1er Departamental Tegumentario

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNAM-FES IZTACLA PRIMER DEPARTAMENTAL SISTEMA TEGUMENTARIO. 2001/2 1.

La nutricin de la epidermis se da por: a) eje vascular papilar b) plexo arterial subdrmico c) vasos linfticos d) plexo venoso subpapilar 2. La funcin antisptica se debe a: a) acidez b) alcalinidad c) humedad d) temperatura 3. La barrera cutnea tiene como funcin general la de: a) queratinizacin b) sudoracin c) melanognesis d) cicatrizacin 4. La dermis se caracteriza por tener la mayor cantidad de fibras: a) elsticas b) reticulares c) colgenas d) musculares 5. El folculo pilosebceo deriva de: a) endodermo b) ectomesodermo c) ectodermo d) mesodermo 6. Es una alteracin embriolgica causada por un gen autosmico recesivo: a) vitiligo b) albinismo c) mal del pinto d) piebaldismo 7. De la cresta neural se deriva: a) folculo piloso b) matriz ungueal c) glndula mercrina d) melanoblasto 8. Estrato epidrmico que se encuentra en zonas gruesas de la piel: a) granuloso b) lcido c) germinativo d) espinoso 9. Embriolgicamente al epitelio escamoso simple se le denomina: a) eponiquio b) peridermo c) hiponiquio d) germinativo 10. Las glndulas sudorparas crinas derivan de: a) neuroectodermo b) mesodermo c) endodermo d) ectodermo 11. Las glndulas de Moll se localizan en: a) labios b) prpados c) pezones d) genitales 12. Ubicacin de las clulas de Merkel: a) estrato crneo b) dermis papilar c) estrato basal d) dermis reticular 13. La solucin de continuidad de la piel altera: a) secrecin sudoral b) melanognesis c) barrera cutnea de defensa d) excrecin sebcea

14. El albinismo se hereda por un gen: a) ligado al cromosoma X b) autosmico dominante c) idioptico d) autosmico recesivo 15. Estrato de la epidermis que presenta una protena llamada queratohialina: a) lcido b) basal c) espinoso d) granuloso 16. Mecanismo que activa la produccin del calor: a) titiritar b) vasodilatacin c) vasoconstriccin d) anorexia 17. Anexo cutneo que interviene en la termorregulacin: a) glndula sebcea b) msculo piloerector c) glndula sudorpara d) pelo 18. El adiposito es la clula representativa de: a) epidermis b) dermis c) hipodermis d) dermis papilar 19. La queratina se encuentra organizada en su totalidad en el estrato: a) crneo b) granuloso c) espinoso d) germinativo 20. La absorcin del cloruro de sodio y bicarbonato, del sudor, se lleva acabo en: a) glomrulo b) conducto excretor c) poro sudorparo d) conducto secretor 21. Plexo arterial superficial de la piel: a) hipodrmico b) subdrmico c) epidrmico d) subpapilar 22. Estrato epidrmico con presencia de eleidina y escasos filamentos: a) basal b) espinoso c) lcido d) granuloso 23. Es una caracterstica de la hipodermis: a) carece de inervacin b) impide el deslizamiento de la piel c) protege a la piel contra traumatismos d) es una capa avascular 24. Tipo de glndula que se ubica en axila, areola del pezn, y pubis: a) sudorpara crina b) sebcea c) sudorpara apcrina d) sudorpara mercrina 25. Manto cutneo que se encuentra en intima relacin con el estrato crneo y con ms contenido de CO2: a) hdrico b) areo c) lipdico d) cido

26. Estrato de la epidermis que presenta clulas polidricas: a) lcido b) granuloso c) espinoso d) germinativo 27. Distribucin del sebo que se encuentra en los intersticios del estrato crneo, en un folculo piloso: a) libre b) folicular c) capilar d) lipdico 28. Primer anexo epidrmico en aparecer: a) pelo b) ua c) glndula mamaria d) glndula sebcea 29. La queratinizacin requiere de la presencia de: a) esterificacin de grasas b) carotenos c) tirosina oxidada d) tonofilamentos 30. Es un componente del unto sebceo: a) restos placentarios b) pelo terminal c) clulas descamadas del eponiquio d) clulas descamadas del amnios 31. Las glndulas sudorparas apocrinas se localizan en: a) espalda b) rodillas c) areola d) uas 32. Capa del pelo en donde se almacena el color: a) vaina radicular externa b) mdula c) corteza d) cutcula 33. Estimulo que activa a los corpsculos de Krausse: a) calorfico b) qumico c) Trmico d) Mecnico 34. En la glndula sudorpara crina se lleva acabo la reabsorcin de agua mediante la estimulacin de la hormona: a) Antidiurtica b) gastrina c) tirosina d) aldosterona 35. Fase de crecimiento del pelo que dura de 4 a 6 aos: a) catgena b) angena c) queratgena d) telgena 36. Histolgicamente quien da origen a una glndula sebcea: a) vaina drmica b) vaina radicular externa c) cutcula d) vaina radicular interna 37. Principalmente la resistencia de la piel esta dada por la fibras: a) elsticas b) musculares c) reticulares d) colgenas 38. La escleroqueratina se forma principalmente de: a) queratina fibrosa b) prolina c) eumelanina d) histidina

39. Estructura inervada por el sistema nervioso autnomo: a) folculo piloso b) glndula sudorpara apcrina c) glndula sebcea d) msculo liso del pelo 40. Estrato epidrmico con gran cantidad de ribosomas y escasos tonofilamentos: a) espinosos b) germinativo c) granuloso d) crneo 41. A los receptores del tacto, vibracin, y presin se clasifican en: a) quimiorreceptores b) mecanorreceptores c) termorreceptores d) barorreceptores 42. Porcin de la ua comprendida entre la epidermis y el extremo libre de la misma: a) epitriquio b) hiponiquio c) peridermo d) eponiquio 43. Es un componente celular de la epidermis: a) histiocito b) melanoblasto c) fibroblasto d) queratinocito 44. Nombre de la terminacin nerviosa receptora al tacto: a) Vater Paccini b) Ruffini c) krause d) Meissner 45. Clulas que se intercalan con los melanocitos: a) cbicas b) polidricas c) cilndricas d) hexagonales 46. Nombre que reciben las prolongaciones de la dermis hacia la epidermis: a) procesos interpapilares b) folculos pilosos c) rebordes mamarios d) papilas drmicas 47. La temperatura normal del cuerpo consiste en mantener: a) 40 a 36C en piel, nariz b) 39 a 35 C en piel, cerebro c) 38 a 34 C en piel, msculos d) 37 a 32 C en piel, escroto 48. Aminocido iniciador en la sntesis de melanina: a) histidina b) arginina c) cistina d) tirosina 49. Vitamina que activa el proceso de cicatrizacin: a) A b) B c) D d) E 50. Mecanismo termorregulador empleado en un ambiente fro: a) evaporacin b) radiacin c) conveccin d) conduccin

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy