Resistores, Capacitores e Inductores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

qwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjkl Resistor, Capacitor e Inductor zxcvbnmqwertyuiopasdfghj Circuitos C.A. y C.D.

klzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzx
Vazquez Castro Carlos Arturo Grupo: 3CM2

Resistores, Capacitores e Inductores Resistores En la prctica no existen conductores perfectos, es decir que no opongan ninguna resistencia al paso de la corriente elctrica. Si tomamos varios conductores de iguales dimensiones fsicas pero fabricados con distintos materiales, tales como cobre, plata, hierro, nichrome, veramos que si a estos conductores los conectamos a los bornes de una batera en forma individual y con un ampermetro en serie con cada uno de ellos, la intensidad de corriente circulante por cada conductor ser distinta. Esta simple comprobacin permite demostrar que todo material ofrece cierta resistencia al paso de la corriente elctrica y que esta resistencia depende del material utilizado. Esta propiedad de los materiales es llamada Resistividad Elctrica del Material, a oposicin que presenta un material al paso de la corriente elctrica se explica por la dificultad que representa para los electrones tener que sortear los tomos que encuentran a su paso cuando circulan por un material. a aplicacin de una tensin entre los extremos de un material conductor provoca que los tomos cedan los electrones de valencia, lo que facilita la circulacin de stos a travs del material !corriente electrnica". Tipos: #or su composicin, podemos distinguir varios tipos de resistencias$ Resistencias de hilo bobinado.- %ueron de los primeros tipos en fabricarse, y a&n se utilizan cuando se requieren potencias algo elevadas de disipacin. Estn constituidas por un 'ilo conductor bobinado en forma de 'lice o espiral !a modo de rosca de tornillo" sobre un sustrato cermico.

as aleaciones empleadas son las que se dan en la tabla, y se procura la mayor independencia posible de la temperatura, es decir, que se mantenga el valor en o'mios independientemente de la temperatura.

Metal /luminio (obre (onstantan 8arma :anganina (romo;<quel #lata

resistividad relativa !(u ) *" *.01 *.-,5.36 99.*,0.,06.--.43

(oef. +emperatura a !,-. (" 2 -.--3 2 -.--14 7 -.-----,, 7 -.------, 7 -.------, 7 -.---3 2 -.--15

a resistencia de un conductor es proporcional a su longitud, a su resistividad especfica !r'o" e inversamente proporcional a la seccin recta del mismo. Su expresin es$

Resistencias de carb n prensado.- Estas fueron tambin de las primeras en fabricarse en los albores de la electrnica. Estn constituidas en su mayor parte por grafito en polvo, el cual se prensa 'asta formar un tubo como el de la figura.

as patas de conexin se implementaban con 'ilo enrollado en los extremos del tubo de grafito, y posteriormente se me=or el sistema mediante un tubo 'ueco cermico en el que se prensaba el grafito en el interior y finalmente se disponian unas bornas a presin con patillas de conexin. as resistencias de este tipo son muy inestables con la temperatura, tienen unas tolerancias de fabricacin muy elevadas, en el me=or de los casos se consigue un *-> de tolerancia, incluso su valor 'mico puede variar por el mero 'ec'o de la soldadura, en el que se somete a elevadas temperaturas al componente. /dems tienen ruido trmico tambin elevado, lo que las 'ace poco apropiadas para aplicaciones donde el ruido es un factor crtico, tales como amplificadores de micrfono, fono o donde exista muc'a ganancia.

Resistencias de pel!cula de carb n.- Este tipo es muy 'abitual 'oy da, y es utilizado para valores de 'asta , ?atios. Se utiliza un tubo cermico como sustrato sobre el que se deposita una pelcula de carbn

#ara obtener una resistencia ms elevada se practica una 'endidura 'asta el sustrato en forma de espiral, tal como muestra !b" con lo que se logra aumentar la longitud del camino elctrico, lo que equivale a aumentar la longitud del elemento resistivo.

Resistencias de pel!cula de "ido met#lico.- Son muy similares a las de pelcula de carbn en cuanto a su modo de fabricacin, pero son ms parecidas, elctricamente 'ablando a las de pelcula metlica. Se 'acen igual que las de pelcula de carbn, pero sustituyendo el carbn por una fina capa de xido metlico !esta@o o latn". Estas resistencias son ms caras que las de pelcula metlica, y no son muy 'abituales. Se utilizan en aplicaciones militares !muy exigentes" o donde se requiera gran fiabilidad, porque la capa de xido es muy resistente a da@os mecnicos y a la corrosin en ambientes '&medos. Resistencias de pel!cula met#lica.- Este tipo de resistencia es el que mayoritariamente se fabrica 'oy da, con unas caractersticas de ruido y estabilidad me=oradas con respecto a todas las anteriores. +ienen un coeficiente de temperatura muy peque@o, del orden de 6- ppmA.( !partes por milln y grado (entgrado". +ambin soportan me=or el paso del tiempo, permaneciendo su valor en o'mios durante un mayor perodo de tiempo. Se fabrican este tipo de resistencias de 'asta , ?atios de potencia, y con tolerancias del *> como tipo estndar. Resistencias de metal vidriado.- Son similares a las de pelcula metlica, pero sustituyendo la pelcula metlica por otra compuesta por vidrio con polvo metlico. (omo principal caracterstica cabe destacar su me=or comportamiento ante sobrecargas de corriente, que puede soportar me=or por su inercia trmica que le confiere el vidrio que contiene su composicin. (omo contrapartida, tiene un coeficiente trmico peor, del orden de *6- a ,6- ppmA.(. Se dispone de potencias de 'asta 1 ?atios. Se dispone de estas resistencias encapsuladas en c'ips tipo BC !dual in line" o SC !single in line".

Resistencias dependientes de la temperatura.- /unque todas las resistencias, en mayor o menor grado, dependen de la temperatura, existen unos dispositivos especficos que se fabrican expresamente para ello, de modo que su valor en o'mios dependa DfuertementeD de la temperatura. Se les denomina termistores y como caba esperar, poseen unos coeficientes de temperatura muy elevados, ya sean positivos o

negativos. (oeficientes negativos implican que la resistencia del elemento disminuye seg&n sube la temperatura, y coeficientes positivos al contrario, aumentan su resistencia con el aumento de la temperatura. El silicio, un material semiconductor, posee un coeficiente de temperatura negativo. / mayor temperatura, menor resistencia. Esto ocasiona problemas, como el conocido efecto de Davalanc'a trmicaD que sufren algunos dispositivos semiconductores cuando se eleva su temperatura lo suficiente, y que puede destruir el componente al aumentar su corriente 'asta sobrepasar la corriente mxima que puede soportar. / los dispositivos con coeficiente de temperatura negativo se les denomina <+( !negative temperature coefficient". / los dispositivos con coeficiente de temperatura positivo se les denomina #+( !positive temperature coefficient". Ena aplicacin tpica de un <+( es la proteccin de los filamentos de vlvula, que son muy sensibles al DgolpeD de encendido o turn; on. (onectando un <+( en serie protege del golpe de encendido, puesto que cuando el <+( est a temperatura ambiente !fro, mayor resistencia" limita la corriente mxima y va aumentando la misma seg&n aumenta la temperatura del <+(, que a su vez disminuye su resistencia 'asta la resistencia de rgimen a la que 'aya sido dise@ado. Fay que elegir correctamente la corriente del dispositivo y la resistencia de rgimen, as como la tensin que caer en sus bornas para que el dise@o funcione correctamente.

E$emplos:
E$empl os: % - Determinar la resistencia de un conductor de aluminio cuyo dimetro es 0,5 mm. y su longitud de 68 metros.

1.

La seccin transversal del

conductor es:2 D s"

3,1 16 0,5
!

reem#la$ando #or los valores 2 dados s " mm s " 0,1%63 mm2

" 0,1%63

2. &l clculo de la resistencia como ya se vio es: l '" s '


conductor

68 " % o(m ) 0,1%63 "% * +

reem#la$ando #or los valores dados ' " 0,026

o(m)*+

& Determinar la resistencia de un conductor de cobre ,ue tiene las mismas dimensiones -.sicas ,ue el #lanteado en %. 1. &n el e/em#lo % ya se averiguo la seccin transversal del conductor0 s " 0,1%63 mm2 2. &l clculo de la resistencia ser: l '" s ' ) *+ luego ' " 0,0115 0,1%63
conductor

68 * " 6 o(m ) + " 6 o(m

Calculo de colores de las resistencias:

(odigo de colores en resistencias electricas.

Capacitores Bentro de los componentes pasivos, quizs el ms comple=o de todos, por sus caractersticas y variedad de tipos, sea el condensador. #or ser un elemento que presenta una impedancia que es funcin de la frecuencia de la se@al, ofrece unas posibilidades que son aprovec'adas en la implementacin de circuitos electrnicos, donde desarrolla toda su potencia. El capacitor bsico es un componente electrnico construido con dos placas paralelas conductoras separadas por un material aislante o dielctrico. os terminales se conectan a las placas. a construccin bsica del capacitor en la figura.

(uando el capacitor se conecta a una fuente de volta=e a travs de un resistor, las placas se polarizan como muestra la figura *b. Este proceso ocurre ya que al conectarse la fuente de volta=e se remueve un n&mero de electrones de la placa / y un n&mero igual se deposita en la placa G. /l perder electrones, la placa / se 'ace positiva y al ganar electrones la placa G se 'ace negativa. Burante este proceso de carga, los electrones fluyen slo a travs de los terminales y la fuente. <o 'ay flu=o de electrones a travs del dielctrico ya que es un aislante. El movimiento de electrones se detiene cuando el volta=e a travs del capacitor es igual al volta=e a travs de la fuente. Si la fuente se desconecta del capacitor, ste permanece cargado por cierto perodo de tiempo !dependiendo de las propiedades del capacitor" y puede considerarse como una batera temporera. a cantidad de carga que un capacitor puede almacenar a travs de sus placas, por unidad de volta=e, es su capacitancia, (. En otras palabras, la capacitancia es una medida de la capacidad de almacenar carga que tiene un capacitor, HAI !1.*"

donde ( es la capacitancia, H es la carga y I es el volta=e. a unidad bsica de capacitancia es el %aradio !%". En %aradio es la cantidad de capacitancia cuando un (oulomb!(" de carga se almacena con un voltio entre las placas del componente. a mayora de los capacitores utilizados en electrnica tienen valores de microfaradios !m%" y de picofaradios !p%". a cantidad de energa almacenada en el capacitor es proporcional a la capacitancia y al volta=e entre las placas.

donde ( es la capacitancia en faradios !%", I es el volta=e en voltios !I" y J es la energa en Kulios !K". Caracter!sticas '!sicas del Capacitor a capacitancia depende del tama@o de las placas !/", de la separacin entre stas !d" y de las propiedades elctricas del aislante o dielctrico. a constante dielctrica o permitividad relativa, e r, es una medida de

la capacidad del material para establecer un campo elctrico. a constante dielctrica del vaco es igual a * y la de aire est muy cerca a este valor. Ltros materiales tienen constantes dielctricas mayores. a capacitancia se mide en faradios !%" y est determinada por la siguiente relacin$
, donde
$2

ye

!.!"#$0%

&'(.

(imitaciones os siguientes parmetros especifican limitaciones para el uso del capacitor y deben tomarse en cuenta dependiendo de la aplicacin particular$ Iolta=e de +raba=o, %ortaleza Bielctrica, (oeficiente de +emperatura y %iltracin !M eaNageO". El volta=e de traba=o es el volta=e dc mximo que puede aplicarse al capacitor sin riesgo de que se da@e permanentemente. Este tambin se conoce como Iolta=e de Potura. El volta=e de traba=o est determinado por la fortaleza dielctrica del material aislante utilizado para construir el capacitor. a fortaleza dielctrica se mide en unidades de IAmil !* mil ) -.--* in" y sus valores varan de acuerdo al material. #or e=emplo, la fortaleza dielctrica de aire es 5- IAmil y la de vidrio es ,--- IAmil. El coeficiente de temperatura indica el cambio en capacitancia con temperatura. os valores tpicos son en partes por milln por grado centgrado. #or e=emplo, un coeficiente de Q*6- ppmA.( para un capacitor de *m% implica que por cada incremento de * .( en temperatura, la capacitancia disminuye por *6-p%. Bebido a que no 'ay materiales aislantes perfectos, el dielctrico de=a conducir una peque@a cantidad de corriente y eventualmente la carga se filtra y se conoce como filtracin. /lgunos capacitores tienen filtraciones mayores que otros.

Tipos de Capacitores El dielctrico.- (ada dielctrico posee caractersticas diferentes, y es el que confiere las propiedades al condensador, por lo que los condensadores se clasifican por el tipo de dielctrico que utilizan. En la tabla se dan las constantes dielctricas de diferentes materiales, relativas a la del vaco, que se toma igual a la unidad !e-) *". #ara el aire seco tiene un valor e) *.---0 material aire tefln polipropileno !:8#" poliestireno policarbonato !:8(" Rr !R-)*" *.---0 ,.,.* ,.6 ,.4

polister A mylar !:8+" 1., vidrio mica cermica xido de aluminio xido de tntalo

3.- ; 5.6 0.6 ; 5.9 0.- ; 6-,--9.**.-

Condensador electrol!tico.- Se 'acen formando un arrollamiento de pelcula de aluminio, e inicialmente separadas por una capa de un material absorbente como tela o papel impregnado con una solucin o gel, aunque modernamente se emplea xido de aluminio o tntalo. El con=unto se introduce en un contenedor de aluminio, dando un aspecto de DboteD.

electroltico axial

electroltico radial

Seg&n la disposicin de las patillas, existe la configuracin axial y la radial. os condensadores electrolticos modernos se fabrican utilizando un electrolito dentro del propio condensador, y la accin de una tensin en bornas del condensador refuerza la capa dielctrica de xido, de modo que es imprescindible la correcta polarizacin del condensador. Si aplicamos una polarizacin errnea, el dielctrico se destruye y las placas entran en contacto. /dems, generalmente la polarizacin inversa origina generacin de gases por electrolisis y pueden provocar una explosin. a venta=a de este tipo de condensadores es su tama@o reducido, por lo que se consiguen capacidades muy grandes. Esto es debido a la finsima capa dielctrica. /l principio, se fabricaban estos condensadores sumergidos en un electrolito formado por agua y glicol, y quizs cido brico para incrementar la viscosidad y me=orar el autosellado del dielctrico. Sin embargo, la corrosin era un problema, y modernamente se emplean electrolitos de tipo orgnico, tales como dimetil acetamida o metil;formamida. Pecientemente se 'an desarrollado condensadores electrolticos de Daluminio slidoD basados en electrolito de dixido de manganeso. Son muy similares a los de tntalo, aunque muc'o ms baratos.

aluminio slido En gran inconveniente de los condensadores electrolticos es su relativamente corta duracin. <ormalmente tienen un perodo de vida medio de *--- ; 6--- 'oras, y tambin se estropean aunque no se utilicen, aunque se alargue su perodo de vida. Es cuando decimos que un condensador est DsecoD y 'ay que sustituirlo. Ltro inconveniente es su gran margen de toleranciaS son normales tolerancias del ,-> en este tipo de condensadores.

Fabitualmente se denomina a este tipo de condensadores DpolarizadosD, pero es un trmino impreciso. Existen condensadores electrolticos no polarizados, empleados profusamente en crossovers de ba=a calidad, y cuyo aspecto es exactamente igual al de los polarizados, o sea, parecen un DboteD, pero podemos conectarlos sin atender a ninguna polarizacin. :uc'os autores tac'an a este tipo de condensadores, incluso a los electrolticos normales como no aconse=ables para su utilizacin en circuitos de audio de calidad, por su distorsin y sus prdidas, pero este es un tema que abordaremos en otro apartado. Condensadores de pel!cula.- +odos los condensadores de pelcula son no polarizados, es decir, no requieren marcar una patilla como positiva o negativa, siendo indiferente su conexin en el circuito. Son los preferidos en los circuitos de audio de calidad, siempre que el tama@o lo permita, por sus pocas prdidas y distorsin reducida. Se pueden construir enrollando el con=unto placas;dielctrico, similar a un electroltico, o bien apilando en capas sucesivas como un libro !stacNed film;foil". Se emplean mayoritariamente como dielctricos diferentes plsticos, como polipropileno !:8#", polisterAmylar !:8+", poliestireno, policarbonato !:8(" o tefln. #ala las placas se utiliza mayoritariamente aluminio con un alto grado de pureza. Seg&n el tipo de dielctrico utilizado, para una misma capacidad y tensin de traba=o, se obtienen condensadores de distinto tama@o.

cond. policarbonato !:8("

cond. polipropileno !:8#"

cond. !:8+"

polister cond. poliestireno

a alta rigidez dielctrica del polister, permite 'acer condensadores de poco tama@o y a costes relativamente ba=os, de uso rutinario all donde no se necesiten calidades especiales. Se disponen de capacidades de entre *--- p% y 3.9 u%, a tensiones de traba=o de 'asta *---I. El factor de prdidas por dielctrico es relativamente

alto en el polister. #ara audio, el polipropileno o poliestireno permiten unas prdidas muc'o menores en el dielctrico, pero son muc'o mayores en tama@o, adems de muc'o ms caros. os de poliestireno son utilizados en filtrosAcrossovers. En inconveniente de los condensadores de poliestireno es el ba=o punto de fusin del dielctrico. #or ello suelen diferenciarse estos condensadores, ya que se protege el dielctrico separando los pines de soldadura del cuerpo del condensador, tal como muestra la foto. Condensadores de mica.- Es un dielctrico de unas caractersticas intermedias entre los condensadores electrolticos y los de pelcula, teniendo una rigidez dielctrica alta y otras caractersticas excelentes, como muy ba=as prdidas, pero su capacidad se limita 'asta los 39-- p% aproximadamente.

cond. de mica #or el contrario, es muy caro, y al ser un material rgido, slo se pueden construir condensadores en forma de lminas apiladas !stacNed;film". Se utiliza en aplicaciones industriales de alta tensin, amplificadores de vlvulas cuando se requiera poca capacidad y aplicaciones de precisin. Condensadores cer#micos.- Son los que tienen un mayor rango de valores de su constante dielctrica, pudiendo llegar a un valor de 6---- veces superior a la del vaco. Se basan en varias mezclas de xido de titanio y zirconio, o bien en titanatos o zirconatos de calcio, bario, estroncio o magnesio, y atendiendo a esta variedad de compuestos, dan un rango amplsimo de constantes dielctricas.

cond. cermico de disco

cond. cermico

os materiales de alta constante dielctrica, pueden ofrecer componentes peque@os para un valor relativamente elevado de capacidad. El inconveniente de estos dielctricos de alta cte. dielctrica es que el valor de la misma depende muc'o de la temperatura, as como las prdidas en el dielctrico. Sin embargo, donde el valor de la capacidad es relativamente menos importante, como por e=emplo en filtros pasa P%, estos componentes son ampliamente utilizados.

Poliste Policarbonat Polipropilen Poliste Policarbonat vidri r Parilen Polipropilen Poliestiren Mica o o Tefln r o o o metlic o o metalizado metalizado MKT MKC MKP o DF% !" !" DA% !& !# Estabilidad M$ M$ Tolerancia "%" "%" % medi caro Costo o ! "% ! "% ! & ! & ) !" ) !" M$ M$ !#%" !#% caro " *caro

!&%" !&%" ' #%( barato

!&%" !&%" ' #%( barato

!"% !& !"% !& $ "%( medio

!"% !& !"% !& $ "%( medio

!" ) !" M$ !#%" caro

! "% ! & ) !" M$ "%( caro

! "% !" ) !" M$ "%( caro

T%&(% C)M*%R%TI+% ,E C)-,E-.%,)RE. .E/0- ,IE(1CTRIC)

-otaci n de Capacitancia a capacitancia y otros parmetros se indican en el capacitor utilizando un cdigo de letras yAo n&meros o colores. En %aradio !*%" es una cantidad de capacitancia muy grande y usualmente las capacitancia se expresa en m% o p%. a capacitancia ms grande que se usar en el laboratorio es de *--:f. os siguientes son e=emplos de formas de representar la capacitancia en un componente$ *p%, *-p, .*mf, *-u%, *:%, *:%B. a % puede estar incluida o no pero sabemos que es la unidad de medida bsica. El prefi=o micro pueden representarse utilizando, u o :. En el caso de la : sabemos que representa micro pues no tenemos capacitores del orden de mega faradios. /lgunos capacitores no tienen unidades pero stas pueden determinarse por experiencia. #or e=emplo, si un capacitor tiene el n&mero .-* o .--* tiene unidades de micro faradios porque estas cantidades en pico faradios seran muy peque@as. Si los n&meros son 6- o 16-, stos estn dados en pico faradios porque los n&meros son muy grandes para estar en micro faradios. El tipo de capacitor es otro factor a considerar. #or e=emplo, en un capacitor electroltico la notacin *-- representa *--m% ya que sabemos que tienen capacitancias grandes. En otros casos, se utiliza una notacin con tres dgitos, dnde el tercer dgito representa el n&mero de ceros despus del segundo dgito. #or e=emplo, la notacin *-1 significa que el valor es *-,--- p%. El volta=e de traba=o aparece en algunos capacitores como JI o JIB(. a tolerancia usualmente se representa como un porcenta=e, como 7 *->. El coeficiente de temperatura se indica en partes por milln y se representa por la letra # !positivo" o < !negativo" seguida por un n&mero. #or e=emplo, <96- significa un coeficiente de Q 96-ppmA.(. <#L significa que los coeficientes negativo y positivo son cero y que la capacitancia no cambia con temperatura. Ltros capacitores utilizan cdigos de colores para representar estos cambios. a tolerancia de los capacitores puede representarse con letras. #or e=emplo, la letra : en la figura , representa una tolerancia de 7,->.

os cdigos de tolerancia aparecen resumidos en la tabla siguiente. Ialor !7 >" (dig : ,8 *K 6 T ,

% B ( G / U

* -.6 -., -.* -.-.-,

Combinaciones de Capacitores #ara capacitores conectados en serie la carga es la misma en cada capacitor. #or lo tanto, la capacitancia total est dada por$ #ara capacitores conectados en paralelo la carga total es igual a la suma de las cargas en cada capacitor$ a capacitancia total esta dada por
23 " 214 224 2345.

Inductor Si tomamos un conductor, por e=emplo un alambre y lo enrrollamos, formamos una bobinaS si 'acemos que fluya una corriente por ella se establecer un poderoso campo magntico equivalente al que tiene una barra de acero imantada, con sus polos norte y sur. Es posible demostrar que el flu=o de corriente que pasa por un conductor est acompa@ado por efectos magnticos$ la agu=a de una bru=ula, por e=emplo, se desvia de su posicin normal, norte;sur, en presencia de un conductor por el cual fluye una corriente. a corriente, en otras palabras, establece un campo magntico. Si a'ora 'acemos que por dic'a bobina circule una corriente alterna !en la que los electrones cambian de direccin" de alta frecuencia !radiofrecuencia", se establecer un campo magntico variable. Si en presencia de dic'o campo magntico variable colocamos otra bobina !bobina secundaria", en esta se inducira una corriente elctrica similar a la de la bobina primaria.

En inductor es algo tan simple como un componente electrnico puede ser Q es solo una bobina de cable. Sin embargo, una simple bobina de cable de estas caractersticas puede 'acer cosas muy interesantes debido a las propiedades magnticas de la bobina. #ara ver como funciona un inductor dentro de un circuito, pondremos como e=emplo la imagen de ms aba=o. o que podemos ver en la imagen es una batera, una bombilla, una bobina de cable alrededor de un trozo de metal, mostrado en amarillo, y finalmente un conmutador. a bobina de cable es un inductor, y como muc'os sabris, es tambin un electroimn. Si sacramos el inductor del circuito, lo que tendramos es un una simple luz conmutable. Se cierra el interruptor y la luz se enciende. (on el inductor incorporado tal como muestra la imagen, el comportamiento es completamente diferente. a bombilla es una resistencia !la resistencia crea calor para que el filamento interno brille". El cable en la bobina tiene una resistencia muc'o menor !solo es un cable", por lo que puedes esperar cuando cierras el conmutador, es que la bombilla brille dbilmente. a mayora de la corriente debera seguir el camino de poca resistencia por el bucle. o que ocurre, es que cuando cierras el circuito, la bombilla luce fuertemente y luego se debilita, (uando abres el circuito, la luz vuelve a brillar muc'o 'asta que se apaga.

El motivo para este extra@o comportamiento es a causa del inductor. (uando la corriente empieza a transitar por la bobina, la bobina quiere construir un campo magntico. :ientras este campo se est creando, la bobina in'ibe el flu=o de corriente. Ena vez que el campo est creado, la corriente puede circular normalmente por el cable. (uando el conmutador se abre, el campo magntico alrededor de la bobina mantiene la

circulacin de corriente 'asta que el campo se colapsa. a corriente mantiene la bobina encendida por un periodo de tiempo, aunque el circuito est abierto. En otras palabras, un inductor puede almacenar energa en su campo magntico, y un inductor tiende a resistir cualquier cambio en la cantidad de corriente fluyendo a travs de l. a capacidad de un inductor se controla por cuatro factores$ El n&mero de bobinas Q :as bobinas significan ms induccin. El material que rodea a las bobinas !el n&cleo". El rea y la seccin de la bobina. (uanto ms rea, ms inductancia. a longitud de la bobina Q una bobina corta significa bobinas ms estrec'as que se solapan, por lo que significa ms redundancia. #oner 'ierro en el n&cleo de un inductor le da muc'as ms inductancia que el aire o lo que cualquier otro n&cleo no magntico le dara. a unidad estndar de un inductor es un 'enrio. TI*). ,E &)&I-%. 2 .e34n su construcci n ;(ilndricas en capas Be una sola capa Be varias capas Be galleta ;(ilndricas en arrollamientos cruzados. Be nido de abe=a Be fondo de cesta ;+oroides de cuarzo. 2 .e34n su n4cleo ;(on n&cle Iariable %i=o %rrico %erromagntico #aramagntico Be latn Be cobre ;Sin n&cleo !n&cleo de aire".

2 .e34n su aplicaci n ;Be filtro ;Be P.%. /ntena Sintona Lscilador ;Be %.C. Iarimetros ('oques

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy