CURSO DE FORMACIÓN HD GMV (Sin Actualizar)
CURSO DE FORMACIÓN HD GMV (Sin Actualizar)
CURSO DE FORMACIÓN HD GMV (Sin Actualizar)
Duracin
El tiempo previsto para la realizacin del curso es de 2 horas.
INSTALACIN
1 - INSTALACIN
ndice
1 - INSTALACIN
Manual de la central
Accesorios
Vlvula paracadas
1 - INSTALACIN
Identificacin de la central
1 - INSTALACIN
Esquema de alimentacin del grupo de vlvulas Identificacin de los componentes del grupo de vlvulas Simbologa hidrulica del grupo de vlvulas.
1 - INSTALACIN
1 - INSTALACIN
Depsito
GREENLIFT
HL 6000
CENTRALES
Grandes Instalaciones
T 3 / T4
F1
T2
1 - INSTALACIN
Depsito
GL 45 115
F1 40 130
T2 70 220
T3 100 400
T4 250 650
1 - INSTALACIN
Motor
1 - INSTALACIN
Motor
NUEVOS SOPORTES CENTRAL GL / F1
1 - INSTALACIN
Bomba
Bomba hidrulica de Husillos Siempre debe trabajar sumergida Protegida por un Filtro Acoplada directamente al motor
1 - INSTALACIN
GL
180 14,7
F1
210 14,7
T2
216 22
T3
432 44,1
T4
600 58,8
1 - INSTALACIN
Atenuador de pulsaciones
1 - INSTALACIN
3) Conexin elctrica
4) Llenado de la instalacin
1 - INSTALACIN
1)
Manipulacin de la central
GANCHOS DE CARGA
TACOS DE GOMA
1 - INSTALACIN
2) Conexin hidrulica
MODELO DE CENTRAL RANGO DE CAUDAL CON MOTORES DE 50 Hz [L/min] CONEXIN HIDRULICA
HL6000 GREENLIFT F1 T2 T3
8 13 13 25 180
1 1 1 1
T4
432
600
1 - INSTALACIN
2) Conexin hidrulica
CAUDAL DE LA BOMBA MODELO DE CENTRAL
GREENLIFT
LLAVE DE PASO
F1
LLAVE DE PASO
TIPO 2,3,4
2) Conexin hidrulica
MONTAJE DE LA LLAVE DE PASO
1 - INSTALACIN
2) Conexin hidrulica
SILENCIADOR CON LLAVE DE PASO
1 - INSTALACIN
2) Conexin hidrulica
MONTAJE DEL SILENCIADOR CON LLAVE DE PASO
1 - INSTALACIN
SILENCIADOR DE 1 Y 1
SILENCIADOR DE 2
2) Conexin hidrulica
1 - INSTALACIN
2)
Conexin hidrulica
1 - INSTALACIN
2)
Conexin hidrulica
1 - INSTALACIN
2)
Conexin hidrulica
1 - INSTALACIN
1 - INSTALACIN
3)
Conexin Elctrica
1 - INSTALACIN
CONEXIN TRINGULO
CONEXIN ESTRELLA
TENSIN DE ALIMENTACIN
230
400
230 / 400
400 / 690
230 / 400
1 - INSTALACIN
TENSIN DE ALIMENTACIN
230
400
230 / 400
400 / 690
1 - INSTALACIN
MOTOR
CONTACTOR TERMISTOR
ACCESORIOS
RESISTENCIAS DE CALENTAMIENTO DE ACEITE
GRUPO DE VLVULAS
ELECTROVLVULAS
Conexin Elctrica
1 - INSTALACIN
1 - INSTALACIN
4)
1 - INSTALACIN
4)
VELOCIDAD LENTA
CONTROLANDO EL NIVEL MNIMO DE ACEITE
2.- FUNCIONAMIENTO
ndice
1) 2) 3)
El Grupo de vlvulas Funcionamiento del Grupo de vlvulas Regulacin del Grupo de Vlvulas
2.- FUNCIONAMIENTO
2.- FUNCIONAMIENTO
VP
Conexin al Pistn
2.- FUNCIONAMIENTO
Pulsador de Emergencia
Llave de exclusin del manmetro Conexin Presostato Manmetro
2.- FUNCIONAMIENTO
VMD
ELECTROVLVULA DE DESCENSO
ALIMENTADA Se inicia el descenso de la cabina del ascensor NO ALIMENTADA La cabina del ascensor no puede descender. BOBINA DOBLE
2.- FUNCIONAMIENTO
VML
ELECTROVLVULA DE CAMBIO DE VELOCIDAD
ON
El ascensor acelera hasta la velocidad nominal.
OFF
El ascensor desacelera hasta la velocidad de nivelacin.
2.- FUNCIONAMIENTO
VRFP
VLVULA REGULADORA DE FLUJO EN PARALELO
2.- FUNCIONAMIENTO
VP
VLVULA REGULADORA DE LA PRESIN
2.- FUNCIONAMIENTO
ARRANQUE DIRECTO
ARRANQUE TEMPORIZADO
VP
VMP
2.- FUNCIONAMIENTO
VML
VP
VRFP AL PISTN
VMD
2.- FUNCIONAMIENTO
2.- FUNCIONAMIENTO
OBTURADOR DESBLOQUEO
VRP
2.- FUNCIONAMIENTO
2.- FUNCIONAMIENTO
VR
VLVULA ANTIRETORNO
2.- FUNCIONAMIENTO
VB
OBTURADOR DE BLOQUEO
2.- FUNCIONAMIENTO
VB
OBTURADOR DE BLOQUEO
2.- FUNCIONAMIENTO
VP
2.- FUNCIONAMIENTO
VRF
VLVULA REGULADORA DE CAUDAL
Al PISTN
2.- FUNCIONAMIENTO
POSICIN OFF
POSICIN ON
POSICIN ON
El ascensor se desplaza en velocidad nominal.
2.- FUNCIONAMIENTO
VML
VELOCIDAD NOMINAL
NO ALIMENTADA
El ascensor se desplaza en velocidad de nivelacin.
ALIMENTADA
El ascensor se desplaza en velocidad nominal.
2.- FUNCIONAMIENTO
VRP
VLVULA ANTIRETORNO DE PRESIN
Al PISTN
2.- FUNCIONAMIENTO
POSICIN OFF
VRP
VLVULA ANTIRETORNO DE PRESIN
POSICIN OFF
Al PISTN
PRESIN DE LA CABINA
POSICIN ON
La cabina se puede desplazar en subida.
2.- FUNCIONAMIENTO
POSICIN ON
VRP
VLVULA ANTIRETORNO DE PRESIN
POSICIN OFF
Al PISTN
PRESIN DE LA CABINA
POSICIN ON
La cabina se puede desplazar en subida.
2.- REGULACIN
OBTURADOR DE DESBLOQUEO
Al PISTN
2.- FUNCIONAMIENTO
POSICIN OFF
OBTURADOR DE DESBLOQUEO
POSICIN OFF
POSICIN ON
Al PISTN
El obturador no trabaja
POSICIN ON
El obturador permite el descenso de la cabina.
Al PISTN
2.- FUNCIONAMIENTO
VMD DESCENSO
COMPONENTES QUE ACTUAN : VMD: Electrovlvula de descenso.
OBTURADOR DE DESBLOQUEO
VRP
2.- FUNCIONAMIENTO
VMD DESCENSO
COMPONENTES QUE ACTUAN : VMD: Electrovlvula de descenso. OBTURADOR DE DESBLOQUEO VRFP : REGULA LA VELOCIDAD NOMINAL DE DESCENSO.
REGULACIN
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Regulacin de la presin Regulacin de la Aceleracin Regulacin de la velocidad nivelacin Regulacin de la velocidad de subida Regulacin de la velocidad en bajada Regulacin de la desaceleracin.
3.- REGULACIN
Tornillo 1
Manmetro
3.- REGULACIN
ATORNILLANDO
AUMENTAMOS LA PRESIN DE LA VLVULA DE SEGURIDAD.
DESATORNILLANDO
REDUCIMOS LA PRESIN DE LA VLVULA DE SEGURIDAD
3.- REGULACIN
ATORNILLANDO
AUMENTAMOS LA PRESIN DE LA VLVULA DE SEGURIDAD.
DESATORNILLANDO
REDUCIMOS LA PRESIN DE LA VLVULA DE SEGURIDAD
3.- REGULACIN
3.- REGULACIN
Regulacin de la Aceleracin
Tornillo 4
3.- REGULACIN
Regulacin de la Aceleracin
Tornillo 4
ATORNILLANDO
REDUCIMOS LA ACELERACIN. LA ACELERACIN ES MS SUAVE.
DESATORNILLANDO
AUMENTAMOS LA ACELERACIN. ACELERACIN ES MS RPIDA.
3.- REGULACIN
Regulacin de la Aceleracin
Tornillo 4
Regulacin de la Aceleracin
REGULACIN DE LA ACELERACIN
APRETAR EL TORNILLO 4 HASTA CERRAR LA ACELERACIN DAR LA SEAL DE INICIO DE VIAJE EN SUBIDA. IR AFLOJANDO EL TORNILLO 4 HASTA CONSEGUIR LA ACELERACIN EN SUBIDA
3.- REGULACIN
Tornillo 2
SENTIDO HORARIO
REDUCIMOS LA VELOCIDAD NIVELACIN DE SUBIDA
SENTIDO ANTIHORARIO
AUMENTAMOS LA VELOCIDAD NIVELACIN DE SUBIDA
Tornillo 8
Tornillo 8
SENTIDO HORARIO
REDUCIMOS LA VELOCIDAD NOMINAL DE SUBIDA
SENTIDO ANTIHORARIO
AUMENTAMOS LA VELOCIDAD NOMINAL DE SUBIDA
3.- REGULACIN
Tornillo 9
SENTIDO HORARIO
AUMENTAMOS LA VELOCIDAD NOMINAL DE BAJADA
SENTIDO ANTIHORARIO
REDUCIMOS LA VELOCIDAD NOMINAL DE SUBIDA
3.- REGULACIN
TORNILLO 9 TORNILLO 9
SENTIDO HORARIO
AUMENTAMOS LA VELOCIDAD NOMINAL DE BAJADA
SENTIDO ANTIHORARIO
REDUCIMOS LA VELOCIDAD NOMINAL DE SUBIDA
3.- REGULACIN
Regulacin de la desaceleracin
Tornillo 3
3.- REGULACIN
Regulacin de la desaceleracin
Tornillo 3 TORNILLO 3
SENTIDO HORARIO
AUMENTAMOS LA DESACELERACIN. DESACELERACIN MS RPIDA
SENTIDO ANTIHORARIO
REDUCIMOS LA DESACELERACIN. DESACELERACIN MS RPIDA
3.- REGULACIN
Pulsador de emergencia
Tornillo 7
SENTIDO HORARIO
AUMENTAMOS LA PRESIN MNIMA DE DESCENSO.
SENTIDO ANTIHORARIO
REDUCIMOS LA PRESIN MNIMA DE DESCENSO
3.- REGULACIN
SEGUNDO PASO
ACCIONAR EL PULSADOR DE BAJADA DE EMERGENCIA
TERCER PASO
VERIFICAR QUE EN EL MANMETRO MARCA 5 bar. SI LA PRESIN ES POR DEBAJO APRETAR EL TORNILLO 7 PARA AUMENTAR LA PRESIN.
CUARTO PASO
FIJAR EL TORNILLO 7. ABRIR LA LLAVE DE PASO
3.- REGULACIN
TORNILLO 10
Tornillo 10 regula la vlvula de seguridad de la bomba a mano
SENTIDO HORARIO
AUMENTAMOS LA PRESIN DE LA VLVULA DE SEGURIDAD
TORNILLO 10
PURGADOR DE AIRE
SE DEBE REGULAR LA PRESIN A 2,3 LA PRESIN ESTTICA
SENTIDO ANTIHORARIO
REDUCIMOS LA PRESIN DE LA VLVULA DE SEGURIDAD
3.- REGULACIN
VRFP
3.- REGULACIN
PERIODICIDAD
PUESTA EN MARCHA
UNA VEZ AL AO
PROCEDIMIENTO
1.- Aceite a temperatura ambiente 2.- Cerrar la llave de paso del grupo de vlvulas 3.- Abrir la llave de exclusin del manmetro 4.- Verificar que la presin del manmetro no desciende mas de 4 bar en 5 minutos
MANTENIMIENTO
4.- MANTENIMIENTO
PERIODICIDAD
PUESTA EN MARCHA
MENSUALMENTE
PROCEDIMIENTO
1.- Con la cabina en el piso ms alto.
2.- Verificar que el nivel mnimo de aceite cubre el motor de la central
PERIODICIDAD
ANUALMENTE
4.- MANTENIMIENTO
PERIODICIDAD
PUESTA EN MARCHA
ANUALMENTE
PROCEDIMIENTO
1.- Desconectar uno de los hilos del termistor. 2.- Verificar que el dispositivo salvamotor acta.
4.- MANTENIMIENTO
PERIODICIDAD
PUESTA EN MARCHA
UNA VEZ AL AO
PROCEDIMIENTO
1.- Aceite a temperatura ambiente 2.- Cerrar la llave de paso del grupo de vlvulas 3.- Abrir la llave de exclusin del manmetro 4.- Verificar que la presin del manmetro no desciende mas de 4 bar en 5 minutos
4.- MANTENIMIENTO
REVISIN TOTAL
PERIODICIDAD
CADA 5 AOS
PROCEDIMIENTO
1.- FILTRAR EL ACEITE DE LA INSTALACIN. 2.- REVISAR JUNTAS DEL PISTN Y DEL GRUPO DE VLVULAS 3.- REVISAR LOS FILTROS DEL GRUPO DE VLVULAS 4.- VERIFICAR LA INSTALACIN COMO SI FUERA LA PUESTA EN MARCHA.
DIAGNOSIS DE PROBLEMAS
4.- MANTENIMIENTO
Al PISTN
4.- MANTENIMIENTO
VMD
Al PISTN
4.- MANTENIMIENTO
Al PISTN
4.- MANTENIMIENTO
Tornillo 3
4.- MANTENIMIENTO
Al PISTN
4.- MANTENIMIENTO
VRFP
VMD