Diseño de Mezclas de Concreto y Control de Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 95

Diseo de Mezcla y Control de Calidad

Curso Diseo de Mezclas

Curso Diseo de Mezclas

Agenda
Diseo y Proporcionamiento de Mezclas de Concreto Caractersticas de la mezcla Condiciones y Requisitos de la mezcla Proporcionamiento de mezclas de concreto Errores comunes en el diseo de mezcla Ensayos de Control del Concreto Agregados Concreto fresco Concreto endurecido
Curso Diseo de Mezclas

Caractersticas en el Proporcionamiento de Concretos de Calidad

Trabajabilidad Durabilidad Resistencia Apariencia Economa

Curso Diseo de Mezclas

Materiales

Cemento Materiales cementantes suplementarios Agua Agregado Aditivos Fibras

Curso Diseo de Mezclas

Caractersticas de la Mezcla

Resistencia Relacin agua-cemento Tamao y volumen del agregado Contenido de aire Asentamiento y trabajabilidad Contenido de agua Contenido y tipo de material cementante Aditivo

Curso Diseo de Mezclas

Requisitos
Condiciones de Exposicin

Condicin de exposicin Concreto protegido de la exposicin congelacin-deshielo, descongelantes y sustancias agresivas Concreto con baja permeabilidad, expuesto al agua Concreto expuesto a congelacindeshielo en la condicin hmeda y a descongelantes Para proteccin del concreto reforzado expuesto a cloruros

Relacin a/c mxima en masa Elija basndose en la resistencia, trabajabilidad y requisitos de acabado 0.50

Resistencia mnima, f'c kg/cm2 (MPa) [psi] Elija basndose en los requisitos estructurales

280 (28) [4,000]

0.45

320 (31) [4,500]

0.40

360 (35) [5,000]

Curso Diseo de Mezclas

Requisitos
Concreto Expuesto a Sulfatos

Exposicin a sulfatos

Sulfatos (SO4) en el suelo , % en masa Menor que 0.10 0.10 a 0.20 0.20 a 2.00 Mayor que 2.00

Sulfatos (SO4) en el agua , ppm Menor que 150 150 a 1,500 1,500 a 10,000 Mayor 10,000

Tipo de cemento

Relacin a/c max., en masa

Resistencia mnima, f'c, kg/cm2 (MPa) [psi] 280 (28) [4,000] 320 (31) [4,500] 360 (35) [5,000]

Insignificante

Ningn tipo especial Moderada resistencia sulfatos alta resistencia a sulfatos alta resistencia a sulfatos

Moderada

0.50

Severa Muy severa

0.45 0.40

Curso Diseo de Mezclas

Dependencia
Relacin a/c y Resistencia

Resistencia compresin 28 das kg/cm2 (MPa) 450 (44.13) 400 (39.23) 350 (34.32) 300 (29.42) 250 (24.52) 200 (19.61) 150 (14.71)

Relacin agua-material cementante en masa

Concreto sin aire incluido 0.38 0.42 0.47 0.54 0.61 0.69 0.79

Concreto con aire incluido 0.30 0.34 0.39 0.45 0.52 0.60 0.70

Mtrica

Curso Diseo de Mezclas

Dependencia
Relacin a/c y Resistencia

Resistencia compresin 28 das, psi (MPa) 7,000 (48.26) 6,000 (41.37) 5,000 (34.47) 4,000 (27.58) 3,000 (20.68) 2,000 (13.79)

Relacin agua-material cementante en masa

Concreto sin aire incluido 0.33 0.41 0.48 0.57 0.68 0.82

Concreto con aire incluido 0.32 0.40 0.48 0.59 0.74

Pulgada/libra

Curso Diseo de Mezclas

Resistencia a Compresin vs Relacin a/c

Curso Diseo de Mezclas

Volumen del Agregado Grueso

Tamao mximo del agregado, mm (in) 9.5 12.5 19 25 37.5 50 75 150 (3/8) (1/2) (3/4) (1) (1 1/2) (2) (3) (6)

Mdulo de finura de la arena 2.40 0.50 0.59 0.66 0.71 0.75 0.78 0.82 0.87 2.60 0.48 0.57 0.64 0.69 0.73 0.76 0.80 0.85 2.80 0.46 0.55 0.62 0.67 0.71 0.74 0.78 0.83 3.00 0.44 0.53 0.60 0.65 0.69 0.72 0.76 0.81

Curso Diseo de Mezclas

Volumen del Agregado Grueso

Curso Diseo de Mezclas

Volumen Absoluto del Agregado Grueso por m3 de Concreto

Dado =

0.46 m3 de agregado grueso Masa unitaria = 1,567 kg/m3, varillada Masa especfica relativa = 2.65 Agua = 1,000 kg/m3 0.46 m3 1,567 kg/m3 = 715.5 kg Volumen absoluto = 715.5/(2.65 1,000) = 0.27 m3

El agregado grueso es 27% del volumen absoluto del concreto

Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Aire y Tamao del Agregado

Curso Diseo de Mezclas

Demanda de Agua y Aire para Diferentes Asentamientos y Tamaos de Agregado

Agua, kilogramos por metro cbico de concreto, para los tamaos de agregado indicados
Asentamiento, mm (in) 25 a 50 (1 a 2) 75 a 100 (3 a 4) 150 a 175 (6 a 7) 9.5 mm 207 228 243 12.5 mm 199 216 228 19 mm 190 205 216 25 mm 179 193 202 37.5 mm 166 181 190 50 mm 154 169 178 75 mm 130 145 160 150 mm 113 124

Cantidad aproximada de aire atrapado en un concreto sin aire incluido, porcentaje

2.5

1.5

0.5

0.3

0.2

Concreto sin aire incluido

Mtrica

Curso Diseo de Mezclas

Demanda de Agua y Aire para Diferentes Asentamientos y Tamaos de Agregado


Agua, kilogramos por metro cbico de concreto, para los tamaos de agregado indicados
9.5 mm 181 202 216 12.5 mm 175 193 205 19 mm 168 184 197 25 mm 160 175 184 37.5 mm 150 165 174 50 mm 142 157 166 75 mm 122 133 154 150 mm 107 119 -

Asentamiento, mm (in) 25 a 50 (1 a 2) 75 a 100 (3 a 4) 150 a 175 (6 a 7)

Promedio del contenido de aire total recomendado, para el nivel de exposicin, porcentaje Exposicin leve Exposicin moderada Exposicin severa 4.5 6.0 7.5 4.0 5.5 7.0 3.5 5.0 6.0 3.0 4.5 6.0 2.5 4.5 5.5 2.0 4.0 5.0 1.5 3.5 4.5 1.0 3.0 4.0

Concreto con aire incluido


Curso Diseo de Mezclas

Mtrica

Ensayo de Asentamiento

Curso Diseo de Mezclas

Asentamientos Recomendados

Construccin de Concreto Zapatas y muros de cimentacin reforzados

Revenimiento, mm (in) Mximo 75 (3) Mnimo 25 (1)

Zapatas, cajones y muros de subestructuras sin refuerzo Vigas y muros reforzados Columnas de edificios Pavimentos y losas Concreto masivo

75 (3) 100 (4) 100 (4) 75 (3) 75 (3)

25 (1) 25 (1) 25 (1) 25 (1) 25 (1)

Curso Diseo de Mezclas

Demanda Aproximada de Agua para Varios Tamaos de Agregado y Asentamientos

Curso Diseo de Mezclas

Demanda Aproximada de Agua para Varios Tamaos de Agregado y Asentamientos

Curso Diseo de Mezclas

Requisitos Mnimos Material Cementante para Superficies Planas

Tamao mximo nominal del agregado, mm (in)


37.5 25 19 12.5 9.5 (1) (1) () () (3/8)

Material cementante, kg/m3 (lb/yd3)


280 (470) 310 (520) 320 (540) 350 (590) 360 (610)

