Semana4 RM PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

RAZONAMIENTO MATEMTICO
SEMANA-III
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>

C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
SERIES
1
11.
.. Hallar la razn de la siguiente progresin aritmtica:

os min ter 30
195 ........; ,......... 21
a) 2 b) 3 c) 7 d) 8 e) 6

2
22.
.. En la progresin geomtrica: ..... : 9 : 3 : 1 calcular:
8 5
15
T T
T


a) 1 b) 3 c) 2 d) 81 e) 27

3
33.
.. Hallar el numero de trminos de la siguiente sucesin:
282 ;...; 36 ; 30 ; 24 ; 18
a) 20 b) 25 c) 19 d) 38 e) 45

4
44.
.. Calcular: ) os min ter 30 ( ... 12 6 3 S + + + + =
a)
1 2
30
+
b)
1 2
30

c)
2 2
30

d) ) 1 2 ( 3
30

e)
) 1 2 ( 2
30
+


5
55.
.. Dada la progresin: ;.... 52 ; 48 ; 44 ; 40 Hallar el Vigsimo
trmino.
a) 20 b) 13 c) 207 d) 116 e) 124

6
66.
.. Calcular: + + + = .... 9 18 36 S
a) 64 b) 32 c) 72 d) 81 e) 40

7
77.
.. Determinar la suma de las reas de los infinitos
cuadrados formados como se muestra en la figura
(tomando como lado la mitad del lado del cuadrado
anterior, teniendo en cuenta que tiene mayor lado e
igual a una longitud de a unidades)
a)
3
a 4
2

b)
3
a 10
2

c)
3
a 16
2

d)
4
a 3
2

e)
5
a 12
2


8
88.
.. Calcular la suma de los 28 trminos de la siguiente
progresin aritmtica: ;.... 44 ; 40 ; 36
a) 7080 b) 2600 c) 3200 d) 2520 e) 4000

9
99.
.. Calcular: 255 ..... 33 27 21 + + + +
a) 5500 b) 4975 c) 5520 d) 4970 e) 5510

1
110
00.
.. Calcular: 2360 ... 100 95 90 85 S + + + + + =
a) 66080 b) 72040 c) 55600 d) 557460 e) 558450

1
111
11.
.. El cuarto termino de una progresin aritmtica es 9 y el
noveno es -6 hallar la razn
a) -1 b) -2 c) -3 d) 2 e) -4

1
112
22.
.. Un pen debe llevar una carretilla de arena al pie de
cada uno delos 30 arboles que estn al lado de la
calzada; los arboles estn a 8m de distancia y el
montn de arena esta a 10m antes del primer rbol.
Cunto habr recorrido despus de haber terminado
su trabajo y vuelto la carretilla al montn de arena?.
a) 8250m b) 8200m c) 7450m d) 5680m e) 7560m

1
113
33.
.. La suma de 3 trminos de una progresin aritmtica es
12 y la suma de sus cuadrados es 66. Hallar la razn
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 3

1
114
44.
.. Hallar k de modo que la progresin (8k+4), (6k-2),
(2k-7) sea aritmtica.
a) 2 b) c) 1/3 d) 4 e) 1/5

1
115
55.
.. En una progresin aritmtica se conoce que
57 t t
6 3
= + y 99 t t
10 5
= + hallar la razn.
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
1
116
66.
.. Si x 3 , x , x
2
son los 3 primeros trminos de una P.A.,
entonces la suma de los 10 primeros trminos es:
a) 110 b) 100 c) 120 d) 98 e) 108

1
117
77.
.. Hallar el valor de:
...
320
1
80
1
20
1
5
1
E + + + + =

a) Infinito b)

4
15

c)
15
4
d)
4
3
e)
1020
3

1
118
88.
.. Cual es el numero de mltiplos de 5 que hay entre 9 y
308
a) 40 b) 50 c) 60 d) 70 e) 100

1
119
99.
.. La suma de los 2 primeros trminos de una progresin
aritmtica es la solucin de la ecuacin 0 55 x 6 x
2
= +
, siendo el 13 t
5
= hallar la razn.
a) 5 b) 6 c) 8 d) 9 e) 3

2
220
00.
.. En la siguiente progresin aritmtica (a-4), (a-1),
(a+2),.. hay 41 trminos. Hallar el ultimo termino
a) a+117 b) a+116 c) 2a+120 d) a+300 e) N.A.

2
221
11.
.. Las edades de tres hermanos estn en P.A. creciente
cuya suma es 63 y la suma de sus cuadrados es 1395.
Hallar la edad del mayor.
a) 24 b) 25 c) 27 d) 28 e) 31

2
222
22.
.. Natal empieza a ahorrar 25 soles y cada mes aumenta
10 soles a sus ahorros Cunto ahorrara al cabo de un
ao.
a) 560 b) 820 c) 960 d) 1200 e) 750

2
223
33.
.. Mengano no pudiendo cancelar una deuda de
S/.12950 le propone a su acreedor pagarle del siguiente
modo: S/.600 al final del primer mes y cada mes
siguiente S/.50 ms que el anterior. Cul ser el
importe del ltimo pago?
a) S/.1400 b) S/.1200 c) S/.1500 d) S/.250 e) S/.3000
A
D
B
C

O
O
O



CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013
RAZONAMIENTO MATEMTICO
SEMANA-III
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>

C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

2
224
44.
.. Hallar x en la P.G.: ;... 4 ; 2 ; 2
2 x 3 1 x 2
x


a) 1 b) 2 c) 2/3 d) 4/5 e) 7/9
2
225
55.
.. La suma de la serie infinita:
., ..........
81
80
27
32
3
4
3
4
1 + + + + + es:
a) 9 b) 5/3 c) 1/9 d) 14/2 e) 7/2

2
226
66.
.. Hallar el valor de a en la P.G.
);... 3 a 9 ( ); 1 a 2 ( ); a 11 ( +
a) 1 b) 6 c) 8 d) 12 e) 14

2
227
77.
.. En una progresin geomtrica de 3 trminos la suma
de ellos es 1177 y su producto 19683. Halle el segundo
trmino si la razn es mayor que 1.
a) 24 b) 25 c) 27 d) 26 e) 28

2
228
88.
.. Un nio lanza una pelota desde la ventana de un
edificio y esta recorre como indica la figura, es decir las
alturas que alcanza la pelota es: ;.....
16
H
;
8
H
;
4
H
;
2
H
; H
calcule la suma de estas.
a) H b) 2H c) 3H d) 5H e) H/3

2
229
99.
.. Determinar la suma de las reas de los infinitos
tringulos equilteros formados como muestra la figura
(tomando como lado la mitad del lado del tringulo
anterior, teniendo en cuenta que el primer tringulo es
el tringulo ms grande)
a)
4
3
a
2

b)
3
3
a
2

c)
8
3
a
2

d) 3 a
2

e)
2
3
a
2


3
330
00.
.. Se deja caer una bola desde una altura de 17 metros;
cada rebote la bola se eleva los 2/3 de altura desde la
cual cayo la ultima vez Qu distancia recorre la bola
hasta que queda tericamente en reposo.
a) 35m b) 65m c) 85m d) 68m e) 100m

3
331
11.
.. Un hombre avanza en el primer segundo de su carrera
6m. y en cada segundo posterior avanza 25cm. ms
que en el anterior. Cunto avanza en el octavo
segundo y qu distancia habr recorrido hasta ese
momento?
A) 7 y 7 B) 7,25 y 7 C) 7, 75 y 55
D) 7,25 y 50 E) 25 y 7

3
332
22.
.. Calcular la razn de una progresin aritmtica,
sabiendo que el trmino 42 es 5 y el primer trmino es
1.
A) 41 B) 4 C) 41/4 D) 4/41 E) 4,41

3
333
33.
.. En la siguiente progresin aritmtica, calcular el
trmino que ocupa el lugar 32.
3, 6, 9, ...................
A) 94 B) 96 C) 98 D) 100 E) 92

3
334
44.
.. El trmino central de una progresin aritmtica es 4. Si
la progresin es de 21 trminos, calcular la suma de
dichos trminos.
A) 80 B) 82 C) 84 D) 86 E) 88

3
335
55.
.. Hallar la suma de los 50 primeros trminos de:
-5, -13, -21, ............................
a) -10050 b) 10050 c) 11050 d) 12500 e) 13050

3
336
66.
.. Calcular la suma:
S = 2 + 4 + 6 + 8 + ......... + 104
A) 2 756 B) 3 756 C) 4 756 D) 1 756 E) 756

3
337
77.
.. Hallar el trmino que ocupa el lugar 10 de la siguiente
P.G.
.. 1 1 1
: : :................
.. 729 243 81

A) 27 B) 28 C) 29 D) 30 E) 31

3
338
88.
.. Una de las races de una ecuacin de segundo grado es
igual a la suma de los 6 primeros trminos de la
progresin aritmtica entre 9, 6, 3, ; la otra
raz es el quinto trmino de P.G.:
..
32 : 16 :.............
..

formar dicha ecuacin.
A)
2
x 11x 18 0 + =

B)
2
x 11x 18 0 + + =

C)
2
x 11x 18 0 + =

D)
2
x 11x 18 0 + + =

E)
2
x 12x 18 0 + + =

3
339
99.
.. La suma de los 8 primeros trminos de una progresin
geomtrica es igual a 17 veces la suma de los 4
primeros trminos de dicha progresin geomtrica.
Hallar su razn.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

4
440
00.
.. Calcular la suma lmite de:
2 4 6 8
2 2 2 2
2 3 4 .......
3 3 3 3
| | | | | | | |
+ + + +
| | | |
\ . \ . \ . \ .

A)
6
5
B)
36
25
C)
16
7
D)
8
3
E)
18
13

4
44
1
11
.
..
Los tres nmeros positivos en progresin aritmtica
que aumentados en 3, 3, 7 respectivamente forman
una progresin geomtrica de suma 28 son:
A) 3, 5 y 7 B) 2, 6 y 10 C) 3, 6 y 9
D) 1, 5 y 9 E) 3, 7 y 11

4
442
22.
.. El primero el segundo y el stimo trmino de una
progresin aritmtica forman una progresin
geomtrica. Si la suma de dichos trminos es 93, halle
su producto.
a) 3075 b) 3145 c) 3025 d) 3125 e) 3375
a

8
a
4
a
2
a



CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013
RAZONAMIENTO MATEMTICO
SEMANA-III
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>

C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
SUMATORIAS
1
11.
.. Calcular:

=
+

4
1 n
1 n
) 1 ( .
n
1

a) 5/12 b) 7/31 c) 9/41 d) 7/12 e) 9/31

2
22.
.. Hallar:
a) 255 b) 355 c) 365 d) 375 e) 385

3
33.
.. Hallar:
Si:
a) 25A b) 30A c) 20A d) 15A e) 10A

4
44.
.. Calcular:

= =
+
27
1 k
30
1 k
k k

a) 460 b) 525 c) 843 d) 715 e) 462

5
55.
.. Calcular: 1600 ... 9 4 1 S + + + + =
a) 22140 b) 2243 c) 22000 d) 1800 e) 3745

6
66.
.. Hallar:
a) 3816 b) 4120 c) 3915 d) 3925 e) 3945

7
77.
.. Hallar: 49 ... 5 3 1 s + + + + =
a) 280 b) 590 c) 625 d) 800 e) 725

8
88.
.. La siguiente suma se puede expresar:
S=130+ 229 + 328 + ... +1516
a)

=

30
1 K
) K 31 ( K

b)

=

15
1 K
) 1 K 30 ( K

c)

=
+
15
1 K
) K 29 ( K

d)

=

15
1 K
) K 31 ( K

e)

=

30
1 K
) K 29 ( K


9
99.
.. Hallar:
a) 630 b) 650 c) 580 d) 670 e) 680

1
110
00.
.. Calcular la suma de cifras del resultado de:

=
335
32 k
k
a) 19 b) 31 c) 24 d) 27 e) 29

1
111
11.
.. Hallar: S = 9,02 + 10,04 + 11,06 + ...... + 38,60
a) 812,60 b) 624,12 c) 518,40 d) 714,30 e) 760,60

1
112
22.
.. Calcular: 1024 ... 8 4 2 1 S + + + + + =
a) 2047 b) 2045 c) 2000 d) 1024 e) 2001

1
113
33.
.. Hallar: 2
2
+ 4
2
+ 6
2
+ ........... + 30
2

a) 2450 b) 4960 c) 2800 d) 5200 e) 3650
1
114
44.
.. Hallar el valor de S:


= =
= =
=
10
1 k
2
10
1 k
2
n
11 k
2
n
1 k
2
k 5 k 8
k k
S

a) 1/3 b) 2/3 c) 1 d) 5/3 e) 3/5
1
115
55.
.. Calcular

cifras 100
01 ... 1000 ... 10001 1001 101 11 S + + + + + =

a)
99 ) 1 10 (
9
10
99
+
b)
99 ) 1 9 (
10
9
99
+
c) 0
d)
100 ) 1 10 (
10
9
99
+
e)
101 ) 1 9 (
10
9
99
+


1
116
66.
.. Calcular:

= =
a
1 x
30
1 a
x
a) 4 960 b) 4 230 c)4 980 d) 4 970 e)4 860

1
117
77.
.. Calcular:

= =
12
1 k
20
1 k
8
a) 1 920 b) 1 450 c) 2 180 d) 3 430 e) 2 150

1
118
88.
.. Hallar b a :
243 3 ... 3 3 3
5 1 a 2 5 5 5 3 5
=


4096 2 ... 2 2 2
3 1 b 2 3 5 3 3 3
=
+

a) 10 b) 5 c) 15 d) 0 e) 1
1
119
99.
.. Calcular el valor de:
) n .... 3 2 1 (
n
1
1 ....
4
1
1
3
1
1
2
1
1
E
2 2 2 2
+ + + +
|
|
.
|

\
|

|
|
.
|

\
|

|
|
.
|

\
|

|
|
.
|

\
|

=

a) 2n b)
2
n c)
2
/ 1 n
d) 3n e) n
2
220
00.
.. Halla el valor de:

=
+
10
1 k
k
) 3 k 4 2 (
a) 2 046 b) 2 200 c) 1 856 d) 1 023 e) 480

2
221
11.
.. Hallar: 0.01+0.02+0.03++0.40
a) 9.2 b) 6.2 c) 8.2 d) 10.2 e) 12.2

2
222
22.
.. Calcular:
) 100 ( ) 8 ( ) 6 ( ) 4 (
13 ... 13 13 13 S + + + + =
a) 267 b) 3000 c) 2000 d) 2695 e) 3001

2
223
33.
.. Si. ; 2400 ... 96 54 24 3 2 1 M 7 + + + + + + + = Entonces el
valor de M es:
a) 1640 b) 1600 c) 1960 d) 2460 e) 2640
2
224
44.
.. Hallar: S = 1 (20) + 2 (19) + 3 (18) + ... + 20 (1)
a) 1560 b) 1540 c) 1610 d) 1570 e) 1624

2
225
55.
.. Hallar:
S =
2 1
1

+
3 2
1

+
4 3
1

+ ... +
17 16
1


a) 17/18 b) 1 c) 15/23 d) 15/24 e) 16/17
2
226
66.
.. Dado:
+ +
=
9
4 k
2
) 1 k 2 k (
+ + +
= = = =
n
1 k
n
1 k
n
1 k
n
1 k
k 8 k 6 k 4 k 2 =
=
n
1 k
A k
i=11
i=7
i
3

i=26
i=9
2i




CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013
RAZONAMIENTO MATEMTICO
SEMANA-III
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>
C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

S
E
M
A
N
A
L
E
S

C
E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2
<
>

C
U
A
D
E
R
N
I
L
L
O
S

E
P
R
E
U
N
A

2
0
1
2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
S = 1011 + 1112 + 1213 + ... + 2021
Hallar S
a) 5640 b) 5740 c) 2750 d) 5410 e) 5860

2
227
77.
.. Calcular S:
S =
10 5
1

+
15 10
1

+
20 15
1

+ ... +
105 100
1


a) 1/5 b) 2/50 c) 3/100 d) 4/205 e) 4/105

2
228
88.
.. Calcular el valor de la siguiente suma:

a) 92 b) 300 c) 120 d) 68 e) 74

2
229
99.
.. Calcular:

=
+
20
1 x
2 3
) x 2 x 3 x 2 (
a) 81000 b) 80010 c) 75000 d) 5000 e) 81400

3
330
00.
.. Hallar: n:

=
=
n
1 x
2
300 1 x 2
a) 13 b) 11 c) 14 d) 12 e) 15

3
331
11.
.. Calcular:

=
+
20
5
2
) 5 4 3 (
x
x x
a) 9340 b) 8410 c) 7480 d) 6148 e) 9240

3
332
22.
.. Si: 1140 ) 40 x ( ... ) 3 x ( ) 2 x ( ) 1 x ( = + + + + + + + +
calcular: xx P + + + + = ... 3 2 1
a) 3916 b) 3826 c) 3726 d) 3516 e) 3716

3
333
33.
.. Hallar: + + + + = ...
4
1
4
1
4
1
P
3 2

a) B) 1/3 c) d) 1/5 e) N.A.

3
334
44.
.. Hallar
x
si
( 4) ( 8) 5 720 x x x x + + + + + + =

a) 10 b) 15 c) 12 d) 16 e) 18

3
335
55.
.. Hallar la suma total del siguiente arreglo:

a) 9455 b) 9256 c) 1050 d) 8655 e) 18910

3
336
66.
.. Hallar la suma:
12 + 23 + 34 + ....... + 2930
a) 9890 b) 8980 c) 8890 d) 8990 e) 9980

3
337
77.
.. El primer da de trabajo gan S/.3; el segundo da gan
S/.7; el tercer da gan S/.13; el cuarto da gan S/.21 y
as sucesivamente. Si trabaj 20 das, cunto gan el
ltimo da?
a) S/.600 b) 560 c) 380 d) 421 e) 430

3
338
88.
.. Hallar la suma total del siguiente arreglo:
1
2
+ 2
2
+ 3
2
+ 4
2
+ .... + 30
2

2
2
+ 3
2
+ 4
2
+ ..... + 30
2

3
2
+ 4
2
+ ...... + 30
2

4
2
+ ..... + 30
2

..
30
2

a) 206325 b)216525 c) 206255 d) 206225 e) 216225

3
339
99.
.. Un tren sali de su paradero inicial con 7 pasajeros y en
cada estacin suben 2 pasajeros ms de los que
subieron en la estacin anterior. Si al llegar al paradero
final se contaron 616 pasajeros, en cuntas estaciones
se detuvo a recoger pasajeros?
a) 19 b) 20 c) 21 d) 22 e) 23

4
440
00.
.. La masa de un pndulo recorre 16 cm durante la
primera oscilacin. En cada una de las oscilaciones
siguientes la masa recorre 3/4 de lo recorrido en la
oscilacin anterior. Calcular el espacio total recorrido
por la masa hasta el momento de detenerse. (Sug.: use
suma lmite)
a) 32 cm b) 64 c) 128 d) 16 e) 48

4
441
11.
.. En una industria de productos para Taco produce 78
bolas por cada minuto, las cuales las acondicionan en
forma de triangulo de modo que en la 1ra fila haya una
bola, en la 2da dos, en la 3ra y as sucesivamente.
Cuntas filas se formaran?
a) 26 b) 23 c) 12 d) 13 e) 263

4
442
22.
.. En el triangulo numrico hallar la suma de las veinte
primeras columnas (dar como respuesta la suma de las
cifras del resultado)
3
2 3
1 2 3
a) 16 b) 17 c) 18 d) 15 e) 19

4
443
33.
.. Pierre conviene en pagar un articulo cada fin de
semana paga s/. 0.25, la segunda semana s/.1, la
tercera s/. 2.25, la cuarta s/. 4 y as sucesivamente
durante veinte semanas. El precio del articulo es:
a) s/. 750.50 b) s/. 350.50 c) s/. 400.50
d) s/. 700.50 e) s/. 717.50

4
444
44.
.. En la base cuadrangular de una pirmide se han usado
400 bolas de billar Cuntas bolas se han usado en
total?
a) 8270 b) 2870 c) 2370 d) 3450 e) 2780

+
=
7
5 i
] 6 - ) 1 i )( 2 - i [(
2
4
6
60
4
6
6 +
+
+
+
+
+ + 60
+ 60
+ 60

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy