Norma Iso 12207
Norma Iso 12207
Norma Iso 12207
UNIDAD DE APRENDIZAJE: AUDITORIA INFORMATICA TEMA: NORMA ISO 12207 DOCENTE: ALUMNOS: CARLOS TELLES CALDERON
YAZMIN ALMEIDA SILVA MARTHA RUBI CASTRO BAZALDUA YESICA DE LA CRUZ GARDUO AMERICA HERNANDES SILVESTRE MARTHA ELENA LOPEZ ORTEGA JOSE EMMANUEL PEREZ MONDRAGON OSCAR IVAN VALDES GONZALEZ
9 SEMESTRE
ATLACOMULCO MEXICO
Otoo 2012 B
Norma esta orientada a los procesos de ciclo de vida del software de la organizacin ISO. Establece un proceso de ciclo de vida para el software que incluye procesos y actividades que se aplican desde la definicin de requisitos, pasando por la adquisicin y configuracin de los servicios del sistema, hasta la finalizacin de su uso. Este estndar tiene como objetivo principal proporcionar una estructura comn para que compradores, proveedores, desarrolladores, personal de mantenimiento, operadores, gestores y tcnicos involucrados en el desarrollo de software usen un lenguaje comn. PROCESOS NORMA ISO 12207: Procesos Principales Procesos de Apoyo Procesos de Gestin
PROCESOS PRINCIPALES NORMA ISO 12207: Adquisicin:Identificar la necesidad, preparar una solicitud y seleccionar un proveedor. Gestionar el proceso. Actividades: Inicio Preparacin de solicitud de propuestas Preparacin y actualizacin del contrato Seguimiento del proveedor Aceptacin y finalizacin Suministro:- Determinar procedimientos y recursos para gestionar el proyecto. Actividades: Inicio Preparacin de la respuesta Contrato Planificacin Ejecucin y control Revisin y evaluacin Entrega y finalizacin
Desarrollo:- Contiene actividades de anlisis, diseo...para el producto software. Puede contener actividades a nivel de sistema. Actividades: Implementacin del proceso Anlisis de requerimientos del sistema Diseo de la arquitectura del sistema Anlisis de requerimientos de software Diseo de la arquitectura del software Explotacin:- Cubre la operacin del producto software y apoyo a los usuarios. Las actividades y tareas hacen referencia al sistema. Actividades Implementacin del proceso Pruebas de operacin Operacin del sistema Soporte al usuario Mantenimiento:- Modificar el producto software preservando su integridad. Incluye la migracin y retirada del producto. Actividades Implementacin del proceso Anlisis de problemas y modificaciones Implementacin de las modificaciones Revisin/aceptacin del mantenimiento Migracin Retirada de software
Documentacin Gestin de la configuracin. Aseguramiento de calidad. Verificacin. Validacin. Revisin conjunta. Auditora. Resolucin de problemas.
Los procesos de gestin de la norma ISO 12207 son los siguientes: Gestin:- El propsito de este proceso es proveer actividades y tareas genricas que pueden emplearse y ajustarse para gestionar otros procesos. Actividades: Inicio y Definicin de Alcance Planificacin Ejecucin y Control Revisin y Evaluacin Terminacin Infraestructura:- El propsito de este proceso es definir las actividades necesarias para establecer y mantener las infraestructura (hardware, software, estndar, herramientas, etc.) necesaria por otros procesos. Actividades: Implementacin del Proceso Establecimiento de la Infraestructura Mantenimiento de la Infraestructura
Mejora:- El propsito de este proceso es proveer de actividades bsicas y de alto nivel para establecer, evaluar, medir, controlar y mejorar un proceso de ciclo de vida del software. Actividades: Establecimiento del proceso Evaluacin del proceso Mejora del proceso Formacin:- El propsito de este proceso es proporcionar y mantener al personal capacitado. Actividades: Implementacin del Procesos Desarrollo del Material de Formacin Implementacin del Plan de Formacin El CMMI es un modelo de calidad del software que clasifica las empresas en niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez de los procesos que se realizan para producir software.
NIVELES CMMI Nivel 1 CMMI. Este es el nivel en donde estn todas las empresas que no tienen procesos. Los presupuestos se disparan, no es posible entregar el proyecto en fechas, los empleados si tienen que quedar durante noches y fines de semana para terminar un proyecto. No hay control sobre el estado del proyecto, el desarrollo del proyecto es completamente opaco, no se sabe que pasara con el. Nivel 2 CMMI. Quiere decir que el xito de los resultados obtenidos se pueden repetir. La principal diferencia entre este nivel y el anterior es que el proyecto es gestionado y controlado durante el desarrollo del mismo. El desarrollo no es opaco y se puede saber el estado del proyecto en todo momento. Nivel 3 CMMI. Alcanzar este nivel significa que la forma de desarrollar proyectos (gestin e ingeniera) esta definida, por definida quiere decir que esta establecida, documentada y que existen mtricas (obtencin de datos objetivos) para la consecucin de objetivos concretos. Nivel 4 CMMI. Los proyectos usan objetivos medibles para alcanzar las necesidades de los clientes y la organizacin. Se usan mtricas para gestionar la organizacin. Nivel 5 CMMI. Los procesos de los proyectos y de la organizacin estn orientados a la mejora de las actividades. Mejoras incrementales e innovadoras de los procesos que mediante mtricas son identificadas, evaluadas y puestas en prctica.
1.- Qu es la norma ISO 12207? a) Norma esta orientada a los procesos de ciclo de vida del software de la organizacin ISO. b) Norma de la organizacin ISO c) Norma de procesos de ciclo de vida del software
2.- Qu establece la norma ISO 12207? a) Requisitos, pasando por la adquisicin y configuracin de los servicios del sistema, hasta la finalizacin de su uso. b) Un proceso de ciclo de vida para el software que incluye procesos y actividades que se aplican desde la definicin de requisitos, pasando por la adquisicin y configuracin de los servicios del sistema, hasta la finalizacin de su uso. c) Incluye procesos y actividades
3.- Qu objetivo tiene el estndar de la norma ISO 12207? a) proporcionar una estructura comn para compradores b) proporcionar una estructura comn para proveedores c) proporcionar una estructura comn para que compradores, proveedores, desarrolladores, personal de mantenimiento, operadores, gestores y tcnicos involucrados en el desarrollo de software usen un lenguaje comn.