Guia Actividades Dragon Mariposa
Guia Actividades Dragon Mariposa
Guia Actividades Dragon Mariposa
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
NDICE DE CONTENIDOS DE LA GUA DE LECTURA
Michael Ende
FICHA TCNICA INTRODUCCIN ARGUMENTO INTERS FORMATIVO Y TEMTICO AUTOR PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. IMAGINO, DIBUJO Y ESCRIBO PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. PALABRAS Y PICTOGRAMAS 2. LOS PERSONAJES EN ORDEN 3. CMBIALES LOS NOMBRES! PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUS DE LA LECTURA 1. QUIN LO DICE? ACTIVIDADES PARA EL REA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. JUEGO CON LAS RIMAS ACTIVIDADES PARA EL REA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. EL DRAGN, LA MARIPOSA Y OTROS MS ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES 1. MARIPOSAS Y DRAGONES EN LA CLASE ACTIVIDADES PARA LAS REAS TRANSVERSALES EDUCACIN PARA LA CONVIVENCIA 1. RESOLVER UN PROBLEMA EDUCACIN PARA LA ATENCIN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS EDUCACIN INTERCULTURAL 1. LEYENDAS DE ANIMALES FANTSTICOS EDUCACIN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES 2. QU DESORDEN DE PALABRAS! (+) 3. COLOREAR LAS QUE SUENAN IGUAL (-) SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA 1. LEER EL CUENTO IMITANDO LAS VOCES JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. EL PUZZLE INCOMPLETO CUADRO DE OBJETIVOS A VER SI ME ACUERDO SOLUCIONARIO Profesor/a
2
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
Michael Ende
Introduccin
Un dragn destrozn y travieso que se llama Plcido y una mariposa dulce y corts que se llama Brbara... Un da el dragn y la mariposa conocen el significado de sus nombres y su vida empieza a cambiar.
Argumento
En el oscuro torren de su castillo, un dragn escupa fuego y con sus pinchos, lo destrozaba todo. Un sabio se acerc a estudiar al fiero dragn pero ste se lo trag, le dio una indigestin y vomit al sabio con sus gafas y con su libro. El sabio huy asustado pero el dragn abri el libro y cuando supo que su nombre, Plcido, significaba manso y dulce, rompi el diccionario y enferm de tristeza. En un bello prado viva una mariposa dulce y corts siempre bailando de flor en flor. Pero era tan delicada que no soportaba los ruidos de la autopista cercana y huy hacia un espeso bosque, pero en el bosque el zumbido de un abejorro tambin la estorbaba y pidi silencio a aquel brbaro. El abejorro le contest: Brbara, eres t. Y la mariposa pens que su nombre era horrible y nunca ms volvi a bailar y se retir a un desierto. All conoci una serpiente que le habl de un dragn que tampoco estaba conforme con su nombre. La mariposa fue a hablar con el dragn y se cambiaron los nombres. Ella se llamara Plcida y l Brbaro. Y desde ese momento volvieron a vivir felices.
Autor
Michael Ende naci en Baviera (Alemania) en 1929. Es uno de los escritores ms ledos del mundo gracias sobre todo a sus libros La historia interminable y Momo, llevados tambin al cine. Por su calidad literaria ha recibido, adems del Premio Nacional de Alemania, el Premio Internacional Lorenzo el Magnfico. Profesor/a
3
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
Michael Ende
Actividad 1
IMAGINO, DIBUJO Y ESCRIBO A pesar del poder de los medios audiovisuales, todos estamos convencidos de que la lectura sigue siendo la clave para llegar al conocimiento. Leer este cuento en voz alta a nuestros alumnos y con nuestros alumnos enriquece su proceso de aprendizaje, desarrolla su imaginacin, su expresin oral etc... Una vez ms insistimos en lo imprescindible que resulta motivar a la lectura. En este caso, queremos despertar el inters por conocer a los protagonistas de este cuento, nada menos que un dragn y una mariposa. Empezando por una sencilla actividad de doblado de papel y recorte, los alumnos identifican al dragn y se inventan un nombre para l. Siguen el mismo procedimiento completando la figura punteada de una mariposa. A continuacin el profesor lee en voz alta las pginas 4 y 5 del libro.
Actividad 1
PALABRAS Y PICTOGRAMAS El profesor lee el primer pareado del segundo acto: Sobre la hierba frondosa/danzaba una mariposa. En este momento interrumpe la lectura y explica a sus alumnos que la mariposa era bella, delicada, suave, educada... Qu nombre le pondramos? Despus de or a los alumnos, el profesor les cuenta que la mariposa se llama Brbara. A continuacin les proponedescubrir el placer de la escritura, interpretando los pictogramas relacionados con algunos fragmentos de texto.
Actividad 2
LOS PERSONAJES EN ORDEN Reconocer el orden en el que intervienen los personajes en el cuento es el objetivo de esta actividad. Para ello presentamos en la Ficha del Alumno una propuesta con las figuras del dragn, la mariposa, el sabio, el abejorro y la serpiente. Los nios numeran las figuras del 1 al 5, segn el orden de aparicin de los personajes.
Actividad 3
CMBIALES LOS NOMBRES! En la pgina 30, los nios observan a la mariposa que est llegando al torren del castillo. En su interior, la mariposa habla con el dragn y le propone cambiar sus nombres. Presentamos una actividad para desarrollar la inventiva y la capacidad creadora de nuestros alumnos. Cmo le gustara llamarse al fiero dragn Plcido? Y a la mariposa tranquila y dulce? Les decimos que el nombre tiene que guardar relacin con el carcter de los personajes: El dragn es muy fiero y grun, la mariposa es dulce y tranquila. Al terminar la actividad los nios leen en voz alta los nombres que han elegido. Profesor/a
4
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
Michael Ende
Actividad 1
QUIN LO DICE? Identificar a los protagonistas de la novela y reconocer las frases que pronuncia cada uno, es el objetivo de esta actividad. En la Ficha del Alumno hemos seleccionado unas cuantas frases para que el alumno reconozca al personaje que las pronuncia. El profesor las lee en voz alta utilizando entonaciones diferentes para hacer hablar al dragn, a la mariposa y al abejorro. Los nios le imitan y completan la ficha.
Actividad 1
JUEGO CON LAS RIMAS Segn se avanza en la lectura, llamamos la atencin de los alumnos sobre la musicalidad del texto. Hay palabras que tienen el mismo sonido, que riman. Hacemos una actividad previa en la pizarra que consiste en anotar una frase del cuento incompleta y dos palabras para completarla, una rima y otra no, por ejemplo: En un oscuro torren Viva en tiempos UN GIGANTE/ UN DRAGN Los nios leen en voz alta el fragmento y reconocen que torren y dragn, riman. Seguidamente los nios completan la ficha.
Actividad 1
EL DRAGN, LA MARIPOSA Y OTROS MS En primer lugar, el profesor recuerda el argumento de este cuento en el que aparecen animales de distintas especies; luego les propone un juego: cada vez que el profesor nombra un animal cualquiera, los nios sealan con los dedos el nmero de patas que posee dicho animal. Al referirse a la serpiente, el profesor tiende una pequea trampa a los nios; evidentemente, este reptil carece de patas. Por ltimo, con personajes y motivos de este cuento, los nios completan un crucigrama.
Profesor/a
5
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
Michael Ende
Actividad 1
MARIPOSAS Y DRAGONES EN LA CLASE Para nuestros alumnos las figuras de la mariposa y del dragn resultan muy atrayentes. Con estas figuras, les proponemos una nueva actividad para la que se requiere una destreza manual normal. PARA HACER LA FIGURA DE LA MARIPOSA SE NECESITA - Un tapn de corcho, cartulina blanca de 12 X 12 cm (por nio). - Pinturas tmpera, palillos de dientes. - Cuentas de colores, tijeras redondeadas, chinchetas. 1. Los nios pintan cada tapn para hacer la mariposa. Adems dibujan con rotulador los ojos y la boca de cada insecto. 2. Colorean y pinchan dos palillos con dos cuentas de colores en cada extremo para hacer las antenas. 3. En cartulina dibujan, colorean y recortan las alas de la mariposa. 4. Con la ayuda del profesor pinchan las alas por detrs del tapn con una chincheta. Y sitan las mariposas, entre las ramas de las macetas del aula. Seguir el mismo procedimiento con la figura del abejorro. PARA HACER LA FIGURA DEL DRAGN SE NECESITA - Arcilla y tiras de papel pinocho de muchos colores. 1. Los nios modelan en arcilla la figura del dragn del cuento. 2. Antes de que se seque la arcilla, se hacen unas pequeas hendiduras en el lomo del dragn y se colocan las tiras de papel formando una cola de muchos colores.
ACTIVIDADES PARA LAS REAS TRANSVERSALES
Actividad 1
RESOLVER UN PROBLEMA La mariposa y el dragn tenan un problema: ninguno de los dos estaba conforme con su nombre. Y buscaron una solucin a su problema: se cambiaron los nombres. Explicamos a nuestros nios que todos tenemos pequeos problemas en la vida, nosotros, nuestros padres, nuestros hermanos, es normal. Pero a los problemas hay que buscarles una solucin y para ello tenemos que tomarnos un tiempo y pensar, como hizo la mariposa Brbara, que tras doce das de reflexin, hall la solucin (pg. 30). El profesor pone un ejemplo de un problema real: un nio pierde el lpiz con mucha frecuencia y sus paps se disgustan porque le tienen que comprar un lpiz nuevo casi todas las semanas. Cmo solucionamos el problema? Qu puede hacer ese nio para no ser tan distrado? Qu pueden hacer sus padres para no tener que comprar un lpiz todas las semanas? Escuchamos a nuestros alumnos, valoramos la lgica de sus palabras y sus propuestas: sacar de su hucha algn dinero para comprar el lpiz, comprobar que ha guardado el lpiz en el estuche, despus de usarlo etc... Por ltimo entre todos planteamos un problema y tambin, entre todos, buscamos la solucin. Profesor/a
6
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
EDUCACIN PARA LA ATENCIN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS
Michael Ende
EDUCACIN INTERCULTURAL
Actividad 1
LEYENDAS DE ANIMALES FANTSTICOS Explicamos a nuestros alumnos que el dragn es un ser monstruoso muy importante en las leyendas de pases como China y Japn: se le representa como una especie de cocodrilo, con alas de guila, garras de len y cola de serpiente. El dragn es tambin un personaje tradicional en muchas de las fiestas de la comunidad valenciana en las que se recuerda la lucha de San Jorge contra un dragn malvado. En muchos cuentos, el dragn es el guardin de un tesoro y atemoriza a cuantos se le acercan; a veces al dragn haba que entregarle princesas a las que devoraba. Contamos a nuestros alumnos leyendas bonitas de animales fantsticos del mundo, tan misteriosos como los dragones, por ejemplo: La leyenda del Ave Fnix nos dice que era un ave dorada que recorra el firmamento: Todos los das mora al atardecer, pero al amanecer apareca otra vez en el cielo. A orillas del lago Ness, en Escocia, algunos vecinos del lugar dijeron que haban visto a un monstruo, como una gigantesca serpiente con pas en el lomo. Tambin explicaron que durante unos minutos el monstruo se retorci por encima del agua y luego desapareci. Nunca ms fue visto por all. Los nios hacen un dibujo del animal fantstico que ms les haya interesado o tambin pueden desarrollar su inventiva y crear su propio animal fantstico.
Actividad 2
QU DESORDEN DE PALABRAS! (+) Para reforzar la comprensin lectora de los alumnos, hemos seleccionado algunas frases del libro y hemos desordenado las palabras que las componen. Los nios debern ordenar las palabras hasta conseguir que las frases tengan sentido completo. Las frases seleccionadas son: PERO UN PROFESOR DA UN VINO CON UN Y SIN LIBRACO TEMOR AL SE FIERO ACERC DRAGN Y DE EXAMIN CABO A RABO LO
Actividad 3
COLOREAR LAS QUE SUENAN IGUAL (-) Durante la lectura individual con estos alumnos, insistimos en las palabras que suenan de manera parecida: torren-dragn, artes-partes, profesor-temor, tristeza-cabeza. Las escribimos desordenadas en la pizarra, los nios las copian en su cuaderno, colorean las de igual rima y las escriben por parejas. Profesor/a
7
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
Michael Ende
Actividad 1
LEER EL CUENTO IMITANDO LAS VOCES Implicar a la familia en la lectura de los hijos es un objetivo ms de esta Gua de Lectura. Despertar el inters por conocer el libro, hojearlo, tocarlo, leer el libro en familia distinguiendo las voces del dragn y la mariposa, del sabio profesor, de la serpiente y el abejorro, disfrutar de las ilustraciones... son actividades imprescindibles para transmitir el gusto por la lectura a nuestros nios. Proponemos a la asociacin de padres del centro que un padre o una madre venga al aula a contarnos el cuento de El dragn y la mariposa. Escuchar la historia contada por otras voces ser un nuevo aliciente para la lectura de nuestros nios.
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 1
EL PUZZLE INCOMPLETO Agilizar la capacidad de observacin de nuestros nios es el objetivo de este juego de atencin. Se trata de completar un puzzle eligiendo las dos piezas que le faltan y sealando el lugar que deben ocupar. Ampliamos esta actividad, creando nuestros propios puzzles. Elegimos una hoja de una revista que tenga la figura de un animal, un barco etc... la cortamos en seis partes, las metemos en un sobre y pedimos a un nio que reconstruya el puzzle.
Profesor/a
8
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
Michael Ende
SOLUCIONARIO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. PALABRAS Y PICTOGRAMAS Brbara en el prado, bailaba que era un primor, revoloteando de flor en flor. Apenas se hubo instalado zumb un abejorro a su lado. Pero un da una serpiente pas en zigzag por all enfrente. Qu risa me da le cont; a un dragn conozco yo que se ha metido en la cama porque Plcido se llama. 2. LOS PERSONAJES EN ORDEN 1. el dragn, 2. el sabio, 3. la mariposa, 4. el abejorro, 5. la serpiente. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUS DE LA LECTURA 1. QUIN LO DICE? - Yo no soy dulce ni tranquilo El dragn Plcido. - Buuu, la nica Brbara eres t El abejorro. - S qu es lo que te enferm, pues Brbara me llamo yo La mariposa Brbara. ACTIVIDADES PARA EL REA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. JUEGO CON LAS RIMAS A) un dragn, B) sin temor, C) al que lo midi, D) tranquilo. ACTIVIDADES PARA EL REA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. EL DRAGN, LA MARIPOSA Y OTROS MS HORIZONTALES: Mariposa, serpiente, dragn, flor. VERTICALES: Abejorro. JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. EL PUZZLE La casilla (3-A): Y; La casilla (2-C): Z A VER SI ME ACUERDO 1. Brbara, 2. En el torren de un castillo, 3. Fiero y grun, 4. Treinta metros, 5. Plcido, 6. En un prado, 7. A un abejorro, 8. En un desierto, 9. Plcida, 10. Brbaro.
Profesor/a
9
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTOS
A. COMPLEMENTARIAS
ANTES DE LA LECTURA
Despertar el inters por conocer a los protagonistas de este cuento. Descubrir el placer de la escritura.
Dibujar a los personajes; doblar, recortar Fotocopiar la cubierta y decorar seguir una lnea de puntos. Interpretar y escribir pictogramas. Escribir nombres para protagonistas. Reconocer a los personajes, numerar segn el orden de aparicin. Dramatizar dos escenas del texto. con ella las paredes del aula. Crear pictogramas en el cuaderno de trabajo.
DURANTE LA LECTURA
Los personajes y sus palabras. Leer en voz alta las palabras que pronuncian los personajes.
Aprender a captar la musicalidad de la rima. Reconocer las caractersticas de las especies animales del cuento. Desarrollar las habilidades manuales para plasmar personajes del cuento.
Palabras que tienen la misma rima. La mariposa, el abejorro, la serpiente. Trabajo con corcho, arcilla y tmpera.
Leer fragmentos de texto incompletos y reconocer la palabra con la que riman. Completar un crucigrama.
10
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
Pintar sobre corcho, recortar en cartulina Confeccionar mariposas de modelar en arcilla. papel siguiendo la tcnica del plegado.
Valorar las actitudes reflexivas para REAS resolver problemas. TRANSVERSALES Despertar el inters por conocer animales fantsticos.
La falta de atencin.
EDUCACIN INTERCULTURAL
Escuchar con atencin las leyendas y representarlas por medio del dibujo. Ordenar las palabras de una frase.
CAPACIDADES ESPECIALES
Reforzar la comprensin lectora (+). El orden de una frase. Distinguir palabras con la misma rima (-). Palabras que riman.
Michael Ende
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Observar y relacionar las piezas sueltas con el lugar del puzzle correspondiente.
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
Michael Ende
En el torren del castillo vive un dragn muy fiero. Me imagino al dragn y lo dibujo. Luego escribo nombres para el dragn.
El dragn
Ahora recorto el castillo, doblo por la lnea de puntos y cierro la puerta del torren para que no se escape el dragn. Alumnos/as
11
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.)
Michael Ende
Entre tantas flores vive una mariposa muy bonita. Voy a unir las lneas de puntos y sabr qu forma tiene. Me imagino un nombre para la mariposa y lo escribo. Luego la coloreo, si quiero.
Alumnos/as
12
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
Michael Ende
PALABRAS Y PICTOGRAMAS
........................................
en el prado,
en
............................
a su lado. pas en
............................
...
........................
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)
Michael Ende
Segn voy leyendo, me fijo en el orden en el que aparecen los personajes y los numero del 1 al 5 en esta ficha. Empiezo por el dragn que es al primero que veo y le pongo el nmero 1, y sigo con los dems.
Alumnos/as
14
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE PARA DESPUS LA LECTURA DE LA LECTURA (CONT.)
Michael Ende
Como no les gustan sus nombres, la mariposa y el dragn deciden cambiarlos. Qu nombre elegir cada uno? Yo escribo nombres para la mariposa y el dragn.
.............................................
.............................................
.............................................
.............................................
Alumnos/as
15
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUS DE LA LECTURA
Michael Ende
QUIN LO DICE?
Aqu leo despacito las frases y coloreo al personaje que dice cada una.
Alumnos/as
16
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
ACTIVIDADES PARA EL REA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Michael Ende
Ahora leo las frases incompletas y elijo las palabras que riman con las que estn destacadas en letra negrita.
A.
UN GIGANTE UN DRAGN
.............................................
B.
C.
D.
TRANQUILO COBARDE
.............................................
Alumnos/as
17
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
ACTIVIDADES PARA EL REA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Michael Ende
Ahora voy a hacer un crucigrama con nombres de personajes de este cuento. Observo y escribo su nombre, cada letra en su casilla, muy despacito y sin equivocarme.
Alumnos/as
18
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Michael Ende
EL PUZZLE INCOMPLETO
Aqu me fijo muy bien en el puzzle. Observo que en el puzzle faltan dos piezas y yo uno con flechas cada pieza con el hueco del puzzle que le corresponde.
1 A
C
x y z
Alumnos/as
19
EL DRAGN Y LA MARIPOSA
A VER SI ME ACUERDO
Michael Ende
Tu profesor te lee las preguntas relacionadas con el cuento del dragn y la mariposa y t debers colorear la respuesta correcta. Fjate bien y hazlo despacito. 1. Cmo se llamaba la Mariposa? Brbara. 2. Dnde viva el dragn? En una gran cueva. 3. Cmo era el dragn? Fiero y grun. 4. Cuntos metros de largo meda el dragn? Cien metros. 5. Cmo se llamaba el dragn? Plcido. 6. Dnde viva la mariposa? En un rbol. 7. A quin se encontr la mariposa en el bosque? A un abejorro. 8. Dnde viva la serpiente? Cerca de un lago. 9. Cmo decidi llamarse la mariposa? Clara. 10. Qu nombre recibi el dragn? Brbaro. Armando Guerra. Plcida. En un desierto. A una hormiga. En un prado. Tragn. Treinta metros. Simptico y amable. En el torren de un castillo. Catalina.
T profesor te dir las respuestas correctas. - Si has acertado las diez preguntas enhorabuena! - Si ests entre seis y ocho respuestas acertadas, debes leer con ms atencin. - Si has acertado menos de seis respuestas, abre de nuevo el libro y divirtete con el dragn y la mariposa. Vers cmo despus, te acuerdas de todo.
Alumnos/as
20