Proyecto de Aprendizaje para Guiarse
Proyecto de Aprendizaje para Guiarse
Proyecto de Aprendizaje para Guiarse
SUCRE
MODELO DE
ENERO DE 2013
DIAGNOSTICO
Durante el periodo de observacin de actividades ejecutadas; se evidencio que existe un porcentaje significativo de los y las estudiantes de ____ ao, Seccin ____ y ____, con dificultades en las reas de lectura y escritura, clculos numricos y la corresponsabilidad de los padres, representantes y responsables, incidiendo directamente en el rendimiento estudiantil.
PROPSITO GENERAL
Implementar Estrategias Didcticas Recreativas, A Travs De Cuentos; Charlas, Juegos Ldicos, Obras Teatrales, Poesas, Visitas Guiadas, Alusivas En Las Diferentes reas Del Aprendizaje; Cuales Contribuyan A La Formacin Integral De Las Y Los Ciudadanos, Como Lo Establece El Artculo 102 De La Constitucin De La Repblica Bolivariana De Venezuela De 1999 Y El Artculo 14 De La Ley Orgnica De Educacin Del 2009.
PROPSITO ESPECFICO
Estudien la diversidad cultural de la poblacin venezolana. Reconozcan las caractersticas geolgicas, geogrficas y poblacionales de los paisajes de Venezuela.
Valoren el turismo en el contexto de las poblaciones indgenas, afro descendientes, rurales y urbanas.
Reconozcan y diferenciar los smbolos de los elementos qumicos que son tiles para la vida y/o perjudiciales para el ambiente
Conozcan las medidas para el uso adecuado de los recursos naturales. Conozcan las nociones elementales de la mecnica
ESTRATEGIAS
Discusin socializada y escenificacin teatral. Salidas de campos y excursiones Investigacin socializada y exposiciones Taller, guas y clases presencial. Talleres y foros Trabajos de campo, talleres y excursiones e informes. Trabajos grupales y exposiciones. Salidas de campo y realizacin de informes. Interacciones grupales en base a las experiencias vividas por los estudiantes.
ACTIVIDADES
Inicio: dinmicas de grupo, charlas, observacin, investigacin, clases guiadas. Desarrollo: discusin socializada, exposiciones, demostraciones,
construccin y elaboracin de modelos. Cierre: elaboracin de informes, ensayos, carteleras, mapas conceptuales y mentales, evaluacin cuali-cuantitativa.
INDICADORES
Conoce la diversidad cultural de la poblacin venezolana Reconoce las caractersticas geolgicas, geogrficas y poblacionales de los paisajes de Venezuela.
Desarrolla razones trigonomtricas en el tringulo rectngulo. Reconoce y valora las especies representativas de la flora y la fauna de inters productivo.
Valora el turismo en el contexto de las poblaciones indgenas, afro descendientes, rurales y urbanas.
Reconoce y diferencia los smbolos de los elementos qumicos que son tiles para la vida y/o perjudiciales para el ambiente
Conoce las medidas para el uso adecuado de los recursos naturales. Conoce las nociones elementales de la mecnica
RECURSOS Humanos (estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero). Material didctico; (coleccin bicentenaria, textos, guas, papel bond; bolgrafos, lpices, marcadores, pizarras, borrador, cuadernos canaimas, sacapuntas, cartulinas, pegamento, y otros).