El Repertorio Nacional de Musica de Guatemala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

El Repertorio Nacional de Msica Antologa anotada de Msica Guatemalteca de los siglos XVIII y XIX

Igor de Gandarias

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIN GENERAL DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE HUMANIDADES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HUMANISTICAS Guatemala 2001

NDICE Prlogo por Celso Lara Introduccin PRIMERA PARTE I. ASPECTOS GENERALES A. Historia del Repertorio Nacional de Msica B. Descripcin general Notas II. CATLOGO DEL REPERTORIO NACIONAL DE MSICA A. Introduccin 1. Organizacin general 2. Msica instrumental 3. Msica Vocal B. Catlogo del Repertorio Nacional de Msica Notas III. EL REPERTORIO Y SUS ARTFICES A. Antecedentes histricos B. Msica y compositores a fines del siglo XVIII 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Jos Lorenzo Gmez del Valle Ventura Portillo y Rivera Pedro Nolasco Estrada Vicente Senz Bernab Senz Ciriaco Barahona Miguel Garca

C. Msica sacra a principios del siglo XIX 1. Jos Eulalio Samayoa 1.1 Datos biogrficos 1.2 Composiciones de Eulalio Samayoa 1.2.1 Msica Vocal 1.2.2 Msica Instrumental 2. Mateo Senz 3. Francisco Antonio Godoy 4. Cndido Reyes 5. Juan de Jess Fernndez 5.1 Datos biogrficos 5.2 Composiciones

5.2.1 Msica vocal 5.2.2 Msica instrumental 6. Gregorio Cataln 7. Jos Antonio Aragn D. Msica sacra a mediados del siglo XIX 1. Remigio Caldern 1.1. Composiciones 1. l. l Msica vocal 1. l. 2 Msica instrumental 2. Mximo Andrino 3. Pedro Barrera 4. Pantalen Andrino 5. Jos Len Zern 6. Antonio Blanco 7. Francisco Apolinario Paniagua 8. Pablo Paniagua 9. Fulgencio Meja 10. Tranquilino Pellecer 11. Jos Pablo Galicia 12. Quinez, Basilio Cordero y Marcelino Luarca E. Msica de baile a finales del siglo XIX 1. Anselmo Senz 2. Lorenzo Morales 3. Manuel Sosa Notas

SEGUNDA PARTE I. ANTOLOGA A. La transcripcin B. Lista de obras II. SUMARIO Bibliografa ndice de autores ndice de Materias

Introduccin Este libro ofrece un aporte al proceso de documentacin y difusin del patrimonio musical de Guatemala de los siglos XVIII y XIX, al descubrir y facilitar el conocimiento, estudio e interpretacin de cincuenta de las composiciones contenidas en el REPERTORIO NACIONAL DE MSICA, coleccin de msica local manuscrita, ensamblada en libros entre 1894 y 1895, que se conserva dividida en los archivos del Conservatorio Nacional de Msica y del Museo de Arte Moderno de la ciudad de Guatemala. Las obras incluidas en la antologa haban permanecido desconocidas hasta el momento actual y aportan criterios decisivos para la reconstruccin de la historia musical de Latinoamrica y en particular de Guatemala. El trabajo incluye el catlogo completo de las quinientas veintinueve obras que conforman los libros encontrados, la transcripcin de cincuenta piezas vocales e instrumentales seleccionadas y organizadas cronolgicamente con datos sobre sus autores y anotaciones analticas que iluminan el sentido y funcin de las mismas dentro de una perspectiva histrica. La bibliografa consigna cincuenta y tres fuentes manuscritas de la poca localizadas en diferentes archivos pblicos y privados de la ciudad capital, las que incluyen: actas de bautismo, documentos legales, impresos, memorias, diarios e inventarios, organizadas de acuerdo al lugar donde se conservan, listadas cronolgicamente y con indicacin de su contenido para facilitar futuras investigaciones. Finalmente ofrece dos ndices que facilitan el acceso a la informacin vertida en el texto. La importancia de este libro no es solamente histrica, sino fundamentalmente educativa y artstica. En primer lugar se debe reconocer que, la formacin profesional de msicos y maestros de msica en universidades y conservatorios en la mayor parte de Latinoamrica, as como la educacin musical a nivel primario y secundario, se ha basado primordialmente en el estudio de la cultura europea. Esto como consecuencia de la falta de producciones musicales, mtodos, partituras y estudios de msica de la regin. El presente libro busca paliar esta situacin al proveer elementos de primera mano a educadores, estudiantes y pblico en general, para posibilitar un ajuste de la enseanza musical de una manera ms acorde a las contingencias actuales de nuestra realidad histrica como guatemaltecos. Por otra parte, las piezas de esta antologa ayudaran a un necesario proceso de emancipacin cultural en el campo de la interpretacin musical al proporcionar a solistas, grupos de cmara y grupos orquestales, un repertorio de msica acadmica guatemalteca, que busca revitalizar la conciencia del valor de la produccin musical local y dar a conocer internacionalmente este rico patrimonio cultural. La cristalizacin de este libro no hubiera sido posible sin el apoyo de las siguientes instituciones a las cuales expreso mi gratitud: Direccin General de Investigacin de la Universidad de San Carlos, Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos, Direccin de Arte y Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes, Conservatorio Nacional de Msica, Museo de Arte Moderno, Archivo Histrico Arquidiocesano Francisco de Paula Garca Pelez, Archivo General de Centroamrica. De particular ayuda fueron la revisin de textos en latn del Lic. Carlos Ren Garca, la asistencia en trabajo de archivo del Lic. Ernesto Caldern y el Lic. Carlos Chacln, el prstamo de materiales originales del Dr. Luis Lujn, y las indicaciones musicales del Dr. Felipe de Jess Ortega, a todos ellos mi ms sincero agradecimiento. A lo largo del texto se emplean las siguientes abreviaturas: AGCA = Archivo General de Centro Amrica AHAFPGP = Archivo Histrico Arquidiocesano Francisco de Paula Garca Pelez CNM = Conservatorio Nacional de Msica MAM = Museo de Arte Moderno MNH = Museo Nacional de Historia RNM = Repertorio Nacional de Msica

El Autor

PRIMERA PARTE I ASPECTOS GENERALES A. Historia del Repertorio Nacional de Msica La coleccin de libros de msica manuscrita de Guatemala de los siglos XVIII y XIX, compilada y ensamblada entre 1893 y 1895 bajo el ttulo REPERTORIO NACIONAL DE MSICA1 es el resultado de una accin de documentacin y proteccin musical iniciada por el Gobierno de Guatemala a finales del siglo XIX, que constituye iniciativa pionera en la historia de los esfuerzos oficiales latinoamericanos que buscan proteger la propiedad intelectual en el campo de la msica as como rescatar el patrimonio histrico artstico de la regin2. Su aparecimiento ocurre a pocos meses de haber tomado posesin del mando de la nacin el General de Divisin Jos Mara Reina Barrios, presidente de Guatemala durante el perodo 1892-1898, quien impuls una vigorosa poltica de apoyo al arte3 y defensa a la propiedad intelectual, quedando esta ltima, plasmada, en el Convenio sobre la Propiedad Cientfica, Artstica y Literaria que suscribiera su gobierno con Su Majestad la Reina Regente de Espaa en nombre de su hijo Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII el 25 de mayo de 1893 (Orellana, 1989: 31). La iniciativa fue dada a conocer el 4 de septiembre de 1892 (Paniagua, 1892-93: 171), por el Jefe Poltico del Departamento, don Elezaro Asturias, amante y protector del arte, convocando a una reunin en la Jefatura Poltica a la que asistieron catorce filarmnicos, para .... establecer una Sociedad Musical con el fin de tener registradas todas las obras de todos los compositores Antiguos y Modernos; y para eso se abrir una Oficina de copistas, de la cual salieron nombrados como Presidentes Dn. Daniel Quinteros, Germn Alcntara y Manuel Moraga, y como directores de la oficina: Manuel A. Mendizabal y Dn. Anselmo Senz (dem: 171172). El anuncio oficial de tal disposicin publicado cinco das despus, confirma esta informacin, agregando que la oficina se establecera en el Conservatorio Nacional de Msica (La Repblica, 9 Septiembre de 1892: 2). No obstante, habran de pasar nueve meses para que la Oficina del Repertorio Musical4, se instalara oficialmente el 30 de junio de 1893 (Paniagua, 1892-93: 276). Se pretenda, no slo asegurar la propiedad musical sino crear un Museo Nacional de Msica con las partituras copiadas las cuales podran ser alquiladas y los autores registrados recibir regalas (Vsquez, 1950: 287-88). El trabajo de recopilacin5 comenzado luego de la convocatoria realizada por el Jefe Poltico, permiti iniciar el proceso de copia a principios de 1893, siendo el primer copista contratado Martn Glvez al que luego se sumaron Jos Garca Barrios y Manuel Meja (h.)6. La labor continu durante los aos siguientes, siendo la ultima fecha de copia registrada el 29 de julio de 18957. El ensamblaje de los manuscritos se llev a cabo en los aos 1894 y 1895 formando una serie de libros, cada uno con diferente nmero de pginas. El ltimo tomo numerado (No. X), indica que existieron al menos diez libros. De ellos han sido encontrados ocho y la fotosttica de las primeras 140 pginas de otro. Estos manuscritos se conservan, en su mayora, en el Archivo del Conservatorio Nacional de Msica. Slo uno de los tomos (No. III) se encuentra en el Archivo Musical de Museo de Arte Moderno bajo registro MAM 463, habiendo sido depositado all por el Maestro Manuel Alvarado Coronado el 5 de septiembre de 1977, como consta en nota escrita al final de un ndice del tomo preparado por l mismo y que fue pegado al principio del libro. Este tomo, afirma el maestro Alvarado, le fue vendido por el presbtero Celso Narciso Teletor en 19438, quien haba estampado su sello en la primera pgina del mismo. Se desconoce cmo ste y los otros dos ejemplares ausentes (Nos. II y VI) salieron del Conservatorio Nacional, aunque puede preverse que esto sucedi antes de 19319. Tomando en cuenta que el tipo de numeracin de las pginas de la fotosttica que contiene la Sinfona Cvica de Eulalio Samayoa es idntico a la de los tomos III, IV y V y que tanto el tomo III como el IV estn destinados en su totalidad a la obra del mismo maestro, puede conjeturarse que dichas pginas corresponden al inicio del tomo II de la coleccin. Por testimonio de los maestros Manuel Alvarado y Humberto Ayestas10 sabemos que este libro estuvo guardado en el Museo Nacional de Historia y Bellas Artes, donde fue visto por dichos maestros en 1941 y 1960 respectivamente.

B. Descripcin general Los manuscritos fueron realizados a tinta en cuadernillos de papel pautado de la mejor calidad, de 16 pentagramas por pgina, con sello de presin en el margen superior, de la casa francesa Lecompte y Ca. Las pginas miden 31 cm. de alto por 23 cm. de ancho. La tabla No. 1, ofrece un detalle de los compositores incluidos en cada tomo, el gnero al que pertenecen sus obras y el ao de su ensamblaje, segn lo consignan los propios libros, adems se indica el lugar donde se conservan. All se puede observar que la coleccin contiene un total de 529 composiciones de 31 autores11. El primer tomo rene la msica instrumental popular, constituida por composiciones para orquesta, grupos de cmara y para piano destinadas al baile como polcas, mazurcas, valses y principalmente, sones galantes que pertenecieron a la msica de saln que estuvo en boga dentro de los crculos privilegiados de la sociedad guatemalteca a fines del siglo XIX. Una coleccin de sones galantes de Manuel Sosa y dos pequeas piezas populares del compositor Fulgencio Meja fueron ensambladas por descuido en dos de los otros tomos de la coleccin, que estn destinados al gnero sacro y que constituyen la mayor parte de la msica recopilada. Se trata de una amplia muestra de msica vocal para el servicio litrgico empleada en Guatemala en los siglos XVIII y XIX comprendiendo no solo las grandes formas de msica coral sacra en latn (Misas Oficios de Difuntos, Misereres) y composiciones conexas como Motetes, Salves, Invitatorios y Lecciones de Difuntos, sino tambin numerosas piezas vernculas en castellano como Tonadas, Cantadas, Dos, Cantos y Aves Maras. Completan el repertorio piezas de msica instrumental del siglo XIX para orquesta, grupos de cmara y piano abarcando las formas sinfona, divertimento, tocata, marcha. Los autores representados en el Repertorio Nacional de Msica se han organizado cronolgicamente en cuatro grupos sucesivos estrechamente relacionados. El primero es el de compositores de estilo barroco hispnico que estuvieron activos a finales del siglo XVIII, la mayora de los cuales sufrieron el traslado de la capital de Guatemala al Valle de la Ermita en 1775, luego de los terremotos de Santa Marta en 1773; siendo ellos: Lorenzo Gmez del Valle, Ventura Portillo, Bernab Senz, Vicente Senz, Pedro Nolasco Estrada, Ciriaco Barahona y Miguel Garca.12 Seguidamente se encuentran autores que vivieron la poca independentista y el rgimen Federal derivado, en la dcada de 1820. Su produccin constituye un puente entre el estilo barroco del siglo anterior y las primeras manifestaciones de corte clsico y abarca aproximadamente hasta primera mitad del siglo XIX; ellos son Eulalio Samayoa, Mateo Senz, Francisco Antonio Godoy, Cndido Reyes, Juan de Jess Fernndez, Gregorio Cataln y Jos Antonio Aragn. Al tercer grupo, ms numeroso, pertenecen autores que vivieron el florecimiento de la pera con el surgimiento de teatros y la venida de compaas extranjeras. Aqu se encuentra una mezcla de estilos, desde la msica cargada de dramatismo operstico de Remigio Caldern, hasta expresiones conservadoras, an de corte clsico, como las de Fulgencio Meja y Jos Pablo Galicia. Se observa tambin una creciente influencia de la msica ligera y de saln a medida que se avanza hacia el final del siglo, como ocurre con Tranquilino Pellecer, o bien imbuida de sabor local provinciano como la msica de Francisco Paniagua. En el ltimo grupo sobresalen Anselmo Senz y Lorenzo Morales, cuya produccin muestra caractersticas declaradamente populares, propia de los salones de baile de finales del siglo XIX. Los compositores mejor representados en cuanto a cantidad de msica copiada y variedad de repertorio son Juan de Jess Fernndez y Eulalio Samayoa. El primero con 158 obras ocupando el tomo V completo y la mitad del VII, y el segundo con 101 obras distribuidas en cuatro tomos (dos de ellos dedicados exclusivamente a su msica)13. En el extremo opuesto se encuentran los 22 compositores incluidos en el tomo X, la mayora de los cuales aparecen con una sola obra. Al observar la masiva presencia de autores en este libro, la escasez de obras copiadas de cada uno de ellos, aunando el hecho de que este tomo es el ms voluminoso y el ltimo nmero encontrado, se deduce que los editores careciendo de obras suficientes para formar otro, habrn tomado la decisin de reunir en un slo libro, todas las composiciones que les quedaban y as cerrar el proceso. Contrariamente a lo que afirma Vctor Miguel Daz (Daz 1928, I: 56), este razonamiento sustenta la tesis de que no existieron ms de diez volmenes en la coleccin. La presencia parcial en fotosttica del tomo II y la a ausencia del tomo VI, permiten conjeturar que los mismos pudieron contener adems, obras de Benedicto Senz hijo y Jos Escolstico Andrino como lo informa Vctor Miguel Daz, ya que siendo dos de los compositores guatemaltecos ms importantes de mediados del siglo XIX, su trascendencia no podra haber pasado desapercibida a los ojos de los directores de la Oficina de Registro. Los otros compositores citados por Daz son Albino Paniagua14 y Domingo Aristondo (dem. 57-58).

TABLA 1. ndice de compositores y copistas del Repertorio Nacional de Msica Siglas: CNM = Conservatorio Nacional de Msica. MAM = Museo de Arte Moderno Tomo Gnero Compositor(es) No. Obras 68 88 1 33 46 61 Copistas No. Pgina s 723 140 498 476 527 Ubicacin

I (1895) II15 III (1894) IV (1894) V (1894) VI VII (1895) VIII (1895) IX (1895) X (1895)

Popular (Baile) [Religioso] Religioso Religioso Religioso

Anselmo Senz Lorenzo Morales Eulalio Samayoa Eulalio Samayoa Eulalio Samayoa Juan de Jess Fernndez

sin consignar sin consignar Manuel Meja Manuel Meja Manuel Meja Martn Glvez Jos G. Barrios Manuel Meja Martn Glvez Jos G. Barrios Manuel Meja Manuel Meja Martn Glvez Martn Glvez Manuel Meja

CNM CNM MAM 463 CNM CNM

Religioso Religioso

Religioso Religioso

Juan de Jess Fernndez Eulalio Samayoa Remigio Caldern Nolasco Estrada Francisco Antonio Godoy Fulgencio Meja Francisco Paniagua Mateo Senz Vicente Senz Bernab A. Senz Ventura Portillo Mximo Andrino Jos Antonio Aragn Quinez Tranquilino Pellecer Basilio Cordero Cndido Reyes Lorenzo Gmez del Valle Antonio Blanco Marcelino Luarca Jos Len Zern Ciriaco Barahona Gregorio Cataln Miguel Garca Pedro Barrera G. J. Pablo Galicia Pablo Paniagua Pantalen Andrino Manuel Sosa

97 21 27 7 12 12 10 2 4 2 3 1 2 1 1 1 5 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1 1 9

580 550

Desconocida CNM CNM

678 776

CNM CNM

Notas El ttulo REPERTORIO NACIONAL DE MSICA aparece en la parte superior del lomo de cada uno de los tomos que conforman la coleccin. Abajo al centro se consigna el gnero musical (religioso o de baile) y el nmero del tomo correspondiente (en nmeros romanos). Finalmente, en la parte inferior del lomo, se encuentra el ao en que fue ensamblado. 2 La naturaleza visionaria de esta iniciativa queda clara al considerar que el primer convenio internacional en esta materia se haba realizado en Berna, Suiza tan solo seis aos antes, (http://www.wipo.org/spa), y que no es sino hasta el siglo siguiente en 1910 que se suscribe un convenio similar en Hispanoamrica con motivo de la Convencin sobre Propiedad Literaria y Artstica realizada en Buenos Aires, (Orellana, 1989: 31). 3 En su perodo de Gobierno llegan a Guatemala notables arquitectos, pintores y escultores europeos, entre ellos Francisco Durini, Thomas Mur, Justo de Gandarias y Archile Borghi, quienes trabajaron por encargo del Estado guatemalteco en la realizacin de obras arquitectnicas, monumentos y plazas, as como en la administracin de la Escuela Nacional de Bellas Artes, (Chinchilla, 1995: 153-160) y (Alonso de Rodrguez, 1966: 72-73). En el campo musical las subvenciones para compaas italianas y espaolas de pera y zarzuela, iniciadas la dcada anterior, fueron incrementadas al punto que Reina Barrios fue criticado por despilfarro del erario nacional (Vsquez, 1950: 228). Directores de orquesta que venan con estas compaas como Juan Aberle, Leopoldo Cantilena y Angelo Disconzi, haban ampliado su campo de accin a la docencia llegando a ser directores del Conservatorio Nacional, con el consiguiente beneficio local. Otra bondad ofrecida por estas compaas fueron los cuerpos de baile que las acompaaban y que alternaban con los nmeros musicales. El apoyo al arte musical de la poca se manifiesta adems por el estmulo a los compositores nacionales, as en anuncio publicado en el Diario oficial, Juan Portal Morales, Secretario del Conservatorio, pide obras de autores nacionales para el archivo del establecimiento y para enviar a la exposicin de Chicago (Diario Centro Amrica, 1892: 2 agosto 31 octubre). 4 Nombre consignado por Paniagua que coincide con el del sello estampado en muchas de las pginas de los tomos del Repertorio Nacional de Msica que dice Repertorio Musical de la Repblica de Guatemala (Paniagua, 1892-93: 276). 5 Uno de los ms activos partcipes del proceso de recoleccin fue Daniel Quinteros quien lleg a donar a la oficina del Repertorio Musical de Guatemala composiciones de su propiedad como lo atestigua la nota que se encuentra debajo del ttulo de la obra Domine Jesus de Remigio Caldern (RNM 304). No existe evidencia de que Quinteros fuese contratado como copista como se afirma en el tomo IV la Historia General de Guatemala (Lehnhoff, 1995: 689). Por su parte, Pedro de J. Paniagua llev el 5 de julio de 1893, las obras que tena de Eulalio Samayoa, ...para que quedara en el repertorio musical una copia de ellas (Paniagua, 1893-96: 1). 6 Las primeras fechas de copia registradas en los manuscritos del Repertorio Nacional de Msica para cada uno de los copistas corresponden a la Leccin 1ra. de Difuntos Parche Mihi de Vicente Senz (RNM 13) copiada el 3 de enero de 1893 por Martn Glvez; el Canto al Santsimo El capitn Invencible de Juan de Jess Fernndez copiado el 16 de octubre de 1893 por Jos G. Barrios (RNM 140) y el Villancico Todito los musiquero de Miguel Garca copiado por Manuel Meja el 29 de noviembre de 1893 (RNM 19) 7 Consignada al final del Tomo VIII al margen de la pgina 550 donde Martn Glvez escribi Fin de las composiciones del maestro Remigio Caldern. 29 de julio de 1895. 8 Datos proporcionados por el maestro Manuel Alvarado en entrevista del 27 de octubre de 1999. 9 Los inventarios ms antiguos conservados en el Conservatorio Nacional de Msica testimonian la presencia de solo siete tomos del Repertorio Nacional de Msica entre los aos 1931 y 1934 (CNM, 1931-34 Libro No 43 Inventarios, p. 14). 10 Entrevistas con los maestros Manuel Alvarado (ver cita 8) y Humberto Ayestas el 20 diciembre del 2000. 11 No se encuentran en el Repertorio Nacional de Msica evidencia de la obra de Indalecio Castro, Fabin Rodrguez, Herculano Alvarado y otros mencionados en la Historio General de Guatemala (Lehnhoff, 1995: 689), cuya msica se conserva en el Museo de Arte Moderno junto al tomo III del Repertorio Nacional de Msica. En este punto es necesario aclarar que el rico fondo musical de este Museo fue recopilado y adquirido por la Seccin de Historia y Bellas Artes del entonces Museo Nacional, cincuenta aos despus de la iniciativa pionera del Repertorio Nacional de Msica, entre 1941 y 1946, ejecutando este trabajo el Comit de Recopilacin de Msica Nacional nombrado por acuerdo emitido por el Ministerio de Educacin Publica en 1941. (MAM: Memorias de Labores de la Seccin de Historia y Bellas Artes del Museo Nacional aos 1942: 78; 1943:III-IV; 1944: sin foliar; 1945: X-XII y 1946: IV-VII.)
1

12 13

Se ubic a Miguel Garca en este grupo en atencin al estilo del villancico atribuido a l en el Repertorio. Vctor Miguel Daz haba constatado la existencia de cuatro tomos del Repertorio Nacional de Msica conteniendo composiciones de Samayoa (Daz, 1928: 1: 57) . 14 La posible inclusin de este compositor dentro de los tomos faltantes es plenamente justificada por cuanto su hijo Pedro de J. Paniagua colaboraba con la Oficina de Registro en el trabajo de recopilacin proporcionando obras de su archivo para la copia. (ver nota 5 arriba) 15 Las 140 pginas en fotosttica contienen la Sinfona Cvica de Eulalio Samayoa. Tienen el sello del Repertorio Nacional de Msica y su paginacin es la misma empleada en los tomos III, IV y V, que fueron ensamblados en 1894, lo que hace suponer que este tomo fue preparado en ese mismo ao. El punto de copia empleado corresponde al de Martn Glvez.

10

III. EL REPERTORIO Y SUS ARTIFICES A. Antecedentes histricos

Las composiciones incluidas en el Repertorio Nacional de Msica son piezas creadas por autores guatemaltecos, destinadas, en su mayor parte, al servicio litrgico de los siglos XVIII y XIX. Estas obras constituyen aportes locales del gnero sacro, a la llamada msica Catedralicia que prevaleci en las colonias Hispanoamericanas luego de la conquista a mediados del siglo XVI proyectando su impronta hasta finales del XIX (Behague, 1983: 24). Su existencia se explica como producto del dominio Espaol que signific, desde el inicio, la implantacin de un sistema social fundamentado sobre bases religiosas. El Papa como mxima autoridad y representante terrenal de la Divinidad, justific y aval la conquista donando a los monarcas espaoles el derecho sobre las tierras recin descubiertas (Lujn, 1968: 8-9). Las catedrales e iglesias fundadas en las colonias, como centros de poder poltico, social y cultural fueron por derecho, los focos de donde emanaban las directrices educativas, morales y estticas de la vida colonial. Junto a las autoridades militares espaolas, fortalecieron un sistema de segregacin racial, social y cultural en el que las manifestaciones artsticas locales, consideradas paganas, cuando no rechazadas (Cassaus, 1998: 26-29), deberan de filtrarse a travs de los patrones importados establecidos por los colonizadores15.
Las bases de la prctica musical oficial colonial fueron establecidas en Guatemala en 1534 por el Licenciado Francisco Marroqun quien, al ser emitida la Bula de Pablo III por la cual la villa de Santiago de Guatemala era elevada al rango de ciudad y su iglesia a Catedral, fue elegido como obispo de la dicesis. Marroqun estableci, entre otras, las dignidades de Chantre, quien se encargara de cantar en el coro ante el facistol as como ensear y coordinar el canto en la iglesia y Organista, que estara obligado a tocar en das festivos y cuando el prelado o el Cabildo lo requirieran (Remesal, 1932: 190-94). La formacin del repertorio musical para el servicio litrgico en la nueva ciudad descans al principio, como en sus homlogas del Nuevo Mundo, en la importacin exclusiva de misales, manuales, antifonarios, libros de canto llano y msica vocal polifnica del acervo renacentista espaol e italiano. Las remesas eran enviadas bajo la supervisin de la Casa de Contratacin de las Indias Occidentales de Sevilla (Torre, 1957: 376). En Guatemala se hicieron varias adquisiciones sucesivas de libros e instrumentos musicales que pasaron al activo de inventarios levantados en la Catedral desde 1542 (Stevenson, 1964: 343). Parte de este temprano repertorio polifnico pervive en los primeros cuatro libros de coro conservados en el Archivo Histrico Arquidiocesano, que contienen misas de grandes maestros de la polifona europea como Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594), Cristbal de Morales (1500-1553), Francisco Guerrero (1529-1599), Rodrigo Ceballos (ca. 1530 - ? ) y Toms Luis de Victoria (1545-1611), as como una serie de himnos, invitatorios, antfonas, secuencias, letanas, salmos, motetes y otras piezas litrgicas en latn de autores desconocidos (AHAPGP: Libros de Coro 1 - 4)15. El Libro de Coro No. 1 informa en su folio inicial que las seis primeras misas ah contenidas fueron copiadas en la dcada de 1760 por el maestro de capilla Manuel Jos de Quirs, ( -1765), tomando como base copias realizadas un siglo y medio antes por Gaspar Fernndez compositor portugus quien haba trabajado como organista y luego maestro de capilla de la Catedral entre 1599 y 1606.

A estas obras importadas acompaan, en los mismos libros, exquisitas muestras de la polifona renacentista producida en el Nuevo Mundo por destacados inmigrantes peninsulares que trabajaron en Guatemala en la poca de mayor auge de la msica catedralicia a finales del siglo XVI e inicios del XVII. El primero de ellos Hernando Franco (Garrovillas, Espaa 1532-1585) estuvo en Guatemala en 1573 pasando luego a ocupar el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Mxico en 1575 (Stevenson: 1964: 342-43). En del Archivo Histrico Arquidiocesano de Guatemala existe un total de once de sus obras a cuatro

11

y cinco voces: cinco Benedicamus Domino, cinco Salves y un antfona en los libros de coro 1, 2 y 415. Pedro Bermdez (fl. ca. 1584 -1603)15 y Gaspar Fernndez (fl. ca. 1590 -1629) sirvieron inicialmente en la Catedral de Cuzco y luego de su permanencia sucesiva en Guatemala, como maestros de capilla en la Catedral de Santiago de los Caballeros, se trasladaron a la Catedral de Puebla en 1603 y 1606 respectivamente. (Stevenson, 1970: 3335). El Archivo Arquidiocesano en Guatemala conserva de Bermdez: dos invitatorios, ocho antfonas, trece himnos, cuatro salmos, dos lamentaciones y dos misas15. Estas obras delatan su maestra en el manejo del contrapunto y un tratamiento rtmico de gran vitalidad. De su trabajo en Puebla perviven dos Salves y un Benedicamus Domino. Por su parte, la mayor cantidad de la produccin de Gaspar Fernndez se guarda en el Archivo de la Catedral de Puebla, donde sobresalen sus villancicos del tipo negro o guineos. En Guatemala se conservan de l, ocho cnticos Benedicamus Domino a cuatro voces en los ocho tonos, un Magnificat, varios responsiones y un himno, todos en el libro de Coro 2 del Archivo Histrico Arquidiocesano de Guatemala.
Un importante impulso en la renovacin de este repertorio ocurre a partir de las primeras dcadas del siglo XVIII cuando Europa cede paso al desarrollo de la pera italiana cuyo gusto se impone en la Real Corte Espaola siendo luego trasladado las colonias. La dependencia de estos patrones fue asegurada en la Catedral de Santiago de Guatemala por diligencia de sus maestros de capilla, quienes adquirieron, copiaron, arreglaron y ejecutaron piezas de aquel pujante repertorio. Simn Castellanos fue el primero de ellos, quien fungi como tal entre 1730 y 1736. Continuaron y ampliaron esta labor Jos Manuel Quiroz, a cargo de la capilla entre 1738 y 1765 y su sobrino Rafael Castellanos quien lo sucedi en el puesto en 1765 hasta su muerte en 1791. De esta manera, en las ceremonias religiosas que se celebraban en la Catedral de Santiago en la Antigua Guatemala, se dejaron escuchar, ejecutadas por los miembros de la Capilla, entre otras, obras de autores espaoles como Jos Torres (1665-1738), Antonio Liters ( -1747) y Jos Nebra ( -1768); pero tambin de compositores italianos como Leonardo Leo (1694-1744), Niccolo Prpora (1686-1768) y Giovanni Batista Pergolesi (1710- 1736) (Stevenson, 1970: 65). Se trataba principalmente cantadas con sus recitados, arias Da Capo y bajo continuo, as como villancicos, negros (guineos), jcaras, dos y tonadas. En el caso de las piezas italianas se les adaptaron textos en castellano a lo divino para permitir su uso dentro de la Iglesia, a otras piezas se les provey de letra a la humana (textos de origen secular). En esta direccin el trabajo desarrollado por Quiroz a mediados del siglo XVIII fue gigantesco: a ms de agenciar, ejecutar y en algunos casos, arreglar composiciones de la coleccin de autores apuntados, copi en el libro de Coro No. 1 misas de la polifona clsica, como anteriormente fue sealado. Tambin adquiri obras vernculas de otros compositores catedralicios activos en la Nueva Espaa como Ignacio Jerusalem, maestro capilla en Mxico (ca. 1749-69) y Manuel de Zumaya, maestro de capilla en Oaxaca y Mxico, arreglando algunas de ellas como el Quatro Jocoso Una Escuela de Muchachos, (AHAFPGP, 1738-65 AM: 630)15. Adems realiz arreglos de piezas que provenan de la Catedral de Lima, como el Vejamen al Demonio Pues que de Pascuas Estamos (Ibd.: 621). A ello sum sus propias composiciones, treinta de las cuales se conservan en el Archivo Arquidiocesano, entre las que incluyen cuatro piezas en latn y el resto en castellano principalmente villancicos y dos15. Estos trabajos estn plasmados en un estilo barroco local de influencia italiana, empleando como recursos: el bajo continuo, procesos imitativos simples pero muy efectivos (como en su villancico Jess Jess15) y una base de acompaamiento instrumental con cuerdas y ocasionales pares de cornos y/u oboes, conformacin que continuara emplendose a lo largo del siglo siguiente. Con el nombramiento de Rafael Antonio Castellanos como maestro de capilla de la Catedral en 1765, se inicia el primer florecimiento de la compositores nativos gracias a su empeo por incluir obras de sus compaeros y las suyas en las diferentes celebraciones litrgicas. Este hecho lo atestiguan las anotaciones de fechas de ejecucin de composiciones consignadas en la cartula de los trabajos manuscritos en hojas sueltas, que an se conservan en el Archivo Arquidiocesano (Stevenson 1970: 83-97). As, durante sus veintisis aos

12

al frente de la Capilla, se gestan e interpretan obras de: Antonio Rojas (1770, 1784, 1787); Silvestre Pellegeros (1770, 1783, 1787, 1891), Nicols Aristondo ( 1780, 1788) Domingo Aristondo, Mariano Aristondo (1783, 1784, 1785, 1786), Pedro Nolasco Estrada (1783, 1786, 1789, 1790), Lorenzo Gmez (1788, 1789) y Francisco Aragn (1786, 1787 y 1788)15. Debe observarse que las incomodidades del traslado de la ciudad al valle de la Ermita con motivo del terremoto de Santa Marta en 1773, mermaron, pero no nulificaron el trabajo de Castellanos, ya que a partir de 1780, con espritu renovado, contina estimulando la creacin local. De la produccin compositiva de Castellanos que ensanch el aporte de sus compaeros perviven en el Archivo Arquidiocesano, en hojas sueltas manuscritas, no menos de 170 trabajos originales principalmente villancicos, tonadas, cantadas, negros, jcaras y arias en castellano para el servicio litrgico. Su obra se toc desde 1765 hasta 1802 circulando en diversos lugares como en Amatitln, cerca de las capital de Guatemala y Nonualco al oeste de San Salvador15. B. Msica sacra a fines del siglo XVIII Los compositores ms antiguos registrados en el Repertorio Nacional de Msica, de los cuales se cuenta con documentacin que permite su ubicacin cronolgica en la segunda mitad del siglo XVIII son: Lorenzo Gmez, Ventura Portillo, Pedro Nolasco Estrada, Vicente Senz, Bernab Senz y Ciriaco Barahona, quienes habiendo heredado el legado musical de los siglos anteriores, tuvieron contacto con el canto llano, la polifona clsica y el impulso operstico barroco de influencia italiana que se practicaba en la capilla, encontrndose ausentes las elaboradas formas contrapuntsticas propias del barroco tardo europeo, que no fueron conocidas en Guatemala sino posteriormente. Nuestros compositores vertieron su mpetu creativo en los modelos formales establecidos por la tradicin sealada, practicando la composicin de piezas litrgicas en latn como la Misa, el Responso, el Invitatorio, la Leccin de Difuntos y el Motete. Paralelamente escribieron y arreglaron piezas vocales en castellano como Tonadas, Dos, Villancicos y Actos de contricin. El acompaamiento instrumental registrado vara desde un solo bajo continuo, como el Responso en Mi menor de Vicente Senz, (RNM 14), hasta grupos de cuerdas reforzados por instrumentos de aliento a do principalmente cornos, pero tambin flautas, clarines y clarinetes. La funcin oficial de la msica en el templo durante este perodo contina inclume: alabar a Dios y dar solemnidad a celebraciones religiosas y polticas. En el plano social la iglesia contribua a la consolidacin del orden establecido y del dominio Espaol al ofrecer un mensaje de aceptacin y glorificacin de sus autoridades eclesisticas y civiles llegando a la adulacin fantica y a teatralizar la representacin del evangelio (Urquiz, 1991: 107-108). Efectivamente, durante todo el perodo de dominacin espaola y an despus de la independencia, abundaron, ocasiones para la intervencin musical en ceremonias apologticas de la nobleza peninsular y de las autoridades de gobierno de turno. En Guatemala se inician con las solemnes vsperas y bendiciones que ofreciera el Obispo Marroqun, junto a autoridades civiles y militares con motivo del nombramiento de Felipe II al trono espaol en 1556 (Garca, 1968: II:171-72), continuando en los siguientes siglos con el mismo brillo, tal el caso de las honras fnebres realizadas en la Catedral en 1767 con motivo del fallecimiento de la reina Isabel de Farnesio en las que el maestro Rafael Castellanos ameniz por dos das consecutivos con voces e instrumentos del Coro de veinte y cuatro personas (Berln, 1983: 48). En 1772 el arzobispo Pedro Corts y Larraz reglament que, todos los primeros viernes de mes, los miembros de la Capilla cantaran un Aniversario por los Reyes de Espaa; y en los primeros sbados una misa de nuestra Seora por la salud y felicidad de los Reyes nuestros Seores (AHAFPGP; Corts, 1772: 4). Por fortuna para los msicos las ocasiones de trabajo se haban diversificado en las ltimas dcadas del siglo XVIII. El gusto por sus ejecuciones haba crecido y sus servicios eran cada vez ms solicitados por la poblacin civil, llegando la mayor parte del gremio a plantear en 1786, por iniciativa de Manuel Mendilla Retalhuleu, cantante y oficial de la Capilla, una reglamentacin que estableca en detalle la retribucin econmica que a cada filarmnico deba corresponder de acuerdo al repertorio ejecutado, la ocasin, el lugar donde se realizaba la celebracin, el da, y la persona a que se prestaba el servicio (AGCA, 1786: A1 Leg. 2873, Exp. 26306)15. Esta ordenanza, que no fue aceptada por un grupo de los filarmnicos, generando litigio,

13

buscaba normalizar el pago de los profesores msicos, evitar su explotacin, valorar justamente este arte, y evitar que msicos aficionados y sin la tcnica debida, ofrecieran servicios a menor precio.

El documento ofrece rica informacin que permite obtener una clara imagen de la actividad musical del momento. Por su medio sabemos que las ocasiones ms comunes en las cuales los msicos actuaban profesionalmente ejecutando repertorio de carcter litrgico eran en misas regulares, jubileos (de Dolores en Sto. Domingo); novenas (del Rosario o el Santsimo en Santo Domingo, de Revelacin, de Dolores comunes, del Patrocinio y de Morenos en Mixco), rezos, maitines (de Navidad), profesiones de monja, hbitos, casamientos, bautismos, entierros, viticos, honras fnebres, reseas (de cautivos, de Santa Mara Magdalena), y procesiones (de las Animas, de los Remedios, de las Beatas Indias, de Caballeros, de la Candelaria y de Santo Domingo). Entre las piezas del repertorio vigente en aquel momento, Mendilla menciona las misas de Francisco Guerrero, [Francisco] Dvila, [Fabin Garca] Pacheco y Jos Nebra. Se ejecutaba tambin con frecuencia el Te Deum, misereres, villancicos arias, tonadas, sones y divertimentos. Para cobrar se tomaba en cuenta el nivel econmico de las personas que empleaban los servicios musicales; as por ejemplo reciban por Veaticos para pobre 4 reales y para rico 6. Cuando los msicos eran requeridos a tocar en otras villas y poblados fuera de la ciudad como Mixco, Pinula, Chinautla, Palencia, Arrivillaga, Petapa, Villa Nueva, Amatitln, San Lucas, San Juan y San Raymundo, cobraban 6 pesos (Lemmon 1995: 398-99).
Por otra parte se tocaba msica humana (profana) con fines recreativos fuera del templo, en casas particulares cobrando de acuerdo al tiempo que se trabajaba de la oracion a las nueve 10rs, si es de la oracion a las diez 12 rs, si es todo el dia 14 rs, si es extramuros de la ciudad 3 ps.. Amenizaban tambin excursiones .... por paseo a Amatitln doze rs por cada dia desde que salen asta volver, y lo mismo ser para Escuintla (Ibd.: 388). Finalmente, los msicos completaban sus ingresos enseando a tocar a los aficionados o aficionadas por lo cual cobraban 6 pesos (Ibd.: 399) Las ordenanzas preparadas por Mendilla fueron firmadas por treinta y tres profesores filarmnicos, entre ellos cuatro de los seis compositores cuyas obras aparecen en el Repertorio Nacional de Msica como ms antiguos: Jos Lorenzo Gmez, Ventura Portillo, Nolasco Estrada y Vicente Senz15. No aparecen Bernab Senz, quien trabajaba en Quetzaltenango ni Ciriaco Barahona quien cinco aos mas tarde enderezara otro litigio en contra de las disposiciones de la Capilla catedralicia. An cuando la coleccin incluye solo algunas de sus obras escritas para el servicio litrgico, no se puede descartar que estos compositores tambin participaron en el intenso ambiente de trabajo que los rodeaba fuera del templo, escribiendo sones y tonadas para esas ocasiones. Eulalio Samayoa, en el ltimo de los seis documentos que forman sus Memorias, confirma la ejecucin de tonadas como msica seglar con fines recreativos en las mltiples ocasiones que los maestros provean a sus discpulos como parte de su prctica instrumental. Refirindose a Francisco Rueda, compaero suyo cuando estudiaban con Jos Toms Guzmn en la Nueva Guatemala a finales del siglo XVIII, dice ... en este estado de miseria fue sin embargo adelantando algo en el violn no pr qe se pusiese jamas a estudiar sino pr el mucho exersicio qe teniamos en las yglesias y en las muchas diversiones nocturnas, pa las cuales trajo Rueda desde la Antigua Guatemala un gran surtido de tonaditas y versos qe cantaba de memoria.... (Samayoa 1812-39, 6: 18). 1. Jos Lorenzo Gmez del Valle (fl. ca. 1784-1791)

Lorenzo Gmez trabaj como msico en la Catedral durante el rgimen de Rafael Castellanos (1765-1791). El cario que su maestro le tena le granje considerarlo en su testamento del 12 de febrero de 1784 para dejarle un violn. No obstante, en el codicilo del mismo, realizado el 19 de julio de 1791, Castellanos decide dejarle en lugar del violn, un monacordio que ya lo tena en prstamo (Stevenson, 1994: 60). En 1786 el seor Alcalde Don Matas Manzanares realiza una Nomina de los Msicos Mtros, Ofizs y Dicipulos de la capilla donde

14

Lorenzo Gmez aparece como uno de los msicos extras que requera la animacin musical de las fiestas mayores de la Catedral (AGCA, 1786: Fol. 4). El motete a cuatro voces Miserere Mei (Antologa No. 1) es la nica obra en el Repertorio Nacional de Msica atribuida a Gmez. Su texto Miserere mei, Quoniam in firmus suum, saname Domine et sanabor no corresponde al texto tradicional (Salmo 50). Es una corta pieza claramente tonal de textura homfona en armonas fundamentales sin pretensiones de elaboracin mayor, cuyo estilo tampoco corresponde al mostrado por Gmez en sus villancicos pareciendo pertenecer a una generacin posterior, lo que hace sospechar la exactitud de la atribucin, extremo que no pudo comprobarse. Una introduccin instrumental antecede la sencilla estructura ternaria, que delinean las voces. La parte central conduce cambio a la tonalidad relativa menor, reiterando en las partes inicial y final los motivos instrumentales de la introduccin. La dotacin instrumental incluye, a ms de los dos violines usuales en este perodo, un do de bajos con partes independientes, procedimiento empleado en 1789 en su villancico de navidad a cinco voces (dos tiples, dos altos y un tenor) El Sacristn y el Barbero (AHAFPGP, 1788-89 AM: 299). Este villancico, como los otros dos que se conservan de Gmez en el Archivo de la Catedral, muestra el estilo dramtico y profano que se haba introducido en la iglesia. El texto de la introduccin anuncia el tema: El Sacristn y el Barbero cantan en Beln Motetes, uno en latines los dice y otro en Romance los vuelve. Las coplas confirman este dilogo que emplea en forma jocosa una mezcla de palabras en castellano y latn. Las partes vocales manuscritas de este villancico escrito bajo el plan: Introduccin, Estribillo y Coplas, informan que en su ejecucin intervinieron [Vicente] Senz como el Barbero (voz de alto), [Miguel] Pontaza (alto 1) y Francisco Aragn (alto 2). En cuanto a las fuerzas instrumentales, fueron ampliadas con el empleo de flautas y clarincillos. El segundo villancico de Lorenzo Gmez conservado en el archivo catedralicio Pues en un Portal (Ibd.: 298) para cinco voces (dos tiples, dos altos y tenor), dos flautas, dos clarines, dos violines y bajo continuo, se ajusta al plan Estribillo y Coplas y fue ejecutado en 1888. La ltima pieza, el Negro de Navidad Porque los Negros (Ibd.: 297) a cinco voces (dos tiples, dos altos y tenor) con oboes, clarines, violines y bajo, fue compuesta en 1789. Su texto abunda en sutileza potica imbuida del espritu profano de la poca: En gracia cay a la nieve/ los Azabaches de Angola/ Porque los lunares hacen/ a las blancas mas [h]ermosas. Gmez muestra aqu tambin diestro manejo y juego de las palabras por su sonoridad, as por ejemplo, el estribillo dice: Ola que nacio ciola ola/ como un pino de olo.

2. Ventura Portillo y Rivera (14/7/1751 -

La copia de la partida de bautismo de Ventura Portillo que acompaa el expediente de su dispensa matrimonial del 2 de octubre de 1773, informa que naci el 14 de julio de 1751, siendo hijo legtimo de Gregorio Portillo y de Catharina Rivera. En su propia declaracin al principio del documento, contando a la sazn con 22 aos de edad, afirma ser mulato libre, ... vecino de esta ciudad..... y que buscaba ... contraer matrimonio con Luisa Josefa Borja, as misma mulata libre (AHAFPGP, 1773: C. 269). Aparecen como testigos, dando fe de la honorabilidad de Portillo, el maestro Toms Calvo15 mulato libre natural y vecino de esta ciudad de oficio Msico y su colega Joseph Mara Lpez quien afirma haberse criado juntos con Ventura Portillo en casa de un propio maestro....). Por la declaracin de Calvo sabemos que el profesor que cuid de Portillo en su etapa de aprendiz fue el maestro Jos Castillo (Ibd.). Estas noticias resultan de particular importancia para abrir perspectivas de la participacin del grupo afro americano en la vida artstica de las colonias a finales del siglo XVII, cuando algunos de sus miembros se distinguieron como prominentes msicos y compositores. Del particular respeto y gusto que despertaban las composiciones de Ventura Portillo informa el compositor Eulalio Samayoa, afirmando que Portillo junto a Narciso Trujillo y Vicente Senz, fueron los primeros compositores guatemaltecos en imitar con ventaja y perfeccionar los divertimentos de Vivaldi tocndolos en los templos y fuera de ellos, en los domsticos novenarios de la Virgen de Dolores (AHAFPGP, 1843 [a]: Fols. 11v -12)15. En el ao de 1779 cuando se decide trasladar la Catedral a la Nueva Guatemala, Portillo trabajaba con Joseph Mara Valero, Vicente [Senz] Frezada, Bernardo Fuentes y Joseph Mara Glvez como msicos en el

15

Convento de la Concepcin (AGCA, 1779: A.1 Leg. 60 Exp. 1598, Fol. 40). Ya en la nueva ciudad en 1786, forma parte de los oficiales que apoyan a Manuel Mendilla para unificar los aranceles por servicios musicales que el gremio ofreca (AGCA, 1786: op. cit. Fol. 14). Segn Eulalio Samayoa Ventura Portillo fallece prematuramente antes de 1788 cuando fue la Jura de Carlos IV (AHAFPGP, 1843 [a]: Fol. 11v). De las tres composiciones copiadas en el Repertorio Nacional de Msica, se transcribe aqu el motete Vere Languores (Antologa No. 2). La pieza, escrita para tres voces violines y bajo, consta de tres secciones diferentes precedidas de introduccin o interludio instrumental. Cada seccin se divide en dos partes: la primera ejecutada por voz solista y la segunda por el grupo voces, ofreciendo regularidad y balance al conjunto. La estructura armnica de gran claridad y riqueza, conduce modulacin a la subdominante en el primer interludio y su regreso a la tnica al final. El delicado empleo de dominante secundaria en la segunda seccin y la efectiva secuencia al final confieren primoroso acabado a la pieza, digno ejemplar del ms puro estilo barroco local de fines del siglo XVIII. Por su parte el Acto de Contricin a cuatro voces dos violines y bajo, (RNM 3) basado en la antigua plegaria que inicia No me mueve mi Dios para quererte...., ofrece una construccin binaria que divide cada seccin en tres partes equivalentes, distribuyendo en forma balanceada el texto en sobrias lneas meldicas asignadas a una voz solista o al coro, mostrando la maestra de Portillo en el diseo y balance de la estructura musical. Su Misa en Fa mayor, para cuatro voces (dos tiples, alto y tenor) es una de las pocas obras de gran aliento del barroco guatemalteco que se conservan. Portillo emplea aqu el ensamble de acompaamiento ms comn a fines del siglo XVIII e inicios del XIX: dos cornos, dos violines y bajo.

3. Pedro Nolasco Estrada Aristondo (Antigua Guatemala 1761? -

Naci en la Antigua Guatemala, siendo sus padres Manuel Estrada y Mara Patricia Meri, segn consta en el expediente de sus diligencias matrimoniales iniciadas el 16 de Septiembre de 1782 cuando contaba con 21 aos de edad y pretenda casarse con Dominga Josepha Orantes (AHAFPGP, 1782: C. 274). Dos aos despus su nombre se registra por primera vez en las actas capitulares de la Catedral, al obtener un aumento de salario a 100 pesos, como cantante de la Capilla. (Stevenson, 1994: 55). Su participacin en la Capilla fue siempre activa desde sus tiempos de oficial, as que el 11 de Julio de 1786, preocupado por el mejoramiento del gremio, apoya a Manuel Mendilla en gestin presentada ante el Superior Gobierno para tratar de normar el ejercicio de los msicos de aquella poca. Por ardides y rivalidad, pero con plena preparacin para ello, fue nombrado como maestro de capilla de la Catedral el 6 de octubre de 1797, en sustitucin de Miguel Pontaza. Se le asigna un salario anual de 350 pesos y 60 adicionales para mantener dos nios sopranos (Ibd.: 66). Para ese entonces resida en la casa No. 3 de la cuadra del Santsimo Sacramento del Barrio de las Capuchinas, con su esposa y sus seis hijos: Jos Mara de 11 aos, Jos de 8, Josefa de 5, Ana Mara 3, Manuel y Manuela de 6 meses de edad (AGCA, 1796: A1. 50 Leg. 5344 Exp. 45056). Eulalio Samayoa quien conoci personalmente a Estrada , afirma que ste, luego de tomar posesin de la Capilla, inici a su capricho y con muestras de orgullo una serie de innovaciones principalmente en los villancicos de maitines, lo que motiv al cabildo a prohibir se cantasen villancicos en lengua castellana en el templo y en su lugar se cantaran en latn los Responsorios respectivos del Oficio de cada festividad. Se implement desde entonces la prctica de tocar responsorios, himnos y antfonas instrumentalmente para cumplir con tal decreto (AHAFPGP, 1843 [b]: Fol. 3). Esta situacin ha de haber contribuido al incremento en la composicin de tocatas, marchas y divertimentos para la Iglesia, cuyo florecimiento en el siglo siguiente se encuentra plenamente documentado en el Repertorio Nacional de Msica con mltiples muestras de Juan de Jess Fernndez, Remigio Caldern y del mismo Samayoa. El 6 de junio de 1803 el maestro Estrada trabaja revisando el recin reparado rgano de Catedral (Estrada, 1974 II: 180). Luego de su fallecimiento su puesto es ocupado por Vicente Senz (Daz, 1928 I: 35).

