EETT UdeC - Pista de Desaceleracion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

t

ESPECIFICACIONES TCNICAS Zona de Desaceleracin, Universidad de Concepcin Campus Chilln.

PROPIETARIO DIRECCIN COMUNA PROYECTITSTAS

: : : :

Universidad de Concepcin. Av. Vicente Mndez N 595, Chilln Fabin Cancino D./Cristian Casanova S./Carlos Labra. Constructores Civiles.

0 / GASTOS ADICIONALES, OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PREVIOS 0.1. INSTALACIONES PROVISIONALES


1/

A partir de la entrega del terreno, la Empresa Constructora o el Contratista debern Conectarse a las redes existentes de agua potable, alcantarillado, electricidad.

1.1. CONSTRUCCIONES PROVISORIAS Se considerarn las instalaciones necesarias para almacenar materiales y herramientas que se utilizarn en la ejecucin de la vivienda. 1.2. ASEO Y CUIDADO DE LA OBRA La obra deber mantenerse perfectamente limpia y libre de obstculos. 1.3. DESPEJE DE TERRENO Ser de responsabilidad del contratista, coordinar la remocin o reubicacin de la flora existente y de la limpieza general del lugar a emplazar la Zona de desaceleracin.

1.4.

RELLENOS Y/O MEJORAMIENTO DEL TERRENO


Zona de Desaceleracin Universidad de Concepcin Campus Chilln.
PGINA 1 DE 4

Se contemplan los rellenos necesarios para dejar al terreno apto para la ejecucin de la obra.
2/

OBRAS DE CONSTRUCCION DE ZONA DE DESACELERACIN.

2.1. OBRA GRUESA


2.1.1.

Replanteo, trazado y niveles. a) Antes de iniciar los trabajos, se har el replanteo general de la obra, fijando estacas en los ejes y esquinas de sitios, y lneas de edificacin.

2.1.2.

Excavacin. a) Las excavaciones tendrn el perfil consignado en detalles de fundaciones. b) Las paredes sern verticales, y los fondos horizontales, cualquiera sea la pendiente del terreno

2.1.3.

Extraccin de Escombros. Los escombros provenientes de las excavaciones se extraern del terreno y se transportarn a botadero.

2.1.4.

Preparacin Terreno de Fundacin. Cualquiera sea el servicio a que est destinado el pavimento con pastelones, el terreno se debe preparar de modo de obtener una superficie de soporte homogneo, para lo cual debe procederse de la siguiente manera: Retirar el material suelto de origen orgnico. Completar las excavaciones hasta establecer el nivel de proyecto, dentro de las tolerancias establecidas. A continuacin se proceder a la compactacin de la subrasante, en lo
Zona de Desaceleracin Universidad de Concepcin Campus Chilln.
PGINA 2 DE 4

posible con un equipo mecnico como placa vibradora o rodillo. El grado de compactacin ser el necesario para cumplir con los requisitos del proyecto (normalmente comprendido entre 85 y 95% de la densidad mxima compactada seca).
2.1.4.1.

Instalacin. El primer paso para instalar los adocsped es colocar como base de apoyo una capa de material estabilizado, compactado en espesores promedio entre 10 a 15 cm. Sobre base de apoyo compactada, se debe colocar una base de arena de espesor 3 a 4 cm. esparcida y nivelada con regla. Inmediatamente sobre la base de arena se procede a la instalacin del adocsped. Se debe realizar chequeos de lneas a escuadra. Despus de instalados los adocsped se procede a llenar las perforaciones o huecos con tierra vegetal harneada, de buena calidad. Sobre la tierra vegetal harneada esparcir semillas. Por ltimo se procede a tapar las semillas con tierra vegetal harneada o tierra de hojas de buena calidad.

2.1.5. Consideraciones. La superficie que tiene ranuras debe ser puesta hacia arriba. El adocsped No se Compacta, a diferencia de los adocretos. Es decir, no se debe utilizar placas vibradoras. El llenado de los huecos con tierra, debe llegar slo hasta +/- 1 cm. bajo la superficie del adocsped.

Zona de Desaceleracin Universidad de Concepcin Campus Chilln.


PGINA 3 DE 4

Zona de Desaceleracin Universidad de Concepcin Campus Chilln.


PGINA 4 DE 4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy