Utopia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

La utopa contradictoria revolucionaria: Cuba y el Tercer Mundo en el contrapunteo del hombre mtico y el hombre nuevo

El periodo post-revolucionario cubano cre el contexto propicio para el desarrollo de un nuevo tipo de produccin cultural y artstica. Las repercusiones de la Revolucin sobre el papel del intelectual y el artista en el nuevo espacio poltico y social cubano obligaron a modificar la agenda ideolgica con la que venan producindose literatura, msica y arte. En el contexto revolucionario, el trabajo del intelectual deba servir para reafirmar el triunfo de lo que se definira como el hombre nuevo y para exaltar su identidad en el espritu de compromiso que requera la construccin de una nueva nacin. Uno de los exponentes con mayor impacto sobre este nuevo imaginario fue Wifredo Lam, artista surrealista latinoamericano por excelencia, quien logr una apropiacin de la identidad cubana a travs de un estilo nico que capturaba el carcter eclctico y alternativo de ese hombre nuevo. Debido a su filiacin ideolgica con el rol del intelectual y del artista dentro de la Revolucin, Lam se convirti rpidamente en uno de los principales voceros del proyecto de transformacin de la isla y su trabajo sera reconocido por la dirigencia revolucionaria como emblemtico. As, en 1965, apenas seis aos despus de la Revolucin, Lam recibi el encargo de crear una obra capaz de condensar el proceso histrico por el que atravesaba Cuba, trabajo que sera expuesto permanentemente en el Palacio Presidencial. Titulada El tercer mundo, la obra que entreg Lam identificaba la condicin hbrida como la principal caracterstica de una nacin que, desde el subdesarrollo, buscaba su ingreso definitivo a la modernidad. La exploracin de los elementos que la obra de Lam ofrece al anlisis de la Cuba revolucionaria, sus utopas y fracasos, sus aciertos y errores, dialoga tambin con el anlisis que puede hacerse de la produccin literaria del mismo periodo. Memorias del Subdesarrollo, novela escrita en 1962 por Edmundo Desnoes, resulta una obra

igualmente emblemtica de este proceso histrico. En esta novela de Desnoes, al igual que en el trabajo de Lam, las tensiones producidas por los cambios ideolgicos revolucionarios quedan reflejadas en la descripcin del surgimiento de un hombre nuevo problemtico, incapaz de asumir la transicin de Cuba, tras la Revolucin, del subdesarrollo hacia una nueva etapa. Partiendo de este contexto, en las paginas que vienen quiero proponer que la pintura de Lam y la narrativa de Desnoes, al ser producidas durante este momento de transicin, pueden leerse en el sentido en que Antonio Bentez Rojo interpreta la obra de Fernando Ortiz, es decir, como un texto dialgico y acntrico en cuyo pluralismo de voces y de ritmos no slo se dejan escuchar las ms variadas disciplinas y las ideologas ms irreconciliables sino tambin enunciados que corresponden a dos formas muy diferentes de conocimiento, de saber (160). Desde esta perspectiva, entonces, se enuncian mltiples posibilidades discursivas que ligan estas obras con diferentes aproximaciones analticas a la labor del intelectual en el Tercer Mundo. Una de estas opciones es la de entender las obras como alegoras del devenir histrico cubano, lo cual proveer, como sugiere Julie McGonegal1, un punto de partida suficientemente slido para el anlisis de ciertas contradicciones en las que incurre la idea del hombre nuevo revolucionario al intentar desligar la identidad del marco de tensiones post-coloniales dentro del cual surge la Revolucin. En este trabajo, por tanto, explorar los conceptos de subdesarrollo y tercer mundo en relacin con las tensiones de identidad en Cuba y la forma como stas fueron articuladas dentro del proyecto revolucionario. Partiendo de tres diferentes discursos culturales: una pintura (El tercer mundo), una novela (Memorias del subdesarrollo) y un evento (el famoso Saln de Mayo, organizado en 1967 por Lam con el propsito de promocionar el xito de la campaa

En la crtica que McGonegal elabora del ensayo seminal de Jameson sobre la produccin artstica del Tercer Mundo, se rescatan los alcances analticos que esta perspectiva provee en el estudio de las obras: So while reading Third World texts as allegories does not enable unmediated access to Third World situations, it does provide a point of entry into rigorously self-aware analysis (260).

revolucionaria en el medio intelectual europeo), quiero presentar una nueva lectura de la transicin revolucionaria en la que propongo la existencia de un dialogo contradictorio entre el pasado y el presente, entre la burguesa y el proletariado y entre la Habana pre y postrevolucionaria, en el que, al intentar escapar de las ideologas y categorizaciones tercermundistas mediante la creacin del hombre nuevo, stas terminan reafirmndose. Tanto Lam como Desnoes, al estar creando alegoras de la nacin, recaen en esa misma situacin contradictoria, lo cual puede verse en el contrapunteo (en los trminos de Fernando Ortiz2) entre mito y modernidad presente en la obra de Lam, en el carcter ahistrico con el que Desnoes cuestiona en su novela la participacin del hombre nuevo durante la Crisis de octubre frente al papel protagnico que adquiere Cuba en el marco de la Guerra Fra, y en el gesto de Lam como vocero de la Revolucin al buscar para la isla, mediante la creacin del Saln de Mayo, un reconocimiento, por parte del Primer Mundo, que conserva el carcter propio de las tensiones post-coloniales. Al asumir que existe una tensin entre opuestos, y que esta tensin sobrepasa el carcter puramente binario y dialctico de los esquemas analticos positivistas, el estudio de la obra de Lam en relacin con el trabajo de Desnoes alude a problemticas propias de la post-modernidad, en las que una multiplicidad de centros permite enfatizar las relaciones histricas mientras facilita la exploracin del sentido contrapuntual de varios elementos propios de la identidad cubana: human, plants, machines, land and mythology (Mahabir 27). En este sentido, la obra de arte y su creador se convierten en transmisores de un sentido de unidad identitaria, con lo que

En un ensayo seminal para el estudio de la identidad latinoamericana y en particular para el anlisis de los rasgos que ejemplarizan la cubanidad escrito en 1940, Contrapunteo cubano del tabaco y el azcar, Fernando Ortiz propone que la esencia del carcter cubano se deriva de la tensin entre dos fuerzas irreconciliables: el pasado y la modernidad, dos polos opuestos que encuentran su representacin en los contextos sobre los que se da la produccin del tabaco y el azcar. As, la identidad cubana es el resultado de una oscilacin, que Ortiz asocia con el contrapunteo, entre mito e historia, entre negro y blanco, entre esclavo y plantador, entre arte y maquina, entre capital nacional y extranjero, o entre lo revolucionario y lo reaccionario, entre otros.

confirman el carcter de voceros ideolgicos del que tomar ventaja la Revolucin. Sin embargo, y como seala Susan Sontag, dentro de la transicin revolucionaria, las distintas direcciones que fue tomando el proyecto ideolgico crearon espacios de ambigedad en los que el papel del artista-intelectual se convirti en canal de expresin y en cara visible de muchas de las contradicciones propias de un proceso como el que afrontaba Cuba: The official encouragement of the artist is a two-edged sword. Not only are the people educated and uplifted by the work of the artist, but the artist, realizing that his work is not merely tolerated as decoration but considered useful to the society, feels himself to be an important integrated citizen. Contrary to the clich of the artist being antisocial, alienated and alienating, most serious artists, I am aware of, believe their work is important for society and want society to consider it as such. (xxvi) La Revolucin reservara un espacio privilegiado para el intelectual que pronto derivara en una relacin conflictiva. Una vez ms el carcter de inestabilidad de la transicin revolucionaria terminara reafirmando unos espacios represivos cuya abolicin haba sido uno de los objetivos principales en la gestacin del proyecto de transformacin de la isla. Teniendo en cuenta esto, pero situndose al margen de un panorama tan problemtico, la crtica anterior de la obra de Lam se ha centrado en explorar los aspectos biogrficos del pintor, exaltando su origen mestizo y su conexin con las escuelas de arte europeas para explicar el eclecticismo y la obsesin del autor con los elementos mgicos y el pasado mtico-religioso. As, por ejemplo, el estudio monogrfico de Max-Pol Fouchet, Wifredo Lam (1976), se ubica en las problemticas del carcter subconsciente propio del surrealismo, con el que Lam, segn Fouchet, vuelve la mirada al pasado colonial y a la tensin de clases sociales surgida a partir del ingreso del capitalismo en Cuba durante las primeras dcadas del siglo XX. Este mismo sustrato terico es el que utiliza Fernando Ortiz en su estudio Wilfredo Lam y su obra vista a travs de significados crticos

(1950), en el que hace un anlisis de las races mtico-religiosas de la obra del pintor para resaltar su significado como parte de un esfuerzo por rescatar elementos muy especficos de la identidad cubana que remiten al pasado africano e indgena y a la inmigracin asitica a la isla, todas caractersticas que confluyen en la biografa de Lam. Partiendo de estos elementos, Luis Camnitzer revisa el trabajo artstico de la dcada de los 80 y 90 en Cuba como el resultado y la respuesta a una asimilacin del artista como herramienta estratgica en los esfuerzos revolucionarios de difusin internacional, para lo cual el crtico ubica la obra de Lam y el Saln de Mayo como precursores de otros artistas cubanos y muestras ms recientes; tal es el caso, por ejemplo, de la generacin de 1980 o la agrupacin de trabajos en la exposicin conocida como Volumen I. En general, la crtica alrededor de Lam ha buscado interpretar la relacin entre su utilizacin de un sistema simblico y la aparicin de elementos religiosos y tnicos en su obra, pero no ha prestado suficiente atencin al sentido alegrico de su trabajo y la forma como sus principios constitutivos le permiten adaptarse fcilmente a los modelos contradictorios propios de la etapa de transicin de los primeros aos revolucionarios. En un contexto diferente, pero intrnsecamente relacionado con los puntos hasta ahora discutidos, el gran nfasis poltico que tiene la produccin artstica en Cuba, y en general el papel del intelectual en los pases del Tercer Mundo, ha sido motivo de varios anlisis que buscan enmarcar la produccin cultural como reducto de una mixtura post-colonial en la que los esfuerzos por consolidar la identidad nacional se convierten en el motivo principal desde el que se articula la obra de arte. A este grupo de estudios pertenece uno de los ensayos ms representativos de Fredric Jameson, Third-World Literature in the Era of Multinational Capitalism (1986), en el que el crtico marxista propone a la alegora como figura retrica fundamental de la obra de arte producida en los pases subdesarrollados. Esta idea no est del todo desligada de la propuesta de Claudia Gilman que, en Entre la pluma y el fusil (2003), hace

un detallado anlisis del papel del intelectual en la labor revolucionaria promovida en toda America Latina por los embates del neo-liberalismo y el aparentemente exitoso modelo cubano. Para Gilman, en la relevancia que va cobrando la figura del intelectual, hay una constatacin que parece paradjica: por un lado, la asuncin de que los intelectuales estn llamados a constituirse en portavoces de una vaga pero extendida urgencia de transformacin social; por otro, la aceptacin de que los productos artsticos del continente, por su circulacin errtica y restringida, no alcanzan a constatar una verdadera literatura latinoamericana. (30) El artista-intelectual latinoamericano es vctima de la bsqueda constante de su identidad y de su funcin en la sociedad. Este aspecto queda completamente reflejado en una obra como Memorias del subdesarrollo, donde el protagonista se transforma en eptome del momento de transicin por el que atraviesa la isla, debatindose entre las comodidades de la burguesa y el trabajo sacrificado del hombre nuevo revolucionario. La crtica sobre la obra de Desnoes se ha centrado en sealar la forma en la que el autor explora este conflicto y en demostrar cmo los sentimientos que produce esta posicin ambigua se transforman, en algunos casos, en nostalgia por el pasado pre-revolucionario. La importancia de la adaptacin cinematogrfica de la novela, hecha por Toms Gutirrez Alea en 1968, ha desviado la atencin crtica del texto para centrarse, en cambio, en el tipo de imgenes que usa el director cubano en su lectura de la obra de Desnoes. Importantes a este debate son los anlisis sobre el papel del intelectual en Memorias y en las subsiguientes producciones de Gutirrez Alea (Stephanis, Miller): Fresa y chocolate (1994) y Guantanamera (1995). El nfasis en estos trabajos ha estado, entonces, en la revisin del papel ambiguo del intelectual, como es presentado en las pelculas, dentro de los proyectos revolucionarios, por lo que no se ha enfocado en la relacin de la novela con las contradicciones