16

El cmulo de obras de Pedro Nolasco Estrada registradas en el Repertorio Nacional de Msica es mayor que el de sus antecesores en la coleccin: tres tonadas en castellano, dos misas y dos piezas del repertorio funerario. A ellas se suman 18 piezas que se conservan en el Archivo Arquidiocesano de la Catedral en Guatemala en hojas sueltas manuscritas (AHAFPGP, 1783-89 AM: 454-59, 461-63, 465-66, 468, 565-66 y 569-72). escritas y ejecutadas entre 1783 y 1790 durante el rgimen de Rafael Castellanos al frente de la Capilla. Estas son principalmente villancicos de navidad y dos, pero tambin se encuentra una tonada y un quatro. En esta produccin se puede observar la persistencia de patrones opersticos de mediados de siglo con el empleo de Recitativo y Aria en dos como Hoy brilla la celeste sacra esfera (Ibd.: 570). En sus villancicos, escritos generalmente en comps ternario o compuesto (3/8, 3/4, 6/8), se observa el empleo frecuente del plan Introduccin, Estribillo y Coplas. La conformacin vocal preferida por Estrada es la de dos tiples, alto y tenor. Los tiples actan generalmente en papel secundario an cuando a veces conducen la meloda. A la voz de alto, como voz principal, le asigna frecuentemente la meloda y el tenor acta en la parte ms grave como bajo. De sus composiciones en el Repertorio se transcriben en la antologa la oracin funeraria Subvenite Sancti Dei y las Tonadas No.1 y 3. Estas obras iluminan las versatilidad de Nolasco Estrada en el manejo los gneros musicales prevalecientes en la Capilla a finales de siglo. En primer trmino, la delicada pieza Subvenite Sancti Dei, para cuatro voces mixtas, violines y bajo (Antologa No. 3), corresponde a la oracin que se cantaba responsorialmente en la parte inicial de los Oficios de Difuntos. La composicin consta de tres secciones polifnicas no modulantes separadas por la frase en canto llano Sucipientes animan ejus: Oferentes eam in conspectu Altissimi. En cada seccin priva una escritura contrapuntstica de las voces con entradas escalonadas, algunas de carcter imitativo, finalizando en cadencias conclusivas sobre la tnica (mi menor), lo que le proporciona estabilidad y firmeza. El acompaamiento rtmico ofrece un vibrante impulso a la pieza. Siempre dentro del gnero de composicin sacra en latn, sus dos Misas, obras de gran aliento para dos voces, son ejemplo de la tcnica antigua de acompaar las voces con un solo bajo, que serva de base para la realizacin del acompaamiento armnico en teclado. Es interesante anotar tambin que la Misa en Do mayor (RNM 10) es la nica pieza copiada de partitura y no de particellas, en el Repertorio Nacional de Msica. En contraste al elaborado lenguaje musical del Subvenite Sancti Dei, se encuentran sus alegres tonadas que muestran un espritu ligero, sencillo y de sabor popular muy accesible. Estas piezas se cantaban durante celebraciones de regocijo, en honor a diferentes santos y figuras prominentes de la religin catlica: en este caso a San Rafael y la Virgen Mara. La primera de ellas, Como Comit fiel (Antologa No. 4), escrita para dos voces, dos violines y bajo presenta, luego de una introduccin instrumental, la tradicional forma binaria barroca, sin repeticiones ni interrupcin. La meloda, de expreso sabor local, es encomendada a la primera voz, siendo seguida en forma paralela por la segunda, predominantemente en intervalos de tercera y recibiendo el refuerzo de los dos violines en la primera parte. En la segunda parte los instrumentos proveen un acompaamiento rtmico en base de acordes al cual se suma el bajo. La segunda tonada Al nacer esta Reina (Antologa No. 5), emplea los mismos recursos vocales e instrumentales que la anterior, presentando un vivo movimiento en 6/8. Est construida sobre un plan binario seccional similar al anteriormente descrito. Difiere en el empleo de las voces: encomienda la primera seccin a una voz solista, reservando para la segunda parte el do de voces en movimiento paralelo. La particular vitalidad de la pieza se debe al empleo de sncopas rtmicas y al acompaamiento motrico de las cuerdas. La tonada ofrece, al inicio de la segunda parte, excelentes ejemplos de coloracin de la palabra. Este recurso, muy propio de la msica barroca del siglo XVII y XVIII, consiste en ilustrar con el sonido el contenido del texto. Aqu la primera voz remeda el caracterstico canto del cuclillo, con el texto cuc, cuc, sobre un intervalo descendente, acompaado de trinos en regin aguda en los violines que anticipan el texto que bien que trinan y hacen sus gorjeos. La coloracin se acenta an ms al prolongar la voz en trinos descendentes sobre la slaba je de la palabra gorjeos. 4 . Vicente Senz (Antigua Guatemala 1756? - Nueva Guatemala 1841 ) Varios documentos permiten establecer el nacimiento de Vicente Senz entre septiembre de 1756 y 1757. El primero de ellos es el expediente correspondiente a su dispensa matrimonial iniciada el 1 de

enero

17

febrero de 1807, donde consta que Senz buscaba contraer segundas nupcias con Mara Gertrudis Castillo, su sobrina poltica a quien, junto a su hermana. haba recogido, criado, educado y alimentado. En su declaracin del 27 de enero de 1807 contenida en dicho expediente dice qe se llama Vicente Senz, que es feligrez del Sagrario de esta Sta Yga de oficio Mtro de Capilla de ella, viudo de Basilia lvarez y por consiguiente libre .... ser de cinquenta aos de edad ... (AHAFPGP, 1807: C. 76). La segunda fuente es su necrologa publicada la Gaceta Oficial No. 24 de 20 de septiembre de 1841, cuya pgina 100 informa: Hace das que falleci en esta capital de 84 aos de edad, el Seor Vicente Senz, maestro de Capilla de la Santa Iglesia Catedral. De acuerdo al artculo La Familia de los Senz en la Historia de la Msica en Guatemala, publicado en la Revista del Museo Nacional de Guatemala, (Castellanos, 1947:63) el padre de Vicente sera Ramn Senz, filarmnico que trabaj como maestro de capilla durante el obispado de Pardo Figueroa (1736-1751) (Garca: 1968: III 227), quien habra de orientar a su hijo como lo hicieron sus maestros Mateo lvarez y Manuel Pellecer, ltimo que tambin tuvo por discpulos a Jos Toms Guzmn y Narciso Trujillo (Ibd.: 228). Senz se distingui desde muy joven como cantante solista, competente violinista, y compositor. Hasta 1779, ao en que por fin se decide trasladar la Catedral al Valle de la Ermita, despus de los terremotos del 73, prestaba sus servicios musicales junto a Ventura Portillo, en el Convento de Concepcin (AGCA, 1779: op. cit. Fol. 40). Ya en la Nueva Guatemala, en 1786, era contratado eventualmente para reforzar al grupo de la Capilla en la Catedral Metropolitana en las fiestas extraordinarias y de mayor pompa. En ese ao apoya junto Pedro Nolasco Estrada y Jos Estrada, a Manuel Marcelino Mendilla, cantante de la Capilla, para establecer las ordenanzas que tendan a regular el oficio de los msicos y evitar los fraudes y abusos contra el gremio (AGCA, 1786: Fol. 1 ).

Su trabajo como cantante alto y violinista titular de la Capilla se inicia tres aos despus, el 6 de octubre de 1789, cuando el maestro de Capilla de Catedral, Rafael Castellanos, propone su contratacin, al igual que a Jos Estrada Aristondo, cantante tenor y violinista, refirindolos como de buen carcter y de poseer la habilidad e instruccin necesaria para el trabajo requerido (Stevenson 1994: 58). Un ao y medio despus su ejemplar desempeo profesional es expresamente reconocido por Castellanos en acta del Cabildo del 9 de Julio de 1790, cuando Senz respetuosamente solicita que le paguen los 100 pesos con que originalmente fuera propuesto al cargo, motivado, sin duda, por el encarecimiento de vida que haba generado el traslado a la nueva capital. Con tal motivo Castellanos intercede por Senz testificando ..... que no siendo equivalente esta cantidad a su trabajo, as por quedar sin libertad para poder acudir a otras partes, como porque su voz no es solamente para el fuerte en alianza de otros, sino que es ha solo y con el desempeo de partes principales... (Ibd.: 59). Para fines del ao de 1796, su condicin econmica haba mejorado, reside en el Barrio de Capuchinas en la casa No. 6 de la Cuadra de Nuestra Seora de Beln, con su esposa Basilia lvarez de 32 aos de edad y sus 6 hijos: Benedicto de 15, Mateo de 13, Aniceto de 9, Teodoro de 7, Dolores de 4 y Gil de 3. As mismo comparten con l su sobrino Juan de 16 aos y una criada: Desideria de 11 aos (AGCA, 1796: op. cit.).
El 15 de septiembre de 1797 encabeza una solicitud de siete miembros de la Capilla para remover del puesto de Maestro de Capilla a Miguel Pontaza, quien haba sucedido a Castellanos luego de su fallecimiento en 1791, argumentando la necesidad de contar con una persona con suficiente autoridad, habilidad para dirigir, ejecutar y componer msica. El Cabildo resuelve nombrar a Pedro Nolasco Estrada, bajo cuyo rgimen Vicente Senz es propuesto para un aumento de 24 pesos por la calidad de su trabajo y ser el primer violn de la Capilla (Stevenson, 1994: 65-66). Este puesto lo conserva hasta el 15 de marzo de 1802 cuando renuncia junto a Juan Fajardo y su hijo Benedicto, declarando ... no poder servir cumplidamente con motivo de otras ocupaciones que se les ha hecho forzosas (Ibd.: 67).

18

Cuando su hijo Benedicto gana el concurso para ocupar el puesto de organista de Catedral, en 1803 (Senz, 1997: 26), Vicente Senz se acerca de nuevo a la capilla, reincorporndose luego como Maestro de Capilla, en la plaza que haba quedado vacante por fallecimiento del maestro Pedro Nolasco Estrada. El 1 de Septiembre de 1806 queda viudo de Basilia lvarez para volver a contraer nupcias al ao siguiente, como se ha apuntado anteriormente. De acuerdo a los datos ofrecidos en la Gaceta No. 24 ya citada, Senz sirvi la capilla de la misma iglesia 36 aos con una dedicacin propia de su honradez y del celo que manifest por el culto.. , lo cual permite aproximar el ao de 1823 como fecha de su posible retiro.
Fuera de su trabajo como violinista y cantante actuaba como director de orquesta en actos pblicos como sucedi para la Jura de Fernando VII en 1808 (Samayoa Guevara, 1962 :202). Tambin dedic buena parte de su tiempo a la actividad docente. Desde 1806 es contratado como maestro en el colegio San Jos de los Infantes, para la preparacin de los nios cantantes para la Catedral (Batres, 1925:17), adems atenda particularmente a multitud de alumnos habiendo formado a la mayora de filarmnicos que actuaron en la primera mitad del siglo XIX (La Gaceta, op. cit : 100). A su produccin compositiva, que se ha conocido solo por referencia bibliogrfica, debemos de sumar ahora las tres obras de msica sacra para servicios funerarios, que aparecen en el Repertorio Nacional de Msica, y el villancico Los pastorcillos del valle conservado en el Museo Nacional de Historia, el cual debe haber pertenecido a los villancicos de pascua que gozaron de gran popularidad en la capital y que junto a sus sones de pascua se conocieron hasta en caseros apartados de la Repblica (Senz, 1997: 25). Segn Vsquez, estos villancicos derivados del son, (ritmo de danza local en 6/8), fueron una de las primeras manifestaciones del espritu popular vernculo, aceptado oficialmente, donde campea la fe aldeana no exenta de coquetera (Vsquez 1950: 42) y que sin duda fortalecieron la conciencia nacional de la poca iluminando caminos para la expresin musical guatemalteca ulterior. Su Invitatorio Regem cui omnia vivunt (Antologa No. 6) escrito para cuatro voces (dos tiples, alto y tenor), con acompaamiento de clarinetes, cornos, violines y bajo es una joya sonora, muestra de la solidez compositiva, sentido de la proporcin y el magistral manejo de la textura y la densidad que Vicente Senz presenta en sus obras litrgicas en latn. Aparecen aqu, por primera vez, indicaciones precisas de expresin (piano y fuerte) en uso contrastado, aunadas al empleo alternado de solos y pasajes a cuatro voces en estructuras de creciente tensin meldica (en sentido ascensional) y rtmica (por el empleo de valores ms cortos), conducentes a condiciones climticas de gran expresin. Este procedimiento se observa en cada una de las dos partes que, sin repeticin, se suceden, correspondiendo a las frases del texto: Regem cui omnia vivunt y Venite adoremus Cada parte de esta estructura binaria, se divide a su vez en dos secciones, la primera conducida por voz solista y la segunda por el coro. El papel de los instrumentos de aliento se limita a subrayar armnica y rtmicamente los pasajes culminantes. Tanto el Invitatorio descrito, la Leccin 1ra. de Difuntos Parce Mihi, que presenta similares caractersticas estilsticas, como el Responso a cuatro voces y bajo Lbera me Domine han de haber pertenecido a diferentes Oficios de Difuntos compuestos por Senz, que muestran la demanda y el amplio uso que se haca de este tipo de repertorio a finales del siglo XVIII el cual se requera para solemnizar las exequias fnebres de los difuntos de la comunidad, principalmente miembros de la aristocracia, del gobierno y de la iglesia. 5. Ciriaco Barahona (fl. final Siglo XVIII)

Luego del fallecimiento del Maestro Rafael Antonio Castellanos, se rompi la relativa unidad gremial mantenida por el respeto al anciano maestro. El 2 de septiembre de 1791, un grupo de msicos inconformes con la aprobacin de una providencia que autorizaba al Maestro de Capilla de la Catedral y los miembros de la Capilla, para que con exclusividad tocaran en los entierros y exequias funerarias, comparecen ante el notario Joseph

19

Barrios a reclamar su derecho a realizar este trabajo, argumentando que esa labor era realizada antiguamente por los Maestros de Escuelas y exigiendo el cese de la vigencia de la referida providencia (AGCA, 1791: A1 20 Leg. 1487 Exp. 9967, Fol. 37). Encabeza la lista de querellantes Ciriaco Barahona, compareciendo junto a l: Estanislao Santiesteban, quien trabajaba como msico extra en la capilla cuando se le requera (AGCA, 1786: op. cit. Fol. 4), Higinio Hernndez, Simn lvarez, Manuel Bonilla, Dionisio Bentez (discpulo de Jos Toms Guzmn), Leandro Vargas, Bernardo de la Fuente, Esteban Salazar y Pedro Herrera Cabrejo. Este grupo de msicos otorgaron poder de representacin, por ese documento, a su compaero filarmnico Manuel Silvestre Bercin, oficial de la Capilla, quien, junto a Herrera Cabrejo haba apoyado cuatro aos antes la reglamentacin propuesta por Manuel Mendilla Retalulehu. El mismo Bercin formara parte del grupo que, seis aos ms tarde, propondra la remocin de Miguel Pontaza como director musical de la Capilla. La Misa en Re de Ciriaco Barahona para dos Tiples y alto con acompaamiento de dos violines, dos clarinetes y bajo, muestra un estilo barroco que recuerda en algunas secciones la msica de Vivaldi. La composicin posee clara direccin armnica y emplea figuras rtmicas reiterativas de acompaamiento sobre arpegios y giros meldicos constantemente renovados que, combinando divisiones ternarias y binarias, ofrecen vitalidad al conjunto. La primera parte del Kyrie con gran solemnidad conduce una textura homfona de acordes en las voces, luego de la introduccin instrumental. La segunda parte, el Christe, ahora en movimiento rpido, es introducida tambin instrumentalmente. Esta parte se divide a su vez en dos secciones correspondientes a la repeticin del texto en las que la voz de alto y el tiple primero alternan protagonismo meldico con el coro. El retorno de Kyrie conserva el mismo movimiento iniciado en la segunda parte, llevando la meloda la voz del tiple segundo a solo reforzada con el violn, culminando con todas las voces sobre un nutrido acompaamiento de semicorcheas en la cuerda.

6. Bernab Antonio Senz ( fl. 1788-1805) Trabaj como maestro de la capilla del pueblo de Quetzaltenango en 1805 donde, con motivo de celebrarse el da de San Carlos el 4 de noviembre de ese ao, conform y dirigi, para actuar en la misa, un coro y orquesta de inusual tamao, (AGCA A1 8 Leg. 390 Exp. 8111: Fol. 1)15. Al describir este grupo expresa: mas como el coro se adorna con competente nmero de oficiales, organo, viola, dos violones mayor y menor, marimba, primero y segundo violn y quatro violines mas, dos trompas, dos clarines, dos flautas, tres oboes, dos clarinetes y quatro voces cantandose la misa con toda solemnidad y el Tedeum Laudamus y otros cantos.... Lo que nos permite apreciar en detalle la conformacin y el nmero de ejecutantes que intervenan en la orquesta de inicios del siglo XIX en Guatemala, donde llama la atencin la inclusin de la marimba dentro del conjunto. Con motivo de la cancelacin de los honorarios de este grupo, que Bernab Senz solicit como gratificacin, fue pedida la opinin del alcalde de Totonicapn, invitado especial en aquella ocasin, quien dijo que la actuacin musical fue tan lucida como la de la catedral (Ibd.: Fol.4) , no obstante el Alcalde de Quetzaltenango y uno de sus sndicos opinaron que Senz se haba sobrepasado en el nmero de msicos invitados, que ascenda a 26 lo cual ocasionaba confusin (Ibd.: Fol. 9). Por Eulalio Samayoa sabemos que Bernab Senz fue contemporneo de Ventura Portillo y Narciso Trujillo, habiendo compuesto una serie de divertimentos, misas cmodas, toda clase de piezas para el servicio Divino y que su msica no fue conocida en la capital sino alrededor de medio siglo despus en 1843 (AHAFPGP, 1843[a]: Fol. 11v).
Una Misa y una Tonada son las nicas obras de Bernab Senz en el Repertorio. La Misa en Re (Antologa No. 7) esta escrita para tro de voces (dos tiples y alto), violn y bajo15. En el transcurso de sus diferentes partes (Kyrie, Gloria, Credo y Sanctus) las voces acaparan la accin musical sin dejar espacio a

20

pasajes instrumentales independientes. Esto de ninguna manera limita la brillante participacin de los instrumentos en el acompaamiento, dotando a secciones de la obra, de un vibrante impulso motrico y giros meldicos en secuencia que denotan la influencia de Vivaldi. Las voces a solo aparecen pocas veces en breves anticipaciones a la entrada del grupo, como la fresca meloda del Christe que introduce la voz de alto, o el inicio de Quoniam encargado al primer tiple. Mayor espacio expresivo se le otorga al do de tiples que se presenta en periodos completos al principio del Gloria in excelsis Deo y del Credo. En el primer caso, el segundo tiple sigue como una sombra, en forma casi paralela, el diseo de la alegre meloda en 6/8 encargada al primer tiple. En el Credo las dos voces inician el Patrem omnipotentem con un diseo rtmico y meldico que sugiere influencia verncula del son local. La mayor participacin de las voces ocurre en estructuras de acordes a tro, ya al inicio de una seccin como en el Kyrie o el Sanctus final o bien luego de los solos o dos, lo cual ofrece contraste y solidez al discurso. El tratamiento armnico ofrece una riqueza expresiva extraordinaria a la Misa, gracias al frecuente empleo de dominantes secundarias que posibilitan la marcha cromtica en cortos pasajes principalmente en el bajo, como sucede al final del Kyrie. Senz recurre tambin a la secuencia armnica, sustentando el desarrollo de secciones completas como el Christe central del Kyrie o el pasaje que inicia con Filium Dei unigenitum del Credo. Las expresas indicaciones de movimiento, al inicio de cada seccin, facilitan la definicin descriptiva de las partes de acuerdo al texto. Por su parte, la tonada Venid, Venid a las bodas (RNM 18), sobre un pulsante y continuo ritmo en semicorcheas, desarrolla una estructura binaria simple, con su caracterstico plan tonal que partiendo de la tnica (Re) modula a la dominante en la primera parte, resolviendo el regreso a la tonalidad de partida en la segunda parte. Luego de una vivaz y rtmica introduccin instrumental el tiple solista entona los siguientes versos: Venid, venid a las bodas, de aquel celestial esposo, que amante dulce y gustoso, convida a las almas todas. Venid, venid a gustar, el manjar ms delicado, que es Jess Sacramentado, en la mesa del altar.

7.

Miguel Garca

No se pudo encontrar documentacin referente a este compositor representado en Repertorio Nacional de Msica con el villancico titulado Todito los Musiquero, para dos tiples con violines y bajo. Se ha incluido en el grupo de compositores de finales del siglo XVIII en consideracin al estilo del villancico que, por el texto y el ritmo sincopado que presenta es del tipo negro o guineo, muy en boga durante esa poca. Por la sencillez de sus frases, la regularidad de sus repeticiones y el poco alcance en la extensin de las voces, este villancico parece haber sido escrito para ser cantado por nios en un ambiente domstico, con motivo de la celebracin de la Navidad. La pieza sigue un plan tradicional de Estribillo y Coplas, con introduccin instrumental al principio de cada parte. A. Msica sacra a principios del siglo XIX El inicio del siglo XIX se puede considerar como un perodo de transicin en el que convivi la ejecucin de piezas musicales en el estilo barroco del siglo anterior con el fortalecimiento de la msica instrumental representado por la proliferacin de marchas, tocatas y divertimentos en un nuevo estilo galante, en su paso hacia las formas clsicas. En efecto, al esquema constructivo binario, se sumaron formas de estructuracin

21

ternaria compuesta y la forma allegro de sonata clsica, ampliando las posibilidades expresivas y los alcances compositivos. En el clmax de este desarrollo se encuentran las Sinfonas de Eulalio Samayoa, y por su nmero, las sesenta y dos tocatas para piano de Juan de Jess Fernndez que marcan el inicio del florecimiento del repertorio para piano. La ejecucin de la msica instrumental fue cada vez ms requerida fuera de la iglesia dando inicio a los conciertos, muchas veces ligados a ceremonias oficiales y civiles, como el concierto de piano que ofreciera Benedicto Senz en la Sala de la Sociedad de la capital el 21 de septiembre de 1812 luego de una serie de discursos patriticos con la presencia de los miembros de congreso, el Arzobispo y el Seor Presidente (Samayoa, 1812-39, 1: Fol. 5). Las conformaciones instrumentales cambiaron muy poco notndose una tendencia cada vez mayor al empleo de las violas entre el grupo de instrumentos de cuerda y finalmente a la incorporacin de los pistones como nuevos instrumentos de la poca. Se observa tambin el paulatino abandono del villancico como forma de expresin en el templo, en su lugar se incrementa la composicin de Misas y Oficios de Difuntos en latn y tonadas y cantadas en castellano. Benedicto Senz instaura con mayor fuerza la prctica de contrafacta en la Capilla, es decir, adaptaciones de texto castellano a dos, arias y dems piezas del repertorio operstico italiano que para el momento hacan furor entre la juventud. Aos ms tarde en 1843 Eulalio Samayoa, enemigo de esta prctica, insta a los miembros del gremio a abandonarla fundamentando su propuesta en factores tcnicos y de propiedad, sealando la destruccin y amaneramiento que deba realizarse en el texto castellano para que se ajustara a la msica, a travs de repeticiones de palabras o segmentos de palabras, de lo cual opina: todas estas voces, interrumpidas y mal colocadas entre los perodos o frases musicales nada significan en ninguna clase de poesa por manera que sera menos ridculo tomar un Do o terceto de pera para acomodarle en prosa el Yo Pecador, el Seor mo Jesucristo o el Suplicote Padre Eterno. Agregaba adems que la msica teatral por su dramatismo no es apta para el recogimiento espiritual (AHAFPGP 1843 [b]: Fol. 8). La funcin de los instrumentos en las partituras muestra tambin la dualidad de estilos apuntada. Por una parte se conserva el tradicional y antiguo empleo de los instrumentos de aliento para reforzar rtmica y tmbricamente a la cuerda, dando ms brillo a ciertos pasajes culminantes, pero al mismo tiempo se inician pasajes puramente instrumentales en los que, instrumentos como la flauta, conducen los temas principales en cuyo caso el acompaamiento es asignado a las cuerdas. El desarrollo de la msica sacra alcanza en este perodo villas cercanas a la Nueva Guatemala de la Asuncin como Amatitln y Mixco donde sobresalen los compositores Gregorio Cataln y Cndido Reyes quienes practican las grandes formas en latn como la misa pero tambin pequeas tonadas e himnos en castellano.

1. Jos Eulalio Samayoa (Nueva Guatemala 10/12/1780 1.1. Datos biogrficos

Distinguido por ser uno de los primeros compositores de Sinfonas en el Nuevo Mundo, fue cantante, violonchelista, director, maestro y escritor. En el Repertorio Nacional de Msica se encuentran registradas 101 de sus obras entre msica sinfnica y de cmara para diferentes ensambles tanto en el gnero vocal como instrumental. Su inters por la historia y la valoracin de la produccin musical americana y guatemalteca lo impuls a escribir una serie de documentos entre 1812 y 1839 que fueron reunidos y conocidos con el nombre de Memorias (Samayoa 1812-39 Nos. 1-6)15, escribi adems, en 1843 su Apndice Histrico al plan de reformas piadosas para la msica en los templos de Guatemala que acompaa al [Discurso pronunciado por Eulalio Samayoa en Junio de 1843 proponiendo reformas a la msica en los templos de Guatemala] (AHAFPGP 1843 [a] y [b]). Datos del nacimiento de Samayoa se encuentran en su partida de bautismo en los siguientes trminos: En la Yga de Sn Felipe Neri, Parroqa interina de Sn Sebastin en la Nueva Guata en diez de Dicieme de mil setecientos ochenta, yo Dn Jose Maria Medina coadjutor de esta Parroqa hice los exorcismos puse oleo y

22

chrisma, y bautize solemnemente a Jose de Sta. Eulalia, hijo natural de Eustaquia Samayoa, fue madrina Leandra Josefa Castellanos.... (AHAFPGP, 1808: C. 405). Este documento forma parte del expediente correspondiente a las diligencias matrimoniales seguidas por Samayoa el 4 de febrero de 1808, cuando, contando con 27 aos de edad, se aprestaba contraer nupcias con Brgida Castro. Samayoa fue aprendiz en la Escuela de Jos Toms Guzmn, organista de la catedral, alrededor de 1788, ao de la entrada del sello del Rey Carlos IV, donde reciba adems de la instruccin musical, comida y vestido (Samayoa 1812-39: 6: Fol. 17). Por su propio testimonio sabemos de su solidez y habilidad como tiple en esos tiempos: ... El que escribe funda este acerto en haberle hecho segunda voz a [Francisco] Rueda en todos los casos de desempear canciones qe no estaban al alcance de otros tiples, que solan acompaarle en otras piezas triviales y muy comunes... (dem).
Segn Vctor Miguel Daz, Samayoa trabaj en la escuela de Esteban Garrido entre 1804 y 1813 por cuatro pesos al mes (Daz, 1928 I: 28). Este virtuoso organista guatemalteco al cruzar el siglo, mantuvo muy buenas relaciones con Samayoa, al punto que prest su declaracin como testigo para el matrimonio de Samayoa con Brgida Castro en 1807. Es posible que haya sido tambin su maestro pues segn lo afirma el mismo Garrido, lo conoca desde hacia dieciocho aos, es decir cuando Samayoa era an un nio de 9 aos de edad (AHAFPGP, 1808: C. 405).

