Shakespeare y El Renacimiento
Shakespeare y El Renacimiento
Shakespeare y El Renacimiento
Juddy Torres
11-A
2012
Shakespeare y el renacimiento. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. El Renacimiento fue fruto de la difusin de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepcin del hombre y del mundo. El nombre renacimiento se utiliz porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clsica. El trmino simboliza la reactivacin del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad dogmtica establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa plante una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el inters por las artes, la poltica y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por cierto antropocentrismo.1 Shakespeare fue un escritor del renacimiento, puesto que en su obra Macbeth se evidencia el toque humanista y caractersticas de la literatura del Renacimiento, como lo son la influencia de las tragedias griegas y una relacin con la naturaleza en algunos escenarios donde se desarrolla la obra. Hcate es la Diosa griega del mundo subterrneo, mucho ms antigua que o el resto de los dioses del Olimpo. Su da sagrado Halloween, que se celebra el 31 de octubre en el Hemisferio Norte. Es la vspera de Todos los Santos cuando se dice que los espritus de los muertos caminan por la tierra y desaparecen los lmites entre la vida y la muerte.2 Shakespeare hace referencia a Hcate en la Escena 5 Acto 3 donde ella aparece ante las brujas y reclama una explicacin del porque ha sido excluida de este juego. Para Hcate, como en la antigua Grecia, se ve que el humano es nada mas que una entretencin para los Dioses y seres sobrenaturales, como en este caso, para ella, que considera que la tragedia de Macbeth es simplemente una entretencin. Tambin el estilo de Macbeth es similar al
Edipo Rey de Sfocles. Por ejemplo, la situacin que define a la obra es similar a la de Sfocles puesto que a los dos personajes principales les predicen el futuro, siendo estos victimas de su propio destino. Aqu el hecho mitolgico de las brujas en Macbeth es definitivo para establecer la relacin de Macbeth con el Renacimiento, puesto que sin estos personajes la historia no se desarrollara, ya que esto es lo que inicia la tragedia, al igual que en Edipo Rey, donde Tiresias y el Orculo de Delfos( El orculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo que tena en el centro su gran templo, al que acudan los griegos para preguntar a los dioses sobre cuestiones inquietantes)3 le predice su futuro, el cual Edipo quiere evitar a toda costa y con sus acciones lo hace realidad. En cuanto a el contacto de la naturaleza en Macbeth, esta se puede demostrar en los diferentes escenarios donde se es desarrollada la obra, la descripcin que Shakespeare hace sobre las penumbras a las afueras del Castillo o cuando Macbeth asesina en la noche a Duncan son claros ejemplos de como el autor manipulaba el contacto del personaje con el escenario para dar un efecto de suspenso lo cual era caracterstico de la poca, como tambin el calculo y el pensamiento racional y la ambicin, que tambin se ven evidenciadas en el suceso cumbre de Macbeth (como posteriormente dicho) cuando este asesina al Rey al que le juro lealtad. Y aqu es donde viene otra caracterstica bien pronunciada del renacimiento en Macbeth, el humanismo con el cual se describen los personajes, el realce de su naturaleza el cual causara su tragedia en si, puesto que lo nico que en verdad es esttico es que , en este caso Macbeth, tiene el ansia del poder, el egosmo las cuales son caractersticas propias del humano.
As pues, cuando Macbeth decide por fin asesinar a Duncan, se describe como planea con mente fra que hasta calcula inculpar a los guardias. Se ve el auge del humanismo en este punto de la obra, puesto que los personajes ya no son meros hroes torpes sino que ya tiene un grado de racionalidad con el cual puede llegar a sus metas sin fuerza bruta, como lo hacan los personajes de la antigedad. Tambin se relaciona Macbeth con la idea del hombre en el humanismo, el cual es inteligente y a la vez tiene una gran capacidad fsica, puesto que este es reconocido como uno de los mejores guerreros por Duncan, el cual lo premia con el nuevo titulo de Barn de Cawdor. En la obra tambin se hace referencia a Dios: MACBETH-Uno grit Dios nos bendiga! y el otro Amn!,
como si hubieran visto estas manos de verdugo. Oyendo su espanto, no pude decir Amn cuando ellos dijeron Dios nos bendiga.4 Se hace pequeas alusiones a Dios pero no se ve prevalente o no se le da tanta importancia a este, puesto que si bien juega un papel en la obra, no es el centro, no es la pieza fundamental de la obra, no es ni siquiera un papel de importancia, sino una simple mencin. En conclusin, el Macbeth de Shakespeare es un escrito influenciado por el movimiento renacentista y sus caractersticas principales como lo son la vuelta a las tragedias griegas, la influencia de el contacto natural del hombre con el escenario y el humanismo. Ademas, esta obra ser una de las influencias para siguientes movimientos y escritores por lo cual lo hace una pieza fundamental de la literatura universal.
Bibliografia 1. Consultado de http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento el 20 de Julio a las 3:30 am. 2. Consultado de http://www.taringa.net/posts/apuntes-ymonografias/2130611/Hecate.html 20 julio de 2012 a las 4:30 3. Consultado de http://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo_de_Delfos el 21 de Julio a las 5 am 4. SHAKESPEARE W. (1657) Macbeth (1 Edicion) Editorial Norma