Ud6 Autom Indust
Ud6 Autom Indust
Ud6 Autom Indust
PRCTICA PROFESIONAL 2 Inversin del sentido de giro de un motor trifsico mediante conmutador rotativo
EN RESUMEN
Ud.6
ndice de la unidad
1. Los smbolos en los esquemas de automatismos 1.2. Identificador con una segunda letra
Ud.6
ndice de la unidad
1. Los smbolos en los esquemas de automatismos 1.3. Identificador con un nmero delante de la letra de funcin
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
Figura 6.5. Esquema de conjunto para el arranque de un motor trifsico mediante un contactor controlado por un interruptor monopolar
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
2. Representacin de esquemas de automatismos industriales 2.2. Conexin y proteccin del circuito de mando
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
2. Representacin de esquemas de automatismos industriales 2.4. Sealizacin del estado de los contactores
Figura 6.14. Lmpara de sealizacin para cuadro elctrico (SIEMENS AG)
Ud.6
ndice de la unidad
2. Representacin de esquemas de automatismos industriales 2.4. Sealizacin del estado de los contactores
Ud.6
ndice de la unidad
3. Realimentacin
Ud.6
ndice de la unidad
3. Realimentacin
Ud.6
ndice de la unidad
3. Realimentacin
Ud.6
Figura 6.18. Arranque de un motor trifsico, a travs de un contactor, mediante pulsadores de marcha y paro
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
4. Arranque de motores trifsicos de corriente alterna 4.2. El rel trmico en los esquemas de automatismos
Ud.6
ndice de la unidad
4. Arranque de motores trifsicos de corriente alterna 4.2. El rel trmico en los esquemas de automatismos
Ud.6
Figura 6.21. Arranque de un motor trifsico con pulsadores de marcha y paro con proteccin por rel trmico
ndice de la unidad
4. Arranque de motores trifsicos de corriente alterna 4.2. El rel trmico en los esquemas de automatismos
Ud.6
ndice de la unidad
4. Arranque de motores trifsicos de corriente alterna 4.2. El rel trmico en los esquemas de automatismos
Ud.6
Figura 6.23.
ndice de la unidad
4. Arranque de motores trifsicos de corriente alterna 4.2. El rel trmico en los esquemas de automatismos
Ud.6
Figura 6.24.
ndice de la unidad
Ud.6
Figura 6.25. Reglas para la activacin y desactivacin de un contactor desde varios puntos
ndice de la unidad
5. Reglas bsicas para la obtencin de circuitos elctricos cableados 5.4. Condicin a la desactivacin de otro contactor
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
Figura 6.32. Esquema de fuerza para la inversin del sentido de giro de un motor trifsico mediante contactores
ndice de la unidad
Ud.6
Figura 6.33. Diferentes conjuntos de contactores con enclavamiento mecnico para realizar la inversin del sentido de giro en motores trifsicos
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
6. Inversin del sentido de giro de motores trifsicos con contactores Circuitos de mando utilizado para invertir el sentido de giro de motores trifsicos
Ud.6
Figura 6.36. Esquema de mando: inversin del sentido de giro mediante conmutador rotativo de tres posiciones
ndice de la unidad
6. Inversin del sentido de giro de motores trifsicos con contactores Circuitos de mando utilizado para invertir el sentido de giro de motores trifsicos
Ud.6
Figura 6.37. Esquema de mando: inversin del sentido de giro mediante pulsadores pasando por paro
ndice de la unidad
6. Inversin del sentido de giro de motores trifsicos con contactores Circuitos de mando utilizado para invertir el sentido de giro de motores trifsicos
Figura 6.38.
Ud.6
Esquema de mando: inversin del sentido de giro mediante pulsadores pasando por paro
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
PRCTICA PROFESIONAL 1 Arranque de un motor trifsico con pulsadores de marcha y paro MATERIAL Panel de pruebas utilizado en las prcticas anteriores Bornes para ral Un magnetotrmico tripolar Un magnetotrmico monopolar Cable de lnea de 1,5 mm2 Cable de lnea de 2,5 mm2 Manguera de 5x 2,5 mm2 Dos botoneras de superficie para dos elementos.
Ud.6
Dos pulsadores para cuadro. Uno NO de color verde y otro NC de color rojo Dos pilotos para cuadro (uno amarillo y otro rojo) Un contactor con bobina a 230 V Un rel trmico adecuado para la corriente nominal del motor Motor trifsico de 400 V y de menos de 1 kW de potencia
ndice de la unidad
Ud.6
Figura 6.52. Representacin grfica del objetivo del caso prctico inicial
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6
ndice de la unidad
PRCTICA PROFESIONAL 2 Inversin del sentido de giro de un motor trifsico mediante conmutador rotativo
Ud.6
ndice de la unidad
PRCTICA PROFESIONAL 2 Inversin del sentido de giro de un motor trifsico mediante conmutador rotativo
MATERIAL Panel de pruebas utilizado en las prcticas anteriores Bornes para ral Un magnetotrmico tripolar Un magnetotrmico monopolar Cable de lnea de 1,5 mm2
Ud.6
Cable de lnea de 2,5 mm2 + 1 m de hil rgido de la misma seccin Manguera de 5 x 2,5mm2 Una botonera de superficie para dos elementos Una botonera de superficie para tres elementos Un interruptor rotativo de tres posiciones (I-0-II) Tres pilotos para cuadro (Verde, amarillo y rojo) Dos contactores con bobina a 230 V o un conjunto inversor con enclavamiento mecnico Un rel trmico adecuado para la corriente nominal del motor Motor trifsico de 400 V y de menos de 1 kW de potencia ndice de la unidad
PRCTICA PROFESIONAL 2 Inversin del sentido de giro de un motor trifsico mediante conmutador rotativo
Ud.6
ndice de la unidad
PRCTICA PROFESIONAL 2 Inversin del sentido de giro de un motor trifsico mediante conmutador rotativo
Ud.6
ndice de la unidad
EN RESUMEN
Ud.6
ndice de la unidad
Ud.6