El 2 de Julio de 1813 fue una fecha importante en la vida de Eulalio Samayoa y del gremio musical, puesto que se llev a cabo en Santa Catarina, la primera celebracin de la fiesta de los desagravios al Sagrado Corazn de Jess, propuesta por l y que ha continuado por 187 aos hasta nuestros das como la tradicional celebracin de los msicos. Ese mismo da segn informa el mismo Samayoa, ...(casi por milagro) el Cabildo Eclesistico provey un escrito de Eulalio Samayoa admitindole en la Capilla en el hueco que ocupara Felipe Daz con la misma renta de 100 ps que gozaba aquel (Samayoa 1812-39, 1: Fol. 16v). Treinta aos despus sera nombrado nuevamente mayordomo de la Fiesta, dando a conocer su plan de reformas piadosas, ya citado, que buscaba erradicar la prctica de msica profana teatral de moda, en el interior de los templos. Su vida matrimonial fue accidentada, iniciando con el fallecimiento por parto de su esposa Brgida Castro el 19 de Septiembre de 1815 (Ibd.: Fol. 38v), dejando bajo su cuidado a su hijo Ignacio Aquilino Gertrudis. A los cinco meses contrae segundas nupcias con Mara Vicenta Alvarado [Salazar], actuando como uno de los testigos de la ceremonia el maestro Benedicto Senz (AHAFPGP, 1816: C. 418). Para ese entonces es propietario de una casa que comparte por poco tiempo con Mara Vicenta ya que sta fallece el 1 de febrero de 1817 (AHAFPGP, 1819: C. 406). Su tercera diligencia matrimonial del 11 de febrero de 1819, informa que su pretendida, Valentina Arvalo, desde la edad de trece aos haba residido en el Beaterio de Beln haciendo votos de castidad, pero que ahora, con el objeto de contraer nupcias con Samayoa, [profesor de msica y canto del Beaterio por ese entonces], solicita al arzobispo la dispensa al voto, expresando su deseo de ya no ser religiosa (AHAFPGP, 1819: C. 155).
A los pocos aos de la Independencia el 14 de junio de 1824 es nombrado por el Supremo Gobierno de la Repblica para que junto a Benedicto Senz y Manuel Jos de Lara, redactaran el reglamento para la creacin de una escuela de Msica (AGCA, 1824: B 10.7 Exp. 4041. Leg. 185. Fol. 13-15) proyecto que aunque no lleg a cristalizar muestra la intencin de favorecer a la msica a inicios del rgimen Federal que prevaleci inmediatamente despus de la Independencia. Vctor Miguel Daz asegura que en el prembulo de este reglamento escrito por Samayoa se planteaba la necesidad de establecer un teatro en la capital (Daz, 1928 I: 42).

En el mes de noviembre de 1826 Samayoa se retira a la Antigua Guatemala donde se dedica a la enseanza y a la composicin. De esta poca es su arreglo musical del texto bblico correspondiente al gemido de Job (Job 10: 1-7) Tedet animam meam en Fa menor, terminado el 22 de marzo de 1828, una de las pocas obras en el Repertorio Nacional de Msica que indica la fecha de su creacin. El 18 de febrero de 1929, habindose quedado sin alumnos, por motivo del conflicto armado del Estado guatemalteco y las fuerzas federalistas de Morazn, regresa a la capital en busca de refugio luego que el prefecto de Polica el Coronel Manuel Batres lo incluyera en la lista de proscriptos del rgimen, por no estar de acuerdo con los planes del Jefe de Estado Mariano Aycinena (Samayoa 1812-39 op. cit. 2: Fol. 7), hecho refrendado por Vctor Miguel Daz (Daz, 1928 I: 60). Durante el tiempo que permaneci oculto se dedic en forma intensa a la composicin y a la copia de obras para la iglesia produciendo un Oficio de Difuntos en Canto llano, dos Oficios de Prvulos, un Oficio de Semana Santa y la Misa de Feria correspondiente (Samayoa 1812-39 Fol. 7v). Su simpata al rgimen Federal qued plasmada no solo en su Sinfona No. 7 en Mib, dedicada al triunfo de las Armas Federales en Xiquilisco finalizada el mes de julio de 1834, sino tambin en sus Memorias, donde abiertamente muestra su aversin a las maniobras del general Rafael Carrera y sus seguidores (Samayoa 1812-39: Nos. 4, 5 y 6).

23

Luego de la subida al poder de Mariano Glvez, Samayoa se haba establecido como uno de los msicos ms respetados dentro del gremio, tocaba el violonchelo, organizaba y diriga orquestas en diversas ocasiones importantes, como el concierto orquestal que condujo en el Saln de las Casas Consistoriales con motivo del aniversario de la independencia el 15 de Septiembre de 1833 (Diario de Centro Amrica, 28 marzo de 1931: 4). Escolstico Andrino informa que Samayoa fue artfice de la nueva escuela del violonchelo y tuvo por discpulo a Julin Glvez, quien lleg a tocar junto a l en el registro de violonchelos de la orquesta que dirigan Francisco Aragn, Esteban Garrido Benedicto Senz en el periodo independentista (Vsquez, 1950: 304-5). Otros de sus discpulos destacados fueron Mximo Andrino, Daniel Quinteros, Miguel Mendilla Retalhuleu y Manuel de Jess Moraga.

Su brillante trayectoria fue reconocida por la Seccin de Literatura y Artes de la Academia de Estudios, que haba sustituido a la Universidad de San Carlos en 1832, cuando fue incorporado a la misma el 30 de octubre de 1834 junto a otros destacados artistas como Cornelio Estrada (tallador), Julin Falla (pintor), Jos Conde (litgrafo), Francisco Cabrera (miniaturista), Casildo Espaa (grabador), Juan de Jess Fernndez (msico), Eduardo Sosa (msico) y otros talladores, plateros, fundidores, pintores, sombrereros, santeros y practicantes de diversos oficios ms (AGCA, 1834: B80.2. Leg. 1075, Exp. 22758, Fol.2).

El incansable trabajo de Samayoa en busca de la dignificacin de los artistas msicos y su unificacin gremial no desaparece en su tercera edad, cuando funge como vicepresidente de la Sociedad Filarmnica, erigida en entidad jurdica el 13 de enero de 1842 bajo los auspicios de la Sociedad Econmica de Amigos de Guatemala (Vsquez, 1950: 281-82).

1.2 Composiciones de Eulalio Samayoa El aprecio y alta estima que gozaba la msica de Samayoa entre los filarmnicos a final del siglo XIX, luego de pasadas varias dcadas de su muerte, se hace evidente al constatar que ms de la cuarta parte del total de las piezas copiadas en el Repertorio Nacional de Msica entre 1893 y 1895, provienen de su pluma. Este aprecio derivaba sin duda, de la conciencia que los msicos tenan de la calidad creativa, expresiva y tcnica de su produccin, la que muestra un amplio manejo de los recursos vocales de la poca, su sincera inmersin en la msica para el templo y la bsqueda del ms puro discurso sonoro en la rica paleta de sus obras instrumentales. Los 63 trabajos vocales incluidos en la coleccin contienen composiciones de msica sacra en latn (misas, motetes, salves, lecciones de difuntos, un Miserere y un Oficio de Difuntos a 3 voces completo); as mismo abundantes piezas vernculas en castellano para el uso litrgico principalmente tonadas, dos, villancicos y cantadas pero tambin muestras nicas de cancin, pregn, himno, trisagio, jcara y letra. Su produccin instrumental en el Repertorio alcanza 35 composiciones cuyo rango abarca trabajos de diversa magnitud desde sus sinfonas: Histrica en Re mayor y Cvica en Do, para orquesta clsica, hasta sencillos sonecitos a do de violn y bajo. El mayor cuerpo de su trabajo instrumental lo constituyen sus Tocatas de Iglesia a lo que se suman tres de sus Divertimentos o Piezas de Iglesia. Dentro de las caractersticas generales de su estilo, a la luz de los manuscritos, se observa la continuidad de la tradicin del siglo anterior en cuanto a repertorio, sumando aportes en direccin al estilo galante rococ, llegando a desarrollar por primera vez en Guatemala la sinfona de corte clsico. En la msica vocal sobresale su predileccin por los dos de tiples acompaados por el ensamble estndar de la poca (dos violines y bajo, a menudo reforzados por dos instrumentos de aliento, principalmente los cornos, pero tambin flautas, oboes o clarinetes). Las estructuras varan de acuerdo al tipo de composicin, dndose ms libertad en la msica litrgica en latn, donde emplea preferentemente una textura homfona con modestas, pero efectivas, incursiones contrapuntsticas, especialmente en sus trabajos de gran aliento como las Misas y Oficio de Difuntos. En este punto su gusto ha de haber sido moldeado no solo por el dominio que tena en la escritura de canto llano sino por su contacto con la msica de maestros espaoles e italianos de finales del siglo anterior, en especial Jos de Nebra, cuya simpata le impuls a utilizar una de sus misas y algunos de sus villancicos en la primera celebracin de la fiesta de los desagravios del Corazn de Jess en 1813 (Samayoa 1813-39, 1: Fol. 15). Tambin es digno de consideracin su contacto con los Divertimentos de Antonio Vivaldi (AHAFPGP 1843 [a]: Fol. 11) y el respeto que expresamente manifiesta hacia la msica de Antonio Mazzoni (AHAFPGP, 1843 [b]: Fol. 2v). En el plano armnico Samayoa aprovecha algunos de los recursos de la tradicin barroca que pervivi en Amrica, manejando con maestra formas contrastantes en densidad, expresividad y luminosidad, en busca de realzar el contenido del texto. Esto es ms notorio en su msica vocal en castellano, en algunos de cuyos textos derrocha su lrica inspiracin e idealista espritu.

24

En algunas de sus Tocatas de Iglesia de corta dimensin observa apego a la construccin binaria barroca, en otras utiliza la forma de Lied binario, mostrando una transicin en direccin hacia las formas clsicas. En sus trabajos ms completos de este tipo, como en su tocata La Estatua Ridcula (RNM 99) amplia sus recursos y creatividad empleando extendidas formas ternarias en estilo clsico. No obstante es en sus Sinfonas y Divertimentos o Piezas de Iglesia, donde se manifiesta al mximo su maestra en el manejo de las tcnicas compositivas empleando magistralmente, en algunos de estos ltimos, el formato del primer movimiento de la sonata clsica como sucede en su Divertimento No. 9 (Antologa No. 13). En dichos trabajos se deja sentir a menudo la influencia del estilo galante de los primeros clsicos europeos especialmente de Jos Haydn y Amadeo Mozart. Para enriquecer el catlogo de las composiciones conocidas de Eulalio Samayoa es necesario incluir las obras conservadas en el Museo de Arte Moderno, segn la siguiente tabla: Tabla No. 2 Obras de Eulalio Samayoa en el Museo de Arte Moderno Ttulo Partes existentes Observaciones Oficio de Difuntos a 3 voces Tiple primero Voz segunda Alto - Copiado por (Copia 1) Trompas -Violines 1/2, Bajo Martnez. 25 pp. Registro Justiniano MAM 343

Oficio de difuntos a 3 voces 2 Clarinetes- Trompas- Violn 1, Instrumentos de MAM 348 MAM (copia 2 de MAM 343) Violn 2, Bajo 24 p. Copiado por Daniel 499 Quinteros Oficio de difuntos a 3 Tiple 1 y 2, Tenor Voces de MAM 499 MAM 348 Vsperas de Ntra. Sra. 2 Tiples, Tenor- Trompas (Fa)- Copiada por Indalecio Castro MAM Violin1, Violn 2, Bajo en Mixco. 15/12/1867 (Re m) 349 46 p. Piezas de Iglesia 2 Oboes- Trompas (Do) Violines Copiadas por Martn Glvez MAM No.1 Sol 4/4 1 / 2, Bajo en 1899. 32 pp. 344 No.2 Do m - 4/4) MAM 9 piezas para tocarse en la Flautas 1/2, Oboes 1/2, - 94 pp. Trompas, Trombones- Violn 1 / 345 Iglesia15 2, Bajo No. 1 (Re- 4/4) No. 2 (Fa-4/4) No. 3 (Re- 4/4) No. 4 (Re- 4/4) No. 5 (Re- 4/4) No. 6 (Re- 4/4) No. 7 (Re-4-/4) No. 8 (Re-4/4) No. 9 (Do m -4-4) Coleccin de piezas de Flauta obligada (en la No. 2) De Saturnino Glvez 22 pp. MAM Iglesia Oboes - Trompas - Violn 1/2 347 No. 1 (Fa-4-4) Violn 2 No. 2 (Re-4/4) No. 3 (Do m-4/4) No. 4 (Do 4-4) Vsperas de Ntra. Sra. Incompleta. Solo partes de Alto, (La M) 12 p. MAM Violin1 y Violn 2 349 (A) Sinfona No. 7 (Eb) (Partitura) Oboes- CornosJulio de 1834. MAM Dedicada al triunfo de las Violn 1 Violn 2, viola, bajo Partitura arreglada por Manuel 350 Armas Federales en E. Moraga en 1913, 16 p. Xiquilisco

25

Dos cantadas al Ssmo. No. 1 a solo (Bb-4/4) No. 2 Do (Fa-6/8)

Faltan voces Flautas- PistonesVioln 2, Bajo

De Francisco Javier Glvez Violn 1,

MAM 484

Las tres colecciones de Piezas de Iglesia en conjunto suman 15 obras de las cuales se repiten cuatro. As mismo se deben considerar tambin las Tocatas de Gloria y las pequeas piezas litrgicas conservadas en el Centro de Estudios Folklricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Anleu, 1986: 2), los cuatro divertimentos que se encuentran en el Archivo de la Orquesta Sinfnica Nacional y diversas marchas, divertimentos y piezas vocales litrgicas que se encuentran en archivos particulares. 1.2.1 Msica Vocal

De su produccin sacra en latn se transcriben aqu tres de sus cinco motetes a dos voces con acompaamiento de rgano (Antologa No. 8) los que emplean como recurso constructivo una estructura binaria continua sin repeticiones con introduccin instrumental. El primero de ellos Vere Languores, a la vez majestuoso y marcial, logra un notable contraste de sus dos partes, gracias al empleo diferenciado del tejido armnico. En la primera se escuchan mezclas de modo, dominantes secundarias y cromatismos en la lnea meldica lo cual carga el discurso de claros factores expresivos. La segunda parte, repitiendo parcialmente el texto, descubre una fresca textura de armonas fundamentales y lnea meldica diatnica. El acompaamiento refuerza a cada una de las voces en su meloda agregando un bajo que, sin dejar de fundamentar la armona, esboza ricos movimientos meldicos, puentes y pedales de sostn. El segundo motete In manus tuas, conduce un ceremonial discurso en modo menor. En la introduccin, ejecutada por el rgano, anticipa su carcter y el motivo meldico de la primera parte. Las voces inician cantando consecutivamente el mismo texto en secuencia adoptando en seguida un movimiento paralelo predominantemente en terceras, concluyendo con una cadencia en la tonalidad relativa mayor. La segunda parte se establece en la regin de la dominante con una alternancia imitativa al unsono entre las dos voces, finalizando en una semicadencia de carcter suspensivo. El tercer motete A mendico tibi, presenta tambin dos secciones correspondientes a la repeticin del texto, la primera cantada por la primera voz a solo y la segunda por las dos voces en movimientos paralelos predominado las terceras y sextas. Su construccin regular de frases en base de motivos meldicos reiterados en secuencia, aunado al cierre de las secciones con slidos acordes en armona dominante - tnica, ofrecen a la pieza un corte clsico. Una comparacin entre los dos Cual guila que remonta y Por ms que amenace (Antologa Nos. 9 y 10) demuestra el amplio espectro y variedad en diseo, carcter y recursos que manejaba Eulalio Samayoa en sus trabajos vernculos. El primero de ellos es la musicalizacin de un sencillo pero hermoso poema lrico secular cuyo texto describe figuradamente, en el vuelo de un guila, la altura y el goce que alcanza el que entrega vida y corazn a su ideal, denotando el delicado espritu y la pureza del pensamiento de Samayoa. El texto dice:

Cual guila que remonta sobre las selvas en vuelo y que con sincero anhelo llega en fin a gozar As remontando en vuelo a la alta mansin entrega su corazn en lo que lleg a desear A cada una de las estrofas corresponde una seccin musical que, sin repetirse, se ajusta al texto potico. El acompaamiento es ms elaborado que en los motetes, adornando y llenando espacios sobre un movimiento armnico continuo que paulatinamente da preeminencia a la dominante al final de la primera

26

seccin. La segunda parte, a travs de secuencias meldicas, originaria.

se ocupa del tradicional retorno a la tonalidad

Un empleo ms depurado, audaz y musical de los recursos vocales e instrumentales lo ofrece el segundo do Por ms que amenace cuyo texto se ofrece a continuacin: Estribillo: Por ms que amenace con iras el viento, Por ms que las olas alteren sosiegos. Bajel ven al puerto Ven al seguro abrigo en ese Sacramento que puerto de hostia Santo te libra de los riesgos con que amenaza el mundo Golfo inquieto.

Copla:

Encontramos aqu una simbiosis entre el plan barroco del villancico con Introduccin, Estribillo y Copla y un manejo armnico y meldico de corte clsico. La pieza, escrita para do de tiple y alto, dos cornos (en Sol), violines primero y segundo y bajo, fija desde el inicio la tonalidad con la presentacin, del motivo meldico que iniciarn luego las voces en el estribillo. En esta introduccin Samayoa hace desplegar a la cuerda sus recursos tcnicos al mximo, incluyendo triples cuerdas, acentos mtricos al inicio de rpidos trmolos y pasajes de semicorcheas en los violines, que corren ondulando ampliamente sobre la escala. Ensancha su efecto con matices expresamente anotados, creando una atmsfera de dramatismo y expectacin, que da paso a la primera parte ejecutada por el alto a solo. Se trata de un enrgico giro meldico en valores con punto con respuestas conclusivas en la cuerda en frases claras y contrastantes y pasajes de escalas ascendentes como rfagas, que recrean el texto: Por ms que amenace con iras el viento. Luego de un corto e intenso pasaje instrumental se presenta la segunda frase cantada suavemente por el tiple: Por ms que las olas alteren sosiegos, de carcter contrastante y acompaamiento en valores regulares, sobresaliendo pasajes en regin grave del bajo que remedan el movimiento de las olas. La tercera frase que cierra la primera seccin del estribillo Bajel ven al puerto, cantado a do, cambia a un carcter ms suave y delicado. Finaliza la seccin una repeticin de las tres frases del texto sobre diferentes melodas con una carga armnica ms rica, el empleo del acorde de sexta aumentada en la segunda frase y en la ltima, una clara meloda de carcter conclusivo duplicada por los violines. La copla contrasta el ritmo empleando comps de 6/8 con aire jubiloso. Luego de una introduccin instrumental presenta a do la resolucin del nudo: Ven al seguro abrigo, En ese Sacramento, que puerto de hostia Santo, te libra de los riesgos, donde Samayoa asegura una atmsfera meldica y rtmica, feliz y apacible hasta el final. Otro ejemplo de la enorme imaginacin y capacidad de Samayoa para crear ambientes, pintar y magnificar con la msica el sentido de los textos, lo ofrece el villancico Ay como el cielo se alegra para cuatro voces (dos tiples y dos altos) acompaados de dos trompas, violines 1 y 2 y bajo (Antologa No. 11). Este villancico, sigue el plan Estribillo-Coplas con introduccin instrumental, mostrando la solucin a una dualidad de estilos y carcter en diferentes esferas de la composicin. Desde el punto de vista tcnico, la introduccin anticipa sumariamente elementos que aparecern luego como bases de la estructura musical: en primer lugar, la presencia de motivos rtmicos y meldicos en arpegio sobre acordes, que son reiterados ulteriormente en interludios o puentes que separan, conectan y finalizan las partes del Estribillo y sus secciones, (compases 2526, 50, 65, 102-105). Por otra parte el juego y la mezcla de modos, que luego aparecen en las melodas, fluyen unas tras otras sin repeticin. El carcter de la pieza oscila entre las polaridades de la alegra y la tristeza adheridas a dos ideas antagnicas que conduce el texto: la primera, Ay como el cielo se alegra representa la vida, la recompensa eterna, que Samayoa expresa con brillantez, jubilo, fluidez meldica y ritmo continuo. La segunda Ay que se queja la tierra implica el dolor terrenal, la muerte, y es mostrada musicalmente empleando ritmos cortados,

27

matices suaves y giros meldicos descendentes en modo menor. Las coplas encomendadas al tiple solo, resuelven el conflicto con una presentacin completamente nueva en ritmo compuesto (6/8) con frases regulares y armonas que claramente afianzan la tonalidad originaria. En contraste con la extensin, el desarrollo de atmsferas y la elaboracin mostrada por el villancico anterior se encuentra la pequea tonada La vida y milagros canto para voz solista, violines 1 y 2 y bajo (Antologa: No. 12). La tonada presenta una forma binaria continua, compuesta de tres frases meldicas de carcter ligero y alegre adecuadas al sabor festivo del texto. Este combina expresiones locales repitiendo con gracia palabras con diferente sentido como ya que todo el santo da, tengo por da del Santo. La estructura armnica jerarquiza los acordes principales en correspondencia a la sencillez general de la pieza. 1.1.2 Msica instrumental

Samayoa escribi para ensambles instrumentales en cuatro esquemas formales distintos: sinfona, divertimento, tocata y son. La Sinfona Cvica en Do mayor, vaciada en el modelo clsico, tiene cuatro movimientos, en tanto que su Sinfona Histrica en Re mayor, consta de cinco, siendo sta su obra instrumental ms compendiosa encontrada en el Repertorio Nacional de Msica15. Su instrumentacin llama dos flautas, dos oboes y un fagote en el registro de aliento madera; dos cornos y dos clarines (trompetas) en el registro de metales, ltimas que intervienen solo en el tercer movimiento y finalmente, violines 1 y 2, viola y bajo. La palabra violonchelo aparece en la copia manuscrita desde el segundo movimiento, sobrepuesta a la parte de fagote. Llaman la atencin las indicaciones programticas del tercer movimiento titulado Marcha Grave con Octavinas y otros Instrumentos Militares. Este movimiento se divide en 4 secciones cuya secuencia aparenta seguir un programa que involucra la presentacin del entorno cvico de una gesta militar, la guerra, el llamado militar de las trompetas y una resolucin gloriosa. La primera es una majestuosa marcha cuya meloda es ejecutada por flautas y oboes. La segunda est formada por una serie de enrgicos y rpidos ataques en tiempo fuerte, sobre unsonos de la cuerda anticipados con apoyaturas triples y final seco, marcadas con la palabra can, indicando la emulacin de caonazos, a los que siguen trmolos sealados como eco los que se resuelven en un nota suspendida en los violines. Inmediatamente sigue la tercera seccin constituida por toques militares de clarn, ejecutados por las trompetas y marcados como Seal de las Cornetas. La ltima seccin conduce una marcha heroica y festiva. De sus Divertimentos slo tres fueron transcritos en el Repertorio Nacional de Msica. Ellos son identificados con los nmeros 9, 10 y 11, (RNM 83, 86 y 87) lo que informa de la existencia de ocho anteriores. Composiciones similares, conservadas en el Museo de Arte Moderno, anteriormente citadas, tituladas Piezas de Iglesia, son identificadas en algunas de sus particellas como Divertimentos. Se caracterizan por ser de mayor magnitud y alcance que las tocatas llegando a abandonar la distintiva estructura binaria de estas, para abordar la ms amplia y compleja forma allegro de sonata, en la cual regularmente se basa el primer movimiento de sinfonas y sonatas durante el periodo clsico europeo. La instrumentacin es tambin ms ambiciosa pudiendo emplear grupos orquestales como sucede con el Divertimento No. 9 en Do mayor (Antologa: No. 13), escrito para flauta, dos oboes, dos cornos, violines 1/2, viola y bajo. Esta pieza constituye una cristalina joya del arte clsico guatemalteco que despliega con detalle exquisito el manejo y conocimiento que Samayoa tena de las tcnicas compositivas europeas. La composicin se basa en la estructura del primer movimiento de sonata, que divide el discurso en tres partes principales conocidas como exposicin, desarrollo y reexposicin. Las claras puntuaciones entre las partes principales y en cada una de las secciones que las conforman; el empleo de tres temas diferentes en la exposicin y la ausencia de repeticin de la recapitulacin, permiten afirmar que este trabajo corresponde a un periodo del clasicismo totalmente desarrollado, que Samayoa debe haber asimilado en su madurez como compositor. Un aspecto interesante de este trabajo es el empleo que el autor hace del motivo inicial del primer tema, presentndolo en su tonalidad originaria tanto al principio del desarrollo como en la transicin entre el segundo y el tema conclusivo de la recapitulacin. De las tocatas de Samayoa se conservan veintids en el Repertorio Nacional de Msica (dos de ellas repetidas), siendo el mayor nmero para dos cornos, violines 1-2 y bajo, no obstante escribi buena cantidad de ellas para el grupo de cuerdas sin el do de cobres. Las dimensiones y formas varan desde la miniatura de 16 compases en estructura binaria simple como la No. 5 en Fa mayor (RNM 95) hasta la extensa Pastorela de 128

28

compases (RNM 89) en forma compuesta. Algunas de ellas tienen un ttulo descriptivo como La alegra momentnea, Los Falsos Placeres y la Estatua Ridcula (RNM 97-99), mientras que la mayora estn identificadas por nmeros en grupos, de acuerdo al orden en que fueron copiadas. El nmero no formaba parte del ttulo originario sino que se asignaba para ordenar las tocatas en un grupo determinado15. La Estatua Ridcula (Antologa No. 14) es una tocata slidamente construida bajo un esquema de sonatina sin desarrollo. En la exposicin utiliza recursos contrapuntsticos simples como las imitaciones entre el violn y el bajo. Obtiene gran riqueza rtmica al alternar por secciones valores binarios y ternarios y una plena flexibilidad armnica al emplear secuencias modulantes sobre clulas rtmicas en diferentes secciones de la composicin. El origen del ttulo puede ligarse a una ancdota de guerra contada a Samayoa por uno de los militares del General Agustn Guzmn cuando regresaban de Santa Rosa luego de celebrar un pacto de paz con el General Carrera, ancdota consignada por Samayoa en sus Memorias el 5 de enero de 1839 en los siguientes trminos .... haba ... con carbn , una Estatua toda cubierta de hollos de bala .... en la cabeza ..... qe era la efigie del Sr. Morazn, qe el estar tan abollada era pr qe se dibujo pa qe sirviese de blanco a diez o doce tiradores diestros, qe se haba ensallado all, pa asertar a Morazn aquel tiro qe se le herro en la cercanas del paraje de los Esclavos ... (Samayoa, 1812-39 op. cit. 6: Fol. 60).
El plan tonal observado por Samayoa en la construccin de sus tocatas es bastante tradicional y consistente: la segunda parte iniciaba regularmente con el mismo diseo del principio de la primera, pero en la tonalidad de la dominante, en el caso de las tonalidades mayores (Antologa Nos. 15 y 16), y la mediante en las tonalidades menores, no obstante se encuentran inicios de la segunda parte en la tonalidad paralela menor (Antologa No. 17) la cual muestra una estructura ternaria compuesta.

La coleccin de nueve sones (Antologa No. 18) es una serie de pequeos sones galantes de sencillo sabor local que eran tocadas principalmente en los tiempos de Navidad en las iglesias o en casas particulares, con ocasin de finalizacin de novenas y rezos. Estos sones son las nicas piezas de Samayoa que han sido publicadas con anterioridad a las contenidas en la presente antologa (El Imparcial, 24/12/1985: 17 y 21). Desde su poca de estudiante Samayoa compuso sonecitos de pascua, para evitar tocar los que ya se haban popularizado o corrompido, continuando esta prctica que calific de pueril hasta la edad de 63 aos. La popularidad de lo sonecitos durante los siglos XVIII y XIX derivaba de su sencillez meldica, algunas veces enraizada en lo ms profundo del inconsciente colectivo, su vitalidad rtmica, proveda por el frecuente aparecimiento de la hemiola, y la ausencia de dificultad para tocarlos, lo que los haca aptos para la enseanza musical.

2. Mateo Senz (1784? --

Miembro de una familia de notables msicos que dominaron la escena musical por varias generaciones en Guatemala durante el siglo XIX. Su niez transcurri en el Barrio de Capuchinas donde vivi con sus padres Vicente Senz y Basilia lvarez, siendo el segundo de 6 hermanos: Benedicto, Aniceto, Teodoro, Dolores y Gil. Para el mes de diciembre del ao de 1796 contaba con 13 aos cumplidos (AGCA, 1796: op. cit.). Escolstico Andrino informa que Mateo Senz formaba parte de la orquesta en el registro de violines junto a Rafael Espaa, Juan de Jess Fernndez y Eduardo Sosa alrededor de 1821 (Vsquez, 1950: 304). Por su parte, Jos Senz lo coloca entre los violinistas distinguidos de la escuela antigua que, junto a Ignacio Pantalen, Rafael Espaa, Mximo Andrino y Estaban Castro, formaban parte de la Orquesta que tocaba en los espectculos de pera que se ofrecan en el Teatro Carrera a mediados de siglo (Senz, 1997: 67). El mismo autor indica que Mateo Senz al igual que su padre abri escuela de msica (Ibd.: 74).
Sus dos misas copiadas en el Repertorio Nacional de Msica son el nico testimonio de su trabajo compositivo conocido hasta ahora. Su Misa en Sol mayor (RNM 121), es un trabajo extenso de gran densidad instrumental, escrito para cuarteto de voces (dos tiples, alto y tenor) con el acompaamiento orquesta, el que ha de haber sido escrito para una celebracin importante en la Nueva Guatemala en la primera mitad del siglo XIX. La orquesta llamada por Senz se compone de dos clarinetes, dos cornos, violines bajo y timbales. Es la nica

29

obra del gnero sacro, encontrada en el Repertorio, que emplea instrumentos de percusin. Los timbales intervienen en el Kyrie dando vitalidad al animado movimiento central correspondiente al Christe. Es importante observar que la orquestacin vara en densidad en la seccin correspondiente a Et incarnatus donde se reduce a Violines 1 y 2 y bajo, retornando completa en Et resurrexit con un nuevo movimiento, ms vivo y figuraciones de semicorcheas con nota pedal de gran efectividad en los violines. En general, la textura de la misa es homfona de corte galante, no obstante al final del Credo, la seccin correspondiente a Et unam sanctam, conduce las voces de tiples en imitacin al unsono y su respuesta por el alto y tenor de manera similar. Senz ofrece variedad tonal a la misa estableciendo centros tonales vecinos a la fundamental; as la seccin Domine Deus del Gloria, se traslada a la regin de la subdominante, el Et incarnatus se desarrolla en la tonalidad La menor. Su otro trabajo de este gnero, la Misa en Do mayor (RNM 122), para voz solista, violn y bajo, por el contrario, es una obra modesta, probablemente para su uso personal, que muestra recursos sencillos de construccin meldica como la secuencia, remembrando en algunos pasajes el trabajo de su padre Vicente Senz. La Misa conserva unidad de modo en todas sus partes excepto en el Agnus Dei que se encuentra en modo relativo menor. 3. Francisco Antonio Godoy Guzmn (Antigua Guatemala 28/1/1784 )

En el libro de Bautismos de la Filial de los Remedios en la ciudad de Antigua Guatemala, se asent la partida donde consta que Francisco Antonio fue bautizado el veintiocho de enero de mil setecientos ochenta y cuatro, siendo hijo legtimo de Francisco Godoy y Dominga Guzmn, ladinos de Amatitln (AHAFPGP, 1807-8: C. 405). A la edad de doce aos se traslad a la Nueva Guatemala de la Asuncin. En 1807 contrae nupcias con Vicenta Mendizbal cuando contaba con veintitrs aos de edad (dem). Para fines del ao de 1813 era poseedor de una casa ubicada en la calle del monasterio de la Concepcin en el Barrio de San Sebastin (AGCA, 1813: A1.2-6. Leg. 4002.0809, Exp. 30238.).

Estudi en la escuela del maestro Francisco Aragn siendo sus compaeros Gil Lambur y Mariano Ultrera, llegando a desempearse profesionalmente como violinista, cantante y compositor. La calidad de su trabajo como creador le permiti ser conocido en El Salvador y en Per donde ejecutaron algunas de sus composiciones religiosas (Daz, 1928 I: 79). El aprecio que goz su msica desde principios de siglo se torna evidente al considerar que msicos contemporneos de la poca copiaron sus obras. As Gil Lambur copi su Tonada a do a nuestra Seora Madre de Dios que haba sido compuesta en 1810 (CNM: sin catalogar) y Eulalio Samayoa copi en 1829 una Letana a cuatro voces, cornos y violines y una Salve a 4 de un autor de apellido Godoy (Samayoa 1812-39 op. cit. 2: Fol. 7v), las que pudieron haber sido ser escritas por Francisco Antonio. La vigencia de su obra a finales del siglo queda demostrada por su presencia en el Repertorio Nacional de Msica con doce composiciones, siendo uno de los mejor representados. El archivo musical del Museo de Arte moderno conserva tambin, aunque en forma incompleta, su Misa a cuatro voces (MAM 399). Su produccin el Repertorio Nacional de Msica lo descubre como un slido compositor de fluidez meldica extraordinaria, cuyas ideas se plantean en claras estructuras denotando un amplio dominio de la orquestacin y las formas musicales barrocas prevalecientes.
Su produccin abarca las dos formas comunes de msica litrgica en latn y castellano, vigentes a inicios del siglo XIX, en un estilo apegado a los patrones barrocos ms que al naciente clasicismo local. Sobresale por su brillante tratamiento de los instrumentos de cuerda, su Salve a 3 voces (RNM 125) en la que emplea acordes a cuatro notas en el violn. Por su parte el Do a Nuestra Seora de Dolores La Madre estaba llorosa (RNM 128), es una de las pocas piezas con acompaamiento de ensamble instrumental, en el

30

Repertorio Nacional de Msica, que tiene expresamente escrita la parte de rgano. Fuera de ella slo el Domine ad adjuvandum me (RNM 141) para cuatro voces y orquesta de Juan de Jess Fernndez, presenta esta particularidad.
Su arreglo de la antigua Secuencia a la Virgen de Dolores, el Stabat Mater (Antologa No. 19) escrita para tres voces y piano ilustra una de las primeras piezas en que aparece el piano en la msica sacra en Guatemala. La pieza est construida en el formato binario simple sin repeticiones de estilo barroco, en el que sobresale el inters meldico en cada una de las voces dentro de una tratamiento homfono de la textura. La armona otorga a la composicin una cualidad extremadamente expresiva a travs del empleo de acordes disminuidos, de sptima y mezcla de modos con frescas modulaciones que impelen las voces espordicamente a marchar en forma cromtica. Las tres voces actan sin cesar desde el inicio al fin de la pieza, mientras que el piano las acompaa en arpegios.

Los dos motetes Consumatum est y Deus Meus (Antologa Nos. 20 y 21) testifican la importancia que Godoy ofreca a las partes instrumentales en su msica vocal. El primero de ellos Consumatum est, musicaliza la corta y doliente plegaria Consumatum est et inclinato capite tradit spiritum, para tres voces, un par de violines y bajo. La composicin, escrita en un estilo claramente barroco, privilegia la presencia de pasajes instrumentales hacindolos aparecer en casi la misma proporcin que la voz, encontrndose en la introduccin, el interludio que divide las dos secciones principales de la composicin y las rbricas que conectan las frases meldicas.

El segundo motete, Deus meus, de carcter grave y triste, para voz solista, flauta, violines primero y segundo y bajo, ofrece una slida combinacin de la flauta en apoyo a la voz, ya reforzndola en octavas, acompandola paralelamente o alternando imitativamente con ella en entradas escalonadas. La flauta conduce tambin la meloda en la introduccin y los interludios instrumentales. Rasgos interesantes los constituyen el anuncio del primer tema por el violn en la introduccin, el empleo de un motivo rtmico de la primera seccin en la segunda frase y un giro meldico descendente sobre una efectiva serie de suspensiones entre la voz y el bajo que mantiene vivo el inters hasta el final.

4. Cndido Reyes ( fl. ca. 1833) La importancia de su produccin transcrita en el Repertorio Nacional de Msica deriva del hecho que permite apreciar el desarrollo musical alcanzado en los pueblos cercanos a la capital a principios del siglo XIX. En efecto, para esa poca Cndido Reyes trabajaba en la villa de Mixco. El 18 de agosto de 1833 compuso en ese lugar sus Canciones del Rosario. Misterios gozosos a dos voces (CNM: sin clasificar). Sus cinco obras en el Repertorio Nacional son limitadas en cuanto a recursos vocales e instrumentales (como mximo dos de voces con acompaamiento de violines y bajo). Ellas incluyen Himnos en Latn con dedicacin a diferentes Santos y tres pequeas piezas en castellano (dos tonadas y una cancin). Se observa en estas composiciones un predominio de la estructura binaria simple con pasajes instrumentales en introducciones, interludios y conclusiones. El violn primero generalmente apoya al unsono o a la octava la meloda de la voz principal.

5. Juan de Jess Fernndez Padilla ( 29/5/1795- 3/11/1846)


5.1 Datos biogrficos Es el compositor mejor representado en el Repertorio Nacional de Msica, en cuanto a nmero de obras copiadas, las que llegan a 158. Su trabajo para la iglesia incluye composiciones de gran aliento para voces con frecuente empleo de orquesta y abundante msica instrumental para ensambles de cmara y a solo. A la luz de este descubrimiento Fernndez se yergue como uno de los compositores ms prolficos e importantes de Guatemala en el siglo XIX junto a Eulalio Samayoa, Francisco Antonio Godoy, Benedicto Senz (hijo), Escolstico Andrino y Remigio Caldern. La certificacin de su partida de bautismo extendida en la Catedral Metropolitana, contenida en el expediente de sus Diligencias Matrimoniales del 23 de febrero de 1825, hace constar que Juan Jos de Jess naci el 29 de mayo de 1795, siendo hijo legtimo de Pedro Jos Fernndez y Manuela Josefa Padilla, y teniendo como padrino a Manuel Salguero. Este mismo documento da fe que la pretendida de Fernndez, Sebastiana Aragn, era hija del Maestro Francisco Aragn y de Josefa Lara (AHAFPGP, 1825: C.165).

31

A principios del siglo, Juan de Jess trabajaba ayudando en diferentes tocadas a su suegro, trabajo en el que participaban tambin Francisco Godoy, Jos Antonio Aragn (hijo del maestro Francisco) y Gil Lambur (Daz, 1928 I: 30). Para la poca de la independencia alrededor de 1821 era conceptuado por Escolstico Andrino como violinista acabado , brillante en la ejecucin, expresivo y gran director formando parte de la orquesta junto a Rafael Espaa, Mateo Senz y Eduardo Sosa (Vsquez, 1950: 304). Jos Senz Poggio informa que Fernndez actu como profesor en su propia escuela (Senz, 1997: 74). Su prestigio como compositor le granje que el Ministerio General del Gobierno estando al mando Mariano Glvez, le encargase, el 26 de noviembre de 1831, la realizacin de una marcha que pretenda mandarse adoptar como de ordenanza en el estado (AGCA, 1831: B95.1. Leg. 1398, Exp. 32584, Fol. 2). La pieza fue entregada 9 das despus el 5 de diciembre del mismo ao (Ibd.: Fol. 3). El 13 de septiembre de 1832 el maestro Fernndez fue requerido de nuevo por el Gobierno para organizar la orquesta que actuara en la instalacin de la Academia de Ciencias, institucin que sustitua a la Universidad en busca de reactivar la educacin pblica en Guatemala. El documento del importe de la orquesta para esta actividad informa lo extenso de la ceremonia que debera cubrir la orquesta: empezar desde las tres y media de la tarde del diez y seis hasta las diez de la noche del mismo (AGCA, 1832: B119.4. Leg. 2560, Exp. 60159, Fol. 23). No solo los medios oficiales encargaban msica a Fernndez, tambin lo hicieron notables filarmnicos como el maestro Mximo Andrino, para quien escribiera la Leccin 2da de Difuntos para voz solista y orquesta (RNM 186) con motivo de las honras fnebres de su padre Valentn Andrino. Su brillante desempeo como compositor, violinista y director fue reconocido por la Academia de Ciencias el 30 de octubre de 1834 cuando es incorporado a la Seccin de Literatura y Artes de la misma, junto a una serie de destacadas personalidades artsticas de la poca (AGCA: B80.2, Exp.22758, Leg. 1075. Fol. 2). En 1936 Fernndez se traslada a la Jurisdiccin de la Parroquia del Sagrario, abandonando su anterior lugar en la Parroquia de San Sebastin, lo cual le sirvi luego como argumento para no aceptar el requerimiento que le hiciera la municipalidad en el mes de mayo de 1839 para integrar la junta de caridad de esta parroquia. Para ese tiempo planeaba trasladarse con su familia a la Antigua Guatemala (AGCA, 1839: B82.3, Leg. 1096, Exp. 24164). El 13 enero de 1842 participa como tesorero de la Sociedad Filarmnica luego de que la misma fuera erigida en entidad jurdica bajo los auspicios de la Sociedad Econmica. En esa ocasin participaron tambin, Benedicto Senz (hijo), como presidente, Eulalio Samayoa, vicepresidente, Mximo Andrino, ecnomo y Vctor Rosales, Secretario (Vzquez, op. cit. : 281). Ese mismo ao Fernndez se encuentra trabajando en la Iglesia de Santa Teresa donde el 29 de noviembre estrena su Leccin 1era de Difuntos Parce Mihi para dos voces y orquesta en las honras fnebres de la religiosa carmelita descalza Francisca de Aycinena (Antologa No. 23). En el libro de defunciones de los aos 1816-1870 conservado en el archivo de la Catedral se asienta que Juan de Jess Fernndez falleci a la edad de cincuenta aos el 4 de noviembre de 1846 (AHAFPGP, 1816-70 Libro de defunciones). Este dato es suficiente para confirmar que la fecha, 1856, asignada para la composicin de su Solo de Pasin Pater ego te clarificabi (RNM 196) fue escrita errneamente. 5.2 Composiciones de Juan de Jess Fernndez

De sus composiciones se sabe que escribi la Misa de Nuestra Seora de los Dolores, de gran parecido al Stabat Mater de Rossini pero anterior a l (Senz, 1997: 37) y el villancico navideo Hac cuche mamita integrado en una coleccin de Aves Maras, Letanas y villancicos recopilada por Jos Peralta a principios del siglo XX, titulada Gua del organista Catlico (Daz, 1928 II: 121). A estas obras deben sumarse ahora sus trabajos existentes en el Museo de Arte Moderno segn la siguiente tabla: Tabla 3. Composiciones de Juan de Jess Fernndez en el Museo de Arte Moderno Titulo Partes existentes Observaciones Reg. Invitatorio de Difuntos a Voz sin indicacin de Sello de Julio Martnez Flores (presbtero), MAM Do registro, teclado 3 pp. 139

32

Misa a 3 [en Sol] Slo al Santsimo violines y bajo Salve a solo y do [Sones]

Voz 2, Bajo - violn 1-2, De Saturnino Glvez, 12 pp. Bajo, Teclado con Bajo Copia de Francisco Gutirrez. 1 p.

MAM 120 MAM 486 Voz sin indicacin de Copia para el P.F. Bernardino... MAM registro, teclado Aceituno. Mayo 3 de 1900, 3 pp. 136 Teclado Contiene tambin obras de Anselmo MAM 1 Senz, Remigio Caldern y Jos Antonio Godoy, 22 pp.

En el Repertorio Nacional se transcribieron 57 de sus obras de gnero sacro vocal predominando las composiciones vernculas en castellano, principalmente dos, cantadas, canciones y tonadas, siendo el do de voces su grupo predilecto. En efecto, ms de la mitad de sus obras vocales en el Repertorio, son para diferentes combinaciones de dos pero principalmente, el de tiples; no obstante, se encuentran numerosas piezas donde llama a cantar a dos altos.
Para acompaar las voces Fernndez utiliza con mayor frecuencia el tradicional par de violines y bajo, no obstante, ms de la cuarta parte de sus compasiones vocales tienen acompaamiento orquestal, lo que indica la posibilidad que tena, como director, de disponer de grupos grandes de msicos para ejecutar sus obras. Aqu resulta importante observar la participacin ms frecuente que da a la viola dentro del grupo de las cuerdas, como ocurre en sus Lecciones 1ra y 2da. de Difuntos (RNM 159 y 186). En algunas de sus piezas de este gnero como en su Salve en Re mayor (RNM 185) emplea la antigua tcnica de acompaar las voces con el solo soporte de bajo, a la manera como lo practic el maestro Vicente Senz en el siglo anterior.

La mayor atraccin de su produccin la constituyen sus sesenta y dos Tocatas de iglesia para piano, que es la coleccin ms grande de este tipo, que se ha encontrado al momento y que ofrece una variedad enorme de posibilidades meldicas y armnicas cuyo estilo entre barroco y galante presenta, en algunos casos, un definitivo sabor chapn, como ocurre en las tocatas Nos. 12, 14 y 29 (RNM 248, 250 y 265). Estas piezas muestran el inters y el desarrollo que el piano haba alcanzado en la primera mitad del siglo XIX en Guatemala. Algunas de ellas son reducciones a teclado de trabajos para grupos de cmara, tomadas de sus numerosas tocatas para grupos de cuerda con dos de instrumentos de aliento, que como se recordar, fue el ensamble predilecto en esta poca. 5.2.1 Msica Vocal Su produccin sacra en latn abarca desde los cortos Salmos a do (RNM 163 y 164) hasta tres extensas misas a tres voces con acompaamiento de cuerdas y do de alientos (RNM 148, 150 y 151). La escritura en general es predominantemente homfona con ocasional empleo de recursos contrapuntsticos sin pretensiones de desarrollo, como sucede en el Ofertorio de Jueves Santo Dextera Domine (Antologa No. 22) para tres voces masculinas y piano. Aqu resulta interesante el principio de pregunta y respuesta que conducen los dos tenores en la primera frase, refrendado con entradas escalonadas de las tres voces en la segunda. Aunque la polifona no llega a desarrollarse ofrece un contraste enriquecedor a la textura homfona que prevalece en la composicin. Otro ejemplo similar lo ofrece su Miserere (RNM 155). Buena parte de este repertorio fue escrito para servicios funerarios, sobresaliendo su Leccin 2da. de Difuntos Tedet animam meam (RNM 191), una de las obras donde emplea violas para completar el cuarteto de arcos para acompaar a la voz solista. La obra ha de haber gozado de popularidad desde mediados del siglo XIX, ya que otra versin de la misma, con acompaamiento orquestal (RNM 186), fue copiada tambin en el Repertorio Nacional. Se observa aqu que los dos de flautas y cornos que agrega al grupo de arcos, tienen muy poca participacin. Este papel de los instrumentos de aliento restringido a reforzar y dar realce a ciertos pasajes climticos, lo aplica tambin en sus obras en castellano, como en la tonada Jess Angelical (RNM 189) donde las flautas participan nicamente doblando las partes de los violines a octava al principio de la pieza. En su musicalizacin de la Leccin 1era. de Difuntos Parce Mihi [en mi menor] para dos voces y orquesta (Antologa No. 23), escrita en 1842, hace uso de los pistones, (trompetas) que recin llegaban a Guatemala, lo que pone de manifiesto su inters por permanecer al da con los ltimos avances en la tcnica y el color de los instrumentos.

33

Las obras ms voluminosas de sus composiciones en latn son sus tres misas (RNM 148, 150 y151) y la musicalizacin del Salmo 113 Inexitu Israel con su Responsin (RNM 143). En esta ltima obra Fernndez obtiene diferencias de carcter y densidad orquestal al oponer el hiertico tiempo binario del salmo al de su vivaz Responsin en ritmo ternario. El contraste se magnifica al ampliar el nmero de voces en el Responsin, sumando al do de tiples presente en el salmo, las voces de alto y bajo. Otros ejemplos que muestran diversos recursos para ganar inters a travs de cambios en la densidad vocal u oposiciones en el modo tonal, los ofrecen su Lamentacin 1ra. de Jueves Santo De Lamentatione para tres voces, violines primero y segundo y bajo (RNM 154), donde emplea alternadamente solos de tenor con secciones homfonas a tres voces, y su cantada Jess Dulce Memoria (RNM 172) escrita en modo menor, en la que emplea el recurso tradicional de iniciar la segunda seccin de la estructura binaria en la de tonalidad relativa mayor. Los dos en castellano de Fernndez merecen atencin especial. En general estn estructurados en forma binaria con introduccin e interludios instrumentales que conectan las partes. La introduccin contiene a menudo el inicio del primer tema, como sucede en el do Adorote Mi dios (RNM 158). Aqu las voces - como en la mayor parte de su obra - presentan una organizacin homfona cantando principalmente notas de los acordes. La pieza tiene un pasaje en modo menor donde emplea el acorde de sexta aumentada en un estilo clsico muy conservador. El final no es totalmente conclusivo debido al recurso de colocar la quinta del acorde en la voz superior al finalizar la cadencia. En otras ocasiones, como en el Do al Santsimo Escuchadme Piadoso (RNM 178) emplea la tercera al final, con el mismo propsito. Esta ltima composicin recurre a un patrn rtmico de son vernculo, lo que aunado al tratamiento de las voces en terceras sobre armonas fundamentales y la sencillez en el tratamiento meldico, ofrecen a la pieza un sabor muy local. El do No. 3, Si por mi amor te ofreces para dos tiples, clarinetes, violines y bajo (RNM 165) tiene un carcter marcial. Posee introduccin y las dos partes que lo forman no se repiten sino se enlazan por un pasaje instrumental. Aqu se observa el conocimiento que Fernndez tena en el manejo de los instrumentos de cuerda por el acertado empleo de pizzicatos y arcos para aligerar o afirmar la secuencia armnica. Esta misma pieza se repite sin los clarinetes, con el nombre de Tonada al Santsimo No. 2 (RNM 194), denotando la poca consistencia en la nominacin y numeracin de las obras en el Repertorio Nacional, hecho que ocurre tambin con otros trabajos instrumentales. La faceta del lenguaje barroco de Fernndez queda claramente expreso en el do Estando en esta Noche (Antologa No. 24) donde apegado a la estructura tradicional binaria sin repeticin y con introduccin instrumental, levanta una bella meloda cuya tendencia descendente ha anticipado en la introduccin. La segunda parte contiene sucesiones meldicas cromticas, describiendo una larga curva de gran una calidad expresiva. La segunda voz se emplea sin mucha elaboracin siguiendo a la primera paralelamente, principalmente en terceras. 5.2.2 Msica Instrumental El creciente desarrollo de la msica instrumental en Guatemala en la primera mitad del siglo XIX queda demostrado por casi un centenar de piezas de este gnero escritas por Juan de Jess Fernndez. Estas son principalmente tocatas para piano y piezas para el tro estndar de cuerdas y dos cornos. Completan su produccin en el Repertorio cuatro tocatas para violines 1-2 y bajo, as como una coleccin de 16 sones para violn y bajo. De sus sesenta y dos tocatas para piano se ofrecen cinco ejemplos (Antologa No. 25). Entre ellas la nmero 28, en Fa mayor, se presenta tambin en versin para dos violines y bajo con el ttulo Tocata No.8 (Antologa No. 26). Esta obra forma un grupo de cuatro tocatas para piano que se encuentran en el Repertorio Nacional, en las dos versiones (RNM 216-19). Estas piezas y otras (RNM 269, 280, 297) muestran indicaciones de ejecucin propias de los instrumentos de cuerda, como pizzicato y arco, lo cual indica que debieron de haber sido originariamente escritas para los grupos de cuerda y luego reducidas al teclado para gua del pianista o el organista.

34

La variedad en las tocatas de Fernndez es grande en cuanto a dimensin y estilo. Se presentan desde las miniaturas de 24 compases como la Tocata para piano No. 37 (incluida en el No. 25 de la Antologa), hasta las tocatas de amplias dimensiones construidas sobre patrones ms complejos como la Tocata No. 6 para dos cornos, violines y bajo (Antologa No. 27). En el primer caso la pieza muestra la ms pura y sencilla forma binaria seccional, cuya meloda, construida alrededor de un motivo rtmico, se presenta en su segunda seccin, en forma de pregunta y respuesta en las dos manos sobre una secuencia en crculo de quintas, resultando en un composicin de ptimas caractersticas para la enseanza musical de nios. En el otro extremo, la Tocata No. 6 obedece a un formato ternario de clara condicin clsica, lo que pone en evidencia la oscilacin estilstica que los compositores sufrieron en este perodo de transicin. De la coleccin de 16 sones para violn y bajo, han sido transcritos cuatro (Antologa No. 28). Estas pequeas piezas muestran la gracia y el ingenio de Fernndez para captar las esencias populares y trasladarlas a un leguaje delicado y sutil cargado de sorpresas y tal encanto que ha de haber asegurado su ejecucin durante muchos aos en el siglo XIX.

6. Gregorio Cataln (fl. ca.1839)


Gregorio Cataln escribi su Misa en Sib para dos tiples violn bajo en 1839 cuando trabajaba en la villa de Amatitln (CNM: copia sin clasificar). La obra transcrita aqu en su totalidad (Antologa No. 29), consta de las partes completas del ordinario de la Misa en un estilo predominantemente clsico. Cataln emplea al inicio del Kyrie un diseo rtmico armnico en secuencia ascendente, que hace aparecer en otras partes de la misa, ofreciendo unidad temtica parcial al conjunto. As al inicio del Gloria, en la frase Et in terra pax el motivo aparece dividido en valores ms cortos; luego al inicio sobre la frase Quoniam tu solus sanctus reaparece en comps ternario, y al final en el Benedictus qui venit, aparece como sustento estructural meldico del diseo. Esta bsqueda de unidad es reforzada por el empleo reiterado del sexto grado mayor rebajado en la cadencia que cierra varias secciones de la misa.
7. Jos Antonio Aragn (fl. ca. 1847) Hijo del clebre cantante y compositor Francisco Aragn, lleg a dominar la tcnica del rgano a tal grado que fue llamado rey de los organistas (Senz, 1997 : 37). Ayudaba a su padre en los servicios religiosos, junto a Francisco Godoy y Juan de Jess Fernndez. Trabaj en el convento de Santo Domingo y por su destreza para transportar los jesuitas lo comparaban con Fray Juan Pablo, organista muy celebrado en Mxico (Daz, 1928 I: 32 y 79). Fue maestro de Remigio Caldern y Vicente Peralta (Ibd.: 92). Para el 27 Abril 1847 tena catorce aos de poseer una casa en la esquina de la Plazuela del Sagrario, que haba comprado al presbtero Francisco Antonio Rodrguez. (AGCA 1847: B. 78.3, Leg. 597, Exp. 11217). Dos de sus composiciones fueron copiadas en el Repertorio Nacional de Msica, se trata de un do y un himno dedicados a la Virgen. Son pequeas piezas en castellano para dos voces con acompaamiento de violines, bajo y un par de instrumentos de aliento. En la introduccin instrumental del Do Oh que angustia (RNM 299), la flauta primera anticipa la sencilla y triste meloda de la primera seccin, en el inusual modo de fa menor, siendo luego cantada por las voces en movimiento paralelo. Por su parte, el Himno Hermosa y dulce aurora (RNM 300), es un poco ms extenso y presenta una forma binaria compuesta haciendo adecuado uso de recursos instrumentales en las cuerdas como pizzicato, staccato y arco. B. Msica sacra a mediados del siglo XIX Luego de las presentaciones opersticas de Anselmo Senz en 1842 y posteriormente de Benedicto Senz, se impuso en los crculos elegantes de la sociedad guatemalteca el gusto por la msica de compositores

35

italianos como Gioacchino Rossini (1792-1868), Gaetano Donizetti (1797-1848), Vincenzo Bellini (1801-1835) y posteriormente Giuseppe Verdi (1813-1901), expandindose por todas partes y penetrando fcilmente a los templos, con la complacencia de los feligreses, como un clmax del espritu profano de la poca, en la iglesia. Esta prctica haba sido anticipada desde el siglo anterior por la elaboracin de contrafactas a lo divino de arias y dos de piezas dramticas italianas que nunca se representaron, pero que ahora emerga en creaciones locales marcadas con el sabor de espectculos opersticos que, tanto los compositores como la poblacin, podan ver con sus propios ojos.

En el templo se dej sentir esta influencia principalmente en la obra de Remigio Caldern, quien escribi trabajos vocales en los que la voz solista y la orquesta lucen sus mejores efectos de color y expresin dramtica. El gusto por las representaciones de pera floreci an ms con la inauguracin del Teatro Carrera en 1859 y la subsecuente llegada de serie de empresarios italianos y espaoles que trajeron compaas de pera y zarzuela. Paralelamente se siguieron escribiendo misas y tocatas de iglesia en forma conservadora de estilo clsico, por autores como Fulgencio Meja y Manuel Sosa que prodigaban a la vez livianas piezas de saln destinadas al baile. Otros, como Francisco Paniagua o Tranquilino Pellecer, mostraron su capacidad de absorber y proyectar las esencias locales en su msica. Mientras tanto la msica instrumental se diriga cada vez ms a satisfacer los requerimientos de los grandes salones de baile que se prodigaron al final del siglo XIX.
1. Remigio Caldern (fl. mitad del siglo XIX) Otro de los titanes de la msica guatemalteca cuya produccin compositiva queda al descubierto en el Repertorio Nacional de Msica es Remigio Caldern. Fue discpulo de Jos Antonio Aragn, llegando a desarrollar excelente tcnica para tocar el rgano y el manejo de sus registros (Daz, 1928 I: 79). Jos Senz informa que compuso una Misa de Rquiem y que tuvo una muerte prematura antes de 1877 (Senz, 1997: 37). La Misa referida pertenece al Oficio de Difuntos que fue trascrito en el Repertorio Nacional de Msica (RNM 303) y que tambin se ha conservado en Museo de Arte Moderno, en copia realizada por Daniel Quinteros de propiedad de Valentn La Fuente, clebre compositor de Aves Maras, nacido en 1841. 1.1 Obra de Remigio Caldern La prctica musical que emerge de las composiciones del maestro Caldern marca una poca en el desarrollo musical de Guatemala. Su discurso, influenciado indudablemente por el desarrollo que haba alcanzado la pera en Guatemala a mediados del siglo XIX, est cargado del espritu lrico-dramtico del naciente romanticismo, comparable solamente al nivel alcanzado por Benedicto Senz hijo (1815-1857) en su Domine Salvam Fac Republicam. Su msica muestra esta impronta en varias direcciones: en primer lugar privilegia la voz solista y su lucimiento en melodas de intenso lirismo, recurriendo a sus registros extremos y a

36

la ejecucin de pasajes melismticos de carcter espectacular bajo moldes formales opersticos como la Cavatina. La orquestacin participa de un congruente tratamiento de tipo efectista con contrastes dramticos de textura, e intensidad por alternancia de matices fuertes y suaves, solos y tuttis y gradaciones rtmicas en diversos grados de densidad que conducen a xtasis climticos de gran efecto musical.

Al catlogo de las veintisis composiciones de Caldern copiadas en el Repertorio Nacional de Msica se agregan las que se conservan en el Museo de Arte Moderno segn la siguiente tabla:

Tabla 4. Composiciones de Remigio Caldern en el Museo de Arte Moderno

Titulo Slo al Santsimo Dos de pasin [5] y Miserere a Sta. Mara Magdalena Misa a 3 voces. [Mib] Missa y Oficio Requiem a tres voces Sones

Partes existentes Observaciones Bajo Copia de S. vila. 1 p. Reduccin para voces y teclado 20 pp.

Registro Sin datos MAM 72

Propiedad de Juan valos 1893. MAM 74 3 pp. de Tenor 1-2, Bajo, Coro - Copiado por Daniel Quinteros . MAM 73 Flautas, Cornos en Re - Violn 24 pp. 1 2, Viola, Bajo, Teclado Junto a otros de Anselmo Senz MAM 1 y Juan de J. Fernndez.

Violn 1.

En esta lista resulta interesante reparar que Silverio vila quien fue violinista de la nueva escuela alrededor de 1877 (Senz. op cit. 67), realiz copia de una obra de Caldern.

l.1.1 Msica vocal

En el Repertorio Nacional de Msica se transcribieron siete obras del gnero sacro en latn de Caldern incluyendo tres motetes, un Dominus Jesus, una misa a tres voces, un Invitatorio y su trabajo ms extenso, el Oficio de Difuntos copiado en forma integra con Misa de Rquiem y Responso, del cual se presentan aqu los dos nmeros iniciales: el Invitatorio Regem cui omnia vivunt (Antologa No. 30) y la Leccin 1ra. De Difuntos

37

Parce Mihi (Antologa No. 31). El ttulo del Oficio, anuncia que fue escrito para tres voces, dos flautas, dos cornos, violines primero y segundo, viola y bajo, sin embargo presenta variantes en el nmero de voces en algunas de sus partes as:

Seccin I

Parte Invitatorio

Tono y comps Sim-Re:2/4 ModeratoVivo

Incipit Regem cui omnia vivunt

Observaciones Cuatro voces S, 2Ti, B

II

Leccin 1. MISA

Mi m: 4/4 Moderato

Parce mihi

III IV V VI VII VIII IX X

Introito Salmo (64) Kyrie Secuentia Sanctus Benedictus Agnus Dei Responso

Re m: 4/4 Moderato Re m: 4/4 Re m: 2/4 Andante Fa m: 3/4 Re m: 4/4 Re m: 4/4 Re m: 4/4 Mi m: 4/4

Requiem aeternam Et tibi sed detur Kyrie eleison Quantus tremor Sanctus Benedictus qui venit Agnus Dei Libera me Domine

2 Te, B

2 Ti, A

Se observa que en el Invitatorio se agrega una. A partir del inicio de la misa escribe dos tenores en lugar de los tiples, los cuales reaparecen hasta el Responso y finalmente, la Leccin 1. de Difuntos se canta a solo. El rango empleado por la voz de soprano solista en las dos primeras secciones permita sustituirla por la de tenor como ocurre en otra copia manuscrita del mismo Oficio, conservada en el Museo de Arte Moderno (MAM 73). En el Invitatorio se ofrecen dos tonalidades relativas (menor - mayor) correspondientes a las dos secciones del

38

mismo. La segunda parte Venite Adoremus, basada en el Salmo 94, acenta el contraste cambiando a un tiempo vivo, sumando valores de fusa en las cuerdas y haciendo cantar las cuatro voces en lugar del solo inicial.

Dentro de las once composiciones en castellano copiadas en el Repertorio Nacional se puede constatar, la elegancia del lenguaje y la carga potica de Remigio Caldern. El texto de su Motete de Pasin para dos voces y orquesta (RNM 308) dice:

Y eres t el que velando la excelsa majestad en nube ardiente fulminaste en el [Sina] Y el impo bando que eleva contra ti su osada frente es el que oy medroso de tu rayo el estruendo fragoroso Mas [ahora] abandonado hoy pendes sobre el Glgota y al cielo alzas gimiendo el rostro lastimado Cubre sus bellos ojos mortal velo y su luz extinguida en amargo suspiro das la vida Venci la excelsa cumbre de los montes el agua vengadora, el sol amortecido, la alba lumbre que el firmamento rpido colora Por la esfera sombra cual pulido cadver discurra y (no) el ceo indignado (tu) de su semblante escoga el eterno Mas ya, Dios de venganzas tu hijo amado domador de la muerte y el averno tu clera infinita extinguir en sangre solicita.

39

Dentro de los recursos instrumentales utilizados por Caldern destaca su Ave Mara para cuatro voces y orquesta (RNM 301), donde emplea divisin de los bajos a tres partes separadas, provocando una densa textura cordal en regin grave. En la Cavatina Pan que dais fortaleza (Antologa No. 32), Caldern despliega con mayor alcance su vuelo lrico y capacidad para construir sutiles atmsferas y dramticas densidades. La obra est escrita para voz soprano con acompaamiento de una orquesta formada por dos flautas, dos cornos, y el grupo completo de cuerdas incluyendo la viola. La composicin se divide en dos grandes secciones la primera en un tiempo allegro en la tonalidad de re menor y la segunda en tiempo ms rpido en la tonalidad paralela mayor, ofreciendo desde el principio los ingredientes que permitirn el logro de los ms vvidos contrastes de densidad entre la soprano y la orquesta y de carcter entre la primera y la segunda parte. La pieza inicia con un robusto unsono que define claramente el expectante carcter de la primera seccin, inmediatamente se presenta suavemente la primera frase que anuncia el tema: Pan que dais fortaleza a el flaco pecador, replicada enrgicamente con una reiteracin del unsono inicial con la orquesta que finaliza abruptamente en un silencio completo, con lo cual se cierra la introduccin. Es digno de notar aqu que los cornos refuerzan enrgicamente las rtmicas y densas participaciones del grupo. En tanto que la delicada intervencin de la soprano es coloreada sutilmente por las flautas por ataques cortos sobre puntos salientes de la meloda con replicadas sincopadamente por los bajos. Esta alternancia de fuerza y delicadeza, se constituye como fundamento estructural de la pieza y se va a reiterar en diferentes formas a lo largo de la misma; as el primer tema de gran lirismo expresivo, expuesto suavemente por la voz, es repetido inmediatamente por las flautas con un matiz fuerte. En ocasiones la alternancia es ms cercana acentuando el contraste, como en la frase no ms est en ti reunido en la que un rtmico y enrgico arpegio de los violines lo contesta la voz suavemente en sncopa. Un descanso a esta lucha lo provee el segundo tema de la primera parte que con un carcter tranquilo sobre la tonalidad relativa mayor (Fa) conduce el texto en ti se encuentra la dulce unin. Este mismo texto inicia la segunda parte con un plcido tema, ahora en el modo paralelo mayor (Re), el que tambin es repetido por la orquesta. En su ltima seccin la voz se integra al tejido orquestal conduciendo momentos climticos en los que despliega virtuosos pasajes melismticos sobre la palabra piadosas para luego finalizar apotesicamente en una prolongada cadencia conclusiva ejecutada por la orquesta. 1.1.2 Msica Instrumental

Lo trabajos instrumentales de Caldern en el Repertorio Nacional de Msica son tres marchas y seis tocatas, de las cuales se ofrecen aqu cinco ejemplos (Antologa Nos. 33-37). Las marchas escritas para el convencional grupo conformado por un do de trompas, violines 1-2 y bajo, tienen el mrito de ser las primeras piezas encontradas de ese tipo, que ilustran la produccin instrumental de mediados del siglo XIX a la par de tocatas, divertimentos y sinfonas. Otra marcha de iglesia de finales del siglo, de Fulgencio Meja, se encuentra copiada tambin en el Repertorio Nacional de Msica (RNM 354). La marcha No. 1 de Caldern (Antologa No. 33), de carcter majestuoso, es la ms extensa. Se encuentra en la tonalidad de Re mayor al igual que todas las dems piezas instrumentales encontradas. En ella el maestro Caldern destina el violn primero para conducir la meloda, el violn 2 y la viola para la realizacin de contra melodas y acompaamientos figurados sobre acordes y el bajo para proporcionar el fundamento armnico. Los cornos por su parte se aprovechan como instrumentos meldicos adems de su papel como refuerzos rtmico armnicos en pasajes culminantes. La pieza presenta una forma de Lied binario en la que cada una de sus partes se compone de temas muchas veces enlazados por pasajes cargados de armonas modulantes y valores cortos, lo que a ms de funcionar como nexo de unin, contrasta la densidad y la textura ofreciendo inters constante a la composicin.

2. Mximo Andrino (18/11/1805 17/6/1873)

40

Conocido por su dedicacin y trabajo en la Enseanza Musical, Mximo Andrino, fue miembro de una familia destacada de msicos en Guatemala a mediados del siglo XIX. Fueron sus hermanos Jos Escolstico, Leandro, Mariano, Onofre y Trinidad (lvarez, 1888: 2). Inici en la msica a su hermano menor Jos Escolstico quien ms tarde llegara a ser uno de los compositores ms sobresalientes de Centroamrica en el siglo XIX. Mximo naci el 18 de noviembre de 1805 siendo hijo de Valentn Andrino y Mara Vargas. Tom las primeras lecciones de msica con su padre y luego continu estudios con Eulalio Samayoa (Ibd.: 2). Su instrumento fue el violn, cuya tcnica lleg a dominar siendo conceptuado como uno de los mejores violinistas de la poca (Senz, 1997: 67). Una de sus acciones ms importantes y que marcaron el desarrollo musical de Guatemala de la segunda mitad del siglo XIX fue la fundacin de una escuela de msica alrededor de 1830 (Vsquez, 1950: 76), donde admita alumnos internos y externos, principalmente pobres y les daba alimentacin y vestido. Organiza con sus alumnos la orquesta ms completa y numerosa de mediados de siglo, recibiendo encargos del interior de la Repblica para enviar grupos de filarmnicos para amenizar fiestas religiosas. La escuela lleg a tener 160 alumnos, figurando entre ellos: Jos Len Zern, Julin Falla, Nemesio Moraga, Francisco Mencos y Salvador Iriarte (Daz 1928 I: 94). En el ao 1858 Lucas Paniagua estudiaba en la escuela de Andrino (Laparra, 1889: 63). Su mltiple ocupacin como violinista, organizador de grupos, maestro y director de su escuela, hubo de influir en su decisin de rechazar el nombramiento de alcalde Auxiliar en la Parroquia del Sagrario para el cual fuera propuesto en 1834 (AGCA, 1834: B. 78.46 Leg. 853, Exp. 20338). Su condicin econmica para esos aos haba mejorado y le permiti cancelar 500 pesos que su padre Valentn adeudaba a la rentas de la Academia de Ciencias (AGCA, 1835: B. 80.2, Leg. 1075, Exp. 22788, Fol. 5).
Su vocacin humanista lo llev a aceptar condicionalmente, por poco tiempo, el integrar una de las juntas parroquiales de caridad, organizadas por la municipalidad el 10 de mayo de 1839, ya que haba arreglado viajar al exterior de Guatemala para dirigir una escuela de msica (AGCA, 1839: B. 82.3, Leg. 1096, Exp. 24165). El maestro Andrino no dejaba ocasin de participar cuando se trataba de mejoras para el gremio musical, as en 1842 acta como ecnomo de la Sociedad Filarmnica, cuando, como se ha sealado, su reglamento fue aprobado oficialmente (Vsquez, 1950: 281). Durante este poca junto a Benedicto Senz, dirigen conciertos instrumentales intercalando nmeros de canto para amenizar sus reuniones llamadas sesiones filarmnicas (Ibd.: 309). El 8 de septiembre de 1843 Andrino aparece encabezando la lista de miembros de la Sociedad Filarmnica que apoyaban a Benedicto Senz en una peticin enviada al Seor Presidente del Estado, pidiendo exoneracin del servicio militar para los msicos. Se consignan aqu, por su inters histrico los msicos integrantes en el orden que aparecen sus nombres al margen de la carta: Mximo Andrino, Anselmo Senz Francisco Senz, Manuel Senz, Eduviges Senz, Rafael Espaa, Antonio Espaa, Desiderio Daz, Mariano Andrino, Vicente Andrino, Jernimo Montealegre, Perfecto Castillo, Domingo Gutirrez, Santiago Ganuza, Francisco Equizabal, Francisco Altamirano, Gervacio Rogel, Felipe Daz, Macedonio Ramrez, Alejandro Rosales, Jos Mara Granados, Juan Roxas, Luis Carranza, Jos Mara Reyes y Teodoro Mijangos (AGCA, 1843: B85.1 Leg. 3600, Exp. 82854, Fol. 2). Andrino, a diferencia de su hermano Escolstico, no se dedic a la composicin, No obstante, preparaba algunas piezas sencillas para el uso de sus discpulos (lvarez, 1888: 3) como su Coro a Santsimo con acompaamiento orquestal (RNM 328).

41

3. Pedro Barrera (30/4/1825 -

La partida de bautismo de Pedro Barrera hace constar que naci el 30 de abril de 1825, hijo de Antonia Barrera, mulata, siendo su padrino Jos Tiburcio Morales (AHAFPGP, 1860: C. 310). La Misa para dos voces y bajo en Fa Mayor (RNM 329) es su nica obra copiada en el Repertorio Nacional de Msica. Es probable que esta composicin haya sido escrita en Jutiapa, ya que para 1860 cuando Pedro Barrera contrae nupcias con Evarista Barrera, es vecino de Atescatempa en aquel departamento del oriente de Guatemala. El estudio de su Misa podra ofrecer luces sobre el desarrollo musical de mediados de siglo en esta regin de Guatemala. 4. Pantalen Andrino (fl. ca. 1840-48)

Vctor Miguel Daz informa que Pantalen Andrino era hermano de Jos Escolstico y Leandro, afirmando que alrededor del ao 1840, viviendo en el barrio del Calvario, trabajaba en la composicin musical, hechos que no se pudieron comprobar (Daz, 1928 I: 86 y 88). Senz lo sita dentro de los violinistas de la escuela antigua que actuaban en el Teatro Carrera junto a Mximo Andrino, Mateo Senz, Rafael Espaa y Esteban Castro (Senz, 1997: 67). Su Ave Mara para dos voces con acompaamiento de violn y bajo fue escrita en 1848 segn consta en la copia manuscrita del Repertorio Nacional de Msica. 5. Jos Len Zern (fl. ca. 1843 )

Multifactico msico de la segunda mitad del siglo XIX, se distingui como flautista, obosta, compositor, director de banda, y profesor. Durante la poca independentista, siendo an muy joven, participaba como obosta en la orquesta que dirigan Francisco Aragn, Esteban Garrido y Benedicto Senz (Vsquez, 1950: 305). En 1843 ya es miembro de la sociedad Filarmnica (AGCA B85.1 Exp. 82854 Leg. 3600 Fol. 2.). En 1845 junto a Jos Mara Prez y don Jos Aguilar, form parte del triunvirato que dirigi por primera vez la Banda que haba formado Jos Martnez en 1842 en tiempos del General Carrera (Senz 1997: 46). Alrededor de 1855 muestra sus dotes como director de pera al llevar a ensayar en el Teatro de Oriente, la pera La Urraca Ladrona de Gioacchino Rossini con la compaa de Vicente Peralta. En esta compaa Zern aparece como actor aficionado junto a Anastasia Romero, Julin Falla, Jos Mara Ortiz, Felipe Ortiz, Agapito Jurez, y otros (Daz 1928 II:42). Ese mismo ao estrena la obra Luca de Lammermoor de Gaetano Donizetti (Vsquez, 1950: 215). En 1852 participa como secretario de la Sociedad Filarmnica (Ibd.: 238). Su trabajo como educador lo impuls a establecer una escuela de msica en Patzn. En 1878 al escribir sobre l, Jos Senz lo considera como violinista de la nueva escuela junto a Anselmo Senz, Santiago Ganuza, Jos Lara Quinez y Salvador Iriarte (Senz, 1997: 67). De su trabajo compositivo se sabe que escribi preciosas tonadas como Tmate el oro que la Arabia cra (Ibd.: 68). En el Inventario del Museo Nacional de Historia de 1964, se consigna que escribi un Canto con acompaamiento de guitarra (MNH: 1964 Inventario: 131). En el Repertorio Nacional de Msica fueron copiadas dos de sus obras del gnero sacro en Latn: un Oficio de Difuntos en Re mayor (RNM 332) y su Magnficat a tres voces con acompaamiento de cornos, violines 1-2 y bajo (Antologa No.38). En esta composicin, por lo dems anacrnica, nica de su tipo en el Repertorio Nacional y que haba tenido su mayor

42

prctica en Guatemala a principios del siglo XVII, Zern muestra su apego al estilo clsico local de mediados del siglo XIX.
6.. Antonio Blanco (Villa de Guadalupe 13/6/1833 )

Se ha localizado copia de la partida de bautismo de Antonio Blanco levantada en la parroquia de Santa Catarina Pinula en donde consta que naci el 13 de junio de 1833 siendo sus padres Gregorio Blanco y Nazaria Monterroso. Se cas con Mara del Espritu Santo el 8 de octubre de 1864 siendo testigo el maestro Lucas Paniagua (AHAFPGP, 1864: C. 293). En el Repertorio Nacional de Msica se conserva su Aria al Santsimo Hoy el Dios omnipotente obra escrita en una textura homfona con acompaamiento acrdico esttico, modulaciones y cambios de tiempo contrastados de carcter dramtico, imbuidos del espritu operstico de la segunda parte del siglo XIX.
7. Francisco Apolinario Paniagua (fl. ca. 1852-1864) Naci en Santa Catarina Pinula, municipio de Guatemala en el rea central. Se distingui como violinista, director de banda y compositor de msica religiosa y profana, habindose formado en la escuela del maestro Mximo Andrino (Daz, 1928, I: 84). Contrae nupcias con Patrocinia Martnez con quien procrearon a Julin Paniagua, nacido el 5 de septiembre de 1856, quien sera una de las luminarias de la msica guatemalteca a principios del siglo XX. Varias de sus obras que se conservan en el Repertorio Nacional de Msica pertenecen a este perodo: el Domine ad adjuvandum me (RNM 334) compuesto en Pinula en octubre de 1852 y su Misa en Mib (RNM 339) terminada el 5 de diciembre de 1857. En 1862 se traslada a Chimaltenango donde compone su Tonadita Oh virgen singular (RNM 336) el 4 de octubre de 1864. En este lugar, alrededor del ao 1868 fund una banda que era solicitada en varios pueblos del departamento (Paniagua Martnez, s/f : contraportada ). Su trabajo como organizador y director de bandas fue continuado en 1872 en el departamento de San Marcos, en el occidente del pas (dem). Falleci en Comalapa. De las diez composiciones vocales suyas que ocupan la segunda mitad del tomo IX en el Repertorio Nacional de Msica, solo tres tienen texto castellano, son dos tonadas y un do, las tres con acompaamiento orquestal. Resalta aqu el empleo regular de las violas dentro del registro de cuerdas. De sus obras en latn merecen mencin tres Misas para do y diversos acompaamientos de cuerdas. La Misa en Fa (RNM 340) muestra el procedimiento de violines inclusos es decir, los violines tocan las melodas de las voces sin realizar partes separadas. En su Misa en Sib (RNM 341), que muestra en varias de sus partes, subyacentes aires populares de sabor provinciano, hace acompaar las dos voces por un violn y un bajo. Pocas veces el maestro Paniagua indica el tipo de voces que requiere para ejecutar, escribiendo simplemente 2 voces, o dejando sin indicacin alguna las partes correspondientes. En algunas de sus piezas se percibe un cierto sentido marcial dentro del estilo clsico de sabor local, probablemente derivado de su contacto directo con las comunidades del interior de la repblica y de su experiencia como director de bandas. En el conjunto Domine adjuvandum me y Benedicamus Domino (Antologa Nos. 39 y 40) Paniagua contrasta las partes estableciendo una relacin tonal de cuarta en sus tonalidades (Re-Sol), reduciendo la densidad instrumental de orquesta a grupo de cuerda y adicionando una voz en el Benedicamus Domino. 8. Pablo Paniagua (Santa Catarina Pinula 20/1/1837)

La familia Paniagua es una de las de mayor abolengo musical en Guatemala, a la que han pertenecido notables compositores como Lucas, Albino y Pablo, hijos de Lucas Paniagua y Mara del Carmen Monterroso. Ellos proyectaron su trabajo en la segunda mitad del siglo XIX, sucedindoles en la siguiente generacin Miguel (organista), Pedro de Jess (organista y violinista) y Santos (contrabajista), continuando otras dos

43

generaciones ms hasta el presente con el virtuoso violinista Jos Santos Paniagua y el pianista Juan de Dios Montenegro Paniagua. La partida de nacimiento de Pablo Paniagua informa que naci el 29 de enero de 1837 (AHAFPGP, 1858: C. 259). Su matrimonio forzoso con su prima Manuela Paniagua, el 30 de mayo de 1858, ocasion escndalo en el pueblo de Santa Catarina Pinula con el disgusto de sus ancianos padres y familiares (Ibd.). Trabaj como instrumentista y director en bandas militares alcanzando el grado de Capitn y msico mayor de la Banda Marcial en 1890, junto a Gregorio Rodrguez y ngel Lpez (Daz, 1928 II: 26).
De sus obras se ha conservado en el Repertorio Nacional de Msica su Misa en Re mayor (RNM 344) para dos voces, clarinetes violines primero y segundo y bajo, donde muestra su frondosa vena meldica, y solvencia armnica en un estilo a la vez sobrio y enrgico caracterizado por el empleo reiterado de valores con punto, arpegios sobre tiradas y frescas modulaciones. De su produccin de msica ligera se conserva su Polka Minerva dedicada al Licenciado Manuel Estrada Cabrera, gobernante de Guatemala entre 1898 y 1920 (ADESCA 1999 IV:161). 9. Fulgencio Meja (fl. c.a. 1861 1878) Sabemos que su vida activa se centra en la segunda mitad del siglo XIX gracias a la fecha de composicin de su Salve Regina, consignada en el Repertorio Nacional de Msica, realizada el 12 de enero de 1861 (RNM 349). Meja trabaj en el mbito magisterial alrededor de 1878, como maestro de escuela normal y como director de la Escuela nocturna de Artesanos de la Fe de Cristo hasta el 11 de mayo del mismo ao (AGCA, 1878: B86.7.1. Leg. 3665, Exp. 86703.). En el Repertorio Nacional de Msica fueron copiadas 12 obras de Meja, principalmente msica vocal en latn, en la que sobresalen dos misas a tres voces. La primera, Misa en Sol mayor (RNM 346), que es la ms extensa y suntuosa, est escrita para dos sopranos y bajo con acompaamiento de orquesta, empleando dos de clarinetes, cornos y pistones (trompetas de mbolo) que se suman a los violines y el bajo. La segunda, Misa en Fa Mayor (RNM 347), limita sus recursos instrumentales a un par de clarinetes, violines primeros y segundos y bajo. En el Kyrie de esta misa se observa un incremento gradual del tiempo, asignando al primer Kyrie un tiempo Lento, al Christe un Andante y al Kyrie final un Allegro. La presentacin de un mismo motivo meldico en distintas partes de la misa, le ofrece unidad formal, cambiando el aire, comps y la tonalidad para obtener variedad. As por ejemplo, el tema inicial del Gloria construido sobre un motivo de bordadura descendente que forma una frase de tres compases, repetida luego en secuencia armnica, aparece de nuevo al inicio del Credo variando la figuracin rtmica y la secuencia. En estas misas se puede apreciar un estilo clsico conservador, de textura homfona, empleando como recursos estructurales predilectos secuencias, motivos, frases y perodos regulares, que otorgan claridad y equilibrio a la obra. Las tres piezas instrumentales de Meja en el Repertorio han sido transcritas aqu. La primera es la Marcha de Iglesia en Do mayor (Antologa No. 41), obra de aire marcial para dos violines y bajo, construida en esquema binario con temas y pasajes en semicorcheas basados primordialmente sobre la escala, que muestra la sobre vivencia del las marchas en el repertorio de la iglesia a finales del siglo XIX. Las otras dos piezas pertenecen al gnero popular por lo que se tratan seguidamente en el captulo correspondiente a la msica de baile. 10. Tranquilino Pellecer (fl. fin del siglo XIX) Las referencias encontradas de Tranquilino Pellecer lo colocan como un compositor de msica ligera de saln. Vctor Miguel Daz seala que sus sones de pascua fueron clebres junto a los de Juan Reyes y Silverio vila (Daz, 1928 II:122). En el inventario del Museo Nacional de Historia de 1964 se consigna la presencia de la pieza Tiempo de Vals (MNH, 1964 Inventario: 125). Esta tendencia fue trasladada por Pellecer a su msica destinada a la iglesia como lo muestra la bien estructurada Salve Regina a tres voces con acompaamiento de clarinetes, violines y bajo (RNM 355). En la segunda y tercera de las cuatro partes en que se divide la pieza,

44

correspondientes a los textos Eja ergo advocata sabor local. 11. Jos Pablo Galicia (fl. ca. 1877)

y Et Jesum benedictus aplica ritmos con tintes danza de

Fue miembro de la Banda Marcial en 1877, cuando estaba a cargo del director alemn Emilio Dressner (Senz 1997: 50). Se destac tambin como tenor junto a su hermano Manuel (Daz, 1928 I: 87). Sus tres misas copiadas en el Repertorio Nacional de Msica dan testimonio de su slida tcnica compositiva. Se observan sencillas melodas, claras armonas en ponderado estilo clsico. Puesto que estas obras son de amplias dimensiones es de suponer que Galicia hubo de haber desarrollado gran actividad en los gneros menores. Observando la instrumentacin empleada se deduce que el maestro Galicia no dispona de conjuntos grandes y que su trabajo ha de haber sido desarrollado en una capilla de menor importancia.

12. Quinez, Basilio Cordero y Marcelino Luarca

Estos tres compositores de los que no fue posible localizar referencias documentales para ubicarlos exactamente en orden cronolgico, estn representados por una obra cada uno en el Repertorio Nacional de Msica, lo que permite, solo aproximadamente de acuerdo a su estilo, su ubicacin dentro del siglo XIX. En primer trmino encontramos al compositor identificado como Quinez, quien escribi sus Canciones Gloriosas Con dulce amor cada da (RNM 359) para dos voces, clarinetes, violines y bajo. Su estilo muy parecido a Juan de Jess Fernndez y la estructura binaria simple de la pieza indica que probablemente estuvo activo en la primera mitad del siglo XIX. El segundo autor, Basilio Cordero, escribi el Do al Santsimo Oh gran seor y majestad (RNM 360) en estilo clsico para dos voces con acompaamiento de cuerdas. El hecho de utilizar la viola dentro de los instrumentos acompaantes lo aproxima a la prctica musical de mediados de siglo XIX. Esta ubicacin se confirma por la valoracin del conjunto instrumental en una amplia introduccin y un interludio en la primera parte. Finalmente se encuentra el compositor Marcelino Luarca, autor del Do al Santsimo Oh dulcsimo Jess, para dos voces, violines y bajo (RNM 361), pieza poco elaborada, con cambios armnicos exabruptos que bien podra situarse en la segunda mitad del siglo XIX. C. Msica de baile a finales del siglo XIX
La versatilidad fue caracterstica distintiva de los msicos del siglo XIX. Actuaban indiscriminadamente entre los campos de la msica acadmica en los templos y la msica popular en la calle. Los creadores componan con igual facilidad msica religiosa como de baile. Un ejemplo de esta movilidad lo ofrece el compositor Fulgencio Meja de quien se ha comentado su produccin de msica sacra en el captulo anterior. Meja compuso tambin msica instrumental de carcter popular como su Mazurca Recuerdos y la Polca Gavota Juanita (Antologa Nos. 42 y 43), piezas para guitarra de gracia muy local, nicas de su tipo en la coleccin. Estas obras, junto a los trabajos de Rafael lvarez En Marcha, y Bolero, conservadas en el Museo del Centro de Promocin Cultural y Deportiva de Comalapa, son las nicas piezas conocidas hasta ahora del repertorio para guitarra sola, compuestas por autores guatemaltecos en el siglo XIX. La polca Juanita, ha de haber gozado de popularidad y fue editada por la Tipografa la Estrella (Meja, s/f ).

Gran cantidad de compositores activos a fines de siglo como Manuel Moraga, Salvador Iriarte, Lorenzo Morales, Albino Paniagua, Valentn Lafuente, Lucas Paniagua, al igual que Meja, componan mazurcas, valses y sones pero tambin Misereres, Misas, Invitatorios y msica instrumental de concierto. Su msica era tocada por orquestas, bandas, estudiantinas y pianos en casas particulares y en especial en las Sociedades de Baile como El lazo azul, La Esmeralda sin rival, La Unin, La Esperanza y El porvenir, fundadas por los obreros a finales del siglo y donde se ofrecan grandes fiestas (Daz, 1928 I:100).

45

Desde mediados de siglo XIX se ampli el campo de la msica popular con la gran aceptacin de los bailes de saln, que motiv a Anselmo Senz en 1843 a abrir una Academia de Baile. Las ltimas dcadas este siglo fueron testigos del apogeo del son galante como expresin musical mestiza de raz indgena. Efectivamente, el son de pascua que se haba iniciado timoratamente en la iglesia del siglo anterior para llenar espacios musicales en las fiestas navideas, se haba expandido en el gusto popular en el transcurso de un siglo y se tocaba en amplia gama de ocasiones, desde importantes fiestas en grandes salones hasta pequeas celebraciones familiares siendo ejecutado por orquestas, grupos de cmara y solistas.

En consonancia los intrpretes desarrollaron una asombrosa capacidad de trabajo motivada por la gran demanda de servicios musicales. As por ejemplo el violinista y organista Pedro de J. Paniagua informa en su diario del da martes 24 de noviembre de 1891: Recib de Dn Manuel Glvez por la cantada en su casa $5. Recib de Dn Manuel Mejicano por las tres horas que toqu el Piano en casa de Samayoa $8 y por la cantada en su casa $4. A las nueve a. m. me bine en el tren llegue aqu a Guatemala a las once. Hoy le mande a mi Mam $5 con Salvador Garca que se fue a tocar la fiesta de Santa Catarina a Pinula. Recib de Doa Ramona Gil por los 10 repasos de la Calistenia y baile que toqu en su Colegio de nias 15$ (Paniagua, op. cit. Fol. 84) Se observa la multiplicidad y variedad de ocasiones profesionales para la actuacin de los msicos: cantadas y tocadas con piano en casas particulares, amenizacin de fiestas fuera de la capital, bailes y repasos de calistenia en colegios, a ello se debe sumar el trabajo en Iglesias (misas, jubileos, ejercicios, letanas, responsos, rosarios, velaciones, etc.) y la serie de conciertos, espectculos de pera en el teatro, veladas, serenatas, premiaciones y otras que ocupaban el da completo y en muchas ocasiones parte de la noche de la vida de los msicos (Ibd.: 3-90).

1. Anselmo Senz (fl. ca. 1842-60) Pionero del desarrollo de la pera en Guatemala, bajo su direccin se mont con actores y cantantes nacionales El Barbero de Sevilla de Rossini en 1842. Continu este trabajo estrenando una serie de peras entre 1853 y 1856 (Vzquez, op. cit.: 213). Se distingui como violinista e impulsor de la Sociedad Filarmnica a la cual perteneci desde 1843 (AGCA, 1843: op. cit.: Fol. 2). Con motivo de la reorganizacin de esta Sociedad es nombrado ecnomo de la misma en 1852 (Vzquez, op. cit.: 283). Ese mismo ao es nombrado director de la primera orquesta de Aficionados en el Colegio Seminario Conciliar, que haba sido creada con el consentimiento del arzobispo de Guatemala, Francisco de Paula Garca Pelez (Daz, 1928 II:133). Su inclinacin y aprecio por el gnero popular lo llev en abril de 1854 a organizar una Academia de Baile en el caf Las Variedades, la cual, segn sus palabras, tena por objeto ... que la juventud Guatemalteca tenga una honesta diversin, que le sirva para ejercitar con la debida moderacin y maestra los hermosos bailes que por desgracia son desfigurados y estropeados por decirlo as, por aquellos que primeramente no han aprendido las reglas de comedimiento y finura que por su complicacin y elegancia as exigen (AGCA, 1854: B78.49. Leg. 1513, Exp. 36253.). La creacin de esta Academia demuestra el grado de aceptacin que tena la msica de saln ya a mediados del siglo y que lleg a culminar en la proliferacin de Salones de Baile donde acudan los miembros de la alta sociedad guatemalteca a finales del siglo XIX . En 1887 Anselmo Senz se encontraba activo como intrprete, siendo conceptuado como violinista de la escuela moderna (Senz, op. cit. 67). La ltima fecha de referencia de su trabajo es el 18 de noviembre de 1883 cuando acta como examinador en el Conservatorio Nacional de Msica junto a Lorenzo Morales (Vzquez op. cit. 91)
1.1 Composiciones de Anselmo Senz De su trabajo compositivo es famoso el son El Pavo Real el cual segn Daz, hizo furor en Pars y Londres (Daz, 1928 I: 67) y que contina vigente en el repertorio marimbstico guatemalteco en la actualidad.

46

A esta pieza se suman ahora los cincuenta y cinco sones que componen sus trece colecciones de sones que fueron copiados en el primer tomo del Repertorio Nacional de Msica. Dicha cantidad de sones y la diversidad de ensambles que los ejecutaban, desde la combinacin ms sencilla de violn y bajo hasta la orquesta completa, indican el florecimiento y la aceptacin del son en Guatemala como nunca antes o despus de esa poca lo ha tenido. La mayor parte de ellos poseen la gracia y frescura del mpetu meldico de Senz, pero algunos utilizan melodas de Giuseppe Verdi y de Angelo Benincori, (RNM 406-7), lo que se justifica no solo por la simpata de Senz hacia la msica operstica de la cual l mismo fue principal propulsor desde mediados de siglo, sino porque esta prctica era comn entre los compositores de la poca como Lucas Paniagua quien compuso varias fantasas sobre motivos de las peras Ruy Blas, Los Madgiares y Bocaccio (Daz, 1928 I: 103) y tambin Lorenzo Morales que emple una meloda de Donizetti en su bolero A las tres (RNM 447). Adems de las colecciones de sones Senz escribi piezas de los tipos polca, mazurca, chots, contradanza, polcamazurca y serenata para orquesta y para piano, las que ilustran la variedad de composiciones que se requeran para amenizar las fiestas anteriormente mencionadas. La instrumentacin empleada en sus obras orquestales muestra que el registro de cuerdas era variable; en algunas de ellas no contemplaba a las violas y violonchelos, como en la 13 Coleccin de Sones (RNM 367371), otras agregaban las violas como en las contradanzas orquestales La Perla y La Turquesa (RNM 362 y 363). Resalta el aparecimiento del contrabajo en forma frecuente. Finalmente algunas obras empleaban la cuerda completa. La combinacin orquestal ms ambiciosa la presenta el Chots orquestal La Mocin (RNM 364) con una flauta, un oboe y dos clarinetes en las maderas, dos cornos dos trompetas y tres trombones en el registro de metales y las cuerdas completas. Senz tambin empleaba orquestas de cmara con un grupo de base de cuerdas reducido, sin violas ni violonchelos, un par de cornos y dos clarinetes. Esto se haca para ajustarse a las circunstancias financieras y de lugar de los contratantes del grupo.

La 11 coleccin de sones esta formada por dos sones sinfnicos de saln titulados: Las Protestantes (Antologa No. 44) y Las Catlicas, aludiendo con humor, a la temtica de polarizacin religiosa que se gener luego de los acontecimientos de la Reforma. Esta temtica aparece tambin en autores como Manuel Moraga quien escribi su son Cachurecos y liberales (Daz, 1928 I: 165). La instrumentacin de la contradanza La Turquesa (Antologa No. 45), muestra una orquesta comparable a la que se empleaba en el siglo XX hasta el presente, excepto por la ausencia de los oboes y violonchelos. Dos ejemplos de sus contradanzas para piano lo ofrecen La Avecilla y La Victoria (Antologa No. 46 y 47) pequeas piezas con ritmo marcial estructuradas en forma binaria simple.
2. Lorenzo Morales (Zacapa 10/8/1833 Nueva Guatemala 17/10/1896)

Hijo del espaol Jos Matilde Morales y Raymunda Peinado Aguilar. Se cas con Carmen Aranda y tuvo tres hijas: Encarnacin, Guadalupe y Mara (Daz,1928 I: 98). Estudi piano con Francisco Senz, llegando a distinguirse como organista y pianista de msica de baile y acompaante. Fue profesor de armona y piano en el Conservatorio Nacional cuando Leopoldo Cantilena era el director. Tambin ense en casas particulares y en colegios pblicos y privados, teniendo entre sus alumnos al maestro Germn Alcntara (Ibd. 99). Como compositor el maestro Morales ha sido considerado el punto de interseccin de dos pocas al ser el primero que escribi una obertura (El perfume de la Infancia y la Santa Mara) y el ltimo en escribir un Miserere (Vzquez, op. cit.: 25). Su obra en el Repertorio Nacional de Msica se encuentra en el tomo I, y es principalmente msica de saln que comprende nueve obras orquestales, setenta y cuatro piezas para piano y cuatro composiciones para voces con acompaamiento de piano dentro de las que incluye la Zarzuela infantil en un acto Los Solterones (RNM 436) De sus trabajos orquestales se transcriben aqu la polca La Asociacin y el chots La Mocin (Antologa Nos. 48 y 49). La instrumentacin empleada por Morales en estas piezas se asemeja a la de la orquesta moderna comprendiendo flauta, oboe y dos clarinetes en el registro de aliento madera; dos cornos, dos trompetas (pistones) y tres trombones en los metales, instrumentos de percusin y el registro completo de cuerdas. Esta

47

conformacin, ms completa que la empleada en la msica sacra durante todo el siglo XIX, era posible gracias a la creciente demanda de este tipo de msica y a los requerimientos de volumen que planteaban las fiestas en grandes salones de baile. Estas dos danzas orquestales llevan impreso un particular sello guatemalense cargado de elegancia y gracia que dice mucho del ambiente de la poca y del estilo de Morales. Realizadas en un formato ternario sobre claras armonas fundamentales, frescas melodas en frases regulares, con contraste tonal de la parte central a la regin de la subdominante. Sus trabajos para piano incluyen piezas de la forma bolero, cuadrilla, galopa, mazurca, paso doble, polca, chots, polca-mazurca, son y vals, indicando la acogida de los mismos formatos entre los diferentes compositores. Sobresalen por su nmero sus polcas, veinte de las cuales fueron publicadas a finales de siglo por los editores Cantilena y Pierri, junto a otras piezas para piano de Julin Gonzlez, Manuel Moraga, Fabin Rodrguez, Lucas Paniagua, Vctor Miguel Figueroa, Leopoldo Cantilena y Andrs Andreotti (Morales, s/f contraportada). Los ttulos de sus piezas para piano reflejan distintas facetas de la personalidad de Morales. En primer trmino las que llevan el nombre de mujeres o se refieren a la nacionalidad, profesin o condicin de mujeres entre ellas: Mara, Luisa, Luz, Lola, Magdalena, Marta, Mercedes, o bien La Espaolita, La Hurfana, La Norteamericana, La Guatemalteca, y tambin La Pastora, La Aldeana, Las Gemelas, etc. que suman un total de veinticinco piezas, han de haber nacido inspiradas por esas mujeres o su condicin. Otros ttulos como Las Muchachas Alegres, La Mari !y Posa!, Yo bailo y La Madrugada, son referencias de la vida bohemia del msico popular. Otros ttulos evocan soledad y hasto: Siempre lo mismo, Soledad, el Solitario, Ms Vale Solo. En cuanto a las obras Ya no hay patria y Oh Patria, reflejan su sentido patritico. Algunas piezas como El pollito y Que Fro conducen pasajes que retratan musicalmente la idea del ttulo de manera descriptiva. A los tres sones copiados en el Repertorio se suman El Despertador y La Carcajada , que segn Daz, eran apropiados para el baile popular local (Daz, 1928 II: 90). De particular inters es su Zarzuela infantil en un acto Los Solterones (RNM 436). Consta de cinco nmeros que alternan el coro, solos y dos. La fecha de composicin en el Repertorio es errnea por cuanto el maestro Lorenzo Morales falleci en 1896, tres aos antes de lo que all se consigna. La letra de la zarzuela es del Lic. Manuel Valle. La pieza fue representada en el Teatro Coln por varios alumnos de la Escuela Nacional a cargo de Ignacio Figueroa, entre esos alumnos figuraban Luis Felipe Arias y Limbano Avendao. (Daz, 1928 I: 99). La prctica de escribir zarzuelas que se representaban en veladas escolares se populariz a finales del siglo XIX. Escribieron tambin este gnero de composiciones el pianista Jos Mara Rodrguez y Salvador Iriarte quien compuso la msica de las zarzuelas: El traje blanco, La Enseanza, Pompeyo, Centellas, Ester, Las vacaciones, Las Flores y el Castigo de los quince aos. Julin Paniagua por su parte escribi: Mujeres al por mayor y Manuel E. Moraga: El Cataclismo y La Coqueta (Vsquez 1950: 342). 3. Manuel Sosa (fl. ca. 1870-77)
Se form musicalmente con el maestro Lucas Paniagua (Laparra, 1889: 13), llegando a ser trombonista de la Banda Marcial en 1877 (Senz, op. cit.: 50). Haba tenido una escuela de msica en Chimaltenango alrededor de 1870 (Daz, 1928 I:172). Tocaba tambin en el registro de trombones junto a Gabriel Silva y Toms Valle en la orquesta que diriga Angelo Disconzi durante los Grandes Conciertos Orquestales Populares que ofrecan en los salones del Excelsior en los ltimos aos del siglo XIX. Se presentan aqu tres ejemplos de su Coleccin de nueve Sones (Antologa No. 50) copiada en el Repertorio Nacional de Msica (RNM 521-29). Son sones galantes, para el conjunto tradicional de cornos y cuerda, que se tocaban fiestas en casas particulares y posiblemente al finalizar las novenas de Concepcin, las guadalupanas y las pascuas (Daz, 1928 II:88), donde indudablemente llamaban a la danza. Estructurados en forma binaria tienen parentesco con el carcter cortesano y elegante de las danzas barrocas del siglo anterior. En ellos el maestro Sosa muestra su particular gusto por la renovada presentacin de temas en diversas zonas tonales, como ocurre en el Son No. 1 en Do mayor el cual presenta la primera frase sucesivamente en Do mayor y Re menor, en la primera seccin y luego en La menor y Sol mayor en la segunda parte. Ms contrastante resulta an el empleo del tema principal del segundo son que modula a la tonalidad paralela menor en la segunda seccin de la pieza.

Notas

48

SEGUNDA PARTE
I. ANTOLOGA A. La trascripcin

B. Lista de obras en orden cronolgico SIGLO XVIII No. COMPOSICIN 1 Miserere Mei 2 Vere Languores 3 Subvenite Sancti Dei 4 Como comit fiel (Tonada) 5 Al Nacer esta Reina (Tonada) 6 Regem cui omnia vivunt (Invitatorio) 7 Misa en Re mayor SIGLO XIX (MSICA SACRA) Tres motetes No. 1 Vere Languores No. 2 In manus tuas No. 4 A mendico tibi Cual guila que remonta (Do) 9 Por ms que amenace (Do) 10 Ay, como el cielo se alegra 11 (Villancico) La vida y milagros canto (Tonada) 12 Divertimento No. 9 La Estatua Ridcula (Tocata) 13 Tocata No. 3 en Do Mayor 14 Tocata No. 4 en La Mayor 15 Tocata No. 2 en La Mayor 16 Nueve sones 17 18 19 Stabat Mater 20 Consumatum est (Motete) 21 Deus Meus (Motete) 22 Dextera Domine 23 Parce Mihi (Leccin 1ra. de Difuntos) 24 Estando en esta noche (Do) 25 Cinco Tocatas de Iglesia 26 Tocata No. 8 en Fa mayor 27 Tocata No. 6 en Re mayor 28 Cinco sones (de la Coleccin de 16 sones) 29 Misa en Si b 8

INSTRUMENTACIN 4 voces, violines, 2 bajos 4 voces, cornos, violines y bajo 4 voces, violines y bajo 2 voces, violines y bajo 2 voces, violines y bajo 4 voces y Orquesta 3 voces, violn y bajo

AUTOR
Jos Lorenzo Gmez

Ventura Portillo
Pedro Nolasco Estrada

Vicente Senz Bernab Antonio Senz

2 voces y rgano

Jos Eulalio Samayoa

2 voces y rgano 2 voces, cornos, violines y bajo 4 voces, cornos, violines y bajo 1 voz, violines y bajo Orquesta Cornos, violines y bajo Cornos, violines y bajo Violines y bajo Violines y bajo Violn y bajo 3 voces y piano 3 voces, violines y bajo 1 voz, flauta, violines y bajo 3 voces y piano 2 voces y orquesta 2 voces, violines y bajo piano Violines y bajo Cornos violines y bajo Violn y bajo 2 voces, violn y bajo Gregorio Cataln

Francisco Antonio Godoy

Juan de Jess Fernndez

49

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Regem cui omnia vivunt (Invitatorio ) Parce Mihi (Leccin 1 de Difuntos) Pan que dais fortaleza (Cavatina) Marcha No. 1 en Re mayor Marcha No. 2 en Re mayor Marcha No. 3 en Re mayor Tocata No. 1 en Re mayor Tocata No. 2 en Re mayor

4 voces y orquesta Voz y orquesta Voz y orquesta Cornos, violines, viola y bajo Cornos, violines, viola y bajo Cornos, violines, viola y bajo Violines y bajo Violines y bajo 3 voces, cornos, violines y bajo Voz y orquesta 2 voces, violines y bajo Cornos violines y bajo

Remigio Caldern

Magnificat Domine adjuvandum me Benedicamus Domino Marcha de Iglesia

Jos Len Zern Francisco Apolinario Paniagua Fulgencio Meja

SIGLO XIX (MSICA DE BAILE) 42 Recuerdos (Mazurca) 43 Juanita (Polca Gavota) 44 Las Protestantes (Son) 45 La Turquesa (Contradanza) 46 La Avecilla (Contradanza) 47 La Victoria (Contradanza) 48 La Asociacin (Polca) 49 La Mocin (Chots) 50 Tres sones

Guitarra Guitarra Orquesta Orquesta Piano Piano Orquesta Orquesta Cornos, violines y bajo

Fulgencio Meja Anselmo Senz

Lorenzo Morales Manuel Sosa

50

II. SUMARIO

Luego de observar y aquilatar el valor esttico y el manejo tcnico que muestran las cincuenta obras musicales que constituyen el cuerpo medular de este trabajo, se puede afirmar, sobre bases firmes, que Guatemala goz, en el periodo que comprende las ltimas dcadas del siglo XVIII y todo el siglo XIX, de una actividad musical en extremo rica y variada, en algunos casos de calidad extraordinaria, lo que permite ubicarla en los mejores sitiales del desarrollo artstico musical de esa poca en el contexto latinoamericano. Paradjicamente, la abundancia de obras musicales en partitura con que cuenta el pas, ha permanecido oculta por ms de cien aos, vedando las posibilidades de afirmar y desarrollar una conciencia nacional basada en el orgullo de las exquisitas producciones de sus artistas de siglos pasados y de proyectar internacionalmente la imagen justa de su desarrollo. Tal circunstancia debe comprometer a renovar esfuerzos por devolver y dar a conocer esta parte de nuestro patrimonio histrico y cultural a las generaciones presentes y futuras en busca de levantar nuestra autoestima y facilitar los recursos que permitan valorar justamente lo que somos a partir del conocimiento de lo que hemos sido. Este libro permite ampliar la perspectiva de apreciacin y conocimiento de la historia musical de Guatemala debido a que: a. Presenta ejemplos concretos en partituras de obras que clarifican la evolucin del estilo musical prevaleciente a finales del siglo XVIII y el siglo XIX en Guatemala, ofreciendo datos obtenidos del anlisis de la estructura, la instrumentacin y el tipo de las mismas, partiendo de las composiciones contenidas en el Repertorio Nacional de Msica. Ningn estudio histrico sobre la msica guatemalteca de estos siglos, haba abordado la tarea de ejemplificar con un nmero representativo de obras y compositores, el desarrollo musical de esa poca. La publicacin ms compendiosa en este sentido, Music from Eighteenth Century Guatemala de Alfred Lemmon, contiene trece composiciones de tres autores de finales del siglo XVIII con una breve introduccin. b. Establece una cronologa de periodos de actividad de los compositores y fechas de nacimiento y basada en informaciones contenidas en manuscritos y documentos de la poca. c. Ofrece datos desconocidos que enriquecen el conocimiento sobre ciertas facetas del desarrollo musical y cultural de Guatemala, sobresaliendo las noticias acerca de la participacin de afro americanos como msicos y compositores a finales del siglo XVIII, la actividad de algunos compositores en villas cercanas a la capital y el apogeo del son galante en el siglo XIX.

51

A continuacin se ofrece una enumeracin sinttica de los aspectos mas importantes tratados en este estudio: 1. La coleccin de 529 composiciones de 31 autores guatemaltecos de los siglos XVIII y XIX, ensambladas entre 1883 y 1885 bajo el ttulo Repertorio Nacional de Msica, es resultado de una accin pionera de conservacin musical en Latinoamrica, realizada durante el rgimen del General Jos Mara Reina Barrios, impulsor del arte nacional. 2. La coleccin contiene en su mayor parte msica vocal sacra en latn (Misas, Oficios de Difuntos, motetes y composiciones conexas) y piezas vernculas en castellano (Tonadas, Cantadas, Aves Maras y otras del mismo tipo). Parte del repertorio lo compone msica instrumental del siglo XIX para orquesta, grupos de cmara y piano, abarcando las formas sinfona, divertimento, tocata y marcha. Completan la coleccin piezas de saln para similares conjuntos instrumentales, sobresaliendo el son como forma local predilecta.

3. El hecho que la mayora de la msica encontrada corresponde al gnero sacro, demuestra que la actividad de los artistas dependi principalmente de la Iglesia Catlica que defina las directrices funcionales e ideolgicas del arte oficial durante la colonia, proyectando su influencia hasta finales del siglo XIX. 4. La msica de finales del siglo XVIII se crea en Guatemala bajo formatos provenientes de la tradicin europea con influencia de la naciente pera italiana en un estilo barroco de factura local. De las composiciones en latn prevalecen en la muestra, aquellas cuya funcin era realzar honras funerarias. Gran parte del repertorio en castellano, de carcter ms liviano, muestra el espritu popular y profano de la poca, con predominio de una textura homfona vertida principalmente en estructuras binarias y ternarias simples. Estas obras se dedicaban principalmente al Santsimo Sacramento y a la Virgen Mara, pero tambin a la glorificacin de diversos santos. Destacan por su tcnica y audacia meldica los compositores Vicente Senz y Pedro Nolasco Estrada. Se observa tambin importante actuacin de msicos mulatos en el campo de la composicin y la docencia musical. En la primera mitad del siglo XIX contina la prctica musical del siglo anterior, tomando ahora mayor auge la msica instrumental de iglesia con, marchas, tocatas divertimentos y sones para instrumento solo, grupos de cmara y orquesta, llegando en su punto ms alto a la creacin de sinfonas. El estilo comparte caractersticas de la poca anterior pero ahora se emplean tambin formas ms complejas con expresin galante en direccin al clasicismo, utilizando estructuras binarias y ternarias ampliadas y la forma sonata. Destaca la presencia de autores con tcnica depurada y gran capacidad expresiva como Eulalio Samayoa, Francisco Antonio Godoy y Juan de Jess Fernndez, as como la actividad musical compositiva de villas cercanas a la Nueva Guatemala de la Asuncin como Mixco y Amatitln. A mediados del siglo XIX la produccin musical se ve cada vez ms afectada por el creciente influjo de la pera que culmina con el estreno del Teatro Carrera en 1859.

5.

6.

52

Destaca en esta lnea Remigio Caldern, algunas de cuyas obras destinadas a la iglesia llegan a cargarse con el desbordante espritu expresivo del naciente romanticismo, privilegiando el lucimiento de la voz solista y tratamientos orquestales con dramticos contrastes de gran efecto. Paralelamente se observa la presencia de msicas que persisten apegadas a la ms puro clasicismo local en autores desconocidos que ahora se incorporan a la historia musical de Guatemala como Fulgencio Meja y Jos Pablo Galicia. Otros compositores dejan sentir el fresco sabor aldeano y la influencia de la msica de saln en su composiciones como Francisco Paniagua y Tranquilino Pellecer. 7. Las ltimos aos del siglo XIX son testigos del mximo esplendor del son como expresin mestiza de raz indgena en la obra de Anselmo Senz. Los sones eran ejecutados por pianistas, grupos de cmara y orquestas completas. Compositores locales produjeron gran nmero de piezas para la danza destinadas a los Salones de Baile que proliferaron en esa poca. All se escuchaban principalmente elegantes piezas de los tipos polca, chotis, vals, pero tambin el son.

53

BIBLIOGRAFIA DOCUMENTOS DE ARCHIVO AGCA (Archivo General de Centro Amrica) 1779. A.1 Legajo 60, Expediente 1598. Providencia dada sobre la traslacion y reflexiones de la traslacion ao 1779. 1786. A1 Legajo 2873, Expediente 26306. de varios oficiales Musicos contra otros sus compaeros para que exijan el Arancel y acuerdos que han tomado para no tocar en funciones sino vajo ciertos presios con lo dems que contiene. 1791. A1 20 Legajo 1487 Expediente 9967, Fol. 37. [poder otorgado a Silvestre Bercin por otros msicos que exigan derecho a tocar en entierros]. 1796. A1 Legajo 5344, Expediente 45056. Padrn hecho el mes de Diciembre de 1796 por el Alcalde del Barrio Dn Pedro Jos de Gorriz. Cuartel de Santo Domingo, Barrio de las Capuchinas. 1805. A1 8 Legajo 390, Expediente 8111. El correo de este Partido sobre pago de la musica qe reclama Bernave Saenz en la Missa de Gracias en dia de Sn Carlos. 1813. A 1. 2-6. Legajo 4002.0809, Expediente 30238. [Francisco Godoy solicita una paja de agua para su casa en el Barrio de San Sebastin]. 1824. B 10.7 Legajo 185, Expediente 4041, Fols 13-15. [Cartas de Benedicto Senz y Eulalio Samayoa agradeciendo nombramiento para realizar reglamento de una Escuela de Msica]. 1831. B 95.1 Legajo 1398, Expediente 32584, Fols. 2 y 3. [Ministerio General del Gobierno encarga a Juan de Jess Fernndez componer una marcha]. 1832. B 119.4 Legajo 2560, Expediente 60159, Fol. 23 [importe por organizacin de orquesta para actuar en la instalacin de la Academia de Ciencias]. 1834. B 80.2 Legajo 1075, Expediente 22758, Fol.2. [incorporacin de artesanos y artistas a la Seccin de Literatura y Artes de Academia de Estudios]. 1834. B 78.46 Legajo 853, Expediente 20338. [Mximo Andrino renuncia a nombramiento para el cargo de Alcalde auxiliar de la Parroquia del Sagrario]. 1835. B 80. 2 Legajo 1075, Expediente 22788, Fol. 5. [Mximo Andrino es autorizado a pagar deuda de su padre Valentn a la Academia de Ciencias]. 1839. B 82. 3 Legajo 1096, Expediente 24164. [Juan de Jess Fernndez rechaza nombramiento para integrar junta de caridad en la parroquia de San Sebastin]. 1839. B 82.3 Legajo 1096, Expediente 24165. [Mximo Andrino acepta condicionalmente nombramiento para integrar la junta de caridad organizada por la Municipalidad de Guatemala]. 1843. B 85. 1 Legajo 3600, Expediente 82854, Folio 2. [Benedicto Senz, presidente de la Sociedad Filarmnica solicita exoneracin para miembros de la Sociedad. Lista de los msicos miembros al margen]. 1847 AGCA 1847: B. 78.3, Legajo 597, Expediente 11217. [Jos Antonio Aragn solicita una paja de agua para casa de su propiedad]. 1854. B78.49 Legajo 1513, Expediente 36253. [Anselmo Senz es autorizado a abrir una Academia de Baile]. 1847. B. 78.3 Legajo 597, Expediente 11217. [Jos Antonio Aragn solicita una paja de agua]. 1878. B86.7.1 Legajo 3665, Expediente 86703. [Fulgencio Meja es sustituido del puesto de director de la Escuela nocturna de Artesanos de la Fe de Cristo].

AHAFPGP (Archivo Histrico Arquidiocesano Francisco de Paula Garca Pelez) Siglos XVI-XVII. Libros de Coro (de facistol): 1 4 1738-65. Manuel Jos de Quiroz. Archivo Musical Nos. 706-725, 754, 758-59, 771. 1772. Corts y Larraz, Pedro. Reglas y Estatutos del Coro de la Santa Metropolitana Iglesia de Santiago de Goathemala. Guatemala: Imprenta de Don Antonio Snchez Cubillas. 12 pp. 1773. Dispensas Matrimoniales Caja 269. [dispensa matrimonial de Ventura Portillo]. 1782. Dispensas Matrimoniales Caja 274. [dispensa matrimonial de Pedro Nolasco Estrada].

54

1783-1799. Pedro Nolasco Estrada Aristondo. Archivo Musical, Nos. 454-59, 461-63, 465-66, 468, 565-66 y 569-72. 1788-89. Lorenzo Gmez del Valle. Archivo Musical, Nos. 297-99. 1807. Dispensas Matrimoniales Caja 76. Dispensas matrimoniales de los meses de enero y febrero de 1807 [contiene diligencia matrimonial de Vicente Senz y Mara Gertrudis Castillo]. 1807-8. Dispensas Matrimoniales Caja 405 [diligencias matrimoniales de Eulalio Samayoa y Brgida Castro. Incluye tambin diligencias de Francisco Antonio Godoy y Mara Vicenta Mendizabal]. 1816. Dispensas Matrimoniales C. 418 [matrimoniales de Eulalio Samayoa y Mara Vicenta Alvarado (Salazar)]. 1816-70 Libro de defunciones. 1819 Dispensas Matrimoniales Cajas 155 y 406 [diligencias matrimoniales de Eulalio Samayoa y Valentina Arvalo]. 1825. Dispensas Matrimoniales Caja 165. [diligencias matrimoniales de Juan de Jess Fernndez y Sebastiana Aragn]. 1843 [a]. Tramo 4 Caja 84 Documento 50 [a]. Samayoa, Eulalio [Discurso pronunciado por Eulalio Samayoa en Junio de 1843 proponiendo reformas a la msica de los templos de Guatemala] manuscrito. 12 folios. 1843 [b]. Tramo 4 Caja 84 Documento 50 [b] Samayoa, Eulalio. Apndice Histrico al plan de reformas piadosas en la msica de los templos de Guatemala manuscrito. Manuscrito 8 folios. 1858. Dispensas Matrimoniales Caja 259 [diligencias matrimoniales de Pablo Paniagua y Manuela Paniagua]. 1860. Dispensas Matrimoniales Caja 310. [diligencias matrimoniales de Pedro Barrera y Evarista Barrera]. 1864. Dispensas Matrimoniales Caja 293. [diligencias matrimoniales de Antonio Blanco y Mara del Espritu Santo].

CNM ( Conservatorio Nacional de Msica) Fin del siglo XVIII. Senz Bernab. Bajo para la Misa a 3 voces. (fotocopia sin clasificar). 1810. Francisco Antonio Godoy. Tonada a Do a Ntra. Sra. Madre de Dios (fotocopia sin clasificar). 1833. Cndido Reyes. Canciones del Rosario. Misterios gozosos. (fotocopia sin clasificar). 1839. Gregorio Cataln. Misa a do con violn y bajo (copia sin clasificar). 1892-95. Repertorio Nacional de Msica. Tomos I, IV, V, [VI], VII, VIII, IX y X. 1931-34 Libro No. 43 Inventarios. 184 pp.

MAM (Museo de Arte Moderno) Caldern, Remigio. Archivo Musical Nos. 1, 72, 73 y 74. Fernndez, Juan de Jess. Archivo Musical Nos. 1, 120, 136, 139 y 486. Godoy, Francisco Antonio. Archivo Musical No. 399. Memorias de Labores de la Seccin de Historia y Bellas Artes del Museo Nacional aos 1942-46. Samayoa, Eulalio. Archivo Musical Nos. 343, 344, 345, 347,349, 349A y 484. 1894. Repertorio Nacional de Msica. Tomo III.

MNH (Museo Nacional de Historia) Coleccin de 9 villancicos al Nio dios por varios Autores, de Manuel Aparicio Mendizbal. Diciembre 1900. (manuscrito). Estrada Monroy, Agustn. Datos para la Historia de la Msica en Guatemala (fichero) s/f.

55

MANUSCRITOS, LIBROS e IMPRESOS ADESCA. Msica de Guatemala. Autores y Compositores Nacionales Vol. 4. 1999. 254 pp. ANLEU Daz, Enrique. 1986. Hacia el redescubrimiento de don Eulalio Samayoa. Programa de mano de concierto realizado en el Centro de Estudios Folklricos el 13 de junio de 1986. 4 pp. ___________________. 1991. Historia Crtica de la Msica en Guatemala. Guatemala: Artemis. 252 pp. BATRES Jugueri, Antonio. 1925. El Doctor Mariano Glvez y su poca. Guatemala: Biblioteca de la Sociedad de Geografa e Historia. 119 pp. BEHAGUE, Gerard. 1983. La Msica en Amrica Latina (Una Introduccin). Venezuela: Monte vila. CASSAUS Arz, Mara Elena. 1998. La Metamorfosis del Racismo en Guatemala. Guatemala: Editorial Cholsamaj. BERLIN, Heinrich y Jorge Lujn Muoz. 1983. Los tmulos funerarios en Guatemala. Guatemala: Academia de Geografa e Historia de Guatemala. BORJ, Paul. 1985. The polyphonic Music in the Guatemalan the Lilly Library. (Tesis de Doctorado). Indiana: Universidad de Indiana. Music Manuscripts of

CHINCHILLA Aguilar, Ernesto. 1965. Historia del Arte en Guatemala. Arquitectura, Pintura y Escultura. 2da. Ed. Guatemala: Ministerio de Educacin. Departamento Editorial Jos de Pineda Ibarra. 261 pp.

DAZ, Vctor M. 1928. Apuntes para la Historia de la Msica 2 Opsculos. Guatemala: Tipografa Nacional. ESTRADA Monroy, Agustn. 1974. Datos para la Historia de la Iglesia en Guatemala (Dos Tomos). Guatemala: Sociedad de Geografa e Historia. Biblioteca Goathemala Vol. XXVII. GARCIA Pelez, Francisco de Paula. 1968. Memorias para la Historia del Antiguo Reino de Guatemala. 3 Tomos. Vol. XXI Biblioteca Goathemala. Guatemala. Sociedad de Geografa e Historia de Guatemala. LAPARRA de la Cerda, Vicenta y Carmen P. De Silva. 1889. Biografa del Artista Filarmnico don Lucas Paniagua. Guatemala: Imprenta Central de Silva y Compaa. 22 pp. LEHNHOFF, Dieter. 1984. Msica de la poca colonial en Guatemala. Guatemala: CIRMA. 34 pp. __________________. 1987. Jos Eulalio Samayoa: An Annotated Catalogue of the Works of an Early Latin American Symphonist. tsis de maestra. Washington, D.C.: The Catholic University of America. 162 pp. __________________ 1994. Rafael Antonio Castellanos. Vida y obra de un msico guatemalteco. Guatemala: Universidad Rafael Landvar, Instituto de Musicologa. 216 pp. LEMMON, Alfred E. CIRMA. 174 pp. 1986. La msica de Guatemala en el siglo XVIII. Guatemala:

LUJAN MUOZ, Jorge. 1968. Inicios del Dominio Espaol en Indias. Guatemala: Universidad de San Carlos. 437 pp.

56

MAZARIEGOS Anleu, Jos. 2000. ndice General de Informaciones Matrimoniales en Guatemala. 1614-1900. (2 Vol.). Guatemala: Archivo Histrico Arquidiocesano Francisco de Paula Garca Pelez. MEJIA, Fulgencio. s/f. Juanita. Polka Mazurca para guitarra. Guatemala. Tipografa La Estrella. 2 pp. MORALES, Lorenzo. s/f. La vida en Guatemala. Polka para piano. Guatemala: Cantilena y Pierri No. 70. 5 pp. ORELLANA Rojas, Gabriel (compilador) 1989. Compilacin Legislativa sobre los Derechos de Autor. IV Congreso Internacional sobre la Proteccin de los Derechos Intelectuales. Guatemala: Colegio de Abogados y Notarios. 163 pp. PANIAGUA Martnez, Julin. s/f. Biografa del Maestro Julin Paniagua Martnez. cuadernillos de papel pautado) Guatemala. Repertorio Musical Paniagua. (contraportada de

PANIAGUA Morales, Pedro de Jess. 1893-96. Diario de Pedro de J. Paniagua 2 Vol. Manuscrito. Archivo del autor. REMESAL, Antonio de. 1932. Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernacin de Chiapas y Guatemala Vol I Guatemala: Sociedad de Geografa e Historia. Tipografa Nacional. 530 pp. SENZ POGGIO Jos. 1997. Historia de la Msica Guatemalteca desde la Monarqua Espaola hasta fines del ao 1877. (Reimpresin) Guatemala: Editorial Cultura, 83 pp. SAMAYOA, EULALIO. 1812-39. Memorias Autgrafas de Eulalio Samayoa. Manuscrito. Documentos numerados del 1 al 6. Archivo Doctor Luis Lujn.

SAMAYOA GUEVARA, Hctor Humberto. 1962. Los Gremios de Artesanos en la Ciudad de Guatemala (1524-1821). Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Editorial Universitaria. 253 pp. STEVENSON, Robert. 1952. Music in Mexico: A Historical Survey . New York: Thomas & Crowell Co. __________________. 1970. Renaissance and Baroque Musical Sources in the Americas Washington, D.C.: Organization of American States. 346 pp. URQUIZ G., Luis F. 1991. El rgano como instrumento musical y obra de Arte en Guatemala (1524-1991). Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala. Tesis Licenciatura en Historia. 208 pp. VSQUEZ, Rafael. 1950. Historia de la Msica en Guatemala. Guatemala: Tipografa Nacional. 347 pp.

ARTCULOS
ALONSO de Rodrguez, Josefina. 1966. Pintura Guatemalteca del Siglo XX Esbozo Histrico. Arte Contemporneo Occidente-Guatemala. Guatemala: Universidad de San Carlos 69-84. ALVAREZ, Rafael, et al. 1888. Mximo y Escolstico Andrino. La Juventud Musical. 1(2): 2. CASTELLANOS, Humberto. 1947. La Familia de los Senz en la Historia de la Msica en Guatemala. Revista del Museo Nacional de Guatemala, III(1-2):62-68. BORJ, Paul. 1980. "The Jacaltenango Miscellany: American Music Review Vol. III/1 (Fall): 55-64. A Revised Catalogue Inter-

57

DE GANDARIAS, Igor. 2000. La Misa de Parodia en Guatemala. Pauta: Vol. XIX (75-76): 166-180. DEVOTO, Daniel. 1977. Expresiones musicales sus relaciones y alcance en las clases sociales Amrica Latina en su Msica. Isabel Aretz Ed. Mxico : Siglo XXI pp. 21-30. DUARTE, Arturo y Paulo Alvarado. 1998. Msica de Guatemala en el siglo XVIII: Los Villancicos de Toms Calvo. Mesoamrica CIRMA (36): 441-498. LEMMON, Alfred E. 1979. Archivo General de Indias Guatemala 956 un Legajo Musical. Heterofona, 64 XII/1 (Enero-Febrero):20-23.

LEMMON, Alfred y John A. Crider. 1995. Un antiguo libro guatemalteco de reglamentos para msicos. Mesoamrica . CIRMA (30) : 389-403. LEHNHOFF, Dieter. 1995. Msica Historia General de Guatemala. Guatemala : Fundacin para la Cultura y el Desarrollo, Editorial Amigos del Pas. (IV):683-690. _____________. (Editor) 1996. El Plan de reformas piadosas para la msica en los templos de Guatemala y el Apndice Histrico (1843) de Jos Eulalio Samayoa: Primera Historia de la Msica en Guatemala . Cultura de Guatemala. Guatemala: Universidad Rafael Landvar. (XVII/III): 96-111. LUJAN, Luis. 1994. Las memorias inditas de Jos Eulalio Samayoa: posible primer escrito autobiogrfico conservado en Guatemala Anales de la Academia de Geografa e Historia de Guatemala. Enero a Diciembre ( LXX/LXVIII): 153-74. RAY Catalyne, Alyce. 1980. Bermdez Pedro The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Stanley Sadie Ed. London: Macmillan & Co. (I): 611. STEVENSON, Robert. 1964. European Music in 16th- Century Guatemala. The Musical Quarterly L/3 (July) 341-352. _____________. 1983. Puebla Chapelmasters and Organists: Sixteenth and Seventeenth Centuries Part 1 Inter American Music Review (V/2): 21 62. _____________. 1994 Etnologic impulses in the baroque villancico. Inter-American Music Review. Vol. XVI/l (Spring-Summer): 67-70. TORRE Revello, Jos. 1957. Algunos libros de msica trados a Amrica en el siglo XVI. Interamericana de Bibliografa. Vol. VII/4 (Octubre Diciembre): 373-80. Revista

VINCULOS EN INTERNET
http://www.wipo.org/spa

PERIDICOS Alvarado, Manuel. Tres Compositores durante el Siglo XVIII. Guatemala Junio 13, pp. 13 y 15.
Annimo. 1841 Necrologa Gaceta Oficial No. 24 Guatemala, Septiembre 20, p. 100.

El Imparcial.

________. 1892. Msica. La Repblica No. 349. Guatemala, Septiembre 9, p. 2.

58

________ . 1892. [Anuncio Oficial] Diario de Centro Amrica. Guatemala, agosto 2octubre 31. ________. 1931. Paginas Olvidadas. Seccin de Historia. Diario de Centro Amrica. Guatemala. Tomo I, No. 7, 28 de marzo de 1931. pp. 4-5. Silva, Alfredo. 1965. Investigaciones Musicales. Sones de Eulalio Samayoa. El Imparcial. Ao XLIV Nos. 14345, 14346 y 14347 de fechas 24, 29 y 31 de diciembre. Silva, Alfredo. 1966. Coleccin de sones de Eulalio Samayoa . El Imparcial. Ao XLIV, Nos. 14349-54 del 4 al 8 y el 9 de enero.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy