Metodos Numericos, O.Sharhorodska

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

VICE RECTORADO ACADEMICO

SILABO
CODIGO DEL CURSO: 02-024 1.1 DATOS GENERALES
FACULTAD:

Ing. De Produccin y Servicios Ingeniera de Sistemas


ESCUELA:

DEPARTAMENTO:

e Informtica
TITULO:

Ingeniera de Sistemas

PROFESOR:

Sharhorodska Olha Ing. Sistema Analtico


CREDITOS: 4 (Cuatro)

GRADO ACADMICOS:

Mg.C

ASIGNATURA: Mtodos Numricos PRE REQUISITO: Ao: 2013-I Semestre: 5 HORARIO Total Semanal: 8 AULA: 301 AULA: Lab 13 - 15 15-17 13-15 15-17 15-17 Lunes Martes Mircoles HORAS TOTALES : 6 T: 2 Jueves TP: 2 P: S: Sbado

Viernes

1.2 EXPOSICION DE MOTIVOS


Los mtodos numricos constituyen tcnicas mediante las cuales es posible formular problemas matemticos, de tal forma que puedan resolverse utilizando operaciones aritmticas. Con el desarrollo de las computadoras, el papel de lo mtodos numricos (MN) en la solucin de problemas en ingeniera haya aumentado de forma considerable. Existen diversas razones por las cuales se deben estudiar los MN: - son herramientas muy poderosas para la solucin de sistemas de ecuaciones grandes, para el manejo de no linealidades y para la resolucin de geometras complicadas, comunes en la practica de la ingeniera y, a menudo, imposibles de resolver en forma analtica; - son un vehculo eficiente para aprender a servirse de las computadoras; - son un medio para reforzar la compresin de las matemticas. MATLAB tiene diferentes funciones y operadores que permiten la adecuada realizacin de los MN. Adems, se puede escribir programas para realizar clculos numricos, ya que MATLAB puede considerarse como un lenguaje de programacin. De las caractersticas ms notables de MATLAB para el anlisis numrico hay que nombrar: la programacin sencilla; amplia biblioteca matemtica; abundancia de las herramientas graficas, incluido las funciones de interfaz grafica con el usuario; capacidad de vincularse con los tradicionales lenguajes de programacin

1.3 OBJETIVOS:
- Comprender los conceptos fundamentales de los mtodos numricos. - Saber utilizar diferentes MN para la resolucin de diversas problemas de ingeniera. - Usar paquete de software como MATLAB. - Utilizar herramientas graficas y matemticas en aplicaciones de anlisis numrico. Obtener habilidades en computacin para desarrollar su propio software para los MN.

1.4 CONTENIDO TEMATICO: Capitulo 1


Objetivos Especficos:
Adquirir una idea general sobre que es un modelo matemtico y como es aplicado en la ingeniera; la nocin general sobre los errores.

Contenidos:
TEMA : MODELOS Y ANLISIS DE ERRORES 1.1. Modelos matemticos y solucin de problemas en ingeniera 1.2. Programacin y software 1.3. Aproximaciones y errores Lectura Obligada: 1, 2 Lectura Sugerida: 5

Hrs. 4

Fecha 01/04/13 02/04/13

Avance % 8

Capitulo 2
Objetivos Especficos:
Obtener practica en la solucin de las ecuaciones utilizando diferentas mtodos numricos

Contenidos:

Hrs.

Fecha 08/04/13 22/04/13

Avance % 32

TEMA : RACES DE ECUACIONES 2.1. Mtodos grficos 2.2. Mtodos cerrados: biseccin, falsa posicin 10 2.3. Mtodos abiertos: iteracin de punto simple, Newton-Raphson; secante. 2.4. Races de polinomios 2.5. Clculos con polinomios 2.6. Mtodos convencionales Lectura Obligada: 1, 2 Lectura Sugerida: 3, 4

Capitulo 3
Objetivos Especficos:
Utilizar diferentes mtodos numricos en la solucin de las sistemas de ecuaciones algebraicas

Contenidos:
TEMA : ECUACIONES ALGEBRAICAS 3.1. Eliminacin de Gauss y Gauss Jordan 3.2. Descomposicin LU e inversin de matrices 3.3. Matrices especiales y el mtodo de Gauss - Seidel 3.4. Aplicaciones a la ingeniera Lectura Obligada: 1 Lectura Sugerida: 3, 5

Hrs.
8

Fecha
23/04/13 06/05/13

Avance % 48

Capitulo 4
Objetivos Especficos:
Mostrar diferentes tcnicas utilizadas en la ingeniera y estadstica para la representacin grafica de datos

Contenidos:
TEMA : AJUSTE DE CURVAS 4.1. Regresin por mnimos cuadrados 4.2. Interpolacin lineal 4.3. Interpolacin polinmica con forma de serie de potencias 4.4. Polinomios de interpolacin de Lagrange 4.5. Interpolacin bidimensional 4.6. Aproximacin de Fourier Lectura Obligada: 1 Lectura Sugerida: 4, 5

Hrs.
10

Fecha
07/05/13 27/05/13

Avance % 62

Capitulo 5
Objetivos Especficos:
Adquirir hbitos en la solucin numrica de integrales y derivadas

Contenidos:
TEMA : DIFERENCIACIN E INTEGRACIN NUMERICA 5.1. Reglas de Simpson y trapezoidal 5.2. Formulas de integracin de Newton Cotes 5.3. Integracin numrica en un dominio bidimensional 5.4. Integracin de ecuaciones 5.5. Derivacin numrica 5.6. Derivacin de polinomios de interpolacin 5.7. Algoritmos para automatizacin de derivacin 5.8. Evaluacin numrica de derivadas de orden superior Lectura Obligada: 1, 2 Lectura Sugerida: 3, 5

Hrs.
10

Fecha
28/05/13 18/06/13

Avance % 78

Capitulo 6
Objetivos Especficos:
Obtener practica en la solucin de EDO aplicando diferentes mtodos numricos

Contenidos:
TEMA : ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS 6.1. EDO de primer orden 6.2. Mtodo de Euler 6.3. Mtodo de Runge Kutta 6.4. Problemas de valores en la frontera y de valores propios Lectura Obligada: 1, 2 Lectura Sugerida: 3, 4, 5

Hrs.
10

Fecha
24/06/13 08/07/13

Avance % 92

Capitulo 7
Objetivos Especficos:
Mostrar el uso de tcnicas de diferencias y elementos finitos en la solucin de EDP

Contenidos:
TEMA : ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES 7.1. Diferencias finitas: ecuaciones elpticas 7.2. Diferencias finitas: ecuaciones parablicas 7.3. Mtodo de los elementos finitos Lectura Obligada: 1 Lectura Sugerida: 5

Hrs.
8

Fecha
09/07/13 23/07/13

Avance % 100

1.5 ACTIVIDADES
Para el desarrollo del curso se ha previsto realizar las siguientes actividades: Asesoramiento en la solucin de problemas de aplicacin - Prcticas guiadas personales y en grupo. - Exposiciones e intervenciones por parte de los alumnos en cada tema a tratar.

1.6 RECURSOS MATERIALES:


Los recursos materiales a usar son: Los apuntes de clase Se utilizaran transparencias , presentaciones en Power Point y pizarra para el desarrollo de ejercicios

1.7 RECURSOS BIBLIOGRFICOS:


OBLIGATORIA: [1] Mtodos numricos para ingenieros [2] Matemtica de clculo SUGERIDA [3] Anlisis numrico y visualizacin grafica con MATLAB [4] MATLAB y sus aplicaciones en la ciencia y la ingeniera [5] Mtodos numricos aplicados con software Steven C. Chapra Danilina N.I. y otros Shoichiro Nakamura Cesar Prez Shoichiro Nakamura

1.8 METODOLOGIA:
La metodologa a emplear para el desarrollo del curso incluye la aplicacin de tcnicas: - Las lecciones se desarrollan en forma terico practico con la participacin de los alumnos - Se incentivara el auto aprendizaje dejando trabajos de investigacin bibliogrfica.

1.9 EVALUACION.El sistema de evaluacin elegido se basa en el Reglamento de Evaluacin de la Facultad: PROMEDIO = ((1EP+ 2EP+EF) / 3 +Prct + Lab + Exp) / 4 1EP = primer examen parcial 2EP = segundo examen parcial EF = examen final Prct = prcticas Lab = nota de laboratorio Exp = exposicin del trabajo grupal

Arequipa, marzo, 2013

____________________________________ Mg.C. Olha Sharhorodska

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy