El Inicio de La Bendición

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El inicio de la bendicin Hageo 2:18,19 Meditad, pues, en vuestro corazn, desde este da en adelante, desde el da veinticuatro del noveno

mes, desde el da que se ech el cimiento del templo de Jehov; meditad, pues, en vuestro corazn. No est an la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el rbol de olivo ha florecido todava; mas desde este da os bendecir. El tema del libro es: "Reedificar la casa" (1:8). El libro completo tiene que ver con la casa de Jehov, la pasada, la presente y la futura. Un mensaje que corre por todo el libro es el imperativo "Meditad". Una orden para que el pueblo de Dios contemple su manera de vivir y los resultados de la misma. Es un llamado a la reflexin de su comportamiento, a la luz de la reedificacin del templo (1:5; 1:7; 2:15; 2:18).Hageo quera recordar a la gente las prioridades espirituales. Hageo viene de la raz hebrea que significa "fiesta". Es posible que Hageo haya nacido en un da festivo. l tena, aproximadamente, 70 aos. Hageo es que era un hombre de conviccin. Introduccin La misin de los judos que haban llegado de Babilonia a Jerusaln era reconstruir el templo de Dios, el cual estaba destruido. Pero en lugar de eso le haban dado prioridad a la construccin de sus propias casas. Dios envi al profeta Hageo con un mensaje en el que les hace ver que la falta de prosperidad es debido a la falta de compromiso para cumplir la misin de Dios. Les dice que toda la labor y el trabajo que haban realizado no haban servido para conseguir lo que esperaban. Llegaron con el deseo de prosperar, pero no lo estaban logrando, al contrario se alejaba de ellos, queran satisfacerse pero no lo sentan, haba algo que les faltaba o les fallaba. Al permitir la escases Dios les estaba llamando la atencin con respecto a un principio espiritual: l no estaba en el primer lugar de su vida. El buscar primeramente el Reino de Dios les traera como beneficio el recibir la bendicin, las aadiduras, Mateo 6: 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas. Al invertir la prioridad y ocuparse de sus intereses, olvidndose de que Dios es primero, el pueblo enfrent una escasez de las cosas bsicas que necesitaba para subsistir. En medio de su desesperacin y desconcierto Dios enva a Hageo con un llamado a la reflexin, EXEGESIS 2:3-4: "La casa en su primera gloria" es una referencia al templo de Salomn, toda su excelencia, con tanto oro y maderas finas, que fueron importadas y labradas., DESPUES Hageo se enfoca la casa que estn construyendo: "Y cmo la veis ahora?" Muy inferior! Al enfocar el desnimo de la gente, de pronto Hageo trae un mensaje directo de Dios para los lderes y el pueblo: "Esfurzate, cobrad nimo, trabajad, porque YO ESTOY CON VOSOTROS" Qu ms necesitan? Qu otras palabras pueden ser ms alentadoras en medio del desnimo? Lo importante de esta casa es que Dios est all. 2:5: Dios es fiel a sus promesas. l haba prometido estar con ellos (Dt. 12:5, 11, 21; 14:23; 16:6, 11; 26:21) y va a cumplir su promesa. El Espritu de Dios va a estar en medio de ellos y, por eso, no deben temer de ninguna forma. 2:15: Antes de empear la reedificacin del templo de Dios, Hageo exhorta a "Meditad" en la escasez que ya haba recibido (vv. 16-17) durante los primeros 16 aos, por causa de la desobediencia. Por medio del mensaje, Hageo mostraba la conexin entre el pecado del pueblo y la falta de productividad de la tierra.

(Hageo 2:18,19). Dios tiene bendicin para su pueblo, l lo quiere bendecir. Desde el da que nos decimos a recibir esa bendicin, es como que las aguas estaban detenidas, y tan pronto se toca esa puerta ellas se abren y desde ese da nos damos cuenta que las bendiciones no para de llegar a nuestras vidas. Tomemos la decisin de encontrar ese inicio para que las bendiciones de Dios no paren. Qu tenemos que hacer? I. Tenemos que tener temor a Dios Hageo 1: 12 Y oy Zorobabel hijo de Salatiel, y Josu hijo de Josadac, sumo sacerdote, y todo el resto del pueblo, la voz de Jehov su Dios, y las palabras del profeta Hageo, como le haba enviado Jehov su Dios; y temi el pueblo delante de Jehov. El pueblo de Israel si no tena temor a Dios ni le obedeca, si no comenzaban a construir el templo, nunca tendran buenas cosechas porque la sequa continuara; por ms duro que trabajaran el salario que recibieran se les estara fugando como por un agujero en el bolsillo. Aunque tuvieran ropa para vestirse siempre necesitaran abrigarse, por ms que se refugiaran en sus casas siempre estaran indefensos. El pueblo de Israel deca todava no ha llegado el tiempo de construir (Hageo 1: 2); quizs usted dir: no tengo tiempo para servir, no tengo tiempo para ir a la iglesia, no me alcanza para dar. La bendicin no fluir por no poner a Dios en primer lugar, Hasta que el pueblo de Israel tuvo temor de Dios entonces comenz a ver el inicio de la bendicin; igualmente sucede con nosotros, desde el da que comencemos a tener temor a Dios iniciar la bendicin de l. II. Tenemos que obedecer a Dios Hageo 1: 14 Y despert Jehov el espritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Jud, y el espritu de Josu hijo de Josadac, sumo sacerdote, y el espritu de todo el resto del pueblo; y vinieron y trabajaron en la casa de Jehov de los ejrcitos, su Dios, Por varias aos Israel haban estado dormido, prcticamente muerto sin tener conciencia de la indiferencia para con la casa de Dios. Pero una vez se decidieron a obedecer a Dios, l los despert para que cumplieran sus propsitos. Pablo a la iglesia que estaba en las regiones de feso "Por lo cual dice: Despirtate, t que duermes, y levntate de los muertos, y te alumbrar Cristo", (Ef. 5: 14) III. Mayores bendiciones. Hageo 2:9 La gloria postrera de esta casa ser mayor que la primera, ha dicho Jehov de los
ejrcitos; y dar paz en este lugar, dice Jehov de los ejrcitos.

V6) Las palabras "de aqu a poco" no estn limitadas al contexto histrico inmediato; se refieren al control de Dios sobre la historia: l puede actuar en cualquier momento que El escoja. Dios actuar en su tiempo pues l es Dios. Dios quera que el templo fuera reconstruido y l contaba con los recursos para hacerlo, pero necesitaba manos dispuestas. Dios ha decidido llevar a cabo su obra por medio de las personas. El proporciona los recursos, pero manos dispuestas deben realizar la obra. Estn sus manos a la disposicin de la obra de Dios en el mundo? Conclusin Una vez que nos decidamos a tener temor a Dios, servirle, a dedicar ms tiempo para l, a obedecerle honrndole con nuestros bienes, Dios va a iniciar la bendicin que fluir en nuestras vidas, usted lo notar desde ese da que tome esa decisin firme.

El inicio de la bendicin
Hageo 2:18,19 Meditad, pues, en vuestro corazn, desde este da en adelante, desde el da veinticuatro del noveno mes, desde el da que se ech el cimiento del templo de Jehov; meditad, pues, en vuestro corazn. No est an la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el rbol de olivo ha florecido todava; mas desde este da os bendecir.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy