Problemario 3er Parcial 2012
Problemario 3er Parcial 2012
Problemario 3er Parcial 2012
1. La siguiente es una nivelacin diferencial realizada por el mtodo de ida y regreso, con los datos del registro de campo, obtener: a. Las cotas de los puntos de liga, b. El error y la tolerancia, considerando que la distancia entre bancos de nivel es de 500 m; indicando si se acepta o rechaza la nivelacin, c. El desnivel promedio entre los bancos BN 1 y BN 2, y d. La cota resultante para el BN 2. NIVELACIN DIFERENCIAL (IDA) P. V. BN 1 PL 1 PL 2 PL 3 BN 2 + 0.871 0.745 0.659 0.511 2.433 1.917 1.614 1.518 COTAS 90.500 P. V. BN - 2 PL 4 PL 5 PL 6 BN - 1 NIVELACIN DIFERENCIAL (REGRESO) + 1.719 1.916 1.875 2.359 0.792 0.654 0.863 0.862 COTAS
2.- La siguiente figura representa una nivelacin de perfil comprobada por ida y regreso, la distancia entre bancos es de 480 m; a) elabora el registro de campo, b) calcula y comprueba la nivelacin, si esta en tolerancia: c) determina las cotas de todas las estaciones.
0.199
3.795
0.334 3.927
PL 3 0.941
3.792
0.314
3.684
0.941
PL 2
3. 26 0. 83 1. 92 2. 21 1. 43 3. 85 1. 62 BN 1 721.418 3. 01 2. 17
BN 2
2. 97 0. 58
0+100
0+160
0+040
0+020
0+060
0+080
0+120
0+000
0+140
0+180
0+200
3.- De acuerdo a los siguientes croquis que representan una nivelacin diferencial por el mtodo de ida y regreso; a) realiza los registros de campo correspondientes, b) determina las cotas de los PL s , c) realiza la comprobacin aritmtica, d) determina el error, e) la tolerancia si la distancia entre bancos es de 850 m y f) el valor ms probable para la cota del BN 6 NIVELACIN DE IDA SENTIDO
3.814
0.419 3.099
PL 3
0.137
3.894
0.293
PL 1
3.932 0.375
PL 2 BN 6
BN 5 159.413
3.798 0.094
PL 4
0.117 3.099
0.569
3.679
PL 6 BN 5
3.954 0.223
PL 5 BN 6
4.- La siguiente figura representa la graficacin a escala 1:100 de los puntos del terreno. Dibuja la configuracin del terreno por medio de curvas de nivel a equidistancia vertical de un metro, empleando el mtodo analtico. Nota: El punto decimal representa la posicin de la radiacin. 105.25 102.75 100.35 98.30
103.50
101.60
98.60
96.25
99.23
97.45
95.30
93.40
5.- La siguiente figura representa la graficacin a escala 1 : 250 de los puntos del terreno. Se requiere dibujar por el mtodo de estimacin la configuracin topogrfica del terreno por medio de curvas de nivel a equidistancias verticales de un metro. Nota: el punto decimal representa la posicin de la radiacin.
120.19 118.14
124.21
120.95 126.30
121.48
121.20 120.35
119.14
114.48
116.25
118.50
6. Dado el siguiente registro de campo: a) Determina las coordenadas (y, x, z) de los puntos radiados b) Dibuja por coordenadas la localizacin de los puntos radiados a escala 1:1000 c) Por el mtodo analtico dibuja las curvas de nivel en el rea cercada a equidistancias verticales de un metro.
LEVANTAMIENTO DE DETALLE CON TEODOLITO DE 10 Y DISTANCIMETRO RADIACIONES. ACOPLADO, POR EL MTODO DE
EST
PV
DISTANCIAS
NGULOS
DESNIVEL
NOTAS S/
CROQUIS Y NOTAS
5 R1 R2 R3 R4
--------+10.500
b) Km PI = 4 + 288.83 = 50 12 00 I G = 8
8. Con las coordenadas de los Puntos de Inflexin obtenidas grficamente en el plano de localizacin, determina: a) los rumbos, b) las distancias, c) la deflexin en PI2 d) la curva circular para un grado G = 6 e) el Km para el PI3 Datos: coordenadas ( Y, X ) PI1 (150.50, 342.00) PI2 (385.00, 400.60) PI3 (600.00, 225.00) El Km del PI1 es el 0+000 del camino