Curso Diseo de Mezclas

Determinacin del Contenido de Cemento

Contenido de cemento =

Contenido de agua necesario Relacin agua-cemento

Ejemplo:

Concreto con aire incluido Tamao mximo agregado 25 mm Asentamiento 75 mm

175 kg/m3 de agua Relacin a/c 0.53

= 330 kg de cemento por m3 de concreto


Curso Diseo de Mezclas

Requisitos
Materiales Cementantes para Concreto Expuesto a Descongelantes

Material cementante Ceniza volante y puzolana natural Escoria Humo de slice Total de ceniza volante, humo de slice y puzolanas naturales Total de puzolanas naturales y humo de slice

% mxima con relacin a la cantidad total de material cementante (en masa) 25 50 10 50

35

Curso Diseo de Mezclas

Contenidos Mximos de Iones Cloruros para la Proteccin contra la Corrosin

Tipo de elemento Concreto pretensado Concreto reforzado expuesto a cloruro durante servicio Concreto reforzado que estar seco o protegido de la humedad durante servicio

Contenido mximo de in cloruro (Cl-) en el concreto, porcentaje por masa de cemento 0.06 0.15

1.00

Otras construcciones de concreto reforzado

0.30

Curso Diseo de Mezclas

Mtodos para el Proporcionamiento de Mezclas de Concreto

Mtodo de la relacin agua-cemento Mtodo del peso Mtodo del volumen absoluto Experiencia de campo (datos estadsticos) Mezclas de prueba

Curso Diseo de Mezclas

Proporcionamiento a partir de Datos de Campo

Factor de Correccin para la Desviacin Estndar ( 30 Ensayos)


Nmero de Ensayos Menos de 15 15 20 25 30 o ms Factor de correccin para la desviacin estndar Tabla siguiente 1.16 1.08 1.03 1.00

Curso Diseo de Mezclas

Proporcionamiento a partir de Datos de Campo

Requisitos de resistencia cuando estn disponibles datos para establecer la desviacin estndar
Resistencia a compresin especificada, f'c, MPa 35 Resistencia a compresin media requerida, f'cr, MPa f'cr = f'c+ 1.34 s f'cr = f'c + 2.33 s 3.45 Use el valor mayor ms de 35 f'cr = f'c+ 1.34 s f'cr = 0.90f'c + 2.33 s Use el valor mayor

Mtrica

Curso Diseo de Mezclas

Proporcionamiento a partir de Datos de Campo


Requisitos de resistencia cuando NO estn disponibles datos para establecer la desviacin estndar
Resistencia a compresin especificada, f'c, kg/cm2 Menos de 210 210 a 350 Ms de 350 Resistencia a compresin media requerida, f'cr, kg/cm2 f'c + 70 f'c + 84 1.10 f'c + 50

Mtrica

Curso Diseo de Mezclas

Proporcionamiento
Mezclas de Prueba

La mezcla de prueba verifica si el concreto obedece los requisitos antes de su uso en la construccin.

Curso Diseo de Mezclas

Densidad del Agua vs Temperatura


Temperatura, C 16 18 20 22 24 26 28 30 Densidad, kg/m3 998.93 998.58 998.19 997.75 997.27 996.75 996.20 995.61

Celsius

Curso Diseo de Mezclas

Mtodo del Volumen Absoluto


Clculo del Contenido de Agregado Fino Agua = 135 1 1,000 Cemento = 435 3.0 1,000 8.0 100 1,072 Agregado grueso = 2.68 1,000 Subtotal = 0.760 m3 Volumen de agregado fino = 1 - 0.76 = 0.24 m3 Masa de agregado fino = 0.24 2.64 1,000 = 634 kg
Curso Diseo de Mezclas

= 0.135 m3 = 0.145 m3

Aire =

= 0.080 m3

= 0.400 m3

Curso Diseo de Mezclas

Resultado Mezclas de Prueba de Laboratorio

Mezcla No.

Revenimiento, mm

Contenido de aire, %

Masa volumtrica, kg/m3

Contenido de cemento, kg/m3

Agregado fino, porcentaje del total de agregados

Trabajabilidad

1 2 3 4

50 40 45 36

5.7 6.2 7.5 6.8

2,341 2,332 2,313 2,324

346 337 341 348

28.6 33.3 38.0 40.2

spera Regular Buena Buena

Relacin agua-cemento = 0.45

Mtrica

Curso Diseo de Mezclas

Ejemplo de Mezclas de Prueba


Concreto con Aire Incluido Revenimiento de 75 a 100 mm

Con arena fina, MF = 2.50


Relacin aguacemento, kg por kg Tamao mximo nominal del agregado, mm Aire% Agua, kg/m3 de concreto Cemento, kg/m3 de concreto Agregado fino en % del agregado Total Agregado fino, kg/m3 de concreto Agregado grueso, kg/m3 de concreto

0.40

9.5 19.0 37.5

7.5 6 5 7.5 6 5

202 178 158 202 178 158

505 446 395 406 357 315

50 35 29 53 38 32

744 577 518 833 654 583

750 1,071 1,255 750 1,071 1,225

0.50

9.5 19.0 37.5

Curso Diseo de Mezclas

Eleccin y Documentacin
Proporciones del Concreto

Curso Diseo de Mezclas

Errores Comunes en el Diseo de Mezclas

No variar la relacin agua-cemento (curva de 3

puntos).

No controlar la prdida de revenimiento durante el diseo de la mezcla para identificar la tendencia de falso fraguado del cemento. No controlar las temperaturas del concreto en edad temprana para identificar el efecto de retardo de los reductores de agua.

Curso Diseo de Mezclas

Agenda
Diseo y Proporcionamiento de Mezclas de Concreto Caractersticas de la mezcla Condiciones y Requisitos de la mezcla Proporcionamiento de mezclas de concreto Errores comunes en el diseo de mezcla Ensayos de Control del Concreto Agregados Concreto fresco Concreto endurecido
Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Agregados
Propsito

Determinar la adecuacin del material para su uso en concreto: abrasin, sanidad contra los ciclos de congelacin-deshielo, Potencial de RAA, etc. Garantizar la uniformidad: control de humedad, masa especfica relativa y granulometra de los agregados, etc.

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Agregados

Muestreo Impurezas orgnicas Material Fino Objetable Granulometra Humedad superficial Otros

Curso Diseo de Mezclas

Muestreo
Prctica de norma para el muestreo de agregados ASTM D 75 (AASHTO T 2) COVENIN 0270 IRAM 1509 NCh164 NGO 41 057 NMX-C-030 NTC 129 NTE 0695 NTP 400.010 UNIT-NM 26 Prctica normalizada para la reduccin de muestras de agregados para el tamao de ensayo ASTM C 702 (AASHTO T 248) NMX-C-170-1997-ONNCCE NTC 3674 NTE 0695 UNIT-NM 27

Curso Diseo de Mezclas

Impurezas Orgnicas

Mtodo de ensayo para determinar las impurezas orgnicas en el agregado fino para concreto ASTM C 40 (AASHTO T 21) COVENIN 0256 NCh166 NMX-C-088-1997-ONNCCE NTC 127 NTP 400.024 UNIT-NM 49

Curso Diseo de Mezclas

Material Fino Objetable


Determinacin a travs de lavado, de los materiales ms finos que el tamiz 75-m (No. 200)
ASTM C 117 (AASHTO T 11) IRAM 1540 NMX-C-084 NTC 78 NTE 0697 NTP 400.018 UNIT-NM 46

Terrones de arcilla y partculas friables


ASTM C 142 (AASHTO T 112) COVENIN 0257 IRAM 1647 NMX-C-071 NCh1327 NTC 589 NTE 0698 NTP 400.015 UNIT-NM 44

Curso Diseo de Mezclas

Granulometra

Anlisis granulomtrico de los agregado fino y grueso ASTM C 136 (AASHTO T 27) COVENIN 0255 IRAM 1505 IRAM 1627 NMX-C-077 NCh165 NTC 77 NTE 0696 NTP 400.012 UNIT 48

Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Humedad

Contenido de humedad evaporable total del agregado por secado ASTM C 566 (AASHTO T 255) COVENIN 1375 NMX-C-166 NTC 1776 NTP 339.185

P = 100(HS)/S
Siendo: P = contenido de humedad de la muestra en % H = masa original de la muestra S = masa seca de la muestra

Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Humedad

Determinacin de la humedad superficial en el agregado fino Cuando equipos de secado no estn disponibles ASTM C 70 COVENIN 0272

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Laboratorio y de Campo para el Concreto Fresco

Muestreo Consistencia Temperatura Contenido de aire Masa volumtrica Especmenes para la resistencia Tiempo de fraguado

Curso Diseo de Mezclas

Muestreo
Muestreo del concreto fresco ASTM C 172 (AASHTO T 141), COVENIN 0344, IRAM 1541, NMX-C-161-1997-ONNCCE, NCh171.E, NGO 41 057, NTC 454, NTE 1763, NTP 339.036, UNIT-NM 33
Requisitos: Tamao de la muestra 28 L (1 pie3) Se la debe obtener durante los 15 minutos entre la primera y la ltima porcin de la amasada No se la debe tomar enseguida a la porcin inicial de la descarga, ni tampoco a la porcin final

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos Usados para Medir la Consistencia


Revenimiento o asentamiento del cono de ASTM C 143 (AASHTO T 119) COVENIN 0339 IRAM 1536 NCh1019 NMX-C-156-1997-ONNCCE NTC 3696 NTE 1578 NTP 339.035 UNIT-NM 67 Medidor K de revenimiento ASTM C 1362
Curso Diseo de Mezclas

Abrams

Ensayos Usados para Medir la Consistencia

Aparato de vibracin inclinada de la FHWA Consistmetro Vebe ASTM C 1170 Ensayo Thaulow Penetracin de la esfera de Kelly ASTM C 360-92ahora suspendida

Curso Diseo de Mezclas

Ensayo de Asentamiento
Frecuencia

Primera amasada del da Siempre que la consistencia parezca variar Siempre que se moldeen en la obra cilindros para ensayos de resistencia

Curso Diseo de Mezclas

Medicin de la Temperatura

Temperatura del concreto de cemento portland fresco ASTM C 1064 (AASHTO T 309) NTP 339.184

Curso Diseo de Mezclas

Masa Volumtrica y Rendimiento


Masa volumtrica (Masa unitaria), rendimiento y contenido de aire (gravimtrico) del concreto ASTM C 138 (AASHTO T 121) COVENIN 0349 IRAM 1562 NCh1564 NGO 41 017 h5 NMX-C-162-ONNCCE-2000 NTP 339.046 UNIT-NM 56 Masa volumtrica en la obra del concreto no endurecido y endurecido a travs de mtodos nucleares ASTM C 1040 (AASHTO T 271)
Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Aire
Mtodo por presin ASTM C 231 (AASHTO T 152) COVENIN 0348 IRAM 1602 NGO 41 017 h7 NMX-C-157 NTC 1032 NTP 339.080 UNIT-NM 47 Mtodo volumtrico ASTM C 173 (AASHTO T 196) COVENIN 0347 IRAM 1511 NGO 41 017 h6 NMX-C-158 NTC 1028 NTP 339.081
Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Aire

Mtodo gravimtrico ASTM C 138 (AASHTO T 121), COVENIN 0349, NCh1564, NGO 41 017 h5, NMX-C-162-ONNCCE-2000, NTP 339.046, UNIT-NM 56 Indicador de aire de bolsillo AASHTO T 199

Curso Diseo de Mezclas

Contenido de aire
Frecuencia del ensayo

Normalmente realizado en el sitio de entrega del concreto para garantizar el contenido de aire adecuado Siempre que se moldeen en la obra cilindros para ensayos de resistencia El registro de la temperatura del concreto se debe mantener

Curso Diseo de Mezclas

Moldeo de Especmenes de Resistencia


Especmenes moldeados en la obra ASTM C 31 (AASHTO T 23), COVENIN 0338, IRAM 1524, NCh1017, NGO 41 061, NTC 550, NMX - C-160 NTP 339.033 Especmenes moldeados en el laboratorio ASTM C 192 (AASHTO T 126) COVENIN 0340 COVENIN 0338 IRAM 1534 NGO 41 060 NMX-C-159 NTC 1377, 339.045 UNIT-NM 79
Curso Diseo de Mezclas

Moldeo de Especmenes de Resistencia

Lmite de tiempo: Empiece el moldeo 15 minutos despus del muestreo

Curso Diseo de Mezclas

Especmenes de Resistencia
Tamao

Cilindros: Tamao mximo del agregado 50 mm (2 in):

150 300 mm (6 x 12 in) - Cilindro estndar


Tamao mximo del agregado > 50 mm (2 in): Dimetro: 3 x tamao mximo agregado Altura: 2 x dimetro Concreto de alta resistencia:

100 x 200 mm (4 x 8 in)

Curso Diseo de Mezclas

Especmenes de Resistencia
Tamao

Vigas para Flexin: Tamao mximo del agregado 50 mm (2 in):

150 150 mm (6 x 6 in) - Viga estndar


Longitud: 500 mm (20 in) Tamao mximo del agregado > 50 mm (2 in): Seccin transversal: 3 x tamao mximo agregado Longitud: 3 x profundidad + 50 mm (2 in)

Curso Diseo de Mezclas

Frecuencia del Ensayo Resistencia

ACI 318 y ASTM C 94 requiere que se realicen ensayos: Para cada clase de concreto colocado en cada da, por lo menos una vez al da y por lo menos una vez para cada 115 m3 (150 yd3) Se requiere el promedio de la resistencia de dos cilindros a los 28 das

Curso Diseo de Mezclas

Cilindros para Resistencia 150 x 300 mm (6 x 12 in) vs 100 x 200 mm (4 x 8 in)

Curso Diseo de Mezclas

Curado de las Probetas

Curso Diseo de Mezclas

Tiempo de Fraguado

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos Adicionales
Concreto Fresco
Ensayos acelerados para resistencia a compresin ASTM C 684, IRAM 1552, IRAM 1614, NMX-C-290 Contenido de cloruros Mtodo de la NRMCA Contenido de cemento ASTM C 1078 Contenido de agua ASTM C 1079 (suspendidas en 1998) Contenido de material cementante suplementario Sangrado (exudacin) ASTM C 232 (AASTO T 158), COVENIN 0353, IRAM 1604, NGO 41 017 h9, NTC 1294, NMX-C-296-ONNCCE-2000, NTP 339.077 y UNIT-NM 102
Curso Diseo de Mezclas

Sangrado del concreto

ASTM C 232 (AASHTO T 158) COVENIN 0353 IRAM 1604 NGO 41 017 h9 NTC 1294 NMX-C-296-ONNCCE-2000 NTP 339.077 UNIT-NM 102

Curso Diseo de Mezclas

Ensayo del Concreto Endurecido


Resistencia a compresin ASTM C 39 (AASHTO T 22), COVENIN 0338, IRAM 1546, NCh1037, NGO 41 017 h1, NMX-C-083-1997-ONNCCE, NTC 673, NTE 1573, NTP 339.034 UNIT-NM 101 Resistencia a flexin ASTM C 78 (AASHTO T 97), COVENIN 0342, IRAM 1547, NCh1038, NGO 41 017 h2, NMX-C-191, NTC 2871, NTP 339.078, UNIT-NM 55 ASTM C 293 (AASHTO T 177), COVENIN 0343, NCh1038, NMX-C-303, NTP 339.079 o UNIT-NM 55
Curso Diseo de Mezclas

Ensayo del Concreto Endurecido

Resistencia a Tensin (traccin) ASTM C 496 (AASHTO T 198), COVENIN 0341, IRAM 1524, NMX-C-163-1997-ONNCCE, NTC 722, NTP 339.084 o UNIT-NM 8 Contenido de aire ASTM C 457, NTC 3791 Masa volumtrica, absorcin y vacos ASTM C 642, NMX-C-263 Contenido de cemento portland ASTM C 1084 (AASHTO T 178)

Curso Diseo de Mezclas

Ensayo del Concreto Endurecido


Contenido de MCS y aditivos orgnicos Contenido de cloruros Anlisis petrogrfico ASTM C 856 Cambio de longitud - contraccin por secado ASTM C 157 (AASHTO T 160), COVENIN 0346, IRAM 1597 NCh2221, NMX-C-173 y NTC 3938 Mdulo de elasticidad y coeficiente de Poisson ASTM C 469, COVENIN 1468, NMX-C-128-1997-ONNCCE, NTC 4025 o UNIT 42 Mtodo de ensayo del PH Permeabilidad Contenido de humedad
Curso Diseo de Mezclas

Ensayo de Resistencia
Concreto Endurecido

Se puede realizar en: Probetas moldeadas de muestras del concreto fresco Especmenes extrados o aserrados Cilindros colados en el sitio

Curso Diseo de Mezclas

Mortero de Azufre

Cabeceo de cilindros de concreto ASTM C 617 (AASHTO T 231) IRAM 1553 Nch 1172 NMX-C-109-1997-ONNCCE NTP 339.037 UNIT-NM 77

Curso Diseo de Mezclas

Almohadillas de Neopreno

ASTM C 1231 e IRAM 1709 Uso de almohadillas no adherentes en la determinacin de la resistencia a compresin de cilindros de concreto endurecido

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Resistencia a Compresin

Mortero de azufre

Almohadillas no adherentes
Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Resistencia a Compresin

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Resistencia a Flexin

Curso Diseo de Mezclas

Resistencia a Compresin vs Resistencia a Flexin

Curso Diseo de Mezclas

Efecto del almacenamiento sobre la resistencia de corazones

Curso Diseo de Mezclas

Evaluacin de los Resultados de Ensayos de Compresin en Cilindros

Resistencia a compresin satisfactoria si: El promedio del conjunto de tres ensayos consecutivos de resistencia es igual o superior a c Ningn ensayo individual de resistencia (promedio de dos cilindros) 3.5 MPa (500 psi) sea menor que la especificada Si los resultados de los cilindros no cumplen con estos criterios: Evaluar la resistencia del concreto en el sitio a travs de corazones aserrados

Curso Diseo de Mezclas

Evaluacin de la Resistencia a Compresin de Corazones

Concreto representado por corazones se consideran estructuralmente adecuados si:

Promedio de la resistencia de 3 corazones es por lo menos 85% de la c Ningn corazn tenga menos del 75% de la c
Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Aire
Concreto Endurecido

ASTM C 457 y NTC 3791

Curso Diseo de Mezclas

Masa Volumtrica Saturada con Superficie Seca (SSS)

M1 Dsss = M1 M 2
Siendo: DSSD M1 M2 masa volumtrica en la condicin SSS masa SSS al aire, kg (lb) masa aparente, inmersa en agua, kg (lb) densidad del agua, 1,000 kg/m3 (62.4 lb/pie3)

Curso Diseo de Mezclas

Contenido de Aire y Absorcin

Cemento, kg/m3 (lb/yd3)


445 (750) 327 (550) 245 (413)

a/mc

Resistencia a compresin a 90 das, MPa (psi)


76.7 (11,130) 38.2 (5,540) 28.4 (4,120)

Volumen de vacos permeables, %


8.0 12.7 13.3

Absorcin despus de inmersin, %


3.13 5.45 5.81

Absorcin despus de inmersin y hervido, %


3.27 5.56 5.90

0.29 0.50 0.75

Concretos sujetos al curado hmedo por 7 das

Curso Diseo de Mezclas

Permeabilidad

Cemento, kg/m3 (lb/yd3)

a/mc

Resistencia a compresin a 90 das, MPa (psi) ASTM C 39 AASHTO T 22

Permeabilidad Ensayo rpido de penetracin de cloruros, coulombs ASTM C 1202 AASHTO T 277 852 90 das de encharque % Cl

Agua, m/s

Aire, m/s

AASHTO T 259

API RP 27

API RP 27

445 (750) 327 (550) 245 (413)

0.29

76.7 (11,130) 38.2 (5,540) 28.4 (4,120)

0.022

3.19 x 10-10

0.50

4,315

0.076

1.94 x 10-12

1.65 x 10-9

0.75

5,915

0.085

8.32 x 10-12

1.45 x 10-9

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Durabilidad
Resistencia a congelacin ASTM C 666, C 671, C 682 CONVENIN 1601 NCh2185 NMX-C-205 Resistencia a los sulfatos Resistencia a la corrosin Resistencia a la abrasin ASTM C 418, C 779, C 944, C 1138 Reactividad lcali-agregado
ASTM C 227, C 289, C 295, C 441, C 586, C 1260, C 1293, COVENIN 0276, IRAM 1637, IRAM 1648, IRAM 1649, IRAM 1674, IRAM 1700, NMX-C-180, NMX-C-298, NMX-C-265, NTC 3828, NTC 175, NTC 3773, NTP 334.110, NTP 334.113, NTP 334.067, NTP 334.099, UNIT-NM 54, UNIT 1038

Curso Diseo de Mezclas

Resistencia a la Congelacin

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Humedad

Cualitativos: Lmina de plstico Revestimiento adherido Resistencia elctrica Impedancia elctrica Medidores nucleares de humedad

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Humedad

Cuantitativos: Mtodo gravimtrico Tasa de emisin de vapor Sondas de humedad relativa

Curso Diseo de Mezclas

Carbonatacin

ASTM C 856

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos No Destructivos (END)

Esclermetro Penetracin Madurez Arranque Rotura Dinmico o vibracin Otros

Curso Diseo de Mezclas

Esclermetro o Martillo de Rebote de Schmidt


ASTM C 805, COVENIN 1609, IRAM 1694, NMX-C-192-1997-ONNCCE, NCh1565, NGO 41 017 h11, NTP 339.181 y UNIT-NM 78

Curso Diseo de Mezclas

Sonda de Windsor
ASTM C 803

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos de Arranque
ASTM C 900

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos No Destructivos

Propiedades del concreto

Mtodo END recomendado Sonda de penetracin Esclermetro Arranque Rotura Sonda de penetracin Esclermetro Velocidad de pulso ultrasnico Radiografa gamma

Mtodos END posibles

Resistencia

Calidad general y uniformidad

Eco de pulo ultrasnico Examen visual Radar Radiografa gamma Eco de pulso ultrasnico

Espesor

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos No Destructivos

Propiedades del concreto Rigidez Densidad Tamao y localizacin de las barras de acero

Mtodo END recomendado Velocidad de pulso ultrasnico Velocidad de pulso ultrasnico Radiografa gamma Medidor de recubrimiento (pachmetro) Radiografa gamma

Mtodos END posibles Prueba de carga Medidor de densidad de neutrones Radiografa de rayos X Eco de pulo ultrasnico Radar

Estado de corrosin Medida del potencial elctrico del acero de refuerzo

Curso Diseo de Mezclas

Ensayos No Destructivos

Propiedades del concreto

Mtodo END recomendado

Mtodos END posibles

Termografa de infrarrojo Radiografa por rayos X Impacto acstico Presencia de vacos Eco del pulso ultrasnico Radiografa gamma bajo la superficie Radar Velocidad de pulso ultrasnico Ensayo de frecuencia de resonancia Integridad estructural Prueba de carga (cargade la estructura de deflexin) concreto

Ensayo usando emisin acstica

Curso Diseo de Mezclas

Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy