Planta Cafea
Planta Cafea
Planta Cafea
RESEA HISTRICA CAFEA SUMINISTRADA POR LOS TRABAJADORES. 1974 - Se constituye la empresa por el Estado Venezolano. 1976 - Se hace la inauguracin oficial con el nombre de INCATACA. 1978 - Por polticas del gobierno Venezolano se cierra la empresa. 1991 - Se abre la empresa, pero esta vez como torrefactora, siendo administrada por Pacca Rubio. 1997 - El estado venezolano otorga un comodato con opcin a compra a Pacca Rubio, cuya compra no se llev a cabo. 1998 - Se realiza la venta de las acciones del estado venezolano al Consorcio Kord, cambiando la razn social de la empresa a Cafea, C.A 2009 - En el mes de mayo todos los trabajadores fueron despedidos, lo cual provoca un conflicto laboral que trae como consecuencia la toma de la empresa por parte de los mismos el da 24 del mismo mes. La toma de la empresa la hicieron 34 trabajadores del rea de produccin y 10 trabajadores de la Finca Costa Rica MATERIA PRIMA Tipo de Caf: Caf de lavado bueno y caf de segunda de cualquier variedad.
Para Cafea C.A, el caf verde representa la materia prima a procesar. El proceso se inicia con la recepcin de las muestras de los diferentes proveedores, las cuales son analizadas organolpticamente (Prueba de Taza) para determinar la calidad del caf. Se recibe del proveedor el lote completo de caf, el cual se muestrea saco por saco y es analizado nuevamente para comparar y corroborar la calidad del lote adquirido con la muestra. Para el procesamiento del caf verde, las mezclas son seleccionadas y aprobadas por el departamento de produccin y catacin, en base a la calidad de la misma. El proceso productivo para la elaboracin del Caf Liofilizado consta de las siguientes etapas: Vaciado: sta etapa consiste en la eliminacin de impurezas del caf verde, los sacos de caf verde se vacan manualmente en un embudo de descarga, los cuales son transportados por un elevador de cangilones a la seccin de limpieza para la separacin de polvos, arena y
pequeas partculas de hierro presentes. Posteriormente un transportador neumtico sopla los granos al
silo de caf verde, donde los almacena en el comportamiento previamente establecido (total de compartimientos: 6) Tostacin: En esta etapa, los granos de caf son sometidos a altas temperaturas en forma controlada, el proceso de tostacin es llevado a cabo de dos formas, una tostacin tipo Normal y una tostacin de tipo Express, que luego son mezcladas proporcionalmente en el molino. En sta etapa se pesan cargas de 110 Kg. de caf verde para el tipo normal y 100 Kg para el tipo Express, se introducen al tostador. Despus de tostado los granos pasan por el cedazo de enfriamiento, donde permanecen unos minutos hasta alcanzar la temperatura ambiente, luego se realiza otra limpieza llamada despedrado, en el cual se retiran las partculas slidas; seguidamente los granos pasan a la balanza donde son pesados para medir la prdida producida durante el proceso y finalmente son trasportados neumticamente al silo de caf tostado para ser almacenado en el compartimiento preseleccionado (total de compartimientos: 3) Molienda: En esta fase se da reduccin del tamao del grano tostado, con el fin de facilitar la extraccin de los slidos solubles. Para esta etapa del proceso se pesan cargas de 85 Kg. de caf tipo normal y 15 Kg. de caf tipo Express para un total de 100 Kg. luego los granos son mezclados y transportados al molino de caf donde son quebrados de acuerdo a proporcin de tamao de grano (grueso y fino), y finalmente son transportados y almacenados en el silo de caf molido. Extraccin: Este proceso consiste en una extraccin slido-lquido en el cual, mediante el contacto con agua, el caf tostado y molido cede parte de sus slidos y algunas sustancias liquidas y gaseosas (slidos solubles), para que queden en solucin, constituyendo el extracto de caf. Seguidamente se cargan a la columna, luego se extrae el caf sucesivamente por etapas por medio de agua calentada a vapor, finalizando sta al rebosar el lquido por la parte superior de la columna. Inmediatamente inicia el retiro del extracto de caf de la batera de extraccin con un contenido promedio de slidos solubles del 16%. En la medida que el extracto va siendo retirado, este va pasando por el sistema de filtracin, donde se retienen las partculas no solubles, es enfriado en el enfriador de placas o enfriador horizontal antes de ser almacenado en los tanques de extracto hidroltico y finalmente ser enviado al tanque B preseleccionado (IB, 2B o 3B)
Concentracin: Este proceso consiste en eliminar parte del agua presente en el extracto, mediante la evaporacin, quedando de sta manera concentrados la mayora de los componentes solubles y aromticos del caf. En sta etapa del proceso productivo el extracto hidroltico para ser concentrado, pasa primero por un filtro que sirve para eliminar las partculas slidas.
Seguidamente el extracto pasa por cuatro intercambiadores provisto cada uno de un tanque separador, donde ocurre la evaporacin del agua baja presin, el cual garantiza que la concentracin final del extracto sea de 44.10% de slidos solubles. El extracto concentrado es enviado al tanque de extracto concentrado preseleccionado (Tanque 1A, 2A o 3A), para posteriormente pasar por un filtro y ser enviado al enfriador donde es enfriado a una temperatura menor de 15C y almacenado en el tanque 4A. Espumacion: Este proceso consiste en preparar el extracto de espuma para congelarlo posteriormente mediante la introduccin de un gas lquido, con el fin de dar un mayor peso especfico al producto final, acelerar el secado en la liofilizacin y dar un color ms claro al producto final. En sta tapa el extracto concentrado del tanque 4A es enviado al tanque de fino donde se mezcla con los finos productos del proceso de granulacin, lo que ayuda a mantener la temperatura del extracto. A su vez sta mezcla es enviada al tanque de espumacion pasando previamente por un filtro desde donde ser bombeado al sistema de espumacion para inyectarle aire seco, la mezcla aire-extracto pasa al mezclador donde se homogeniza y es enviada de forma inmediata al proceso de congelacin. Congelacin y granulacin. ste proceso es la solidificacin del extracto espumado por accin de bajas temperaturas, posteriormente granular o fragmentar el extracto slido a un tamao conveniente para su liofilizacin. En sta etapa el extracto adecuadamente espumado es depositado por una boquilla sobre la superficie del tambor congelador giratorio (Rotafreezer) con el fin de solidificarlo. El extracto slido o congelado ser desprendido del tambor y caer al sistema de granulacin que se encuentra a en Cuarto Fro, el cual mantiene una temperatura por debajo de -45C, en donde el extracto congelado ser subenfriado en un transportador vibrante. ste transportador bajar el slido a un granulador donde es fragmentado a un tamao conveniente. El granulado resultante pasa a un cedazo vibrante, que clasifica y separa los finos, que son enviados al tanque de finos para su descongelacin y mezcla con el extracto concentrado, el sobretamao que se lleva nuevamente al granulador mediante un tornillo vibrante y los granulos aptos se almacenan en el alimentador vibrante que dosifica automtica y uniformemente los granulos en la bandeja que pasan por debajo del alimentador. La bandeja llena de extracto congelado granulado, sale del cuarto fri y se enva a Conrad para continuar con el proceso de liofilizacin. Liofilizacin:
ste proceso consiste en extraer el agua presente en el extracto de caf mediante la sublimacin, conservando las partculas slidas de caf. Este proceso de deshidratacin se hace utilizando presiones y temperaturas muy bajas, lo que permite la preservacin de las caractersticas organolpticas del producto, como el sabor y el aroma. Durante sta etapa la bandeja contenida de extracto granulado sale del cuarto fri y es transportada hasta la esclusa de vaco de la entrada del tnel de liofilizacin (Conrad),
mediante la cual se introduce la bandeja al interior del tnel y es colocada en el elevador de entrada. ste elevador permite acomodar pilas de bandejas para luego ser empujadas hacia las placas de calefaccin. Las bandejas se van transportando horizontalmente por las seis zonas de calefaccin a fin de que ocurra la evaporacin del agua, en funcin de la calidad de caf congelado por bandeja, permaneciendo durante una hora aproximadamente en cada zona. En la salida del tnel otro elevador baja la bandeja y un sistema de transporte la lleva a la esclusa de vaco donde es sacada del tnel ahora con el producto seco seguidamente el producto es descargado y almacenado en el Tote Bin o silo hermtico de acero inoxidable, y posteriormente es llevado al rea de empaque. Las bandejas vacas son llevadas por un transportador de suspensin al cuarto fri, pasando previamente por la mquina de lavado de bandejas, para ser llenadas de nuevo con granulos de extracto de caf, congelado, y as continua* con el ciclo. Empaque. ste proceso consiste en introducir el producto en un recipiente hermtico con el fin de evitar la accin de la humedad y del oxigeno del aire, prolongando de sta manera a temperatura ambiente, el almacenamiento durante un largo periodo de tiempo sin peligro de que varen el aroma y sabor del caf. El producto final almacenado en el Tote Bin se envasa en un bag de 220 Kg. cada uno. El bag es rotulado y pasado al rea de almacenamiento.