propias del periodo de transicin en el que fue escrita ni en su funcin alegrica como muestra insoslayable de la condicin tercermundista de Cuba. Antes de entrar a revisar la forma como operan las tres muestras culturales seleccionadas dentro del andamiaje terico planteado, es necesario detenerse brevemente en el estudio de la produccin cultural como portadora privilegiada de ideologas polticas y en la manera en la que el artista-intelectual es llamado a ser representante de los cambios que sta impulsa. En su anlisis de la produccin cultural de los pases tercermundistas, Fredric Jameson concluye que es imposible hacer una lectura de la obra de arte producida en el marco del subdesarrollo que no se encuentre mediada por una conceptualizacin de la identidad preconcebida desde la mirada privilegiada del Primer Mundo. Esta condicin hace difcil la libre interpretacin del carcter subjetivo de las obras, para forzar, en cambio, una aproximacin histrica prcticamente determinista. Esto se hace evidente, por ejemplo, al intentar una lectura de la compleja obra de Wifredo Lam. En el trabajo del pintor, el observador necesariamente debe enfrentarse con un universo mltiple en el que proliferan los centros y en el que se da una continua oscilacin, lo que yo propondra, a la luz de Fernando Ortiz y otros analistas de la obra de Lam, como un contrapunteo entre vanguardia y primitivismo, una fluctuacin en la que, por ejemplo, Antonio Bentez Rojo ve el germen de una visin post-moderna de la identidad cubana. Mediante este contrapunteo, Lam logra incorporarse, sin traicionar su estilo particular, a los lineamientos revolucionarios que ven el arte como un arma ideolgica. La obra de Lam no slo resalta el hecho de que la sociedad enfrenta un gran cambio, sino que esa transformacin no puede desligarse del pasado mtico, religioso y racial; en resumen, que el hombre nuevo no surge de la nada no es enteramente nuevo, sino que su conceptualizacin corresponde a un proceso de maduracin. Igualmente, la misin del artista dentro de este proceso de cambio es la de convertirse en vocero de ciertos principios. En un discurso de Fidel Castro en 1970, despus del

fracaso de la zafra de diez millones de toneladas, se sealaba que [e]l arte es un arma de la Revolucin. Nuestro arte y nuestra literatura sern valiosos medios para la formacin de la juventud dentro de la moral revolucionaria (qtd. in Bost 4). Si bien es cierto que el artista debe comprometerse completamente con los proyectos revolucionarios, tambin se hace evidente que en su condicin de individuo debe dejar espacio a su propia percepcin de la realidad. El conflicto entre individualidad y colectividad est conectado con la disolucin de la barrera entre lo privado y lo pblico propia de un Estado que, como el de la Cuba revolucionaria en su formacin, debe ejercer un rol policivo. Esta tensin entre subjetividad y objetividad que enfrenta el artista-intelectual puede verse tambin en la novela de Desnoes, en la que el narrador propone un nuevo espacio para el trabajo del intelectual, el cual tiene lugar en su funcin como educador3: Lo que hay que hacer es ensearle a la gente lo que el hombre es capaz de sentir y hacer (67). El carcter unificador que se desprende de los esfuerzos revolucionarios en Cuba y que se difunde a Latinoamrica va los intelectuales est directamente relacionado con la necesidad de construir un nuevo y fortalecido espacio identitario que responda a las necesidades y retos planteados por el neo-liberalismo y el post-colonialismo capitalista. En este espacio, el papel del artista como herramienta poltica es determinante para, como seala Claudia Gilman, permitir la fundacin deliberada de un nuevo marco de relevancia geopoltica [que] se tradujo en una referencia continental como espacio de pertenencia de los intelectuales latinoamericanos. Este latinoamericanismo se insertaba, ademas, dentro de una solidaridad tercermundista (27). Este nfasis en la identidad requiere que el proceso revolucionario cubano sea visto como un espacio

Este carcter pedaggico sobresale tambin en el anlisis de la produccin artstica dentro de la Revolucin que hace Susan Sontag, para la crtica norteamericana es claro que [t]he Cuban government believes that art plays an important part in building the New Man not only in raising the cultural level of the people, but in building revolutionary consciousness as well (xxvi)

de transicin en el que es posible re-evaluar la identidad mientras se universalizan los valores de resistencia de la cultura popular frente a la proliferacin del arte burgus pre-revolucionario. A este respecto, por ejemplo, la obra de Lam juega un papel fundamental debido al carcter conciliatorio de su estructura. En un contexto en el que la transformacin revolucionaria empieza a ser asimilada, la recuperacin de lo popular y la exaltacin de sus races sincrticas, en la direccin planteada por el arte de Lam, debe ser la prioridad principal. Esta misma consciencia de una sociedad diferente y una serie de responsabilidades derivadas de sta no escapa a la caracterizacin del cubano que crea Edmundo Desnoes en Memorias del subdesarrollo y que queda clara con la apreciacin de la realidad que hace el protagonista, para quien: La Revolucin es lo nico serio que le ha cado en la cabeza a los cubanos (22). En los primeros aos del cambio promovido por la Revolucin no slo era posible observar la utopa socialista en funcionamiento, sino que el orgullo de los logros alcanzados en el espectro cultural mereca el reconocimiento internacional. Con esto en mente y dentro del marco sealado de participacin activa de los artistas-intelectuales en la difusin de los ideales polticos de la nueva Cuba, Wifredo Lam, al contar con un amplio reconocimiento en Europa, se convirti en ficha estratgica del ajedrez propagandstico revolucionario. La idea de traer a la isla un evento con amplia tradicin en el mundo artstico europeo como el Saln de Mayo serva as tambin como observatorio para que la comunidad internacional pudiera ver la Revolucin en marcha. Para Lam, los profundos cambios polticos y sociales de la Cuba revolucionaria pasaban de la inestabilidad del contrapunteo a la sntesis de una produccin artstica comprometida con el hombre nuevo que iba a poder verse y divulgarse a travs de este evento. En un ensayo sobre la proliferacin de documentos fotogrficos sobre Cuba, en particular sobre la Habana, Ana Dopico exalta la forma en que muchas de las tarjetas postales de este primer periodo revolucionario mostraban una utopa posible en la que la que los recursos antes slo disponibles

para turistas, ahora eran extendidos a la poblacin en general (454). Para Dopico, la inestabilidad producida por el cambio en el sistema poltico y el sustrato eclctico derivado de los procesos coloniales crearon un intercambio permanente entre visiones utpicas y heterotpicas y, en muchos casos, propulsaron un renacer de la visin extica de la isla. A mi ver, esta oscilacin planteada por la crtica cubano-americana tienen el mismo carcter que la ya sealada en la obra de Lam y que marca la existencia de una necesaria tensin entre el pasado y el presente. En el centro de este conflicto se encuentra la ya sealada separacin entre lo pblico y lo privado con la que la Revolucin busca desarticular los residuos negativos de una larga relacin colonial para reemplazarlos por una sociedad en que la vida poltica ya no puede ser independiente de la vida pblica.4 El artista-intelectual no tiene muchas opciones en un contexto de estas caractersticas y su subjetividad se ve atacada ante las perspectivas de un futuro completamente dominado por su participacin en el espectro poltico. En respuesta a estas restricciones, las obras producidas durante este periodo de transicin buscan cierta experimentacin que, sin traicionar lo tradicional, logra abrir espacio a la subjetividad en forma de creatividad. En el caso de Lam, Julia Herzberg seala cmo la totalidad de la obra del pintor enfatiza esa Lams inclination to utilize a traditional genre in untraditional ways (164). La necesidad de crear espacios para que el artista pudiera comprometerse con los ideales polticos y sociales de la Revolucin da lugar a que se creen diferentes formas de aproximarse a la realidad la manera poco tradicional del contrapunteo de Lam o el uso del monologo interior y el meta-relato de Desnoes son buenos ejemplos de esto. En este marco de experimentacin, el artista no puede negarse a aceptar y reflejar la inequidad
4

En su ensayo A Connecticut Yankee in Cuban Miami: Reflections on the Meaning of Underdevelopment and Cultural Change, Juan Len enfatiza el carcter contradictorio que produce esta condicin ambigua y que subyace en la actitud del protagonista de Memorias, un hombre que puede definirse como: a White, Cuban, middle-class mediator who can neither find a cultural or political middle ground nor see through his post -colonial thinking (696).

social existente exaltando en su obra nicamente un carcter supra-racial o supra-social o el elemento extico de esa condicin de subdesarrollo: He can deny the objective inequality in his mind and exalt the supra-class, supraracial status of the artist or he can get rid of his petty bourgeois hang-ups, the egotistic lifestyle encrusted on him by the decadent and parasitic milieu of Paris, London, or New York, and go native again, this time extolling a mystical essence like Negritude or an authentic spirit. (San Juan 150) Por el contrario, tiene que dejar su estilo de vida egosta5 y volver la mirada a los elementos fundamentales de la identidad. De esta manera, la alteracin del espacio social e histrico causada por la Revolucin es reflejada en una demarcacin de los elementos simblicos que, en Cuba, aluden necesariamente al subdesarrollo. La dirigencia revolucionaria, consciente de que una nacin que inicia un proceso de renovacin debe desconectarse de su pasado de dependencia econmica, hizo de la necesidad de sobrepasar la condicin de subdesarrollo una prioridad. Para los nuevos dirigentes cubanos, este carcter subdesarrollado se derivaba de una distorsin econmica causada por la accin imperial y, como tal, especficamente diseada para crear la dependencia mediante la sobre-especializacin de ciertos sectores de la produccin. En respuesta a esto, se establecieron varios objetivos que buscaban que Cuba, como puntualizara en el ensayo Cuba, excepcin histrica o vanguardia en la lucha contra el colonialismo?, Ernesto Guevara6, dejara de ser un pas monodependiente econmicamente para convertirse en acreedor en vez de deudor, una nacin con la capacidad de producir materias primas y exportar. La Cuba del futuro soada por la comandancia revolucionaria deba entonces incorporar al hombre nuevo para transformar la economa hasta alcanzar estos objetivos. Sin embargo, en la visin
5

Esta idea del egosmo es resaltada por Desnoes en el personaje de Laura, esposa del protagonista, en una reflexin que apunta a enfatizar el punto de vista inestable, entre el aqu y el all, del intelectual en los primeros aos de la Revolucin: como si hubiera nacido en New York o Paris y burguesa, como dicen aqu y no en esta isla subdesarrollada (9). 6 Tomado de Ernesto Che Guevara, Escritos y Discursos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales,1977.

idealizada del che no se consideraban los lazos identitarios que seguan ligando la condicin subdesarrollada cubana con un pasado colonial que no poda ignorarse tan tajantemente. Claudia Gilman muestra, en su anlisis ya citado, cmo exista, a comienzo de los aos 60, una sensacin de confusin entre las polticas adoptadas y el derrotero ideolgico promocionado por la Revolucin, desconcierto que se extenda a la literatura no slo cubana, sino de todo el continente: Los protagonistas de entonces se esforzaron por detentar y difundir las contribuciones progresivas que los escritores del continente realizaban con el propsito de producir una literatura nueva en un mundo nuevo, nociones ambas de sedimento confuso y referencia borrosa, que fueron caractersticas de esos aos (27). El gran problema que enfrent la dirigencia revolucionaria fue la no compaginacin de la idea netamente econmica de subdesarrollo de la que parta el proyecto utpico y la realidad tercermundista cubana con los antecedentes de eclecticismo y transculturacin tnica y religiosa que, en su lugar, fueron ignorados. Prueba de esto son las propias palabras de Ernesto Guevara definiendo Subdesarrollo, en las que el nfasis en el factor econmico constituye el componente central: El subdesarrollo es un enano de cabeza enorme y trax henchido, es "subdesarrollado" en cuanto a que sus dbiles piernas o sus cortos brazos no articulan con el resto de su economa. Eso es lo que en realidad somos nosotros, los suavemente llamados "subdesarrollados", en verdad pases coloniales, semicoloniales o dependientes. Somos pases de economa distorsionada por la accin imperial, que ha desarrollado anormalmente las ramas industriales o agrcolas necesarias para complementar su compleja economa. (10) En la visin del che, el subdesarrollo es slo una denominacin eufemstica para decir colonialismo econmico. Dentro de este marco, el hombre nuevo no es necesariamente el que construye una identidad nueva que supera todos los dems sustratos heredados del colonialismo, sino el sujeto comprometido a luchar por mantener una recin alcanzada

independencia econmica. Ernesto Guevara, como vocero de los ideales revolucionarios, demuestra el afn del proyecto de la Revolucin por mostrar resultados en el exterior; un afn que desconoce que el carcter tercermundista no es slo una condicin ligada a la economa, sino que est necesariamente relacionada con la construccin de la identidad cubana que se dio dentro del espacio colonial. Julie McGonegal, en su anlisis crtico del trabajo de Jameson, anota: Third World texts are a priori interpreted as Third World: there is and can be no possibility of unmediated access to the Other, and thus postcolonial strategies of reading are ineluctable informed by an allegorical consciousness that accesses the Other through an anterior set of signs that pre-exist in the cultural realm. (McGonegal 251) Hay, por tanto, una barrera que impide leer correctamente, desde el Primer Mundo, un texto producido en el Tercer Mundo, y este obstculo queda evidenciado en la forma como fue interpretado el triunfo revolucionario fuera de Cuba. Un ejemplo excelente de esta perspectiva es la visita de Jean Paul Sartre a la isla en 1960. Sartre se desplaza a Cuba con el objetivo de ser testigo presencial de uno de los eventos histricos ms importantes del siglo XX: el triunfo de la revolucin socialista en un pas latinoamericano, en un pas del Tercer Mundo. La serie de ensayos escritos por el filsofo francs sobre su visita fueron publicados en el diario francs France Soir7, un peridico que, pese a la divergencia poltica con el mismo Sartre, contaba con una amplsima difusin. La eleccin del diario parece a primera vista contradictoria si no se considerara que parte del atractivo que poda tener para Sartre, como para sus lectores, el xito revolucionario cubano no era el del triunfo de una nueva ideologa, sino el que ese triunfo

Esta informacin queda constatada en el artculo que Nicolas Hewitt dedica a las imgenes de Cuba en los ensayos escritos por Sartre durante su primera visita. Para mayor referencia ver: Images of Cuba in France in the 1960s: Sartre's 'Ouragan sur le sucre'. Sartre Studies International: An Interdisciplinary Journal of Existentialism and Contemporary Culture 13.1 (2007): 62-73.

hubiera ocurrido en el Tercer Mundo y que como tal tena connotaciones muy particulares para Europa. Como bien seala Jameson en su ya clebre artculo Third-World Literature in the Era of Multinational Capitalism, el acceso no mediado o no condicionado por una interpretacin de tipo alegrico a la produccin del Tercer Mundo es imposible. Desde la mirada del Primer Mundo, entonces, la posicin que asume el intelectual del Tercer Mundo es necesariamente poltica, aspecto que permite que el artista siempre sea capaz de concretar su destino histrico y sealar los parmetros desde los que entiende su identidad. En este sentido, una idea como la del hombre nuevo no puede desligarse de sus orgenes identitarios ni de su condicin de subdesarrollo8, y su consagracin como categora, entonces, termina afianzando la lectura alegrica que puede hacerse de la Revolucin desde el exterior y que, como en el caso de los ensayos de Sartre, tanto fascin a los lectores en Francia. En este planteamiento hay varias ideas centrales con respecto al Tercer Mundo que se derivan de la perspectiva del ensayo seminal de Jameson. En primer lugar, queda establecido que la posicin de los intelectuales del Tercer Mundo, ya sea por la disolucin de los lmites entre lo privado y lo pblico, o por encontrarse en un estado transitorio como el cubano en los aos 60, es siempre de alguna forma poltica. Esta voluntad de politizacin, como seala Claudia Gilman, se extendi al arte con modificaciones importantes en un tiempo relativamente breve, fue sensiblemente reactiva a las transformaciones de la coyuntura, obedeci a lgicas mixtas, especficamente culturales y especficamente polticas (32). Segundo, este carcter inestable y de rpidos cambios de la produccin artstica se combina con su ilegibilidad desde la mirada externa y su caracterizacin como alegoras de la identidad nacional. La identidad en el
8

Cuando se piensa en un sujeto revolucionario del Tercer Mundo, la asociacin inmediata que se hace desde el exterior es la que compagina con el debate en cuba, que intentaba pensar qu nuevos actores sociales llevaran a cabo la transformacin radical de la sociedad como por ejemplo, los intelectuales, los estudiantes, los jovenes, los negros y, segn las distintas regios de Amrica Latina, otras diversa figuras de la clase revolucionaria (Gilman 29).

caso cubano, sin embargo, tiene la doble carga de responder a las problemticas de la diferencia de clases sociales y al contexto de discriminacin racial promovido por las prcticas coloniales, lo cual la hace an ms compleja. De esta forma, la obra de Wifredo Lam y Edmundo Desnoes responde al intento por recuperar los rasgos de esa identidad o en puntualizar la imposibilidad de incorporar a sta la idea de un hombre nuevo articulado nicamente como resultado de las variaciones econmicas. En este sentido, el artista-intelectual del Tercer Mundo, como seala Gilman (207), debe promover una independencia nacional en la que surja un nuevo sujeto histrico capaz de afrontar el reto de derrotar el imperialismo, es decir un sujeto que est dispuesto a emprender una revolucin no slo poltica o econmica, sino cultural. La incoherencia del proyecto revolucionario cubano est, entonces, en querer ignorar el pasado en vez de incorporarlo de manera positiva en el reconocimiento de ese hombre nuevo. Dos factores conectan las ideas hasta aqu delineadas con una produccin cultural que toma necesariamente la forma de alegora. En primer lugar, y como anota Julie McGonegal [t]exts are simply not present to us in any pure form, but arrive belatedly, always already mediated by prior interpretations and carrying the inscriptions of readings that went before (257). Estas mediaciones previas son fundamentales para entender la recuperacin del espacio mtico-religioso africano e indgena que propone la pintura de Wifredo Lam. En segundo lugar, el arte siempre refleja, de diferentes formas, la lucha de clases y el esfuerzo de estas clases sociales por desplazar un sistema opresor y reemplazarlo por un aparato social equitativo. Este aspecto es crtico durante los primeros aos de la Revolucin, como queda plasmado en Memorias del Subdesarrollo, en donde la inestabilidad de la transicin se refleja en un protagonista ambiguo que no se decide a aceptar el fin de un pasado burgus y el comienzo de un presente que, ante los acontecimiento histricos, resalta los elementos que hacen de Cuba un pas subdesarrollado. En resumen, y como argumenta convincentemente E. San Juan, [Art] cannot

deny its social origin nor its historical destiny. (147). La alteracin del espacio histrico queda reflejada entonces en el trabajo del artista-intelectual, quien, mediante la creacin de unidades simblicas independientes, establece un nuevo lenguaje en el que prcticamente trasciende la alegora acercndose a lo metafsico. En la lectura que hace Fernando Ortiz, por ejemplo, la obra de Lam representa una oscilacin entre dos alegoras: una cubana y otra africana, y sin embargo no es ninguna de las dos; es un desplazamiento que, como se haba sealado, no puede ser binario, que tiene mltiples centros9 y que se sintetiza en las diferencias entre mito e historia. El artista es ms elocuente al respecto cuando afirma que sus pinturas reflejan la esencia cubana: I believe my paintings reflect our life. Our complexes and the idiosyncrasies of our people, with their rhythm and sensuality manifested in our music and dance; the sugarcane which alternately represents our misery as well as our wealth; our beliefs and superstitions; the inequality among races; the lack of integration between our economic situation an our psychology; and our climate an geography with beauty and violence; the cacophony which characterizes our common condition. (qtd. In Stokes Sims 114) Es precisamente esta visin del arte y de su pintura las que convirtieron a Lam en el vocero de los ideales, contradictorios o no, de la de Revolucin. Sin embargo, como se ha visto, las posibilidades de interpretacin que el artista-intelectual puede dar al xito revolucionario en una transicin histrica como la cubana son mltiples. As, los aspectos que escapan a la concepcin del hombre nuevo propuesto por Ernesto Guevara y que lo convierten en un categora contradictoria pueden ser parte de la imagen de Cuba que Desnoes y, posteriormente, Lam, incorporaron a su obra.

En la lectura post-moderna del contrapunteo que hace Bentez Rojo, Jerry Hoeg ve un gesto haca las ideas de Lyotard con respecto a la multiplicidad de racionalidades que conforman la identidad cubana: Bentez Rojo, a la Lyotard, asserts there does not exist one single centre but rather multiple centre centers of Caribbean discourses, a multiplicity of local rationalities. (Hoeg 69)

La obra de Lam est muy ligada al aspecto biogrfico. Muy temprano, con apenas 14 aos, Lam se mud de su pueblo natal a la Habana, donde permanecera un periodo corto estudiando botnica y arte antes de viajar a Espaa para recibir la influencia de las vanguardias, particularmente del cubismo. En 1923, el artista cubano se radic en Madrid, donde su contacto con el campesinado revelara su filiacin con las causas humanitarias en contra de la opresin de los afrocubanos, que seguan siendo victimas del racismo en Cuba. Despus de la Guerra Civil espaola, en la cual Lam particip del lado republicano, en 1938 se desplaz a Francia, donde entrara en contacto con el surrealismo, influencia definitiva en su futuro estilo. El regreso a Cuba estuvo marcado por algunos incidentes en el caribe, donde en compaa de algunos intelectuales franceses, Lam busc extraer una idea ms clara de las problemticas sociales americanas. En la Habana, esta conciencia social se refortalecera a travs del contacto con las tradiciones afrocubanas, completamente desdibujadas, en la perspectiva de Lam, en beneficio del turismo. La recuperacin de estas tradiciones en el choque con la modernizacin y la posterior Revolucin terminaran de concretar el contexto ideolgico del pintor. Sus pinturas en esta primera poca habanera evolucionaron hasta combinar elementos de la santera con las figuras hibridas que caracterizaran su trabajo ms importante: La jungla (1943). Algunos aos despus, Lam pas tiempo en Hait, donde entrara en contacto directo con lo real maravilloso, viendo las tradiciones afro-caribeas a travs de los ojos de Carpentier, con quien mantuvo una relacin muy cercana. Es mediante este proceso que el trabajo de Lam adquiere una esencia de contrapunteo que, como sealan algunos historiadores del arte, representa valores compartidos por una visin externa, internacional, del Tercer Mundo. En su obra titulada El tercer mundo, Lam logra aislar los rasgos mticos y modernos hasta convertirlos en unidades independientes de un nuevo lenguaje. Ac, el contrapunteo es mucho ms complejo que el del tabaco y el azcar propuesto por Fernando Ortiz, y viene a ser el del

hombre mtico y el hombre nuevo, el del individuo que se enfrenta a un nuevo futuro con el triunfo de la Revolucin, pero que no puede dejar su condicin tercermundista debido a que sta es parte fundamental de su identidad. Lam, fiel a la influencia surrealista, alcanza un balance entre la creatividad y la forma de capturar los aspectos mticos y materiales que estn en tensin en la identidad cubana: In confirming an understanding of the relationship between aesthetic and creative freedom according to Surrealist theory, Lams work seems to subvert traditional subjects by redefining the empirical World in terms of the spiritual World (Herzberg 150). El factor humano es central a la pintura de Lam como lo es en la formacin del hombre nuevo latinoamericano en el contexto del socialismo. El mismo autor define el quehacer del artista y lo qu, para l, debe ser el esfuerzo del proyecto utpico revolucionario: With regard to life, modern painting is a revolutionary activity We need it in order to transform the world into a more humane place where mankind can live in liberty We must accept the things with passion. It means that we must live imaginatively. (qtd. in Stokes Sims 151). Esta tendencia a privilegiar la imaginacin y la pasin, al mismo tiempo que se confirma el compromiso poltico, hace parte de un proyecto en el que se alacanza la armona de los elementos opuestos de su contrapunteo, as, para el artista, the goal of socialism is to struggle for better situation an to create harmony among men, then my painting is also socialist (qtd. In Stokes Sims 152). Existe, entonces, una clara resonancia entre la utopa revolucionaria promovida por la nueva dirigencia cubana y la obra de Lam, sincrona que alcanzara su punto ms importante en la presentacin en sociedad de los logros, en el espectro cultural, de la Revolucin en el Saln de Mayo. La relacin Francia-Cuba, que ya se haba sealado anteriormente al anotar la importancia que tuvieron las visitas de Sartre, alcanza un nuevo nivel con la realizacin de un evento de carcter internacional que confirmara a Wifredo Lam como el artista cubano ms

reconocido en el exterior. Con el Saln de Mayo, Lam abre un espacio de dilogo, muy al estilo de su contrapunteo, para promocionar las ventajas del modelo revolucionario. Convencido, como seala Edmundo Desnoes en Memorias del subdesarrollo, que [l]a mirada del otro puede cambiarle la vida por completo a uno (27), Lam convoca, al celebrarse catorce aos del asalto al Cuartel Moncada, a un nmero importante de artistas europeos de renombre internacional a repetir en la isla un evento con el cual espera cumplir dos objetivos: [show] that young painters and sculptor would be able to work in a socialist country such a Cuba and show the spontaneity of creating something so that they would have memories of the pleasure they experience working in Cuba just for the sake of working. And secondly that the works created by these artist be exhibited in the Galera La Habana, and later in Paris. It will be important that people realize that his work could be created in Cuba. (qtd. In Stokes Sims 155) En resumen, confirmar que un trabajo artstico de gran calidad era producido en esa misma Cuba revolucionaria y tercermundista que cada vez ms se converta en jugador importante en las tensiones propias del Primer Mundo en el marco de la Guerra Fra. El gesto, sin embargo, es contradictorio en cuanto reinserta a la isla nuevamente en una relacin de tipo colonial en la que el reconocimiento y aprobacin del Primer Mundo parecen ser necesarios. Aunque con el Saln de Mayo por un tiempo Cuba pareci ser la tierra prometida de los escritores-intelectuales, no slo por los logros revolucionarios en materia de justicia social, sino tambin porque proporcionaba un espacio repleto de instituciones abierta al arte (Gilman 200), la realidad era que dentro de las contradicciones del discurso de la nueva dirigencia cubana empezaba a hacerse cada vez ms evidente que la produccin artstica poda no slo ser un arma en favor de la revolucin, sino tambin, al sealar las inconsistencias y los inconformismo derivado de sta, un arma en su contra. Si lo que se quera era demostrar la posibilidad de crear un hombre nuevo, capaz de insertarse en un nuevo modelo de no dependencia econmica, la no asimilacin del

carcter oscilante y de contrapunteo10 de la identidad cubana llevara a la confirmacin del carcter subdesarrollado y tercermundista que tanto se quera evitar. Este es el mismo fracaso que se resalta en la novela de Desnoes, un texto en el que la narracin pone a prueba el carcter identitario cubano frente a su devenir histrico en los momentos ms lgidos de la transicin revolucionaria. En la misma lnea de Lam, en Memorias del subdesarrollo Edmundo Desnoes elabora una alegora de las contradicciones del proyecto revolucionario al mostrar cmo el carcter tercermundista se hace incluso ms evidente cuanto ms abrupta es la insercin de Cuba en el plano histrico protagnico de la Guerra fra. Las inconsistencias del hombre nuevo que terminan exaltando su condicin secundaria y subdesarrollada son expuestas en la novela de Desnoes mediante la caracterizacin del habitante de la isla como un personaje ahistrico, es decir, que se encuentra fuera de la historia y, por tanto, ajeno a la civilizacin del Primer Mundo. Segn seala el protagonista de la novela, el cubano se olvida fcilmente del pasado porque vive demasiado en el presente: creo que la civilizacin consiste solo en eso: en saber relacionar las cosas, en no olvidarse de nada. Por eso aqu no hay civilizacin posible: el cubano se olvida fcilmente del pasado: vive demasiado en el presente (31) . En esa misma lnea se encuentra la definicin con la que Juan Len demuestra la existencia de una percepcin negativa del subdesarrollo, que se compagina con cierto sentido de conformismo del cubano que permanece en la isla: They make too few demands upon themselves and are satisfied with so little (695). Con el planteamiento de Desnoes en Memorias, el intelectual quiere oponer una clara resistencia
10

La condicin que pasa por alto la Revolucin en esta primera etapa es justamente la que muestra la obra de Lam y Desnoes, producciones culturales que, como texto caribeo, son excesivo[s], denso[s], uncanny, asimtrico[s], antrpico[s], hermtico[s], pues, a la manera de zoolgico o bestiario, abre sus puertas a dos grande rdenes de lecturas: una de orden secundaria, epistemolgica, profana, diurna y referida a Occidente al mundo de afuera-, donde el texto se desenrosca y se agita como un animal fabuloso para ser objeto de conocimiento y de deseo; otra de orden principal, teleolgica, ritual, nocturna y revertida al propio Caribe, donde el texto despliega su monstruosidad bisexual de esfinge hacia el vaco de su imposible origen, y suea que lo incorpora y que es incorporado por ste (Bentez Rojo xxx).

a la idea de que la ficcin, como ha sealado Christine Sylvester (249), se ha convertido en la mejor forma de ignorar la existencia de un Tercer Mundo, para lo cual, entonces, elabora un recuento histrico detallado del momento ms crtico de toda la historia revolucionaria hasta entonces. De la misma forma en la que la obra de Lam se desplaza en el contrapunteo entre lo mtico y lo moderno, para Desnoes el no lugar que impone la lectura alegrica de la realidad cubana debe entenderse como un espacio de la modernidad capaz de condensar el pasado premoderno y el futuro apocalptico. As, para el protagonista de la novela, el subdesarrollo se convierte en la carencia de los ms representativos bienes y comodidades de la modernidad y en la indiferencia del cubano ante las implicaciones catastrficas y apocalpticas de un posible enfrentamiento armado en el contexto de la Crisis de octubre: En esa poca, ni despus, la verdad, yo jams pens que un pas necesitara tantas cosas insignificantes para funcionar sin que se vieran las costuras (14). En esta lectura, la indefensin que siente el protagonista y la indiferencia generalizada son sntomas de la imposibilidad del hombre nuevo para asumir el rol que le correspondera en un pas que se inserta violentamente en el Primer Mundo. Para Desnoes, el cubano no logra superar un claro complejo de inferioridad reducto del colonialismo. En cierto sentido, la afirmacin de la identidad, en el contexto de ese complejo, responde a lo que en estudios post-coloniales se ha definido como resistencia cultural11. Debido a que uno de los objetivos de la dirigencia revolucionara era precisamente extirpar cualquier vestigio de subyugacin colonial o post-colonial, los retos y proyectos que deba asumir el hombre nuevo no daban espacio para llevar a cabo un proceso re-educativo. El afn de estabilizar al pas en la transicin entre dos sistemas tan diferentes como el capitalismo y el socialismo impidi ver qu tan profundamente arraigado estaba el subdesarrollo en el
11

Joy A. Mehabir en su trabajo Miraculous Weapons seala este proceso de resistencia en los siguientes trminos: the affirmation of repressed cultural forms by the colonized becomes a form of resistance against colonialis m on the level of culture (6).

inconciente colectivo. Aunque la Revolucin intent culpar al imperialismo norteamericano por estos defectos, como bien apunta Susan Sontag, Cuba suffers profoundly from a complex of underdevelopment this is not just a national neurosis, but real historical fact. One cannot overestimate the damage inflicted on Cuba by American cultural, as well as economic, imperialism. (xviii). En la novela, Desnoes expone, a travs de los personajes, el arraigado sentido de lo local y el desconocimiento del verdadero papel de la isla en el panorama mundial. En Memorias del subdesarrollo, la indefensin de un sujeto que no est listo para afrontar una realidad que lo sobrepasa es descrita a travs de los dos encuentros sexuales del protagonista con mujeres de una clase social ms baja. De esta forma, y al igual que con la fugacidad del goce sexual, Desnoes resalta un marcado inters por el presente y una indiferencia por el futuro. En su encuentro con Noem, por ejemplo, el protagonista sintoniza una estacin norteamericana que transmite el discurso del presidente norteamericano J.F. Kennedy, y ante el cuestionamiento de su amante por el contenido del discurso, l responde con un no s dice que hay cohetes rusos en cuba qu es eso mi amor? Me pregunt abrazndome pero ya yo no senta nada (120). La insensibilidad es sntoma de la completa imposibilidad del hombre nuevo de participar en un conflicto que, corroborando la falta de preparacin del pas para participar del ajedrez poltico del Primer Mundo, termin resolvindose sin la intervencin de Cuba. Al final de la novela, cuando ya ha pasado la Crisis (y como muy probablemente ocurri tambin al clausurarse el Saln de Mayo), Cuba no slo vuelve a ser vista desde el imaginario del Primer Mundo como un pas subdesarrollado, sino que sus habitantes tienen que enfrentarse a la contradictoria realidad de encontrarse en medio de un juego de tensiones polticas y sociales que, en vez de promover el cambio y permitir el surgimiento de ese hombre nuevo, parecen confirmar la imposibilidad de su existencia. As, las contradicciones que enfrenta el protagonista de la novela al sentirse participe de un gran evento, y al mismo tiempo avergonzado de que un

pas con una clara condicin de subdesarrollo sea capaz de alterar la paz mundial, resultan alegricas del proceso de transicin y de las tensiones que enfrent la dirigencia revolucionaria. Sin embargo, y superando temporalmente el complejo de inferioridad, surge un anhelo nostlgico por los das de la crisis, en los que, como anota el protagonista de Memorias, era posible tener la visin limpia y vaca (133), como metfora de la nitidez y la solidez de una identidad que est lista, cual texto sin mediaciones, sin lastres del pasado colonial, para constituir al hombre nuevo soado por el Che. El hecho de que una novela con un sentido crtico tan fuerte acerca de las posibilidades reales de la utopa revolucionaria hubiera sido no slo publicada, sino ampliamente celebrada, demuestra dos perspectivas que se contraponen: por una parte, la posicin ambigua del intelectual frente a su misin como arma ideolgica y el afn de la dirigencia revolucionaria por promocionar este papel; y, por otra, la clara consciencia de esa intelectualidad sobre las limitaciones que enfrentara el proyecto revolucionario al intentar sobreponerse a un pasado de subyugacin colonial y post-colonial mediante la imposicin de un sistema nuevo. Esta tensin derivara en la problemtica relacin entre el intelectual y la Revolucin que alcanzara un punto crtico con el caso Padilla en 1971. Si la produccin cultural del Tercer Mundo, como propone Jameson, no puede evitar convertirse en una alegora de la nacin, la obra de Lam y Desnoes son necesariamente un canal de expresin de las contradicciones que enfrent el proyecto revolucionario cubano desde sus primeros aos, y cuya inestabilidad haba sido anticipada por la sensibilidad crtica de Fernando Ortiz en su ensayo de 1940, Contrapunteo cubano del tabaco y el azcar. Sin embargo, la oscilacin en la obra de Lam o el conflicto entre estar fuera o dentro de la historia en Desnoes obedecen ms a un contrapunteo entre la identidad cubana con sus races coloniales cargadas de un profundo carcter mtico y religioso, as como sus complejos postcoloniales, y la identidad anhelada para la construccin del hombre nuevo capaz de enfrentar los retos de la insercin

cubana en las problemticas econmicas y polticas del Primer Mundo. Como anota Joy Mahabir, la obra de arte producida durante el periodo revolucionario, en particular los trabajos de Lam, cambia el tipo de preguntas con las que se debe interrogar al entramado social a partir de espacios identitarios de hibridez cultural y racial. Para Mahabir, mientras los aportes de Hommi Bhabha y Rob G. Reid interpretan a Fanon para leer las relaciones sociales desde esta hibridez, Lam does the inverse, reading hybridity through social relations, and offering a materialist reading of hybridity that marks the negotiation of power relations and class struggle within cultural forms, an important intervention with respect to the concept of hybridity in present cultural studies. (Mehabir 25); otro tanto hace Desnoes. En conclusin, la forma como se dio la ruptura de Cuba con el post-colonialismo capitalista, as como el devenir histrico que este cisma desencaden, permiten revisar hasta qu punto los conceptos de subdesarrollo y tercer mundo han dejado o no de ser fundamentales a la hora de seleccionar las herramientas tericas desde las cuales intentar aproximarse a la produccin cultural cubana de este periodo.

Obras citadas

Bentez Rojo, Antonio. La isla que se repite: el Caribe y la perspectiva posmoderna. Hanover, N.H.: Ediciones del Norte, 1989. Print. Bost, David H and Lisa Zimmerman. The Cuban Novel of the Revolution: A Postmodern Perspective. South Eastern Latin Americanist: Quarterly Bulletin of the South Eastern Council of Latin American Studies 35. 3-4 (1991-1992 Dec-Mar): 1-14. Print. Camnitzer, Luis. New Art of Cuba. Austin: U of Texas P, 2003. Print. Desnoes, Edmundo. Memorias del subdesarrollo. La Habana, Cuba: Letras Cubanas, 2003. Print. Dopico, Ana. "Picturing Havana: History, Vision, and the Scramble for Cuba." Nepantla Views from South 3.3 (2002): 451-493. Print Guevara, Ernesto. Cuba, excepcin histrica o vanguardia en la lucha contra el colonialismo?. La habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1993 Fouchet, Max Pol. Wifredo Lam. New York: Rizzoli, 1976. Print. Gilman, Claudia Entre la pluma y el fusil: debates y dilemas del escritor revolucionario en Amrica Latina. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2003. Print. Herzberg, Julia P. Rereading Lam. Santera Aesthetics in Contemporary Latin American Art. Ed. Lindsay, Arturo. Washington, DC: Smithsonian Institution, 1996. 149-69. Print. ---. Wifredo Lam: Return to Havana and the Afro-Cuban Tradition. Review: Latin American Literature and Arts 37(Jan-June 1987): 22-30. Hoeg, Jerry. Cultural Counterpoint: Antonio Bentez Rojo's Postmodern Transculturation. Journal of Latin American Cultural Studies 6.1 (June 1997): 65-75.

Jameson, Fredric. Third-World Literature in the Era of Multinational Capitalism. Social Text. 15 (Fall 1986): 65-88. Len, Juan. A Connecticut Yankee in Cuban Miami: Reflections on the Meaning of Underdevelopment and Cultural Change. Michigan Quarterly Review 33. 4 (Fall 1994): 690-701. Print. Mahabir, Joy. Miraculous Weapons: Revolutionary Ideology in Caribbean. New York: Peter Lang, 2003. McGonegal, Julie. Postcolonial Metacritique: Jameson, Allegory and the Always-AlreadyRead Third World Text. Interventions: International Journal of Postcolonial Studies 7.2 (2005): 251-65. Ortiz, Fernando. Contrapunteo cubano del tabaco y el azcar: advertencia de sus contrastes agrarios, econ ricos y sociales, su etnografa y su transculturacin. La

Habana: Direccin de Publicaciones, U Central de las Villas, 1963. Print. San Juan, E., Jr. Art against Imperialism: For the National Liberation Struggle of Third World Peoples. Weapons of Criticism: Marxism in America and the Lliterary Tradition. Ed. Norman Rudich. Palo Alto: Ramparts P, 1976. 147-60. Print. Sims, Lowery Stokes. Wifredo Lam and the International Avant-garde. Austin: U of Texas P, 2002. Print. Sontag, Susan. Posters: Advertisement, Art, Political Artifact, Commodity. The Art of revolution (Castro's Cuba, 1959-1970). Ed. by Sontag and Dugald Stermer. New York: McGraw-Hill, 1970. Print. Sylvester, Christine. In-Between and in Evasion of So Much: Third World Literatures, International Relations and Postcolonial Analysis. Postcolonial Studies 2.2 (July 1999): 249-261. Print.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy