Las Inteligencias Sesion
Las Inteligencias Sesion
Las Inteligencias Sesion
I. Ayuda memoria
A. Planificacin 1. Ttulo: 2. Idea central: 3. Inteligencias mltiples en el proceso E-A. El desarrollo de las IM se deben promover en la clase mediante estrategias didcticas adecuadas.
Objetivos: Apreciar los fundamentos y las limitaciones de las IM. Relacionar las estrategias de enseanza con las IM. Respetar y valorar a las personas por las IM que poseen.
B.
Momentos de la clase 1. Engagement (Compromiso) i. Actividad: ii. Anlisis y reflexin: 2. Exploration (Exploracin) i. Actividad: ii. Anlisis y reflexin: 3. Explanation (Explicacin) i. Actividad: ii. Anlisis y reflexin: 4. Elaboration (Elaboracin) i. Actividad: ii. Anlisis y reflexin: 5. Evaluation (Evaluacin) i. Evaluacin del aprendizaje: ii. Metacognicin
Video Manos talentosas Preguntas. Presentacin del tema. Estudio personal de separata y collage. Preguntas. Lluvia de ideas. Exposicin del docente Preguntas. Diseo de plan de clase Autoevaluacin Elaboracin de preguntas Examen metacognitivo.
II. Desarrollo de la clase segn los momentos planificados Engagement (Estmulo y compromiso)
Actividad Observar el video: Las manos talentosas (06:20 min.) Anlisis y reflexin Si usted hubiese conocido a Ben Carson, cuando l era un nio: habra credo que llegara a ser lo que hoy ha visto? Vemos con facilidad las potencialidades de las personas? Cuando hemos pasado por las aulas universitarias, se usaban estrategias didcticas para promover las Inteligencias Mltiples? Si la respuesta es afirmativa: Cules? Se pueden realizar actividades didcticas que promuevan el desarrollo de las Inteligencias Mltiples? Cules son esas estrategias didcticas que pueden ayudar a ser ms relevante el trabajo educativo? Presentacin del tema Presente el ttulo del tema, los objetivos y a los facilitadotes.
Exploration (Exploracin)
En forma personal: Lea el siguiente documento. Despus en grupo: Sugieran algunas actividades que pueden ser aadidas a esta tabla.
27
Didctica para las Ciencias de la Salud Mg. Alfonso Paredes Aguirre ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Actividad Lea lo siguiente: INTELIGENCIAS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA
Exposiciones orales, discusiones en grupo, uso de libros, hojas de trabajo, manuales, reuniones creativas, actividades escritas, juego de palabras, narraciones, grabar o filmar, discursos, debates, confeccin de diarios, lecturas, publicaciones, uso de procesadores de texto.
Lingustica
Lgica y matemtica
Problemas de matemticas, interrogacin socrtica, demostraciones cientficas, ejercicios para resolver problemas lgicos, clasificaciones y agrupaciones, creacin de cdigos, juegos y rompecabezas de lgica, lenguaje de programacin, cuantificaciones, presentacin lgica de los temas, heurstica.
Espacial
Cuadros, grficas, diagramas, mapas, fotografa, videos, diapositivas, pelculas, rompecabezas y laberintos visuales, modelos tridimensionales, apreciacin artstica, narracin imaginativa, metforas visuales, soar despierto, pintura, montaje, bosquejo de ideas, ejercicios de pensamiento visual, smbolos grficos, uso de mapas mentales y otros organizadores visuales, indicaciones de color, telescopios, microscopios, binoculares.
Fsica y cinestsica
Pensamiento manual, excursiones, pantomina, teatro en el saln, juegos cooperativos, ejercicios de reconocimiento fsico, actividades manuales, artesanas, mapas del cuerpo, actividades domsticas, actividades de educacin fsica, uso del lenguaje corporal, experiencias y materiales tctiles, respuestas corporales.
Conceptos musicales, canto, tarareo, silbido, msica grabada, interpretacin musical, canto en grupo, apreciacin musical, uso de msica de fondo, creacin de melodas. Musical
Grupos cooperativos, interaccin interpersonal, mediacin de conflictos, enseanza entre compaeros, juegos de mesa, reuniones creativas, clubes acadmicos, reuniones sociales, proyeccin comunitaria. Interpersonal
Intrapersonal
Estudio independiente, instruccin al ritmo individual, proyectos y juegos individualizados, reflexin de un minuto, centros de inters, instruccin programada, actividades de autoestima, confeccin de diarios, sesiones de definicin de metas.
Arme un collage en relacin a las estrategias que usara para una determinada inteligencia.
Preguntas de anlisis y reflexin Cules son las estrategias ms usadas en nuestras charlas? Podramos variar nuestras charlas incorporando otras estrategias que desarrollen una mayor variedad de inteligencias?
utilizado? La exposicin? Videos? Audicin de msica? Relatos? Present algn caso de mediacin de conflictos?
Elaboration (Elaboracin)
Actividad: Piense en todos los hechos que han ocurrido en esta clase. Liste las actividades realizadas y seale qu tipo de inteligencia se pretenda promover. Actividades Inteligencias que se ha promovido
Explanation (Explicacin)
Actividad: El docente explicar el tema usando otros recursos. Anlisis y reflexin Qu recursos ha utilizado el docente para presentar su tema? Qu estrategias ha
28
Didctica para las Ciencias de la Salud Mg. Alfonso Paredes Aguirre ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------examen escrito con 10 preguntas, (2)Un mapa Anlisis y reflexin: Cuntos tipos de inteligencias se ha promovido? Para qu se quiere promover las inteligencias mltiples? Cmo lo debe promover en su labor? conceptual del tema, (3) Redaccin de tres conclusiones, (3) Un cmic sobre las IM, (4) Un spot publicitario que promueva el uso de las IM en la enseanza.
Evaluation (Evaluacin)
Evaluacin del aprendizaje: Realice una de las siguientes tareas: (1) Un
Despus de terminar su tarea, exponga ante el plenario del aula. Aprecie el trabajo de sus colegas.
Metacognicin
Preguntas Respuestas
a. b.
a. b.
Qu actividades se llevaron a cabo en esa a. clase? b. Cmo habra, usted, aprendido mejor? a. b. Qu otros aspectos deberan de tratarse? a. b. Qu preguntas tena pero no las ha formulado? a. b. Qu aplicaciones tiene lo que aprendi? a. b.
COMENTARIOS:
29