DX de Las Enteroparasitosis
DX de Las Enteroparasitosis
DX de Las Enteroparasitosis
Agosto - 2011
Bioqumica Juana Oquilla JTP Ctedra de Parasitologa Fac. de Bioq. Qca. Y Fcia UNT Bioq. Lab. de Clnicas Hospital N. Avellaneda
EXMEN COPROPARASITOLGICO Objetivo: descartar o confirmar una parasitosis a travs de la identificacin de sus distintas formas evolutivas
Sintomatologa Datos hematolgicos Edad Estado nutricional Estado inmunolgico Enfermedades de base Etc.
Lugar de residencia, procedencia Viajes Tipo de vivienda Caractersticas del agua de consumo, suelo y eliminacin de excretas Ocupacin Hbitos Etc.
Morfologa de los elementos diagnstico Periodo prepatente Capacidad bitica Ciclo biolgico Etc.
Parasitosis intestinales:
Asintomticos
Sintomticos
Manifestaciones intestinales
Alteracin del ritmo defecatorio:
diarreas / constipaciones
Trastornos en la absorcin
OTRAS MANIFSTACIONES
Prurito anal y nasal Trastornos de conducta Palidez de piel y mucosas Decaimiento Trastornos respiratorios Alergias
DATOS HEMATOLGICOS
Anemia Eosinofilia
ANTECEDENTES
DIAGNSTICO PRESUNTIVO
DIAGNSTICO DE CERTEZA
TIPOS DE MUESTRAS
Parsitos adultos Materia fecal Moco perianal Contenido duodenal Lavado bronquial / espectoraciones
Escobillado perianal
Coprocultivo Parasitolgico Mtodos de separacin de larvas Coloraciones permanentes Deteccin de antgenos Serologa
EXAMEN COPROPARASITOLGICO:
Recoleccin y preservacin de las muestras
Procesamiento
MATERIA FECAL
Frescas
(Deben ser analizadas de inmediato)
SIMPLE
Conservadas
(Formol 5 10%, SAF, MIF, PAF, PVA, etc.)
Graham Garaguso
No recibir purgantes oleosos, antiparasitarios o compuestos con bario o carbn 72 horas antes de comenzar la recoleccin de materia fecal.
NIOS Y ADULTOS: tomar la muestra de una evacuacin realizada sobre un papel limpio y seco. De una sola evacuacin del da juntar una cucharadita (tamao caf) y homogeneizar bien todo el contenido del recipiente.
LACTANTES: tomar muestra del paal ( una cucharadita tamao caf) y homogeneizar muy bien. Si se observa moco y/o sangre, incluir esas porciones.
No contaminar la muestra con orina. Si se observan en las deposiciones gusanos o progltides, recogerlos en otro recipiente con agua corriente.
Todo vale
Homogeneizar
Escurrir y retirar las gasas Centrifugar todo el volumen
OBSERVACIN MACROSCPICA
Progltides de taenias:
OBSERVACIN MICROSCPICA:
OBSERVACIN MICROSCPICA:
Coloraciones permanentes:
Hematoxilina frrica
Coloracin tricrmica
Col. cido-alcohol resistente
Coloracin de Kinyoun
Fundamento:
MATERIA FECAL
PROCESAMIENTO: 1. Homogeneizar
2. Diluir
3. Filtrar y alicuotar 4. Concentrar
MTODOS DE CONCENTRACIN:
SEDIMENTACIN: Ritchie
Formol Acetato de etilo
FLOTACIN: Faust
ZnSO4 : 1,300
Willis
NaCl : 1,200
Tellemann
Formol-sal Acetato de etilo
Sheather
Sacarosa/Fenol
Sulfato de Zinc
Sedimento
TCNICAS ESPECIALES
Tcnica de Baermann
TCNICAS ESPECIALES
TCNICAS ESPECIALES
Coprocultivo parasitolgico
48 horas
3 a 5 das
>7 das
Larvas de 2 generacin
Strongiloydes
250 Corta (4 )
Grande (22 )
Strongiloides
650
Largo (40 %) no Bifurcada
650
Corto (25 %) si Puntiaguda
HECES FRESCAS
EXMEN MACROSCPICO Consistencia, color, sangre, Moco, pus Restos de alimentos Progltides de cestodes, nematodes adultos
PROCESAMIENTO EXMEN MICROSCPICO DIRECTO Trofozoitos y quistes Ooquistes Huevos y larvas Hemates y leucocitos
HECES FIJADAS
EXMEN MACROSCPICO Consistencia, color, sangre, Moco, pus Restos de alimentos Progltides de cestodes, nematodes adultos
PROCESAMIENTO
+
MTODO DE CONCENTACIN POR FLOTACIN (eventual)