Historia Del Automovil en Mexico
Historia Del Automovil en Mexico
Historia Del Automovil en Mexico
En 1903, los primeros automviles llegaron a la Ciudad de Mxico, totalizando un parque vehicular de 136 en aquel ao, creciendo hasta los 800 tres aos despus. Esto encamin al Presidente Porfirio Daz (de 1884 a 1910), para crear el primer Reglamento de Trnsito en el pas. Este permita que los automovilistas alcanzaran una velocidad mxima de 10 km/h en calles estrechas o muy transitadas, y hasta 40 km/h en las dems. Sin embargo, l cre un impuesto para los propietarios de vehculos que fue abolido en 1911 con la victoria de Francisco I. Maderosobre Daz. En 1921, Buick fue la primera armadora oficialmente establecida en Mxico, no obstante la ms grande era la Ford Motor Company, que se estableci en 1925. Haca 1961, varias compaas automotrices operaban plantas armadoras o importadoras en el pas cuando la primera crisis econmica hizo su aparicin en Mxico. A principios de la dcada de los 1960 apareci un Decreto Automotriz cuyas regulaciones dictaban que las empresas establecidas en Mxico deban ensamblar todos los automviles comercializados en el pas, regulando tambin el porcentaje de integracin nacional, as como el porcentaje de las autopartes importadas. La idea era el desarrollar una industria automotriz nacional para promover la creacin de empleos e impulsar el implemento de avances tecnolgicos. Las empresas que no acataron este decreto tuvieron que abandonar el pas, entre stas estaban Mercedes Benz, Fiat, Citron, y Volvo. Las tres grandes empresas americanas permanecieron en el pas junto con American Motors, Renault, Volkswagen y Datsun. Con motivo de los Juegos Olmpicos a llevarse a cabo en 1968 en la Ciudad de Mxico, el Gobierno volvi a instituir un impuesto sobre la propiedad de vehculos, con la finalidad de obtener fondos para la construccin de las nuevas instalaciones para los Juegos Olmpicos, a ste se le llama Tenencia. No obstante, este impuesto contino para financiar la Copa Mundial de Ftbol de 1970 en Mxico. Irnicamente, este impuesto se sigue aplicando en la actualidad, a pesar de que una irregularidad en la Constitucin Mexicana fue encontrada en 2003 (con la posible exencin del mismo segn los detractores de este impuesto). En mayo de 2005, se modifico un artculo de la Carta Magna legalizando este impuesto. En el ao 2011 el presidente Felipe Caldern decreto la desaparicin de este impuesto para el ao 2012. Este impuesto es variable dependiendo del valor de la factura del vehculo, el nmero de cilindros de su motor, etc. A pesar que muchos propietarios pagan este impuesto, el Gobierno comenz a hablar de contra medidas en relacin al mismo, de tal modo que los candidatos a la presidencia de 2006 incluyendo a Felipe Caldern Hinojosa, actual Presidente del pas quien ocup el cargo el 1 de diciembre de 2006. No obstante, el impuesto sigue en vigor hasta la fecha en que se tiene prevista su derogacin, en 2012. Varias compaas automotrices dejaron Mxico desde la dcada de los 1960, y ms tarde, en los 1980, debido a la crisis econmica dejaron el pas VAM (American Motors) y Renault (esta ltima en marzo de 1986). A partir de 1984, el Decreto
Automotriz sufri de algunas modificaciones, sta vez limitaba a las armadoras a producir automviles a partir de una sola plataforma, compartiendo a su vez las salpicaderas (guardafangos) delanteras. Este decreto estuvo en vigor hasta 1990, cuando se permiti a las armadoras establecidas en Mxico importar automviles. Principales vehculos: 19221939 Austin 7
Automviles relevantes:
1932-1948 Ford V-8 19341940 Bugatti Type 57 19341956 Citron Traction Avant 19382003 Volkswagen Beetle 1966-presente Toyota Corolla 1970-presente Range Rover 1974presente VW Golf 19751976 Cadillac Fleetwood Seventy-Five - uno de los autos ms grandes fabricados. 1976presente Honda Accord 1986presente Ford Taurus 1993presente Jeep Grand Cherokee