Mirando Al Sur

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Migraciones: Mirando al Sur.

Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones: Mirando al Sur


Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

CC

creative commons
Licencia Creative Commons 2.5 Mxico Reconocimiento (Attribution): Debe reconocer los crditos de la obra de la manera especificada por el autoro el licenciatario. No Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial. Compartir Igual (Share alike): Si altera o transforma esta obra, o genera obras derivadas, slo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idntica a sta.

LICENCIA CREATIVE COMMONS Atribucin 2.5 Mxico

Migraciones: Mirando al Sur


Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

D.R. 2010

Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo AECID Instituto Nacional de Migracin INM
D.R. Centro Cultural de Espaa en Mxico

Guatemala 18, Col. Centro Histrico Del. Cuauhtmoc Mxico, D.F., 06010 www.ccemx.org
D.R. Instituto Nacional de Migracin/

Centro de Estudios Migratorios Homero 1832, Col. Los Morales Del. Miguel Hidalgo Mxico, D.F., 11510 www.inm.gob.mx Derechos reservados conforme a la ley Coordinadoras de la obra Maryana Villanueva Ortiz Sandra Amelia Cruz Rivera Diseo y formacin Taller de comunicacin grfica

Primera edicin, julio 2010 ISBN: 978-607-7858-01-0

IMPRESO EN MXICO | PRINTED IN MEXICO

9 10

Prefacio Introduccin

14

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica
ALEXANDER JIMNEZ MATARRITA

26

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos


ADRIANA PALACIOS, WILLIAM MONTANO, CARLOS SOSA, CLAUDIA ZUSER Y JOHANNES KRANZ

50

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea


MIGUEL HUEZO MIXCO

62

Migraciones hondureas: Transformaciones, influencias e intercambios culturales


NELSON MEJA Y NORA SAGASTUME

72

El impacto cultural de las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin


SILVIA IRENE PALMA C.

88

Migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socioculturales


MANUEL NGEL CASTILLO Y MNICA TOUSSAINT

98

Fenmeno migratorio en Campeche. Una primera aproximacin a su dimensin cultural


LUIS A. ARRIOLA.

110

Tabasco: la frontera vertical y las huellas culturales de las migraciones


LVARO ARMANDO GONZLEZ GONZLEZ

118

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo


SANDRA AMELIA CRUZ RIVERA

130

Son como fantasmas, estn pero no se ven: Central American Arts and Artists in Miami
KATRIN HANSING, ALEX STEPICK Y RICHARD GIOIOSO

Prefacio

El Instituto Nacional de Migracin (INM), consciente del triple papel que juega Mxico como pas de origen, trnsito y destino de la migracin, requiere de la implementacin de acciones y esfuerzos interinstitucionales encaminados al bienestar de las y los migrantes. La coordinacin entre las instancias encargadas de manera directa o indirecta en la gestin, atencin y respeto a los derechos fundamentales de las y los migrantes, debe estar orientada entre otras a la difusin, sensibilizacin, capacitacin y formacin, as como la instrumentacin de modelos de atencin y de poltica pblica en la materia. Sin hacer distincin por motivos de raza, sexo, idioma o religin, objetivos primordiales en los que coincide el Instituto y la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID). Estamos convencidos de que el fomento cultural entre los migrantes abre oportunidades para el dilogo y el entendimiento de la visin de los diversos pases. Las costumbres y grupos sociales plasmados en el arte, letras, pintura, tradiciones y costumbres son la base de todo movimiento migratorio. Por ello, nos parece pertinente promover el arraigo cultural para edificar la ideologa de una vida digna y plena, en un marco de seguridad y respeto. La participacin de los organismos nacionales e internacionales y para el INM, ha sido y ser cada vez ms importante para la construccin de acuerdos, para mantener condiciones favorables para el desarrollo de sus programas en beneficio del Instituto y de las y los migrantes, salvaguardando ante todo el respeto a sus derechos humanos. La AECID, tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la dimensin cultural del fenmeno migratorio, de forma que diseen y adecuen polticas culturales, que incluyan el respeto y entendimiento por las identidades diversas que se conjugan y entrecruzan en

las fronteras, y que obligan a pensar en la nueva construccin de espacios sociales. Inquietud que lleva a generar diagnsticos comprensivos que permitan entender todas las intersecciones entre la cultura y el proceso migratorio en sus diferentes etapas: desde las comunidades de origen, pasando por los lugares de trnsito, de destino y retorno. Asimismo, la AECID a travs de los Centros Culturales de Espaa en Mxico y diversos pases, como parte del Proyecto Migraciones: Mirando al Sur, tiene como uno de sus objetivos principales, conocer el fenmeno social que produce las migraciones centroamericanas, principalmente cmo se modifican, pierden, transforman o conservan elementos culturales en la sociedad de origen de la poblacin migrante y en las sociedades de acogida. El desarrollo de programas culturales sensibles y eficaces, ayudar a promover una cultura migratoria innovadora y rica en costumbres, ideas y tecnologas que incidirn en el desarrollo sustentable del pas. Es decir, el intercambio cultural, la sensibilizacin y formacin con actividades culturales y recreativas para las y los migrantes, robustecern las posibilidades de reinsercin tanto en su lugar origen como en el pas de acogida. Por ello, la unin de acciones y esfuerzos entre la AECID y el INM cada vez es mayor y ms slida, en donde la investigacin, recoleccin de estudios, anlisis y ensayos provocarn un enriquecimiento cultural, innovador e histrico, con coediciones relevantes y trascendentes. El plasmar vivencias, experiencias, relatos, costumbres, ideologas de las y los migrantes que traspasen fronteras es la esencia del cambio de cultura del tema migratorio.

Instituto Nacional de Migracin, diciembre 2009

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Introduccin

Introduccin

La Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID) ha reunido a los Centros Culturales de Espaa de Centroamrica, Mxico y Miami, para desarrollar el proyecto de investigacin Migraciones: Mirando al Sur. El origen de esta iniciativa surgi ante la identificacin de la problemtica, no slo econmica y poltica que existe en la frontera de Mxico con Centroamrica, sino tambin los fenmenos culturales que se originan tanto en el trayecto y el cruce, como en el trnsito y el establecimiento de los migrantes en distintos puntos de su recorrido. Estas investigaciones, a diferencia de otras en su gnero, tienen la particularidad de acercarse al fenmeno migratorio desde la perspectiva cultural tomando como eje los movimientos migratorios centroamericanos. En estos xodos y desplazamientos, los elementos culturales se ven transformados, procesados y reinterpretados, por lo que se consider necesario elaborar diagnsticos que reflejaran esa parte del fenmeno. Surgen as preguntas como existe la cultura de la migracin o la migracin de la cultura? Cules son aquellas prcticas culturales que los migrantes construyen de forma espontnea en estas movilizaciones de sur a norte? De qu forma mantienen la memoria colectiva de su pas de origen a lo largo de su trayecto? Se reconfigura, de qu forma? Cada regin responde a elementos y contextos distintos, las dinmicas culturales tambin migran. As, por ejemplo, en los informes de Centroamrica se refleja el inicio, el origen de muchas de las disporas hacia el norte: Alexander Jimnez Matarrita, catedrtico de Historia del Pensamiento en la Universidad de Costa Rica, nos presenta algunos cambios que la sociedad costarricense ha tenido a partir de las migraciones (hacia Costa Rica y desde Costa Rica) vistos a travs de los mbitos institucional, poltico y legal. Nos menciona como en la construccin

de relatos identitarios de este pas estn intrnsecamente ligados los aportes, tanto de nacionales como de extranjeros. A partir de ello, los elementos culturales se manifiestan de mltiples formas en el fenmeno migratorio de este pas. Conocer los alcances y vacos sobre la investigacin migratoria en Costa Rica fue uno de los principales propsitos del autor. En el apartado de Nicaragua, se presentaron cuatro estudios de caso de distintos ejes temticos mostrando algunas manifestaciones particulares del tema migratorio nicaragense. Adriana Palacios, investigadora titular en el Instituto de Estudios Interdisciplinarios/ Fundacin Casa de los Tres Mundos, aporta un artculo sobre las formas de reconstruccin identitaria nicaragense a partir del discurso de los migrantes en la comunidad de La Carpio. William Montano y Carlos Sosa como investigadores titulares en la misma institucin contribuyen con un estudio sobre los discursos y prcticas transfronterizas de los pobladores de El Castillo para identificar modos de supervivencia migratoria. Por su parte, Claudia Zuser, investigadora de la Universidad de Viena, Austria (quien colabor en el ICI de 2005 a 2006) aborda parte de la visin psicolgica cultural y social, poniendo especial inters en las metforas de habla cotidiana y su funcionalidad en la construccin del conocimiento. Por ltimo, Johannes Kranz, director del Instituto de Estudios Interdisciplinarios/Fundacin Casa de los Tres Mundos toca el tema a partir del testimonio de cuatro nicaragenses aspirantes a migrar sin ningn xito. El artculo trata de reinterpretar el concepto sueo como discurso de victimizacin y como eufemismo. En el caso de El Salvador, Miguel Huezo Mixco, coordinador editorial informe Desarrollo Humano en el PNUD-Organizacin de las Naciones Unidas realiza una profunda reflexin sobre la identidad migratoria salvadorea.

El ttulo Un pie aqu y el otro all, expresa no nicamente la crisis identitaria en El Salvador dentro del marco de la migracin, sino tambin la economa de los vnculos y lo que de ello se desprende en una serie de expresiones culturales. De igual modo, otra aportacin valiosa es la visin sobre la participacin poltica de los migrantes en El Salvador, en una especie de reclamo de ciudadana, tema de suma importancia en la construccin del pas. El informe igualmente nos encamina a comprender que no slo los factores culturales rebasan fronteras sino tambin la creatividad y sus diferentes manifestaciones como son: la literatura, la msica y las artes visuales. Nelson Meja, coordinador general de la Consultora para el Desarrollo Integral de Honduras y Nora Sagastume, consultora en el mismo organismo no gubernamental tocan diversas variables en torno al tema de la migracin como: gnero, indgenas y afromestizos; arte, movilidad y reconfiguracin espacial; patrimonio, educacin y empleo; polticas culturales y medios de comunicacin frente al tema migratorio en Honduras. Dada la multiplicidad de temas, resultan tambin muchas las sugerencias enfocadas a las acciones culturales entre instituciones del propio pas y con las de otros. Asimismo, los autores ofrecen una visin sobre la presencia garfuna en Honduras y su importancia al ser el grupo con mayor capital social en la corriente migratoria. Por ello, recomiendan la recuperacin y sistematizacin de la experiencia garfuna migratoria para impulsar acciones de intercambio. Silvia Irene Palma C., directora ejecutiva del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) en Guatemala, se centr en los temas de los cambios culturales en las comunidades de origen a partir de las migraciones guatemaltecas hacia los EEUU. Se enfoca en la percepcin social de los cambios originados por este fenmeno, y reconoce que los efectos de las migraciones

guatemaltecas originan procesos a distintos niveles en el pas y de manera acelerada, que no estn siendo reconocidos ni estudiados. A su vez apunta elementos sobre los nuevos esquemas de relacin transnacional, que ocurren en contextos determinados originando inequidades y asimetras en la ausencia de polticas pblicas y sociales. Los informes de Mxico exponen realidades diferentes al tratarse de territorios de trnsito e incluso de destino. Sin embargo, algunos elementos tambin migran desde Centroamrica expresando constantes culturales en la frontera sur de Mxico: Manuel ngel Castillo, profesor/investigador del Colegio de Mxico y Mnica Toussaint, profesora/investigadora del Instituto Mora, colaboran con un informe sobre Chiapas en el cual los matices en materia de derechos humanos, gnero y niez e incluso de ecologa constituyen temas de un gran espectro cultural. Los autores sugieren nuevas lneas de investigacin como el impacto cultural en los lugares de origen y no necesariamente en las zonas de trnsito o destino como Chiapas, sin embargo, reconocen que existe otra veta de investigacin: Sobre la identidad cultural transfronteriza que hasta la fecha no ha sido desarrollada ni apoyada para su mejor conocimiento. Al igual que los dems informes, en Mxico, el inters por conocer las interacciones sociales y culturales de los asentamientos de ex refugiados guatemaltecos est presente. Luis Arriola, profesor/investigador del Colegio de la Frontera Sur, Unidad Campeche, nos habla del tejido socio-cultural entre comunidades fronterizas de Guatemala y Campeche que se construye de manera cotidiana. Por un lado, las comunidades de los ex refugiados, y por otro, las repercusiones y reconfiguraciones del espacio fronterizo que comparten estos territorios. El autor manifiesta tambin que existe un desinters por parte de la academia en el caso de las comunidades de ex refugiados,

10

11

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Introduccin

resaltando que al tratarse de grupos pluritnicos se tienen, como particularidad, importantes implicaciones culturales que habran de considerarse en futuras investigaciones, sobre todo en lo referente a las polticas culturales desde el Estado. lvaro Armando Gonzlez, investigador miembro de Construir y Conservar, ONG, posee una visin un poco distinta, como integrante de la sociedad civil, su percepcin sobre el tema de la migracin centroamericana en Tabasco nos muestra el panorama en casas y albergues para los migrantes como refugios en el Trpico. Se trata de un estado que posee nuevas rutas migratorias al sureste mexicano y, por lo tanto, un mosaico cultural centroamericano latente y entrelazado con los habitantes de muchas comunidades de Tabasco. El autor habla sobre las limitantes y el papel no slo de las instituciones del Estado, sino tambin de los retos y el papel que juegan en la concientizacin de la poblacin residente y de paso sobre la trama migratoria. Sandra Amelia Cruz Rivera, investigadora de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, nos comparte la perspectiva de una sociedad en su mayora migrante que ha construido el paraso de esclavos en el Caribe mexicano, devela nuevas fragmentaciones y homogenizaciones culturales en Quintana Roo. Habla sobre el papel de las instituciones gubernamentales, sus aciertos y carencias en el tema migratorio; y por otra parte, de la sociedad civil que poco est interesada en muchas de las dinmicas y situaciones por las que la poblacin migrante pasa en su camino o durante su permanencia en el estado. Expresa que al tratarse de una entidad joven en muchos sentidos, su construccin social de la realidad no contempla la presencia de la poblacin migrante a pesar de ser un estado construido bsicamente por migrantes. Ms al norte, muchos periplos terminan en algn lugar de EEUU. Las expresiones, las memorias, los recuerdos, y los sueos que han viajado desde Costa Rica, pasando por Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Mxico, al llegar adquieren otras modalidades y matices. Uno de los destinos es Miami, Florida en EEUU. Katrin Hansing, profesora y subdirectora del Instituto de Investigaciones Cubanas en la Universidad Internacional de Florida; Alex Stepick, profesor y director de Immigration and Ethnicity Institute en la misma universidad, y Richard Gioioso, coordinador de Latin American and Caribbean Center de la misma institucin educativa consolidan un trabajo con una perspectiva distinta a las anteriores. Miami,

como lugar de destino para muchos migrantes, es un lugar donde se generan y retoman nuevas manifestaciones culturales como las expresiones artsticas que generan los migrantes que deciden llegar a este lugar de los EE.UU. Los autores manifiestan que el arte y la cultura estn expresados en la vida cotidiana y en los rituales de socializacin como la msica y la danza de migrantes centroamericanos que viven y trabajan en Miami. Recuerdan, expresan, transforman y reinterpretan elementos culturales de sus lugares de origen; asimismo, los defienden y respaldan con asociaciones y organizaciones civiles, pero tambin los manifiestan en lugares y momentos determinados haciendo de la sociedad de Miami un mosaico cultural diverso. Por otra parte es importante sealar que entre las distintas actividades que se han llevado a cabo dentro del proyecto Migraciones: Mirando al Sur, se encuentran los resultados de los diagnsticos elaborados en cada pas. Debido a que los diagnsticos completos ocupan una gran extensin, se han publicado en la pgina oficial del proyecto1. Para la versin impresa, con el apoyo del Instituto Nacional de Migracin, se presentan lo resmenes aqu expuestos; de Centroamrica: Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala; de Mxico: Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco; y, en EEUU, Miami. Por cientos y miles de aos los territorios que ahora comprenden Centroamrica y Mxico han sido receptculos de mltiples migraciones que permitan el libre contacto cultural. Actualmente estos contactos e intercambios se han visto transformados por la delimitacin fronteriza de cada pas, sin embargo, el fenmeno migratorio sigue manifestndose como parte inherente del ser humano. Migraciones: Mirando al Sur es un intento por explorar esas complejidades culturales que a diario moldean, modifican, permanecen, cambian, influyen, transmutan y reinterpretan la vida cotidiana de migrantes y habitantes de los lugares de origen, trnsito y destino. Como una primera aproximacin, estos informes incorporan un gran esfuerzo ofreciendo informacin para ayudar a conocer el panorama; por ejemplo las necesidades y carencias de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, as como aquellas que se vinculan con las expresiones artsticas y culturales, asimismo, proporcionan opciones de accin para ayudar desde una perspectiva cultural a los migrantes. No siempre se logra un dilogo
1

entre la opinin pblica, las asociaciones civiles, la academia y la parte prctica sobre un tema tan complejo. Se necesita coordinar los resultados acadmicos en actos tiles, ya que cada frontera es nica, y responde a necesidades diferentes siempre y cuando sean percibidos tambin los procesos histricos y culturales. Se sugiere leer estos informes por separado y tambin en conjunto, considerando que la cultura tambin viaja. En su paso por cada lugar los migrantes llevan un equipaje cultural que se va acrecentando y transformando, algunas cosas se mantienen, otras desaparecen Cules son? Esto es algo que el lector deber descubrir poco a poco, sin orden determinado, comparando y viajando tambin con el pensamiento. Los invitamos a migrar con la

mente de sur a norte, a generar nuevas preguntas y atreverse a responder otras ms. Simblicos e imaginarios son los lmites de la frontera sur que a su vez se trasladan a las fronteras de la zona norte. Smbolos, imgenes, historia oral, experiencias, construcciones y cambios que van y vienen, vienen y van; cambian, mutan y se reinventan nuevos imaginarios. Se reconfiguran en varios viajes que son uno mismo: Veintitrs das, 5000 km, 3 veces mojado2. En la bsqueda de una dignificacin y divulgacin de la situacin de las fronteras del sur y sin mayor prembulo viajemos a travs de estas realidades.

Centro Cultural de Espaa en Mxico, Noviembre, 2009

Palabras de No, migrante salvadoreo. Documental: Asalto al

www.mirandosur.org

sueo, 2005.

12

13

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica
Alexander Jimnez Matarrita
Universidad de Costa Rica Costa Rica

Los procesos migratorios ms recientes han cambiado a Costa Rica en muchos sentidos. Algunos de los cambios ms visibles se dan en las prcticas culturales y estn claramente relacionados con la recepcin de inmigrantes provenientes del resto de Centroamrica y con la migracin de costarricenses hacia otros pases. Dichas transformaciones son experimentadas, aunque no de la misma manera, por los migrantes y por el resto de la sociedad costarricense. Este trabajo pretende documentarlas y analizar el modo en que se expresan en el mbito simblico, artstico, normativo, institucional y en algunos patrones de convivencia social. Aunque considera de manera general asuntos relativos a las condiciones materiales de existencia, el objetivo fundamental de nuestro estudio es dibujar las nuevas prcticas culturales que la migracin propicia en los migrantes y en otros actores del pas.
La informacin utilizada proviene de diferentes fuentes. Los datos del IX Censo Nacional de Poblacin, del ao 2000, y la Encuesta de Hogares de Propsitos Mltiples, del 2007, ambos del Instituto Nacional de Estadstica y Censos, han sido fundamentales. Tambin han sido importantes anlisis y cifras tomadas de los Informes del Estado de la Nacin y del Estado de la Regin correspondientes al ao 2008. A propsito de los estudios y materiales de tipo cuantitativo, nos hemos topado con dos limitaciones. La primera de ellas es la escasa informacin acerca de los costarricenses que emigran. El Estado costarricense, hasta ahora, no cuenta con datos completos y fiables acerca de esos ciudadanos. Es como si hubiese decidido olvidarlos. La segunda limitacin tiene que ver con las dificultades metodolgicas para captar el movimiento de los inmigrantes internacionales que llegan a Costa Rica, debido en parte a su naturaleza compleja y cambiante. Existe un subregistro de dicha poblacin debido a la imposibilidad tcnica de contabilizar a los inmigrantes indocumentados, temporales o estacionarios. Esto significa que los nmeros utilizados tienen un valor aproximativo. Hemos intentado subsanar esos problemas echando mano de estudios cualitativos. Buena parte de este diagnstico est sustentado en los resultados de variadas investigaciones sociales llevadas a cabo en los ltimos diez aos. Adems, realizamos entrevistas a inmigrantes, funcionarios, representantes de organismos internacionales y algunos otros actores. Cuando no contamos con informacin relevante acerca de algn asunto, as lo hacemos constar. De hecho, uno de los hallazgos de este estudio es la identificacin de vacos de conocimiento que deben ser enfrentados.

Costa Rica y su nueva composicin migratoria


Desde 1990 y en muy pocos aos, Costa Rica ha debido enfrentar desafos y complejidades provenientes de una nueva composicin migratoria. El nuevo contexto incluye un significativo aumento en el nmero de inmigrantes, una mayor diversidad demogrfica y una ms amplia distribucin geogrfica, as como el crecimiento del mercado laboral en el cual se los requiere y en el que encuentran cabida. Esto

15

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica

implica una interaccin cultural mucho ms intensa entre los migrantes y las comunidades receptoras (Morales, Abelardo, 2008). Hoy en Costa Rica convergen tres tipos de movimientos migratorios. La poblacin nicaragense, panamea y colombiana representa la migracin sur-sur. Los miles de costarricenses que emigran hacia EEUU constituyen el tipo migratorio sur-norte. Finalmente, hay un movimiento norte-sur, por parte de quienes llegan desde EEUU, Canad y varios pases europeos. Tradicionalmente la sociedad costarricense haba imaginado su relacin con la migracin internacional en un solo sentido: como sociedad receptora. Haba una significativa resistencia a reconocer que tambin de este pas los nacionales deben emigrar y que una parte de los inmigrantes internacionales no tienen la voluntad de radicar en ella, sino que van de paso hacia terceros pases. La imaginacin migratoria en Costa Rica haba tenido el esquema del paraso: todo el mundo quiere entrar, nadie quiere salir. Nuestro trabajo procura poner en tensin dicha tendencia con dos hechos que no pueden ya dejar de ser reconocidos: Costa Rica es una sociedad expulsora y es una sociedad de trnsito de inmigrantes internacionales. Acostumbrados a imaginarse como pas de acogida, no ha sido fcil para los costarricenses reconocer que tambin deben salir a buscarse la vida a otras partes. EEUU es el destino principal para los emigrantes de Costa Rica. Un 70 por ciento de ellos, es decir poco ms de 127 mil, se encuentra en dicho pas. Los emigrantes costarricenses en EEUU constituyen la poblacin centroamericana menos numerosa pero es una de las que ms ha ido creciendo en los ltimos aos. En Costa Rica, las mayores tasas de emigracin estn geogrficamente localizadas en cuatro cantones de la provincia de San Jos: Prez Zeledn, Tarraz, Dota y Len Corts. Estos tres ltimos son conocidos como la Zona de Los Santos. En total, representan un 90 por ciento de los emigrantes costarricenses y en ellos la posibilidad de irse del pas es percibida como parte de la vida normal de las personas o bien como un factor de prestigio. Las dos cosas parecen facilitar las condiciones en las que se toma la decisin de emigrar. Tres cantones de la provincia de Alajuela Valverde Vega, Alfaro Ruiz y Naranjo tambin han mostrado un crecimiento en el nmero de emigrantes. El ndice de Desarrollo Humano Cantonal en Costa Rica, publicado por el PNUD en el ao 2007, ofrece pistas

para comprender la realidad de los cantones de emigracin. El ndice se obtiene midiendo la esperanza de vida, el acceso a la educacin y al conocimiento, y el bienestar material en cada cantn. Prez Zeledn, Dota, Tarraz y Len Corts estn situados en el grupo de cantones de la provincia de San Jos que presenta el menor valor en dicho ndice. Adems, varios de los ltimos Informes Anuales del Estado de la Nacin en Costa Rica han puntualizado que el crecimiento de la emigracin en esas regiones est relacionado con mecanismos para enfrentar problemas de bajos ingresos y desempleo. La mayora de estas comunidades estn histricamente ligadas a la produccin cafetalera y a otras dimensiones de la produccin agrcola costarricense. La experiencia de los migrantes los transforma a ellos pero tambin a sus familias y comunidades3. A nivel personal, hay una serie de cambios en prcticas cotidianas, percepciones, creencias, actitudes y valores. Para las mujeres, la emigracin implica, en muchos casos, una ruptura con roles asignados a la maternidad y a la feminidad. Tambin implica una puesta en cuestin del mandato cultural segn el cual esos roles no pueden alternarse con el de proveedoras y con el ejercicio de poderes especficos en las familias y las comunidades. Las que permanecen en Costa Rica con sus hijos e hijas, mientras sus parejas emigran, asumen las tareas de crianza as como la administracin
3 El anlisis de las transformaciones culturales de los emigrantes costarricenses y de sus familias en Costa Rica ha sido realizado a partir de los trabajos de Carmen Caamao, Carmen Kordick, Anglica Barrientos, Vernica Chacn y Adriana Salazar. Vase Caamao, Carmen (2007). Subjetividades en contienda: redes de solidaridad, capital social y gobernamentalidad de migrantes costarricenses en espacios transnacionales. tesis de doctorado, College of Arts and Sciences, Departament of Latin American, Caribbean and U.S. Latino Studies, State University of New York. Caamao, Carmen. La ambigedad como salud mental: la construccin de identidades nacionales entre migrantes transnacionales costarricenses, ponencia presentada en las Jornadas de Investigacin del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. San Jos, septiembre 2008. Kordick, Carmen (2007). Primeros emigrantes de Costa Rica a Nueva York y Nueva Jersey, en: Sandoval, Carlos (ed.) El mito roto. Inmigracin y emigracin en Costa Rica, San Jos, Universidad de Costa Rica, pp. 177-192. Chacn, Vernica y Adriana Salazar (2007). Efectos de la migracin en la familia en el cantn de Prez Zeledn, tesis para optar al grado de licenciatura en Trabajo Social, Escuela de Trabajo Social, Universidad de Costa Rica-Universidad Nacional. Barrientos, Anglica, Barrientos, (2007). Sueo americano: imn atrayente. Un estudio de casos sobre los efectos de la reinsercin del o la emigrantes en Prez Zeledn y lo conocido popularmente como la Zona de los Santos, tesis para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica.

del dinero, y varias de ellas deben encargarse de plantaciones y negocios familiares. Todo esto parecera colocarlas en una posicin de mayor poder social y econmico, y de mayor libertad con respecto a sus actividades diarias. Pero ello no ocurre. En las regiones de emigracin las mujeres empresarias deben enfrentar la cosmovisin del mundo rural costarricense y las emigrantes enfrentan reclamos moralistas relacionados con un supuesto abandono del hogar y con una supuesta relajacin de las costumbres. Estas tensiones no siempre se resuelven y cuando lo hacen no siempre es a favor de una mayor autonoma y reconocimiento para las mujeres. Tambin las dinmicas familiares se reestructuran con el desplazamiento y toda una serie de roles asignados a los diferentes miembros se modifica. As aparecen cambios en las estrategias familiares que involucran a la familia extensa. Abuelas, abuelos, tas y tos a menudo quedan a cargo de nias, nios y adolescentes, cuyos padres y madres emigran. A veces es un proceso de cohesin de las personas que se quedan en Costa Rica, que trasciende el mbito familiar y extiende la red hasta amigas y amigos, vecinas y vecinos. Por ello, no existen evidencias suficientes para afirmar que la emigracin provoca desintegracin familiar y comunitaria. De hecho, puede mejorar los patrones de relacin y comunicacin entre familiares y vecinos. La salida de costarricenses en busca de trabajo en EEUU y otros pases ha cambiado sus horizontes culturales. Tambin ha transformado las interacciones familiares y comunitarias. Las remesas que envan representan cifras significativas para el pas y para la vida diaria de varias localidades costarricenses. En el Estado de la Regin en Desarrollo Humano Sostenible 2008 las remesas familiares recibidas por Costa Rica se estiman en 485.3 millones dlares para 2006 y en 533.8 millones de dlares para 2007. Segn dicho informe, los efectos de las remesas en el crecimiento son positivos en toda Centroamrica y un crecimiento de uno por ciento en las remesas genera un incremento del 0.25 por ciento en el PIB de Costa Rica. Esto slo es superado por El Salvador, pues en este pas el incremento es de 0.29 por ciento del PIB. Adems, Costa Rica es el pas que recibe el mayor monto promedio mensual de las remesas segn zona de residencia (urbana y rural) y segn sexo del jefe del hogar. El monto promedio mensual por hogar es de 262 dlares. Quiz por todo eso los emigrantes han empezado a reclamar al Estado costarricense el reconocimiento de su existencia y de sus

derechos polticos. Saben que son actores importantes en la construccin de un nuevo pas y demandan lo que les corresponde. Tambin los inmigrantes internacionales, especialmente los centroamericanos, son una parte fundamental de la nueva Costa Rica que ha empezado a construirse en tiempos recientes. Aunque los ltimos datos del ao 2007 constatan un estancamiento en los porcentajes de ingreso de inmigrantes, lo cierto es que stos han transformado significativamente la realidad social, econmica, legal y cultural de Costa Rica. Este pas ha debido enfrentar nuevos retos vinculados a la acogida e integracin democrtica de una poblacin que, segn el IX Censo Nacional de Poblacin, del ao 2000, en un 7.8 por ciento ha venido de otros pases. En una regin cuya media de recepcin de inmigrantes es casi cuatro veces menor que la media de emigracin, este dato coloca al pas con uno de los ms altos porcentajes de recepcin de inmigrantes en Amrica Latina. Especialmente en los ltimos veinte aos, la recepcin de inmigrantes internacionales que provienen de fuera de Centroamrica se ha diversificado significativamente. Ha crecido el nmero de colombianos, que ahora son el segundo grupo en importancia despus de los nicaragenses, y tambin aument el nmero de dominicanos, cubanos, haitianos, peruanos y chinos del continente. Adems, de norteamericanos y europeos que han transformado los patrones de vida, convivencia y consumo en algunas ciudades centrales y en las costas costarricenses del Pacfico. De ese 7.8 por ciento de poblacin inmigrante en el pas, un poco ms de la tercera parte es poblacin nicaragense. En consecuencia, sta constituye el 6 por ciento de la poblacin de Costa Rica. Segn el IX Censo Nacional de Poblacin, de los 250 404 centroamericanos que vivan en Costa Rica, 226 374 eran nicaragenses. Al comparar estos datos oficiales con los que ofrece la Encuesta de Hogares de Propsitos Mltiples, de 2007, se nota un crecimiento relativamente bajo de la poblacin centroamericana en el pas. La cifra pas de 250 mil a 272 mil personas, siendo la poblacin nicaragense la que ms aument. Sin embargo, se puede decir que la tendencia de aumento mostrada en el periodo 1984-2000 se estanc. La poblacin nicaragense es una poblacin joven y poco escolarizada, concentrada en la regin central y en zonas urbanas, que se desplaza en bsqueda de trabajos no calificados y en la cual predomina el nivel educativo primario y el equilibrio en la distribucin por sexo. Los hombres

16

17

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica

se emplean en sector primario, en la construccin y en el sector terciario. En el caso de las mujeres, sus labores se concentran en el sector terciario, especficamente en tres actividades: trabajo domstico; en hoteles y restaurantes; y en comercio y reparacin; adems, desempean otras actividades, como vendedoras en comercios y prestadoras de servicios a personas. Existen diferencias laborales segn la zona; para el caso de hombres en el mbito urbano, las actividades con mayor porcentaje son la construccin (peones, albailes, carpinteros), el comercio y la seguridad privada; mientras, en la zona rural, las labores se concentran en la agricultura, la construccin y, con menor porcentaje, el comercio y la industria manufacturera (Castro, 2006). No existen dinmicas de guetos en las zonas con una mayor concentracin de poblacin nicaragense. Aun en esas zonas, la vida comunitaria es binacional. Ahora bien, en los ltimos veinte aos la mayora de asentamientos caracterizados por condiciones empobrecidas alojan una importante cantidad de personas nicaragenses. Aunque el factor determinante de este hecho no es la nacionalidad sino la pobreza, existe mayor vulnerabilidad para la poblacin nicaragense.Segn datos de la Encuesta de Hogares de Propsitos Mltiples, de 2007, la condicin de vivienda para la poblacin nicaragense est, en su mayora, en las categoras de aceptable y ptima. Sin embargo, es el grupo poblacional centroamericano que posee mayor cantidad de viviendas en estado inaceptable y deficiente. Existen diferencias en las condiciones de vivienda segn la nacionalidad del jefe de hogar: el porcentaje de viviendas tipo tugurio es significativamente ms alto en hogares con jefe nicaragense que en el caso de hogares con jefe costarricense. Lo mismo ocurre en el porcentaje de viviendas en mal estado, sin acueducto, sin tuberas dentro de la infraestructura, y en condiciones de hacinamiento. Es cierto que, entre 1995 y 2004, el 2.83 por ciento de los bonos para construir casas se otorgaron a familias con inmigrantes, poblacin que experimenta las peores condiciones de vivienda. Pero si recordamos el peso relativo de los inmigrantes dentro de la poblacin costarricense, eso significa que casi dos terceras partes de la poblacin migrante no tuvieron acceso a dichos subsidios. En trminos de asistencia mdica y salud, los menores de edad y las mujeres migrantes sufren las mayores limitaciones en el acceso al seguro social. El estatus migratorio afecta el acceso a la atencin, pues las personas sin documentos en regla no pueden estar aseguradas en ninguna

de las categoras estipuladas por la Caja Costarricense del Seguro Social. Por ello, los Equipos Bsicos de Atencin Integral en Salud (EBAIS), que ofrecen consultas mdicas generales, vacunacin y otros servicios primarios y atienden a poblaciones de entre 2500 y 6 mil habitantes en sectores geogrficos delimitados, son preferidos por los migrantes, pues existen pocos requisitos para obtener la atencin. Existe un prejuicio segn el cual la demanda de servicios de salud por parte de migrantes ha provocado el deterioro de stos. Sin embargo, diferentes estudios contradicen esta suposicin. Se ha demostrado que la demanda de atencin mdica por parte de los migrantes no es alta y las cuotas de aseguramiento que la Caja Costarricense del Seguro Social recibe de ellos alcanzan una cantidad superior a los gastos en los que se incurre para atenderlos. Un alto porcentaje de personas migrantes cotiza para la Caja y no utiliza sus servicios. Esto significa que habra que buscar en otro lugar las causas de su deterioro. No existe en Costa Rica una poltica integral en salud dirigida a inmigrantes. En la Poltica Nacional de Salud 2002-2006 se plantearon algunas medidas parciales. Ejemplo de ello son las propuestas para crear un sistema de recoleccin de informacin y garantizar el acceso de los migrantes desempleados, subempleados, indigentes e indocumentados a los beneficios de la salud pblica. Desconocemos cunto de esto se ha realizado. En el mbito educativo es preciso describir algunos problemas puntuales sufridos por los estudiantes migrantes. Uno de ellos tiene que ver con el flujo de migracin temporal en las cosechas agrcolas. ste causa la movilidad de estudiantes nicaragenses panameos, principalmente indgenas, y ello repercute seriamente en su escolaridad. Otro problema es el porcentaje de la poblacin infantil y adolescente inmigrante que queda fuera del sistema educativo. Segn datos del Censo Nacional de Poblacin de 2000, a la educacin primaria asiste cerca de un 82 por ciento de los nios entre siete y doce aos nacidos en Nicaragua, frente a un 96 por ciento de los nacidos en Costa Rica. Un 34.8 por ciento de los jvenes entre trece y 19 aos nacidos en Nicaragua asiste a la educacin secundaria, mientras que de los nacidos en Costa Rica lo hace un 61.3 por ciento. Ahora bien, las limitaciones van ms all de los temas de acceso e incluyen problemas como la sobrepoblacin escolar en lugares con alta concentracin de inmigrantes, la edad escolar de los estudiantes y las dificultades tcnicas para atender las diferentes necesidades

pedaggicas. Tambin hay constancia de prejuicios que pueden promover, y de hecho promueven, prcticas discriminatorias. En este sentido, es necesario indagar un poco ms en las consecuencias prcticas de los prejuicios que tienen funcionarios docentes y administrativos, as como el resto de los estudiantes, acerca de los estudiantes inmigrantes. Algunos de esos prejuicios ya han sido identificados. Incluyen la creencia de que la educacin nicaragense es inferior a la costarricense, de que los indocumentados no pueden reclamar derechos, que existe poco compromiso por parte de los encargados de las nias y nios, y que la poblacin migrante es irrespetuosa. Como puede imaginarse, este tipo de prejuicios puede propiciar la discriminacin y afectar la permanencia y el xito educativo de los estudiantes.

Oportunidades, contradicciones y temores


Los movimientos migratorios no son azarosos. Responden a necesidades y oportunidades experimentadas o imaginadas por los migrantes y las sociedades de acogida. Los procesos migratorios en Costa Rica son un ejemplo de esa tendencia. En sus ltimos 25 aos este pas reorient su modelo productivo y social. As fueron apareciendo nuevas actividades agrcolas y nuevos ncleos de diversificacin y apertura de la economa. Este es el caso en mbitos como la construccin, el turismo, el sector inmobiliario y los servicios. El mercado de trabajo y los patrones de interaccin social tambin sufrieron cambios importantes. Todo ello ocurra en una economa cuya demanda de mano de obra superaba la disponible. Esta brecha propici el crecimiento del nmero de inmigrantes internacionales desde comienzos de la dcada de 1990 (Morales, 2008). En el periodo comprendido entre 1995 y el ao 2000 se registr, en nmeros absolutos, la mayor entrada de inmigrantes en la historia de Costa Rica y su presencia se fue haciendo notoria en las diversas regiones del pas. La enorme mayora de ellos eran nicaragenses, algo que coincide con las elevadas cifras de emigracin en Nicaragua durante el mismo periodo. Los cambios econmicos y la significativa llegada de inmigrantes venan a inscribirse en una sociedad que discuta su modelo estatal, su modelo de desarrollo y algunos desafos de la convivencia social. En la segunda mitad del siglo XX, Costa Rica experiment cambios estructurales y culturales que han sido recibidos con ansiedad e incertidumbre. Hasta 1950, el pas tuvo una poblacin pequea,

rural, joven, con trabajos poco diferenciados, con ciudades en las cuales las relaciones eran primarias e intensas, ciudades seguras, con una cierta vida pblica y una identidad nacional robusta. Pero la estructura de la poblacin se ha transformado en las ltimas tres dcadas. Ahora es ms numerosa, ms plurinacional y multilinge, menos joven, vive ms aos en promedio y tiene menos hijos. Las familias nucleares monoparentales y las unipersonales han aumentado, han disminuido significativamente las familias extensas que incluan el ncleo familiar ms otros familiares. Es una poblacin ms urbana, con nuevos patrones de consumo material y simblico, con otra estructura de empleo y con muchos miedos a ser victimizada en las calles y en los sitios pblicos. Todas estas transformaciones han precipitado la aparicin de un clima emocional en el cual estn muy presentes el temor, la desconfianza y la hostilidad. Los inmigrantes, aunque no slo ellos, han sufrido las consecuencias de habitar una sociedad temerosa, desconfiada y hostil. En este contexto fueron apareciendo algunas tensiones y contradicciones an no resueltas (Morales, 2008). Quiz la principal tensin ocurra entre un dato econmico innegable y un prejuicio cultural discutible. Por un lado, existe el reconocimiento de que los inmigrantes son imprescindibles para una economa en transicin desde la agroexportacin tradicional hacia la economa de servicios. Por otro lado, se fue extendiendo la percepcin segn la cual esos mismos inmigrantes ponen en riesgo la seguridad social y las prestaciones educativas del Estado, as como las oportunidades de empleo. Esta contradiccin impidi el diseo y la ejecucin de una clara poltica de migraciones que asegurara la integracin social y laboral de esa fuerza de trabajo. En la dcada de 1990 algunas decisiones polticas de los gobiernos costarricenses intentaron, con un xito relativo, impedir que las tensiones se agravaran. Es el caso de los permisos temporales de trabajo, las amnistas migratorias, los acuerdos con el gobierno nicaragense para establecer cupos regulados de mano de obra y la incorporacin a la Conferencia Regional sobre Migracin, conocida como Proceso Puebla (Morales, 2008). Otra manera de responder a los desafos migratorios pasa por los marcos normativos y legales. En el periodo 1995-2005, Costa Rica tuvo la ms alta tasa de recepcin de inmigrantes de su historia. En esos diez aos se fue constituyendo, o en todo caso se hizo patente, una sensibilidad temerosa y hostil que pareca responsabilizar a

18

19

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica

los inmigrantes nicaragenses de los problemas en la institucionalidad pblica y en la convivencia social costarricenses. En ese clima emocional creci y cristaliz la idea de que el pas requera una nueva ley migratoria. sta fue aprobada el 22 de noviembre de 2005 y entr en vigencia, como Ley de Migracin y Extranjera (Ley 8487), el 12 de agosto de 2006. El debate suscitado durante la discusin legislativa del proyecto, y continuado una vez que se aprob la Ley de Migracin y Extranjera, no ha cesado. Se han ido perfilando dos posiciones contrarias entre quienes apuestan por polticas policiales de control y quienes prefieren apostar por polticas de integracin que respeten los derechos humanos y ciudadanos. Estas posiciones encuentran cobijo en sectores y grupos diferenciados. Las iglesias, las universidades, la defensora de los habitantes, las redes y foros de migrantes han sostenido la opcin de los derechos y la integracin de los inmigrantes. Del otro lado estaban organismos de seguridad, algunos funcionarios pblicos, la mayora de los partidos polticos y grupos organizados que apostaron por la solucin policial. El actual gobierno, elegido para el periodo 20062010, present a la Asamblea Legislativa un proyecto de reforma a la Ley de Migracin y Extranjera. Este proyecto de ley, publicado en La Gaceta el 20 de abril de 2007, parte del reconocimiento de la compleja realidad migratoria de Costa Rica, que no se reduce a ser un pas receptor. Dice estar basado en un trabajo articulado entre gobierno, sociedad civil y organismos internacionales, y pretende impulsar polticas en el marco de los derechos humanos, as como propiciar la integracin, la participacin, y la proteccin social de la poblacin migrante. Tambin busca proteger a los emigrantes costarricenses y garantizar el respeto a las obligaciones internacionales del Estado costarricense y el reconocimiento de la riqueza multicultural del pas. El nuevo proyecto de ley asume una relacin virtuosa entre migracin y enriquecimiento econmico, social y cultural. Su marco interpretativo es el de los derechos, la integracin, participacin, proteccin y el desarrollo. Es un horizonte muy diferente al que motiv la redaccin de la actual Ley de Migracin.

identitarias. Quiz los cambios culturales ms relevantes de las personas inmigrantes nicaragenses en Costa Rica estn relacionados con el tema del reconocimiento de sus identidades. Sus transformaciones personales y comunitarias parecen estar mediatizadas por los prejuicios xenfobos y las prcticas discriminatorias que experimentan4. La poblacin nicaragense es percibida como trabajadora y humilde. Al parecer el trabajo y la humildad son caractersticas positivas, pero stas pueden relacionarse con la imagen de empobrecimiento total de Nicaragua y con la de importacin de la pobreza hacia Costa Rica por medio de la migracin. El acento y algunas muletillas son motivo de burla en programas radiales y en conversaciones ordinarias. Quiz por eso mltiples estudios describen una tendencia de los nicaragenses a ocultar su acento y expresiones lingsticas propias para evitar la burla, el desprecio y la humillacin. Algunos prejuicios intergrupales suelen asociar la nacionalidad con cualidades morales e intelectuales. Quizs uno de los ms extendidos consista en creer que los nicaragenses son intrnsecamente violentos. Una parte de la poblacin costarricense cree que la inseguridad ciudadana y el aumento en los ndices delictivos obedecen a la presencia de ciertos grupos de inmigrantes internacionales. Nuestro trabajo demuestra que esta creencia es arbitraria y est basada en prejuicios peligrosos que deben ser discutidos cuidadosamente. En ese sentido, el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005, del PNUD, representa un
4 Ver: Sandoval, Carlos (2002). Otros amenazantes. Los nicaragenses y la formacin de identidades nacionales en Costa Rica, San Jos Universidad de Costa Rica. Sandoval, Carlos (Comp.). (2002) Cmo me siento en Costa Rica? Autobiografas de nicaragenses, en: Serie de documentos n 8, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica. Mass, Karen y Laura Paniagua (2007) Chistes sobre nicaragenses en Costa Rica: barreras simblicas, mecanismos de control social, constructores de identidades, en: Sandoval, Carlos (ed.), El mito roto. Inmigracin y emigracin en Costa Rica, San Jos: Universidad de Costa Rica, pp. 339-356. Varela, Julio y Hugo Gonzles (2003). La poblacin costarricense de la GAM y su percepcin sobre la inmigracin nicaragense y su impacto en Costa Rica. Entrevista telefnica, Instituto de Estudios Sociales de la Poblacin, Facultad de Ciencias Sociales. Heredia: Universidad Nacional; Lpez, Luis y Vilma Pernudi (2007). Prejuicios y actitudes de los costarricenses hacia los inmigrantes nicaragenses. en: Dobles, Ignacio, Sara Baltodano y Vilma Leandro (eds.), Psicologa de la Liberacin en el contexto de la globalizacin neoliberal. Acciones, reflexiones y desafos, San Jos: Universidad de Costa Rica, pp. 316-328. Ramrez, Jorge (2007). El chiste de la alteridad: la pesadillas de ser el otro, en: Sandoval, Carlos (ed.), El mito roto. Inmigracin y emigracin en Costa Rica, San Jos: Universidad de Costa Rica, pp. 313-338.

Tensiones identitarias
En Costa Rica, los estudios acerca de la dimensin cultural de la inmigracin han privilegiado el tema de los imaginarios, los prejuicios y lo que podramos llamar las tensiones

notable esfuerzo. Con el ttulo de Venciendo el temor: (In) seguridad ciudadana y desarrollo humano en Costa Rica, este informe relaciona la seguridad ciudadana con complejas interacciones entre tres mbitos de realidad: hechos de victimizacin, percepciones de inseguridad y prcticas de segurabilidad. Al hacerlo, permite comprender la arbitrariedad de ciertas creencias y pnicos sociales. En dicho estudio, el concepto de segurabilidad designa el conjunto de pensamientos, sensaciones y comportamientos que le permiten a una persona sentirse segura y retornar a un estado de seguridad, tras experimentar cualquier tipo de situacin de inseguridad. La victimizacin es entendida como el acaecimiento real de hechos de violencia y despojo contra alguien en el plano patrimonial, fsico, emocional y sexual. Las tasas de entradas netas de delitos muestran que en esta materia el pas experiment un aumento de casi un 115 por ciento entre 1985 y 2003. Datos todava ms recientes sugieren que esas tasas han seguido aumentando. Con respecto a los perpetradores de la violencia, las condenas penales muestran una abrumadora mayora de delitos cometidos por hombres, situados entre los 20 y los 34 aos de edad, y de nacionalidad costarricense. Ello implica que la participacin de extranjeros en la ocurrencia de delitos es marginal y que la responsabilidad por los problemas de seguridad ciudadana del pas recae, esencialmente, en los costarricenses. Los prejuicios xenfobos, en este sentido, adems de su carga de violencia gratuita, funcionan como un mecanismo de exculpacin de los nacionales que requiere ser desmontado. La percepcin de inseguridad es entendida como la probabilidad atribuida subjetivamente a la ocurrencia de tales hechos y es tan significativa como la amenaza real, pues genera actitudes y prcticas que empobrecen las capacidades y libertades en personas y sociedades. Para establecer si los ndices de percepcin de inseguridad son anormalmente altos en el pas, se estim la brecha que separa la probabilidad percibida de que ocurran algunos hechos de violencia, de la probabilidad emprica de su ocurrencia, de acuerdo con los niveles de victimizacin detectados en el pas. Se demostr que, en todos los casos, la probabilidad percibida de ser vctima de un acto violento es significativamente mayor que la probabilidad emprica. Cuando se le pide a la poblacin costarricense que ponga un rostro a la peligrosidad aparecen extendidos prejuicios sociales. A la pregunta abierta, qu tipos de personas son las que cometen ms actos violentos o

delictivos?, los entrevistados mencionaron diversas categoras: clase baja, extranjeros, desempleados, gente sin educacin, drogadictos, jvenes. Los adultos jvenes, de entre 24 y 35 aos, de ambos sexos tienden a responsabilizar con mayor severidad a los extranjeros del deterioro de la seguridad en el pas. Este prejuicio se manifiesta cuando el tema de la inseguridad se vincula explcitamente a la nacionalidad de los imputados, una prctica informativa reiterada en los medios de comunicacin, especialmente en los noticieros. Cuando explcitamente se pregunta a los encuestados por la nacionalidad de los perpetradores de la violencia, la mayora de las respuestas mencionan a nicaragenses y colombianos. Pero ante una pregunta abierta, apenas el 1.5 por ciento de los entrevistados afirm que los nicaragenses tienen la responsabilidad fundamental de los hechos delictivos y violentos en el pas. Este hallazgo parece revelar que la percepcin de un vnculo directo entre inseguridad e inmigracin no es espontnea, sino inducida. El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005 propone considerar el papel de los medios de comunicacin en estas percepciones inducidas. Un prejuicio muy comn, adems de culparlos de la inseguridad, consiste en responsabilizar a los inmigrantes del deterioro institucional en educacin, salud y seguridad social. Segn esta suposicin insostenible, la poblacin migrante en Costa Rica, especialmente si se trata de nicaragenses pobres, pone en riesgo los recursos, la cobertura y la calidad de algunas de las instituciones sociales ms representativas del pas. Es el caso de la Caja Costarricense del Seguro Social. En una investigacin del ao 2005, funcionarias y funcionarios prestadores directos de servicios de salud fueron consultados acerca de sus experiencias y actitudes frente a la poblacin inmigrante que atienden (Smith, 2005). Dichas funcionarias y funcionarios, 661 en total, trabajaban en 47 centros de salud en zonas con alta incidencia de poblacin inmigrante. La consulta pretenda conocer la percepcin, las actitudes generales, las expectativas y los sentimientos de dichos funcionarios en torno a la poblacin migrante. A propsito de las emociones y sentimientos experimentados frente a los inmigrantes hay una clara tendencia a experimentar desconfianza, miedo y enojo. Luego le sigue el sentimiento de simpata y por ltimo el de admiracin. Menos de la mitad de las personas estudiadas manifiesta admirar a las personas inmigrantes nicaragenses. Adems, ms de la mitad de las funcionarias y funcionarios estudiados piensa que los inmigrantes quitan los trabajos de

20

21

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica

los costarricenses, que saturan los servicios de salud y que tienen el sistema de salud costarricense en crisis. Las investigaciones sociales han demostrado con claridad que el deterioro de los servicios pblicos se relaciona ms con polticas de reajuste de inversin pblica estatal que con el impacto de la poblacin inmigrante; asimismo, se plantea que buena parte de los nicaragenses contribuyen a las instituciones de bienestar social en el pas. El editorial del peridico costarricense La Nacin del martes 14 de octubre de 2008 destaca un hecho que varias investigaciones haban adelantado desde hace varios aos: las contribuciones de los trabajadores migrantes afiliados al sistema de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) superan ampliamente los gastos generados por ellos y sus dependientes. Segn el gerente financiero de la CCSS, 120 mil migrantes cotizantes dieron a la Caja 80 mil millones de colones; sin embargo, los gastos por su atencin representaron slo algo ms de un tercio de esa suma. Esta es parte de la riqueza que genera a Costa Rica esta poblacin migrante joven, sana y en edad productiva. Los datos demuestran que es injustificable e irresponsable atribuir la causa de los problemas en seguridad social e inseguridad ciudadana a la presencia de inmigrantes internacionales. Todo parece indicar que detrs de dicha atribucin existen prejuicios xenfobos. Por eso, las investigaciones sociales y las acciones institucionales deberan contribuir a la identificacin y erradicacin de las condiciones que propician la aparicin de dichos prejuicios. Luchar contra la promocin explcita o implcita de la xenofobia constituye un desafo cultural urgente e importante en Costa Rica. Tambin lo es el estudio de las condiciones que haran posible unas mayores condiciones de hospitalidad y tolerancia. Estas condiciones no sern posibles si no discutimos las creencias irracionales que promueven el miedo, la desconfianza, la hostilidad y el desprecio. Dicho esto, es preciso reconocer que tambin hay transformaciones significativas en el modo en que los migrantes y varios sectores de la poblacin costarricense crean estrategias para enfrentar tales prejuicios y prcticas. Los procesos migratorios han movilizado buenas prcticas culturales y artsticas, adems de estudios, que han enriquecido el tejido institucional, pese o gracias a que hay una evidente ausencia de polticas culturales del Estado en relacin con el hecho migratorio.

Migracin y cambios culturales en Costa Rica


Los nicaragenses parecen moverse en un espacio que va de la conservacin a la transformacin de sus prcticas y horizontes culturales. Van incorporando algunos elementos de las formas de vida costarricenses y tambin sus prcticas permiten a los costarricenses incorporar parte de las tradiciones nicaragenses. La produccin y venta de comidas tpicas en restaurantes y puestos ambulantes es un ejemplo. Algunas prcticas religiosas tambin lo son. Quizs el ejemplo ms significativo sea La Gritera, una celebracin religiosa, el 7 de diciembre, en honor a la Pursima Concepcin de Mara, patrona de Nicaragua. Esta es una buena evidencia de nuevos estilos culturales emergentes de la interaccin binacional o trasnacional. Esta fiesta religiosa, en la cual se canta y se ofrecen regalos y comida a las personas participantes, se realiza en numerosas comunidades donde costarricenses, nicaragenses y catlicos de otras nacionalidades se renen. Existen radioemisoras y peridicos mensuales que tienen como pblico meta a la poblacin nicaragense en Costa Rica. Sus enlaces con radioemisoras de Nicaragua permiten contactos entre personas en ambos pases. Tambin ayudan a establecer comunicacin entre migrantes e instituciones pblicas y privadas vinculadas con el fenmeno migratorio. Muchos programas musicales y noticiosos son producidos por y para inmigrantes en general y costarricenses en particular. La informacin en estos medios constituye una forma para divulgar su cultura, pues algunas actividades o grupos culturales son conocidos en diferentes espacios y zonas del pas. Existen dos peridicos mensuales dirigidos a la poblacin centroamericana en el pas: El Centroamericano y Nicaragense. El primero es de carcter regional, imprime 5 mil ejemplares mensuales, es gratuito y se distribuye en lugares con poblacin migrante nicaragense, guatemalteca y salvadorea. El peridico mensual Nicaragense est directamente dirigido a poblacin proveniente de Nicaragua. Se distribuye, de manera impresa y por correo electrnico, de forma gratuita. Se presenta adems como un espacio utilizado para publicitar casas de remesas y negocios de diferente ndole. El Parque La Merced, situado en la parte central de San Jos, permite a los inmigrantes nicaragenses construir un cierto sentido de comunidad. La vida sociocultural que en l se desarrolla les permite reforzar su identidad. Segn uno de ellos, en La Merced no tenemos que ponernos ninguna mscara, no tenemos que fingir que no somos

nicaragenses. All encuentran a otras personas, en igualdad de condiciones, que llegan a buscar compaa, su comida tradicional, trabajo, apoyo afectivo y material. Dentro del Parque La Merced no es necesario que cambien su acento y pueden sentirse en confianza con quienes llegan a buscar lo mismo. De hecho, para inmigrantes y para costarricenses este parque es ya un lugar apropiado. Muchas personas sin trabajo llegan a l en busca de otras personas que pueden trasmitirles informacin valiosa acerca de dnde encontrarlo. La asidua visita semanal permite ir elaborando lazos personales y redes de afecto. Tambin ofrece la posibilidad de encontrar formas de hacer intercambios materiales entre quienes viven en Costa Rica y quienes viven en Nicaragua. Quizs uno de los cambios significativo en el escenario cultural costarricense de los ltimos quince aos es la aparicin de diversos foros, asociaciones y organizaciones no gubernamentales vinculados con el hecho migratorio. Uno de los ms antiguos e influyentes es el Foro Permanente para la Poblacin Migrante en Costa Rica. Adems del Foro existe otra buena cantidad de organizaciones comprometidas con la poblacin migrante. Muchas de ellas trabajan protegiendo derechos de mujeres y personas menores de edad migrantes centroamericanas, especialmente nicaragenses en Costa Rica. A continuacin mencionamos algunas de ellas: Asociacin de Trabajadoras Domsticas, Defensa de la Niez Internacional, Centro Internacional de los Derechos Humanos de los Migrantes, Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad, Centro de Derechos Sociales para las Personas Migrantes, Asociacin Merienda y Zapatos, Centro Feminista de Informacin y Accin, Asociacin Madre Selva, Derechos Humanos y Salud Integral, Fundacin Gnero y Sociedad. Aunado a estas entidades especficas se encuentran redes que conglomeran a diferentes organizaciones, privadas y pblicas, que buscan la discusin y ejecucin de accin concretas para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes. Tales son los casos de la Red Nacional de Organizaciones Civiles para las Migraciones (RNOCM) y la Red Nicaragense de la Sociedad Civil para las Migraciones. El Estado costarricense tiene un ministerio dedicado a la cultura, la juventud y los deportes. Histricamente, este ministerio ha imaginado y administrado el tema de la cultura como un mbito ocupado fundamentalmente por las artes plsticas, la msica, el teatro, la danza, la literatura y, recientemente, el cine. Al mismo tiempo, y quiz con menos

intensidad y relevancia, tambin se ocupa del patrimonio histrico y de las culturas populares. Este ministerio no cuenta con polticas especficas dedicadas trabajar el tema de la cultura asociado a la migracin. Por ello, parece necesario propiciar que las estructuras institucionales dedicadas al tema de la cultura, tanto las que tienen por objeto las artes como las que promueven las culturas populares, integren en sus polticas y discursos la relacin entre cultura y migracin, pues sta no es un dato pasajero, sino una realidad estructural de la sociedad costarricense. Da la impresin de que la produccin artstica independiente s ha tomado conciencia de esa realidad innegable. En los aos ms recientes un buen conjunto de eventos artsticos relacionados con la produccin en artes plsticas, instalaciones, teatro, msica, danza, cine y audiovisual, entre otros, han sido organizados en el marco del hecho migratorio y en ese mismo marco han sido interpretados. A continuacin enumeraremos algunos de esos eventos y productos, as como las consecuencias y limitaciones que han tenido. El camino (2008) es una pelcula de Ishtar Yasin, costarricense hija de padre iraqu y madre chilena. El largometraje cuenta la historia de dos nios, Saslaya y Daro, quienes salen de Nicaragua hacia Costa Rica huyendo del abuso de su abuelo y en busca de su madre. Es la primera pelcula centroamericana seleccionada para participar en el Festival de Cine de Berln, la Berlinale, uno de los principales festivales de cine del mundo. Tambin particip en el Festival de Cine de Cannes, en Francia. La directora es costarricense y su equipo de produccin lo conformaron personas de distintas partes del mundo, incluidas muchas centroamericanas. El encargado de sonido es un costarricense radicado en Nicaragua. El asistente de direccin es nicaragense. Tambin lo son Irma Prego y Sergio Ramrez, escritores que leyeron algunas versiones del guin, y Martha Clarissa Hernndez y Belkis Ramrez, destacadas colaboradoras de la pelcula. El director de produccin es de Guatemala. El camino fue producida en su mayora en Nicaragua y de este pas provienen el 90 por ciento de los actores. Ha ganado diversos premios en los festivales de Guadalajara, Toulouse y Friburgo. Adems de esta pelcula hay otra serie de documentales que abordan directamente el tema migratorio. Es el caso de Situacin de los refugiados nicaragenses y la vigilancia que se lleva a cabo en la frontera con Nicaragua (1986) y Ms all de las fronteras (1998) de

22

23

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Transformacin de las prcticas sociales y nuevos horizontes culturales a partir de las migraciones en Costa Rica

Maureen Jimnez. La mesa feliz (2005) de Ishtar Yasin, NICA/ragense (2005) de Julia Fleming, Mujeres cruzando fronteras (2006) de Ana Luca Faerrn y Mnica Quirs. Tambin podemos mencionar Desde el barro al sur (2002), documental dirigido y producido por Mara Jos lvarez y Martha Clarissa Hernndez, cineastas nicaragenses, que ha sido presentado y discutido en distintos lugares e instituciones educativas de Costa Rica desde mayo de 2003. Sin embargo, los recursos para la produccin son escasos y el proceso de consecucin de fondos es muy lento. Una evidencia de estas limitaciones es el largometraje documental Mal de patria, de la cineasta costarricense Gabriela Hernndez. Este es el nico proyecto hasta ahora que pretende registrar en formato de documental la vida de personas emigrantes costarricenses en EEUU. Su tesis es que muchas personas costarricenses reconfiguran sus identidades a partir de sus experiencias como migrantes. Mal de patria an no se ha podido realizar por carencias de dinero. En el mbito teatral se identifica el monlogo titulado El nica, escrito y protagonizado por Csar Melndez, migrante nicaragense en Costa Rica, quien cuenta con una importante carrera como msico y actor de cine, teatro y televisin en el pas. Esta obra ha sido presentada para pblicos muy variados y ha tenido una recepcin inaudita en Costa Rica. Se ha presentado en comunidades donde se concentra una alta cantidad de nicaragenses, pero tambin ha visitado ms de 800 comunidades costarricenses, colegios, escuelas, universidades. Tambin ha sido presentada en distintos lugares de Nicaragua y EEUU. Muchas personas confiesan que el monlogo las ha cambiado. Existen organizaciones no gubernamentales que se dedican a promover la relacin entre produccin artstica y migracin como un modo de sensibilizar a la poblacin migrante y a la poblacin receptora. Es el caso de la Asociacin Nicas y Ticos Somos Hermanos. sta ha promovido una serie de actividades artsticas y culturales que buscan propiciar la fraternidad binacional. Ha organizado conciertos con participacin de artistas nicaragenses y costarricenses y patrocin a la Orquesta del Ro Infinito

en su presentacin en San Carlos de Nicaragua, a la orilla del ro San Juan, con la presencia de costarricenses y nicaragenses de las comunidades aledaas. Preparan el concierto El Rock nos Hermana con los principales grupos de rock de Costa Rica y Nicaragua. Tambin ha organizado Conjunciones, un evento bienal de artes visuales convocado en forma conjunta con el Museo de Arte Costarricense, Asociacin de Amigos del Museo de Arte Costarricense y el Ministerio de Cultura y Juventud. Con esta bienal se quiere generar un espacio para promover el desarrollo de prcticas artsticas conscientes que permitan mostrar, crear e investigar diversas representaciones en torno a la bsqueda de conciliaciones y la generacin de vnculos a travs de las artes visuales para pensar la relacin y la hermandad entre costarricenses y nicaragenses. La cultura es una red de interpretaciones, objetos, tradiciones para sostener y empujar la vida sobre la tierra. Es cierto que algunas prcticas culturales pueden propiciar el miedo, el odio, la desconfianza y el desprecio. En nuestro trabajo hemos intentado documentar y denunciar algunas de estas situaciones inaceptables. Pero tambin existen prcticas culturales que pueden ayudarnos a desarrollar las capacidades de estar juntos, de no odiar ni temer a quienes son diferentes. Es difcil educar los sentimientos y la imaginacin de la gente. Pero no es imposible. En Costa Rica, diversas organizaciones civiles llevan aos apostando por el reconocimiento, el respeto, los derechos y la integracin cultural de los migrantes. El nuevo proyecto de reforma a la Ley de Migracin y Extranjera se coloca frente a ese mismo horizonte. Por todo lo anterior, y gracias a sus capacidades de convocatoria, divulgacin, y al respeto social que tiene en Costa Rica, el Centro Cultural de Espaa puede promover campaas pblicas contra prejuicios xenfobos y prcticas discriminatorias. Artistas, artesanos, msicos, escritores, gestores, intelectuales y trabajadores de la cultura, apoyados por el Centro Cultural, podran comprometerse a empujar una nueva sensibilidad cultural marcada por la hospitalidad y el reconocimiento de la diversidad y la libertad cultural.

Bibliografa
CASTRO, Carlos y Abelardo Morales (2006). Migracin nicaragense en Costa Rica: poblacin, empleo y necesidades bsicas, en: Morales, Abelardo y Carlos Castro (eds.), Migracin, empleo y pobreza, San Jos, FLACSO. LPEZ, Luis y Vilma Pernudi (2007). Prejuicios y actitudes de los costarricenses hacia los inmigrantes nicaragenses, en: Dobles, Ignacio, Sara Baltodano y Vilma Leandro (eds.), Psicologa de la Liberacin en el contexto de la globalizacin neoliberal. Acciones, reflexiones y desafos, San Jos, Universidad de Costa Rica, pp. 316-328. MORALES, Abelardo (2008). Inmigracin en Costa Rica: caractersticas sociales y laborales, integracin y polticas pblicas. Documento borrador para la elaboracin del informe sobre Anlisis de impacto social y econmico de la integracin de migrantes en pases de destino seleccionados, Presentado en el Foro Iberoamericano sobre Migracin y Desarrollo, Cuenca, Ecuador, 10 y 11 de abril. MORALES, Abelardo y Carlos Castro (Eds.) (2006). Migracin, empleo y pobreza, San Jos, FLACSO. RAMREZ, Jorge (2007). El chiste de la alteridad: la pesadillas de ser el otro, en: Sandoval, Carlos (ed.), El mito roto. Inmigracin y emigracin en Costa Rica, San Jos, Universidad de Costa Rica, pp. 313-338.

SANDOVAL, Carlos (2002). Otros amenazantes. Los nicaragenses y la formacin de identidades nacionales en Costa Rica, San Jos: Universidad de Costa Rica. (Comp.) (2002)Cmo me siento en Costa Rica? Autobiografas de nicaragenses, en: Serie de documentos n 8, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica. (ed.), (2007). El mito roto. Inmigracin y emigracin en Costa Rica. San Jos, Universidad de Costa Rica. pp. 339-356. SMITH, Vanessa (et al.) (2005). Sensibilizacin y capacitacin de funcionarias y funcionarios prestadores directos de servicios de salud ante la problemtica de la poblacin inmigrante, Ministerio de Salud-CCSS-OPS-Foro Permanente de Poblacin Migrante-Cenderos, San Jos. VARELA, Julio y Hugo Gonzlez (2003). La poblacin costarricense de la GAM y su percepcin sobre la inmigracin nicaragense y su impacto en Costa Rica. Entrevista telefnica, Instituto de Estudios Sociales en Poblacin, Facultad de Ciencias Sociales, Heredia, Universidad Nacional.

24

25

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos5


Adriana Palacios, William Montano, Carlos Sosa, Claudia Zuser y Johannes Kranz
Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) de la Fundacin Casa de los Tres Mundos Nicaragua

El presente estudio, ms que un diagnstico sobre el estado de la migracin en Nicaragua, es una investigacin que aborda la dimensin cultural de los fenmenos migratorios. Rene cuatro estudios de caso desde diversos ejes temticos que analizan la migracin como un fenmeno multidimensional. Su objetivo general es explorar las manifestaciones identitarias de la migracin en los imaginarios sociales, accedidos y reconstruidos a travs de los discursos locales. Los cuatro temas se disearon de forma independiente, cada uno con su enfoque geogrfico, metodolgico y terico particular. En este sentido, el trabajo en su conjunto no representa una estructura acabada, ni pretende brindar un panorama ntegro de la migracin en Nicaragua (y mucho menos representativo), sino intenta visibilizar algunas de sus manifestaciones particulares en un contexto global. Es por ello que cada uno de los artculos puede leerse independiente de los dems y, aunque existen diversos vnculos transversales, no es preciso una lectura del conjunto para apreciar cada uno de los abordajes.
Uno de los elementos compartidos que une los cuatro trabajos, adems del tema propio de la migracin, es el inters por las representaciones sociales y significados culturales vinculados a sta. A su vez, los cuatro componentes intentan superar el esquema tradicional de ruptura con el que la migracin es frecuentemente asociado. Ms bien se proponen investigar, desde una actitud epistmica subalterna, las subjetividades que construyen la migracin y al mismo tiempo son expresin de ella. Otro elemento unificador, finalmente, es el enfoque terico constructivista, que permite una conceptualizacin pluralizada y un tratamiento inductivo del fenmeno. En cuanto a metodologa y tcnicas aplicadas, nuestro estudio plantea un acercamiento metodolgico de corte cualitativo que atraviesa los cuatro componentes de investigacin. Adems, se caracteriza por una dinmica de trabajo complementaria. Las herramientas utilizadas son diversas aunque compartidas en su mayora en los diferentes componentes. Se hace uso de fuentes tanto primarias como secundarias, y en el caso de las primeras se implementan los siguientes mtodos de recopilacin: entrevistas con informantes clave, entrevistas de profundidad, grupos de discusin y observacin participante. En el caso de las fuentes secundarias, se hace uso de revisin de bibliografa especializada, estudios precedentes, fuentes documentales, fuentes mediticas (audio, impresos y videos) y documentos legales. Los mtodos de anlisis incluyen anlisis de discurso, anlisis crtico de discurso y anlisis sistemtico de metforas.

Resumen adaptado del diagnstico original por Sandra Amelia Cruz Rivera

27

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

1. Identidades (in)migradas. Un acercamiento a algunas identidades nacionales nicaragenses: el caso de La Carpio, San Jos
Adriana Palacios El presente trabajo realiza una exploracin sobre las identidades de migrantes nicaragenses viviendo en La Carpio, San Jos. La Carpio, es un caso particular por ser una comunidad que se ha convertido dentro del imaginario popular en el lugar donde viven los nicas. De particular inters resulta la construccin discursiva de las identidades nacionales, entendidas como sistemas de representaciones culturales que van reconstruyndose a partir de exclusiones recprocas. Las preocupaciones principales giran en torno a las preguntas: Qu significa ser nicaragense? y Qu significa ser nicaragense y vivir en La Carpio? En este sentido, los nicaragenses contestan por un lado a las representaciones alterizadas de los nicaragenses en Costa Rica, y por otro, al discurso cultural identitario construido desde Nicaragua. En las ltimas dcadas Costa Rica se ha convertido en el destino econmico ms accesible de muchos nicaragenses (Rocha, 2003), empero, la migracin hacia Costa Rica no se trata de un fenmeno estructural nuevo, especialmente si hacemos una revisin atenta de las relaciones histricas y geo-polticas entre ambos pases (Alvarenga, 2001; Castro, 2002). Sin embargo, existen explicaciones que plantean que la guerra de los ochentas fue el principal motivo de la migracin masiva de nicaragenses hacia Costa Rica, pero segn Castro, es a partir del 2000 cuando se quintuplica el nmero de nicaragenses respecto a la cantidad registrada en el ao de 1984, pasando de ser 1.9 por ciento a 5.9 por ciento de la poblacin total en Costa Rica (Ibd., p. 5). La migracin en su connotacin dominante: emigracin, ms que un mero desplazamiento o movimiento de personas fuera de los espacios nacionales, se inscribe dentro de una nueva dinmica del capital y del mercado mundial que no slo representa, polticamente, un desafo al poder del estado nacional en su carcter de rbitro de la frontera6 (Kivisto, 2003 Trad. AP) y de su soberana territorial y cultural, sino que tambin desencadena crisis en las identidades colectivas, en las naciones o comunidades imaginadas (Anderson,1991) como sistemas de representaciones culturales (Hall citado en Restrepo, 2004).

Retomando lo anterior, vale la pena mencionar que en el contexto nicaragense, a menudo se pierden de vista dentro del fenmeno migratorio: las migraciones internas. Por ejemplo, la emigracin de mestizos hacia la Costa Caribe; tal vez por esa razn no se asumen como fenmeno migratorio los actuales movimientos Norte-Sur. La Carpio empez a interesarnos, no slo por la vasta atencin meditica que ha recibido durante los ltimos aos en ambos pases, sino tambin porque en el imaginario popular se ha venido instituyendo como una suerte de metonimia del inmigrante nicaragense en Costa Rica. Una metonimia que a veces trasluce discursos antispticos del personaje migrante encarnado en este caso por el nicaragense7. El inters principal de esta exploracin esta orientado en dos sentidos: En primer lugar conocer el modo en el que los nicaragenses viviendo en La Carpio estn argumentando su nicaraganidad, cules son los discursos, las subjetividades y los smbolos que distinguen estos discursos, y cmo stos se recrean y se afirman en un espacio como La Carpio. Y en segundo lugar, cmo este discurso contesta o reproduce, por un lado, algunas representaciones del nicaragense alterizado en Costa Rica: las representaciones de buenos trabajadores y al mismo tiempo de usurpadores, sucios, violentos ( Cf. Sandoval, 2006a).

en otros como el que sigue a continuacin, Costa Rica es destino en defecto de EEUU: Por cuestiones econmicas porque uno all en Nicaragua la pens y la requetepens (sic) tres veces, pero es una decisin muy dura verdad porque primero es buscar aqu por todas lado pero llega un punto verdad que no pods, adquirir el sueo americano que todos buscamos (GDM) Ideay porque Nicaragua ultimadamente se puso, se puso feo que ideay Por la guerra, por los tornados, por los terremotos por lo que fuera se puso mal Los sistemas de trabajo que all uno ya no poda, este vivir (EN2) A Costa Rica se le representa como un pas por el que se siente mucha gratitud dadas las posibilidades de trabajo, una casa o manos abiertas y el lugar donde han nacido sus hijos con los privilegios de la ciudadana costarricense, destacando la posibilidad de estudiar. De igual modo se reafirma la idea del esfuerzo propio porque no les ha regalado nada y el hecho de que Costa Rica segn estos nicaragenses surgi, y hay que ser sincero, por Nicaragua. (GDM) Tambin expresan que la vida en Costa Rica es dura, y se reitera un imaginario donde EEUU o Norteamrica aparecen como destinos preferibles. Adems, se enfatiza el elemento de clase, ya que segn estos quienes emigran son los menos abonados de la sociedad nicaragense. Un costarricense, nos comenta en un tono naturalizado sobre las diferencias: Y si hablamos de diferencias culturales entre costarricenses y nicaragense, si hay diferencias Si hay diferencias en los matrimonios, no va haber diferencias entre un pas y otro Si no hubieran diferencias, no habran fronteras, verdad. Por otro lado, uno nos dice: aqu los ticos y los nicas nos llevamos pura vida.

Vea, (risas) vea, cuando nos venimos aqu mi esposo estaba en Nicaragua en ese momento estaba haciendo sus primeros viajes a Nicaragua en ese momento y nosotros venimos y esto era algo que no tenia ni pies ni cabeza, no se sabia donde sembrar un palo nada, nada ni agua, nosotros bamos al canal trece ms adelante del parque de diversiones, aja, para jalar un tarro de agua y para lavar bamos a unos chorros que una bajaba y tenia que ir bien amarradita a la maleta de ropa bien pesada, uno se baaba ah cuando ya llegabas a la parte de arriba era puro lodo otra vez hedionda? (risas) y la ropa toda empapada y ir a tenderla y no volver a bajar y no poda volver a bajar y no poda volver a bajar porque me enlodaba de nuevo y ya no encontraba la ropa guindada porque para bajar es rpido pero para subir si le cuerea y los gatos, los ratones. (GDM) Ante esta imagen de discriminacin un costarricense que vive en La Carpio nos comenta: yo no permito que nadie me hable de un nicaragense mal no lo permito, la xenofobia, esos chistes raros, verdad, que hay, yo por lo menos, a mi no, no me simpatizan verdad, el nicaragense que vive en Carpio, es muy luchador, muy luchador.

Ser nicaragense: orgullo y vergenza


Si bien esta no es una exploracin que pretende ser un barmetro del sentimiento migratorio, resulta interesante que solamente tres de los nicaragenses entrevistados se representaron como migrantes. En una de las entrevistas una nicaragense nos comentaba cmo lleg a La Carpio: yo ah con personas que por lo menos aunque no los conozca, son personas, nicaragenses, que andamos igual, digo yoen el mismo de-destino o sea como migrantes. (EN2) Ante todo los nicaragense se auto-representa como gente trabajadora, que vienen a Costa Rica a lo que vienen (EN7). Ser nicaragense, tambin es un destino que tiene que ver con el hecho del nacimiento, tierra y con la sangre: es la tierra donde nac, eso es algo que ya traemos en la sangre. Tambin
8

Referencias para las entrevistas:


GDM - Grupo de discusin de mujeres GDH - Grupo de discusin de hombres EN - Entrevista a nicaragense EC - Entrevista a costarricense

De Nicaragua a Costa Rica


Las motivaciones que nos relatan son variadas, desde razones econmicas, la guerra, desastres naturales y situaciones personales. Son retratos donde esta implcita la bsqueda de una vida nueva; y Nicaragua aparece como un pas donde no se puede vivir. Algunos matices sugieren su percepcin de bonanza econmica de Costa Rica en relacin a Nicaragua en tanto la oferta de trabajo,
boundary arbiter. Segn Censo del ao 2000, los nicaragenses representaban un 76,4% de total de extranjeros censados en Costa Rica (Baumeister, 2006:24 y Castro, 2002:4).
6 7

La Carpio: era una cosa que no tena ni pies ni cabeza8


Ahora nos comentan un poco de por qu y cmo llegaron a La Carpio: cmo era La Carpio, las limitaciones, que hablan de la experiencia y de las necesidades compartidas: como sentirse en familia con otros nicaragenses, o como tener una vivienda propia: la necesidad, de, de -de una casita, nos hizo llegar hasta ac (GDM).

Sobre esta experiencia puede verse a profundidad los relatos y redacciones de los habitantes de La Carpio recogidos en Nuestras Vidas en Carpio: aportes para una historia popular (2007).

28

29

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

es un orgullo por el que hay que agradecer a Dios: es una grandicia que Dios me dio (sic). Tambin ser nicaragense es un valor, y si se niega es como que se est negando a la propia madre, al nacionalizarnos, perdemos, eh, el valor de ser nicaragense. Otro modo en el que se argumenta la nicaraguanidad es en trminos institucionales, y en este sentido resulta interesante el modo en el que en el contexto migratorio un smbolo/objeto como la cdula de identidad se reconvierte en fuente de nicaraganidad: Hay miles de nicaragenses que a pesar de que somos nicaragenses y amamos nuestra patria, no somos nicaragenses porque no tenemos cdula. De igual modo la nacionalidad se convierte en un elemento tnico: otro de los entrevistados, nacido en Bluefields, nos comentaba a propsito de la idea del mestizaje surgida en uno de los grupos de discusin: como nicaragense me siento representado, pero en s, en s mi cultura no est representada ah.

nicaragense se caracteriza por dar su trabajo Mientras que la costarricense, idea y est en su pas ellas estn ambientadas a su forma a su ellas estn ambientadas en su pas a su forma de vivir. Vivir bien pintaditas, bien baaditas con buenos maquillajes, con las uas bien arregladitas idea y aqu una tica, una costarricense aqu no la va a distinguir con una con una diputada, con una millonaria No la va a distinguir! Por qu? No s, no le hallo otra manera, pero ya para el asunto del trabajo no le pueden llegar jams las nicaragenses, en el caso de la empleada domstica. (GDH)

Comentaron que la cultura nicaragense es una cultura inferior, especialmente, porque en reiteradas ocasiones el costarricense fue representado como persona educada. Uno de los entrevistados nos deca: el problema aqu mi hermano es el bajo nivel cultural; (la gente) no, no trae las mismas ideologas, ya, ni si quiera sabe que cosa es el gue gue, no sabe que cosa es, con costo hablan de la poltica, me entiende. (EN7) Todo lo anterior se complejiza cuando se trata de la transmisin cultural a las nuevas generaciones: incluso para decirles a nuestros hijos cuales son nuestras tradiciones. (EN2)

porque no hay Aqu no existe un grupo armado, ni nada es ms ni la Polica es un grupo armado, no se puede tomar de esta manera. La solucin es un conflicto entre los mismos hermanos, en la misma comunidad. Pusieron su frontera que es esa calle que ustedes venla principalSe hizo un grupo del otro lado inconscientemente ellos lo hicieron, rechazaron los buenos de este otro sector

Va pues y pura vida10: los dichos y el acento como rasgos distintivos y recursos de incorporacin
El acento costarricense y nicaragense, adems de ser objeto de chistes, se ha convertido en una de las marcas de diferencia cultural entre ambos (Sandoval, 2006 a: 223), que se entreteje una relacin jerrquica, donde el espaol que se habla en Costa Rica es mejor valorado. A continuacin algunas consideraciones surgidas en una conversacin informal con tres personas y que documentamos en una pulpera en La Carpio. Le voy a decir una cosa, nosotros los nicaragensesla mayor parte que est fuera del pasno ha entrado aqu a Costa Rica, cuando ya est hablando tico. La mayor parte hablan tico. Ahora escchame, eso es lo que nos critican a nosotros. Porque somos muy haraganes. Porque decimos va pues en una forma acelerada y es v a p u e s ss. Hay que pronunciar la s bien. Y nosotros vapue, vapue Los ticos dicen pura vida y nosotros va pues. Por otro lado, esta diferencia en el caso de los nicaragenses puede ser motivo de vergenza, por tanto ellos esperan aculturarse (incluso estratgicamente): de renunciar, uno no renuncia, simplemente abarca el momento, porque yo la primera vez que yo iba a comprar un chile dulce, yo digo: dme una chiltoma y me dice eso se llama chile dulce hay Dios mo y uno para no sentir la vergenza de pasar eso, uno como que se adapta, esforzndose a agarrar otra cultura que no es la suya
10

Nicaragua no abarca la cultura de extremo a extremo: una exposicin del mito de la homogeneidad
Nicaragua no abarca la cultura de extremo a extremo es una expresin que puede ser leda en este contexto como un reconocimiento de la diversidad cultural del pas, misma con la que los nicaragenses viviendo en La Carpio conviven da a da: Nicaragua es tan grande, que a veces el de Managua tiene costumbre, el de Matagalpa tiene otro, el de Zelaya9 tiene otro, con la distancia, que tal vez la cultura de la capital no va a llegar hasta all. (EN5) Al mismo tiempo, puede percibirse que hay una cierta preocupacin por elemento educativo, por el que se responsabiliza al gobierno de Nicaragua. Es interesante que a pesar de la heterogeneidad que mencionan, el ser trabajador aparece como una cualidad innata en el nicaragense: falta mucha educacin de parte del gobierno que se extienda a nivel nacional, para que se le d una misma educacin a todo el pas, porque yo veo eso en el Nicaragense que viene a veces, no es igual que otros, hay diferencias, el de la capital, con el resto de, de departamento, verdad de Nicaragua, pero s, siempre el Nicaragense es muy trabajador. (GDH).

Una singular explicacin sobre de la migracin nicaragense a Costa Rica y violencia en La Carpio vista desde la perspectiva de un costarricense
Este relato se presenta ntegro, es un pasaje que nos brinda luz sobre la excepcionalidad costarricense y la violencia atribuida a los nicas que est vinculada con el imaginario de la guerra de los aos 80, sugiriendo que los jvenes de La Carpio fueron de alguna manera los herederos de la violencia de sus padres: La cada de Don Ortega, hablemos de la del la cada del seor Ortega y el ingreso al poder de Violeta Chamorro Es importante eso de Es importante para poderles explicar, quienes se han venido ac en base a lo que yo considero experiencia. No es ni es la fija tal vez no sea la verdad pero es la nica manera en la que yo le doy explicacin a las cosas. Entonces pap y mam se vinieron para Costa Rica trajeron al mundo a un hijo Pap le cont al hijo que el estuvo en la contra o que estuvo en el ejrcito y que hubo una contra a la que entre los mismos hermanos se mataban unos a otros, que haban atentados terroristas entre s siendo del mismo pas. Ellos mismos eso es lo que se ve eso es lo que contaba, eso es lo que le contaba papa al hijo o a la hija. Pero no lo contaba as tan crudo como lo estoy diciendo yo. Sino que deca de una manera heroica para que el hijo se sintiera orgulloso de algo que haya hecho el padre. Qu va qu va a asumir el hijo? Qu va a querer ser los hijos? Quieren ser iguales, o mayores, o superiores a lo que hizo el pap. Y ac al no haber una contra(entre risas) revolucionarios costarricenses,

Sobre la mujer nicaragense


En este sentido la representacin de la mujer nicaragense, tanto la que hacen las mujeres de si mismas como la de los hombres nicaragenses, est vinculada principalmente al trabajo. En este caso particular, se resalta el sufrimiento y la lucha ante la vida por un ideal de maternidad. Ideay, para mi la mujer nicaragense yo la veo queque tiene un deseo como yo me veo tal vez reflejo en ellas lo que veo en m. Porque con ellas foco tal vez yo las veo pasar son trabajadoras. Ah las veo desde oscuro, van-vienen en la noche, tienen muchos hijos. Hay unas que tienen hasta siete hijos, yo no, yo slo tengo tres, entonces. Yo las veo a ellas como unas mujeres luchadoras. Son solas. Madres solas, madres solteras. (GDM) En el caso particular de los hombres, si bien mencionan el valor del trabajo de las mujeres, se puede apreciar una suerte de imaginario racializado, cuando la definen a partir de algunas caractersticas que le atribuyen las mujeres costarricenses, que en el caso observado tiene que ver con elementos de clase: Bueno, tambin, hasta eso mas, la mujer Nicaragense cae de pie aqu por lo mismo, la mujer

9 Zelaya fue el nombre que recibi el antiguo Reino de la Mosquitia en honor al Presidente liberal Jos Santos Zelaya cuando parte su territorio fue reincorporado al Estado de Nicaragua a finales del siglo XIX. Actualmente se han constituido en dos Regiones que goza un rgimen autonmico de gobierno.

Va pues expresin nicaragense utilizada generalmente para decir adis o denotar que se est de acuerdo con algo, entre otras. Pura vida, expresin costarricense que usa para saludar, demostrar alegra, demostrar acuerdo, entre otras.

30

31

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

Otro nos coment en un tono ms resignado: tengo que-tengo que aceptar la cultura que viene. La verdad, ah que yo no voy a cambiar a a veinte, veinticinco millones de personascon mi cultura. Yo voy a venir ms bien a-a-a absorber parte de la cultura.

2. Reinterpretacin de la frontera: circuitos alternativos de supervivencia, el caso de El Castillo, Ro San Juan


William Montano y Carlos Sosa Este trabajo, ms que una aproximacin terica al abordaje de la frontera o que un diagnstico sobre la migracin de castilleos a Costa Rica, es una particular forma de narrar la frontera como experiencia: el modo en el que se interpreta y las prcticas y estrategias de vida que genera11. Explora los discursos transfronterizos de los pobladores de El Castillo con el propsito de identificar circuitos alternativos de supervivencia que caracterizan un aspecto complejo y poco estudiado del fenmeno migratorio. El Castillo representa una comunidad atractiva para ser el campo de anlisis de esta exploracin: primero, por su cercana al lmite fronterizo con Costa Rica y segundo, por el poco control institucional en la zona de trnsito, tanto de las autoridades nicaragenses como costarricenses. Estos factores permiten a los habitantes de la zona una relativa libertad de movimiento transfronterizo. El uso de los servicios de salud costarricenses, el trabajo temporal indocumentado en plantaciones agrcolas y los partos de mujeres castilleas en hospitales costarricenses para nacionalizar a sus hijos en este pas constituyen algunas estrategias que permiten un acercamiento a la migracin como prctica integrada a la vida de sus habitantes. El presente trabajo se elabor a partir de la informacin recopilada en el municipio de El Castillo, departamento de Ro San Juan, Nicaragua. La informacin presentada ha sido una sistematizacin de las entrevistas y conversaciones realizadas con pobladores de la zona en el mes de agosto de 2008. Se llevaron a cabo un total de 21 entrevistas de las cuales pudieron ser digitalizadas un total de 14. Paralelamente se realiz un grupo de discusin con jvenes estudiantes de 4 y 5 ao de secundaria12 del Colegio Inmaculada Concepcin, ubicado en dicho municipio.

Hacia la Frontera
Al inicio del estudio se proyect abordar la migracin como un fenmeno no de ruptura radical, en el cual las familias se disocian y las personas migrantes deben renunciar a sus races para buscar nuevas y mejores alternativas en otra rea u otro pas. Costa Rica de mltiples maneras resulta ser un destino atractivo para el migrante nicaragense, por su cercana los costos de traslado son mucho menores. En el caso de Nicaragua, solicitar visado estadounidense cuesta ms de lo que muchos pobladores logran ganar en un mes de trabajo, so advertencia de que su solicitud puede ser rechazada sin derecho a reembolso, y por otro lado migrar desde Nicaragua a EEUU contratando los servicios de un coyote, adems de ser un trayecto largo y peligroso donde los migrantes se exponen generalmente a las estafas, con costos que rondan entre los 5,000 y 10,000 dlares13. Por esta caracterstica que presenta la migracin de nicaragenses a Costa Rica en la zona de El Castillo, nos acercamos a la migracin en las cotas de un fenmeno asumido como una prctica comn. Qu poblacin podra desarrollar toda una serie de prcticas y estrategias de subsistencia que permitieran visualizar a la migracin como una prctica cotidiana? El Castillo represent una comunidad atractiva para ser el campo de aplicacin y anlisis de este estudio, en primer lugar su cercana al lmite fronterizo con Costa Rica. Asimismo el poco control en la zona de trnsito de personas hacia Costa Rica, tanto de las autoridades nicaragenses como costarricenses, permite a los migrantes una relativa libertad de movimiento transfronterizo.

Algunas reflexiones
Sin duda estas pginas y comentarios no agotan la diversidad de aspectos, y dado el corte del estudio no sera posible hacer conclusiones. Una de las motivaciones, era conocer el modo en el que los nicaragenses argumentan su nicaraganidad, y encontramos que los nicaragenses, a pesar una fuerte auto-representacin esencial como buenos trabajadores, se reconocen como sujetos diversos y heterogneos, que comparten la nicaraganidad como destino impuesto por el origen. Esta auto-representacin esencial (esencialismo estratgico) cobra sentido en el contexto de la migracin, y as como es fuente de orgullo es al mismo tiempo una forma de contestacin a los discursos hostiles en contra de los nicaragenses en Costa Rica. De algn modo reivindica el aporte de los nicaragenses a la economa del pas. Resulta interesante tambin la aparente desvinculacin (manifiesta) que hay entre ser nicaragense y ser migrante. La Carpio es para los nicaragenses, una pequea Nicaragua, un recuerdo de su Nicaragua, donde el aspecto culinario les brinda un gran sentido de cohesin. Igualmente celebraciones como el da de la madre, sugieren la asociacin de esta celebracin, con el culto a la tierra, a una Nicaragua imaginada como madre y los nicaragenses como hijos-as de una gran familia. Los nicaragenses tambin se dibujan como una cultura inferior, lo que tiene puede relacionarse por un lado, con un imaginario letrado impuesto desde la lite en Nicaragua; por otro, con el imaginario de excepcionalidad costarricense. Por ello quiz le asignan importancia al hecho de que sus hijos en Costa Rica, van a tener el privilegio de estudiar. Las diferencias entre nicaragenses y costarricenses aparecen naturalizadas, y los nicaragenses en algunos casos asumen los discursos elaborados sobre ellos: como en el caso de la educacin. La Carpio, es un espacio que va dibujndose, y que van dibujando todas las personas que viven ah, Nicas, ticos, colombianos. Los nicaragenses manifiestan una gran nostalgia por su pas pero tambin sienten miedo de regresar. Para las nuevas generaciones, que se han ido o han nacido en Costa Rica, la identidad y el espacio es su mayor desafo.

Ro San Juan
Dos hechos particulares logran llamar la atencin al inicio del trabajo realizado en Ro San Juan, los cambistas14 estn en la entrada del muelle ofreciendo sus servicios, no es extrao encontrarles en las calles de Nicaragua, pero los cambistas de San Carlos tienen una peculiaridad, a viva voz ofrecen su cambio de moneda donde adems de cambiar dlares a crdobas, cambian colones, la
Retomado de una entrevista realizada por el colega Johannes Kranz en agosto 2008 a un informante annimo en la ciudad de Granada, Nicaragua. 14 Personas dedicadas al cambio de monedas extranjeras a moneda nacional y viceversa, popularmente denominados coyotes en Nicaragua. Este epteto es igualmente utilizado en la regin para denominar a quienes ofrecen el servicio de cruzar a personas de forma indocumentada de un pas a otro.
13

moneda costarricense; una transaccin no usual en el resto de Nicaragua. Esta es una necesidad acotada en la zona por el traspaso constante de personas hacia territorio costarricense y nicaragense que necesitan una cantidad de la moneda apropiada para llegar a su destino. El segundo hecho particular que es de ndole simblico: la lnea de autobuses con trayecto Managua-San Carlos ostenta el nombre El Sin Fronteras. Partiendo desde San Carlos, adquiriendo el boleto preciso y la embarcacin necesaria, se puede recorrer todo el margen del Ro San Juan, desde el desaguadero en el Lago de Nicaragua hasta su desembocadura en el Mar Caribe en San Juan de Nicaragua, antes llamado San Juan del Norte. La panga con una capacidad para unas 40 personas parte desde San Carlos e incursiona en las corrientes del Ro San Juan, parte llena, pero cuando llega a El Castillo llega menos de la mitad de los que salieron de San Carlos dice Don Joaqun mientras el bote se desliza por las aguas. Ya va a ver usted como se empieza a bajar la gente, porque una gran parte de los que vamos aqu vamos a Costa Rica y nos sale mejor bajarnos en algunos lugares para cruzarnos, dependiendo de adonde vayamos. Don Joaqun dice que se puede contratar el servicio de un coyote para que lo cruce al otro lado por unos 20,000 colones15 pero que la mayora de las personas no hace uso de este servicio, ya que muchos conocen por dnde irse o se juntan con alguien que conoce el camino y que en el ltimo de los casos se puede ir preguntando y ah preguntando, preguntando llega. Luego del desembarque en Poco Sol, no se tarda mucho tiempo para descubrir en una de las curvas del afluente el reflejo de la fortaleza sobre los raudales, una hilera de casas coloridas sobre la rivera del ro, el pequeo muelle donde el barco amarrara. Luego da la bienvenida el militar de turno, quien es el encargado de la regulacin del trfico acutico, ste se acerca a la panga y ayuda con las amarras. Hemos llegado a El Castillo.

El Castillo
Quiero agradecer a todas las personas de El Castillo, Ro San Juan quienes llenas de amabilidad me abrieron sus hogares y sus saberes, lo que me permite el da de hoy iniciar esta nueva aventura del saber. Mis agradecimientos especiales a quienes me regalaron un lente ms amplio y una nueva perspectiva para abordar el tema de la frontera en Ro San Juan. 12 Penltimo y ltimo respectivamente para el currculo de este ciclo acadmico en Nicaragua
11

Los pobladores de El Castillo se ocupan de labores agrcolas y pesca, que como sus propios habitantes lo atestiguan, ha venido decayendo en los ltimos quince aos. Luego de la restauracin de la fortaleza por medio de la
15

Aproximadamente equivale a 36 dlares estadounidenses.

32

33

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

ayuda de la Cooperacin Espaola y otros proyectos de ndole social, aprovechando su cercana con la reserva biolgica Indio-Maz y la belleza natural del paisaje, los pobladores confan que El Castillo ser un destino turstico por excelencia. Esa posibilidad se avista en el desarrollo paulatino de la oferta de servicios provistos por la localidad, que se centran en la promocin turstica: hoteles, hospedajes, restaurantes, alquiler de bestias, promociones de paseos y tours a la reserva biolgica y selva de la cercana. La mayora de las personas entrevistadas aseguran que hay buenos vnculos con los costarricenses, y los que existen entre castilleos y costarricenses ms que vecinales son los vnculos de parentesco. En lo que se refieren a la composicin transfronteriza de la familia, puede observarse una tendencia hacia la configuracin de hogares binacionales. Doa Hogla sonre al referirse al tema y nos dice: nosotros ac convivimos bastante bien la gente de la frontera. Nosotros decimos algo, que la gente que tiene problemas son los polticos. Reflexin que sugiere una crtica a las polticas de dos gobiernos confrontados en un problema fronterizo por la interpretacin del tratado Jerez-Caas (1857) en lo concerniente al ejercicio de soberana sobre el Ro San Juan, donde la escalada del conflicto poltico se ha traducido en una serie de medidas restrictivas recprocas, como por ejemplo: la aprobacin en el 2005 del denominado impuesto patritico del 35 por ciento de los bienes que Nicaragua importa de Costa Rica, as como la estipulacin de un visado con un costo de 20 dlares para los costarricenses que desearan visitar Nicaragua (Rocha, 2005), por su parte Costa Rica al ao siguiente reform su legislacin migratoria donde se penalizaba incluso la ayuda, el hospedaje o empleo a migrantes indocumentados. Estas polticas, en cierto modo pueden interpretarse como un detrimento de las relaciones vecinales de las comunidades aledaas, ya que a partir de la implementacin de estas y otras medidas el flujo de costarricenses ha menguado de forma considerable. Durante la temporada de marzo en que las comunidades aledaas a las fronteras se reunan a celebrar las festividades a San Jos de la Montaa, poca en la que muchos costarricenses aprovechaban para disfrutar de las atracciones tursticas de El Castillo y zonas aledaas, es ahora vista por los pobladores y comerciantes castilleos con tintes de resignacin. Tal como lo admiten los informantes, la situacin econmica en Costa Rica es un poco mejor que en

Nicaragua y al no recibir a los turistas costarricenses por esta constriccin de la frontera conlleva una disminucin en la captacin de recursos monetarios que podran ser inyectados a la economa local.

Las expresiones de contrageografas de El Castillo


Al hablar de contrageografas nos remitimos puntualmente al concepto de Saskia Sassen, quien asume las contrageografas de la globalizacin como circuitos transfronterizos que estn imbricados con la formacin de mercados globales y la intensificacin de redes transnacionales, generando rentabilidad sobre la base de estrategias alternativas de sobrevivencia implementadas por quienes se encuentran en condiciones desventajosas (Sassen, 2003). Las contrageografas en un sentido normativo pueden ser ilegales y la autora introduce que este tipo de relaciones a pesar de estar denominada como ilegalidad, no deben ser interpretados como anomalas del sistema, sino como parte del mismo. La generacin de una serie de circuitos alternativos de supervivencia por parte de los castilleos, a nuestro parecer obedece a una serie de variables de ndole estructural, la poca presencia institucional y su precariedad de servicios, sumado a la carencia de alternativas de empleo y una creciente crisis en la produccin agrcola generalizada en Amrica Latina (Kay, 1999). En ese sentido no es extrao que la frontera sea un factor determinante en la adopcin de estrategias de vida que exploten la porosidad de la frontera y saquen ventaja de esta relacin de cercana. Una de estas estrategias surge como una respuesta alternativa a las condiciones precarias del sistema de salud de El Castillo. Encontramos por ejemplo que en este municipio no hay un hospital, el servicio mdico se resume a un puesto que labora como centro de salud, en casos de enfermedades serias los pobladores tienen la opcin de trasladarse a buscar la atencin requerida a la cabecera departamental en San Carlos y de ser necesario un traslado hacia Managua. El servicio de salud costarricense posee la flexibilidad de mandar hasta el puesto fronterizo la ambulancia para hacer efectivo el traslado del paciente a la sala de emergencias del hospital, como lo atestigua el profesor Salvador Navarro: Si nosotros queremos salir con un enfermo hasta Managua, de aqu a San Carlos es hora y media en un bote rpido que cuesta 150 crdobas, si ya la alquila viene costando como 7000 mil crdobas

solamente por irte a dejar a San Carlos sin escala, sin nada, vas directamente. Para agarrar un transporte, ah la Costea (Transporte areo) no va a dejar de hacer un viaje reglamentario que tiene, para hacerte un viaje directo. Entonces eso te viene duplicando el costo de la Costea para all a Managua. Mientras que ac nosotros llamamos a Costa Rica a Ciudad Quezada, y mandan la ambulancia a un lugar que llaman la Tiricia, de ah se llevan al paciente y se lo llevan a Ciudad Quezada, si en ciudad Quezada hay buenos instrumentos para atencin lo dejan ah; si no se lo llevan a San Jos, entonces ah est el pro y el contra de un lugar que est distanciado, si solamente de aqu a San Carlos hay como 80 Km y de San Carlos a Granada hay 165 Kms significa que son doscientos y restos de Kilmetros que se tendra que viajar, mientras que de aqu para all hay alrededor de 40 Kms (Entrevista. Agosto, 2008). Ligado al sistema mdico costarricense se encontraron circuitos alternativos de supervivencia que muestran una nocin de planeacin a largo plazo. Estos consisten en que mujeres castilleas en estado de embarazo cruzan la frontera para dar parto a sus hijos en Costa Rica. En este tema particular nos introduce Don Marvin Ruiz: [] en el caso de las familias a mejorarse16 all a Costa Rica para obtener una residencia (Entrevista. Agosto, 2008). Doa Hogla Martnez nos comenta, con base en su propia experiencia, y las expectativas y posibles ventajas que pueden resultar de esta estrategia: Previendo el futuro, mi hijo naci en Costa Rica, por eso yo viva all [] es que el seguro de Costa Rica es mucho mejor que el de Nicaragua. Uno est enfermo y tiene un hijo nacido all en Costa Rica, el hijo tiene seguro social gratis hasta que tiene la mayora de edad. []Tambin posiblemente y a futuro los hijos puedan vivir, tengan mejor oportunidad econmica viviendo en sus tierras. Aunque cuando vienen aqu, tambin sacan la partida de nacimiento nicaragense, tienen doble nacionalidad, mucha gente ac tiene doble nacionalidad. No es de ahora eso, es antiguo de que la gente tiene
16

doble ciudadana, la costarricense y la nicaragense. (Entrevista. Agosto, 2008) En el uso de estas prcticas migratorias se puede observar la nocin de la frontera, debido a una serie de condiciones institucionales, econmicas y sociales, es reconstituida a partir las relaciones entre los individuos y el corredor transfronterizo que representa el ro San Juan, como frontera natural que separa o bien une a las dos Repblicas. En este sentido la frontera se reconforma la red de relaciones sociales que se genera en la zona, volvindose ms porosa donde las conexiones de emplazamiento las suministran las redes sociales y las ms importantes siguen siendo las redes familiares [] el rasgo novedoso de ese modelo reticular de la migracin, est en el protagonismo de las mujeres para la articulacin de esas redes (Morales, 2002, p. 16). El vnculo familiar es uno de los rasgos distintivos de estas redes como ya se ha mencionado. La relacin de consanguinidad dentro de las familias binacionales justifica, en parte, la necesidad de cruzar la frontera para la mayora de los pobladores de El Castillo. Dicha relacin consangunea se distingue transversalmente en los discursos de las personas consultadas. En estos trminos nos habla Don Antonio Gmez de su relacin familiar vinculada a la migracin: Que si tenemos mucha relacin con Costa Rica, s porque la mayora de mi familia vive en Costa Rica y nosotros vamos a cada momento all. [] Yo por ejemplo, tengo tres, bueno, yo por ejemplo tengo un cuado tico, mi esposa tiene ms bien dos cuados que son ticos y ellos vienen aqu, ves nosotros los vamos a traer, le pedimos permisito ah al puesto y nos dan chance pues que vengan, estn dos, tres das aqu. De ah vamos a dejarlos, por qu? porque ya est enlazada la familia, entre los ticos y los nicas pues. Aqu son montoneras de ticos que viven con nicaragenses, ves, principalmente los hombres porque, yo no, muy poco los hombres con ticas, muy poco, pero ticos con nicas s, con mujeres. En algunos casos se ha visualizado desde la perspectiva de los informantes las amabilidades que surgen de la migracin, puesto que el cruzar la frontera y poseer un puesto laboral en Costa Rica les ha permitido concretar proyectos

Mejorarse o Aliviarse es el trmino utilizado por los lugareos para referirse al parto.

34

35

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

que contribuyen al mejoramiento de la familia. Isabel Ramrez nos comenta que no fue sino hasta que su pap se estableci en Costa Rica para laborar que se dio la posibilidad de que su familia lograra tener una casa propia (Grupo de discusin septiembre. 2008). En este sentido no debe resultar extrao que muchos pobladores de El Castillo posean doble documentacin. Es decir que cuenten con cdula nicaragense y costarricense o en su defecto, su libreta de residente. La amnista fue un medio que se identific como uno de los factores por los que muchos castilleos lograron obtener sus documentos costarricenses.

A su vez, las relaciones transfronterizas entre las poblaciones vecinales se han desarrollado de forma extensa y no se limitan nicamente a la esfera laboral, pues las relaciones vecinales se han articulado de una forma de mutua ayuda ya que por la condiciones geogrficas de la frontera se hace necesaria la coordinacin de ambas partes para solventar algunas eventualidades que se puedan dar, como traspaso ilegal de ganado, robos, abigeato, persecucin de personas que quebrantan la ley y que traspasan la frontera de un pas al otro para evadir la justicia. Al respecto nos dice el Capitn Juan Francisco Espinoza Jefe del DMS puesto El Castillo: [] las coordinaciones con la Guardia Civil de Costa Rica reunirse una vez ms para ver toda esa situacin de la problemtica, verdad, con el vecino pas y la otra cosa es que orientado digamos a travs del jefe a travs de los jefes de puestos fronterizos en la actualidad mantenemos una buena relacin con los jefes de puestos de la guardia tica, [ellos] tambin con nosotros, siempre coordinamos las acciones de ndole de vandalismo o la lucha contra el narcotrfico aqu que se puede presentar en nuestro territorio [] en ese situacin tenemos una buena coordinacin. Otra manera en que los pobladores se benefician de las relaciones vecinales se vincula a la relativa libertad de movimiento de los nicaragenses en la zona fronteriza y el territorio costarricense, que los migrantes nicaragenses llegan a transitar incluso en la presencia de la Guardia Civil costarricense, an cuando gran parte de estos no gozan de ninguna documentacin que les permita ingresar de forma legal a Costa Rica. Un informante annimo de la Guardia Civil costarricense en el puesto fronterizo de San Isidro, respecto a esta situacin nos coment, que ellos tenan cierta flexibilidad con los nicaragenses, pues ellos queran mucho a los paisas18, pero que lo que no les gustaba es que llegaran personas a su pas a delinquir. Nos dice que tienen muy clara la situacin de pobreza
17 Vaquiano o Vaqueano refirese a la persona que arrea el ganado, por dicha tarea se dice que este oficio le hace conocer muy bien los caminos y sus recovecos. Es a su vez la denominacin que reciben los conocedores de un terreno. 18 Una de las formas bajo las cuales se denominan a los migrantes nicaragenses en Costa Rica.

que atraviesa Nicaragua, entendiendo que muchos nicaragenses cruzan la frontera para buscar trabajo, y que conoce a muchos muy trabajadores, por lo cual muchas veces les dejan pasar sin inconvenientes, pues en muchas ocasiones son personas conocidas que ya saben que van a trabajar y luego regresan de nuevo a Nicaragua.

La Frontera
De los supuestos tomados como puntos de partida para este componente del estudio, se pudo corroborar que en el corredor fronterizo conformado por el ro San Juan, existe una gran movilizacin migratoria. Los habitantes de El Castillo como se ha presentado, poseen una serie de estrategia y redes transfronterizas que les ha permitido crear vnculos muy flexibles en tanto a la movilizacin de un pas a otro se refiere. Esta facilidad de movilizacin, sumado a la familiaridad de la prctica migratoria desarrollada a nivel histrico por los habitantes de El Castillo nos hizo cuestionarnos la posibilidad de identificar una nueva forma de interpretar la frontera por parte de los pobladores aledaos a sta, una interpretacin localizada, generada a partir de las condiciones de porosidad fronteriza que se presentan a lo largo de la franja fronteriza del Ro San Juan. Interpretacin que diluye el entendimiento de frontera hasta que los habitantes fronterizos empoderados del espacio por su situacin geogrfica y movilidad se hacen poco visibles. A nuestro parecer, el haber hecho esta relacin entre la prctica y la concepcin de la frontera en los habitantes fronterizos no result ser slo un error, sino que a su vez la respuesta es todo lo contrario, quisiera desarrollar esto con una ancdota acontecida en la fase de campo. En el caso de las personas de El Castillo fue palpable no solamente que estaban conscientes de la frontera que les une o divide del territorio costarricense, sino que conocen bastante bien la realidad de la frontera NicaraguaCosta Rica en Ro San Juan. Los habitantes de El Castillo poseen el conocimiento y el saber de la ubicacin de las fronteras, conocen las fincas y los cercos se encuentran en territorio nicaragense y costarricense, tienen conocimiento de los dueos de las propiedades fronterizas, conocen la ubicacin de los mojones y pueden distinguir con mayor facilidad cuando estn en territorio nicaragense o cuando ya ingresaron al vecino pas. En este sentido podemos afirmar que la poblacin fronteriza de Ro San Juan posee una interpretacin ms

La red transfronteriza
Sumado a estas estrategias generadas para obtener ventajas de la posicin fronteriza que posee El Castillo, se visualiza otro circuito alternativo de supervivencia desarrollado por los castilleos y pobladores de la zona, que se produce como efecto del mutuo lazo de necesidades compartidas entre nicaragenses y costarricenses. En este caso nos referimos al entramado o red de relaciones transfronterizas que existe en El Castillo. El Castillo presenta una frecuente migracin estacionaria o migracin temporal en pocas determinadas del ao que en lo general coinciden con el momento de cosecha de una serie de productos agrcolas en Costa Rica: corte de caa, recoleccin de caf, cosecha de frijol y algunas frutas. Los informantes coinciden que este perodo de traslado tiene una duracin promedio de tres meses. Uno de los emplazamientos de mayor importancia laboral para los migrantes estacionales nicaragense en Costa Rica se encuentra enmarcado dentro de las labores rurales. El hecho de que la poblacin de El Castillo se dedique tradicionalmente al trabajo agrcola facilita la insercin de sus habitantes dentro de este mercado laboral. Segn nos expresan, los migrantes de Ro San Juan, y en especfico los que parten de El Castillo, tienen una ventaja que les diferencia del resto de migrantes nicaragenses: el conocimiento que stos poseen de la zona. Don Mariano Olivar, lder comunitario de la comarca El Gaviln, refirindose a los migrantes que vienen de otros lugares de Nicaragua nos dice: Claro que les va un poco ms mal a ellos, porque tienen mucha dificultad y ya los de aqu ya son vaquianos17, ya tienen patrones, ya ellos ya van casi directo a sus trabajos, adems ya tienen hasta contratos, ya tienen los patrones [donde] llegan a las fechas tales. (Entrevista septiembre. 2008).

completa de lo que es la frontera, su representacin y sus lmites. Sus prcticas y vnculos fronterizos, sumados a su situacin geogrfica, antes de hacer que la frontera se transforme en un referente menos palpable, han contribuido a delimitar de una forma especfica la lnea que une o divide ambos pases. De forma que esta exploracin nos provee de insumos para una reinterpretacin de la frontera. Este trabajo nos condujo a hacer una reflexin sobre nuestra interpretacin de la frontera a partir de la experiencia y conocimiento de los pobladores de la zona. Nos permiti apreciar los discursos y prcticas que traslucen una interpretacin de la frontera ms all del imaginario impuesto de la frontera como un espacio divisorio polticamente institucionalizado. Una reflexin que nos ayuda a comprender de una manera ms ntegra los procesos fronterizos y su relacin con los fenmenos migratorios.

3. Buscando la vida Metforas de migracin en Nicaragua


Claudia Zuser Esta investigacin trat de indagar sobre la migracin en Nicaragua desde una perspectiva psicolgica cultural y social, retomando teoras que se orientan hacia los aspectos cognitivos de la construccin de realidades sociales, i. e. la teora de representaciones sociales (Moscovici, 1984), la lingstica cognitiva (Lakoff y Johnson, 2003) y el anlisis de discurso crtico (Jger, 2001; Wodak et al., 1998). De particular inters son las expresiones metafricas del habla cotidiana que indican conceptualizaciones metafricas superiores que son compartidas colectivamente. stas representan instrumentos cognitivos que sirven para la categorizacin de las diferentes experiencias humanas, de cosas y de asuntos sociales. Adems, tienen la caracterstica de poder influir y dirigir nuestra percepcin, nuestro pensamiento y nuestras acciones. Por lo tanto, resulta interesante considerar el contexto discursivo de las metforas y su funcionalidad como elementos creativos en la construccin de conocimiento, de realidades sociales y de proporciones de poder. Para ese trabajo fueron investigados discursos pblicos y privados (artculos de peridicos y entrevistas) con el fin de reconstruir las conceptualizaciones metafricas colectivas en Nicaragua referentes al tema de la migracin, para as poder proponer resultados sobre la

36

37

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

construccin del sujeto migrante y conceptualizaciones identitarias colectivas en Nicaragua. El mtodo aplicado es un anlisis sistemtico de metforas (Schmitt, 1995).

tiempos malos, as que los nicaragenses estn cansados, se atrasan y no pueden ver su futuro al fin del camino. Nicaragua est de parada. (que viniera un presidente: Voy a echar a andar a Nicaragua!, e8). ya estamos cansados, cansados20 de ver que aqu no hay futuro aqu. Aqu no hay futuro. Con ningn gobierno hay futuro. (e2) no-no-no avanzamos aqu en Nicaragua, no Futuro, no. (e2) No buscaba [trabajo, C.Z.] y entonces no poda salir adelante. (e5) entonces all vienen los problemas. (e6) en Nicaragua estamos bien arruinados, bien atrasados en toda forma (e9) Aqu merecamos la vida, a ver hasta donde llegamos (e10) Estos ejemplos hacen ver que una mejora de estatus y el desarrollo econmico, sea individual o del pas, significa progresar en el camino. El formalismo salir adelante adems indica la existencia de un CONTENEDOR, desde el cual que alguien quiere salir (o sea escapar?) por medio de la emigracin, y esto significa llegar a un mejor estatus econmico. Tambin es posible sacar a otros adelante, por ejemplo, sus hijos, afuera del contenedor (los hijos no hay como sacarlos adelante, e10). El contenedor representa la situacin mala o fatal, en que los individuos o el pas se encuentran. sacar adelante sus hijos (e6) con la esperanza de poder ayudar a sus hijos a salir de ella [de la pobreza, C.Z.]. (n8) Porque estbamos horribles en ese entonces (e9) el deseo de salir adelante, de ver a su familia mejor, de ver a su familia en una mejor situacin (e1)
20

Una de los entrevistados dice que es una lucha ahora para poder salir adelante(e1). Eso es el enlace al concepto de la VIDA como una LUCHA DURA, para que la emigracin con el fin de buscar trabajo, sirva como una estrategia de la lucha. All en otro pas iba a luchar. (e6)

Resultados
No se intent retratar realidades, ms bien se trat de indagar sobre la funcionalidad de las metforas como elementos creativos en la construccin de conocimiento, realidades sociales y proporciones de poder. El primer propsito era investigar el fenmeno de la migracin en una era de creciente transnacionalizacin desde la percepcin de Nicaragua como una denominada sociedad de origen. En el curso del trabajo de investigacin se mostr que haba diferentes objetos sociales, respectivamente representaciones sociales, que estn estrechamente vinculadas con el significado de la migracin. Por eso el trabajo, la familia, el gobierno, el presidente y el pas, han sido incluidos y considerados como dominios meta para el anlisis de metforas, siempre y cuando proporcionen significados para la migracin. De esa manera podamos acercarnos mejor al complejo fenmeno de la migracin. En el siguiente acpite sern presentados algunos de los resultados19 de este proceso, o sea las reconstrucciones de conceptos metafricos establecidos en el discurso sobre migracin investigado. Los ejemplos ilustrativos son fragmentos textuales de los peridicos y de los transcritos de las entrevistas, presentados de forma descontextualizada para ilustrar la reconstruccin de los conceptos metafricos. Estn marcados por p para las citas de La Prensa, n para El Nuevo Diario y e para las entrevistas, siempre con un nmero de referencia. En el caso de las transcripciones de las entrevistas, las citas vienen con inclusin de las notas de transcripcin y en la forma en que fueron expresadas. Todos tenemos derecho a defendernos, a buscar una vida mejor. (e8) y as fue que termin ella tanto trabajar, tanto luchar (e2) Estos dos conceptos ejemplares ya muestran posibilidades de metaforizar la difcil situacin en Nicaragua. Segn el concepto del camino, como segn el otro de lucha, la migracin parece una solucin y estrategia: para salir adelante y ganar la lucha.

su camino. Por la parlisis econmica en Nicaragua, la falta de empleo y las dificultades para llevar una vida satisfactoria, la realidad nicaragense resulta ms un INFIERNO o un PURGATORIO que un lugar bendito (Ay, le pido al seor que no me deje sufrir tanto, e9). Yo no le hallo yo futuro dede prosperar (e2) gobernar con honestidad, con transparencia (e5) Pero eso [un buen gobierno, C.Z.] es un paraso, un Edn, y adnde, cmo, cundo lo vamos a conseguir, no s. (e5) no esperamos un futuro brillante, un futuro florido, no. (e7) Entonces nunca veremos el sol claro (e9) Pero no slo la vida en Nicaragua est representada como ese infierno, sino tambin la experiencia de separacin de los familiares se puede convertir en un PURGATORIO para los afectados, que les hace sufrir y casi morir. yo viva murindome, ahora ya voy ms de lengua ya de eso, ya no sufro tanto por ellos (e9) yo me quedo dando gritos, de esa hora a las tres de la maana, llora, va gritos en mi casa, ahora ya lo tengo aqu, s. Que Dios quiera que l me diga que ya no se va a ir. S, porque ya, gracias a Dios, por l vivi, ya no me da casi martirios (e9) Dura, horrible, vivir pensando en l (e9) Por lo tanto, resulta a nivel de lo comentado una relacin de tensin interesante: Hay aspiraciones de llegar a una tierra prometida. Al mismo tiempo ese paraso parece una utopa que nunca se va a alcanzar. As esos deseos de una vida en el paraso se frustran ante la confrontacin con una realidad incmoda y cruel, ilustrada por imgenes del infierno.

La migracin es un xodo y la bsqueda de la tierra prometida


A veces la migracin est concebida en trminos bblicas, especialmente como una BSQUEDA DE LA TIERRA PROMETIDA, o sea la bsqueda del paraso o de un lugar santo. Con eso se trata de la idea del XODO, o tambin de la peregrinacin o romera. Especialmente la imagen del xodo alude y pone nfasis a la gran cantidad de gente que migra, mientras que la romera ms que el xodo implica la idea del regreso. Un documento online del vaticano caracteriza el xodo as: Desde la tierra de los faraones partir la gran peregrinacin del xodo. Sus etapas, como la salida, el camino en el desierto, la prueba, las tentaciones, el pecado o la entrada en la tierra prometida, se convierten en el modelo ejemplar de la misma historia de salvacin [] (Cheli & Gioia, 1998). Ya se ve que los pases de destino representan el supuesto paraso. Recapitulando el concepto del TRABAJO como RECURSO NATURAL y FUENTE DE VIDA, parece evidente que la TIERRA PROMETIDA, el pas de destino de la migracin, es la tierra de las fuentes de empleo que dirigen y atraen a los flujos migratorios. Al contrario, Nicaragua nunca llegar a ser ese paraso: Los entrevistados describen un BUEN FUTURO como un JARDN FLORESCENTE lleno de luz, la que representa la situacin buena y prspera (mientras que la oscuridad simboliza lo malo y las dificultades). La mayora de las veces esa imagen permanece en la esfera de una utopa, puesto que los nicaragenses no hallan cmo progresar en

El punto de partida: Nicaragua


Quizs sera un buen punto de partida de un estudio sobre la migracin internacional, empezar con las conceptualizaciones de la vida en el pas de origen. Un concepto muy preciso es lo de la VIDA como un CAMINO, que es un concepto muy generalizado en las diferentes culturas y lenguas. En ese camino los nicaragenses intentan avanzar, progresar, salir adelante para llegar a un futuro mejor. Pero a veces vienen problemas, hay que pasar por
19

La migracin es cumplir un sueo o una ilusin


Muchas veces se encuentran sueos, deseos e ilusiones como motivaciones de la emigracin, los cuales los emigrantes aspiran a cumplir. El concepto del cumplimiento del

Los resultados completos se encuentran en el diagnstico completo que se puede consultar en la pgina www.mirandosur.org

En el caso de las transcripciones se subrayan las expresiones o palabras en las que el entrevistado presta mayor nfasis o enuncia en un tono de voz ms alto.

38

39

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

sueo sigue tambin el esquema del camino con sus elementos origen-va-meta: Los migrantes pretenden alcanzar o estn en pos de su sueo, y llevan esperanzas, ilusiones y el entusiasmo para llegar a su destino que es un mejor futuro. entusiasmados por alcanzar el sueo americano (n2) Muchas personas ahorita, su sueo dicen, es ir a Europa a Espaa trabajar (e6) no sentir la decepcin de las expectativas no cumplidas (n8) muchos de ellos en pos del sueo americano (p9)

Una feroz cacera contra los nicaragenses que viajan en busca de trabajo ha emprendido la guardia costarricense (n1) las autoridades andan detrs de ellos para sacarlos del pas. (n3) la dejaron en libertad por tener seis hijos y ser madre soltera (n6) Un grupo de 31 nicaragenses indocumentados capturados en Mxico (p10) donde fueron encontrados (p10) nicas que cayeron en las redadas (p10)

de la noche y del monte, aquel territorio que necesitan cruzar los migrantes para llegar a su destino. [L]os elementos de la naturaleza del animal, como la vida nocturna y en el monte, se potencian en el imaginario colectivo como fuerzas misteriosas e incontrolables, capaces de despertar no ya la veneracin prehispnica, sino los miedos del hombre a lo desconocido. La noche y el monte se vuelven lugares comunes que ambientan la historia en las narraciones orales. Tanto en la noche como en el monte el hombre se siente vulnerable, pequeo ante las fuerzas de la naturaleza que no puede controlar [] (Rodrguez, 2005:84). Por otro lado, hay tambin representaciones positivas de la figura del coyote. El coyote puede ser objeto de veneracin, alguien que lleva suerte y que les asegura a las personas como un talismn poderoso (Ibd., p. 87). Mediante estas reflexiones se aclara por qu los coyotes asumen el papel de los asistentes en el proceso migratorio. O ms bien al revs, por qu la palabra coyote denota a los asistentes migratorios: Como conocedores del territorio y sin temer al peligro pueden traer a los ignorantes y desamparados migrantes al otro lado. Ellos aseguran su entrada, a diferencia de quienes no tienen un coyote.

no aguant mucha separacin con la esposa, el hijo (e5) se siente un poco de de pesar, pues porque no est al lado de uno. (e7) yo me puse flaquita, arruinada me puse yo (e9) Y sus maridos tampoco estn ah para apoyarlas cuando regresan. No han podido soportar la soledad y la necesidad de tener una mujer en el hogar que haga las tareas domsticas y se han emparejado de nuevo. (n8) Lakoff (1987: 448) ha mostrado los conceptos intimidad es CERCANA FSICA (mi hermana es muy cerca a mi ta, e1), y dao social o anmico es DAO FSICO (ruptura de matrimonios, n8). La migracin est percibida y experimentada como un dao social o anmico tambin, y metaforizado como una amenaza o un DAO DE LA INTEGRIDAD FSICA. ruptura de matrimonios (n8) La migracin genera divisin y divide a la gran familia nicaragense (p5) Y eso destruye las familias (e1) con sus esperanzas rotas (n2) Tambin puede ser dao fsico en el sentido de una herida o enfermedad, que deja a alguien sufriendo. Alguien sufre por la separacin de su familia o por la experiencia de la migracin: Los reagrupamientos familiares tampoco son la panacea. (n8) A m, eso lo que me duele a mi es que este sus hijos no han tenido el amor de su madre, pues. Esto es que a mi me duele. Ver sufrir a mis sobrinos. (e6) que ella deje, digamos de andar sufriendo, porque para mi alguien que emigra sufre (e10)

Los sentimientos mencionados sirven como provisiones para el viaje que mantienen las fuerzas de los viajeros. Sin embargo, las esperanzas muchas veces son truncadas y el sueo se convierte en una pesadilla (la pesadilla del indocumentado, n2). estas personas que llevan la ilusin de alcanzar algo para el futuro (n2) Todo el que sale de su passale con una ilusin de un mejoramiento de vida(e7) con ese entusiasmo uno sale a otra parte para mejorarse (e9) es hijo mo tambin, l est con deseos de irse para all (e10)

clandestinos (p8) hay demasiada vigilancia (e2) Mira, vayate disimuladamente y se va a encajar aquel carro que esta allyo me voy disimulada, abr el carro me mont. (e3) vas con miedo que te agarren (e4) Mucho Inmigracin los andan siguiendo a ellos [en Costa Rica, C.Z.] (e8) yo haba entrado escondido a Costa Rica yo (e8) andaba escapndose a Migracin y todo (e9) tiene que andar uno con ese cuidado pues (e10) En este particular, resulta interesante la denominacin que reciben las personas cuyo negocio consiste en pasar a los emigrantes indocumentados por la frontera: los coyotes. El coyote como smbolo animal es un arquetipo fuerte e importante en el imaginario colectivo mesoamericano. El coyote es mayormente un smbolo del mal: es el hbil cazador, el listo estafador y embustero, que engaa a los ms dbiles, el animal nocturno, que anuncia la llegada de la oscuridad, del muerte o de un futuro aciago (Rodrguez, 2003, 2005). Los coyotes son los soberanos

La migracin es una amenaza o un dao de la integridad fsica


Como fue explicado en el captulo anterior, la migracin es una solucin de una situacin difcil para crear condiciones estables. Por otro lado, tambin la migracin causa dao y separacin. La familia est representada segn el esquema de imagen totalidad-parte, as que resulta el concepto de la FAMILIA como UNIN que se compone de diferentes elementos. La migracin divide esa unin, separa o desliga elementos de la unin, desintegra y disgrega la familia, as que finalmente se desune. Esas consideraciones son vlidas tambin para la imagen de la gran familia nacional (eso es lo que les pas a los nicaragenses: desintegrarnos, e2; La migracin genera divisin y divide a la gran familia nicaragense, p5). En los siguientes ejemplos se muestra cmo los que se han quedado en Nicaragua intentan, como si fuesen estructuras, soportar la pesada carga de la separacin de sus familiares, pero ante la amenazada de hundirse bajo la carga:

La migracin es una caza y un juego del escondite


Mientras que las conceptualizaciones anteriores ya son predominantemente metaforizaciones para el campo meta de la migracin ilegal, las metaforizaciones de migracin como una CAZA y un JUEGO DEL ESCONDITE se refieren exclusivamente a la experiencia de la ilegalidad. En este sentido los migrantes son los perseguidos, que necesitan esconderse, que escapan de la Migracin, que van con cuidado, que no se chivean, que tienen miedo que los agarren, etc. Los cazadores son las instituciones estatales, como la polica y la Migracin.

40

41

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

Merling casi siente cicatrices en el alma al narrar con profunda amargura su fallido viaje (n2) el fenmeno migratorio [] trayendo consigo constantes amenazas y mayor vulnerabilidad (p11)

Esto muestra que el trabajador migrante oscila entre la metaforizacin del RECURSO/MERCANCA y la del CLIENTE. Otro efecto llamada son las fuentes de empleo que puede generar la entrada (p4) las oportunidades de empleo que Costa Rica ofrece(p4) el trabajador centroamericano va a buscar las mejores condiciones (n3) pas [Costa Rica, C.Z.] que contina siendo atractivo para la migracin (n3)

La migracin es un mercado
Migracin es un comercio no slo por el caso obvio del trfico ilegal de personas, sino tambin a nivel ms abstracto. Se revierte aqu el concepto arriba mencionado del TRABAJO como RECURSO LIMITADO al concepto del TRABAJADOR MIGRANTE, quien ahora asuma el rol de RECURSO o MERCANCA, con el cual hace su negocio. Consecuentemente, grandes cantidades de trabajadores pueden ser exportados e importados; Costa Rica utiliza mano de obra nicaragense, la mano de obra se puede terminar, as que puede haber problemas de falta de mano de obra, un pas puede recibir trabajadores, buscarlos, y quedar sin mano de obra, etc. Ntese la despersonalizacin de los trabajadores por la denominacin mano de obra, que tiene una funcionalidad discursiva, ya que la reduccin al aspecto impersonal de la fuerza de obra, le hace encajar mejor dentro del rol de los trabajadores en ideologas neoliberales. Mientras tanto, parece menos conveniente hablar de utilizar trabajadores nicaragenses. Como tal se trata tambin de un discurso de legitimacin: El concepto metafrico de la MERCANCA cumple el papel de crear y reconceptualizar los flujos migratorios de personas que normalmente son restringidos, como flujos libres de mercanca, que forman un elemento integral del capitalismo. Adems, el mercado no slo est regulado por oferta y demanda, tambin necesita el instrumento de la propaganda, que conlleva la representacin del migrante como un cliente, para quien se est prestado un servicio: Costa Rica tendr que ofrecer mejores condiciones salariales y de estancia para continuar atrayendo trabajadores nicas, de lo contrario, el dficit actual aumentar y se convertir en un serio problema, porque tendr que ir a buscar trabajadores en el resto de Latinoamrica y no en el rea, vaticin Pires. (n3) Esta cita ilustra el entrelazamiento de la migracin como mercado con el aspecto de la propaganda: Existe la necesidad de ofrecer buenas condiciones para atraer trabajadores.

Reflexiones finales
Esta investigacin no slo ha mostrado diferentes formas de hablar sobre el tema de la migracin y las posibilidades del uso de las metforas. Tambin se evidenci el poder de las metforas y su fuerza para dirigir nuestra percepcin y accin. Las metforas pueden ser utilizadas conscientemente por polticos para implementar sus programas o crear consenso entre los ciudadanos. Desde la investigacin en el mbito de la psicoterapia se sabe sobre el valor de metforas en el proceso teraputico (e.g. Buchholz & von Kleist, 1997). Las metforas pueden crear realidades y pueden matar, como ha explicado Lakoff (1991): Metaphors can kill. The discourse over whether to go to war in the gulf was a panorama of metaphor 21. El fenmeno de la migracin global ha llegado a ser una de los desafos actuales ms significativos que enfrenta el mundo con nuevas situaciones sociales. Los nueve conceptos metafricos encontrados no slo desarrollan diferentes escenarios migratorios, tambin narran el ambiente colectivo en Nicaragua, mismo que tiene una estampa de resignacin y el sentimiento de no poder efectuar o cambiar autnomamente nada en el pas. Segn las metforas, existe la dependencia del recurso del trabajo, del destino y la suerte, de Dios, del gobierno que est conceptualizado como padre, de fuerzas poderosas y no controlables. Las fuerzas de los nicaragenses son afectadas por la necesidad del mantenimiento de la estabilidad
21 Las metforas pueden matar. El discurso sobre ir a la guerra en el golfo era el panorama de una metfora (Trad. C.Z.).

en el pas. Se dibuja una escena donde no se ve una salida y no se puede hallar soluciones sostenibles. Este trabajo entonces ha descubierto y aclarado unos aspectos del significado de la migracin en Nicaragua, ha mostrado las conceptualizaciones que le asignan a los migrantes diferentes papeles y que hacen a los nicaragenses reconocerse a veces en escenarios fatales. Pero estas lgicas siempre pueden ser trascendidas, pueden servir como impulso para juegos de ideas y para disear nuevos escenarios contrastantes o aun contestatarios, que doten al individuo ms de fuerzas libres, y que permiten ms autodeterminacin. Investigaciones como la presente, el anlisis de los discursos, de las estrategias de legitimacin y su respectiva metaforizacin, pueden brindar un aporte y ser un punto de partida para reflexiones colectivas ms crticas. Quien intenta cambiar una situacin social injusta debe partir del reconocimiento de esa funcionalidad de las metforas, de los discursos o aun de la lengua en general, y su rol en la reproduccin de condiciones sociales establecidas. El aporte de este estudio se orienta en esa direccin. Hay que observar e identificar las estrategias discursivas hegemnicas e intentar mutarlas o socavarlas, iniciar y llevar contra-discursos. Establecer nuevos escenarios imaginativos, maneras de pensar y as nuevas posibilidades de actuar.

Objetivos especficos
Punto de partida es el objetivo general del estudio: Explorar las manifestaciones identitarias de la migracin en los imaginarios y conceptualizaciones culturales en Nicaragua a travs de los discursos. En especfico, interesan los siguientes aspectos: 1. Explorar las motivaciones diferenciadas (tales como metas, aspiraciones, expectativas y anhelos) entre potenciales migrantes segn se manifiestan en el imaginario social; 2. En particular, profundizar en la dimensin del imaginario sobre el pas de destino como un espacio simblico soado. Considerando que este ideario compartido en muchos aspectos, y diferenciado en otros forma un componente importante del perfil cultural de los migrantes como referentes identitarios compartidos; 3. Identificar normas y valores que se relacionan con este espacio simblico soado, tanto materiales, como no-materiales, (superacin, sacrificio, solidaridad, entre otros).

Referentes tericos y metodologa


Este trabajo se centra en el espacio simblico social de los significados de un grupo cultural. Los referentes tericos correspondientes en los cuales este componente descansa, son por ello la teora de esquemas culturales entendidos como representaciones mentales colectivas (W.F. Brewer & F. Sharifian) y una semntica pragmtica, es decir, un entendimiento contextualizado de los significados (basado en J. Searle, J. Austin y L. Wittgenstein), proyectado como anlisis de los rizomas22 de significados en su contexto de habla cotidiana. Los elementos de anlisis normativo en cuanto al concepto de justicia social, por su parte, se basan en la teora de responsabilidad de P.F. Strawson (1962) y un concepto de justicia global desarrollado por T. Pogge (2001; 2005). La metodologa de este componente del estudio es de corte mayormente cualitativo, aunque se apoya tambin en algunos elementos cuantitativos. El mtodo principal constituye la entrevista individual23 a profundidad con siete informantes principales de la investigacin: Marlon, Chu, Mara-Esther, Messdiener, Ninoska,

4. Sueos
Johannes Kranz En este trabajo, la migracin Sur-Norte se conceptualiza como una movilizacin forzada de sujetos y recursos en una relacin marcadamente asimtrica y colectivamente perturbada. Las presiones sociales (en el pas de origen), igual que las aspiraciones y expectativas (hacia el pas de acogida) que la mueven, son expresin de ella. Un lugar importante dentro de este sistema de significados, motivaciones y aspiraciones ocupan los sueos: conceptualizaciones individuales y colectivas de los migrantes sobre sus proyectos de vidas y el pas de destino como un espacio simblico soado. A travs de los sueos de cuatro nicaragenses, aspirantes a migrar, pero que por diferentes razones no han podido salir del pas, este trabajo trata de reinterpretar el sentido del concepto del sueo, suspendido entre un discurso de victimizacin y el eufemismo.

42

43

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

Jenny y Haydee24, todos ellos y ellas provenientes de la zona pacfica de Nicaragua. Para propsitos de esta publicacin, se enfocan dos de los entrevistados: Chu y MaraEsther. Las entrevistas se realizaron todas en el mes de septiembre del ao 2008. Los informantes se eligieron previamente por referencia, usando la tcnica de bola de nieve. La discusin de cada caso se basa en un anlisis de las entrevistas mismas como tambin fuentes documentales de literatura especializada y en algunas referencias puntuales de los medios de comunicacin.

Desde entonces comenz un perodo de inquietud y esperanza. Describe la impaciencia, el nerviosismo y desasosiego de esa etapa: Esperando a ese viaje, no estudi, y perd mucho tiempo de mi vida. [] Tena como una idea fija y no permita que entrara en mi cabeza otros pensamientos, como estudiar. Tena la obsesin de irme, irme, irme, y mi pap nunca me habl claro de que mis papeles iban a estar ah por mucho tiempo, y entonces yo estaba con eso siempre, cada ao me deca, este ao te vens, este ao te vens, este ao te vens. Y yo estaba con eso siempre y perd esos aos. En su incertidumbre, Chu llama con frecuencia a su padre: cada mes, cada 20 das yo llamaba a mi pap y le preguntaba de que qu pas con mis papeles, qu paso con mis papeles, cundo mis papeles, y no quera hacer nada ms que esperar que vinieran los papeles para irme, pelear con l a cada rato, y siempre estbamos en conflicto y esperando. Me parece significativo en este sentido que Chu recuerda la fecha precisa del cumplimiento de su solicitud en la embajada: El 12 de julio de este ao [2008] cumplieron los cuatro aos, pero no me mandaron ningn tipo de papel nada. Esper un mes, fui a la embajada y la persona que me atendi me dijo que mis papeles todava estaban en trmite, y que el proceso todava iba a durar de uno a dos aos ms. Sin ms explicacin por el nuevo plazo, se le recomend a Chu que ste se reportara cada mes, porque ellos me iban a pedir, tal vez, documentos como cdula, partida de nacimiento, algo legal de la polica, si no me he metido en ningn tipo de problema. Tratando de dar coherencia a la informacin recibida por parte de la Embajada de los EEUU, Chu razona [nfasis segn el tono de voz]: ha pasado mucho tiempo y todava s que falta ms todava y no s si dentro de dos aos cuando llegue a ir a la embajada me vuelvan a decir que todava falta un poco msY es lo ms posible: por que cuando yo llam, hace tres aos, me haban dicho, son cuatro aos, pasaron cuatro aos, y ahora me dicen que son de seis a siete []. Tal vez cuando vuelva a ir dentro de dos aos ms me

van a decir, es de siete a ocho,[re] y al fin y al cabo al fin tal vez ni me la van a dar. Con este panorama de experiencias se renen los componentes claves que constituyen aquella condicin existencial, neurtica, absurda y surrealista en que generalmente se encuentran las figuras de Franz Kafka. En la parbola Ante la Ley, parte de la novela Der Prozess (El Proceso) escrita en 1925, un individuo se acerca a la ley, en las palabras de Kafka, y pide entrada. El guardin en la puerta de la ley responde que tal vez, pero no ahora. All espera el individuo das y aos, y as infinitas veces pregunta al guardin en vano si pudiera pasar, hasta que el solicitante llega a edad de anciano, momento cuando el vigilante dice, ya hubieras entrado, y cierra la puerta. En el caso de Chu, obviamente, es un acercamiento real ante la Embajada de EEUU en Managua y la solicitud de entrada es literal, en un pas. Pero igual que en Kafka, es un individuo confrontado con un sistema judicial, segn la perspectiva de Chu, annimo, enigmtico, incoherente, ineficiente y absurdo. Es annimo: durante cuatro aos Chu obtiene las respuestas slo por medio de llamadas telefnicas que l hace a un nmero de larga distancia para escuchar a una cinta (la informacin no me ponen, ni siquiera una operadora simple y sencillamente me dan un nmero gratuito al que yo llamo a EEUU, donde me sale una grabacin y la grabacin empieza por ejemplo: Mxico de 1999 a 2002, 2003, etc., que eso supuestamente, esos son los aos que se estn llevando a cabo, pues, que se estn tramitando; y va Mxico Guatemala y estar esperando, hasta que llega Nicaragua, y Nicaragua diga tal y tal ao, tal y tal ao). Igual que las entrevistas en la embajada propiamente, estas tambin se realizan, segn Chu, mecnica e impersonalmente, con una persona en la ventanilla, reducindose a una respuesta lacnica, de s o no. Adems, es un sistema turbio e incomprensible para Chu ya que ste no brinda razones coherentes, y por lo tanto no se sabe cunto tiempo durar el proceso. Parece, adems, un sistema absurdo segn la percepcin de Chu: papeles en trmite seis aos y como tal, adquiere las caractersticas de un orculo, produciendo respuestas incoherentes pero fundamentales para el destino de uno, dejando al que lo recibe la tarea de proporcionarle sentido. No obstante, en todo este tiempo de inseguridad y espera, Chu dice haber cambiado. Cuando le pregunt si

siempre est obsesionado por irse, responde, en risa: Ya estoy ms relajado, ya no es lo mismo de antes. Y qu piensa hacer ahora, va a esperar ms, para ver si un da recibe la llamada de la embajada?, y l responde (con cierta irona): Esperartal vez algn da [re], no s cuando, no s cundo. [] y agrega: Ahora como que estoy un poco ms fresco de la cabeza pienso un poco mejor y s que he perdido el tiempo, obsesionado con algo, y ahora pues, pienso que quiero estudiar y quiero conseguir un trabajo para as yo poder pagarme mis estudios.

Chu o la pesadilla de Kafka


Chu, de 26 aos es soltero, sin hijos, vive con su madre y no tiene responsabilidades econmicas directas para ningn familiar. Hasta hace poco, daba clases de ingls, pero actualmente est desempleado, buscando cmo estudiar computacin o administracin de empresas. Su padre vive en EEUU, con dos de los hermanos de Chu. Hace unos aos, cuenta Chu, su padre se enferm seriamente. Al despertarse del coma (se escap de morir, dice Chu), l empez de meter papeles, de mis hermanos y mos, para llevarme, pero mis hermanos, cuando l nos meti, eran menores de edad, y supuestamente la ley, como eran menores de edad, se los llev ms rpido. Se los llev, y Chu se qued en Nicaragua. Desde hace cuatro aos hasta hoy, la solicitud de Chu por el estado de residencia en EEUU est en trmite, y Chu no sabe cuando irn a salir. El proceso es de como de seis aos. Papeles seis aos en tramitacin? le pregunt incrdulo S, de cmo 6 aos. Es una estimacin basada en una serie de informaciones y experiencias que ha acumulado durante los ltimos aos. Al inicio, parti de una duracin de un ao, ya que cuando sus hermanos menores tramitaron su residencia, eso fue la duracin aproximada del proceso, mientras que en el caso de Chu (en este momento era ya mayor de edad), los papeles iban a dilatar un proceso de cuatro aos.

Mara Esther un sueo centroamericano


Doa Mara-Esther vive en un barrio perifrico de la ciudad de Granada. Es madre soltera, tiene 47 aos, dos hijas, y actualmente no cuenta con un empleo fijo, sino que renta un cuarto de su casa a estudiantes, y realiza diferentes trabajos ocasionales. En un tiempo trabajaba como cocinera para el Embajador de Dinamarca en la capital Managua, despus hizo los desayunos en un restaurante del centro histrico-turstico de la ciudad, pero desde hace meses se encuentra sin empleo, o mejor dicho, realiza trabajos a pequea escala e iniciativa propia: la venta de diferentes productos, artculos de belleza o joyera laminada. Cuenta que antes todo era mejor. Recuerda el tiempo del gobierno de los Somoza como una era de abundancia econmica, un tiempo cuando las necesidades mnimas eran satisfechas, y hasta incluyendo algunos aspectos en materias sociales eran mejores: El gobierno anterior que es tan famoso, que es el gobierno Somocista, pues, nosotros ramos nueve hermanos, y gracias a Dios pues todos estudiamos, y no mir una gran dificultad en la familia yo. Entonces no perecamos, por ejemplo el arroz, los frijolesera abundante y barato porque yo recuerdo, como le digo, que tantos hermanos y slo mi papa trabajaba, y trabajaba en el campo [] el era trabajador del campo y sin embargo yo no recuerdo que un da falt el alimento en la casa. [] lo importante era [] que hubo posibilidad de estudiar. Desde la dcada de los noventa sin embargo, Mara-Esther percibe un declive constante en el bienestar comn nicaragense y lo relaciona con la clase poltica y la gestin de los gobiernos consiguientes a la dictadura somocista25: este gobierno; despus vino el otro, y cada uno de los

Un rizoma es un modelo descriptivo o epistemolgico en el que la organizacin de los elementos no siguen lneas de subordinacin jerrquica con una base o raz dando origen a mltiples ramas, sino que cualquier elemento puede afectar o incidir en cualquier otro. Para mayor informacin remitirse a: Deleuze, Gilles, Flix Guattari. Rizoma (Introduccin). Traduccin de Jos Vzquez Prez y Umbelina Larraceleta. Editorial PreTextos, Valencia, Espaa, 1997, p. 48. (Nota de Sandra Amelia Cruz Rivera). 23 La gua de entrevista se encuentra en el anexo del diagnstico completo que se puede consultar en la pgina www.mirandosur.org 24 Seudnimos
22

44

45

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

gobiernos se les va sealando que roban millones de millones. Quien es el que sufre las consecuencia somos nosotros los pobres. Entonces yo pienso que han sido los gobernantes que han puesto a Nicaragua en las condiciones que est. Durante los aos noventa, Mara-Esther recuerda todava haber estado significativamente mejor. Cuenta cmo viajaba por Centroamrica, iba a Panam y Guatemala para comprar ropa, y tena diferentes negocios, una pulpera y una pequea venta de ropa en casa. Pero por falta de crdito, los altos costos en general y de viajar en particular, y la introduccin de industrias maquileras en Nicaragua, el negocio con ropa ya no le parece rentable: Por decir algo, tal vez unos 10 aos atrs la situacin era diferente [] tena la oportunidad de viajar y la demanda era mejor, pienso que la moneda era ms slida y las personas, o sea, se mantenan los precios estables, entonces uno ya poda hacer sus planes tanto para el consumo de la casa, para el vestuario, y poda hacer nmeros uno con seguridad porque era estable la situacin, pero hoy en da, qu va! y tenemos un precio, maana no sabemos a qu precio vamos a comprar, por ejemplo el arroz, los frijoles, la leche que todo eso ha subido de precio. [] Cada da por eso sentimos que es ms difcil26. Es ante esta situacin de precariedad e inestabilidad que naci su decisin de salir del pas: Econmicamente ya no podemos con la situacin, entonces tenemos que buscar cmo emigrar y como siempre uno escucha de otras personas que fueron a EEUU, ya trabajan por s slo, o sostienen los estudios de los hijos aqu, los preparan y muchas ventajas pues, que se dicen. En las consideraciones siguientes de Doa Mara-Esther destacan tres momentos: la necesidad de sobrevivencia ya mencionada, la esperanza por una vida mejor, y el desasosiego frente a los altos riesgos que la migracin conlleva. Entre los riesgos est primero el riesgo propio de solicitar la visa en la Embajada de EEUU en Managua, que para muchos nicaragenses significa una inversin mayor
25 Es significativo en este sentido que al referirse al rgimen de los Somoza en los diferentes momentos de la entrevista, Mara-Esther no usa el trmino dominante dictadura sino gobierno 26 De hecho, el costo de vida en Nicaragua ha subido en los ltimos aos considerablemente, como puede verse en el alce del costo de la canasta bsica entre 1,852 Crdobas (2000) y 7,217 C$ (2007) [segn INEC (2002b) e INDE (2007)], mientras que el promedio de ingresos mensuales, segn BCN (2008:10) no han subido en la misma medida: 1,931 C$ (ao 2000) y 2,599 C$ (ao 2007).

y arriesgada, tomando en cuenta que en Nicaragua, una parte considerable de las solicitudes de visas de turista a EEUU es negada en primera instancia. Hace cinco aos, Doa Mara-Esther solicit por primera vez una visa para entrar a EEUU, cuando la solicitud de entrevista tena un costo de US$ 100, monto no-reembolsado, incluso si la solicitud fuera negada. Contando sobre su primera experiencia en la Embajada de EEUU en Managua, Mara-Esther sugiere, ante todo, un cambio del trmino entrevista, ya que dice que no est bien puesta la palabra. Cuenta cmo se desarroll un intercambio de pocas palabras en la ventanilla, que el oficial no quiso ver los papeles de respaldo que ella haba llevado documentos acerca de su estado de cuenta bancaria y ttulo de propiedad de su casa y que tampoco escuch sus explicaciones, slo pregunt: y a qu va? y quin le invit? Pues, un familiar, un primo responde Mara-Esther. Entonces solamente eso, ra-ra, me sac el papelito. No dilat. [] Y cuando ya pas, solamente eso me dijeron, que no, y perd los 100 dlares. El segundo problema que Mara-Esther menciona es el de arriesgar el prstamo que segn ella en muchos casos se realiza para pagar el coyote (ella estima el costo actual en US$ 7,000. Cf. tambin las estimaciones de Marlon en el acpite arriba): Si uno se va mojado, asume una deuda; esa deuda porque, por ejemplo, a uno le cobran siete mil dlares, eso ya uno va endeudado entonces. Relacionado con lo anterior est el riesgo de perder su casa, como respaldo del prstamo en el banco: Si lo agarran en la frontera [] como emigrante, uno pierde el dinero y ya no lo recupera y queda sin casa, ve entonces eso es uno de lastiene que pensarlas bien cuando va a tomar esa decisin. Por esto, concluye Mara-Esther, que ella a veces intenta no pensar en estos riesgos para no perder el valor: [] entonces por eso es que no estoy pensndola siempre, tratando tal vez de dominar el miedo, y viajar. Al lado de las consideraciones cautelosas, existen tambin razonamientos alentadores que motivan a MaraEsther en su decisin de salir del pas. Por un lado, tiene referencias positivas de dos de sus hermanos que emigraron exitosamente. Uno de ellos regres y empez un negocio, pequeo dice, pero exitoso; el otro hizo vida en EEUU y se qued: El mayor de mis hermanos que esta all [] ya tiene 20 aos que vive all. Despuesito de la guerra y enseguida se fue mi otro hermano y eso como que me da un poco de valor para tomar la decisin, y aunque dice que

pasaron hambre, que s yo pero en total, a ellos no les pas nada. Sobre el otro hermano cuenta: [l] estuvo cuatro aos all, hoy tiene su negocio, regres, tiene su negocio, pero fue a trabajar bien duro en la construccin, tiene su propio negocio. Ve, y eso como que me anima a m como para tomar la decisin de irme tambin. Por otro lado y aparte de las referencias positivas dentro de la familia, Mara-Esther tiene experiencias alentadoras contadas por amigas de ella, que han emigrado, ahora ganan un salario decente y estn legales en EEUU: tengo otras amigas tambin que se han ido y trabajan as de camareras en los hoteles, y esas ganan hasta digamos ms de mil dlares en el mes y ve, siempre [] respetan el horario o sea no es que trabajan como por ejemplo aqu que es un contrato de trabajo pero no hay hora, no hay hora de salida. Por eso es, pues, me entusiasma, porque y ay, son personas que se han ido y se han ido ilegal tambin. Para profundizar en los momentos motivacionales caractersticos que vimos hasta ahora (la precariedad econmica, las experiencias positivas de otros, y el desasosiego frente a los riesgos), resta incluir un referente importante: las metas a largo plazo, las visiones y sueos. Cuando en la entrevista llegamos al bloque de estas preguntas, que se refieren explcitamente a los proyectos de vida, los sueos personales y colectivos, siento sin embargo, que de alguna forma el espritu de las preguntas puede ser inadecuado: Estando all una vez, Ud. con qu suea?, El primer da, (o digamos, el primer fin de semana libre), que hara?, Existe este trmino, el sueo americano, Qu es para Ud. el sueo americano?, Usted cree que las personas que llegan a EEUU logran el sueo americano?, y Ud. cree de una u otra forma EEUU o Europa es algo como la tierra prometida? No s si el lector comparte mi duda, pero ahora en el momento de anlisis, creo que el espritu de las preguntas es dudoso, o peor, torcido, en el sentido que las preguntas ya por s tienden a reflejar un discurso que se nutre de un imaginario individualista (o protestante en el sentido de Max Weber, 1934). Mientras que las preguntas alrededor del sueo americano puedan evocar asociaciones de individualismo, ambicin, racionalizacin y un espritu entrepreneur-aventurero, las respuestas en esta entrevista reflejan un ideario en parte diferente e incompatible con este espritu. En primer lugar, las expectativas de Mara-Esther no son altaneras sino ya por s relativamente reducidas.

La ambicin se dirige principalmente al tener un trabajo digno, que, si bien no excluye la idea de un ascenso laboral, tampoco implica aspiraciones de hacer carrera: Bueno, mi pensado era trabajar as de domstica en casa, ve, pero con la experiencia que he adquirido hoy, pues, me siento capaz para trabajar en un restaurante o un hotel all. Segundo, Mara-Esther no idealiza las condiciones de trabajo en EEUU: Cuenta que su hermano trabaja ms duro all [] no coma por que llegaba tan cansado, haba todo, era un pequeo apartamento muy lindo con todas sus condiciones, pero no haba tiempo de comer, no haba nimo para cocinar, desanimado, cansado que l no coma porque ya no tena nimo para hacer la comida. Es en este sentido que el concepto de emigrar a EEUU no representa una meta en s, sino un medio, una etapa intermedia y difcil que uno tiene que aguantar: Es bastante difcil pero como uno lleva digamos ya una decisin, voy a trabajar duro pero s que voy a ganar bien. Ya sicolgicamente como que uno va preparado. Relacionado con el valor de la perseverancia y el aguante, Mara-Esther cuenta una ancdota sobre su hermano, que refleja la importancia de tener valor, lo que considera una virtud esencial para lograr su sueo: lo que a m me conmueve verdad, el valor que tuvo l []. l aqu nunca haba trabajado en construccin, all dijo que s saba construccin, saba construccin y lo encuentra a un seor y lo lleva a trabajar, dice, y levanta una pared y dice que el hombre solamente le peg una patada, y la pared se vino abajo [re]. Se vino abajo la pared, y dicen que l casi llora de pena, y claro, pienso yo que el hombre estaba seguro que l no haba hecho nada bueno y que no saba, pero sin embargo l dijo que s poda, y le dejaron a cargo esa obra a l, y el hombre, cuando regres, el maestro, dice que slo le peg una patada y cay la pared. Pero despus el hombre le dijo, dice: vamos a seguir trabajando! porque me gusta el valor que tens vos y la decisin [nos remos]. Finalmente, y tal vez ms significativo en este contexto, me parece que Mara-Esther no piensa quedarse en EEUU permanentemente, sino al contrario, slo el tiempo que considera indispensable para ahorrar lo que le iba permitir, una vez de regreso en Nicaragua, una vida digna, una educacin para su hija menor y alguna seguridad

46

47

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Manifestaciones identitarias de la migracin en Nicaragua: imaginarios y discursos

econmica en su tercera edad juntos con su familia: quedarme un tiempo, pero no pensar digamos aos, no, no mucho tiempo; No, porque de cualquier modo pues aqu tengo mi casa, mi familia, bueno, aunque all sera parte [de la familia] pero no es mucho de la familia, es una pequea parte; pero nunca pues, la intencin como para tener algo estable all, quedarme para nada. Un componente implicado aqu, y que motiva el regreso, consiste entonces en los enlaces familiares en Nicaragua. Esto se puede entrever tambin cuando habla del anhelo de los familiares cuando uno est en el exterior: ellas [las amigas] me han contado que lo primero que uno siente es la falta de la familia, que de repente le dan deseos de venirse, de querer estar aqu, y tiene que tener muchocmo le digoestar muy fuerte uno, dice, para poder disimular la falta de la familia. El sueo de superacin como se describe aqu me parece un concepto que contradice tambin el espritu explorador implcito en el sueo (norte-)americano: el concepto aqu no contiene la idea de la expansin de fronteras, sino ms bien de buscar remedio frente a la precariedad en el Sur, para regresar a su pas de origen y mejorar las condiciones all. Es entonces un sueo centroamericano, o en este caso un sueo nicaragense: Pero entonces, el sueo

no es tanto viajar y estar all, pero el sueo es regresar y hacer despus su negocio, ahorrar algo verdad? pregunto a Mara-Esther y ella responde: Eso es, hacer el sueo realidad pero aqu en mi pas, exactamente. Partiendo del concepto de sueo como aqu lo hemos reconstruido desde la perspectiva de Maria-Esther, es el sueo de un trabajo seguro y humano, el sueo de un salario digno, el sueo de seguridad social en la tercera edad, el sueo de la educacin para su hija, y de una vida familiar en armona. Obsrvese cmo desde esta perspectiva el concepto del sueo cambia su significado, se pervierte de algn modo, o bien hace visible una retrica de dominacin inherente en el discurso sobre las migraciones tal como lo vimos arriba en el lenguaje eufemstico de la OIM choice, growth, mobility. Cmo se aplica el concepto de justicia global en condiciones de dominacin, de violencia estructural que mantiene en vigor un orden econmico global que por un lado es un causante principal de pobreza y a la vez convierte el derecho a la vida en un sueo, la salida de la extrema pobreza en una suerte de juego? (o literalmente en un juego de suerte27); Las condiciones creadas por este orden econmico global convierten entonces el derecho a un estndar mnimo en un anhelo, lo convierte y desfigura en un sueo, el sueo de una vida digna.

Bibliografa 1. Identidades (in)migradas. Un acercamiento a algunas identidades nacionales nicaragenses: el caso de La Carpio, San Jos
ALVARENGA, P. (2001). Los migrantes nicaragenses en Costa Rica, en: Revista Itsmo, obtenido de http://collaborations. denison.edu/istmo/n04/articulos/migrantes.html [12.08.08]. ANDERSON, B. (1991). Imagined Communities. Reflections of the origin and Spreads of nationalism. Londres: Verso. BAUMEISTER, E. (2006). Migracin internacional y desarrollo en Nicaragua. Santiago, Chile: CEPAL. CASTRO VALVERDE, C. (2002). Migracin nicaragense en Costa Rica: poblacin, empleo y necesidades bsicas insatisfechas . Obtenido de: http://www.flacso.or.cr/fileadmin/ documentos/FLACSO/Carlos_Castro.pdf. [03.03.08]. KIVISTO, P (2003). Social space, transnational immigrant communities, and the politics of incorporation, en: Ethnicities, 3 (1): 5-28. RESTREPO, E. (2004). Teoras contemporneas de la etnicidad. Stuart Hall y Michel Foucault. Cali: Editorial Universidad del Cauca. ROCHA, J.L (2003) Por qu se van? La onda migratoria y las teoras que la explican, en: Revista Envo. No. 256 Julio 2003 obtenido de: http://www.envio.org.ni/articulo/1241 [10.03.08] SADOVAL, C. (2006a). Otros amenazantes: los nicaragenses y la formacin de identidades nacionales en Costa Rica. San Jos, Costa Rica: Editorial UCR.

2. Reinterpretacin de la frontera: circuitos alternativos de supervivencia, el caso de El Castillo, Ro San Juan


KAY, C. (1999). Rural development: from agrarian reform to neoliberalism and beyond, en: Kay, C. (Ed.) Latin America Transformed. Globalization and modernity (272-304) Londres: Arnold. MORALES, A. (2002). Redes Transfronterizas. Sociedad, empleo y migracin entre Nicaragua y Costa Rica. San Jos, Costa Rica: FLACSO. ROCHA, J. L. (2005). El Ro San Juan: caudal de conflictos, reserva de nacionalismos, en: Revista Envo, No. 284, Noviembre 2005, obtenido de: http://www.envio.org.ni/articulo/ 3081 [12.08.2008].
27 Se convierte en juego, literalmente, en las loteras de personas, o los Sorteos de Visas para Inmigrantes a EEUU, creado por el Congreso Estadounidense en el 1990 y organizadas en diferentes pases de Centroamrica y el mundo: un trfico de sueos (http://www.sorteodevisas.com).

JGER, S. (2001) Diskurs und Wissen. En Th. Hug (Ed.), Wie kommt Wissenschaft zu Wissen? Vol. 3: Einfhrung in die Methodologie der Sozial- und Kulturwissenschaften (297313). Baltmannsweiler: Schneider Verlag Hohengehren. LAKOFF, G. (1991). Metaphor and War: The Metaphor System Used to Justify War in the Gulf. Viet Nam Generation Journal, 3, 3. Obtenido el 17, Septiembre, 2008 en: http://www2.iath. virginia.edu/sixties/HTML_docs/Texts/Scholarly/Lakoff_Gulf _Metaphor_1.html. LAKOFF, G., & Johnson, M. (2003). Metaphors We Live By. Chicago/London: The University of Chicago Press. MOSCOVICI, Serge (1984). The phenomena of social representations. En R. M. Farr, S. Moscovici (Eds.), Social representations (3-69). Cambridge: University Press. RODRGUEZ VALLE, N. (2003). Cinco relatos sobre el coyote. Revista de Literaturas Populares 1, 17-29. Obtenido el 30 de septiembre, 2008, en: http://www.rlp. culturaspopulares. org/ textos%20III-1/02-Rodriguez.pdf. (2005). El coyote en la literatura de tradicin oral. Revista de Literaturas Populares, 1, 79-113. Obtenido el 30 de septiembre, 2008, en: http://www.rlp. culturaspopulares.org/ textos%20V-1/07-Rodriguez.pdf. S CHMITT , R. (1995). Metaphern des Helfens. Weinheim: Psychologie Verlags-Union. (2003). Methode und Subjektivitt in der Systematischen Metaphernanalyse. Forum Qualitative Sozialforschung, 4(2). Obtenido el 25, Agosto, 2007 en: http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/2-03/2-03schmitt-d.htm. WODAK, R., de Cillia, R., Reisigl, M., Liebhart, K., Hofsttter, K., & Kargl, M. (1998). Zur diskursiven Konstruktion nationaler Identitt, Frankfurt am Main: Suhrkamp.

4. Sueos
BREWER, W.F. (2000). Bartletts concept of the Schema and its impact on theories of knowledge representation in contemporary Cognitive Psychology en: A. Saito [comp.], Bartlett, culture and cognition, UK: Psychology Press [pp. 69-89]. KAFKA, F. (1925). Der Prozess, Parbola Ante la Ley trad. por Jorge Luis Borges, en: La Mquina del Tiempo; Revista de Literatura, obtenido en: http://www.lamaquinadeltiempo. com/Kafka/antelaley.htm [consultado 10/2008]. POGGE, Th. [comp.] (2001). Global Justice, Oxford: Blackwell. (2005). Severe Poverty as a Violation of Negative Duties, en: Ethics and International Affairs Vol. 19/1, pp. 55-83.

3. Buscando la vida Metforas de migracin en Nicaragua


BUCHHOLZ, M. B., & von Kleist C. (1997) Szenarien des Kontakts: Eine metaphernanalytische Untersuchung stationrer Psychotherapie, Gieen: Psychosozial-Verlag.

48

49

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea


Miguel Huezo Mixco
Consejo Editorial del informe sobre Desarrollo Humano de PNUD El Salvador

En El Salvador de la actualidad la sociedad de consumo posmoderna coexiste con ideas y prcticas de ciudadana del siglo XVIII. Esta realidad es propia del mundo global en el que participa el pas, y en el que sus migrantes internacionales tienen un papel central como refundadores. Sin embargo, an no se encuentra la hebra para desenrollar la madeja de los numerosos cambios que se estn viviendo. Los flujos migratorios que iniciaron en la dcada de 1970 constituyen uno de los derroches ms grandes de energa en toda la historia del pas. La dinamizacin de las transformaciones que ha experimentado, por una de esas paradojas de la historia, se debe en gran parte a quienes salieron de l como huyendo de una peste.
La paradjica situacin de El Salvador consiste en que se convirti en una sociedad transnacional antes de constituirse plenamente como una comunidad nacional. En este ensayo se sostiene que el papel de la cultura es clave para la construccin de un sentido de identidad y pertenencia, porque sta contribuye de manera relevante para que la sociedad salvadorea alcance mayores niveles de cohesin y bienestar. Ese nosotros no ser posible sin la participacin de la poblacin migrante. En estas lneas se concede especial importancia al fortalecimiento de los vnculos de la sociedad salvadorea con la comunidad migrante. La integracin de una nacin donde los migrantes tengan una participacin mayor ofrece enormes ventajas econmicas y sociales. El riesgo al que el pas se enfrenta es que, en funcin de las acciones que se lleven a cabo, esos lazos se conviertan en un nudo ciego que se sume a los conflictos y retrancas que dividen a la sociedad salvadorea, o bien, en un factor que lo impulse a alcanzar un grado mayor de desarrollo. No se ignora, desde luego, la importancia de las remesas para el pas, ni su influjo en los presupuestos familiares y en las expectativas sociales de sus familias y de la sociedad. Se cuenta con documentacin amplia sobre su trascendencia en la economa nacional, local y familiar. Sin embargo, esa importancia ha eclipsado el hecho de que las remesas son, al final del da, una expresin de las relaciones sociales y culturales. El acto de enviar dinero (desprendimiento, solidaridad, exigencia) y de recibirlo (necesidad, demanda) es parte de un proceso cultural. Aunque en un futuro inmediato el flujo migratorio hacia EEUU su principal destino encuentre nuevos y mayores obstculos, y que como consecuencia los salvadoreos se vayan menos, los migrantes ya han transformado al pas. Algunos de los cambios que han propiciado son irreversibles en el corto plazo y los desafos que han planteado seguirn siendo una demanda prioritaria en el futuro inmediato. Las remesas econmicas podran inclusive descender o desaparecer; pero, no van a ser eternas. Una disminucin drstica de remesas probablemente provocara que los lderes ms conservadores del pas, que suelen tener el poder, entierren la cabeza en la arena, y prefieran no invertir tiempo en la adopcin de medidas a favor de los derechos polticos de hermanos lejanos que no mandan dinero. Sin embargo, eso no acabara en el corto plazo con las maneras de convivir que ya han propiciado los migrantes. Aunque en los ltimos aos se han publicado importantes trabajos que exponen los cambios culturales desde diversas perspectivas, la mayor parte de la literatura disponible olvida la dimensin subjetiva de las dinmicas migratorias y con ello la posibilidad de poner de relieve la

51

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea

individualidad, la irreducible singularidad de las mujeres y los hombres que son los protagonistas de las migraciones (Mezzadra 2001, citado en Campione, 2004). La amplitud y el impacto de esos procesos llevaron al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el ao 2005, a poner en perspectiva las transformaciones producidas por las migraciones, y a proponer la construccin de un nuevo nosotros (PNUD, 2005). Con esa propuesta de naturaleza cultural se adverta que El Salvador del siglo XXI est viviendo una mutacin que requiere de nuevas formas de representacin colectiva capaces de delinear la diversidad de identidades que han emergido. Aquella propuesta tambin subrayaba que El Salvador no slo necesita reducir las brechas econmicas y sociales, responsables en medida importante del xodo migratorio, sino tambin hacer efectivo el ejercicio de una ciudadana democrtica para todos los miembros de su comunidad, a fin de construir un proyecto de futuro comn y permitir a la sociedad salvadorea acceder a mayores niveles de bienestar. Entendemos la ciudadana como una forma de identificacin y no solamente como un estatus legal. En este sentido, debe dar cabida a las voces de diversos actores sociales y asegurar su reconocimiento en esferas tan diversas como el acceso a la justicia, los servicios sociales, el debate poltico informado, la emisin de opiniones en los medios de comunicacin y en la participacin en las decisiones polticas clave sobre su propio futuro (Hopenhayn, 2001). Para El Salvador, esto implica establecer, mejorar y sostener a travs del tiempo los vnculos entre ambas porciones de su comunidad, las que viven dentro y las que viven fuera de su territorio, y facilitar las condiciones para que participen en los procesos polticos con posibilidades formales de incidir en las decisiones que se tomen sobre el rumbo del pas. Se trata, en suma, de constituir un sujeto colectivo que conduzca el proceso social hacia niveles superiores de bienestar. As, ese nuevo sujeto colectivo demanda a su vez un nuevo nosotros, cuya elaboracin representa el mayor desafo cultural de El Salvador. La importancia de la cultura dentro de este proceso no es un asunto de inters exclusivo de las polticas culturales. Las polticas pblicas tienen dimensiones culturales porque estas inciden de manera directa sobre la convivencia social y las posibilidades de construir ese nosotros. Esa construccin no slo les compete a la poblacin, las leyes y las instituciones salvadoreas sino que depende tambin

de las instituciones y la cultura de EEUU, la nueva referencia fundamental de los salvadoreos. Los salvadoreos se encuentran en lugares tan distantes como Mxico, Canad, Suecia y Australia, pero es en EEUU donde se han incrustado de forma estructural, tanto en su economa como en su vida social. El Salvador es uno de los pases de Latinoamrica con ms emigrantes, de los que la mayora vive y trabaja en ese pas. En trminos proporcionales, su poblacin migrante supera a la de Mxico (9.4 % de la poblacin total), Repblica Dominicana (9.3 %) y Cuba (8.7 %). El promedio de poblacin migrante de Amrica Latina y el Caribe, de acuerdo con estimaciones mnimas, equivale a un 4 por ciento de la poblacin regional (CEPAL, 2006). La poblacin salvadorea en EEUU est muy por encima de ese promedio. Comenz siendo un pequeo 0.2 por ciento del total en los aos sesenta (PNUD, 2005). A partir de los aos ochenta, hasta nuestros das, veinte de cada cien salvadoreos estaban fuera del pas. Para el ao 2007, ms de 300 mil hogares urbanos reciban remesas, lo que representaba el 26.7 por ciento del total de hogares en el pas (EHPM, 2007). Ese dinero constituye un factor central para que la economa salvadorea est firmemente establecida como una de las ms consumistas del mundo. De acuerdo con los Indicadores de Desarrollo del Banco Mundial, El Salvador es el sptimo pas con el consumo privado (como porcentaje del PIB) ms alto en el mundo. Y segn datos del Banco Central de Reserva, en 2007 el consumo agregado del pas fue equivalente al 106 por ciento del PIB. En relativamente poco tiempo, a pesar de las condiciones adversas que han encontrado, los migrantes han alcanzado un nivel de bienestar superior, en promedio, al de sus connacionales dentro del pas (PNUD, 2005). Eso, unido al mantenimiento de los vnculos con sus familias en El Salvador, incluyendo los envos de dinero (el 18 % del PIB en 2007), transformaron al pas, de hecho, en una sociedad transnacional. Las relaciones que la sociedad salvadorea mantiene con su dispora son de verdadera dependencia econmica, y de cierta ingratitud: el reconocimiento formal de los derechos polticos de esta poblacin sigue siendo ambiguo y contradictorio. Las organizaciones de la poblacin migrante y diversas formaciones de la sociedad civil han venido reivindicando la necesidad de que los migrantes sean considerados como un nuevo sujeto de desarrollo, ms all de

las remesas, poniendo nfasis en su derecho a la participacin en la poltica interna, que incluye el ejercicio del derecho al voto en el exterior. El encuentro de una agenda comn entre migrantes, Estado y partidos polticos no ha sido un proceso exento de dificultades. Los migrantes constituyen ahora un nuevo sujeto social, poltico y cultural. Se renen, adems, en comunidades con especificidades reconocibles tanto en El Salvador como en EEUU, Canad, Australia, Suecia o Italia. Al mismo tiempo, son poblaciones que experimentan agresiones a sus derechos fundamentales, por lo que requieren de un tipo de tutela particularmente complejo. La cultura tiene un papel relevante en la construccin de esa ciudadana integral. Las esferas de lo pblico y lo social siempre han requerido del desarrollo de fundamentos subjetivos, afectivos y morales, que tienen enorme importancia para cohesionar a las sociedades. Las sociedades donde la diversidad de imaginarios colectivos no se encuentra articulada en un mundo en comn, en un nosotros, son ms proclives a la disgregacin o fragmentacin del tejido social. Por ello, la produccin de un sentido subjetivo de un nosotros, tanto en los mbitos de la vida cotidiana y familiar como en las relaciones laborales y en la esfera pblica, es un aspecto clave del desarrollo humano (PNUD, 2007). La diversidad de la sociedad salvadorea de nuestros das, que los migrantes mismos han vuelto ms compleja, puede ser una ventana de oportunidades o de amenazas para un proyecto de pas, dependiendo de las acciones que se emprendan. La dispora no es simplemente una rplica en pequeo de su pas de origen. Es, ms bien, otra entidad salvadorea que se mezcla y cruza con otras entidades en los espacios polticos y culturales en los cuales radica. La nostalgia, el arte, los medios masivos la cultura se convierten en formas de aproximacin a sus pases de origen. La migracin salvadorea est aparejada, adems, al fenmeno de la migracin latinoamericana. En las prximas cuatro dcadas, los latinos llegarn a ser en EEUU unos 100 millones, lo que equivaldr al 25 por ciento de la poblacin de esa nacin. La contribucin econmica de los latinos al PIB estadounidense alcanzar un trilln de dlares en menos de cinco aos (Surez-Orozco, 2006). Los estados y las ciudades reciben porcentajes de los presupuestos estatal y nacional en proporcin con el nmero de sus habitantes; el aumento en la poblacin de las cien ciudades ms grandes se debe cada vez ms a los latinos, en algunas de stas los salvadoreos tienen una presencia

significativa. Las migraciones internacionales tambin plantean interrogantes sobre algunos de los fundamentos de la nacin y la relevancia de la accin del Estado y de las fronteras que delimitan su organizacin jurdica. Cules son los riesgos potenciales para el pas y para el Estado de ese vaco de nacin, en una sociedad caracterizada por la fragmentacin social? Se puede revertir esta tendencia involucrando a los salvadoreos en el exterior, y no slo a ellos, sino tambin a otros actores excluidos (desempleados, subempleados, indgenas, etctera), en la construccin de un proyecto que asuma e integre la diversidad y la complejidad de El Salvador de nuestros das? Aunque no es fcil dar respuestas concluyentes a las preguntas anteriores, se coincide en que el sostenimiento y el fortalecimiento de los vnculos entre las diversas partes de quienes conforman la sociedad salvadorea son aspectos centrales para El Salvador, y que la fuerza y la influencia de esos vnculos transfronterizos constituyen una variable fundamental para entender ms plenamente las migraciones contemporneas y sus derivaciones al interior del Estado salvadoreo. Levitt y Glick Schiller (2004) sugieren que la sociedad debe ser vista como un conjunto de mltiples redes entrelazadas de relaciones sociales, a travs de las cuales se intercambian de manera desigual, se organizan y se transforman las ideas, las prcticas y los recursos. En esa trama e intercambio las personas incorporan en su vida las instituciones, las actividades y las rutinas tanto del pas de destino como las de su pas de origen, de manera transnacional. Los negocios, los medios de comunicacin, la telefona, la poltica y la religin constituyen una vasta red de redes que se extiende a lo largo de mltiples estados y que comunica a personas que tienen relaciones transnacionales con otras que carecen de ellas, pero que del mismo modo reciben la influencia de ideas, objetos simblicos y remesas sin necesidad de haber migrado. Los individuos estn bajo el influjo y se insertan en mltiples instituciones legales y polticas relacionadas e influidas a su vez por la cultura de dos o ms estados. La migracin es un fenmeno que rebasa la dimensin y las capacidades nacionales. El Salvador debe proyectar su futuro incluyendo a esa porcin de su poblacin. Esto implica mirar y entender al pas no como un espacio donde tiene lugar una oposicin entre quienes estn aqu y quienes estn all, sino como parte de un campo social mucho ms complejo.

52

53

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea

El fortalecimiento de los vnculos entre las comunidades salvadoreas pasa por la construccin de un imaginario comn. La posibilidad de construir este imaginario pasa, a su vez, por el reconocimiento y el ejercicio de los derechos, y tambin por la existencia de una disposicin por parte de las personas de participar en una comunidad mediante la accin autorregulada, inclusiva, pacfica y responsable, con el objetivo de alcanzar el bienestar pblico. La ciudadana es una forma de identificacin y no exclusivamente un estatus legal donde se adquieren derechos y obligaciones; es una identidad poltica comn de personas comprometidas con empresas y proyectos con fines distintos, que incluso mantienen concepciones diferentes del bien, pero que acceden a someterse a un conjunto comn de reconocimientos cuyo fin es buscar la construccin de un nosotros, donde, desde luego, no faltan las diferencias ni las asimetras de poder (Mouffe, 1999). Para El Salvador, la construccin de una comunidad imaginada es un eslabn fundamental en la cadena de los vnculos.

Las identidades en fuga


Mientras el gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Mart de Liberacin Nacional (FMLN) firmaban en 1992 el histrico documento que inauguraba una nueva etapa de reencuentro nacional, se observaba un fenmeno completamente nuevo: las migraciones internacionales masivas. La falta de tierras para cultivar, el desempleo, la guerra civil, la inseguridad social, los terremotos y las expectativas de conseguir trabajo en EEUU, eran los factores que ocasionaban esta fuga. En la dcada de 1970, la dispora salvadorea se calculaba en unas 73 mil personas; aunque no existe un acuerdo sobre la cantidad de emigrantes, en nuestros das la cifra rebasa el milln de personas. En suma, se ha venido formando una nueva realidad cultural. La facturacin telefnica, los vuelos areos internacionales, el crecimiento del turismo, el uso del idioma ingls (los programas oficiales de educacin establecen la enseanza obligatoria de ese idioma en todas las escuelas pblicas), son indicadores de la existencia de nuevos hbitos, nuevas necesidades y nuevas formas de ser. El tipo de economa en que vive la sociedad salvadorea ha creado nuevos estilos de vida. La sociedad salvadorea desarroll en pocos aos una cultura de gasto, a la que suele denominarse consumismo, que bien podra interpretarse como expresin de una tica que erigi los valores del libre mercado por encima de los de ahorro y la solidaridad,

y que ha empeado a diversos sectores de la sociedad en una carrera frentica por adquirir bienes intiles. La sociedad salvadorea participa de una comunidad internacional de consumidores, integrada principalmente por jvenes, que crean afinidades transnacionales entre grupos similares (lites econmicas y culturales, rebeldes excluidos) de otras naciones ms que con los sectores subalternos de la propia. Esa falta de fidelidad a los valores nacionales, que hace unas dcadas se reprochaba a las burguesas, ahora se extiende tambin a los migrantes y a los jvenes que integran las subculturas juveniles transnacionales que son vistas unas veces con preocupacin y otras con admiracin por las instituciones sociales y los medios de comunicacin. En ciertas ciudades de EEUU, Canad, Suecia y Australia muchos salvadoreos estn poniendo en escena su identidad (Garca Canclini, 2001), expresndola y vivindola en el mundo de su familia o sus grupos, o mediante el consumo de alimentos que los hace sentir salvadoreos. En este marco se debe entender el valor que ha adquirido la etnicidad a travs de los productos nostlgicos que, independientemente de su valor econmico, poseen un valor de marca, y desempean un papel en los esfuerzos de diferenciacin cultural de las comunidades salvadoreas. Si bien en el extranjero los salvadoreos constituyen comunidades reconocidas, con especificidades que las diferencian de otras, tambin estn en un franco proceso de latinizacin. En EEUU, la asignacin pantnica latino o hispano tiene cada vez ms fuerza, y aun cuando los salvadoreos, o cualquier otro grupo migrante latinoamericano, se resisten a aceptarla todas las instituciones de la sociedad se la imponen (Oboler, 1995; Ydice, 2002). La identidad latino o hispano no es slo demogrfica sino tambin mercadolgica. La contribucin econmica de los latinos al PIB estadounidense, estimada en ms de $700 mil millones en 2006, alcanzar un trilln de dlares en menos de cinco aos (Surez-Orozco, 2006). Para 2010, los latinos en EEUU tendrn un poder de compra acumulado mayor que las economas de Canad o Mxico (La Opinin, 04-09-2007). Debido a la tasa de crecimiento poblacional de los hispanos en EEUU, algunos de los productos ms buscados son los destinados a los bebs: es el tiempo de los latin boomers como antes fue el de los baby boomers (Galn, 2008). Por otra parte, los estados y las ciudades reciben porcentajes de los presupuestos

(nacionales y estatales) segn su nmero de habitantes, y el aumento en la poblacin de las cien ciudades ms grandes de EEUU se debe cada vez ms a los latinos. Con relacin a su presencia poltica, en algunos aos el voto latino podra inclinar la balanza del poder en EEUU. Aunque todava no representa un factor decisivo en la carrera por la presidencia de ese pas, el crecimiento sostenido de sus nuevos electores es superior al de las comunidades anglosajona y afroamericana, por lo cual influir cada vez ms en todas las esferas de la vida nacional (Pew Hispanic, 2006). Los salvadoreos que viven en EEUU no son un grupo cerrado, trascienden el mundo hispano o latino hacia otras culturas estadounidenses, como los afroamericanos y los asiticos americanos, y hacia inmigrantes asiticos y de Europa oriental. Esas relaciones interculturales influyen, a su vez, en los hogares y lugares de origen de los migrantes salvadoreos. Esta hibridacin provoca que muchas personas consideren al migrante como alguien que ha agringado la cultura propia. Los veloces cambios que est experimentando la cultura o, mejor dicho, las culturas de El Salvador son difciles de explicar. Al igual que Lpez Bernal (1998), otros estudiosos concluyen que el pas tiene una identidad endeble. Una parte de la responsabilidad de esa debilidad suele atribuirse a los migrantes. Paradjicamente, muchos coinciden tambin en que los migrantes estn propiciando un renacimiento del afecto y apego al pas dentro y fuera de ste (Marroqun, 2004). La celebracin religiosa del Divino Salvador del Mundo, patrono nacional, rene a miles de salvadoreos en San Salvador, Los ngeles, California, y Arboga, Suecia. En lugar de una prdida la cultura salvadorea parece estar experimentando procesos de cambios y continuidades. Las fronteras no slo constituyen una lnea poltica y geogrfica aceptada y convenida, que divide a dos o ms naciones, tambin son una invencin cultural y un estado mental. Los salvadoreos todava deben sortear muchas fronteras para encaminarse a la construccin de un nosotros. Las relaciones dentro de una comunidad nunca estn exentas de tensiones y juegos de poder, esto incluye a las que se establecen con la poblacin migrante. Una de las paradojas relacionadas con las migraciones y con los hombres y mujeres que protagonizan dicho fenmeno, tiene que ver con la manera en que se les percibe en su sociedad de origen. Un estudio realizado por el Consejo

Nacional para la Cultura y las Artes revela que para ocho de cada diez personas consultadas (84.2 %) los migrantes siguen siendo salvadoreos, y consideran que la nacionalidad no se pierde por encontrarse en tierras lejanas (Concultura, 2007). Aunque en general la mayora percibe a los migrantes como parte de la familia, hay una clara divisin de opiniones a la hora de decidir si la poblacin que vive en el extranjero mantiene costumbres de su tierra natal. Slo la mitad de los encuestados (46.6 %) considera que los salvadoreos residentes en el exterior, en general, mantienen tradiciones o costumbres del pas, y que conservan costumbres importantes de El Salvador, entre ellas la celebracin del Da de la Independencia y de las fiestas patronales, la Navidad, la Bajada del Salvador del Mundo, la Semana Santa, el Carnaval de San Miguel y el Da de la Cruz (Concultura, 2007). Una investigacin cualitativa, realizada para indagar acerca de las percepciones de la poblacin salvadorea sobre los migrantes y las transformaciones culturales, confirma que an existen importantes obstculos para que la poblacin migrante forme parte del nosotros salvadoreo (cuadro 1). La investigacin estuvo a cargo del PNUD y se llev a cabo con la participacin de personas provenientes de estratos sociales y econmicos muy variados, de diversas partes del pas: lderes indgenas (G-1); gestores culturales (directores de Casas de la cultura) de diferentes ciudades del pas (G-2); operadores empresariales (G-3); acadmicos (G-4); polticos (G-5); migrantes (G-6); y viajeros o gestores de encomiendas (G-7)28. Las obras artsticas y los autores constituyen signos de identidad insustituibles para una comunidad. Los artistas migrantes, por llamarles de alguna manera, estn desempeando un papel cada vez ms visible en la creacin de la especificidad cultural de los migrantes salvadoreos. Buscan plasmar una identidad que perciben imprecisa,

28

Este estudio tuvo como propsito conocer la percepcin de determinados grupos de inters, sobre temas que conciernen a los migrantes y los cambios culturales en El Salvador. Se realizaron ocho sesiones entre el 23 de abril y el 5 de mayo de 2005 con la participacin de lderes polticos, sociales, empresariales y acadmicos del pas, as como con ciudadanos que en algn momento haban emigrado a otros pases. Cada sesin tuvo una duracin promedio de dos horas y media. En total participaron 61 personas, y en todas las sesiones se cont con la participacin de ambos gneros. Cada sesin se enfoc en cmo la migracin est modificando la cultura, desde la perspectiva que les atae.

54

55

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea

que carga con formas de representacin apropiadas tanto del mundo ancestral mexicano como de las expresiones posmodernas de las ciudades globalizadas en donde viven. Muchos se esfuerzan por constituirse en personas que ayuden a vincular las comunidades salvadoreas de ambos lados de la frontera. Aunque la literatura y las artes salvadoreas, en ambos lados de las fronteras, estn siendo muy influenciadas por las migraciones, no debe causarnos sorpresa que las relaciones entre los artistas y escritores salvadoreos se distingan por la necesidad de reconocimiento de los artistas de la dispora, que experimentan cierto desdn de los artistas que residen en El Salvador. Adems de la lnea fronteriza y la tensin por su origen social, a los artistas de ambas comunidades tambin los separan sus prcticas artsticas, que son determinadas por circunstancias polticas distintas. Algunos artistas y escritores, de ambos lados de la frontera, comienzan a comprender cada vez ms que el lugar donde se crea una obra no es tan importante como la perspectiva desde la cual se realiza. Un nmero creciente de artistas salvadoreos ha exhibido sus producciones en salas, hoteles y festivales en varias ciudades de EEUU y de otros pases. En el ao 2008 se realizaron 23 exposiciones de arte con el apoyo del Viceministerio de Relaciones Exteriores para los salvadoreos en el Exterior. Cinco de ellas, en ciudades de EEUU. De ese total, en suelo salvadoreo se montaron nicamente dos exposiciones de artistas residentes en el exterior (cuadro 2). Como prueba del creciente inters en la temtica migratoria, el Centro Cultural de Espaa en

San Salvador, uno de los ms importantes de la capital, realiz entre 2006 y 2008 nueve exposiciones de artistas salvadoreos con temticas relacionadas con la migracin (cuadro 3). Como consumidoras de msica, principalmente, pero tambin como productoras, las comunidades salvadoreas en EEUU demandan espectculos que incluyan presentaciones artsticas con gneros musicales como el ranchero y el tropical (salsa, cumbia, merengue). En respuesta, numerosos intrpretes (como el Charrito) y agrupaciones musicales (La Mquina y la Orquesta Hermanos Flores, Marito Rivera, entre otros) realizan giras por diversas ciudades de EEUU. Dentro de esa diversidad merecen atencin, por su relacin directa con el fenmeno migratorio, el corrido y el rap, en especial el hip-hop. Ambos gneros, adems de su valor intrnseco como productos artsticos, constituyen un material de documentacin de la migracin hacia EEUU (Martel y Marroqun, 2007). Las migraciones tambin han propiciado el surgimiento de subculturas juveniles con sus propios imaginarios, prcticas sociales e identidades, que se distinguen por su vestimenta y preferencias musicales, pero tambin por la estigmatizacin social de la que son objeto (Reguillo, 2003). Los jvenes provenientes de hogares urbanos pobres expresan mejor que nadie las claves de las mutaciones culturales que experimenta la sociedad salvadorea. El vestuario, los grafitis, los tatuajes y las preferencias musicales se han convertido en marcas de identidad y de expresin de su descontento.

Cambios tangibles
Edificaciones (casas habitacin y comerciales). Son observables diferencias tanto en las reas rurales como en la ciudad capital. En las reas rurales hay transformaciones que tienen que ver con la ruptura de paisaje, debido al levantamiento de casas de dos o tres plantas, propiedad de migrantes y sus familias en el pas, de sistema mixto, equipadas en algunos lugares con antenas parablicas, servicios de aguas negras, servicios sanitarios, enseres elctricos como microondas, televisores y equipos de sonido. La ciudad ha experimentado cambios en su infraestructura relativos al comercio, lo que genera la idea de una alta inversin extranjera, adems de la adopcin de un panorama un tanto internacional y americanizado (centros comerciales y edificios de departamentos).

Cambios intangibles
Estructura familiar. Los roles familiares se han visto afectados, en la medida en que la migracin (tanto interna como externa) es un agente que promueve la desintegracin familiar, lo que origina que la responsabilidad de la formacin de los hijos y/o menores recaiga en otros miembros de la familia como los abuelos, tos o en uno de los dos padres. Se observ que estos nuevos patrones familiares surgen de la ruptura en la estructura: padre-madre-hijos, ya que no se da un traslado del don de mando ante los hijos, quienes no reconocen a la nueva autoridad (abuelas, madres, tas/tos).

Transporte. El mejoramiento de la red vial ha permitido disminuir tiempos y acercar a las comunidades, lo que ha llevado progreso y desarrollo a los lugares ms apartados.

Cambios en los patrones de visin frente al trabajo. Dicho comportamiento se est dando con mayor fuerza en el rea rural del pas. Este nuevo comportamiento se puede analizar a partir de dos dimensiones (de acuerdo con los asistentes), se tiene por una parte que hay un fomento al comodismo (haraganera), en el sentido de que no slo no se busca empleo sino que adems no hay disposicin a desarrollar actividades u oficios habituales como la agricultura. Los jvenes dejan sus estudios y trabajos para prepararse para su propia emigracin, por lo que representan una fuerza laboral que no se inserta en el mercado.

Educacin. Los efectos que permiten establecer los cambios en la materia, pueden observarse en la amplia apertura en la red educativa nacional, as como en la puesta en marcha de proyectos ambiciosos, como la introduccin de asignaturas como ingls y computacin.

La apertura a nuevos mercados y a nuevos estilos de vida ha convertido a El Salvador en una sociedad consumista, lo que se traduce en la adopcin de una multiplicidad de expresiones, tales como cambios en el idioma (ingls), nuevas formas de vestimenta y alimentacin.

Avances tecnolgicos. Entindase por los relativos al rea de comunicacin, ya que han venido a facilitar el acceso constante a la informacin con respecto a lo que pasa en el pas y alrededor del orbe. La entrada del telfono celular ha marcado un hito en la revolucin de las comunicaciones, seguido de las computadoras y el uso del Internet.

Modificacin de los valores y principios morales y ticos. Se entiende que no ha ocurrido una sustitucin de unos valores por otros, sino una disminucin en la intensidad de algunos de ellos, especialmente los relacionados con la identidad nacional.

Cuadro 1. Principales cambios observados en la cultura salvadorea (todos los grupos)

56

57

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea

Ao 2008
Enero

Actividad
Participacin en Expoarte Galera

Artistas
Otoniel Guevara, Mauricio Meja, El Aleph, Hctor Hernndez, Mara Elena Palomo y otros Mauricio Meja, Otoniel Guevara, El Aleph

Ciudad / pas
Chicago, EEUU

Ao 2008
Mayo

Actividad
Para cuentos, de Too Salazar Arte en el Consulado, Montreal, Canad Fototeca de Veracruz. El Salvador: su horizonte humano" Exposicin "Santos Inocentes" Festival Iberoamericano de Video arte Sala Nacional de Exposiciones Exposicin del grupo Wixnamickcin Exposicin Santos Inocentes, Hotel Intercontinental de Coral Gables Participacin del Festival de Cine Latinoamericano en Nueva Delhi, con la pelcula Sobreviviendo Guazapa Participacin en Festival latinoamericano de cine en Boston, con la pelcula Sobreviviendo Guazapa Envo de obras a Muestra de pintura Salvadorea, Hotel Intercontinental de Coral Gables. Exposicin de esculltura en la galera C. Marumo en Pars, Francia

Artistas
Too Salazar

Ciudad / pas
Nueva York, EEUU

Junio Trinidad y Tobago Julio

Delmy Guandique

Montreal, Canad

Enero

Participacin en Greater Caribbean Art of the 21st Century (ACSAEC) Participacin de El Salvador en el Festival de Video BIARRITZ Participacin en el II Festival Latinoamericano de video en Oaxaca, Mxico Participacin de El Salvador en el Viena Film Festival con el filme Sobreviviendo Guazapa Participacin en el Toronto, Shorts Films Festival Exposicin Internacional en Museo de Arte Moderno en Panam Festival de Video Culturales en Lima, Per Diseo de la Carroza en el Festival de Culturas en Berln, Alemania, alusiva al Da de la Cruz Exposicin en Casa de Arte Latinoamericana en Tel Aviv. Sala Nacional de Exposiciones

Federico Trujillo

Veracruz, Mxico

Enero

Vctor Ruano y Toms Guevara

Pars, Francia Julio Julio German Hernndez Alexia Miranda Australia Lima, Per

Enero

Oaxaca, Mxico Julio Viena, Austria Julio

Miguel ngel Polanco Wixnamickcin

San Salvador San Jos, Costa Rica

Febrero

Julio Alexia Miranda, Vctor Ruano Conchita Kunny Mena Toronto, Canad Agosto

German Hernndez

Miami, EEUU

Febrero

Roberto Heredia

Nueva Delhi, India

Febrero

Panam, Panam

Febrero

Alexia Miranda

Lima, Per

Septiembre

Roberto Heredia

Boston, EEUU

Marzo

N. I.

Berln, Alemania Septiembre

Gerber Portillo Galn, Antonio Valencia, M. Polanco y otros

Miami, EEUU

Mayo

Eduardo Batars

Tel Aviv, Israel Octubre

Mayo

Toni Mena (residente en Barcelona)

San Salvador

Guillermo Perdomo y Rodolfo Oviedo

Pars, Francia

Cuadro 2. Exposiciones de artistas salvadoreos en el extranjero

58

59

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Un pie aqu y otro all. Los migrantes y la crisis de la identidad salvadorea

Ao 2008
2006 2006 2006 2006

Actividad
Eduardo Chang Muriel Hasbn Exposicin colectiva

Artistas

Ciudad / pas
Salvadoreo, calidad de exportacin Terruo. Detrs del teln ESFOTO06 Hechos de un buen ciudadano

Bibliografa
CAMPIONE, R. (2004). Globalizacin y migracin: Retricas contradictorias?, Universidad Pblica de Navarra, obtenido en: http://vlex.com/vid/295348 CEPAL (2006). Migracin Internacional, Amrica Latina y el CaribeObservatorio demogrfico, Naciones Unidas, No. 1, abril. Encuesta de Hogares de Propsitos mltiples (2007). Direccin General de Estadsticas y Censos, DIGESTY, San Salvador. GALN, V. (2008). El mercado hispano en EU va a la alza, CNN Expansin.com, 1 de mayo de 2008, obtenido en http://www. cnnexpansion.com/economia/2008/05/01/elmercado-hispano-en-eu-va-a-la-alza. GARCA CANCLINI, Nstor (2001). Culturas hbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Paids, Buenos Aires, Oboler. HOPENHAY, Martin (2001). Viejas y nuevas formas de la ciudadana, CEPAL 73, pp. 117-128. La Opinin (2004). Hispanos en EEUU sern la tercera economa mundial, 04/09/07 obtenido en: http://www.degerencia.com/ actualidad.php?actid=9476 LEVITT, P. y Glick Schiller, N. (2004). Perspectivas internacionales sobre migracin: Conceptualizar la Simultaneidad, Migracin y Desarrollo, Segundo Semestre obtenido en: http//www. migracionydesarrollo.org LPEZ BERNAL, Gregorio (1998). El proyecto liberal de nacin en El Salvador 1876-1932, Tesis de maestra, San Jos, Universidad de Costa Rica. MARROQUN, Amparo (2004). Exploracin de patrones culturales y formas de comunicacin surgidas por las migraciones en: Vega, L. (et al.) Migraciones internacionales y transformaciones econmicas, polticas y culturales en El Salvador (Informe), San Salvador: UCA/SKM. CONCULTURA, 2007, Resultados consolidados del Dilogo Nacional por la Cultura, San Salvador.

Antonio Romero, Rodolfo Walsh, Marta Eugenia Valle, Roberto Melara y Eduardo Chang Simn Vega Ronald Morn Exposicin colectiva Romeo Galdmez Andrea Aragn, Moiss Castillo y Sandra Sebastin

2007 2007 2007 2008 2008

Transurbana Coaccin Aqu y ahora: transcultura Posdata identidades.com (partidas) Punto de fuga

Cuadro 3. Exposiciones de artistas y colectivos salvadoreos con temtica sobre migraciones e identidades en San Salvador. Fuente: Centro Cultural de Espaa en El Salvador.

MARTEL, Roxana y Marroqun, Amparo (2007). Crnica de fronteras: la msica popular y la construccin de la identidad salvadorea migrante, obtenido en: http://collaborations.denison. edu/istmo/n14/articulos/cronica.html MOUFFE, Ch. (1999). El retorno de lo poltico. Comunidad, ciudadana, pluralismo, democracia radical. Paids, Barcelona. Pew Hispanic (2006). Latinos and the 2006 Mid-term Election, obtenido en: http://pewhispanic.org/factsheets/factsheet.php? FactsheetID=26 PNUD (2005). Informe sobre Desarrollo Humano de El Salvador, Una mirada al nuevo nosotros. El impacto de las migraciones, San Salvador. PNUD (2007). Migraciones, cultura y ciudadana en El Salvador, Cuadernos sobre Desarrollo Humano N 7, obtenido en: http://www.pnud.org.sv/migraciones/content/blogcategory/0/102/ REGUILLO, Rossana (2003). Ciudadanas juveniles en Amrica Latina ltima dcada N 19. CIDPA, Via del Mar. SUREZ-OROZCO, M. (2006). Data, Concepts, and Reflections. Keynote Address. International Migration: The Human Consequences of Globalization, Second Colloquium of the Ministry of Foreign Affairs and the Pontifical Academy of Social Sciences, Mexico City, Mexico, March 27, 2006. TENORIO, Mara (2002). De Mario Bencastro y su Odisea del norte: los salvadoreos en los Yunaites ya tienen su historia novelada, The Ohio State University, Indito. YDICE, George (2006). Una o varias identidades? Cultura, globalizacin y migraciones, Nueva Sociedad

Hacia una ciudadana cultural


La ciudadana cultural se propone como una apuesta interpretativa para analizar la migracin desde la comunicacin y la cultura. Enfatiza que la migracin requiere pensarse desde otras perspectivas, no slo desde la agenda econmica, poltica y meditica, sino como una prctica sociocultural que est transformando los rdenes simblicos a escala mundial, regional, nacional y local. Las migraciones vistas desde la perspectiva de la cultura todava tienen poca presencia en las agendas de la academia y los organismos internacionales en los ltimos aos.

Como se revis lneas arriba, el ejercicio democrtico es quebrantado por las desigualdades sociales y econmicas que vive la sociedad salvadorea. A su vez, cuando los procesos migratorios se producen en condiciones subrepticias, de manera indocumentada y precaria, tambin agudizan la inequidad. Lo mismo sucede cuando los migrantes, que no son ciudadanos del pas receptor, no pueden ejercer la ciudadana en su pas de origen, ni gozan de los derechos que aqulla otorga, aunque s tienen que someterse a los deberes respectivos. Asimismo, esa ciudadana es infringida cuando los nacionales son privados de la posibilidad de ejercer sus derechos polticos, como en el caso del derecho al sufragio en El Salvador.

60

61

Migraciones hondureas: Transformaciones, influencias e intercambios culturales


Nelson Meja y Nora Sagastume
Consultora para el Desarrollo Integral de Honduras Honduras

El principal objetivo de este documento es conocer las transformaciones, influencias e intercambios culturales que se generan a causa de las migraciones centroamericanas, en especfico las hondureas hacia los EEUU de Amrica, Mxico y Costa Rica. Asimismo contiene los principales resultados dividido en dos apartados. En el primero se aborda la pregunta Existe una cultura de la migracin o migracin de la cultura? En el cual se conceptualiza la relacin existente entre cultura y migracin, y viceversa; y en el segundo se enuncian las causas ms frecuentes de la migracin y otros factores que ayudan a explicar el sentido cultural de los procesos migratorios. De ah se desprenden diversos temas dicotmicos, como migracin y gnero, migracin y arte, migracin y educacin, migracin y empleo, entre otros. Los investigadores encargados de este informe consultaron la opinin de expertos e instituciones que trabajan el tema de los procesos migratorios. De igual manera revisaron una serie de documentos, revistas y peridicos que brindan informacin del tema.
Existe una migracin de la cultura o una cultura de la migracin?
Los fenmenos migratorios representan inmensos procesos culturales en los cuales estn involucrados sistemas comunicacionales, institucionales, sociales, econmicos y tico-polticos. Un factor fundamental de los procesos migratorios es entender las causas que los provocan. Las principales causas que explican el fenmeno migratorio en Honduras son29: Empleo precario Economa recesiva y voltil Poder adquisitivo en deterioro Escasa movilidad Crdito caro Pocas oportunidades en generacin y ampliacin de pequeos negocios Sistema fiscal regresivo

Causas de tipo social Causas de tipo econmico


Bajo salario mnimo Ingreso bajo Excesiva desigualdad Pobreza reinante Necesidades insatisfechas Desempleo

Educacin subutilizada. Baja cobertura y calidad de los servicios pblicos. Inseguridad ciudadana.

Causas tico-polticas

Corrupcin. Clase poltica desprestigiada.

63

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones hondureas: Transformaciones, influencias e intercambios culturales

Pero de igual manera, es importante resaltar que, en el caso de Honduras, estos procesos migratorios estn respaldados en:
Una tradicin y prctica social que se ha desarrollado por lo menos durante siete u ocho dcadas.

Por otro lado, son pocos las instancias especializadas que abordan de manera diferenciada y especializada el tema gnero y niez migrante, aunque en Honduras existe una Comisin de la Niez Migrante.

Unas muy bien definidas redes sociales y familiares, desde las cuales se planifican y desarrollan los procesos migratorios.

Un proceso de interaccin e intercambio cultural generado en la ruta pero adems en espacios de confinamiento y en el mismo retorno.

En el pas, los entes gubernamentales indagados manifestaron que no hay condiciones o posibilidades institucionales para ofrecer servicios de salud especficos para las mujeres migrantes; varios de los entrevistados manifestaron que las mujeres experimentaron un mayor sufrimiento por el impacto de la separacin de sus hijos.

Una institucionalidad de sociedad civil que auxilia y garantiza apoyos fundamentales en la ruta (Guatemala y Mxico).

Las mujeres garfunas y negras de habla inglesa son los dos grupos de pueblos indgenas y afro hondureos que ms emigran. En relacin con el total de poblacin migrante se calcula que el 29.6 por ciento de la poblacin migrante es femenina.

Tambin forman parte de esta cultura migratoria los impactos familiares y comunitarios que provocan los daos personales fsicos y emocionales que viven los migrantes.

Migracin, gnero y menores de edad


El tema gnero y menores de edad es uno de los ms sensibles para el pas debido a que tanto mujeres como infantes han aumentado su grado de vulnerabilidad debido a que los impactos de la crisis econmica y social recaen principalmente sobre estos dos sectores. En el caso particular de los procesos migratorios de mujeres e infantes, las caractersticas son:
Est en aumento la tendencia a emigrar de parte de estos dos sectores, pero adems aumentan los riesgos y amenazas a los cuales estn expuestos.

En el marco de las acciones futuras para actuar contra las redes de trfico de nias, nios y mujeres, existen en Honduras mecanismos y redes institucionales desde las cuales se puede actuar. Uno de los mecanismos son los Lineamientos Regionales para la Proteccin de los Derechos Humanos de las y los Migrantes, de los que Honduras es signatario; en este documento hay apartados especficos que garantizan la aplicacin de la Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer y de la Convencin de los Derechos del Nio.

Migracin, indgenas y afro-hondureos


Honduras posee una rica y variada conformacin tnica cultural, que comprende nueve pueblos culturalmente diferenciados. Siete de stos pertenecen culturalmente a Mesoamrica y la regin circuncaribe, y dos son grupos poscoloniales: garfunas y negros de habla inglesa. Como parte de esa diversidad existen en la actualidad cinco idiomas: pech, tolupan, tawaka, maya-chorti y garfuna (los negros angloparlantes hablan un ingls muy particular). En la ltima dcada y a travs del Programa Nacional de Educacin para las Etnias Autctonas y Afroantillanas de Honduras (PRONEEAAH), se han generado materiales educativos y culturales en idiomas indgenas, que han permitido que stos no se pierdan, y en algunos pasos se desarrolle un proceso de revitalizacin y recuperacin (es el caso del tol y del tawaka).

El pueblo garfuna es el nico que ha generado una produccin editorial en su propia lengua sobre diversos temas (historia, cultura, arte, msica, etctera). Lamentablemente, esta produccin no cuenta todava con una difusin masiva a nivel nacional, lo que impide un consumo en todo el pas. Por el carcter plurinacional de los garfunas, este pueblo es el que expresa mayor dinamismo en los procesos migratorios a nivel de los pueblos indgenas y afro-hondureos; son adems los mejor organizados y quienes mejores servicios educativos y culturales tienen en el extranjero, tales como radios, canales de cable, organizaciones culturales. Los garfunas cuentan con redes familiares, comunitarias, regionales (garfunas de Nicaragua, Guatemala, Belice y EEUU), que enlazan a grupos y comunidades, desde las cuales es ms fcil desarrollar el proceso migratorio (identificacin de rutas, contactos, medios y procedimientos). La cultura garfuna en el extranjero (principalmente en EEUU) es fuerte y vital, y representa una forma de identidad cultural especfica frente al resto de las culturas, tal como se expresa en las mltiples organizaciones que tienen en ciudades estadounidenses (en Nueva York hay ms de cinco organizaciones, algunas de ellas con ms de veinte aos de existencia); es grande adems el grado de beligerancia que demuestran en la lucha por sus derechos: la organizacin Mujeres Garinagu en Marcha fue una de las primeras organizaciones en Nueva York que logr la exencin tributaria 501(c)(3) del Servicio de Rentas Internas (IRS); ejemplo de ello son su impulso a la msica propia y la conservacin de celebraciones culturalmente importantes, como el aniversario de su lder mximo Satuye, aniversario del exilio garfuna, entre otras.

Migracin y arte
Honduras cuenta con numerosas fiestas y ferias culturales de tradicin indgena, afro y mestizas. De las celebraciones religiosas culturales, las ms representativas son el guancasco y las composturas, en la tradicin indgena lenca; el cikin en la tradicin maya-chort. En la tradicin afro son la celebracin del da de la llegada de los garfunas a Honduras (el 12 de abril), el yancun a mediados de junio (que es la fiesta de moros y cristianos), las fiestas de fin de ao (wanaragua) y la punta, as como el cabo de ao (amuyadahani o bao del espritu) y el dug, estas ltimas celebradas en cualquier poca del ao. En la poblacin mestiza las fiestas ms representativas son las ferias patronales

Esta situacin tiene una complicacin adicional y es que no existen cifras o datos confiables que nos arrojen cuntas mujeres son, aunque algunas cifras indican que durante el 2007 se repatriaron 2,741 menores.

29

Entrevista a Ricardo Puerta uno de los principales estudiosos de las remesas en Honduras

y los festivales dedicados a varios cultivos, rboles y fauna (caf, maz, pino, mora, coyol, naranja y jamo.) y tambin son importantes los carnavales: La Ceiba, Tegucigalpa, San Pedro Sula. Destaca en semana santa la fiesta de moros y cristianos en las comunidades campesinas de tradicin lenca en Ocotepeque. Hoy da se han extendido a lo largo de Honduras las alfombras de colores en los rituales de la semana mayor; esta tradicin es un aporte del pas vecino Guatemala. Lamentablemente, en este mosaico de fiestas, ferias y carnavales culturales, el tema de la migracin no est incorporado sistemticamente. Lo cual no impide que participen los mismos migrantes cuando estn de vacaciones y que en forma indirecta las contribuciones econmicas que ellos hacen sirvan para contribuir al desarrollo de estas festividades. En relacin con el tema de la produccin artstica musical, Guillermo Anderson es uno de los primeros cantautores que abord el tema; dos de sus xitos ms relevantes son Chago y El encarguito; otro cantautor que tambin se ha destacado es Polache, que con su tema Hablo espaol aborda en forma muy creativa el tema migratorio. En la literatura el tema migratorio ha sido fuente de inspiracin para muchas escritoras y escritores: Denia Nelson escribi El regreso de la Wetback, que trata de la vida de una migrante. Las escritoras Amanda Castro, Claudia Torres y Aida Sabonge han abordado el tema de la migracin desde la poesa y Roberto Quezada, con sus novelas Big Banana y Nunca entres por Miami, tambin trabaja el tema de los migrantes. En teatro han contribuido al tema de la migracin Tito Estrada, con su obra Happening, y Hermes Zelaya, con la obra Soar despierto. Los colectivos que estn dedicados al tema migratorio conocen en forma indirecta de estas propuestas artsticas (FONAMIH, COFAMIPROH, COMIFAH), a travs del consumo de esta produccin musical, teatral; slo COFAMIPROH vincula en forma permanente la produccin cultural con el trabajo organizativo y poltico de los migrantes, a travs de poesas y canciones de sus miembros. En el pas no se conoce la produccin artstica generada por migrantes en EEUU y Europa, salvo el caso de la produccin generada por artistas garfunas, porque no han existido instituciones nacionales que se encarguen de promover dicha produccin artstica. Debido al inters que han mostrado tanto las redes y los colectivos que trabajan los procesos migratorios, as como al movimiento artstico, existen condiciones para

64

65

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones hondureas: Transformaciones, influencias e intercambios culturales

generar acciones conjuntas gracias a las cuales los movimientos sociales impulsen la dimensin artstica y los artistas aborden el tema migratorio.

Migracin, movilidad espacial y reconfiguraciones territoriales


Por lo general, los migrantes utilizan los centros de acogida en los pases de trnsito (Guatemala y Mxico) y los que logran llegar a EEUU viven hacinados en departamentos, y no suelen hacer uso de servicios educativos como bibliotecas o mediatecas, debido a la condicin de irregularidad que los obliga a la privacin de una serie de opciones, como transitar libremente y comunicarse con los vecinos. La segregacin, exclusin y privacin en que viven los migrantes se presenta tanto en los pases de trnsito como en los de destino y se ve reforzada por la existencia de redes o grupos dedicados a lucrar con los indocumentados, los cuales representan una amenaza para la dignidad humana de los migrantes y refuerzan la tendencia de los mismos al ocultamiento. La respuesta de la sociedad civil y los organismos humanitarios a lo largo del desplazamiento (iglesia catlica, casas del migrante en Mxico) es contraria a las prcticas de autoridades o bandas, en tanto que brindan apoyo, proteccin, orientacin, y se coordinan transfronterizamente para garantizar el respeto a los derechos humanos.

ms bien stos son vctimas de los pandilleros (extorsin, agresin fsica, robos, etctera). La influencia de las pandillas se manifiesta en el control de ciertos tramos de la ruta y en los factores que ya se mencionaron arriba. Sin embargo, y a decir de los entrevistados, no se excluye que un segmento muy pequeo de migrantes se vincule con estos grupos por razones econmicas, entre otras.

Migracin y educacin
El nivel de escolaridad de los migrantes se sita entre la primaria y la secundaria completas; esta cifra, aportada por FONAMIH, coincide con los datos del estudio sobre migracin y remesas realizado por el Instituto Nacional de Estadsticas de Honduras, en el que se indica que de la poblacin migrante un 59.3 por ciento posee educacin primaria y que el 32.2 por ciento alcanza la secundaria; el mismo estudio reporta que el 4.2 por ciento no cuenta con ningn nivel educativo. En los pases receptores, es el migrante el que tiene que adaptarse a la situacin educativa y no existen en forma generalizada propuestas educativas que incorporen la realidad migratoria, entre ellas la dimensin sociocultural. Tampoco hay, desde la percepcin de los entrevistados, programas educativos especficos para los migrantes; stos consideran que lo ms importante es el aprendizaje del ingls y de temas educativos que los preparen para enfrentar la demanda de conocimientos tcnicos, la finalizacin de ciclos escolares bsicos y el aprendizaje del ingls, que se requieren para optar por los trabajos disponibles para los migrantes. En Honduras hay programas de educacin no formal y artstico-culturales promovidos en los Centros de Atencin al Migrante Retornado y que estn dirigidos a esta poblacin. La orden religiosa de las Hermanas Scalabrinianas dirigen las Casas de Atencin al Migrante en tres colonias de Comayaguela (Las Brisas, La Flor del Campo, Las Torres) que son las que tienen hijos de poblacin emigrante y en su atencin se incluye un componente desde el arte y el deporte hacia las nias y nios, esta medida pretende que no traten de salir del pas en busca de sus padres quienes igualmente los mandan a buscar.

transporte de carga, etctera), maquila, y es minoritario el segmento de empleados calificados. No existen datos precisos sobre la cantidad de poblacin universitaria migrante, aunque se considera que existe un segmento de este sector que cada ao busca nuevas oportunidades, principalmente en EEUU. En los pases receptores los migrantes se colocan predominantemente en el sector servicios y como trabajadores calificados de la produccin (30 % cada uno), los tcnicos, administrativos y vendedores equivalen al 21 por ciento y los profesionales y gerentes al 9 por ciento (Mazier, 2001). Esta distribucin corresponde a los mismos niveles de escolaridad que presentan los migrantes. Segn la vocera de la Secretara del Trabajo, hay solicitudes para laborar desde pases como Canad y Espaa; los rubros ms solicitados son aquellos que principalmente se encargan de siembra y recoleccin de frutas, as como diversas actividades en la industria de la carne. Estos empleos son ofrecidos primordialmente por empresas privadas. Los migrantes hondureos son obligados en la ruta de trnsito por Guatemala a realizar actividades econmicas degradantes, como la prostitucin, y en el caso de los nios(as) existe la explotacin sexual; son los grupos criminales quienes lucran principalmente en estas actividades ilcitas.

Migracin y medios de comunicacin


Los migrantes hondureos tienen acceso a todos los canales de la televisin pblica abierta y a canales de cable. En los canales ms fuertes e influyentes existen secciones dedicadas a la migracin y existe un programa, Aqu Honduras, del canal 66, que est orientado principalmente a las hondureas y hondureos que viven en EEUU; el programa se transmite por los canales Canal Sur y Centroamrica TV, con sede en Miami, (ambos se dirigen a la teleaudiencia migrante de Centroamrica y mantienen una programacin variada). En Aqu Honduras se hace anlisis de la situacin noticiosa, se aborda la problemtica y la temtica migratoria (econmica en el caso de las remesas), que afecta directamente a la poblacin hondurea residente en EEUU. Se tratan otros temas, como la reunificacin familiar, mostrando historias y testimonios de migrantes exitosos, campaas para la inscripcin del TPS, aunque stas no son permanentes y van de acuerdo con la temporada de inscripcin.

Migracin, patrimonio y seguridad


Honduras cuenta con un enorme patrimonio natural y cultural (tangible e intangible). Lamentablemente y debido principalmente a factores socioeconmicos, este patrimonio no es protegido ni por las autoridades ni por la poblacin misma, y mucho menos representa un factor de arraigo de la poblacin hondurea a sus comunidades, que podra expresarse mediante la puesta en marcha de propuestas econmicas como ecoturismo, turismo cultural, etctera. Se considera que los procesos migratorios inciden directamente sobre el patrimonio intangible en tanto que los migrantes hondureos, especialmente los ladinos, sufren severos procesos aculturativos, por la modificacin, entre otros factores, del lenguaje, las costumbres y una rica tradicin oral. En relacin con el tema de la seguridad, las instituciones consultadas en el diagnstico coinciden en afirmar que no existe un vnculo entre pandillas y migrantes y que

En relacin con las secciones culturales, an no cuentan con una, debido a que mantener este tipo de programas es costoso y para los anunciantes y patrocinadores no es prioridad este segmento del mercado, segn asegura la coordinadora del programa, la periodista Mayra Navarro. Las radioemisoras, dos de las ms grandes (HRN y Radio Amrica) transmiten por Internet y existe una amplia cobertura de noticias que tienen que ver con migrantes (redadas, deportaciones, accidentes y muertes, etctera). En cuanto a los medios impresos, las revistas digitales como Proceso Digital tienen una seccin de migrantes. Sobre la prensa escrita, solamente un diario hondureo, La Tribuna, hace una edicin especial para EEUU: La Tribuna Hispana USA El diario El Heraldo que se publica en Honduras ha dedicado la seccin de Reportajes Al Frente una serie sobre la situacin migratoria de los hondureos radicados en Espaa, con nfasis en la poblacin femenina; tambin ha publicado en relacin con el TPS. Solamente en el caso de condenas a muerte en las que estaba afectado un hondureo los cuatro medios escritos dedicaron sus primeras planas a esta noticia y la relacionaron con el tema migratorio; lo mismo ocurri con los dems medios de comunicacin electrnicos: radio y televisin, igual en Internet. Las periodistas consultadas manifiestan que en algunas ciudades hay peridicos y revistas locales (aunque no se pudo obtener nombres) que atienden este tema. La poblacin garfuna dispone de pginas de internet que conectan a espacios radiales propios y a peridicos y radioemisoras hondureas30, que es una propuesta mltiple dirigida a toda la poblacin garfuna de la regin y del mundo.

Polticas culturales en torno al migrante


Segn informacin proporcionada por FONAMIH, el gobierno de Honduras ha suscrito tres instrumentos normativos internacionales de apoyo al migrante: la Convencin Internacional sobre la Proteccin de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, la Opinin Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 16 y la 18, referidas a la no discriminacin de los migrantes. Sin embargo, estas disposiciones no son aplicadas por los dems ministerios y por tanto no existen polticas pblicas
30 Un ejemplo es www.garifunalink.com, que es una propuesta mltiple dirigida a toda la poblacin garfuna de la regin y del mundo

Migracin y empleo
Segn Ricardo Puerta, las principales ocupaciones en los pases de origen de la poblacin migrante son labores agropecuarias, construccin, negocio propio, servicios (taxi,

66

67

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones hondureas: Transformaciones, influencias e intercambios culturales

hondureas unificadas que garanticen los derechos que los migrantes tienen. Los consulados y embajadas no cuentan con programas culturales y no hay una coordinacin para que a travs de la Secretara de Cultura, Artes y Deportes se diseen y promuevan. No existen polticas culturales que contemplen el tema de migracin, pero s hay condiciones para impulsarlas en vista de que existe todo un contexto institucional en el pas para la definicin y puesta en marcha de polticas culturales incluidas en el marco estratgico de la Secretara de Cultura, Artes y Deportes.

Comentarios Finales31
En el caso de Honduras existe una cultura de la migracin, que comprende una serie de fenmenos y prcticas fuertemente influenciados en procesos socioculturales por lo menos durante las ltimas siete u ocho dcadas. Los huracanes Mitch en 1998 y Stan en 2005, que devastaron en Honduras grandes reas, sobre todo rurales, fueron el detonante de una migracin mayor en zonas que tradicionalmente ya eran impulsoras de migrantes aunque en escala menor. Despus del huracn Mitch, la emigracin hondurea casi se triplic luego del estatus de proteccin temporal (TPS o temporary protected status) concedido por el Immigration and Naturalization Service (INS) por 18 meses a los centroamericanos que ya vivan en ese pas. El flujo migratorio hacia EEUU se ha mantenido, desde entonces, de manera ms o menos constante. Existen diversas manifestaciones sobre el tema migratorio, que permiten inferir la complejidad del fenmeno y los procesos que lo componen, las tres principales son; econmicas, sociales y tico polticas. De estos tres tipos derivan diversas aristas del fenmeno que lo conforman en su totalidad; su estudio por separado permite comprender cada uno de los procesos en particular, pero no se debe perder de vista que conforma un todo interrelacionado. Estos procesos abarcan; gnero, seguridad, composicin tnica, manifestaciones culturales, educacin, movilidad espacial, empleo, remesas, medios masivos de comunicacin, entre otros. En los ltimos tiempos se han reconfigurado las prcticas migratorias, con base en la situacin del pas en diversos aspectos, ya que las condiciones sociales, econmicas, pluritnicas, as las han moldeado. Cada una de estas vertientes tiene a su vez diferentes enfoques. Las mayores causas que propician la migracin de hondureas y hondureos residen, en su mayora, en las precarias condiciones econmicas generales de los habitantes, lo que impacta directamente en sus niveles de vida, como los servicios; pblicos, educativos, seguridad social y en las oportunidades de empleo entre otros. La bsqueda de mejores condiciones de vida se convierte en un poderoso incentivo, en ciertos sectores, para migrar. Las caractersticas de la migracin hondurea estn conformadas por las condiciones propias del pas, sin
31

Uso y potencialidades de las remesas


Los informantes manifiestan que el promedio de envo de los migrantes hacia Honduras oscila entre los 150 y los 200 dlares mensuales. Segn Puerta, las remesas en promedio no son ms de dos salarios mnimos en trminos del promedio de ingresos adicionales que tiene la familia. Para el Banco Central de Honduras la distribucin de los fondos de las remesas es como sigue: 83.6 % al financiamiento de gastos diarios. 5.5 % gastos escolares. 3.2 % construccin. 0.6 % inversin. 0.6 % ahorro. 6.5 % para otros gastos. Se calcula que esos otros gastos engloban la compra de libros, peridicos, msica grabada, y el consumo para el ocio (cine, baile), tipificado por la UNESCO. Las remesas son, por un lado, de tipo individual: son enviadas directamente a la familia; pero adems existen remesas que son donaciones que hacen grupos de migrantes para su comunidad, para realizar obras de infraestructura comunitaria, proyectos educativos u otros proyectos comunales. Las remesas s han generado nuevas reconfiguraciones a nivel de estatus y diferenciacin social en las comunidades rurales y urbanas. El signo ms visible es la vivienda, es fcil reconocer en los barrios, colonias o pueblos: las que han sido construidas y modificadas por las remesas; por otro lado, esos ingresos ayudan a construir una base econmica de la cual no disponen las otras familias pobres y que permite a la familia migrante disponer de fondos para alimentacin, vestuario, educacin.

Adaptacin del diagnstico original por Juan Gngora. Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migracin en Mxico.

embargo se van moldeando en torno a las diferentes situaciones en que se ven envueltos los migrantes, el fenmeno trasciende lo meramente local y en el proceso se da una interaccin e intercambio cultural; tradiciones, costumbres, experiencias que se mezclan, entrelazan y se manifiestan en los pases de destino, en este trabajo se muestra la existencia de una verdadera exportacin, la migracin de la cultura. Los autores apuntan que existe un proceso de interaccin e intercambio cultural generado en la ruta, pero adems en espacios de confinamiento y en el mismo retorno; todo como parte del fenmeno migratorio, visto desde diversas aristas. A lo largo de este trabajo, se aprecia la complejidad del fenmeno migratorio hondureo con sus particularidades respecto o en relacin con el resto del mundo, las condiciones generales del pas influyen en sus caractersticas. La sociedad hondurea es mixta, conformada por diferentes grupos tnicos con tradiciones, costumbres y visiones diferentes; sin embargo tienen en comn unas muy bien definidas redes sociales y familiares, desde las cules se planifican y desarrollan los procesos migratorios, lo cual nos deja ver que la participacin familiar es importante y no slo la actuacin de los que migran de manera individual. Si bien en el Diagnstico Migraciones y su Impacto Cultural, Caso Honduras, que se encuentra ntegro en la pgina www.mirandosur.org permite una mayor profundidad y amplitud de los temas abordados en este resumen, como conclusiones generales de este trabajo tenemos que: El fenmeno de la migracin hondurea ha crecido en los ltimos aos, de ah la importancia de conformar polticas integrales que trasciendan las fronteras, con una visin global del fenmeno que responda a las nuevas circunstancias. En estas acciones deben participar todos los actores involucrados: gobiernos, instituciones, grupos de migrantes y sociedad organizada; y deben tener carcter regional-internacional para garantizar las condiciones dignas y de seguridad a la que tienen derecho los migrantes. Las acciones a implementar deben abarcar todos los aspectos que conforman el fenmeno migratorio, dando especial atencin a temas prioritarios, por ejemplo, la prevencin del delito, haciendo mayor nfasis en los grupos ms vulnerables. Es urgente crear y mantener mecanismos que auxilien y garanticen los derechos fundamentales de los migrantes, sobre todo, debido a la recomposicin de los grupos migrantes que adems de hombres, como

tradicionalmente estaban conformados, ahora incluye un nmero mayor de mujeres, nias y nios, que estn expuestos a mayores riesgos. Como parte del tratamiento integral que los autores dan al estudio de caso, no se debe perder de vista que el fenmeno aborda tanto a los migrantes como a sus familias, ya que stas sufren impactos comunitarios provocados por los daos personales fsicos y emocionales que viven los migrantes en sus trayectos y estancia en los pases de destino. Aunado a lo anterior, un elemento que impacta en la vulnerabilidad de los hondureos en EEUU es el impedimento para ampliar su educacin formal y mejorar su insercin laboral por el desconocimiento del idioma ingls, lo que disminuye sus oportunidades de obtener un mejor empleo, lo mismo ocurre con el bajo nivel educacional con el que cuentan que no les permite encontrar buenas opciones. En el mbito local y nacional es deseable, entre otras cosas, la creacin de escuelas-taller para fomentar el arraigo, por lo menos temporal, del migrante. La educacin para la poblacin debe convertirse en una herramienta para incentivar su insercin en el mercado laboral local, sin tener que recurrir forzosamente a la migracin. En el tema laboral se pueden implementar cooperativas de produccin en el pas que permitan el crecimiento del nivel material y al mismo tiempo humano, la estrategia debe contemplar la creacin de fuentes de trabajo permanentes que tengan por objeto reducir la migracin lo ms posible. Cabe anotar que los migrantes que retornan a Honduras lo hacen, en su mayora, de manera voluntaria y en buena medida se convierten en generadores de empleo e ingresos en sus comunidades. En cuanto a los migrantes que ya radican en el extranjero se convierten en parte fundamental de la economa y nivel de vida de sus lugares de origen. El envo constante de remesas mejora el estatus y condiciones generales de los familiares, apuntala y activa la economa local. El Banco Central de Honduras reporta la distribucin de los fondos de las remesas, que en su mayora (83.6%) se utilizan en el financiamiento de los gastos diarios y en muy poca proporcin al ahorro (0.6%). Es pertinente sealar que existen dos tipos principales de remesas; las individuales y las colectivas o solidarias, estas ltimas sirven, sobre todo, para financiar proyectos comunitarios en los lugares que las reciben y en el que se ve

68

69

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones hondureas: Transformaciones, influencias e intercambios culturales

beneficiada toda la comunidad. Las remesas fortalecen la estructura simblica y el imaginario de las comunidades pues crean empleo y oportunidades de ingreso, basado en nuevos productos culturales. Las remesas que llegan a Honduras fomentan un comercio que abarca varios rubros; como ya se ha mencionado, una buena parte se orienta a la adquisicin de electrodomsticos y equipamiento del hogar. Pero tambin se ha fomentado el comercio de productos nostlgicos debido a la migracin y el servicio de viajeras que atienden los corredores migratorios. En el tema de la seguridad, la informacin obtenida en el diagnstico vincula en forma directa el tema de delitos internacionales y migracin, lo que demanda un replanteamiento de las estrategias a seguir para garantizar la seguridad. Para esto es necesaria la participacin de los diversos actores; gobierno, sociedad e instituciones. La colaboracin de los pases involucrados resulta crucial para coordinar un esfuerzo regional que contribuya a garantizar la seguridad de los migrantes. En el tema de la cultura, tenemos que, Honduras tiene numerosas festividades tradicionales, muchas de ellas de ndole religioso como las de semana santa o dedicadas a actividades trascendentes para la zona como los festivales dedicados a los cultivos, estas festividades que son el resultado de un sincretismo de las creencias y tradiciones de los grupos: indgena, afro y mestizo, algunas son locales otras de arraigo nacional, otras incluso se realizan en el extranjero por grupos hondureos que las preservan en los pases de destino. En todas estas festividades el tema de la emigracin no es representado e incorporado a pesar de la presencia de migrantes y su aporte econmico directo o indirecto para la realizacin de stas, y a pesar de que se trasladan a sus comunidades de origen para participar en ellas. Las manifestaciones culturales son amplias se desarrollan tambin en otros mbitos como; literatura, cine, teatro, msica, en algunos de estos casos abordan, cada vez ms, el tema migratorio y retratan la realidad del fenmeno. Estos espacios culturales y artsticos tienen un vasto campo en el que podran incursionar para contribuir a la concientizacin sobre el tema de los migrantes. Es deseable, en este sentido, la creacin de alianzas de artistas diseadas para impulsar una estrategia orientada hacia los procesos migratorios, para darles difusin por medio de las diversas expresiones artsticas y culturales.

Es importante hacer notar que a pesar del mosaico amplio de manifestaciones culturales, en las cuales participan tambin migrantes hondureos que benefician a sus comunidades y a diferencia de migrantes de otras regiones de Centroamrica, las hondureas y hondureos, son portadores de una frgil identidad cultural nacional porque en Honduras, hasta hace muy poco, no existan polticas culturales que reivindicaran y promovieran la identidad nacional, por lo tanto las expresiones o factores culturales ms fuertes del migrante son los que le ha dado su entorno ms cercano como el barrio, la aldea, su municipio y departamento y de ah su tendencia a la adopcin de pautas culturales de otras identidades como la salvadorea, guatemalteca y mexicana que se expresan en maneras de hablar, en concepciones y formas de abordar la realidad. La condicin irregular de muchos migrantes hondureos en los pases de destino provoca su aislamiento y falta de insercin en la sociedad receptora, esto les impide tener igualdad de condiciones incluso en lo ms bsico como empleo, educacin y salud, lo cual genera problemas sociales importantes. En EEUU esta situacin ha propiciado la creacin de asociaciones y lucha de sectores hondureos para reivindicar sus derechos; entre ellas destaca sobre todo del grupo garfuna que es el que mayor presencia tiene en este aspecto. En Honduras existen las condiciones para impulsar polticas culturales que contemplen el tema de migracin ya que existe todo un contexto institucional en el pas para la definicin y puesta en marcha de polticas culturales incluidas en el marco estratgico de la Secretara de Cultura, Artes y Deportes. Despus del huracn Mitch los medios de comunicacin, han abierto espacios radiales, televisivos e impresos que ofrecen servicios sociales y proyectos especiales dirigidos a los migrantes y sus familiares. El crecimiento en el nmero de migrantes ha creado la necesidad de brindar este espacio. Los medios de comunicacin deben de posicionar una nueva visin integral del fenmeno migratorio en donde se vinculen las organizaciones dedicadas al tema con los organismos gubernamentales pertinentes y la sociedad. La comunicacin debe convertirse en una poderosa herramienta en el tratamiento del tema y los medios deben contribuir con la responsabilidad social que tienen. El mbito acadmico debe aportar su parte en el tratamiento integral de fenmeno, por ejemplo mediante la realizacin de estudios multidisciplinarios coordinados,

que deben focalizarse en la recuperacin de la dimensin sociocultural, dichos trabajos deben capturar e interpretar la realidad desde diversos ngulos, lo cual debe servir como base para la elaboracin e implantacin de polticas adecuadas en el tema, que respondan a las necesidades actuales del fenmeno. El estudio acadmico interdisciplinario debe proporcionar las herramientas, a gobierno e instituciones, que sirvan para el diseo de las polticas

pblicas en las que se vean representados todos los grupos que tienen injerencia directa en el tema. Como se constat en este trabajo, el fenmeno de la migracin hondurea es vasto con diversos aspectos que hay que tomar en cuenta para encontrar soluciones integrales al fenmeno, que vayan en concordancia con los tiempos actuales y que respondan a las verdaderas necesidades de los migrantes y de sus familias.

Bibliografa
El Heraldo (2008). Deporte extremo en Mxico un simulacro de cruce de frontera, consultado el 22 de octubre 2008, obtenido en: pgina web http://www.elheraldohn.com PUERTA, Ricardo (2004). Entendiendo y explicando la migracin hondurea a EEUU, en la Revista Poblacin y Desarrollo Argonautas y Caminantes, Postgrado Latinoamericano de Trabajo Social, UNAH, Maestra de Demografa Social, No. 2 (6): pp. 65-84.

PUERTA, Ricardo (2004). Remesas Colectivas, Publicado en FIDES, Semanario de la Iglesia Catlica de Honduras, No. 5 del 1 al 7 de febrero, Tegucigalpa, Honduras E-mail: fides@unete.com www.fundacioncatolica.org, en el Diario El Heraldo, edicin del domingo 8 de febrero, 2004, diario@elheraldo.hn y en Revista Latinoamericana de Autogestin y Accin Comunal, Instituto Intercultural para la Autogestin y la Accin Comunal. Universidad Politcnica de Valencia, Espaa, otoo 2004, pp. 91-93 ancovia@urb.upv.es.

70

71

El impacto cultural de las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin


Silvia Irene Palma C.
Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) Guatemala

Este documento presenta una serie de consideraciones generales a manera de sntesis de un estudio ms amplio sobre los cambios culturales producidos en Guatemala a partir de la migracin a EEUU32, mismo que la autora produjo como parte de su participacin en el proyecto Migraciones: Mirando al Sur, el cual fue realizado con el apoyo de la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID) en Mxico y Centroamrica, durante el segundo semestre de 2008. Dicha iniciativa tuvo como propsito general conocer las transformaciones, influencias e intercambios culturales que se generan a causa de las migraciones centroamericanas hacia ese pas de Amrica del Norte, desde Mxico y hasta Costa Rica.
De manera especfica, en el estudio se propuso: a) determinar las causas que han provocado la migracin de guatemaltecos a EEUU 32 en las ltimas cuatro dcadas; b ) conocer los grupos ms vulnerables en la migracin: nias, nios, adolescentes, (NNA) y mujeres; c) identificar los cambios culturales producidos a partir de la migracin internacional en comunidades de origen y destino, y d) determinar la relacin entre migracin y remesas33. En este documento se presentan nicamente aquellos aspectos que discuten los procesos de cambio cultural a partir de investigaciones de campo realizadas en Guatemala. Para la elaboracin del documento de diagnstico en Guatemala, se cont con la colaboracin de un equipo de investigadores de apoyo, quienes aportaron con sus reflexiones, bsqueda de informacin y anlisis al conjunto del trabajo34. Es necesario hacer un reconocimiento a la AECID por haber propiciado la discusin de los procesos de cambio cultural asociados con las migraciones internacionales y hacerlo desde una perspectiva regional. Las migraciones siguen ocurriendo en Mxico y Centroamrica, y dado que, como parte de sus consecuencias, se generan cambios profundos, este esfuerzo puede contribuir a la generacin de una comprensin diferente de ese fenmeno y aportar al fortalecimiento de otros procesos tales como el respeto a la diversidad cultural, a la multiculturalidad y, en el futuro, a la generacin de relaciones de interculturalidad, primordialmente basadas en las nuevas formas de vinculacin que estn surgiendo a partir de la migracin internacional. La consideracin de la existencia de dichos procesos y la necesidad de su abordaje desde una perspectiva integral son temas insoslayables pero an pendientes. En ese sentido, los aportes a la reflexin del comportamiento, caractersticas, impactos e implicaciones de las migraciones, son una base fundamental para el desarrollo de esa agenda pblica y social que se encuentra en construccin pero que requiere de un esfuerzo sostenido.

Palma C., Silvia Irene (et al.) (2008). Diagnstico sobre migraciones y su impacto cultural en Guatemala,. Informe de Consultora de Investigacin, Proyecto Migraciones: Mirando al Sur, Cooperacin Espaola, Guatemala, octubre de 2008, pp. 127. 33 El estudio se bas en la revisin documental y el uso de informacin de estudios previos, tanto de la autora como de otros investigadores, sobre Guatemala. Se realizaron consultas a fuentes primarias con personal del Ministerio de Educacin (Mineduc) de todo el pas, mediante la discusin del tema en un taller de trabajo llevado a cabo en septiembre de 2008, cuyo propsito fue desarrollar una discusin ms amplia del tema y su abordaje en procesos educativos. 34 Del equipo de investigadores y consultores del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES): Ing. Luis Arenas Glvez, Dra. Benneditha Cantanhede, Dr. Jacobo Dardn Sosa y Lic. Carol Girn Solrzano, as como de otras instituciones acadmicas, de la sociedad civil e independiente: Lic. lvaro Caballeros (MENAMIG) y Inga. Lyz Colocho.
32

73

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

El contexto y las migraciones guatemaltecas recientes


El anlisis de las migraciones que tienen lugar en Guatemala requiere la ubicacin de este proceso en un contexto ms amplio. En Amrica Latina, y en concreto en Centroamrica, persisten los problemas de orden estructural que histricamente han provocado los desplazamientos de poblacin. Aunque con diferencias relativas, las polticas pblicas y sociales tendientes a contrarrestar los impactos de modelos de desarrollo hasta ahora han sido incapaces de incluir al conjunto de las poblaciones de cada uno de los pases de la regin. Los modelos econmicos regionales continan favoreciendo la concentracin sin asegurar la redistribucin de las riquezas y esto constituye la causa principal de las migraciones. stas han sido las principales caractersticas del desarrollo de los pases de la regin a lo largo del siglo pasado y, en el presente, tienden a profundizarse. Los ndices de desarrollo humano en la regin son reflejo de esa situacin y las polticas, planes o programas impulsados para atender los rezagos sociales an no logran los niveles mnimos esperados para asegurar el cumplimiento de las metas para el desarrollo de las poblaciones centroamericanas (Estado de la Regin, 1999). Guatemala es el escenario en donde tiene lugar una importante y cada vez ms intensa movilidad de poblacin. Las principales migraciones ocurridas a lo largo del siglo XX pueden ser entendidas como consecuencia de los conflictos sociales y polticos vividos en el pas por ms de 36 aos35 y como producto de las asimetras sociales econmicas, polticas y culturales existentes entre diversos sectores de su poblacin, las cuales persisten y se consolidan en el contexto de la globalizacin. Tomando en consideracin los ltimos treinta aos del siglo XX y los que van del presente, las migraciones guatemaltecas siempre han estado asociadas a situaciones de presin por el aseguramiento de la sobrevivencia personal y social. Los principales motivos que han impulsado distintos movimientos de poblacin en ese periodo pueden sintetizarse de la siguiente manera:
35

salvaguardar la vida en conflictos sociales y polticos, desastres naturales y/o violencia intrafamiliar: - refugiados/asilados, - desplazados/reasentados (damnificados por los desastres naturales);

reinsercin al pas: - refugiados/retornados en forma individual y/o repatriados por el ACNUR, - deportados de EEUU y devueltos de Mxico, mejoramiento de las condiciones de vida: - trabajadores migratorios internos, -trabajadores regionales (frontera con Mxico) y extra regionales/internacionales (especialmente a EEUU), - trabajadores interregionales (hacia otros pases de Centroamrica); uso del territorio como lugar de trnsito: - transmigrantes en trnsito (procedentes de otros pases de Centroamrica, Amrica del Sur y otros continentes).

A partir de esas consideraciones, es necesario indicar que las migraciones en Guatemala y las que ocurren en y desde su territorio tienen implicaciones regionales ya que al mismo tiempo el pas es lugar de origen, trnsito, destino y retorno de migrantes. En el decir de Manuela Camus (2007), las poblaciones migrantes empobrecidas en Guatemala son protagonistas y forman parte de comunidades en movimiento permanente36. Por ello, los movimientos actuales de su poblacin tambin pueden ser entendidos como producto del impulso de una estrategia histrica de sobrevivencia, en la que se ajustan sistemticamente los territorios de los desplazamientos y sus protagonistas pueden cruzar fronteras internacionales entre uno o ms pases37. Esta situacin ha provocado y fortalecido el surgimiento de comportamientos sociales (desde los personales, familiares y hasta comunitarios) de afrontamiento sistemtico de las pobrezas y de las limitaciones en las que se vive. En ese sentido, la migracin
36

tambin ha consolidado una cultura de generacin de alternativas de sobrevivencia en contextos de adversidad, fundamento de lo que se conoce como una cultura de resistencia social38. Bajo ese punto de partida, los cambios culturales propiciados por las migraciones se vuelven ms complejas, lo cual requiere de estudios sistemticos y de largo alcance, ya que su abordaje necesariamente deriva en el estudio de las maneras de ser de las distintas poblaciones, grupos sociales y tnicos del pas; pero tambin en el de otros temas como el racismo y la discriminacin o exclusin de clase, de gnero y por condicin en el ciclo de vida. En ese sentido, el estudio que se presenta es una aproximacin general en la que se enfatizan los cambios producidos por las migraciones a EEUU en las comunidades de origen de esos desplazamientos. En trminos generales, se ha podido establecer que las poblaciones guatemaltecas migrantes que se dirigen a EEUU son principalmente indgenas. Asimismo, las personas que migran a EEUU son jvenes (tienen entre 18 y 35 aos) y tienen niveles mnimos de escolaridad, lo cual las ubica en condiciones de alta vulnerabilidad y con dificultades para el manejo de los riesgos que se viven en el proceso migratorio, especialmente cuando ste ocurre en forma indocumentada. A las condiciones objetivas que impulsan la emigracin en y desde Guatemala, es necesario agregar otras de carcter subjetivo que han sido mencionadas especialmente en estudios de caso o comunitarios. Por ejemplo, la influencia que ejercen los medios de comunicacin social, la proyeccin de cambios en los niveles de vida como producto de la migracin, etctera. Estos factores condicionantes de la migracin han sido poco estudiados en la regin pero de manera generalizada son considerados como generadores de valores que hoy contribuyen a los desplazamientos de poblacin. Los cambios en los niveles de vida y las mejoras notables, especialmente en las condiciones de habitabilidad de las viviendas, as como los ocurridos en los patrones de consumo de las familias receptoras de remesas, gradualmente han ido instaurando rasgos de un modelo
37 Especialmente cuando se considera que, por ms de un siglo, los desplazamientos de poblacin ocurran dentro del territorio nacional y asociados al trabajo agrcola temporal que se requera para la produccin agroexportadora de caf, caa, algodn, etctera. 38 Es la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad (Henderson G, 2003).

aspiracional de vida que podra ser un factor detonador de emigracin, principalmente entre el segmento de poblacin joven.

Cambios culturales en las comunidades de origen a partir de la migracin a EEUU


En este apartado se presentan reflexiones que pueden servir de base a una discusin ms amplia sobre el cambio cultural a partir de las migraciones a EEUU desde las comunidades de origen.

a) Los hogares de los migrantes y las remesas en los procesos de cambio cultural
En los aos recientes, la dinmica de la emigracin a EEUU ha propiciado cambios profundos de las formas de vida de las comunidades, especialmente rurales e indgenas, de Guatemala. En mucho, stos estn siendo posibles no slo por la migracin de uno o varios de los miembros de las familias sino por la transferencia de recursos a travs de las remesas familiares que se insertan en las economas locales y que provocan, de manera relativamente rpida, modificaciones en el nivel de vida de las familias que las reciben. Vale la pena indicar que, a pesar de que en el nivel micro o local las mejoras en el nivel de vida sean favorablemente valoradas, stas son pequeas expresiones de cambios que no se observan en la disminucin de los niveles de pobreza general del pas. Como se ha dicho, las remesas familiares constituyen en estricto sentido salarios devengados en circuitos productivos forneos que favorecen la circularidad y dinamizan las pequeas economas locales, pero que en su conjunto tienden a reproducir y profundizar el modelo econmico concentrador de la riqueza y al fortalecimiento de las dependencias de esos procesos en el corto, mediano y largo plazo. Aunque los patrones migratorios han sufrido cambios en la historia reciente de Guatemala, hoy da la mayor cantidad de desplazamientos se dirige a EEUU. La informacin disponible indica que en 2008 un poco menos de la mitad del total de los guatemaltecos39 sostena una relacin directa o indirecta con la emigracin a ese pas. Los reportes de instituciones que realizan encuestas nacionales sobre el tema40 indicaron que un poco ms de un milln cuatrocientos mil guatemaltecos se encontraban en ese pas en el ao indicado. Asimismo, sealaban que un poco ms de tres millones y medio de

Al respecto puede consultarse Disposiciones, p. 25: dichiara che i massacri e il terrore scatenato contro le etnie indie, con lintento manifesto di distruggerle parzialmente, costituiscono genocidio nel senso della Convenzione Internazionale del 1948 ; en www.grisnet.it/filb/ sntenze_sp.html.

El aporte hecho por Manuela Camus no slo considera los movimientos desde el punto de vista territorial sino que estudia aqullos que son producto de una accin permanente en torno al cambio en diversas dimensiones de la vida.

74

75

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

personas reciban remesas familiares de manera sistemtica. Estas valoraciones dan muestra de la importancia que tiene para las familias guatemaltecas la emigracin a EEUU; pero tambin de la cada vez ms profunda y enraizada dependencia que ello implica para la sobrevivencia de una importante cantidad de poblacin. En el nivel macroeconmico, algunos trabajos (Dardn, 2007a) han logrado mostrar cmo en economas dependientes, como la guatemalteca, esos recursos favorecen los procesos de concentracin en algunos grupos financieros: de la banca regional y transnacional, as como el corrimiento regional de las economas nacionales hacia otros sectores y ramas de actividad econmica en los pases, entre los que destacan los servicios y el comercio41. En todo caso, es necesario destacar que en las pequeas localidades rurales de Guatemala la circulacin de recursos ha favorecido el sostenimiento de patrones de consumo para la sobrevivencia familiar y, dependiendo de la historia de la emigracin, la inversin en activos fijos en pequea escala; sin embargo, son todava insuficientes para perfilar nuevos esquemas productivos capaces de generar los recursos suficientes como para desalentar la emigracin de nuevos grupos de trabajadores a EEUU. Algunos ejercicios preliminares de anlisis sobre el impacto de las remesas financieras en la economa local de las comunidades de origen han empezado a mostrar que el ciclo relativamente favorable o denominado exitoso podra estimarse en una duracin de entre 15 y 20 aos, periodo al final del cual la dinmica local y las perspectivas de futuro aparentemente se cierran y se propicia un despoblamiento gradual y sistemtico (Dardn, 2008), a partir de la tendencia a emigrar a otras localidades dentro del pas (cabeceras municipales o departamentales)42 o como parte de un proceso ms complejo de movilidad social propiciado por la propia migracin.
39 De acuerdo con la OIM: En el ao 2008, se estima que en Guatemala hay una poblacin de 4 172 987 habitantes beneficiarios de remesas, equivalente al 30.4 por ciento del total de la poblacin, distribuidos en los veintids departamentos, de los cuales el 43.7 por ciento se encuentran ubicados en el rea urbana mientras que el 56.3 por ciento residen en el rea rural (OIM, 2008). 40 Se trata de las encuestas que sobre migracin internacional ha realizado la OIM desde 2001. Las valoraciones presentadas en el prrafo se refieren a los estudios publicados por esta institucin en 2007. 41 Esa misma tendencia fue motivo de una reflexin general de los Informes de desarrollo humano de El Salvador (2005) y Guatemala (2007-2008).

Las poblaciones receptoras o beneficiarias de las remesas son principalmente mujeres, jvenes y adultos mayores. Como se ha podido establecer en estudios de comunidades de origen, la principal preocupacin de estas poblaciones es la sobrevivencia personal y familiar. Asimismo, que una porcin muy grande de esta poblacin tiene una escolaridad muy baja, lo cual limita el uso y manejo de esos recursos para propsitos diferentes al de la sobrevivencia.

Regin43
1. Central

Principales repuestas de grupo


Positivos: mejora de las condiciones de vida de los familiares en Guatemala, incremento de la construccin, viviendas de mejor infraestructura, incremento de los negocios, construccin de centros comerciales. Negativos: desintegracin familiar, consumismo. Positivos: mejores condiciones de vida, incremento en la construccin, viviendas con mejor infraestructura, mejores servicios y mayor participacin de la mujer. Negativos: desintegracin familiar, prdida de la identidad, debilitamiento del tejido social, fomento del ocio y fomento de los vicios. Positivos: mejora de la calidad de vida de las personas, incremento en la construccin y mejora en la calidad de las viviendas, incremento del comercio. Negativos: desintegracin familiar, comunidades menos productivas y cada vez ms consumistas. Positivos: el envo de remesas mejora la calidad de vida de los familiares en Guatemala. Negativos: desintegracin familiar, riesgo de perder propiedades por deudas de viaje, consumismo desordenado. Positivos: desarrollo en la comunidad gracias a las remesas, las cuales las invierten en construccin de viviendas y en la educacin de los hijos. Negativos: desintegracin familiar. Positivos: inversin en construccin de viviendas y en instalacin de negocios, lo que genera empleo. Negativos: desintegracin familiar, deudas por gastos de viaje, prdida de propiedades por deudas de viaje, las maras y la drogadiccin vinieron con los migrantes retornados. Positivos: mejoramiento de las condiciones de vida, construccin de viviendas e instalacin de negocios. Negativos: desintegracin familiar y comunitaria. Positivos: mejoramiento de las condiciones de vida de los familiares de los migrantes. Negativos: desintegracin sociocomunitaria, venta de propiedades para emigrar, inestabilidad social y econmica, trabajo infantil y explotacin (mujeres) en las familias migrantes temporales.

2. Oriente I

b) La percepcin social de los cambios culturales a partir de la migracin a EEUU


En los estudios hasta ahora realizados para conocer los cambios provocados a partir de la migracin internacional, con mucha frecuencia se proponen esquemas dicotmicos en cuyos extremos pueden encontrarse valoraciones a favor o en contra, dependiendo de quin analiza el fenmeno. Estos esquemas han permitido caracterizar la percepcin de los cambios pero todava dificulta el reconocimiento de un proceso dinmico. No obstante, son un punto de partida para la comprensin de esos procesos. Por ello, como una primera aproximacin al estudio de esas valoraciones, se presentan los resultados del II Seminario Taller realizado con el personal del Ministerio de Educacin de todo el pas (Arenas, 2008). En este proceso de reflexin qued evidenciada la percepcin de cambios en la vida comunitaria, as como la preocupacin por el futuro de las comunidades en el contexto de las migraciones. La sistematizacin de dicho esfuerzo se presenta en los cuadros que siguen. Asimismo, al indagarse sobre los cambios de orden cultural en la vida comunitaria de los departamentos de Guatemala, se encontr lo siguiente:
3. Oriente II

4. Verapaces

5. Norte

6. Costa Sur

7. Altiplano I

c) La dinmica de los intercambios sociales y el cambio cultural


Debe indicarse que al flujo de remesas familiares se agrega la dinmica del intercambio de informacin y conocimiento que se establece a travs de la comunicacin transnacional entre la familia en la comunidad de origen y el emigrante.
42 En stas se concentran los servicios educativos y de salud, as como las oportunidades de empleo o de generacin de un negocio familiar. 43 Regin Central: Guatemala, Chimaltenango, Sacatepquez; Regin Oriente I: El Progreso, Zacapa y Chiquimula; Regin Oriente II: Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa; Regin Verapaces: Alta Verapaz y Baja Verapaz; Regin Norte: Petn e Izabal; Regin Costa Sur: Escuintla, Suchitepquez y Retalhuleu; Regin Altiplano I: Solol, El Quich y Totonicapn; Regin Altiplano II: Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos.

8. Altiplano II

Cuadro 1. Sistematizacin de las principales respuestas a la pregunta:Cul es impacto comunitario de la migracin? Fuente: Arenas Glvez, Luis Edgar (2008). Memoria de Seminarios Taller: I, II y III. Proyecto colaborativo Apoyo a la Gobernabilidad de las Migraciones a EEUU desde Guatemala, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), Ministerio de Educacin (MINEDUC). Guatemala, julio-septiembre de 2008, pp. 67.

76

77

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

Regin
1.Central 2.Oriente I

Principales repuestas de grupo


Prdida de identidad (costumbres y tradiciones), transculturizacin. Prdida de identidad (costumbres y tradiciones), nuevo estilo de vestir, incorporacin de vocablos (en ingls), cambio en hbitos de alimentacin (pizzas, hamburguesas y comida rpida sustituyen a la comida tpica de la regin). Aparicin de otros patrones culturales: formas de vestir, conductas e intereses. Prdida de valores, cambios en la forma de vestir, hablar y convivir. Incorporacin de nuevos modismos que distorsionan el idioma, adopcin de nuevas tradiciones y creencias. Prdida de identidad cultural y prdida de valores. Prdida de identidad, prdida de valores, sustitucin del traje tpico y de los idiomas mayas, incorporacin de nuevos vocablos (en ingls), transculturizacin. Prdida de identidad y sentido de pertenencia, prdida de costumbres y tradiciones, sustitucin del traje tpico, prdida del idioma materno, adopcin de patrones o imitacin de otras culturas.

3.Oriente II 4.Verapaces 5.Norte

6.Costa Sur 7.Altiplano I

8.Altiplano II

Cuadro 2. Sistematizacin de las principales respuestas a la pregunta:Cul es el impacto cultural de la migracin? Fuente: Arenas Glvez, Luis Edgar (2008). Memoria de Seminarios Taller: I, II y III. Proyecto colaborativo Apoyo a la Gobernabilidad de las Migraciones a EEUU desde Guatemala, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), Ministerio de Educacin (MINEDUC). Guatemala, julio-septiembre de 2008, pp. 67.

En esas relaciones se comparten experiencias que forman parte de la vida cotidiana de ambos grupos y, en su conjunto, se transfieren nociones de valor sobre hechos concretos que van instituyendo y favoreciendo el surgimiento de nuevos significados que sirven de base a la aceptacin y tolerancia de relaciones fragmentadas o separadas por la distancia, as como a la construccin de nociones diversas para afrontar el presente y el futuro (Levitt, 2002). Es en ese sentido que surge la nocin de remesas sociales, la cual ha sido bastante discutida por muchos autores (Gallinza, 2006; Mndez, 2005; Levitt, 2002, entre otros). Ellos coinciden en que stas son un conjunto de ideas, cultura, educacin, prcticas entre otros que fluyen entre el pas de destino y el de origen. Esta propuesta surge

como complemento al nfasis puesto al analizar la circulacin de recursos monetarios, lo cual adems de ser sealado como unidimensional considera nicamente la dimensin material de la transferencia de recursos, sin incluir otros aspectos que forman parte de esos intercambios. Como consecuencia, se propone que el intercambio de visiones, ideas, discursos y tradiciones forman parte de la serie de relaciones establecidas en un punto u otro de la migracin (lugares de origen y destino) y que tienen una importante capacidad de influir procesos de cambio en las estructuras de poder (en las que se cuentan las relaciones de gnero e intergeneracionales, as como la cultura institucional) en las instancias que derivan control sobre poblaciones especficas, entre otros. Efectivamente, se indi-

ca que este tipo de remesas afectan las relaciones de familia, el papel de la mujer, los procesos de reconfiguracin de la identidad cultural y los procesos polticos. Las comunidades involucradas en el fenmeno de la migracin no slo se transforman desde el punto de vista material sino a travs de nuevas prcticas sociales, culturales y polticas. Esto significa que los procesos de intercambio son multidireccionales y que en la valoracin de los aspectos econmicos es insuficiente para dar cuenta del conjunto y la complejidad de los mismos. El proceso de contacto entre las comunidades de origen y los migrantes, no estuvo exento de tensiones en el medio acadmico, algunas de las cuales fueron sobredimensionadas al ser percibidas como un choque entre identidades tradicionales y modernas. En ese sentido, en algunos casos los migrantes fueron identificados como agentes de cambio que buscaban socavar una supuesta armona comunitaria, dejando por fuera la inevitable dinmica e influencia que tiene dicho proceso en los ambientes locales. En ese contexto de discusin, tambin destacan desde los aos noventa las propuestas impulsadas en los crculos acadmicos que han venido insistiendo en la necesidad de establecer una tipologa que permita distinguir el uso de las remesas monetarias con propsitos estrictamente familiares de aquellas cuyo fin es colectivo y a las cuales se les ha denominado remesas comunitarias (Declaracin de Cuernavaca, 2005). Estas ltimas forman parte de un conjunto de decisiones que de manera formal o informal derivan en la transferencia de recursos desde los grupos de migrantes articulados al impulso de proyectos especficos en las comunidades de origen (Goldring, 2003). En el abordaje de los intercambios tambin se ha propuesto el uso de remesas sociales para sealar los vnculos transnacionales centrados tanto en la dimensin simblica como en la material y que busca describir la propagacin de nuevas prcticas sociales en las sociedades de origen, particularmente aquellas que tienen que ver con las nociones de religiosidad y bienes materiales derivados de la misma (Levitt, 2002; Ramrez, 2003). Los planteamientos anteriores muestran una importante diversidad de posiciones y enfoques para el abordaje de las denominadas remesas sociales. En sntesis, se puede decir que constituyen una propuesta que intenta reconocer el hecho que inclusive al interior de las remesas monetarias tienen lugar otro tipo de intercambios complementarios capaces de insertarse en la generacin de

nuevos valores sociales, cambios en la naturaleza de las relaciones de las comunidades de origen y en las relaciones con las estructuras de poder y control social. Algunas consideraciones incluidas en los aportes de Manuela Camus (2007) indican que un marco de referencia apropiado para la comprensin del impacto de las remesas sociales lo ofrece la valoracin de que stas fluyen desde abajo (desde los propios migrantes y sus organizaciones) y desde arriba (desde la institucionalidad que realiza la intermediacin financiera o de otras vinculadas a la definicin de polticas relacionadas). En el caso guatemalteco, ocurre en las dos direcciones y el impacto sociolgico provocado en ese contexto tiene que ver con la generacin de utilidades y el fortalecimiento bancario que an no favorece la derrama econmica, mientras que las remesas desde abajo estn siendo colocadas en todo el territorio nacional, pero terminan capturndose en el sistema financiero y comercial por el patrn de gasto. La informacin disponible para el caso guatemalteco todava es insuficiente para caracterizar la serie de intercambios que se estn llevando a cabo entre los emigrantes y las comunidades de origen. Los resultados de estudios como el Observatorio Social de la Migracin a EEUU permiten avanzar en este anlisis. Considerando el enfoque metodolgico de este proyecto, pueden presentarse algunas consideraciones con carcter preliminar en las que se encuentra coincidencias notables en los siguientes aspectos:

Los patrones de consumo


Tal como se ha indicado en partes de este documento, el patrn de gasto de las familias con migrantes se orienta al uso de esos recursos principalmente en la alimentacin y nutricin de la familia, el acceso a la educacin y el vestuario. Este patrn puede ir modificndose en funcin de la historia migratoria familiar y comunitaria. Eso significa que las posibilidades de inversin en otros rubros en la economa familiar aparecen como prioridad posterior al pago de deudas adquiridas para la emigracin, al equipamiento del hogar (compra de muebles y aparatos elctricos) y el uso de esos recursos en gastos de salud.

Las relaciones intrafamiliares


Destaca en este caso el cambio en los roles y funciones asignados histrica y socialmente a las mujeres, que hasta ahora haban correspondido tradicionalmente a los jefes de hogar varones o padre de familia. Como se ha indica-

78

79

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

do en algunos estudios, en las comunidades de origen estas responsabilidades han quedado a cargo de las mujeres, madres, esposas, en condicin de desventaja, ya que histrica y socialmente an no se han construido suficientemente los referentes que le permitan un ejercicio apropiado y facilitador de su propio desarrollo. Esto ha implicado dificultades diversas en las relaciones establecidas con los hijos, con otros miembros de las familias extensas y en el contexto comunitario. En este mismo plano, vale la pena sealar que cuando esas funciones son desempeadas por las abuelas y los abuelos, los hijos dependientes tambin muestran dificultades en la relacin y en la asuncin de la autoridad derivada de esas figuras. La consecuencia ms notable es la carencia de elementos de interpretacin de los valores necesarios para el afrontamiento de momentos y circunstancias en tiempo presente que afectan tanto a los abuelos responsables de la familia como a los jvenes.

educacin, infraestructura vial, infraestructura comunitaria, construccin de templos o iglesias, y celebracin de fiestas patronales, entre las ms importantes.

y para asegurarla con alguna frecuencia destinan parte de las remesas familiares a los gastos que deben efectuarse para asegurar esas participaciones.

Recuadro 1. El duelo migratorio


Se reconoce que el duelo migratorio se inicia en el momento en que se toma la decisin de emigrar, la cual ocurre usualmente en el seno de la familia. Puede tener una duracin de hasta dos o tres aos, periodo en el que se realizan los esfuerzos para acumular los recursos para poder realizar el viaje. Los trminos de la decisin estn condicionados por los recursos (financieros) con los que se cuenta, la posibilidad de contratacin de coyotes, la bsqueda y obtencin de recursos para el viaje (mediante crditos y/o venta de bienes), el conocimiento y la comunicacin con redes sociales/comunitarias de apoyo. Ese proceso no concluye nunca. Se extiende de manera indefinida a otros momentos en los que se experimentan riesgos y/o abusos en el viaje y en la llegada al pas de destino (cambios de tipo cultural, apropiacin de nuevas pautas de relacin, aprendizaje acelerado de conocimientos que habilitan para el trabajo y para la contratacin) y en el proceso de adaptacin a la nueva vida cotidiana en un contexto diferente, experimentando relaciones fragmentadas o mediadas por nuevos esquemas de comunicacin a distancia. Los sentimientos emergen de manera ambivalente y usualmente contradictorios, con un carcter polismico. Sobre todo lo hacen presionando por el rompimiento, la adaptacin y el mantenimiento de lealtades primarias. Este proceso se prolonga prcticamente todo el tiempo en el que el emigrante se encuentra en el lugar de destino y se multiplica de diversas maneras entre los miembros afectivamente cercanos y en su familia.
Tomado de Carol Girn. Dinmica humana, Maestra en Psicologa Clnica y Salud Mental de la Universidad Mariano Glvez, Guatemala, marzo de 2006.

La dimensin poltica
De nuevo se insiste en la afirmacin de que los estudios disponibles todava no permiten una reflexin general de la dimensin poltica y la emigracin a EEUU. Como aporte preliminar se consider valioso incluir en este documento informacin obtenida a partir del proyecto denominado Percepcin de identidades, el cual se realiza en Guatemala bajo la responsabilidad de la Universidad de Oxford44 y que ha tenido como propsito profundizar en el anlisis de la naturaleza de las relaciones entre grupos tnicos, religiosos y otros. Los resultados preliminares obtenidos de esta encuesta, en la que se incluy un mdulo especfico para indagar sobre migracin, se encontr que alrededor del 24 por ciento de los hogares encuestados tenan un familiar en EEUU. Al relacionar la pregunta Algn miembro de este hogar se encuentra en EEUU en este momento? con la pregunta En las ltimas elecciones (2003) est usted empadronado para votar?, se encontr que el 63.3 por ciento respondi que s estaba empadronado. Esa proporcin se mantiene relativamente semejante cuando se establece que el 62.3 por ciento de los hogares con algn miembro en EEUU reporta haber votado en las ltimas elecciones (2003). Observaciones de campo realizadas en el periodo preelectoral (2003) entre la comunidad guatemalteca asentada en la ciudad de Jupiter, en Florida, mostraron que los emigrantes ejercen una fuerte influencia en dos direcciones: la motivacin al empadronamiento y luego el impulso a la votacin por parte de sus familiares en Guatemala. De esta cuenta, las cifras encontradas en el estudio de Oxford, a pesar de ser muy preliminares, aparecen relativamente coherentes con lo que se ha encontrado en otros estudios realizados en comunidades de destino. Debe agregarse que acompaado de la motivacin para la participacin electoral (empadronamiento y ejercicio del voto) los emigrantes efectan comunicaciones sistemticas para influir en el contenido de esta participacin ciudadana,
44 En este estudio INCEDES colabor en la aplicacin de 800 encuestas realizadas en dos etapas: octubre-noviembre de 2005 y junio de 2006, en un total de seis comunidades que fueron seleccionadas tomando en consideracin su condicin de aldea, condicin social y tnica de la poblacin y su ubicacin en lugares considerados de alto y bajo perfil del conflicto armado interno.

Los procesos de reconfiguracin de las identidad individual y colectiva


Los estudios que se han realizado para caracterizar los procesos de reconfiguracin de identidad individual y colectiva como parte del surgimiento de nuevas subjetividades en la vida comunitaria a partir de la migracin a EEUU muestran la importancia del xito asociado con la mejora en las condiciones de vida de las familias receptoras de remesas. stas han introducido valores que pueden ser caracterizados como parte de un proceso de modernizacin. En estos anlisis con frecuencia se contrapone el reconocimiento de comunidades articuladas por valores denominados tradicionales, en los que emerge una valoracin nostlgica de la prdida de identidad a partir de la asuncin de valores forneos o pertenecientes a circuitos culturales ajenos. Una crtica a estos enfoques fue elaborada por Antonio Vsquez (2005) y de manera coincidente con Manuela Camus (2007), que propone rutas analticas que permiten el reconocimiento de procesos de cambio y el surgimiento de valores que podran estar en la base de identidades emergentes. Para estos autores, tambin es necesario distinguir que rasgos, prcticas y costumbres asociados con una nocin de identidad tradicional que han facilitado la cohesin social comunitaria, al mismo tiempo se ven fortalecidos debido a que se cuentan con los recursos financieros a travs de las remesas para su reinsercin. Eso significa que, al mismo tiempo que la dinmica local se fortalece, se abre a nuevas pautas y patrones culturales, que de otra manera estaran inaccesibles y que perfilan un patrn de relacin entre lo local y lo global, nicamente posible o fuertemente favorecido a partir de la migracin.

Las relaciones comunitarias


Independientemente de la condicin social y tnica de la familia del emigrado (indgena o no indgena) se observa una fuerte vigilancia sobre la vida cotidiana de estas personas efectuada por diversos actores al interior de las comunidades. Un aspecto asociado a esos procesos de cambio comunitario es la evidencia de las transformaciones sufridas en el nivel de vida de las familias que reciben remesas monetarias. Algunos autores (Vsquez, 2005) han planteado que, asociado a la emigracin a EEUU y a ese flujo de recursos, las comunidades rurales guatemaltecas estn experimentando un proceso de profunda diferenciacin y estratificacin de sus sociedades locales y que ello puede tener efectos en la estructura del tejido social y en los valores que cohesionan a las personas y familias en proyectos comunitarios. Esta tensin no necesariamente rompe con el tejido social pero s favorece la preeminencia de proyectos particulares y familiares desarticulados del contexto comunitario. Una evidencia relativamente importante de este proceso de estratificacin la constituye la capacidad de compra de tierras, que est siendo posible para las familias que reciben remesas monetarias. Para el anlisis del comportamiento de las denominadas remesas colectivas o comunitarias, los estudios de caso indican un fuerte inters por parte de los grupos u organizaciones de emigrados en EEUU por aportar a la realizacin e impulso de proyectos que asegure algunos tipos de apoyos comunitarios: salud,

d) De lo individual a lo social: cambios culturales dinmicos


Los costos sociales y familiares de la emigracin, la separacin y la necesidad de desarrollar respuestas de afrontamiento a esa circunstancia son relativamente tolerados y aceptados en tanto que se experimentan mejoras en la vida cotidiana. No obstante, ello tambin significa que se viven procesos individuales difciles de sobrellevar como el denominado duelo migratorio.

Es necesario destacar que, en el sentido ms pragmtico y concreto de la vida cotidiana, la realidad se impone en la vida familiar; la migracin, especialmente a EEUU, puede estar favoreciendo la reconfiguracin del mapa familia y social de las comunidades de origen. As, se encuentra con mucha frecuencia que el desempeo de roles y funciones al interior de la familia podra estarse modificando mediante la asignacin de la jefatura de hogar, al menos de manera formal, en las mujeres/esposas/madres/hijas mayores de familias con emigrantes. Estudios realizados

80

81

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

en comunidades de origen indican que la mayor parte de los hogares reportan una jefatura de hogar compartida, pero que cuando este rol es desempeado de manera individual por hombres o por mujeres se observa una relativa preeminencia femenina, especialmente cuando son familias en las que el esposo se encuentra en EEUU. Detentar la jefatura de hogar como parte de las responsabilidades asignadas a la mujer no necesariamente significa que se asigne a ella el poder y la autoridad suficientes como para ejercer el control del conjunto de los miembros de la familia. De manera sistemtica se observa cmo, en comunidades rurales de poblacin indgena o ladina, el entorno social comunitario establece un marco de referencia para un ejercicio acotado de tales funciones. Debe indicarse que las histricas exclusiones que colocan a la mujer en una situacin de desventaja, tomando en consideracin indicadores sociales diversos como son los de educacin, salud y capacitacin para el trabajo, imponen una limitacin de tipo cognitivo para el desempeo del nuevo rol de autoridad. Se agrega a estos aspectos el hecho de que el impulso de acciones sistemticas para fortalecer las capacidades femeninas de la poblacin guatemalteca no logra disminuir los rezagos, as como el hecho de que el ritmo con el que tiene lugar la emigracin es superior al impulso de las estrategias con esos propsitos. Eso quiere decir que existe un desfase entre las necesidades actuales de la poblacin femenina en el contexto de la migracin y las polticas sociales de equidad. Segn los estudios realizados por Carol Girn (2007), cuyo propsito estuvo centrado en la caracterizacin del impacto de la migracin a EEUU en cuatro comunidades de Guatemala, tomando como base las relaciones intrafamiliares, las relaciones de pareja e intergeneracionales, existen algunos puntos de tensin que sirven a la caracterizacin de una nueva problemtica social desatendida45. Este estudio, permite plantear que: Se observan cambios importantes a partir de la combinacin de transferencias de remesas familiares e informacin y conocimiento en el plano individual, familiar, en las relaciones de pareja y entre generaciones. Estos han contribuido al impulso de nuevos esquemas de relacin social/comunitario; los niveles de observacin de esos cambios requieren ejercicios de investigacin especficos y la intervencin de propuestas metodolgicas con enfoque

multidisciplinario: psicologa clnica, psicologa social, antropologa social, sociologa, economa, gnero y ciencia poltica, entre los ms importantes. Desde otra perspectiva, es necesario hacer notar que la unidad familiar se reconfigura, no slo su composicin y tamao, sino en las modalidades de relacin. Emergen esquemas novedosos que permiten la comunicacin y el seguimiento de la vida cotidiana en la distancia e incluso el ejercicio de una relativa autoridad ejercida a la distancia por el emigrante (padre de familia). Algunos estudios plantean este proceso como uno que propicia la desintegracin familiar. No obstante, los trabajos realizados en comunidades de origen ms bien indican el fortalecimiento de las relaciones familiares a partir del impulso de nuevos esquemas. Eso no significa que efectivamente algunas familias se desintegren, sea por decisiones y prcticas desarrolladas por el emigrante o por la unidad familiar y sus integrantes en la comunidad de origen. En el desempeo de la jefatura de hogar, las mujeres pueden enfrentar diversos tipos de problemas, entre los que destaca la falta de confianza en su criterio por parte de los hijos y otros miembros de la familia extendida. Con base en esa percepcin, se ejerce control y vigilancia sobre el desempeo de sus funciones e incluso en muchos casos implica la intervencin directa sobre sus decisiones. Este hecho, extendido ampliamente, refuerza el ejercicio patrimonialista y masculino del poder al interior de la familia y ste se deriva en, muchas ocasiones, a varones tanto de la familia de la madre-esposa como del emigrante. Otro tanto puede decirse de la dinmica de la que se sostiene la relacin en la pareja. Marcado por la distancia que existe entre ambos, puede presentarse una supresin de la vida sexual y reproductiva. Este hecho puede limitar principalmente a la mujer en la comunidad de origen sobre quien se ejerce el control social y comunitario, en el marco de una serie de valores que la presionan para cumplir lealtades establecidas en el seno del matrimonio. Al respecto, algunos autores han propuesto

45

Este estudio forma parte de una investigacin referida anteriormente (Observatorio Social de la Migracin a EEUU, Fase I, octubre de 2005-septiembre de 2007). En el mismo se realizaron entrevistas focales de grupo y entrevistas individuales con personas provenientes de familias con y sin migrantes, en forma separada con hombres y mujeres, y jvenes y adultos.

la nocin de viudez blanca para denominar la situacin en la que se encuentra la vida sexual de esposas de migrantes (Vsquez, 2005). A pesar de que no se han realizado estudios especficos para establecer la relacin entre la fecundidad y la migracin, es previsible que los ndices puedan cambiar a partir de la ausencia del varn en la vida de pareja. Otra dimensin poco estudiada sobre este mismo tema es la que se refiere a los embarazos no deseados o al incremento epidemiolgico del sndrome de inmunodeficiencia adquirida. En el primer caso, a partir del establecimiento de relaciones sin control de la fecundidad entre mujeres parejas de migrantes, y en el segundo, a partir de relaciones de riesgo sin informacin al respecto. En ese contexto, de limitacin objetiva y de relacin a distancia, la pareja puede impulsar acuerdos tcitos o explcitos en los que se conviene la aceptacin de un cambio en el patrn de vida sexual y reproductiva, al tiempo que se preserva la relacin a favor de la seguridad para los hijos. En la medida en que la emigracin a EEUU se ha extendido a todo el territorio nacional en los ltimos 30 aos, gradualmente se han ido integrando y consolidando nociones de xito en la vida personal y familiar. Como se ha indicado, esto se proyecta en el relativo bienestar familiar (cambios en la vivienda, acceso a servicios, cambios en los patrones de consumo mediante la inclusin de nuevos bienes y servicios, entre otros). En el conjunto de estos procesos han surgido ideas que favorecen la construccin de un imaginario social basado especialmente en los componentes positivos de la experiencia del emigrante y su familia. Debe indicarse que las experiencias menos afortunadas y usualmente ms dolorosas de la experiencia migratoria son asimiladas por quienes la protagonizan y poco comunicadas pblicamente. Se reconocen principalmente los componentes ms favorables de la experiencia y los resultados ms exitosos. Esta valoracin social, en los ltimos aos, tambin ha favorecido la emigracin de nuevos grupos de poblacin, especialmente de jvenes quienes con limitados recursos cognitivos para evaluar el proceso deciden la emigracin como alternativa para la definicin de un plan y proyecto de vida personal as como familiar, y cada vez menos con carcter comunitario. Las evidencias objetivas que son tomadas en cuenta por este grupo de poblacin se asocian con la posibilidad del uso de estilos modernos en la vestimenta, el manejo relativo de otro idioma (ingls) y

el acceso a la tecnologa, principalmente la del entretenimiento y comunicacin (videojuegos, computadoras, telfonos celulares, televisin por va satelital).

Comunidades transnacionales
El anlisis de los cambios culturales ocurridos entre los guatemaltecos emigrados requiere de ms estudios. Como contribucin a esa reflexin, en este apartado se presentan algunas consideraciones derivadas de investigaciones especficas realizadas en EEUU. A partir trabajos llevados a cabo con la comunidad guatemalteca en Florida46, se han identificado diversos grados y tipos de integracin social con la comunidad receptora. Particularmente en el caso de la ciudad de Jupiter, ubicada en el condado de West Palm Beach, las organizaciones civiles y religiosas han logrado un buen grado de negociacin y toma de acuerdo con las autoridades locales para la realizacin de diversos tipos de actividades tales como celebracin de fiestas patronales, actividades deportivas, gestin de recursos financieros para la instalacin de oficinas, servicios sociales bsicos y otros que tienen que ver con la bsqueda de mejores condiciones laborales para los trabajadores. Se observan diferencias en el grado de aprovechamiento de los recursos institucionales locales por parte de distintos grupos tnicos provenientes de Guatemala. El aprovechamiento de oportunidades en mucho tiene que ver con las razones que motivaron los desplazamientos. Por un lado, las personas que llegaron a EEUU (Florida) durante el periodo del conflicto armado interno se vieron obligadas a desplazarse por un evento trgico que amenazaba sus vidas. La lectura del ambiente receptor, en este caso, fue gradualmente incorporando la posibilidad de obtener el estatus de refugiado. Con este proceso, los refugiados y sus hijos (segunda generacin) de alguna manera han aprovechado su estancia para que paulatinamente se mejoren sus condiciones de estancia. No es el caso de otros flujos de guatemaltecos que en periodos posteriores al conflicto llegaron a EEUU buscando trabajo y mejores ingresos que los obtenidos en Guatemala. En este caso, la condicin migratoria generalizada de no autorizados limita los procesos de integracin y el
46 Religiosidad vivida, espacio y poder. El caso de los guatemaltecos en la ciudad de Jupiter, Florida, Universidad de Florida, FAU, INCEDES (2001-2006).

82

83

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

aprovechamiento de las oportunidades institucionales del pas receptor. De esta forma, las organizaciones civiles y religiosas se han convertido en el eje articulador de la recreacin cultural y constituyen el puente que institucionaliza las relaciones entre esos migrantes y las organizaciones del estado y la localidad. La celebracin de fiestas y otros eventos de tipo cultural o deportivo es ocasin del establecimiento de vnculos con las comunidades de origen mediante enlaces para transmitir el desarrollo de partidos de futbol, de ceremonias religiosas y de informacin en general acerca de la cotidianidad guatemalteca en el exterior. En la medida en que la comunidad, autorizada o no, permanece en el pas receptor, su presencia abre espacios de comunicacin e intercambio multicultural. En este sentido, se impulsan programas de radio con alguna regularidad, cuyo propsito es el de la reproduccin de la cultura de origen; pero al mismo tiempo sirven a la comunicacin de los rasgos de identidad ante la comunidad estadounidense. Pareciera ser que estas actividades de reproduccin cultural son ampliamente utilizadas en distintos estados en donde haya presencia de guatemaltecos. De all que la diversidad y los tipos de organizacin se conviertan en expresin de la multiculturalidad propia del pas de origen. A pesar de que se identifican algunos esfuerzos de coordinacin entre diversos tipos de organizacin de los guatemaltecos en EEUU, la integracin de redes de tercer nivel es incipiente. Esto es bastante contrastante cuando se lo compara con el caso de los mexicanos en EEUU. Probablemente una de las razones ms importantes que ha limitado esos procesos de integracin de organizaciones haya sido la precaria atencin que el Estado guatemalteco ha dado a sus connacionales en el exterior. Otro elemento que puede estar influyendo es la naturaleza de las diferencias sociales, econmicas y culturales que existen entre grupos en el interior de Guatemala. Un factor adicional lo constituye la propia historia migratoria, la cual es relativamente joven y reciente. El acceso a Internet contina siendo segmentado y regionalizado territorialmente. Como la mayor parte de los emigrantes hacia EEUU es de origen rural, la comunicacin por Internet es relativamente restringida para sus familiares ubicadas en las localidades rurales. Es necesario recordar que, en este caso, el acceso a nuevas tecnologas tambin es limitado para los emigrantes debido a sus bajos niveles de escolaridad y de conocimiento de los sistemas de

informacin y sus instrumentos, particularmente el Internet y otros servicios colaterales. En Guatemala, la mayor concentracin de estos servicios de comunicacin se encuentra en las cabeceras municipales y entre ellas destacan las que tienen mayor poblacin: Quetzaltenango, Escuintla, Cobn, Chiquimula, Solol, Petn, entre los ms importantes. Debe decirse que es difcil distinguir entre los servicios de Internet que se ofrecen para la comunicacin entre familias migrantes de aquellos que han surgido asociados con el incremento del turismo. A pesar de que el acceso a Internet es socialmente segmentado, otras cabeceras municipales han ampliado su cobertura, probablemente forzadas por la demanda de clientes que requieren servicios de comunicacin por necesidades educativas, de intercambio entre personas (chat), el uso de tecnologa innovadora (especialmente entre las generaciones ms jvenes). Sin duda, estos servirn de base al establecimiento de nuevas modalidades de relacin transnacional, particularmente tiles a los segmentos de poblacin joven. La informacin disponible no permite establecer el grado de penetracin de estos sistemas con la precisin que requerira un mapeo nacional. No obstante, puede afirmarse que la ciudad capital concentra la mayor cantidad de estos servicios y que las personas tienen acceso a ellos a travs de cafs internet, de las instituciones educativas (especialmente de nivel socio-econmico medioalto), de las organizaciones civiles y en prcticamente todas las instituciones de gobierno. Es necesario recordar algunos aspectos de orden cultural que influyen en la tendencia a privilegiar la comunicacin telefnica por encima de la que se puede establecer a travs de Internet. En primer lugar, la comunicacin entre familiares en Guatemala y EEUU por telfono satisface necesidades de orden afectivo y permiten la reproduccin (aunque en forma limitada) de viejos procedimientos de intercambio basados en la comunicacin oral. En segundo lugar, en esta situacin influyen los bajos niveles de escolaridad de la mayor parte de la poblacin guatemalteca pero particularmente focalizado entre las mujeres mayas de las comunidades de origen de los migrantes. Efectivamente, en esta etapa de la vida nacional muchas personas adultas en Guatemala continan en situacin de analfabetismo y, aunque esa tendencia pueda estar disminuyendo entre las poblaciones ms jvenes, los esfuerzos por acercarlas a la tecnologa moderna y a los

sistemas innovadores de comunicacin por Internet an son insuficientes en el conjunto de la poblacin. En el caso de Guatemala, es posible decir que el Internet no ha propiciado el aumento de contacto entre los emigrantes y sus familiares, por lo que sta no ha sido identificada como una herramienta que facilita suficientemente la comunicacin. En estudios realizados entre la comunidad guatemalteca en Florida, se ha observado que los inmigrantes de este pas articulados alrededor de organizaciones civiles hacen consultas a travs de Internet de informacin de prensa, instituciones del gobierno de Guatemala y en algunos casos sobre mecanismos para facilitar su estancia e integracin (servicios legales, mdicos, culturales, etctera). No obstante, tambin se observa que no se han desarrollado suficientemente pginas electrnicas para difundir la naturaleza y propsitos de sus organizaciones en este estado. El acceso a este tipo de servicio se restringe al uso del correo electrnico. Como parte del anlisis del proceso de integracin de la comunidad guatemalteca en Florida se observa que es una integracin restringida y limitada especialmente por las relaciones interpersonales en las que se privilegia la comunicacin oral entre personas y grupos. Esto contrasta de manera notable con otras comunidades, particularmente la colombiana, la cubana, la venezolana y la brasilea. Independientemente de los mecanismos de relacin transnacional a travs de servicios de comunicacin y el uso de tecnologa, es importante destacar que los vnculos entre los migrantes y sus familiares en las comunidades de origen se sostienen en mucho por el mantenimiento de lealtades primordiales. Estas se establecen desde el momento de la decisin de emigrar y la unidad familiar constituye el eje generador de la sinergia colectiva que facilita la continuidad de la comunicacin y relacin a pesar de la distancia. Se agrega a ese elemento la necesidad de sostener la dinmica de la autoridad ejercida a la distancia y hecha tangible a travs de la transferencia de remesas familiares. Las llamadas telefnicas para tomar contacto con el derrotero de la vida cotidiana es parte de este proceso. Por otro lado, esos vnculos transnacionales se fortalecen cuando surgen apoyos sociales y econmicos para facilitar la emigracin de nuevos miembros de las familias y/o comunidades. Este proceso en mucho explica la emigracin constante de personas que se suman a las comunidades o enclaves tnicos en los lugares de destino.

Vale la pena destacar que una modalidad adicional en la construccin de esas comunidades transnacionales es la reproduccin de prcticas culturales, tradiciones y costumbres de las comunidades de origen en los lugares de destino. Ello se observa con bastante frecuencia en la integracin de organizaciones de oriundos alrededor de las fiestas patronales, las celebraciones religiosas y la integracin de montos variables de dinero que se remite a los lugares de origen en esas ocasiones. Como se ha indicado, otro componente de esta articulacin transnacional se expresa en la integracin de equipos deportivos y la transmisin sostenida de los campeonatos en ambos puntos comunitarios. Con mucha frecuencia los equipos deportivos organizados en EEUU son bautizados con el nombre de las comunidades de origen de quienes los integran. Este es un indicador del sostenimiento de relaciones que tratan de mostrar de esta manera el inters por que se conozca la capacidad de las personas ubicadas en aquel lugar. Finalmente, debe decirse que, en la medida en que los guatemaltecos han empezado a emigrar internamente en EEUU o permanecen y se organizan en una misma localidad, enfrentan situaciones diferenciadas para sostener las relaciones transnacionales. En el primer caso, la comunidad migrante es presionada para que se integre a otros grupos de migrantes (por ejemplo, los mexicanos), mientras que en el segundo se fortalece la posibilidad de negociar la vida cotidiana ante diversos sectores de la comunidad que los recibe (Palma, Girn y Steigenga, 2007). Una experiencia importante en la construccin de apoyos transnacionales se observa en situaciones de riesgo de desastres naturales. En un estudio realizado luego de la tormenta Stan en el municipio de Zunil, en Quetzaltenango (Dardn, 2006), se pudo establecer que estos eventos no necesariamente fortalecen la tendencia a emigrar sino, ms bien, favorecen la transferencia de remesas para la reconstruccin y el afrontamiento familiar de la crisis. Este trabajo, a pesar de que aporta resultados preliminares, es indicativo de cmo se fortalecen las comunidades transnacionales en situaciones de crisis.

Reflexiones finales
Las migraciones han estado presentes a lo largo de la historia guatemalteca. En gran medida, son consecuencia de los esquemas de exclusin que impulsa y favorece el modelo econmico y social del pas. En ese marco,

84

85

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

El impacto culturalde las migraciones guatemaltecas a EEUU: una primera aproximacin

constituyen una de las estrategias de sobrevivencia y afrontamiento de las desigualdades diversas que vive la sociedad guatemalteca. En los ltimos treinta aos, se han observado cambios importantes en trminos de la temporalidad, volmenes, destinos y composicin de los flujos migratorios. Los cambios en los patrones migratorios han estado asociados a sucesos de carcter social, econmico, poltico y/o cultural de impacto nacional; pero tambin a procesos en los que se ha visto alterado o destruido gravemente el sistema y los medios de vida de las poblaciones. Las migraciones a EEUU estn provocando cambios profundos en diversos planos y niveles de la vida social, econmica y cultural de Guatemala. Estos procesos estn ocurriendo de manera acelerada, poco reconocida y estudiada a pesar de que son irreversibles. Estos procesos han generado presiones especficas que se ejercen sobre las mujeres e imponen reglas diferenciadas en las relaciones de gnero, entre las parejas, entre los padres e hijos, y entre

generaciones. Esos cambios han sido insuficientemente estudiados en el plano comunitario y la informacin disponible a nivel nacional es an limitada. Las migraciones a EEUU han favorecido el surgimiento de nuevos esquemas de relacin transnacional que pueden ser la base de la construccin de modalidades de relacin global. El tema es que estos ocurren en contextos caracterizados por asimetras e inequidades de diverso orden y en la ausencia de polticas pblicas y sociales. Los migrantes son portadores de cultura, de la principal fuerza social y humana para sobrellevar la adversidad mediante la definicin de estrategias de afrontamiento. En ese sentido, al mismo tiempo que propician cambios sociales y culturales que pueden dificultar la vida cotidiana de muchos guatemaltecos por los procesos de diferenciacin social que provocan, tambin pueden ser la oportunidad del surgimiento de nuevos esquemas de desarrollo en los que los migrantes experimenten un protagonismo no slo econmico y social, sino preeminentemente poltico.

Bibliografa ARENAS GLVEZ, Luis Edgar (2008). Memoria de Seminarios Taller: I, II y III, Proyecto colaborativo Apoyo a la Gobernabilidad de las Migraciones a EEUU desde Guatemala, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), Ministerio de Educacin (MINEDUC), Guatemala, julioseptiembre, pp. 125. CAMUS, Manuela (ed.) (2007). Comunidades en movimiento: la migracin internacional en el norte de Huehuetenango, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), Centro de Documentacin de la Frontera Occidental de Guatemala (CEDFOG),-, Guatemala, Junajp, pp. 223. Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala (1992). Editorial Piedra Santa, Guatemala, pp. 162. DARDN, Juan Jacobo (2006). Estudio de Opinin, Percepcin de los vecinos del municipio de Zunil sobre la situacin actual del mercado municipal y el proyecto del nuevo mercado, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), Con el apoyo de la Fundacin Ford, Zunil, Quetzaltenango, pp. 36, documento electrnico, en proceso de colocacin: www.incedes.org.gt

(2007a). Pueblos indgenas, regiones excluidas y globalizacin en Guatemala: de peones acasillados a clientes consumidores, en Machado, R. (coord.), Guatemala, Globalizacin y territorios indgenas, Universidad de Granada, Espaa, pp. 9-40. (2007c). Monografa Aldea Chuatroj, Municipio de Totonicapn, Departamento de Totonicapn, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), ISBN 301.07297281 / D216. Guatemala, octubre 2007. 61 pp. Obtenido en: www.incedes.org.gt (2008). Comunidades en movimiento: transformaciones, contrastes y procesos de Desarrollo del observatorio para la gestin social de la migracin a EEUU en Guatemala, (INCEDES,). Ensayo presentado en la III Reunin del Grupo de Trabajo de Migracin, Cultura y Polticas del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, Buenos Aires, Argentina, octubre, pp. 33. Encuesta sobre migracin en la frontera Guatemala-Mxico (2006). Serie Histrica 2004-2006, INM, CONAPO, COLEF, STyPS, Mxico.

Estado de la Regin (1999). Primer Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamrica y Panam, San Jos, Costa Rica. GIRN SOLRZANO, Carol Lisseth, Informe temtico (preliminar), (2007). En busca de la luz para luego vivir en la sombra, Observatorio para la gestin social de las migraciones a EEUU, Impactos asociados a la emigracin a EEUU en cuatro comunidades del pas, INCEDES, Guatemala. Grupo Guatemala Mxico Migracin y Desarrollo; Sin Fronteras IAP; INCEDES y El Colegio de Mxico, Memoria: Seminario Taller Internacional Riesgos de Desastres y Migracin, Propuestas para el abordaje de la problemtica, Tapachula, Chiapas, Mxico, 1 y 2 de 2006, www.incedes.org.gt LEVITT, Peggy (2002). Social Remittances: Migration Driven, LocalLevel Forms of Cultural Diffusion, en Internacional Migration Review 32, pp. 926-948, Eabauh y Chafetz, 2002 (eds.) Religion Across Borders: Transnational Immigrant Networks, Walnut Creek, CA, Altamira Press. LOZANO ASCENCIO, Fernando (et al.) (2005). Declaracin de Cuernavaca, en el seminario: Problemas y desafos de la migracin y el desarrollo en Amrica, bajo los auspicios de la Red Internacional de Migracin y Desarrollo (RIMD), el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM y el Centro de Estudios sobre Amrica Latina y el Caribe (CERLAC) de la Universidad de York (Canad), los das 7, 8 y 9 de abril del 2005, Cuernavaca Morelos. OIM, Encuesta sobre Remesas (2006). Inversin en Salud y Educacin. Cuaderno de Trabajo sobre Migracin 23, Ao 2006, obtenido en: www.oi.org.gt , Cuadernos de Trabajo sobre Migracin 26, Encuesta sobre Remesas 2008 y Medio Ambiente, pp. 42, obtenido en: www.oi.org.gt

PALMA C. Silvia Irene (et al.) (2008). Diagnstico sobre migraciones y su impacto cultural en Guatemala. Informe de Consultora de Investigacin, Proyecto Migraciones: Mirando al Sur, Cooperacin Espaola, Guatemala, octubre de 2008, pp.127 , Girn Solrzano, Carol y Steigenga, Timothy (2007). De Jacaltenango a Jupiter: negociando el concepto de familia en el espacio transnacional y el tiempo, pp. 171- 204.en: Camus, Manuela (ed.). Comunidades en Movimiento. La migracin internacional en el norte de Huehuetenango, Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo INCEDES y Centro de Documentacin de la Frontera Occidental de Guatemala CEDFOG. Guatemala, abril 2007, pp. 223 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD / IDH) (2008) Guatemala una Economa al Servicio del Desarrollo? Informe de Desarrollo Humano 2007-2008 (IDH), Captulo 11, Migracin Internacional Desarrollo Humano y Economa, Guatemala, pp. 351-376. Una mirada al nuevo Nosotros. El impacto de las migraciones, Informe de Desarrollo Humano (2005), (IDH), El Salvador. Religiosidad vivida, espacio y poder. El caso de los guatemaltecos en la ciudad de Jupiter, Florida, Universidad de Florida, FAU, INCEDES (2001-2006). VSQUEZ BIANCHI, Antonio (2005). Factores condicionantes de la migracin a EEUU en comunidades rurales, pp. 91-108, en: Palma C., Silvia Irene, (coord.), Despus de Nuestro Seor, EEUU. Perspectivas de anlisis del comportamiento e implicaciones de la migracin en Guatemala, FLACSO, Guatemala, Guatemala, pp. 251.

86

87

Migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socioculturales


Manuel ngel Castillo
CEDUA, El Colegio de Mxico Mxico

Mnica Toussaint
AEHI, Instituto Mora Mxico

El objetivo de este diagnstico consiste en caracterizar la dinmica migratoria de las poblaciones centroamericanas que se internan y transitan por el estado de Chiapas, as como sus impactos sociales y culturales. Analizaremos el origen de la migracin, presentando un panorama general de la composicin de los flujos migratorios y destacando la importancia de las proporciones de poblaciones vulnerables. Otro aspecto son las rutas y las redes que utilizan los migrantes centroamericanos en Chiapas. Se elaborar el estudio de la poltica migratoria mexicana, las actividades de proteccin consular y el concepto de seguridad en la frontera. Otro tema ser el de los derechos humanos de los migrantes y el papel de la sociedad civil en la defensa de stos, la asistencia humanitaria y las condiciones de acceso a servicios de atencin en salud. Uno de los aspectos de este diagnstico consiste en analizar las prcticas, los contenidos y los principales puntos de comercio transfronterizo.
El texto concluye con la explicacin de las implicaciones y la frecuencia de los desastres provocados por fenmenos naturales sobre el comportamiento de las migraciones. Para realizar este diagnstico se revisaron los trabajos existentes que se enfocan a la caracterizacin de ciertos flujos; los informes de organizaciones civiles e instituciones de defensa de derechos humanos; la informacin estadstica disponible publicada por el Instituto Nacional de Migracin de Mxico y los resultados primarios de la Encuesta sobre Migracin en la Frontera Guatemala-Mxico. De especial importancia fueron las entrevistas realizadas con migrantes e informantes clave en la regin. distinguir cinco grandes momentos en la historia de la migracin de centroamericanos al estado de Chiapas: i) El establecimiento de los lmites entre ambos pases en 1882 no interrumpi la interaccin entre las poblaciones fronterizas debido a la existencia de lazos familiares y comunitarios, los cuales propiciaron una gran actividad comercial y laboral transfronteriza, as como las bases de una potencial identidad fronteriza. ii) El fin del siglo XIX marc la explotacin de los recursos naturales chiapanecos que generaron riqueza econmica que requiri de una numerosa fuerza laboral temporal asociada a la migracin de campesinos de origen guatemalteco. iii) El inicio del siglo XX convirti a la mano de obra guatemalteca en uno de los pilares de la actividad agrcola regional. Durante dcadas, jornaleros guatemaltecos se internaron en territorio mexicano sin documento alguno,

Origen de la migracin a. Etapas histricas de la migracin y de los distintos flujos


La dinmica migratoria fronteriza es resultado de una relacin sociohistrica que se remonta a la poca prehispnica. A partir del periodo independiente podemos

89

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socioculturales

en una dinmica regional esencialmente autnoma de controles y decisiones de los centros polticos de ambos pases. iv) El refugio guatemalteco se ubica en los aos ochenta del siglo XX cuando la crisis econmica y poltica centroamericana, la situacin de guerra generalizada en Guatemala y las incursiones militares en la frontera motivaron el desplazamiento de decenas de miles de centroamericanos a Mxico, por lo que se empez a exigir de manera ms regular un registro para cruzar la frontera. Se habla de un total de ms de 100 mil refugiados guatemaltecos en Mxico en esos aos. El refugio guatemalteco se prolong por ms de quince aos, generando demandas en el plano de la poltica migratoria. Este proceso culmin con la incorporacin de la figura de refugiado en la Ley General de Poblacin y su reglamento, que fueron vigentes poco tiempo antes de que se iniciara el proceso de retorno en enero de 1993 y que culminara en julio de 1999. Los refugiados que permanecieron en Mxico se integraron a las comunidades locales, manteniendo vnculos con familiares y amigos en sus zonas de origen. En 1996 se cre el Programa de Estabilizacin Migratoria, por medio del cual se estableci un marco jurdico que permita ofrecer a los refugiados la alternativa de permanecer en Mxico regularizando su estancia en el pas. v) De los aos noventa al siglo XXI conforman el quinto momento, correspondiente a la transnacionalizacin de las economas y las sociedades del rea centroamericana. La migracin comenz a funcionar como mecanismo de adaptacin del mercado laboral a la nueva fase caracterizada por la transnacionalizacin de la fuerza de trabajo. A ello se agregaron otros flujos migratorios internacionales como los que intentan recorrer el territorio mexicano para llegar a la frontera con EEUU.

condiciones de vida y los factores naturales. Para poder caracterizar los flujos migratorios en la frontera entre Chiapas y Guatemala se puede partir de elementos como la direccionalidad, el motivo de cruce, la condicin migratoria vinculada al periodo de estancia, la unidad que migra y el espacio geogrfico. Entre los principales flujos se encuentran: i) Los transmigrantes centroamericanos que cruzan la frontera de Chiapas y Guatemala de manera indocumentada para llegar a EEUU. ii) Los trabajadores agrcolas guatemaltecos cuya llegada al Soconusco es parte de un proceso generacional; la mayora se emplea en unidades productivas agrcolas. iii) Trabajadores de la construccin y de servicios especialmente en las ciudades fronterizas. Los tres documentos migratorios en la frontera sur eran el Pase Local, la Forma Migratoria de Visitante Local (FMVL), utilizados por los visitantes que cruzan la frontera de manera cotidiana, y la Forma Migratoria de Visitante Agrcola (FMVA). Sin embargo, el 12 de marzo de 2008 se publicaron en el Diario Oficial dos acuerdos: el primero permite el ingreso a Mxico de los visitantes locales por cualquier lugar autorizado y establece como poblaciones destinadas al trnsito local aquellos municipios que se encuentran dentro de una distancia de 100 km con respecto a la lnea fronteriza; el segundo establece una Forma Migratoria de Trabajador Fronterizo (FMTF) que permite el flujo temporal y la estancia legal, segura y ordenada de trabajadores beliceos y guatemaltecos.

internacionales que ocurren en Chiapas es la falta de registros comprensivos y confiables. Las razones de tales limitaciones son: a) el carcter irregular (no registrado) de una proporcin significativa e indeterminada de los desplazamientos, lo cual impide que puedan ser registrados por fuente alguna; y b) el desinters histrico de las instituciones responsables por establecer sistemas de registro que cubran los movimientos registrados. Otros de los problemas especficos que impiden un mejor conocimiento y caracterizacin de la poblacin inmigrante y de los flujos migratorios son: 1) la condicin de no registrados, indocumentados o no autorizados; 2) la poblacin nacida en el exterior residente en el estado como resultante de flujos que han ocurrido a lo largo del tiempo; 3) los flujos migratorios temporales, y 4) la migracin de trnsito que tiene como meta el territorio estadounidense. ii) El estado actual de la informacin. Los registros oficiales. La naturaleza indocumentada del fenmeno hace imposible su cuantificacin porque no existen registros ni formas indirectas para estimar su magnitud. La nica fuente disponible hasta el momento es la estadstica de detenciones de migrantes indocumentados. Sin embargo, es claro que se trata slo de una parte de la corriente, precisamente la que no logra su objetivo. De ah que la informacin que provee slo d una idea sesgada de la composicin del flujo y ninguna relacin segura con su volumen. Los Censos de Poblacin y Vivienda dan cuenta de la poblacin residente en el territorio en los periodos de levantamiento. Se tuvo acceso a la base de datos de los registros individuales para la poblacin que declar haber nacido en el extranjero y que resida en el estado de Chiapas en el momento del levantamiento censal del ao 2000. iii) La Encuesta sobre Migracin en la Frontera GuatemalaMxico caracteriza la poblacin en trnsito por la frontera. La encuesta registra cuatro aos de levantamiento continuo, pero adolece de algunas limitaciones ya que se trata exclusivamente del flujo con propsitos laborales de guatemaltecos mayores de quince aos y se limita a puntos de cruce especficos en los lmites entre el estado de Chiapas y Guatemala.

b. Importancia relativa de las proporciones de poblaciones vulnerables, como mujeres, menores, tercera edad, discapacitados, indgenas
i) Las mujeres migrantes. Se ha registrado un incremento en la participacin de las mujeres en las corrientes migratorias de la frontera sur de Mxico, lo cual obedece a un aumento general del nmero de mujeres en los procesos migratorios y a que los nuevos estudios se han interesado en la presencia femenina en la dinmica migratoria contempornea. 1) Las causas de la migracin femenina. Las mujeres centroamericanas que han emigrado a Chiapas explican factores de tipo econmico, social y cultural, as como condiciones personales y familiares especficas. 2) Los riesgos de las mujeres migrantes son la exposicin a largas caminatas, los accidentes y los asaltos, entre otros. Sin embargo, su condicin de mujeres las hace ms vulnerables y durante el trayecto pueden ser separadas de hijos o familiares que viajen con ellas. 3) Las mujeres en los centros de detencin se enfrentan a la falta de higiene, hacinamiento, comida de mala calidad y maltrato por parte de las autoridades. No se les da informacin acerca de sus derechos ni acceso al telfono, a la asesora legal o a la proteccin consular. 4) Mujeres migrantes y violencia. A las condiciones propias de la migracin en el Soconusco se suman las agresiones al cuerpo de la mujer, ya que pueden ser vctimas de acoso o chantaje sexual, violencia fsica y violaciones, por parte de las pandillas de maras, de los delincuentes comunes, de los polleros, de las autoridades o incluso de sus mismos compaeros. 5) Las alternativas laborales de las mujeres migrantes son bastante marginales ya que van desde el trabajo domstico hasta el trabajo sexual. 6) Las trabajadoras domsticas. En su mayora se trata de jvenes indgenas, muchas de ellas menores de edad, de origen rural, con un bajo nivel de escolaridad, provenientes de Guatemala. Las trabajadoras domsticas no cuentan con la posibilidad de obtener una visa que les permita regularizar su estatus migratorio, por lo que la mayora son indocumentadas.

Composicin de la migracin
Una caracterstica comn en los flujos migratorios internacionales contemporneos es la mayoritaria condicin indocumentada de sus integrantes. Los flujos que transitan por la regin forman parte de lo que algunos autores han denominado un sistema migratorio regional.

b. Factores determinantes de la migracin centroamericana y de los principales flujos observados en los aos recientes
Las causas fundamentales de la movilidad humana en la regin fronteriza entre Chiapas y Guatemala se relacionan con diversos factores: los socioeconmicos, la violencia provocada por la pobreza estructural, los subjetivos que tienen que ver con las aspiraciones de mejores

a. Composicin de los flujos en razn de pas de origen, edad, sexo, (an)alfabetismo, escolaridad, condicin laboral, condicin tnica
i) Las fuentes de informacin tradicionales. Una de las dificultades para caracterizar los flujos migratorios

90

91

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socioculturales

7) Las mujeres en trnsito, cuyo objetivo es ingresar al territorio estadounidense, se han incrementado en los ltimos aos. 8) Las trabajadoras agrcolas provenientes de Guatemala hacia la regin del Soconusco se identifican en grupos de mujeres que se insertan, ya sea de manera individual (trabajadoras) o como extensin de las labores que realiza el jefe de familia (acompaantes). ii) Los problemas de los menores migrantes. Se ha registrado un crecimiento significativo en la presencia de menores dentro de las poblaciones migrantes en la entidad; llama la atencin el que viajen solos o en pequeos grupos, sin compaa de adultos responsables de su integridad. Las modalidades de los desplazamientos de menores se encuentran en prcticamente todos los flujos observados: trabajadores agrcolas, de servicios y en trnsito. iii) La presencia de ancianos, enfermos y discapacitados no es comn, debido a las caractersticas de los desplazamientos, de los territorios por donde se realizan los trayectos y, en general, de las condiciones en que se movilizan. A pesar de esto, las causas que motivan las migraciones han propiciado que estas personas tambin se incorporen a los flujos. En materia de discapacidad, hay que llamar la atencin sobre las personas que sufren accidentes en el trayecto y que experimentan alguna disminucin de sus capacidades fsicas y mentales. iv) Los migrantes indgenas no son la excepcin en los flujos migratorios. La condicin de monolingismo es un hecho que los coloca en desventaja, tanto en el trato cotidiano, como en las negociaciones para propsitos laborales, y no se diga en los procesos de resolucin de conflictos. Los flujos de trabajadores agrcolas estn constituidos sobre todo por miembros de la etnia mam.

por los migrantes en trnsito. Se puede hablar de tres grandes rutas que han seguido los flujos migratorios en el siglo XX: martimas, areas y terrestres. Se ha logrado establecer que son cuatro las rutas terrestres principales que parten de Chiapas con la finalidad de llegar a EEUU: la ruta Palenque, la ruta Pacfico, la ruta Centro y la ruta del Golfo. ii) Riesgos y obstculos. La complejidad topogrfica de la frontera, la peligrosidad de su fauna, adems de la presencia de ladrones y asaltantes, hacen del cruce un riesgo permanente para los migrantes indocumentados que buscan los caminos de ms difcil acceso para evitar ser detectados por las autoridades migratorias mexicanas. La vulnerabilidad aumenta o disminuye en funcin de la informacin que cada migrante posee. En general, no conocen el lugar y tienen poca informacin; la mayora no conoce cules son los derechos que tiene en territorio mexicano. Se distinguen varios tipos de riesgo: 1) Las detenciones-expulsiones exponen a los migrantes al robo, al cohecho y al maltrato fsico o verbal por parte de las autoridades. 2) Los accidentes de los migrantes significan que la integridad fsica del migrante se pone en riesgo. Ejemplos de accidentes son las mordidas o picaduras de animales, las cadas de los rboles, los grandes cuerpos de agua que los migrantes deben atravesar, la insolacin y deshidratacin, los accidentes en automviles o autobuses, las cadas del tren carguero, el hacinamiento en furgones o trileres en los cuales son transportados. 3) Las violaciones a los derechos humanos son uno de los mayores riesgos para los migrantes y ocurren por parte tanto de los agentes de autoridad como por parte de delincuentes individuales o bandas organizadas. 4) Conductores y coyotes son parte del problema del trfico de indocumentados. Los coyotes o polleros han sido implicados en robos, asaltos, violaciones sexuales y trfico de personas. En cambio, los guas o conductores comunitarios son personas que por su reconocimiento local, confianza, experiencia y conocimientos sirven de gua a los miembros de sus comunidades, sin afn de lucro.

ligada al viaje, que se transmite de manera informal. Otra manifestacin de la existencia de redes es la disponibilidad de recursos de auxilio durante el trayecto, es decir, cuando se cuenta con una instancia a la cual recurrir para una solicitud de apoyo de emergencia. Tambin se puede hablar de la articulacin de instancias de apoyo a dichas personas, motivadas por razones humanitarias y de solidaridad, como es el caso de los albergues y de las organizaciones civiles.

en el que las decisiones se toman en los centros, o bien se cae en el olvido, la omisin o el desprecio por los problemas e intereses de las poblaciones fronterizas. En este sentido es que se genera una tensin entre los llamados intereses nacionales y las actividades locales. ii) Desigualdad social y relaciones transfronterizas. En un contexto de profundas desigualdades, los habitantes de la frontera sur, y particularmente del estado de Chiapas, se sienten frecuentemente distantes de los programas sociales. Sin embargo, es preciso llamar la atencin sobre la naturaleza y los alcances de las relaciones transfronterizas, en la medida en que constituyen o reflejan necesidades inmediatas de los habitantes de las regiones. iii) El control de los flujos migratorios. El contexto de los movimientos migratorios ha evolucionado hacia un esquema en el que el concepto de seguridad ha adquirido mayor relevancia a partir del 11 de septiembre de 2001. En el caso de la frontera sur de Mxico, se ha impuesto una nocin de control migratorio guiada por el concepto de seguridad, sin que muchas veces sea claro el significado de dicho concepto. iv) La comisin de ilcitos en el entorno migratorio ha sido un factor de estas iniciativas de seguridad. Estas situaciones han influido en las perspectivas de otras entidades gubernamentales, de sus polticas y de su accionar. v) Propuestas de poltica. El Instituto Nacional de Migracin promovi en 2006 una iniciativa para buscar una solucin concertada frente al vaco en materia de poltica migratoria, denominado Propuesta de poltica migratoria integral en la Frontera Sur de Mxico. La iniciativa es un esfuerzo parcial del INM, que lo limita para coordinarse con otras dependencias gubernamentales para la atencin a las poblaciones migrantes. Por otra parte, se qued en nivel de propuesta y nunca fue sancionada como un instrumento normativo. vi) Avances en materia de proteccin de migrantes. Son de reconocer algunos avances en materia de atencin a los migrantes por parte de las dependencias: los recurrentes programas de regularizacin y la actividad de los Grupos Beta, grupos de agentes seleccionados por sus cualidades y desempeo para integrar una instancia de proteccin a los migrantes.

Poltica migratoria, proteccin consular y seguridad a. La poltica migratoria y las medidas adoptadas por el gobierno mexicano para el control y la verificacin migratorios en el estado de Chiapas
A finales del siglo XX surgi un nuevo reto para las polticas pblicas del Estado mexicano: cmo responder frente al creciente flujo de personas, principalmente de origen centroamericano, que se proponan transitar hacia la frontera norte de Mxico con la intencin de cruzar hacia territorio estadounidense? La respuesta a esta pregunta se encuentra en el anlisis actual de la poltica migratoria del Estado mexicano. i) La centralizacin poltica como marco de la poltica migratoria. La poltica migratoria es una poltica pblica que, en el caso del Estado mexicano, debe traducir los preceptos legales instituidos por el Legislativo en lineamientos para la regulacin y promocin de la dinmica migratoria que se registra en su territorio. La responsabilidad de estas funciones es del Ejecutivo Federal y la mayora de las atribuciones le corresponde a la Secretara de Gobernacin, misma que delega su ejercicio en el Instituto Nacional de Migracin, desde su creacin en 1993. Ello significa que las funciones de control y verificacin de los flujos migratorios deben desplegarse en todo el territorio nacional, aunque es evidente que hay reas y puntos especficos de la nacin en que se demanda una mayor atencin: los puertos martimos o areos y las zonas fronterizas, especialmente los puntos de cruce de personas. Otro aspecto fundamental de la poltica migratoria en tanto que poltica pblica es la consideracin de que los procesos migratorios que pretende regular y atender son procesos sociales de naturaleza compleja. El alto grado de centralizacin en materia de decisiones ha afectado al caso de las regiones fronterizas: o se trata de un espacio

Rutas y redes a. Las rutas y los medios utilizados por los migrantes en trnsito
i) Puntos de cruce fronterizo y rutas. La frontera entre Chiapas y Guatemala tiene registrados ocho puntos formales de internacin para cruce de peatones y vehculos, con presencia de autoridades migratorias; adems de estos puntos oficiales de cruce, existen cientos ms que son utilizados

b. El papel de las redes de apoyo para facilitar el trnsito de los migrantes


La participacin de redes de apoyo puede no ser tan evidente en Chiapas porque los movimientos migratorios ms importantes en la regin son los de trnsito. Pese a todo, se ha generado una especie de cultura de la migracin,

92

93

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socioculturales

b. El acceso a los servicios de proteccin consular para los migrantes centroamericanos en la regin
Ante un contexto de riesgos diversos en los que se encuentran los migrantes, es evidente que tienen derecho a la proteccin y la defensa por parte instituciones pblicas con obligaciones y capacidades para hacerlo. En Chiapas existe una muy dbil red de consulados de los pases de los cuales procede la mayora de los migrantes; sin embargo, la labor desplegada por los cnsules es meritoria, pues deben enfrentar una demanda diversa y creciente en materia de necesidades de sus connacionales.

en la zona, junto con la de diversas corporaciones de seguridad: federales, estatales y municipales. En muchos casos, sus acciones se justificaban con el argumento de la posible existencia de vnculos de los migrantes con diversos ilcitos, aunque estuvieran no comprobados. ii) El endurecimiento de las polticas migratorias. A partir de la administracin del presidente Fox, el gobierno mexicano endureci su poltica hacia la inmigracin en su frontera sur y, sobre todo, hacia la transmigracin, con la intencin explcita de impedir que los migrantes no autorizados llegaran a la frontera norte de Mxico. Fue entonces cuando el gobierno mexicano anunci la puesta en marcha del llamado Plan Sur. Esta poltica tuvo efectos indeseables sobre la poblacin migrante, a todas luces, vulnerable. iii) El fenmeno de las maras. En los ltimos aos se ha incrementado la presencia de bandas o pandillas juveniles llamadas maras, tanto en Guatemala como en la regin fronteriza del Soconusco y cuyas vctimas son, entre otros, los migrantes que se encuentran de paso. iv) El Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad Fronteriza (GANSEF, ahora GANSEG para Mxico y Guatemala). Con el objetivo de enfrentar al terrorismo y al crimen organizado, Mxico, Guatemala y Belice crearon en 2002 un mecanismo denominado Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad Fronteriza (GANSEG). Se establecieron cuatro nuevos cruces fronterizos con la finalidad de ordenar los flujos migratorios, tursticos y comerciales en la frontera sur. v) La Iniciativa Mrida tambin nace derivada de la preocupacin de los gobiernos de Mxico y EEUU por combatir a travs de una estrategia integral conjunta a la delincuencia organizada trasnacional. Plantea que con recursos estadounidenses se podra prevenir el ingreso y trnsito de drogas, armas y personas. vi) Seguridad y democracia. Hace falta desarrollar una prctica de seguridad democrtica, en la que el Estado sea capaz de promover acciones de desarrollo que incidan en generar condiciones de bienestar y que garanticen la seguridad de los ciudadanos dentro del territorio y en sus fronteras. Es indispensable una visin humanizada de la migracin.

Derechos humanos y sociedad civil a. La situacin de los derechos humanos de los migrantes temporales y en trnsito por el estado de Chiapas
La frecuencia de las violaciones a los derechos de los migrantes ha hecho que diversas entidades de observacin y proteccin hayan realizado ejercicios de monitoreo y la publicacin de informes sobre la situacin de los derechos humanos de los migrantes, especialmente en la frontera sur de Mxico. Aunque el creciente involucramiento de agentes de autoridad y de funcionarios pblicos en dichos abusos llama la atencin, no plantea la existencia de polticas deliberadas de violacin de derechos humanos. A pesar de esto, la omisin de las instituciones del Estado termina convirtindose en una forma de proteccin, que propicia la persistencia de la impunidad que invita a la continuidad de los abusos.

de Plan Piloto Atencin al Migrante. A la labor de los servicios pblicos hay que agregar la importante contribucin de las organizaciones civiles, las cuales se han involucrado en esfuerzos para ofrecer servicios ms completos y de mejor calidad como el Programa Vete Sano, Regresa Sano de la Secretara de Salud.

Comercio y ecologa a. Las prcticas, los contenidos y los principales puntos de comercio transfronterizo
Las zonas fronterizas del sur de Mxico estn rezagadas conforme al mbito nacional, especialmente en lo que se refiere a la poblacin indgena. Aunque se trata de un contexto rural, los indicadores de bienestar social muestran algunos adelantos gracias a los programas sociales. De aqu que parte de las razones que explican la interaccin entre ambos territorios vecinos radica en las capacidades que posee la dinmica local de los municipios mexicanos. Hay un mercado de empleo que ofrece algunas oportunidades, existe una oferta de bienes y servicios, y se han conformado sistemas de intercambio comercial que son el motor de relaciones que trascienden los lmites poltico-administrativos, a veces por encima de las barreras formalmente establecidas.

c. La influencia de los criterios de seguridad nacional, seguridad pblica y lucha contra el terrorismo sobre las medidas de control, verificacin y deteccin de poblacin migrante indocumentada
En las ltimas dos dcadas, la poltica migratoria ha estado vinculada con polticas de seguridad y control de actividades delictivas. i) Crisis centroamericana y refugio. Desde la llegada de los refugiados guatemaltecos a Chiapas surgieron muchas voces que vean este fenmeno como un riesgo y una amenaza para la seguridad nacional. La Comisin Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) estimaba que durante los aos ochenta tuvieron lugar alrededor de al menos medio centenar de incursiones militares guatemaltecas en territorio mexicano. Aunque los temores de influencia por parte de los revolucionarios centroamericanos nunca pudieron comprobarse, constituyeron un argumento de peso para la reubicacin de una proporcin importante de los refugiados asentados en Chiapas. Posteriormente, el incremento en el trfico de estupefacientes propici que algunos sectores empezaran a establecer vnculos sin fundamento entre migracin y narcotrfico. Un elemento ms que vino a agregarse fue el estallido del conflicto encabezado por el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN), en enero de 1994, el cual, para algunos, estaba vinculado, alentado o infiltrado por las organizaciones revolucionarias centroamericanas. Como consecuencia, se produjo un proceso de militarizacin de la frontera sur. A lo largo de la dcada de los noventa se increment la presencia del ejrcito mexicano

b. El papel y las actuaciones de las organizaciones civiles para la proteccin y defensora de los derechos humanos de los migrantes, as como la asistencia humanitaria
Lo reciente del incremento migratorio en la frontera sur del pas, combinado con el conflicto de la lucha social en el sureste mexicano, ha impedido el desarrollo de una infraestructura de apoyo y defensora del migrante. Del conjunto de la regin fronteriza, es en Chiapas donde existen expresiones de organizacin de la sociedad civil de atencin. Destacan los centros de estancia y asistencia como es el caso del Albergue Beln y el Albergue de Jess El Buen Pastor; en otro mbito funciona el Centro de Derechos Humanos Fray Matas de Crdova. Existen organizaciones cuya vocacin no es de atencin exclusiva a migrantes, como Por la Superacin de la Mujer, A. C., y Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, A. C..

b. Implicaciones y frecuencia de los desastres provocados por fenmenos naturales sobre el comportamiento de las migraciones
Los desastres naturales y la migracin han venido en aumento en los ltimos aos en la regin centroamericana, la cual ha sufrido en los ltimos 30 aos cinco grandes terremotos, siete intensos huracanes, dos grandes periodos de sequas, asociados a dos intensos fenmenos de El Nio. Esto debe ser analizado en dos vertientes: la primera tiene que ver con las altas concentraciones de poblacin de bajos recursos en zonas marginales, sin posibilidad para enfrentar las consecuencias de desastres naturales; estos fenmenos contribuyen a la decisin de migrar. La segunda est vinculada a la exposicin de muchos migrantes pobres en trnsito a condiciones ambientales inseguras. i) Huracanes Mitch y Stan. En 1998, los efectos del huracn Mitch se dejaron sentir casi de inmediato en el fenmeno migratorio. En los meses posteriores al fenmeno la poblacin detenida y expulsada creci. Gran parte de esta poblacin era hondurea, situacin que se explica debido a que Honduras y Nicaragua fueron los pases ms afectados

c. Las condiciones de acceso a servicios mnimos de atencin en salud y servicios de urgencia


Un aspecto preocupante en torno a los migrantes es su situacin de salud y la exposicin a riesgos que enfrentan en los desplazamientos sin proteccin de las instituciones de previsin social. En trminos generales, a lo largo de la ruta del migrante se ubican hasta nueve tipos diferentes de unidades de salud, desde centros de salud hasta hospitales del Programa Oportunidades. Destaca la labor de la Jurisdiccin Sanitaria VII, de Tapachula, con la propuesta

94

95

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socioculturales

por el desastre. En octubre de 2005, el fenmeno Stan provoc grandes daos en la infraestructura econmico-social de la regin occidental de Guatemala y la regin del Soconusco en Mxico, daando a amplios sectores de la poblacin de ambos pases. De aqu que importantes contingentes de personas se vieran obligados a emigrar hacia zonas ms seguras, donde pudieran tener acceso a recursos para la supervivencia. Igualmente, se incrementaron los movimientos migratorios de guatemaltecos de las reas rurales a las urbanas y de un pas a otro, en particular a EEUU. ii) Los migrantes en condiciones de desastre. Se puede decir que los migrantes son vulnerables antes, durante y despus del desastre. En especial, la ayuda no llega a los migrantes porque algunos simplemente no tienen acceso a ella por desconocimiento o porque muchos otros se esconden, temerosos de ser deportados. Muchas veces pierden sus documentos de identidad junto con sus pertenencias; pueden perder tambin sus empleos temporales y en diversas ocasiones se encuentran incomunicados con respecto tanto a sus familias como a las autoridades nacionales. Hay que agregar tambin que la afectacin a sectores que tradicionalmente dan empleo a los migrantes guatemaltecos en Chiapas y Guatemala, as como la destruccin de las vas de comunicacin, encarecieron el viaje e incrementaron los riesgos que enfrentan los migrantes. iii) El cambio de rutas. Luego del paso del huracn Stan, las rutas de los miles de inmigrantes centroamericanos cambiaron con la consecuencia de que los problemas de comunicacin y la necesidad de buscar caminos alternativos condujeron a un incremento de costos y al aprovechamiento de los coyotes involucrados con el narcotrfico y el crimen organizado. iv) La geopoltica binacional. En la frontera entre Chiapas y Guatemala existe una alta vulnerabilidad de las poblaciones en trminos de pobreza y altos grados de desigualdad. Se observa una debilidad institucional, organizacional y normativa en la administracin pblica. De aqu que en este espacio territorial los desastres asociados a los cambios climticos tengan y continuarn teniendo profundas consecuencias sociales. v) El tema de la prevencin. Prevenir nuevos movimientos migratorios derivados de los desastres depende de la

implementacin de polticas adecuadas de cooperacin y del enfoque de los programas de reconstruccin y reactivacin de las economas locales. Interesa lograr una corresponsabilidad entre el gobierno, la sociedad civil y la cooperacin internacional. Durante el desastre, sera necesario agilizar los mecanismos migratorios, solicitar el estatus de proteccin temporal y que ste se otorgara en forma automtica al momento del desastre. Una vez que concluye la situacin de emergencia, sera deseable tomar las medidas pertinentes para que la poblacin no se asentara de nuevo en lugares peligrosos.

c. De los derechos humanos


Se han realizado diversos ejercicios de monitoreo por parte de organizaciones civiles (en colaboracin con acadmicos) e instituciones de derechos humanos (comisiones y relatores), as como tambin son frecuentes las denuncias por parte de distintos actores y medios, que confirman la persistencia de violaciones de derechos de los migrantes cometidos por actores individuales y colectivos (bandas organizadas), privados y pblicos; sin embargo, persiste la impunidad y la colusin entre agentes de autoridad y delincuentes privados.

Reflexiones finales a. Sobre los flujos migratorios


La descripcin de las diversas modalidades de flujos migratorios confirma el hecho de que a los movimientos temporales de trabajadores se han sumado otros, como el de refugiados guatemaltecos y el de migrantes en trnsito, mayoritariamente centroamericanos. Destacan tambin los grupos especficos de migrantes que realizan el trayecto en condicin de mayor vulnerabilidad y que, por lo tanto, requieren atencin especial. El estado de Chiapas se ha consolidado como el territorio principal en el que se ubican las rutas de los migrantes en trnsito. Tiene que ver con la infraestructura de comunicaciones disponible y con las aejas relaciones transfronterizas que favorecen los desplazamientos, sobre todo por continuidades culturales y afinidades entre las poblaciones vecinas. Las redes sociales transnacionales han mostrado su funcin de apoyo a los transmigrantes, sobre todo para superar algunos obstculos, como el pago de los costos de la migracin, incluyendo a conductores de muy diverso tipo.

d. Relaciones transfronterizas
Es significativo el papel de las relaciones transfronterizas, particularmente en el estado de Chiapas, en donde no slo ocurre el trnsito de personas, sino tambin el de bienes e intercambios comerciales de inters para diversos grupos de la regin. Asimismo, destacan los fenmenos naturales, como los huracanes y temblores, que han provocado graves daos a la infraestructura de la regin, afectando tambin a las poblaciones nativas y migrantes, localizadas en esos momentos en el mbito fronterizo.

e. Migracin y cultura
Uno de los mbitos que muestra mayores grados de desatencin respecto de las condiciones de los migrantes es el que se refiere a sus expresiones culturales. Es probable que una de las razones para ello sea la temporalidad de la mayora de los flujos. Sin embargo, a manera de hiptesis, se puede plantear que los principales impactos en la esfera social y cultural pueden ocurrir en las comunidades de origen, por lo que se identifica un campo de investigacin que debera apoyarse a futuro. Hay que agregar que, en el caso de los transmigrantes, se aade

el ingrediente de su condicin mayoritaria de indocumentados, la cual propicia que su estancia y desplazamiento ocurran de manera subrepticia, con pocas posibilidades de interaccin con las poblaciones locales. Otra razn para que no existan programas especficos de atencin en esta materia es que las acciones asistenciales privilegian los requerimientos ms inmediatos de los migrantes en trnsito. En este diagnstico se mencion que, en el caso de los residentes de ambos lados de la frontera, y debido a las interacciones que desarrollan en distintos planos de su vida cotidiana (comercial, laboral y familiar), se observan indicios de la tendencia a la conformacin de una identidad cultural transfronteriza. Sin embargo, a la fecha no se conoce ningn trabajo que sistematice y d cuenta de tal hiptesis, por lo que se considera que constituye una veta de investigacin que merece ser apoyada y desarrollada. Dos casos especficos que merecen mencionarse son el que se refiere a algunas experiencias educativas desarrolladas por organizaciones civiles en forma de talleres para capacitar a mujeres empleadas en el trabajo domstico, y el de los grupos de poblacin guatemalteca que se asentaron como refugiados en localidades chiapanecas desde el periodo 1981-1983 y que decidieron permanecer en Mxico. A casi diez aos de concluido el retorno y de acogerse al programa de estabilizacin migratoria acordado por el gobierno mexicano, se sabe relativamente poco de su proceso de integracin a las sociedades locales. De ah que se sugiera apoyar esfuerzos de investigacin para profundizar en el conocimiento no slo de los impactos de la vida en refugio, sino tambin y sobre todo de sus interacciones sociales y culturales con las comunidades nativas, as como sus actuales expresiones y manifestaciones de todo orden.

b. De las polticas migratorias


El anlisis de la accin del Estado en materia migratoria hacia la frontera sur confirma un hecho ms amplio: la inexistencia de una poltica migratoria integral. Se constat la influencia negativa del criterio de combate al terrorismo, la lucha contra la comisin de delitos y contra los responsables de diversos ilcitos, lo que criminaliza el fenmeno y a sus protagonistas sin fundamento alguno. La red de proteccin consular de los pases de origen de la mayora de extranjeros que ingresan, se asientan o transitan por el territorio chiapaneco es relativamente dbil.

96

97

Fenmeno migratorio en Campeche. Una primera aproximacin a su dimensin cultural47


Luis A. Arriola
Colegio de la Frontera Sur Campeche, Mxico

En este documento se analizan dos fenmenos migratorios en el estado de Campeche. El primero se refiere a la migracin involuntaria de los guatemaltecos por un conflicto armado en su pas. El segundo, al modo en que la migracin interna en Guatemala repercute sobre la reconfiguracin del espacio fronterizo que comparten Guatemala y Mxico en los estados de Petn y Campeche, respectivamente. En ambos casos se hace un primer acercamiento a la temtica y por tanto los resultados son preliminares. Existe muy poca literatura, ya sea acadmica o de divulgacin, sobre las migraciones centroamericanas hacia Campeche. Las fuentes acadmicas disponibles se refieren exclusivamente al caso de los exrefugiados guatemaltecos. La publicacin de estudios que se enfoquen directamente en los aspectos culturales o de influencia de esa poblacin dentro del estado es prcticamente nula. Para obtener informacin sobre la migracin en trnsito la principal fuente disponible, no acadmica, es la prensa escrita. Sin embargo, las noticias sobre el tema se reportan slo de manera ocasional.
Ante la situacin comentada en el prrafo anterior, se recurri a las fuentes de informacin disponibles. stas se consignan en la lista de referencias incluida al final de este informe. Tambin es importante destacar que si bien sobre el primer tema existen materiales que datan de inicios de la presente dcada, no existen informes recientes sobre lo que acontece en las comunidades guatemaltecas. Al parecer, el inters por la suerte de los refugiados se desvaneci en forma paralela al retiro de la ayuda internacional que recibieron durante los aos del refugio. La va ms importante para la obtencin de informacin la constituyeron fuentes primarias, es decir, la observacin
47 Resumen adaptado del diagnstico original por Sandra Amelia Cruz Rivera

directa, los recorridos por las localidades de estudio y las entrevistas as como conversaciones sostenidas con informantes a lo largo del trabajo. Ese acercamiento de primera mano proporcion un conocimiento detallado al que no se hubiera podido acceder de otra manera. El primer fenmeno comenz a mitad de la dcada de los 80. Aunque se da por hecho que los guatemaltecos ya se integraron plenamente a Mxico, eso es, en todo caso, slo parcialmente cierto. Trmites inconclusos para la gestin de documentos de naturalizacin en un alto porcentaje, una continua emigracin hacia otras entidades de Mxico y EEUU, los lazos que muchos exrefugiados mantienen con su tierra de origen, entre otras razones, hacen del tema de la integracin algo ms complejo de lo que puede pensarse en un primer momento.

99

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Fenmeno migratorio en Campeche. Una primera aproximacin a su dimensin cultural

Imagen 1. La frontera Mxico-Guatemala en Estrella del Norte/Estrella del Sur. La res en la parte derecha de la foto se encuentra en territorio guatemalteco. Foto: Luis Arriola. 2008

Mapa 1. Ubicacin de los excampamentos de refugiados guatemaltecos en Campeche.

En este trabajo se toman como base varios estudios previos que dan cuenta de ese proceso de transicin en el cual se encuentran las comunidades de exrefugiados. Se debe advertir sobre un desinters por parte de la academia en el seguimiento actual del fenmeno, ya que, como se mencionaba antes, coincidencia o no, los estudios en torno a los guatemaltecos dejaron de aparecer justo en el momento en que la cooperacin internacional y los organismos de atencin del gobierno mexicano se retiraron de Campeche, a comienzos de este siglo. El caso de los exrefugiados adquiere particular inters debido a que se trata de grupos pluritnicos, con un alto porcentaje de poblacin de ascendencia maya no peninsular48. Esta particularidad tiene consecuencias culturales importantes, especficamente en lo concerniente a la existencia, o carencia, de polticas culturales desde el estado. El segundo fenmeno tiene otros visos de igual o mayor complejidad. Primero, el avance de la frontera agrcola es un proceso social en marcha, por lo que la posibilidad de llegar a anlisis definitivos se ve rebasada. Segundo, a diferencia de la atencin que han recibido los exrefugiados, existe muy poca literatura sobre lo que acontece en la zona fronteriza Campeche-Petn. La informacin que se presenta en este documento fue generada durante un breve pero exhaustivo trabajo de campo llevado a cabo en la zona. Los resultados del trabajo indican que la situacin particular de cada uno de los cuatro puntos de contacto o de interaccin fronteriza identificados le confiere un carcter distintivo a cada lugar. Sus diferencias son determinadas por la historia particular de cada punto, las condiciones de acceso, la economa local y las caractersticas geogrficas. Las repercusiones culturales que puedan ser significativas a largo plazo en territorio fronterizo tambin son complejizadas por otros procesos paralelos, y en algunos casos derivadas de la colonizacin que avanza desde el territorio guatemalteco. Esto se refiere al trnsito de migrantes que se internan en Mxico para llegar a EEUU, la existencia de actividades ilcitas en la zona y el surgimiento de una comunidad binacional, integrada por el surgimiento de grupos familiares guatemalteco-mexicanos. La condicin de frontera permeable en la que empiezan a surgir estos sujetos
48 A fin de establecer una diferencia entre la poblacin originaria y la poblacin guatemalteca utilizaremos el trmino maya peninsular para referirnos a los mayas de origen campechano.

binacionales ya ha generado problemas legales para los descendientes de las parejas de guatemaltecos con mexicanos, como se detallar ms adelante. Cada fenmeno se estudia por separado. Al final del trabajo se ofrecen algunas reflexiones a fin de orientar la formulacin de proyectos de diversa ndole, ya sean productivos, sociales o culturales.

Entre la integracin y los nuevos xodos. Periplos de los exrefugiados guatemaltecos en Campeche a) Notas para un marco histrico cultural
Campeche nunca ha sido un lugar de destino de la inmigracin centroamericana. Histricamente, la falta de vas de comunicacin y una extensa selva alta que se encuentra entre la parte sur de la pennsula de Yucatn y el vecino Guatemala han representado barreras reales que condicionan la relacin entre las dos entidades. No es sino hasta la segunda mitad del siglo XIX, con el desarrollo de las industrias extractivas del bosque (hule, madera y chicle), que surge un contacto espordico entre campechanos y guatemaltecos (Ponce, 1990; Schwartz, 1990). En ese entonces los trabajadores del chicle, en particular, se dirigan a territorio guatemalteco (Petn) para extraer ltex. Ocasionalmente, algn campechano se quedaba a vivir en tierras guatemaltecas y viceversa (Vadillo, 2001). En el contexto de un conflicto armado que sacude a Guatemala a principios de la dcada de 1980 (CEH, 1999; ODAHG, 1998) se produjo una ulterior migracin de guatemaltecos hacia tierras campechanas. En ese entonces miles de guatemaltecos buscaban refugio en Mxico ante los ataques del ejrcito en contra de la poblacin civil, acusada de apoyar el movimiento insurgente que lucha contra los militares. Llegaron desde los departamentos fronterizos de Huehuetenango y Quich a campamentos improvisados en el estado de Chiapas y se ha estimado que de 40 mil a 120 mil personas buscaron refugio (Cruz, 2000: 560). En 1984 fueron trasladadas a Quintana Roo y Campeche cerca de 15 mil personas para su asentamiento. En Campeche existieron originalmente seis campamentos. Con el apoyo de organismos internacionales, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y la Comisin Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) se fundaron las bases de las que, con el tiempo, se convertiran en comunidades plenamente consolidadas: Santo Domingo Kest; Maya Tecn, mdulo 1; Maya Tecn, mdulo 2; Quetzal Edzn, mdulo 1; Quetzal

Edzn, mdulo 2 y Los Laureles. Segn Cruz (200:566-567), Kest fungi como centro principal del refugio debido a que sus habitantes tenan mejores condiciones de vida que sus otros compatriotas, contaban con buenas tierras y estaban mejor comunicados hacia el exterior. Estos grupos representan la nica experiencia de migracin centroamericana contempornea de volumen significativo que arriba al estado49. La situacin particular de los guatemaltecos tuvo varias repercusiones locales, como su contribucin al avance de la frontera agrcola en territorios que hasta entonces permanecan escasamente poblados (Kauffer, 2005:10), o su participacin en la reconfiguracin del mapa tnico de Campeche. Como todas las poblaciones de extranjeros recibieron fondos considerables para desarrollarse, ese aparente favoritismo despert cierto recelo entre las comunidades campechanas aledaas. Esta situacin fue solventada ms adelante, aunque de manera parcial, por la existencia de un programa de la Comunidad Econmica Europea, que beneficiaba tambin a la poblacin local (Kauffer, 2002:372). La composicin tnica de la poblacin de Campeche se modific porque un alto porcentaje de los refugiados perteneca a grupos etnolingsticos mayas de Guatemala. El lugar de origen de los guatemaltecos asentados en Campeche daba cuenta de esta particularidad: Huehuetenango, Quich y Petn, en ese orden de importancia (Kauffer
En tiempos recientes han llegado centroamericanos de diferentes nacionalidades a Campeche para trabajar, por ejemplo, en la industria de la maquila. En todo caso, la cantidad de centroamericanos que oficialmente vive en esta entidad no rebasa las mil personas, segn declar el subdelegado de la oficina local del Instituto Nacional de Migracin (INM) (Conversacin personal, 18 de septiembre de 2008). Existe un sector pequeo de migrantes indocumentados, en calidad de poblacin flotante, cuyo nmero es sumamente difcil de establecer. 50 Catlogo de lenguas indgenas nacionales: Variantes lingsticas de Mxico con sus autodenominaciones y referencias geoestadsticas. Diario Oficial de la Federacin, 14 de enero de 2008. Los nombres de estas lenguas son la propuesta de su nombre en espaol, y la autodenominacin (el nombre con el cual los hablantes de lenguas indgenas se refieren a ellas en sus propias variantes lingsticas) son las siguientes en el mismo orden: Qyool (del norte) y Qyool (del sur), Kanjobal, Koti, Ixil (chajuleo), Kaqchikel, Kiche (oriental), Kiche (occidental) y Kiche (central); Jakalteko-Popti, Qeqchi, Qyool (de Aguacatn). De acuerdo con la norma ortogrfica vigente para el espaol mexicano, los nombres de las agrupaciones lingsticas de origen estrictamente mexicano se escriben en minscula. En contraste, los nombres de las agrupaciones lingsticas de origen guatemalteco se escriben en mayscula de conformidad con la norma ortogrfica de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. (Nota de Sandra Amelia Cruz Rivera).
49

1999b:5), ya que se trata de departamentos donde predomina la poblacin maya. Nueve idiomas, correspondientes al mismo nmero de grupos etnolingsticos, se hablaban en los campamentos de Campeche: Mam del norte y Mam del sur, Qanjobal, Chuj, Ixil chajuleo, Kaqchikel, Kiche (oriental), Kiche (occidental) y Kiche (kich central), Jakalteko, Qeqchi, Awakateko50. Las comunidades con mayora de poblacin Maa eran Santo Domingo Kest y Maya Tecn (Kauffer, 1999b:23). Aunque un investigador reportaba que durante su estancia en el ao de 1996, haba notado la existencia de una muestra de pluralidad tnica, y fuertes relaciones interculturales entre los guatemaltecos (Cruz, 2000:569), resulta ms preciso indicar que se trataba de una convivencia instrumental. Es decir, tener que vivir de manera colectiva impuso a los refugiados ese tipo de coexistencia, tanto con los grupos mayas como con los no mayas. La experiencia de la huda y su primera forma de agruparse en Mxico tambin marc el patrn de asentamiento que adoptaran posteriormente estas poblaciones. Por ello y cuando ya se encontraban en Campeche, al interior de cada comunidad (campamento) los exrefugiados dividieron el ncleo de sus poblados urbanos en sectores que representaban los grupos en que se haban organizado cuando llegaron a territorio chiapaneco, durante el primer periodo del refugio. Esa etiqueta identitaria prevaleci en trminos organizativos territoriales, sin importar o por encima de la identidad tnica. Lo anterior explica por qu en Santo Domingo Kest, por ejemplo, el rea urbana donde habitan los exrefugiados se dividi en doce sectores, todos pluritnicos. Once de ellos corresponden a los campamentos donde originalmente se conoci cada grupo en Chiapas; el doceavo se form recientemente con los hijos de los exrefugiados que ya establecieron un grupo familiar. Y es que la llegada de una nueva generacin constituy un aspecto clave que aument el dilema de regresar o no a Guatemala, como se ver a continuacin.

b) Del refugio a la integracin?


Con la firma de los acuerdos de paz entre guerrilla y gobierno en Guatemala, a fines de 1996, se establece un marco para el regreso de los guatemaltecos refugiados a su patria. Si bien ya cientos de ellos haban vuelto por su cuenta desde mucho antes51, el retorno colectivo y organizado se hizo oficial a partir de esa fecha.

100

101

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Fenmeno migratorio en Campeche. Una primera aproximacin a su dimensin cultural

Estimar la cifra exacta de los que se fueron no es sencillo, debido a que una parte de los exrefugiados decidi volver a Mxico despus. Es decir que el regreso a Guatemala, tras casi una dcada, no signific el fin de su periplo migrante (Kauffer, 2005:191). La mayor parte de ese grupo ingres a Mxico sin documentos que ampararan su estatus migratorio en el pas. Por ejemplo, antes de 1996 llegaron familias completas a Santo Domingo Kest, en calidad de retornados arrepentidos; la poblacin que decidi quedarse, por otra parte, recibi reclamos de los que se fueron y regresaron. Con el tiempo, las autoridades locales les ayudaron a conseguir otra vez documentos migratorios en regla52. Existen datos que sugieren que el crecimiento de la poblacin se mantena estable en Kest, Maya Tecn y Los Laureles, pero no as en Quetzal Edzn donde haba una tendencia al despoblamiento. Varios datos parecen apoyar la hiptesis de que las generaciones ms jvenes estn dejando en el desuso su idioma ancestral como elemento identitario, por razones relacionadas con el proceso de integracin a la sociedad receptora. Es indudable que la escuela juega un papel primordial en ese proceso. Otro motivo que explica que el espaol se haya convertido en la lengua franca para la comunicacin entre los distintos grupos mayas tiene que ver con el hecho de que la mayora de los idiomas mayas son incomprensibles entre s53. Para alcanzar la integracin total, como afirma Bulcha (1987) (citado por Kauffer, 2002:370) fue necesaria la autosuficiencia econmica, aunque sta no garantiza los derechos polticos o la aceptacin social por parte de la sociedad receptora. La poblacin exrefugiada an transita hacia plena integracin, especialmente en las esferas social y cultural. Como parte de esa lgica integradora se actu en dos mbitos. Primero, en la designacin de las seis comunidades guatemaltecas como nuevos centros de poblacin por parte del gobierno estatal (Kauffer, 2002:375). Segundo, en la entrega de ttulos de propiedad de sus tierras a los exrefugiados que optaron por la naturalizacin. Sin embargo, el acceso a los papeles de naturalizacin es todava un asunto pendiente para mucha gente. Algunos simplemente no dieron seguimiento al trmite,
Entre 1984 y 1999 regresaron a Guatemala 9 mil personas; otras 9 mil decidieron quedarse en Campeche (Kauffer, 2002, p. 366). 52 Informante: Pedro Pablo, comunicacin personal, 6 de agosto de 2008 53 bid.
51

otros decidieron emigrar a EEUU antes de resolver su situacin migratoria en Mxico, y un tercer sector nunca abandon por completo la idea de regresar a Guatemala. Los exrefugiados continan en el proceso de integracin social, no sin ciertas dificultades. Segn Kauffer (2002:366-367, 1999b:32-33) los lazos de compadrazgo y unas pocas uniones entre guatemaltecos y mexicanos ya existan hacia 1999, as como tambin intercambios de ndole deportiva (futbol), o actividades religiosas compartidas, en particular las de iglesias cristianas. Tambin existan relaciones laborales; no obstante, pocos guatemaltecos vivan en comunidades vecinas mexicanas y tampoco eran muchos los mexicanos que habitaban en comunidades guatemaltecas. El establecimiento de vnculos ms duraderos se ha visto restringido debido a la separacin espacial existente entre mexicanos y guatemaltecos. Se impulsaron diversas iniciativas para potenciar el capital social, productivo y organizativo de las comunidades. Con ello aparecieron organismos como el Comit Central para la Integracin y Desarrollo de las Comunidades Guatemaltecas en Campeche (Cegidcgua), la Empresa Campesina Primavera54, grupo conformado por mujeres dedicado a la produccin de frutas, y los Promotores de Administracin y Contabilidad para Empresas de Produccin, Industrializacin y Comercio (PACEPIC) una agrupacin de estudiantes (Kauffer, 2002:321, 374 y 381). En el mbito cultural, desde la dcada de 1980 ACNUR intent estimular algunos proyectos para mantener vivas las races identitarias de los grupos mayas guatemaltecos, pero estas iniciativas fueron poco exitosas. Por ejemplo, se formaron grupos musicales de marimba que desaparecieron con el tiempo. Hoy en da se fabrican marimbas en Maya Tecn pero no hay compradores. En Kest hay una marimba pero no marimbistas; el dueo del instrumento ense a sus hijos a ejecutarlo pero eso no pervivi55. El nico espacio donde se ejecuta la marimba es en la iglesia, es decir, en un contexto de prcticas religiosas. A propsito del impulso a los valores e identidad cultural de los pueblos mayas guatemaltecos en Campeche, es importante hacer un parntesis para hablar del trabajo que la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
54 De acuerdo con un vecino de la comunidad esta situacin se debe, entre otras cosas, a la influencia de la msica mexicana: El estilo de la msica ya no se combina con la msica de ac, de los mexicanos [] la juventud cambi su ritmo, los bailes. Otro motivo es que los muchachos a los que se les ense a tocar el instrumento ahora estn en EEUU.

Indgenas (CDI) ha llevado a cabo en estas comunidades. La comisin ha sido uno de los principales canales para que las poblaciones mayas guatemaltecas se sumen al crisol indgena mexicano. Un ejemplo que sirve para ilustrar lo anterior es que por iniciativa de la CDI todos los grupos mayas que llegaron al refugio y se quedaron en Mxico, en la actualidad cuentan con representantes consejeros de los grupos Kiche central, Mam del nortey Mam del sur, Qanjobal a escala nacional. La comisin tambin apoya el resurgimiento de las manifestaciones culturales de los exrefugiados, que han formado grupos de msica folclrica, para presentarse en eventos pblicos como parte de la herencia cultural campechana. Por otro lado, la decisin de algunos exrefugiados de no quedarse en Guatemala y volver a Mxico forma parte del dilema y la dinmica de integracin versus retorno, y posteriormente del contra-retorno. En Santo Domingo Kest convers con Lesbia Cosme, que lleg a Campeche siendo an una nia y ahora tiene 27 aos. Su padre le sugiri a ella y a sus hermanos la posibilidad de regresar a Guatemala, pero ninguno secund la idea. El anciano vive con la idea de retornar y se emborracha cuando piensa en su anhelo frustrado56. El tema de la aculturacin surge cuando nos preguntamos cun intensa ha sido la que han experimentado los guatemaltecos en Campeche y que se deriva de su proceso de integracin, durante el cual han adoptado numerosos elementos de la cultura y la sociedad mexicanas. La interrogante adquiere particular relevancia al considerar de nuevo las diferencias entre padres e hijos. Los primeros han vivido una inmersin parcial en el modo de vida de la sociedad mexicana. Los segundos han internalizado, por medio de la escuela y los medios de comunicacin, lo que significa ser mexicano. En cierto modo, podramos decir que son una generacin de transicin; pero hasta qu punto o en qu momento se desprendern completamente padres e hijos de esa matriz cultural guatemalteca est an por verse. En 2008, pude observar que en Santo Domingo Kest las mujeres Mam de avanzada edad usan el corte (falda) y el huipil (blusa) de la regin

guatemalteca de donde son originarias, quizs como parte de los ltimos vestigios de esa herencia. Finalmente hay otras interrogantes que an no reciben respuesta y que en ocasiones se relacionan a veces de manera directa con la influencia que han ejercido los guatemaltecos en la sociedad rural campechana: han dejado de ser considerados extranjeros los guatemaltecos nacionalizados? Cmo asumen los exrefugiados el ser mexicanos? Ms claramente, se identifican como tales? Dado que la primera generacin mantiene fuertes lazos familiares con Guatemala a travs de parientes que visitan Mxico o viajes que realizan los exrefugiados a su tierra natal, hay razn para pensar que sus lealtades an estn divididas. Dice mucho al respecto el hecho de que en la conversacin casual y en un contexto de confianza, los exrefugiados de la primera generacin se refieren todava a todas las comunidades vecinas como mexicanos, o sea los otros.

c) Nuevos derroteros migratorios


El periplo de los exrefugiados se extiende hasta la actualidad. Una vez obtenida la documentacin que les otorg libre movilidad y autonoma para emplearse donde quisieran dentro de territorio mexicano. La comunidad exrefugiada que permaneci en Mxico parti hacia otros destinos nacionales y, ms adelante, a EEUU. Por ejemplo, a finales de la dcada de 1990 Kauffer (1999:44) reportaba como destinos urbanos regionales las ciudades de Campeche, Ciudad del Carmen y Cancn. Asimismo Cruz (2000:579) tambin sugera que habra emigracin de los exrefugiados hacia ciudades fronterizas del norte de Mxico. El fenmeno de la migracin al extranjero, motivada por una bsqueda de mejora econmica, ha tomado fuerza y constituye un tema poco explorado57. No hay duda que en breve tambin surgirn sujetos trasnacionales, es decir, que establecen dos hogares y por tanto viven en dos mundos a la vez. Las repercusiones culturales de las distintas manifestaciones del fenmeno migratorio en el que estn inmersos los guatemaltecos exrefugiados son sugestivas; la siguiente ancdota ilustra el porqu. Al final de una visita, el lder de Santo Domingo Kest, revel que su hija mayor se encontraba en Nueva York. Ella haba nacido en Chiapas, justo
57 Existe un primer esfuerzo de investigacin en esa lnea pero es un trabajo que an est por ubicarse (doctora Mara de Jess Santiago, comunicacin personal, Colegio de Posgraduados, Campus Montesillos).

55 Informante: Lesbia Cosme, comunicacin personal, 30 de agosto de 2008. 56 Existe un primer esfuerzo de investigacin en esa lnea pero es un trabajo que an est por ubicarse (doctora Mara de Jess Santiago, comunicacin personal, Colegio de Posgraduados, Campus Montesillos).

102

103

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Fenmeno migratorio en Campeche. Una primera aproximacin a su dimensin cultural

Imagen 2. Memoria. Santo Domingo Kest. Foto cortesa de Fernando Limn Aguirre, 2008.

despus de que la familia huy de Guatemala. En 2004, cuando tena 19 aos vivi en unin libre con un joven de la comunidad. Poco tiempo despus, l emigr a EEUU y al ao siguiente ella tambin decidi irse. All conoci a un muchacho de su mismo grupo etnolingstico y decidieron vivir juntos. La pareja ya construy casa en Huehuetenango y, segn el informante, haban resuelto trasladarse a ese sitio58. Esta historia ilustra los mltiples giros de una trayectoria migratoria que se extiende en el tiempo y el espacio y que parece no tener fin, al menos no en un futuro inmediato. En el contexto de un mundo globalizado, donde la migracin es una de sus principales fuerzas impulsoras, los exrefugiados guatemaltecos contribuyen activamente a ese fenmeno mundializador.

Encuentro de pueblos en frontera. La situacin del lmite internacional Campeche-Petn a) La zona de inters
Los municipios que colindan en la franja fronteriza en cuestin son el de Candelaria, por Campeche, y el de San Andrs, por Petn. Un rpido vistazo histrico antes y despus de que se trazara la lnea divisoria entre Guatemala y Mxico hace evidente que esa delimitacin ha sido, y en la prctica sigue siendo, ms imaginaria que real. La cuenca del ro Candelaria compartida entre ambos pases, presenta los mismos ecosistemas y aspectos geogrficos tanto en Mxico como en Guatemala: tierras bajas con suelo tipo karst59 y reas inundables. Otra similitud es que toda la zona se mantuvo como un bloque continuo de selva alta hasta bien entrado el siglo XX, es decir, como territorio inalterado y sin presencia humana permanente. Una tercera caracterstica comn es que este territorio ha servido de escenario de colonizacin en tiempo reciente. El desarrollo de esas fronteras frente, para utilizar el trmino acuado por el etnohistoriador Jan de Vos (1993) quien haca referencia al proceso de poblamiento en territorios vacos, se va dando de manera diferenciada y desigual en cada pas, como producto de distintas coyunturas y de polticas contrastantes, mismas que reflejaban el grado de presencia o ausencia de ese estado nacional en sus lmites. En poco tiempo, el fenmeno de poblamiento tom
Lder de Santo Domingo Kest, comunicacin personal, agosto de 2008. Forma de relieve originado por meteorizacin qumica de determinadas rocas (como la caliza, doloma, aljez) compuestas por minerales solubles en agua.
58 59

fuerza a partir de la dcada de 1960 para el caso de Candelaria, mientras que en San Andrs apenas comenzaba. Existen cuatro puntos en el lmite Candelaria-San Andrs donde se estn desarrollando contactos de diversa intensidad entre mexicanos y guatemaltecos. Esta interaccin es muy reciente (no tiene ms de ocho aos) y por ende muchos procesos estn todava en evolucin. Por lo novedoso del fenmeno, lo que aqu se presenta es informacin primaria. Para ofrecer un vistazo a ese cambiante panorama, en la primera parte se hace una revisin de las relaciones binacionales entre los poblados adyacentes (colonias, ejidos y rancheras en el lado mexicano, y aldeas del lado guatemalteco) y despus se analiza un fenmeno comn a toda la zona: la migracin de paso hacia EEUU. Por otro lado, se expone un aspecto derivado del creciente entramado de relaciones entre poblados a ambos lados de la frontera: las uniones conyugales entre mexicanos y guatemaltecos y las consecuencias derivadas de esta situacin. Finalmente, se ofrecen algunas consideraciones en torno a la incidencia que tienen todos estos temas en la situacin fronteriza, en particular, para Campeche.

como maz, frijol y semilla de calabaza o pepitoria (conocida localmente como chigua).

c) Las relaciones socioculturales entre El Desengao y Laguna Larga


Estas dos comunidades mantienen estrechos vnculos de diversa ndole. Si bien la ruta que conduce desde Laguna Larga hasta El Desengao no est en las mejores condiciones, los guatemaltecos han trabajado para mejorar el camino que los separa de los mexicanos. Han dado mantenimiento a esa va, la cual tiene dos kilmetros de extensin hasta el lmite internacional. Tambin han colaborado para mantener los siete kilmetros hasta El Desengao, y as contar con una va que les permita ingresar y salir. En el mbito econmico existen intercambios comerciales en ambos sentidos que favorecen, principalmente, a los mexicanos. Los guatemaltecos dependen de El Desengao para proveerse de toda clase de bienes manufacturados. Esto incluye comida, ropa, medicinas y otros artculos ms, desde refacciones para vehculos, hasta cerveza. De Guatemala hacia Mxico, por otra parte, fluyen los cultivos, la carne de monte (por ejemplo, venado, tepezcuintle) y madera. El producto que ms favorece a los guatemaltecos es la chigua; as, los compradores mexicanos de esta semilla llegan hasta El Desengao para adquirirla. Es posible especular que en la medida en que La Laguna prospera se produce un efecto de repercusin favorable, en trminos econmicos, para El Desengao: la presencia guatemalteca ha propiciado la aparicin de negocios como tiendas de ropa y pequeas fondas. Debido a las pauprrimas condiciones de sus comunidades, los guatemaltecos acuden al centro de salud de El Desengao, donde reciben atencin primaria de carcter preventivo. Los casos ms graves son remitidos al hospital de Candelaria. En casos de emergencia se permite a los guatemaltecos ocupar la ambulancia del centro de salud siempre que ellos cubran los gastos de gasolina en los que se incurre durante estos viajes.
61

Otro mbito interesante es el de las relaciones sociales, las cuales se estn profundizando poco a poco en ambos lados de la frontera. Durante el recorrido por estas comunidades se detect la existencia de parejas mixtas y la presencia de guatemaltecos (seis familias)62 que residen en El Desengao. ste es un asunto que preocupa a una parte de la poblacin mexicana debido a que se teme que con el tiempo no pueda controlarse la entrada de los guatemaltecos. Para comprender esta situacin es necesario conocer cul es la percepcin que se tiene de los chapines (trmino con el que se denomina a los guatemaltecos). Al propio agente municipal de El Desengao no deja de preocuparle su presencia dentro del ejido y lo que ello implica. Adems ha recibido crticas de ejidatarios sobre lo que se percibe como una actitud muy liberal hacia la presencia extranjera.

d) Las relaciones socioculturales entre El Reloj y Santa Rosa


La ranchera Santa Rosa es la comunidad ms alejada de la cabecera municipal y colinda con la aldea El Reloj. Por la gran similitud entre sus condiciones sociales y econmicas, esta dupla guarda menos diferencias entre s y son casi contemporneas. La poblacin actual de la ranchera cuenta con 200 habitantes, mientras que en la aldea guatemalteca el nmero de familias no pasa de 2563. En Santa Rosa no hay electricidad y el servicio del agua recin lleg en 2008, en tanto que El Reloj carece de todos los servicios. Los contrastes entre ambas localidades son menos drsticos que los encontrados en otros contextos fronterizos descritos en este documento. Un punto clave del aspecto cultural es la educacin e indudablemente en este campo los mexicanos cuentan con condiciones ms favorables; por ejemplo, la escuela de Santa Rosa recibe a diez nios guatemaltecos y dada la presencia de poblacin estudiantil guatemalteca, el ciclo escolar de 2008 inici con un maestro ms (antes slo haba uno). Debido a que no existen relaciones comerciales fuertes entre relojenses y roseos, las dinmicas socioculturales tienen otras caractersticas. El Desengao sirve como centro principal de comercio para ambas comunidades.
62 La familia con ms antigedad reside hace 3 aos en el lugar y ya procre una hija mexicana. 63 Promotora de salud de Santa Rosa, comunicacin personal, 6 de agosto de 2008.

b) El Desengao-Laguna Larga: descripcin


El ejido El Desengao se encuentra a 110 kilmetros al sureste de la cabecera municipal de Candelaria. Est comunicado por una carretera asfaltada, la cual no recibe mantenimiento. En 2005 contaba con una poblacin de 764 personas segn los datos oficiales60. El ejido fue establecido a inicios de la dcada de 1970 por personas originarias de Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Tabasco y Chiapas. La distancia al lmite internacional con Guatemala es de siete kilmetros desde el centro del poblado del ejido. Por su parte, Laguna Larga es una comunidad cuyo nombre fue tomado del cuerpo de agua que est prximo a la aldea. Su origen es muy reciente: 2002. Los fundadores llegaron de otras localidades de Petn, principalmente de Melchor de Mencos (municipio fronterizo con Belice). En la actualidad su poblacin est conformada por 65 familias61 entre las que se encuentran algunas de origen maya. Laguna Larga no cuenta con agua potable o electricidad y fue recin, en 2007, que la comunidad pudo contratar los servicios de una maestra. La escuela, una choza muy precaria, fue construida por los propios habitantes. La comunidad se dedica a la siembra de cultivos
60

INEGI, II Conteo de Poblacin y Vivienda, 2005.

Informante clave, 13 de agosto de 2008. Las cifras de poblacin de los asentamientos guatemaltecos deben ser tomadas con cautela. No existen censos fidedignos que ofrezcan un conteo exacto, la gente miente a propsito por temor, o simplemente no registra con exactitud ese tipo de informacin por mera falta de inters. Adems, en algunos de esos asentamientos, el nmero de habitantes puede variar considerablemente de un ao para otro por la llegada de nuevas familias. se es el caso, por ejemplo, de El Sacrificio.

104

105

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Imagen 3. Tpica calle en El Sacrificio. Foto: Luis Arriola. 2008.

Por otra parte, el mayor vnculo cultural en ambos lados de la frontera lmite es la religin; la mayora de las familias en la comunidad guatemalteca son de adscripcin cristiana y el sincretismo religioso que permea en esta zona, convierte las celebraciones y festejos en los principales lazos culturales entre ambas comunidades.

existente en esta zona de contacto fronteriza es la escuela. Por lo menos cinco nios guatemaltecos asisten a la escuela mexicana y con el inicio de la telesecundaria (2008), dos nios ms se insertarn en ese nivel educativo. En cuanto a las uniones maritales, an no se han suscitado relaciones de este tipo entre mexicanos y guatemaltecos.

e) Las relaciones socioculturales entre Estrella del Sur y Estrella del Norte
Al ejido Estrella del Sur se llega por una carretera asfaltada, con tramos en mal estado, despus de un recorrido de unos 63 kilmetros desde la cabecera municipal. El ejido es relativamente pequeo: 40 ejidatarios y una poblacin total de 250 personas64. Fue establecido en 1975 por familias provenientes de otro ejido vecino, originarias de Tabasco y Puebla. La marginalidad en la que viven se observa en el hecho de que la energa elctrica se introdujo apenas en el ao 2007. Cuenta con una escuela primaria que atiende dos turnos, y actualmente se construye una telesecundaria en la cual trabajan guatemaltecos. En esta parte de la franja fronteriza se repite la historia que se ha mencionado en apartados previos: los guatemaltecos dependen de Estrella del Sur para abastecerse de vveres y muchos otros bienes. Ms pequea an es la aldea Estrella del Norte. Su poblacin es bastante variable debido a que adems de la situacin de aislamiento que caracteriza a todas las comunidades chapinas, la Estrella guatemalteca se encuentra en terrenos inundables (bajos, en la terminologa local). Esta particularidad hace que mucha gente llegue pero no se establezca de manera permanente, por el lodo y la abundancia de moscos, de manera que los vnculos culturales que llegan a crearse no son duraderos. Otro factor de relevancia que impide su crecimiento es el hecho de que los dueos de las tierras son en su mayora propietarios ausentes, latifundistas. Adems, cuestiones como la existencia de muchos bajos limita la produccin de cultivos y por lo tanto, las relaciones sociales, situacin que tambin se observa en la contraparte mexicana. Sin embargo, los guatemaltecos prestan sus terrenos para que los mexicanos siembren sus propias milpas. Este arreglo no privativo de esta localidad sino ms bien comn a lo largo de la franja fronteriza es un mecanismo que beneficia tanto al aspecto econmico como al social y cultural. Otro factor que infiere en el panorama de relaciones
64

f) Las relaciones socioculturales entre Miguel Hidalgo y Costilla y El Sacrificio


Por su buena ubicacin este binomio sobresale de entre todos los aqu expuestos. Las vas de comunicacin se encuentran en buen estado por lo cual ambas comunidades tienen una condicin deseable en relacin con la frontera de Guatemala. Cuentan con los servicios bsicos existentes desde los aos 70 y la infraestructura escolar es ms grande, al punto de que all se ubica el Colegio de Bachilleres. El Sacrificio es una aldea de reciente fundacin (2000) pero ha crecido en forma acelerada, para 2008 ya se reportaban 147 familias respecto de las 120 de 2007. Una de sus particularidades es la fuerte presencia de miembros de la comunidad lingstica Qeqchi. Este grupo tiene una larga historia en Petn y su historia natural de expansin territorial. Tambin existe la presencia de otra comunidad lingstica maya: los Aches. La escuela de El Sacrificio tiene una poblacin estudiantil de 200 alumnos; el edificio que alberga a los educandos es bastante grande y ser ampliado prximamente debido a que llegarn dos maestros adicionales. Por otro lado, los servicios de salud pblica en El Sacrificio son limitados, por lo que los pobladores acuden a la unidad de salud que funciona en Miguel Hidalgo donde se registra en un archivo especial las vacunas, con sus fechas respectivas, que se aplican a los guatemaltecos. Otro detalle que indica la importancia de El Sacrificio es que al estar conformada por un grupo de 37 asentamientos dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre, unidad de conservacin dentro de la Reserva de la Bisfera Maya, se trata de la comunidad ms grande. Esos asentamientos buscan la legalizacin para su permanencia definitiva y la obtencin de ttulos de propiedad de las tierras que ocupan. En estas dos comunidades se manifiesta con ms intensidad una interaccin sociocultural continua y creciente en ambos sentidos, aunque con ms impulso e inters por parte de los guatemaltecos. La presencia guatemalteca ha favorecido el crecimiento de varios negocios y algunos testimonios revelan que no

slo habla acerca de la percepcin del otro sino que tambin ilustra una autoreflexin crtica de la situacin del campo mexicano de cara a la situacin de los guatemaltecos. Tambin se manifiestan otros vnculos culturales, como los intercambios de ndole deportiva (partidos de futbol) o religiosos (el sacerdote de Miguel Hidalgo y Costilla visita El Sacrificio una vez al mes) y los matrimonios binacionales. Esta situacin hace referencia al mundo socio-cultural que estn fundando mexicanos y guatemaltecos, a la tendencia de estas uniones de residir en territorio mexicano, los problemas legales que enfrentan los hijos nacidos de estas parejas y sus padres guatemaltecos. Por ejemplo, un testimonio narra cmo el marido guatemalteco de una mexicana recurre a una especie de camuflaje cuando adopta usos y costumbres mexicanos para convivir con parientes y conocidos de su pareja. Esta situacin muestra los contrastes culturales a los que la esposa se ha visto expuesta por los diferentes papeles de gnero que los habitantes de estos asentamientos adoptan con respecto a los mexicanos, una condicin que resulta incmoda para ella.

Apuntes sobre la transmigracin e inmigracin contempornea de centroamericanos a) La migracin de paso


De todos los asentamientos ubicados en la franja fronteriza, El Sacrificio es el punto principal por donde ingresan a Mxico los migrantes que se dirigen a EEUU. Las redes y mecanismos que hacen posible ese movimiento de personas existen en ambos lados de la frontera y operan en la clandestinidad. Durante los recorridos en campo se comenta que el flujo ya exista desde por lo menos dos dcadas atrs, pero que prosper a raz de la aparicin de El Sacrificio. Ahora bien, el volumen ha disminuido en los ltimos tres aos, como puntualizaron informantes locales65. Si esto es cierto entonces se confirmara la tendencia que muestran las cifras del INM en el sentido de que el nmero de asegurados ha decrecido en tiempo reciente. Es importante sealar que Campeche no es una ruta favorecida por los migrantes de paso por varias razones. Las comunidades prximas al estado cuentan con menos servicios que otros puntos de ingreso a Mxico, a saber, las que se encuentran prximas a Tabasco. Por otra parte, a Campeche se llega por una sola vereda que se
65

encuentra en psimo estado, particularmente cuando llueve; en cambio, el trayecto por Tabasco representa una mejor opcin para llegar al tren. Esa poblacin transmigrante, originaria principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador, rara vez se queda de manera permanente en Mxico, sino que busca trasladarse lo ms pronto posible a la frontera norte de Mxico y para ese fin su meta inmediata es abordar el tren. Existen otras rutas alternas tambin, por ejemplo la que siguen algunos migrantes para llegar a Ciudad del Carmen. En ella es clave la participacin de taxistas y otros grupos en la cabecera municipal de Candelaria, incluso los cuerpos de seguridad, segn afirmaron vecinos de esa localidad66. En otras dos ubicaciones existe una relacin transfronteriza donde tambin se registra el paso de migrantes en trnsito: El Desengao/Laguna Larga y Estrella del Sur/Estrella del Norte. Sobre la primera ubicacin se mencion que hace algunos aos el flujo era mayor que el actual. Con respecto a la segunda, parece tratarse de una ruta poco favorable pero en todo caso utilizada de manera ocasional. Si es complicado llegar a El Sacrificio, trasladarse a Laguna Larga y Estrella del Norte lo es todava ms. Se presume que muchos de los migrantes que alguna vez llegan a las dos ltimas comunidades son aquellos que se han perdido y desconocen donde estn. Los que s logran llegar a la cabecera municipal de Candelaria abordan autobuses que los conducen a otros destinos. Como suele suceder, los migrantes se mueven en grupos. Tambin se ha detectado, de manera indirecta, otro flujo migratorio que circula a travs del estado, y que proviene de Quintana Roo. Estos migrantes ingresan a Mxico por Belice con destino al centro de Mxico. Algunos son interceptados en los diversos tipos de transporte, como autobuses o trileres; otros logran evadir los retenes y puestos de control establecidos para el efecto. Aunque es poco comn, las autoridades tambin han asegurado migrantes centroamericanos y de otras nacionalidades en el aeropuerto de la ciudad de Campeche, que intentaban trasladarse a otro destino o que se encontraban perdidos.

b) Los inmigrados
A partir de finales de la dcada de 1990, han llegado centroamericanos de otras nacionalidades a Campeche para
66

Comisario ejidal, comunicacin personal, 17 de octubre de 2008.

Licho Guzmn, comunicacin personal, 17 de septiembre 2008.

Carlos Soza, comunicacin personal, 2 de octubre 2008.

106

107

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Fenmeno migratorio en Campeche. Una primera aproximacin a su dimensin cultural

Imagen 4. Encuentro entre tradicin y modernidad? Santo Domingo Kest. Foto cortesa de Fernando Limn Aguirre, 2008.

trabajar, por ejemplo, en la industria de la maquila. En todo caso, el nmero de centroamericanos que residen en esta entidad no rebasa los mil de acuerdo con declaraciones del subdelegado de la oficina local del INM67. Por tanto, cualquier influencia cultural que este sector de la poblacin pudiera ejercer en el mbito social de Campeche es prcticamente nula. Al igual que en las otras entidades de la frontera sur de Mxico, existe un pequeo grupo de migrantes indocumentados, en calidad de poblacin flotante, cuyo nmero es prcticamente imposible determinar. Se encuentran dispersos por igual en poblaciones rurales pequeas y en zonas urbanas grandes, en una situacin de invisibilidad debido a su condicin migratoria.

Comentarios finales
En Campeche hace falta llevar a cabo un amplio trabajo de sensibilizacin entre la poblacin a fin de que el tema migratorio se convierta en un asunto de inters y preocupacin pblica, y lograr as que la ciudadana tome conciencia de ese fenmeno. Este tipo de intervencin debe llegar a todos los sectores de la sociedad, tanto civiles como oficiales. De manera paralela, las intervenciones o acciones sobre el tema migratorio deberan ser diseadas con pertinencia cultural. Por ejemplo, si los agentes del INM son capacitados en torno a la idiosincrasia centroamericana quizs este conocimiento incida en la humanizacin del trato que brinden a los extranjeros. Esta ltima idea adquiere singular relevancia al considerar que la migracin en trnsito continuar, al menos, a mediano plazo. Sera pertinente ofrecer a las comunidades de exrefugiados guatemaltecos la posibilidad de que planteen iniciativas de proyectos culturales sobre diversos temas

que se relacionen directa e indirectamente con el fenmeno migratorio. Dos esferas de inters pueden ser la manera en que los vnculos de los exrefugiados con Guatemala demoran el proceso de integracin a la nacin mexicana y lo que ha significado la migracin hacia EEUU en trminos de impacto local. Es importante reiterar que estas intervenciones deben, obligadamente, provenir de la propia gente, es decir, no ser generadas por las autoridades. El contacto directo entre guatemaltecos y mexicanos continuar en la franja fronteriza compartida. Este fenmeno requiere de la atencin directa de autoridades y otros sectores de la sociedad. Existe mucho desconocimiento mutuo sobre las respectivas culturas nacionales en particular de las comunidades lingsticas mayas guatemaltecas presentes en el lmite Campeche-Petn que representan un campo frtil para emprender acciones de acercamiento entre pueblos y pases. Su atencin requiere de un acercamiento culturalmente pertinente. La organizacin de intercambios deportivos (actualmente hay un equipo integrado por residentes de Laguna Larga y El Desengao que participa en la liga de ftbol de Candelaria), presentaciones de bailes folclricos y ferias culinarias constituyen tres ejemplos de posibles lneas de accin por medio de las cuales se ayudara a fomentar vnculos entre ambas naciones. En general, se recomienda dar prioridad a la participacin de nios y jvenes en estas actividades, ya que ellos son los futuros cohabitantes del espacio fronterizo. De esta manera, podran disiparse algunos de los estereotipos e ideas equivocadas sobre el otro sustentados por poblaciones que actualmente es posible caracterizar como vecinas distantes.

Bibliografa
CEH (Comisin para el Esclarecimiento Histrico), (1999). Guatemala, Memoria del Silencio. Tzinil natabal, Informe de la Comisin para el Esclarecimiento Histrico, Guatemala, Guatemala. CRUZ BURGUETE, Jorge L. (2000). Integracin de los refugiados guatemaltecos en Campeche, Estudios Sociolgicos, XVIII: 54, pp. 555-580. KAUFFER, Edith F. (2002a). Leadership and Social Organization: the Integration of Guatemalan Refugees in Mexico, Journal of Refugee Studies, 15(4): 359-387. (1999a). El Paradigma de la repatriacin a la prueba de los hechos: elementos para entender la nueva migracin de los ex refugiados guatemaltecos en Mxico, en Actores y Realidades en la Frontera Sur de Mxico, Angeles, Hugo, Laura Huicochea, Antonio Saldivar, Esperanza Tuon (coord.) Mxico, Consejo Estatal de Poblacin-Chiapas/El Colegio de la Frontera Sur, pp. 191-219.

(1999b). Refugiados guatemaltecos en Campeche e integracin: resultados preliminares de una encuesta, Folleto, San Cristobal de las Casas, Chiapas: El Colegio de la Frontera Sur, pp. 70. ODHAG (Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala), (1998). Guatemala nunca ms, Informe, Proyecto Interdiocesano de Recuperacin de la Memoria Histrica, Guatemala; Guatemala, 4 vol. PONCE, J., M. Patricia (1990). La montaa chiclera de Campeche, vida cotidiana y trabajo (1900-1950), Mxico, CIESAS. SCHWARTZ, Norman B. (1990). Forest Society: A social history of Peten, Guatemala, Philadelphia, University of Pennsylvania Press. VADILLO L., Claudio (2001). Los chicleros en la regin de Laguna de Trminos, Campeche: 1890-1947, Ciudad del Carmen, Campeche, Mxico, Universidad Autnoma del Carmen.

67

Korvin De la O, comunicacin personal, 11 de septiembre de 2008.

108

109

Tabasco: la frontera vertical y las huellas culturales de las migraciones


lvaro Armando Gonzlez Gonzlez
Construir y Conservar ONG Tabasco, Mxico

El trabajo de investigacin para elaborar el diagnstico se llev a cabo en el estado de Tabasco. ste se ubica en el sudeste de la repblica mexicana y colinda al sudeste con Guatemala, en la llamada frontera vertical, que por muchos aos ha sido y, de acuerdo con los resultados de la investigacin, seguir siendo ruta de trnsito para las personas provenientes de pases centroamericanos como Honduras, El Salvador; Guatemala y Nicaragua, cuyo objetivo es cruzar la frontera norte hacia EEUU.
Los diversos factores que estimulan el fenmeno migratorio incluyen complejos detonadores culturales y por ende sociales. Se mencionarn slo algunos de ellos, tomando en cuenta la infinidad de variables que la complejidad humana involucra y que motiva esta movilizacin. Entre dichos factores se encuentran la prdida de fuentes de trabajo en los pases expulsores por cierre o cambio de pas sede de empresas maquiladoras de ropa debido a los incrementos en los costos de energticos, los niveles econmicos de inflacin elevada en cada pas de la regin y la prdida del poder adquisitivo del asalariado. Otro factor es la esperanza del emigrante de mejorar la calidad de vida de sus familias al adentrarse en territorio estadounidense y conseguir un empleo para obtener ingresos en dlares, ante la devaluacin de la moneda del pas de origen contra dicha divisa. Esa esperanza se ve reforzada por la benvola concepcin del sueo americano, desde el cual se considera que la oferta de empleo est vigente en cualquier momento en la llamada unin americana. Un factor ms que propicia la emigracin es escapar de la violencia social, ya sea familiar o de seguridad pblica por la existencia de violentas transnacionales. Adems de que la aplicacin de la ley en los pases expulsores se ve empaada por la impunidad y la injusticia, lo que por lo general se traduce en falta de resolucin o castigo de los delitos. Por ltimo, un elemento que tambin influye en la decisin de salir del pas de origen es la idea de que las distancias entre fronteras son relativamente cortas y de fcil acceso. Si bien los factores que provocan el fenmeno de la emigracin hacia EEUU son variados, debe destacarse que existe toda una tradicin o herencia cultural migratoria en los pueblos centroamericanos, ya que por generaciones millones de personas se han ido al norte; as, se conocen las historias o leyendas de la ta, el primo, la hermana, el vecino, los abuelos. Gran parte de la sociedad sabe que una alternativa de mejora es irse al norte a ganar dlares y que la preparacin educativa pasa a segundo trmino cuando se domina un oficio o se pueden desempear las labores del campo, entre otras actividades. En muchos casos los migrantes no saben leer ni escribir y simplemente llevan consigo sus ganas de trabajar arduamente y la esperanza en los bolsillos.

La zona de estudio
En el estudio se consideraron los municipios tabasqueos por los cuales se traza la ruta de la migracin centroamericana. stos cuentan con el paso o la cercana de la lnea ferroviaria que cruza de oriente a occidente el estado, y que funciona como una alternativa de transporte para los miles de viajeros originarios de Centroamrica que se desplazan hacia el norte, en busca de la frontera de Mxico con EEUU. Se trata de un territorio lacustre de clima tropical con algunas zonas de selva y pantanos; cuenta con gran diversidad de flora y fauna que incluye insectos y reptiles venenosos, circunstancia que agrega mayor riesgo al trayecto de por s peligroso de los migrantes hombres, mujeres y nios que cruzan la zona y duermen casi siempre a la intemperie.

Metodologa
El trabajo de campo realizado consisti en las siguientes actividades:

111

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Tabasco: la frontera vertical y las huellas culturales de las migraciones

Mapa 1. http://www.tabasco.gob.mx/estado/divpolitica.php

1. Ubicacin de las rutas de trnsito de los migrantes centroamericanos hacia EEUU, a travs del estado de Tabasco. 2. Visita a las casas o albergues donde se brinda atencin a los migrantes a lo largo de la ruta. 3. Entrevistas con los coordinadores de dichas casas o albergues. 4. Entrevistas con los sacerdotes que brindan ayuda humanitaria y apoyan creando consciencia entre los miembros de sus comunidades religiosas y entre algunas autoridades. 5. Entrevistas con los migrantes centroamericanos dentro de los albergues. 6. Entrevistas con jefes o encargados de instancias de gobierno y autoridades involucradas en el tema, que quisieron expresar algn comentario. 7. Entrevistas con pobladores de cada municipio o punto de trnsito de migrantes en el estado tabasqueo68. 8. Visita a las casas de la cultura o su equivalente en cada municipio, para evaluar su acercamiento y atencin al fenmeno de la migracin centroamericana. 9. Consulta bibliogrfica, hemerogrfica, pginas de internet (versin digitalizada de los diarios), folletos y monitoreo de medios impresos y electrnicos en el estado con respecto al tema migratorio.

de las poblaciones por donde transitan. Estas carencias tambin se observan en los programas de capacitacin de las autoridades e instituciones gubernamentales y civiles que intervienen de manera cotidiana en el fenmeno migratorio. Inclusive en la legislacin mexicana, existen reas que pueden mejorarse, por ejemplo, hace falta un mayor nfasis en la proteccin de las garantas individuales de los migrantes en temas tan delicados como la trata de personas, el robo con violencia, el secuestro o el asesinato, por mencionar algunos ejemplos. Asimismo, en el estado de Tabasco existen diversos espacios potenciales para la ejecucin de estrategias culturales relativas a la migracin y sus distintas expresiones, ya que debido a las necesidades de ayuda humanitaria que se presentan a lo largo de la ruta ferroviaria, por la conglomeracin de personas que esperan el tren y por la importancia del fenmeno, se ha promovido la creacin de albergues o instalaciones bsicas que, a pesar de ser pauprrimas en muchas ocasiones, sirven como refugio para dichas poblaciones. Los albergues visitados se encuentran en:

sita ser informada y, sobre todo, sensibilizada acerca de esta dinmica que rebasa por mucho la imagen plasmada por los medios y que requiere de mayor objetividad en su tratamiento.

ser humano, que saca provecho de ciertas situaciones a pesar del sufrimiento de las personas. Un aspecto que se ha enfatizado acerca de la migracin centroamericana y sus condiciones de travesa es el que se refiere al fortalecimiento de la participacin activa de la sociedad civil en los proyectos culturales. Los sectores estudiantiles, por ejemplo, pueden ayudar mediante la organizacin de plticas o servicios sociales, como ayuda psicolgica y acompaamiento moral de los migrantes en su paso por los municipios de Tabasco.

La empata con los centroamericanos

Debido a las campaas de algunos medios de comunicacin que dan un tratamiento claramente sensacionalista al tema, al relacionar a los migrantes con grupos criminales activos en el secuestro e inclusive asesinato y as afectar negativamente la percepcin de los pobladores del estado de Tabasco hacia los migrantes.

Algunas acciones de las comunidades ante el fenmeno de la migracin


En coordinacin con las comunidades religiosas, conocidas como pastoral social, se organizan colectas de ropa usada, se preparan alimentos y se ofrecen plticas sobre valores humanos, adems de rezar el rosario. Estas actividades dirigidas a los migrantes centroamericanos durante su estancia se llevan a cabo en los patios de algunas parroquias o bien en espacios designados como albergues temporales.
Los encargados de las pastorales sociales que atienden el rubro de movilidad humana solicitan y reciben plticas sobre derechos humanos y derechos de los indocumentados, impartidos por personal del rea jurdica de la Comisin de Derechos Humanos de Tabasco en la regin central del estado. Existen algunos foros y reuniones que permiten conocer el tema migratorio y ciertos aspectos de la problemtica que enfrentan los migrantes durante su paso por el estado.

Villa El Triunfo Tenosique Gregorio Mndez Apasco Macuspana Chontalpa

El endurecimiento de las sanciones a las personas que brindan algn tipo de ayuda a los migrantes indocumentados, de acuerdo a la Ley General de Poblacin de Mxico, genera una sensacin de persecucin que motiva la solidaridad de algunos habitantes de las comunidades de paso, pues muchas veces los migrantes jvenes, mujeres o nios viajan resfriados, con fiebre o lastimados. Tambin se encuentran las historias lamentables de los mutilados o muertos por el tren. Si bien los residentes de las comunidades de trnsito son cautelosos cuando ayudan a los migrantes, tambin se identifican con ellos por haber vivido de cerca, por algn familiar o amigo, la experiencia de la migracin indocumentada hacia EEUU.

Algunas perspectivas en la investigacin del tema


En la elaboracin del trabajo de campo se encuentran necesidades de tipo social, cultural, econmico y poltico, tanto en los grupos de migrantes como en los habitantes Crdenas (aunque est fuera de la ruta ferroviaria, es una localidad clave de ayuda humanitaria para los migrantes, por lo que la disposicin para establecer nexos para acciones culturales es adecuada).

Existen patrones culturales comunes entre los migrantes centroamericanos y los habitantes de la mayora de las comunidades por donde transitan en Tabasco, por lo que la empata surge de manera espontnea. La empata y solidaridad de los habitantes tambin han sido motivadas por el hecho de haber atestiguado los abusos de elementos oficiales y comerciantes hacia los migrantes, por la violencia que ejercen algunos pobladores de las comunidades o por la que se genera entre los mismos migrantes que viajan en los grupos. En ocasiones, los viajantes son secuestrados y sus familias extorsionadas. Historias como estas muestran la faceta oscura del

68

Al llevar a cabo este trabajo y entrar en contacto con los migrantes centroamericanos, se crea una oportunidad para sensibilizar a nios y jvenes. Por ejemplo, si se programaran en los planes de estudio en Mxico jornadas de apoyo voluntario o prcticas de campo estudiantiles en las rutas de los migrantes, esto ayudara a acompaar la soledad de nuestros hermanos y brindarles apoyo moral. Por otra parte, se cimentaran bases slidas de valores y principios solidarios en los practicantes, virtudes que se oponen al consumismo, materialismo e individualismo que caracterizan a la sociedad de nuestra poca, y que posibilitaran mejores hijos, hermanos y futuros padres de familia, en suma, mejores ciudadanos.

Villahermosa, capital del estado. Aqu se aprecia que, a pesar de la cercana del fenmeno de la migracin centroamericana, la poblacin no est muy enterada del asunto. En algunas ocasiones se sabe de casos aislados por notas de carcter local (prensa, radio, televisin), que distorsionan la imagen del transmigrante al calificarlo como un delincuente. Por dicha razn la poblacin de Villahermosa nece

Los grupos de voluntarios que atienden los albergues cocinan, renen ropa, cobertores y medicinas, limpian las instalaciones y reparan o acondicionan las reas de descanso temporal. En ocasiones los voluntarios son personas con algn problema fsico o de salud que, sin embargo, atienden a los migrantes de una manera humana y loable, como es el caso de una familia solidaria y activa en un albergue del municipio de Macuspana que merece reconocimiento.

reas de Oportunidad
Al planificar, desarrollar y poner en prctica programas que atiendan el aspecto cultural de los migrantes y de los pobladores de las comunidades de trnsito, se estar trabajando

112

113

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Tabasco: la frontera vertical y las huellas culturales de las migraciones

en un proyecto que ofrezca esperanza en un camino difcil que requiere fortaleza. Se puede ofrecer apoyo por medio de actividades culturales, entre otras. Durante la elaboracin del diagnstico, se identificaron algunos puntos de accin que se presentan en las siguientes sugerencias para aprovechar la infraestructura organizacional del estado de Tabasco, en beneficio de los grupos de migrantes centroamericanos, como son:

gran mayora de los migrantes y transmigrantes desconocen sus derechos humanos y, por ende, el derecho a la cultura.
Realizar talleres de corte cultural en las poblaciones de trnsito, con jvenes, nios y adultos en torno a la realidad migratoria que vive el Estado.

Albergues. Aun cuando las instalaciones son sencillas y en ocasiones rsticas, se trata de lugares supervisados por las comunidades religiosas y la sociedad civil, lo cual ofrece una oportunidad de cobertura y monitoreo de los programas culturales que se ejecuten, permitiendo adems la recoleccin de datos estadsticos y de seguimiento, entre otros.

Colaboracin con los albergues del migrante para la formulacin de talleres que contemplen el tema cultural.

Trabajar en las comunidades de trnsito, con instituciones que en su mayora se vinculan con la Iglesia catlica (aunque tambin las hay de creencias protestantes). La confianza que la poblacin deposita en esas instituciones y los hechos que atestiguan el apoyo humano y espiritual facilitaran la difusin y organizacin de actividades culturales.

Llevar a cabo actividades en espacios pblicos aprovechando instalaciones educativas y religiosas, para realizar actividades que fomenten la participacin de los asistentes, como obras de teatro y monlogos. Aprovechar las nuevas tecnologas. Crear pginas de Internet con temas que se relacionen con la migracin, que promuevan foros de debate. (Qu opinas de la migracin en tu estado? Qu idea tienes sobre los migrantes? Por qu piensas que salen los migrantes de su pas? Cul ha sido tu experiencia con los migrantes?, entre tantas otras.)

Casas de la cultura. Las instalaciones designadas para cumplir funciones similares en las agencias municipales, oficinas administrativas de los gobiernos, plazas pblicas, parques y jardines.

Fomentar la comunicacin entre las organizaciones civiles y redes sociales intrarregionales. Adems de tratar temas humanitarios, sociales y jurdicos en algunos casos, aqullas pueden incorporar la temtica cultural como un aspecto de importancia en la atencin del fenmeno migratorio centroamericano.

Escuelas de todos los niveles educativos. De nivel primaria en adelante, donde se pueden aprovechar espacios de difusin como peridicos murales o pizarrones de avisos, adems de organizar talleres de lectura de comprensin, cuenta cuentos o acuarelas, relativas al tema migratorio centroamericano.

Gestiones con cuerpos diplomticos, debido a que el fenmeno migratorio en Tabasco es relativamente ms reciente que en Chiapas, suponemos que por ese motivo las gestiones para los proyectos de carcter cultural en los que se involucre a cuerpos diplomticos tendrn que hacerse en Tapachula, Chiapas, con excepcin de Guatemala, donde el cnsul de Tenosique expres la disponibilidad para realizar eventos culturales con apoyo de cualquier institucin.

Campaas a travs de los medios locales que permitan el conocimiento del migrante centroamericano desde una perspectiva cultural. Por ejemplo, suplementos dominicales dedicados a la cultura y arte centroamericano.

Concertar reuniones de acercamiento con el gobierno local, para involucrarlo en temas de difusin de la migracin centroamericana, con nfasis en la importancia que las disciplinas culturales desempearan en el tratamiento de dicho tema y signar convenios de cooperacin entre organismos.

Involucrar a las comunidades receptoras en la realizacin de encuestas. Sobre la imagen del migrante y su relacin de carcter cultural con las poblaciones que los acogen.

Proyectos Sugeridos
Propuestas para la realizacin de acciones culturales
Cursos con temtica migratoria dirigidos tanto a la poblacin receptora como a los migrantes y transmigrantes, en coordinacin con el Instituto Nacional de Migracin de Mxico, con la participacin de las embajadas de los pases expulsores.

Fomento de actividades del Gobierno del estado donde se involucren temas de cultura y lugar de origen del migrante: Festival Internacional de la Marimba.

Sensibilizar a la poblacin en lugares de trnsito. Disear un programa de difusin y participacin dirigido a los estudiantes de todos los niveles, por medio de ciclos de cine-debate en los que se haga referencia al fenmeno migratorio no estrictamente de la temtica centroamericana, ya que al formar parte de su cotidianidad, no les impacta. Es importante proyectar cintas que se relacionen con otras migraciones (africana, europea, e incluso mexicana), para despertar la reflexin a partir de la comparacin entre estas y su propia realidad transmigrante la centroamericana y de los que tambin son o fueron migrantes.

Acercamiento a los transmigrantes y migrantes centroamericanos en Tabasco. Para realizar acciones en comn sobre el tema cultural, con la finalidad de acoger proyectos que surjan de los mismos actores del fenmeno migratorio y los apoyos no econmicos que se puedan brindar a los mismos.

Ejecucin de programas de viaje escolares desde nivel bsico hasta universitario con el fin de conocer la realidad guatemalteca en sus lugares de origen.

Dnde se pueden ejecutar programas culturales?


Se puede aprovechar la existencia de algunos albergues y parroquias que tienen una distribucin estratgica a travs del corredor geogrfico por donde transita la migracin centroamericana, as como otros espacios de difusin.

Itinerancia de eventos culturales como teatro, msica, cine, que permitan ver al migrante no slo como el que va asido al tren o en la bsqueda de dlares, sino tambin como un ser con un bagaje y riqueza cultural.

Programas que involucren a los jvenes profesionales tabasqueos (servicio social, becas, apoyos a proyectos regionales) en actividades de orden cultural y migracin.

Convenios, principalmente con las comunidades de base para la difusin y participacin en torno al cambio de actitud de la sociedad receptora.

Propuestas para la creacin de actividades culturales entre los pueblos fronterizos mexicanos y guatemaltecos.

Desarrollar documentales, dirigidos a la difusin de los derechos humanos y garantas, ya que la

Parroquias. Al predominar entre los pueblos latinoamericanos el cristianismo, los templos catlicos y protestantes son espacios de concentracin social y lugares propicios para colocar informacin y llevar a cabo actividades, como plticas, o montar alguna exposicin, con la participacin de los sacerdotes, pastores y voluntarios.

Programas informativos a la sociedad en general (mesas redondas, ponencias, presentaciones).


Establecimiento de nexos con asociaciones de migrantes dentro de sus pases de origen, para trabajar en comn el tema de identidad y el cultural.

Aprovechamiento de la radio local para la creacin de spots que hagan referencia a las culturas de origen de los transmigrantes.

Difusin de una participacin ms activa del Instituto Tabasqueo de Cultura, as como de la Universidad Jurez de Tabasco en temas culturales migratorios.

114

115

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Identificacin de los espacios culturales estatales (principalmente las casas de la cultura) donde se puedan dar cursos especficos sobre cultura y migracin.

Comentarios Finales
Como se puede apreciar en la investigacin de campo, existe una necesidad inaplazable de trabajar por elevar el nivel cultural de las comunidades centroamericanas en su trnsito por otros pases, ya que en esta situacin se observan las carencias no slo de recursos econmicos, sino tambin, en muchas ocasiones, de recursos culturales y de preparacin escolar, por ejemplo, el analfabetismo es uno de los sntomas independientemente del bagaje cultural de cada persona. En los momentos de adversidad es cuando se requiere ese alimento para el alma y el nimo mismo que se puede transmitir o recibir mediante expresiones culturales y programas de difusin educacional, especialmente diseados para los migrantes centroamericanos. Esta iniciativa tambin busca elevar el nivel cultural, debido a que as se puede disminuir la probabilidad de abuso; as, puede plantearse que A menor nivel cultural o preparacin del individuo, existe una mayor ocasin de sufrir abusos. En el tema de los migrantes centroamericanos en su paso por Mxico o los pases que cruzan, como Guatemala u Honduras, se plantean distintas interrogantes: Cmo

pueden alegar que el delito que cometen como indocumentados es calificado como no grave? Cmo evitar ser vctima de una extorsin por parte de algn gendarme que los intimida e imputa delitos graves? Cmo evitar que un refresco que cuesta cinco pesos mexicanos, se los vendan en 100 pesos, por su desconocimiento de paridad entre monedas? Por qu no perciben cuando sus grupos de viajeros son infiltrados por delincuentes que les requieren informacin y posteriormente la utilizan para extorsionarlos? stas son slo algunas de las problemticas que viven cotidianamente. Por este motivo, el proyecto Migraciones: Mirando al Sur adquiere gran notoriedad en su propsito de examinar el tema de la migracin centroamericana desde una perspectiva cultural, con el diseo y la ejecucin de proyectos de atencin y desarrollo no slo por medio de expresiones artsticas, sino tambin con programas que buscan incrementar el nivel educativo de los habitantes de los pueblos latinoamericanos. La proporcin de los migrantes que intentan desplazarse hacia EEUU es considerable, fenmeno que se debe a la mitificacin de dicha nacin como la solucin a los problemas econmicos y sociales. Por ese motivo es necesario difundir mensajes efectivos dirigidos tanto a los migrantes potenciales, como a las poblaciones que los expulsan, a las que los reciben temporalmente a su paso e incluso a las que los hacen en su destino.

116

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo


Sandra Amelia Cruz Rivera
Universidad Nacional Autnoma de Mxico Mxico

Estos que corren, son das difciles en materia de movimientos migratorios de sur a norte a nivel mundial. Han adquirido nuevos bros debido al contexto mundial globalizador que opaca las posibilidades de desarrollo para los sectores ms vulnerables de la poblacin. Una de las grandes paradojas de la globalizacin es que sta abre fronteras al capital y al mercado, pero no a las personas. Las pocas oportunidades de desarrollo, de crecimiento y de trabajo han orillado a miles de personas en su desesperacin a buscar en otras latitudes un poco de esperanza para vivir mejor.
Los movimientos migratorios centroamericanos cruzan una o varias fronteras. Al llegar a la frontera sur de Mxico los migrantes cruzan ya sea por Guatemala o por Belice que son los pases colindantes con los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Sin embargo, estos lmites tienen caractersticas muy peculiares que responden a una naturaleza, historia y situacin geogrfica en especial influyendo en las dinmicas migratorias. El estado de Quintana Roo en la Repblica Mexicana limita con Belice y una mnima parte de Guatemala, su ubicacin en el Caribe hace de esta frontera un caso especial ya que no slo migrantes centroamericanos se internan por ah, sino tambin procedentes de Asia, frica y de otros pases afroantillanos que toman esta ruta en su paso hacia los EEUU (Dachary, 1992:81), pero para el propsito de este trabajo slo se abordar el caso de los migrantes centroamericanos. La imagen que se tiene del estado de Quintana Roo es de prosperidad, desarrollo y belleza por los escenarios naturales e histricos de los cuales est plagado. Desde que en 1974 se declar formalmente como estado de la Repblica Mexicana, su crecimiento ha sido acelerado y no ha parado; en tan slo unos aos, Cancn se convirti en destino turstico por excelencia. En la ltima dcada Playa del Carmen le ha ganado el puesto al convertirse en la ciudad de mayor perspectiva y desarrollo a nivel latinoamericano. Pero en los ltimos tres aos, Tulm se est enfilando por el mismo camino, y no sera de extraar que Mahaual corra con la misma suerte en un futuro cercano. De esta manera, podemos observar que al tratarse de un estado joven, de igual forma lo es su poblacin. Asimismo, se trata de poblacin migrante procedente de otras regiones del pas, de Sudamrica, y Centroamrica. Por estas razones estamos hablando de un estado con los mayores ndices de escolaridad en el pas. Entre los mltiples rasgos socioculturales de Quintana Roo se puede destacar la estigmatizacin que existe hacia los indgenas y antillanos. Los objetivos principales de este diagnstico fueron identificar los procesos socioculturales de las migraciones centroamericanas en su paso por Quintana Roo, as como de la poblacin receptora en la entidad. Saber las transformaciones, influencias e intercambios en Quintana Roo como una entidad joven constituida por migrantes y transmigrantes. Identificar las instituciones de todo gnero que trabajan o que tratan temas culturales de la migracin y dar a conocer las necesidades culturales de los migrantes, refugiados y transmigrantes. El tema del desarrollo turstico con escenarios naturales que forman parte del patrimonio natural es importante, ya que la construccin del paraso de la ribera maya, no sera posible sin la mano de obra barata de miles de migrantes mayas provenientes de Yucatn y Chiapas, y de Guatemala y Honduras. Una caracterstica importante de la frontera con Belice es que a diferencia de la frontera con Guatemala, el contexto geogrfico define dos tipos de cruces fronterizos: el que se vincula al quehacer cotidiano ya sea para abastecerse de vveres o en busca de servicio mdico, y el cruce para internarse en Mxico o para dirigirse a los EEUU

119

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo

Mapa 1. Chetumal como ciudad de puertas abiertas. Las flechas moradas y verdes indican los flujos poblacionales que se dirigen a Chetumal como destino temporal o fijo. Las flechas amarillas marcan el movimiento constante, de ida y vuelta entre poblaciones de Belice, Mrida, Ribera Maya y la poblacin local de Chetumal. Los puntos de colores dentro del crculo azul, que hace referencia a Chetumal, indican la presencia de estas poblaciones en la ciudad y los alrededores. Mapa elaborado por la autora basado en el de Ana Paulina Gutirrez Martnez de la Universidad de Quintana Roo70

(Dachary, 1992: 81 y 82). Las dos caras de Quintana Roo nos muestra por un lado, un mundo de glamour dirigido para gente con el capital suficiente para gastar en hoteles lujosos, restaurantes caros y tiendas exclusivas y de reconocimiento internacional; el otro mundo, es de la corrupcin, el trfico, la trata de personas, la explotacin y el narcotrfico, lo cual no significa que sean situaciones propias de la migracin, sino escenarios a los que se enfrenta el fenmeno migratorio. Tampoco significa que esto sea exclusivo de Quintana Roo, sino que es una situacin que aqueja a todos los estados de la Repblica Mexicana. En la frontera sur estos ilcitos son indiferentes ms que en otras zonas del pas ante los ojos de las autoridades. Bajo este contexto se abren paso los migrantes centroamericanos y afromestizos. El mayor contraste frente a la edificacin de este edn caribeo es la frontera con Belice. Chetumal, Subteniente Lpez y La Unin son poblados que cuentan con zonas arqueolgicas cercanas, esplndidos escenarios naturales como Bacalar con su hermosa laguna que est a slo unos cuantos kilmetros de Chetumal, pero son lugares que no han sido tan explotados tursticamente hablando como la ribera maya; de este modo se identifican dos tipos de escenarios por los cuales los migrantes circulan. Los puntos fronterizos que fueron investigados a lo largo del estado fueron: Chetumal y Bacalar, Subteniente Lpez y Santa Elena, La Unin y Blue Creek, y los puntos tursticos de la Zona Costa Caribe como Playa del Carmen, Cozumel, Cancn e Isla Mujeres. Hablar de antecedentes sobre las migraciones centroamericanas y su paso por el estado de Quintana Roo, es remontarse a la historia de su conformacin como entidad federativa. Para comprender algunos fenmenos socio-culturales y migratorios que prevalecen en la frontera de Mxico con Guatemala y Belice, es necesario recordar brevemente que las migraciones, han estado presentes en la realidad socio-demogrfica de Mxico; desde la poca prehispnica, hasta nuestros das. Los movimientos de poblacin han estado en la conformacin de la realidad de nuestro pas (Castillo, 1992:7), y no es la excepcin con el territorio que actualmente conforma el estado de Quintana Roo.

de la frontera entre ambos pases, sin embargo, no existe la capacidad para su vigilancia por parte de las autoridades quienes expresan que no hay forma de cuidar al cien por ciento cualquier zona fronteriza, y en el caso de Mxico y Belice estos 27 puntos representan cruces no autorizados y en donde se trafica desde migrantes hasta bienes ilegales. (http://www.noticaribe.com.mx/chetumal/2008/08/) En cuanto a la formalizacin de cruces fronterizos entre Mxico y Guatemala, corresponde al titular de la Secretara de Gobernacin emitir el Acuerdo correspondiente en el que se establece un punto internacional de entrada a territorio nacional, de conformidad con el Art. 10 de la Ley General de Poblacin (LGP). Dicho procedimiento est en proceso y es la Coordinacin Jurdica del INM la que realizar las gestiones y trmites necesarios para emitir el Acuerdo respectivo. La complejidad geogrfica de la regin ha permitido una instalacin limitada de puntos formales de internacin. Al da de hoy se han formalizado cuatro nuevos cruces fronterizos (Carmen Xhan, Frontera Corozal, El Ceibo y Nuevo Orizaba) contando con ocho puntos formales (Consejo Consultivo, 2004:3) Los cuatro puntos de mayor importancia geogrfica son los siguientes, el primero es Chetumal, que como capital del estado alberga diferentes dinmicas comerciales y administrativas. El segundo es el municipio de Subteniente Lpez en Mxico, y en su opuesto a Santa Elena del lado de Belice. Estos dos lugares son como espejos, ya que presentan el mismo tipo de problemticas: la trata de personas, el trfico de armas ilegales, y el trnsito de migrantes con direccin ya sea a los EEUU o hacia las grandes zonas tursticas de Quintana Roo para buscar una oportunidad de empleo. El tercer punto es el de La Unin del lado mexicano con su homloga belicea Blue Creek; ambas, fronteras divididas por el ro Hondo y por el Ro Azul respectivamente. Como cuarto punto, Las mojoneras y el punto Put, siendo estos ltimos lugares poco abordados en las investigaciones sobre migraciones en el estado y que sera importante considerar. Estos lugares, como se ver ms adelante, tienen caractersticas geogrficas especiales que facilita el cruce de Belice a Mxico y de Mxico a los estados de Yucatn y Campeche.

actividades econmicas. Esta ciudad tiene semejanzas culturales muy marcadas con Belice y otros pases; ejemplo de ello son las casas de madera de estilo centroamericano y que ahora son parte del patrimonio cultural de Quintana Roo. Al parecer no tiene ningn atractivo para los migrantes centroamericanos que quieren trabajar en el estado para juntar dinero y solventar el gasto que implica el traslado a los EEUU. No tiene atractivo laboral pero s resulta ser un lugar de paso o de trnsito hacia el norte del estado69, y posteriormente hacia Norteamrica en busca de mejores oportunidades de trabajo. (Ver mapa 1)

b) Subteniente Lpez y Santa Elena: Tierra de nadie I


Subteniente Lpez es el punto fronterizo de mayor importancia en todo el estado y a su vez, el lugar de mayor intercambio comercial71. Sin embargo esta regin fronteriza estuvo sujeta al aislamiento e indiferencia hasta hace dos dcadas debido a sus nulas vas de comunicacin terrestre. Esta frontera se constituy formalmente en 1893 con la firma del tratado Spencer-Mariscal entre Mxico e Inglaterra, sin embargo, en ese entonces se estaba llevando a cabo la guerra de castas en Mxico, por lo que no se pudo tomar posesin de la frontera hasta 1902 cuando se crea el estado federal de Quintana Roo (Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1992:73). Esta frontera constituy el nico punto de desarrollo forestal entre ambos pases. De modo que a lo largo de la primera mitad del siglo XX, se dieron movimientos interfronterizos no controlados, y que por otro lado al ser una zona aislada haca que se compusiera como una regin integrada. Cuando ste enclave forestal decay, se perdi la importancia de esta zona fronteriza, teniendo como consecuencia tambin la limitacin de los movimientos poblacionales a una forma oscilante (Dachary, 1992:74).
El sur de Quintana Roo parece tener la imagen de pobreza y abandono y por el contrario, el norte del estado estn los complejos tursticos en pleno desarrollo. 70 X Coloquio Internacional de Geocrtica. Diez aos de cambios en el mundo, en la Geografa y en la Ciencias Sociales, 1999-2008. Barcelona, 26-30 de mayo de 2008, Universidad de Barcelona. Gutirrez Martnez, Ana Paulina. Imaginarios y SIDA en Chetumal, Quintana Roo: Una reconstruccin de los significados http://www.ub.es/geocrit/-xcol/84.htm 71 Para mayor informacin sobre esta frontera, remitirse a: Sierra Sosa, Ligia Aurora. Subteniente Lpez: Un pueblo en la frontera Mxico-Belice. CIQRO, Quintana Roo, 1994, 89 pp. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, Alfredo A. Csar Dachary. Estudio integral de la frontera Mxico-Belice. CIQR, Quintana Roo, 1994.
69

Subteniente Lpez cuenta actualmente con 1,890 habitantes aproximadamente segn el conteo del INEGI de 2005. (Anuario Estadstico de Quintana Roo, INEGI, 2006). El paso fronterizo de Subteniente Lpez/Santa Elena fue creado a finales de los cincuentas, y el principal atractivo son los productos libres de impuestos que estn a la venta tales como artculos de perfumera, abarrotes y ropa que son los que tienen mayor demanda. Es interesante observar que el comercio est manejado no nicamente por beliceos, sino que tambin (y hablando de migraciones), por comunidades libanesas, menonitas y chinas entre otras, que estn establecidas tanto del lado mexicano, como del lado de Belice. La Zona Libre est a veinte minutos de Chetumal, y cualquiera puede llegar tomando un camin o taxi. El cruce es a travs de un puente que conecta ambas partes y que atraviesa el ro Hondo. Se puede cruzar a pie, en vehculo e incluso en bicicleta. Aparentemente es una zona tranquila, sin embargo, al adentrarse uno puede percibir la tensin que existe entre los comerciantes mexicanos y beliceos. Constantemente se enfrentan en rias que llegan a extremos muy dramticos. En ocasiones se ha llegado a considerar el cierre de esta zona, ya que los problemas le agregan un toque ms de inseguridad al sitio, no slo para los comerciantes sino tambin y sobre todo para los visitantes. Esta frontera se califica de olvidada, ya que el contexto denota aislamiento, descuido y abandono; esto da oportunidad a que entre el calor del verano, el desgano y las autoridades que al parecer hacen caso omiso esta zona se preste a todas las negligencias y corrupcin que el silencio y la indiferencia permiten. Otros lugares en esta zona que albergan la corrupcin y la impunidad son los casinos, tema que tambin es poco abordado y prcticamente ignorado por las autoridades tanto mexicanas como beliceas.

c) La Unin y Blue Creek: Tierra de nadie II


La Unin es una localidad de Quintana Roo que se encuentra en el municipio de Othn P. Blanco. Cuenta con un puerto fronterizo y un puente internacional que conecta con la poblacin de Blue Creek en Belice. Al igual que la frontera de Subteniente Lpez, se trata de una poblacin con pocos habitantes la cual llega apenas a los 1083 aproximadamente segn el conteo poblacional del INEGI del ao 2005. Del otro lado y separada por la unin del ro Azul y el ro Hondo se encuentra Blue Creek Village que es

Contexto sociocultural fronterizo: Quintana Roo, Belice y Guatemala en la actualidad


Recientemente el embajador de Mxico en Belice, Luis Manuel Lpez Moreno, reconoci que existen 27 cruces utilizados para trfico de migrantes y bienes ilegales a lo largo

a) Chetumal y Bacalar: Puntos de trnsito


Chetumal es la capital del estado de Quintana Roo, y pertenece al municipio de Othn P. Blanco. Su importancia deriva de que en este lugar se concentran los tres poderes del estado, dejando abajo el comercio y el turismo como

120

121

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo

Imagen 1. Migrantes centroamericanos, chiapanecos y yucatecos en la estacin martima de Playa del Carmen. Foto de la autora, agosto 2008.

Imagen 2. Forjando una Cultura local, propaganda que se reparte en la playa y en las calles de Playa del Carmen

una localidad del distrito de Orange Walk en Belice. La mayora de sus habitantes son indgenas hispanohablantes de ascendencia mopn y quekch. Desde esta poblacin se puede cruzar por la parte ms angosta del ro hacia el lado mexicano y viceversa, lo cual sugiere que el cruce de migrantes indocumentados es una actividad bastante frecuente a estas alturas del ro. De modo que la frontera lquida se torna a favor de estas actividades; ms an si estamos observando la poca poblacin existente de ambos lados, por lo tanto, poca vigilancia. Es conocido por todos lo habitantes, aunque nadie quiere hablarlo de manera abierta, que cerca de este poblado aterrizan avionetas de narcotraficantes. Todos las ven, las escuchan, pero prefieren no hablar de ello. Este es slo un parmetro de todas las actividades ilcitas que se realizan en este aparente poblado tranquilo, rodeado de bellezas naturales, pero que entre ellas, se da el trfico no nicamente de armas sino que tambin, el trfico de personas, de rganos y el paso de personas que son vctimas de trata. Por ejemplo, de acuerdo a datos recabados en la regin, a siete kilmetros de la aldea Las Carmelitas suman cuatro las avionetas de narcotraficantes que han aterrizado en el distrito de Orange Walk, en las inmediaciones de Blue Creek ubicado frente al poblado La Unin. Sin embargo, tres de ellas, despus de descargar la droga, lograron abastecerse de combustible y continuar su vuelo a su lugar de origen sin ningn problema, aprovechndose para el traslado del enervante que en la zona donde han estado aterrizando estas avionetas solamente se encuentra asignado un polica que ante la evidente inferioridad numrica prcticamente no puede hacer nada al respecto (http://www.noticaribe.com.mx/chetumal/2008/03/).

d) Zona Costa Caribe: Paraso de esclavos


Al igual que la zona de Subteniente Lpez y Santa Elena, la zona Costa Caribe form parte de una zona integrada en la primera mitad del siglo XX debido a la explotacin coprero-pesquera; aunque esta relacin sin lmites dur hasta la dcada de los ochenta. (Dachary, 1992:73) Actualmente, toda la ribera maya constituye la zona de mayor cantidad de poblacin debido al gran desarrollo turstico que se ha gestado de un par de dcadas a la fecha. El crecimiento de lugares como Cancn y Playa del Carmen ha sido de dimensiones insospechadas, rebasando todas las expectativas laborales sobre todo. Otro punto de

la costera que tambin est adquiriendo estas caractersticas de desarrollo acelerado es Tulm. Debido a los rasgos del joven estado de Quintana Roo en el aspecto turstico y al enorme crecimiento que ha venido presentando durante los ltimos diez aos, la industria de la construccin es la que mayor cantidad de migrantes alberga. Es interesante observar cmo Cancn y Playa del Carmen, pero sobre todo Playa del Carmen se esfuerza por la construccin de una identidad. Esta identidad al parecer slo abarca ciertos sectores sociales, los ms beneficiados por supuesto. Frente a una poblacin que va forjando una cultura local (Ver imagen 2) resulta ms complicado abrirse camino y sobre todo no ser objeto de discriminacin o de indiferencia. Playa del Carmen alberga a muchos migrantes sudamericanos y europeos, no slo centroamericanos; el aspecto fsico s es un factor importante para los habitantes de esta zona turstica. Por ejemplo, en la Quinta Avenida, donde se concentran todos los negocios tursticos, tiendas de artesanas mexicanas (y guatemaltecas tambin, aunque sus vendedores dicen ser de Chiapas), restaurantes, bares y discotecas tienen una imagen y un mensaje exclusivamente para los turistas nacionales y extranjeros. En esta atmsfera no caben los migrantes, al contrario, son ms invisibles que nunca. Los residentes tanto de Cancn, como de Playa del Carmen son en gran parte provenientes del Distrito Federal, y este sector de la poblacin es el que ms satiriza la forma de hablar de los yucatitos o mayas y por ende de los guatemaltecos. La industria de la construccin y el turismo son las principales fuentes de empleo, sin embargo, existen muchas irregularidades al respecto. La mayor parte de las veces los encargados de estas construcciones, as como las empresas tursticas contratan a migrantes centroamericanos, as como a mayas de Chiapas y Yucatn. Son mal pagados y no cuentan con seguro de gastos mdicos. En el diagnstico Problemtica de los trabajadores migrantes pendulares, provenientes de Chiapas a la zona norte de Quintana Roo, encargado por la representacin de Critas en San Cristbal de las Casas a la consultora RedesTurismo, Investigacin para el Desarrollo, se analiza la problemtica de ambas entidades sureas para entender el contexto del fenmeno migratorio que las une. Este proyecto fue encargado por la Arquidicesis de San Cristbal ya que a partir del impacto del huracn Wilma se detect un incremento en la migracin de hombres que salen de sus

comunidades hacia Cancn y la Ribera Maya para buscar trabajo. No hay que perder de vista que en estos porcentajes van incluidos los migrantes guatemaltecos. Entre los resultados de dicho proyecto se desprenden los siguientes datos: El 80 por ciento de los migrantes que llegan a emplearse como albailes a la entidad, son hombres; tres de cada cuatro tienen entre 15 y 34 aos. El 60 por ciento est casado y con hijos; de ellos slo 20 por ciento trae consigo a su familia. El 16 por ciento carece de estudios y slo 30 por ciento curs un grado ms all que el de la primaria. Vienen de Chiln, Ocosingo, San Cristbal de las Casas o Simojovel, los principales municipios expulsores de migrantes, ubicados al norte del estado de Chiapas (pero tambin provienen de Guatemala y Belice). La mayora pierden su identidad y olvidan sus costumbres y tradiciones. El 43 por ciento que profesa algn tipo de religin no acude a la iglesia, porque no se siente en confianza o porque desconoce la ubicacin de los templos. Carecen de espacios recreativos y opciones para realizar actividades durante su tiempo libre; para atender desde enfermedades comunes, hasta problemas graves como accidentes de trabajo, recurren a centros de salud o a los mdicos ms baratos. Si quieren sexo o necesitan sentir alguna muestra de afecto, acuden con sexoservidoras o se involucran en prcticas de riesgo, con otros hombres, por lo que son vulnerables a contraer enfermedades de transmisin sexual, como el VIH/sida, que luego contagian a sus mujeres al retornar a sus poblados de origen (http://www.eluniversal.com.mx/estados/67201.html). Sus carencias contrastan con la dinmica de ostentacin y diversin que se dan en los centros tursticos en donde erigen construcciones monumentales, en las que todo es lujo y exceso, lo que los sume en crisis depresivas, que intentan aliviar con alcohol. Muchas veces los conduce a intentar suicidarse. Si la empresa que los emplea, no instala campamentos para dormir, algunos en plena selva se hacinan en cuarteras en donde pagan de 600 a 800 pesos mensuales, o duermen en parques pblicos. Se alimentan de comida chatarra, porque los platillos en el comedor comunitario les cuestan de 35 a 40 pesos, lo que representa la tercera parte de lo que ganan al da, por ms de ocho horas de trabajo diario, con un da y medio de descanso a la semana (http://www.eluniversal.com.mx/estados/67201.html).

En muchos casos, los migrantes utilizan la ruta por Quintana Roo en su camino hacia los EEUU, pero existen otros factores que los hace quedarse ya sea de manera temporal y definitiva en estos centros tursticos. Cuando deciden hacerlo de forma temporal es para juntar dinero y seguir con su trayecto; en otras ocasiones prefieren quedarse y radicar ah debido a las posibilidades de trabajo a pesar de la adversidad, sin embargo existe una mnima cantidad que se queda porque se sienten bien72.

e) Las mojoneras y el punto Put: Puntos ciegos


Existen dos zonas poco investigadas y que son clave en los movimientos migratorios debido a que son sitios poco vigilados y esto ofrece ventajas para internarse a Mxico y esconderse de las autoridades. Para comenzar se menciona a las mojoneras, as se le llama a una serie de rocas colocadas en los lmites entre Mxico, Quintana Roo y Guatemala. Estas piedras se colocaron cada medio kilmetro y a su vez sta lnea imaginaria est libre de maleza dos kilmetros hacia adentro de cada pas. Al ser una zona que no cuenta con un rejado como sucede en la frontera norte de Mxico, el paso a Mxico es menos vigilado, pero no menos riesgoso. Por otra parte el punto Put es el sitio en donde convergen los lmites de los estados de Campeche Yucatn y Quintana Roo. Debido a que no existe una certeza jurisdiccional de cada entidad que se ha originado por el problema limtrofe que existe entre los tres estados, la vigilancia se dificulta volviendo un lugar propicio para el trfico de maderas preciosas y refugios temporales para migrantes guatemaltecos y beliceos. En la ribera del ro Hondo slo hay una garita de migracin, en el poblado de La Unin. Donde se juntan las fronteras de Belice, Mxico y Guatemala a Punto Put no hay ninguna presencia de autoridades, y son 150 kilmetros. Al establecer el nuevo municipio de Calakmul, en el ao 2001 los topgrafos, enviados por el gobierno de Campeche establecieron una demarcacin territorial,
72

Un ejemplo de ello es la entrevista realizada a un hondureo quien hace unos aos decidi ir a los EEUU. l lleg a Cancn en avin en calidad de turista, y su intencin era estar de paso solamente. Al observar las posibilidades de trabajar como msico decidi instalarse y comenzar a trabajar para quedarse de manera indefinida. Actualmente tiene dos hijos y una vida consolidada en Cancn. Lo nico que le entristece es no poder visitar a su familia en Tegucigalpa; si sale del pas sera evidenciarse y no poder regresar a Mxico.

122

123

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo

Imagen 3. Migrantes en la zona hotelera de Playa del Carmen. Foto de la autora, julio de 2008.

Imagen 4. Don Fermn Paau Choc, entrevistado en San Isidro la Laguna. Foto de la autora. Julio, 2008.

comprendida entre los paralelos 19 1200 de longitud Norte y 17 4839 de latitud Sur y los meridianos 89 0904 de longitud Este y 90 2025 de longitud Oeste. El municipio de Calakmul con sus casi 17 mil kilmetros cuadrados, colinda al norte con los de Champotn y Hopelchn, al sur con la Repblica de Guatemala y Belice, al oeste con Quintana Roo; al este con esa entidad y al oeste con los municipios de El Carmen y Escrcega. Con ello, despojaron a Quintana Roo de la franja de frontera con Guatemala que le corresponde desde el establecimiento de los lmites originales en el decreto de 1902. Esto ha paralizado, durante el tiempo que el fallo definitivo de la Corte ha permanecido inmvil en los archivos del Poder Judicial, las posibilidades de desarrollo de una buena parte del sur del estado, tambin sobre el municipio quintanarroense de Otn P. Blanco. Pero adems propici esto el abandono de esa parte de la frontera, inmediata casi al curso del ro Hondo, que actualmente es una tierra sin ley, empleada por traficantes de maderas preciosas, contrabandistas, narcotraficantes y explotadores de indocumentados, el posmoderno trfico de esclavos, como le llaman los socilogos. (http://www.pa.gob.mx/ Noticias/2001/diciembre/). Dadas las circunstancias que embargan al estado de Quintana Roo en lo referente al narcotrfico, las rutas migratorias se han visto determinadas por esta razn. La vigilancia que existe en la zona costera y en las inmediaciones de Chetumal (aunque bastante endeble) hace que los polleros busquen otras formas de evadir a las autoridades mexicanas y guarecer a los migrantes en lugares poco vigilados como este caso.

Las propuestas ante esta situacin son tender puentes de comunicacin, de relacin, y de proyectos conjuntos entre instituciones y casas de cultura para un mejor resultado y para reforzar aquellos puntos dbiles. Crear talleres de capacitacin para la sensibilizacin sobre el tema migratorio y cultural tambin sera un buen comienzo; a partir de estas acciones se podrn conocer las necesidades culturales del migrante en el sitio. Ante toda esta problemtica se suma tambin, la carencia de ONGs que aborden el tema migratorio centroamericano, por lo que es prioritaria la creacin de las mismas. La otra cara de la moneda sobre los actores de la cultura y la migracin en este estado es la presencia de refugiados guatemaltecos, de poblacin cubana y en menor grado de poblacin afromestiza como se ver a continuacin.

exclusivamente a Quintana Roo para vivir ah. En este sector s se pueden advertir algunas prcticas culturales originarias de la isla como la msica, la danza y la comida, principalmente en Cancn. La mayora trabaja en grupos musicales que amenizan bares y centros de espectculo dando el toque caribeo. Cabe sealar que al inicio Cancn fue vendido al mercado turstico como el caribe mexicano. De esta manera sus aportaciones culturales enriquecen a esta zona con parte del patrimonio intangible que traen consigo desde la isla.

Movilidad espacial y reconfiguracin territorial: Migrando en el lugar de trnsito


En cuanto a la movilidad espacial y la reconfiguracin territorial de los migrantes en Quintana Roo depende de si van slo de paso o se quedan temporal o permanentemente en el estado para trabajar. En el primer caso sucede que su movilidad espacial, depende muchas veces, si no es que siempre del pollero quien les dice dnde quedarse mientras transitan por el estado. Pueden ser iglesias, o casas especiales para albergarlos por parte de las redes de traficantes que son de difcil deteccin, a menos que sean denunciadas. Para aquellos que se quedan a trabajar tambin depende de si es de forma temporal o permanente. Hay migrantes que van a Quintana Roo por tres meses a trabajar (el mismo fenmeno que se da en Chiapas) en las zonas caeras que se encuentran a lo largo de la ribera del ro Hondo y de difcil acceso. Estos poblados son Juan Sarabia, Sergio Butrn y Sacxam. sta zona agrcola es exclusivamente de trabajadores guatemaltecos que laboran de manera informal. Van de dos a cuatro meses y se regresan a Guatemala. En estos lugares duermen y viven, pocas veces se trasladan a otros sitios del estado para realizar visitas. De otro modo viven en las galeras mientras consiguen seguir hacia los EEUU. Hay guatemaltecos en Chiapas que han dicho en entrevistas que s ven a Quintana Roo como lugar para laborar en la agricultura o la construccin. De hecho, se est considerando darles la FMTF74 para laborar en Quintana Roo, aunque de hecho van sin papeles75, lo cual sugiere otra posible ruta en dado caso que quieran ir a EEUU. Los migrantes que laboran en las construcciones de zonas tursticas como albailes corren con otra suerte. Hay empresas que rentan casas de inters social para albergarlos bajo condiciones de hacinamiento. Hay casas de este tipo que cuentan slo con dos recmaras, sala, cocina y bao, y llegan a hospedar hasta 45 personas. Los contratistas les piden 5 dlares por da, es decir, que adems de los maltratos y explotacin deben pagar para poder pasar la noche en la casa (http://www.rel-uita.org/sectores/hrct/turismo_con_esclavos.htm).
74 La FMTF (Forma Migratoria del Trabajador Fronterizo) es un permiso temporal de trabajo para quienes laboran en fincas o en lugares de trabajo de los mexicanos estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Tiene un ao de validez y no permite la libre movilidad hacia otros estados en Mxico. http://www.inami.gob.mx/index.php?page/Noticia_130309. 75 Comentario del Dr. Ricardo Landa Guevara en la Semana Nacional de las Migraciones en Chetumal, Quintana Roo, 22 de octubre, 2008.

Migracin, cultura, gnero y nios: Siguiendo a la familia


En los ltimos aos el papel de las mujeres ha sido determinante en los flujos migratorios. Ya sea por la bsqueda de la reunificacin familiar o por ir tras un mejor sueldo para mantener a su familia, hay que recordar que en estos tiempos las madres solteras son cada vez ms y deben salir a buscar el sustento de sus hijos. Dentro de los estudios migratorios existen nuevos enfoques que abordan el tema de la participacin de las mujeres en el fenmeno migratorio, sin embargo, en el caso de Quintana Roo existe poca informacin por lo que no se puede conocer a fondo la problemtica y las razones del aumento de mujeres migrantes en la zona sur en general (ngeles y Rojas, 2000:128). Las investigaciones al respecto apenas estn despuntando con el proyecto del instituto quintanarroense de la mujer. El tema de los nios migrantes se encuentra en la misma situacin. Uno de los graves problemas es la falta de informacin y de datos concretos sobre el nmero de mujeres migrantes obligadas a subsistir de la prostitucin. Al igual que en los centros nocturnos y cantinas de Villahermosa, Tabasco y Tuxtla Gutirrez, Chiapas, en Cancn y Playa del Carmen muchas centroamericanas son obligadas a prostituirse. Para este tema es necesaria una investigacin completa, slo as ser posible conocer la verdadera dimensin de este problema que a tantas mujeres y nios aqueja y de igual modo ver los puntos de accin en materia cultural. Frente a este crudo panorama existen grandes posibilidades de realizar proyectos para ayudar a mujeres y nios migrantes, comenzando con el Instituto Quintanarroense de la Mujer que es la institucin que ms inters manifiesta para integrarse a proyectos y para apoyar programas en defensa de las mujeres centroamericanas y nios.

Migracin, cultura, indgenas y afromestizos: Quetzales desplazados y El toque caribeo


Los refugiados guatemaltecos ocupan las comunidades llamadas San Isidro la Laguna, Mayabaln y Kuchumatn, y una nueva comunidad que se est formando llamada Kalumil; en esta ltima el fenmeno que se est dando, es particularmente interesante debido a que en este lugar un gran porcentaje de los migrantes guatemaltecos van de paso por la comunidad. De acuerdo a las entrevistas realizadas en San Isidro la Laguna, las principales necesidades en el tema cultural, son la creacin de bibliotecas con libros tanto en espaol como en su lengua originaria para preservar el idioma. Y los habitantes piden el registro y la publicacin de la tradicin oral, como los mitos de creacin como parte de su patrimonio cultural73. En el caso de los cubanos, se dan dos situaciones. Una, que los indocumentados generalmente no se quedan por mucho tiempo como para que sus prcticas ms representativas de su lugar de origen se transformen o se pierdan (aunque de por s con la migracin ya se transforman). La otra, hace referencia a los cubanos que emigran
73 En la entrevista realizada a Don Fermn Pauu Choc, nos coment que los adultos tienen un especial inters en preservar la historia de sus antepasados; l recuerda que cuando huan hacia la frontera con Mxico entre sus cosas traa un libro que desde su abuelo y padre estaba guardado en la familia. Don Fermn proviene de una familia que en Guatemala tena grandes extensiones de tierras, por esto no es de extraar que al proceder de una familia con cierto estatus social en su comunidad existieran cdices prehispnicos o coloniales.

Principales actores relacionados con la cultura y la migracin en Quintana Roo


Dentro de los principales actores relacionados con la cultura y la migracin de Quintana Roo se encuentran las Casas de Cultura; las Instituciones estatales con programas que an no se aplican en torno a la temtica migratoria como el caso del DIF; las Instituciones federales como el INM y la COMAR; el ACNUR y la OIM como organismos internacionales; la CNDH; as como un proyecto conjunto de dicesis de origen y de recepcin de atencin a migrantes guatemaltecos y chiapanecos en la Ribera Maya. (Misin SJ de Bachajn, Parroquia SJ del Ixcn Guatemala, SJM/MEX, Dicesis de San Cristbal de las Casas y la Prelatura de Quintana Roo) y el Servicio Jesuita a Migrantes en Centroamrica y Norteamrica pero no contemplan a Quintana Roo.

124

125

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo

Si la empresa que los emplea no instala campamentos para dormir, algunos se hacinan en cuarteras en plena selva donde pagan de 60 a 80 dlares mensuales, o duermen en parques pblicos. Se alimentan de comida chatarra, porque los platillos en el comedor comunitario les cuestan de 3,5 a 4 dlares, lo que representa la tercera parte de lo que ganan al da por ms de ocho horas de trabajo diario, con un da y medio de descanso a la semana (http://www.rel-uita.org/sectores/hrct/turismo_con_ esclavos.htm). La ubicacin de esta poblacin s sigue criterios de segregacin y concentracin como guetos. De hecho, la distribucin urbana tanto de Cancn como de Playa del Carmen est dispuesta por la zona turstica y comercial pegada a la playa, y despus de la carretera el panorama comienza a ser distinto. Entre ms lejos se est de esta zona las viviendas se vuelven ms precarias, olvidadas, como si no formaran parte del paraso caribeo, la vida ah es muy difcil, ah tambin habitan tanto nacionales como centroamericanos. Esta ubicacin espacial en Quintana Roo para los migrantes, ha surgido principalmente por las personas que los contratan, ellos deciden donde van a vivir, pero en caso de que los trabajadores decidan por su cuenta, duermen donde puedan. Hasta cierto punto, la sociedad tambin los ha orillado a replegarse en ciertas zonas, a reagruparse entre ellos, ya que por las diferencias fsicas sufren de discriminacin porque estropean la imagen del plan turstico. Cuando se transita por la Quinta Avenida en Playa del Carmen, lo que ms resalta es la diferencia entre los sudamericanos y europeos que trabajan en tiendas, restaurantes y hoteles frente a los centroamericanos que trabajan en la construccin a pleno rayo del sol de 11 a 12 horas diarias. En medio de estos dos escenarios, transitan los turistas que pareciera que no se dan cuenta de esta dinmica, pareciera que son invisibles. Hasta el momento no se tiene noticia de que los migrantes en Quintana Roo tengan algn tipo de asociacin para identificarse como parte de una cultura distinta a la local, la diferencia la marcan los habitantes del estado receptor. Hacen referencia a la forma de hablar, la lengua, y por los trabajos que realizan, en este caso de albailera en la industria de la construccin. Nadie ms se dedica a la construccin, slo ellos. En cuanto a su comportamiento, la gente los identifica por ser callados, por borrachos y por relacionarse slo entre ellos.

Centros culturales y educacin: La indiferencia


Hablar de la existencia de bibliotecas en el Estado, escuelas elementales y de oficios para migrantes es un tema igualmente preocupante ya que no se tiene indicio de la presencia de stas en ninguna parte de la regin. Ante esta problemtica sera muy pertinente en los centros culturales que dicho sea de paso, son de reciente creacin en Cancn y Playa del Carmen se ofreciera ayuda a migrantes y organizaran programas culturales. Estos programas auxiliaran para informar a la sociedad en general sobre los flujos migratorios que se llevan a cabo en el lugar donde viven y sobre todo para crear conciencia del fenmeno de la migracin y todo lo que esto conlleva. Tambin proporcionaran una mejor acogida e integracin de los migrantes, que supieran que existe un oasis donde puedan leer, e incluso ofrecer talleres donde enseen algn oficio que practicaran en su lugar de origen. Por ejemplo, en el centro cultural de Playa del Carmen hubo el caso de un guatemalteco que lleg pidiendo le dieran la oportunidad de dar un taller sobre talla en madera, oficio muy practicado en algunas regiones de su pas. Sin embargo, no le dieron la oportunidad ya que slo los nacionales pueden dar estos talleres. Por todas estas razones es necesario que los centros culturales ya existentes incluyan programas para la poblacin itinerante y la ya establecida en los que puedan integrarse y puedan enriquecer culturalmente a la regin. Como parte de la educacin el tema del trfico y trata de personas es imperativo abordarlo, es necesario y de manera urgente que las autoridades, acadmicos e investigadores se unan para intercambiar informacin y ver de qu manera se puede hacer algo por las vctimas de estos actos. No basta investigar, hace falta actuar. Uno de los principales objetivos del programa Migraciones: Mirando al Sur es ver de qu manera la AECID puede ayudar a los migrantes en sus lugares de paso o estancia temporal. Este rubro requiere especial atencin, ya que no existen ONGs que aborden el tema migratorio centroamericano en este estado de la Repblica. Se necesita informar a las personas desde sus lugares de origen con mucha publicidad en la televisin y radio que son los medios de comunicacin a los cuales casi todos tienen acceso, sobre lo que es la trata de personas y las redes de corrupcin, sus caractersticas y su modus operandi. Sobre todo hay que informar a la poblacin ms vulnerable: los nios y las mujeres.

Migracin, arte y cultura: Proyectos sin continuidad


En materia de arte y cultura, slo hubo un Encuentro Continental de Escritores en lenguas indgenas y afrocaribeas de Amrica. ste se titul: El retorno de las voces milenarias de Amrica y se llev a cabo en Chetumal el 13 octubre, el 14 en Felipe Carrillo puerto y el 15 en Cancn del mismo mes en el ao 2000. En dicho encuentro se pretenda dar a conocer la riqueza lingstica del continente americano. Existen 36 lenguas indgenas de 13 pases, de las cuales la garfuna se habla en Belice, el jalalteco, kich y q`anjobal en Guatemala y el creol en Nicaragua. Este evento estuvo auspiciado por el gobierno del estado, a travs del Instituto para la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Este tipo de eventos puede acercar no slo a escritores en lenguas indgenas, sino tambin a los migrantes en un sentido de integracin y distraccin en el pas receptor (Memoria Periodstica, 2000). En el ao 2002 se llev a cabo este Encuentro de escritores en el Caribe pero con sede en Playa del Carmen. El principal objetivo fue lograr el intercambio entre la literatura de la regin y la extranjera. Otro evento que se estaba llevando a cabo era el Festival Internacional de Cultura del Caribe, pero slo se logr concretar en tres ocasiones, el ltimo fue en el ao 2000. En el cual participaron artistas mexicanos de Cancn, Chetumal y Playa del Carmen, de Cuba y aunque hubo embajadores de Nicaragua y Belice no tuvieron participantes. Lamentablemente el gobierno del estado ya no cont con los recursos y el apoyo suficientes para darle continuidad. Este festival no slo implicaba la presencia de artistas y presentaciones de msica y baile. Asimismo se llevaron a cabo mesas redondas, ponencias y presentaciones que abarcaban un abanico de temas relacionados con el contexto caribeo. En estos actos se abordaba el tema de la emigracin, por ejemplo en la ponencia de Armando Fernndez Soriano titulada Cultura y migracin en el Caribe y la de Manuel Uc Snchez, La migracin intercaribea en la conformacin social del rea (Memoria, 1989). Tambin hubo una propuesta de cooperacin cultural entre Quintana Roo, Mxico y Guatemala en el 2001 a travs del Gobierno del Estado y el Instituto Quintanarroense de Cultura. Se acord conseguir apoyo para la realizacin de proyectos artsticos y culturales de carcter binacional. Se pretenda el intercambio de libros,

audiovisuales y estrechar lazos culturales en s. La 1 Sesin Ordinaria del Consejo Estatal para la cultura y las artes promueve los intercambios culturales para favorecer el conocimiento mutuo entre los agentes culturales de la zona. Entre sus acciones se pueden destacar 13 exposiciones plticas y festivales en Belice. Para finalizar en este rubro, de acuerdo a los datos del INEGI no hay registro de estaciones de radio comunitarias, nicamente aquellas que estn concesionadas (INEGI, 2001:121). En ellas no existen spots que informen a la poblacin centroamericana migrante sobre los riesgos ante los polleros y redes de corrupcin. En el 2006 los spots que el DIF dice estar promocionando por la televisin y el radio no se ven por ningn lado. A no ser que sean tan espordicos que no se tuvo la oportunidad de apreciarlos durante el trabajo de campo que se realiz para este trabajo. Sin embargo, segn la informacin proporcionada por habitantes tanto de Cancn como de Playa del Carmen, jams han sido testigos de dichos anuncios ni de trpticos en las calles o instituciones.

Migracin, comunicacin y cultura: De lo irreal a lo virtual


Si los migrantes llegan a tener acceso a un televisor, jams van a ver una barra de programas dedicada a la migracin; en dado caso de que vean una T.V. con sistema de cable: Cable Ms, slo podrn apreciar canales estadounidenses con programacin variada de pelculas, videos musicales, y la gran gama de reality shows que abundan en la actualidad. Los canales de televisin abierta y los locales no tienen programas con contenido dirigido a este sector. Las estaciones de radio son pocas y al igual que otros estados de la repblica estn concesionadas al monopolio de las estaciones del grupo Televisa principalmente. Los noticieros dan la nota sobre el nmero de cubanos o de guatemaltecos que son incautados por las autoridades del INM, pero no ofrecen ningn tipo de informacin que pueda ayudar a los migrantes. Como se puede advertir, los medios proyectan en este sentido una realidad inexistente al contexto migratorio. El acceso a nuevas tecnologas como las computadoras e internet son de fcil acceso para cualquier persona, en cada esquina existen cafs-internet en donde por poco dinero podran hacer uso de ellas. Al ser un estado con destinos tursticos sta herramienta de comunicacin no falta. En este sentido sera interesante lanzar proyectos

126

127

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Ro Hondo, profunda la indiferencia. Percepcin sociocultural de la migracin en Quintana Roo

culturales y de investigacin que se realicen aprovechando los elementos que la red de internet proporciona como por ejemplo los portales que ofrecen las redes sociales, blogs76 y podcasts77.

Propuestas metodolgicas para las acciones culturales en Quintana Roo


Como propuestas metodolgicas para las acciones culturales se sugiere que se lleven a cabo aquellas que inviten a reflexionar en torno a la identidad quintanarroense, as como el desarrollo de investigaciones de carcter monogrfico y etnogrfico que ayuden a los prximos investigadores del tema, ya que no existen trabajos de este tipo. La creacin de asociaciones culturales para migrantes es tambin de suma importancia, ya que no cuentan con un espacio de expresin, aprendizaje y esparcimiento al que puedan acudir mientras transitan por el estado de Quintana Roo. Se sugiere la creacin de bibliotecas bilinges, el rescate de la tradicin oral como parte del patrimonio intangible de los refugiados guatemaltecos; el rescate de la msica tradicional (marimba); la creacin de programas binacionales (Mxico-Belice) que contemplen a los grupos afromestizos; llevar a cabo ms investigaciones en torno a la identidad tanto cubana como guatemalteca. Mayor difusin de actividades culturales indgenas y afromestizas de la zona (estatal y regional: Pennsula de Yucatn). Por otro lado faltara analizar Cules son sus necesidades de carcter cultural? Qu tipo de oferta cultural traen consigo? Por otro lado, la creacin de programas culturales que vayan a los lugares donde habitan los migrantes (galeras, casas de inters social, parques, y zonas alejadas), as como la ejecucin de acciones conjuntas con los centros culturales de Chetumal, Playa del Carmen y Cancn podran aportar mucha ayuda, estamos hablando de espacios mviles que se adapten a las necesidades de la poblacin migrante del estado. Se propone tambin la creacin de programas culturales para informar a la sociedad local sobre el fenmeno
76 Un blog es un portal de internet que ofrece la posibilidad de recopilar y publicar artculos o textos de manera cronolgica como si fuera una bitcora y con la posibilidad de que exista uno ms autores. 77 Un podcast es un conjunto de archivos multimedia (normalmente de audio o video) mediante un sistema que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.

migratorio y las condiciones bajo las cuales trabaja la poblacin centroamericana como: Mesas Redondas, ponencias, presentaciones artsticas, ciclos de cine, talleres donde lo migrantes puedan ensear algn oficio (textiles, talla en madera, lenguas, msica tpica de su lugar de origen). De esta manera y de una forma inclusive ldica, se puede lograr la concientizacin de la poblacin local sobre la realidad a la que se enfrentan los migrantes. Dentro de los programas culturales se sugiere darle continuidad al Encuentro Continental de Escritores en Lenguas Indgenas, al Encuentro de Escritores en el Caribe, y al Festival Internacional de Cultura del Caribe. Es imperativa la cooperacin cultural entre Quintana Roo y Belice, la creacin de radios comunitarias, y los intercambios de libros y audiovisuales entre Quintana Roo y Belice para estrechar lazos culturales. En el mismo orden de ideas, sera bueno el intercambio cultural entre ambos pases y la facilidad de becas para estudiantes.

valiossima al integrar programas culturales en los cuales adems de ayudar, puedan difundir la informacin necesaria a la poblacin, tanto de concientizacin del fenmeno migratorio, como de los riesgos y peligros a los cuales se enfrentaran si deciden emprender el viaje

hacia el norte. Asimismo hacerles conocer sus derechos humanos y fundamentales y sus derechos laborales en los pases de trnsito. La sociedad en general necesita ser sensibilizada para que con su ayuda este panorama comience a tomar otros matices.

Bibliografa
NGELES CRUZ, Hugo y Martha Luz Rojas Wiesner (2000) Migracin femenina internacional en la frontera sur de Mxico en: Papeles de poblacin, enero-marzo, nmero 23, Universidad Autnoma del Estado de Mxico, Toluca, Mxico, 127-151 pp. Anuario Estadstico de Quintana Roo (2006) INEGI. Anuario Estadstico de Quintana Roo (2001) INEGI. Anuario Estadstico de Quintana Roo (2005) INEGI. CASTILLO G., Manuel ngel. (1992) Las migraciones centroamericanas en Mxico, en: Los procesos migratorios centroamericanos y sus efectos regionales. FLACSO, Mxico, 192 pp. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, Alfredo A. Csar Dachary (1994) Estudio integral de la frontera Mxico-Belice. CIQR, Quintana Roo. Consejo consultivo, II Sesin ordinaria (2004) Documento de Trabajo: Mxico como pas de trnsito. Mayo. DACHARY, Alfredo Csar. (1992) Movimientos migratorios en la frontera Mxico-Belice en: Casillas Ramrez, Rodolfo (compilador). Los procesos migratorios centroamericanos y sus efectos regionales. FLACSO, Mxico, 127 pp. Memoria del 2 Festival Internacional de cultura del Caribe (1989) CONACULTA, gobierno del Estado de Quintana Roo, 767 pp. Memoria Periodstica del Encuentro Continental de Escritores en Lenguas Indgenas y afrocaribeas en Amrica. El retorno de las voces milenarias de Amrica (2000) Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Quintana Roo. Milenio, 16 de mayo de 2008 Cancn, Quintana Roo. Primera Sesin Ordinaria del Consejo nacional para la Cultura y las Artes (2007) Carpeta Informativa, Chetumal, Quintana Roo, Marzo. SIERRA SOSA, Ligia Aurora (1994) Subteniente Lpez: Un pueblo en la frontera Mxico-Belice. CIQRO, Quintana Roo, 89 pp.

Mediografa
http://www.noticaribe.com.mx/chetumal/2008/08/ X Coloquio Internacional de Geocrtica. Diez aos de cambios en el mundo, en la Geografa y en la Ciencias Sociales, 19992008. Barcelona, 26-30 de mayo de 2008, Universidad de Barcelona. Gutirrez Martnez, Ana Paulina. Imaginarios y SIDA en Chetumal, Quintana Roo: Una reconstruccin de los significados http://www.ub.es/geocrit/-xcol/84.htm Ley general de Poblacin (2009) ltima Reforma DOF 17-042009. http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/140.pdf http://www.noticaribe.com.mx/chetumal/2008/03/ http://www.eluniversal.com.mx/estados/67201.html http://www.eluniversal.com.mx/estados/67201.html http://www.pa.gob.mx/Noticias/2001/diciembre/ http://www.rel-uita.org/sectores/hrct/turismo_con_esclavos.htm http://www.inami.gob.mx/index.php?page/Noticia_130309 http://www.rel-uita.org/sectores/hrct/turismo_con_esclavos.htm

Comentarios finales
Es as que los problemas a los que se enfrentan las personas en estos flujos migratorios son de diversa ndole y de mucha complejidad. Quintana Roo necesita de muchos estudios a fondo sobre cada tema aqu tratado. Hacen falta programas por parte de las instituciones en conjunto con investigadores y las organizaciones no gubernamentales. Es necesario no slo mirar al sur, sino mirar a cada entidad federativa que colinda con Guatemala y Belice por separado y en conjunto. Slo as se podrn activar acciones que junto con la sociedad logren amortiguar un poco el dolor y la explotacin de los migrantes y transmigrantes a su paso por Mxico. Es necesario que se mire ms a Quintana Roo, que aunque se trate de un estado joven y en pleno desarrollo, tambin est generando una serie de problemticas ambientales, laborales, de corrupcin y polticas; bajo este contexto las personas provenientes de Centroamrica y de Cuba se internan por esta regin enfrentndose a situaciones que jams hubieran imaginado. Si bien no se puede frenar esta ola de impunidad, racismo, corrupcin y explotacin en su contra, si se puede actuar ms en proporcionar informacin a la sociedad en general, sobre todo en los pases expulsores para prevenirlos de los riesgos que pueden hacerlos tropezar en su camino. En este sentido, la red de centros culturales de la AECID puede brindar ayuda

128

129

Son como fantasmas, estn pero no se ven: Central American Arts and Artists in Miami
Katrin Hansing, Alex Stepick y Richard Gioioso
Universidad Internacional de Florida Miami, EEUU

Este reporte ofrece una descripcin y anlisis de las migraciones provenientes de Centroamrica al sur de la Florida, enfocados a los artistas originarios de esos pases y su produccin. Su objetivo primordial es contribuir al proyecto Migraciones: Mirando al Sur de los Centros Culturales de Espaa y a sus esfuerzos por entender las transformaciones, influencias e intercambios culturales generados por la migracin centroamericana. El reporte se divide en cuatro secciones: 1. el diseo y la metodologa de la investigacin, 2. un perfil social, demogrfico y econmico de los centroamericanos en el sur de la Florida, 3. la presencia cultural y artstica de Centroamrica en el rea, con la identificacin y el anlisis de la produccin cultural y artstica, las actividades, los espacios y los problemas que abordan los artistas centroamericanos en el sur de la Florida, principalmente en el rea de Miami, y 4. recomendaciones prcticas para la promocin y desarrollo de las artes y los artistas centroamericanos en el sur de la Florida.
El reporte completo incluye un directorio con los nombres e informacin de contacto as como una breve semblanza en los casos pertinentes de: artistas y trabajadores de la cultura centroamericanos residentes de Miami, foros de arte y culturales, organizaciones de inmigrantes, otras organizaciones y espacios que brindan atencin a los centroamericanos o constituyen puntos de reunin para ellos, como seran consulados, restaurantes e iglesias. Este directorio pretende ser una herramienta para los artistas y organizaciones artsticas, culturales y de otro tipo, as como para desarrollar vnculos con otras organizaciones y foros para iniciativas y eventos futuros. Florida International University (FIU). El trabajo de campo fue realizado principalmente en el condado de MiamiDade de julio a octubre de 2009. Debido a que cada vez ms migrantes centroamericanos se han establecido en el norte de Miami, en los condados de Broward, Collier y Palm Beach, tambin incluimos datos e informacin sobre las organizaciones centroamericanas clave en esas reas. Para llevar a cabo nuestra investigacin entrevistamos a: gente que trabaja en asociaciones al servicio de inmigrantes latinoamericanos, gente que trabaja para organizaciones dedicadas al arte y la cultura, y artistas de Centroamrica establecidos en Miami, con el objeto de tener un punto de comparacin, entrevistamos tambin a artistas de otros pases latinoamericanos residentes de esta ciudad. Llevamos a cabo tambin la observacin participante de eventos artsticos y culturales, especficamente aquellos que presentaban algn contenido

Diseo y metodologa de la investigacin


La investigacin para este reporte fue llevada a cabo por un pequeo equipo de Miami constituido por socilogos y coordinado por el Immigration and Ethnicity Institute of

131

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Son como fantasmas, estn pero no se ven: Central American Arts and Artists in Miami

centroamericano, as como en consulados, iglesias y restaurantes de estos pases. Nuestras estadsticas demogrficas provienen principalmente del Censo estadounidense del ao 2000. La informacin estadstica que recabamos se concentr en la poblacin centroamericana en cuatro condados del sur de la Florida: Broward, Miami-Dade, Collier y Palm Beach, que albergan la mayor cantidad de inmigrantes en el estado, donde Miami-Dade presenta la proporcin ms alta de inmigrantes que en cualquier condado de EEUU.

Perfil demogrfico y social


La definicin de los trminos centroamericano, arte, cultura y comunidad vara segn el contexto, el momento y la persona a quien se entrevista. La palabra centroamericano se utiliza muy poco entre la gente de la regin. De hecho, las raras instancias en que la gente se identific a s misma como centroamericana u organiz algn evento bajo el distintivo de centroamericano fue cuando esto resultaba beneficioso ya sea polticamente o de alguna otra manera. El desfile anual centroamericano de Miami, por ejemplo, se organiza principalmente por y para nicaragenses alrededor del da de la independencia de ese pas; por si fuera poco, el festival se lleva a cabo en Sweetwater, una ciudad del condado de Miami-Dade conocida coloquialmente como La Pequea Managua. Con el objeto de atraer ms gente y contar con ms pblico y apoyo de los medios y organizaciones polticas locales, la celebracin se convirti en un evento centroamericano. Por lo general la gente en el sur de la Florida tiende a identificarse a si misma por su pas de origen (Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua), por la regin, raza o etnia a la que pertenecen (maya, garfuna), o mediante una identidad compuesta como NicaraguanAmerican (nicaragense-estadounidense) o una identidad pan-latinoamericana como hispano o latino, o incluso basada en la ciudad de adopcin: miamense (de Miami). Algunas personas adoptan identidades mltiples que utilizan de acuerdo al contexto en que se encuentren. Con el objeto de incorporar la variedad de usos de estos trminos, no aplicamos en nuestra investigacin un conjunto de definiciones especfico sino que nos enfocamos en el sentido y los usos que nuestros entrevistados dan a los trminos arte y cultura. En la prctica esto significa que incluimos todas las formas de arte, cultura (superior, popular, folclrico, artesanas, entre otros) y

comunidad. Es preciso tomar en cuenta que a menos que se especifique otra cosa, en este reporte utilizamos el trmino Centroamrica/centroamericano para referirnos a alguno de los cinco pases incluidos en el estudio: Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica. Para muchos, Miami est considerado como una ciudad cubana con predominio de los cubanos sobre los centroamericanos. Desde hace 50 aos los inmigrantes cubanos constituyen el principal grupo de migrantes y han llevado a cabo cambios dramticos y sin precedentes en el sur de la Florida. Con ms del 50 por ciento, el condado de MiamiDade tiene la proporcin ms alta de residentes nacidos en el extranjero que cualquier otro de EEUU y si contamos a los hijos de estos, aproximadamente tres cuartos de su poblacin tienen races extranjeras y casi todas se encuentran en Latinoamrica y el Caribe. De hecho, tanto en la prensa como en la literatura acadmica, el sur de la Florida ha sido llamado capital del Caribe e incluso de toda Latinoamrica. Desde finales de la dcada de 1970, la inmigracin al sur de la Florida empez a diversificarse tanto en trminos de los pases de origen de los inmigrantes como del lugar elegido para residir. Los haitianos empezaron a llegar en nmeros importantes justo antes de y durante 1980. Hubo un flujo significativo de nicaragenses tras la victoria sandinista y la contra, cuyo liderazgo se encontraba basado en el sur de la Florida. Cubanos, haitianos y nicaragenses instituyeron el sur de la Florida y particularmente el condado de Miami-Dade como su principal destino de inmigracin. Guatemaltecos y salvadoreos que huan de los conflictos civiles en sus pases, tambin llegaron al sur de la Florida, pero no como destino primordial en los EEUU ya que tambin se establecieron en California y formaron comunidades importantes en lugares como Houston, Texas y Washington D.C. Los guatemaltecos, principalmente indgenas y especficamente kanjobal, se establecieron primero en las reas rurales de la Florida donde se unieron a comunidades mexicanas involucradas en el trabajo de la agricultura desde los aos 50. Otros guatemaltecos se establecieron en lugares donde haba pocos inmigrantes, como Jupiter, una ciudad de unos 40 mil habitantes en la costa atlntica en el condado de Palm Beach. Hondureos y costarricenses empezaron tambin a establecerse en el sur de la Florida y para 2000 el nmero total de inmigrantes de Honduras era mayor al de los

guatemaltecos, salvadoreos y costarricenses, pero no al de los nicaragenses o mexicanos, sin contar a los cubanos. Los hondureos empezaron a llegar al sur de la Florida ms recientemente que los otros grupos. Los costarricenses constituyen el grupo ms pequeo entre los centroamericanos y su flujo lleg a su punto ms alto, antes que los dems, entre 1970 y 1980. El aumento reciente de inmigrantes centroamericanos ha empezado a menguar y es posible que se est revirtiendo. Por otro lado, la recesin econmica que empezara en 2007 ha disminuido e incluso quiz revertido la migracin internacional. Mientras que el discurso popular tiende a concentrarse exclusivamente en los inmigrantes mismos como factor primario en su adaptacin e integracin, la respuesta de la sociedad receptora es igual de importante. Los acadmicos han llamado a ste el contexto de recepcin. En los EEUU, el sur de la Florida, y en particular Miami, tiene un contexto de recepcin nico. Gozando de una asistencia gubernamental sin precedentes, los cubanos en Miami han logrado xitos econmicos y polticos formidables. Los centroamericanos reciben algunos beneficios pero no todos los otorgados a los cubanos a travs de su positivo contexto de recepcin. En primer lugar, si no se establecen en el rea metropolitana de Miami y lo hacen fuera de esta zona, tendrn menos necesidad de hablar ingls. Esto resulta particularmente atractivo para aquellos profesionistas que lo hablan poco. En Miami existen ms posibilidades de encontrar trabajo para ellos que en el resto de EEUU. El poder poltico cubano ha creado tambin un contexto de recepcin algo ms positivo en todo el estado de Florida. Especficamente, las iniciativas anti-inmigrantes votadas en California durante los aos 90 o la aplicacin de la ley de inmigracin por parte de los oficiales locales como ocurre en Phoenix, Arizona tienen menos posibilidades de darse aqu que en otros estados. Sin embargo, fuera del condado de Miami-Dade los sentimientos anti-inmigrante son comunes y pueden afectar tanto a los centroamericanos como a los inmigrantes de otros pases. En el condado de Palm Beach, algunos angloamericanos se han movilizado en contra de la comunidad inmigrante, en particular contra el hecho de que los trabajadores por da se renan cerca de las tiendas Home Depot. Mientras que otros residentes de Jupiter han apoyado a los inmigrantes, el sentimiento en

su contra es definitivamente ms intenso que en el condado de Miami-Dade. Los inmigrantes, especialmente los indocumentados, son tambin objeto de la explotacin. En MiamiDade, el Research Institute on Social and Economic Policy (RISEP) ha documentado el robo por parte de los empleadores de los salarios legalmente devengados por los empleados. La forma ms extrema de abuso del trabajador documentada en Florida es la esclavitud. En el sur de la Florida los centroamericanos se dividen de manera relativamente pareja entre hombres y mujeres lo cual no sucede por ejemplo entre los mexicanos donde los hombres superan a las mujeres en un dos por uno. Los diferentes grupos de centroamericanos en el sur de la Florida estn mayoritariamente en la dcada de los 30. El nivel de escolaridad es variado, con un 3.2 por ciento con grado de maestra o aun superior y 24 por ciento con licenciatura. Mientras que no todos los inmigrantes centroamericanos tienen un alto nivel de escolaridad, el estereotipo del inmigrante como alguien sin o con poca educacin es claramente falso. Dado el tiempo relativamente corto que los centroamericanos han estado en EEUU, que muchos de ellos llegaron ya como adultos y que muchos tienen una escolaridad por debajo del bachillerato, no es de sorprender que no todos hablen un ingls fluido. De hecho, cerca de 95 por ciento prefieren hablar espaol en casa. Sin embargo, no estn completamente aislados desde el punto de vista lingstico ya que en la mayora de los hogares centroamericanos hay alguien mayor de catorce aos que habla ingls de manera fluida. La imagen tradicional de mexicanos y centroamericanos trabajando en la agricultura en los EU se remonta al menos a la segunda guerra mundial, cuando se reclutaba a mexicanos para trabajar en el campo. Esta imagen, sin embargo, ya no es exacta. Ningn grupo centroamericano en ningn condado del sur de la Florida trabaja principalmente en la agricultura. El sector en el cual es ms probable que se encuentren trabajando es el de la construccin, seguido muy de cerca por el comercio en tiendas y los servicios. De manera similar se aproximan a la poblacin general del sur de la Florida en cuanto a su presencia en los sectores profesional, cientfico, gerencial y administrativo. En resumen, los centroamericanos han encontrado empleo en todos los sectores de la economa y nos son muy diferentes al resto de la poblacin en trminos del

132

133

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Son como fantasmas, estn pero no se ven: Central American Arts and Artists in Miami

lugar de trabajo. Si examinamos las ocupaciones individuales, encontraremos que el trabajo en las oficinas es el ms comn entre los centroamericanos, seguido de la construccin y las ventas. En sntesis, el trabajo de los centroamericanos en el sur de la Florida est diversificado y se agrupa principalmente en ocupaciones semiespecializadas y no especializadas. Hay centroamericanos con puestos muy altos dentro de la gerencia y las finanzas pero las cifras s son proporcionalmente menores que en de la poblacin general. Florida es un estado de salarios bajos. Dentro de este contexto, los centroamericanos ganan efectivamente menos que la poblacin general del sur de la Florida pero un poco ms que los mexicanos. Cul es la diferencia que estas caractersticas sociales y econmicas producen en la cultura el arte centroamericano en el sur de la Florida? Primeramente, mientras es cierto que las comunidades centroamericanas han crecido, los cubanos son todava muchos ms; por lo general se mantienen invisibles para el resto de la poblacin de esta entidad. La excepcin seran los nicaragenses cuya cifra ronda los 100 mil. La razn por la cual no tienen ms solidez en los sectores del arte y la cultura se debe en gran parte a los obstculos descritos enseguida. Si bien es cierto que la poblacin centroamericana es diversa desde los puntos de vista social y econmico, est compuesta principalmente por la clase trabajadora y en comparacin con la cubana, es una comunidad de creacin reciente. Los miembros de la clase trabajadora tienen menos recursos para permitirse incursionar en la cultura y las artes. Frecuentemente indocumentados, con escasa educacin formal y escaso conocimiento del ingls y un capital social exiguo muchos inmigrantes terminan haciendo malabares emplendose en mltiples trabajos menores y mal pagados para irla pasando. Aun aquellos que quiz fueron artistas en su tierra con frecuencia tienen que concentrarse en buscar una forma de vida en el sur de la Florida y olvidarse de sus talentos artsticos. Las excepciones a la migracin forzada por la situacin econmica pueden encontrarse entre los nicaragenses que huyeron de su pas durante la guerra de los Contra y provenan de medios socioeconmicos diversos. La otra excepcin esta constituida por un pequeo grupo de centroamericanos ricos o miembros de la elite que viven en Miami por razones polticas, financieras, de negocios, sociales de estilo de vida y otras. Entre el ltimo grupo se encuentran algunos artistas y patrocinadores

de las artes. Sin embargo, por lo general llegan ya con capital y conexiones y se asocian principalmente con gente de su propia clase socioeconmica. Otro obstculo clave que muchos inmigrantes enfrentan al llegar a Miami son las barreras nacionales, tnicas, raciales y de clase. Conseguir fondos y cobertura de los medios para el arte y la cultura centroamericanos es mucho ms difcil que para el arte y la cultura cubanos. Es ms probable que los colombianos, brasileos, argentinos y venezolanos consigan dinero y atencin que los centroamericanos. Adems, estos otros grupos nacionales y tnicos poseen un capital social y poltico ms fuerte y crean redes de apoyo que tienden a favorecer la contratacin y promocin de sus paisanos. Por otra parte, el capital social y poltico entre los centroamericanos, incluidos los nicaragenses, no est tan desarrollado en Miami. Conseguir poner un pie dentro, en cualquier campo profesional, inclusive el de las artes y la cultura, es por lo tanto ms difcil para los centroamericanos quienes, de hecho, son relegados, ignorados y subvaluados por los otros grupos nacionales dominantes. Esto es especialmente verdadero en las artes y la cultura. Una y otra vez en nuestras entrevistas, artistas y trabajadores de la cultura no centroamericanos declararon que tenan poco o ningn conocimiento de los artistas de esta regin en Miami. Para empezar la mayora de los entrevistados se mostraron sorprendidos al escuchar que hubiera artistas centroamericanos. Muchos artistas sufren tambin de prejuicios raciales, tnicos, de clase y culturales por parte de otros grupos nacionales. Estos prejuicios slo complican el ya difcil acceso de muchos centroamericanos a ciertos sectores profesionales y pblicos entre los que se encuentran el arte y la cultura. Tambin hay prejuicios y discriminacin entre los miembros de los mismos y variados grupos nacionales centroamericanos. Todos los pases de esta regin sufren de profundas divisiones raciales o tnicas, de clase o polticas y estas son reproducidas en Miami con la consecuente fragmentacin interna. Para las artes, esta fragmentacin constituye un obstculo ya que los centroamericanos ricos y establecidos se mueven principalmente en sus propios crculos sociales en lugar de promover y apoyar a los miembros de otros estratos menos privilegiados provenientes de sus pases de origen. Algunos individuos comprometidos, especialmente entre los nicaragenses y salvadoreos, han estado trabajando recientemente en cambiar esta dinmica. En ambos

casos se trata de personas que han vivido en Miami durante mucho tiempo y entienden no slo las divisiones dentro de sus propias comunidades, sino tambin la importancia de las artes y la cultura para el desarrollo de una comunidad. Enfrentados a los obstculos mencionados antes, estos activistas han tenido un xito relativo hasta ahora. En algunos casos, su activismo ha sido animado y apoyado por el personal del consulado de su pas de origen. Estos activistas pueden y deben ser vistos como personas clave, como puentes para futuras iniciativas de apoyo a las artes y la cultura centroamericanas en Miami. Muchos centroamericanos se refirieron a una apata como aquello que obstaculiza que se organicen y trabajen juntos. De ser cierto, esto podra estar relacionado con los obstculos mencionados arriba y con un sentido de impotencia para ir ms all de estas barreras sociales estructurales. Parece haber una diferencia generacional con respecto a la percepcin de esta pasividad. Quienes mantienen su existencia son principalmente los nacidos y criados en sus pases de origen que llegaron a Miami ya adultos. Por otro lado, los artistas y trabajadores de la cultura ms jvenes que entrevistamos, ya fueran nacidos en Centroamrica pero que aprendieron a socializar en Miami o bien de segunda generacin, apenas aludieron a esto como un tema. Por ltimo, en EEUU, como en muchos otros pases, el arte se divide en culto y popular. El arte culto se percibe frecuentemente como elitista, en parte porque es caro acceder a l (por el precio de los boletos, por ejemplo). En contraste, el arte popular es ms accesible, pero tambin se ha vuelto muy comercial y se ha incorporado al mundo del entretenimiento. Este es el caso particularmente en Miami. Las artes y la cultura (de cualquier tipo) estn por lo general ms integradas a la vida cotidiana y ritos socializantes (msica, danza, etctera) de la gente que vive en Centroamrica que de la que vive en el sur de la Florida. La gran rea urbana de Miami, con su sistema deficiente de transporte pblico y ausencia de vida en las calles tambin implica que la vida social de la gente transcurra en lugares ms privados, como el hogar, y no afuera entre vecinos y amigos. Todos estos factores hacen que la relacin de la gente con las artes y la cultura est ms fraccionada y sea menos orgnica en el contexto estadounidense de lo que es en sus pases de origen.

Sin embargo, a pesar de todos estos obstculos, los centroamericanos en el sur de la Florida participan en el arte culto y popular y lo disfrutan ya sea como un pasatiempo o como profesionales de medio tiempo. Y aquellos que son productores y participantes activos apreciaran mucho que se les diera ms atencin y recursos.

Arte y cultura centroamericanos en Miami


Los artistas centroamericanos y otros que trabajan en los sectores de las artes y la cultura en Miami son relativamente pocos y difciles de encontrar. Es ms, casi no se conocen ni tienen contacto entre s. En otras palabras no existe nada parecido a una comunidad artstica nicaragense, hondurea, costarricense o guatemalteca, al menos no en los trminos de un grupo de personas que estn conectadas, quiz trabajan juntas e intercambian ideas o informacin sobre recursos. La escena cultural y artstica de Miami podra ms bien caracterizarse como fragmentada, dispersa, carente de organizacin y segmentada. En pocas palabras, en Miami existen tanto artistas centroamericanos como una produccin artstica y cultural pero apenas y son visibles debido a que hasta ahora carecen de una voz o una presencia colectivas. Sin embargo, a pesar de los mltiples obstculos y barreras, el sur de la Florida cuenta con centroamericanos que producen y estn comprometidos con el arte y buscan una visibilidad mayor y un impacto ms amplio. Encontramos tan slo dos organizaciones dedicadas al apoyo, promocin y organizacin de eventos artsticos y culturales en Miami. Una es la Alianza Salvadorea en Miami (ASAMI) dirigida por un salvadoreo que ha vivido en EEUU por ms de 20 aos y tiene y maneja una galera de arte en North Miami. La organizacin ha montado varias exposiciones de artistas centroamericanos, especialmente salvadoreos, adems de organizar una recepcin del Da de la Independencia para artistas de Centroamrica y otros lugares. Debido a los fuertes vnculos que mantiene su director con el consulado salvadoreo y a su propia base de datos con contactos de salvadoreos en Miami, Alianza Salvadorea es una organizacin ideal para trabajar en iniciativas y eventos futuros. La otra organizacin centroamericana dedicada a las artes y la cultura, Community Performing Arts Association, Inc., es una entidad no lucrativa manejada por dos nicaragenses. Su objetivo principal es organizar eventos culturales que hagan ms visible a la comunidad nicaragense frente al

134

135

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

Son como fantasmas, estn pero no se ven: Central American Arts and Artists in Miami

resto de la poblacin de Miami. Los principales eventos que organizan son el desfile y el festival del Da de la Independencia en septiembre y la Adoracin de la Pursima y Fiesta de la Gritera en diciembre. Ambos eventos se han llevado a cabo ao con ao durante los ltimos 22 aos y lentamente han crecido de una escala privada y pequea para convertirse en acontecimientos pblicos de grandes proporciones. Aunque se dedica principalmente a la promocin del arte y la cultura nicaragenses, lo hace bajo el estandarte ms amplio de Centroamrica para atraer a un pblico mayor. Dada la larga experiencia de esta organizacin, y gracias a su considerable base de datos de contactos nicaragenses, es una institucin clave para futuras colaboraciones en la promocin del arte y la cultura centroamericanos. En Miami existen numerosas organizaciones de arte que patrocinan y organizan eventos culturales, como: el Miami Light Project, FUNDarte, Latin Quarter Cultural Center, entre otras. De acuerdo a con entrevistas a miembros del personal, ninguna de estas ha montado jams un evento donde se muestren exclusivamente artistas centroamericanos residentes en la localidad. A la mayora de los entrevistados les cost trabajo pensar en algn artista centroamericano que conocieran, y los pocos que recordaron haban sido parte de alguna exposicin colectiva de todo Latinoamrica, algn concierto u otro evento. Otras instituciones y foros de arte como galeras, grupos de teatro, grupos musicales y festivales expresaron tambin su falta de informacin sobre artistas centroamericanos. Ms all de las entidades especficamente artsticas, existen muchas otras organizaciones que ofrecen una variedad de servicios a los inmigrantes del sur de la Florida. Pero son slo algunas las que se ocupan de los centroamericanos y la mayora estn ubicadas al norte de Miami, en los condados de Broward y Palm Beach. Entre estas estn Corn Maya Inc., la Fundacin Salvadorea de Florida (FUSAFLOR) y la Organizacin de los Pueblos Maya en el Exilio. Una excepcin sera We Count!, un organismo cuyos miembros incluyen muchos trabajadores, familias y jvenes inmigrantes mayas que trabajan principalmente en viveros y granjas en Homestead, al sur de Miami. We Count! Recibi fondos para crear un Proyecto de Arte Maya que pretende otorgar oportunidades a las familias de inmigrantes mayas de Guatemala en el rea de Homestead para expresar su creatividad cultural. Ya formaron un grupo musical con marimba llamado Herencia Maya y un grupo de danza que ejecuta bailes tradicionales de la regin maya de Kanjobal.

Corn Maya y El Sol, Jupiters Neighborhood Resource Center, son tambin organizaciones importantes. El Centro tiene un mural de 225 pies cuadrados con escenas de Sudamrica y Centroamrica. Para realizar el mural, artistas guatemaltecos miembros de El Sol colaboraron con estudiantes del club Corn Maya y el Different Strokes Art Club en Florida Atlantic Universitys Honors Collage de Jupiter. El Sacred Herat Parish Ministries Maya Center en el lago Worth tiene tambin un programa de tradiciones culturales donde los jvenes aprenden sobre su herencia maya, pero sus medios econmicos limitan su oferta. La parroquia incluye tambin a mujeres que realizan los textiles tradicionales pero una vez ms los fondos son insuficientes para llevar su trabajo a otro nivel. Otras organizaciones y asociaciones que se ocupan de una gran variedad de inmigrantes latinoamericanos y del Caribe incorporan a veces tambin actividades culturales como parte de sus programas y por lo tanto vale la pena tomarlos en cuenta para colaboraciones futuras. Otros espacios y foros pblicos importantes donde los centroamericanos suelen reunirse son las iglesias y los restaurantes de comida tpica de sus tierras que algunas veces incorporan elementos culturales o celebraciones centroamericanos. Entre estas estn, por ejemplo, varias parroquias catlicas de Miami con importantes congregaciones centroamericanas, como la de San Juan Bosco en Little Havana y Our Lady of the Divine Providence en el oeste del condado Miami Dade. La celebracin de La Pursima, con sus tradiciones e historia cultural especficamente nicaragense, es vital en el calendario religioso de estas parroquias. El santuario nacional cubano de la Ermita de la Caridad celebra tambin una misa especial en octubre, el mes de la Herencia Hispnica en EEUU, para cada pas latino, incluidas las diversas naciones centroamericanas vistas en este reporte. Algunos restaurantes centroamericanos de Miami son tambin lugares de reunin importantes y presentan msica en vivo tocada por grupos centroamericanos residentes en la localidad. Los consulados centroamericanos representan tambin un lugar donde buscar apoyo e informacin. El consulado salvadoreo, el hondureo y el nicaragense tienen una persona asignada para trabajar en las comunidades y esto incluye el arte y la cultura. En la prctica esto ha significado que estos consulados deben hasta cierto punto desarrollar vnculos con artistas locales y actividades culturales. El consulado nicaragense ha proporcionado tambin apoyo tcnico para eventos como el desfile y el festival

organizados por la Community Performing Arts Association. Por lo general, sin embargo, los consulados cuentan con pocos recursos para dedicar a las artes o no estn bien conectados con sus paisanos que viven en Miami, especialmente con aquellos que ganan salarios muy bajos. Estas relaciones podran y deberan desarrollarse para colaboraciones futuras. Dado el perfil socioeconmico de muchos si no es que de la mayora de los inmigrantes centroamericanos en Miami, muchas reuniones sociales se llevan a cabo en el dominio privado de los hogares de la gente. Una clave sera entonces atraerlos a participar en reuniones culturales ms pblicas. Algunos factores importantes para tomar en cuenta en este rubro incluyen el costo y la locacin. Como se coment ya, en general no hay muchos eventos culturales o artsticos centroamericanos en Miami. Entre las actividades del pasado y el presente existe sin embargo una variedad importante. Estos incluyen los desfiles del Da de la Independencia y festivales nacionales, exposiciones en galeras, conciertos presentaciones de danzas folclricas, celebraciones religiosas, actividades conjuntas entre artistas centroamericanos y de otros pases tales como ferias callejeras, exposiciones, producciones teatrales y conciertos, as como eventos para reunir fondos con un componente cultural. Uno de estos festivales, Viernes Culturales/ Cultural Fridays, es un evento mensual de arte y cultura que se lleva a cabo en las calles de la colonia Little Havana de Miami. Los eventos para reunir fondos suelen organizarse para algn proyecto social en particular o para una comunidad en el pas de origen del organizador e incluyen una actividad cultural como una lectura de poesa o msica en vivo. Aunque son relativamente pocos los artistas centroamericanos que viven en Miami, s representan un amplio rango de gneros (pintura, poesa, msica, danza, videoarte y fotografa), educacin e identidades. En su trabajo los artistas se ocupan adems de temas y asuntos muy diversos. El momento en que salieron de su pas de origen (tanto el ao como la edad que tenan entonces) y llegaron a Miami parece ser un factor decisivo en su desarrollo total como artistas. Grosso modo identificamos tres grupos. El primer grupo incluye artistas nacidos y criados en su pas de origen, que llegaron a Miami ya adultos. Estos individuos tienden a identificarse a s mismos principalmente en trminos del pas donde nacieron, es decir, Miami es el lugar donde viven, mientras sus pases de origen son:

Nicaragua, Guatemala o El Salvador, etctera. Los lazos personales y culturales con su pas son fuertes y constituyen sus puntos de referencia principales en la vida cotidiana, pero tambin se reflejan en los temas representados en sus obras. Aunque esto es as en la mayora de los gneros, se expresa mejor en las artes visuales como la pintura. En el reporte presentamos a Rosario Ortiz de Chamorro, una pintora nicaragense de sesenta y pocos aos de edad que lleg a Miami durante la revolucin sandinista y cuya obra se enfoca en la Nicaragua que dejara atrs. Tambin presentamos la obra de la pintora salvadorea Mara Teresa Azucena, que muestra paisajes, flores, frutos, mujeres y nios de El Salvador. El segundo grupo incluye a individuos que nacieron y pasaron sus primeros aos en Centroamrica pero llegaron a Miami como adolescentes o adultos jvenes. El proceso de socializacin bicultural los predispone por lo general a identificarse con ambas o con varias culturas, una tendencia que surge con frecuencia en su obra. Como representante de este grupo presentamos a scar Fuentes, un garfuna. Su formacin se refleja en su poesa a la que define como afro-maya y como una celebracin de su identidad y sus orgenes. Un caso similar es el del pintor Luis Valle quien naci en Nicaragua y lleg a EEUU siendo ya un adulto joven. Segn sus propias palabras, la experiencia de haber sido desarraigado determina mucho de lo que hago. En su obra trata de resaltar las tensiones y prejuicios que tuvo que enfrentar al crecer como un nicaragense en Miami. En estos dos ejemplos y otros similares, encontramos individuos y artistas que llegaron a Miami durante su juventud, son bilinges y biculturales, pero tambin sienten un deseo muy fuerte de conectarse con su pas de origen a travs del arte. Es una manera e explorar y vivir sus identidades diferentes. La tercera y ltima categora incluye una mezcla de artistas que nacieron y fueron criados en Miami, como los centroamericanos de segunda generacin, o tuvieron una formacin internacional yendo y viniendo de EEUU, Centroamrica y otros lugares, y que ahora se encuentran viviendo en Miami. Presentamos a Vernica Milcherona, conocida como La Milcho, Helena Thevenot y Karla Turcios. Estas mujeres tienden a poseer y actuar identidades mltiples. Como muchos inmigrantes an sienten una fuerte conexin con el pas de origen de sus padres, pero la mayora vive y se siente parte de un mundo globalizado ms amplio. Son, en pocas palabras, ms cosmopolitas y esto se refleja de manera importante en su obra. La

136

137

Migraciones: Mirando al Sur. Entrecruzamientos culturales en las migraciones centroamericanas

mayora utilizan soportes multimedia (video, arte digital y fotografa) como forma de expresin y exploran temas diferentes, con frecuencia muy subjetivos. En todos los casos hay un nfasis en la expresin individual, las experiencias personales y el arte como un medio para manifestarlas. Los gneros contemporneos (multimedia) o los estilos extranjeros (como el Bhuto) se adoptan y adaptan al gnero y el estilo propios del artista. Como ellos mismos, sus orgenes e identidades, su obra resulta hbrida, experimental y vanguardista. Estos son los tres grupos principales de artistas, sus perfiles y los estilos de expresin artista que favorecen. Si tuviramos que etiquetar cada uno con una palabra, quiz los llamaramos tradicionalistas, modernos y posmodernos. Sin embargo, estas tres categoras no hacen justicia al conjunto de artistas en Miami y su obra, por lo tanto no deben ser vistos de manera esttica sino como un continuo de identidades, estilos y temas. A pesar de su diversidad, la mayora de los artistas centroamericanos en Miami comparten puntos de vista similares con respecto a los principales retos que enfrentan como artistas. En primersimo lugar est la falta de recursos. Ninguno de los artistas entrevistados vive de su arte. Tienen un empleo de medio tiempo o complementan su salario a travs de otros medios o dependen de su cnyuge y su familia para mantenerse. Adems del reto de vivir de su obra, parte del problema parece ser el desconocimiento de las oportunidades tales como financiamientos, becas, mecenazgos y otros. Esto se relaciona con lo que los investigadores encontraron como uno de los principales obstculos que enfrentan la mayora de los interesados en las artes, ya sea los mismos artistas, organizadores culturales, administradores, inmigrantes, es decir, el acceso a la informacin sobre eventos, oportunidades y redes sociales; en pocas palabras, existe un problema enorme de comunicacin y formacin de redes entre los protagonistas. Muchos artistas mencionaron tambin la falta de espacios y foros para presentar su obra.

1. Patrocinar, organizar talleres exclusivos para artistas trabajadores de la cultura centroamericanos sobre la manera de encontrar informacin y fuentes de patrocinios, solicitar becas y residencias, establecer redes y construir y mantener una pgina de Internet. 2. Anunciar convocatorias para presentar obras (de gnero especifico, como pintura, video, obras de teatro cortas, poesa) para que participen en las peas artsticas organizadas patrocinadas por el CCE (exposiciones, festivales de cine, de teatro, lectura de poesa, danza, entre otros) de los artistas centroamericanos residentes en Miami. Es preciso asegurarse de que el anuncio se haga de manera estratgica a travs de personas de la localidad en varias comunidades centroamericanas de Miami. 3. Contribuir a la creacin de lazos y redes entre los protagonistas, especialmente los artistas, consulados, iglesias y organizaciones tanto centroamericanas como otras ms amplias dedicada a las artes y los inmigrantes. Financiar una oficina que haga pblicos los resultados de este reporte, presente invitados al gobierno espaol y las iniciativas del CCE sera una aproximacin formal a esto. 4. Abogar, dentro de los crculos de artistas establecidos en el sur de la Florida, por los artistas centroamericanos para que sean incluidos en eventos y producciones artsticas y culturales. 5. Distribuir este reporte, entre personas y organizaciones clave de Miami, para que adquieran consciencia de estos temas y puedan encontrar fcilmente las instituciones e individuos clave en las artes centroamericanas as como de comunidades ms amplias. 6. En la medida en que la poblacin inmigrante centroamericana siga creciendo en Miami, habra que considerar el apoyo a la creacin de un centro cultural centroamericano, siguiendo los lineamientos del CCE y el Centro Cultural Mexicano. 7. Llevar a cabo una investigacin ms profunda de las artes y los artistas centroamericanos en los condados de Broward, Palm Beach y Collier.

Recomendaciones prcticas
En el curso de la investigacin varios de los entrevistados nos compartieron sus sugerencias sobre la manera en que las artes centroamericanas podran ser apoyadas y obtener una mayor visibilidad en Miami. La lista de estas sugerencias y de nuestras recomendaciones basadas en el anlisis de la informacin es la siguiente:

138

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy