Herramientasde GestiondeRedes
Herramientasde GestiondeRedes
Herramientasde GestiondeRedes
I. INFORMACIN GENERAL Carrera Profesional Mdulo Unidad Didctica Crditos Semestre Acadmico N de Horas Semanal N de Horas Semestral : : : : : : : Computacin e Informtica Gestin del soporte y seguridad de las tecnologas de la Informacin y comunicacin. Herramientas de Gestin de redes de comunicacin 4 II 4 68
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Administrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y software, redes de comunicacin a los lineamientos y polticas de seguridad a la informacin teniendo en cuenta los criterios y estndares vigentes.
IEST Argentina UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per
PG. 1
Contenidos Bsicos Concepto, causas y caractersticas. Centro de Operaciones y control de la Red. Mtodos Bsicos Gestin de Configuracin. Gestin de Fallos. Gestin de Prestaciones Paradigma gestor-agente Monitorizacin y Control Protocolos de gestin de red SNMP Anlisis de riesgo y Polticas de seguridad. CiscoWorks, NetMRI, RANCID Analiza y Gestiona el rendimiento A travs de herramientas Netviewer, Cricket, NetFlow Analiza y Gestiona la seguridad A travs de herramientas SSH Motivacin de la gestin de red Integrada. Modelos de Gestin de Red Orgenes y claves de diseo. Arquitectura TMN Objetivos y esquema general Modelo Funcional Modelo Organizacional Modelo de comunicaciones: CMIP Modelo de Informacin: GDMO
Tareas previas Analiza conceptos de gestin Analiza cada una de las gestiones de red Identifica los elementos del sistema de gestin de red Conoce los riesgos de seguridad Prioriza las polticas de seguridad de acceso en la red
Reconoce los aspectos Identifica las distintas de la gestin de red y el Herramientas de paradigma Gestor-Agente gestiones de red Identifica las caractersticas del paradigma GestorAgente Aplica las polticas de Gestin de rendimiento. Aplica las herramientas de gestin del rendimiento. Aplica las polticas de Seguridad Reconoce los modelos de gestin de red integrada Reconoce la arquitectura TMN Reconoce los modelos funcional y organizacional Reconoce el modelo de comunicacin y de informacin Modelo de gestin de Red SNMP Reconoce el modelo de informacin y sus bases de informacin. Reconoce los protocolos y monitorizacin de trfico. Reconoce la evolucin
Aplica las nociones de Gestin de Seguridad Reconoce Arquitecturas de gestin de redes integrada TMN
10
11
12
13
Modelo de gestin
Premisas de Diseo Modelo de informacin: SMI Bases de Informacin de Gestin Protocolo SNMP Ejemplos de MIB: monitorizacin de trfico RMON SNMPv3 Evolucin de la Gestin
Describe los modelos de gestin de orgenes y claves de diseo Describe la arquitectura TMN Describe los distintos modelos de gestin de red OSI Describe los distintos modelos de comunicacin y de informacin Describe el modelo de Informacin Conoce los protocolos y monitorizacin de trfico.
IEST Argentina UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per
PG. 2
15
16
Componentes tpicos de la plataforma de gestin de red Reconoce las ventajas de Windows 2003 Server
Reconoce las ventajas de la plataforma de gestin. Instalar Windows 2003 server como servidor de Base de Datos Evaluacin
Ventajas de la Plataforma de gestin de red y las plataformas existentes Instalacin y configuracin de Windows 2003 Server
17
Describe la gestin basada en Web. Describe la arquitectura WBEM Define las ventajas de la plataforma de gestin de red Reconocer un Sistema Operativo de red
18
V. METODOLOGA Para el desarrollo de la Unidad Didctica es aplicar los siguientes procedimientos didcticos: Clases Tericas: con exposicin del Docente y la participacin activa de los Alumnos Practicas : Se Irn resolviendo aplicaciones segn la Gua de Laboratorio VI. EVALUACIN La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluacin de una o ms Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado. El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de una Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didctica. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin. VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA -Impresos
IEST Argentina UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per
PG. 3