correctamente (el lado plano hacia atrs) 3.Adaptar la aguja al tejido y al hilo 4.Usar el prensatelas correcto. 1.Revisar el punto 2.Enhebrar la cpsula de la canilla segn se ilustra. 3.El tamao de la aguja debe ser apto para la tela y el hilo. 4.Corregir la tensin del hilo. 1.Usar una aguja ms fina. 2.Regular rrectamente el largo de la puntada. 3.Aflojar la tensin del hilo. 1.Seleccionar un hilo de mejor calidad. 2.Retirar la cpsula de la canilla y re-enhebrar e insertar correctamente. 3.No tire de la tela cuando est cosiendo, dejarla arrastrar por la mquina. 1.Lubrificar la mquina segn las instrucciones. 2.Limpiar el garfio y el transportador conforme a las instrucciones. 3.Llevar la mquina al distribuidor para su limpieza y reparacin adecuadas. 4.Cambiar la aguja. Retirar el hilo superior y la canilla, girar a mano el volante hacia atrs y adelante y eliminar los restos de hilo. Lubricar como descripto.
Falta de puntos
La aguja se rompe
La costura se encoge, la tela se frunce Puntadas desguales, arraste no uniforme La mquina hace ruido
Mquina obstruida
39