Origen de La Electricidad
Origen de La Electricidad
Origen de La Electricidad
La electricidad es una forma de energa que slo se puede apreciar por los efectos que produce. La electricidad existe en todo: en nuestro cuerpo, en el aire que respiramos, en el libro que leemos, en los objetos, etc. El estudio de la electricidad en reposo recibe el nombre de electrosttica y el estudio de la electricidad en movimiento se llama electrodinmica.
CONCEPTO
Esta palabra deriva de la voz griega elektron, que significa mbar. Toda sustancia se compone de pequesimas partculas denominadas tomos.
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
Thales de Miletus (630550 AC) fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el mbar, al ser frotado adquiere el poder de atraccin sobre algunos objetos. Sin embargo fue el filsofo Griego Theophrastus (374287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres siglos despus, estableci que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando as constancia del primer estudio cientfico sobre la electricidad. En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Fsico Real Willian Gilbert (15441603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brjulas usadas en la navegacin, siendo ste trabajo la base principal para la definicin de los fundamentos de la Electrosttica y Magnetismo. Gilbert fue el primero en aplicar el trmino Electricidad del Griego "elektron" = mbar. Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz. En 1752, Benjamn Franklin (17061790) demostr la naturaleza elctrica de los rayos. Desarroll la teora de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Invento el pararrayos. En 1780 inventa los lentes Bifocales.
En 1776, Charles Agustn de Coulomb (17361806) invent la balanza de torsin con la cual, midi con exactitud la fuerza entre las cargas elctricas y corrobor que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Coulomb es la unidad de medida de Carga elctrica. En 1800, Alejandro Volta (17451827) construye la primera celda Electrosttica y la batera capaz de producir corriente elctrica. Su inspiracin le vino del estudio realizado por el Fsico Italiano Luigi Galvani (17371798) sobre las corrientes nerviosaselctricas en las ancas de ranas. Galvani propuso la teora de la Electricidad Animal, lo cual contrari a Volta, quien crea que las contracciones musculares eran el resultado del contacto de los dos metales con el msculo. Sus investigaciones posteriores le permitieron elaborar una celda qumica capaz de producir corriente continua, fue as como desarrollo la Pila. Volt es la unidad de medida del potencial elctrico (Tensin). Desde 1801 a 1815, Sir Humphry Davy (17781829) desarrolla la electroqumica (nombre asignado por l mismo), explorando el uso de la pila de Volta o batera, y tratando de entender como sta funciona. En 1801 observa el arco elctrico y la incandescencia en un conductor energizado con una batera. Entre 1806 y 1808 publica el resultado de sus investigaciones sobre la electrlisis, donde logra la separacin del Magnesio, Bario, Estroncio, Calcio, Sodio, Potasio y Boro. En 1807 fabrica una pila con ms de 2000 placas doble, con la cual descubre el Cloro y demuestra que es un elemento, en vez de un cido. En 1815 inventa la lmpara de seguridad para los mineros. Sin ningn lugar a duda, el descubrimiento ms importante lo realiza ese mismo ao, cuando descubre al joven Michael Faraday y lo toma como asistente. En 1819, El cientfico Dans Hans Christian Oersted (17771851) descubre el electromagnetismo, cuando en un experimento para sus estudiantes, la aguja de la brjula colocada accidentalmente cerca de un cable energizado por una pila voltaica, se movi. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la Electricidad, ya que puso en evidencia la relacin existente entre la electricidad y el magnetismo.
Oersted es la unidad de medida de la Reluctancia Magntica. En 1823, AndreMarie Ampere (17751836) establece los principios de la electrodinmica, cuando llega a la conclusin de que la Fuerza Electromotriz es producto de dos efectos: La tensin elctrica y la corriente elctrica. Experimenta con conductores, determinando que estos se atraen si las corrientes fluyen en la misma direccin, y se repelen cuando fluyen en contra. Ampere produce un excelente resultado matemtico de los fenmenos estudiados por Oersted. Ampere es la unidad de medida de la corriente elctrica. En 1826, El fsico Alemn Georg Simon Ohm (17891854) fue quien formul con exactitud la ley de las corrientes elctricas, definiendo la relacin exacta entre la tensin y la corriente. Desde entonces, esta ley se conoce como la ley de Ohm. Ohm es la unidad de medida de la Resistencia Elctrica. R= V / I Ohm = Volt / Amper
En 1831, Michael Faraday (17911867) a los 14 aos trabajaba como encuadernador, lo cual le permiti tener el tiempo necesario para leer y desarrollar su inters por la Fsica y Qumica. A pesar de su baja preparacin formal, dio un paso fundamental en el desarrollo de la electricidad al establecer que el magnetismo produce electricidad a travs del movimiento. Faradio es la unidad de medida de la Capacitancia Elctrica. La tensin inducida en la bobina que se mueve en campo magntico no uniforme fue demostrada por Faraday. En 1835, Simule F.B. Morse (17911867), mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagntico para transmitir informacin, El Telgrafo. En 1835 construye el primer telgrafo. En 1837 se asocia con Henry y Vail con el fin de obtener financiamiento del Congreso de USA para su desarrollo, fracasa el intento, prosigue solo, obteniendo el xito en 1843, cuando el congreso le aprueba el desarrollo de una lnea de 41 millas desde Baltimor hasta el Capitolio en Washington D.C. La cual construye en 1844.
En 184042, James Prescott Joule (18181889) Fsico Ingls, quien descubri la equivalencia entre trabajo mecnico y la calora, y el cientfico Alemn Hermann Ludwig Ferdinand Helmholtz (18211894), quien defini la primera ley de la termodinmica demostraron que los circuitos elctricos cumplan con la ley de la conservacin de la energa y que la Electricidad era una forma de Energa. Adicionalmente, Joule invent la soldadura elctrica de arco y demostr que el calor generado por la corriente elctrica era proporcional al cuadrado de la corriente. Joule es la unidad de medida de Energa. En 1845, Gustav Robert Kirchhoff (18241887) Fsico Alemn a los 21 aos de edad, anunci las leyes que permiten calcular las corrientes, y tensiones en redes elctricas. Conocidas como Leyes de Kirchhoff I y II. Estableci las tcnicas para el anlisis espectral, con la cual determin la composicin del sol. En 1854, El matemtico Ingls William Thomson (Lord Kelvin) (18241907, con su trabajo sobre el anlisis terico sobre transmisin por cable, hizo posible el desarrollo del cable transatlntico. En 1851 defini la Segunda Ley de la Termodinmica. En 1858 Invent el cable flexible. Kelvin es la unidad de medida de temperatura absoluta. En 1870, James Clerk Maxwell (18311879) Matemtico Ingls formul las cuatro ecuaciones que sirven de fundamento de la teora Electromagntica. Dedujo que la Luz es una onda electromagntica, y que la energa se transmite por ondas electromagnticas a la velocidad de la Luz Maxwell es la unidad del flujo Magntico. En 1879, el Fsico Ingls Joseph John Thomson (18561940) demostr que los rayos catdicos estaban constituido de partculas atmicas de carga negativas la cual el llam Corpsculos y hoy en da los conocemos como Electrones. En 1881, Thomas Alva Edison (18471931) produce la primera Lmpara Incandescente con un filamento de algodn carbonizado. Este filamento permaneci encendido por 44 horas. En 1881 desarroll el filamento de bamb con 1.7 lmenes por vatios. En 1904 el filamento de tungsteno con una eficiencia de 7.9 lmenes por
vatios. En 1910 la lmpara de 100 w con rendimiento de 10 lmenes por vatios. Hoy en da, las lmparas incandescentes de filamento de tungsteno de 100 w tienen un rendimiento del orden de 18 lmenes por vatios. En 1882 Edison instal el primer sistema elctrico para vender energa para la iluminacin incandescente, en los Estados Unidos para la estacin Pearl Street de la ciudad de New York. El sistema fue en CD tres hilos, 220110 v con una potencia total de 30 kw. En 1884, Heinrich Rudolf Hertz (18471894) demostr la validez de las ecuaciones de Maxwell y las reescribi, en la forma que hoy en da es conocida. En 1888 Hertz recibi el reconocimiento por sus trabajos sobre las Ondas Electromagnticas: propagacin, polarizacin y reflexin de ondas. Con Hertz se abre la puerta para el desarrollo de la radio. Hertz es la unidad de medida de la frecuencia.
La electricidad, imprescindible hoy en nuestras vidas, ha recorrido un largo camino desde el principio de los tiempos, siendo muchos los hombres que con su reflexin y duro trabajo la han ido moldeando y adaptando a cada una de las necesidades de nuestra vida. Todos los historiadores estn de acuerdo en designar al filosofo griego Tales de Mileto como la primera persona que intuyo la existencia de este tipo de energa. A l y a todos los que le siguieron con sus descubrimientos va dedicada esta pequea historia. 20.- Gustav Robert Kirchhoff (18241887) 21.- James Clerk Maxwell (1831-1879) 22.- George Westinghouse (1846-1914) 23.- Alexander Graham Bell (1847-1922) 24.- Thomas Alva Edison (1847-1931) 25.- John Hopkinson (1849-1898) 26.- Heike Kamerlingh Oanes (18531926)
1.- Tales de Mileto (624-543 a.C.) 2.- Willian Gilbert (1544-1603) 3.- Otto von Guericke (1602-1686) 4.- Stephen Gray (1666-1736) 5.- F. De Cisternay Du Fay (1698-1739) 6.- Benjamn Franklin (1706-1790) 7.- Joseph Priestley (1733-1804)
8.- Charles Augustin de Coulomb (1736- 27.- Hendrik Antoon Lorentz (1853-
1806) 9.- Luigi Galvani (1737-1798) 10.- Alessandro Volta (1745-1827) 11.- Andr Marie Ampere (1775-1836) 12.- Hans Chistian Oesterd (1777-1851) 13.- Georg Simn Ohm (1787-1854) 14.- Samuel Finley Morse (1791-1872) 15.- Michael Faraday (1791-1867) 16.- Charles Wheatstone (1802-1875) 17.- Heinrich Friederich Lenz (1804-1865) 18.- James Prescott Joule (1818-1889) 19.- Len Foucault (1819-1868)
1928) 28.- Joseph John Thompson (1856-1940) 29.- Nicola Tesla (1856-1943) 30.- Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894) 31.- Michael Idvorsky Pupin (1858-1935) 32.- Charles Proteus Steinmetz (18651923) 33.- Robert Andrews Millikan (18681953) 34.- Guglielmo Marconi (1874-1937) 35.- Edwin Howard Armstrong (18901954) 36.- Walter Houser Brattain (1902-1987) 37.- John Bardeen (1908-1991) 38.- Willian Bradford Shockley (19101989)
En 1887, Edison traslad su fbrica de Menlo Park a West Orange (Nueva Jersey) donde construy un gran laboratorio de experimentacin e investigacin. En 1888 invent el kinetoscopio, anticipo del moderno cinematgrafo, y entre sus posteriores inventos dignos de mencin se encuentran: la batera de hierro-nquel, un mtodo de telegrafa sin hilos para comunicarse con los trenes en movimiento, un fongrafo en el que el sonido se registraba en un disco en lugar de un cilindro, y que tena una aguja de diamante y otras mejoras. Al sincronizar el fongrafo con el kinetoscopio, produjo en 1913 la primera pelcula sonora. De Edison hay que destacar su gran capacidad de trabajo y sus extraordinarios dotes como hombre de empresa, lo que le vali infinidad de honores. En 1878 fue nombrado caballero de la Legin de Honor francesa y en 1889 comendador de la misma. En 1892 fue galardonado con la medalla Albert de la Sociedad Real de las Artes de Gran Bretaa y en 1928 recibi la medalla de Oro del Congreso norteamericano "por el desarrollo y la aplicacin de inventos que han revolucionado la civilizacin en el ltimo siglo".
La mayor contribucin de este ingeniero y fsico britnico, al desarrollo de la electricidad, fue el descubrimiento del sistema trifsico para la generacin y distribucin de la corriente elctrica, sistema que patent en 1882. Ademas se dedico al estudio y mejora de los generadores de corriente alterna. Tambin se dedico al estudio de los sistemas de iluminacin, mejorando su eficiencia, as como al estudio de los condensadores y los fenmenos de carga residual. Por ltimo diremos que profundiz en los problemas de la teora electromagntica, propuestos por James Clerk Maxwell, y en 1883 dio a conocer el principio de los motores sncronos.
Este fsico holands, naci en Groningen y estudi en su universidad. A partir de 1882 fue profesor de fsica en la Universidad de Leiden, donde se dedico principalmente al estudio de la fsica a bajas temperaturas, realizando importantes descubrimientos en el campo de la superconductividad elctrica. Tambin de dedic al estudio de la produccin y de los efectos de temperaturas extremadamente bajas, principalmente sobre gases y metales, consiguiendo la licuefaccin
del helio por primera vez en 1908. Por todos sus trabajos recibi el premio Novel de Fsica en 1913.
Este fsico holands, naci en Arnhem y estudi en la Universidad de Leiden, donde posteriormente fue profesor de fsica terica. Entre sus numerosos trabajos destaca el desarrollo matemtico de la teora de Maxwell, sobre la propagacin de las ondas electromagnticas. Tambin desarroll la teora electromagntica de la luz y la teora electrnica de la materia, que forma parte de toda teora elctrica moderna. Junto con el fsico irlands George Francis Fitzgerald, formul una teora sobre la contraccin longitudinal de un cuerpo como resultado de su movimiento. Este efecto, conocido como la contraccin de Lorentz-Fitzgerald, predice ya la teora de la relatividad, que se deduce de las ecuaciones que llevan este nombre. En 1902, debido a su explicacin del fenmeno conocido como el efecto Zeeman- Lorentz comparti el Premio Nbel de Fsica con su colega holands Pieter Zeeman.
Este fsico britnico, naci cerca de Manchester, y estudi en el Owens College, de la universidad de Manchester, y en el Trinity College, de la Universidad de Cambridge. En esta ltima institucin fue profesor de fsica y matemticas, tambin fue profesor de fsica experimental en el laboratorio de Cavendish, y rector del Trinity College.
Thompson es conocido, principalmente, por sus estudios y experimentos sobre las propiedades elctricas de los gases y la conduccin elctrica a travs de los mismos. Tambin se le considera el descubridor del electrn. El descubrimiento del electrn lo realiz al comprobar que los rayos catdicos estaban formados por partculas cargadas negativamente (llamadas actualmenteelectrones), determinando posteriormente la relacin entre su carga y su masa. Recibi el Premio Nbel de Fsica, en 1906, por su trabajo sobre la conduccin de la electricidad a travs de los gases.
ingeniero e inventor de origen croata, naci en Smiljan, estudi en la Escuela Politcnica de Graz (Austria), y en la Universidad de Praga, y despus de trabajar durante tres aos como ingeniero electrotcnico, en 1884 emigr a los Estados Unidos, donde se hizo ciudadano de este pas. Este gran cientfico e inventor es reconocido como uno de los ms destacados investigadores en el campo de la energa elctrica.
Este
Tesla trabajo, durante un breve periodo de tiempo para Thomas Alva Edison, pero lo abandon pronto para dedicarse en exclusiva a la investigacin experimental y al desarrollo de nuevos mtodos. En 1888 Tesla dise el primer sistema prctico para generar y transmitir corriente alterna, as como el primer motor elctrico de corriente alterna. Los derechos de estos inventos le fueron comprados por George Westinghouse, que mostr el sistema, de generacin y transmisin, por primera vez en la World's Columbian Exposition de Chicago (1893). Dos aos ms tarde los generadores de corriente alterna de Tesla se instalaron en la central experimental de energa elctrica de las cataratas del Nigara. Entre los muchos inventos de Tesla se encuentran los generadores de alta frecuencia y la llamada bobina de Tesla, utilizada en el campo de las comunicaciones por radio. La unidad de induccin magntica, del sistema MKS, recibe este nombre en su honor (Tesla = Weber/m2)
Alemn, naci en Hamburgo y estudi en la Universidad de Berln. Fue profesor de fsica en la Escuela Tcnica de Karlsruhe, y en la Universidad de Bon. Este fsico es celebre por sus investigaciones relativas a la propagacin de las ondas electromagnticas, en las que se fundamentan la radio y la telegrafa sin hilos, que el mismo descubri. Hertz desarroll la teora electromagntica de la luz, que haba sido formulada por el fsico James Clerk Maxwell, lo que dio lugar a su descubrimiento en 1887, del efecto fotoelctrico. Hertz tambin demostr que la electricidad puede transmitirse en forma de ondas electromagnticas, las cuales se propagan a la velocidad de la luz, teniendo adems muchas de sus propiedades. La unidad de frecuencia el hercio (Hz) recibe este nombre en su honor.
Este Fsico y electrotecnico nacio en Idvor (Serbia), pero emigro y se nacionalizo en Estados Unidos en 1874, formndose en la universidad de Columbia y obteniendo el doctorado en Alemania, donde trabajo con los fsicos alemanes Helmholtz y Kirchhoff. Una vez retornado a Estados Unidos trabajo como profesor en la universidad de Columbia, hasta 1929. Estudio el comportamiento de los gases enrarecidos y entre sus numerodos inventos destacan: la pantalla fluorescente que facilitaba la exploracin y registro de las imgenes radiolgicas obtenidas con los rayos X, y sobre todo, perfeccion la telefonia a grandes distancias, al introducir bobinas de autoinduccin, de trecho en trecho, en las lneas de transmisin, que evitan el amortiguamiento de las seales, dando lugar a la mejora de la transmisin en la gama de frecuencias audibles, de las lneas de transmisin telefnica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el mtodo tambin se denomina pupinizacin.
Este ingeniero e inventor de origen alemn, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, naci en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas, emigr a Estados Unidos, en donde se nacionaliz en 1889. Es conocido principalmente por sus investigaciones sobre la corriente alterna y por el desarrollo del sistema trifsico de corrientes alternas, tambin invento la lmpara de arco, con electrodo metlico. A los cuatro aos de llegar a Estados Unidos fue designado ingeniero consultor de la Compaa General Elctrica y en 1902 fue nombrado profesor de fsica elctrica en el Unin College y en la Universidad de Schenectady, Nueva York, en donde permaneci
hasta su muerte. Sus trabajos contribuyeron en gran medida al impulso y utilizacin de la electricidad como fuente de energa en la industria.
Este fsico y qumico estadounidense, naci en Morrison (Illinois) y estudi en las universidades de Columbia, Berln y Gttingen. Millikan es conocido principalmente por sus trabajos dentro de la fsica atmica y por haber descubierto, cuantitativamente, la carga del electrn --ya definida por J. J. Thompson--, trabajo que le vali el Novel de Fsica en 1923. Se incorpor como docente a la Universidad de Chicago en 1896, y en 1910 fue nombrado profesor de fsica; abandon la universidad en 1921 al convertirse en director del laboratorio Norman Bridge de fsica, en el Instituto de Tecnologa de California. Los experimentos que le permitieron demostrar y medir la unidad elemental de carga (la que posee el electrn), comprobando que la carga elctrica solamente puede existir como mltiplo de esa carga elemental, se conocen hoy en da con el nombre de experimento de Millikan o de la gota de aceite. Entre sus otras aportaciones a la ciencia destacan su importante investigacin sobre los rayos csmicos, como l los denomin, y sobre los rayos X, as como la determinacin experimental de la constante de Planck.
Este ingeniero y fsico italiano que naci en Bolonia y estudi en su misma universidad, es conocido, principalmente, como el inventor del primer sistema prctico de seales telegrficas sin hilos, que dio origen a la radio actual. Desde muy joven, se dice que desde los 14 aos, ya se interes por la telegrafa sin hilos, y profundizando en las teoras de Hertz, hacia 1895 haba ya inventado un aparato con el que consigui enviar seales a varios kilmetros de distancia mediante una antena direccional. Como no encontr ayuda en Italia para su invento, se traslado a Inglaterra, donde logr patentar este sistema, y en 1987 fund en Londres, la Compaa de Telegrafa sin Hilos Marconi. En 1899 logr establecer comunicacin telegrfica sin hilos a travs del canal de la Mancha entre Inglaterra y Francia, y en 1903 a travs del ocano Atlntico entre Cornualles, y Saint John's en Terranova, Canad. Las marinas italiana y britnica pronto adoptaron su sistema y hacia 1907 haba alcanzado tal perfeccionamiento que se estableci un servicio trasatlntico de telegrafa sin hilos para uso pblico. En 1909 Marconi recibi, junto con el fsico alemn Karl Ferdinad Braun, el Premio Nbel de Fsica por su trabajo.
Este ingeniero electrico estaudonidense, nacido en Nueva York, se form en la universidad de Columbia, donde mas adelante, en 1936, llegaria a ser catedrtico de Ingenieria Elctrica, y estudiando electromecnica bajo la direccin de Michael I. Pupin. Las mayores aportaciones de este ingeniero y gran inventor tienen que ver con el desarrollo de las comunicaciones por radio, al desarrollar una serie de circuitos y sistemas fundamentales para el avance de este sistema de comunicacione. Ya en 1912, antes de graduarse en la universidad, desarrollo el circuito regenerador, que permitia la amplificacin de las dbiles seales de radio sin apenas distorsin, mejorando grandemente la eficacia de los circuitos empleados hasta el momento. En 1918 desarrollo el circuito superheterodino, que dio un gran impulso a los receptores de amplitud modulada (AM). En 1920 desarrollo el circuito super-regenerador, muy importante en las comunicaciones con dos canales. En los aos treinta desarroll el sistema de radiodifusin de frecuencia modulada (FM), que ademas de mejorar la calidad de sonido aport, a las emisiones de radio, una mayor inmunidad frente a las interferncias externas, que el que soporta el sistema de amplitud modulada (AM). Este sistema de frecuencia modulada (FM) que hoy en dia es el mas empleado en todo tipo de comunicaciones, tanto de radio como de televisin, no se empezo a emplear comercialmente hasta despues de su muerte.
Este fsico estadounidense, nacido en Amoy, China, que fue profesor de fsica en la Universidad de Harvard, es conocido principalmente por el invento compartido del transistor. Despus de trabajar como fsico en la divisin de radio del Instituto Nacional de Modelos y Tecnologa, de su pas, en 1929 se incorpor a los laboratorios de la Compaa Telefnica Bell, donde junto con los tambin fsicos estadounidenses William Shockley y John Bardeen inventaron un pequeo dispositivo electrnico llamado transistor, un diminuto aparato electrnico capaz de realizar la mayora de las funciones de los tubos de vaco, que se empleaban en los aparatos electrnicos de aquellos tiempos. Este importante descubrimiento se anunci por primera vez en 1948 pero no se termin de fabricar hasta 1952.
Este importante invento ha contribuido, como ningn otro, al gran desarrollo actual de la electrnica y la informtica moderna, emplendose comercialmente en todo tipo de aparatos electrnicos, tanto domsticos como industriales. Por su trabajo con los semiconductores y por el descubrimiento del transistor, Walter Houser Brattain comparti con Shockley y Bardeen en 1956 el Premio Nbel de Fsica.
Este fsico
estadounidense, nacido en Madison (Wisconsin), fue el primer cientfico que obtuvo dos veces el premio Nobel de Fsica. Estudi en las universidades de Wisconsin y Princeton, y es conocido principalmente por el descubrimiento compartido del transistor. Mientras trabajaba como fsico en los laboratorios de la Compaa Telefnica Bell, fue miembro del equipo que desarroll el transistor. Por este trabajo, comparti en 1956 el Premio Nbel de Fsica con los otros dos compatriotas que desarrollaron el transistor, los fsicos William Shockley y Walter H. Brattain. En 1951 se incorpor a la Universidad de Illinois, como profesor de fsica y electricidad. fue miembro del centro de estudios avanzados de esta universidad y miembro del comite asesor de ciencia del presidente de EEUU. Desarroll una teora que explicaba la superconductividad, es decir, la desaparicin de la resistencia elctrica en ciertos metales y aleaciones a temperaturas cercanas al cero absoluto. Por estos trabajos comparti nuevamente, en 1972, el Premio Nbel de Fsica con los fsicos estadounidenses Leon N. Cooper y John R. Schrieffer, por lo que l fue el primer cientfico que gan dos premios Nbel en la misma disciplina.
Este fsico estadounidense, naci en Londres, de padres estadounidenses, estudi en el Instituto Tecnolgico de Massachusetts, y es conocido principalmente por el descubrimiento compartido del transistor. Trabaj en los laboratorios de la Compaa Telefnica Bell desde 1936, donde se dedico principalmente al estudio del ferromagnetismo, los semiconductores y la teora del estado slido. Sus investigaciones sobre los semiconductores le llevaron al desarrollo compartido del transistor en 1948, y por esta investigacin comparti en 1956 el Premio Nbel de Fsica con sus asociados John Bardeen y Walter H. Brattain. En 1956 fue nombrado director de la Shockley Transistor Corporation en Palo Alto, California. Dio muchas conferencias y fue profesor de ingeniera en la Universidad de Stanford. Ha realizado tambin trabajos sobre armas secretas para el ejercito norteamericano y publicado varios escritos polmicos en los que sostiene que la inteligencia es ante todo hereditaria.
La corriente alterna es la que esta en los contactos de tu casa (donde conectas la tele, etc) es la que utilizan los focos, es la que te suministra la compaa de electricidad; y la continua o directa la proporcionan las pilas o bateras es la forma mas fcil de identificar la diferencia, pero todos los aparatos electrnicos llamese: Televisin, computadora, grabadora, DVD, etc necesita corriente DIRECTA y te preguntaras: Por qu chingados la conecto a la luz? pues porque tienen algo llamado fuente de alimentacion que cambia la corriente alterna en directa para el consumo de aparato; como lo hace? por medio de diodos rectificadores conectados que forman un puente rectificador que corta los valles y las crestas de la onda sinusoidal de la corriente alterna y por medio de un capacitor electroltico genera una corriente continua que no sufre alteraciones.
Muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que llevan electrnica (equipos audiovisuales, ordenadores, etc). para ello se utilizan fuentes de alimentacin que rectifican y convierten la tensin a una adecuada. Este proceso de rectificacin, se realizaba antiguamente mediante dispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de tubos de vaco y actualmente, de forma casi general incluso en usos de alta potencia, mediante diodos semiconductores o tiristores.
Polaridad[editar]
La corriente continua o corriente directa (CC en espaol, en ingls DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga electrica a travs de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA en espaol, AC en ingls), en la corriente continua las cargas elctricas circulan siempre en la misma direccin. Aunque comnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, as disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batera elctrica). Tambin se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va (por convenio) del polo positivo al negativo.1
Generalmente los aparatos de corriente continua no suelen incorporar protecciones frente a un eventual cambio de polaridad, lo que puede acarrear daos irreversibles en el aparato. Para evitarlo, y dado que la causa del problema es la colocacin inadecuada de las bateras, es comn que los aparatos incorporen un diagrama que muestre cmo deben colocarse; as mismo, los contactos se distinguen emplendose convencionalmente un muelle metlico para el polo negativo y una placa para el polo positivo. En los aparatos con bateras
recargables, el transformador - rectificador tiene una salida tal que la conexin con el aparato slo puede hacerse de una manera, impidiendo as la inversin de la polaridad. En la norma sistemtica europea el color negro corresponde al negativo y el rojo al positivo. En los casos de instalaciones de gran envergadura, tipo centrales telefnicas y otros equipos de telecomunicacin, donde existe una distribucin centralizada de corriente continua para toda la sala de equipos se emplean elementos de conexin y proteccin adecuados para evitar la conexin errnea de polaridad.
Edison
Empeado Tesla en mostrar la superioridad de la CA sobre la CC de Edison se desarroll lo que se conoce como "guerra de las corrientes". En 1893 se hizo en Chicago una exhibicin pblica de la corriente alterna, demostrando su superioridad sobre la corriente continua de Edison. Ese mismo ao Tesla logr transmitir energa electromagntica sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Present la patente correspondiente en 1897, dos aos despus Guglielmo Marconi lograra su primera transmisin de radio. Marconi registr su patente el 10 de noviembre de 1900 y fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se inici un litigio entre la compaa de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos cientficos destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de Amrica concluy en 1943 a favor de Tesla (la mayora de los libros mencionan an a Marconi como el inventor de la radio).47 A finales del siglo XIX, Tesla demostr que usando una red elctrica resonante y usando lo que en aqul tiempo se conoca como "corriente alterna de alta frecuencia" (hoy se considera de baja frecuencia) slo se necesitaba un conductor para alimentar un sistema elctrico, sin necesidad de otro metal ni un conductor de tierra. Tesla llam a este fenmeno la "transmisin de energa elctrica a travs de un nico cable sin retorno". Ide y dise los circuitos elctricos resonantes formados por una bobina y un condensador, claves de la emisin y recepcin de ondas radioelctricas con selectividad y potencia gracias al fenmeno de la resonancia. Lo que de hecho creaba y transmita eran ondas electromagnticas a partir de alternadores de alta frecuencia slo que no lo aplic a la trasmisin de seales de radio como hizo Marconi sino a un intento de trasmitir energa elctrica a distancia sin usar cables. Tesla afirm en 1901: "Hace unos diez aos, reconoc el hecho de que para transportar corrientes elctricas a largas distancias no era en absoluto necesario emplear un cable de retorno, sino que cualquier cantidad de energa podra ser transmitida usando un nico cable. Ilustr este principio mediante numerosos experimentos que, en su momento, generaron una atencin considerable entre los hombres de ciencia."48 No obstante, Edison an trataba de disuadir la teora de Tesla mediante una campaa para fomentar ante el pblico el peligro que corran al utilizar este tipo de corriente, por lo que Harold P. Brown, un empleado de Thomas Edison contratado para investigar la electrocucin, desarroll la silla elctrica.
En la primavera de 1891, Tesla realiz demostraciones con varias mquinas ante el Instituto Americano de Ingenieros Elctricos en la Universidad de Columbia. Demostr de esta forma que todo tipo de aparatos podan ser alimentados a travs de un nico cable sin un conductor de retorno. Este sistema de transmisin unifilar fue protegido en 1897 por la patente U.S.0,593,138. En las cataratas del Nigara se construy la primera central hidroelctrica gracias a los desarrollos de Tesla en 1893, consiguiendo en 1896 transmitir electricidad a la ciudad de Bfalo (Nueva York). Con el apoyo financiero de George Westinghouse, la corriente alterna sustituy a la continua. Tesla fue considerado desde entonces el fundador de la industria elctrica. En 1891 invent la bobina de Tesla.49 En su honor se llam 'Tesla' a la unidad de medida del campo magntico en el Sistema Internacional de Unidades